Manual del estudiante

10
Página | 1

description

 

Transcript of Manual del estudiante

Page 1: Manual del estudiante

Página | 1

Page 2: Manual del estudiante

2

INTRODUCCIÓN: ................................................................................................................... 3

I. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA .................................................................................. 4

Mínimos: ................................................................................................................................ 4

Hardware .......................................................................................................................... 4

Software: ............................................................................................................................ 4

Recomendados: .................................................................................................................. 4

Hardware: ......................................................................................................................... 4

Software: ............................................................................................................................ 5

II. INSTALACIÓN ..................................................................................................................... 5

III. EN QUE CONSISTE EL PRODUCTO EN SU MANO ............................................... 6

IV. INDICACIONES GENERALES DE NAVEGACION .................................................. 7

Estructuras de Navegación: ............................................................................................ 7

Menú de subpáginas: ................................................................................................... 7

Cinta de navegación: .................................................................................................... 8

Page 3: Manual del estudiante

3

Estimado estudiante el multimedio que tiene en sus manos pretende

convertirse en un aliado para el aprendizaje suyo en temas que abarcan los

conceptos de círculo y circunferencias, las medidas básicas dentro de los

mismos y su mecanismo de cálculo a partir de situaciones concretas y su

correspondiente extrapolación a escenarios hipotéticos.

Tome en cuenta que este recae en la forma de

una Webquest esto quiere decir que parte de

los conocimiento que usted ya posee y le

brinda nuevos conocimientos técnicos que a

la postre usted va a necesitar además de darle

la posibilidad de revisar material adicional y

adquirir un conocimiento más elaborado al

respecto de la temática presente, una vez

adquirido el conocimiento se establecen

mecanismos de manipulación de objetos que

permitan asimilar los mismos y llevar a la práctica lo aprendido mediante la

manipulación del objeto de conocimiento. Para un mejor uso de los recursos

presentes en esta Webquest, se le invita a realizar una lectura completa este

manual de manera que tenga un panorama completo de las posibilidades

iniciales del recurso y de su potencial uso futuro.

Por otra parte tenga siempre presente que este manual

tiene en el lado izquierdo la información completa con

relación al tema y al lado derecho en algunos casos a

manera de capsula informativa usted encontrará

sugerencias para el mayor aprovechamiento de los

recursos. Un dato de suma importancia es el hecho que

la webquest está diseñada para su “ejecución completa en línea”, sin

embargo, para evitar problemas en aquellas zonas que tengan una cobertura

de internet mínima o fluctuante, se da la posibilidad de ejecutar la copia local

que se encuentra en el cd que acompaña este manual o que está en manos

de su profesor.

Page 4: Manual del estudiante

4

Mínimos:

Hardware

Procesador de un núcleo de 1.8Ghz, AMD Sempron, INTEL Celeron.

Disco duro con al menos 2 GB disponibles.

Unidad lectora de CD.

Video Integrado.

Sonido integrado con parlantes.

Teclado Estándar.

Mouse.

Red de Internet.

Software:

Microsoft Windows XP Profesional Service Pack 3.

Microsoft Windows Media Player.

Navegador Microsoft Internet Explorer 11.

Flash.

Java.

Recomendados:

Hardware:

Procesador de multi-núcleo: AMD Fx series 4300, 6300, 8300 y 9590: A

series A4, A6, A8 y A10. INTEL Core 2 series Duo y Quad; i series i3, i5 e

i7 de primera, segunda, tercera o cuarta generación.

Disco duro con al menos 2 GB disponibles.

Unidad lectora de DVD.

Video dedicado 1gigabyte.

Sonido integrado con altavoces o audífonos.

Teclado Estándar.

Mouse.

Red de Internet tipo ADSL banda ancha.

Page 5: Manual del estudiante

5

Software:

Microsoft Windows 7, 8 y 8.1. (Versiones 32 y 64 bits)

Microsoft Windows Media Player.

Navegador actualizado, Google Chrome, Google Chrome Canary,

Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer.

Adobe Flash Player.

Java.

El programa no requiere instalación, porque las

actividades se realizan en Línea mediante el uso de

internet. Sin embargo opcionalmente se estableció la

facilidad de utilizar una copia local desde el CD que

se incluye.

1. Para los efectos de su aplicación en línea (por

internet) sírvase ir a la siguiente dirección web:

http://tareaengrupouned.wix.com/webquestcirenelsaber

Page 6: Manual del estudiante

6

O bien insertar el CD, esperar su auto-ejecución y dar clic en

la primera opción del menú “Circulando en el Saber Webquest

<en línea>”. Si el CD no se auto-reproduce abrir el explorador

de archivos en la unidad de CD/DVD y dar doble clic a archivo

ejecutable “IniciarWebquestCirculandoenelSaber”.

2. La segunda opción es “Circulando en el Saber Autorunquest <en portable>”,

la misma es para ejecutar el recurso en caso de que no exista posibilidad de

conexión a internet.

El multimedio busca desarrollar la construcción del concepto de círculo y

circunferencia, sus implicaciones culturales, su uso en contextos reales y la

abstracción del concepto en la resolución de casos hipotéticos, además

de desarrollar la capacidad de razonamiento para resolver situaciones o

problemas que impliquen la presencia del círculo o circunferencia, sin

dejar de lado la importancia que tiene para la educación actual el desarrollo

de las habilidades y destrezas cognitivas en lo referente directamente con la

resolución de problemas. A partir de aquí se planteará en un webquest una

serie de actividades donde el estudiante explore aspectos generales del círculo

sus propiedades y características además de llevar a cabo una seria de

actividades intencionadas donde resuelva problemas relacionados con

circunferencia, en casos ubicados en un contexto determinado y en casos

abstractos.

Page 7: Manual del estudiante

7

Para una mayor facilidad las acciones están organizadas en un menú de

subpáginas el cual es de selección directa con el ratón, tal como se muestra a

continuación:

En este menú el estudiante encontrará la opción inicio, con la cual tendrá

disponible además la cinta de navegación que es como la siguiente:

Esta cinta de opciones es circular de manera que el estudiante puede avanzar

hacia cualquiera de los dos lados y no encontrará dificultades en su

posicionamiento.

Estructuras de Navegación:

Menú de subpáginas:

Este menú aparece en todas las páginas posibles del sitio web, y permite

navegar de varias formas, lineal, circular, no lineal entre otros, se ve en

la siguiente imagen el acceso a la hora de navegar la webquest:

Page 8: Manual del estudiante

8

Cinta de navegación:

La estructura de la cinta de opciones es circular en ambos sentidos,

tanto hacia la derecha como a la izquierda de la pantalla, se ve solo en

la página de inicio:

Si bien es cierto las opciones se presentan en forma secuencial en la cinta,

es decisión del estudiante dar clic sobre la que requiere, sea para dar

continuidad al proceso que trae o bien para comenzar cualquier actividad.

Una vez dentro de la plataforma se siguen los enlaces de acuerdo con la secuencia

seleccionada por usted y tomando como base sus inquietudes y necesidades en

cada caso.

Cada página involucra diferentes acciones relacionadas para obtener o

comprobar el aprendizaje, cada una de estas tendrá siempre visible el nombre de

la Webquest, el menú de subpáginas y el título correspondiente de donde se está

navegando. Para finalizar da una pequeña muestra de cómo se debe visualizar en

general cada una de las páginas de la web:

Page 9: Manual del estudiante

9

Page 10: Manual del estudiante

10