Miguel de Cervantes vs William Shakespeare

2
Miguel de cervantes Saavedra William Shakespeare Naci mien to Nació un septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, y fue el cuarto de siete hermanos. Cervantes murió un año después de la publicación de la segunda parte del quijote de la mancha, un 22 de abril de 1616. Nació en Stratford-upon-Avon en 1564. Era el tercero de ocho hijos de un próspero comerciante, que cayó en desgracia acusado de un comercio ilegal. El segundo murió realmente el 3 de mayo, pero como en Inglaterra se utilizaba un tipo de calendario distinto (el juliano en vez del gregoriano que se usaba en España), la fecha oficial de su defunción es el 23 de abril de 1616. Un poco de su hist oria Su vida no fue aburrida, lucho en guerras quedando manco, fue vendido como esclavo por moros y estuvo encerrado durante 5 años. Se casó en 1584 comenzando su vida como escritor hecho y derecho. En 1597 lo encarcelaron de nuevo por “aprovechar su puesto para robar dinero público”. Y muere dejando varias obras para ser distribuidas después de su muerte. No se sabe mucho de su existencia y se duda de que realmente fuese una persona o un pseudónimo de algún otro escritor. Entre su matrimonio a la edad de 18 años y 1592 hay un vacío pero ya en este año era un reconocido escritor y actor con acciones en una de las compañías de teatro más famosas. Escribe bastantes obras y muere sin descendencia. Prin cipa l obra Su principal obra fue Don Quijote de la mancha que es la obra con más traducciones después de la biblia. Este libro se destaca por ser una sátira hacia el género más famoso de la época que era el épico. Fue publicado en dos partes y lo escribió durante su segunda estadía en la cárcel. La primera parte de esta fue leída por William Shakespeare. Sus principales obras fueron Hamlet y Romeo y Julieta. Estas obras se destacan por su gran carga dramática. Una basada en conspiraciones y muerte en torno al trono de Dinamarca y la otra en el amor prohibido. Las dos terminan en muerte. Sus obras son las más representadas en el teatro mundial. Otra s obra s. Comedias: -Las alegre comadres de Windsor -El mercado de Venecia -Pericles -Sueño de una noche de Verano -Los dos hidalgos de Verona -La fierecilla domada. -A vuestro gusto -Penas por amor perdidas Históricas: -Enrique IV -Enrique V -Enrique VIII -El rey Juan -Ricardo II -Ricardo III Tragedia: -Antonio y Cleopatra Novela La galatea. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Novelas Ejemplares. La española inglesa. La fuerza de la sangre. El amante liberal La tía fingida. Las dos doncellas. La ilustre fregona. La gitanilla . El gallardo español. La gran sultana. El rufián dichoso. El laberinto de amor. El cerco de Numancia. Entremeses El juez de los divorcios

Transcript of Miguel de Cervantes vs William Shakespeare

Page 1: Miguel de Cervantes vs William Shakespeare

Miguel de cervantes Saavedra William Shakespeare

Nacimiento

 Nació un septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, y fue el cuarto de siete hermanos. Cervantes murió un año después de la publicación de la segunda parte del quijote de la mancha, un 22 de abril de 1616.

 Nació en Stratford-upon-Avon en 1564. Era el tercero de ocho hijos de un próspero comerciante, que cayó en desgracia acusado de un comercio ilegal. El segundo murió realmente el 3 de mayo, pero como en Inglaterra se utilizaba un tipo de calendario distinto (el juliano en vez del gregoriano que se usaba en España), la fecha oficial de su defunción es el 23 de abril de 1616.

Un poco de su historia

Su vida no fue aburrida, lucho en guerras quedando manco, fue vendido como esclavo por moros y estuvo encerrado durante 5 años. Se casó en 1584 comenzando su vida como escritor hecho y derecho. En 1597 lo encarcelaron de nuevo por “aprovechar su puesto para robar dinero público”. Y muere dejando varias obras para ser distribuidas después de su muerte.

No se sabe mucho de su existencia y se duda de que realmente fuese una persona o un pseudónimo de algún otro escritor. Entre su matrimonio a la edad de 18 años y 1592 hay un vacío pero ya en este año era un reconocido escritor y actor con acciones en una de las compañías de teatro más famosas. Escribe bastantes obras y muere sin descendencia.

Principal obra

Su principal obra fue Don Quijote de la mancha que es la obra con más traducciones después de la biblia. Este libro se destaca por ser una sátira hacia el género más famoso de la época que era el épico. Fue publicado en dos partes y lo escribió durante su segunda estadía en la cárcel. La primera parte de esta fue leída por William Shakespeare.

Sus principales obras fueron Hamlet y Romeo y Julieta. Estas obras se destacan por su gran carga dramática. Una basada en conspiraciones y muerte en torno al trono de Dinamarca y la otra en el amor prohibido. Las dos terminan en muerte. Sus obras son las más representadas en el teatro mundial.

Otras obras.

Comedias: -Las alegre comadres de Windsor -El mercado de Venecia -Pericles -Sueño de una noche de Verano -Los dos hidalgos de Verona -La fierecilla domada. -A vuestro gusto -Penas por amor perdidas Históricas: -Enrique IV -Enrique V -Enrique VIII -El rey Juan -Ricardo II -Ricardo III Tragedia: -Antonio y Cleopatra -Romeo y Julieta -Othelo -Hamlet -Julio César -Rey Lear -Macbeth

Novela La galatea. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Novelas Ejemplares.La española inglesa. La fuerza de la sangre. El amante liberal La tía fingida. Las dos doncellas. La ilustre fregona. La gitanilla.El gallardo español. La gran sultana. El rufián dichoso. El laberinto de amor. El cerco de Numancia. Entremeses El juez de los divorcios El retablo de las maravillas. La cueva de Salamanca. Los habladores. La elección de los alcaldes de Daganzo. . La cárcel de Sevilla. El hospital de los podridos.

Como ven, tanto Cervantes como Shakespeare consiguieron un hueco en la Historia gracias a su talento y capacidad de innovación, dejando para las posteriores generaciones un legado extraordinario. Fueron verdaderos pioneros y, sin ellos, la novela y el teatro no serían lo que son hoy. Tenían una gran pasión por lo que hacían y supieron recorrer caminos nuevos dejando atrás las ataduras y las tradiciones.