Manual Estudiante Instruccion Scooptrams r1600g r1300g Cat

231
MANUAL DEL ESTUDIANTE INSTRUCCIÓN TÉCNICA CURSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD TEMA: Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes DESARROLLO TECNICO DSSE0079-02 Abril, 2005 Preparado por Jorge Gorritti Rey

Transcript of Manual Estudiante Instruccion Scooptrams r1600g r1300g Cat

  • MANUAL DEL ESTUDIANTE INSTRUCCIN TCNICA

    CUT

    DESARROAbril, 2005 RSO: Cargadores de Bajo Perfil LHD EMA: Operacin de Sistemas,

    Pruebas y Ajustes

    LLO TECNICO DSSE0079-02 Preparado por Jorge Gorritti Rey

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 1 Material del Estudiante DSSE0079

    INDICE

    Pgina INDICE 1 DESCRIPCION DEL CURSO 4 Resumen y Objetivos............................................................................................ 4 Contenido y Laboratorios durante el Curso....................................................... 5 AGENDA DEL CURSO 6 MATERIAL NECESARIO 7 Literatura................................................................................................................ 7 Material de Entrenamiento.................................................................................... 7 Herramientas y Equipo.......................................................................................... 8 MODULO 1: INTRODUCCION AL LHD 9

    Leccin 1.1: Familiarizacin................................................................................ 12 Texto de Ref: Cargadores de Bajo Perfil.......... ....................................... 13 Hoja 1.1: Seguridad.................................................................................... 14 Hoja 1.2: Especificaciones ........................................................................ 18 Hoja 1.3: Mantenimiento Diario. ............................................................... 22 Hoja 1.4: Ubicacin de Filtros.................................................................... 26 Hoja 1.5: Controles de Cabina................................................................... 28 Hoja 1.6: Operacin ................................................................................... 43 MODULO 2: SISTEMA ELECTRICO Y MONITOREO 45

    Leccin 2.1: Uso de Esquema Elctrico.............................................................. 48 Leccin 2.1.1: Smbolos e Informacin del Esquema ............................. 48 Texto de Ref: Localizacin de Fallas Sensores Analgicos................... 51 Texto de Ref: Localizacin de Fallas Sensores Digitales........................ 52 Laboratorio 2.1: Esquema Elctrico.......................................................... 53 Laboratorio 2.2: Evaluacin de Sensores................................................. 55 Laboratorio 2.3: Evaluacin de un Relay.................................................. 57 Leccin 2.2: Sistema de Monitoreo...................................................................... 58 Sistema Monitor Caterpillar........................................................................ 59 Categoras de Advertencia......................................................................... 61 Modos de Operacin................................................................................... 64 Modos de Servicio..n................................................................................... 67 Cdigos de Diagnstico MID 30................................................................. 70 Laboratorio 2.4: Caterpillar Monitoring System 75 Laboratorio 2.5: Sistema de Arranque y Carga. 77

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 2 Material del Estudiante DSSE0079 MODULO 3: MOTOR 79

    Leccin 3.1: Sistemas de Motor 3306................................................................... 82 Leccin 3.1.1: Sistemas Principales.......................................................... 83 Post Enfriador........................................................................................ 84 Leccin 3.1.2: Sistema de Combustible 3306B......................................... 88 Bomba de Inyeccin.............................................................................. 89 Gobernador............................................................................................ 93 Hoja de Trabajo 3.1: Pruebas del Motor 3306..................................... 101 Leccin 3.2: Sistemas de Motor 3176C............................................................... 102 Hoja de Trabajo 3.2: Componentes........................................................... 103 Hoja de Trabajo 3.3: Sistemas Principales................................................ 104 Leccin 3.2: Sistema de Combustible Electrnico EUI............................ 109 Leccin 3.2.1: Componentes...................................................................... 110 Leccin 3.2.2: Flujo del Sistema de Combustible.................................... 111 Leccin 3.2.3: Funcionamiento del Inyector............................................ 113 Leccin 3.2.4: Sistema Electrnico........................................................... 118 Hoja 3.4: Componentes Electrnicos.................................................. 122 Cdigos de Diagnstico...................................................................... 126 Hoja 3.5: Evaluacin del Motor con el ET........................................... 127 MODULO 4: TREN DE POTENCIA 131

    Leccin 4.1: Sistemas Mecnicos del Tren de Potencia................................... 134 Hoja 4.1: Componentes Principales.......................................................... 135 Texto de Ref.: Convertidor de Torque....................................................... 137 Hoja 4.2: Flujo en el Convertidor............................................................... 138 Convertidor de Torque con Embrague de Traba...................................... 140 Hoja 4.3: Embrague Unidireccional........................................................... 141 Hoja 4.4 Transmisin.................................................................................. 142 Hoja 4.5 Engranajes de Transferencia...................................................... 146 Texto de Ref: Diferenciales........................................................................ 149 Leccin 4.2: Sistema Hidrulico del Tren de Potencia....................................... 153 Hoja 4.6 Sistema Hidrulico R1300G......................................................... 154 Hoja 4.7 Sistema Hidrulico R1600G......................................................... 159 Hoja 4.8: Embrague de Traba R1600G...................................................... 162 Hoja 4.9: Vlvula de Control de la Transmisin R1600G......................... 163 Hoja 4.10: Sistema Hidrulico R1600G..................................................... 164 Leccin 4.3: Sistema Electrnico del Tren de Potencia.................................... 165 Hoja 4.11: Componentes Electrnicos..................................................... 166 Hoja 4.12: Cdigos de Servicio MID 81..................................................... 170 Hoja 4.13: Esquema Elctrico Tren de Fuerza.......................................... 174 Hoja 4.14: Evaluacin del Tren de Fuerza................................................. 176

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 3 Material del Estudiante DSSE0079 MODULO 5A: SISTEMA HIDRULICO DE IMPLEMENTOS 185

    Leccin 5.1: Informacin General........................................................................ 188 Hoja 5.1: Identificacin de Componentes........................................... 189 Hoja 5.1: Esquemas Hidrulicos.......................................................... 192 Hoja 5.2: Pruebas en el R1300G.......................................................... 198 Hoja 5.2: Pruebas en el R1600G.......................................................... 200

    MODULO 5B: SISTEMA DE DIRECCIN 202

    Leccin 5.2.1: Sistema de Direccin.................................................................... 203 Hoja 5.3: Componentes (stic).............................................................. 204 Hoja 5.3: Esquemas............................................................................... 207 Hoja 5.4: Direccin Secundaria............................................................ 209 Hoja 5.5: Sistema de Direccin con Volante (HMU)........................... 210 Hoja 5.6: Pruebas R1300G................................................................... 215 Hoja 5.6: Pruebas R1600G................................................................... 216

    MODULO 5C: SISTEMA DE FRENOS 217

    Leccin 5.3: Sistema de Frenos.......................................................................... 218 Hoja 5.7: Componentes Principales.......................................................... 219 Hoja 5.7: Esquema Hidrulico................................................................... 223 Hoja 5.8: Liberacin del freno para remolque.......................................... 225 Hoja 5.9: Sistema elctrico de frenos....................................................... 226 Hoja 5.10: Pruebas R1300G........................................................................ 227 Hoja 5.10: Pruebas R1600G........................................................................ 228 ENCUESTA 229

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 4 Material del Estudiante DSSE0079 DESCRIPCION DEL CURSO

    CURSO: R1300G , R1600G

    LHD CARGADOR DE BAJO PERFIL

    Tiempo de duracin: 5 das (40 horas) Numero de Participantes: 8 Estudiantes

    DIRIGIDO A Este curso ha sido diseado para mecnicos y supervisores que trabajan con maquinaria Caterpillar Elphinstone.

    RESUMEN El curso se desarrollar 60% en el aula y 40% en la mquina de acuerdo a la disponibilidad de esta. La clase de aula ser una descripcin de la mquina y de sus componentes, en cada mdulo se revisar la ubicacin de componentes as como el funcionamiento de los distintos sistemas de la mquina, utilizando presentaciones sobre los sistemas, el manual de servicio, los esquemas respectivos y una mquina. En los sistemas que cuentan con sistema electrnico se revisar la ubicacin de los componentes electrnicos y el comportamiento de dichos sistemas. Durante los laboratorios se tendr la oportunidad de operar la mquina y realizar algunas pruebas y ajustes. Finalmente se tendr una discusin en clase para demostrar lo aprendido

    OBJETIVOS GENERALES

    Al trmino de este curso, los estudiantes estarn en capacidad de realizar los siguientes procesos:

    Ubicar los puntos de servicio del LHD de acuerdo al checklist de mantenimiento preventivo y al Manual de Operacin y Mantenimiento.

    Obtener informacin del Sistema de Monitoreo para mantenimiento y diagnstico.

    Utilizando el Manual de Servicio apropiado ubicar los componentes de los sistemas de la mquina.

    Explicar el funcionamiento de los sistemas de motor, transmisin, implementos hidrulicos, direccin y frenos.

    Realizar pruebas y ajustes de los sistemas orientado al diagnstico y solucin de problemas de la mquina: sistema de arranque y carga, rendimiento de la servo transmisin, presin en el sistema hidrulico, calibraciones de los sistemas electrnicos de transmisin y motor

    REQUISITOS

    Los estudiantes debern tener conocimientos bsicos de: Uso de Herramientas. Trenes de Potencia. Electricidad Conocimiento de Ingls Hidrulica Conocimiento de la mquina

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 5 Material del Estudiante DSSE0079 CONTENIDO

    El curso est dividido en mdulos en los cuales se desarrollarn los siguientes temas:

    1. Introduccin a la mquina.- Los estudiantes podrn establecer la localizacin de los componentes mayores, los puntos de servicio y los controles para la operacin de la mquina. Se seguirn los pasos para el mantenimiento e inspeccin diaria.

    2. Sistema Elctrico y Monitoreo.- Se realizar una revisin del uso del esquema elctrico y del comportamiento de los componentes electrnicos, as como una introduccin al Caterpillar Monitoring System.

    3. Motor.- Los estudiantes podrn conocer las caractersticas del Motor 3306B new scroll y el 3176C EUI, identificar los componentes de los distintos sistemas del motor y realizar las pruebas segn el manual de servicio.

    4. Tren de Potencia.- Los estudiantes podrn identificar los componentes mayores, revisar el funcionamiento de los sistemas hidrulico y electrnico de control, realizar pruebas operacionales y de presin del sistema: Convertidor, Transmisin.

    5. Sistema Hidrulico.- Los estudiantes podrn identificar los

    componentes principales del sistema Hidrulico de Implementos, Direccin y Frenos, trazar el flujo de aceite de los sistemas y realizar las pruebas operacionales y de presin segn el procedimiento del manual de servicio

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 6 Material del Estudiante DSSE0079

    AGENDA DEL CURSO

    Maana Presentacin Inicial, Expectativas Pre-Test Mdulo 1, Introduccin a la Mquina Laboratorio Familiarizacin

    PRIMER DA

    Tarde Mdulo 2: Electrico y Monitoreo Laboratorio Sensores y Monitoreo

    Maana Evaluacin Modulo 1 y Mdulo 2

    Mdulo 3, Motor Laboratorio Rendimiento del Motor

    SEGUNDO DA

    Tarde Mdulo 4, Tren de Fuerza

    Maana Evaluacin Mdulo 4:Tren de Fuerza Mdulo 4,Tren de Fuerza (continuacin) Laboratorio: Pruebas del Tren de

    Potencia

    TERCER DA

    Tarde Mdulo 5, Sistema de Implementos

    Maana Evaluacin Mdulo 5:Sistema de Implementos.

    Mdulo 5, Sistema de Implementos (continuacin)

    Laboratorio: Pruebas Hidrulicas

    CUARTO DA

    Tarde Mdulo 6, Sistema de Direccin Mdulo 7, Sistema de Frenos

    Maana Evaluacin Mdulo 6 y Mdulo 7 Laboratorio: Pruebas de Direccin y

    Frenos

    QUINTO DIA

    Tarde Repaso General Examen Final Encuesta Final

    Horario de Clase: de 8:10am a 5:00 pm

    Horarios de Intermedios recomendados: 10:15 am y 3:00 pm Duracin: 15 minutos

    Horario de Almuerzo recomendado: 12:00 m (1:00 pm) Duracin: 60 minutos

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 7 Material del Estudiante DSSE0079 MATERIAL NECESARIO LITERATURA

    _ RENR 6923 Manual de Servicio: Cargador R1300G

    _ RENR 7830 Manual de Servicio: Cargador R1600G _ SSBU 7329 Manual de Operacin y Mantenimiento R1300G _ SSBU 7331 Manual de Operacin y Mantenimiento R1600G _ RENR 6943, RENR 6944 Esquema Elctrico: Cargador R1300G _ RENR 7844, RENR 7845 Esquema Elctrico: Cargador R1600G RENR 7842 Esquema Hidrulico: Cargador R1600G

    _ RENR 6940 Esquema Hidrulico: Cargador R1300G _

    _ LIT R

    E ATURA DE REFERENCIA

    de Enfriamiento

    S.O.S. ts

    Seal 6V-3000

    s DT

    NEHS0605 Manual de Operacin de Herramientas: 9U-7400 Multitach /FMI/MID

    _ SEBF8345 Custom Hydraulic Service 938 980 Wheel Loaders

    _ Folleto de Especificaciones: Cargador LHD YEXP0215, YEXP0211 _ SEBD0518 Conozca su Sistema _ SEBD0717 El Combustible y su Motor _ SEBD0640 El Aceite y su Motor _ SEBD0979 El Refrigerante y su Motor _ PEHP6001 Cmo tomar una buena Muestra de Aceite _ TEJB1015 Analizando un reporte_ NENG2500 Caterpillar Service Technology Tools & Shop Produc

    Guide _ PECP6026 Una Fuente Segura _ SMHS7531 Instruccin Especial: Uso del Kit de Reparacin de

    Conectores Sure_ SEHS9615 Instruccin Especial: Mantenimiento de Conectore_ SEHS9065 Instruccin Especial: Uso de la Herramienta para

    conectores CE _ SEHS8038 Instruccin Especial: Uso de la Herramienta para

    conectores VE __ REHS0126 Instruccin Especial: CID

    MATERIAL DE ENTRENAMIENTO

    _ Componentes para armar y desarmar

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 8 Material del Estudiante DSSE0079

    HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

    _ Cargador LHD R1300G, R1600G

    _ Laptop Computer with ET 2004B, STW 2002B and SIS DVD _ on Adapter II 1714400 Communicati_ 7X1425 Cable RS232 _ 1394166 Cable Data Link _ 1464080 Caterpillar Multimeter or equivalent

    oup g Group

    oup

    oup

    ic Test Group a 870 PSI (3) a 7000 PSI (3)

    0 Multmetro Fluke 87

    re test Box Cronmetro

    trica

    _ 7X1710 Cable Probes _ 7X6370 3-Pin Breakout Cables _ Gauge Gr1U5481 Pressure Test

    Fittin_ 1U5482 Hose and_ 4C4890 Fittings Gr_ Llave de Batera _ Llave de Mquina _ Caja de Herramientas _ 1U5796 Differential Pressure Gr_ Termmetro Infrarrojo _ 8T5320 Hydraul_ 8T0856 Gauge 0_ 8T0859 Gauge 0_ 8T0850 Gauge _ ge 5P4816 Gau_ 8T0858 Gauge_ 9U-733_ 1984240 Digital pressu__ Cinta me_ Trapo _ Esptula para limpiar

    OP IC ONAL

    nector Kit

    eutsch Connectors) _ 5P0957 Coolant and Battery Tester _ 4C6500 Digital Thermometer Group _ 4C6800 Data View _ 4C6825 Basic Sensors Group _ 1878510 Wireless ET

    _ 4C8195 Control Service Tool _ 7S5437 Nitrogen Charging Group _ 6V3000 Sure- seal Con_ 9U7246 Deutsch Connector Kit_ 1U5804 Crimp Tool (D

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Feb 05 Manual del Estudiante Indice Descripcion Agenda

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 9 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    MODULO 1

    INTRODUCCIN AL CARGADOR DE BAJO PERFIL - LHD

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abri

    Desarrollo Tcnico l 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 10 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 11 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    MODULO 1 INTRODUCCIN AL CARGADOR DE BAJO PERFIL

    El propsito de este mdulo es familiarizar al estudiante con los instrumentos de la cabina, revisin diaria de mantenimiento y operacin de la maquina. El mdulo incluye cuestionarios y ejercicios en la maquina Este mdulo consta de una leccin y sus laboratorios.

    OBJETIVOS

    INIC

    IO

    FIN

    Al termino del mdulo, el estudiante estar en capacidad de

    1. Conocer los Cargadores de Bajo Perfil y sus especificaciones tcnicas.

    2. Realizar la revisin diaria de inspeccin de acuerdo a una hoja de trabajo

    3. Identificar los controles de operacin del cargador: Palancas de implementos, direccin, sentido y velocidad de la transmisin, indicadores de alerta e interruptores.

    4. Leer e interpretar el panel de instrumentos de la cabina del cargador

    5. Realizar el encendido y apagado seguro de la mquina

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 12 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    Leccin 1.1 Familiarizacin

    Esta leccin ayuda a familiarizarse con las caractersticas principales del Cargador de Bajo Perfil y con las prcticas bsicas para el mantenimiento correcto de la mquina

    CLASE Presentacin del producto y vistas generales de la maquina, caractersticas y especificaciones tcnicas, ubicacin de componentes principales y criterios de inspeccin.

    LABORATORIOS - Resaltar la informacin de seguridad del equipo, sus componentes y especificaciones en las Hojas de Trabajo N 1.1 y N 1.2

    - Discutir en clase la lista de chequeo de mantenimiento diario, el recorrido de inspeccin continua y la ubicacin de los filtros en las Hojas de Trabajo N 1.3 y N 1.4.

    - Identificar los componentes de la cabina en la Hoja de Trabajo N 1.5 - Arrancar el cargador y probar sus funciones bsicas en la Hoja de

    Trabajo N 1.6

    MATERIAL NECESARIO

    _ Cargador de Bajo Perfil R1300G o R1600G _ Caja de Herramientas _ Manual de Operacin y Mantenimiento LHD R1300G SEBU7329 _ Manual de Operacin y Mantenimiento LHD R1600G SEBU7331 _ Manual de Estudiante _ Specalog R1600G - YEXP0215 y R1300G - YEXP0211

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 13 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    TEXTO DE REFERENCIA

    CARGADORES DE BAJO PERFIL

    LHD: LOAD, HAUL, DUMP. CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA

    Caterpillar Elphinstone produce toda una gama de equipos de movimiento de tierra para la minera subterrnea La Minera en general mueve 40 billones de toneladas de material anualmente de los cuales el 24% es subterrnea. En aos recientes han habido numerosos y dramticos cambios en la tecnologa usada en minera subterrnea, esos cambios han creado nuevos requerimientos y Caterpillar Elphinstone responde al desafi construyendo unidades LHD y camiones mineros que incorporan probados componentes Caterpillar y avanzados sistemas operativos. Nuestra filosofa es simple, no fabricaremos lo que ya fue construido por otros porque siempre hay un mejor camino de hacerlo. Cada ao Caterpillar Elphinstone invierte cientos de millones de dlares en el desarrollo de este objetivo. Motores Electrnicos, Sistemas de Control y Monitoreo de la mquina, Mejor acceso para el servicio junto a una mayor comodidad del operador son el objetivo primario en todos los nuevos productos Caterpillar En los productos Caterpillar el costo Tonelada Mtrica Hora es menor que las mquinas de la competencia, esto unido a la mayor duracin de los componentes justifica la inversin.

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 14 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.1 SEGURIDAD

    MATERIAL NECESARIO

    - Cargador LHD Caterpillar Elphinstone - Manual de Operacin y Mantenimiento LHD - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador y el manual de operacin y mantenimiento identifique la informacin sobre seguridad del equipo y responda a las preguntas

    Dnde encontramos informacin acerca de la seguridad relacionada al uso y mantenimiento de la mquina?

    Qu medidas de conservacin debe usted tomar con las etiquetas y mensajes de seguridad e informacin?

    Qu significa esta advertencia?

    FeJo

    rreyros S.A.A. rge Gorritti Abril 05 De qu tipo es la estacin del operador? Qu advertencia de soldadura se encuentra sobre ella?

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 15 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.1 SEGURIDAD

    (Continuacin)

    INSTRUCCIONES Responda a las preguntas

    Qu nos indica esta seal?

    Refrigerante del motor Acumulador del amortiguador de acarreo (ride control) Acumulador de freno

    Qu implica esta advertenc

    En qu nos benefician esta

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 ia en la mquina? s caractersticas de seguridad

    Manual de y como funcionan?

    Desarrollo Tcnico l Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 16 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.1 SEGURIDAD

    (Continuacin)

    INSTRUCCIONES Responda a las preguntas

    Si la mquina tiene gancho de remolque Cundo se debe usar?

    Qu diseo protege al personal de servicio debajo del cucharn?

    mo evitamos el giro de la mquina n servicio?

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 C eDesarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 17 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.1 SEGURIDAD

    (Continuacin)

    INSTRUCCIONES Responda a las preguntas

    u daos ocurren si no se cumple e ta advertencia?

    Qu precauciones para soldadura se deben tomar siempre?

    Mantenga tres puntos de contacto y pise las bandas anti resbalamiento

    Es esta una advertencia de seguridad?

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 LA SEGURIDAD LO P

    Q sROTEGE A USTED

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 18 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.2 ESPECIFICACIONES DE LA MAQUINA

    Este laboratorio permite revisar la informacin general de la maquina

    MATERIAL NECESARIO

    - Catalogo R1300G - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES Complete los datos solicitados con la ayuda de la publicacin

    Descripcin Sistema Internacional

    Sistema Ingles

    1 Motor

    2 Potencia

    3 Carga til

    4 Capacidad del cucharn

    SERIE:

    5 Peso de Operacin (vaco)

    6 Oscilacin eje

    7 ngulo de articulacin

    8 Luz sobre el piso

    9 Tiempo total de ciclo hidrulico

    VELOCIDADES 10 1 F 11 2 F 12 3 F 13 4 F 14 1 R 15 2 R 16 3 R 17 4 R CAPACIDADES 18 Carter del motor 19 Transmisin 20 Tanque hidrulico 21 Sistema de enfriamiento 22 Diferencial y mandos finales

    delanteros

    23 Diferencial y mandos finales traseros 24 Tanque de combustible

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 19 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.2 ESPECIFICACIONES

    (continuacin)

    MATERIAL NECESARIO

    - Manual de Operacin y Mantenimiento R1300G - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Coloque los nmeros que corresponden en las tablas

    ITEM COMPONENTES

    Compartimiento del motor Compartimiento de la transmisin Compartimiento de las bateras Pasador de seguridad del grupo de control del cucharn Brazo de levantamiento Tanque de combustible Filtro de aire del moto

    Tanque hidrulico Traba del bastidor de Cilindro de inclinacin Cucharn Estacin del operado Mandos finales Radiador

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 r la direccin

    r

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 20 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.2 ESPECIFICACIONES DE LA MAQUINA

    (continuacin) Este laboratorio permite revisar la informacin general de la maquina

    MATERIAL NECESARIO

    - Catalogo R1600G - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES Complete los datos solicitados con la ayuda de la publicacin

    Descripcin Sistema Internacional

    Sistema Ingles

    1 Motor

    2 Potencia

    3 Carga til

    4 Capacidad del cucharn

    SERIE:

    5 Peso de Operacin (vaco)

    6 Oscilacin eje

    7 ngulo de articulacin

    8 Luz sobre el piso

    9 Tiempo total de ciclo hidrulico

    VELOCIDADES 10 1 F 11 2 F 12 3 F 13 4 F 14 1 R 15 2 R 16 3 R 17 4 R CAPACIDADES 18 Carter del motor 19 Transmisin 20 Tanque hidrulico 21 Sistema de enfriamiento 22 Diferencial y mandos finales

    delanteros

    23 Diferencial y mandos finales traseros 24 Tanque de combustible

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 21 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.2 ESPECIFICACIONES

    (continuacin)

    MATERIAL NECESARIO

    - Manual de Operacin y Mantenimiento R1600G - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Coloque los nmeros que corresponden en las tablas

    ITEM COMPONENTES

    Compartimiento del motor Tanque hidrulico Cilindro de inclinacin Cucharn Tanque de combustible Compartimiento de las bateras Compartimiento de la transmisin Brazos de levantam Ruedas y mandos f Pasador de segurid Pasador de traba d Compartimiento de Filtro de aire del mo Radiador

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 iento inales ad del grupo de control del cucharn el bastidor de direccin l operador tor

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 22 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.3 MANTENIMIENTO DIARIO

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento realice las siguientes tareas que forman parte del Mantenimiento Diario (cada 10 horas)

    ITEM Descripcin Pagina Observaciones 1 Cojinetes de articulacin

    Lubricar

    2 Tanque grasa lubricacin automtica Llenar

    3 Alarma retroceso Probar 4 Correas del motor

    Inspeccionar

    5 Frenos - Probar

    6 Cojinetes pivote cucharn Lubricar

    7 Sistema central lubricador Lubricar

    8 Nivel refrigerante motor Comprobar

    9 Filtro primario motor Limpiar / reemplazar

    10 Nivel aceite motor Comprobar

    11 Sistema contra incendios Comprobar

    12 Tanque combustible Drenar

    13 Nivel aceite hidrulico Comprobar

    14 Traba de la direccin (stic) y del implemento - Probar

    15 Indicadores y medidores Probar

    16 Cojinetes de cilindros y varillajes Lubricar

    17 Cojinetes mun eje trasero Lubricar

    18 Cinturn de seguridad Inspeccionar

    19 Inspeccin Visual 20 Nivel aceite transmisin

    Comprobar

    21 Ventana Limpiar 22 Purificador del escape -

    Inspeccionar

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 23 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.3 MANTENIMIENTO DIARIO

    (continuacin)

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento realice la inspeccin alrededor de la mquina.

    ITEM

    ELEMENTO ESTADO

    A Bastidor B Neumtico delantero

    izquierdo

    C Luces delanteras D Cucharn y varillaje E Neumtico delantero

    derecho

    F Cilindro de la direccin G Botella del lava parabrisas H Tanque hidrulico I Traba del bastidor de la

    direccin

    J Neumtico trasero derecho

    ITEM

    ELEMENTO ESTADO

    K Filtro de aire L Motor M Tanque de combustible N Depsito de lubricacin

    automtica

    O Controles a nivel del suelo P Radiador Q Luces traseras R Tren de fuerza S Neumtico trasero

    izquierdo

    T Ventanas

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 24 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.3 MANTENIMIENTO DIARIO

    (continuacin)

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento realice las siguientes tareas que forman parte del Mantenimiento Diario (cada 10 horas)

    ITEM Descripcin Pagina Observaciones 1 Inspeccin alrededor

    Inspeccionar

    2 Aceite crter del motor Comprobar

    3 Aceite transmisin Comprobar

    4 Aceite hidrulico Comprobar

    5 Sistema enfriamiento motor Comprobar

    6 Filtros admisin de aire Inspeccionar

    7 Tanque de combustible Drenar

    8 Cinturn de seguridad Inspeccionar

    9 Indicadores y medidores Probar

    10 Frenos - Probar

    11 Traba de direccin (stic) Probar

    12 Alarma de retroceso Probar

    13 Correas ventilador y alternador Inspeccionar

    14 Cojinetes pivote cucharn - Lubricar

    15 Cojinetes inclinacin cucharn Lubricar

    16 Cojinetes del cilindro de inclinacin Lubricar

    17 Cojinetes cilindro y brazo levante Lubricar

    18 Cojinetes pivote bastidores Lubricar

    19 Cojinetes cilindros direccin Lubricar

    20 Cojinetes mun eje trasero Lubricar

    21 Sistema lubricacin centralizado Lubricar

    22 Sistema lubricacin automtica - Comprobar

    23 Sistema contra incendios - Comprobar

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 25 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.3 MANTENIMIENTO DIARIO

    (continuacin)

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento realice la inspeccin alrededor de la mquina.

    ITEM

    ELEMENTO ESTADO

    A Cilindro izquierdo de la direccin

    B Traba del bastidor de la direccin

    C Bastidor D Neumtico delantero

    izquierdo

    ITEM

    ELEMENTO ESTADO

    K Botella del lava parabrisas L Neumtico trasero

    derecho

    M Motor N Controles a nivel del suelo O Depsito de lubricacin E Luces delanteras automtica P Tanque de combustible F Cucharn y varillaje G Neumtico delantero

    derecho

    H Cilindro derecho de la direccin

    I Tren de fuerza J Tanque hidrulico

    Q Radiador R Luces traseras S Filtro de aire T Neumtico trasero

    izquierdo

    U Ventanas

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 26 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.4 UBICACIN DE FILTROS

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique el nmero correspondiente en la tabla y fsicamente en la mquina los siguientes filtros.

    Item Descripcin Observacin en mquina Respiradero del eje delantero Rejilla del tubo de llenado de aceite

    hidrulico

    Filtros de aceite hidrulico Filtro aire de retorno de la cabina Filtro del presurizador de la cabina Filtros de aire del motor Rejilla del tubo de llenado del tanque de

    combustible

    Filtro de aceite del motor Filtro del sistema de lubricacin

    automtica

    FJ Respiradero del crter del motor Respiradero del eje trasero Rejilla magntica de la transmisin Filtro de aceite de la transmisin Filtro primario de combustible Filtro secundario de combustible

    erreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico orge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 27 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.4 UBICACIN DE FILTROS

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique el nmero correspondiente en la tabla y fsicamente en la mquina los siguientes filtros.

    Item Descripcin Observacin en mquina

    1 Respiradero del eje delantero 2 Rejilla del tubo de llenado de aceite hidrulico 3 Filtros de aceite hidrulico 4 Rejilla magntica de la transmisin 5 Rejilla de succin eje posterior 6 Respiradero del eje trasero 7 Rejilla de succin del convertidor de torque 8 Filtro secundario de combustible 9 Respiradero del crter del motor 10 Filtro de llenado sistema de lubricacin automtica 11 Filtro del sistema de lubricacin automtica 12 Rejilla del tubo de llenado del tanque de

    combustible

    13 Filtro primario de combustible

    14 Filtro de aceite del motor 15 Rejilla de succin eje delantero 16 Filtro del presurizador de la cabina 17 Filtro aire de retorno de la cabina 18 Filtro de aceite eje posterior 19 Filtro de aceite de la transmisin 20 Filtro de aceite eje delantero 21 Filtros de aire del motor

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 28 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ITEM NOMBRE FUNCIN

    5

    Interruptor de arranque del motor

    Desconectado

    Conectado

    Arranque

    Interruptor de parada del motor

    I

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 TEM NOMBRE Manmetro presin de aceite freno delantero Manmetro presin de aceite freno trasero

    FUNCIN

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 29 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ITEM NOMBRE FUNCIN Luz de accin Indicador de lubricacin

    automtica

    Indicador de contrapresin del escape

    Indicador de direccin primaria Indicador de presin residual

    del aceite del freno

    Indicador de control de amortiguacin

    Indicador de autodig Puerto de servicio ET Puerto de Herramienta de

    Servicio (Service Tool)

    9

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 8

    ManualDesarrollo Tcnico del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 30 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    Cul es la funcin del Interruptor del posicionador del brazo de levantamiento?

    Cules son las tres funciones del Interruptor de Control de Amortiguacin?

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05

    Dnde se mueve el interruptor para act

    ivar el Control Remoto?

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 31 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ( ) Pedal Neutralizador de la Transmisin y Freno de Servicio: ( ) Pedal del Freno de Servicio: ( ) Pedal del Acelerador:

    ( ( (

    3

    3

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 ) Giro a la izquierda:

    ) Giro a la derecha:

    ) Palanca de Traba de la transmisin y de la direccin:

    Desarrollo Manual del Estudiante - M Tcnico odulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 32 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ( ) Interruptor de control d sentido de marcha:

    Control de cambios Manual / Automtico:

    ( (

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 ) Interruptor de cambios

    ) Interruptor de cambios

    e ascendentes

    descendentes

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 33 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1300G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    SIMBOLO FUNCION DESCRIPCION

    Libre

    Bajar

    Levantar

    Descarga

    Inclinacin hacia atrs

    Fija

    Extender eyector

    B

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Retraer eyector

    Bocina

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 34 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    5

    ITEM NOMBRE FUNCIN Interruptor de arranque del motor

    Desconectado

    Conectado

    Arranque

    Interruptor de parada del motor

    Parada de Emergencia

    ITEM NOMBRE

    Manmetro presin de aceite freno delantero

    Manmetro presin de aceite freno trasero

    6

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 FUNCIN

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 35 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ITEM NOMBRE FUNCIN Luz de accin Indicador de lubricacin

    automtica

    Indicador de contrapresin del escape

    Indicador de direccin primaria Indicador de presin residual

    del aceite del freno

    Indicador de control de amortiguacin

    Indicador de autodig Indicador de alta temperatura

    aceite en ejes

    Puerto de servicio ET Puerto de Herramienta de

    Servicio (Service Tool)

    9

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 10

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 36 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    Cul es la funcin del Interruptor del posicionador del brazo de levantamiento?

    Cules son las tres funciones del Interruptor de Control de Amortiguacin?

    Dnde se mueve el interruptor para activar el C

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 ontrol Remoto?

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 37 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    Cmo se activa el interruptor del Embrague de Traba del Convertidor y que hace esto a la mquina ?

    Explique como funciona el sistema de Cargo Automtico Autodig

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 38 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    Describa la funcin del sistema de pesaje L

    Cmo trabaja el Sistema de Control de Pesaje PCS (Payload Control System)?

    2 Rew

    3 Store

    4 Exc

    5 Scroll

    6 Next Function

    7 Display

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 oadrite

    1 Clear Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 39 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ( ) Pedal Neutralizador de la Transmisin y Freno de Servicio: ( ) Pedal del Freno de Servicio: ( ) Pedal del Acelerador:

    3

    3

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05

    ( ( ( ) Giro a la izquierda:

    ) Giro a la derecha:

    ) Palanca de Traba de la transmisin y de la direccin:

    Desarrollo Manual del Estudiante - M Tcnico odulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 40 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ( ) Interruptor de control d sentido de marcha:

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abr

    Control de cambios Manua ( ) Interruptor de cambios ( ) Interruptor de cambios

    il 05 el / Automtico: ascendentes

    descendentes

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 41 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    ( ) Traba en Neutral de la Transmisin: ( ) Selector de sentido de marcha:

    ( ( ( (

    1

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 ) Selector de cambios Manual / Au

    ) Modalidad Manual:

    ) Modalidad Automtica

    ) Palanca giratoria selectora de ve

    tomtico

    locidad

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 42 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.5 CONTROLES DE CABINA

    (continuacin) MATERIAL NECESARIO

    - LHD R1600G - Manual de Operacin y Mantenimiento - Manual de Estudiante

    INSTRUCCIONES

    Utilizando un cargador de bajo perfil y el manual de operacin y mantenimiento ubique los controles y explique su funcin.

    SIMBOLO FUNCION DESCRIPCION

    Libre

    Bajar

    Levantar

    Descarga

    Inclinacin hacia atrs

    Fija

    Extender eyector

    A

    B

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Retraer eyector

    Bocina

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 43 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    HOJA DE TRABAJO 1.6 OPERACIN DEL CARGADOR

    Este laboratorio consta de una hoja de trabajo que le permitir desarrollar las habilidades para operar la maquina.

    MATERIAL _ Copias de curso _ Cargador de Bajo Perfil _ Manual de Operacin y Mantenimiento

    INSTRUCCIONES Utilizando un Cargador, manual de Servicio realice las tareas que se indican y anote el procedimiento realizado

    ARRANQUE 1 Con el freno de parqueo accionado, el interruptor de cambio de sentido en NEUTRO y la traba de la transmisin. Arranque el motor. Anote

    2 Ahora sin traba de la transmisin y en un sentido diferente a neutro. Arranque el motor. Anote.

    3 Ahora sin accionar el freno de parqueo. Arranque el motor. Anote.

    MOTOR

    4 Presione el pedal de aceleracin hasta 2000 RPM

    MONITOREO

    5 Describa el estado de los indicadores al colocar el interruptor de encendido en ON (Autoprueba)

    6 Que informacin muestra el mdulo de indicadores?

    1 3 2 4

    IMPLEMENTOS

    7 Mantenga el motor en 2000 RPM. Ponga el interruptor del posicionador de levantamiento del cucharn a Conectado, incline atrs el cucharn, Accione el brazo de levante a su altura plena, ponga la palanca a la posicin libre. Anote.

    FRENOS

    8 Para probar el freno de servicio, arranque y levante ligeramente el implemento, aplique el freno de servicio y desconecte el de estacionamiento; ponga Segunda en Avance (R1300) mientras se aplican los frenos de servicio, el control de cambios automticos est en Manual, aumente la velocidad gradualmente hasta alta en vaco, la mquina no debe moverse

    9 Para evaluar el freno de estacionamiento arranque el motor, levante ligeramente el cucharn, conecte el freno de estacionamiento, ponga la transmisin en Segunda de Avance (R1300) y el control de cambios automticos esta en manual, se debe encender la luz del freno, aumente gradualmente la velocidad hasta llegar a alta en vaco, no debe moverse el equipo

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 44 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 1

    NOTAS DEL PARTICIPANTE

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 1

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 45 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODULO 2

    SISTEMAS ELECTRICO Y DE MONITOREO

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril

    Desarrollo Tcnico 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 46 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 47 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODULO 2 :

    SISTEMAS ELECTRICO Y DE MONITOREO

    El propsito de este mdulo es familiarizar al estudiante con el sistema elctrico y de monitoreo en la maquina. Consta de dos lecciones: -Trabajo con el esquema elctrico. -Sistema de monitoreo.

    INIC

    IO

    FIN

    OBJETIVOS

    Al termino del mdulo, el estudiante estar en capacidad de:

    1. Dado un esquema elctrico de la maquina y el Manual de Estudiante, obtener la informacin solicitada.

    2. Dados un Cargador de Bajo Perfil, una hoja de trabajo y el Manual de

    Servicio apropiado, utilizar la herramienta de servicio para obtener informacin de la mquina.

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 48 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Leccin 2.1 : Uso del Esquema Elctrico

    Esta leccin permite familiarizarse con la lectura de los planos y ubicar los componentes principales del Sistema Elctrico del Cargador de Bajo Perfil

    LECCIN 2.1.1: SIMBOLOS E INFORMACIN CONTENIDA EN EL ESQUEMA

    Los esquemas son utilizados por los tcnicos de servicio para

    determinar cmo trabaja un sistema y como asistencia en la reparacin de las fallas ocurridas en el mismo.

    Los esquemas elctricas Caterpillar contienen informacin muy valiosa. La informacin es impresa en ambos lados (al dorso y al reverso) del diagrama esquemtico. El tcnico necesita tener mucha experiencia y habilidades para leer e interpretar toda la informacin contenida en ambos lados del diagrama esquemtico. Alguna de la informacin mostrada en la parte frontal del esquema elctrico es: Cdigo de Colores para la identificacin de los circuitos Cdigo de Colores Abreviados Descripcin de los Smbolos Informacin de los mazos de cables Notas y Condiciones del Esquema elctrico Localizacin de Componentes mediante el diseo de cuadriculas o

    coordenadas Nmeros de parte de los componentes del sistema

    .

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 49 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Alguna de la informacin mostrada en la parte posterior del esquema elctrico

    es: Smbolos e Identificacin de los mazos y cables. Smbolos y definiciones del Esquema elctrico Tabla de Descripcin de Cables Manuales de Servicio relacionados al diagrama elctrico Tabla de localizacin de conectores y mazos Especificaciones de interruptores OFF MACHINE (switch

    specifications) Localizacin de los componentes, mazos y conectores en la maquina,

    mediante una vista de planta de la misma. Lista de los Cdigos de Identificacin de Componentes (CID) y flash

    code conversin Tabla de localizacin de componentes Especificaciones de Solenoides y Resistencias Lista de los identificadores de Modo de Falla (FMI)

    As mismo existen varios tipos de lneas discontinuas usadas en los diferentes esquemas elctricos. Estas pueden representar: Lneas Discontinuas de Colores: Representan circuitos de accesorios.

    Use el cdigo de identificacin de colores del esquema elctrico para determinar el circuito en mencin.

    Lneas Discontinuas dobles: Identifican el circuito y los componentes ubicados en la cabina del operador.

    Raya o una Fina Lnea Negra: Es usada para identificar un accesorio, cable o componente. (Vea la descripcin del smbolo en el esquema)

    Algunas maquinas Caterpillar usan un nuevo formato para los esquemas elctricos. Este nuevo formato es llamado PRO/E y provee informacin adicional sobre cables, conectores, componentes y smbolos de conexiones o empalmes.

    Esta figura muestra el nuevo formato de identificacin del cableado. La

    etiqueta incluye: El nmero de etiqueta del cable de identificacin de circuito (169), El cdigo de identificacin del mazo de cables (H), El nmero del cable en el mazo (5), El cdigo de color (PK), y El tamao o calibre del cable (18)

    NOTA: Los cdigos mostrados son ejemplos del nuevo sistema de identificacin. Consulte el esquema elctrico apropiado para una informacin ms exacta y detallada.

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 50 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Esta figura muestra el nuevo formato de identificacin de los conectores. La

    identificacin incluye: El cdigo de identificacin del mazo de cables (H), Identifica el conjunto como un CONECTOR (C), Identifica el nmero de conector dentro del mazo (7), y Proporciona el nmero de parte del conector (3E3382)

    NOTA: Los cdigos mostrados son ejemplos del nuevo sistema de identificacin. Consulte el esquema elctrico apropiado para una informacin ms exacta y detallada

    El antiguo formato de codificacin y etiquetado en un esquema elctrico

    mostraba la descripcin y el nmero de parte del componente. Esta figura muestra el nuevo formato de identificacin de componentes en el formato PRO/E. El formato incluye: El cdigo de identificacin del mazo de cables (H), Un cdigo de correlacin (P-12), donde P representa al componente

    y 12 representa la posicin del mazo. Ejemplo: El nmero 12 es parte del mazo H y el nmero de parte del componente es el 113-8490. NOTA: Los cdigos mostrados son ejemplos del nuevo sistema de identificacin. Consulte el esquema elctrico apropiado para una informacin ms exacta y detallada.

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 51 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    TEXTO DE REFERENCIA: Localizacin de Fallas en Sensores Analgicos.

    El tcnico debe utilizar la informacin de diagnstico del sistema electrnico proporcionada por los diferentes controles. Si un tcnico sospecha (basado en la informacin de diagnstico) que un sensor analgico es el culpable de la falla, l puede verificar rpidamente si el sensor o el cableado es el causante de la avera. Usando un multmetro de Digital, las puntas de prueba 7X1710 y el mdulo apropiado del manual de servicio, se puede medir el voltaje CC de la seal de salida en el cable y comparar con la especificacin del manual. Si no hay seal presente, ser necesario determinar si hay voltaje de

    fuente y s el circuito a tierra esta bien. Si ambos estn dentro de lo especificado, el sensor debe ser substituido.

    Si cualquier medida no est dentro de lo especificado, ser necesario continuar localizando la falla.

    Las siguientes mediciones sern tpicas para un sensor analgico de temperatura con el sensor conectado al control y el interruptor principal encendido: Pin A al Pin B: Alimentacin regulada de 5.0 VDC del control

    electrnico Pin C al Pin B: 1.99 - 4.46 DCV del sensor La seal de voltaje en el pin C ser diferente para cada tipo sensor

    que sea utilizado. La salida es proporcional al parmetro medido (temperatura, presin, etc.) Los tcnicos deben consultar el mdulo de servicio apropiado para las especificaciones individuales de cada sensor.

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 52 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    TEXTO DE REFERENCIA: Localizacin de Fallas en Sensores Digitales.

    El mecnico debe utilizar la informacin de diagnstico del sistema electrnico proporcionada por los diferentes controles electrnicos. Si un mecnico sospecha (basado en la informacin de diagnstico) que un sensor digital es culpable de la falla, l puede verificar rpidamente si el sensor o el cableado del mismo es el culpable de la falla. Usando un multmetro Digital, unas puntas de prueba y el mdulo apropiado del manual de servicio, el voltaje CC de salida en el cable de seal puede ser medido y ser comparado con la especificacin del manual. Si existe seal, pero no dentro de lo especificado, el sensor debe ser

    substituido. Si no hay seal, ser necesario verificar si existe voltaje de fuente y si

    el circuito a tierra es bueno. Si ambos estn dentro de lo especificado, el sensor debe ser substituido.

    Si cualquier medida no est dentro de lo especificado, ser necesario continuar evaluando el circuito.

    Adicionalmente, usando un 9U7330 (FLUKE 87) o un multmetro digital Caterpillar 146-4080 Digital la operatividad de un sensor PWM puede ser determinada. El multmetro de Digital tiene la capacidad para medir voltaje de C.C., frecuencia y el ciclo de carga. Usando la punta de prueba 7X1710 y los terminales del multmetro digital conectados entre el cable de seal (pin C) y tierra (pin B) en el conector del sensor, el mecnico puede analizar rpidamente la condicin del sensor. Las siguientes mediciones seran tpicas para un sensor de temperatura PWM con el sensor conectado al control y el interruptor principal encendido: Pin A al Pin B = Voltaje de fuente Pin C al Pin B = De 0.7 - 6.9 DCV, en la escala de voltaje CC Pin C al Pin B = 4.5 - 5.5 kilociclos, en la escala de frecuencia Pin C al Pin B= 5% - 95%, en la escala ciclo de carga %

    El voltaje CC puede variar entre los diferentes tipos de sensores PWM, pero la frecuencia debe siempre estar dentro de lo especificado en el sensor, y el ciclo de carga debe siempre ser mayor a 0% (generalmente entre 5% - 10 %) en baja y hasta 95% en el alta (pero nunca en 100%)

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 53 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.1 ESQUEMA ELCTRICO

    INSTRUCCIONES

    Utilizando el esquema elctrico R1300G RENR 6943, R1600G 4324 Responda las siguientes preguntas

    1. Qu representan las siguientes lneas? Negra slida Negra delgada Roja slida Intercalada Gruesa Discontinua Amarilla slida

    2. Si no se especifica cul es el calibre del cable? 3. Cul es el nmero de parte del manual de servicio?

    Caterpillar Monitoring System: Power Train Electronic Control System:

    4. Complete esta tabla CABLE COLOR CIRCUITO DESCRIPCIN

    101 200

    A307 G939 710 442

    5. Ubique el conector CN05 en coordenadas y silueta en mquina 6. Ubique el sender (o sensor) de nivel de combustible en coordenadas

    y silueta en mquina

    7. Cul es el nmero de parte del sender?

    8. Este conector es Sure Seal o Deutsh?

    9. La parte del conector unida al sender, tiene pines o sockets, y cuntos?; es un receptculo o un plug dicho conector?

    10. A qu harness esta unido, y cul es el nmero de parte del arns? 11. Finalmente a dnde se conecta?

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 54 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.1 ESQUEMA ELCTRICO

    (CONTINUACION)

    12. Qu significa la NOTA A? En el esquema

    13 .Qu indican los siguientes cdigos? a. MID 036 CID 190 FMI 2 b. MID 030 CID 600 FMI 6 c. MID 030 CID 177 FMI 8 d. MID 081 CID 650 FMI 12

    Complete la tabla: UBICACIN COMPONENTE

    ESQUEMA SILUETA NUMERO DE

    PARTE CON QUE

    ELEMENTO SE CONECTA

    PARKING BRAKE OIL PRESSURE SWITCH

    STAR RELAY

    LIFT ARM POSITIONER SOLENOID

    SENSOR ENGINE COOLANT TEMPERATURE

    ECM TRANSMISION

    CONTINUACIN

    HARNESS PARMETROS COMPONENTE NUMERO DE

    PARTE UBICACIN

    EN HARNESS

    CALIBRE DE

    CABLES

    RESISTEN-CIA O

    ACTUACIN

    DES ACTUACIN

    POSICIN DE CONTACTOS

    PARKING BRAKE OIL PRESSURE SWITCH

    STAR RELAY

    LIFT ARM POSITIONER SOLENOID

    SENSOR ENGINE COOLANT TEMPERATURE

    ECM TRANSMISION

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 55 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.2 EVALUACION DE SENSORES

    INSTRUCCIONES

    Utilizando el esquema elctrico del LHD, el manual de servicio y las herramientas adecuadas evale los siguientes sensores

    COMPONENTE PUNTOS A MEDIR

    --

    VALOR ESPECIFICADO

    VALOR LEIDO

    SENSOR ANLOGO: ..........................SENSOR VOLTAJE SUMINISTRO

    SENAL

    VOLTAJE REFERENCIA (PULL UP)

    SENSOR DIGITAL PWM: HIDRAULIC OIL TEMPERATURE SENSOR VOLTAJE DE SUMINISTRO

    SEAL

    VOLTAJE REFERENCIA (PULL UP) Si tiene

    SENSOR DE FRECUENCIA: ENGINE SPEED SENSOR SEAL

    RESISTENCIA VOLTAJE REFERENCIA (PULL UP) Si tiene

    SOLENOIDE: PARKING BRAKE SOLENOID

    A: SUMINISTRO B: TIERRA C: SEAL

    FJVOLTAJE DE SUMINISTRO RESISTENCIA

    erreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico orge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 56 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.2 EVALUACION DE SENSORES

    (CONTINUACION)

    Mediciones del Sensor de Posicin del Acelerador (Throttle Position Sensor)

    Localizacin en el Esquema: Localizacin en la Mquina (silueta): Nmero de Parte:

    Escriba los nmeros de los cables del sensor que esta evaluando:

    COMPONENTE PUNTOS A MEDIR

    --

    VALOR ESPECIFICADO

    VALOR LEIDO

    SENSOR: OLTAJE SUMINISTRO

    Vmin. SENAL Vmax Min Porcentaje

    del ciclo (%) Max Mediciones del Sensor de Velocidad de Salida de la Transmisin

    (Trans Output Speed Sensor)

    Localizacin en el Esquema: Localizacin en la Mquina (silueta): Nmero de Parte:

    Escriba los nmeros de los cables del sensor que esta evaluando:

    COMPONENTE PUNTOS A MEDIR

    --

    VALOR ESPECIFICADO

    VALOR LEIDO

    ENSOR : OLTAJE SUMINISTRO

    S

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 SVVVmin. SENAL Vmax

    i desconectamos este sensor, qu falla aparece?

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 57 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.3 EVALUACION DE UN RELAY

    Evale el Main Rele de la mquina Localizacin en el Esquema: Localizacin en la Mquina (silueta): Nmero de Parte:

    1. Active el relay, si es posible encienda todos los accesorios , el motor puede estar apagado o encendido

    2. Conecte el multmetro y lea en los terminales 24 V: leer ms de 22V 12 V: leer ms de 11V

    3. Mida el voltaje en el terminal de relay la batera

    4. Revise los contactos (switch), Conecte el multmetro y realice Los siguientes pasos

    5. Si los contactos estn cerrados se lee 6. Desconecte el terminal (A) de entrada

    cambiarn de posicin, en un buen relay

    7. Mida el voltaje a travs de los contact- Rele antes cerrados y ahora abi

    (12V) - Relay antes abiertos y ahora cer

    8. Cundo (A) es desconectado el voltajalternar entre 24V y 1V (12V y 0.5V).

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 r menos de 1V. (24V) o 0.5V (12V)

    positiva a la bobina, los contactos escuchar un clic_king

    os: ertos: Leer el voltaje del sistema 24V

    rados: Leer 1V (24V) o 0.5V (12V) e cruzando los terminales debe

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 58 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Leccin 2.2 : Sistema de Monitoreo

    Esta leccin permite familiarizarse con los componentes principales del Sistema de Monitoreo del Cargador de Bajo Perfil

    CLASE Presentacion de conceptos generales del sistema

    LABORATORIOS

    Dado el manual del estudiante, las hojas de trabajo y la explicacin en clase, identificar los componentes de entrada y evaluarlos segn el procedimiento apropiado en las hojas de laboratorio .

    MATERIAL NECESARIO

    Material del Estudiante Herramienta de Servicio Manual de Servicio Cargador de Bajo Perfil

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 59 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    SISTEMA MONITOR CATERPILLAR

    El CAT.M.S es un sistema flexible y modular que incluye un Modulo de Mensajes Principal (Main Display Module Mensaje Center), varios interruptores y sensores, una lmpara de accin y una alarma de accin, dependiendo de la mquina tambin pueden venir un modulo de 4 relojes y / o un mdulo tacmetro / velocmetro, el Sistema de Monitoreo Caterpillar es la siguiente generacin de Sistemas de Monitoreo Computarizado CMS R1300G ITEM COMPONENTE

    Grupo de Medidores Pantalla de Velocmetro Tacmetro Alarma de accin y Pantalla del Sistema Monitor Luces Individuales de Advertencia Luz de Accin

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 60 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    R1600G

    El Mdulo Principal de Mensajes es la computadora que monitorea las condiciones anormales de la mquina, tiene 10 indicadores de alerta que son interruptores normalmente cerrados (switch a tierra) si una condicin anormal ocurre estos switchs se abren encendiendo una lmpara Este mdulo tiene una pantalla que muestra:

    - Hormetro (horas de servicio de la mquina) - Tacmetro (velocidad del motor) - Odmetro (distancia recorrida) - Cdigos de Diagnstico

    El Mdulo de Veloci

    Principal, este muesventanilla de visualizsegundo cuadrado l

    El mdulo de cuatromdulo principal

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 dad Tacmetro estra la velocidad deacin se muestra

    a marcha de la tra relojes o medidor

    una salida de visualizacin del Modulo l motor (rpm) en el reloj principal, en la

    la velocidad de la mquina y en el nsmisin y el sentido de marcha es son otra salida de datos desde el Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 61 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    CATEGORAS DEL SISTEMA DE ADVERTENCIA CATERPILLAR

    OPERACIN DE ADVERTENCIA

    Indicaciones de Advertencia Categora de advertencia La luz de

    advertencia destella o un medidor estar en la zona roja

    La luz de accin destella

    La alarma de accin suena

    Accin requerida del

    operador

    Posible Resultado

    1 X No se requiere ninguna accin inmediata. El sistema necesita rpida atencin

    No se producir ningn efecto perjudicial o daino

    2 X X Cambie la operacin de la mquina o realice el mantenimiento del sistema

    Se producirn daos en los componentes de la mquina

    3 X X X Realice inmediatamente una parada segura del motor

    Se producirn lesiones al operador o daos importantes en los componentes

    CATEGORAS DE ADVERTENCIA 1

    El Nivel 1 intenta alertar al operador de la existencia de una condicin que conviene este enterado, como freno de estacionamiento aplicado, durante un Nivel 1 el indicador en el panel destellar o parpadear.

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 62 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    ITEM EN ADVERTENCIA DESCRIPCIN Freno de estacionamiento Sistema elctrico Mantenimiento necesario Restriccin del filtro de aire Calentador de aire de admisin Nivel de combustible

    CATEGORAS DE ADVERTENCIA 2

    En el Nivel 2 el control encender el indicador en el panel y tambin encender (flash) una lmpara adicional conocida como Lmpara de Accin, normalmente son altas temperaturas del sistema por una sobre operacin, se requiere cambiar la forma de operacin de la mquina

    ITEM EN ADVERTENCIA DESCRIPCIN

    Temperatura del refrigerante del motor Temperatura de aceite de la

    transmisin

    Temperatura del aceite hidrulico Exceso de velocidad del motor

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 ManDesarrollo Tcnico ual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 63 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    CATEGORAS DE ADVERTENCIA 3

    En el Nivel 3 el CAT M. S. mantiene encendidas las dos lmparas y adems suena una alarma, esto indica que el operador debe tomar una accin inmediata para evitar dao severo a la mquina, esto es detener el equipo con seguridad

    R1300G

    ITEM EN ADVERTENCIA DESCRIPCIN

    Presin de aceite del motor Freno de estacionamiento Presin de aceite del acumulador de

    freno

    Sistema elctrico Nivel de refrigerante del motor Presin de aceite de la transmisin o

    IBA aplicacin latente de frenos

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 64 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODOS DE OPERACIN

    Una de las mejoras con el Sistema de Monitoreo Caterpillar es que tiene la capacidad de proporcionar 13 diferentes modos de operacin, cada MODO proporciona informacin especfica de una condicin de la mquina o disposicin de operacin que llega al sistema de monitoreo Los 13 modos no estn disponibles en todas las mquinas, eso depende del modelo, para determinar que modos estn disponibles use la Tabla de Modos del Sistema de Monitoreo en el Esquema Elctrico de la mquina Los modos de operacin son cambiados usando las entradas Service y Clear en el Mdulo Principal o usando la Herramienta de Servicio 4C-8195 Control Service Tool, en algunas mquinas el operador puede acceder a ciertos modos con el interruptor mode select en la cabina MODOS DE OPERADOR MODELO Hormetro Marcha Odmetro Tacmetro Cdigos

    de Servicio (Scroll)

    R1300G 0 1 2 3 R1600G 0 1 2 3 R1700G 0 1 2 3 R2900G 0 1 2 3

    Los ms comunes modos de acceso por el operador son:

    - Service Meter / Modo de Horas de Servicio - Odometer / Modo de Distancia Recorrida - Tacometer / Contador de revoluciones del Motor - Diagnostic Scrolling Mode / Mostrar Cdigos de Servicio

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 65 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODO 0: NORMAL (DEL OPERADOR) OPRIMA EL BOTON Check (10 / 1) PARA RECORRER LAS MODALIDADES EN LA PANTALLA (11)

    Hormetro (0.0)

    ODOMETRO (0.1)

    TACOMETRO (0.2)

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 66 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    DIAGNOSTICO (0.3)

    El modo de diagnstico es el ms importante pues le permite al operador ver las claves de fallas en la mquina, estos se denominan MID, CID y FMI MID Identificador de Mdulo (Module Identifier) Es una lectura de dos dgitos que

    identifica cual modulo electrnico (transmisin, motor) diagnostica la falla

    CID Identificador de Componente (Component Identifier), Una lectura de tres dgitos localizado debajo del FMI indica que componente esta defectuoso, pueden ser sensores, CAT data link, voltajes, alarmas

    FMI Identificador de Modo de Falla (Failure Mode Identifier), uno a dos dgitos localizado donde sale la lectura de marcha y direccin nos dice que tipo de falla esta ocurriendo, como voltaje muy alto o bajo, corriente muy alta o baja, frecuencia alta o baja.

    (1) First display. (2) Second display. (3) Module identifier (MID) (4) Service code indicator "SERV

    CODE". (5) Component identifier (CID) (6) Failure mode identifier (FMI)

    EL CODIGO DE SERVICIO

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 SERV CODE SE ENCIENDE SI LA FALLA ESTA ACTIVA

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 67 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODOS DE SERVICIO

    Se necesita el Service Tool para acceder a estos modos

    La tabla siguiente muestra varios modos, solo el modo 0 est disponible para el operador, los dems modos son para el personal de servicio El modo NORMAL 0 y el modo 1 de Harness Code estn siempre disponibles, los dems pueden o no estarlo en ese orden dependiendo de la mquina, todos los modos se muestran pasaran en el orden mostrado, la cantidad varia segn el tipo de mquina

    MODELO Modo OperadorHarness

    Code

    Lectura Numrica Servicio Tattle Units CAL 1 Mantenimiento

    R1300G 0 1 2 3 4 5 6 R1600G 0 1 2 3 4 5 7 R1700G 0 1 2 3 4 5 7 R2900G 0 1 2 3 4 5 6 7

    MODO 1 HARNESS CODE

    En este modo, el cdigo de arns de la mquina es mostrado en la pantalla,

    este cdigo debe coincidir al modelo de mquina vendida donde esta instalado el sistema de monitoreo, siempre tiene dos dgitos, este cdigo es determinado por el orden en que los contactos del conector harness code son puestos a tierra o abierto

    SALES MODEL MACHINE CODE

    R1300G 30 R1600G 28 R1700G 29 R2900G 31

    MODO 2 LECTURA DE VALORES

    El Numeric Readout es usado para ayudar al tcnico en el diagnstico de las entradas de tipo sensor, los sensores suministran informacin a los cuatro relojes pero con el modo numrico la lectura es ms precisa que la vista en los relojes, estos son identificados como GA-1, GA-2, GA-3 y GA-4

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 68 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODO LECTURA DE VALORES

    Table 1 System Identification

    System Identifier Gauge (System) GA-1 1 GA-2 2 GA-3 3 GA-4 4

    Table 2 Units

    Condition Units of Measurement Temperature C Pr sure kPa Voltage 0.1 volts Level % full

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 es Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 69 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Si un segundo modulo de cuatro relojes es instalado, la referencia permanece igual pero la identificacin aumenta de nmero GA-5, GA-6, GA-7, GA-8. Si usamos el Service Tool 4C-8195 la informacin se mostrar as: La pantalla de 6 dgitos mostrar el identificador GA-1 momentneamente, luego el valor (unidades de medida) del GA-1 Activando el Scroll (poniendo a tierra) del Service Tool pasaremos de uno en uno por todos los relojes GA-2, GA-3 ... Si soltamos el scroll cuando un identificador de sistema esta en pantalla, este quedara all y la lectura mostrar su valor, estamos en el modo HOLD o sostener (debe recordarse que la informacin se actualiza continuamente)

    Las unidades de medida disponibles para las diferentes condiciones y que no se ven en este modo son:

    - Temperatura es medida en C - Presin es medida en kPa - Posicin (Level) es medida en (%) del total (full) - Voltaje es medido en 0.1 Voltios ! Por ejemplo si leemos en la

    pantalla 245 dice en realidad 24.5 Voltios.

    MODO 3 DE SERVICIO

    Funciona de manera similar al Diagnostic Scrolling Mode, ambos muestran MID, CID y FMI pero en este modo los cdigos pueden ser colocados en HOLD para detectar o reparar la falla El Mdulo Principal detecta las siguientes fallas: - Salida por el Mdulo de Exhibicin (Display Mode) - Salidas de la Lmpara de Accin y Alarma de Accin - Entradas desde Emisores y Sensores

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 70 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    Diagnostic Codes For The Caterpillar Monitoring System (MID No. 030) (1) CID/FMI Description

    CID 0096 - Level Sender (Fuel): FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 04 Voltage below normal or short to ground FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0096 - Level Sensor (Fuel): FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0100 - Pressure Sensor (Engine Oil): FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0110 - Temperature Sensor (Engine Coolant): FMI 04 Voltage below normal or short to ground FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0177 - Temperature Sensor (Transmission Oil): FMI 04 Voltage below normal or short to ground FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0248 - Data Link: FMI 02 Data erratic, intermittent, or incorrect

    CID 0263 - Sensor Power Supply: FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 04 Voltage below normal or short to ground

    CID 0271 - Alarm (Action): FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 05 Current below normal or open circuit FMI 06 Current above normal or short to ground

    CID 0324 - Lamp (Action): FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 05 Current below normal or open circuit FMI 06 Current above normal or short to ground

    CID 0427 - Temperature Sensor (Front Axle Oil): FMI 08 Signal is abnormal

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 71 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    CID 0428 - Temperature Sensor (Rear Axle Oil): FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0600 - Temperature Sender (Hydraulic Oil): FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 04 Voltage below normal or short to ground FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0600 - Temperature Sensor (Hydraulic Oil): FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0819 - Display Data Link: FMI 02 Data erratic, intermittent, or incorrect

    CID 0821 - Display Power Supply: FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 04 Voltage below normal or short to ground

    CID 0826 - Temperature Sender (Torque Converter Oil): FMI 03 Signal voltage above normal or short to +battery FMI 04 Voltage below normal or short to ground FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0826 - Temperature Sensor (Torque Converter Oil): FMI 08 Signal is abnormal

    CID 0830 - Temperature Sensor (Brake Oil): FMI 08 Signal is abnormal

    CID 1791 - Saw Pressure Sensor: FMI 08 Signal is abnormal

    ( 1 ) This table pertains only to diagnostic codes with a MID of 030.

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 72 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODO 4 DE INFORMACIN

    El modo Informador es una herramienta de administracin de mantenimiento, la historia de la mquina puede ser grabada en este modo, La Pantalla Principal guarda los valores extremos de cada condicin de la mquina que es monitoreada, estos valores vienen de sensores, interruptores y el CAT DATA LINK, estos valores son reemplazados cuando un valor mayor ocurre, este modo esta desactivado en el momento del arranque inicial as mide desde que la mquina se estabiliza y no valores falsos.

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 Cuantos valores sobrepasan el lmite en esta figura?

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 73 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    MODO 5 DE UNIDADES

    MODO DE DEFINICIN

    El Modo Setup le dice al Modulo Principal cuantos y que tipos de mdulos estn conectados al sistema, el Setup inicial se realizo en fabrica pero si mdulos o exhibidores de datos adicionales se aaden al sistema, este modo permite ingresar el adicional. Los siguientes cdigos se usan en el modo Setup:

    - Si la mquina no esta equipada con el mdulo de cuatro relojes, el primer indicador del mdulo muestra G1 diciendo que un mdulo de relojes puede instalarse

    - Si un cudruple reloj es estndar y se puede instalar otro, el indicador de mdulo mostrar G2

    La misma informacin se muestra en el Mdulo de Tacmetro excepto por la designacin t1 y t2 de tacmetro Despus que la informacin de los cuatro relojes o el tacmetro es mostrada, la pantalla indicar YAE o NO sealando si el mdulo esta conectado o no, poniendo a tierra el contacto clear causa cambiar la informacin de YES a NO, saltando el clear detiene la pantalla en la actual imagen mostrada, si se selecciona YES el Mdulo Principal intentar comunicarse con el Mdulo seleccionado, si falla en establecer comunicacin se grabara un Cdigo de Servicio

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 74 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    V

    (n

    MODO 6 DE CALIBRACIN

    Se usa para procedimientos de calibracin especficos, se debe consultar el manual de servicio respectivo. Por ejemplo en el modo 6 calibraremos el sensor de presin de la transmisin. Sensor no instalado Sensor no puenteado (No Overridden) S

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Abril 05 MODO 7 DE MANTENIMIENTO erifica si el indicador de alerta de mantenimiento esta funcionando (due) o no ot due) para el ECM del motor

    ensor puenteado (Overridden)

    Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 75 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.4 CATERPILLAR MONITORING SYSTEM

    INSTRUCCIONES

    Usar la herramienta de servicio 4C-8195 para detectar cdigos de fallas y navegar por los modos de servicio

    Para avanzar a travs de los modos, se ponen a tierra simultneamente los contactos 1 y 2. Para borrar un cdigo de servicio almacenado (no activo) se pone a tierra el contacto 2 Para avanzar a travs de los sub modos, se pone a tierra el contacto 1

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 76 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.4 CATERPILLAR MONITORING SYSTEM

    (continuacin)

    INSTRUCCIONES Llene las tablas siguientes:

    MODO DESCRIPCION Unidades Service Meter Tachometer Odometer

    0

    Scrolling (MID CID FMI)

    1 Harness Code Especificado

    Actual

    GA 1

    GA 2

    GA 3

    GA 4

    GA 5

    2 Numeric Readout

    GA 6

    3 Service (MID CID FMI)

    Si no hay cdigos sale ->

    GA 1

    GA 2

    GA 3

    GA 4

    GA 5

    4 Digital Tattletale

    GA 6 5 Unidades 6 Changing

    System Display

    7 Cal 1

    Maintenance

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 77 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.5 SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

    INSTRUCCIONES Realice las siguientes pruebas del Sistema Elctrico

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 78 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 2

    LABORATORIO 2.5

    CATERPILLAR MONITORING SYSTEM (continuacin)

    INSTRUCCIONES Responda las siguientes preguntas

    Ferreyros S.A.A. Desarrollo Tcnico Jorge Gorritti Abril 05 Manual del Estudiante - Modulo 2

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD 79 Material del Estudiante DSSE0079 Modulo 3

    MODULO 3

    MOTOR

    Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Feb 05 Desarrollo Tcnico Manual del Estudiante - Modulo 3A

  • Curso : Cargadores de Bajo Perfil LHD