Marketing mix

4
MAPA CONCEPTUAL AUGE Y DECLIVE DEL MARKETING-MIX. EVOLUCIÓN Y DEBATE SOBRE EL CONCEPTO. MARKETING-MIX Es un conjunto de variables, instrumentos o herramientas, controlables o a disposición del gerente de marketing, que se puede coordinar, manejar, manipular o combinar en un programa de marketing y que tiene los siguientes objetivos: producir, alcanzar o influir sobre la respuesta deseada en el mercado objetivo de marketing, lograr los objetivos de marketing de la empresa o satisfacer al mercado objetivo. Mc CARTHY 1964 FREY 1956 SHAPIRO 1985 DAVIES Y BROOKS 1989 Borden 1964 KOTLER 1976 KOTLER 1991 KOTLER 1995 WATERSCHOOT Y VAN DEN BULTE 1992 KOTLER Y AMSTRONG 1989 Herramientas para Satisfacer al mercado orientación al consumidor MAcCARHIY Y PERREAULT 1987 Herramientas para dirección de empresa-mercado. orientación producción o venta Borden 1960 Orígenes del marketing mix Variables internas y externas que el mezclador debe ajustar para encontrar una mezcla exitosa que aproveche los recursos que disponen FREY 1956 variables de oferta(producto, envase, marca, precio, servicio) y herramientas(distribución, personal de venta, publicidad, promoción de venta , publicity Mc CARTHY 1964 toma cuatro variables: producto, precio, distribución, y promoción. Lazer y kelley(1962); staudt y Taylor(1965); Lazer, Culley y Staudt)1973) Propone tres grupos: mix de producto y servicio, mix de distribución y mix de comunicación Lipson y Darling(1971 ) Propone cuatro elementos: mix de componente de productos, componente en termino de venta, componente del mix de distribución y de comunicación. KOTLER 1972 marketing genérico para la realización del intercambio como clave de su clasificación: la configuración, simbolización, facilitación y valoración son el producto, la comunicación y la distribución y el precio Booms y Bitner(1981) HISTORIA Propone tres variables más a las 4Ps a los de servicio formando las 7Ps: participante, proceso y evidencia física.

Transcript of Marketing mix

Page 1: Marketing mix

MAPA CONCEPTUAL AUGE Y DECLIVE DEL MARKETING-MIX. EVOLUCIÓN Y DEBATE SOBRE EL CONCEPTO.

MARKETING-MIX

Es un conjunto de variables, instrumentos o herramientas, controlables o a disposición del gerente de marketing, que se puede coordinar, manejar, manipular o combinar en un programa de marketing y que tiene los siguientes objetivos: producir, alcanzar o influir sobre la respuesta deseada en el mercado objetivo de marketing, lograr los objetivos de marketing de la empresa o satisfacer al mercado objetivo.

Mc CARTHY 1964

FREY 1956

SHAPIRO 1985

DAVIES Y BROOKS 1989

Borden 1964

KOTLER 1976 KOTLER 1991 KOTLER 1995

WATERSCHOOT Y VAN DEN BULTE 1992

KOTLER Y AMSTRONG 1989

Herramientas para Satisfacer al mercado orientación al consumidor

MAcCARHIY Y PERREAULT 1987

Herramientas para dirección de empresa-mercado. orientación producción o venta

Borden 1960 Orígenes del marketing mix

Variables internas y externas que el mezclador debe ajustar para encontrar una mezcla exitosa que aproveche los recursos que disponen

FREY 1956

variables de oferta(producto, envase, marca, precio, servicio) y herramientas(distribución, personal de venta, publicidad, promoción de venta , publicity

Mc CARTHY 1964

toma cuatro variables: producto, precio, distribución, y promoción.

Lazer y kelley(1962); staudt y Taylor(1965); Lazer, Culley y Staudt)1973)

Propone tres grupos: mix de producto y servicio, mix de distribución y mix de comunicación

Lipson y Darling(1971)

Propone cuatro elementos: mix de componente de productos, componente en termino de venta, componente del mix de distribución y de comunicación. KOTLER 1972

marketing genérico para la realización del intercambio como clave de su clasificación: la configuración, simbolización, facilitación y valoración son el producto, la comunicación y la distribución y el precio

Booms y Bitner(1981)

HISTORIA

Propone tres variables más a las 4Ps a los de servicio formando las 7Ps: participante, proceso y evidencia física.

Page 2: Marketing mix

DEBATE SOBRE EL MARKETING-

MIX

CRITICAS BASADAS EN LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS

DEL MARKETING-MIX

Hipersimplificacion del concepto original de Borden

Propiedades de la clasificación

Falta de cohesión entre el paradigma del marketing mix y el concepto de marketing

CRITICAS BASADAS EN LA APLICACIÓN PRACTICA DEL

CONCEPTO DE MARKETING MIX

Falta de adaptación a las extensiones del concepto de marketing

Falta de adaptación a los países de todo el mundo.

Falta de control sobre las variables y recursos.

No aplicación al consumidor post moderno.

CRITICAS BASADAS EN LA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DEL

MARKETING MIX

Protección del concepto

Falta de tiempo de los profesores universitarios BrunerII (1988). canal,

concepto, comunicación, coste.

Waterschoot y Van Den Bulte(1992) mix tradicional y la ampliación del mix tradicional con la promocion

la orientación al marketing la diseminación de la función de marketing por toda la organización y el marketing relacional

no son mutuamente excluyente, no todos son fácil de clasificar y las categorías se solapan

Marketing no lucrativo, servicio, industrial-relacional

Page 3: Marketing mix

UNIDAD DE POSGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

UAGRM

Diplomado de fundamentos de las Ciencias Empresariales

Curso de Gerencia de Mercadeo Estratégico

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

AUGE Y DECLIVE DEL MARKETING-MIX. EVOLUCIÓN Y DEBATE SOBRE EL CONCEPTO.

Docente: MsC. Roger Mario Lino Valverde

Nombre del alumno: Rodriguez Maiza Carlos Alberto

Código: 5542

Fecha: 19/06/2012

Santa Cruz - Bolivia

Page 4: Marketing mix

OPINION CRITICA

En nuestro país la mayoría de las empresas aplican las cuatro Ps tomando en

cuenta como el marketing mix como el concepto del marketing, debido a que la

mayoría de estas empresas son unipersonales ya que no tienen un departamento

de marketing o comercial y solo utilizan el marketing mix para poder atraer o

convencer a los consumidores que puedan consumir sus productos lo cual tienen

una orientación de producto al mercado por ejemplos estas empresas realizan

promociones, publicidad en diferentes medios de comunicación, descuentos y no

tomando en cuenta otras variables que puedan generar valor para el consumidor

así puedan diferenciarse de la competencia.

Pero también existe empresas que utilizan el marketing mix de la mejor manera

posible para poder tener éxito pero siempre partiendo del mercado pero además

generan valor para el consumidor para poder tener una relación a largo plazo

siendo esta empresas grandes de sociedad SA o Srl.

CONCLUSIÓN

Como conclusión que el concepto de marketing mix nos indica que es un conjunto

de variables, instrumentos o herramientas, controlables o a disposición del gerente

de marketing, que se puede coordinar, manejar, manipular o combinar en un

programa de marketing y que tiene los siguientes objetivos: producir, alcanzar o

influir sobre la respuesta deseada en el mercado objetivo de marketing, lograr los

objetivos de marketing de la empresa o satisfacer al mercado objetivo.

Tenemos que tomar en cuenta que le marketing mix son un conjunto de variables,

herramientas (que tienen que ser utilizadas de la mejor manera posible) y que es

parte del concepto de marketing lo cual nos tiene que orientar al mercado para así

poder satisfacer las necesidades del consumidor. es posible que las herramientas

sean muchas o pocas lo esencial es que se tiene que partir del mercado hacia a la

empresa para así pueda cumplir con los objetivos.