Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

download Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

of 8

Transcript of Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    1/8

      ONSIDERA IONES DE

    MATERIALES NO RE I LABLES

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    2/8

    Existen compuestos o tipos de residuos para los que no existe tecnologíade reciclaje. Los materiales no reciclables causan un impacto negativo en el

    medio ambiente ya que su descomposición es muy lenta llegando a tardar

    décadas en su degradación. Es importante conocer qué materiales no

    reciclables existen e intentar minimizar su uso

    CONSIDERACIONES DE

    MATERIALES NO RECICLABLES

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    3/8

    Las tirillas de cajeros

    y recibos de

    almacenes de cadena

    CONSIDERACIONES DE

    MATERIALES NO RECICLABLES

    Paqetes de mecato

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    4/8

    Ico!or contaminado

    "!oliestireno

    e#!andido$

    CONSIDERACIONES DE

    MATERIALES NO RECICLABLES

    Los !latos% &asos y

    cbiertos desec'ables

    de !l(stico

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    5/8

    Botellas de !l(stico

    &erde y ca)*

    CONSIDERACIONES DE

    MATERIALES NO RECICLABLES

    Otros materiales+

    Pa!eles

    % ,-idrios%

    Te#tiles% Metales y

    otros

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    6/8

    1.Las tirillas de cajeros y recibos de almacenes de cadena: Claro es

    papel !no" La mala noticia es que lo #as #ec#o mal todo este tiempo

    porque este tipo de papel no se recicla debido a que así uno no lo crea no

    es un papel normal es un papel tipo químico denominado térmico. $ay un

    truco muy %&cil para identi%icar este tipo de papel' p&sale la u(a o un objeto

    puntudo por encima y si pinta de color negro quiere decir que tiene tintaquímica y esto es lo que no permite darle un nuevo proceso

    ). Paqetes de mecato+ *í no te discutimos de seguro #as visto

    billeteras bolsos y #asta aretes #ec#os de este material. +ero si bien

    algunos emprendedores lo utilizan como insumo para sus productos este

    no se recicla porque en la región no existen las tecnologías para su

    procesamiento. Este material est& compuesto de pl&stico y aluminio lo que

    #ace que la separación de sus materiales sea muy compleja para la

    industria. $asta el momento en nuestra región no existen empresas con la

    tecnología para el procesamiento de este tipo de materiales pero sí #ay

    procesos a baja escala para darle otro uso a este tipo de materiales como

    estacones madera pl&stica o ladrillos ecológicos ,botellas de pl&stico llenos

    de este material-.

    CONSIDERACIONES DE

    MATERIALES NO RECICLABLES

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    7/8

    . Icopor contaminado poliestireno e!pandido" +orque el /copor no se

    recicla si est& compuesto principalmente por pl&stico. *i bien los pl&sticos

    se reciclan y se recuperan por lo general el /copor sale de la industria de

    alimentos y como consecuencia este queda contaminado. 0dem&s el

    /copor est& compuesto principalmente por poliestireno al que le inyectanaire y gas lo que #ace que aumente su volumen y disminuya el peso

    condición que no %avorece al reciclador 

    . Los !latos% &asos y cbiertos desec'ables de !l(stico+

    2o se reciclan porque son materiales que no pesan muc#o y por lo general

    terminan sucios y atraen moscos. En estas condiciones si los juntamos con

    materiales reciclables pueden llegar a contaminarlos. 30sí que piénsalo )veces antes de utilizar estos utensilios en tus reuniones sociales4 $azlo solo

    cuando sea estrictamente necesario

    CONSIDERACIONES DE

    MATERIALES NO RECICLABLES

  • 8/17/2019 Materiales No Reciclabes Ismocol S.a. V1 - Copia

    8/8

    5. Botellas de !l(stico &erde y ca)*

    6esulta que cuando el pl&stico es recuperado para la industria textil no se

    puede utilizar este material pues los pigmentos que tiene taponan los

    ori%icios de las m&quinas por donde se generan las %ibras de poliéster y no

    salen de buena calidad. En nuestra región a7n no existen las tecnologíassu%icientes que puedan reciclar todo el material que se genera en la ciudad,

    8. Otros materiales +apeles' +apel de %ax y papel de calco revistas y

    cat&logos Celo%&n ,utilizado como papel de regalo ramos cintas

    ad#esivas etc.- servilletas y papel de cocina vasos usados papel de

    %otos etiquetas autoad#esivas. 9idrios' bombillas :ubos %luorescentesl&mparas cristales planos ,de ventana por ejemplo- espejos ga%as de ver

    y de sol tazas macetas y otros objetos de cer&mica. :extiles'; :elas

    impregnadas con contaminantes como pintura combustible etc.