marzo/ 2017 IIA Puerto Rico Chapter · l Instituto de Auditores Internos Capítulo de Puerto Rico,...

30
marzo/ 2017 Año 3 Edición 5 Versión en Español Info: 787.406.0766 [email protected] www.theiia.org www.theiia.org/chapters/puertorico Redes Sociales Like PR Chapter on Facebook Follow PR Chapter on Twitter IIA PUERTO RICO CHAPTER PO Box 195008 San Juan PR 00919-5008 IIA Puerto Rico Chapter Newsletter IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event” March 17, 2017 IIA Puerto Rico Chapter Newsletter es una publicación para dar a conocer información y noticias relacionada a las actividades del Capítulo 2017

Transcript of marzo/ 2017 IIA Puerto Rico Chapter · l Instituto de Auditores Internos Capítulo de Puerto Rico,...

marzo/ 2017

Año 3 Edición 5

Versión en Español

Info: 787.406.0766

[email protected]

www.theiia.org

www.theiia.org/chapters/puertorico

Redes Sociales

Like PR Chapter on Facebook

Follow PR Chapter on Twitter

IIA PUERTO RICO CHAPTER

PO Box 195008

San Juan PR 00919-5008

IIA Puerto Rico Chapter

Newsletter

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017

IIA Puerto Rico Chapter Newsletter es una publicación para dar a conocer información y noticias relacionada a las actividades del Capítulo 2017

Año 3 Edición 5 Página 2

Contenido

Nota del Editor, Página 3

Próximos Eventos, Página 4

Mensaje del Presidente, Página 5

“CGAP Study Materials and Other’s Certifications”, Página 6

Artículo: La importancia de la Capacitación Laboral, Página 7-8

“IIA Global Certifications and Qualifications: Mapping Your Path for Growth”, Página 9

“ The IIA’s CIA Learning System”, Página 10-11

Miembros de la Junta de Gobierno del IIAPR Chapter, Página 12

“IIA Certifications” Página 13

Conferenciantes: 15

Eduardo Cardin, CISA, CISM, CCP, CSP, Página 16

Miguel Colon, CISA, CRISC, CISM, CBM, Página 17

Dr. Aury M. Curbelo, Página 18

Larry L. Lliran, CISA, CISM, Página 19

Jesús German, Página 20

Miembros e Invitados a la Conferencia , Página 21-24

“Certified Internal Auditor (CIA) and the Others”, Página 25

Junta de Gobierno 2016-17, Oficiales y Directores, Página 26-27

“IIA eLearning” Página 28

Auspiciadores, Página 29

IIA Puerto Rico Chapter Newsletter

Colaboradores

Presidente

Carlos García Rosado, CIA,CPA,CFE

Director de Junta de Gobierno, Editor , Diseño y colaborador de articulo.

Manuel A. Gutiérrez, CIA, CRMA, CBM, CFS

Marzo 2017

Nota del Editor

“IIA–Puerto Rico Chapter’s Governance, Risk Management and

Controls event”

E l Instituto de Auditores Internos Capítulo de Puerto Rico, celebrará el “IIA–Puerto Rico Chapter’s Governance, Risk Management and Con-

trols event”, el viernes, 28 de abril de 2017 desde la 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el San Juan Intercontinental Hotel, Isla Verde, Carolina, Puerto Rico. Nuestros conferenciantes son excelentes profesionales que expondrán varios temas que promueven los conocimientos y destrezas para

el desarrollo continuo de los Auditores Internos, Gerentes, Ejecutivos, Directores y Funcionarios de Cumplimiento de los Sectores Privados y Públicos, CPA's, CIA,s, y otros profesionales que le interese ampliar sus conocimientos y destrezas. Para este evento, el Capítulo, cuenta con la participación de los siguientes conferenciantes:

TRUST ELEMENT OF INTERNAL AUDITORES IN GOVERNANCE Beatriz Menéndez Prieto, Consultant at Franklin Covey

GOVERNANCE UNDER PROMESA Hiram Morales Lugo, Esq; Independent Consultant

RISK MANAGEMENT AND CONTROLS CPA Anthony Cruz Aldecoa; President Cruz Aldecoa, PSC

STRATEGIC PLANNING IN GOVERNANCE Victor Rivera, Esq.; President Grupo Erantonio, PSC

Los objetivos de aprendizaje: Al finalizar el evento los participantes deben ser capaces de:

1. Conozca el elemento de confianza de los auditores internos en el gobierno corporativo. 2. Obtener una comprensión integral de la relevancia de la confianza y credibilidad de los Auditores Internos sobre la base de los 13 Com-portamientos de la Alta Confianza y los 4 “Cores” de Credibilidad y el impacto en el Gobierno Corporativo. 3. Obtener el entendimiento de las normas establecidas en PROMESA, su implementación y su impacto en el Gobierno del Gobierno de Puerto Rico. 4. Obtener una comprensión integral del proceso de Gestión de Riesgos. Identificación, evaluación y priorización de riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos y metas corporativas. Comprender, analizar y abordar los riesgos y su impacto en el Gobierno Corporativo. 5. Obtener comprensión de la relevancia de la Planificación Estratégica y su impacto en el Gobierno Corporativo y cómo los Auditores Inter-nos pueden contribuir a la Planificación Estratégica. Modelos de Planificación Estratégica, medidas de desempeño y monitoreo. La respon-sabilidad de la Junta de Planificación Estratégica y Gobierno Corporativo.

Para conocimiento de nuestros miembros participantes del evento, el Capítulo está registrado en el “National Association of State Boards of Accountancy” (NASBA, por sus siglas en inglés) como patrocinador de la Educación Profesional Continua, (CPE, por sus siglas en inglés), en el “National Registry of CPE Sponsors.” El “State Boards of Accountancy” tiene la autoridad final sobre la aceptación del curso individual para obtener créditos CPE. Por tal razón, el Capítulo otorga 7 CPE por la participación de la Conferencia en el campo de estudio de “Behavior Ethics - Non Tech-nical, Business Management & Organization -Non Technical, Management Services Technical, Auditing (Governmental) - Technical” Nuevamente gracias compañeros por el respaldo, así, contribuyen al éxito de nuestra actividad. Los esperamos en el “IIA–Puerto Rico Chapter’s Governance, Risk Management and Controls event”, en el San Juan Intercontinental Hotel, Isla Verde, Carolina, Puerto Rico. Para información visite nuestro registro: http://www.eiseverywhere.com/237382 Info: 787.406.0766, [email protected]. Todos aquellos compañeros del sector gubernamental que interesen asistir al evento, su Oficina de Personal, deberá solicitar una dispensa 15 días antes que se celebre dicho evento a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH) para poder asistir. Ver Reglamento 8534 Escuela Educación Continua: http://ocalarh.pr.gov/Portals/0/LeyesyReglamentos/Reglamento%20EEC.pdf Artículo X- Normas para la solicitud y otorgamiento de Dispensa, Inciso 5, página 15.

Cordialmente, Manuel A. Gutiérrez González, CIA,CRMA,CBM,CFS Miembro de la Junta de Gobierno

Año 3 Edición 5 Página 3

Año 3 Edición 5 Página 4

Año 3 Edición 5 Página 5

Mensaje del Presidente Carlos García Rosado, CIA, CPA, CFE

2016-2017

E l pasado 17 de marzo de 2017 nuestro Capítulo de Puerto Rico del

Instituto de Auditores Internos llevó a cabo el “IIA–Puerto Rico

Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

en Vivo Beach Club, Isla Verde, Carolina, Puerto Rico.

Nuestra actividad nuevamente excedió todas las expectativas, gracias a la gran

participación de los auditores internos, auditores y directores de la tecnología de la

información, funcionarios de seguridad de la información, directores de comités de

auditoría, Contadores Públicos Autorizados y funcionarios de cumplimiento de

sectores privados y públicos que se dieron cita.

Agradecemos a nuestros conferenciantes:

Eduardo Cardin, CISA, CISM, CCP, CSP; Independent Consultant

Miguel Colon, CISA, CRISC, CISM, CBM; Director, Focus-Risk Management Specialists

Dr. Aury M. Curbelo, CEO/Founder. Digitech, Inc.

Larry L. Lliran, CISA, CISM; Managing Director, Precelsus Consulting

Jesús German, Electronics and Telecommunication Security; Corporate Security Manager, Cortelco

Systems Puerto Rico, Inc.

por su colaboración para con nuestro Capítulo y su aportación en el desarrollo de la profesión de auditoría interna.

Todos los temas presentados por nuestros colaboradores fueron de gran interés para toda la audiencia.

Año 3 Edición 5 Página 6

Año 3 Edición 5

Página 7

“Si usted opina que la capacitación es cara, es por-

que le es difícil calcular lo que cuesta la ignorancia''.

The Greatest Management Principle in the World.

Michel LeBoeuf, Ph.D., is a leading business author,

consultant, and professional speaker.

LA IMPORTANCIA

DE LA CAPACITA-

CIÓN LABORAL Por Manuel A. Gutiérrez, CIA,CRMA,CBM,CFS

C uando realizamos evaluaciones

internas para determinar el cum-

plimiento de las leyes, regla-

mentos, normas y procedimien-

tos que rigen las actividades de la organi-

zación y no obtenemos los resultados posi-

tivos deseados, entonces, debemos evaluar

y determinar que controles internos fueron

deficientes, y cuáles no fueron establecidos

por la gerencia.

Dentro del contexto de la evaluación, reali-

zamos entrevista para considerar el factor

humano envuelto en los procesos de con-

troles, y determinar si los empleados que

tienen a cargo las actividades administrati-

vas y operacionales han recibido la Capa-

citación Laboral necesaria y continúan

para lograr los objetivos trazados por la

gerencia para obtener una buena gobernan-

za.

Así que, hay una relación bien estrecha en

la Capacitación Laboral y los resultados

positivos de la organización, tanto en el

ámbito administrativo y económico.

En la medida que exista la ausencia

de Capacitación Laboral continúa, los

resultados serán una brecha entre el cono-

cimiento y destrezas del empleado y los

resultados positivos esperados por la ge-

rencia.

En la medida que aumenta esta brecha,

tenemos que reconocer efectos que pueden

llevar a los empleados a cometer faltas

administrativas u operacionales, errores de

juicio o algún tipo de fraude que luego

serán señalados en los informes de audito-

rías, investigaciones o monitorias conti-

núas, tanto internas como externas.

Este tema de la Capacitación Laboral será

desarrollado de una manera sencilla con el

único propósito para que el lector pueda

identificar su importancia.

Sin embargo, antes de continuar, debemos

preguntarnos lo siguiente sobre la Capaci-

tación Laboral:

¿Qué tan importante es para la Gerencia?

¿Qué debemos saber sobre ella?

¿Cuánta horas son es necesaria para obte-

ner resultados positivos? ¿Cuántas

horas son aceptables para su entidad?

¿Cómo beneficia a la gerencia y al em-

pleado? ¿Cómo impacta nuestro ambiente

de trabajo? ¿Qué tan proactiva es la ge-

rencia en relación a la Capacitación La-

boral? ¿Y usted, cuántas horas de capaci-

tación ha recibido este año?

Cómo vez, son algunas las interrogantes

que debemos aclarar. Sin embargo, puede

haber más si continuamos profundizando

el tema. Sí, usted que ha llegado hasta aquí

en la lectura de este artículo, si no tiene ni

idea a la respuesta a todas o algunas de

estas preguntas anteriores, entonces mire a

su alrededor, medite y realice una intros-

pección de su organización y preocúpese.

Sí usted se desempeña en un puesto de

liderazgo o dirección, entonces debe pro-

ceder a dar el primer paso para que cam-

bie su estatus y las de sus compañeros en

que se encuentra hoy día. Sea usted un

agente de cambio, promoviendo la Capaci-

tación Laboral en la entidad que lo con-

trató.

Antes de continuar, quisiera indicar

que este artículo no pretende ser la única

fuente de información ni sustituir la opor-

tunidad que tiene el lector en buscar y lo-

grar descubrir otras fuentes de información

para expandir su conocimiento profesional

en relación con este tema.

Ahora, comencemos con la definición de

Capacitación Laboral, según, Aguilar-

Morales, se define el término como la

acción tendiente a desarrollar los conoci-

mientos, habilidades y actitudes del traba-

jador con el propósito de prepararlo para

que se desempeñe correctamente en un

puesto específico de trabajo (Ver, Aguilar-

Morales, J.E. (2010). El proceso adminis-

trativo de la capacitación. Network de

Psicología organizacional. México: Aso-

ciación Oaxaqueña de Psicología A.C)

Aquí nos preguntamos. ¿Por qué? ¿Las

organizaciones confrontan problemas de

eficiencia y efectividad, y deficiencias en

los controles internos para manejar sus

actividades diarias y, además, no logran

obtener el máximo de sus empleados?

Esto es debido que al transcurrir el tiempo

los cambios en factores internos y externos

en las actividades operacional y adminis-

trativas de la organización y, la ausencia o

limitación de Capacitación Laboral hacia

los empleados por parte de la gerencia,

inicia el proceso de obsolescencia cognos-

citiva (cognoscitivo, adj. Que es capaz de

conocer o comprender.) de los empleados

y presentar los siguientes síntomas:

Deficiencias en conocimiento

para poder desarrollar sus fun-

ciones adecuadamente.

Ausencia de habilidad necesa-

ria para cumplir con el plan de

trabajo eficientemente.

No identifica las leyes, regla-

mentación, normas y guías, que

regular las actividades que tie-

ne a cargo o lo hace de una

manera incompleta y deficien-

te.

No ejecuta de manera eficiente

el procedimiento requerido en

las situaciones que se le requie-

re.

No utiliza los materiales ade-

cuadamente y eficientemente,

según los procedimientos adop-

tados. Presenta deficiencia en su con-

ducta esperada, no brinda un

buen servicio al cliente interno

y externo. Presenta problema de actitud y

agresividad con sus compañe-

ros y clientes.

Otros.

Continua en la página 8

Año 3 Edición 5

Página 8

Beneficios Generales de la Capacitación Laboral en las Organiza-

ciones:

Mejoras el conocimiento del empleado en todos los

niveles.

Obtiene mayor rentabilidad de ingresos.

Controlas sus gastos.

Proteges sus activos.

Crea una imagen positiva con los clientes internos y

externos.

Mejora la relación de supervisor y subordinado.

Promueve la comunicación interna y externa.

Reduce el estrés y permite el manejo de área de con-

flictos.

Promueve y agiliza la toma de decisiones y la solu-

ción de problemas.

Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.

Mejora la calidad de los procesos administrativos y

operacionales.

Satisfacción de los clientes internos y externos

Disminuye la gerencia autoritaria en la toma de deci-

siones.

Otros.

Beneficios Generales de la Capacitación Laboral al Empleado:

Aumenta sus conocimientos y destrezas.

Mejora la habilidad para aprender más rápido.

Aumenta la productividad y eficiencia.

Mejoramiento en las prácticas gerenciales, organizati-

vas y especializadas.

Aumenta la capacidad de aprendizaje de nuevas tareas

y adaptarse a nuevos conocimientos.

Enriquece su intelecto y su comportamiento con sus

compañeros.

Lo ayuda en la toma de decisiones y la identificación

soluciones de problemas.

Lo ayuda positivamente en el manejo de conflictos y

tensiones.

Aumenta la autoestima de los empleados, lo que re-

dunda en un mejor clima laboral.

Forjas lideres y mejora las aptitudes comunicativas.

Le permite logros de metas individuales.

Elimina los temores a la incompetencia o la ignoran-

cia.

Evita la violencia laboral, mejorando el cli-

ma organizacional.

Lo estimula a mejoramiento profesional.

Otros.

Finalmente, debemos comprender que la gerencia en sus funcio-

nes tiene la responsabilidad y el deber de capacitar a su personal,

esto es, para lograr las metas y objetivos propuestos y, además,

de propiciar el desarrollo, conocimiento y destreza del empleado.

Como resultado, una organización competente y viable en el am-

biente que desarrolla sus actividades empresariales.

Ahora que conocemos la importancia de la Capacitación Labo-

ral, es oportuno terminar con esta cita:

“La primera estrategia para los problemas de conocimientos y

habilidades será la capacitación, en tanto para los problemas de

actitudes la primera estrategia deberá ser una medida adminis-

trativa y posteriormente la capacitación.” Asociación Oaxaque-

ña de psicología A.C. México

——————————————————————————

Manuel A. Gutiérrez González, CIA,CRMA,CBM,CFS

es Miembro de la Junta de Gobierno del Capítulo de Puerto Rico

del Instituto de Auditores Internos

Nota: Artículo, cortesía de Manuel A. Gutiérrez González,

www.360bestpracticesmethodology.wordpress.com

Año 3 Edición 5 Página 9

IIA Global Certifications and Qualifications: Mapping Your Path for Growth

Professional development is a journey. Demonstrating your knowledge, acumen, and leadership ability are key elements to arriving at

your destination. Earning a professional internal audit credential is a critical step toward demonstrating your knowledge of and strong

commitment to the practice of internal auditing.

Wherever your journey takes you, there’s a credential along the development pathway to strengthen your knowledge base, deepen

your competencies, and distinguish you among your peers.

IIA Certifications and Qualifications help you drive your career forward by:

Enhancing your skills and knowledge.

Helping you gain credibility and respect in the field.

Increasing your earning potential.

Demonstrating your understanding of and commitment to the practice of internal auditing.

Año 3 Edición 5 Página 10

The IIA’s CIA Learning System® If you’ve made the decision to enhance your career by earning the Certified Internal Auditor® (CIA®) designation, Puerto Rico Chapter can help you achieve your goals with The IIA’s CIA Learning System®. The IIA’s CIA Learning System is an interactive print and online self-study review program designed by CIA-certified industry experts to help you learn, review, and apply the key CIA content. This approach will help you build on founda-tional elements of internal auditing to master key concepts you need to know to pass the CIA exam. This three-part pro-gram includes:

Comprehensive reading materials teaching the entire global CIA exam syllabus in both printed and e-book formats.

Interactive online study tools:

Pre- and post-tests to gauge your starting knowledge and advancements.

SmartStudy™ tools to help you create a customized study plan based on pre-test results.

Chapter quizzes to test your comprehension and retention.

Flashcards and glossary.

CIA practice exam to build confidence for the computer-based CIA exam.

Online reports to track your progress and performance. For more information or to try a demo, visit www.LearnCIA.com/3partcia/overview. Wondering how long it will take you to prepare for the exam? Create your free, personalized study plan at www.LearnCIA.com/3partcia/my-cia-review-plan. To take advantage of special chapter discounts, visit [email protected] or call (787) 406-0766.

Año 3 Edición 5 Página 11

Año 3 Edición 5 Página 12

MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO “IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments

and Security Conference event”

March 17, 2017

Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

Strengthen Your Core

The only globally ac-cepted certification for internal auditors and remains the standard by which individuals demon-strate their professional-ism in the internal audit field. New and rotational staff can quickly demon-strate internal audit apti-tude by obtaining the Internal Audit Prac-

Recognize Your Ability to Lead in To-day’s Evolving Environment

Put your career in over-drive with the QIAL. Vali-date that you are an in-novative leader who drives a high performing audit team while ad-dressing stakeholder needs, top-down risks, and expectations of an evolving marketplace.

Drive Your Ex-pertise to New Heights

Drive organizational change with the CCSA designation. This desig-nation makes a state-ment to executives and colleagues about your knowledge of CSA fun-damentals, processes, and related topics such as risk, controls, and business objectives.

Establish Your-self as the Trusted Ad-viser on Risk

Mitigate the impact of risk by demonstrating your ability to provide risk assurance, governance processes, quality assur-ance, and control self-assessment (CSA).

Demonstrate the Fi-nancial Services Knowledge for More Opportunity

As the demand for top talent and acumen in the financial services industry rises, there is no better way to establish your credibility than with the Certified Financial Services Audi-tor (CFSA) designation.

Shift Your Government Auditing Career to the Next Gear

This program is designed especially for auditors working in the public sector at all levels — federal/national, state/provincial, local, or crown authority — and is an excel-lent credential that prepares you for the many challenges you face.

Put Your Environ-mental Expertise Front and Center

Four specialty CPEA certifications (Environmental Compliance, Health and Safety, Management Systems, and Responsible Care®) provide an opportunity to set yourself apart as a leader in environmental, health and safety auditing.

Validate Your Profi-ciency in Safety Issues and Challenges

A BEAC process safety auditor certi-fication allows you to demonstrate your ability to review and assess elements of process safety, including hazard analysis, transportation or distribution of hazardous products, mechanical integrity, and manage-ment of change.

Año 3 Edición 5 Página 13

Año 3 Edición 5 Página 14

CONFERENCIANTESCONFERENCIANTESCONFERENCIANTES

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017

Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

Año 3 Edición 5 Página 15

Año 3 Edición 5 Página 16

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017

Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

CONFERENCIANTE

Eduardo Cardin, CISA, CISM, CCP, CSP Independent Consultant

TEMA: “DEVELOPMENT OF ANNUAL IT AUDIT PLAN”

__________________________________________________________

De izq. a der., Primera foto: Eduardo Cardin, CISA, CISM, CCP, CSP., Quinta foto : El Sr. Rafael Gautier López, CPA , Presidente Electo del

IIAPR Chapter hace entrega al señor Cardin un obsequio por su participación en el Tema: “DEVELOPMENT OF ANNUAL IT AUDIT PLAN”

Año 3 Edición 5 Página 17

CONFERENCIANTE

Miguel Colon, CISA, CRISC, CISM, CBM Director, Focus-Risk Management Specialists

TEMA: “RISKY BUSINESS - APPLICATION OF RISK MANAGEMENT TO INFORMATION SECURITY”

_________________________________________________ De izq. a der., Primera foto: Miguel Colon, CISA, CRISC, CISM, CBM. Tercera foto: El Sr. Rafael Gautier López, CPA , Presidente Electo del

IIAPR Chapter hace entrega al señor Colon un obsequio por su participación en el TEMA: RISKY BUSINESS - APPLICATION OF RISK MANAGE-

MENT TO INFORMATION SECURITY.

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments

and Security Conference event” March 17, 2017

Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

Año 3 Edición 5 Página 18

CONFERENCIANTE

Dr. Aury M. Curbelo CEO/Founder. Digitech, Inc

TEMA: “CHALLENGES FACED WITH DIGITAL CURRENCY”

_____________________________________________________

De izq. a der., Primera foto: Dr. Aury M. Curbelo. Cuarta foto: El Sr. Rafael Gautier López, CPA , Presidente Electo del IIAPR Chapter hace

entrega a la señora Curbelo un obsequio por su participación en el TEMA: CHALLENGES FACED WITH DIGITAL CURRENCY

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017

Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

CONFERENCIANTE

Larry L. Lliran, CISA, CISM Managing Director, Precelsus Consulting

TEMA: CYBERSECURITY: THE BOARD OF DIRECTORS’ ROLE

_____________________________________________________________

De izq. a der., Primera foto: Larry L. Lliran, CISA, CISM. Cuarta foto: El Sr. Rafael Gautier López, CPA , Presidente Electo del IIAPR Chapter

hace entrega al señor Lliran un obsequio por su participación en el TEMA: CYBERSECURITY: THE BOARD OF DIRECTORS’ ROLE

Año 3 Edición 5 Página 19

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017

Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

Año 3 Edición 5 Página 20

CONFERENCIANTE

Jesús German Electronics and Telecommunication Security;

Corporate Security Manager, Cortelco Systems Puerto Rico, Inc.

TEMA: “EFFECTIVE VULNERABILITY MANAGEMENT LIFE - CYCLE FOR ADVANCED THREATS”

___________________________________________ De izq. a der., Primera foto: Jesús German. Cuarta foto: el Sr. Carlos García Rosado, CIA, CPA, CFE, Presidente del IIA hace entrega de un

obsequio al señor German por sus participación en el TEMA: ”EFFECTIVE VULNERABILITY MANAGEMENT LIFE - CYCLE FOR ADVANCED

THREATS .”

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017 Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

Año 3 Edición 5 Página 21

MIEMBROS E INVITADOS

“IIA Puerto Rico Chapter’s Auditing IT, Risk Assessments and Security Conference event”

March 17, 2017 Vivo Beach Club, Isla Verde, Rd 187, Km 2.6 Carolina, Puerto Rico 00979

Año 3 Edición 5 Página 22

Año 3 Edición 5 Página 23

Año 3 Edición 5 Página 24

Certified Internal Auditor (CIA): Strengthen Your Core

As The IIA’s premier designation for more than 40 years, the CIA sets the standard for excellence within the profession. The CIA jour-

ney begins with a focus on The IIA’sInternational Standards for the Professional Practice of Internal Auditing (Standards) and aspects

of mandatory guidance under the IPPF. The journey continues with a focus on managing an internal audit project and culminates with

concepts related to internal control, risk, governance, and technology. The CIA is a 3-part process for establishing your foundational

core and starting point for career growth to:

Distinguish you from your peers.

Demonstrate your proficiency with internal staff and external clients.

Develop your knowledge of best practices in the industry.

Demonstrate your proficiency and professionalism.

Lay a foundation for continued improvement and advancement. Internal Audit Practitioner: A New First Stop on

Your Road to Success

The Internal Audit Practitioner designation is a great way to quickly demonstrate your internal audit aptitude. You can earn this new

designation through social badging by completing the Internal Audit Practitioner application and taking and passing the Certified Inter-

nal Auditor (CIA) Part One exam. Candidates who have successfully completed the CIA Part One exam within the past 24 months

are also eligible to apply.

For more information, please visit the Internal Audit Practitioner web page.

Six Steps to Certification: If you need help getting started, refer to the six steps to certification an internal auditor should re-

view when making the decision to become certified in the profession.

Quick Links

Internal Audit Practitioner

CIA Eligibility Requirements

CIA Exam Syllabus

Sample Exam Questions

CPE Requirements for CIAs

CIA Exam Preparation Resources

CBT Exam Tutorial

Access CCMS and visit the Forms section to begin the CIA application process.

Año 3 Edición 5 Página 25

IIA-CAPITULO DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO 2016-17

OFICIALES

Carlos García Rosado,CIA, CPA, CFE

Director de Auditoría Interna de Municipio de

Guaynabo

[email protected]

Irma Muñiz, CIA, CRMA , CICA

Auditora Senior de la Universidad de Puerto Rico

[email protected]

Presidente

Presidente

Electo

Vice

Presidente

Jorge A. Jové Rodríguez, BBA

Candidato a CIA

Director de Auditoría

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (CooPACA)

[email protected]

Tesorera

IIAPR

Secretario

IIAPR

Rafael Gautier López, CPA

Auditor General

Banco Gubernamental de Fomento

[email protected]

José M Rodríguez González,CRMA

Auditor Interno

Oficina Administración Tribunales

[email protected]

Año 3 Edición 5 Página 26

IIA

PR

Ch

apte

r N

ewsl

ette

r

IIA-CAPITULO DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO 2016-17

DIRECTORES

Manuel A. Gutiérrez, CIA,CRMA,

CBM,CFS

Ex Director Auditoría Interna

Compañía Parques Nacionales

[email protected]

Néstor Kercadó,CIA, CPA, CFE

Ex-Presidente IIA-Chapter

[email protected]

IIA

PR

Ch

apte

r N

ewsl

ette

r

Luis Gerena, CRMA, CICA, MBA

Ex Presidente,

IIAPR Chapter 2014-15

HatiCoop-Director Auditoría Interna

[email protected]

María Samó, CGAP, CFE,

Ex Vice Presidenta IIAPR Chapter

ASEM

[email protected]

José Moreno, MBA

Municipio Autónomo de Guaynabo

[email protected]

Hiram Rodríguez,MBA

Auditor

Adm. Sistema de Retiro de P.R

[email protected]

Carlos E. Huertas Pizarro, CIA, CFE, CFSA,

CRMA ,MBA

Ex Presidente, IIAPR Chapter

Ex Director Auditoría Interna

Cooperativa de Seguros Múltiples de PR

[email protected]

Glanidsa Castro, CICA

Departamento de Educación

[email protected]

Edward Seda Padilla, CIA,CPA,CMA

,CFM,MA

Ex Presidente, IIA Chapter 2015-16

Chief Audit Executive

Sistema de Salud Menonita

[email protected]

Lcdo. Juan L. Martínez, CPA,CIA,CRMA,CGAP

Socio JLMA

[email protected]

IIAPR - District Represent

Ángel M. Oliveras, CFE,CRMA

Auditor

Municipio Autónomo de Guaynabo

[email protected]

IIAPR-Chapter-Auditor

Gauvain Negrón Cintrón, CPA

Auditor A Cargo

Asociación de Empleados del ELA

[email protected]

Año 3 Edición 5 Página 27

Carmen Loyo, CRMA, CICA

Auditora General Auxiliar

Asociación de Empleados del ELA

[email protected]

Playback

The IIA's web events can be viewed at any time via the playback links below. These archives are only accessible by IIA members.

Continuing Professional Education (CPE)

The web events qualify for CPE self-reporting for The IIA’s certifications. Live web events may also qualify for NASBA CPEs in the United States.

Getting to Know the Proposed Changes to the Standards Playback | Presentation Slides

Root Cause Analysis Practice Advisory Playback | Download Presentation

Evaluating Ethics-related Programs and Activities (Practice Guide) Playback | Download Presentation

2012 IIA Standards Update Playback | Download Presentation

Quality Assurance and Improvement Program (Practice Guide)

Web Events

The IIA offers a series of web events with insights on important guidance including popular practice

guides. The presenters are global IIA committee members who are current internal audit practitioners.

Upcoming Events: IIA members can take advantage of complimentary web events to learn more

about recently released guidance.

Año 3 Edición 5 Página 28

AUSPICIADORES Año 3 Edición 5 Página 29

Info

: 7

87.4

06

.07

66

th

eiia

pu

ert

ori

co

@gm

ail.c

om

ww

w.t

he

iia

.org

ww

w.t

he

iia

.org

/ch

ap

ters

/p

ue

rto

rico

IIA Puerto Rico Chapter

Newsletter

El Comité Editorial del “IIA Puerto Rico

Newsletters” se reserva la facultad de

seleccionar los trabajos presentados

para su publicación.

El Comité Editorial evalúa todos los

manuscritos que se reciben. La publi-

cación de un artículo, comentario,

opinión, reseña o ensayo no significa,

necesariamente , que la Junta de

Directores, Auspiciadores ni los miem-

bros de IIA Puerto Rico Chapter com-

partan los puntos de vista que expo-

nen el autor.

Año 3 Edición 5 Página 30