Match point Alberto Rivas

9
Alberto Rivas de Jesús

Transcript of Match point Alberto Rivas

Page 1: Match point Alberto Rivas

Alberto Rivas de Jesús

Page 2: Match point Alberto Rivas

Ficha técnica Dirección y guión: Woody Allen.

País: Reino Unido.Año: 2005.Duración: 123 min.Género: Drama.Interpretación: Jonathan Rhys Meyers (Chris Wilton), Matthew Goode (Tom Hewett), Emily Mortimer (Chloe Hewett Wilton), Scarlett Johansson (Nola Rice), Brian Cox (Alec Hewett), Penelope Wilton (Eleanor Hewett), James Nesbitt (Detective Banner), Alexander Armstrong (Sr. Townsend), John Fortune (John), Ewen Bremner (Inspector Dowd).Producción: Letty Aronson, Gareth Wiley y Lucy Darwin.Fotografía: Remi Adefarasin.Montaje: Alisa Lepselter.Diseño de producción: Jim Clay.Vestuario: Jill Taylor.Estreno en España: 4 Noviembre 2005.

Page 3: Match point Alberto Rivas

Sinopsis "Match point" narra la dramática historia del ascenso en

sociedad de un joven y de las te-rribles consecuencias de su ambición. El pro-tagonista se debate entre dos mujeres y al no hallar una salida opta por una solución deses-perada. La película cuenta con un reparto inglés prácticamente en su totalidad y está ambientada en la sociedad de las clases altas inglesas. Scarlett Johansson interpreta a una hermosa muchacha norteamericana que se interpone entre Chris (Jonathan Rhys Me-yers) y su mujer Chloe (Emily Mortimer). Tom (Matthew Goode) es el rico hermano de Chloe y el involuntario iniciador de los trágicos acontecimientos.

Page 4: Match point Alberto Rivas

Crítica Match Point” empieza con una historia clásica de triangulación. Un joven y

prometedor jugador de tenis de origen humilde (Jonathan Rhys Meyers) traba amistad con un chico multimillonario, se enamora de su hermana y auspiciado por la familia de ellos empieza una meteórica carrera en las finanzas. Paralelamente, conoce en una fiesta a Nola, la compañera de su amigo y cuñado, una femme fatale extraordinariamente sensual y seductora (Scarlett Johansson), por la que sentirá un súbito e irrefrenable deseo. Las distancia irreconciliable entre el amor y el deseo repartido entre dos mujeres y la imposibilidad de mantener la mentira, la culpa y el engaño desencadena un trepidante y trágico final no exento de sorpresas y resonancias filosóficas.Woody Allen se mantiene fiel a los temas que ha tratado a lo largo de sus extensa filmografía y en los que ha alcanzado una maestría inigualable, que se demuestra en la sencillez y sutileza con la que traduce en imágenes los sentimientos ocultos que recorren una pareja (inseguridad, culpa, dudas, sospechas, sobrentendidos).

Page 5: Match point Alberto Rivas

La película empieza algo floja, pero la aparición de Scarlett Johansson es sensacional e introduce rupturas interesantes; el círculo sobre Rhys Meyers empieza a estrecharse; no hay momento para la distracción, y nosotros quedamos tan subyugados como el propio protagonista ante la fascinación que irradia la muchachita. Por otro lado, es obligatorio hacer mención especial al uso de la música como magnífico contrapunto a la tensión dramática, sobretodo en la escena cumbre donde Rhys Meyers entra en el edificio de Nola Rice transmutado en Angel Exterminador.

Page 6: Match point Alberto Rivas

El leitmotiv de la historia es el siguiente: si en el transcurso de un partido de tenis la pelota toca la red, puede caer aleatoriamente en nuestro campo o en el contrario. Si sucede lo primero perdemos el punto. Se puede decir que hemos tenido mala suerte. Esta explicación ingenua del azar, cuando se traslada a la vida, adquiere un peso y unas consecuencias inesperadas. La tesis subterránea de “Match Point” es que el azar no existe, que un golpe de suerte termina siendo, sin que nos demos cuenta, la mayor de las desgracias. No es este el único elemento espinoso que aborda el filme, temas como la impunidad del crimen o la arbitrariedad de la justicia aparecen en esta película bajo una nueva luz.

Page 7: Match point Alberto Rivas

En definitiva, los que temían, a juzgar por la últimas entregas del director neoyorquino, una paulatina banalización de su trabajo en favor de la comedia correcta pero intrascendente (“Poderosa Afrodita”, “La maldición del escorpión de Jade”, “Un final made in Hollywood”, “Todo lo demás”) recibirán una grata sorpresa porque “Match point” recupera al Woody Allen dramático, más clásico que nunca, en lo que parece una revisitación de “Delitos y Faltas” sin el lastre de la influencia bergmaniana, y sin el menor asomo de comedia. Una película que nos remite directamente por su solidez, estilo y poder reflexivo a las tragedias isabelinas, con claras referencias a Otelo y Macbeth.

Page 8: Match point Alberto Rivas

Opinión Estupenda película de principio a fin. Enorme.

Brillante. De lo mejor de  Woody Allen.

Toda ella llena de matices coloridos y sabrosos, recovecos mágicos que hacen soñar al espectador.

Aquellos que dicen que Woody Allen hace todas las películas iguales, por favor, que lo piense antes. Al revés, son todos tremendamente diferentes, sí son hermanas, como no, pero no gemelas. No las vean, escúchenlas y verán como cambia su concepto.

Grandísimo Allen. El mejor director de todos los tiempos. Nadie hace tanto con tan poco.

Page 9: Match point Alberto Rivas