Marketing farmacèutico

36
2do Seminario Nacional de Màrketing Farmacèutico

Transcript of Marketing farmacèutico

Page 1: Marketing farmacèutico

2do Seminario Nacional de

Màrketing Farmacèutico

Page 2: Marketing farmacèutico

MUESTRAS MEDICAS:

Presente y Futuro

Iván Molina Rodríguez 14 Sept 2013

Page 3: Marketing farmacèutico

Muestra Médica Que es:

“Una Herramienta de trabajo del profesional de la visita médica que se utiliza con varios objetivos”

Dar a conocer una nueva Molécula.

Lograr confianza y fidelización del Médico/Paciente.

Establecer un acuerdo con un Médico para que verifique

la eficacia de un producto.

Etc…

Es unaHerramienta de trabajo

Page 4: Marketing farmacèutico

Muestra Médica NO es:

Una Herramienta de uso lucrativo

Page 5: Marketing farmacèutico

Es importante?

SI Por sus múltiples usos.

Es Imprescindible?

NO Necesariamente

Muestra Médica

Page 6: Marketing farmacèutico

Otras Herramientas:

Materiales Promocionales impresos

Gimmicks (Lapiceros, Bultos, Pisa Papel, etc.)

Actividades de lanzamientos

Cenas conferencias

Participaciones en Congresos

Etc…

Muestra Médica

Page 7: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Un Poco de Historia:

Las primeras promociones en nuestro país

se iniciaron a finales de los años 40.

Las muestras se entregaban en presentaciones originales, y ¨no se vendían¨

Eran personas que viajaban 2 zonas o el país entero y se les conocía como ¨los viajantes¨

Page 8: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Su manejo ha ido cambiando a través del tiempo

Muestras son presentaciones reducidas

Promociones sin muestras médicas

Médicos que no aceptan muestras

Implementación de regulaciones internacionales para manejo de este rubro.

Malos manejos de las muestras

Etc…

Page 9: Marketing farmacèutico

En el presente se deben tomar en cuentas varios factores:

Objetivo para el cual voy a promover un producto.

Entorno de zona de trabajo

Poder adquisitivo del paciente

Estilo Social del Médico

Muestra Médica

Page 10: Marketing farmacèutico

Existen regulaciones para su uso?:

Si Internacionalmente (USA, países

Latinoamericanos, Europa, etc…)

En proceso de diseño Localmente

Muestra Médica

Page 11: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Page 12: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Page 13: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Page 14: Marketing farmacèutico

Regulaciones USA:

Desde finales de los 80 la FDA estableció regulaciones (PDMA Prescription Drug Marketing Act) para el uso y manejo de las muestras médicas

Las compañías TIENEN que tener autorización Federal para distribuir Muestras Médicas.

La entrega es EXCLUSIVA a Médicos.

Las empresas están obligadas a mantener records de TODAS las entregas por un periodo de 3 años.

Muestra Médica

Page 15: Marketing farmacèutico

Regulaciones USA:

Es IMPERATIVO para el representante llevar

contabilización de las muestras recibidas y entregadas

mensualmente.

Es Imperativo para el médico mantener registro

de las muestras recibidas para la FDA.

Las Empresas que muestrean a través de representantes TIENEN que hacer inventarios y conciliaciones anuales de las muestras entregadas.

Muestra Médica

Page 16: Marketing farmacèutico

Formas de muestreo permitidas en USA: Envíos de muestra por correo

Necesariamente tiene que haber una solicitud escrita del médico.

La compañía tiene que cumplir con una serie de requerimientos exigidos por la FDA para hacer estos envíos.

El médico tiene que firmar una tarjeta al recibir esas muestras y tiene que devolverla a la Empresa que se las envió.

Las firmas electrónicas no son permitidas con las regulaciones.

Muestra Médica

Page 17: Marketing farmacèutico

Formas de muestreo permitidas en USA:

Entrega por la fuerza de Ventas

La entrega es EXCLUSIVA a Médicos

El médico tiene en CADA ocasión que firmar un

recibo con la cantidad específica de muestras que

está recibiendo de CADA producto.

NO esta permitido dejar muestras con/ni a las

Secretarias o Enfermeras.

Muestra Médica

Page 18: Marketing farmacèutico

Entrega por la fuerza de Ventas

Se realizan arqueos sorpresivos por parte de cada

empresa a cualquier representante en cualquier

momento.

Se realizan conciliaciones de las muestras 1-2 veces al año a CADA Representante

Se pagan Multas por violación a las regulaciones

desde US $250,000

Muestra Médica

Page 19: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Page 20: Marketing farmacèutico

Regulaciones en Nuestro país:

Actualmente no existe de un organismo

gubernamental.

Desde inicios de esta década existe un anteproyecto

de ley denominado

¨Normas Nacional que regula la publicidad de los Medicamentos, Productos Cosméticos, Sanitarios, de

Higiene personal y del Hogar¨

Muestra Médica

Page 21: Marketing farmacèutico
Page 22: Marketing farmacèutico

Aspectos importantes de ese anteproyecto:

En el acápite 7 menciona

7.1 Publicidad dirigida a los profesionales:

¨El tipo de Publicidad debe proporcionar a la persona

que va dirigida información técnico científica necesaria

para que el destinatario pueda juzgar por sí mismo el

valor terapéutico¨.

Muestra Médica

Page 23: Marketing farmacèutico

7.3. De las prohibiciones relacionadas con la

publicidad dirigida a los profesionales:

¨Ofrecer o prometer en el marco de la promoción de medicamentos a las personas facultadas para prescribir, primas, ventajas pecuniarias y ventajas en especie. De igual modo queda prohibido a las personas facultadas a prescribir y dispensar medicamentos a aceptar incentivos prohibidos en virtud de esta norma. Esta prohibición se extiende a sus familiares y parientes hasta el segundo grado¨.

Muestra Médica

Page 24: Marketing farmacèutico

7.4 De la visita Médica

Esta sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones mínimas.

Formación adecuada por el laboratorio que representen.

Las informaciones suministradas a los médicos deberá en todo caso estar orientadas a promover el uso adecuado y racional de los medicamentos y fundamentada en información científica comprobable

Muestra Médica

Page 25: Marketing farmacèutico

7.4 De la visita Médica

En cada visita deben tener a la disposición ficha técnica profesional de cada uno de los medicamentos que presente.

Deben comunicar a sus empresas todas las informaciones que reciben de los médicos visitados relativas a posibles reacciones adversas que haya generado alguno de sus medicamentos con la finalidad de generar los debidos reportes de Farmacovigilancia.

Muestra Médica

Page 26: Marketing farmacèutico

7.7 De la Muestra Médica

Solo podrán elaborarse, entregarse o distribuirse para fines de promoción a los PROFESIONALES FACULTADOS PARA PRESCRIBIR, con el único objetivo de que el profesional conozca el producto y lo distribuya GRATUITAMENTE entre sus pacientes

Muestra Médica

Page 27: Marketing farmacèutico

7.7 De la Muestra Médica

Para ser autorizadas las muestras deben cumplir con los siguientes requisitos:

Que su formula esté constituida por un principio o principios activos que por ser novedad precise el previo conocimiento de las personas facultadas para prescribirlo.

Que aun no siendo una novedad su preparación, dosis farmacéuticas, concentración o forma de administración sean nuevas y supongan una ventaja terapéutica

Muestra Médica

Page 28: Marketing farmacèutico

7.7 De la Muestra Médica

Que aun siendo conocidas farmacológica y terapéuticamente, se pretenda mantener informado actualizado al profesional en cuanto al uso y propiedades del medicamento.

Que NO contengan sustancias Psicotrópicas por estar restringidas su distribución en la Ley General de Salud

Deben llevar la Mención ¨Muestra Gratis, prohibida su venta¨.

Muestra Médica

Page 29: Marketing farmacèutico

7.7 De la Muestra Médica

Las muestras para fines de promoción serán autorizadas por la Dirección General de Drogas y Farmacias debiendo indicar en la solicitud de autorización la cantidad de muestras elaboradas y

un plan de distribución de las mismas.

Una vez aprobadas deberán entregarse con carácter excepcional y EXCLUSIVAMENTE a las personas facultadas para prescribir medicamentos.

Muestra Médica

Page 30: Marketing farmacèutico

7.7 De la Muestra Médica

Los Laboratorios que suministran muestras deberán mantener un sistema adecuado de control de las muestras elaboradas y entregadas. Este informe debe estar disponible cuando la autoridad sanitaria lo solicite y debe ser notificado cada 6 meses.

Muestra Médica

Page 31: Marketing farmacèutico

Por lo que:

La organización es piedra angular para un manejo adecuado de las

muestras.

Muestra Médica

Page 32: Marketing farmacèutico

EN CONCLUSION…

El futuro del manejo de las muestras depende de

varios factores entre ellos:

VOLUNTAD de CADA colega a hacer un trabajo

profesional.

Adecuada regulación y VOLUNTAD de

CONTROLES Gubernamentales a TODOS los

niveles.

Las decisiones de cada empresa en el

manejo y controles de las mismas.

Muestra Médica

Page 33: Marketing farmacèutico

Porque manejar muestras TIENE que ser

sinónimo de:

Etica Honestidad Responsabilidad Organización Compromiso Controles

DE TODOS!!! LOS INVOLUCRADOS

Muestra Médica

Page 34: Marketing farmacèutico

Muestra Médica

Porque en caso contrario!!!

Page 35: Marketing farmacèutico
Page 36: Marketing farmacèutico

GRACIAS!!