Manual Power Point

44
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS SECCION COMPUTACION MANUAL DE MICROSOFT POWER POINT 2010 SAN MIGUEL, AGOSTO 2010

Transcript of Manual Power Point

  • UNIVERSIDAD DE ORIENTE

    UNIVO

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

    SECCION COMPUTACION

    MANUAL DE MICROSOFT

    POWER POINT 2010

    SAN MIGUEL, AGOSTO 2010

  • 1

    INDICE

    INTRODUCCIN. CONCEPTOS BSICOS ......................................................................................................................................... 2

    INICIAR POWERPOINT ............................................................................................................................................................................... 2 LA PANTALLA INICIAL ............................................................................................................................................................................... 3 LAS BARRAS ............................................................................................................................................................................................. 4 CMO CERRAR POWERPOINT .................................................................................................................................................................... 7 CREAR UNA PRESENTACIN ...................................................................................................................................................................... 7 CREAR UNA PRESENTACIN CON EL ASISTENTE ......................................................................................................................................... 7 CREAR UNA PRESENTACIN EN BLANCO ................................................................................................................................................... 8 GUARDAR UNA PRESENTACIN ................................................................................................................................................................. 9 GUARDAR UNA PRESENTACIN COMO PGINA WEB ................................................................................................................................ 10 ABRIR UNA PRESENTACIN ..................................................................................................................................................................... 11

    TIPOS DE VISTAS .................................................................................................................................................................................. 12

    VISTA NORMAL ...................................................................................................................................................................................... 12 VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS .................................................................................................................................................. 13

    TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS ....................................................................................................................................................... 14

    INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA ........................................................................................................................................................ 14 COPIAR UNA DIAPOSITIVA ....................................................................................................................................................................... 15 DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA ................................................................................................................................................................... 15 TRABAJAR CON TEXTOS .......................................................................................................................................................................... 16 CAMBIAR EL ASPECTO DE LOS TEXTOS ..................................................................................................................................................... 17 ALINEACIN DE PRRAFOS ...................................................................................................................................................................... 18 LAS SANGRAS ........................................................................................................................................................................................ 19

    NUMERACIN Y VIETAS ................................................................................................................................................................. 19

    TRABAJAR CON TABLAS .................................................................................................................................................................... 21

    CREAR UNA TABLA ................................................................................................................................................................................. 21 ELIMINAR UNA TABLA, FILA O COLUMNA ................................................................................................................................................. 22 INSERTAR FILAS O COLUMNAS ................................................................................................................................................................. 22 BORDES DE UNA TABLA ........................................................................................................................................................................... 23 COLOR DE RELLENO ................................................................................................................................................................................ 24 COMBINAR O DIVIDIR CELDAS ................................................................................................................................................................. 24

    TRABAJAR CON GRFICOS ............................................................................................................................................................... 25

    INSERTAR UN GRFICO ............................................................................................................................................................................ 25 MODIFICAR EL TIPO DE GRFICO ............................................................................................................................................................. 26 OPCIONES DE DISEO .............................................................................................................................................................................. 27

    TRABAJAR CON ORGANIGRAMAS .................................................................................................................................................. 28

    AADIR TEXTO EN LOS CUADROS DE UN DIAGRAMA ................................................................................................................................. 29 AGREGAR RELACIONES EN EL ORGANIGRAMA .......................................................................................................................................... 30 ORGANIZAR LOS ELEMENTOS DE UN DIAGRAMA ....................................................................................................................................... 31 CAMBIAR LAS PROPIEDADES DEL SONIDO ................................................................................................................................................ 32 INSERTAR SONIDOS DESDE UN ARCHIVO ................................................................................................................................................... 34

    ANIMACIONES Y TRANSICIONES .................................................................................................................................................... 35

    ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS .................................................................................................................................................................... 35 TRANSICIN DE DIAPOSITIVA .................................................................................................................................................................. 36 ENSAYAR INTERVALOS ............................................................................................................................................................................ 36

    LBUMES DE FOTOGRAFAS ............................................................................................................................................................ 38

    CMO USAR LOS BOTONES DE ACCIN.- ..................................................................................................................................... 38

    QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN HIPERVNCULO? .................................................................................................................... 40

    COMO HAGO UN HIPERVNCULO A ALGUNA PAGINA WEB? ............................................................................................... 40

  • 2

    INTRODUCCIN. CONCEPTOS BSICOS

    PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en da ya que permiten comunicar informacin e ideas de forma visual y atractiva.

    Se pueden utilizar presentaciones en la enseanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigacin, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer informacin de forma visual y agradable para captar la atencin del interlocutor.

    Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fcil y rpida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el ltimo detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los prrafos, podemos insertar grficos, dibujos, imgenes, e incluso texto WordArt.

    Podemos tambin insertar efectos animados, pelculas y sonidos. Podemos revisar la ortografa de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeas aclaraciones para su exposicin y muchas ms cosas que veremos a lo largo del curso.

    Para empezar veremos la forma de arrancar el programa y cules son los elementos bsicos de PowerPoint, la pantalla, las barras, etc, para familiarizarnos con el entorno.

    Aprenders cmo se llaman, donde estn y para qu sirven. Cuando conozcas todo esto estars en disposicin de empezar a crear presentaciones en el siguiente tema.

    Iniciar PowerPoint

    Vamos a ver las dos formas bsicas de iniciar PowerPoint.

    1) Desde el botn Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botn Inicio se despliega un men; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre l e arrancar el programa. Hacer clic sobre l e arrancar el programa.

  • 3

    2) Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre l. Ahora inicia el PowerPoint para ir probando lo que vayamos explicando, de esta forma aprenders mejor el manejo de este programa. Para que te sea fcil el seguir la explicacin al mismo tiempo que tienes abierto el programa te aconsejamos que combines dos sesiones, si no sabes cmo hacerlo no te preocupes aqu te explicamos cmo compaginar dos sesiones.

    La pantalla inicial

    Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuacin te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y as ser ms fcil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuacin puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qu elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos ms adelante.

    La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarn la presentacin. Una diapositiva no es ms que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentacin, es como una pgina de un libro.

  • 4

    Las Barras

    La barra de ttulo contiene el nombre del documento sobre el que se est trabajando en ese momento. Cuando creamos una Presentacin se le asigna el nombre provisional Presentacin1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha estn los botones para minimizar, restaurar/maximizar y cerrar la ventana.

    La barra de mens contiene todas las operaciones que nos permite realizar PowerPoint con nuestras presentaciones, estas operaciones suelen ir agrupadas en mens desplegables. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en PowerPoint.

    Todas las operaciones se pueden realizar desde estos mens, pero las cosas ms habituales se realizan ms rpidamente a partir de los iconos de las otras barras que veremos despus, para ayudarnos a recordar estos iconos, en el men desplegable aparece en el lateral izquierdo el icono correspondiente a la opcin, por ejemplo el icono

    correspondiente a la accin Insertar Grfico es , como puedes ver en la imagen de un poco ms abajo.

    El icono X, del extremo derecho, nos permite cerrar la presentacin actual.

    Los diferentes mens de la barra de mens se pueden activar directamente desde el teclado pulsando Alt + letra subrayada del nombre del comando. Por ejemplo Alt + i para desplegar el men Insertar.

    La barra de mens tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, bsicamente, en mostrar slo los comandos ms importantes y los que el usuario va utilizando. Para ver

    todas las opciones del men desplegable pulsa en . Si deseas ms informacin sobre ese comportamiento "inteligente" y cmo modificar ese comportamiento, haz clic aqu.

    Un men desplegable contiene tres tipos bsicos de elementos:

    Otro men desplegable. Al situarse sobre ste, se abre un nuevo men a su lado con ms opciones para que elijamos una de ellas. Se reconocen porque tienen un tringulo a la derecha. Por ejemplo, en el men Insertar, Imagen.

    Comandos inmediatos. Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos. Se reconocen porque a la derecha del nombre de comando, o no aparece nada o bien

  • 5

    aparece la combinacin de teclas para ejecutarlo desde el teclado. Por ejemplo, en el men Insertar, el comando Cuadro de texto.

    Comandos con ventana. Al hacer clic, aparece una ventana donde nos pedir que rellenemos algunos campos y que tendr botones para aceptar o cancelar la accin. Se distinguen porque el nombre acaba en puntos suspensivos. Por ejemplo, en el men Insertar, Grfico... El comando con ventana tambin puede llevar asociada una combinacin de teclas como los comandos inmediatos. Por ejemplo, en el men Insertar el comando Nueva diapositiva... se puede activar pulsando simultneamente las teclas Ctrl e I.

    Las opciones que aparecen ms claras son opciones que no se pueden ejecutar desde donde nos encontramos. Por ejemplo la opcin Hipervnculo.

    Las barras de herramientas contienen iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones ms habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, Imprimir, etc. Las iremos detallando a lo largo del curso.

    La barra de estado nos muestra el estado de la presentacin, en este caso el nmero de la diapositiva en la cual nos encontramos y el nmero total de diapositivas, el tipo de diseo y el idioma.

    Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la pantalla de forma rpida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrndola con el ratn, o hacer clic en los tringulos. Tenemos una barra horizontal (la que te enseamos) y una vertical. Si no las ves es normal, estas barras slo aparecen cuando hacen falta es decir cuando todo no cabe en la pantalla.

    El rea de esquema muestra los ttulos de las diapositivas que vamos creando con su nmero e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos la pestaa

    .

    Al seleccionar una diapositiva en el rea de esquema aparecer inmediatamente la diapositiva en el rea de trabajo para poder modificarla.

  • 6

    Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos segn nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, tambin podemos ejecutar la presentacin para ver cmo queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos.

    El rea de notas ser donde aadiremos las notas de apoyo para realizar la presentacin. Estas notas no se ven en la presentacin pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentacin en papel.

    El Panel de Tareas muestra las tareas ms utilizadas en PowerPoint y las clasifica en secciones, por ejemplo crear una nueva presentacin en blanco o abrir una presentacin. Si en el panel de tareas te aparece la barra quiere decir que hay ms opciones que aparecern si te sitas sobre ella.

    El contenido del panel de tareas va cambiando segn lo que estemos haciendo.

  • 7

    Cmo cerrar PowerPoint

    Para cerrar Power Point , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

    Hacer clic en el botn cerrar de la barra de ttulo. Pulsar la combinacin de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el men Archivo y elegir la opcin Salir.

    Si lo que queremos es cerrar la Presentacin actual sin cerrar el programa podemos: Hacer clic en el botn cerrar de la barra de mens. O pulsar la combinacin de teclas CTRL+W. O bien hacer clic sobre el men Archivo y elegir la opcin Cerrar.

    Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentacin, nos preguntar si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de dilogo asociado al men Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.

    Crear una Presentacin

    A continuacin veremos cmo crear una Presentacin.

    PowerPoint nos permite crear una presentacin de formas distintas, bien a travs del asistente que es muy til cuando nuestros conocimientos sobre PowerPoint son escasos porque nos guiar en todo el proceso de creacin de la presentacin, tambin podemos crearlas a travs de algunas de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint o plantillas nuestras. Tambin se puede crear la presentacin desde cero, es decir, crearla a partir de una presentacin en blanco.

    Crear una Presentacin con el Asistente

    Para crear una presentacin con un asistente sigue estos pasos:

    En el panel de Tareas encontrars una seccin llamada Nuevo, selecciona la opcin Del Asistente para autocontenido.

  • 8

    Si no tienes abierto el panel de tareas tambin puedes ir al men Archivo y seleccionar la opcin Nuevo.

    As es como queda la presentacin que hemos creado, lo nico que tendremos que hacer despus es introducir el texto y las imgenes que queramos.

    Crear una Presentacin en Blanco

    Para crear una presentacin en blanco sigue estos pasos:

    En el Panel de Tareas de la seccin Nuevo selecciona la opcin Presentacin en Blanco.

    Si el panel de Tareas no est visible despliega el men Ver y selecciona la opcin Panel de Tareas.

    As es como te puede quedar una presentacin en blanco. Tienes una diapositiva y dos cuadros de texto para aadir un ttulo y aadir un subttulo.

  • 9

    A partir de ah tendremos que dar contenido a las diapositivas, aadir las diapositivas que hagan falta y todo lo dems.

    Puede que tengas configurado PowerPoint para que automticamente se abra la seccin Aplicar diseo de diapositiva para que puedas asignar a la nueva diapositiva uno de los diseos predefinidos.

    Guardar una Presentacin

    A continuacin veremos cmo guardar una presentacin. Es importante que cada cierto tiempo guardemos los cambios realizados en nuestra presentacin para que en el caso de que el sistema falle perdamos los menos cambios posibles. Guardar una Presentacin Para guardar una presentacin podemos ir al men Archivo y seleccionar la opcin

    Guardar o tambin se puede hacer con el botn . Si es la primera vez que guardamos la presentacin nos aparecer una ventana similar

    a la que mostramos a continuacin.

    De la lista desplegable Guardar en seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentacin.

    Tambin podemos crear una nueva carpeta con este icono , la carpeta se crear dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en.

    Despus en la casilla Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardar la presentacin y por ltimo pulsaremos en el botn Guardar.

  • 10

    Si por algn motivo queremos guardar la presentacin con otro formato para que pueda ser abierta por otra aplicacin, como por ejemplo PowerPoint 95, desplegaremos la lista de Guardar como tipo: y seleccionaremos el formato adecuado de la lista desplegable.

    Si el tipo de formato que seleccionamos es Presentacin se guardar la presentacin con la extensin ppt.

    Si no es la primera vez que guardamos la presentacin y pulsamos en el botn de guardar de la barra de herramientas o seleccionamos la opcin Guardar del men Archivo no nos aparecer la ventana que hemos mostrado anteriormente, guardar los cambios sin preguntar.

    Si queremos guardar una presentacin con otro nombre (por ejemplo queremos crear una nueva presentacin utilizando una presentacin que ya tenemos) desplegaremos el men Archivo y seleccionamos la opcin Guardar como, entonces aparecer la misma ventana que cuando pulsamos por primera vez en el botn Guardar. Cuando utilizamos esta opcin tenemos al final dos presentaciones, la inicial (la que estaba abierta cuando dijimos Guardar como) y otra con el nuevo nombre.

    Guardar una Presentacin como Pgina Web

    Para guardar una presentacin como pgina Web y as poder verla con un navegador, despliega del men Archivo la opcin Guardar como pgina Web. Al seleccionar esta opcin nos aparecer una ventana similar a la que mostramos a continuacin.

    De la lista desplegable de Guardar en seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentacin, despus en la casilla de Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardarla y por ltimo pulsaremos en el botn Guardar.

    El guardar una presentacin como pgina Web es igual que guardarla con la opcin Guardar, nicamente cambia el formato con el cual se guarda la presentacin.

  • 11

    A continuacin veremos cmo podemos abrir una presentacin ya creada para verla o para modificarla.

    Abrir una Presentacin

    Para abrir una presentacin podemos elegir entre:

    Ir al men Archivo y seleccionar la opcin Abrir,

    Haz clic en el botn Abrir de la barra de herramientas, Desde el Panel de Tareas en la seccin Abrir seleccionar la opcin Ms....

    En esa misma seccin aparecen los nombres de las ltimas presentaciones abiertas ( en nuestro caso Reunin Administrativa y AULACLIC). Si la presentacin que queremos abrir se encuentra entre esas hacemos clic en su nombre y se abre automticamente, en caso contrario hacer clic en Ms...

    Si el Panel de Tareas no aparece despliega el men Ver y selecciona la opcin Panel de tareas.

    Tanto si hemos utilizado la barra de mens, el botn Abrir o Ms presentaciones..., se abrir la siguiente ventana:

    En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentacin que queremos abrir, a continuacin seleccionamos la carpeta que contiene la presentacin. Una vez hayamos seleccionado la presentacin pulsamos en el botn Abrir. Cuando seleccionamos una presentacin aparece una pequea representacin de ella en la zona de la derecha.

    Si tienes varias presentaciones abiertas puedes pasar de una otra seleccionndola desde el men Ventana de la barra de mens.

  • 12

    Tipos de Vistas

    Antes de empezar a explicar cmo personalizar una presentacin es importante saber cmo manejarnos en los distintos tipos de vistas que nos ofrece PowerPoint.

    El saber manejar los tipos de vistas es muy importante ya que nos va a permitir tener tanto una visin particular de cada diapositiva como una visin global de todas las diapositivas, incluso nos permitir reproducir la presentacin para ver cmo queda al final.

    Vista Normal

    La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente, con ella podemos ver, disear y modificar la diapositiva que seleccionamos.

    Para ver la diapositiva en esta vista despliega el men Ver y selecciona la opcin normal.

    Tambin puedes pulsar en el botn que aparece debajo del rea de esquema en la parte izquierda.

  • 13

    En la parte izquierda de la pantalla aparece el rea de esquema en el cual podemos seleccionar la diapositiva que queremos visualizar y en la parte derecha aparece la diapositiva en grande para poder modificarla. En la parte inferior se encuentra el rea de notas en el cual se introducen aclaraciones para el orador sobre la diapositiva.

    Esta es la vista que ms utilizars ya que en ella podemos insertar el texto de las diapositivas, cambiarles el color y diseo y es adems la que ms se aproxima al tamao real de la diapositiva.

    Vista Clasificador de diapositivas

    Para ver las diapositivas en vista clasificador tienes que desplegar el men Ver de la barra de mens y seleccionar la opcin Vista Clasificador de diapositivas.

    Tambin puedes pulsar en el botn que aparece debajo del rea de esquema en la parte izquierda.

    Este tipo de vista muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparicin, orden que como podrs ver aparece junto con cada diapositiva.

    Con este tipo de vista tenemos una visin ms global de la presentacin, nos permite localizar una diapositiva ms rpidamente y es muy til para mover, copiar o eliminar las diapositivas, para organizar las diapositivas.

  • 14

    Trabajar con diapositivas

    Cuando creamos una presentacin podemos despus modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, etc.

    A continuacin veremos paso a paso cmo podemos realizar cada una de estas operaciones que siendo tan sencillas tienen una gran utilidad.

    Insertar una nueva diapositiva

    Para insertar una nueva diapositiva te aconsejamos que si te encuentras en la vista normal selecciones la pestaa

    diapositiva del rea de esquema ya que de esta forma es ms fcil apreciar cmo se aade la nueva diapositiva a la presentacin. Puedes aadir una diapositiva de varias formas:

    Pulsa en el botn que se encuentra en la barra de Formato.

    Puedes hacerlo tambin a travs de la barra de mens seleccionando el men Insertar y despus seleccionando la opcin Nueva diapositiva

    O bien puedes hacerlo a travs de las teclas Ctrl + M .

    Una vez realizado esto podrs apreciar que en el rea de esquema aparece al final una nueva diapositiva. Si tienes una diapositiva seleccionada inserta la nueva despus de esta.

    Para acabar la insercin de la diapositiva tendrs que seleccionar qu diseo quieres que tenga la nueva diapositiva y para ello tendrs que hacer clic sobre el diseo que quieras del Panel de tareas.

    Como puedes apreciar en la imagen de la derecha puedes elegir una diapositiva para introducir texto y adems con un formato determinado, o puedes elegir una diapositiva en blanco para aadirle lo que quieras o con objetos.

  • 15

    Copiar una diapositiva

    Si ests situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaa de diapositiva del rea de esquema ya que te ser ms fcil situarte en el lugar dnde quieres copiar la diapositiva.

    Para copiar una diapositiva en una misma presentacin puedes hacerlo de varias formas:

    Selecciona la diapositiva que quieres copiar y pulsa en el botn copiar que se encuentra en la barra estndar. Despus selecciona la diapositiva detrs de la cual se insertar la diapositiva a copiar y

    pulsa el botn pegar . Si prefieres utilizar el men contextual, haz clic sobre la diapositiva que quieres copiar

    con el botn derecho (sabrs qu diapositiva tienes seleccionada porque alrededor de ella aparece un marco negro). Cuando se despliegue el men contextual selecciona la opcin copiar. Despus haz clic con el botn derecho del ratn sobre la diapositiva detrs de la cual se insertar la diapositiva a copiar. Por ltimo selecciona del men contextual la opcin pegar.

    Otra forma de hacerlo es a travs de las teclas, para ello en vez de utilizar el men contextual para copiar y pegar utiliza las teclas Ctrl + C (copiar) y Ctrl + V (pegar). Para copiar una diapositiva en la vista clasificador de diapositivas sigue los mismos pasos que acabamos de describir anteriormente. Si quieres copiar ms de una diapositiva seleccinalas manteniendo pulsada la tecla Ctrl, si las diapositivas estn consecutivas puedes seleccionarlas manteniendo pulsada la tecla Shift y seleccionando la ltima diapositiva. Una vez seleccionadas sigue los mismos pasos de copiar, posicionar y pegar.

    Duplicar una diapositiva

    Otra forma de copiar una diapositiva es duplicndola, la

    diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentacin mientras que con copiar puedo copiar la diapositiva en otra presentacin.

    Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que ms cmoda te resulte:

    Hazlo desde la barra de mens desplegando el men Edicin y seleccionando la opcin Duplicar diapositiva.

  • 16

    Otra forma es utilizando el men contextual.

    O bien utilizando la combinacin de teclas Ctrl + Alt + D

    Trabajar con Textos

    En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamao de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en prrafos, podemos aplicarles sangras, etc.

    A continuacin veremos paso a paso todas las operaciones ms comunes relacionadas con los textos.

    Insertar texto

    Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar un patrn adecuado al contenido que vayamos a introducir, por eso es conveniente que antes seleccionemos uno de los diseos que PowerPoint nos ofrece para facilitarnos la tarea.

    Una vez seleccionado el diseo sigue estos pasos para aadir texto:

    Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automticamente el texto que apareca ("Haga clic para agregar titulo") desaparecer y aparecer el punto de insercin.

    Empieza a insertar el texto.

    Cuando hayas terminado de introducir el texto haz clic con el ratn en otra parte de la diapositiva o pulsa la tecla Esc dos veces. Aadir texto nuevo

    Es posible que con los textos de esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente por lo que tendrs que insertar nuevos cuadros de texto para aadir ms contenido a la diapositiva.

    Para aadir un nuevo cuadro de texto puedes elegir entre:

  • 17

    - Hacer clic en el botn Cuadro de texto de la barra de dibujo,

    - o desde la barra de mens desplegando el men Insertar y seleccionando la opcin Cuadro de texto.

    Vers como el cursor toma este aspecto , donde quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botn izquierdo del ratn, mantenindolo pulsado arrstralo para definir el tamao del cuadro de texto y sultalo cuando tengas el tamao deseado. Dentro del cuadro tienes el punto de insercin que te indica que puedes empezar a escribir el texto.

    Introduce el texto.

    Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en otra parte de la diapositiva o pulsa dos veces Esc.

    Cambiar el aspecto de los textos

    PowerPoint nos permite cambiar la fuente, el tamao y el color de los textos fcilmente. Para ello tenemos el men Formato de la barra de mens o la barra formato:

    Primero tienes que seleccionar el texto al que quieres cambiarle el aspecto.

    Despus desplegamos el men Formato y seleccionamos Fuente....

    Se abrir una ventana similar a la que te mostramos a continuacin:

  • 18

    En la seccin Fuente: selecciona de la lista el tipo de letra que quieras aplicar.

    Tambin lo puedes hacer desde la barra de formato con

    En Estilo de fuente: indcale si quieres que sea cursiva (Ejemplo texto cursivo) ,

    negrita (Ejemplo texto con negrita) , negrita y cursiva (Ejemplo texto negrita cursiva), etc.

    En tamao selecciona las dimensiones de la letra (Ejemplo, Ejemplo, Ejemplo) o

    desde . Puedes tambin utilizar los botones para aumentar o disminuir el tamao de la letra.

    Podemos aplicar otros efectos como puede ser el subrayado , con sombras , relieve, etc. Estos efectos podrs combinarlos a tu gusto.

    Tambin es posible cambiarles el color a los textos, para ello de la lista desplegable Color: selecciona el que ms te guste, si de la lista que aparece no te gusta ninguno, pulsa en el botn ms colores, aparecer la ventana que te mostramos a continuacin y de la pestaa Estndar selecciona el que ms te guste.

    Una vez seleccionado el color deseado pulsa Aceptar.

    Esto lo puedes hacer tambin desde la barra de formato con el icono .

    Alineacin de prrafos

    Alinear un prrafo es distribuir las lneas que lo componen respecto a los mrgenes del cuadro del texto.

    Para aplicar una alineacin puedes utilizar los iconos de la la barra de formato

    o desplegar el men Formato y seleccionar Alineacin, despus elige la que ms te guste.

    Existen 4 tipos de alineacin:

  • 19

    Izquierda que sita al texto lo ms cerca del margen izquierdo .

    Derecha que sita al texto lo ms cerca del margen derecho .

    Centrado que centra el texto .

    Justificado Acopla el texto al ancho del cuadro de texto.

    Las Sangras

    Una sangra es el desplazamiento hacia la derecha de un prrafo, las sangras son tiles para dar un formato menos compacto al texto y cuando queremos crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que trataremos en una leccin, proyecto, etc.

    Para crear el esquema con sangra se aconseja escribir primero el esquema completo y despus aplicar la sangra.

    Para aplicar una sangra sigue estos pasos:

    Una vez introducido el texto selecciona el texto al cual quieres aplicar la sangra.

    A continuacin pulsa en el botn Aumentar Sangra que se encuentra en la barra Formato. Cuando se aplica la sangra tambin disminuye el tamao de la letra. Al igual que puedes aumentar la sangra tambin puedes reducirla con el botn

    Disminuir Sangra .

    A la derecha te mostramos una diapositiva en la que se ha aplicado una sangra al texto.

    NUMERACIN Y VIETAS

    El funcionamiento de la numeracin y las vietas es similar a las sangras, nicamente cambia que en las numeraciones y vietas adems de aplicar una sangra, se le aaden smbolos o nmeros delante del prrafo.

  • 20

    Las numeraciones son muy tiles para crear un ndice tpico. Cuando desarrollemos el tema dentro de la leccin incluiremos la numeracin que le corresponde respecto al ndice.

    Si quieres saber cmo manejar la numeracin y las vietas sigue estos pasos:

    Primero te aconsejamos escribir el texto sin sangra ni numeracin.

    Despus aplica al texto la sangra que corresponda.

    Despus selecciona el texto, despliega el men Formato y selecciona la opcin Numeracin y vietas....

    Aparecer una ventana similar a la que te mostramos a continuacin. Si quieres aplicar una numeracin visualiza la pestaa Con nmeros.

    Selecciona el estilo que ms te guste haciendo clic sobre l, en nuestro caso por ejemplo hemos seleccionado

    Por ltimo pulsa Aceptar.

    Una vez aplica la numeracin aparecer algo similar a esto:

  • 21

    TRABAJAR CON TABLAS

    En una diapositiva adems de insertar texto, grficos, etc tambin podemos insertar tablas que nos permitirn organizar mejor la informacin. Como podrs comprobar a continuacin las tablas de PowerPoint funcionan igual que en Microsoft Word, si no has manejado con anterioridad tablas te aconsejamos visites nuestro bsico.

    Crear una tabla

    Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos:

    Despliega el men Insertar y selecciona la

    opcin Tabla o utiliza el botn de la barra de herramientas.

    Si lo haces a travs del men Insertar te aparecer una ventana en la que podrs indicar el nmero de columnas y filas.

    Una vez determinado el tamao de la tabla pulsa Aceptar y aparecer una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitir personalizar la tabla.

    Si utilizas el botn para crear la tabla vers que al pulsar en l se despliega y aparece un cuadro como el que te mostramos. Los cuadros azules indican el nmero de filas y columnas que tendr la tabla, en este caso creara una tabla con 2 filas (horizontal) y 3 columnas (Vertical).

    Para insertar texto en la tabla nicamente sitate en el recuadro (celda) donde quieras escribir, el cursor se convertir en un punto de insercin y podrs empezar a escribir.

  • 22

    Puedes aplicar al texto de las celdas las mismas opciones de formato que hemos visto en el tema 9. Por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamao, el color de la fuente, justificar al centro, etc...

    Para cambiar de celda puedes hacerlo con las flechas o con la tecla de Tabulador.

    Eliminar una tabla, fila o columna

    Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para seleccionarla y pulsar Supr.

    Para eliminar una fila sitate en alguna de las celdas de la fila a eliminar y en la barra de herramientas Tablas y bordes despliega la lista Tabla y selecciona la opcin Eliminar filas.

    Para eliminar una columna sitate en una de las celdas que pertenezcan a la columna que quieras eliminar y despus de la barra de herramientas Tabla y bordes despliega la opcin Tabla y selecciona la opcin Eliminar columnas. Si quieres eliminar dos o ms columnas o filas al mismo tiempo solo tienes que seleccionar varias celdas utilizando la tecla Shift (May) y despus elegir Eliminar filas o Eliminar columnas.

    Insertar filas o columnas

    Al igual que podemos eliminar filas y columnas tambin podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por cualquier motivo tenemos que ampliar.

    Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qu altura de la tabla queremos insertarla, despus nos situaremos en alguna celda de la fila ms prxima al lugar donde queremos insertar la nueva fila, a continuacin desplegamos el men Tabla de la barra Tablas y bordes. Por ltimo nos queda seleccionar Insertar filas en la parte inferior (por debajo de la fila en la que nos encontramos) o Insertar filas en la parte superior (por encima de la fila en la que nos encontramos).

    Para insertar una nueva columna el proceso es similar.

    Sitate en la columna ms cercana al lugar donde quieras insertar la nueva columna, despus, de la barra de herramientas Tablas y bordes despliega el men Tabla y elige Insertar columnas a la izquierda o Insertar columnas a la derecha segn donde quieras situar la nueva columna.

  • 23

    Bordes de una tabla

    Modificar el formato de una tabla consiste en modificar su aspecto cambindole por ejemplo el color, los bordes, etc.

    A continuacin veremos cmo podemos cambiar el color y los bordes de una tabla.

    Para poder modificar una tabla primero tienes que seleccionarla haciendo clic sobre uno de sus bordes.

    Del men Formato selecciona la opcin Tabla, vers que se abre una ventana como la que te mostramos a continuacin.

    En la pestaa Bordes de esta ventana podrs cambiar los bordes de la tabla.

    Como puedes ver en la parte derecha de la ventana aparece un dibujo que representa tu tabla.

    Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el estilo que quieres aplicar al borde haciendo clic sobre alguno de la lista del cuadro Estilo:.

    Selecciona despus el color desplegando la lista y haciendo clic sobre el que te gusta del cuadro desplegable Color:.

    Elige el ancho o grosor del borde que quieres ponerle a la tabla del cuadro desplegable Ancho:.

    En la parte derecha aparece una tabla dibujada junto con unos botones a su alrededor, estos botones al pulsarlos aplicarn el estilo que has elegido al borde de la tabla que indica el botn.

    Si pulsamos sobre uno de los botones que permanecen hundidos el correspondiente borde de la tabla desaparecer.

    Si quieres ver cmo quedar la tabla antes de aplicarle los cambios definitivamente pulsa Vista Previa y si ests conforme pulsa Aceptar sino pulsa Cancelar.

    Tambin puedes hacer lo mismo desde la barra Tablas y bordes con los botones

    .

  • 24

    Color de relleno

    Si quieres cambiar el color de fondo de la tabla sigue estos pasos:

    Selecciona la tabla haciendo clic sobre uno de sus bordes.

    Del men Formato selecciona la opcin Tabla....

    En la ventana que aparece haz clic sobre la pestaa Relleno.

    De la lista desplegable selecciona el color que ms te gusta, en el caso de no encontrarlo pulsa en Ms colores... y elige el que te gusta, despus pulsa Aceptar.

    Puedes hacer que el color de relleno sea algo transparente si activas la casilla Semitransparente.

    Si desactivas la casilla Color de relleno el color de relleno ser transparente, por lo que cojer el color del fondo de la diapositiva donde se encuentra la tabla.

    Si quieres saber ms sobre los efectos que se le puede aplicar al color de relleno visita nuestro tema avanzado.

    Tambin puedes hacer lo mismo desde la barra Tablas y bordes con el icono

    Combinar o dividir celdas

    Combinar celdas consiste en convertir 2 o ms celdas en una sola por lo que dejar de haber borde de separacin entre una celda y otra ya que sern una sola. Esto nos puede servir por ejemplo para utilizar la primera fila para escribir el ttulo de la tabla. En este caso habra que combinar todas las celdas de la primera fila en una sola.

    Mientras que dividir celdas consiste en partir en dos una celda.

    Para combinar celdas tienes que seleccionar las celdas que quieres combinar, despus

    pulsa en el botn que se encuentra en la barra de herramientas Tablas y bordes.

    Si no aparece el botn despliega el men Ver y de la opcin Barra de herramientas elige Tablas y bordes.

    Para dividir una celda en dos elige la celda que quieres dividir y pulsa en el botn Dividir

    celdas .

  • 25

    TRABAJAR CON GRFICOS

    Los grficos se utilizan muy a menudo en las presentaciones por su facilidad de esquematizar gran cantidad de informacin.

    PowerPoint incluye muchos tipos de grficos que ms adelante podrs ver.

    Insertar un grfico

    Para insertar un grfico en una diapositiva nicamente tienes que pulsar en el botn

    de la barra estndar.

    PowerPoint insertar un grfico en la diapositiva y te mostrar la hoja de datos que contiene las cantidades que se representan en el grfico.

    En la hoja de datos la primera columna que aparece es la que representa la leyenda, la primera fila (1er trim.,2do trim....) representa el eje X (horizontal) y las cantidades sern representadas en el eje Y.

    Este dibujo es la representacin de la hoja de datos que te hemos mostrado anteriormente.

    Una vez insertado el grfico es muy fcil de modificar los datos de la hoja de datos, nicamente sitate sobre la celda que quieras modificar e inserta el nuevo valor que inmediatamente vers representado en la grfica.

    Como podrs apreciar cuando ests trabajando con un grfico en la barra de herramientas estndar aparecen nuevos botones como pueden ser estos que te mostramos y que iremos explicando a lo largo del tema.

  • 26

    Modificar el tipo de grfico

    Por defecto PowerPoint utiliza el grfico de barras porque es el ms utilizado ya que representa fcilmente las cantidades y permite comparar los distintos valores con gran facilidad.

    Para modificar el tipo de grfico hemos de hacer doble clic sobre el grfico para seleccionarlo, debe aparecer con un marco de rayas oblcuas. Cuando estamos en un grfico la barra de mens cambia.

    Del men Grfico selecciona la opcin Tipo de grfico. Aparecer una ventana como la que te mostramos a continuacin

    En la lista de la izquierda selecciona el tipo de grfico que te gusta, inmediatamente te aparecern unos subtipos de grficos en la zona de la derecha de la ventana que estn relacionados con el tipo genrico que has elegido anteriormente.

    Selecciona el grfico que ms te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca grficos que permitan representar y captar la informacin fcilmente.

    Tambin puedes elegir otros estilos ms personalizados con la pestaa Tipos personalizados.

    Si quieres que cuando pulses el botn el grfico que se genere no sea el de barras sino otro que a t te gusta, elige el grfico y despus pulsa en el botn Establecer como predeterminado.

  • 27

    Para terminar pulsa Aceptar.

    A continuacin te mostramos una imagen de cmo queda el grfico que anteriormente te habamos mostrado al cambiar el tipo de grfico a circular.

    Opciones de diseo

    Si quieres ocultar o mostrar una leyenda del grfico pulsa en el botn leyenda .

    Organizar la informacin por columnas quiere decir que los datos que aparecen en la

    primera columna sern los que compongan el eje X y se hace pulsando sobre el botn

    Si quieres organizar la informacin por filas ( la primera fila representar el eje X)

    pulsa el botn y te quedar algo parecido a esto:

    Si la hoja de datos del grfico no aparece pulsa en el botn .

  • 28

    Si adems del grfico quieres mostrar la hoja de datos en la diapositiva pulsa el

    botn . Este es el resultado:

    Si quieres que en el grfico aparezcan unas lneas horizontales y/o verticales para

    interpretar mejor los valores representados, pulsa en los botones . Este es el resultado:

    Si quieres modificar el color de alguna de las series que componen el grfico (una de las barras que se representan en el grfico, el rea del grfico, etc.) primero seleccinala en la barra estndar como te mostramos a continuacin o haciendo clic sobre una de las barras de la serie.

    Despus despliega la lista y elige el color que quieras. Para eliminar un grfico haz clic sobre l y pulsa Supr.

    TRABAJAR CON ORGANIGRAMAS

    Al igual que podemos insertar grficos en las presentaciones tambin se pueden insertar diagramas, su utilizacin es muy sencilla y a continuacin lo descubrirs. Crear un Organigrama

    Para crear un organigrama tienes que seleccionar del men

    Insertar la opcin Diagrama.... Aparecer una ventana como la que te mostramos con los

    tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint. Nosotros elegiremos un organigrama.

  • 29

    Selecciona el tipo de diagrama que ms se adapte a tus necesidades y pulsa Aceptar.

    Una vez insertado el organigrama aparece la barra de herramientas Organigrama que te mostramos a continuacin.

    A travs de esta barra podrs controlar todas las operaciones que puedes realizar con el organigrama.

    Insertar forma te permite insertar una nueva rama o un nuevo nivel en el organigrama.

    En Diseo podrs controlar la mayora de aspectos relacionados con los niveles y ramas del organigrama. Estas opciones variarn en funcin del tipo de diagrama que utilicemos.

    El botn nos permite elegir el estilo del diagrama que queremos dentro de una gran variedad como puedes apreciar a continuacin:.

    Una vez seleccionado el que te gusta pulsa Aplicar.

    Aadir texto en los cuadros de un diagrama

    Para aadir texto en los cuadros de algn tipo de diagrama que incorpora PowerPoint, como puede ser un organigrama, nicamente tienes que hacer clic con el botn izquierdo del ratn sobre el cuadro del diagrama en el que quieras insertar texto y vers como aparece el cursor para que insertes el texto.

  • 30

    Puedes aplicar al texto de los elementos del diagrama las mismas opciones de formato que hemos visto en el tema 9. Por ejemplo se puede subrayar, cambiar su tamao, el color de la fuente, justificar al centro, etc...

    Agregar relaciones en el organigrama

    Para aadir nuevos niveles en un organigrama tienes que situarte primero en el cuadro del nivel a partir del cual quieres insertar el nuevo nivel.

    Despus en la barra de herramientas Organigrama despliega el men Insertar Forma y selecciona la opcin Subordinado.

    Despus de insertar subordinado

    Para aadir nuevos cuadros en un mismo nivel tienes que situarte en el cuadro del nivel donde vas a insertar el nuevo cuadro teniendo siempre en cuenta que PowerPoint aadir el nuevo cuadro a la derecha del cuadro seleccionado.

    Despus en la barra de herramientas Organigrama despliega el men Insertar Forma y selecciona la opcin Compaero de trabajo.

    despus de insertar compaero de trabajo

    Para aadir un ayudante tienes que situarte donde quieres insertar la nueva rama y despus desplegar de la barra de herramientas Organigrama el men Insertar Forma y seleccionar Ayudante.

  • 31

    despus de insertar ayudante

    Organizar los elementos de un diagrama

    PowerPoint te permite modificar la posicin de las ramas que dependen de un cuadro, por ejemplo le podemos decir que todos los cuadros que dependan del que tenemos seleccionado se siten a la izquierda, etc.

    Para modificar el Diseo tienes que seleccionar el cuadro que quieras y despus desplegar el men Diseo de la barra Organigrama.

    Si seleccionas Dependientes a la izquierda por ejemplo te aparecer algo similar a lo que te mostramos a continuacin.

    Los elementos dependientes del que est seleccionado (B2), se posicionan todos a la izquierda.

    Tambin se puede elegir Ajustar texto, ajusta el tamao del texto al tamao del cuadro.

  • 32

    INSERTAR SONIDOS Y PELCULAS Otro elemento muy til a la hora de disear presentaciones son elementos multimedia como sonido y pelculas. En PowerPoint podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso pelculas.

    Insertar sonidos en una presentacin

    Para insertar un sonido en una presentacin despliega el men Insertar y elige Pelculas y sonidos.

    Despus aparecer una lista en la que podrs elegir un sonido de la galera de sonidos que incorpora PowerPoint.

    Podrs tambin insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opcin Sonido de archivo), o grabar t mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio.

    Insertar sonidos de la galera multimedia

    Despliega el men Insertar y elige Pelculas y sonidos.

    Despus selecciona Sonido de la Galera multimedia....

    En el panel de tareas aparecer la lista de sonidos que incorpora la galera multimedia de PowerPoint.

    Para insertar el sonido, haz doble clic sobre l, despus te preguntar si quieres que se reproduzca automticamente el sonido o cuando hagas clic sobre l.

    Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva vers que aparece un altavoz que representa al sonido.

    Cambiar las propiedades del sonido

    Para modificar los parmetros de alguno de los sonidos insertados en la diapositiva pulsa con el botn derecho del ratn sobre el dibujo del altavoz.

    Si eliges Modificar objeto de sonido aparecer una ventana como la que te mostramos a continuacin.

  • 33

    Si marcas la casilla Repetir la reproduccin hasta su interrupcin el sonido no parar hasta que cambies de diapositiva. Esto puede ser til cuando queremos incluir una msica de fondo a la diapositiva.

    Podemos tambin refinar las propiedades del sonido.

    Despliega el men Presentacin, Personalizar animacin si no aparece en el panel de tareas el apartado Personalizar animacin.

    En ese apartado despliega el cuadro referente al sonido y selecciona la opcin Opciones de efectos... como te mostramos a continuacin.

    Se abrir la ventana Reproducir sonido.

    En esta ventana podemos hacer que el sonido se inicie en la diapositiva y contine en las siguientes diapositivas (til para definir una msica de fondo para toda la presentacin), y otras opciones que puedes ver.

  • 34

    Insertar sonidos desde un archivo

    Despliega el men Insertar y elige Pelculas y sonidos.

    Despus selecciona Sonido de archivo....

    Te mostrar una ventana en la que tendrs que buscar la ruta del archivo de sonido, una vez lo encuentres pulsa Aceptar.

    Insertar pista de un CD de audio

    Despliega el men Insertar y elige Pelculas y sonidos.

    Despus selecciona Reproducir pista de audio de Cd ....

    Te mostrar la siguiente ventana:

    Indcale desde qu pista hasta qu pista quieres reproducir y pulsa Aceptar.

    Insertar pelculas desde la galera multimedia

    Despliega el men Insertar y elige Pelculas y sonidos.

    Despus selecciona Pelculas de la galera Multimedia...

    En el Panel de tareas aparecer una lista con las distintas pelculas que incorpora la galera de PowerPoint.

    Haz doble clic sobre la que te guste para insertarla en la diapositiva.

    Insertar pelculas desde un archivo

    Despliega el men Insertar y elige Pelculas y sonidos.

    Despus selecciona pelcula de archivo....

    Te mostrar una ventana en la que tendrs que buscar la ruta del archivo de pelcula, una vez lo encuentres pulsa Aceptar.

  • 35

    ANIMACIONES Y TRANSICIONES

    En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto hacindolas as ms profesionales o ms divertidas, adems de conseguir llamar la atencin de las personas que la estn viendo.

    Animar Textos y objetos

    Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuacin desplegar el men Presentacin y seleccionar personalizar animacin.

    Despus aparecer en el Panel de tareas algo similar a lo que te mostramos a continuacin.

    En este panel aparece la lista desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionndola del men Trayectorias de desplazamiento.

    Podemos utilizar el botn Quitar para eliminar alguna animacin que hayamos aplicado a algn texto.

    En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cundo queremos que se aplique la animacin (al hacer clic sobre el ratn, despus de la anterior diapositiva, etc).

    Las dems listas desplegables cambiarn en funcin del tipo de movimiento y el inicio del mismo.

    La velocidad suele ser una caracterstica comn por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto.

    La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la

    diapositiva, como podrs comprobar aparecen en orden.

    El botn Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedar con las animaciones que hemos aplicado.

  • 36

    Transicin de diapositiva

    La transicin de diapositiva nos permite determinar cmo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales ms estticos.

    Para aplicar la transicin a una diapositiva despliega el men Presentacin y selecciona la opcin Transicin de diapositiva.

    En el panel de tareas aparece algo similar a esto:

    La primera lista que aparece Aplicar a las diapositivas seleccionadas: te permite seleccionar el movimiento de transicin entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.

    En la lista Velocidad: podemos indicarle la velocidad de la transicin entre una y otra diapositiva.

    Incluso podemos insertar algn sonido de la lista Sonido:.

    En la seccin Diapositiva avanzada podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratn o bien le indicas un tiempo de transicin (1 minuto, 00:50 segundos, etc..)

    Si quieres aplicar estas caractersticas a todas las diapositivas pulsa en el botn Aplicar a todas las diapositivas.

    El botn Reproducir te muestra el resultado.

    Ensayar intervalos

    Ensayar intervalos te permite calcular el tiempo que necesitas para ver cada diapositiva sin prisas.

    Para calcular el tiempo que necesitas tienes que desplegar el men Presentacin y elegir la opcin Ensayar Intervalos, despus vers que la presentacin empieza a

  • 37

    reproducirse pero con una diferencia, en la parte superior izquierda aparece una especie de contador que cronometra el tiempo que tardas en pasar de una diapositiva a otra pulsando algn botn del ratn.

    En el recuadro blanco te mostrar el tiempo para la diapositiva actual y el recuadro del tiempo que aparece en la parte derecha muestra la suma total de intervalos, es decir, el tiempo que transcurrido desde la primera diapositiva.

    La flecha sirve para pasar a la siguiente diapositiva, el botn para pausar el

    ensayo de intervalos y para repetir la diapositiva (para poner a cero el cronmetro de la diapositiva.

    Una vez terminas el ensayo PowerPoint te pregunta si quieres conservar esos intervalos para aplicarlos a cada diapositiva de la presentacin. Si contestas que s vers que aparece una pantalla en la que te muestra en miniatura las diapositivas y debajo de cada una aparece el tiempo utilizado para ver cada una de ellas.

  • 38

    LBUMES DE FOTOGRAFAS

    Puede utilizarse Microsoft PowerPoint para crear fcilmente una presentacin en forma de lbum de fotografas si nicamente desea agregar un gran nmero de sus fotografas favoritas a la presentacin sin la necesidad de tener que personalizar cada foto. Con PowerPoint podr agregar al lbum de fotografas numerosas fotografas desde el disco duro, escner, cmara digital o cmara Web.

    Dispone de las siguientes opciones de personalizacin para la creacin, modificacin o actualizacin de su lbum de fotografas:

    Seleccin de varios diseos y marcos Posibilidad de agregar ttulos Aplicacin de plantillas de diseo Posibilidad de agregar cuadros de texto combinados con diseos para crear diseos

    personalizados Visualizacin de imgenes en blanco y negro

    1. Diapositiva de ttulo con plantilla de diseo 2. Imagen 3. Cuadro de texto vaco para espaciado 4. Forma de marco 5. Ttulo

    Para modificar o actualizar un lbum de fotografas ya creado, utilice el cuadro de dilogo Formato de lbum de fotografas.

    Una vez creado, puede enviar el lbum de fotografas como dato adjunto en un mensaje de correo electrnico, publicarlo en el Web o imprimirlo para compartirlo con otras personas.

    CMO USAR LOS BOTONES DE ACCIN.-

    Vaya a Presentacin>Botones de Accin. Ver que puede elegir entre 12 tipos de botones de accin diferentes, cada uno con una funcin distinta. Una vez elegido el que le interesa, bastar con hacer clic sobre el lugar en el que quiera colocarlo de la diapositiva y arrastrarlo hasta obtener el tamao deseado. Entonces, aparecer el cuadro de dilogo de Configuracin de la Accin. Si hace clic sobre "Hipervnculo a" podr unir la diapositiva actual a la precedente, a la siguiente, a la ltima o a la que sea (elija la palabra Diapositiva) o bien elija Examinar..., y busque en la carpeta correspondiente un sonido o una pelcula.

  • 39

    De esta manera crear fcilmente un hipervnculo. Para hacer que el pulsador tenga las dimensiones deseadas, bastar con pinchar sobre l con el ratn, apretar el botn derecho y elegir Formato de Autoforma y luego Tamao. Adems, podr dar un aspecto tridimensional a un botn si arrastra hacia el interior el cuadrillo amarillo que aparece cuando se selecciona el botn.

    Plantillas.- Mediante el uso de plantillas (al iniciar el programa seleccione Plantillas de Diseo) usted podr realizar una presentacin con un formato y unos colores ya establecidos para crear distintas combinaciones de texto y grficos. Estn a su disposicin varios tipos que puede elegir de la carpeta Formato>Aplicar plantilla de diseo y despus seleccionar de la ventana que se abra el tipo que prefiera. Si en vez de eso elige la carpeta Presentaciones (Archivo>Nuevo) acceder a una variadas coleccin de presentaciones ya realizadas.

    Cmo abrir una presentacin ya existente.- Si elige esta opcin, aparecer una venta en la que deber buscar las carpetas con trabajos ya terminados o en fase de realizacin.

  • 40

    QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN HIPERVNCULO?

    Un hipervnculo es un vinculo que se puede asignar a un texto o objeto (dibujo, imagen,etc...) que lleva al usuario a otro prrafo, seccin de un documento (en el caso de estar en Word) , otra diapositiva, otro archivo o incluso una pagina Web, para un acceso fcil al los diversos elementos de una presentacin o para profundizar en un tema entregndote paginas de Internet que pueden visitar en busca de mas informacin. Ejemplos de uso de hipervnculos: Si hacen clic en este objeto (luna), este los llevara directamente a la pgina Web del Profesor Jorge Salgado. Otro ejemplo del uso de hipervnculos pero esta vez en una palabra o frase: Para accesar al servidor de correo de la Universidad hagan clic en la palabra correo.

    Para pasar a una seccin de un documento o a otra diapositiva, tambin es posible el uso de hipervnculos como en el siguiente caso. En la Diapositiva N y N encontraran el proceso de cmo asignar hipervnculos a pginas Web o archivo de referencia. para accesar a esta hagan clic en este objeto o en la palabra dos.

    A diferencia con Word en power point no utilizamos marcadores lo que nos hace el proceso de vincular mas simple pero no nos permite pasarnos a prrafos especficos como en Word, sino que solo a otras diapositivas, webs o archivos.

    Como hago un hipervnculo a alguna pagina Web?

    Primero debo definir dentro de la presentacin que estoy realizando cual va a ser el elemento o objeto que tendr el vinculo para esto en caso de ser una imagen o dibujo debern hacer un clic en ella y en caso de ser un texto debern ennegrecerlo. En caso de ser una palabra o letra quedara subrayada y de otro color , en caso de ser una imagen icono o dibujo el cambio se notara al ver la presentacin en pantalla completa donde al pasar el cursor del Mouse por el objeto este cambiara de flecha a una mano (de la misma forma que sucede en Internet). Es importante que sepan que para volver a la presentacin basta con cerrar la pgina Web, deben tratar de poner el vnculo donde sea visible y que no se pierda con otros elementos tales como el fondo de la presentacin o los colores del cuadro de texto. Realicemos un hipervnculo a la Web http://www.redenlaces.cl utilizando un objeto, el cual debemos insertar para esto utilizaremos una imagen prediseada de power point:

  • 41

    Debajo de imgenes prediseadas aparece la frase

    Desde archivo, la cual se utiliza en caso de que se

    Prefiera utilizar una imagen bajada de Internet u

    Obtenida desde un escner o maquina digital, que

    Se encuentre almacenada en un disquete, CD o en

    Alguna carpeta del disco duro.

    Adems se pueden obtener mas objeto en el men de

    Autoformas, ah hay varias que se pueden utilizar.

    Como ejemplo.....

    Luego una vez insertado el objeto o ennegrecida la palabra o frase debo hacer clic dentro del men insertar en hipervnculo.

    Este comando aparece tambin cerca del icono de las imgenes prediseadas

    Y esta representado por un mundo con un clip en su base .

    Hacer clic para insertar un hipervnculo

    Al hacer clic en esta aparecer la siguiente ventana donde podrn

    Ingresar la pgina Web en este rectngulo blanco escribindola Manualmente o pegndola directamente de Internet En caso de que

    Lo que se deba vincular sea un archivo debern hacer clic en examinar

    Y buscar la localizacin del mismo en el disco duro, o disquete, es Necesario que tengan en cuenta que si cambian de ubicacin el archivo

    o cambian en nombre del mismo debern actualizar el hipervnculo

    o agregar el archivo al disquete o carpeta donde permanece Su presentacin

  • 42

    Que sucede si hago clic en examinar?

    Si hago clic aqu aparecer esta ventana... Si hago clic aqu aparecer esta ventana...

    Aqu podrn buscar dentro de las

    unidades

    Disquete, disco duro o CD-ROM un

    archivo a vincular una vez ubicado

    hagan clic en aceptar y con esto quedara

    listo su hipervnculo.

    Aqu podrn buscar dentro de su

    presentacin la diapositiva con la cual

    deseen vincular el objeto o texto.

    Luego una vez hecha la seleccin hagan

    clic en aceptar y con esto quedara listo

    su hipervnculo a otra diapositiva.

  • 43

    Como modifico una hipervnculo ya terminado para que realice otra accin o para vincularlo a otro objeto? Primero debo seleccionar el objeto al cual quiero cambiar el vinculo o bien volver a ennegrecer la palabra o frase Ya vinculada. Una vez marcado o ennegrecido debo hacer un clic sobre este pero esta vez con le botn derecho, con lo que aparecer la siguiente ventana:

    Aqu debern hacer clic en hipervnculo para que aparezca una

    Nueva ventana en cual debern seleccionar modificar Hipervnculo Lo que los llevara a la misma ventana donde crearon el hipervnculo

    Para que puedan realizar las modificaciones necesarias.