MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López,...

24
E E x x r r e e i i n n a a y y j j o o v v e e n n m m u u e e r r t t o o s s 29° 15º máxima mínima CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 0 0 8 8 M M I I É É R R C C O O L L E E S S AGOSTO DE 2018 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 25 - Núm. 9069 PAG 08 MAS INF. PAG. 06 MAS INF. PAG. 10 MAS INF. PAG. 04 MAS INF. PAG. 03 MAS INF. D D u u r r a a n n g g o o e e s s p p e e r r a a 3 3 2 2 c c o o n n g g r r e e s s o o s s y y c c o o n n v v e e n n c c i i o o n n e e s s m m á á s s PARCIALMENTE NUBLADO A A l l b b i i n n o o P P o o n n c c e e s s u u p p e e r r v v i i s s a a o o b b r r a a s s e e n n p p l l a a n n t t a a p p o o t t a a b b i i l l i i z z a a d d o o r r a a C C o o b b a a e e d d g g r r a a d d u u ó ó a a e e s s t t u u d d i i a a n n t t e e s s i i n n d d í í g g e e n n a a s s L L H H A A p p o o n n e e e e n n m m a a r r c c h h a a c c o o n n s s t t r r u u c c c c i i ó ó n n d d e e c c u u a a r r t t o o s s r r o o s s a a s s

Transcript of MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López,...

Page 1: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

EExx rreeiinnaa yy jjoovveennmmuueerrttooss

29°15º

máximamínima

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

32 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

0088MMIIÉÉRRCCOOLLEESS

AGOSTO DE2018

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 25 - Núm. 9069

PAG 08MAS INF.

PAG. 06MAS INF. PAG. 10MAS INF. PAG. 04MAS INF.

PAG. 03MAS INF.

DDuurraannggoo eessppeerraa 3322 ccoonnggrreessoossyy ccoonnvveenncciioonneess mmááss

PARCIALMENTE NUBLADO

AAllbbiinnoo PPoonnccee ssuuppeerrvviissaa oobbrraasseenn ppllaannttaa ppoottaabbiilliizzaaddoorraa

CCoobbaaeedd ggrraadduuóó aaeessttuuddiiaanntteess iinnddííggeennaass

LLHHAA ppoonnee eenn mmaarrcchhaaccoonnssttrruucccciióónn ddee

ccuuaarrttooss rroossaass

Page 2: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

Por Xóchitl AlmodóvarDURANGO, DGO.

“Ya plantamos 100 mil árboles enDurango, el parque de LasAlamedas de Durango y plazuelaBaca Ortiz también son incluidosen esta labor de reforestación porla administración municipal querealiza campaña ecológica, ya quela actividad de protección,conservación y aumento de áreasverdes de los principales parques yplazas locales, es muy importantepara combatir las altastemperaturas y cambio climáticoen la entidad”, esto lo dio a conocerAlfredo Herrera, alcalde delmunicipio de Durango.

El edil capitalino dijo que desdehace 30 años, no se le había dadoprioridad al manejo integral dereforestación y hermoseamiento enáreas verdes en el municipio deDurango, tal es el caso que en LasAlamedas, 12 árboles que sesecaron por muerte natural, noserán quitados de este espacio paraque sirvan de hogar y alimentopara algunas especies, pero debidoa esto se está realizando laplantación de 20 más de especieálamo y fresno de más de tresmetros de altura, para garantizarsu subsistencia.

El presidente municipal, comentóque al parque Guadiana también sele hará en los próximos días unaimportante reforestación, ya que

algunas especies de árboles yatienen mucho tiempo y empiezan aser un peligro para la ciudadaníaque diariamente hace ejercicio enesta zona, “ya estamos en lospermisos correspondientes paracambiar los árboles que ya estánsecos y no solamente en este sitio,sino en todos los parquesrecreativos del municipio deDurango”.

Argumentó el munícipe que enlas zonas que sean reforestadas, semantendrá una importanteactividad de conservación porparte de la Dirección de ServiciosPúblicos Municipales, realizandoretirado de malezas y trabajos dejardinería y la supervisión para quela zona arbolada no sea maltratadapor los visitantes, para garantizaruna larga vida a estos árboles yplantas que adornarán a LasAlamedas y plazuela Baca Ortiz.

Alfredo Herrera, recalcó paraterminar que la plantación en lasáreas verdes, se viene realizando enel mes de agosto, para que con laslluvias estos árboles crezcan másrápido, pero también realizó unainvitación a la ciudadanía para quecon su participación contribuyan acuidar este tipo de plantacionesque en general son vitales para elequilibrio ecológico en el planeta yque solo con una actitud y acciónresponsable, el equilibrio ydisminución al daño ecológico sepuede atenuar.

DURANGO, DGO.

Gracias al servicio de la Ruta Azulpara personas con discapacidad,Durango cuenta con un servicioúnico en todo el país el cual ha sidoreconocido por el gobierno federalcomo uno de los mejores programasen beneficio de este sector de lapoblación, así lo indicó la presidentadel DIF Estatal Durango, ElviraBarrantes de Aispuro.

Para que la Ruta Azul siga teniendoun buen desempeño en el servicio delas personas con discapacidad, esnecesario que el gobierno federalentregue los recursos necesario paracomprar una unidad para cadamunicipalidad “así que nos faltan 35de ellos, pero no sólo es eso, sinotambién tenemos en puerta lacreación de nuevos CREE repartidosde forma estratégicas en algunosmunicipios para abarcar todo elestado y hacer una ayuda másintegral a quienes más lo necesitan”,indicó la presidenta del DIF Estatal.

Se tiene planeado la construcciónde cuatro Centros de Rehabilitacióny Educación Especial (CREE) en ElSalto, Vicente Guerrero, SantiagoPapasquiaro y Tamazula, aunados alos que existen en Durango y GómezPalacio, para que cada paciente sea

llevado por un camión de Ruta Azulde su municipio al CREE máscercano.

El programa de Ruta Azul trasladaa las personas con algún tipo dediscapacidad y a sus acompañantesa lugares recreativos, deportivos, deesparcimiento y sobre todo derehabilitación y salud, como son loshospitales y el mismo CREE,

utilizando unidades deespecializadas con rampas y todoslos niveles de seguridad para elusuario.

Recordar que el servicio no tieneningún costo para los beneficiariosya que el sistema de DIF Estatalabsorbe los gastos generados, “paraapoyar a los que menos tienen”,explicó Elvira Barrantes de Aispuro.

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezMiércoles 08 de agosto del 2018

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Árboles y plantas de ornato enplazuela Baca Ortiz y Las Alamedas Necesario fortalecer la

Ruta Azul: Elvira Barrantes

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

La Confederación PatronalMexicana (Coparmex), propuso la#reforma102, campaña a través dela cual buscan hacer unatransformación de la PGR y lograruna Fiscalía General Independienteen el país.

Esta es una premisa que hanmanifestado desde septiembre de2017, cuando se presentó alCongreso de la Unión la necesidad deuna transformación a fondo de laactual PGR, pero no prosperó; por loque ahora de nueva cuenta y apropósito del cambio de poderes, seinició el proceso para impulsar lainiciativa ciudadana para que Méxicocuente con una Fiscalía General de laRepública moderna, explicó en

conferencia de prensa CarolinaGarcía, representante de Kybernus enDurango.

La iniciativa ciudadana#reforma102, para modificar laConstitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, tiene comoobjetivo contribuir para laconstrucción de una institución que

cuente con autonomía respecto alpresidente de la República, titularesseleccionados a partir decaracterísticas como un alto perfilprofesional, experiencia eindependencia, mandato limitado aun periodo máximo de seis años,fiscalías especializadasindependientes en materia electoral,anticorrupción y derechos humanos,un consejo del Ministerio Público quesupervise el cumplimiento de losobjetivos y las metas de la FiscalíaGeneral, activación de servicio civilde carrera, para asegurar altosniveles de rendimiento.

El nombramiento de un fiscalgeneral que en los hechos, suponeque los candidatos en primerainstancia sean propuestos por lasociedad civil y la designacióncompeterá al presidente y al Senado,expuso García.

Coparmex propone #reforma102

Buscan una Fiscalía GeneralIndependiente, transformar PGR

Page 3: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

Iglesia invita aparticipar enlos talleres deoración y vida

DURANGO, DGO.

El movimiento de Talleres deOración y Vida (TOV) en laArquidiócesis de Durango, invitaa la comunidad católica y públicoen general a formar parte delnuevo ciclo de talleres de oraciónque se estarán impartiendo apartir del mes de agosto en lasdiferentes parroquias y templosde la ciudad local, con el fin deevangelizar a los participantes enun método especial para elaprendizaje de la oración ymeditación.

Estos talleres son unapresentación más viva y activa deJesús que posee una mayoradaptación a las necesidades de lasociedad actual y a lo querealmente las personas necesitan,aprendiendo a practicar la oraciónmediante un método estable.

El fundador de esta obra deevangelización fue el padreIgnacio Larrañaga, un sacerdotecapuchino, escritor yevangelizador, considerado pormuchos un profeta moderno, suprincipal obra ha consistido endejar al mundo miles de laicospreparados y dedicados a enseñarla oración profunda y personalque permite un encuentrocotidiano con el Señor en el día adía.

Los talleres son impartidos unavez por semana y tienen duraciónde 15 sesiones en total. Paramayores informes acudir directo ala parroquia o templo máscercano a su domicilio ocomunicarse al número celular6182211330.

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

DURANGO, DGO.

“El director general del ISSSTE,Florentino Castro López, entregónueve de los 12 certificadosconferidos al Instituto por laAsociación Internacional deSeguridad Social (AISS) en el Premiode Buenas Prácticas para lasAméricas, a los diferentesrepresentantes de áreas ganadoras”,informó Patricia Herrera Gutiérrez,delegada de la institución en laentidad.

Comentó que esto es unreconocimiento al trabajo y alesfuerzo realizado por construir unaseguridad social más justa enbeneficio de 13 millones dederechohabientes y destacó que laAISS otorgó 62 premios en estacategoría a las diversas institucionesque la conforman.

El evento se realizó en la Ciudad deMéxico, lugar donde el titular delinstituto destacó, entre otras cosas,

que la seguridad social es elinstrumento más efectivo para el

combate a la pobreza, pues generaempleos, prestaciones y brinda la

oportunidad de acceder a unavivienda.

“Es un esquema de mayor justiciasocial y que los mexicanos puedenaprovechar si se les brindan lasherramientas necesarias, es por esoque hasta el último día de estaadministración seguiremos sumandoesfuerzos para entregar, de lamanera más transparente yordenada, un ISSSTE fuerte para quelos nuevos funcionarios haganmejores cosas para losderechohabientes y para México”,puntualizó Castro López.

Por su parte, el secretario generalde la AISS, Hans-Horst Konkolewsky,dijo que el ISSSTE “demostrónuevamente su liderazgo en materiade seguridad social, fruto delesfuerzo para la mejora continua ensus servicios y beneficios”, ademásagregó que la dependenciapromueve constantemente lainnovación y encontré nuevosenfoques para lograr la excelencia enla administración de la seguridadsocial.

ISSSTE recibe 12 certificados por buenas prácticasde la Asociación Internacional de Seguridad Social

Dejarán una derramaeconómicaaproximada de 150millones de pesos

DURANGO, DGO.

Derivado de las políticas públicasdesarrolladas por el gobernador JoséRosas Aispuro Torres, Durango se haconvertido en uno de los mejoresdestinos para el turismo decongresos y convenciones, activandoasí la economía de la entidad en

temporadas bajas de visitantes ymuestra de ello es que el resto deaño se espera recibir a congresistasde 32 eventos informó el secretariode Turismo y Cinematografía,Eleazar Gamboa de la Parra.

Detalló que la derrama económicaestimada de agosto a diciembre deeste año sería de más de 150millones de pesos y 11 mil visitantes,quienes aprovecharán espacios comoel Centro Cultural y de ConvencionesBicentenario (CCCB), que es la sedeen la mayoría de estos eventos yaque dejó de ser utilizado como salónde fiestas particulares.

“El turismo es parte importante

para la economía del estado, por loque el Gobernador nos ha instruidopara buscar que cada año aumenteel número de congresos yconvenciones nacionales einternacionales, y así consolidar a laentidad como principal destino en lamateria” indicó Gamboa de la Parra.

El funcionario estatal agregó que laderrama económica que provocanlos eventos y convenciones beneficiaa la sociedad, ya que los turistashacen uso de los distintos productosy servicios tales como hospedaje,consumo de alimentos y bebidas,entretenimiento, entre otros.

“Durango ya es reconocido en la

región por contar coninfraestructura adecuada para recibira participantes de eventos yconvenciones, por lo que seguiremospromocionando este destino y quecada año más eventos aumenten laderrama económica”.

Entre los eventos más destacadosse pueden mencionar: el sextoCongreso de Minería Durango 2018,del 22 al 25 de agosto; el 37 FestivalEstudiantil de Arte y Cultura ITD, del23 al 27 de agosto; el tercer ForoRegional Noroeste CECATI, del 9 al 11de octubre y el 33 Congreso Nacionalde Notariado Mexicano, del 8 al 10 denoviembre, entre otros.

De agosto a diciembre

Durango espera 32 congresosy convenciones más

Se continúa con la promoción de Durango como destino para congresos.

Page 4: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

DURANGO, DGO.

Para prevenir e incrementar laatención en la poblaciónduranguense sobre el riesgo querepresenta la obesidad, la Secretaríade Salud en el estado, intensificará ladifusión de hábitos saludables comola alimentación balanceada, laactivación física y la revisión médica.

El secretario de Salud en el estado,Sergio González Romero, explicó quela obesidad es una acumulaciónanormal o excesiva de grasa que essumamente perjudicial para la salud,

ya que incrementa el índice de masacorporal al ser un indicador simplede la relación entre el peso y la tallaque se utiliza frecuentemente paraidentificar la enfermedad en losadultos.

Además, la obesidad es uno de losfactores evidentes que da pie a otraspatologías como la diabetes,hipertensión, complicacionescardiovasculares, cáncer oenfermedades gastrointestinales,razón por la que los centros de saludy Hospitales Integrales realizandiversas acciones para mantener un

peso corporal saludable entre losduranguenses, mediante una dietasaludable que contenga entre tres ycinco raciones diarias de frutas yhortalizas y una cantidad reducidade azúcar y grasas saturadas, entreotras actividades.

Por ende, se mantiene el Programade Prevención de Obesidad alregistrar cuatro mil 688 pacientesdiagnosticados este año, de loscuales 111 son menores de cincoaños, 539 menores entre los cinco a19 años, tres mil 144 adultos entrelos 20 a 59 años y 558 mayores de 65

años. Así que continúan las acciones

preventivas para iniciar una serie derevisiones médicas, además de untratamiento de largo plazo connormas alimenticias, cambio dehábitos en su conducta, incluir oincrementar el ejercicio físico, asícomo una terapia farmacológicadiagnosticada por especialistas, yaque es necesario incluirse a unprograma de control deenfermedades para prevenircomplicaciones como problemascardiacos o metabólicos.

4 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

ComercializaciónASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

Radio y Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 25, número 9069

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

El presidente de la OrganizaciónInteramericana de ConsejosCiudadanos, Carlos Güereca Pradomanifestó su preocupación debido aque los robos que mantienen asoladaa la población, han generado yadesplazamientos forzados defamilias enteras esto se harecrudecido en colonias de laperiferia pero también hay un caso

en el centro de la ciudad.Los reportes que se tienen es que

familias de las colonias de la periferiay zonas conurbadas, sobre todo aloriente de la ciudad, han tenido quecambiar de domicilio; ya que sonclientes frecuentes de ladelincuencia.

Mencionó que aunque parezcaextraño, en el centro de la ciudadtambién se ha registrado el caso deuna señora y su familia que han sido

robados en repetidas ocasiones, porlo menos se cuentan cinco en dosmeses, las últimas tres, tan solo en15 días. A ella le han robado aparatoselectrónicos, televisores enseres delhogar, etcétera y a pesar de que hapresentado por lo menos cuatrodenuncias ante la Fiscalía General delEstado, no hay noticias y tampoco seha castigado a los responsables, quedicho sea de paso fueron señaladosy son enteramente reconocidos por

la misma víctima.A juicio de entrevistado se trata de

un problema por la delincuencia afalta de la prevención que lecorresponde a la autoridadmunicipal, pero también en algunoscasos se añade la impunidad con quese atienden los casos.

Consideró que es realmentelastimoso que la gente tenga querecurrir a cambiar de domicilio, acausa de los imparables robos.

Robos generan desplazamientoforzado de familias en la ciudad

SSD mantiene acciones preventivas contra la obesidad

DURANGO, DGO.

Tomando como referencia el eje degobierno con sentido humano ysocial del Programa Estatal deDesarrollo 2016-2022 del gobiernoque encabeza José Aispuro Torres, seofrece en el plantel 09 Lomas delColegio de Bachilleres del Estado deDurango, la alternativa debachillerato semiescolarzado parapersonas de origen indígena dediversas zonas del estado para quecursen su bachillerato con unaduración de tres años.

EL Colegio de Bachilleres del Estadoes el único subsistema de educaciónmedia superior en Durango, queoferta un diseño curricular exclusivopara alumnos de origen indígenaque visitan nuestra ciudad durantelos periodos vacacionales de lamodalidad regular, para cursar supreparatoria.

Esta modalidad corresponde alCOBAED MÁS por sus siglas,significando ModalidadesAlternativas de superación, queabarca tres opciones para cursar laEducación Media Superior, siendo laalternativa semiescolarizadaconformada cuidadosamente para lacomunidad indígena que deseacontinuar con sus estudios.

Teniendo como escenario elauditorio del plantel 01 La Forestal,se entregaron certificados a 36alumnos del sistemasemiescolarizado del COBAED MAS,de manos de autoridades escolaresde la Secretaría de Educación y delSubsistema Cobaed.

Cada periodo vacacional, los

jóvenes indígenas se trasladan anuestra ciudad para recibirinstrucción por parte de los docentesdel subsistema Cobaed en el plantel09 Lomas, ubicado en las cercaníasdel Parque Guadiana y lograr así,avanzar en el programa previstopara este formato, concaracterísticas propias que permitena los estudiantes asimilar loscontenidos de las materiasabordadas.

Con una amplia trayectoria, elsistema semiescolarizado que ofertael Colegio de Bachilleres del Estadocuenta con mucha aceptación entrela comunidad indígena, pues año conaño se registra una nutridamatrícula que permite que elprograma continúe con gran éxito.

Es importante mencionar que dado

a que la buena fama de estamodalidad se ha acrecentado, ya nosólo son indígenas de nuestro estadoquienes se inscriben en estamodalidad, sino que extendiéndosela información a otros estados, sehan incluido en esta alternativa,indígenas de entidades vecinas

El subsecretario de EducaciónMedia Superior y Superior en elEstado, en representación delgobernador José Aispuro Torres y deltitular de la SEED, Rubén CalderónLuján, felicitó a los graduados y losmotivó a continuar con supreparación a nivel profesional.

Por su parte, el director General delCobaed, Bonifacio Herrera Riveraenfatizó la importancia de esteprograma que cristaliza elcompromiso del gobernador de

Durango, José Asipuro Torres,ofreciendo servicio educativo decalidad para los sectores vulnerables,aún de las zonas más alejadas de laentidad.

Momento emotivo fue laparticipación de la ex alumna ElsaSoto Cervantes quien cantó el HimnoNacional en su lengua de origen, eltepehuano, dirigiendo a suscompañeros graduados, así como afamiliares y amigos de origenindígena que se dieron cita paraatestiguar este importante acto.

Con esta ceremonia se realiza elcierre del ciclo escolar de estamodalidad, que ofertaexclusivamente el Cobaed en elestado, con una estructura curricularespecialmente diseñada para estesector de la población.

Cobaed graduó a estudiantes indígenas del sistema semiescolarizado

Page 5: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

DURANGO, DGO.

A 102 años de la fundación de laBenemérita y Centenario EscuelaNormal del Estado, su fundadoraFrancisca Escárzaga fue visionariaporque la institución tuvieramaestros idóneos, es decirabnegados y amantes fervorosos delniño, afirmó Juanita García, directorade la Institución formadora dedocente en el homenaje que serealizó en la Rotonda de Mujeres yHombres Ilustres.

En la ceremonia se dieron cita JoséLuis Soto Gámiz, coordinador deInstituciones Formadoras deDocentes, quien asistió con larepresentación de Rubén CalderónLuján, secretario de Educación delEstado; la directora Juanita García,maestros, ex maestros, ex directoresde la institución, personaladministrativo, autoridadessindicales, alumnado, entre otrosinvitados especiales.

Juanita García, en otra parte de su

discurso dijo la ceremonia del 7 deagosto de 2018, es para celebrar los102 años de vida como escuelanormal y con ello reconocer a lafundadora del normalismo en elestado de Durango, Francisca

Escárzaga a 93 años de su partida.Fue una maestra visionaria porque

la benemérita institución tuvieramaestros idóneos, es decirabnegados y amantes fervorosos delniño, a lo que hoy la Bienes espera en

estos días que estamos procesandolos resultados de los egresados, conun perfil de idoneidad que lespermita demostrar su preparaciónrecibida en nuestras aulas.

A una centuria y dos años más de

distancia, consideró que recordarle yreconocerle, es una de nuestrasobligaciones como maestros y comonormalistas de esta nobleinstitución, reconocerle el arduotrabajo realizado por la insignefundadora, de la cual en lainstitución nos sentimos muyorgullosos de su origen, este añocelebramos 152 años de su natalicio,agregó.

María del Carmen Soto, tuvo a sucargo hacer una reseña histórica deFrancisca Escárzaga y dijo que nacióen la ciudad de Durango el 18 defebrero de 1867, por circunstanciaseconómicas difíciles en su familia, sevio obligada a trabajar en laenseñanza desde la edad de treceaños, pero como su afición al estudioy su vocación al magisterio eran tangrandes, que pudo que por sí sola,por su notable talento, en pocotiempo capacitarse, presentar suexamen profesional para obtener sutítulo de profesora.

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

DURANGO, DGO.

El Instituto Tecnológico deDurango (ITD) del TecnológicoNacional de México (TecNM),recibió en el gimnasio-auditorioMariano Cuéller Guerrero, a losaproximadamente mil jóvenes quese integran como nuevosestudiantes del ITD.

Los alumnos que se unenoficialmente a las filas del orgulloguinda escucharon la bienvenidaque les dio Jesús Astorga Pérez,director de la institución quiencomentó, “es importante formarun equipo para lograr el éxito decada uno de los jóvenes que hoyinician su formación, el trabajo quetodos ustedes tienen es venir aestudiar, ser constantes y ponermucho empeño en cada una de lasasignaturas que recibirán, pero esigual de importante también elapoyo de los padres de familia, sisumamos los esfuerzos enconjunto tanto de los alumnos,padres y nosotros como instituciónserá más fácil, durante su travesíaen esta institución aprenderán aamar este lugar que se convertiráen su segunda casa, y cuandolleguen a la meta recorrerán elmundo portando siempre lacamiseta y el orgullo guinda”.

A la reunión estuvieron invitadoslos padres de familia de los jóvenesestudiantes, así como directivos yjefes de departamento, quienes através de este foro dieron a conocerla manera en la que se trabaja enesta institución, la cual siempreestá en busca de una educación deexcelencia para el alumnado quetiene la oportunidad de formarparte de ella.

El objetivo de la reunión, esdarles información a losintegrantes de primer semestre ypadres de familia sobre loscriterios de evaluación, elreglamento, presentación de lasnormas institucionales y sobre

todo, la presentación del equipo detrabajo que estará ofreciendo elservicio durante el desarrollo delcurso con la finalidad principal deorientar a los jóvenes y padres defamilia en los procesos académicosy administrativos que se llevaránen su seguimiento a través de losdistintos semestres.

Cada tema estuvo expuesto porlos jefes de los departamentos ypersonal que están más encontacto con los estudiantes comoson: servicios escolares, desarrolloacadémico, centro de idiomas,movilidad, entre otros. Cadaexpositor se encargó de explicar losprocesos por los cuales losalumnos pasarán para concluir demanera satisfactoria supreparación profesional, esto con elobjetivo de familiarizarlos con susderechos y obligaciones comomiembros de la Institución.

Otro aspecto importante que setrató en este curso, fuepresentarles la diversa gama decursos y servicios que ofrece elCentro de Lenguas Extranjeras, endonde los estudiantes delTecnológico obtendrán elconocimiento de un segundoidioma con todas sus habilidades ypodrán superar los retos que ahorase les presentan cotidianamente.

Los nuevos “burros blancos”participan en el curso de inducciónhasta este miércoles ocho deagosto, para iniciar su proceso seinscripción a partir del día nueve;las clases de primer semestredarán inicio este próximo 20 delmismo mes, mientras que enseptiembre se integrarán 900aspirantes más que cursarán elPrograma de Desarrollo deCompetencias para el Aprendizaje(PDCA), también denominadosemestre cero, en su búsqueda deformar parte de la instituciónpionera de la educación técnica enprovincia.

ITD da la bienvenida a milestudiantes de nuevo ingreso

Recordaron el 102 aniversario de la fundación de la Bycened

*58 % de losmexicanos pide que lasociedad nombrefiscal en el país

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

El vicepresidente de la Coparmexen Durango, Óscar Moreno señalóque dentro de la #reforma102 esnecesario considerar que más de lamitad de los mexicanos consideranque las organizaciones civiles sonquienes deben proponer al fiscal, hoyllamado procurador general de laRepública, por ello se está pidiendoel apoyo ciudadano a través de unafirma que podrán plasmar incluso enun dispositivo móvil.

"Sabemos que el 58 por ciento de

los mexicanos piensa que lasorganizaciones de la sociedad civildeben ser parte activa del proceso dedesignación del fiscal general, entanto que solamente un 28 porciento de los mexicanos opina quesolo deben concurrir las autoridadesreferidas en la designación", indicóen conferencia de prensa.

Expuso que ellos esperan lograruna transformación de gran calado,que llevará su tiempo y querequerirá de la instrumentación dediversos cambios legales,empezando por una nueva LeyOrgánica de la Fiscalía General."Proponemos un fiscal de transición,que esté en funciones a partir dediciembre de 2018 y hastaseptiembre de 2021.

Para agilizar su nombramiento, elfiscal de transición debería ser electopor el método tradicional, con unaterna que envíe el Ejecutivo federal

al Senado de la República.Pero para lograr trascender y

apoyar la iniciativa ciudadana#reforma102, deben reunirse firmasciudadanas, para lo que de formaconcurrente, en las 32 entidadesfederativas, los centrosempresariales emprendieron unacruzada para recabar el apoyo de lasociedad.

"Invitamos a todos losduranguenses a sumarse a esta grancausa, por una fiscalía generalindependiente, autónoma y eficaz,que combata la corrupción, laimpunidad y respete los derechoshumanos", subrayó Óscar Moreno.

Para ello se apoyarán de laaplicación digital desarrollada por elInstituto

Nacional Electoral, lo que evidenciala evolución y maduración de lademocracia, hacia una de carácterparticipativa.

Buscan firmaspara #reforma102

Page 6: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

6 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

DURANGO, DGO.

En el marco de la celebración del45 aniversario de la creación delTecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico del Valle delGuadiana (TecNM-ITVG),autoridades de los distintosórdenes de gobierno coincidieron aldestacar que la educación ocupa unlugar preponderante en la vidasocial y económica del País, porquees a través de la transferencia delconocimiento como se garantizadesarrollo a los diversos sectores dela sociedad.

El subsecretario de EducaciónMedia Superior y Superior de laSEED, Tomás Palomino Solórzano,con la representación delgobernador del estado, José RosasAispuro Torres, encabezó en elmuseo “Francisco Villa” de laciudad de Durango la ceremoniaconmemorativa del 45 aniversariodel TecNM-ITVG, que dirige AgustínCervantes Gómez. Actoprotocolario que contó con laparticipación de los delegadosfederales de la SEP y la Sagarpa,Fernando Macías Garnica e IsaíasBerumen Aguilar, respectivamente,entre otros funcionarios de primernivel.

“Debemos educar para promoverla cooperación más que lacompetencia, porque lacooperación es la esencia de lademocracia”, subrayó PalominoSolórzano al conminar a valorar laimportancia de la enseñanza, portratarse del medio para contribuiral al progreso individual y colectivode las personas mediante lageneración de oportunidades.

Abundó el servidor público quelos jóvenes que hoy se forman enlas aulas, nacieron interactuandovirtual y físicamente con otrasculturas y formas de vivir, de ahíque, “para enfrentar la accióneducativa en este contexto ypensando en un Siglo XXI máshumano, debemos preguntarnospara qué educamos y cual esnuestro rol en los próximos años”.

De la misma manera, reconoció ellegado del TecNM-ITVG como unainstitución formadora deprofesionistas que han innovado

en los entornos en los que se haninsertado, por lo que llamó a lacomunidad del IT del Valle delGuadiana a celebrar 45 años dehistoria y también a hacermemoria para recuperar lotransitado, “explicar y diagnosticarel presente para así lanzarse conmás fuera hacia el futuro”.

Por su parte, el director delTecNM-ITVG Agustín CervantesGómez sostuvo que los más de tresmil 200 egresados de la Instituciónhan brindado serviciosprofesionales a Durango y aMéxico, traspasando inclusofronteras para respaldar también elcrecimiento de empresas y regionesde otros países.

Recalcó que el IT del Valle delGuadiana mediante su Consejo deVinculación, busca convertirse ensocio tecnológico de empresas,dependencias gubernamentales ydemás actores que mueven laeconomía nacional, ofreciéndolesasesoría y procesos que lespermitan ser más eficientes.

“A la fecha, los 253 Institutos queconformamos el TecNM y quedirige el maestro Manuel QuinteroQuintero, fortalecemos un nuevomodelo educativo que centra losesfuerzos en el egresado, paracumplir con las exigencias delmercado laboral de formarprofesionistas de calidad capacesde resolver problemas reales”,expresó Cervantes Gómez alanticipar que en concordancia conlo anterior el ITVG reforzará suoferta educativa con opcionesmixtas de formación, de educacióna distancia y de formacióncontinua.

Cabe citar que el IT del Valle delGuadiana nació como InstitutoTecnológico Agropecuario número1 el 1 de agosto de 1973únicamente con carreras de corteagropecuario, pero a lo largo demás de cuatro décadas diversificósus opciones de formaciónprofesional al considerar a lasCiencias Económico-Administrativas, Ciencias-Básicas yde Ingenierías, así como unamaestría compartida con el IT deDurango.

ITVG celebra su45 aniversario

DURANGO, DGO.

La Facultad de Trabajo Social de laUniversidad Juárez ha conseguidograndes logros durante laadministración de la directoraLorena Fabiola Martínez Zertuche,entre ellos el crecimiento tanto eninfraestructura como en preparaciónacadémica, además de la matrículade alumnos e importantesreconocimientos que se consiguieroncada año, por lo que se espera queeste trabajo continúe a lo largo del2018.

“Dentro de la Facultad estaadministración cierra con grandeslogros, como la recertificación delproceso administrativo en la NormaISO 9001:2015, se incrementó ennúmero de Profesores de Tiempo

Completo (PTC), se consiguieron tresen esta administración para llegar aun total de 11; además se tiene unCuerpo Académico en consolidación,el cual será evaluado en 2019, ysigue la Línea de Generación yAplicación del Conocimiento (LGAC)en género e integración profesional”,dice la directora.

Explica Martínez Zertuche quedentro de esta Línea de Investigaciónse está trabajando en la formaciónde otra sublínea relacionada con“Familia y envejecimiento”, la cual yaestá operando, y además para daroportunidad a otros académicos sebusca aprobar la de “Educación,migración y pobreza”, en la que sepueden integrar docentes de laFacultad para dar mayor difusión alos proyectos que se realizan dentro

de la misma. “De igual manera la investigación

se desarrolló dentro de la Facultadcon la presencia de dosInvestigadores dentro del SistemaNacional de Investigación, así comola participación de académicos enredes de investigación nacionalescomo la ‘Red temática de TrabajoSocial y Familia’ y la ‘Red temáticaGénero y Trabajo Social’, además deuna colaboración internacional conla ‘Red de Investigación enenvejecimiento y trabajo social’,aunado a que derivado de estetrabajo se ha tenido vinculación coninvestigadores de España, Uruguay ydiferentes países latinoamericanoscon los cuales hemos podido entraren esas colaboraciones a través deltema de envejecimiento”, refiere.

Facultad de Trabajo Social mantienesu desarrollo en esta administración

SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO.

El gobierno municipal de SantiagoPapasquiaro continúa con elcompromiso de abastecer almunicipio de los servicios básicos,por eso debido a la temporada delluvia y previendo las posiblescrecientes del río Santiago, en díaspasado el departamento de Siasparealizó trabajos de rehabilitación enla planta potabilizadora, así como lasustitución de los filtros de carbonoque se encuentran en los tanquespara así tener mayor capacidad defiltrado de los desechos y lodo queentran en la planta por las lluvias.

La mañana de este martes elalcalde Albino Ponce inició suslabores con una supervisión en esta

planta potabilizadora ubicada en lasturbinas, acompañado de NoéRamírez quien es director de Siaspa,con la finalidad de corroborar lostrabajos antes mencionados y almismo tiempo ver que es lo que hacefalta para mejorar. A este recorridose invitó a medios de comunicaciónlocal a quien se les explicó cadapunto en el proceso de filtrado,desde que el agua entra a la plantapor medio de las galerías, los pasosde filtrado de sedimentos hasta eldrenado y limpieza de los tanquesdonde los desechos recuperados seretiran.

El motivo de la invitación es paradocumentar de primera mano elimportante proceso que se realizadía con día para el servicio de aguapotable en la ciudad, se dé respuesta

por parte del gobierno municipal asícomo se atiendan quejas de la genteque llegan a este medio.

Al finalizar una supervisión en laplanta potabilizadora, Albino Poncey el director de Siaspa, se trasladaronal bulevar José Antonio Ramírez a laaltura de la colonia Salto deCamellones y las Vegas dondetrabajadores de Siaspa se encuentransacando, limpiando y donde lorequiera sustituyendo la tubería deagua potable, ya que debido a lasolidificación de algunos mineralesse crean tapones que obstruyen elpaso del agua y esto ha generadodeficiencia en el abasto del líquidoen esta zona de la ciudad, es por esoque este trabajo es prioridad para elgobierno municipal y la dirección deAguas del Municipio.

Alcalde supervisatrabajos de rehabilitaciónde planta potabilizadora

Page 7: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

*No queremos ni unaduranguense másasesinada

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

"No queremos ni una duranguensemás asesinada", señaló la diputadaMar Grecia Oliva Guerrero allamentar que continúan losasesinatos de mujeres como elrecientemente ocurrido en El Nayar,Durango, que puede ser clasificadocomo feminicidio; expuso queaunque existe una campaña encontra de la violencia, esta debereforzarse y ser realmente masiva,llegar hasta el último rincón delestado.

"Lamentablemente Durango sigue

poniéndose en el mapa de losfeminicidios y no es una cuestiónúnicamente del estado, sino que entodo el país se ha registrado unincremento en la violenciafeminicida, pero es algo quecondenamos y reprobamos",subrayó.

Y si bien es cierto se han tejido yasanciones importantes para tratarde inhibir este delito,lamentablemente hace unos días seregistró de nueva cuenta unasesinato violencia de género.

Por ello se tienen que renovar laspolíticas públicas, desde el temaeducativo, de seguridad e incluso enla atención de salud y no solocentrarse en la violencia que causamuerte, sino en la violencia verbal,emocional física y social, así comoen todos los tipos de agresiones que

existen, ya que no basta conincrementar las sanciones; hay quehacer todo un trabajo en conjunto.

No se quiere seguir siendo testigosde casos como este, donde un sujetojustificándose con los celos o conuna cuestión de honor, superioridado por mostrar su autoridadarremete en contra de su pareja y laasesina brutalmente.

Hizo un llamado a las autoridadespara que atiendan el asunto, ya quea pesar de que existe una campañaque se denomina Punto Final, estatiene que reforzarse, tiene queampliarse y ser verdaderamentemasiva, llegar hasta los lugares máslejanos del estado, al medio rural,porque es ahí donde existe mayorviolencia de género; casi se puededecir que el 70 por ciento de loscasos ocurren en lugares rurales o

apartados.Ya son miles de mujeres

asesinadas, Durango puede todavíarescatarse y no está dentro de losfocos rojos en el país porfeminicidios, dijo.

"Hoy desgraciadamente queremostapar el pozo, cuando ya seahogaron niños, pero hay quepronunciarnos porque no nos falteninguna duranguense más", recalcó.

Finalmente la diputada señaló queen esta tarea debe incluirse no soloa las autoridades o las reformas enlos marcos jurídicos, sino también ala sociedad e incluso a los mediosmasivos de comunicación que através de sus contenidos estáncosificando a la mujer y de algunamanera normalizando la violenciahacia ellas, se requiere un cambio yes hora de hacerlo.

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 LOCAL

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

El presidente de la CámaraNacional de Comercio (Canaco),Miguel Castro Mayagoitia pidió a lasautoridades solucionar el problemaque enfrentan los comerciantes de lacalle Zarco y algunos de la Victoria,ya que las obras de pavimentación se

han excedido trayendo consigo unacaída estrepitosa en las ventas, quede acuerdo a los reportes de algunosha bajado hasta un 90 por ciento.

El líder recordó que loscomerciantes tuvieron que salir a lascalles ante la situación que hanvivido con la caída en las ventas y esque desde junio se inició la obra conla intención de terminarla en pocomás de un mes, según se tiene

entendido, sin embargo, la tardanzaha sido significativa y hoy loscomerciantes han visto afectada sueconomía.

El empresario fue cuestionadoluego de que los comerciantes de lacalle Zarco bloquearon 20 deNoviembre para exigirle a laautoridad municipal que concluya laobra de pavimentación, porque losmantienen prácticamente con ventas

nulas y pone en riesgo la estabilidaddel negocio y por consecuencia de lasfamilias mismas, tanto de losdueños, como de los trabajadoresque de ahí se sustentan.

El dirigente de la Canaco sesolidarizó con los comerciantes ypidió a la autoridad primero que déceleridad a la obra en cuestión, perotambién que explique cuál ha sido elmotivo del retraso, ya que no solo se

habla de una obra en calle Zarco, sinoque también la afectación habríallegado a los locales que seencuentran en calle Victoria.

Sostuvo que buscará una reunióncon el titular de Obras PúblicasMunicipales para buscar solución aeste problema.

A decir de algunos comerciantes lasventas de crecieron hasta en un 90por ciento.

Comerciantes de Zarco reportan estrepitosacaída en ventas por atraso en pavimentación

Evite infeccionesrespiratoriasagudas

DURANGO, DGO.

Este año, se han registraron 265mil 740 casos por InfeccionesRespiratorias Agudas (IRAS), así lodio a conocer secretario de Salud,Sergio González Romero.

El también director general de losServicios de Salud, agregó que laSSD, cuenta con la distribución devitaminas A, C y D, sin embargo,ante los cambios constantes delclima, se prevé un ligero incrementoen las enfermedades respiratoriasagudas, que afecta principalmente alas mujeres y niños menores de 5años, y que por consecuencia acudecon mayor frecuencia las consultas.

Destacó que por instrucciones delmandatario estatal, José AispuroTorres, para intensificar las accionesque mantengan a la poblaciónsaludable, sigue el programa deprevención y atención deenfermedades, sobre todo en loscasos de infecciones respiratorias.

En este año se registra un ligeroaumento de atenciones del 1.36 porciento por enfermedadesrespiratorias agudas, con base alregistro epidemiológico a la semana29, con 72 mil 814 menores de cincoaños atendidos, 73 mil 419 menoresentre los cinco a 19 años, 94 mil 093adultos entre los 20 a 59 años, asícomo 25 mil 414 mayores de 65años.

Por ello se deben tomar en cuentaalgunos síntomas como la presenciade tos constante, nariz tapada y conmocos, dificultad para respirar,dificultad para tragar, dolor degarganta, dolor de oído, fiebre,ronquido o silbido en el pecho almomento de tomar aire, ya que depresentar alguno, es necesarioacudir al médico para recibir eltratamiento adecuado.

“Es importante no automedicarse,ya que pudiera agravarse laenfermedad y afectar mucho más lasalud del paciente, lo mejor esinmediatamente al centro de saludmás cercano, lavarse las manos,cubrir nariz y boca al toser oestornudar, evitar el hábito de fumarcerca de los infantes, mantenerventilada la habitación de los niñosy cuidar la alimentación”, concluyó.

Diputada lamenta asesinatos de mujeres

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

El presidente de la OrganizaciónInteramericana de ConsejosCiudadanos, Carlos Güereca Pradoseñaló que la inoperatividad de laPGR hasta el momento ha generadograndes heridas en el país, bastarecordar el caso de Ayotzinapa, losmás 37 mil desaparecidos desde2007 y más de 120 mil homicidiosdesde 2012, Odebrech y la EstafaMaestra.

Güereca Prado indicó que lafragilidad del estado de derecho esel principal inhibidor del desarrolloy el bienestar en México; lainseguridad, la impunidad, lacorrupción y la falta de certidumbrejurídica, solo pueden explicarse porobsoleto de las instituciones quetienen como mandato hacer cumplirla ley.

Para remediar esta problemática,México necesita modernizar elmarco legal de esas instituciones.

En su participación en unaconferencia de prensa tambiénrefirió que son muchas lasinstituciones por vigorizar y

complejas las tareas por realizarpara fortalecer el estado de derecho.Una de ellas es contar con unaFiscalía General de la Repúblicamoderna, independiente,autónoma, eficiente, que respete losderechos humanos y que rindacuentas.

El líder de la organización civilresaltó que la inoperatividad de laactual PGR ha hecho posible que en

México haya más de 37 mildesaparecidos desde 2007 y más de120 mil homicidios desde 2012,incluidos los cometidos contraperiodistas y activistas de losderechos humanos; la corrupción,que deja sin castigo a losresponsables de casos

como los de Javier y César Duarte,Odebrech y la Estafa Maestra.

Además la persecución política,

que lo mismo amenazó a LópezObrador con el desafuero, queacorraló años después a RicardoAnaya en otra elección presidencial.Y que decir de la incompetencia y elabuso de poder, que se tradujo enuna investigación ineficaz en el casoAyotzinapa.

Por lo anterior recalcó que esurgente que se modifique la PGR defondo.

La inoperatividad de PGR hagenerado grandes lesiones en el país

Page 8: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

*El accidente seregistró en elMezquital

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una joven mujer de nombre ErikaRubí Castañeda Deras, de 27 añosde edad, vecina del poblado ElRefugio, del Mezquital, ingresó al

Hospital General 450, presentandotraumatismo craneoencefálicosevero.

Herida que se causó la tarde deeste lunes, cuando circulaba por uncamino vecinal que conduce delpoblado de su residencia hacia elmunicipio antes mencionado, abordo de una cuatrimoto, colornegro, y antes de llegar a su destinoperdió el control del vehículo paraposteriormente caer al pavimento,causándose la lesión que lamantiene hospitalizada.

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La madruga de este martes seregistró un homicidio en el pobladoLa Vainilla, del municipio deTamazula.

El hoy finado respondía al nombrede Eusebio Zavala Ovalles, de 25años de edad, originario del pobladoantes mencionado, quedandopendiente la práctica de la necropsiade ley.

Fue aproximadamente a las 00:30horas, cuando Eusebio ingería

bebidas embriagantes en un callejónubicado entre las calles Lucio Blancoy Constitución de la colonia centrode Tamazula, en compañía deGerardo, de 47 años de edad, y alcalor de las copas discutieron pormotivos baladíes, por lo que esteúltimo sacó de entre sus ropas unarma de fuego calibre .38 Súper, paraluego dispararle en varias ocasioneshasta privarlo de la vida.

El presunto homicida trató dedarse a la fuga, pero, fue arrestadometros más adelante por elementosde la Policía Municipal, quedando adisposición del Ministerio Público.

Miércoles 08 de agosto del 2018Página 8 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

*Según la versión dela Fiscalía los ahoraoccisos dejaronencendida lacamioneta

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Luego de 24 horas de la muerte dedos jóvenes (hombre y mujer) quefueron encontrados en un hotel en elpoblado Santa María del Oro,perteneciente al municipio del Oro,la Fiscalía General del Estado dio aconocer la versión oficial de cómosucedieron los hechos.

Debido a la falta de información, segeneró una serie de especulaciones.

Los hechos se registraron el pasadolunes por la mañana, sin embargofue hasta la tarde de este martes, que

se informó de la muerte de MayraSánchez Martínez y de Martín OlguínSilvestre, ambos de 25 años de edad,presentando como causa de muerteintoxicación por monóxido decarbono.

De manera extraoficial se informóque la hoy finada fue ex reina delmunicipio en mención, mientras queel joven era ciudadano americano.

Según la versión de las autoridades,fue la madrugada de este lunescuando la pareja se encontraban en

una habitación de un hotel ubicadoen el fraccionamiento Bosques de laSierra, del poblado antesmencionado, y por cuestionesdesconocidas dejaron encendida unacamioneta por aproximadamente 4horas, -desprendiendo monóxido decarbono-, en un momento dado,perdieron el conocimiento paraluego quedar sin vida en el lugar.

Fue el personal de mantenimientoque se percató de la situación y llamóa las autoridades, acudiendo

Agentes Investigadores y el agentedel Ministerio Público a corroborar elhallazgo.

Los cuerpos fueron trasladados alServicio Médico Forense de laVicefiscalía de la Comarca Lagunera,donde se estableció la causa demuerte ya descrita.

Cabe mencionar que en este hechono hay ninguna persona detenida, yaque según las investigaciones no sedetectó la presunción de algúndelito.

Encuentran a ex reina yjoven muertos en hotel

Lo balearonen laFranciscoZarco*Los presuntosresponsables ya sonbuscados por lasautoridades

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

José Luis García Soto, de 32años de edad, vecino de la calleRepública de Ecuador de lacolonia Francisco Zarco, ingresóal Hospital General 450,presentando una herida porarma de fuego en pierna derecha.

Según la versión del hoylesionado, los hechos seregistraron la mañana de estemartes, aproximadamente a las07:40 horas, cuando seencontraba al exterior de sudomicilio, lugar al que llegarondos personas, un hombre y unamujer, quienes discutieron pormotivos desconocidos con elahora lesionado, por lo que aldirigirse hacia el interior de lacasa, uno de ellos le realizó undisparó, para luego darse a lafuga.

Sobre este hecho lasautoridades ya buscan a lospresuntos responsables.

*El siniestro seregistró en la carreteraPanamericana

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La mañana de este martes seregistró un percance en la carreteraPanamericana que dejó como saldonueve trabajadores agrícolaslesionados, en su mayoríaoriginarios del municipio delMezquital.

El choque se suscitó a la altura delkilómetro 51, entre una camionetaDodge, Pick-up, color rojo, dondeviajaban los trabajadores, la cual fue

impactada por una camioneta marcaFord, color blanco.

En este accidente resultaronlesionadas las personas queviajaban en la camioneta color rojo,quienes se dirigían a trabajar a unagranja de Canatlán.

Al lugar acudieron elementos deProtección Civil y de la Cruz Roja,del municipio antes mencionado,quienes de manera inmediataatendieron a los heridos, entre loscuales se encuentran mujeres yniños, mismos que fuerontrasladados a diferentes hospitalesde esta ciudad, desconociendo por elmomento su estado de salud.

Del percance carretero tomóconocimiento la Policía Federal,quien será la encargada de deslindarresponsabilidades.

9 lesionados en accidente carretero

Grave mujer trascaer de cuatrimoto

Lo asesinó sucompañero de parranda

Page 9: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

9SEGURIDAD 5MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 9WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

*El hoy finadocirculaba a exceso develocidad

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

José Luis Rosas Martínez, de 32años de edad, quien tenía su

domicilio en la colonia del Maestro,falleció en un percance vial,presentando como causa de muerteconjunto de traumatismos.

El accidente se registró lamadrugada de este martes,aproximadamente a la 01:30 horas,cuando José Luis circulaba deponiente a oriente sobre la avenidaCircuito Interior, a bordo de unvehículo de la marca Chevrolet, línea

Spark, modelo 2017, color plata, conplacas de este estado, y al llegar a lascalles Cristóbal Colón y 15 deOctubre del fraccionamientoMagdalenas, debido al exceso develocidad se impactó en la partetrasera de un tracto camión, de lamarca Dina 800, tipo trocero, modelo1984, color blanco, el cual seencontraba estacionado y sinconductor en el lugar.

Muere conductor tras impactarsecontra camión estacionado

*Los hechos seregistraron en lacolonia Luz yEsperanza

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Tres sujetos de nombre JoséGerardo, Mario y Genaro, de 23, 26y 28 años de edad respectivamente,fueron detenidos por agentes deSeguridad Pública, al ser señaladospor un hombre de haber incendiado

su vehículo Dodge Shadow modelo1981, el cual se encontrabaestacionado en la vía pública.

El arresto se realizó en las callesCorola entre avenida del Sol y calleOcéano de colonia Luz yEsperanza, en donde se les aseguróun vehículo Ford Explorer Sportcolor blanco con engomado degobierno DG70653, con número deserie IFMZU77E91UA42114,momentos después fueron puestosa disposición del agente delMinisterio Público, para que seproceda conforme a derecho.

Tres hombres detenidospor incendiar un vehículo

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Con el operativo Cero Tolerancia que formaparte del programa integral de prevención,“Seguridad, Responsabilidad Compartida”, sebusca en primer lugar terminar con eldesorden vial que se tiene en el primer cuadrode la ciudad y aplicar el Reglamento deTránsito como debe ser, ya que es unademanda ciudadana.

Oscar Galván Villarreal, director municipal deSeguridad Pública, explicó que de maneraconstante se reciben reportes y quejas de losciudadanos en el sentido de hacer respetar lareglamentación que se tiene para poder tenerun ordenamiento vial, de forma especial en elprimer cuadro y en algunos puntos específicosde la ciudad.

Este operativo Cero Tolerancia, comenzó elpasado lunes, con lo cual se pretende terminarcon la costumbre de estacionarse en doble filaen diferentes puntos del centro de la ciudad;así como estacionarse en las zonas amarillas,donde se permitía dando cierta tolerancia,pero resulta que muchos conductores abusande esta situación y se estacionan en esosespacios todo el día.

De manera particular se atenderá lo referentea los espacios destinados paraestacionamiento de vehículos de personas conalguna discapacidad, ya que este problema esmuy recurrente, de manera especial en centroscomerciales, hospitales, oficinas públicas y enla zona centro no se están respetando, por loque se tendrá cero tolerancia con losinfractores, procediendo a retirar en todos loscasos mencionados los vehículos con grúa.

Se atenderá el reporte de muchas personasque se dan a la tarea de separar los espacios deestacionamiento, colocando sillas, botes ydemás objetos que les permiten separar ellugar para sus vehículos, práctica que habrá determinarse, se procederá por parte de los

agentes a retirar dichos objetos y dejar libreese espacio para cualquier conductor quellegue y lo ocupe, ya que se trata de espaciospúblicos y no son propiedad o exclusividad denadie.

Para tal efecto, se contará con varias grúas adisposición de los agentes, mismas que seubicarán en lugares estratégicos para quepuedan acudir de inmediato al momento quesean requeridas, ya que se busca poner ordenen los aspectos antes mencionados y que sonuna demanda ciudadana justa, motivo por elcual se está actuando en este sentido,puntualizó el declarante.

Se pondrá orden vial en zona centro Cero Tolerancia

Page 10: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

10 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LAGUNA

*Espera Durango 32 Congresos yConvenciones más*Recordaron el 102 Aniversario de laFundación de ByCENED.*sede del segundo foro éste jueves 9*Rector inauguró los cursos de inducción dela UJED*“Súper coordinadores”*Refranero*La PreguntillaDerivado de las políticas públicas

desarrolladas por el Gobernador José RosasAispuro Torres, Durango se ha convertido enuno de los mejores destinos para el turismo deCongresos y Convenciones, activando así laeconomía de la entidad en temporadas bajasde visitantes, y muestra de ello es que el restode año se espera recibir a congresistas de 32eventos informó el Secretario de Turismo yCinematografía, Eleazar Gamboa De la Parra.

Detalló que la derrama económica estimadade agosto a diciembre de este año sería de másde 150 millones de pesos y 11 mil visitantes,quienes aprovecharán espacios como el CentroCultural y de Convenciones Bicentenario(CCCB), que es la sede en la mayoría de estoseventos ya que dejó de ser utilizado comosalón de fiestas particulares.

XXXXXA 102 años de la fundación de la Benemérita

y Centenario Escuela Normal del Estado, sufundadora la Profra. Francisca Escárzaga fuevisionaria porque la institución tuvieramaestros idóneos, es decir abnegados yamantes fervorosos del niño, afirmó la Profra.Juanita García directora de la Instituciónformadora de docente en el homenaje que serealizó en la Rotonda de Mujeres y HombresIlustres. En la ceremonia se dieron cita: el Profr.José Luis Soto Gámiz, Coordinador de

Instituciones Formadoras de Docentes, quienasistió con la representación de RubénCalderón Luján. Secretario de Educación delEstado, la directora Juanita García, maestros,ex maestros, ex directores de la institución,personal administrativo, autoridadessindicales, alumnado, entre otros invitadosespeciales.

XXXXXSi no hay cambio de última hora la

Universidad Autónoma de Coahuila (EnTorreón) será sede del segundo foro éste jueves9, y el miércoles recibe de manos de laPresidenta del TRIFE, la constancia dePresidente electo Andrés Manuel LópezObrador.

XXXXXAl inaugurar los cursos de inducción para

estudiantes de nuevo ingreso al semestre B2018 de la Universidad Juárez mediante unaceremonia que reunió a cerca de 200 jóvenesque decidieron ser parte de la máxima casa deestudios, el rector Óscar Erasmo Návar Garcíadio la bienvenida a un grupo de alumnos queiniciarán sus estudios de licenciatura en las

aulas juaristas el próximo 13 de agosto,mismos que propician que se renueve elcompromiso de seguir cumpliendo con eldeber institucional en la formación deprofesionales que buscarán el éxito a través desus conocimientos, habilidades y actitudes.

XXXXXYa afloró el primer síntoma de inconformidad

en contra de los llamados “SúperCoordinadores” que viene dando a conocer elequipo de Andrés Manuel López Obrador. ElGobernador Electo de Jalisco, Enrique Alfarodeclaró que no tratará con ningúnCoordinador, solo con el presidente.

XXXXXDel Refranero de Polvaderas: “No se viene al

mundo para estar solos, pero tampoco paraestar con cualquiera”.

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero “no dar paso sinhuarache?

Comentarios e información:[email protected]

GÓMEZ PALACIO, DGO.-

Tal y como ha sido desde el iniciode su gestión, la presidenta delSistema para el Desarrollo Integralde la Familia del Municipio deGómez Palacio, señora Vilma Ale deHerrera, realizó un recorrido por elejido Dolores para llevar hasta laspersonas en situación vulnerablediversos apoyos.

En esta ocasión, aparatosortopédicos de diferentes tipos;como sillas de rueda, andadores ymuletas, fueron donados a quienespor su condición lo necesitan,además se entregaron pañalespara adulto, apoyos alimentarios yartículos de aseo personal.

“Seguiré pendiente de ustedes ytrabajando de la mano de lapresidenta municipal, LeticiaHerrera Ale, en beneficio de lossectores, colonias y comunidadesmás vulnerables, así como de laspersonas con alguna necesidadespecifica o padecimiento, dequienes necesiten de algúnimplemento o aparato ortopédicopara realizar sus actividadesbásicas necesarias”. Expresó en sus

palabras al hacer entrega de losapoyos en cada hogar, lapresidenta del DIF, señora VilmaAle de Herrera

Además mencionó que se estánllevando a cabo este tipo derecorridos donde la institución vahasta los hogares a revisar lasnecesidades de las personas quedebido a su edad, por que padecenalguna discapacidad; oenfermedad, no se pueden movero desplazarse hasta lasdependencias del DIF, así comotambién para ver de qué otrasformas la institución y elayuntamiento los puede auxiliar.

Las habitantes y familias de losbeneficiados agradecieron la visitapersonal de la señora Vilma Ale deHerrera, quien de su propia manohizo entrega de cada uno de losapoyos y visitó las casas de laspersonas con mayor vulnerabilidadde la comunidad, a quienes enrepetidas ocasiones les reiteró sucompromiso al estar al frente de lainstitución y manifestó que estetipo de visitas se harán en todos losejidos que lo requieran.

Presidenta de DIF Gómez Palaciolleva apoyos al ejido Dolores

GÓMEZ PALACIO, DGO.

La presidenta municipal de GómezPalacio, Leticia Herrera Ale, puso enmarcha la construcción de 40 cuartosadicionales denominados también“cuartos rosas”, con una inversión derecursos federales, estatales ymunicipales por más de 1.8 millonesde pesos y que forman parte delPrograma de Mejoramiento deVivienda.

En su mensaje, la presidentamunicipal dijo que se trata derecámaras que se construirán parabeneficio de familias en extremapobreza y que viven en condicionesde hacinamiento, lo que propiciacondiciones de riesgo en materia deviolencia intrafamiliar.

Las medidas de los cuartos son detres por cuatro metros destinados enespecial para que niñas y jóvenespuedan habitarlos, y así desarrollarsu crecimiento personal en mejorescondiciones.

La ceremonia se efectuó en elexterior de la vivienda de Ana MaríaGarcía Morales, beneficiaria yhabitante de la colonia Miguel de laMadrid, a donde se dieron cita paraacompañar a la Alcaldesa, eldelegado de Sedatu en la entidad,Jesús Alvarado Cabrales; el diputadolocal, Gabriel Rodríguez Villa,

integrantes del Cabildo yfuncionarios municipalesencabezados por el titular deDesarrollo Social, Víctor HabibAraluce.

Ahí se dio a conocer que el 80 porciento de los cuartos rosas se habránde edificar en viviendas del mediorural gomezpalatino, además de queHabib Araluce destacó que lagestiones de Leticia Herrera Ale hanfructificado con acuerdosimportantes en beneficio de lasfamilias gomezpalatinas, ejemplo deesto los Cuartos Rosas, pero tambiénla reciente firma de un convenio conla Secretaría de Desarrollo Social delEstado de Durango que se refleja enla construcción de cuartos y baños,además de otras acciones paramejoramiento de vivienda en el

municipio.Al respecto, el titular de Sedatu en

Durango reconoció la calidad degestión y compromiso de lapresidenta de Gómez Palacio a favorde los que menos tienen, puesinsistió en ponderar los significativoe importante que resulta para unafamilia de escasos recursos contarcon un cuarto adicional para unamejor y más sana convivencia en elhogar.

Finalmente al haber sidoseleccionada para contar con uncuarto rosa, Ana María García derivóen su gratitud a la edilgomezpalatina y reconoció “estasacciones porque son las que senecesitan para mayor calidad de vidade la gente y para un Gómez Palaciomás digno”.

80 por ciento de los 1.8 mdp invertidos se aplicarán en el medio rural

Leticia Herrera pone en marchaconstrucción de 40 cuartos rosas

Se trata de recámaras que se construirán para beneficio de familiasen extrema pobreza y que viven en condiciones de hacinamiento.

Page 11: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

GÓMEZ PALACIO, DGO.

En el marco de los eventosconmemorativos del Día del AdultoMayor, el Sistema para el DesarrolloIntegral de la Familia del Estado deDurango en coordinación con elSistema para el Desarrollo Integralde la Familia de Gómez Palacio,invitan a todos los gomezpalatinosmayores de 60 años al “PrimerConcurso de Baile del Adulto Mayor”.

La única forma de participación esmediante la grabación de un videodonde se muestre el baile de

cualquiera de las diversasmodalidades como baile de salón,danzón, salsa, cha cha cha, rock androll, entre otras; además deberán dellenar una ficha de inscripción consus datos al momento de entregar elmaterial audiovisual en unamemoria USB.

Las inscripciones quedarán abiertasa partir de la publicación de laconvocatoria y se cerrarán el día 17de agosto del presente año en puntode las 15:00 horas. Se premiarán a lostres primeros lugares de la siguiente

manera: primer lugar, tres mil pesos;segundo lugar, dos mil pesos y tercerlugar, mil pesos.

“Las personas mayores atesoranuna gran cantidad de experiencias yanécdotas que al ser transmitidas enla familia, estas se fortalecen, asímismo son parte fundamental en losprocesos de cuidado, crianza yeducación de los menores del hogar,fungiendo como uno de los mejoressoportes emocionales de lospequeños, ya que no hay nada másbello que los entrañables recursos de

los abuelos. Por tal motivo debemosfestejarlos en el mes dedicado aellos”, dijo la presidenta del DIFMunicipal, Vilma Ale de Herrera.

La clasificación y selección de losganadores se llevará a cabo el 24 deagosto y será conforme al falloirrevocable del jurado calificador, elcual estará integrado porpersonalidades especialistas en baile,mismo que notificará vía telefónica alos ganadores.

La premiación se realizará durantela convivencia de la celebración del

Día del Adulto Mayor, el próximo 30de agosto en punto de las 16:00horas, en el Centro de ConvencionesBicentenario en la capital del estado.

El lugar de recepción del video einscripción será en las oficinas delDIF municipal, ubicadas en bulevarEjército Mexicano, en elDepartamento de FortalecimientoFamiliar y Valores. Para mayorinformación pueden acudir a lasoficinas de la institución ocomunicarse vía telefónica al 7 14 2124 y 7 14 21 27.

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLAGUNA

Siguen al alzaviolacionessexuales en laregión: VHR

Por Pascual AlvaradoMaldonadoLERDO, DGO.-

La defensora de los derechoshumanos de las mujeres ypresidenta de Mujer LerdenseAC, Verónica Hernández Ramos,enumeró la siguienteplataforma.

La situación que están viviendolas mujeres de la Laguna deDurango, amerita decretar unaAlerta de Género, para brindaratención a la población que hasido víctima de este delito y deagresión física.

Con recursos que el gobiernoestatal tiene para estos fines.

Solicita con carácter de urgentela impartición de talleres a losagentes Investigadores delMinisterio Público (MP),encargados de Delitos Sexualespara que atiendan los casos de lamanera adecuada, brindando:apoyo psicológico, el coctel deantibióticos para prevenirenfermedades de transmisiónsexual y otorgar la pasilla deanticoncepción de emergenciaen el lapso de 72 horas o elaborto legal en caso de unembarazo resultado del delito deviolación.

La dirigente de MujerLerdense, AC, manifestó que“Urge que los integrantes delPrograma Esmeralda y alpersonal del Instituto Municipalde la Mujer se impartan talleresde Violaciones Sexuales”, en estaciudad lagunera. El día de ayer yel pasado fin de semana fueronagredidas tres mujeres en elfraccionamiento Castilagua yCarmen Carreón y después detres horas llegó una patrulla y nodetuvo a los agresores aún y quefueron señalados los agresores.

“Mujer por Lerdo, se une alreclamo que hace la ciudadaníapara que las autoridades nosinformen y alerten sobre lasituación que se vive, ya que siactuamos en conjuntoautoridades ciudadaníalograremos un frente comúncontra esta problemática”,resaltó Hernández Ramos alcorresponsal de este medio decocomunicacion c.

Invita DIF municipal a participar en Primer Concurso Estatal de Baile del Adulto Mayor

GÓMEZ PALACIO, DGO.

El análisis de las estadísticas deseguridad en el municipio de GómezPalacio mantiene una tendencia a labaja en la mayoría de los delitos; sinembargo, el robo a casa habitación semantiene a la alza, de acuerdo alcomparativo de enero a julio de 2018respecto al mismo periodo de 2017,por lo que se han acordado medidaspara reforzar la vigilancia y eloperativo de “barridos” en lossectores con mayor incidencia.

Lo anterior fue dado a conocer porRicardo Fontecilla Almaraz, directorde Seguridad Pública Municipal,quien informó que la mañana de estemartes, en la sala de cabildo de lapresidencia municipal se celebró lareunión catorcenal de Grupo deSeguimiento para el Análisis deIndicadores de Seguridad, la cual fuepresidida por el secretario delAyuntamiento, Ángel Francisco ReyGuevara, en representación de laalcaldesa Leticia Herrera Ale.

El jefe policiaco apuntó que en esteencuentro se dieron a conocer losindicadores y en el periodo yareferido están a la baja el robo atranseúnte, el robo a comercio, elrobo de vehículos, la extorsión, el

secuestro, la privación ilegal de lalibertad y los homicidios dolosos,pero el robo a casa habitación subióen 26.60 por ciento.

En razón de lo anterior, es que seacordó reforzar los operativosconjuntos de presencia conpatrullaje pedestre y en vehículoscon la participación de las policíasMilitar, Estatal y Municipal porcolonias como Los Álamos, Morelos

y Chapala, por sólo mencionaralgunos, con la intención dedesalentar la actividad delictiva altiempo que se dialoga con losvecinos y se les invita a éstos aseñalar posibles delitos.

Cabe mencionar que en estareunión tomaron parterepresentantes de la Policía Militar,de Seguridad Pública Municipal, deProtección Civil, de Vialidad, del C-

4, del Departamento de Alcoholes,contando con la presencia delGeneral DEM Arturo Coronel Flores,así como del Coronel de InfanteríaDEM, Antoni Alejandro RamosArguello, además del Vicefiscal en laLaguna de Durango, Daniel RochaRomo, y personal de la PGR, la PolicíaEstatal, la Policía Federal, regidores,enviados del CISEN e integrantes delConsejo Cívico.

Reforzarán acciones de seguridadpara abatir robos a casa habitación

Se han acordado medidas para reforzar la vigilancia y el operativo de “barridos” en los sectores con mayor incidencia.

Page 12: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

15 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 12 Miércoles 08 de agosto del 2018

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Diseño Editorial: J.A. Pérez

DURANGO, DGO.

A propósito de los cursos que elreconocido actor Damián Alcázar hadado en los últimos días en el Centrode Cinematografía y ActuaciónDolores del Rio, este martes almediodía realizó una charla abiertaal público en el patio central delmuseo Francisco Villa.

Con la presencia de la directora delInstituto de Cultura del Estado deDurango (ICED), Socorro Soto Alanís;el secretario de Turismo, EleazarGamboa; la diputada Paty Jiménez; ladirectora del CCA, Libertad Salgado;la cineasta Deniss Barreto y eldirector de Promoción y Difusión delICED, Danielo Hernández, el actorDamián Alcázar sostuvo una larga ynutrida conversación con losduranguenses. Durante este diálogoel protagonista de La ley de Herodesy El infierno, resaltó que lo másimportante de ser actor para él es laposibilidad de darle voz a quien nola tiene; un campesino o untrabajador que, de no ser por laspelículas podría nunca serescuchado.

Para Alcázar el mejor papel es elque viene, el próximo pues lo poneen el reto de mejorar como actor ycomo persona. El punto principal enel que hizo hincapié fue en laimportancia de ser generoso entodos los aspectos de la vida, ya quela fama es pasajera y banalcomparada con el prestigio que selogra a través de la constancia y eltrabajo, por ello la mezquindad,contraria a lo generoso es incapaz deotorgarnos a nosotros mismos o a lasociedad satisfacciones edificantes.

El actor mencionó que la mayor de

las necesidades en el cine mexicanoactual es la exhibición, tener laoportunidad de ver lo que loscreativos están generando y, con eseánimo, felicitó a Libertad Salgado y alas autoridades duranguenses porsu trabajo en favor de que Durangono sea sólo la tierra del cine sino latierra en que se hace el cine.

Con una tarde generosa llena deanécdotas personales yprofesionales, Damián se mostróoptimista en que la sociedad vacambiando para bien, asimismo,animó a los jóvenes realizadoresduranguenses a ser mejores cada díay a buscar historias interesantes quesean capaz de divertirnos perotambién de hacernos reflexionar.

Adelantó también que, de la batutade Luis Estrada, está preparando unapelícula en la que el punto central esanalizar y criticar nuestros hábitosdentro de la sociedad mexicana.

Damián Alcázar en Durango:cine, generosidad y vida

Page 13: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

Coloquios yconferencias en elPalacio de los Gurza

Por Xóchitl AlmodóvarDURANGO, DGO.

Del 9 al 10 de agosto, se estarállevando a cabo un coloquio deconversaciones y conferenciasdirigidas al tema de la pintura yescultura en Durango, que tienecomo objetivo ampliar la visión enlos jóvenes artistas duranguenses,de mejorar la producción artísticamexicana, donde participará laDirección de Difusión de la EscuelaEsmeralda, según lo dio a conocerCésar Bernal, director del museo deHistoria y Arte Contemporáneo enDurango.

Advirtió que estos coloquiosconversacionales son muyprovechosos para el sector cultural,ya que se despejan todas las dudasen cuanto a la producción de obrasmaestras que los principiantes en elarte tienen temor de expresar y soloa través de estas amenas actividadessurge la fluidez entre la inspiración yla técnica de expresión, que semezcla con experiencias motivantes,que sin lugar a duda requieren losartistas locales.

El director del citado museoexternó la invitación a este magnoevento a toda la ciudadaníainteresada en mejorar sus técnicas yexpresiones artísticas, el horarioserá de 17:00 a 19:00 horas, los días9 y 10 de agosto, “nos daría muchogusto que la gente se involucrara eneste tipo de eventos, para que elgusto por la cultura sea unanecesidad en los ciudadanosduranguenses”. Para quien no ubicadónde se encuentra este museo,algunos lo conocen mejor comoPalacio de los Gurza.

César Bernal, agregó que esteimportante evento ha sido solicitadocon antelación por los estudiantescreadores de arte, porque la temáticaes novedosa en el sentido deproyección del arte en conjunto conla educación, por lo tanto algunos delos interesados en la materia, yacuentan hasta con algún proyecto afin, que en estos talleres habrán deperfeccionar y lograr el éxito total.

Para finalizar invitó a la ciudadaníaduranguense a hacer uso de esteimportante centro en el cual seexhiben cada mes distintas obras decreadores locales y foráneos, desdeexposiciones pictóricas, fotográficasy esculturales, en donde participanartistas de todas las edades y lugaresdel estado de Durango,“afortunadamente esta temporadavacacional hemos contado con un 30por ciento de aumento a las salas deexhibición, pero ojalá no se quede eneste porcentaje, es mejor que suba ylos duranguenses sigan haciendouso de estos espacios culturales tanesenciales”.

Por Xóchitl AlmodóvarDURANGO, DGO.

“No nos encontramos listos parapresentar proyectos de cine, por ellosolo participaremos operativamentey logísticamente en el SegundoFestival Internacional de Cine enDurango”, esto es lo que comentóLibertad Salgado Castañeda, directoradel Centro de Cinematografía yActuación Dolores del Río enDurango, al cuestionarle sobre cuálsería la participación delrecientemente creado centro.

La representante de los cineastas enDurango, comentó que tienen variosproyectos muy buenos en el cine,pero para realizarlos con toda calidady bajo las estrictas normas que exigela cinematografía, sería imposiblerealizarlos con tan poco tiempo, “porello nuestra participación como lamáxima casa de estudios en el cineen Durango, no tiene que ser conpremura, nosotros estaremos listospara el próximo año”.

Salgado Castañeda aclaró quedentro de las actividades querealizaran, será la próxima aperturapara recibir a otros 30 alumnos en elmes de diciembre, en el cual losjóvenes que hayan quedado fuera enla primer selección, esta será suoportunidad para ingresar a esta casade estudios especializados en lacinematografía, que tiene comopropósito resaltar el trabajo fílmicoen la famosa Tierra del Cine.

Añadió la entrevistada que elevento que organiza el IMAC enDurango, les favorecerá muchísimoen sus actividades de promoción yaprendizaje a sus alumnos, ya que esla primera vez que los estudiantestendrán contacto real conproductores y directores de tallainternacional, porque el cine siempreha sido de las carreras más caras y esdonde muchos talentosos jóvenes seretiran.

Dijo Libertad Salgado sentirse muyafortunada de presidir este centro y

externó la satisfacción que tiene porel éxito de la exposición y talleres queimpartirá el actor y cineasta DamiánAlcázar, que este martes el museoFrancisco de Villa fue ovacionado conaplausos y cordiales bienvenidas, trassu conversación con alumnos yciudadanos duranguenses en el cualfelicitaron a este grande productor depelículas de denuncia y reflexión quese ha ganado en prestigio

internacional.Para finalizar invitó a los

interesados en ser parte de esta casade estudios, a presentar el próximoexamen de selección en el mes dediciembre, así como a documentarseen la Biblioteca de Cine en Durango,para que logren quedar dentro deeste grupo selecto y por lógica serparte de la historia cinematográficaen la entidad.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 16WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13CULTURA

Centro cinematográfico Dolores del Río participará solo logísticamente enSegundo Festival Internacional de Cine

Por Xóchitl AlmodóvarDURANGO, DGO.

El cine iberoamericano, tendrá elhonor de ser exhibido en el SegundoFestival Internacional de Cine deDurango (FICDU), este esperadoevento se estará llevando a cabo del4 al 8 de septiembre del 2018, en elcual se tienen programadas variasactividades, como tres cursosintensivos de Cine, concurso decortometrajes y la premiación finaldonde se entregara el prestigiadopremio Centauro de Oro, según lodio a conocer Alfonso SerranoMaturino, director del FICDU enDurango.

Añadió que las películasinternacionales que se proyectaránintegran una lista de cinco títuloscomo Una Mujer Fantástica (Chile),director Sebastián Leilo; Zama

(Argentina), directora LucreciaMartel; Verano 1993 (España),directora Carla Simón; Julietta(España), director Pedro Almodóvary Un monstruo viene a verme(España – USA), director J AntonioBayona.

Serrano Maturino dijo que el paísde México no se quedara atrás y seestará presentando La granpromesa, una película dirigida por elmexicano Jorge Ramírez Suárez, queel rodaje de este film, se llevó envarios países como Alemania,Bosnia, Somalia, Estados Unidos yMéxico las escenas de México fuerongrabadas en Durango “La tierra delCine”, por lo tanto su estreno yalfombra roja se llevará a cabo en elmarco del FICDU, con la presenciadel director y actores Juan Bernal eLLithya Manzanilla.

En el mismo evento en una ruedade prensa que se organizó para dara conocer todo el programacompleto del FICDU, Claudio HerreraNoriega, informo que entre lasactividades, organizadas para hacerresaltar “La tierra del Cine” Habrátres cursos intensivos de cine como“El cine de Guillermo del Toro”Impartido por el director José LuisGutiérrez (Todos los días son tuyos)Y (De las muertas, Dame tus ojos yMarcelino pan y vino) otro tallerserá “Luz de cine” con el fotógrafoIgnacio Prieto (Acapulco, la vida va,Marcelino pan y vino, Bienvenidopaisano) y el ultimo “Los derecho deautor de obras audiovisuales”impartido por Carlos GómezDirector de la entidad de losderechos de los productores deobras audiovisuales EGEDA.

Para finalizar el eventoinformativo del FICDU, el alcaldeDuranguense Alfredo Herreraexternó que en la entidad hacía faltaeste tipo de eventos, tanto por laactividad cinematográfica y paraimpulsar a los nuevos jóvenesduranguense a realizar susproducciones fílmicas conprofesionalismo y calidad y así selogre impulsar la economía local ,para nuevamente revindicar alEstado de Durango como, el lugardonde se producen los mejorestrabajos del séptimo arte, aclarotambién que parte de las actividadesse realizaran en los setscinematográficos que existen enDurango y se les rendirá homenaje aactores internacionales, nacionalesy locales que han sido parte en elcine producido en Durango.

Cine iberoamericano seráexhibido en el FICDU

Page 14: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

14 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINION

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Mientras que los robos a domiciliosparticulares y de comercio va a laalza, así como los asaltos atranseúntes en todos los puntos

de nuestra ciudad, el titular de la DMSPanuncia que aplicará el famoso “cerotolerancia” en el ordenamiento vial del centrode nuestra ciudad capital, mismo que estáintransitable por las necesarias obras derehabilitación de pavimento que por cierto haintranquilizado y hasta irritado a loscomerciantes de esa importante zona de lacapital.

¿Qué está pasando en nuestro municipio conla seguridad y la vialidad?

Por ahí debe empezar el titular de la DMSPpara poder atacar los problemas que crecen enesos dos importantes rubros que competen ala autoridad municipal.

Todo indica que a los directivos de la DMSPse les ha olvidado que su principal objetivo esINHIBIR la comisión de delitos e infracciones

administrativas. Se les ha visto másinfraccionando, “mordiendo” o sobornandocomo mejor les parezca y tratando de“investigar” la comisión de delitos como elrobo de estatuas y placas de bronce que siguea la alza también.

¿No se le hace un mal momento al titular dela DMSP para aplicar un CERO TOLERANCIA enel centro de nuestra ciudad que está súpercongestionado por la ejecución de las obraspor parte del gobierno municipal?

No me queda la menor duda que el directorde esta corporación municipal ha sabidosocializar a esta dependencia y ha hechoexcelente uso de las relaciones públicas conorganizaciones estudiantiles comoempresariales y varios directivos de colonias yfraccionamientos residenciales.

Sin embargo la efectividad en la inhibición dela comisión de delitos hay mala calificación.

Los incidentes viales, varios muyespectaculares y graves, con son culpa de la

DMSP, pero una buena vigilancia PREVENTIVASen vez de persecutoria como ahora sucede,podría evitar mas muertes y lesionados en loseventos que se registran en la ciudad capital.

Esta corporación tiene a su disposición variasherramientas de las que puede echar manopara darle mayor aprovechamiento a sulimitado personal y hacer que realmentePARTICIPEN los ciudadanos cuidando tantodomicilios particulares como sus comercios.

Hace algunos años, en la gestión de AngelSergio Guerrero Mier, siendo Procurador deJusticia el Lic. Luis Célis Porras, se celebraronvarias reuniones tendientes a esto que lecorresponde a de manera concreta a laautoridad municipal, pero que ante la olaviolenta que empezaba a registrarse enDurango a principios del 2000, asumió laautoridad estatal.

Una de esta reuniones fue con propietariosy/o representantes de empresas que instalanalarmas, con las que se obtuvo un precio muy

castigado, pero que ellos reconocieron que porel volumen de los servicios y la renta delmismo, podría no representar pérdida sino porel contrario. Y para el usuario de este servicio,sería a muy bajo costo, y una gran seguridadtanto en sus domicilios como en susestablecimientos comerciales.

La otra fue con las tiendas que vendendiferentes sistemas de alarma y/o equipo parainhibir el robo de vehículos, e donde se obtuvoel 50% de descuento para quienes locompraran en determinado plazo.

Ambos proyectos tuvieron relativo éxito quese apagó debido al inminente cambio demandatario estatal.

Podría retomarse ahora por el gobiernomunicipal de Alfredo Herrera Duenweg yseguro tendría éxito.

Valdría la pena que el licenciado Galvánvolviera a escuchar.

CHARLASMIGUEL ANGEL VARGAS QUIÑONES[[email protected]]

OPINIÓN

La creciente violencia en el país –en 2017hubo 31 mil homicidios dolosos, 27% más queen 2016–no permite sino reprobar la políticade seguridad pública que México ha tenido anivel federal y en prácticamente todos losestados de la República.

La pregunta es si ha fallado el diagnóstico, laestrategia o la implementación de ésta.

Lo más seguro es que el saldo sangriento seamultifactorial: una combinación de errores depercepción sobre las causas de la violencia y laincapacidad y la corrupción a la hora de aplicarlas medidas que se han diseñado para hacerlefrente.

Creo que vale la pena detenerse en una ideaque surgió de encuentros entre autoridades eintegrantes de la sociedad civil que tuvieronlugar hace una década, luego de la indignacióny movilización ciudadanas a las que dieronlugar el secuestro y asesinato de los jóvenesSilvia Vargas y Fernando Martí.

En realidad, la idea pudo haber sidopropuesta por el mismísimo Perogrullo: contarcon policías confiables que los mexicanospuedan poner a cargo de la protección de suvida y sus bienes.

El 25 de agosto de 2008 –cinco días antes deque decenas de miles de mexicanos vestidos deblanco llenaran el Zócalo para exigir que lasautoridades cumplieran con su obligaciónconstitucional de brindar seguridad–, el DiarioOficial de la Federación publicó los resolutivosde la 23ª sesión ordinaria del Consejo Nacionalde Seguridad Pública, celebrada en PalacioNacional el 21 de agosto.

Allí se aprobó el Acuerdo Nacional por laSeguridad, la Justicia y la Legalidad, que en supunto segundo establece el compromiso delgobierno federal de depurar y fortalecer lasinstituciones de seguridad y procuración dejusticia mediante la creación de “un modelonacional de evaluación y control de confianza”,con el fin de someter a “evaluaciónpermanente y control de confianza al personalde las instituciones policiales”.

Asimismo, se acordó “impulsar, encoordinación con las entidades federativas, lacreación de centros estatales de control deconfianza certificados” y “establecer unSistema Nacional de Desarrollo Policial (para)perfeccionar los mecanismos de reclutamiento,

selección, capacitación, promoción y retiro delos elementos de las instituciones policiales delpaís”.

Para todas estas acciones se fijaron plazos. Elresultado es que, diez años después de la firmadel acuerdo entre el gobierno federal y lasociedad civil, la mayor parte de los elementosde las corporaciones policiacas en México(86%) sigue sin tener los estándares mínimospara dar confianza ni las capacidades paradesarrollar su actividad.

Así, ¿cómo se puede?Durante una década se han dado

interminables vueltas en la discusión públicasobre cuál es el modelo policial que mejorconviene a México.

Por ejemplo, se ha debatido, sin llegar aconclusiones y acuerdos, si debe haber unmando único o un mando mixto en las policíasestatales.

Pero lo peor es que ni siquiera las premisas

básicas de una policía confiable han podidollevarse a la práctica.

La decisión más reciente –que data de 2016–fue crear un Certificado Único Policial (CUP) quedeben obtener todos los elementos de lascorporaciones de seguridad a fin de garantizarque las policías del país cuenten con oficialescapaces y bien preparados para desempeñar sulabor.

El 9 de septiembre de 2016, al dar a conocerlos lineamientos para la emisión del CUP, elConsejo Nacional de Seguridad Pública informóque una quinta parte de los 229 mil policías delpaís no habían aprobado los controles deconfianza vigentes, una tercera parte no teníacompetencias policiales y una décima parte niformación inicial siquiera.

Con el fin de hacer frente a esto, se instituyóel CUP. Para conseguirlo, los policías debenpasar cuatro evaluaciones: formación inicial,control de confianza, competencias básicas y

desempeño académico. Para ello se dio unplazo de tres años.

Hace unos días se reveló que cuando faltan13 meses para que se cumpla el plazo legal,apenas 14% de los policías están encondiciones de obtener el CUP, pues hanaprobado las cuatro evaluaciones. De acuerdocon el calendario autorizado, dicho porcentajedebería estar en 50% el próximo mes.

Mucho se ha criticado el uso de las FuerzasArmadas para combatir a la delincuencia, peropocas veces se dice que esto ha obedecido a laincapacidad o falta de voluntad de formarpolicías.

Puede haber muchas causas de la crisis deinseguridad que vivimos y seguramente lasolución tiene varios componentes. Pero, encualquier caso, contar con policías adiestradosy confiables es una condición imprescindiblepara salir del hoyo.

Diez años exigiendo policías competentesPor Pascal Beltrán del Río

BITÁCORA DEL DIRECTOR

Page 15: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 15WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINION

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Para llegar a tener unaidea de Nación tuvo quehacerse un discurso sobre elpasado y el futuro. Edificarmitos, destruir páginasnegras de la cadena detraiciones entre loscaudillos revolucionarios,

elaborar un decálogo de heroicidades,construir el respeto a los símbolos comunes,fundar ideas y proyectos sobre logeneralmente aceptado. Fue una tarea titánica.

Para ser obedecido, el régimen tuvo queafirmarse. Lograr un consenso sobre el tamañode la población, el contorno de la luchapolítica, estructurar los elementos dispersosde la estructura social, amalgamar y conectargeografías hurañas, establecer los métodosdiplomáticos. Todo esto requirió de unelaborado proceso.

Aquí es donde participaron los pilares de lamodernidad, los autores y maestros del nuevodiscurso mexicano, los que definieron la ideade la Nación con base en los misales cívicos.No hubiera podido lograrse la estabilidad y lagobernabilidad si eso no hubiera estadopreviamente en el pedestal.

EL TERRITORIO NO ES EL CUERNO DE LAABUNDANCIA DE HUMBOLDT

Enclavado México en la misma latitud deldesierto de Sahara y de otras zonas desérticasdel planeta, cada año caen en promedio sobrenuestro territorio apenas 70 centímetros delluvia que desde luego se filtra en el suelo, o seva al mar, o se evapora, o se debe retener enpresas y canales.

El 90% del territorio es seco, el 10% restantees húmedo. Surcado por dos enormescordilleras, está fragmentado en múltiplesmicroclimas, con pendientes muy inclinadasque lo hacen erosionable e impropio para laagricultura. No es el cuerno de la abundanciade Humboldt. Mesetas, laderas y cañadas hansido el asiento de 80 grupos aborígenes quehablan 152 idiomas diferentes.

Millones de indígenas monolingües ybilingües, aún marginados de las condicionesmateriales de existencia.� Pocos países de latierra deben hacer un esfuerzo gigantesco deintegración. La mayor mezcla de sangres en laedad moderna se fraguó entre españoles,aztecas, mayas y purépechas. Cortés no hasido inmortalizado, mientras Cuauhtémoc sí.

Las colonizaciones europeas traídas porBenito Juárez y Porfirio Díaz no se arraigaroncomo en el cono Sur. Los aludes de inmigraciónen el Norte de América, Brasil y Argentinaprendieron. Si hoy volviéramos a intentarlo, losextranjeros se instalarían en la cúspide de lapirámide social.

AÚN TENEMOS LASTRES CON EL PASADOCOLONIAL NO SUPERADOS

Cuando México se independizó, el 10% eranespañoles y criollos, el 30% indígenas puros, yel 60% de la población constituía las 16 castasque eran designadas por extravagantesnombres vinculados a la sangre negradiseminada en particular en las costas delAtlántico y Pacífico traídas para las cosechas.

Tenemos lastres con el pasado colonial nosuperados. Sobreviven ocultos esos impactoslacerantes� que siguen expresándose en unasociabilidad pasiva o desconfiada o conflictivao inequitativa. A clases medias numéricamenteescasas hasta la fecha, corresponde lacrispación, la anarquía descapitalizadora y laautocracia liberticida.

La Madre Patria de la contrarreforma --adictaa un fiero dogmatismo y al tribunal de la SantaInquisición-- quedó rezagada en elpensamiento científico y en la transformaciónindustrial, social y política. Se formó el cerril

conservadurismo frente a la apertura liberal.Iban y venían planes salvadores conocidos

por sus respectivas toponimias; constitucionesy bases orgánicas ; regentes y emperadores;triunviratos y pentarquías; lugartenientes delimperio y presidentes constitucionales;usurpadores y meros encargados del PoderEjecutivo; interinos y provisionales; congresosconstituyentes y presidentes simultáneos,cada uno de los cuales reclamaba para sí lalegitimidad y salían alternativamente delPalacio Nacional.

HEMOS VIVIDO PENDULARMENTE, DE LAAUTOCRACIA A LA ANARQUÍA

Durante 200 años nos dimos 16 cartasfundamentales de derecho público, ycambiamos 15 en menos de un siglo. Lainestabilidad fue la constante hasta la segunday tercera década del pasado siglo. De 1821 a1971 registramos 115 cambios en el titular delPoder Ejecutivo; 58 gobernantes individualesy siete cuerpos colectivos.

En los 60 años de máxima ingobernabilidadtuvimos 95 gobernantes sietemesinos. Elcojitranco Santa Anna le confesó a Vicente RivaPalacio que la República era una palabra "muybonita y que le sonaba bien", razón por la cualla había adoptado al triunfar el Plan de CasaMata, que derrocó a Iturbide.

No transcurrió mucho tiempo sin que elPoder Ejecutivo concentrase mayor fuerza queel Poder Legislativo y el Judicial juntos. O bien,que como reacción a tal concentración sedesatase la anarquía. Y así vivimospendularmente, de la autocracia a la anarquía.

NO SABÍAMOS CÓMO INTERVENIR EN LOSASUNTOS DE LA PATRIA

Los autores del discurso de la modernidad yde la idea de Nación tuvieron que cerrardolorosas experiencias adquiridas durantenuestra vida como nación autónoma. Curaronla memoria histórica, podría decirse. Ladesaparecieron de muchos libros de texto y defuentes históricas originales.

Marginado de toda actividad política comoestuvo el pueblo mexicano durante tres siglosde coloniaje y dos de anarquía y despotismo,cuando al fin determinó su destino nacionaldespués de haber empuñado las armas nosabía cómo intervenir en los asuntos de laPatria.

La política cotidiana, ejercida pacíficamente,le era por completo ajena; no estaba entrenadopara hacer observar sus derechos políticos. Elpueblo tenía, sí, vocación libertaria, pero de ahípara adelante, se sometió a los caudillos.Durante décadas, los mexicanos lucharon máscon el fusil que con la papeleta electoral en lasmanos.

NO PODÍAMOS ESPERAR A QUE VINIERAOTRO REMOLINO Y NOS ALEVANTARA

El sufragio universal, directo y secreto casiconstituye entre nosotros una novedad

histórica. A pesar de ello, debemos reconocerque cuando los Estados Unidos tuvieron queelegir entre Kennedy y Nixon, todo unparteaguas de la posguerra, sólo votó el 60%de electores.

El pasado primero de julio, votó el 75% de losciudadanos. Un logro realmenteextraordinario, que dejó estupefacto al mundo.Era la reacción del rechazo a tanta molicie ycorrupción.

Así y todo, no debemos acostarnosmullidamente en nuestros laureles: urge hacerun inventario riguroso de cuanto nos falta paraabandonar la desilusión. Y no hay por quétemer a un gobierno de izquierda que hace suspinitos después de tanto palo de ciego,después de tanta depredación y mentira.

Todo pueblo merece la opción deexperimentar en cabeza propia. Ningún paísdebe ser producto de la copia. Debemos serrespetuosos de nuestro discurso nacional, a lavez que adoptamos las medidas necesariaspara superar tanta frustración. No hay otramanera de probar que podemos, aunque noslleve tiempo armar el rompecabezas.

Que la austeridad será larga y amarga, cierto.Que habrá que reinventar el discurso nacional,también. Pero no podíamos esperar cruzadosde brazos a que viniera otro remolino...y nosalevantara.

¿No cree usted?

Índice Flamígero: ¿Quién metió al orden altodavía gobernador de Veracruz? Ayer, MiguelÁngel Yunes cedió el nombramiento de 12magistrados del Poder Judicial al Gobiernoentrante de Cuitláhuac García. En mensaje amedios, luego de protestas que incluyeron latoma del recinto del Legislativo veracruzano,el panista afirmó que, pese a que se encuentraa tiempo de realizar las designaciones, decidióno presentar al Congreso del Estado ningunapropuesta. "No hará nada que lastime laimagen de un gobierno que se hacaracterizado por su limpieza y apego a la ley(sic), ese quiero que sea nuestro registrohistórico", expresó. "Por ello, aun cuando laConstitución me faculta, estoy en tiempo parahacerlo y podría tener la mayoría en laComisión Permanente para lograr elnombramiento provisional, he decidido nopresentar al Congreso ninguna propuesta parael nombramiento de magistrados y dejar quelo haga quien me sucederá como Gobernadordel Estado". + + + Es una verdadera burlaque en el país existan 57 hospitalesinaugurados por el gobiernito de EPN queestén en obra negra, de acuerdo a informaciónbrindada ayer por AMLO. Se dieron porconcluidos y seguramente pagados. Unlatrocinio más de los toluquitas y suscómplices empresarios que por algo noquerían que en México hubiese un cambio.

Ahora, justicia para estos ladrones. + + + Ysobre el texto titulado Va en serio: cambio degobierno, poder, régimen y estilo, publicadoaquí hace un par de días, escribe don RafaelSegura, desde Coatepec, Veracruz: "¿Qué tanen serio va el cambio que los más de treintamillones de ciudadanos exigimos el pasado 1de julio? Efectivamente, su planteamientosobre lo que acontecerá a partir del primero dediciembre es lo que esperamos y exigimos quesuceda. Basta de medias tintas, ser o no ser,como expresaba Hamlet ante la duda de viviry luchar, o morir y dormir el sueño eterno, enel tercer acto de la gran obra de Shakespeare.El 1 de diciembre se presenta como el día deinicio del gran cambio, pero una duda measalta. Los tiempos en los que vivimos conavances tecnológicos y retrocesos en lohumano, ya no permiten que solo un caudillologre lo que en otras épocas lograronNapoleón, Lenin, Castro, por nombrarsolamente a los que más conocen lasgeneraciones actuales, sin analizar susbeneficios y fracasos. La duda es si AMLO,como se le conoce, podrá él solo cambiar estepútrido sistema. Tenemos que tomar en cuentaque un cambio pacífico entre tiburones ávidosde capturar a su presa ya no es posible demanera individual. Ciertamente, los grandesrevolucionarios de la historia transformaronsus sociedades utilizando los elementos queestaban a su disposición. Eso mismo tendráque hacer el nuevo mandatario y ya vemos lasreacciones de los corruptos defensores delrégimen que no acaba de morir, ni morirá deun plumazo. En algunos casos se puedejustificar que un hombre con un pasado tanturbio como es el de Manuel Bartlett seincorpore al grupo de trabajo de AMLO, pueses indudable que aquel conoce el sectoreléctrico y ha defendido durante más dequince años su pertenencia a la nación. Laguerra de lodo de los comentócratas,beneficiarios de la corrupción del manejo delsector eléctrico durante décadas y, no pocos enlas redes sociales, ha sido implacable, pero,desde mi punto de vista, útil para demostrarque hay la apertura y que un sistemademocrático hasta ahora desconocido ennuestro país empieza a dar frutos. Los quevivimos la segunda mitad del siglo pasadonunca hubiéramos podido cuestionar elnombramiento de José López Portillo (JLP) porLuis Echevarría o de Hugo Cervantes del Ríopor el mismo JLP en la CFE; todos sin el másmínimo conocimiento del sector eléctriconacional. En cambio, ¿por qué la mismacomentocracia, los usufructuarios de siemprey, de nuevo, las redes sociales, no cuestionanel nombramiento de Germán Martínez para elIMSS? Aquí parece que a los de siempre sí lesagrada este señor que ni idea tiene del IMSS ymenos del sector salud ¿o, está tomandocursos exprés para adentrarse en el tema? Enesta dinámica que ha entrado nuestro país,creo que AMLO tiene que reflexionar sobrealgunos pasos que está dando y demostrarnos,como él mismo ha pregonado, que escucha lavoz del pueblo. Dice el refrán: "es de sabioscambiar de opinión", así que si él, comohumano que es (ya muchos lo santificaron),deberá corregir algunos de sus planteamientosy nombramientos. Es la parte ventajosa delinconcebible tiempo entre la elección y la tomade posesión, para que nuestro próximopresidente afine, corrija y medite el cómo, elcuándo y el con qué va ejercer su mandato.Como siempre reciba un saludo cordial yafectuoso desde esta zona que requiere unplan para revivir el cultivo y lacomercialización del café."

La austeridad será larga y amarga, pero no hay de otraFRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

Page 16: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

16 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupacióny Empleo, aplicada por el Instituto Nacional deEstadística, Geografía e Informática, ponen enrelieve el crecimiento de la precarizaciónlaboral y, sin pretenderlo, desnudan lanaturaleza demagógica del discurso deEnrique Peña Nieto con sus reformasestructurales y el impacto en el empleo. Deacuerdo al mexiquense de Atlacomulco queprepara maletas para fortuna de muchos ylamento de pocos, creó más plazas laboralesen su sexenio que todos los gobiernos que leantecedieron y más que los de Felipe Calderóny Vicente Fox juntos.

En el discurso triunfalista y los actosfaraónicos que lo acompañan, Peña festeja lacreación de “empleos de primer mundo”,omite cualquier dato que respalde su dicho, ycomo si en aquél no existiera pobreza e inclusopobreza extrema.

La muestra, conocida como ENOE, arrojó quela precarización salarial en México se agudizóen el último año y el número de trabajadoressin acceso a los servicios de salud del Estadoaumentó en más de 500 mil.

El número de asalariados que ganan hasta unsalario mínimo (88.36 pesos al día) en el país

aumentó en más de un millón en el último año,mientras que decreció la cantidad demexicanos en los niveles de ingresos de másde cinco salarios mínimos (441.80 pesos).

Entre el primer trimestre de 2017 y el mismoperiodo de 2018, la cantidad de trabajadoresque ganan un salario mínimo (2,650.8 pesos almes o 140 dólares al tipo de cambio de 18.85pesos del 3 de agosto), aumentó de 7.4 a 8.6millones, lo que significa un incremento de unmillón 200 mil personas o 16%.

Y la cantidad de trabajadores con ingresossuperiores a los cinco salarios mínimosmensuales, que ganan más de 13 mil 254 pesosal mes o 703 dólares, bajó de 2.7 a 2.2 millonesde personas. Es decir, sufrió una disminuciónde 15.9%.

Lo anterior significa, de acuerdo con los datosdel INEGI, que la mayoría de los trabajadoresperciben ingresos de uno a tres salariosmínimos, ya que de los 52 millones 876 milpersonas que integran la poblacióneconómicamente activa que se encuentraocupada, 25 millones (o 47%) están ese rangode salarios o ingresos (Juan Carlos Miranda, LaJornada, 5-VIII-18, p. 18).

Otra revelación de la ENOE es que los

mexicanos con mayores niveles de instrucciónson los que padecen más dificultades paraconseguir empleo. La tasa de desocupaciónentre las personas que cuentan con primariatrunca bajó 12.2% entre el primer trimestre de2017 y el mismo lapso de 2018, en tanto lasque tienen educación media superior ysuperior bajó 6.8%.

Mientras mayor es el grado de estudios, elnúmero de personas desempleadas seincrementa, es la conclusión del Centro deEstudios de las Finanzas Públicas de la Cámarade Diputados, en estudio reciente citado porMiranda.

El panorama contrasta con los escandalosossueldos y las prestaciones de la elitegubernamental en los tres poderes de la Unióny los órganos autónomos. El proyecto deAndrés Manuel López Obrador es recortarlospara que, como lo establece la Constitución,ningún funcionario gane más que él.

El poder adquisitivo del salario de lostrabajadores, por otra parte, cae de manerasostenida en los últimos 36 años hastaacumular una pérdida del 80%. En tanto queel trabajo sin goce de sueldo y en base apropinas, es decir esclavo, toma carta denaturalidad en todo el país, empezando por lastrasnacionales. Es la esencia del modeloeconómico aún hegemónico y que tantodefienden los dueños de México y susintelectuales orgánicos.

Acuse de recibo“Como bien lo apuntas en el último párrafo

de ‘El núcleo duro de la utopía’, sería buenoque tomaras en cuenta también a quienes,escribiendo en Forum, buscamos el espaciopara canalizar nuestras inquietudesperiodísticas. Nosotros también somos partede una utopía que busca sensibilizar connuestros textos las conciencias. Abrazo grandey larga vida a las utopías que cada semana nosregalas y, hoy llegan a 2000. Felicidades. Parecefácil pero quienes conocemos tu rigurosidad,sabemos lo que te cuesta parir cadaaportación”. Las afirmaciones son de JoséSobrevilla… De Arturo Sandoval: “¿Habráalguien en el mundo que tenga 2000 Utopías?Sólo Eduardo Ibarra. Felicidades mi queridoEduardo”… Otra: “Felicitaciones por esteesfuerzo creativo e inteligente, que te haganado el justo reconocimiento de tus amigos,colegas y lectores. Sigue trabajando duro, porlas siguientes 2000 columnas, que todosesperamos. Recibe un abrazo. Ricardo G. ParraMontes”… “Juan Luis Meza Guiza. Se les acabóel chayote, se les nota a leguas”, concluyesobre Nombramientos de AMLO eimpugnaciones (6-VIII)… Para leer en el casiquinceañero Forum en Línea: Los salarios delas castas; Deuda y momentos estelares de lahisteria agonizante (Jesús Delgado Guerrero);Corrupción en el Consejo de la JudicaturaFederal (Francisco Salinas Ríos); ¿Es elliberalismo el causante de los triunfospopulistas? (Luis Emiliano Gutiérrez Poucel).

Encuesta que exhibe a PeñaEduardo Ibarra Aguirre

UTOPÍA

Con la reforma política electoral de 2014, seabrió paso a la reelección, no sólo delegisladores federales; también a Congresoslocales e incluso a presidencias municipales,todos bajos ciertas reglas.

Sólo con revisar el artículo 59 de laConstitución Política de los Estados UnidosMexicanos en la actualidad, quedan claras lasnuevas normas en materia de eleccionescontínuas.

“Los Senadores podrán ser electos hasta pordos periodos consecutivos y los Diputados alCongreso de la Unión hasta por cuatroperiodos consecutivos. La postulación sólopodrá ser realizada por el mismo partido o porcualquiera de los partidos integrantes de lacoalición que los hubieren postulado, salvo quehayan renunciado o perdido su militanciaantes de la mitad de su mandato”

Para los legisladores de orden federal, estareforma sobre la reelección operará a partir delvenidero primero de septiembre de 2018 y enla práctica, abarcará hasta el 2030.

El argumento más sólido para empujar lareelección, versó sobre la idea de que tres añoscomo diputado y seis como senador; era untiempo insuficiente para la implementación depolíticas públicas pero sobre todo, para darcontinuidad a los proyectos en curso.

Es cierto también, que antes de la reforma encuestión, los diputados federales y locales, asícomo los legisladores de la Cámara deSenadores, e incluso los presidentesmunicipales; tenían la opción de volver apostularse como candidatos luego de unperiodo o hasta postularse para ser senadorluego de haber sido diputado o viceversa, sinperiodo de descanso.

En los Congresos locales, la reelección iniciódesde hace tres años o dos según sea el casode la elección estatal, de igual forma conperiodos hasta de 12 años si son postuladospor los mismos partidos, excepto para lasentidades de Aguascalientes, Chihuahua,Colima, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo,

Tamaulipas y Zacatecas, en las que sólo seaprobó elección inmediata por dos periodos;esto es que sólo podrán estar seis años en suencargo, siempre que sean postulados por elmismo partido o coalición de origen.

Tampoco podían quedar fuera del tema de lareelección los presidentes municipales y hastaregidores y síndicos, que igual tendrán opcióna otro periodo de tres años, luego de suprimera elección.

Es así que más allá del tiempo necesario paraconcretar proyectos y validar políticaspúblicas, muchos legisladores se separaban de

su curul o escaño o encargo del Ejecutivo localpara buscar un nuevo encargo; pero sigueexistiendo la duda por otro lado de los vicioslegislativos y el empoderamiento en negativopara quienes alarguen su mandato en elEjecutivo estatal.

En las entidades ha dado resultados atrocescomo el de familias en el poder por años, ahítiene usted el caso de Puebla.

En tanto a nivel federal, iniciará este año ellaboratorio de la reelección.

Acta Divina… El principio de la no reelegirsede forma consecutiva, quedó inscrito con

sangre y vidas en los anales de la historia deMéxico. Francisco Ignacio (Indalecio) Madero,bajo el lema de “Sufragio efectivo, norelección”, llamó a la rebelión en contra deldictador Porfirio Díaz, que se había reelegidoen siete ocasiones e iba por el octavo periodode cuatro años; en 1910-1911.

Para advertir… Sólo en el Estado de México,en la elección de este primero de julio, de 38alcaldes que buscaron reelegirse, 20 lolograron y 8 fueron rechazados. La granmayoría de los reprobados son priistas.

Adiós a la no reelecciónClaudia Rodríguez [email protected]

ACTA PÚBLICA

Page 17: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

Miércoles 08 de agosto del 2018Diseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

18 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

EMPARRILADO

Se invita a todos y cada uno de los niños que deseen participar en la escuela municipal de beisbol, bajo la dirección técnica del profesor Wallys de la Cruz, actualmenteesta escuela de beisbol cuenta con 45 niños, los cuales desarrollan este deporte en el campo de las instalaciones de la Unidad Deportiva José Revueltas, en un horariode entrenamientos de lunes a jueves de 17:30 horas a 20:00 horas

El equipo duranguensese quedó con elcampeonato de sudivisión

MONTERREY, NUEVO LEÓN.

En punto de las 21:00 horas, en elcampo Mario J. Montemayor, en SanNicolás de los Garza, NL, se llevó acabo la final de conferencia entre lasHalconas Vs Borregias, quedandocampeonas la escuadra de Durangopor un marcador de 25 a 0, quienesenfrentarán al equipo de las Rockersel próximo sábado

EL PARTIDOEl encuentro lo inició la ofensiva

de Borregias deteniendo ladefensiva halcona todos losembates de las regias, a tal grado demantener todo el encuentro enceros

En la primera ofensiva de lasemplumadas se realizó la anotaciónpor parte de la corredora JaquelinePiña, con el número 82.

En ese mismo primer cuarto peroa la defensiva la intercepción de lajugadora Jaqueline Piña, dio otros

seis puntos más para las Halconas.

SEGUNDO CUARTOEn el segundo cuarto con una

jugada personal de la mariscal decampo Cesly Cervantes, con elnúmero 3, dio otra anotación máspara su equipo, haciendo buena laconversión la Fullback Dulce Silva,concluyendo así la primera mitadcon un marcador de 19 a 0

SEGUNDO MEDIOAl arranque del tercer cuarto la

tónica de juego se volvió máscerrada al presentarse un duelo dedefensivas por parte de ambosequipos

Tanto así y con ese empeño ycoraje con que jugó toda estatemporada la ofensiva halcona logróotra anotación al cierre del últimocuarto, por parte de la corredora

Diana Bretado a pase a lasdiagonales por parte de CeslyCervantes, y de esta maneraconcluyó así el encuentro y quedarcampeonas de su división lasduranguenses.

En la premiación estuvieronpresentes Antonio Peralta,presidente de la liga municipal deSNFAF 2018, el Coach Juan Castillejo,presidente del Salón de la Fama,

quienes otorgaron el trofeo queacredita a las Halconas comocampeonas invictas de su división, aCesly Cervantes, así como a lajugadora más valiosa del juego,Jaqueline Piña.

El próximo sábado se llevará acabo la gran final entre lascampeonas de división, Halconas VsRockers NL, con horario y campo pordefinir.

HHaallccoonnaass vvuueellaann aall ccaammppeeoonnaattoo

Page 19: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

A la carrera de estedomingo ya sólo lequeda un 30 por cientode inscripciones

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Ayer por la mañana, platiqué conMario Alberto Guerrero, directortécnico de la carrera 10K del Consejode Empresarios Jóvenes (CEJ), quienconfirmó que sólo queda un 30 porciento de las inscripciones totalespara la carrera “Recorriendo nuestrahistoria” en donde se completará lafrase DURANGO, con la terceramedalla de esta carrera.

AGOTADASEn algunos puntos de inscripción,

ya no se cuenta con registros, por loque los interesados deberán darseprisa para asegurar su lugar en estacarrera, principalmente porque nohay mañana, ya que las medallascon la última sílaba de Durango“GO”, sólo podrán conseguirla alinscribirse y completar el recorrido.

A RECORDAREste domingo 12 de agosto se

llevará a cabo la tan esperadacarrera atlética y de convivencia“Recorriendo la historia deDurango”, la cual se realizará endistancias de 10 y 5 kilómetros y esorganizada por el Consejo deEmpresarios Jóvenes de Durango. Elbanderazo de salida se dará a las8:00 horas en la puerta principal delCentro de Convenciones

Bicentenario.

LAS INSCRIPCIONESLas inscripciones disponibles en

las sucursales de Durango Trek,medics ruecas (Coronado antes dellegar al blvd. Dolores del Río),Ferretería Corona (Sucursal av. 20 deNoviembre), Pastelería Monchys(Sucursal Libertad y Paseo Durango),estas tienen un costo de 200 pesos ycon ello los participantes tendránderecho a recibir un kit que constade playera oficial, medallaconmemorativa, chip decronometraje, hidratación, unaentrada a paseos turísticos y laoportunidad de participar en rifasde grandes premios.

EL RECORRIDOTodos los recorridos inician en la

entrada principal del Centro deConvenciones Bicentenario, de ahílos corredores se dirigirán alboulevard Guadiana para despuéstomar la avenida Sahuatoba yrealizarán un circuito por la zonaaledaña, el cual no es sencillo ya quetomarán avenida Universidad.

ENTREGA DE PAQUETESSerá el sábado 11 de agosto de

11:00 a 17:00 horas en el Centro deConvenciones Bicentenario (SalónDolores del Río), para recoger tu kit,es obligatorio presentar cédulaoriginal de inscripción, exoneraciónde responsabilidad con tus datos yfirma, si acudes por el paquete dealgún familiar o amigo, deberáspresentar tú identificación y la deltitular de la inscripción.(únicamente se entregará unpaquete extra por persona)

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 DEPORTES

CARRERA

AA rreeccoorrrreerr llaa hhiissttoorriiaa

Page 20: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

MAZATLÁN, SINALOA

Con gran garra ydemostrando la perseverancia en eljuego, los representantes de ElPuente del Quelite, consiguencoronarse como los nuevosmonarcas de la Liga Campesina deFutbol que se celebró en laSindicatura de Mármol,perteneciente al municipio deMazatlán, apoyada por el InstitutoMunicipal del Deporte Mazatlán,que encabeza. Mónica CoppelTirado.

Poco después del mediodía, el campo lucía impecable y elpromotor, Aldo León Torres, daba la

bienvenida a los pobladores que seacercaban, con silla en mano, apresenciar la final del torneo. A las13:30 horas, los equipos entraron ala cancha. Los ahora campeones, ElPuente, en uniforme amarillo,calculaban el peso que tendría eljuego ante los anfitriones, LosTolucos de Mármol,

El pitazo del árbitro dio elinicio a las acciones, fue un primertiempo equilibrado por los tantosanotados. Fueron los locales quienesabrieron el marcador con unaanotación de José Bonilla, la cual lediera la autoridad para dirigir eneste juego al equipo. Minutos más

tarde, en un tiro libre, los del Puenteigualaron el juego. De nueva cuenta,Los Tolucos, dejaron en claro suenergía y anotan un tanto parafinalizar el primer tiempo arriba enel marcador, haciendo valer lalocalía.

Al arranque del segundotiempo, las cosas se pusieron denuevo intensas, se igualó el juego yempezó la batalla campal por cerrarcon el mejor número. De nuevacuenta los locales se adelantarongracias a las fallas del porterocontrario. Esto no minó las fuerzasde los contrincantes y de nuevacuenta, igualaron el juego. Todo

indicaba que los tiempos extrasestaban en la lista de esta tarde,pero tras varios golpes, faltas yllamadas de atención por elnazareno, El Puente remata en unpase espectacular desde la bandapara colocar el esférico en la red. Laalegría de los visitantes se notó ensu rostro. Dos minutos más de juegono bastaron para empatar y unatriste mirada de Bonilla se dejó veral final del juego en donde sedeclaraban campeones de todo a losdel Puente. La próxima fecha deinicio esta programada para el 26 deagosto.

Resultados Generales.

Tercer lugar: Ramón SalcidoSegundo lugar: TacubosCampeón rol regular: El Puentecon 42 pts. Campeón de copa: El PuenteCampeón Relámpago: El PuenteCampeón Relámpago Femenil: ElRecreoCampeón Relámpago 2 Femenil:MármolCampeón goleador: José GabrielNúñezCampeon de campeones: ElPuenteCampeón de liga: El Puente

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

MAZATLÁN

EEll PPuueennttee ssee lllleevvaa ttooddoo eennllaa lliiggaa ccaammppeessiinnaa ddee ffuuttbbooll

Page 21: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

Los niños de nuevacuenta corrieron en laciclopista del parqueGuadiana

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Con la tercera fecha del serial,hubo actividad en la liga de ciclismoinfantil, la cual fin de semana confin de semana aumenta de manerainteresante el número departicipantes.

CATEGORÍA 5 Y 6 AÑOSEn la primera posición finalizó

Víctor Manuel Heredia Moreno, en lasegunda plaza terminó XimenaBujanda Ontiveros y el tercer lugarfue para Santiago Torres Montejano.

MÁS GRANDECITOSEn lo que respecta a la actividad de

esta categoría quien se llevó lavictoria fue el jovencito Dilan OmarAndrade Muñoz, en el segundopuesto finalizó Alejandro RazoAlvarado y en tercero terminóAlondra Marisol Meléndez, con loque sumaron buenas unidades enesta tercera fecha del serial.

LA SUB 10En lo que se refiere a 9 y 10, el

mejor de todos fue Jesús AlbertoCarrillo Hernández, quien hizo unacarrera muy buena y después de tresvueltas a la ciclopista logró llegar enla primera posición a la meta,seguido de Luis Fernando Berumeny en el tercer puesto finalizo VíctorAntonio Ontiveros Hernández.

11 y 12 AÑOSEn esta categoría los chicos

tuvieron que completar cuatrovueltas y la velocidad fue un pocomás rápida, el primer lugar fueOsiris Abraham Ontiveros

Hernández, mientras que elsegundo puesto de estacompetencia fue para Ángel AdriánMorales Hernández y en la terceraposición arribó Alexandra Flores

Alvarado.LOS MÁS GRANDES

Finalmente en 13 y 14 años quiencruzó la meta en primera posiciónfue Fernando Damián Alvarado,

seguido de Fernando José GonzálezUnzueta y el tercero fue paraGerardo González.

De esta manera concluyó unafecha más de la liga de ciclismo

infantil.Y será el próximo domingo cuando

se defina a los ganadores del serialcon la cuarta fecha y la sumatoria deunidades de los cuatro seriales.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 DEPORTES 21

CICLISMO

SSee ccoorrrriióó llaa tteerrcceerraa ffeecchhaa

Page 22: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

ROSTROS DEL COLISEO

Page 23: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018 DEPORTES 23

ROSTROS DEL COLISEO

Page 24: MAS INF. PAG 08 LOCAL DURANGO, DGO. “El director general del ISSSTE, Florentino Castro López, entregó nueve de los 12 certificados conferidos al Instituto por la Asociación Internacional

“!Mira López Obrador!,¡tú vas a ser elpresidente, tú sabrás queequipo de trabajo armas

pero, no quiero que nos hagas esto!!! ¡No seme hace justo que yo le eche un chingo deganas a tu campaña, que tuve que dormir conesto de cabecera (el hombre -en webcam-muestra con ambas manos sus navajas). ¡Quetuve que tener mis pinches armas cargadas!!!(las señala) ¡Que puse en riesgo la integridadde mi familia, de mi hermano! ¡Que vivíintranquilo por las amenazas que recibí porestarte apoyando, por estar exhibiendo a esasputas ratas! (…)¡Yo le eché un chingo de ganasy ¿para qué??? ¿Para qué me hagas eso???Entonces ¿Para qué chingaos me puse enriesgo? Si me puse en riesgo era porque queríaa esas pinches lacras fuera del gobierno deMéxico. ¿Quieres una consulta pública? ¡Aquíestá tu consulta pública!!! Porque sabemos laclase de pendejos, de inútil, la clase de palero,de corrupto que es Meade!…Entonces…¡Túsabrás!!!”. Con esa advertencia se corta elvideo en Twitter, del sujeto que evidentementeenardecido, le apela a AMLO su reunión con elexcandidato del PRI.

Cuando Alejandro Solalinde, reveló al DiarioEl País, que en caso de fraude el 1 de julio,México pudo enfrentar un estallido socialarmado, lo vi como una declaración estridentepero, la conducta de varios de los seguidoresde AMLO en la calle, los airadoscuestionamientos en las “benditas redes”, loconfirma. Exhibe además que la nube rosa, quevivió apenas unos días López Obrador, sedesvanece. El pragmatismo del que hace galacomo el próximo Presidente de México,entrampado entre el Tigre, los acuerdos con

Los Pinos y la “mafia del poder”, se le revierte.Una encuesta de AMLOVEmetrics (SDP)reaccionó con un 43% en contra de integrar alpriista al próximo gobierno.

El horno no está para crispar el ánimo de losfanáticos radicales. Hay un México que sigueenojado, en especial y de manera inédita, seperciben las advertencias del sector que sepiensa traicionado por Andrés Manuel. Eldesairado “enojo social”, que le crece como losenanos a quien no atienda, debe prender unfoco rojo en el vencedor del 1 de julio, porquepodría convertirse en la misma tumba de losque no entendieron durante tres sexenios.

Contra el ausente Peña el discurso de odioemergió junto a los escándalos, después de dosaños de su toma de posesión. En cambio lasdescalificaciones a AMLO llegan sin siquierahaberse sentado en la silla presidencial.

Cuando los aplausos aún enrojecían lasmanos para alabar el gran poder deconvocatoria de EPN para lograr las reformasestructurales lo alcanzó Ayotzinapa, CasaBlanca, la fuga de El Chapo, la corrupción de

su círculo cercano (funcionarios, Gobernadoresy…), la impunidad, la ruptura con lagobernanza, la masacre contra población civildesarmada, poda social soterrada; desigualdadlacerante, gasolinazos y devaluación deudapública duplicada. Crecieron del mismo modofeminicidios, desaparición forzada, masacre deperiodistas, etc. Dejó al país en un desordensocial y traicionó a su partido. Y en todas laspifias su estrategia de comunicaciónpresidencial fue deficiente, tardía e ineficaz entérminos de control de daños.

Andrés Manuel tiene una legitimidad inéditay su cercana “distancia” con la Mafia del Poderestá carcomiendo tempranamente su capitalpolítico, ante una mayoría que prefieredesconocer “el pacto impronunciable”. No esgratuita la preocupación del periodismo críticoadvirtiendo que no cejará de señalar a quiense afana por el poder absoluto. Molestos unosporque ganó AMLO y otros porque sonantisistema por ideología, hay un granporcentaje de la población que percibe cómose despeña el ansiado cambio. Los que se

quedaron con ganas de pelear o estáncontratados para acallar a periodistas,analistas o académicos encuentran,declaración tras declaración de su líder, lajustificación para emputarse (llenarse de furia).

El saldo rojo del gobierno adelantado seexplica por el relativismo ético de los discursosde campaña del candidato ganador a lapresidencia. No se ve voluntad política paracombatir a la corrupción, la inseguridad, lapobreza, sino al contrario aumentan. Elprotagonismo y la sobreexposición mediáticade AMLO, ponen en riesgo su bonodemocrático al entrar con bandos deadministración, al ya de por sí desgastanteejercicio de gobierno. Declaraciones de suimprudente gabinete, las designaciones deexpriistas y personajes corruptos,compromisos de campaña fallidos, consultassimuladas, son matizados o desmentidos adiario, y las apuestas corren para ver quepromesa se cae en el día.

Si bien la mentira política inscrita en la“demagogia”, y hoy rebautizada “marketing opropaganda política”, es parte del sistemadesde su raíz, los incumplimientos no van a sertolerados por la mayoría de la poblaciónagraviada, que votó o no, por MORENA. Los“amlovers” lo defenderán contra millones demexicanos que lo encumbraron exigiéndole nohacer pactos con la “mafia del poder”, pero¿Podrán contra el ánimo de los radicalesarmados? Le otorgaron su confianza para quesus heridas y molestias deriven enresponsabilidades y no para encontrarse con ladeformación de la verdad, a convenienciapolítica, aderezada con anuncios y respuestasambiguas, populistas, en lugar de atender laurgente agenda que le exige la sociedad.

Muere menorde 4 años trascaer detractor

*El niñoacompañaba a supadre en labores delcampo

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Un menor de cuatro años deedad, quien tenía su domicilio enel municipio de Nuevo Ideal,falleció a consecuencia de lasheridas que sufrió al seratropellado por un tractor.

Los hechos se registran la tardede este martes,aproximadamente a las 13:45horas, cuando el menoracompañaba a su padre, denombre Issac Enns, quienrealizaba labores del campo abordo de un tractor y en unmomento dado el infante cayó alpiso para posteriormente seratropellado por el vehículo.

Después del accidente elmenor fue trasladado en unaambulancia al hospital Regionalde Canatlán, donde llegó sinsignos vitales.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

24 MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

El Tigre EncabronadoPor Billie J Parker

PALABRA DE MUJER