Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo....

50
ECOPETROL LEIDY MARITZA PRADA MENDOZA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS NEGOCIACIÓN SEMESTRE VIII

Transcript of Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo....

Page 1: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

ECOPETROL

LEIDY MARITZA PRADA MENDOZA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

NEGOCIACIÓN

SEMESTRE VIII

ARMENIA - QUINDÍO

2012

Page 2: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país y la principal compañía

petrolera en Colombia. Por su tamaño, Ecopetrol S.A. pertenece al grupo de las 39

petroleras más grandes del mundo y es una de las cinco principales de

Latinoamérica.

Son dueños absolutos y tienen la participación mayoritaria de la infraestructura de

transporte y refinación del país, poseen el mayor conocimiento geológico de las

diferentes cuencas, cuentan con una respetada política de buena vecindad entre

las comunidades donde se realizan actividades de exploración y producción de

hidrocarburos, son reconocidos por la gestión ambiental y, tanto en el upstream

como en el downstream, han establecido negocios con las más importantes

petroleras del mundo.

Cuentan con campos de extracción de hidrocarburos en el centro, el sur, el oriente

y el norte de Colombia, dos refinerías, puertos para exportación e importación de

combustibles y crudos en ambas costas y una red de transporte de 8.500

kilómetros de oleoductos y poliductos a lo largo de toda la geografía nacional, que

intercomunican los sistemas de producción con los grandes centros de consumo y

los terminales marítimos.

Tienen a disposición de sus socios el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP),

considerado el más completo centro de investigación y laboratorio científico de su

género en el país, donde reposa el acervo geológico de un siglo de historia

petrolera de Colombia.

Page 3: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Desde 1997 han marcado récords al obtener las más altas utilidades de una

compañía colombiana en toda la historia. En 2003 se convirtieron en una sociedad

pública por acciones y emprendieron una transformación que les garantiza mayor

autonomía financiera y competitividad dentro de la nueva organización del sector

de hidrocarburos de Colombia, con la posibilidad de establecer alianzas

comerciales fuera del país.

Para garantizar la transparencia de sus operaciones y fluidez e integridad en la

información, han adoptado un código de Buen Gobierno.

Gracias a sus fortalezas y competencias, Ecopetrol S.A. es líder en Colombia y el

socio preferido para explorar y producir hidrocarburos

HISTORIA

La reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares, el 25 de agosto de

1951,  dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos.

La naciente empresa asumió los activos revertidos de la Tropical OilCompany que

en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia con la puesta en producción del

Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena, localizado a unos

300 kilómetros al nororiente de Bogotá.

Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del petróleo como una Empresa

Industrial y Comercial del Estado, encargada de administrar el recurso

hidrocarburífero de la nación, y creció en la medida en que otras concesiones

revirtieron e incorporó su operación.

En 1961 asumió el manejo directo de la refinería de Barrancabermeja. Trece años

después compró la Refinería de Cartagena, construida por Intercol en 1956.

Page 4: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

En 1970 adoptó su primer estatuto orgánico que ratificó su naturaleza de  empresa

industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, cuya

vigilancia fiscal es ejercida por  la Contraloría General de la República.

La empresa funciona como sociedad de naturaleza mercantil, dedicada al ejercicio

de las actividades propias de la industria y el comercio del petróleo y sus afines,

conforme a las reglas del derecho privado y a las normas contenidas en sus

estatutos, salvo excepciones consagradas en la ley (Decreto 1209 de 1994).

En septiembre de 1983 se produjo la mejor noticia para la historia de Ecopetrol y

una de las mejores para Colombia: el descubrimiento del Campo Caño Limón, en

asocio con OXY, un yacimiento con reservas estimadas en 1.100 millones de

millones de barriles. Gracias a este campo, la Empresa inició una nueva era y en

el año  de 1986 Colombia volvió a ser en un país exportador de petróleo.

En los años noventa Colombia prolongó su autosuficiencia petrolera, con el

descubrimiento de los gigantes Cusiana y Cupiagua, en el Piedemonte LLanero,

en asocio con la British PetroleumCompany.

En 2003 el gobierno colombiano reestructuró la Empresa Colombiana de

Petróleos, con el objetivo de internacionalizarla y hacerla más competitiva en el

marco de la industria mundial de hidrocarburos.

Con la expedición  del Decreto 1760 del 26 de Junio de 2003  modificó la

estructura orgánica de la Empresa Colombiana de Petróleos y la convirtió en

Ecopetrol S.A., una sociedad pública por acciones, ciento por ciento estatal,

vinculada al Ministerio de Minas y Energía y regida por sus estatutos

protocolizados en la Escritura Pública  número 4832 del 31 de octubre de 2005,

Page 5: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

otorgada en la Notaría Segunda del Circuito Notarial de Bogotá D.C., y aclarada

por la Escritura Pública número 5773 del 23 de diciembre de 2005.

Con la transformación de la Empresa Colombiana de Petróleos en la nueva

Ecopetrol S.A., la Compañía se liberó de las funciones de Estado como

administrador del recurso petrolero y para realizar esta función fue creada La ANH

(Agencia Nacional de Hidrocarburos).

A partir de 2003, Ecopetrol S.A. inició una era en la que, con mayor autonomía, ha

acelerado sus actividades de exploración, su capacidad de obtener resultados con

visión empresarial y comercial y el interés por mejorar su competitividad en el

mercado petrolero mundial.

Actualmente, Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país con una utilidad

neta de $5,25 billones registrada en 2009 y la principal compañía petrolera en

Colombia. Por su tamaño,  pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes

del mundo y es una de las cuatro principales de Latinoamérica.

MISIÓN GRUPO EMPRESARIAL

Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y

accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los

procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas

donde operamos, con personal comprometido que busca la excelencia, su

desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros

grupos de interés.

Page 6: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

VISIÓN AL 2020 DEL GRUPO EMPRESARIAL

Ecopetrol, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y

combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria

petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y

compromiso con el desarrollo sostenible.

MARCO ESTRATÉGICO GRUPO EMPRESARIAL ECOPETROL 2012-2020

2020

Upstream Producción equivalente

(KBPED) (Miles de Barriles

de Petróleo Equivalente)

1 millón de barriles de

petróleo equivalente al

2015 y 1.300 barriles

limpios al 2020

Incorporación de reservas

1p (Nuevas, revaluación y

compra)

ROCE Upstream (%)

6.200 MBOE (Millones

de Barriles de Petróleo

Equivalente)

28%

Page 7: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

DownstreamROCE Downstream (%)

(2020 - 2025)

9-11%

ROCE de Refinación (%)

Estar entre los líderes en

refinación, en

Latinoamérica

9-11%

Petroquímica

(ROCE) del 13%

Biocombustibles (KTA)

Producir 450 KTA en el

2020 (en todos los

proyecto que participe el

GE)

Gas (GBTUD)

Ventas Nacionales e

Internacional 1.000

GBTUD incluyen

regalías

Transporte

ROCE de Transporte (%)

11%

* ROCE: Criterio de Rentabilidad Sobre Capital Empleado

OBJETIVOS

Page 8: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

De acuerdo con los Estatutos Sociales, el objeto social de Ecopetrol S.A. es el

desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales

correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación,

transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus

derivados y productos.

Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.:

1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que

revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre

tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas previstas en la ley.

2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros

que, antes del 1º de enero de 2004: a) se encontraban vinculadas a contratos ya

suscritos o, b) estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A.

3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean

asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-.

4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a

través de contratos celebrados con terceros.

5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de

los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de

terceros, en el territorio nacional y en el exterior.

6) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento,

mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de

hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior.

7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y

Page 9: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de

terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte

comercial de gas natural en el territorio nacional.

8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes

convencionales y alternas de energía.

9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización

de componentes oxigenantes y biocombustibles.

10) Realizar la operación portuaria.

11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo

de las anteriores.

12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro

del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de

su Junta Directiva".

Page 10: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

HOLDING

Page 11: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

EXPLORAR

La Vicepresidencia de Exploración tiene la Misión de "Liderar la actividad

exploratoria de Ecopetrol S.A. para incrementar el volumen de reservas de

hidrocarburos, mediante el hallazgo de nuevas reservas de petróleo o gas,

directamente, en asocio con terceros y/o mediante la compra de las mismas".

Ecopetrol S.A. realiza actividades de exploración de hidrocarburos en 32 bloques

del territorio colombiano de manera directa y en 15 adicionales participa en riesgo

con otras compañías, uno de ellos es Tayrona.

Gestión Exploratoria Ecopetrol S.A

Indicador Unidad 2007 2008 2009 2010 2011

Sísmica EcopetrolKilómetros

Equivalentes1.670 5.633 9.543 15.961 5.516

Sísmica (2D +3D)

Total país

Kilómetros

Equivalentes9.971 16.286 20.117 25.965 23.963

Perforación Ecopetrol

Pozos A3Pozos 12 15 16 19 21

Perforación Pozos A3

Total paísPozos 75 96 75 112 126

Inversión Ecopetrol Millones de

dólares265 485 510 258 502

REFINAR

Page 12: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Ecopetrol S.A. cuenta con una infraestructura que integra el proceso de

transformación de hidrocarburos, para garantizar la demanda y el consumo

nacional de combustibles y petroquímicos de manera rentable con estándares de

calidad cada vez más altos.

En 2009 Ecopetrol tuvo una carga de refinación de 295,9 mil barriles de carga de

crudo diarios, en las Refinerías de Barrancabermeja (217,1 kbpd) y Cartagena

(78,8 kbpd), esta última en sociedad con Glencore.

Estas dos refinerías suplen la producción nacional de combustibles que permite

atender la demanda del país y la salida de productos de exportación.

En Colombia operan, adicionalmente, dos pequeñas refinerías en Orito y Apiay

(6.000 barriles cada una), que producen combustibles para uso local.

Complejo Industrial de Barrancabermeja

Sede: Barrancabermeja (Santander).

Negocio: Refinación de crudo y petroquímica.

Capacidad instalada: 250kbpd

Producción: Gasolina motor (corriente y extra), bencina, cocinol, diesel,

queroseno, Jet-A, avigás, gas propano, combustóleo, azufre, ceras parafínicas,

bases lubricantes, polietileno de baja densidad, aromáticos, asfaltos,

alquilbenceno, ciclohexano, disolventes alifáticos.

Refinería de Cartagena

Sede: Cartagena

Negocio: Refinación de crudo

Page 13: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Capacidad instalada: 80 kbpd

Producción: Gasolina motor, destilados medios, gas propano, combustóleo.

 

Indicadores de Refinación Ecopetrol S.A.

IndicadorMedida del Indicador

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Cargas a refinería

crudo

Miles de barriles por

día312,2 309,9 310,1 295,9 293 302,8

Factor de Utilización Porcentaje 83,9 82,6 85,4 83,6 80,8 80,6

Margen Bruto Dólares por barril 8,92 10,40 4,47 4,39 7,55 8,92

Paradas no

programadasDías 500 417,8 236  

PRODUCIR

Ecopetrol S.A participa en la mayor parte de la producción de crudo y gas en el

país, obtenida mediante la operación directa y la operación asociada.

La operación incluye la extracción, recolección, tratamiento, almacenamiento y

bombeo o compresión de hidrocarburos.

Con operaciones a lo largo y ancho del territorio nacional, Ecopetrol cuenta con

cuatro gerencias para el manejo de 104 campos deoperación directa y tiene

participación en otros 163 campos con terceros, mediante la figura de contratos de

Page 14: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

asociación, que le permiten ser el primer productor de hidrocarburos en el país.

En el 2009, la producción diaria de petróleo total en el país fue de 672 mil barriles

diarios (kbpd), de los cuales 426 kbpd le correspondieron a Ecopetrol (incluye

participación en operación directa y asociada).

La producción de Ecopetrol (directa y asociada) se concentra en las regiones de

Alto, Medio y Bajo Magdalena, Llanos Orientales y Caribe y los departamentos de

Putumayo, Cesar y Norte de Santander.

Petróleo y Gas 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Petróleo operación directa Ecopetrol (Kbpd) 157 151 172 198 248 293

Propiedad de Ecopetrol (incluye regalías) 316 327 362 426 482 670

Petróleo Ecopetrol y socios (Kbpd) 528 525 564  

Producción diaria de petróleo

total en el país (Kbpd)529 531 588 671 786 914

Producción Gas Natural (Mpcd) 699 729 874  

Gas natural propiedad Ecopetrol (Mpcd) 383 411 486

TRANSPORTAR

Page 15: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Ecopetrol S.A. garantiza al país y a los inversionistas el transporte y  disponibilidad

oportuna de los diferentes hidrocarburos para refinación, exportación o consumo a

través de su red de 8.500 kilómetros de poliductos y oleoductos, que van desde

los centros de producción hasta las refinerías y puertos en los océanos Atlántico y

Pacífico.

Cuenta con 53 estaciones desde las que se bombea crudo y productos por la

geografía colombiana, además de sus centros de almacenamiento.

La Compañía asegura una capacidad de excedentes en los principales sistemas 

de transporte de petróleo, lo que se convierte en una ventaja económica en caso

de un descubrimiento comercial de hidrocarburos.

LÍNEAS, ESTACIONES Y TERMINALES

El  sistema de transporte cuenta con 8.500 kilómetros de redes principales de

oleoductos y poliductos que convergen en los terminales de Coveñas y Santa

Marta, en el Atlántico, y Buenaventura y Tumaco, en el Pacífico.

Los principales oleoductos trabajan, en la actualidad, a un 60% de su capacidad

operativa. Para los nuevos descubrimientos, Ecopetrol cuenta con una amplia

experiencia en la oferta de servicios de transporte multimodal, a través de

oleoductos, poliductos, buquetanques; ofreciendo soluciones integrales a sus

clientes.

Para atender la operación de la red, la Vicepresidencia se encuentra organizada

en cinco Gerencias Regionales, cuya distribución geográfica es la siguiente:

Page 16: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Caño Limón-Coveñas Sede:Cúcuta

Negocio: Transporte de crudo

Áreas: Arauca, Norte, Coveñas.

Andina Sede: Bogotá

Negocio: Transporte de combustibles

Áreas: Llanos y Sabana.

Caribe Sede: Santa Marta

Negocio: Transporte de combustibles

Áreas: Pozos Colorados, Sucre.

Magdalena Sede: Barrancabermeja

Negocio: Transporte de crudo y combustibles

Áreas: Galán, Vasconia.

OccidenteSede: Yumbo, Cali (Valle)

Negocio: Transporte de combustibles

Áreas: Antioquia, Valle, Caldas.

De los sistemas existentes de oleoductos cabe destacar los siguientes:

Page 17: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Oleoducto Caño Limón-CoveñasTiene 770 kilómetros de longitud y a través de él se transportan los crudos

producidos en el campo Caño Limón (Arauca)

Oleoducto del Alto MagdalenaTransporta los crudos que se obtienen en el Valle Superior del Magdalena y

en el cual Ecopetrol participa con el 49%.

Oleoducto ColombiaTiene 481 kilómetros y conecta la estación de Vasconia con el puerto de

Coveñas. Ecopetrol tiene el 42.5% de participación.

Oleoducto Central S.A. (Ocensa)Con 790 kilómetros de longitud, transporta fundamentalmente los crudos

del piedemonte llanero (Cusiana- Cupiagua) hasta el terminal marítimo de

Coveñas.

Oleoducto TrasandinoCon 306 kilómetros, transporta petróleo desde Ecuador hasta el puerto de

Tumaco, sobre el océano pacífico.

Indicadores de Transporte

Indicador Medida delIndicador

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Volumen de crudo Miles de barriles 471,1 516,6 542,3 576,2 770,9 1.204

Page 18: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

transportados por

día calendario

Volúmenes de

refinados

transportados

Miles de barriles

por día calendario 180,7 193,8 209,5 223,3 264,9 289

Hurto de hidrocarburos Barriles por día

calendario 942 561 389 196 132 81

COMERCIALIZAR

Ecopetrol comercializa en el mercado internacional sus excedentes de petróleo

tales como crudo Cusiana, Caño Limón, Castilla Blend, Vasconia, South Blend y

productos derivados, entre los que se destacan el fuel Oil N° 6, la nafta virgen, la

nafta craqueada, turbocombustible, entre otros.

En el mercado nacional comercializa combustibles como la gasolina motor regular,

acpm, gas, entre otros. Además ofrece productos petroquímicos como disolventes

alifáticos, aromáticos, parafinas, polietileno, asfaltos y azufre.

La Empresa dirige sus esfuerzos a cuatro frentes estratégicos:

Asegurar la lealtad de sus clientes actuales, posicionar crudos, productos y

servicios en segmentos de mercado, desarrollar nuevos productos y servicios de

mayor valor para los clientes y desarrollar el mercado del gas natural para la

actual y nueva oferta.  

Comercio Internacional de Ecopetrol S.A.

Page 19: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Indicador (Millones de dólares 2009 2010 2011

Valor total exportaciones 5.825 11.420 16.062

Balanza Comercial 4.680

Combustibles

Indicador Unidad 2009 2010 2011

Gasolina ventas Barriles por día calendario

(Bpdc) 68.990 72.940 74.500

Diesel ventas Barriles por día calendario

(Bpdc) 97.330 100.580 109.000

Gas natural consumo

país Giga BTU por día(Gbtud) 857 1.061 1.062

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ecopetrol enmarca la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en una clara

política de relacionamiento con sus Grupos de Interés relevantes, buscando

generar confianza recíproca, a través de:

El establecimiento de compromisos con cada Grupo de Interés.

La adopción de prácticas expresadas en programas y proyectos

específicos.

La implementación de sistemas de seguimiento, verificación y notificación.

Page 20: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

De esta forma se busca asegurar la conformidad de los Grupos de Interés y el

logro de los objetivos empresariales en materia económica, social y ambiental, que

garanticen el desarrollo sostenible de su entorno.

ORGANIGRAMA

LA EXPANSION DE ECOPETROL

Page 21: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Ecopetrol es la mayor compañía de Colombia en facturación, utilidad, activos y

patrimonio.

Es la única compañía colombiana de petróleo crudo y gas natural verticalmente

integrada, que tiene operaciones en Colombia, Brasil, Perú y la Costa del Golfo de

México de los Estados Unidos.

Es también una de las mayores 40 compañías petroleras del mundo y una de las

cuatro principales compañías petroleras en América Latina.

Sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia S.A. (BVC) bajo el

símbolo ECOPETROL, en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) a través de

su ADR bajo el símbolo EC y en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajo el

símbolo EC.

La compañía divide sus operaciones en cinco segmentos de negocio que incluyen

exploración y producción; transporte, refinación y petroquímica; mercadeo y

ventas de petróleo; y centro corporativo.

Ecopetrol opera las dos principales refinerías de Colombia, ubicadas en

Barrancabermeja, Santander, y en Cartagena en la Costa Caribe.

Tiene además una red de transporte cercana a los 9.000 kilómetros de ductos que

conectan los campos de producción con las refinerías, los centros de consumo y

los puertos de exportación en el Atlántico y el Pacífico.

Durante el año 2009, la empresa continuó su estrategia de crecimiento enfocada

en la expansión de los negocios y la consolidación del Grupo Empresarial.

Page 22: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Amplió su participación en bloques exploratorios offshore y en campos de

producción ubicados en diferentes partes del continente.

Adquirió el 50% de Offshore International Group y su principal activo Savia Perú

(anteriormente Petro-Tech Peruana). Así mismo, Ecopetrol Perú mantuvo su

presencia en cinco bloques en el noreste peruano, Ecopetrol Brasil tuvo presencia

en tres cuencas sobre el Atlántico y Ecopetrol America Inc. logró la adjudicación

de 22 bloques en el Golfo de México.

En Colombia se concretó la compra de Hoco Petroleum Limited, tras llegar a un

acuerdo con la firma francesa Maurel &Prom, lo cual contribuye a aumentar la

base de reservas y producción.

En mayo de 2009, aumentó su participación en la Refinería de Cartagena, con la

compra del 51% de las acciones de la sociedad a Glencore, para avanzar en el

proyecto de expansión de 80 mil barriles por día, bpd, a 165 mil bpd.

Tras comprar la participación accionaria de Enbridge en Ocensa, Ecopetrol se

constituyó en socio mayoritario, con el 60% de las acciones, de la principal arteria

para el transporte de crudo en el país. El 14 de septiembre de 2009 se inauguró el

Oleoducto de los Llanos Orientales, construido por ODL, entre Rubiales y

Monterrey, en el cual Ecopetrol posee el 65%.

Como parte de la estrategia de incrementar su participación en el mercado de los

biocombustibles, la empresa continúo el plan de construcción de la planta de

etanol en el Meta, en cabeza de su filial Bioenergy. En Barrancabermeja,

Ecodiesel adelantó los trabajos en su planta de biodiesel, la cual le permitirá

producir un diesel más amigable con el medio ambiente.

Page 23: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Finalmente se constituyó Ecopetrol Global Energy S.L.U., filial de inversiones

domiciliada en España para la ejecución de proyectos en el exterior.

Actualmente Ecopetrol posee 21 sociedades subordinadas y tiene participación

accionaria en otras seis sociedades, con los siguientes porcentajes:

REFINERÍA DE CARTAGENA S.A REFICAR

Page 24: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Con la compra del 51% de las acciones a Glencore International A.G., por un valor

de US$549 millones, Ecopetrol se convirtió en propietaria del

100% de la compañía

Durante el 2009 se concluyeron las etapas de ingeniería básica del Plan Maestro

de Desarrollo de la Refinería de Cartagena, se inició la búsqueda

de financiación del proyecto y la compra de maquinaria de larga entrega. También

continuaron las adecuaciones de los terrenos en los cuales se

instalarán las nuevas plantas. La refinería ampliará su capacidad de

procesamiento hasta 165 mil barriles por día

La modernización de la Refinería de Cartagena asciende a US$3.700 millones.

POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A PROPILCo

Localizada en Cartagena, Propilco es el mayor productor de polipropileno en

Colombia, con una participación de mercado del 95%.

Debido a la ampliación de la capacidad de producción en 50 mil toneladas por año

durante 2009 y el esfuerzo comercial de la administración, las ventas aumentaron

4,2%, pasando de 374 mil toneladas en 2008 a 390 mil toneladas en 2009.

Propilco continuará con la expansión en 2010 al pasar de 450 mil toneladas/año a

500 mil toneladas/ año en 2010. Se espera completar la ampliación de la torre de

purificación de propileno de COMAI en 2011 la cual pasará de 180 mil toneladas/

año a 330 mil toneladas/año

Page 25: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

BIOENERGY S.A.

En noviembre de 2008, dentro de su estrategia de mejorar la calidad de los

combustibles, Ecopetrol adquirió el 79,9% de la participación en Bioenergy,

que se constituirá en la primera productora de etanol en el Meta. Actualmente, el

proyecto está en etapa pre-operativa, pues se están desarrollando los primeros

cultivos de caña para encontrar las condiciones óptimas para su producción.

En 2010 se pondrá en marcha el plan industrial en paralelo con el inicio de la

construcción de la planta de etanol y se avanzará el desarrollo del plan agrícola a

través de la adecuación de tierras. El objetivo es producir 350 mil litros/día de

etanol a partir del primer semestre de 2012.

ECODIESEL COLOMBIA S.A.

Actualmente la compañía construye una planta de producción de biodiesel con

capacidad de 100 mil toneladas por año en Barrancabermeja. Para diciembre de

2009 la ejecución de las obras se encontraba en 86%. Se espera que en el primer

semestre de 2010 finalicen los trabajos.

La refinería recibirá el biodiesel directamente de la planta y el producto será

mezclado en una proporción del 2% con el diesel que produce la refinería.

Page 26: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Dicha mezcla permitirá reducir el contenido de azufre. Posteriormente será

distribuida al mercado mayorista nacional.

ECOPETROL OLEO E GAS DO BRASIL LTDA.

Fue constituida en diciembre de 2006 para iniciar la estrategia de

internacionalización de Ecopetrol.

Ecopetrol Oleo e Gas do Brasil participa en nueve bloques de exploración,

ubicados en cuatro cuencas sobre el Atlántico: Para Maranao, Espirito Santo,

Campos y Santos. En el 2010 espera invertir en exploración unos US$138

millones.

ECOPETROL DEL PERÚ S.A.

En el 2007 Ecopetrol S.A. constituyó Ecopetrol del Perú para continuar

desarrollando su estrategia internacional. Hoy cuenta con cuatro bloques en la

cuenca Marañón y un bloque más en la cuenca Ucayali, donde es socio no

operador de las compañías Talismán y Petrobras.

Para el 2010 se estiman inversiones de US$30 millones, teniendo como

principales actividades la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque 101 y la

adquisición de 400 km² de sísmica 3D en los bloques 134 y 158.

Page 27: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

ECOPETROL AMERICA INC.

En el 2007 se creó Ecopetrol America Inc. (EAI), con el fin de dirigir la estrategia

de crecimiento en el Golfo de México (GoM). La participación en el GoM se centra

en aguas profundas, las cuales tienen un alto potencial de hidrocarburos.

En el 2009, además de participar de la producción de K2 y del aumento de las

reservas 1P de éste a 35,1 millones de barriles de petróleo equivalente, Mbpe, EAI

presentó la mejor oferta sobre 22 bloques, lo que permitirá realizar exploración de

hidrocarburos en aguas profundas mayores a 400 metros durante un periodo de 8

a 10 años.

OFFSHORE INTERNATIONAL GROUP INC.

En febrero de 2009 se adquirió el 50 por ciento de Offshore International Group

(OIG) en asocio con la firma Korea Nationa lOil Corporation Knoc.

El principal activo de OIG es Savia Perú (anteriormente PetroTech Peruana S.A),

empresa dedicada a la exploración, desarrollo, producción y procesamiento de

hidrocarburos en Perú.

Tiene 11 bloques en ese país (1 en producción y 10 en exploración), lo que

representa una de las superficies en offshore más grandes de América del Sur.

Desde el momento de la compra hasta el cierre del año, la compañía incrementó

Page 28: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

su producción de crudo en casi 30%, pasando de 12,2 kbpde a 15,8 kbpde.

El plan estratégico de la compañía proyecta inversiones por más de US$2.500

millones en los próximos ocho años para incrementar su producción a 50 kbpde en

2016.

Savia le aportó al grupo empresarial 6.000 barriles diarios de petróleo promedio

anual durante el año 2009 con lo que contribuyó al crecimiento de la producción.

HOCOL S.A.

Hocol es una empresa de exploración y producción de petróleo que tiene

presencia en campos en la cuenca del Valle Superior del Magdalena y en los

Llanos.

En mayo de 2009, Ecopetrol y la firma francesa Maurel & Prom acordaron la

compra del 100% de las acciones de Hocol Petroleum Limited por US$580

millones y US$162 millones por capital de trabajo.

Hocol tuvo una producción neta cercana a los 15 mil barriles de petróleo por día

en 2008 y en el 2009 la producción alcanzó los 22 mil barriles día, lo que

representa un aumento del 47%. La mayor parte de la producción proviene de los

campos Palermo y Ocelote, situados en los departamentos del Huila y Meta,

respectivamente.

Page 29: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

ECOPETROL GLOBAL ENERGY S.L.U.

En 2009, Ecopetrol S.A. emprendió un proceso de reorganización de sus filiales en

el exterior, para lo cual constituyó Ecopetrol Global Energy S.L., una empresa

tenedora de valores extranjeros (ETVE), domiciliada en España.

Como parte de dicha reorganización, en junio transfirió a su filial de inversiones la

participación que poseía en su filial en Estados Unidos, Ecopetrol América Inc. La

trasferencia delos activos se realizó por un valor en libros de US$610,1 millones.

BLACK GOLD RE

Fue constituida para gestionar todos los negocios asociados a la suscripción total

o parcial, directa o indirecta del seguro y reaseguro de los riesgos de Ecopetrol y

de sus empresas subordinadas. Dentro de los principales riesgos en que participa

la cautiva, se encuentra daños materiales, sabotaje y terrorismo, así mismo

garantías (pólizas) que

Ecopetrol deba presentar a terceros.

En enero de 2009 se constituyó un contrato de representación y mandato con

Ecopetrol para el manejo del portafolio de inversiones por US$95 millones. Se

exploran nuevas oportunidades de negocio que incluyen la consolidación de la

estrategia de los seguros de daños materiales para todas las filiales y la

participación en el ramo de cumplimiento y fianzas.

Page 30: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

OLEODUCTO DE LOS LLANOS S.A – ODL

En septiembre de 2009 se inauguró el Oleoducto de los Llanos Orientales,

construido por ODL, donde Ecopetrol tiene una participación del 65% y Pacific

Rubiales del 35%.

El oleoducto tiene una capacidad de 60 mil barriles por día, la cual subirá a

160.000 barriles por día en 2010. El sistema llevará el crudo desde el campo

Rubiales hasta la estación de Monterrey en Casanare.

En octubre de 2009, tras la colocación de Títulos de Contenido Crediticio en el

mercado de capitales colombiano, ODL aseguró su financiación en el largo plazo,

por $500 mil millones.

El Oleoducto de los Llanos permitirá afianzar la estrategia de

Ecopetrol para incrementar la producción de crudos pesados.

OLEODUCTO CENTRAL S.A – OCENSA

Page 31: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

El Oleoducto Central S.A. (Ocensa) el mayor de Colombia. Con 829 kilómetros de

extensión, comunica a los campos Cusiana y Cupiagua en Casanare con el puerto

de Coveñas. Su capacidad de transporte es de 425.000 barriles por día.

En marzo de 2009, Ecopetrol S.A. aumentó su participación accionaria luego de

adquirir el 24,7% a la firma canadiense Enbridge Inc., por US$417,8 millones. En

el año 2010 Ocensa tiene proyectadas inversiones por US$200 millones para el

mantenimiento y ampliación de la capacidad del oleoducto a 560.000 barriles por

día de crudos pesados.

OLEODUCTO DE COLOMBIA S.A – ODC

ODC es una empresa dedicada al transporte de crudo que conecta la estación de

Vasconia con el puerto de Coveñas a través de un oleoducto de 481 kilómetros.

Luego de la compra de Hocol, la participación de Ecopetrol en ODC pasó de

43,85% a 65,57%. Durante 2009 ODC aumentó el volumen promedio transportado

en un 47%, pasando de 107 kbpd a 159 kbpd.

Esta inversión refuerza la estrategia para aumentar las exportaciones de crudos y

conquistar nuevos mercados.

ECOPETROL CREÓ FILIAL EN SUIZA

Page 32: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Con un capital inicial de 100.000 francos suizos, la filial financiera Ecopetrol

Capital AG, fue inscrita en la Bolsa de Zurich, Suiza.

Con el objetivo de facilitar las operaciones financieras de su Grupo Empresarial en

el extranjero y evitar monetizar las transacciones en Colombia, la petrolera estatal

Ecopetrol creó ayer la nueva filial Ecopetrol Capital AG, la cual operará en Suiza.

Capital AG, de la cual es dueña absoluta la empresa colombiana y cuyo valor

patrimonial inicial es de 100.000 francos suizos, operará en la Bolsa de Zurich.

El objetivo de esta apertura según la compañía es continuar con la estrategia de

expansión e internacionalización y mejorar la utilización de los recursos financieros

del grupo empresarial.

Por ejemplo cuando la Refinería de Cartagena –Reficar, necesite prestamos o

hacer transacciones en dólares, no tendrá que recurrir al mercado colombiano sino

que la transacción se realizará directamente por la filial Capital AG.

Con esto además se evita generar presiones en la Bolsa de Valores de Colombia,

al hacer innecesario traer el capital en dólares y convertirlo en pesos para hacer

los acuerdos comerciales.

Situación que es beneficiosa tanto para la petrolera como para el mercado de

valores del país, puesto que la primera facilitará sus transacciones y estará

presente en uno de los mercados que presenta mayor estabilidad del mundo.

Entretanto para el mercado nacional se generará menor presión, ya que hasta el

momento cada que se generaba un gran movimiento de dólares a causa de

Page 33: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

negocios relacionados con el crudo colombiano, el mercado reflejaba

inmediatamente la transacción en la cotización de la divisa internacional.

La decisión de inscribirse en Suiza, obedece a la necesidad de operar en un

mercado internacional ya que la gran mayoría de negocios de petróleo en el

mundo se hacen con el dólar estadounidense como referencia.

Además se empezará a gozar de las garantías y atractivos tributarios que tiene el

país eslavo, ya que tiene una baja carga tributaria comparada con sus similares en

el mundo.

Se espera que una vez registrada ante el Banco de la República, esta filial opere

como entidad financiera del exterior.

El mismo camino que ayer empezó a recorrer Ecopetrol, una de las 40 más

grandes petroleras del mundo y entre las 4 principales de Latinoamérica, ya fue

transitado por las empresas Pemex de México y Pedeveza de Venezuela.

PROYECTOS EN EJECUCION

Nombre del proyecto     Negocio y Gerencia Fase Actual Control de Hurtos en 5 Sistemas Poliductos Y 5 Sistemas de Oleoductos - ITR   

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Transporte/Gerencia de Control de Pérdidas  

Ejecución

Actualización Malla Víal de la Gerencia Refinería Barrancabermeja   

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Refinación y Petroquímica/Gerencia

Ejecución

Page 34: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Refinería Barrancabermeja   

Líderes 2010    Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Refinación y Petroquímica/ Gerencia de Proyectos de Refinación y Petroquímica

Directa

Reposición de Líneas    Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Transporte/ Gerencia de Desarrollo de Transporte

Directa

Optimización de Infraestructura de Estaciones  

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Transporte/Gerencia de Operación Centralizada 

Directa

Infraestructura de Transporte Crudos Pesados Campo Castilla Oleoducto Apiay - Porvenir 

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Transporte/Gerencia de Oleoductos

Directa

Optimización Sistema Pozos Colorados - Galán 

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Transporte/Gerencia de Poliductos

 Directa 

Infraestructura de Transporte Crudos Pesados Campo Castilla Poliducto Andino   

Downstream / Vicepresidencia de Transporte/Gerencia de Poliductos

Directa

Plan Maestro de Servicios Industriales 

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Refinación y Petroquímica/Gerencia Refinería Barrancabermeja  

Directa 

Hidrotratamiento de Combustibles  

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Refinación y

Directa

Page 35: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Petroquímica/Gerencia Refinería Barrancabermeja  

Control Operacional Consolidado   

Vicepresidencia del Downstream / Vicepresidencia de Refinación y Petroquímica/Gerencia Refinería Barrancabermeja  

Directa

Desarrollo Chichimene A 100K 

Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción / Gerencia Regional Central /SOC 

Directa

Desarrollo Castilla 170K  Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción / Gerencia Regional Central /SOC 

Directa 

Desarrollo Apiay - Libertad - Reforma  

Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción / Gerencia Regional Central /SOC

Directa

On Planta de Gas Cupiagua

Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción / Gerencia Regional Nororiente/ Superintendencia de Operaciones Nororiente 

Directa

On Cupiagua   Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción / Gerencia Regional Nororiente/ Superintendencia de Operaciones Nororiente 

Directa

Campaña de Desarrollo Superintendencia de Operaciones de Mares

Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción /Gerencia Regional Magdalena

Directa 

Page 36: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Medio / Superintendencia de Operaciones de Mares

On Campaña de Desarrollo Yariguí - Garzas 2010   

Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción/ Grerencia Regional Magdalena Medio / Superintendencia de Operaciones del Río

Directa

On Alianza Campo Casabe 2010  

Vicepresidencia de Exploración y Producción / Vicepresidencia de Producción/ GrerenciaRegional Magdalena Medio / Superintendencia de Operaciones del Río

Directa 

Programa Infraestructura Física 

Vicepresidencia de Servicios y Tecnología / Dirección de Abastecimiento de Bienes y Servicios  

Directa

WEBGRAFIA

Page 37: Web viewecopetrol . leidy maritza prada mendoza. universidad del quindÍo. administraciÓn de negocios. negociaciÓn . semestre viii. armenia - quindÍo. 2012

Ecopetrol

www.ecopetrol.com

Ecopetrol creo filial en suiza

http://portal.araujoibarra.com/biblioteca-y-articulos/noticias-de-comercio-

exterior-1/noticias-2010/ecopetrol-creo-filial-en-suiza