Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes...

45
Dirección General de Planeación Dirección de Planeación y Programación Departamento de Organización y Procedimientos Manual de Organización y Funciones Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Transcript of Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes...

Page 1: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Dirección General de Planeación

Dirección de Planeación y Programación

Departamento de Organización y Procedimientos

Manual de Organización y

Funciones

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Page 2: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

AUTORIZACIÓN

Manual de Organización

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Mtro. Jaime Valls Esponda Rector Ing. Juan Carlos Rodríguez Guillen Director General de Planeación

El presente manual entra en vigor a partir del 01 de agosto del 2014, y deja sin efecto a los expedidos en fecha anteriores, así como a todos aquellos documentos que se opongan al mismo.

Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento con el Proyecto Académico 2010-2014, Generación y Gestión para la Innovación, referente al Desarrollo Administrativo y en Atención al Programa de Modernización de los Procesos de Gestión y Normatividad se expide el presente documento, el cual tiene como objeto servir de instrumento de trabajo para normar y precisar las funciones, así como las obligaciones y responsabilidades del personal que conforman la estructura organizacional de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Derivado de la Modernización de los Procesos de Gestión y Normatividad y con fundamento en el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el Capítulo II, De la Dirección General de Planeación, Artículo 104, Fracción X, se expide el presente documento.

Page 3: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

1

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Índice 1.- Introducción 2.- Marco Jurídico 3.- Atribuciones 4.- Misión 5.- Visión 6.- Objetivo General 7.- Objetivos Específicos 8.- Organigrama Estructural 9.- Cuadro Orgánico de Cargos 10.- Función General 11.- Descripción de funciones específicas a nivel de cargos 12.- Línea jerárquica de autoridad y responsabilidad 13.- Áreas de coordinación 14.- Sustento administrativo y normativo

Page 4: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

2

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

1.- Introducción. El presente manual de organización se presenta como parte del mejoramiento de las Instituciones de Educación Superior (IES). Estas a su vez, tienen ante sí un enorme reto y responsabilidad en lo tocante a la planeación y orientación del esfuerzo educativo, para ofrecer también un mejor servicio por las mismas necesidades existentes a nivel nacional y estatal, lo que hace cada vez más importante replantear nuevos caminos que deben recorrer las instituciones de educación superior, en especial, las universidades públicas para el logro de sus objetivos, estrategias y metas. Este manual presenta información referente a la Facultad de Lenguas Campus Tuxtla (FLCT), en cuanto a la organización de esta, para facilitar procesos como son reclutamiento, selección e integración del personal. Al igual que definir responsabilidades, autoridades y relaciones de cada departamento, unidad y puestos para ahorrar tiempo y esfuerzo en la realización de las tareas y evitar repetición de las mismas. También ayuda a eficientar y agilizar el proceso de la toma de decisiones ya que este manual contiene todas las actividades tanto permanentes como periódicas de todos los puestos de la Facultad. El Instituto de Idiomas del Estado, organismo dependiente de la Dirección General de Educación Pública del Gobierno del Estado, se creó en Tuxtla Gutiérrez, a principios de los años setenta y se impartían en él, los idiomas: inglés y francés, así como las lenguas: tzotzil, tzeltal y posteriormente incluso, llegó a impartirse el idioma italiano. En el momento en que la Universidad Autónoma de Chiapas se crea, en el año de 1975, este Centro de Lenguas pasó a incorporarse a esta institución pública de educación superior como Departamento de Lenguas-Tuxtla y siguió prestando servicio, a las escuelas existentes en ese momento, en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras y a la comunidad en general de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El prestigio que fue adquiriendo ante la comunidad universitaria y chiapaneca, así como la calidad que siempre trató de brindarse en los diferentes cursos básicos de las lenguas extranjeras que se han implementado han destacado su existencia y servicio dentro de la vida de nuestra universidad y ha sido muy importante en la formación integral de los alumnos de esta Casa de Estudios. Con las nuevas tendencias encaminadas hacia la autonomía del alumno en su proceso de aprendizaje, se creó el Centro de Auto-acceso, para el aprendizaje auto dirigido del inglés, francés y alemán. Dicho Centro fue reestructurado y ha funcionado también, tanto como Centro de Auto-Acceso y como centro de prácticas para el Departamento de Lenguas de Tuxtla y, posteriormente, de la Licenciatura de Enseñanza del Inglés. Actualmente, tanto el Departamento de Lenguas como el Centro de Auto-Acceso brindan un servicio a la comunidad universitaria, para llevar a cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje y de acreditación de los requisitos de idiomas contemplados en

Page 5: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

3

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas y facultades de la UNACH. En enero de 2009, se crea la Coordinación de Cursos Intensivos, la cual da servicios de inglés, francés, alemán e italiano los días y horarios que la comunidad universitaria y sociedad general requieran; y de igual manera, se encarga de los cursos intensivos de verano e invierno. Esta nueva modalidad de cursos intensivos, surge como una nueva opción para llevar a cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje y de acreditación de los requisitos de idiomas contemplados en los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas y facultades de la UNACH; y le da una opción más a la sociedad Chiapaneca, para aprender una o más lenguas extranjeras en horarios adecuados a las necesidades de los estudiantes. La Licenciatura de Enseñanza del Inglés (LEI) y la Licenciatura en la Enseñanza del Francés (LEF) se imparten actualmente en la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla de la Universidad Autónoma de Chiapas. Estas licenciaturas preparan y capacitan a los futuros docentes de inglés y francés, que nuestro estado y país necesitan. En el mes noviembre del año 2103 el pleno del H. Consejo Universitario autorizó el Programa de Estudios de la Maestría en Didáctica de las Lenguas. Esta maestría está dirigida a profesores de lenguas en activo que busquen mejorar su práctica docente a través de un proceso reflexivo de investigación-acción. En esa misma fecha la Escuela de Lenguas Campus Tuxtla consigue el estatus de dominio Facultad de Lenguas Campus Tuxtla.

2.- Marco Jurídico. Con fundamento en los Artículos 1 y 2 fracciones I y III de la Ley Orgánica en vigor, la Universidad Autónoma de Chiapas es un organismo autónomo descentralizado, de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, al servicio de los intereses de la Nación y del Estado. La sede de la Universidad es la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Capital del Estado y tendrá dentro de la entidad las subsedes que se requieran para el cumplimiento de sus fines. La Universidad Autónoma de Chiapas tiene por objetivos Impartir enseñanza superior para formar los profesionistas, investigadores, profesores, universitarios y técnicos que requiere el desarrollo económico y social del Estado. Extender, con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura en todos los medios sociales de la comunidad que la sustenta.

Page 6: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

4

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

El Estatuto General de Acuerdo a su Artículo 10 establece que la Universidad está organizada por campus, facultades, escuelas, institutos, centros, departamentos y demás dependencias que existen y que sean creados conforme lo disponga la Legislación Universitaria para el logro de sus objetivos. La Universidad concibe a la administración universitaria como un sistema de servicios destinados a dar apoyo a las actividades académicas, de investigación y de extensión-vinculación, denominadas funciones sustantivas, por ello, se deben formular estrategias organizacionales tendientes a controlar los procesos, mejorar la calidad de los servicios y los resultados con el fin de garantizar el cumplimiento de la misión y visión. 3.- Atribuciones. Analizar y proponer modificaciones a los planes y programas de estudio de la DES, de acuerdo a las necesidades educativas en el contexto regional, nacional e internacional, y proponerlo al H. Consejo técnico para su aprobación. Elaborar y proponer proyectos de investigación, para la obtención de recursos económicos adicionales. Proponer ante el H. Consejo Universitario, la aprobación del rango a facultad de la DES. Elaborar su reglamentación interna, y en su caso, modificarla previa consulta del H. Consejo Técnico y la aprobación del H. Consejo Universitario.

4.- Misión. La Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla es una dependencia de la UNACH que forma profesionales capacitados en la enseñanza de lenguas y coadyuva en la formación integral de sus alumnos, docentes, personal administrativo, así como de la sociedad en general, a través de sus programas educativos y de sus programas de apoyo. 5.- Visión. En el año 2018, los Programas Educativos y de Apoyo de la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, son acreditados nacional e internacionalmente por su calidad académica, por su competitividad de sus egresados y por sus cuerpos académicos consolidados. La comunidad que la integra centra sus

Page 7: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

5

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

actividades en el desarrollo de las competencias profesionales y laborales de sus egresados y en la mejora continua para el desarrollo cultural, científico y social del Estado de Chiapas.

6.- Objetivo General. Propiciar la formación integral, intelectual, ética, estética y sociocultural de los estudiantes para que sean profesionales altamente calificados en la enseñanza del inglés, capaces de responder de manera creativa a las circunstancias educativas en las que se vean inmersos y a las exigencias del entorno social. 7.- Objetivos específicos. Formar un profesional respetuoso de la diversidad cultural y de género y del medio ambiente, reflexivo, capaz de tomar decisiones que permitan resolver las necesidades de la sociedad. Formar profesionales capacitados para auto emplearse e incorporarse como docentes en los diferentes niveles educativos u otras áreas emergentes. Formar profesionistas capaces de cuestionar la realidad social y de proponer soluciones viables para superar las diversas problemáticas locales, regionales, nacionales y globales.

Page 8: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

6

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

8.- Organigrama estructural

H. CONSEJO

TÉCNICO

COMISIÓN

ACADÉMICA

DIRECCIÓN

SECRETARIA

ACADÉMICA SECRETARIA

ADMINISTRATIVA

CAJA SERVICIOS

GENERALES

APOYO

ADMINISTRATIVO

COORD. DE INV.

Y POSGRADO

COORDINACIÓN

DE LA MADILEN

COORDINACIÓN

DE DESARROLLO

CURRICULAR

COORDINACIÓN

DE CPEU

COORDINACIÓN

DE TUTORÍAS

LICENCIATURA EN

LA ENSEÑANZA

DEL FRANCÉS

COORDINACIÓN

DEPARTAMENTO

LENGUAS

COORDINACIÓN

CENTRO DE

AUTOACCESO

COORDINACIÓN

CURSOS

INTENSIVOS

LICENCIATURA EN

LA ENSEÑANZA

DEL INGLÉS

CONTROL

ESCOLAR

CENTRO DE

CÓMPUTO BIBLIOTECA

Page 9: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

7

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

9.- Cuadro orgánico de cargos.

Nivel Denominación de la unidad orgánica y cargos estructurales

Nombre del responsable/titular Plaza Puesto

1 Dirección Dra. María Eugenia culebro Mandujano

9265 Director Académico

Consejo Técnico Órgano de Consulta

Comisión Académica Órgano de Consulta

2 Secretaría Académica Dra. Monica Miranda Megchun

9271 Secretaria Academica

2 Secretaria Administrativa Mtro. José Benito Morales Cruz

2684 Secretario Administrativo

3 Investigación y Posgrado Dra. María Elizabeth moreno Gloggner

2086 Profesor Asociado T.C. “B”

4 Coordinación Centro de Auto-Acceso

Lic. Vanina Herrera Allard 3431 Profesor de Asignatura “A”

4 Coordinación Cursos Intensivos

Mtro. A. Gerardo Chavez Gomez

3303 Profesor Titulado T.C. “C”

4 Coordinación Licenciatura en la Enseñanza del Inglés

Mtra. Antonieta Cal y Mayor Turnbull

2210 Profesor Asociado T.C. “C”

4 Coordinación Licenciatura en la Enseñanza del Francés

Mtro. Rachid Mekki Castillo

861 Profesor Asociado T.C. “B”

5 Coordinación del CPEU Lic. Beatriz Palacios Rodriguez

856 Profesor Asociado T.C. “C”

5 Coordinación Desarrollo Curricular

Dr. Gabriel Llaven Coutiño 875 Profesor Titular T.C. ”A”

5 Coordinación Tutorías Dra. Elizabeth Us Grajales 2250 Profesor Asociado T.C. “C”

6 Control Escolar Lic. Miguel Ángel Santiago Gutiérrez

2521 Analista “A”

C. Sandra Luz Espinosa Ramos C. Magdalena Guadalupe Hernández Alcazar

4010 4636

Analista “A” Profesionista Pasante “D”

6 Encargado Biblioteca Mtro. Otto David Argueta

Page 10: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

8

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cifuentes

6 Sección de Apoyo Administrativo

Lic. Maribel Marroquín Albores Lic. Yolidabey Figueroa Trujillo

1619 4251

Profesionista Titulado “E” Capturista de Datos “B”

6 Sección de Caja Lic. Carlos Gerardo Maciel Cárdenas Lic. Amalia Nely Samayoa Recinos

2723 3163

Cajero “A” Secretaria Ejecutiva Capturista “E”

6 Centro de Cómputo Ing. Juan Carlos Hernández Martínez

4442 Encargado del centro de computo

10.- Función general.

Descripción de la función general. Correspondencia con el Estatuto General de la UNACH

La Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, unidad académica de la DES Enseñanza de Lenguas; tiene por objetivo la impartición de enseñanza superior para formar profesionistas expertos en la enseñanza de lenguas extranjeras, tales como el Inglés y Francés. Asimismo, fortalecer la práctica docente de profesores de lenguas extranjeras y originarias de nuestro país. Formar investigadores y profesores que requiere el desarrollo socioeconómico de nuestro Estado de Chiapas. Fomentar la investigación científica y humanística considerando las condiciones y problemas de nuestra región, Estado y del País. La Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, a través del Departamento de Lenguas, Centro de Auto-acceso y Cursos Intensivos, promueven y difunden el desarrollo general de lenguas extranjeras y la aplicación de las tecnologías del aprendizaje así como constituir un ámbito de análisis libre para hacer eficientes estas actividades. Esta unidad académica se preocupa por conservar los valores culturales

Ley Orgánica: Artículo 2. La Universidad Autónoma de Chiapas tiene por objetivos: I. Impartir enseñanza superior para formar los profesionistas, investigadores, profesores, universitarios y técnicos que requiere el desarrollo económico y social del estado; II. Organizar, desarrollar y fomentar la investigación científica y humanística, considerando las condiciones y problemas nacionales y, primordialmente, los del Estado de Chiapas; y III. Extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios

Page 11: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

9

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

de nuestra región, Estado y País; y, difundir y comparar los valores sociales y económicos con los de otros países del resto del mundo.

de la cultura en todos los medios sociales de la comunidad que la sustenta. Artículo 3. La autonomía universitaria garantiza el ejercicio pleno de la libertad de cátedra y de investigación, a todos los catedráticos e investigadores que presten sus servicios a la Universidad, en cumplimiento de sus planes y programas. Artículo 4. La Universidad, para realizar sus fines, tendrá las siguientes facultades: I. Organizarse, de acuerdo con su situación económica y al amparo de su autonomía, para la realización de sus objetivos. II. Expedir certificados de estudios y otorgar títulos, diplomas y grados académicos, cuando se hayan cumplido los requisitos de planes y programas y de rendimiento académico, además de los particulares de investigación y servicio social. III. Revalidar y establecer equivalencias de estudios del mismo tipo de conocimientos, realizados en otras instituciones. IV. Otorgar reconocimiento oficial, de validez, a los estudios realizados en planteles particulares previamente autorizados por la Universidad. Estos planteles deberán sujetarse

Page 12: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

10

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

a los planes de estudios y programas de la misma Universidad y cumplir las condiciones apropiadas para la enseñanza; y Ley Orgánica: Artículo 3. Los objetivos de la Universidad son los establecidos en el artículo 2 de la Ley Orgánica, que implican también: I. Promover y difundir el desarrollo general de las humanidades, las ciencias y la tecnología, así como constituir un ámbito de análisis libre para hacer eficientes estas actividades. II. Conservar los valores culturales, difundiendo sus beneficios a toda la sociedad. III. Procurar la aplicación de los conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos en la solución de la problemática estatal y nacional. IV. Fomentar el respeto y la práctica de los valores y principios esenciales como la libertad, la justicia, democracia, solidaridad e igualdad. V. Examinar teorías y difundir libremente el contenido de las diferentes doctrinas científicas y humanísticas. VI. Propiciar el mejoramiento y

Page 13: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

11

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

desarrollo cultural, moral y digno de los individuos y de la sociedad. Artículo 4. Los objetivos de la Universidad se realizarán a través de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Artículo 5. La Universidad para realizar sus objetivos, tendrá las facultades siguientes: I. Organizarse conforme a la fracción VII del Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. II. Expedir certificados de estudios y otorgar títulos, diplomas y grados académicos, cuando se hayan cumplido los requisitos de los planes y programas de estudios, y los específicos de investigación y extensión universitaria, entre estos últimos el del servicio social. III. Revalidar y establecer equivalencias de estudios reconocidas por la Secretaría de Educación Pública, realizados en otras instituciones de educación superior nacionales y del extranjero. IV. Otorgar reconocimiento oficial de validez a los estudios realizados en planteles particulares, previamente autorizados por la Universidad.

Page 14: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

12

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

V. Establecer los planes, programas y convenios para cumplir con los objetivos de la Universidad. VI. Otorgar grados honoríficos, conforme lo establezca el reglamento respectivo. Artículo 6. La Universidad otorgará los siguientes grados y niveles de educación superior: I. Licenciatura. II. Especialidad. III. Maestría. IV. Doctorado. Los reglamentos de cada uno de los grados y niveles anteriores, así como los planes de estudio determinarán contenidos, duración, requisitos de ingreso, permanencia y egreso, derechos y obligaciones de cualquier tipo de formación académica, que la Universidad ofrezca. Artículo 7. La Universidad también podrá impartir educación bajo las siguientes formas: I. Diplomados. II. Cursos de lenguas nativas y extranjeras. III. Cursos de actualización. IV. Cursos de capacitación. V. Cursos de nivelación. VI. Cursos de extensión universitaria; y VII. Otros que sean compatibles

Page 15: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

13

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

con sus objetivos y naturaleza. El Reglamento, los programas y planes de estudio correspondientes, especificarán contenidos, duración, requisitos de ingreso, permanencia y egreso, derechos y obligaciones en esta especie de cursos que la Universidad ofrezca. Artículo 8. La investigación científica, tecnológica y humanista, se realizará en las facultades, escuelas, institutos y centros de investigación constituidos conforme a las necesidades y sujetándose a lo establecido por el capítulo III del título III, de este ordenamiento y lo demás que disponga la Legislación Universitaria.

11.- Descripción de funciones específicas a nivel de cargos.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Director de la Facultad

Funciones específicas:

1.- Designar a los integrantes de las comisiones académicas. 2.- Convocar y presidir las sesiones del Consejo Técnico. 3.- Vigilar dentro de la facultad, el cumplimiento de la Legislación Universitaria, y, en general, todas las disposiciones y acuerdos relacionados con el funcionamiento de la Universidad. 4.- Dictar las medidas fundadas en la Legislación Universitaria, que tengan como finalidad el desarrollo adecuado y eficaz de las labores. 5.- Vigilar el cumplimiento de los planes y programas académicos y toda la materia relacionado con ello. 6.- Vigilar el orden y seguridad dentro de las instalaciones de la escuela/facultad, aplicando las medidas disciplinarias y sanciones que sean

Page 16: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

14

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

necesarias, conforme al presente Estatuto y sus reglamentos. 7.- Ejecutar, cuando así proceda, las recomendaciones emanadas del Consejo Técnico. 8.- Rendir un informe anual a la comunidad, a la Junta de Gobierno y al Rector de las actividades generales, o cuando sea requerido por las autoridades señaladas. 9.- Concurrir a las reuniones del Colegio de Directores, previa convocatoria realizada por el Presidente del mismo. 10.- Asistir a las reuniones del Consejo Universitario, con voz y voto. 11.- Impartir cuando menos, una cátedra dentro de la facultad. 12.- Proponer la contratación, remoción o rescisión, ante las autoridades universitarias competentes, del personal académico o administrativo de la facultad, conforme a lo que se establecen los contratos colectivos correspondientes.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Consejo Técnico

Funciones específicas:

1.- Validar los proyectos de reglamento interno de su facultad, escuela o instituto y enviarlos al Rector para someterlos a la consideración y aprobación del Consejo Universitario. 2.- Estudiar y opinar sobre los proyectos e iniciativas de carácter académico que les presente el Rector, el Director de la facultad, escuela o instituto, los miembros del personal académico, los alumnos o los que surjan de su seno. 3.- Estudiar y opinar sobre los planes y programas de estudio de la facultad o escuela respectiva y enviarlos al Rector, para someterlos a la consideración y aprobación del Consejo Universitario. 4.- Estudiar y opinar sobre los proyectos de investigación que se propongan a los institutos. 5.- Investigar las faltas cometidas por los académicos o los alumnos que alteren el orden o la disciplina de cualquier dependencia de la Universidad. 6.- Solicitar la aplicación de sanciones que procedan conforme a la Legislación Universitaria, para los académicos o alumnos que alteren el orden y la disciplina en la facultad, escuela e instituto. 7.- Solicitar al Secretario Académico de la Universidad, la expulsión durante un ciclo escolar, o definitiva, de los alumnos que alteren el orden y la disciplina en dos o más facultades, escuelas o instalaciones de la

Page 17: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

15

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Universidad, o sean reincidentes. 8.- Participar en el procedimiento de consulta que se haga a la comunidad universitaria correspondiente, para proponer a los académicos que satisfagan los requisitos para ocupar el cargo de Director de la facultad, escuela o instituto. 9.- Analizar solicitudes de ingreso por revalidación. 10.- Coadyuvar a la formulación de proyectos de reglamento interno de su escuela y enviarlos al rector para someterlos a la consideración y aprobación del consejo universitario. 11.- Estudiar y opinar sobre los planes y programas de estudio de la facultad y enviarlos al rector, para someterlos a la consideración y aprobación del consejo universitario. 12.- Estudiar y opinar sobre los proyectos de investigación que se propongan a los institutos.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Secretaría Académica

Funciones específicas:

Sus facultades y obligaciones están descritas en el artículo 79, Capitulo VIII del Estatuto General y son las siguientes: 1.- Fungir como Secretario del Consejo Técnico con voz pero sin voto. 2.- Apoyar la planeación, administración, organización, ejecución y evaluación de las actividades académicas, así como los programas de extensión universitaria definidos por la Dirección de la Facultad. 3.- Recopilar, convalidar y proporcionar la información necesaria para la planeación y la evaluación de la actividad académica universitaria. 4.- Apoyar al Director en la ejecución, cuando así procedan, de los acuerdos y recomendaciones emitidos por el Consejo Técnico. 5.- Formar parte de la Comisión Académica para la captación del Personal Docente de nuevo ingreso a la Facultad, de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Legislación Universitaria. 6.- Impartir por lo menos cinco horas-semana-mes de clases frente a grupo. 7.- Proporcionar información respecto al desarrollo, evaluación de los procesos académicos, cuando se lo requiera la Dirección de la Facultad u otras autoridades de la Universidad. 8.- Coordinar y apoyar las actividades siguientes:

Page 18: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

16

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Planeación, organización, ejecución y evaluación de los planes y programas de estudio o semestre, año o módulo, tanto de los cursos normales como de los especiales, autofinanciables y de verano, ya sea en licenciatura, posgrado o Departamento de Lenguas y Auto-acceso. 9.- Apoyar al Coordinador del Departamento de Lenguas y al Coordinador de la Licenciatura de la Enseñanza del Inglés y Licenciatura en la Enseñanza del Francés en la formulación y elaboración de la plantilla del personal docente, horarios o contratos de trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos por las autoridades universitarias competentes. 10.- Supervisar el estricto cumplimiento del calendario escolar, y de los objetivos académicos de los planes y programas de estudio. 11.- Fomentar y apoyar las actividades de los departamentos, comités académicos, academias y cuerpos colegiados de la escuela, en todos los aspectos relacionados con la actividad académica. 12.- Atender en general los asuntos académicos del personal docente y de los alumnos de la licenciatura, de los cursos Básico y Avanzado del Departamento de Lenguas y Centro de Auto-acceso, posgrado y egresados. 13.- Elaborar y proponer para su aprobación a las instancias respectivas, los programas académicos y reglamentos internos de la Facultad, así como vigilar el cumplimiento de los mismos. 14.- Vigilar el cabal cumplimiento de la Legislación Universitaria por parte del personal docente y alumnos. 15.- Establecer, difundir e impulsar las actividades relacionadas con el desarrollo académico del personal docente y alumnos de la Facultad. 16.- Supervisar y administrar el control escolar, coordinadamente con la Dirección de Servicios Escolares y de acuerdo a la Legislación Universitaria vigente. 17.- Realiza las actividades de organización, actualización y adquisición del acervo de la biblioteca de la escuela, conjuntamente con los Coordinadores de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, de la Licenciatura en la Enseñanza del Francés, del Departamento de Lenguas y del Centro de Auto-acceso. 18.- Promover ante el director la contratación, remoción o rescisión del personal administrativo.

Page 19: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

17

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Secretaria Administrativa

Funciones específicas:

1.- Llevar el control administrativo, contable presupuestal, patrimonial y de recursos humanos de forma eficaz y responsable de la escuela. 2.- Colaborar con el Director en el desarrollo de los programas administrativos, económicos y contables. 3.- Coordinar las actividades de administración de personal y recursos materiales para la optimización de los ministros. 4.- Efectuar y controlar las adquisiciones de bienes y servicios solicitados. 5.- Realizar un adecuado control de los bienes propiedad de la Facultad. 6.- Vigilar que se realice un adecuado control de ingresos que se obtengan por diversos conceptos institucionales y por servicios que presta la Facultad. 7.- Coordinar y controlar información financiera, patrimonial, contable y presupuestal que emana de las operaciones que se realizan, conforme a los lineamientos establecidos. 8.- Supervisar y controlar el cobro de los ingresos propios de la Facultad. 9.- Supervisar y controlar las actividades y asistencia del personal administrativo de la Facultad. 10.- Apoyar en la realización de eventos culturales y académicos de la Facultad. 11.- Controlar las erogaciones de acuerdo al presupuesto asignado. 12.- Realizar recorridos por las instalaciones de la Facultad con la finalidad de detectar desperfectos. 13.- Inventariar los bienes muebles e inmuebles de la Facultad. 14.- Programar, anualmente, las necesidades de material, equipo y gasto corriente para la operatividad de la Facultad. 15.- Verificar el procedimiento del cobro de inscripciones y reinscripciones del Departamento de Lenguas. 16.- Verificar el procedimiento del cobro de inscripciones y reinscripciones del Centro de Auto-acceso. 17.- Formular el presupuesto de ingreso y egreso de la Facultad. 18.- Atender a los requerimientos de materiales didácticos necesarios para la impartición de las clases de los docentes. 19.- Emitir cheques para el pago de los distintos proveedores. 20.- Supervisar la recepción y el pago de la nómina.

Page 20: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

18

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de Investigación y Posgrado

Funciones específicas:

1.- Coordinar y promover la organización académica para los estudios de posgrado, trabajos del cuerpo académico e integración de proyectos. 2.- Realizar las actividades de organización académica de los posgrados. (Horarios de clases, Revisión de Programas analíticos, Asistencia de Catedráticos, etc.). 3.- Coordinar los trabajos del Cuerpo Académico para el programa PROMEP. 4.- Coordinar la integración de proyectos FOMES. 5.- Actualizar constantemente la información referente al posgrado, requerida por el departamento de Control Escolar de la Facultad. 6.- Desempeñar el cargo de Secretario del Comité de Investigación y Posgrado. 7.- Formular, previa consulta al Comité de Investigación y Posgrado el programa operativo anual, en el cual se establecerán los objetivos y metas, justificando los requerimientos para ello. 8.- Dirigir el funcionamiento de la coordinación y representar a la misma. 9.- Coordinar y promover el desarrollo de los proyectos de investigación adscritos a su dependencia. 10.- Presentar a la Dirección de Investigación y Posgrado, por conducto del Director de la Facultad, los proyectos de nuevos planes y programas de estudios, así como las modificaciones. 11.- Presentar a la Dirección de la Facultad, las propuestas para la asignación del personal académico de los programas de posgrado bajo su responsabilidad. 12.- Integrar, a propuesta del Comité de Investigación y Posgrado, los jurados para examen de oposición del personal académico. 13.- Tramitar a la Dirección de Servicios Escolares, el otorgamiento de credenciales, constancias, diplomas, certificados y grado. 14.- Integrar la Comisión para seleccionar alumnos y proceder según los dictámenes que le sean presentados. 15.- Solicitar a la Dirección de Servicios Escolares, la matrícula de los alumnos regulares y especiales en un plazo no mayor de cinco días hábiles después de haber concluido el proceso de selección. 16.- Contribuir al control escolar de los alumnos de los programas de posgrado que se imparten en la facultad.

Page 21: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

19

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

17.- Nombrar a los tutores académicos, previa aprobación del Director de la facultad. 18.- Supervisar el registro de calificaciones en las actas respectivas y su envío oportuno a la Dirección de Servicios Escolares de Acuerdo al Calendario Escolar. 19.- Proponer al Director de la facultad, los jurados para los exámenes de grado. 20.- Evaluar las actividades de Investigación y Posgrado y rendir un informe anual de las actividades de la Coordinación a su cargo, a la Dirección de la Facultad, a la Secretaría Académica y a la Dirección de Investigación y Posgrado. 21.- Formular el plan de desarrollo de su dependencia a mediano y largo plazo y el programa anual de actividades de la misma. 22.- Promover la obtención de recursos humanos, económicos y técnicos de fuentes externas a la Universidad Autónoma de Chiapas, para los proyectos de Investigación que se realicen en su dependencia. 23.- Entregar a la Secretaría Académica de la Universidad los informes técnicos del avance de los proyectos de investigación, cuando ésta los requiera. 24.- Informar a la secretaria académica los resultados del departamento. 25.- Presentar, por conducto del Director de la facultad, a la Dirección de Programación y Presupuesto, el presupuesto anual de la coordinación para su aprobación y trámite correspondiente.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación del Departamento de Lenguas

Funciones específicas:

1.- Coadyuvar a que la universidad atienda los grandes retos que la globalización y la sociedad del conocimiento plantean, mediante la enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras alemán, francés e inglés, como una valiosa herramienta que permitirá a los educandos desarrollarse personal, académica y profesionalmente. 2.- Impulsar la integración y consolidación de los cuerpos académicos al interior del Departamento de Lenguas. 3.- Apoyar la planeación, administración, organización, ejecución y evaluación de las actividades académicas, así como los programas de extensión universitaria definidos por la Dirección y la Secretaría Académica de la

Page 22: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

20

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Facultad. 4.- Organizar programas de formación docente, partiendo de los intereses individuales y las necesidades institucionales. 5.- Recopilar, convalidar y proporcionar la información necesaria para la planeación y la evaluación de la actividad académica del Departamento de Lenguas. 6.- Fomentar la participación docente en programas de extensión de los servicios. 7.- Proporcionar información respecto al desarrollo, evaluación de los programas académicos, cuando se lo requiera la Dirección o la Secretaría Académica de la Facultad. 8.- Vigilar el cabal cumplimiento de la Legislación Universitaria por parte del personal docente y alumnos del Departamento de Lenguas. 9.- Promover ante el Director de la Facultad de Lenguas la contratación, remoción o rescisión de personal administrativo del Departamento de Lenguas. 10.- Atender en general los asuntos académicos del personal docente y de los alumnos de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés e inglés, así como de los egresados del Departamento de Lenguas. 11.- Fomentar y apoyar las actividades de los Asesores Académicos y Responsables de Semestre de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés e inglés, en todos los aspectos relacionados con la actividad académica. 12.- Apoyar al Secretario Académico en el control escolar del Departamento de Lenguas. 13.- Supervisar el estricto cumplimiento del calendario escolar y de los objetivos académicos de los planes y programas de estudio de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés e inglés, así como autofinanciables del Departamento de Lenguas, conjuntamente con el Secretario Académico. 14.- Establecer, difundir e impulsar las actividades relacionadas con el desarrollo académico del personal docente y alumnos del Departamento de Lenguas. 15.- Realizar las actividades de organización, actualización y adquisición del acervo de la biblioteca de la Facultad, conjuntamente con el Secretario

Page 23: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

21

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Académico y los Coordinadores de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, de la Licenciatura en la Enseñanza del Francés y del Centro de Auto-acceso. 16.- Supervisar que las clases de idiomas se impartan eficiente y adecuadamente en las facultades de la universidad. 17.- Planear, organizar e integrar el horario de los grupos de alemán, francés e inglés, en el Departamento de Lenguas y en facultades de la universidad. 18.- Planear, organizar y supervisar el óptimo desarrollo de los procesos de reinscripción e inscripción al Departamento de Lenguas. 19.- Planear, organizar, ejecutar y evaluar los planes y programas de estudio de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés e inglés.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación del Centro de Auto-acceso

Funciones específicas:

1.- Coadyuvar a que la universidad atienda los grandes retos que la globalización y la sociedad del conocimiento plantean, mediante la enseñanza-aprendizaje auto-dirigido de las lenguas extranjeras: alemán, francés e inglés, como una valiosa herramienta que permitirá a los educandos desarrollarse personal, académica y profesionalmente. 2.- Planear, organizar y evaluar las actividades relacionadas con el aprendizaje auto-dirigido de alemán, francés e inglés. 3.- Proporcionar información respecto al desarrollo y evaluación de los procesos académicos del Centro de Auto-acceso, cuando lo requiera la Dirección o la Secretaría Académica de la Facultad. 4.- Fomentar y apoyar las actividades de los Asesores del Centro de Auto-acceso en todos los aspectos relacionados con la actividad académica. 5.- Establecer, difundir e impulsar las actividades relacionadas con el desarrollo académico del personal docente y usuarios del Centro de Auto-acceso. 6.- Atender en general los asuntos académicos de los asesores y los usuarios del Centro de Auto-acceso. 7.- Promover la organización de cursos de actualización acerca del sistema de aprendizaje auto-dirigido, tanto para los asesores del Centro de Auto-acceso como para los docentes de la Facultad de Lenguas en general. 8.- Promover el contacto con otros centros de auto-acceso del país y del extranjero.

Page 24: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

22

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

9.- Vigilar la correcta administración de recursos humanos, financieros y materiales del Centro de Auto-acceso. 10.- Promover y apoyar proyectos de investigación acerca de aspectos relacionados con el sistema de aprendizaje auto-dirigido. 11.- Promover ante la comunidad universitaria y ante la comunidad en general, los servicios que ofrece el Centro de Auto-acceso. 12.- Fomentar el uso eficiente de materiales mobiliario y equipo del Centro de Auto-acceso. Verificar que las constancias de estudio expedidas contengan información válida. 13.- Asegurar la calidad de las actividades académicas que se lleven a cabo dentro del Centro de Auto-acceso. 14.- Supervisar el estricto cumplimiento del calendario escolar y de los objetivos académicos de los planes y programas de estudio de los cursos implementados dentro del Centro de Auto-acceso. 15.- Recopilar, convalidar y proporcionar la información necesaria para la planeación y la evaluación de la actividad académica del Centro de Auto-acceso. 16.- Supervisar y administrar el control escolar del Centro de Auto-acceso, conjuntamente con el Secretario Académico. 17.- Convocar a reuniones de trabajo con el personal docente y/o administrativo. 18.- Entregar a la Dirección de la Facultad estadística de asistencia y asesorías en el Centro de Auto-acceso. 19.- Solicitar a los asesores responsables de cada sección, informes sobre las actividades llevadas a cabo. 20.- Apoyar la planeación, administración, organización, ejecución y evaluación de las actividades académicas, así como los programas de extensión universitaria definidos por la Dirección y la Secretaría Académica de la facultad. 21.- Planear, organizar y supervisar los procesos de inscripción y reinscripción al Centro de Auto-acceso. 22.- Planear, organizar y supervisar los programas de introducción al aprendizaje auto-dirigido para los usuarios de nuevo ingreso. 23.- Nombrar y remover a los asesores responsables de cada sección. 24.- Promover ante el Director, la contratación, remoción o rescisión de personal administrativo.

Page 25: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

23

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

25.- Realizar las actividades de organización, actualización y adquisición del acervo de la biblioteca de la escuela, conjuntamente con el Secretario Académico y los Coordinadores de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, de la Licenciatura en la Enseñanza del Francés y del Departamento de Lenguas. 26.- Planear, organizar, ejecutar y evaluar los planes y programas de estudio tanto de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés e inglés, así como de los autofinanciables y de verano del Centro de Auto-acceso. 27.- Formular y elaborar los horarios de los asesores del Centro de Auto-acceso, conjuntamente con el Secretario Académico. 28.- Elaborar y proponer conjuntamente con el Secretario Académico, para su aprobación a las instancias respectivas, los programas académicos y reglamentos internos del Centro de Auto-acceso velando por el cumplimiento de los mismos. 29.- Elaborar, conjuntamente con el Director y el Secretario Administrativo, el presupuesto en cuanto a las acciones relacionadas con el Centro de Auto-acceso.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de Cursos Autofinanciables

Funciones específicas:

1.- Coadyuvar a que la universidad atienda los grandes retos que la globalización y la sociedad del conocimiento plantean, mediante la enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras alemán, francés, inglés e italiano, como una valiosa herramienta que permitirá a los educandos desarrollarse personal, académica y profesionalmente. 2.- Impulsar la integración y consolidación de los cuerpos académicos al interior del Departamento de Lenguas. 3.- Apoyar la planeación, administración, organización, ejecución y evaluación de las actividades académicas, así como los programas de extensión universitaria definidos por la Dirección y la Secretaría Académica de la Escuela. 4.- Organizar programas de formación docente, partiendo de los intereses individuales y las necesidades institucionales. 5.- Recopilar, convalidar y proporcionar la información necesaria para la planeación y la evaluación de la actividad académica de los Cursos

Page 26: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

24

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Autofinanciables. 6.- Fomentar la participación docente en programas de extensión de los servicios. 7.- Proporcionar información respecto al desarrollo, evaluación de los programas académicos, cuando se lo requiera la Dirección o la Secretaría Académica de la Escuela. 8.- Vigilar el cabal cumplimiento de la Legislación Universitaria por parte del personal docente y alumnos del Departamento de Lenguas. 9.- Promover ante el Director de la Escuela de Lenguas la contratación, remoción o rescisión de personal administrativo de los Cursos Autofinanciables. 10.- Atender en general los asuntos académicos del personal docente y de los alumnos de los cursos de alemán, francés, inglés e italiano. 11.- Apoyar al Secretario Académico en el control escolar de los Cursos Autofinanciables. 12.- Supervisar el estricto cumplimiento del calendario escolar y de los objetivos académicos de los planes y programas de estudio de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés, inglés e italiano, conjuntamente con el Secretario Académico. 13.- Establecer, difundir e impulsar las actividades relacionadas con el desarrollo académico del personal docente y alumnos de la Facultad de Lenguas. 14.- Realizar las actividades de organización, actualización y adquisición del acervo de la biblioteca de la escuela, conjuntamente con el Secretario Académico y los Coordinadores de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, de la Licenciatura en la Enseñanza del Francés, del Centro de Auto-acceso y del Departamento de Lenguas. 15.- Supervisar que las clases de idiomas se impartan eficiente y adecuadamente en las facultades de la universidad. 16.- Planear, organizar e integrar el horario de los grupos de alemán, francés, inglés e italiano, de los cursos sabatinos, verano e invierno. 17.- Planear, organizar y supervisar el óptimo desarrollo de los procesos de reinscripción e inscripción a los Cursos Autofinanciables. 18.- Planear, organizar, ejecutar y evaluar los planes y programas de estudio de los cursos Básico, Pre-intermedio, Intermedio y Avanzado de alemán, francés, inglés e italiano.

Page 27: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

25

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés

Funciones específicas:

1.- Apoyar a la secretaria académica y otras coordinaciones en la adecuada implementación y seguimiento del programa educativo. 2.- Apoyar a la secretaria académica en el seguimiento de las academias. 3.- Apoyar a la secretaria académica en la organización de eventos académicos, deportivos y/o culturales en que participen alumnos del PE. 4.- Apoyar al coordinador de desarrollo curricular en la verificación del cumplimiento de los requisitos de ingreso, permanencia y egreso por parte de los candidatos y/o alumnos del programa educativo. 5.- Apoyar a la coordinación de tutorías a dar seguimiento a alumnos con alguna problemática para evitar su deserción. 6.- Apoyar a la coordinación de titulación en la difusión de información y seguimiento de alumnos, para mantener y/o incrementar el índice de titulación. 7.- Promover la participación de los alumnos y docentes en programas de intercambio académico y becas en México y el extranjero. 8.- Gestionar la recepción de asistente de lenguas y profesores visitantes de otras instituciones educativas de México y el extranjero. 9.- Realizar cualquier otra función inherente a su cargo encomendada por la Dirección o la Secretaría Académica.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de la Licenciatura en la Enseñanza del Francés

Funciones específicas:

1.- Apoyar a la secretaria académica y otras coordinaciones en la adecuada implementación y seguimiento del programa educativo. 2.- Apoyar a la secretaria académica en el seguimiento de las academias. 3.- Apoyar a la secretaria académica en la organización de eventos académicos, deportivos y/o culturales en que participen alumnos del PE. 4.- Apoyar al coordinador de desarrollo curricular en la verificación del cumplimiento de los requisitos de ingreso, permanencia y egreso por parte de los candidatos y/o alumnos del programa educativo. 5.- Apoyar a la coordinación de tutorías a dar seguimiento a alumnos con alguna problemática para evitar su deserción. 6.- Apoyar a la coordinación de titulación en la difusión de información y seguimiento de alumnos, para mantener y/o incrementar el índice de

Page 28: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

26

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

titulación. 7.- Promover la participación de los alumnos y docentes en programas de intercambio académico y becas en México y el extranjero. 8.- Gestionar la recepción de asistente de lenguas y profesores visitantes de otras instituciones educativas de México y el extranjero. 9.- Realizar cualquier otra función inherente a su cargo encomendada por la Dirección o la Secretaría Académica.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación del CPEU

Funciones específicas:

1.- Elaborar, controlar y evaluar los PRODES, en el marco de las convocatorias federales y estatales tendientes al fortalecimiento de la Universidad. 2.- Dar seguimiento y evaluación curricular. 3.- Dar seguimiento y evaluar las recomendaciones de los CIEES y organismos acreditadores del COPAES. 4.- Dar seguimiento y evaluar el Programa Institucional de Tutorías. 5.- Participar en el desarrollo de los programas de Investigación y posgrado, así como en los de extensión y difusión. 6.- Supervisar el flujo de la información estadística en términos de tiempo y forma. 7.- Participar en estudios sobre la Universidad. 8.- Participar en asuntos de infraestructura y equipamiento. 9.- Participar en estudio y seguimiento del SISEE.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de la Maestría

Funciones específicas:

1.- Coordinar, promover y evaluar el desarrollo general de las actividades de investigación y posgrado de la Universidad de acuerdo con el Director de la Facultad. 2.- Proponer y ejecutar las políticas generales de investigación del personal académico y alumnos de la Universidad. 3.- Proponer lineamientos para la presentación y seguimiento de proyectos de investigación y de posgrado. 4.- Apoyar los procesos de auto evaluación institucional y evaluación externa. 5.- Promover y asesorar en la concertación de convenios de colaboración sobre programas de investigación (y posgrado) y de intercambio científico. 6.- Informar, anualmente y por escrito, al Director de la Facultad cuando le sea requerido, de las actividades a su cargo desarrolladas durante el año anterior.

Page 29: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

27

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de Desarrollo Curricular

Funciones específicas:

1.- Fortalecer el plan de estudios que se aplica en la escuela. 2.- Difundir entre maestros y alumnos el contenido del plan 98. 3.- Realizar asesorías de trabajo con las academias para promover y fortalecer la revisión curricular del plan 98. 4.- Realizar estrategias para dar seguimiento a la adecuada aplicación del plan de estudios 98, y solucionar los problemas emanados del mismo. 5.- Mantener comunicación con los egresados a efecto de retroalimentar al plan de estudios con la experiencia de su inserción en el campo laboral. 6.- Programar, anualmente, sus necesidades de material y equipo para su operatividad. 7.- Informar trimestralmente a la Coordinación los resultados del departamento. 8.- Informar a la secretaria académica los resultados del departamento. 9.- Programar las necesidades de materiales y equipo para su operatividad.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Coordinación de Tutorías

Funciones específicas:

1.- Coordinar a todos los tutores de la escuela con la finalidad de fortalecer los PE de la DES mediante la acción tutorial, llevar a la practica el programa de tutorías de la Escuela, velar por su cumplimiento y evaluar los resultados. 2.- Promover la acción tutorial entre los alumnos de la Facultad. 3.- Concientizar a los alumnos de los PE sobre la importancia de las Tutorías. 4.- Coordinar los trabajos del Programa de Tutorías de la Facultad. 5.- Organizar reuniones de tutores de la Facultad para retroalimentar la acción tutorial. 6.- Llevar un seguimiento de alumnos en dificultes académicas en coordinación con sus respectivos tutores. 7.- Colaborar con la Coordinación Institucional de Tutorías 8.- Participar en los eventos académicos organizados por la Coordinación Institucional de Tutorías. 9.- Organizar seminarios o conferencias que contribuyan a la formación integral de los alumnos. 10.- Ofrecer recursos de actualización y capacitación para la formación continua del docente-tutor.

Page 30: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

28

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

11.- Asignar un tutor a cada alumno de nuevo ingreso. 12.- Distribuir y asignar a cada tutor el historial académico de todos sus tutorados. 13.- Actualizar la base de datos del programa de tutorías en relación a alumnos y tutores. 14.- Dar a conocer a la comunidad estudiantil y docente de la Escuela el listado de alumnos y sus respectivos tutores. 15.- Evaluar los resultados obtenidos y objetivos logrados según lo planteado en el Programa de Tutorías de la Facultad. 16.- Presentar un informe sobre los logros alcanzados y objetivos cumplidos del Programa de Tutorías de la Facultad.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Apoyo Administrativo

Funciones específicas:

1.- Eficientar y agilizar el proceso administrativo y contable que se realiza en la Escuela. 2.- Apoyar al secretario administrativo en el desarrollo de los programas administrativos, económicos y contables. 3.- Apoyar al Secretario Administrativo a coordinar las actividades de administración de personal y recursos materiales para la optimización de los mismos. 4.- Apoyar al Secretario Administrativo a efectuar y controlar la adquisición de bienes y servicios solicitados. 5.- Apoyar al Secretario Administrativo a realizar un adecuado control de los bienes propiedad de la facultad. 6.- Apoyar al Secretario Administrativo a vigilar que se realice un adecuado control de los ingresos que se obtengan por diversos conceptos institucionales y por servicio que presta la Facultad. 7.- Apoyar al Secretario Administrativo a coordinar y controlar la información financiera, patrimonial, contable y presupuestal que emana de las operaciones que se realizan, conforme a los lineamientos establecidos. 8.- Apoyar al Secretario Administrativo a programar, anualmente las necesidades de material, equipo y gasto corriente para la operatividad de la Facultad. 9.- Clasificar la documentación comprobatoria de los egresos e ingresos de la Facultad.

Page 31: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

29

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

10.- Codificar la documentación comprobatoria según el catálogo de cuentas de la Facultad. 11.- Elaborar pólizas de diario, ingresos y egresos de la Facultad. 12.- Elaborar cedulas presupuéstales de comprobación del gasto. 13.- Realizar cualquier otra actividad inherente a su cargo. 14.- Apoyar en la entrega de fichas de inscripciones y reinscripciones. 15.- Elaborar lista de asistencia del personal administrativo y docente. 16.- Elaborar reportes de ingresos y enviarlos al Departamento de Finanzas.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Caja

Funciones específicas:

1.- Generar recibos bancarios para pago de Inscripción, reinscripción y demás conceptos. 2.- Canalizar la elaboración de traducciones de diversos idiomas. 3.- Proporcionar al área contable los informes de ingresos propios. 4.- Revisar y registrar oficios de exenciones de pago de las Licenciaturas y cursos. 5.- Apoyar al Secretario Administrativo en la realización de oficios. 6.- Proporcionar información al público. 7.- Apoyar al Secretario Administrativo en la revisión de facturas. 8.- Llevar un control de pagos de renta de cafetería y papelería. 9.- Apoyar al Secretario Administrativo en la actualización de la Memorias de cálculo. 10.- Apoyar en eventos organizados por la Facultad.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Servicios Generales

Funciones específicas:

1.- Realizar encargos y recados de carácter oficial 2.- Efectuar la recogida, entrega, tratamiento, manipulación y clasificación simple de documentación y/o franqueo de la correspondencia. 3.- Facilitar información básica de carácter general, tanto telefónica como presencialmente. 4.- Llevar a cabo la apertura y cierre de puertas y control de llaves y de acceso de personal al edificio, recibiéndolas y acompañándolas cuando lo soliciten. 5.- Revisar y reponer los materiales, equipamiento e instalaciones existentes en su edificio.

Page 32: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

30

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

6.- Realizar el suministro, traslado, montaje y desmontaje de material, mobiliario y equipamiento dentro de las instalaciones y locales de la Universidad, utilizando para ello los medios adecuados, exceptuando las mudanzas generales. 7.- Conocer, controlar y vigilar el estado de los locales y el funcionamiento de las instalaciones. 8.- Realizar las tareas necesarias, afines a la categoría del puesto, que, por razones del servicio, les sean encomendadas por sus superiores. 9.- Realizar funciones básicas de mantenimiento.

Dependencia: Escuela de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Encargado de Control Escolar Licenciatura LEI/LEF/DPTO.

Funciones específicas:

1.- Realizar trámites de documentación académica. 2.- Emitir constancias, bajas, carta de buena conducta, historiales académicos, etc. 3.- Atender al público. 4.- Coordinar el proceso de entrega de fichas. 5.- Coordinar el proceso de inscripción y reinscripción de alumnos de la licenciatura. 6.- Organizar de expedientes y archivo, de alumnos de reingreso y nuevo Ingreso a la licenciatura. 7.- Emitir listas de control de asistencia de alumnos de la licenciatura. 8.- Realizar los trámites de la inscripción de los alumnos al seguro facultativo. 9.- Tramitar credenciales para los alumnos de la licenciatura. 10.- Capturar de calificaciones, emisión de actas de los exámenes ordinarios de la licenciatura. 11.- Coordinar la inscripción, captura de calificaciones, emisión de actas de los exámenes extraordinarios de la licenciatura. 12.- Coordinar la inscripción, captura de calificaciones, Emisión de actas de los exámenes a título de Suficiencia de los alumnos de licenciatura. 13.- Emitir las boletas de calificaciones de los alumnos de la licenciatura y entrega a los alumnos. 14.- Realizar los trámites de examen profesional. 15.- Emitir estadísticas de los alumnos de licenciatura de inicio y fin de curso.

Page 33: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

31

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Servicios Bibliotecarios

Funciones específicas:

1.- Coordinar los servicios de biblioteca. 2.- Orientar a los usuarios en la localización del material bibliohemerográfico en la base de datos de consulta. 3.- Organizar el material bibliohemerográfico en los estantes. 4.- Dictaminar sobre los materiales que se incorporarán al acervo. 5.- Elaborar constancias de no adeudo de libros a los usuarios. 6.- Reportar anomalías en el servicio. 7.- Reportar el estado físico del material existente. 8.- Investigar en las bases de datos de la UNACH y otras instituciones la existencia de material bibliográfico. 9.- Establecer políticas del servicio bibliotecario. 10.- Proponer mejoras para el servicio a los usuarios. 11.- Controlar el manejo, conservación y seguridad del acervo. 12.- Vigilar el comportamiento de los usuarios. 13.- Recopilar información estadística para los informes requeridos. 14.- Participar en la organización de los materiales de la biblioteca. 15.- Proporcionar la información requerida por los usuarios. 16.- Apoyar a los docentes en algunas actividades a desarrollar en el local de la biblioteca. 17.- Evaluar permanentemente los resultados del funcionamiento de la biblioteca.

Dependencia: Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Cargo: Encargado del Centro de Computo

Funciones específicas:

1.- Resolver las problemáticas inherentes al funcionamiento del hardware y software de los usuarios internos. 2.- Apoyar a usuarios en operaciones de implementación o adecuación de servicios informáticos. 3.- Desarrollar un plan de ejecución de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la facultad. 4.- Informar de las actividades más relevantes al secretario administrativo de la facultad. 5.- Reportar a control de patrimonio de las acciones de entrega y levantamiento de equipos de cómputos que afecten directamente al sistema

Page 34: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

32

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

patrimonial de la facultad 6.- Apoyar el desarrollo de eventos diversos que se organizan en la facultad. 7.- Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo. 8.- Controlar el uso adecuado de los recursos informáticos de laboratorio de cómputo. 9.- Proporcionar las herramientas técnicas para el desarrollo de las actividades académicas de la facultad. 10.- Actualizar el software de los equipos según los requerimientos de los usuarios del laboratorio de cómputo. 11.- Administrar la página web de la facultad. 12.- Administrar la red telefónica de la facultad. 13.- Supervisar el funcionamiento de los equipos de telecomunicaciones en coordinación con CTI. 14.- Sancionar el mal uso de los recursos tecnológicos que se encuentran en el laboratorio de cómputo. 15.- Gestionar mejoras tecnológicas para el desarrollo óptimo de las actividades de los administrativos y docentes. 16.- Elaborar y diseñar nuevas redes conforme a las necesidades. 17.- Controlar el tendido de cableado de la red interna de la facultad 18.- Analizar las especificaciones técnicas para adquirir equipamiento tecnológico. 19.- Realización y control de copias de seguridad de la información sensible de la facultad. 20.- Organizar y controlar en coordinación con la secretaria administrativa la asignación de insumos y consumibles de las impresoras. 21.- Evaluar el desempeño de las actividades asignadas al personal a cargo para la mejora continua en el servicio a usuarios. 22.- Controlar todas las actividades mediante un expediente único de cada equipo de cómputo, generando así un historial de las acciones.

Page 35: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

33

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

12.- Línea Jerárquica de autoridad y responsabilidad. Dirección

Área inmediata superior Rector

Áreas dependientes Secretaria Académica Secretaria Administrativa Posgrado

Responsabilidad institucional

Conocer, difundir y vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y los lineamientos autorizados para el desarrollo de las funciones de la Dirección en el ámbito de su competencia.

Secretaría Académica.

Área inmediata superior Director(a) de la Facultad

Áreas dependientes

Coordinación de la Licenciatura en la enseñanza del inglés. Coordinación de la Licenciatura en la enseñanza del francés. Coordinación del Departamento de Lenguas Coordinación del Centro de Auto-acceso Coordinación de Cursos Autofinanciables Coordinación de Desarrollo Curricular Coordinación de CPEU Coordinación de Tutorías Control Escolar Centro de Computo Biblioteca

Responsabilidad institucional

Fungir como enlace académico entre la dirección y el personal académico. Someter a consideración del Consejo Interno, Comisión Dictaminadora y Consejo Técnico, las solicitudes de contratación, promoción y definitividad del personal académico. Auxiliar al Titular, en la orientación y coordinación de las acciones de los programas que contribuyan al fortalecimiento de las relaciones en materia de intercambio académico entre la facultad y las instituciones de educación superior, científicas y culturales del país y el extranjero.

Page 36: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

34

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

Secretaría Administrativa.

Área inmediata superior Director(a) de la Facultad

Áreas dependientes

Apoyo Administrativo Caja Servicios Generales Control Escolar Centro de Computo Biblioteca

Responsabilidad institucional

Instrumentar, en el ámbito de su competencia, las medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, de conformidad con lo dispuesto por el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal correspondiente. Presentar para validación del Director de Planeación y posterior autorización del Secretario Administrativo, los servicios no previstos en el programa anual original. Vigilar la observancia de las normas y lineamientos establecidos, para la prestación de los servicios de administración y distribución de documentos oficiales, mensajería y traslado de personal. Coordinar y supervisar el cumplimiento de los servicios contratados de servicios generales del edificio sede y las oficinas alternas y sus contenidos como son: equipo de aire acondicionado, ascensores, subestación eléctrica, servicios de energía eléctrica, limpieza, jardinería, agua, fumigación, entre otros, así como registrar y controlar cuando así proceda, la asistencia de los elementos que prestan dichos servicios para su repercusión en su correspondiente pago.

Posgrado.

Área inmediata superior Director(a) de la Facultad

Áreas dependientes Coordinación de la Maestría

Responsabilidad institucional

Coordinar, promover y evaluar el desarrollo general de las actividades de investigación y posgrado de la Universidad de acuerdo con la directora de la Facultad. Proponer y ejecutar las políticas generales de investigación del personal académico y alumnos de la Universidad. Proponer lineamientos para la presentación y seguimiento de proyectos de investigación y de posgrado. Promover y asesorar en la concertación de convenios de colaboración sobre programas de investigación (y posgrado) y de intercambio científico.

Page 37: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

35

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

13.- Áreas de Coordinación.

Relaciones de coordinación interna

Nombre del área Aspecto de coordinación

Rectoría Apoyo de gestión y desarrollo en beneficio de la DES

Secretaria General Se coordinan actividades en Beneficio y desarrollo de la facultad, tanto académico como asuntos jurídicos

Secretaria Académica Se coordinan trabajos en desarrollo de los alumnos como actualización de programas de estudio para los alumnos y docentes

Secretaria Administrativa Se gestionan proyectos actividades y gestión de recursos en beneficio de la facultad que repercute en alumnos

Dirección de Planeación Planear actividades académicas y proyectos de impactos académicos tanto equipamiento y de infraestructuras

Coordinación de tecnologías de Información Apoyo con redes e internet servicio para alumnos

Coordinador desarrollo Académico Proceso de selección de examen

Dirección de Servicios Escolares Apoyo con sistema SACEL, actas de calificaciones, estadísticas etc.

Dirección de Investigación y Posgrado Coordinar actividades con el programa de maestría

Dirección de servicios Generales Apoyo para solventar los asuntos de mantenimiento de las instalaciones y de eventos

Coordinación General de finanzas Se coordinan actividades contables, patrimoniales y financieros

Dirección de Programación Se coordinan actividades de presupuestación de gastos

Dirección de Personal Se coordinan actividades relacionadas con el personal docente y administrativo, lista de asistencias , pagos de nómina y otros etc.

Dirección de Computo Administrativos Se coordinan actividades para la realización de eventos tales como conferencias y exposiciones para el cobro vía internet

Dirección de Extensión Universitaria Se coordinan actividades como educación continua y deportivos

Relaciones de coordinación externa

Nombre del área Aspecto de coordinación

Presidencias Municipales Implantar vínculos para coadyuvar al desarrollo de la región promocionando y ofreciendo los servicios de la universidad y en especial de la Coordinación.

Page 38: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

36

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

14. Sustento Administrativo y Normativo.

a). Organización Administrativa:

Documento Existencia Fecha de la última

actualización si no

Manual de Organización y Funciones x

Organigrama Autorizado X

Acuerdo de Creación X

b). Fundamento Normativo:

Documento

Existe fundamento ubicación / articulado

si no

Ley Orgánica de la UNACH x Artículo 1 y 2

Artículo 1. La Universidad Autónoma de Chiapas, es un organismo autónomo descentralizado, de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, al servicio de los intereses de la Nación y del Estado. La sede de la Universidad es la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, capital del Estado, y tendrá dentro de la entidad, las subsedes que se requieran para el cumplimiento de sus fines. Artículo 2. La Universidad Autónoma de Chiapas tiene por objetivos:

Page 39: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

37

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

I. Impartir enseñanza superior para formar los profesionistas, investigadores, profesores, universitarios y técnicos que requiere el desarrollo económico y social del estado; II. Organizar, desarrollar y fomentar la investigación científica y humanística, considerando las condiciones y problemas nacionales y, primordialmente, los del Estado de Chiapas; y III. Extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura en todos los medios sociales de la comunidad que la sustenta.

Estatuto General de la UNACH x Capítulo II, Art´. 3, 8, 10, 69 y 79

Artículo 3. Los objetivos de la Universidad son los establecidos en el artículo 2 de la Ley Orgánica, que implican también: I. Promover y difundir el desarrollo general de las humanidades, las ciencias y la tecnología, así como constituir un ámbito de análisis libre para hacer eficientes estas actividades. II. Conservar los valores culturales, difundiendo sus beneficios a toda la sociedad. III. Procurar la aplicación de los conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos en la solución de la problemática estatal y nacional. IV. Fomentar el respeto y la práctica

Page 40: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

38

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

de los valores y principios esenciales como la libertad, la justicia, democracia, solidaridad e igualdad. V. Examinar teorías y difundir libremente el contenido de las diferentes doctrinas científicas y humanísticas.

VI. Propiciar el mejoramiento y desarrollo cultural, moral y digno de los individuos y de la sociedad.

Artículo 8. La investigación científica, tecnológica y humanista, se realizará en las facultades, escuelas, institutos y centros de investigación constituidos conforme a las necesidades y sujetándose a lo establecido por el capítulo III del título III, de este ordenamiento y lo demás que disponga la Legislación Universitaria. Artículo 10. La Universidad para realizar sus objetivos está organizada y se organizará por campus, facultades, escuelas, institutos, centros, departamentos y demás dependencias que existen y que sean creados conforme lo disponga la Legislación Universitaria. Artículo 69. El Director de la facultad, escuela o instituto tendrá las facultades y obligaciones siguientes: I. Designar a los integrantes de las comisiones académicas, los que

Page 41: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

39

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

deberán llenar los requisitos que señalen los reglamentos internos de cada facultad, escuela o instituto. II. Convocar y presidir las sesiones del Consejo Técnico, teniendo derecho a voto de calidad, en caso de empate. III. Vigilar dentro de la facultad, escuela o instituto respectivo, el cumplimiento de la Legislación Universitaria, y en general de todas las disposiciones y acuerdos relacionados al funcionamiento de la Universidad. IV. Dictar las medidas fundadas en la Legislación Universitaria, que tengan como finalidad el desarrollo adecuado y eficaz de las labores. V. Vigilar el cumplimiento de los planes y programas académicos y toda la materia relacionada a ello. VI. Vigilar el orden y seguridad dentro de las instalaciones de la facultad, escuela o instituto, aplicando las medidas disciplinarias y sanciones que sean necesarias, conforme al presente Estatuto y sus reglamentos. VII. Ejecutar, cuando así procedan, las recomendaciones emanadas del Consejo Técnico de la dependencia respectiva. VIII. Rendir un informe anual a la comunidad, a la Junta de Gobierno y al Rector de las actividades generales de la dependencia, o

Page 42: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

40

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

cuando sea requerido por las autoridades señaladas. IX. Concurrir a las reuniones del Colegio de Directores, previa convocatoria realizada por el Presidente del mismo. X. Asistir a las sesiones del Consejo Universitario, con voz y voto. XI. Impartir cuando menos una cátedra en la facultad o escuela; y tratándose de los institutos, desarrollar cuando menos una investigación. XII. Proponer la contratación, remoción o rescisión, ante las autoridades universitarias competentes, del personal académico o administrativo de la facultad, escuela o instituto; lo anterior conforme a lo que se establece en los contratos colectivos correspondientes. XIII. Nombrar y remover al Secretario Académico, Secretario Administrativo, coordinadores y jefes de departamentos, especialidad e investigación, previa autorización del Rector; siempre que reúnan los requisitos que para desempeñar estos cargos establezca el reglamento interno de cada dependencia; cuando tales funciones estén encomendadas a un docente o investigador, deberá reducírsele la carga académica ordinaria; y

Page 43: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

41

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

XIV. Las demás que le confiera la Legislación Universitaria. Artículo 79. El Secretario Académico de la facultad, escuela o dependencia tendrá las facultades y obligaciones siguientes: I. Fungir como Secretario del Consejo Técnico con voz pero sin voto. II. Apoyar la planeación, administración, organización, ejecución y evaluación de las actividades académicas, así como los programas de extensión universitaria definidos por la Dirección de la facultad, escuela o dependencia respectiva. III. Recopilar, convalidar y proporcionar la información necesaria para la planeación y la evaluación de la actividad académica universitaria. IV. Apoyar al Director en la ejecución, cuando así procedan, de los acuerdos y recomendaciones emitidos por el Consejo Técnico. V. Ser integrante de la Comisión Académica para la Captación del Personal Docente de nuevo ingreso a la facultad, escuela o dependencia, de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Legislación Universitaria. VI. Impartir por lo menos cinco hora-semana-mes de clases frente a grupo.

Page 44: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

42

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

VII. Proporcionar información respecto al desarrollo y evaluación de los procesos académicos, cuando se lo requiera tanto la Dirección de la facultad, escuela o dependencia u otras autoridades de la Universidad. VIII. Coordinar y apoyar en las actividades siguientes: a) Planeación, organización, ejecución y evaluación de los planes y programas de estudio o semestre, año o módulo, tanto de los cursos normales como de los especiales y de verano, ya sea en licenciatura o posgrado. b) Formular y elaborar la plantilla del personal docente, horarios o contratos de trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos por las autoridades universitarias competentes. c) Supervisar el estricto cumplimiento del calendario escolar, y de los objetivos académicos de los planes y programas de estudio y unidades de enseñanza. d) Fomentar y apoyar las actividades de los departamentos, comités académicos, academias y cuerpos colegiados de la facultad, escuela o dependencia, en todos los aspectos relacionados con la actividad académica. e) Atender en general los asuntos académicos del personal docente y de los alumnos de licenciatura, posgrado y egresados.

Page 45: Manual de Organización y Funcionestransparencia2016.unach.mx/images/IV_servicios/uni...los planes de estudio, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, de las diferentes escuelas

Elaboró Revisó Aprobó

Mtro. José Benito Morales Cruz Responsable de la captura

C.P. Genaro Sánchez Gómez Departamento de Organización y Procedimientos

Dra. María Celia Reyes Cruz Directora de Planeación y Programación

Fecha de elaboración Mayo de 2014

Fecha de emisión Agosto de 2014

Nueva revisión Agosto de 2015

43

Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla

f) Elaborar y proponer para su aprobación a las instancias respectivas, los programas académicos de trabajo y reglamentos internos de la facultad, escuela o dependencia, así como vigilar el cumplimiento de los mismos. g) Vigilar el cabal cumplimiento de la Legislación Universitaria por parte del personal docente y alumnos. h) Establecer, difundir e impulsar las actividades relacionadas con el desarrollo académico del personal docente y alumnos de la facultad, escuela o dependencia respectiva. i) Supervisar y administrar el control escolar, coordinadamente con la Dirección de Servicios Escolares y de acuerdo a la Legislación Universitaria vigente; y IX. Las demás que señale la Legislación Universitaria.