Metodos de analisis de estados financieros

14
MÉTODOS DE ANÁLIS I S DE ESTADO S FINA NCIEROS. REESTRUCTURACIÓN DE ESTADOS F INANCIEROS A FINE S DE ANÁLI S I S INTEGRANTE: JOSE DANIEL JARA REYES SOCIEDAD CIVIL “UNIVERSIDAD YACAMBÚ”

Transcript of Metodos de analisis de estados financieros

Page 1: Metodos de analisis de estados financieros

MÉTODOS D

E ANÁLIS

IS

DE ESTA

DOS

FINANCIER

OS.

RE E S

T RU

CT U

RA

CI Ó

N D

E E ST A

DO

S F I NA

NC

I E RO

S A

F I NE S

DE A

L I SI S

INTEGRANTE:JOSE DANIEL JARA REYES

SOCIEDAD CIVIL “UNIVERSIDAD YACAMBÚ”

Page 2: Metodos de analisis de estados financieros

REESTRUCTURACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS A FINES DE ANÁLISIS

Se puede definir como el reordenamiento de los

estados financieros para que de esta forma sea mas

fácil el análisis de los mismos

Su objetivo se basa en unificar los datos para obtener los totales y

subtotales y así arrojar los índices financieros

Su importancia radica en que por medio de la

reestructuración de estados financieros a fines de

análisis se obtienen índices de los cuales los directivos

podrán tomar las decisiones pertinentes según sea el

caso y según lo que arrojen los índices

Casos Prácticos

Page 3: Metodos de analisis de estados financieros

Casos prácticos

Notas

El estado de la situación financiera de la empresa ABC C.A asi como algunas notas que deberá considerar para la reestructuración del estado financiero para fines de análisis

1. Caja Bs 75.000Banco Acarigua Bs 187.900Banco Araure Bs 248.000 Banco Guanare Bs (300.000)Banco Piritu Bs 648.1562. 2.Se verifico que en la partida documentos negociables se incluyen documentos de la empresa Turen C.A. que se mantiene como una inversión estratégica para asegurar el suministro de materia prima.3. En la cuenta de inventario de mercancía se incluyen Bs 600.000 por concepto de mercancía en transito4. En el mes de febrero vencen los bonos emitidos por la empresa ABC C.A.5. La hipoteca por pagar incluye 120 cuotas mensuales que faltan por cancelar

Page 4: Metodos de analisis de estados financieros

ACTIVOActivo CorrienteCaja y Bancos 859,056Valores negociables 2.548Cuentas por cobrar clientes 2.862.835Provisión de cuentas incobrables -57.257 2.805.578Efectos por cobrar 215.878Efectos por cobrar descontados -135.478 80.400Cuentas por cobrar a compañías filiales 1.998.836Cuentas por cobrar a empleados 258Otras cuentas por cobrar 368Inventario de mercancías 3.658.117Mercancías en tránsito 1.562.000Gastos pagados por anticipado 5.665Total activo corriente 10.972.826Activo no corrientePropiedad, planta y equipoEdificio 1.036.674Maquinaria 526.865Vehículos 35.263Mobiliario 35.263Mobiliario y equipo de oficina 28.578Instalaciones 24.589 1.687.232Depreciación Acumulada -165.098 1.522.134Intangible 663.613Amortización Acumulada -128.562 535.051Total propiedad, planta y equipoOtros activosInversión en compañías afiliadas 1.589.612Total otros activosTotal activo no corriente 3.646.797 TOTAL ACTIVO 14.619.623

Page 5: Metodos de analisis de estados financieros

PASIVO Y CAPITALPASIVOPasivo Corriente Cuentas a pagar comerciales 859.656Efectos a pagar comerciales 587.412Efectos a pagar bancarios 2.895.631Gastos acumulados por pagar 5.775Impuestos y contribuciones por pagar 547.620Retenciones por Pagar 15.600Prestaciones Sociales por pagar 425.611Total pasivo corriente 5.337.305Pasivo no corrienteBonos por pagar 375421Hipoteca por pagar 585.324Total pasivo no corriente 960.745TOTAL PASIVO 6.298.050CAPITALCapital Social 6.250.000Reserva legal 218.796Reservas estatutarias 148.750Superavit Acumulado 1.248.750Superavit del ejercicio 455.277TOTAL CAPITAL 8.321.573TOTAL PASIVO Y CAPITAL 14.619.623

Page 6: Metodos de analisis de estados financieros

Métodos de Análisis de Estados financieros

Método Horizontal

Es un método que consiste en comparar dos o mas periodos de manera de obtener las disminuciones o variaciones n cada año

Se justifica ya que con ayuda de este método se tiene respuestas acerca de si se esta decidiendo bien en el manejo de la empresa

Se utiliza para determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo. También para determinar la variación absoluta (en números) sufrida por cada partida o cuenta de un estado financiero en un periodo 2 respecto a un periodo 1.

Se aplica por medio del procedimiento de análisis creando una columna que indique los aumentos o disminuciones, que indiquen la diferencia entre las cifras registradas en los dos periodos, restando de los valores delaño más reciente los valores del año anterior.

Page 7: Metodos de analisis de estados financieros

Método Vertical

Estudia las relaciones en forma vertical, por ejemplo el balance general con el estado de resultados

Se utiliza para visualizar los cambios en los estados financieros si son los gastos excesivos de donde provienen los pasivos entre muchos mas usos.

“Se aplica por medio del procedimiento de porcentajes integrales determinando la composición porcentual de cada cuenta del Activo, Pasivo y Patrimonio, tomando como base el valor del Activo total y por medio del Procedimiento de razones simples”. TEXTOS DE INSTRUCCIÓN BÁSICOS (TINS)

Se justifica al ser necesario y oportuno para evaluar los niveles de cada estado financiero de la empresa y saber si va en buen camino

Page 8: Metodos de analisis de estados financieros

Formación de diagnósticos, pronóstico.

“El pronóstico financiero lo ayuda a predecir el costo de sus productos y servicios, la cantidad de ingresos por

ventas y las ganancias que puede anticipar”. Diana C Rivera 

Se trata de realizar predicciones fundamentadas sobre cuánto dinero ingresará a su empresa y cuánto dinero

deberá gastar. Luego, usará estas estimaciones para calcular cómo y cuándo su negocio será rentable. Empezando por:

ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

EL PRONOSTICO DE GANCIAS O PERDIDAS

PROYECCIÓN DE FLUJO DE

CAJA

Page 9: Metodos de analisis de estados financieros

Interpretación de información financiera. Formulación de conclusiones.

“Es la explicación de los conceptos y las cifras contenidas en los estados financieros, basándose en el análisis y la comparación de los mismos a

través de un juicio personal” FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I

Se puede realizar por una persona dentro de la empresa como alguien designado fuera de la empresa

Las conclusiones las formulara el analista encargado de manera que la empresa o mejor dicho los directivos se encarguen de utilizar estas como crean conveniente.

Page 10: Metodos de analisis de estados financieros

Casos Prácticos

Diagnostico Económico Financiero

La Compañía ABC C.A. Se dedica a brindar servicios de Ingeniería y mantención de Instalaciones de Cableado para Telefonía Celular, al 31/05/15 posee la siguiente información:

Balance GeneralEn Miles de BsAl 31/5/2015

Page 11: Metodos de analisis de estados financieros

Activos 31/05/2015 31/12/2014 Pasivos 31/05/2015 31/12/2014

Activos Circulante

Pasivos Circulantes

Disponible 5.000 2.000 Obligaciones con bancos

150.000 45.000

Cuentas por Cobrar

160.000 135.000 Proveedores 350.000 40.000

Existencias 200.000 30.000 Otras Cuentas por Pagar

15.000 10.000

Seguros Anticipados

100.000 - Provisiones 30.000 100.000

Deudores Varios 5.000 500 Retenciones 15.000 10.000

Total Activos Circulantes

470.000 167.500 Total Pasivos Circulantes

560.000 205.000

Activos Fijos Pasivos Largo Plazo

Muebles y Útiles 10.000 9.500 Obligaciones con bancos L/P

45.000 -

Edificios 200.000 90.000

Vehículos 25.000 15.000

Depreciación Acumulada

30.000 20.000

Total Activos Fijos 205.000 94.500 Total Pasivos Largo Plazo

45.000 -

Patrimonio

Capital 100.000 100.000

Reservas 5.000 5.000

Utilidades(Perdidas) Acumuladas

-48.000 -

Utilidad (Perdida)del Ejercicio

13.000 -48.000

Total Patrimonio 70.000 57.000

Total activos 675.000 262.000 Total Pasivos 675.000 262.000

Page 12: Metodos de analisis de estados financieros

Estados de resultados

En Miles de Bs

Periodo Periodo

01/01/2015 01/01/2014

31/12/2015 31/12/2014

Ventas 400.000 700.000

Costos Variables Explotacion ( Repuestos)

-200.000 -350.000

Costos Fijos de Explotacion -100.000 .320.000

Margen de Explotacion 100.000 30.000

Gastos de Administracion y Ventas -87.000 -78.000

Margen de Operacion 13.000 -48.000

Los datos de la industria no estan disponibles.

El gerente de su empresa supo que Ud. Asiste al curso de Gestión de Flijuo de Caja, y le pide analizar la situacion de esta Compañía y sugerir acciones de mejora.

Page 13: Metodos de analisis de estados financieros

INDICES FINANCIEROS    

AL 31/5/14

AL 31/12/13

         CAPITAL DE

TRABAJO   AC - PC -90.000 -37.500          

LIQUIDEZ   AC / PC 0,84 0,82                  

TES ACIDO   (AC-AC No Liquidos) / PC 0,30 0,67                  

ENDEUDAMIENTO   (PC+PLP) / TOTAL PASIVO 0,90 0,78                  

SOLVENCIA   PATRIMONIO / (PC+PLP) 0,12 0,28         

COBERTURA A .FIJO   PATRIMONIO / A.FIJO NETO 0,34 0,60

INDICES ECONOMICOS        

         BENEFICIO

NETO SOBRE VENTAS   RESULTADO NETO / VENTAS 3,3% -6,9%

BENEFICIO Bruto SOBRE

VENTAS     25,0% 4,3%         

RENTABILIDAD NETA   RESULTADO NETO / (CAPITAL+RESERVAS) 12,4% -45,7%

Page 14: Metodos de analisis de estados financieros

INDICES GESTION        

         DIAS

CLIENTES  ((CUENTAS POR COBRAR/1.19) / VENTA) * 30 * MESES INCURRIDOS 50 58

                  

DIAS INVENTAR

IO  EXISTENCIAS / COSTO DE VENTA EXISTENCIAS * 30 * MESES INCURRIDOS 100 7

                  

DIAS PROVEED

ORES  ((CUENTAS POR PAGAR/1.19) / (COSTO VENTA EXIST.+GAV)) * 30 * MESES INCURRIDOS 119 32

                  

COMPRAS        

  I.Final =I.Inicial+Compras-Consumos (costo de Venta Variable)    

 Compras= I.Final+Consumos-I . Inicial

370.00

0

380.00

0