N OTI C I A S - COAM Files/fundacion... · 2018. 10. 9. · sus dibujos para el friso que se...

4
truída según lAs prinoapios de "El Estilo". Arqui!Jecto y pintor, Théo Van Doesburg, en colaboración oon Arp, Mme. Teauber-Arp y Hpm. &ta reconstrua:ión es el más aJJt>lio ensayo una uni<fu.d plástica. 1929.-0wstrucxión de una .casa artistas en Meudon (Francia). Eo1c10NES.-Apa.rte de numerOISOS artículos y de diez años de la irev.f.sta "Dé Stijl" oobre pintura antigua y mo- derna, literatura, arqU:tectu,ra y arte en gt...'Ileral, ha publi· ca,d() los siguientes libr()S: En holapdés,, "El movimiento nuevo en pintura" (1916, E.di. Waltman), agotado; "El !)intor inter y su obra" (1916, Ed. J. Debois), agotado; "Princ~os fundani:ntales del art-e n,uevo" (1917, Ed. Wadt- man); "Conferencias sobre el arte nuevo: pintura, escultt:ra, arqq¡'teotura" (1918, Ed. Wereldbibliotheek, Amsterdam). En francés, "Oassic-.ue", "Bartique", "M~ne" (1920, Ed. Léooce Rosenberg). En alemán, "~rum:lbegn;ffco der n~ gestaltende Kunst ", agotado. En preparación., "L' Ar-· chitecture Eurqpéenne" (Bt Wedekim, Stuttgart), "La cité de .demain". Coo.fereqcias en hq!andés, alemán, belga, francés, austriaco, checoeslovaco, &tirante los a~ 1914-1929 (87 <X>nferencias). Expooiciones de ,pintura y arquitk.ctl:ra en Holanda, Bél- gica, Francia, Italia, América, Alemanμ., España, Suiza, etcétera. Viajes: .Abnan.ia, Bélgica, Austria, Italia, Oie- eoeslovaeiuia. N OTI CIAS P.LEMANIA U11a Exposici6,~ de Arquitectura. . Se ha celebrado en Berlín la¡ e::,qiosición del arquitecto Sr. E. Fahrenkamp, , prof. de Düsseldorf, que presentó una vari.ada colección de maquetas y proyectos. He aquí ~lgunas de 1~ obras más destacadas: Grupo de casas Rhenania-Ossag, en Berlín; casa del Dr. F. Stinnes, en Asco na; edificio del Deutschen Versicherungskonzerns, en Be~lfn: ampliación del edificio del Reichstag, en Berlíf\ .. Arquitectura vanguordista. El arquitecto hamburgués Sr. Fritz Hi:iger, conocido ~n el mundo entero por su Chile-Haus, ha presentado lm proyecto ¡para la fábrica de cigarrillos 9ar<taby, que se considera como la última palabra de la Arquitectura, 1 El cuerpo principal. consta de seis planta s y pertenece ·al tipo " flachdach ", tan extenpido en Alemania, des- arrollándose la fachada en un ritmo vertical fuertemen- te acusado .. Este edificio está destinado a llamar la aten- .ción de críticos y artistas cuando esté terminado. AUSTRALIA -Chia cittdad modelo, si1i habitantes. Camberra, la futura capital de Australia, es, CO)llo se _ sabe, una ciudad artificial admirablemente proyectada .sobre el papel. Hasta ahora tiene un Parlamento mode- Jo; ui:ia: Casa de Corr : eos ¡μodelo y otros rpocos edificios públicos, modelo; pero no tiene casas ni habitantes. Em- tre los magníficos palacios aislados se extienden vastos terrenos donde crece la hierba, ni más ni menos que en las solitarias plazas de Avila, Toledo o Segovia. Lo 1. 1ás curioso es que, en esta ciudad casi desierta, todos los servicios municipales están organizados como en la más poblada capita_\. Hay calles, sin vehículos, por las cuales sólo puede marcharse en una dirección. Y para trasladarse de un punto a otro de Camberra, en lugar de atravesar directamente !POI' lo que serán futuras man- zanas de casas, es preciso resignarse a seguir el itinera- rio sinuoso previsto en las Ordenanzas de Policía. ESTADOS UNIDOS El American In.stitute of IArchilects. En el XII Congreso Internacional de Arquitectos re- unido últimamente en Budapest, el Sr. Frank C. Bald- win, a,quitecto secretario del A1111erican Institute of Architects, ha pronunciado est as juiciosas palabras, más dignas de imitación que muchos proyectos que nos vie- 1ien del extranjero: "Nuestro Instituto, erigido en cam- peón contra la fealdad, abarca en su actividad gran nú- mero de manifestaciones -profesionales: urbanismo, re- ·1aciones industri ales, colabor ación de las artes plásticas entre sí, obras públicas, concursos, práctica, :i:irofesional y relaciones con países extranjeros. Se ha emprendido una c;af[\paña vigorosa para la protección de los monu- mentos nacional~ de carácter artístico o histórico y para evitar la expoliación de los !Paisajes Se debe a ·nuestro Instituto la confección de unos r egistr os de ar- quitectos, y gracias a, nuestras gestiones, la mayor par-

Transcript of N OTI C I A S - COAM Files/fundacion... · 2018. 10. 9. · sus dibujos para el friso que se...

  • truída según lAs prinoapios de "El Estilo". Arqui!Jecto y pintor, Théo Van Doesburg, en colaboración oon Arp, Mme. Teauber-Arp y Hpm. &ta reconstrua:ión es el más aJJt>lio ensayo ~ una uni

  • CoNJUNTO DE LA PRÓXIMA ExPoSICIÓN DE BERLÍN.

    te de loo Estados de la República tienen ya sus leyes para regular la práctica de la profesión".

    Va ha alzarse en Philadelphia un nuevo rascacielo, obra de los arq~itectos Sre~. Howe y Lescaze. Este úl-timo es de origen suizo, pues obtuvo el tílulo de arqui-tecto el año 1919 en la Escuela politécnica federal' de Zu~ich. En 1929 se estableció en New-York, asociándose con el arquitecto norteamericano .Sr. Howe, diplomado en l'Ecole des Beaus Arts de París.. El edificio proyec~ tado, propiedad de la "Philadelphia Saving Fund So· ciety", la casa bancaria más antigua de lo~ Estados Uni-dos fundada en 1816, tendrá 33 plantas; la baja, pairla tiendas; las plantas 1-2-3, para la compañía propietaria, y las 29 restantes para oficinas. Altura total deli edifi-cio, 145 metros.

    ¿ Volverá la escultura a a,plicarse a la ornamentación de los edificios? El escultor norteamericano Sr. Zorac-h ha expuesto en la Downtown Gallery, de New-York, sus dibujos para el friso que se escul'pirá en el .ayunta-

    miento de los Angeles, la famosa obra de ·tos ar quitec-tos asociados Sre~. Joha C. Austin, Albert C. Martín y J.ohn Parkinson. Mide el friso proyectado 27 metros long. por 2,70, y representa la evolución completa de ia civilización en California desde los tiempos más lejn-r.os hasta el día. Se considera esta obra de Sr. Zorach como un ejemplo magnífico de escultura ap1icada a ·la crnamentación arquitectónica.

    Hoteles 11wcúmws.

    En diciembre d~ 1930 se verificó la inauguración del Hotel Edison, edificio de veinticinco plantas que se le· vanta en un solar de la calle 47 O. La obra se ha lle-vado con tal rapidez, que . se ha conseguido ganar una ventaja de dos meses sobre la fecha prevista para :;;u terminación. Prindpales características: 65,10 metros. de fachada a la calle 47 y 7,50 metros· a la calle 46, con una supedicie de 2.248 metros cuadrados y una capacidad para 1.000 habitaciones. Es obra del arquitecto Sr . . Hcr-bcrt J. Krapp y d~ la Socied'.1-d co!lstr'uctora Ma.x J. Kramer C.º

    - Próximo a la Park !'laza, en · 1a Quinta Avenida, el Hotel Pierre ha surgido en el mismo solar que ocupó durante cuarenta años la mansión Gerry. obr-a del a,.r-quitecto Sr. Hunt, y considerada en s!l tiempo como u!la:

    r-147

  • de las residencias particulares más lujosas de New-Y ork. El Hotel Pier:re, obra de los arquitectos señores Schultze & W eaver, es un magnífio-, edificio de cuare!ll-ta y dos 1plantas, en el cual se advierten marcadas in-fluencias del estilo georgiano.

    GRAN BRETA:fitA

    La casa silenciosa.

    El atractivo máximo de la gran EX!l)OSición Intert'Qcional de Arquitectura celebrada en noviembre en et Olympia, ere Londres, fué sin

    a) ¿ Existen métodos "standars" d~ establecimiento de pre-cios de c~ en los grupos ~nómicos : industrilal, agricul-tura y comercio? ¿ Cómo se han estableci-Ob y cuál$ han sido !09 resultaoos?

    b) El presupuesto CX>Iisiderado cont> base de la det,ermi-nación y del control de los créditos concedidos p:>r los Bancos.

    c) Estu® dei los mercados de un prod'.ucto o:>rriente

  • te al Kameny Most. Debido al terreno pantanoso que le sirve de base ha sido preciso limitarse a once plan-tas, en lugar de las quince proyectadas, Este edificio se-rá casi totalmente de acero y cristal, También se está estudiando un proyecto .Para ampliar el número de pi-

    so:: en la mayoría de las casas de alqui!er que, con sus t res pisos, resultan insuficientes para contener los tres millones de habitantes que actualmente pueblan Moscú.

    SUIZA

    Exposici61i Grupi11s.

    En las salas del Kunstgewerbemuseum, de Zurich, ha tenido lugar esta Exposición desde los días 14 de febrero al 15 de marzo. Aparece en la portada del Catálogo de la Exposición, editado por la Dirección del Museo, un pu-ño amenazador blandiendo una llana r.egra, con la pun-ta hacia abajo; t odo lo cual, traducido/ del lenguaje sim-bólico al lenguaje ordinario, significa r evolución- revo-lución artística, por supuesto. El Catálogo hace la presentación del al'ltista en los términos siguientes: "Des-de la época que comenzó en el otoño de 1918, ningún artista. alemán se ha ex.presado en términos más preci-sos que Walter Gropius. Fué el primero en prescindir de todo sentimentalismo, dirigiendo la Arquitectura en el sentido de buscar nuevas aplicaciones a los materiales conocidos; y fué el iniciador de la nueva fórmula cons-tructiva "acero y cristal". Apenas si podríamos hacer un ligero resumen de las obras expuestas, entre las cuales figura el famoso grupo de casas denominado "Siedeluni{ Torten ", del cual se cuenta, por cierto, que no obtuvo gran éxito desde! el punto de vista económico ni cons-tructivo: lo iprimero, porque resultó el metro cúbico de edificación a veintiocho marcos, siendo veinticuatro mar-cos el tipo normal; · y fo segundo. porque, debido a de-fectos de ejecución, al año de terminado el grupo de casas hubo necesidad de emp.render importaintes obras de reparación. De todas maneras, 1a Exposición ha tenido un éxito completo.'

    El nuevo Ay1mfainie11to de D'