MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test”...

5
L as maniobras en las estacio- nes siempre se han hecho con locomotoras específicas pa- ra este cometido, liberando de este trabajo a las máquinas titula- res de los trenes. Las compañías construyeron má- quinas de vapor diseñadas para hacer las maniobras donde era más impor- tante las prestaciones de potencia que la velocidad o la capacidad de carga de agua y carbón. La tracción diesel se impuso en las locomotoras de lí- nea pero también en las diseñadas pa- ra hacer maniobras por el considera- ble ahorro en combustible, porque cuando no trabaja no gasta y porque los tiempos de inmovilización duran- te las revisiones son más cortos. Las locomotoras de maniobras, tam- bién conocidas en el argot como trac- tores, se caracterizan por tener una so- la cabina y por tener una buena visibilidad pues varios cientos de veces al cabo de una jornada su cometido es aproximar- se hasta los coches o vagones que han de mover y una vez hechos los topes, el ferroviario engancha los vehículos uti- lizando el gancho de husillo. Afinar es “10100” “10100” MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS “10100, ME-MÉ Ó PEGASINES” -Maquetren números: 88, 100 y 177. Los contactos para aumentar las tomas de corriente en caso de que sea necesario. Los pequeños tornillos se utilizan para fijarlo al bastidor y no requiere ninguna otra manipulación, igual que se ponen, se pueden quitar, sin desmontar el modelo. Impresionante y ferroviaria vista del pequeño tractor de maniobras fabricado por Ibertren y que es fiel reflejo, desde el punto de vista estético, del modelo real. 38 REFERENCIAS DISPONIBLES Escala H0 - Año 2008 Ibertren Referencia Modelo Características 4301-A 10130 Colores e inscripciones Época IV 4301-B 10106 Colores e inscripciones Época IV Nota: Ambas referencias son una Serie Limitada de 800 unidades cada una

Transcript of MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test”...

Page 1: MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test” pues el valor medio de cada pa-rámetro se aparta muy poco del resul- ... Ver gráficos

Las maniobras en las estacio-nes siempre se han hecho conlocomotoras específicas pa-ra este cometido, liberando

de este trabajo a las máquinas titula-res de los trenes.

Las compañías construyeron má-quinas de vapor diseñadas para hacerlas maniobras donde era más impor-tante las prestaciones de potencia quela velocidad o la capacidad de cargade agua y carbón. La tracción dieselse impuso en las locomotoras de lí-nea pero también en las diseñadas pa-

ra hacer maniobras por el considera-ble ahorro en combustible, porquecuando no trabaja no gasta y porque

los tiempos de inmovilización duran-te las revisiones son más cortos.

Las locomotoras de maniobras, tam-bién conocidas en el argot como trac-tores, se caracterizan por tener una so-la cabina y por tener una buena visibilidadpues varios cientos de veces al cabo deuna jornada su cometido es aproximar-se hasta los coches o vagones que hande mover y una vez hechos los topes, elferroviario engancha los vehículos uti-lizando el gancho de husillo. Afinar es

“10100”“10100”

MÁS INFORMACIÓNSOBRE LOS “10100, ME-MÉ

Ó PEGASINES”-Maquetren números: 88, 100 y 177.

Los contactos para aumentar las tomas decorriente en caso de que sea necesario. Lospequeños tornillos se utilizan para fijarlo al

bastidor y no requiere ninguna otramanipulación, igual que se ponen, se

pueden quitar, sin desmontar el modelo.

Impresionante y ferroviaria vista del pequeño tractor de maniobras fabricado por Ibertren yque es fiel reflejo, desde el punto de vista estético, del modelo real.

38

REFERENCIAS DISPONIBLESEscala H0 - Año 2008 IbertrenReferencia Modelo Características4301-A 10130 Colores e inscripciones Época IV4301-B 10106 Colores e inscripciones Época IVNota: Ambas referencias son una Serie Limitada de 800 unidades cada una

MAQUETEST 10100 180 22/1/08 13:34 Página 38

Page 2: MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test” pues el valor medio de cada pa-rámetro se aparta muy poco del resul- ... Ver gráficos

muy importante para evitar los topeta-zos con el consiguiente deterioro delmaterial y evitar accidentes entre el per-sonal, de ahí que se utilicen capós másestrechos que las cabinas. Obra carac-terística de los primeros tractores fue lapresencia de bielas como en las máqui-nas de vapor, pues era el mejor método

de transmitir el movimiento a todas lasruedas, además, en los inicios de estaslocomotoras tan específicas se impusola transmisión hidráulica que requeríaun gran volumen en sus mecanismos,siendo imposible dotar de movimientoindividualizado a cada eje como se ha-ce con la transmisión eléctrica.

REFERENCIA UTILIZADA: 4301-AHoja de instrucciones ....................SíHoja de despiece..........................SíHistoria ......................................SíFuncionamiento ................AnalógicoModelo nuevo ..............................SíPeso (aprox.)..........................81 gr.Motor ..................................3 polosVolante de inercia ........................1Ejes motores..................................2Toma corriente ..............4 ruedas (1)Aros ............................................–Disposición aros ............................–Alumbrado..............................2 LedLuces ............1 blanca en cada ladoLuces blancas visibles con ........3,5 VCinemática de enganche corto ......SiPreparado para digitalizar....NEM 651(1)Tomas de corriente adicionales a colocar, opcio-nalmente, por el aficionado.

El modelo viene de fábrica con un testerocompleto y otro con enganche peroIbertren suministra en la caja otro enganchepor si queremos hacer maniobras desdeambos costados o, por el contrario,podemos quitar el enganche que estáalojado en la máquina y ocultar el huecoutilizando la pieza postiza del faldón. Todoestá explicado en las instrucciones.

A la derecha, pieza de museo o modelopara jugar. Este tractor de Ibertren reúneambas virtudes porque no le falta un detalley es robusto.

El faldón por el lado del capó corto, vienede fábrica provisto con el enganchenormalizado NEM pero que podemoseliminar y poner la pieza postiza ocambiarlo por una cabeza de otra marca.

39

MAQUETEST 10100 180 22/1/08 13:34 Página 39

Page 3: MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test” pues el valor medio de cada pa-rámetro se aparta muy poco del resul- ... Ver gráficos

MAQUETEST 10100 180 22/1/08 13:34 Página 40

Page 4: MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test” pues el valor medio de cada pa-rámetro se aparta muy poco del resul- ... Ver gráficos

Los “10100, Me-mé o Pegasines”son un buen ejemplo que reúne todaslas características descritas en el párra-fo anterior. Estas pequeñas locomoto-ras tenían una potencia de 95 kW, su-f iciente para el trabajo que teníanencomendado que era mover vagonesen los depósitos, talleres y en determi-nados apartaderos particulares.

LOS “10100” DE IBERTRENEl modelo está construido sobre unbastidor metálico (fundición) que sir-ve como elemento de unión de las dis-tintas piezas que forman esta singular

41

Los cuatro agujeros son para alojar lostornillos de las tomas de corrientesuplementarias. El reducido tamaño deltractor no ha sido inconveniente para queincluya en ambos testeros la cinemática parael enganche corto.

Los pasamanos y los estribos en amboslados eran necesarios para garantizar laseguridad de los ferroviarios durante lasmaniobras.

MAQUETEST 10100 180 22/1/08 13:34 Página 41

Page 5: MAQUETEST 10100 180 - ibertren.es Feb 08 (4301).pdf · Cinemática de enganche corto ... Test” pues el valor medio de cada pa-rámetro se aparta muy poco del resul- ... Ver gráficos

locomotora de maniobras. Las piezasson en su gran mayoría de plástico,muy detallado y de gran calidad. Elgrabado de los pequeños detalles esexcelente así como las inscripcionesy pintura. La cabina está detallada ensu interior y perfectamente visible gra-cias a la transparencia de los cristales.

El motor de tres polos y su volantede inercia transmiten el movimiento alos dos ejes motores. El falso eje, al re-vés que sucedía en la realidad, es sola-mente decorativo aunque tiene movi-miento, como en todos los modelosminiatura comerciales que reproduceneste tipo de locomotoras. La ausencia

de aros de adherencia no es ninguna li-mitación para que el pequeño-gran “Me-mé” sea capaz de remolcar cargas supe-riores a las que podía mover en la realidad.Ibertren entrega junto con la locomoto-ra dos tomas de corriente adicionalesque se pueden poner en caso de que lavía no transmita correctamente la co-rriente o para los desvíos sin corazónpolarizado y con una sección neutra ex-cesivamente larga, como sucedía en lasvías fabricadas hace años pero que to-davía forman parte de muchas maque-tas. La sujeción se hace mediante unospequeños tornillos que son los encarga-dos de transmitir la corriente, por lo tan-to, la adaptación de este accesorio no re-

quiere desmontar el modelo ni hacersoldadura alguna. El “Me-mé” se pue-de digitalizar y está previsto tambiénque pueda circular por vías de “tres ca-rriles”. Las instrucciones detallan lospasos a seguir en cada caso.

Debemos destacar que el “10100”de Ibertren ha sido la locomotora másregular de cuantos modelos hemosanalizado hasta ahora en el “Maque-Test” pues el valor medio de cada pa-rámetro se aparta muy poco del resul-tado de cada una de las pruebas.

Un excelente modelo de la ÉpocaIV en escala H0.

Antonio G. Portas

El cambio de ubicación del silbato (verfotos publicadas en Maquetren en losnúmeros citados) y los cambios de pinturaque han tenido los tractores adquiridos porcompañías nos hace pensar que podamostener otras versiones de esta magníficalocomotora de Ibertren.

Los datos publicados son el resultado de la medía de varias series de mediciones.

Posible margen de error: ±0,3%

El modelo es simétrico por ambos ladoscomo sucedía en la realidad.

VELOCIDADESMínima 8 km/h a 2,5 voltios (1)

6 km/h a 2,5 voltios (2)Máxima 99,6 km/h a 12 voltios (1)

85,7 km/h a 12 voltios (2)(1) Lado Capó Largo(2) Lado Capó Corto

La velocidad mínima no es la velocidad de arranque.

42

RUEDAS10130 NEM 310 RP25 NMRA NMRA Proto:87 IBERTREN

Proto 87Separación caras internas 14.3 14.38 15.40 15.77/15.85 15.48 14.4Anchura de la rueda 2.8 2.75 2.74 1.65/1.75 1.62 2.8Altura de la pestaña 1.2 0.88 0.71 0.33/0.36 0.31 1.2Notas: Medidas en milímetros. NMRA Proto 87, las cifras indican las toleranciasNEM: Normas Europeas de Modelismo ferroviarioNMRA: National Model Railroad Association (Normativa Modelismo Norteamericano)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS10130 REAL 1/87 IBERTRENLongitud total 6.780 mm. 78 78Longitud del bastidor 5.580 mm. 64 64Altura de la caja 3.480 mm. 40 40Anchura de la caja 2.500 mm. 28,7 28,8Distancia entre ejes 2.000 mm. 23 23,2Diámetro ruedas 860 mm. 9,9 9,9Peso total 12,5 t -- 81 gr.Velocidad máxima 50 km/h. -- (1)

(1) Ver gráficos

MAQUETEST 10100 180 22/1/08 13:34 Página 42