MC Instructores II de PAL

7
Cruz Roja de la Juventud Colombiana Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre INSTRUCTORES II EN AIRE LIBRE Nombre del programa: Formación de Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en Instructores II del programa Aire Libre Objetivos del programa: - Proporcionar a los Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana herramientas para organizar y realizar actividades de campamentación y cuidado del medio ambiente - Involucrar al instructor I de Aire Libre en el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades docentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del programa de Aire Libre. - Desarrollar habilidades y actitudes en los/as Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en el trabajo al Aire Libre. Definición del perfil del egresado: El Voluntario/a estará en capacidad de aplicar herramientas de campamentación y educación ambiental para la organización y desarrollo de actividades que realice la Cruz Roja de la Juventud Colombiana en este campo. Además asumirá una conciencia activa de cuidado del medio ambiente y disfrutará al máximo de las actividades que realice al Aire Libre, además lidera actividades de Campamentación. Concreción de habilidades, estará en capacidad de: - Escribir un artículo sobre el cuidado del medio ambiente en la campamentación. - Desarrollar programas de formación sobre cambio climático en las comunidades. - Realizar los ejercicios de la gimnasia básica del campamento. - Desarrollar rutinas de ejercitación física. - Escribir un artículo sobre la ética del campista. - Armar en su totalidad un campamento. - Elaborar con precisión los amarres y anclajes. - Dirigir una fogata mística - Preparar alimentos para un campamento

description

Objetivos del programa: - Proporcionar a los Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana herramientas para organizar y realizar actividades de campamentación y cuidado del medio ambiente - Involucrar al instructor I de Aire Libre en el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades docentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del programa de Aire Libre. - Desarrollar habilidades y actitudes en los/as Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en el trabajo al Aire Libre.

Transcript of MC Instructores II de PAL

Page 1: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre

INSTRUCTORES II EN AIRE LIBRE

Nombre del programa:

Formación de Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana en Instructores

II del programa Aire Libre

Objetivos del programa:

- Proporcionar a los Voluntarios/as de la Cruz Roja Colombiana

herramientas para organizar y realizar actividades de

campamentación y cuidado del medio ambiente

- Involucrar al instructor I de Aire Libre en el perfeccionamiento de

sus conocimientos y habilidades docentes dentro del proceso de

enseñanza-aprendizaje del programa de Aire Libre.

- Desarrollar habilidades y actitudes en los/as Voluntarios/as de la

Cruz Roja Colombiana en el trabajo al Aire Libre.

Definición del perfil del egresado:

El Voluntario/a estará en capacidad de aplicar herramientas de

campamentación y educación ambiental para la organización y desarrollo de

actividades que realice la Cruz Roja de la Juventud Colombiana en este

campo. Además asumirá una conciencia activa de cuidado del medio

ambiente y disfrutará al máximo de las actividades que realice al Aire

Libre, además lidera actividades de Campamentación.

Concreción de habilidades, estará en capacidad de:

- Escribir un artículo sobre el cuidado del medio ambiente en la

campamentación.

- Desarrollar programas de formación sobre cambio climático en las

comunidades.

- Realizar los ejercicios de la gimnasia básica del campamento.

- Desarrollar rutinas de ejercitación física.

- Escribir un artículo sobre la ética del campista.

- Armar en su totalidad un campamento.

- Elaborar con precisión los amarres y anclajes.

- Dirigir una fogata mística

- Preparar alimentos para un campamento

Page 2: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre

- Orientar y dominar las técnicas de comunicación y enlace.

- Relacionar la campamentación con el uso de alojamientos temporales y

saneamiento básico.

- Aplicar las normas de seguridad en operaciones de socorro.

- Aplicar los conceptos de serie 3000.

- Dirigir las actividades de campamentación para monitores e instructores

I durante un campamento.

- Elaborar el proyecto para un campamento.

- Realizar el montaje de un campamento para monitores de

campamentación.

ESTRUCTURA CURRICULAR BÁSICA

Descripción:

El curso se desarrollo teniendo como guía los manuales de

campamentación, serie 3000 y serie 1000 de la Cruz Roja Colombiana, el

participante deberá realizar una serie de actividades que conlleven al

cumplimiento de los objetivos.

Ciclos: 2 ciclos

Horas: 95 horas

Semanas: 24 semanas

Porcentajes Teóricos: 30%

Porcentajes prácticos: 60%

Definición de los ciclos:

Ciclo 1: Campamento para la formación de instructores II de Aire Libre

Ciclo 2: Proyección

Definición de las unidades didácticas:

- Educación ambiental

- Desarrollo físico

- Destrezas campamentiles

- Metodología docente aplicada a la campamentación

- Administración de campamentos

PLAN DE ESTUDIOS

Page 3: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre

Ciclo No 1. Intensidad horaria mínima: 45 horas

Tema Objetivo contenido

- Cuidado del medio

ambiente

- Escribir un artículo

sobre el cuidado del

medio ambiente.

- El medio ambiente.

- Cómo escribir un

artículo.

- El cambio

climático y efecto

invernadero.

- Elaborar un taller

sobre cambio climático.

- Cambio climático.

- El taller

- Organización de

actividades de

ejercitación física

- Desarrollar rutinas de

ejercitación física.

- Rutina de ejercicios

físicos orientados

(diferentes a los

habituales)

- Normas de

autocuidado básico

en un campamento

- Orientar a los

participantes de un

campamento sobre las

normas básicas de

autocuidado.

Normas de autocuidado en

campamentación:

aseo, salud, esfuerzo,

descanso.

- Caminata - Dirigir una caminata de

6 horas.

- Caminata abierta y

cerrada de 6 horas.

- Normas para dirigir una

caminata diurna y

nocturna.

- Montaje de un

campamento

- Dirigir el montaje de un

campamento.

- Organización de un

campamento

- Construcciones de

un campamento

- Realizar las

construcciones

necesarias en un

campamento.

- Construcciones mayores

de un campamento.

- Construcciones menores

de un campamento.

- Importancia de las

construcciones.

- Pruebas de

confianza

- Dirige una prueba de

confianza.

- Planeación de una prueba

de confianza.

- Nudos, amarres y

anclajes

- Aplicar los nudos,

amarres y anclajes

- Nudos básicos.

- Amarres.

Page 4: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre

correctamente. - Anclajes.

- Convivencia

dentro del

campamento

- Velar por la correcta

convivencia en un

campamento

- Normas de convivencia

aplicadas en un

campamento.

- Técnicas de

orientación y

enlace

- Orientar a un grupo

utilizando indicios,

señales de pista y

brújula.

- Señales de pista

- Orientación por indicios.

- Seguimiento de mapas.

- Sanidad

campamentil

- Planear las actividades

de sanidad campamentil

de un cmapamento.

- Manejo de letrinas,

basureros y disposición de

residuos sólidos.

- Proyecto esfera,

alojamientos

temporales y

saneamiento básico

- Identificar la posible

intervención del

programa de Aire libre

en la atención de un

desastre.

- El proyecto de la esfera.

- Alojamientos

temporales.

-Agua y saneamiento

básico.

- Manejo del fuego

y preparación de

alimentos.

- Preparar los alimentos

en un campamento.

- Manejo adecuado del

fuego.

- Cocción de alimentos.

- Alimentación

balanceada.

- Normas de

seguridad S-1000

- Coordinar los aspectos

generales de la seguridad

en un campamento.

- Normas de seguridad en

operaciones aplicables a

campamentos.

- Serie 3000 - Elaborar un plan de

contingencia en caso de

desastre en un

campamento.

- Serie 3000

- Organización de

campamento.

- Coordinar un

campamento de mínimo 2

días.

- Coordinación de

campamentos

- Legalización y

elaboración de

informes.

- Realizar el informe de

actividades y gastos

económicos de un

campamento.

- Legalizaciones

- Elaboración de informes

Page 5: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre

Ciclo No 2 . Intensidad horaria mínima: 50 horas

(30 horas en actividades internas y 20

horas en actividades externas)

Tema Objetivo contenido

- Proyección de

contenidos a

actividades de Aire

Libre

- Realizar una actividad

tendiente a cuidar el medio

ambiente.

- Desarrollar un taller de

Aire Libre para

voluntarios/as Infatiles,

Prejuveniles y Brigadsitas.

- Ayudar en la organización

de un campamento para el

voluntariado.

- Campañas de

reciclaje.

- Caminatas

- Senderos de

interpretación

ambiental

- Campamentos.

Total intensidad horaria: 70 horas

Requerimientos metodológicos:

La metodología del curso se define en tres aspectos:

- El primer aspecto en la adquisición de contenidos teóricos, que se

realizará por medio de análisis de lecturas o charla expositiva por parte

del instructor.

- El segundo aspecto en la adquisición de habilidades psicomotoras, que se

realizará por medio de demostración práctica, donde los participantes

deberán asumir la mayor parte en la adquisición del conocimiento, por

medio de la práctica continua.

- El tercer aspecto en la colaboración que brinden los participantes en la

organización y ejecución de otras actividades, donde tendrán que poner a

disposición lo aprendido, tanto teórico como práctico.

Requerimientos mínimos para la instrucción

Page 6: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre

Tecnológicos

Material de campamentación

- Carpas

- Radios de comunicación

- Vehículo

- Cuerdas, cabuyas

- Estufa, ollas y otros.

- Sitios de acampada

-Senderos

- Papelería

- Documentos de apoyo

- Aula de clases

Equipo de apoyo

- Computador, video beam

Requisitos equipo de Docentes

- Mínimo instructor II en Aire Libre

Convenios docentes de practica

Requisitos mínimos del aspirante:

- Voluntario/a activo

- Ser instructor I de Aire Libre certificado

- Llevar mínimo 1 año como Instructor I de Aire Libre

- Tener una edad de mínimo 18 años cumplidos

- Compromiso institucional de apoyar las actividades del programa de Aire

Libre.

- Realizar y aprobar el curso de metodología docente para instructores II

(para ser certificado como Instructor II de Aire Libre)

Escolaridad: ser bachiller

Edad: haber cumplido los 18 años

Mecanismos de Selección: Voluntarios/as que acrediten requisitos

mínimos

Inscripción: Dirección Seccional de Juventud y Docencia

Acreditación de documentación: Según hoja de vida de voluntariado

Entrevista: N/A

Page 7: MC Instructores II de PAL

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de Instructores II en Aire Libre