MASTER LEADERSHIP AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT - i-ead… · En su conjunto, el volumen de actividad...

19
http:// www.business.isead.es ISEAD BUSINESS SCHOOL MDL MASTER LEADERSHIP AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT BUSINESS SCHOOL Ref. ISD-13CEP0806.03/M

Transcript of MASTER LEADERSHIP AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT - i-ead… · En su conjunto, el volumen de actividad...

http:// www.business.isead.esISEAD BUSINESS SCHOOL

MDL MASTER LEADERSHIPAND SUSTAINABLE DEVELOPMENT

BUSINESS SCHOOL

Ref. ISD-13CEP0806.03/M

UNA PUERTA ABIERTA

ÍNDICE

AREASMETODOLOGÍAESTRUCTURAINFORMACIÓN Y CONTACTOS

NUEVAS METAS

NUEVO PROYECTO

LA INSTITUCIÓNFORMACIÓN ONLINE

TITULACIÓNDIRIGIDO AOBJETIVOSEVALUACIÓNINICIO Y DURACIÓNDIRECCIÓN DEL PROGRAMA

UNA PUERTA ABIERTA

www.business.isead.es

NUESTRO MASTER

Puerta de Alcalá, Madrid, España

ISEAD Business School es una iniciativa de ISEAD Global, Institución de Enseñanza Superior asociada a Villanueva Centro Universitario. Está centrada en los negocios internacionales y se potencia el esfuerzo emprendedor y la internacionalización.

ISEAD Business School se encuentra en la ciudad de Miami, Florida -USA ofreciendo programas de formación con Licencia Nº 4569 otorgada por la Commision for Independent Education (CIE) del Estado de la Florida, USA.

LA INSTITUCIÓN

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PRÁCTICOS Y ENFOCADOS A LAS NECESIDADES REALES DE LA EMPRESA.

SIN RENUNCIAR A LA MÁXIMA CALIDAD DEL PROCESO FORMATIVO, FLEXIBLES Y COMPATIBLES CON LA VIDA PROFESIONAL Y PRIVADA.

UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA MEJORA Y EL DESARROLLO DE LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS DE LA EMPRESA.

ELIMINANDO BARRERAS DE TIEMPO O ESPACIO PARA ACCEDER A LA MEJOR FORMACIÓN.

Villanueva Centro Universitario, Madrid, Españawww.business.isead.es

Servicio Integral de Formación On-line con las siguientes características:

• Profesoresdealtacualificaciónyexperienciaprácticacondedicacióndirectayactivaenlaimpartición de las clases y sus foros.

• Profesionalesdedicadosatiempocompletoenlagestióndelserviciodeformación,lacreaciónde los contenidos y el desarrollo de la plataforma “e-learning”.

• 100%delmaterialformativocentralizadoyaccesiblemaximizandolaeficaciadelaformaciónOn-line

• Entornotecnológicopropioypersonalizable,deformaciónon-line.

• Arquitecturadeservidorespropios.

• Serviciogarantizado24x7enCPDenMadrid.

FORMACIÓN ON-LINE

ISEAD imparte Programas Master en Dirección a más de 600 alumnos cada año, procedentes de 50 países, de perfil directivoyconunaexperienciaprofesionalmediasuperiora cinco años.

La metodología utilizada en estos programas es esencialmente la del Método del Caso, con una fuerte y dinámica presencia interactiva del profesor.

En su conjunto, el volumen de actividad de formación on-line en esos programas se estima en 330.000 horas-alumno anuales.

www.business.isead.es

NUEVASMETAS

www.business.isead.es

Puerta Europa, Torres Kio, Madrid, España

• Proporcionar a los directivos y personal técnico de las administraciones locales los conocimientos prácticos y las habilidades directivas necesarias para hacer frente a los retos complejos y cambiantes del desarrollo sostenible y solidario de los territorios, tanto rurales como suburbanos, aplicando las técnicas de la gestión empresarial al servicio de la creación de riqueza y empleo.

• Ayudar a los profesionales a lograr una visión global e integrada través del conocimiento y el entendimiento de los marcos generales internacionales y europeos.

• Formar y desarrollar profesionales y directivos emprendedores con iniciativa en la conceptualización del enfoque holístico hacia el desarrollo desde el punto de vista de la realidad potencial del territorio.

NUESTRO MASTER

Duración: 13 meses lectivos (*)

Convocatorias: Febrero, Junio, Octubre

Créditos: 36 créditos hora semestrales

(*) La duración del programa depende de la convocatoria por diferencias en el periodo vacacional.

OBJETIVOS

EVALUACIÓN

INICIO Y DURACIÓN

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

• Realización de ejercicios en cada una de las clases.

• Participación en foros de forma activa siguiendo el debate dirigido por el profesor e interactuando de forma continua y constructiva con otros alumnos.

• Proyecto Fin de Master.

Javier Sota Ramos

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Derecho Europeo por la Universidad Libre de Bruselas. Program for Management Development (PMD) por el IESE. Tiene una extensa experiencia en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha trabajado tres años en Bruselas como consultor y dos años en Bogotá para la Cooperación Belga en programas de microempresa. Ha sido Gerente de Financiación Multilateral de la empresa consultora Soluziona

DG de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid. Durante la última etapa de su carrera, ha sido Director de Cooperación Empresarial de la Fundación San Pablo CEU. Es socio fundador del Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo (CECOD).

Dirigido a licenciados e ingenieros con experiencia laboral. Experiencia media: 5 años

REQUISITOS

DIRIGIDO ADirectivos responsable de la elaboración y/o ejecución de Programas y proyectos al servicio del Desarrollo Local y rural que desean reforzar su capacidad de gestión y racionalizar sus experiencias, aplicando métodos de las escuelas de negocios y el uso de las nuevas TCI.

TITULACIÓNEl alumno que supere el programa recibirá dos títulos:

Master in Leadership and Sustainable Development otorgado por ISEAD Business School bajo la Licencia Nº 4569 a fecha 3 de Mayo de 2012 de la Commisionfor Independent Education (CIE) del Estado de la Florida, USA

MDL - Master en Dirección del Desarrollo y Liderazgo. Título Propio otorgado por Villanueva Centro Universitario.

www.business.isead.es

MDLMASTER IN LEADERSHIP AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT

HÍSIMA GENTE ESPERA TENER, DE UNA U OTRA FORMA, ÉXITO EN LA VIDA, PERO SÓLO UNOS CUANTOS DECIDEN EMPRENDER EL CAMINO EN BUSCA DE TAN DESEADO ÉXITO.

Juan Arjona Martínez, ( España)Director de Operaciones de La Carte des Vins

ISEAD Business School cuenta con una Licencia Nº 4569 otorgada por la Commision for Independent Education (CIE) del Estado de la Florida, USA

El Organo de Regulación de la Educación en el Estado de la Florida busca aumentar el

proporcionándoles la oportunidad de ampliar sus conocimientos y habilidades a través de oportunidades e investigación valorados por los estudiantes, padres y comunidades de aprendizaje y para mantener un sistema de rendición de cuentas que mide el progreso del estudiante hacia los siguientes objetivos.

Como consecuencia del acuerdo con ISEAD Global, los alumnos de ISEAD Business School también recibirán una titulación europea por Villanueva Centro Universitario

www.business.isead.es

EMPRENDER UN NUEVO PROYECTO

www.business.isead.es

Plaza Pablo Ruiz Picasso, Madrid,España

áREAS

FUNDAMENTOS Y METODOLOGÍAS DEL DESARROLLO

PROYECTO FIN DE MASTERPermite la aplicación práctica y de síntesis del conjunto de conocimientos y herramientas alcanzados durante el programa en la elaboración a nivel macro de un proyecto de desarrollo, y la profundización en algunos de los aspectos esenciales de este tipo de intervenciones.

Incluye los cursos de estrategia de marketing y posicionamiento, estructura de un modelo de negocio, gestión financiera y análisis de inversiones. Completa las herramientas necesarias para asegurar la calidad y sostenibilidad de las nuevas intervenciones.

Incorpora los cursos de Responsabilidad Social Empresarial, Alianzas Público-Privadas y Microfinanzas. Acerca al debate sobre los desafíos más recientes del desarrollo, identificando algunas de las nuevas tendencias en materia de innovación social

hERRAMIENTAS DE ESTRATEGIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL

NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS DEL DESARROLLO

Abarcaloscursosdehabilidadesdedirecciónygestióndeequipos,negociaciónydiálogoconlos grupos de interés social, y liderazgo interior. Desarrolla habilidades y capacidades directivas para la gestión y el liderazgo social.

hERRAMIENTAS GERENCIALES PARA EL LIDERAzGO SOCIAL

Comprende los cursos de identificación y formulación de proyectos, financiación, presupuestación y control, evaluación y comunicación estratégica. Recorre detalladamente las diferentesetapasdelciclodeunproyectoyenseñaautilizarlametodologíadelEnfoquedelMarco Lógico (EML) para la planificicación y gestión de proyectos de desarrollo.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO

Integra los cursos de fundamentos del desarrollo, metodología del desarrollo local, planificación estratégica, prospectiva territorial, medioambiente y desarrollo, y el de desarrollo rural y sistemas productivos locales. Establece el marco conceptual básico y aporta las herramientas y metodologías necesarias para llevar a cabo una correcta planificación y análisis de las intervenciones de desarrollo.

www.business.isead.es

TEMA:

Las clases se imparten a través de Internet con una interacción continua con profesores y alumnos en el análisis práctico de los casos.

El alumno recibe un trato personalizado por un tutor especial asignado a cada grupo, quienasesoraenlascuestionesacadémicasalolargodelMaster.Elparticipanteaccedea través de su página personal a toda la documentación (temas, lecturas, casos y demás materiales).

Cadaclasesedesarrollaalolargodelasemana,conunasistemáticaquefacilitalacomprensiónyelanálisisdelostemasqueseabordaconflexibilidadytiemposuficienteparalareflexión,discursiónyanálisisdeloscasosenlosforosdelasclases.Terminadala sesión, el profesor incluye unas conclusiones fruto del debate sobre el caso práctico objeto de estudio.

METODOLOGÍA

Esta metodología traslada de forma ágil y sencilla el método de enseñanza participativo de las mejores escuelas de negocio en la red, con la posibilidad de establecer lazos con participantes de diferentes países y culturas en tiempo real.

Esladescripcióndeunasituaciónrealdeempresaodeproyectoparaprovocarlareflexiónsobrelos conceptos clave analizados durante la Clase.

Requierenormalmentedeunadecisiónsobreunproblema,retouoportunidad.

EL CASO:

Profundizan, de forma práctica y amena, en los conceptos clave de la Clase semanal.

Necesarias para un buen aprovechamiento del curso.

Disponibles en las páginas electrónicas del curso.

Cadaclase,comomedia,tienedoslecturasdeprofundización,querequierendeuntiempomedio de preparación de una hora cada una. Constituyen con sentido práctico los fundamentos teóricos del Programa.

LECTURAS DE PROFUNDIzACIÓN:

ElementodeenlaceeiniciodelaClaseenelqueelprofesordescribenuevassituacionesoretosqueilustranoinvitanapensarennuevosconceptos.CadaclaseseinicialosJuevesalas9:00horas (CET), con la publicación del nuevo tema y el resto de la documentación en nuestro portal formativo.

Eselmedioporelqueelprofesorimpartelaclasesiguiendoelmétododelcaso,ordenandoyanalizando,eninteracciónconelconjuntodelgrupo,elproblemaqueplanteaelcasodecadaClase. Al final del Programa el conjunto de profesores habrá dedicado en esta interacción de análisis y debate del grupo del orden de 800 horas. Por ello es un elemento diferencial de la calidadyriquezadelPrograma.

Permite debatir sobre el caso práctico de la semana, ampliar y contrastar la posición personal con la de otros participantes del curso.

No es necesario llegar a un consenso. Es un elemento esencial de comunicación y de conocimiento entre los propios alumnos.

FORO DE ANáLISIS:

Comentario resumen del profesor sobre la Clase y los aspectos más interesantes del debate sobre el Caso y las preguntas de participación.

CONCLUSIONES:

www.business.isead.es

METODOLOGÍA

• Unnuevoconceptodelaformación,accesibledeformainteractiva,desdecualquierlugarycuando más le convenga. Plenamente compatible con la actividad profesional más intensa.

• LosconceptosyprácticasmásútilesdelagestióndelasmejoresEscuelasdeNegocioydeDirección, de forma práctica, amena, y enfocados en los retos actuales.

• ProgresaenlacomunidaddelaClase,dondeseprovocalareflexiónpersonalylaoportunidadde contrastar su posición con el resto de participantes, creando numerosos “momentos de la verdad”,enlosqueseproducelaasimilaciónprácticadeloaprendido.

• Participacióncontinuadelprofesor,quiengestionaelprocesodelCurso,llevaelritmodelasclases y ordena y analiza los temas de debate.

• Aseguraquelosparticipantescomprendenafondolacontribucióndelasdistintasáreasdegestión, y asocian las diversas “buenas prácticas” con los objetivos globales de la Organización.

• ActualidaddelosprogramasadaptándolosanuevosdesarrollosyalarealidaddelaOrganizaciónporprofesoresdereconocidoprestigioyexperiencia.

• FacilitalaIntegracióndedistintosperfilesprofesionaleseneldesarrollodeunmodelodenegocio y una cultura comunes, alineando los objetivos personales con los organizativos.

VENTAJAS DE NUESTRO MÉTODO:

ConstituyenunaguíadereflexiónprácticaqueayudaalparticipanteapensaryatrabajarlosconceptosclavedelaClasedesdesupropiaperspectivaoempresa.Trasladalareflexiónalcontextoparticulardecadaparticipante.

Las respuestas recibidas son analizadas por el profesor para comentarlas en las conclusiones ycierredelaClase.Deestaforma,elalumnopuedecontrastarloacertadodesureflexiónyconfirmar, así, la relevancia y validez de las materias tratadas en Clase. Para superar cada curso queintegraelProgramaMaster,elalumnodeberáresponder,comomínimo,al80%delaspreguntas semanales de participación.

PREGUNTAS DE PARTICIPACIÓN:

Preguntasconunaúnicarespuestacorrecta,quepermitenalparticipanteconocersemanalmente su propio progreso en el entendimiento de los conceptos desarrollados en cada Clase.Provocalareflexiónsobrelosconceptosdelaslecturasyrefuerzalaasimilacióndelosconceptos clave al recibirse de forma inmediata un comentario aclaratorio sobre lo acertado de cada respuesta.

Debe contestarse antes del cierre de la clase en el plazo indicado por el tutor. Semanalmente, cada participante conoce el porcentaje de preguntas contestadas correctamente y su posición conrelaciónalamediadelrestodealumnos.ParasuperarcadamóduloqueintegraelProgramaMaster,elalumnodeberáobtenerunmínimodel60%deaciertosenelconjuntodelaspreguntas correspondientes a cada curso.

TEST DE AUTO-EVALUACIÓN:

www.business.isead.es

(*)ISEADsereservaelderechoderealizarlasmodificacionesqueestimeoportunas en la presente estructura del Programa y sus contenidos para ofrecer la mejor formación y materiales más actuales.

Númerode curso Título del Curso (Inglés) Título del Curso (Español)

Primer Semestre

DLC-510

Local Development: Fundamentals and Methods

Fundamentos y Metodología del Desarrollo Local

Primerperiodo

Primerperiodo

Primerperiodo

Segundoperiodo

Segundoperiodo

Segundoperiodo

Primerperiodo

Segundoperiodo

Part 1. Local Development Fundamentals Parte 1: Fundamentos del Desarrollo

Part 2. Methodologies forLocal Development

Territorial Strategies

Part 1. Strategic Planning and Scenario Analysis

Part 2. Territorial Prospective

Environmental and Rural Development

Part 1. Environmental and Development

Part 2. Rural Development and Local Production Systems

Methodology of Project DesignPart 1. Logical framework approachPart 2. Project Financing. International Cooperation and Multilateral Donors

Project Assessment

Part 1. Project Management

Part 2. Project Evaluation

Stakeholders and CommunicationsPart 1. Project ManagementPart 2. Project Evaluation

Grupos de interés y ComunicaciónParte 1: Negociación y diálogo con losgrupos de interés socialPart 2. Project Evaluation

Parte 2: Metodologías de Desarrollo Local

Estrategias territoriales

Parte 1: Plani�cación estratégica territorial

Parte 2: Prospectiva Territorial

Desarrollo Medioambiental y Rural

Parte 1: Medio Ambiente y Desarrollo

Parte 2: Desarrollo Rural y Sistemas Productivos Locales

Metodología para el Diseño deProyectosParte 1: Identi�cación y formulación de proyectos: El Enfoque del Marco LógicoParte 2: Financiación de proyectos: Cooperación Internacional y OrganismosMultilaterales

Análisis de Proyectos

Parte 1: Gestión de proyectos:Presupuestación y contro

Parte 2. Evaluación de proyectos

DLC-500

DLC-510DLC-500

DLC-530

DLC-531

DLC-520

DLC-501

DLC-550

DLC-551

DPT-510

DLC-552

Leadership

Part 1. Talent DevelopmentManagementPart 2. Inner Leadership

Liderazgo

Parte 1: Habilidades de Dirección

Parte 2: Liderazgo Interior

DRH-501

DRH-600

Management

Part 1. Marketing Strategy

Part 2. Operations Management

Dirección de Empresas

Parte 1: Estrategia de Marketing

Parte 2: Gestión de procesos

DCM-500

DPT-501

Finance

Part 1. Financial Accounting

Part 2. Financial Analysis

Private Presence in Social Performance

Presencia privada en el desarrollo social

Part 1. Corporate SocialResponsibility

Final Postgraduate Project Proyecto Fin de Master

Part 2. Financial Analysis

Parte 1: Responsabilidad Social EmpresarialParte 2: Alianzas Público-Privadas

Part 3. Instruments to Finance Microenterprises: Micro�nance

Finanzas

Parte 1. Gestión �nanciera

Parte 2: Análisis de inversiones

Parte 3: Instrumentos para la �nanciaciónde microempresas: Micro�nanzas

DF-501

DF-600

DLC-540

DLC-561

DLC-300

Advanced Project Management Course

Curso Avanzado de DirecciónDLC-301

DLC-562

Segundo Semestre Tercer Semestre Cuarto Semestre

•DLC-510Parte1.FundamentosdelDesarrollo

Este curso analiza las diferentes dimensiones y teorías, tanto desde el punto de vista económico como político y sociológico. Asimismo, clarifica el origen y el contenido de los conceptos de desarrollo rural ydesarrolloconenfoquelocal,prestandounaespecialatenciónaloscontextosgeográficoseuropeoylatinoamericano.

•DLC-500Parte2.MetodologíasdeDesarrolloLocal

Este curso clarifica y fundamenta las bases del tema e introduce conceptos directamente relacionados conelDesarrolloLocal.Seexponenydebatenlosconceptosquevertebraneltrabajodelosprofesionalesdel Desarrollo Local, las cuestiones prácticas directamente relacionadas con el trabajo diario del profesionaldeldesarrolloylasbasesmetodológicasimprescindiblesencualquierproyecto.

Fundamentos y Metodología del Desarrollo Local (3 créditos hora semestrales)

VALORES AGREGADOSValores Agregados Globales

En ISEAD Business School, el profesional tiene la oportunidad de complementar su formación on line con conferencias empresariales enfocadas al conocimiento de mejores prácticas en los negocios, debates de temas de actualidad y la generación de vínculos con sus compañeros de clase. Las conferencias, enmarcadas en el programa y accesibles a través del canal ISEAD tv, son impartidas por líderes empresariales de alto nivel, de procedencia internacional y con un elevado grado de expertise en la materia.

Valores Agregados localesA nivel local se desarrollan actividades complementarias en los diferentes campus y ciudadesquesirvenparareforzarlaformaciónonlinedelalumnoyestánrelacionadasconlaorientaciónquetienecadaunodeloscampus en el ámbito de los negocios internacionales, el emprendimiento y la trasformación social. En ese sentido cada campus aporta una vivencia única.

Losalumnosqueestácursandoelprogramapuedenparticiparendiversasactividadescomociclos de conferencias presenciales, talleres de entrenamiento en habilidades específicas y acceso al mapa de talento como herramientadeorientaciónpersonal,reforzandoycompletandoasíelconocimientoadquiridomediantesuformaciónonline.

www.business.isead.es

ESTRUCTURA

•DLC-520Parte1.MedioAmbienteyDesarrollo

Enseña a analizar, estructurar y relacionar los componentes físico-naturales del medio ambiente (elementos geológicos, climáticos, hídricos, forestales, etc.) como base del análisis territorial integrado y del medioam-biente gestionado como sistema. Proporciona también los elementos de análisis y juicio para la evaluación previa de los impactos sobre el medio natural de las actividades de desarrollo local (prevención de riesgos). Asimismo,elcursodaaconocerlosprincipalesmarcoslegalesmedioambientalesinternacionalesqueco-adyuvan a la evaluación estratégica medioambiental.

•DLC-501Parte2.DesarrolloRuralySistemasProductivosLocales

Este curso es un curso de síntesis. Por un lado analiza la identidad territorial y la gestión del conocimiento comobasessobrelasqueconstruireldesarrolloenelfuturo.Yporotraparte,analizalosproblemasdeldesarrolloruralyelpapelquedesempeñanlasnuevastecnologíasendichodesarrollo.Elanálisisconjuntode estas cuestiones amplía el alcance de las futuras actuaciones y responsabilidades de las administraciones públicas.

Desarrollo Medioambiental y Rural (3 créditos hora semestrales)

Metodología para el Diseño de Proyectos (3 créditos hora semestrales)

•DLC-550Parte1.Identificaciónyformulacióndeproyectos:elEnfoquedelMarcoLógico

Laetapadeidentificaciónresultaabsolutamenteclaveparaeléxitodeunaintervencióndedesarrollo.ElEnfoquedelMarcoLógico(EML)eslametodologíamásempleadaporcualquieragenciabilateralomulti-lateralalahoradedesarrollarydiseñarproyectosdedesarrollo.ElEnfoquedeMarcoLógicoconstadelassiguientes etapas: análisis de participación, análisis de problemas, análisis de objetivos, análisis de alternativas y matriz de planificación del proyecto.

•DLC-551Parte2.Financiacióndeproyectos:CooperaciónInternacionalyOrganismosMultilaterales

La Cooperación Internacional es una de las fuentes más importante de financiación de las intervenciones de desarrollo. Por ello, resulta clave entender el sistema, para alcanzar y acceder a la financiación de algunos donantes, como España, y a la de otros Organismos Multilaterales, como la Unión Europea, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo

•DLC-530Parte1.Planificaciónestratégicaterritorial

Estudia el origen, los fundamentos y el marco conceptual de la planificación estratégica, tanto en el ámbito empresarial como en el del sector público. Analiza las diferentes fases de un buen proceso de planificación estratégica, mediante los análisis del entorno, la demanda, la oferta, así como la formulación de la visión estratégica y el desarrollo e implantación de este tipo de planes.

•DLC-531Parte2.ProspectivaTerritorial

Este curso contempla de forma integral la problemática ambiental, social y económica de un territorio. Abordalacomplejidadydiversidaddelanálisisterritorialmediantelaaplicacióndeunenfoquebasadoenlateoríadesistemas;estudialosinstrumentosmásinnovadoresparaanalizarlarealidadterritorialyexplorarsufuturo desarrollo. En paralelo, el proceso y los sistemas utilizados ofrecen la posibilidad de sintetizar el gran volumen de información generada en el análisis territorial mediante potentes y manejables instrumentos de diagnóstico.

Estrategias Territoriales (3 créditos hora semestrales)

www.business.isead.es

•DPT-510Parte1.GestióndeProyectos:Presupuestaciónycontrol

Profundiza en la práctica y el rol del director de proyecto desde la detección de la idea o de la oportunidad hasta su conclusión. Este curso está diseñado para ayudar a los alumnos a alcanzar los objetivos del proyecto en consonancia con las prioridades de la empresa en términos de calidad, tiempos de la ejecución, finalización y coste. El participante avanza en el descubrimiento de la importancia de los proyectos como instrumento decambioytransformación,alavezqueintegrahabilidadespolíticasytécnicaseneléxitodesugestión.

•DLC-552Parte2.Evaluacióndeproyectos

Existeunadificultadintrínsecaparasaberquéfuncionayquénoenlosproyectosdeayudaaldesarrollo.Establecer criterios para evaluar un proyecto es, por tanto, clave. Para ello, se propone un marco teórico de realización para llevar a cabo el proyecto. Se llevan a cabo distintas acciones, tales como el análisis de lainfluenciadelosdistintosfactoresdedesarrollo,ademásdeldiseñodelosprocesosdeevaluaciónylasherramientas para obtener la información necesaria. Con todo este proceso en marcha, se cierra el ciclo y se completa el proceso de evaluación.

•DRH-601Parte1.Habilidadesdedirección

Forma a los participantes en la observación, el diagnóstico y el tratamiento de comportamientos individuales y de grupo, a fin de alinear los objetivos personales con los organizativos sin conculcar la dignidad de las personas ni la eficiencia empresarial.

•DRH-600-Parte2.LiderazgoInterior

Undirectivodebeconocer loselementosprincipalesquecondicionan lacapacidadde liderazgode laspersonasylamaneraenqueinteractúanentreellos.Paraello,esnecesariolograrunavisióndeconjuntodelprocesoevolutivohaciaelliderazgointerior,conelfindeadquirircapacidadparalagestióndenuestraspropiasfortalezasydebilidades,entrenarlashabilidadesaprendidassobrelaexperienciapersonalyesta-blecersuinfluenciaeneldesarrollodeotraspersonasdesuentorno.

Análisis de Proyectos (3 créditos hora semestrales)

Liderazgo (3 créditos hora semestrales)

www.business.isead.es

ESTRUCTURA

•DLC-560Parte1.Negociaciónydiálogoconlosgruposdeinteréssocial

Estecursoofreceunmarcoconceptualyunaseriedeherramientasquepermitengestionarlarelaciónconlosdistintosgruposdeinterésconlosqueserelacionalaempresa(accionistas,empleados,clientes,pro-veedores,administraciones,comunidadeslocales,ONG,mediosdecomunicación,etc.),detalmodoquegenere valor estratégico y operativo.

•DCM-502Parte2.ComunicaciónEstratégica

Este curso pretende proporcionar una visión directiva de la comunicación, entendida como construcción de una identidad de Marca y desarrollo de un concepto global. Los objetivos se acuerdan entre la dirección y todas las herramientas de comunicación se orientan a su consecución, con especial dedicación a las res-ponsabilidades directivas en la gestión de la publicidad y los medios.

Grupos de interés y Comunicación (3 créditos hora semestrales)

www.business.isead.es

ESTRUCTURA

•DLC-561Parte1.ResponsabilidadSocialEmpresarial

Este curso aborda las nuevas tendencias de este concepto, entendido como la adopción voluntaria de unmodelodegestiónyderelacióndelasempresasconsusdiferentesinterlocutoresinternosyexternos(empleados, proveedores, consumidores, accionistas, inversores, sociedad civil, etc.), incorporando un ter-cer objetivo en términos de resultados (social, medioambiental y financiera) en sus estrategias, política y operaciones comerciales.

•DLC-562Parte2.AlianzasPúblico-Privadas

EnelcontextodelasnuevastendenciasyoportunidadesqueabrelarecienteteoríadelaBasedelaPirámide,quehacereferenciaalosmásdecuatromilmillonesdepersonasquetienenquesubsistirconmenosdedos dólares al día, cobran gran importancia las alianzas con socios no tradicionales, como pueden ser las ONG, los emprendedores y los líderes locales, o los Organismos Multilaterales.

•DF-501Parte1.GestiónFinanciera

Capacita para el uso de la información contable a fin de recoger, clasificar y resumir acontecimientos de la vidaempresarialenunidadesmonetarias.Seestudiadesdelaperspectivadelapersonaquedebetrabajarcon la información contable, no del responsable de su elaboración.

•DF-600Parte2.Análisisdeinversiones

Este curso proporciona a sus alumnos una idea general en el campo de la gestión económico-financiera. Asimismo, proporciona al participante criterio suficiente en la toma de decisiones directivas en el área fi-nanciera, tanto a nivel operativo como estratégico.

•DLC-540Parte3.Instrumentosparalafinanciacióndemicroempresas:Microfinanzas

Las instituciones de microfinanzas ofrecen servicios financieros sostenibles a clientes con pocos recursos comolaconcesióndecréditosparanuevasempresasemergentes,serviciosdeahorroysegurosquehandemostrado ser herramientas de desarrollo eficaces. En este curso se analiza el papel de las autoridades públicas y del técnicos de desarrollo local en la potenciación de dichas instituciones en sus ámbitos de competencia,losprincipiosbásicosquelasregulanysufuncióneneldesarrollo.

Presencia privada en el desarrollo social (3 créditos hora semestrales)

DLC-300ProyectoFindeMaster(2créditoshorasemestrales)

DLC-301CursoAvanzadodeDirección(2créditoshorasemestrales)

Finanzas (5 créditos hora semestrales)

•DCM-500Parte1.EstrategiadeMarketing

Estecursointroducelosfundamentosdelaorientaciónyrelaciónconelcliente.Seexponenydiscutenlostresconceptosejedeesteenfoquedegestión:EntenderalConsumidor,VentajaCompetitivayPosi-cionamiento. Estos tres conceptos ligan y dan sentido coherente a todas las demás acciones de Marketing Operativo. Un directivo lidera basándose en esas ideas y orienta la actividad del resto de los profesionales de su unidad de negocio.

•DPT-501Parte2.Gestióndeprocesos

Promueve el desarrollo de las aptitudes y capacidades directivas del alumno para entender las variables clavequeintervieneneneldiseñodelosprocesos.Además,leayudaaanalizarlacoherenciadelasdistintasdecisionesquelosconformanysuimpactoenlosindicadoresclavederendimientodelaempresa.

Dirección de Empresas (3 créditos hora semestrales)

El Master se completa con un Curso Avanzado de Dirección con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión y de liderazgo práctico en la Gestión Política y Estratégica de un Plan de Desarrollo. El curso profun-diza en la estructuración y problemas de un gran Plan de Desarrollo como instrumento integrador de una zona y en las capacidades de liderazgo del primer directivo de un plan de esas características.El curso se desarrolla en un periodo de 4-5 días de manera presencial e intensiva, con una combinación de metodologías: estudio y preparación de un caso real, vista práctica y debate de análisis del mismo (método del caso), talleres (“workshops”), “role-playing”, etc. Según los objetivos de cada sesión.

cuRSo AVAnZADo DE DIREccIÓn

www.business.isead.es

www.business.isead.es

PARA MáS INFORMACIÓN:

INFORMACIÓN Y CONTACTO

CONTACTOS EN ISEAD

http://www.business.isead.es

área de Selección y Admisiones

email: [email protected]

TelEspaña:+34913991503

TelFlorida:(305)456-0289

www.business.isead.es

www.business.isead.es

BUSINESS SCHOOL