N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de...

12
ABP Publi

Transcript of N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de...

Page 1: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

AB

PP

ubli

Page 2: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

NN aa vv ee gg uu ee mm oo ss cc oo nn dd ii rr ee cc cc ii óó nn aa ll éé xx ii tt oo

Page 3: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas
Page 4: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

GGoobbiieerrnnoo CCoorrppoorraattiivvoo

eess uunn eelleemmeennttoo ccllaavvee

ppaarraa mmeejjoorraarr llaa eeffiicciieenn--

cciiaa yy eell ccrreecciimmiieennttoo aassíí

ccoommoo llaa ccoonnffiiaannzzaa ddee

llooss iinnvveerrssiioonniissttaass

CONCLUSIONES

• Gobierno Corporativo es un elemento clave para mejorar la eficiencia

y el crecimiento, así como la confianza de los inversionistas.

• Gobierno Corporativo maneja una serie de relaciones entre la adminis-

tración de una compañía, su directorio, sus accionistas o miembros (por

ejemplo de entidades mutuales) y otros interesados (stakeholders).

• Gobierno Corporativo provee la estructura a través de la cual los obje-

tivos de una compañía, así como la forma de lograrlos, son establecidos.

• Un buen Gobierno Corporativo establece incentivos a los directores y

administradores para que cumplan con los objetivos.

• Como consecuencia, el costo de capital es menor y las empresas están

obligadas a usar sus recursos en forma más eficiente, por lo tanto,

promoviendo el crecimiento.

• Gobierno Corporativo es solamente una parte de las conductas o

políticas con las que operan las empresas.

• La estructura de Gobierno Corporativo también depende de las regu-

laciones legales y el entorno institucional.

• Factores como ética empresarial y el interés de la sociedad por

reconocer a las empresas tienen impacto en su reputación y éxito a

largo plazo.

• El principal objetivo de Gobierno Corporativo es atacar los problemas

del manejo de la propiedad y control de las compañías, no sólo con la

administración, sino con los accionistas minoritarios.

BBEENNEEFFIICCIIOOSS PPAARRAA EELL PPAAÍÍSS

• Mejora el clima de negocios del país como un conjunto.

• Incrementa el acceso a financiamiento e inversión externa.

• Empresas económica y financieramente bien manejadas disminuyen el

riesgo de contagio en crisis sistémicas.

BBIIEENNVVEENNIIDDOOSS AALL PPRROOGGRRAAMMAA DDEE BBUUEENN GGOOBBIIEERRNNOO CCOORRPPOORRAATTIIVVOO

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

9

NNaavveegguueemmooss ccoonn ddiirreecccciióónn aall ééxxiittoo

Page 5: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

AAll mmeennooss 6600 eemmpprreessaass

ddiiaaggnnoossttiiccaaddaass,, ddee llaass

ccuuaalleess 3300 iimmpplleemmeennttaann

eell CCóóddiiggoo AAnnddiinnoo ddee

GGoobbiieerrnnoo CCoorrppoorraattiivvoo yy

oottrraass 1100 eevviiddeenncciiaann

pprroocceessooss ddee iimmppllee--

mmeennttaacciióónn ddee mmeejjoorreess

pprrááccttiiccaass ddee GGoobbiieerrnnoo

CCoorrppoorraattiivvoo..

METAS DEL PROGRAMA

Como resultado de la ejecución del programa de Buen Gobierno Corporativo,

que cuenta con recursos de la cooperación técnica del BID/FOMIN, se esperan

los siguientes resultados:

• Al menos 60 empresas diagnosticadas, de las cuales 30 implementan

el Código Andino de Gobierno Corporativo y otras 10 evidencian pro-

cesos de implementación de mejores prácticas de Gobierno

Corporativo.

• Convenios firmados con 4 universidades para implantar asignaturas

académicas de Gobierno Corporativo, 3 universidades a nivel de pre-

grado y 1 universidad o instituto especializado con postgrado.

Para lograr este objetivo el programa contempla una serie de conferencias y

talleres que se realizarán con la firma consultora internacional IAAG:

• 1200 miembros de juntas directivas, gerentes, propietarios/

accionistas, academia, consultores y grupos de interés, sensibilizados

a través de conferencias.

Participación en talleres de:

• Al menos 30 empresas con la asistencia de 120 miembros de juntas

directivas y propietarios/accionistas y 60 gerentes.

• 10 universidades con al menos 30 miembros.

• 90 profesionales de al menos 18 firmas consultoras.

• 180 asistentes de grupos de interés.

• 25 académicos capacitados en la currícula y contenidos desarrollados.

• 30 profesionales en consultoría, preparados para apoyar el

conocimiento y la implementación del Código Andino de Gobierno

Corporativo.

• Currícula y contenido a nivel de pregrado, postgrado y curso de espe-

cialización.

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

8

Page 6: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

GGoobbiieerrnnoo CCoorrppoorraattiivvoo

eess eell ssiisstteemmaa ppoorr eell ccuuaall

llaass ssoocciieeddaaddeess ddeell

sseeccttoorr ppúúbblliiccoo yy ddeell

sseeccttoorr pprriivvaaddoo ssoonn

ooppeerraaddaass yy ccoonnttrroollaaddaass

BBUUEENN GGOOBBIIEERRNNOO CCOORRPPOORRAATTIIVVOO ((BBGGCC))

CONCEPTOS Y EXPECTATIVAS

DEL PROGRAMA

ALGUNOS CONCEPTOS DE

GOBIERNO CORPORATIVO

SSEEGGÚÚNN LLAA OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN PPAARRAA LLAA CCOOOOPPEERRAACCIIÓÓNN YY

DDEESSAARRRROOLLLLOO EECCOONNÓÓMMIICCOO ((OODDEECC)):: Gobierno Corporativo

es el sistema por el cual las sociedades del sector público y

del sector privado son operadas y controladas.

SSEEGGÚÚNN IIAAAAGG CCOONNSSUULLTTOORRIIAA && CCOORRPPOORRAATTEE FFIINNAANNCCEE::

Gobierno Corporativo es un conjunto de prácticas que una

empresa, pública o privada, cotizada o no, adopta, imple-

menta y cumple, y que le permiten articular de forma

razonablemente eficiente el conjunto de intereses difusos y

muchas veces contrapuestos que defienden las distintas

partes interesadas en la empresa.

Gobierno Corporativo es el sistema por el cual las compañías son dirigidas, contro-

ladas y evaluadas, definiendo derechos, roles y responsabilidades de diferentes

grupos: administradores, directorio, accionistas controladores y minoritarios al

interior de una organización, con transparencia, objetividad, profesionalismo y

equidad, con el fin de resguardar e incrementar exitosamente, a través del

tiempo, el valor de la inversión y proteger los recursos de terceros.

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

1

Page 7: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

EEll ggrraann oobbjjeettiivvoo ddeell

PPrrooggrraammaa eess llaa pprroommoo--

cciióónn ddee pprrááccttiiccaass ddee

GGoobbiieerrnnoo CCoorrppoorraattiivvoo

eennttrree llaass eemmpprreessaass

eeccuuaattoorriiaannaass

EL PROGRAMA DE

GOBIERNO CORPORATIVO

MMiissiióónn

Promover una cultura de excelencia que, siendo adoptada,

permita que las empresas, entidades públicas o privadas,

sean dirigidas y administradas a través de las mejores prác-

ticas de Gobierno Corporativo reconocidas a nivel nacional

e internacional y establecer los estándares de ética, con-

ducta y transparencia que les proporcione un mejor y

mayor valor en su contexto más amplio.

EEll ggrraann oobbjjeettiivvoo ddeell PPrrooggrraammaa eess::

LA PROMOCIÓN DEPRÁCTICAS DE GOBIERNOCORPORATIVO ENTRE LASEMPRESAS ECUATORIANAS,CON EL FIN DE:

- Mejorar los niveles de Administración y

Gestión

- Profundizar en los niveles de transparencia

- Aminorar el riesgo empresarial

- Facilitar su acceso a los mercados de capital

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

2

Page 8: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

EEll BBuueenn GGoobbiieerrnnoo

CCoorrppoorraattiivvoo ttrraaee

ccoonnssiiggoo eeffiicciieenncciiaa,,

eeqquuiiddaadd,, rreessppeettoo aa llooss

ddeerreecchhooss,, ccuummpplliimmiieennttoo

rreessppoonnssaabbllee,,

ttrraannssppaarreenncciiaa

IMPLICACIONES Y BENEFICIOS

DE UN BUEN GOBIERNO

CORPORATIVO

• Más inversionistas dispuestos a confiar recursos en

la empresa.

• Instituciones financieras conceden préstamos en

condiciones más favorables.

• Posibilidades de acceder a los mercados de capital.

• La empresa puede expandir sus operaciones.

• Imán para buenos profesionales interesados en

incorporarse al manejo de la empresa.

• Mejor planificación y definición de estrategias.

• Más efectividad y eficiencia en los procesos.

Buen Gobierno Corporativo

trae consigo:

• EEffiicciieenncciiaa:: generar el máximo valor con los menores

recursos posibles.

• EEqquuiiddaadd:: tratar por igual a los que pertenecen a un

mismo grupo.

• RReessppeettoo aa llooss ddeerreecchhooss:: hacer prevalecer los dere-

chos que asisten a los participantes.

• CCuummpplliimmiieennttoo rreessppoonnssaabbllee:: atender obligaciones y

compromisos adquiridos.

• TTrraannssppaarreenncciiaa:: proveer a los participantes de toda la

información que sea relevante.

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

7

Page 9: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

AA ttrraavvééss ddeell BBGGCC uunnaa

eemmpprreessaa eess ddiirriiggiiddaa oo

ccoonnttrroollaaddaa eenn eell

ddeessaarrrroolllloo ddee ssuu

nneeggoocciioo oo aaccttiivviiddaadd

eeccoonnóómmiiccaa

A través del BGC una empresa es dirigida o

controlada en el desarrollo de su negocio o

actividad económica. Su accionar se funda-

menta en:

1. La distribución de responsabilidades en los distintos

participantes de la empresa (accionistas, directorio,

administración).

2. Las reglas por las que se rige el proceso de toma de

decisiones en la empresa.

3. Los mecanismos de control.

La pregunta clave para sentar las bases del

Buen Gobierno Corporativo es ¿Quiénes son

los participantes en mi empresa?

1. Los accionistas: muchos, varios o pocos.

2. El directorio: quienes marcan el rumbo y estrategia

de la empresa (es la piedra angular).

3. La administración: los que operan la empresa en el

día a día.

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

6

Page 10: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

EEll pprrooggrraammaa ssee ssuusstteennttaa

eenn ccuuaattrroo ccoommppoonneenntteess::

sseennssiibbiilliizzaacciióónn,,

ffoorrmmaacciióónn yy ccaappaacciittaacciióónn

eessppeecciiaalliizzaaddaa,,

ddiiaaggnnóóssttiiccoo ee

iimmpplleemmeennttaacciióónn yy

ssiisstteemmaattiizzaacciióónn ddee llaa

eexxppeerriieenncciiaa..

EL PROGRAMA SE SUSTENTA EN

CUATRO COMPONENTES

• SENSIBILIZACIÓN

• FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA

• DIAGNÓSTICO E IMPLEMENTACIÓN

• SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA

ÁREAS DE TRABAJO

DEL PROGRAMA:

1. Derecho y trato equitativo de los accionistas

2. Junta General de Accionistas

3. Directorio

4. Divulgación de información financiera y no financiera

5. Resolución de controversias, utilizando mecanismos

alternativos

ACTORES CLAVE PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS

DE GOBIERNO EMPRESARIAL

- Junta de Accionistas [PROPIEDAD]

- Directorio [ESTRATEGIA]

- Alta Gerencia [ADMINISTRACIÓN]

OOttrrooss aaccttoorreess::

- Sistema Financiero [MONITOREO]

- Sector Académico [SOSTENIBILIDAD]

- Medios de Comunicación [DIFUSIÓN]

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

3

Page 11: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

LLaa iimmppoorrttaanncciiaa ddee llaass

bbuueennaass pprrááccttiiccaass ddee

BBuueenn GGoobbiieerrnnoo

CCoorrppoorraattiivvoo rraaddiiccaa eenn

ssuu rreellaacciióónn ccoonn llaa

ccoommppeettiittiivviiddaadd..

OBJETIVOS DEL

BUEN GOBIERNO

CORPORATIVO

• Atraer capitales.

• Asegurar el buen manejo y

administración de las sociedades.

• Proteger los derechos de los

inversionistas y otros grupos de interés.

• Fomentar la confianza en los

mercados financieros.

• Promover la competitividad.

Es por todo esto que la importancia de las buenasprácticas de Buen Gobierno Corporativo radica ensu relación con la competitividad.

BUEN GOBIERNO CORPORATIVO NO ES

UNA TENDENCIA PASAJERA, ES EL

DIRECCIONAMIENTO CORRECTO PARA

EL ÉXITO SOSTENIDO DE TODA EMPRESA

Y EL DESARROLLO DEL PAÍS.

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

4

Page 12: N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o · 2013. 3. 31. · 6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad social. 7. Prevención de operaciones ilícitas

UUnn bbuueenn GGoobbiieerrnnoo

CCoorrppoorraattiivvoo ccoonnssiiddeerraa

eell ttrraattoo iigguuaalliittaarriioo yy llaa

pprrootteecccciióónn ddee llooss

iinntteerreesseess ddee ttooddooss llooss

aacccciioonniissttaass

Un buen Gobierno Corporativo

debe considerar:

1. Trato igualitario y protección de los intereses de todos los

accionistas.

2. Reconocimiento del papel de terceros interesados en la

marcha y permanencia de la sociedad.

3. Emisión, revelación y transparencia de la información.

4. Aseguramiento de que existan guías estratégicas en la

sociedad, monitores efectivos de la administración y

responsabilidad fiduciaria del Directorio.

5. Identificación y control de los riesgos a que está sujeta la

sociedad.

6. Declaración de principios éticos y de responsabilidad

social.

7. Prevención de operaciones ilícitas y conflictos de interés.

8. Revelación de hechos indebidos y protección a los

informantes.

9. Cumplimiento de las regulaciones a que esté sujeta la

sociedad.

10. Dar certidumbre y confianza a inversionistas y terceros

interesados sobre la conducción honesta y responsable de

los negocios de la sociedad.

N a v e g u e m o s c o n d i r e c c i ó n a l é x i t o

5