Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel...

55
Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad de México Investigadores: Aron Jazcilevich, Agustín R. García, Ernesto Caetano*, Víctor Magaña*, Gerardo Ruiz Suárez, Michel Grutter Técnicos: Bertha Mar morales, Ricardo Torres, Xóchitl Cruz Alumnos: Emanuel Díaz Nigenda, Williams Vázquez, Abraham Ortínez, Faustino Reyes, Alejandro García Sección de Fisicoquímica de la Atmósfera Centro de Ciencias de la Atmósfera UNAM

Transcript of Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel...

Page 1: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad de

MéxicoInvestigadores: Aron Jazcilevich, Agustín R. García,

Ernesto Caetano*, Víctor Magaña*, Gerardo Ruiz Suárez, Michel Grutter

Técnicos: Bertha Mar morales, Ricardo Torres, Xóchitl Cruz

Alumnos: Emanuel Díaz Nigenda, Williams Vázquez, Abraham Ortínez, Faustino Reyes, Alejandro García

Sección de Fisicoquímica de la AtmósferaCentro de Ciencias de la Atmósfera

UNAM

Page 2: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Temario• Introducción• El modelo computacional de calidad del aire MCCM

Aplicaciones y resultados– Tendencias de la contaminación fotoquímica– Líneas de confluencia sobre la ciudad de México– Flujos verticales circulares– Transporte de contaminantes a los valles contiguos– Interacción ciudad bosque

• Desarrollos actuales y futuros– Modelo de erosión– Nuevas tecnologías automotrices– Predicción de la calidad del aire– Urbanización del modelo MM5

• Conclusiones

Page 3: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

IntroducciónSe describen los trabajos de investigación aplicada que se desarrollan en la sección de Fisicoquímica del CCA con respecto al problema de calidad del aire en la Ciudad de México.

Los objetivos de nuestro trabajo son:

• Conocer el fenómeno de la contaminación atmosférica

• Prever sus consecuencias

• Proveer información y herramientas en el estado del arte que ayuden en la toma de decisiones

Page 4: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Disciplinas para abordar el problema en forma integral:

• Fotoquímica (CCA)• Geografía Social (Instituto de Geografía)• Economía (INE)• Salud Pública (INE)• Modelación y Meteorología (CCA)• Modelación de la calidad del aire (CCA, IFU-IMK)• Ciencias de la Computación (DGSCA)• Medición experimental y percepción remota (CCA)• Sistemas de Información Geográfica (CCA, Instituto de

Geografía)• Emisiones vehiculares (CCA, Fac. de Ingeniería)

Page 5: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

El Valle de México

• La Ciudad de México se encuentra en una cuenca a 2,200 metros sobre el nivel del mar

• Un lecho seco, remanente del Lago de Texcocode aprox. 5 by 8 km al Noreste

• Se encuentra rodeada de terreno complejo:– Un volcán activo (Popocatépetl) con altura de 5,000

metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste– Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el Este

Page 6: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Popocatepetl

Ciudad de Mexico

Page 7: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Forzantes de la calidad del aire en la ciudad de México

• En el área metropolitana se genera casi el 30% del PIB del país

• Mas de 3,000 industrias• Cerca de 3.4 millones de automotores • 20 millones de litros de combustible al día.

Page 8: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Se tiene que:

• El Ozono rebasa la norma mas del 80% de los días del año

• Las partículas respirables empiezan a ser un problema

Page 9: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

El sector transporte es el mas importante emisor de contaminantes y precursores de contaminantes

atmosféricos

70%40%98%Fuentes móviles

NOxHC’sCO

Page 10: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Desarrollo Urbano

• Población de la ciudad es de 18 millones

• Población para el 2020 se espera sea de 25 millones

Page 11: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

9

Information Sources: INEGI, 1990, 1995,Delgado 2000 .Map maker: Tonatiuh Suárez Meaney. GeoEstrategias

General symbology:

Guía Roji Plane(2,933 hectareas)X= Number of plane

UTM Reference Point

Main avenue or regional way

X

Airport

Central market

Chapultepec Park

University

2,100,776.37

0 15Kilometers 30

Metropolitan Area of México City

2,211,427.83

447,696.072,

211,

427.

832,

100,

776.

37500,000 552,303.93

Circ

uito

Inte

rior

9

Perifé

rico W

ay

To Toluca

To C

uern

avac

a

To Querétaro

To P

achu

ca

To Tuxpan

To Puebla

Urban Growth 1953 - 1995

1953

1973

1993

1995

0

2

15

28

41

54

67

80

93

106

119

132

145

0

0

0

3

16

29

42

55

68

81

94

107

120

133

146

0

0

0

4

17

30

43

56

69

82

95

108

121

134

147

0

0

0

5

18

31

44

57

70

83

96

109

122

135

148

0

0

0

6

19

32

45

58

71

84

97

110

123

136

149

0

0

0

7

20

33

46

59

72

85

98

111

124

137

150

0

0

0

8

21

34

47

60

73

86

99

112

125

138

151

0

0

0

9

22

35

48

61

74

87

100

113

126

139

152

0

0

0

10

23

36

49

62

75

88

101

114

127

140

153

0

0

0

11

24

37

50

63

76

89

102

115

128

141

154

0

0

0

12

25

38

51

64

77

90

103

116

129

142

155

0

0

Page 12: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Modelo de calidad del Aire: Multiscale Climate and Chemistry

Model (MCCM IFU-IMK)Incluye módulos para calcular la fotólisis, emisiones antropogénicas y biogénicas, depositación, entre otros.

Usa el mecanismo fotoquímico RADM2

Usa al modelo MM5 para calcular la meteorología

La versión 3 tiene módulos para manejar PM10 y PM2.5

Page 13: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

ClimaRegional

Predicción delTiempo

Modelo Global del Clima

Modelo Globalde predicción

Uso de sueloOrografia

Tipo de suelo

•Esquema de fotolisis Delta-Eddington•Modulo de emisiones biogénicasacoplado con radiaciòn y•Mecanismos químicos RADM2 o RACMpartículas finas y gruesas.•Modulo de depositación acoplado con parametrización de turbulencia de alto orden•Extension a la fase acuosa del RACM con WALCEK•Esquema de 3rd orden deSmolarkiewicz•Código en paralelo en diferentes estaciones de trabajo•Estimación de costos, daños y mitigación (a ser desarrollados)

Calidad delAire regional

EmisionesAntropogenicas

Depositación

Condiciones iniciales y frontera

de sus. Quími.

+

MM5 Version 3•3-D, no-hidrostatico con coordenadas que siguen el terreno con anidamiento flexible• Fisica de precipitación de fase mixta• Esquemas de nubes explicitos• Tecnica de asimilación FDDA• Diferentes opciones de esquemas Pbl• Interfase sencilla empleada en modelos de predicción y GCMs• Usado como sistema de predicción del tiempo en varios paises• Modelo avanzado de suelo de 5-capas

Page 14: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Fotoquímica: Relación no lineal de COV´s, NOx´s y flujo actínicoen la producción de Ozono

Page 15: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Resultados de la modelación

Page 16: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Comparativo mediciones vs. modelo

OzonoAcatlan

0

0.05

0.1

0.15

18 20 22 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Hour

ppm rama

mccm

OzonoTlalnepantla

0

0.05

0.1

0.15

0.2

18 20 22 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Hour

ppm rama

mccm

OzonoXalostoc

00.020.040.060.08

0.10.12

18 20 22 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Hour

ppm rama

mccm

OzonoLa Merced

00.020.040.060.08

0.10.120.14

18 20 22 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Hour

ppm rama

mccm

Page 17: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Aeropuerto 2001

Se proyectó que para el 2020 las métricas de Ozono bajarían, mientras que las de NOxsubirían.

Ozono

4

5

6

7

Extensión Severidad Exposición

Texcoco Hidalgo Actual

Bióxido de Nitrogeno

0

0.5

1

1.5

2

Extensión Severidad Exposición

Texcoco Hidalgo Actual

Page 18: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Información del GDFMáximo maximorum de concentaciones horarias de Dióxido de Nitrógeno (NO2),

1986 - septiembre 2005

0.3100.239

0.232

0.277

0.460

0.320

0.383

0.3270.391

0.444

0.463 0.448

0.421

0.279

0.304

0.2160.208

0.229

0.370

0.322

0.000

0.100

0.200

0.300

0.400

0.500

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Año

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Máximo maximorum de concentraciones horarias de Ozono (O3), 1986 - septiembre 2005

0.475

0.3700.411 0.404

0.243

0.284

0.2710.282

0.321

0.307

0.318

0.323

0.349

0.312

0.405

0.4960.4930.500

0.222

0.226

0.000

0.100

0.200

0.300

0.400

0.500

0.600

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Año

Con

cent

raci

ón (p

pm)

Page 19: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Flujos atmosféricos en el Valle de México

Page 20: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Si bien la meteorología y las emisiones son los forzantes de la contaminación atmosférica, el terreno complejo induce flujos intrincados provocando fenómenos como fumigación vertical y confluencias locales.

Page 21: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Confluencias Locales

• Líneas de confluencia se forman sobre la ciudad (También ver: De Foy-A. Clappier).

• Se forman por la presencia de un sistema anticiclónico e interferencia topográfica

Page 22: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Velocidad vertical omega

subsidencia

Page 23: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Líneas de corriente mostrando un anticiclón sobre el centro de México,

Octubre 29, 1996.

Page 24: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Dentro de la zona metropolitana, las mediciones de SIMAT confirman la existencia de confluencias dentro de la zona metropolitana y que intentamos reproducir mediante modelación

Page 25: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Vectores de velocidad y distribución superficial medida del Ozono

(SIMAT)13:00 LST Enero 29, 2001

Page 26: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el
Page 27: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Interacción ciudad bosque

Page 28: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Confluencia NO

Page 29: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Confluencia Ozono

Page 30: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Confluencia compuestos

Page 31: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Transporte de contaminantes a otros valles

Page 32: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el
Page 33: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Flujos circulares verticales

• Patrones de viento circulares que producen fumigación vertical se pueden presentar en el Valle de México

• Como ejemplo véase la modelación para marzo 2, 1997:

Page 34: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el
Page 35: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Emisiones de partículas primarias respirables por erosión eólica son

estudiadas al incorporar a MCCM el modelo de erosión WEPS de la

Universidad de Kansas

Page 36: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Satélite vs. MCCM-WEPS

Page 37: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el
Page 38: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el
Page 39: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Predicción de calidad del aire

Page 40: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Ejemplos de Predicción

Page 41: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Emisiones Vehiculares

Obtener las emisiones representativas de automóviles bajo condiciones de la Cdad. de México.

Este tipo de información es adquirida por agencias gubernamentales que no tienen en mente la modelación de la fotoquímica.

Page 42: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

FTIR Espectrometro

Page 43: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

TOYOYA Prius 2003

Page 44: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Medición de Emisiones

Page 45: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

0

100

200

300

400

flow

(mV)

0500

1000150020002500

RP

M

0

20

40

60

80

Km

/h

240

260

280

300

320

Bat

erie

s (V

)

-50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000

-40

-20

0

20

40

Bat

erie

s (A

)

Ciclo manejo para el SO

Page 46: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

20

40

60

80

100

Tail-

pipe

Te

mp

(°C

)

0100

200300400500

Cat

aliti

c C

onve

rter

AFT

ER

(C°)

0100

200300400500

Cat

aliti

c C

onve

rter

BEF

OR

E (C

°)

0

4

8

12

16

CO

2 (%

)

-50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000

0

0.4

0.8

1.2

CO

(%)

Page 47: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

CO2

CH4

NO

NH3

5 ciclos de manejo para la Cdad. de Mexico : SO, CE, NE, NO, SE

Page 48: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Simulador advisor

Page 49: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Pantalla de entrada de Advisor

Page 50: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Prius

SUV Convencional

Page 51: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Prius

SUV Convencional

Page 52: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Conclusiones

• La orografía compleja, la variedad de climas, de suelos y usos de suelo, junto con la presencia de una mega ciudad, proveen retos y oportunidades en el estudio de la contaminación atmosférica.

• Modelos meteorológicos como MM5 y de calidad del aire como MCCM, son herramientas muy útiles para este tipo de estudios.

Page 53: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Gracias a MM5 y MCCM se puede explicar o descubrir:

• Porqué y donde se presentan los picos de concentraciones en la ciudad debido a las confluencias locales

• La posible existencia de flujos circulares en la vertical

• Como la contaminación se transporta entre valles.

• La interacción entre ciudad y bosque

Page 54: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

• Se han incorporado técnicas experimentales modernas para estimar las emisiones de fuentes móviles.

Page 55: Modelación de la Meteorología y Calidad del Aire en la Ciudad ... - … · metros sobre el nivel del mar en el Oeste Sur-Oeste – Sierras de hasta 3,000 metros en el Sur y en el

Presente y futuro• Se incorpora un modelo de emisiones de partículas primarias

debido a erosión

• Se estima la calidad del aire bajo escenarios de sustitución de nuevas tecnologías automotrices

• Se aumentara la resolución incorporando un modelo MM5 urbanizado (500m)

• Se implementa un modelo para la predicción de la calidad del aire.

• Se ha implementado el modelo en Acapulco, Chihuahua y Querétaro