MC Instructores III de PAL

5
Cruz Roja de la Juventud Colombiana Microcurriculo Curso para la formación de Instructores III en Aire Libre INSTRUCTORES III EN AIRE LIBRE Nombre del programa: Formación de Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en Instructores III del programa Aire Libre Objetivos del programa: - Proporcionar a los Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana herramientas para organizar y realizar actividades de campamentación y cuidado del medio ambiente - Involucrar al instructor II de Aire Libre en el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades docentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del programa de Aire Libre. - Desarrollar habilidades y actitudes en los/as Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en el trabajo al Aire Libre. Definición del perfil del egresado: El Voluntario/a estará en capacidad de aplicar herramientas de campamentación y educación ambiental para la organización y desarrollo de actividades que realice la Cruz Roja de la Juventud Colombiana en este campo. Además asumirá una conciencia activa de cuidado del medio ambiente y disfrutará al máximo de las actividades que realice al Aire Libre. Concreción de habilidades, estará en capacidad de: - Escribir una propuesta metodológica de educación ambiental dirigida al voluntariado. - Proponer alternativas diferentes de ejercitación física aplicables a las actividades de Aire Libre. - Identificar el papel que puede cumplir los voluntarios de Aire Libre en caso de un desastre. - Dirigir actividades de formación en campamentación para monitores, instructores I e instructores II. - Elaborar material didáctico para el fortalecimiento del programa. - Fomentar la integración del voluntariado en su seccional por medio de actividades de campamentación.

description

Objetivos del programa: - Proporcionar a los Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana herramientas para organizar y realizar actividades de campamentación y cuidado del medio ambiente - Involucrar al instructor II de Aire Libre en el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades docentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del programa de Aire Libre. - Desarrollar habilidades y actitudes en los/as Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en el trabajo al Aire Libre.

Transcript of MC Instructores III de PAL

Page 1: MC Instructores III de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores III en Aire Libre

INSTRUCTORES III EN AIRE LIBRE

Nombre del programa:

Formación de Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en Instructores

III del programa Aire Libre

Objetivos del programa:

- Proporcionar a los Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana

herramientas para organizar y realizar actividades de

campamentación y cuidado del medio ambiente

- Involucrar al instructor II de Aire Libre en el perfeccionamiento

de sus conocimientos y habilidades docentes dentro del proceso de

enseñanza-aprendizaje del programa de Aire Libre.

- Desarrollar habilidades y actitudes en los/as Voluntarios/as de la

Cruz Roja Colombiana en el trabajo al Aire Libre.

Definición del perfil del egresado:

El Voluntario/a estará en capacidad de aplicar herramientas de

campamentación y educación ambiental para la organización y desarrollo de

actividades que realice la Cruz Roja de la Juventud Colombiana en este

campo. Además asumirá una conciencia activa de cuidado del medio

ambiente y disfrutará al máximo de las actividades que realice al Aire

Libre.

Concreción de habilidades, estará en capacidad de:

- Escribir una propuesta metodológica de educación ambiental dirigida al

voluntariado.

- Proponer alternativas diferentes de ejercitación física aplicables a las

actividades de Aire Libre.

- Identificar el papel que puede cumplir los voluntarios de Aire Libre en

caso de un desastre.

- Dirigir actividades de formación en campamentación para monitores,

instructores I e instructores II.

- Elaborar material didáctico para el fortalecimiento del programa.

- Fomentar la integración del voluntariado en su seccional por medio de

actividades de campamentación.

Page 2: MC Instructores III de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores III en Aire Libre

- Proponer actividades para el desarrollo de un campamento nacional de

Juventud.

ESTRUCTURA CURRICULAR BÁSICA

Descripción:

El curso se desarrollo teniendo como guía los manuales de

campamentación, serie 3000 y serie 1000 de la Cruz Roja Colombiana, el

participante deberá realizar una serie de actividades que conlleven al

cumplimiento de los objetivos.

Ciclos: 2 ciclos

Horas: 116 horas

Semanas: 48 semanas

Porcentajes Teóricos: 30%

Porcentajes prácticos: 60%

Definición de los ciclos:

Ciclo 1: Campamento para la formación de instructores III de Aire Libre

Ciclo 2: Proyección

Definición de las unidades didácticas:

- Educación ambiental

- Desarrollo físico

- Destrezas campamentiles

- Metodología docente aplicada a la campamentación

- Administración de campamentos

PLAN DE ESTUDIOS

Ciclo No 1. Intensidad horaria mínima: 45 horas

Tema Objetivo Contenido

- Medio ambiente

en la

campamentación

- Escribir una propuesta

metodológica de

educación ambiental

dirigida al voluntariado.

- El medio ambiente.

- Cambio climático.

- Problemáticas

ambientales actuales. - El cambio

Page 3: MC Instructores III de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores III en Aire Libre

climático y efecto

invernadero.

- Elaborar un taller

sobre cambio climático.

- Metodologías aplicadas a

la educación ambiental.

Problemáticas

ambientales

actuales

Otras formas de

ejercitación física

- Proponer alternativas

diferentes de

ejercitación física

aplicables a las

actividades de Aire

Libre.

- El Desarrollo físico en el

ser humano.

- Técnicas de ejercitación

física.

El proyecto de la

esfera

- Identificar el papel que

puede cumplir los

voluntarios de Aire Libre

en caso de un desastre.

- El proyecto de la esfera

Serie 3000

Serie 1000 Serie 1000

Serie 300

Tipos de

campamentos

- Dirigir actividades de

formación en

campamentación para

monitores, instructores

I e instructores II.

- Temática de

campamentación de los

niveles anteriores

Diseño de material

didáctico

- Elaborar material

didáctico para el

fortalecimiento del

programa.

- Materiales didácticos

Organización de

campamentos

- Fomentar la integración

del voluntariado en su

seccional por medio de

actividades de

campamentación.

- Proponer actividades

para el desarrollo de un

campamento nacional de

Juventud.

- Campamentos de

integración y recreativos.

Ciclo No 2 . Intensidad horaria mínima: 50 horas

Page 4: MC Instructores III de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores III en Aire Libre

(30 horas en actividades internas y 20

horas en actividades externas)

Tema Objetivo contenido

- Proyección de

contenidos a

actividades de Aire

Libre

- Desarrollar un procesos

de formación para

monitores, Instructores I e

instructores II de Aire

Libre.

- Organizar de un

campamento de integración

a nivel seccional para el

voluntariado.

- Campamento

- Microcurriculos de

formación en Aire

Libre.

Total intensidad horaria: 70 horas

Requerimientos metodológicos:

La metodología del curso se define en tres aspectos:

- El primer aspecto en la adquisición de contenidos teóricos, que se

realizará por medio de la investigación bibliográfica que realice el

participante del curso, con estos contenidos el Instructor deberá

proponer mejoramientos pedagógicos hacia el programa.

- El segundo aspecto es el desarrollo del proceso de enseñanza-

aprendizaje, donde el Instructor asumirá el rol de facilitador del proceso

por medio de metodologías adecuadas a las edades y temáticas.

- El tercer aspecto es el proceso administrativo que debe cumplir el

Instructor en el desarrollo de actividades de Aire Libre.

Requerimientos mínimos para la instrucción

Tecnológicos

Material de campamentación

- Carpas

- Radios de comunicación

Page 5: MC Instructores III de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores III en Aire Libre

- Vehículo

- Cuerdas, cabuyas

- Estufa, ollas y otros.

- Sitios de acampada

-Senderos

- Papelería

- Documentos de apoyo

- Aula de clases

Equipo de apoyo

- Computador, video beam

Requisitos equipo de Docentes

- Mínimo instructor III en Aire Libre

Convenios docentes de practica

Requisitos mínimos del aspirante:

- Voluntario/a activo

- Llevar mínimo 1 año como Instructor II de Aire Libre certificado

- Tener una edad de mínimo 20 años cumplidos

- Compromiso institucional de apoyar las actividades del programa de Aire

Libre.

- Realizar y aprobar el curso de metodología docente para instructores

III (para ser certificado como Instructor III de Aire Libre)

Escolaridad: técnico o estar cursando mínimo 4 semestre de una carrera

profesional

Edad: 20 años

Mecanismos de Selección: Voluntarios/as que acrediten requisitos

mínimos

Inscripción: Dirección Seccional de Juventud y Docencia

Acreditación de documentación: Según hoja de vida de voluntariado

Entrevista: N/A