Manual de Mantenimiento Con Suspension Neway2

33

description

Manual de Mantenimiento Con Suspension Neway2

Transcript of Manual de Mantenimiento Con Suspension Neway2

MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 2/33 MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LOS SEMI-REMOLQUES DITE RECOMENDACIONES: Elpresentedocumentohaceexpresarecomendacin,paraeladecuadofuncionamientode los equipos DITE S.A y evitar daos severos a las partes o a la estructura. Este documento puede cambiar sin previo aviso por parte de DITE S.A. a los clientes. Este manual es para todos los Semi-remolques y no hace referencia a un equipo especfico porloqueaparecendiferentestiposdesistemas(comolassuspensiones),poresose recomiendaaplicarsoloaquellasrecomendacionesqueseanlasconcernientesasuequipo en particular. Al momento de realizar cualquier mantenimiento por su cuenta al equipo, tenga a la mano este documento para hacerlo de acuerdo a las especificaciones tcnicas del fabricante DITE S.A Cra. 32 No. 10-380 Urb. I ndustrial Acopi P.B.X. 6917876 691 78 77 691 78 78 Ventas: 6904305 6904306 Fax: 6914223 I ndicativos: Nal. (092) I nternal. (572) Celulares (310) 831 4437 - (310) 831 4442 Apartado Areo 43070 Cali- Colombia E-mail [email protected] [email protected] Web: www.ditetrailer.com MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 3/33 CONTENIDO IDENTIFICACION ....................................................................................................................5 OPERACIN ................................................................................................................................. 6 1.ACOPLAMIENTO DEL SEMI-REMOLQUE AL TRACTOCAMIN ............................................... 6 2.FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELCTRICO ........................................................................ 6 3.FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE FRENOS ......................................................................... 6 GRADUACIN DE LAS ZAPATAS DE FRENADO ............................................................................... 8 4.OPERACIN DEL TREN DE APOYO ........................................................................................... 8 5.DESACOPLAMIENTO DEL SEMI-REMOLQUE ........................................................................... 8 6.RECOMENDACIONES PARA OPERACIN DE CARGA Y/O DESCARGA POR GRAVEDAD DE LOS SEMI-REMOLQUES TANQUES. ................................................................................................. 8 7.RECOMENDACIONES PARA OPERACIN DE CARGA Y/O DESCARGA CON BOMBA EN LOS SEMI-REMOLQUES TANQUES. ................................................................................................. 9 MANTENIMIENTO .................................................................................................................... 10 1.SISTEMA ELCTRICO ............................................................................................................. 10 1.CABLE BLANCO (TIERRA DEL ................................................................................................. 10 DEL VEHCULO ARRASTRE). ......................................................................................................... 10 2.SISTEMA DE FRENOS .............................................................................................................. 11 3.PIVOTE DE ENGANCHE Y QUINTA RUEDA ............................................................................. 11 4.MANTENIMIENTO DE KING PIN Y TORNAMESA ................................................................... 11 5.SUSPENSIN NEWAY ................................................................................................................ 14 5.1CHEQUEO PRE OPERACIONAL ............................................................................................ 14 5.2INSPECCIONES RECOMENDADAS ....................................................................................... 16 5.2.1AJUSTE DE LA VLVULA DE CONTROL DE ALTURA ......................................................... 17 5.2.2Cuidado y Mantenimiento ............................................................................................... 17 5.2.3Inspeccin de la Vlvula .................................................................................................. 18 5.3VLVULA DE PROTECCIN DE PRESIN Y FILTRO .......................................................... 19 5.3.1Instalacin ......................................................................................................................... 19 5.3.2Mantenimiento Peridico ................................................................................................ 19 5.3.3CONJUNTO DE ACOPLE ARTICULADO (ACOPLE VLVULA DE CONTROL DE ALTURA)21 5.4VLVULA DE CONTROL MANUAL. ..................................................................................... 22 5.4.1Instrucciones de ajuste ..................................................................................................... 22 5.4.2Tubera de aire ................................................................................................................. 22 5.4.3Ajuste de tensin de la manija de la vlvula .................................................................. 23 5.5INSTRUCCIONES PARA REEMPLAZO DE PARTES ............................................................... 23 5.5.1Bombonas de la Suspensin ............................................................................................. 23 5.5.2Amortiguadores. ............................................................................................................... 24 5.5.3Bujes de Caucho del Pivote y de la conexin del eje. .................................................... 24 5.5.4Brazos Soporte Eje. .......................................................................................................... 25 5.5.5Instalacin de la base y procedimiento de soldadura de los bujes de alineamiento. .. 25 5.5.6Instrucciones de Soldadura de los bujes de alineamiento ............................................. 25 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 4/33 5.6PROBLEMAS, CAUSAS Y REMEDIOS ................................................................................... 26 5.6.1Problemas relacionados con bombonas .......................................................................... 26 5.6.2Pivote frontal o bujes del eje gastados prematuramente .............................................. 26 5.6.3Repetidas fallas de los amortiguadores .......................................................................... 26 5.6.4Eje desalineado ................................................................................................................. 27 5.6.5Eje fuera de ajuste ............................................................................................................ 27 5.7EXPLOSIN SUSPENSIN NEWAY RL-250 ......................................................................... 28 6.LUBRICACIN DEL TRENDE APOYO.................................................................................... 32 LISTA DE REPUESTOS............................................................................................................. 33 7.REPUESTOS VARIOS ............................................................................................................... 33 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 5/33 IDENTIFICACION CODIGOVIN: SERIE: MODELO: PLACA: La placa de caractersticas se encuentra ubicada en el costado izquierdo del semi-remolque sobre el soporte del tren de apoyo si es un semi-remolque tanque auto-portante o sobre el sector anterior de la viga si es un semi-remolque con chasis. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 6/33 OPERACIN 1.Acoplamiento del Semi-remolque al tractocamin a.Laquintaruedadeltractocamin,especialmenteelcandadodondeacoplaelpivote,laplaca tornamesadelSemi-remolqueyelpivotedeenganche,(kingpin),debenestarlibresde suciedad,particularmentedematerialesabrasivos,yabundantementecubiertosdegrasa. Utilizar el disco de tefln como pieza lubricante reduce la vida til del King pin. b.Antesdeacoplarelconjuntoaccionelapalancadelaquintaruedaqueabreelcandadodel pivote de enganche y verifique que la altura sobre el piso de la placa tornamesa y la de la quinta rueda sean aproximadamente iguales. Preferiblemente un poco inferior la de la tornamesa. c.Acerque el tractocamin al Semi-remolque sin hacer contacto y conecte las mangueras de aire y losconductoreselctricos.ApliqueairealalneadefrenosdelSemi-remolquey cuidadosamente efecteel acoplamiento, el cual se manifiesta conun sonido caracterstico de cierre. d.Bloque la palanca de seguridad de la quinta rueda. 2.Funcionamiento del sistema elctrico e.El Semi-remolque DITE sale de la fbrica con el sistema de luces funcionando y correctamente conectado al tractocamin. f.Alencenderlaslucesdeltractocamin,stasdebenfuncionarconlascorrespondientesdel Semi-remolque, de acuerdo al diagrama elctrico indicado. (Ver Esquema 1 pag. 10). 3.Funcionamiento del sistema de frenos Enlosesquemas001-24535y001-24532,semuestranelcircuitodeairebajolanorma121para Semi-remolques de 2 ejes y 3 ejes respectivamente. Para comprobar el correcto funcionamiento de este sistema, se procede de la siguiente manera: a.Permitir el paso de aire del compresor del tractocamin a la lnea de alimentacin y comprobar que no existe escape de aire en el circuito: lnea, vlvulas, tanques, y cmaras. b.Desconectar la lnea dealimentacin al tratar de poner en marcha el tractocamin, las llantas delSemi-remolqueestarnfrenadas,verificadoaselcorrecto funcionamientodelascmaras de freno. c.Volver a conectar la lnea de alimentacin y poner en marcha todo el equipo, verificando que el frenadodelSemi-remolqueescorrectoycomprobandoqueenestecircuitotampocohayan escapesdeaire.Siaccidentalmenteserompenodesconectanlaslneasdeaire,lavlvulade emergencia accionar las cmaras y se frenar el Semi-remolque. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 7/33

Esquema 001-24535 Diagrama del sistema de aire para 2 ejes Esquema 001-24532 Diagrama del sistema de aire para 3 ejes MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 8/33 Graduacin de las zapatas de frenado a.LevantarcongatoelSemi-remolqueyconlaruedagirandosuavemente(impulsadaconla mano), gire el tornillo del ratche hasta que la rueda se frene. b.Regreseeltornillohastaquelaruedagirelibremente,asegurndosequenoexistearrastre, (normalmente2clicks(1/4devuelta),deltornillosonsuficientesparaproporcionarla tolerancia requerida) c.Las bandas de asbesto deben ser inspeccionadas por desgaste cada 50.000 kilmetros. 4.Operacin del tren de apoyo El tren de apoyo est dotado de una caja de piones para permitir doble velocidad al subir o bajar, un vstago de embrague y una manija de accionamiento. La operacin se debe realizar teniendo en cuenta los siguientes puntos: a.La velocidad lenta, de mayor fuerza, se obtiene empujando el vstago hasta el tope interior. La velocidadrpida,demenorfuerza,seobtienehalandoelvstagohastaeltopeexterior. (Algunas marcas invierten las posiciones). b.LavelocidadlentaseusaprincipalmenteparalevantarelSemi-remolqueestandocargadoo vaco. La velocidad rpida para bajar o subir los trenes de apoyo, libres de carga. c.Para hacer girar el vstago con la manivela, el cuadrante del primero debe acoplar en la cajuela. d.Alasentarlostrenesdeapoyosobreelpiso,sedebebuscarqueambaspatashagancontacto simultneamente. Para tal fin, se deben usar algunos suplementos de madera. De no hacerlo as, una de las patas podra quedar sobrecargada y esto podra daar el mecanismo de elevacin. e.Lasbasesdeltrendeapoyodebenquedarasentadasenunreafirme,quegaranticequeel Semi-remolque no se hunda o se caiga, una vez desenganchado el tractocamin 5.Desacoplamiento del Semi-remolque Las siguientes recomendaciones deben ser tenidas en cuenta: a.Desconecte las mangueras de aire y el Semi-remolque quedar frenado. b.Desconecte el acople de luces. c.Baje los trenes de apoyo siguiendo las instrucciones del punto 4 anterior, elevando ligeramente el Semi-remolque; 1 2 centmetros. d.Accione la palanca de la quinta rueda para dejar libre la salida del king pin. e.Retire el tractocamin cuidadosamente. 6.Recomendacionesparaoperacindecargay/odescargaporgravedaddelosSemi-remolques Tanques. a.El conductor u operador del tanque no debe permanecer en la cabina del tractocamin, sino al lado del equipo y pendiente de la operacin durante el cargue y/o descargue siempre y cuando se lo permitan . b.Durante la operacin de cargue y/o descargue apague el motor del tractocamin. c.Ningncompartimento debellenarse conlquidosinflamables o combustibles en sutotalidad, debe dejarse un espaciovaco de aproximadamente el 3% de la capacidad del compartimento, para prevenir filtraciones o fugas por expansin del contenido por aumento de su temperatura cuando el equipo se encuentra transitando. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 9/33 d.Eldescargueporgravedadatanquesenterradososubterrneosdebehacerseutilizando mangueras y accesorios dedescargue que provean conexiones hermticas a prueba de gases y goteo entre el tanque y la boca de tanque al cual se est descargando. e.Para el descargue de lquidos inflamables o combustibles Asegure un permetro aproximado de 7m con el fin de evitar que otros vehculos se acerquen a la zona de descarga. f.Tenga siempre a la mano los extintores. g. Antes de iniciar el descargue es necesario abrir los manholes. h.Sielequipotienedescarganicaposteriorycomunicacininternaentrecompartimentos procedaaabrirlasvlvulasquecomunicandichoscompartimentosparaqueeldescarguese realice de manera uniforme. VALVULA ABIERTA VALVULACERRADA VALVULA DE COMUNICACION INTERNA i.Abrala vlvula posterior para descargar el producto. 7.Recomendacionesparaoperacindecargay/odescargaconbombaenlosSemi-remolques Tanques. a.Siga las instrucciones de a-f del punto 12. b.Si el semi-remolque tiene descarga nica posterior es necesario abrir todos los manholes. c.Si el Semi-remolque tiene descarga individual por compartimento, abra nicamente el manhole correspondiente cada uno. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 10/33 MANTENIMIENTO 1.Sistema Elctrico Reviseconfrecuenciaelencendidodetodoslosbombillosyelestadodelaslmparas.Sifalla alguna de las luces revise el estado de los bombillos, de los terminales y de los cables conductores, si falla todo un circuito, revise los contactos de los terminales en el conector 7 vas macho hembra. La falla tambin puede ocurrir en los circuitos del tractocamin. Tener en cuenta al reemplazar bombillos, que estos sean del voltaje apropiado. Esquema 1. 1.Cable Blanco (Tierra del del vehculo arrastre). 2.Cable Negro (luz media). 3.Cable Amarillo (Direccional izquierda, Luz de advertencia). 4.Cable Rojo (Luz de freno, Seal ABS). 5.Cable Verde (Direccional derecha, Luz de advertencia). 6. Cable Caf (Reversa). 7. Cable Azul (CorrienteContinua). Esquema 1. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 11/33 2.Sistema de Frenos El sistema de frenos puede presentar anomalas por las siguientes causas: CAUSASOLUCI N a.Escapes de aire en las lneasLocaliceelescapeycorrjalo cambiandolamangueraolapieza defectuosa.b.Malfuncionamientodela vlvula de distribucin Consulte directamente con DITE. Nota: No desarme la vlvula si no estfamiliarizadoconsu construccinyfuncionamiento,o sinotienelaspartespara recambio.c.Desgastedelasbandaso inadecuadagraduacindelas zapatas. Realizar losajustesque se sealan enelnumeral3delcaptulo1 OPERACION. 3.Pivote de enganche y quinta rueda La principal precaucin que se debe tener con el pivote de enganche (king-pin) y la quinta rueda es suadecuadalubricacincongrasadebuenacalidad.ElfabricantedelKingpinrecomiendano utilizar discos de tefln, ya que reducen la altura til del King pin lo que implica una considerable reduccin de su vida til. Siexisteunjuegoconsiderableentreelpivotedeengancheyelcandadodelaquintarueda,normalmentesedebeadesgastedestaltima.Ennuestrafbricacontamosconelinstrumento adecuado para medir el desgaste y podemos determinar si es causado por desgaste en el pivote o en la quinta rueda. El pivote est diseado e instalado para facilitar su recambio. Si el desgaste es en la quinta rueda, se deber consultar al distribuidor del tractocamin. 4.Mantenimiento de King Pin y Tornamesa LainspeccinyelmantenimientodelKingPinyelenganchesuperiordelremolquesontan importantescomolainspeccinyelmantenimientodesucomponentedeacoplamiento,laquinta rueda.Losprocedimientosqueacontinuacinseexponenestnbasadosenrecomendaciones perfiladas en SAE J2228. Para asegurar un adecuado y seguro acoplamiento de la quinta rueda con el King Pin estos procedimientos deberan de llevarse a cabo cada 3 meses, o cada 48.000 km: 1.Planitud de la lmina de enganche superior (Tornamesa): Utilizando un borde recto de 100 cm, examinesiestplanaentodaslasdirecciones.Cualquierabolladura,hendiduraopandeo ocasionar una carga desigual de la quinta rueda, pudiendo resultar daada la lamina superior y acortar la vida de la cerradura. ReemplacelaLminadeenganchesuperior del remolquesi el gradodehundimiento excede las especificaciones mostradas en la (figura 1). MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 12/33 2. InspeccionarElKingPinparaenderezarlo:UtilizandounaescuadraouncalibradordeKing PinexaminesielKingPinsehainclinado.UnKingPininclinadoaceleraeldesgastedela cerradura y puede interferir en el cierre adecuado de la quinta rueda. Esto puede indicar peligro. El King Pin debe reemplazarse si excede 1 de la escuadra en cualquier direccin (vase figura 1). 3.InspeccionarelKingPinparalalongitudapropiada:UtilizandouncalibradordeKingPin, examine la longitud tal y como se muestra en la figura 2. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 13/33 4.Examinar el King Pin por si hubiese desgaste: Utilizando un Calibrador de King Pin, examine el desgaste en ambos dimetros de 50,8 mm y 73,2 mm. Se indica un desgaste de 3,3 mm (1/8) si eldimetroapropiadoentraenelcanaldelcalibre.ReemplaceelKingPinsielcalibradorse desliza dentro del canal de calibre apropiado como se muestra en la figura 3. 5.ExaminarelmontajedelKingPin:Ademsdeserunriesgoseguro,unmontajeholgado causarun excesoderayadoyundesgasterpidodelacerradura.Reinstaleoreemplace cualquier King Pin que no estmontada de forma correcta. 6.Examinar elKing Pinpor si hubiesedaos:Inspeccioneel King Pinporsi hubiesealguna muesca, rayadura, deformacin o hendidura quepudiese interferir o afectar el uso seguro del King Pin. Reemplace elKing Pin si se observa cualquier dao. 7.Si utiliza un disco de Tefln en su operacin, asegrese de examinar lalongitud del King Pin. ElKingPindebeestarcalibradaparacompensarelgrosordeldiscodeTefln.Sino,El King Pin ser demasiada corta.Si la longitud del King Pin no es la apropiada, deber reemplazarse. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 14/33 5.Suspensin Neway 5.1 Chequeo pre operacional Antes de poner el equipo en servicio verifique los siguientes puntos: 1.Conelvehculoenunasuperficieniveladasubalapresindelaireporencimade75psi. Entonces,conelmotorapagado,chequeelsistemadesuspensindeairebuscandofugasde aire, aplicando una solucin jabonosa para ver si aparecen burbujas, en todas las conexiones de aire. Asegrese que las bombonas tienen suficiente presin de aire e igual firmeza. Si esto no ocurre busque las posibles fallas. 2.Verifique que los amortiguadores estn correctamente instalados. De un torque de 150 lbs*pie (203 Nm) a los pernos de los amortiguadores. 3.Chequeelatoleranciamnimaquedebehaberalrededordelasbombonas,conelvehiculo cargado: 15 en dimetro para el modelo RL-250. 4.Mida la altura de manejo de la suspensin (ver Figura 1). Debe estar 1/8 (3mm) de la que se especificaenlafigura.Hagalosajustes necesariosa lavlvuladecontrol dealtura.Sino se logra tener la altura recomendada contacte al Departamento de Servicio del Fabricante. 5.De a la tuerca de 1-1/8 del pivote un torque de 800 Lbs*pie (1083 Nm). 6.De a las tuercas de 1-1/8 del soporte del eje,un torque de 800 Lbs*pie (1083 Nm) 7.Chequee la soldadura de los bujes dealineamiento. Todos los bujes de alineamiento deberan estar soldados totalmente alrededor con soldadura de 5/16, a menos que se utilice un ESTILO NO SOLDADO (Figura 2) Nota: Los valores de torque se deben medir con las roscas limpias y lubricadas. Figura 1 Estilo Soldado Estilo no Soldado Buje de alineacin Buje de alineacin Figura 2 NIVEL DE VIGAS17"TORQUE: 800 Lbs-pie MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 15/33 Lasuspensinneumticaescontroladaporunanicavlvuladecontroldealtura(sistemade control de aire estndar). Cuando est correctamente ajustada, ella mantiene una altura constante en marcha controlando la presin de aire en las bombonas para soportar la carga transportada. Lapresindeairedeltriler sedebesubirymantenerporencimade75psiantesdeoperar, para abrir la Vlvula de Proteccin de Presin de Aire, la cual mantiene segura la presin de aire de los frenos en el caso de una perdida de aire en el sistema de la suspensin. En el evento que una prdida de aire ocurriera, es recomendable desconectar la varilla de la Vlvulade Control de Altura para asegurar que todas las bombonas queden completamente desinfladas. El trailerpuedesertemporalmenteoperadosobrelostopesdecauchointernosdelasbombonas,los cualessoportanlacargasihaytoleranciaenlasllantas.Enestecasoeltrailerdebeser CUIDADOSAMENTE operadoamuy bajavelocidad haciael ms prximo lugar dondesepueda realizar la reparacin. Para desinflar la suspensin; saque el aire mediante: A.Control Manual gire, la manija de la vlvula a la posicin de desinflar. B.Control automtico vlvula de control de altura suelte la conexin inferior y rote el brazo a la posicin de desinflar (Aprox. 45 hacia abajo). C.Desconecte el alimentacin de aire de las bombonas. Asegrese que las llantas no estn rozando con la parte inferior del trailer ni con ningn otro objeto. Si se est usando un sistema de control de aire que incluya una Vlvula Manual de Control, hay una tuerca de ajuste de mnimo y mximo, la cual debe ser graduada antes de operar el vehculo. Un mnimo de 3 psi debe mantenerse para prevenir dao en las bombonas. Si la vlvulano mantiene una presin de aire constante durante la operacin, puede ser necesario ajustar el disco de friccin de la vlvula manual. Precauciones: No sobrecargue el eje. Paraobtener unaslecturasexactas deCargaVsPresin deaire,serecomienda quelaunidad sea calibrada en una bscula plana y precisa. El eje retrctil puede ser operado en la posicin levantada en los siguientes casos: 1.Cuandoelvehculoestdescargadoocuandoestparcialmentecargadosinquelosejes adyacentes estn sobrecargados. 2.CuandoelvehculoestcargadoylaCarreteraestnenexcelentescondiciones,peroauna velocidad segura y reducida. 3.CuandoelvehculoestcargadoenunaAutopista(Carreteraenexcelentescondicionessin ningunaclasedeperalteodeformaciones),peroporpermisodelGobiernosepermitepara hacer giros, mientrasse tenga una velocidad segura y reducida. 4.Cada vez que sea necesario por razones de seguridad mantener la traccin o carga suficiente en otros ejes del vehculo. Noseguirlasinstruccionesanteriorespuedeconducirarecibirmultasporsobrecarga,falla prematura del equipo y/o accidentes. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 16/33 5.2 I nspecciones Recomendadas Inspeccin inicial a los 8000 kilmetros Despusde8000kilmetros.Deoperacinverifiquetodoslospernosytuercasdelpivotey conexionesdelejeparaasegurarsequetodostienenel torqueadecuado. Verifiqueel torquede todos los pernos hasta tener el valor recomendado. Programa de inspeccin visual y procedimiento recomendado. Basadoenlaseveridaddelaoperacinelconductordebeestablecerunprogramapara inspeccionesvisualesyfsicas.Antesdecadaviajeycomoinspeccindeseguridad,una inspeccin visual debe realizarse, cubriendo los siguientes puntos: INSPECCIN VISUAL -Movimientosdelospernossueltanmugre,presenciadexidoodesgastedelmetal alrededor de la cabeza del perno y la tuerca. -Bombonas, (resortes de aire) daos por desgastes y presin correcta de inflado. -Amortiguadores derrame de aceite y daos. -Partes o soladuras agrietadas. RUTINAS DE INSPECCIN FSICAS. CADA 16.0000 KILMETROS O UN AO, LO QUE OCURRA PRIMERO Cuando revise el sistema de frenos del vehculo, inspeccione los componentes de la suspensin comoseindicenlaparteCHEQUEOPREOPERACIONAL.Tambinchequeetodoslos componentesdelasuspensinbuscandocualquiersignodedao,pernosflojos,prdidade torque,desgasteogrietas,repare,ajusteoreemplacelaspartesdaadasparaprevenirfallaso varadas. DEL PERNOTORQUE Lbs-PIETORQUE NM 1-1/88001083 *3547 *3547 150203 1150203 Estos valores solo aplican para las conexiones de las bombonas (resortes de aire). Los valores anteriores son los torques para roscas limpias, lubricadas y sin daos Tamao PernoTamao Copa. 1-1/8 11-1/2 1-1/81-11/16 Paraobteneruntorquede800Lbs-Pie,sedebeusarunapalancade1.50Mtsyaplicaruna fuerza de 75kgs. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 17/33 5.2.1Ajuste de la Vlvula de Control de Altura 1.Antes de proceder al ajuste, el vehculo se debe encontrar en una superficie lana y acoplado altractor camin. Consiga 2 bloques de madera de 21cm X 13cm X 13cm (La madera debe ser resistente como para soportar el vehculo. 2.DesconectelaVarilla(L)soltndoladeltornillosuperiorqueunealBrazodeControl(B). mueva ste brazo a la posicin arriba y levante el vehculo. Coloque los bloques de madera en ambos lados, entre el chasis y la viga como se indica en la figura 3. mueva ahora el Brazo delControl(B)haciaabajoparabajarelvehculoydejarescapartodoelaire.LaAlturade Manejo (A) sealada en la figura 3, debe continuar en 17 (Altura de montaje ver figura 1). 3.MuevaelBrazodeControl(B)delavlvula,45haciaabajodurante10a15segundos. Regrese lentamente el Brazo de Control (B) a la posicin central y luego inserte y asegure el Pin de Posicin (P) en el Bloque de Ajuste (J). Afloje la Tuerca de Ajuste (T) de localizada en el bloque de oscilacin del brazo de control (B) 1 (25.4mm). ahora vuelve a conectar la varilla (V) al brazo de control (B) y ajuste con un torque 24 a 48 libras/pulgada. 4.Vuelva a ajusta la tuerca (T) con un torque de 24 a 48 lbs/pulg. 5.Retire el pin de posicin (P) que usted inserto 2 pasos atrs y entonces levante el vehculo para poderretirarlosbloques.Lavlvuladecontroldealturapuedeserutilizadatemporalmente como un gato para levantar el vehculo siempre y cuando la verilla (V) est desconectada de la parte inferior. En ese caso, mueva el brazo de control (B) para levantar el trailer y poder retirar los bloques de madera. 6.Luego mueva el brazo del control (B) hacia abajo para sacar todo el aire del sistema y entonces vuelvaaconectar lavarilla (V)enlaparte inferior, dandoun ajustede24 a48 lbs/pulg. ala tuerca. El sistema de suspensin volver entonces a mantener la altura de manejo de 17, que es la indicada para su equipo. 5.2.2Cuidado y Mantenimiento 1.Con cierta regularidad, (una vez por semana), examine la vlvula visualmente para asegurarse quenohaydaosenelbrazodecontrol(B)nienelbloquedeajuste(J),yquenohay obstculos alrededor para su correcta operacin. 2.Controle que no entre mugre o partculas extraas a las lneas de aire, ya que pueden daar las partesinternasdelavlvulayaunquestatieneunfiltroprotector,sedebehacer mantenimiento con frecuencia a todo el sistema de aire. No engrase la vlvula. 3.Drene la humedad del tanque de aire con frecuencia. Altura de Manejo(A)17"Varilla (L)Vlvula de Controlde AlturaBloque de Madera10" MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 18/33 Figura 3 5.2.3Inspeccin de la Vlvula Unaadecuadainspeccinpuedeeliminarlanecesidaddereemplazodelavlvuladecontrolde altura. (ver figura 4) 1.Aplique aire al sistema a una presin por encima de 75 psi. 2.Desconecte la varilla3.Muevaelbrazodecontrol45haciaarribadurante10segundos-elairedebepasaralas bombonas. 4.Mueva el brazo de control a la posicin central - la vlvula debe cerrar el flujo de aire. 5.Muevaelbrazodecontrol45haciaabajodurante10segundos-elairedebesalirdelas bombonas6.Mueva el brazo de control a la posicin central - la vlvula debe cerrar el flujo de aire. 7.La vlvula est bien si funciona como se indica en estos pasos. Sinosealcanzaunapresinde75psi,chequeelaVlvuladeProteccindePresinyel compresordelvehculoparaversiestnfuncionandobien.Tambinchequeelaslneasde aire para buscar partculas de mugre, objetos extraos, hielo, etc. Vlvula de control de altura MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 19/33 Figura 4 5.3 Vlvula de Proteccin de Presin y Filtro 5.3.1Instalacin Instale la Vlvula de Proteccin de Presin (PPV) al tanque de aire de tal manera que la flecha enelfondoestendireccinhacialasuspensin.Tambin,colquelaconlatapaverdehacia arriba.Posicionelavlvulapermitiendoqueelfiltroquedeaccesibleparapoderreemplazarlo cuando se requiera. Instale las lneas de aire a la suspensin como se muestra en la figura 5. Soporte las lneas donde seanecesario,usandosoportesdegancho,ojalesyaisladores.Useunagotadeaceitepara lubricarlasconexionesroscadas.NO USEcompuestosparatuberaocintadetefln,pueden obstruirlavlvula.Despusquelatuberayloscontroleshansidoinstalados,presuriceel sistemaconunaalimentacinconstantedeaireporencimade75psi,yverifiquelasfugasde aire. 5.3.2Mantenimiento Peridico Drene toda la humedad del tanque de aire regularmente. Chequee el filtro de aire cada tres meses aproximadamente.Reemplaceelfiltrocadatresmesesocuandoelflujodeairesereduzca substancialmente. Para remover el filtro y el O ring, de vuelta en sentido de las manecillas del relojconlamanoosiesnecesario,useunallaveAllen.InstaleelnuevofiltroyelOring (SRK-143). Ajuste con la mano nicamente. LaPPVdebeserchequeadaparaversifuncionabiendurantecadainspeccindelsistemade frenos. El propsito de la vlvula es mantener una presin de operacin de los frenos de mnimo 60 psi (Parte N 905 54 107), en el evento de una fuga grave de aire en el sistema de suspensin. Para probar la PPV, desconecte la lnea de aire del lado de la suspensin, con el tanque cargado a mas de 90 psi (Parte N 905 54 107). El aire debera parar de fluir a travs de la PPV antes que losfrenoscomiencenaaccionaroantesdequelapresindel tanquelleguea60psi(ParteN 905 54 107). Si el aire no para de salir, REEMPLACE LA VLVULA. 4545POSICION NEUTRAL MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 20/33 Tabla de presin establecida de fbrica I tem No.Parte No.Presinde cierre Presinde apertura Estndar905 54 10765 PSIG mn75 PSIG Mtrica905 54 1515.2 BARES mn6.1 BARES Mtrica905 54 1744.2 Bares mn5.2 BARES Vlvula de Presiny Filtro Figura 5 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 21/33 5.3.3Conjunto de Acople Articulado (Acople Vlvula de Control de Altura) Determinelalongituddelacoplerequerida(DimensinA).estopuedehacersemidiendoel acople suelto o midiendo la distancia desde el agujero en el centro del brazo de la Vlvula de Control de Altura al agujero del soporte inferior de la conexin. Nota: Esta medida debe ser tomada con la suspensin en la correcta altura de manejo. Determinelalongituddelavarillarequerida(DimensinB),restando1(44mm)dela medidaA.ejemplo:13(349mm)medidaAmenos1(44mm)=12(305mm) medida de la varilla requerida. Corte la varilla al largo requerido y retire cualquier arista afilada que pueda daar los extremos de caucho durante el ensamble. Ensamblelasabrazaderas,losterminalesylavarillacomosemuestraenlafigura6.inserte varillaigualdistanciaenambosextremo,conservandolastoleranciasmnimasymxima. Asegrese que los extremos estn paralelos. Conlosextremosalineadosyelconjuntodeacoplealalongitudrequerid,ajustelas abrazaderas. Instale el conjunto de acople. Nota: Arandelas de debe ser insertadas entre la tuerca y el brazo de control y arandela de 5/16 entre la cabeza del perno y el extremo de caucho. Apriete con un torque de 24 28 libra pulgada. Figura 6 Paso 4 Min 1" (25.4mm)Max1916" (40mm)"B" DIM (DIM "A" - 44mm)"A" DIMENSINREF. PASO 51236547DETALLE DE AMARRE DEL BRAZO"A"DIMENSINVALVULA CONTROLDE ALTURASOPORTE INFERIOR MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 22/33 Kit de reparacin SRK-168 (Figura 6) I temCant.Descripcin 11Redondo 18 Long. (SRK-168) 22Link End 32Abrazadera 42Tornillo de 52Arandela plana 62Tuerca de Seguridad -20 72Arandela 5/16 5.4 Vlvula de Control Manual. 5.4.1Instrucciones de ajuste Presin mxima (rango: 35 a 85 psi) Afloje la tuerca con cabeza inferior y grade hasta que se llegue a la mxima presin requerida, luego vuelva a ajustar la tuerca. Presin mnima (Rango: 0 a 30 psi) Afloje la tuerca con cabeza superior y grade hasta que se llegue a la mnima presin requerida, luego vuelva a ajustar la tuerca. NO OPERE EL EQUIPO SIN AIRE, DEBE TENER 3 PSI MNIMO. Nota: La manija debe ser retirada despus de hacer el ajuste. 5.4.2Tubera de aire Nopresuriceelorificiodesalida.Debetenermuchocuidadoquelaslneasdeairelleguenalos orificioscorrectos.Sise inyectaaireen elorificio de salida de levantar un sello interno tipo U queocasionarescapesymalfuncionamientodelavlvula.Lavlvuladebeserdesarmadapara volver a acomodar el sello. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 23/33 5.4.3Ajuste de tensin de la manija de la vlvula Retire la manija soltando el perno Usando una llave Allen, ajuste 3 tornillos en igual torque hasta que se tenga la tensin deseada. Vuelva a instalar la manija y ajuste el perno. 5.5 I nstrucciones para Reemplazo de Partes 5.5.1Bombonas de la Suspensin PRECAUCIN: Asegrese de instalar bombonas marca NEWAY. NOTA:Serecomiendaqueelvehculoestdescargado.Apoyeelchasisdelvehculocon soportesadecuadosaunaalturaaproximadade2msdelaalturademanejo.Lavlvula controladoradealturapuedeserusadacomoungatoimprovisadomientraselacopleest desconectado del terminal inferior.Enesecasomuevalosbrazosdecontrolalaposicinarribaparalevantarelvehculo. Coloque los soportes a la altura necesaria, y luego mueva el brazo de control hacia abajo para que el vehculo descanse en los soportes. Saque completamente el aire de la suspensin. Saquetodoelairedelasbombonas.NOTA:Silasbombonastienenunafugayestn desinfladas, aun as se debe seguir el PROCEDIMIENTO DE EXTRACCIN DE AIRE. Siga estas instrucciones: A.Control manual - Coloque la manija de la vlvula en posicin de desinflar. B.Control Automtico-enlavlvuladecontrol dealturadesconecteel soporteinferior y luego baje el brazo de control, 45 hacia abajo aproximadamente. C.Desconecte el alimentacin de aire a las bombonas. Desconecte y retire las bombonas viejas. Instale las nuevas bombonas y ajuste adecuadamente los pernos. Vea la tabla de torque de la pg. 10. Reconecte la lnea de aire y las conexiones de la vlvula. Levante la presin de aire por encima de 75 psi y chequee si hay fugas. PRECAUCIN: 100 PSI ES LA MXIMA PRESIN DE AIRE PERMISIBLE. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 24/33 5.5.2Amortiguadores. Elvehculodebeestaralaalturademanejoaproximadamente,paraasegurarquenohay tensin en los amortiguadores. Retire los pernos de montaje superior e inferior y el amortiguador. Reemplace por el amortiguador indicado. De torque de 150 Lbs-pie a las tuercas debidamente lubricadas. 5.5.3Bujes de Caucho del Pivote y de la conexin del eje. Cuando reemplace los bujes de caucho en estas conexiones, asegrese de usar los kits de repuestos adecuados,yaqueelloscontienentodaslaspartesnecesariaspararepararuneje(2kitspara tandem). Puede ser beneficioso cambiar los bujes tanto del pivote como de las conexiones del eje de una sola vez. NOTA: Se recomienda que el vehculo est descargado. Apoye el chasis del vehculo con soportes adecuadosaunaalturaaproximadade2msdelaalturademanejo.Lavlvulacontroladorade altura puede ser usada como un gato improvisado mientras el acople est desconectado del terminal inferior. En esecasomuevalosbrazosdecontrol alaposicinarribaparalevantar el vehculo. Coloque lossoportesalaalturanecesaria,yJuegomuevaelbrazodecontrolhaciaabajoparaqueel vehculo descanse en los soportes. Saque completamente el aire de la suspensin. A.Saque todo el aire del sistema. Control manual - Coloque la manija de la vlvula en posicin de desinflar. Controlautomtico-enlavlvuladecontrolde alturadesconecte el soporte inferior yluego baje el brazo de control, 45 hacia abajo aproximadamente. Desconecte el alimentacin de aire a las bombonas. NOTA: Si est cambiando el buje frontal y est usando la herramienta, retire el perno del pivote y baje el Brazo para ganar acceso al buje. B.Si est reemplazando todos los bujes, entonces retire las llantas y desconecte las bombonas, los amortiguadores y las conexiones de la vlvula de control de altura en la parte inferior. C.Desconecte el pivote y las conexiones del eje y retire la viga. Inspeccione los soportes del eje y los Brazos Soporte Eje para ver si hay desgaste, grietas o fallas de soldadura. Los soportes deberan tener de soldadura (3 cordones), segn instrucciones de Neway NS65-86. Repare o reemplace todos los soportes gastados o fracturados. PRECAUCIN:NOREPARELOSBRAZOSOPORTEEJEQUEESTN FRACTURADAS, REEMPLCELAS. Saquelosbujesviejosconunaprensahidrulicademnimo5toneladasoconlaherramientade servicioP/N50544012ylimpiebienelalojamientodelbuje.Lubriquelosnuevosbujesconun lubricante aprobado para caucho o use una solucin de agua y jabn. No use lubricante con base de aceite.PresioneelbujenuevoenelBrazoSoporteEje.Elbujedebequedarcentradocuandose quite la presin. ReinstaleElBrazoSoporteEje(enlaposicindelaalturademanejo),connuevospernos, arandelas y tuercas. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 25/33 Reconectelasbombonas,losamortiguadoresylasconexionesdelavlvuladecontroldealtura. Asegrese de dar el torque adecuado. Reinstale las llantas. Retirelossoportesquesostienenelchasis.Levantelapresin delsistemaporencimade75psiy verifique si existen fugas de aire. 5.5.4Brazos Soporte Eje. ParainstalarunnuevoBrazo-Retiralacarga.Levanteelvehculo2yapoyeelvehculoen soportes adecuados. Soporte el eje con gatos. Saque todo el aire del sistema. De acuerdo al procedimiento descrito en la pgina 19 en el paso A.Retirelasllantasydesconectelasbombonas,amortiguadoresydesconectedeabajola conexin de vlvula de control de altura. Desconecte el pivote frontal y los soportes del eje y entonces retire el Brazo Soporte Eje. Instale el nuevo Soporte (En la posicin de la altura de manejo) con nuevos pernos, arandelas y tuercas. Reconectelasbombonas,losamortiguadoresylasconexionesdelavlvuladecontrolde altura.Deltorqueadecuado(Vertabladelapgina10).Reinstalelasllantas.Chequeelas conexiones para ver si hay fugas. Retire los soportes del chasis. Eleve la presin por encima de 75 psi. 5.5.5Instalacin de la base y procedimiento de soldadura de los bujes de alineamiento. Si reemplaza la base, Consulte al Departamento de Servicio al Cliente de DITE S.A, para solicitar el cambio de la base en las instalaciones de la Compaa o solicitar instruccin de cmo hacerlo. 5.5.6Instrucciones de Soldadura de los bujes de alineamiento Suelde como se muestra en la figura 7, usando electrodo E-7018 o equivalente, suelde alrededor con soldadura de 5/16 Soldar Alrededor Con espesor de 5/16 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 26/33 5.6 Problemas, Causas y Remedios 5.6.1Problemas relacionados con bombonasPresin aire insuficiente a la suspensin., Suba la presin por encima d. 75 psi. Mal funcionamiento de la vlvula de proteccin de presin. Pruebe la vlvula de acuerdo con instruccionesdelapg.16-18.Reemplacesi esnecesario.Chequeeelcompresordeaire.La vlvula de control de altura (HCV) no est operando. Siga las instrucciones de inspeccin de la HCV en la pg. 13-16Escapedeaireolneadaada.LocaliceeldaoyrepareBombonachuzadaoconescape. Reemplace con la bombona adecuada. Verifique la tolerancia que debe existir alrededor de la bombona,de1comomnimo.Tambinchequeelosamortiguadores,L/anta,rin,o componentes de los frenos rozando la bombona. Chequee la medida interior entre llantas, debe haber una tolerancia de 1 como mnimo alrededor de las bombonas, Use espaciadores de rin para ampliar la tolerancia. Sobre-extensindelabombona,Demasiadaalturademanejodelasuspensin.Reajustela vlvula de control de altura a la altura de manejo correcta. Ver pg. 13. Amortiguadores y/o conexionesrotas. Reemplace.Incorrectalongitud delosamortiguadores. Soportesuperiordelamortiguadormallocalizado.Localcelocorrectamente.Bombonamal instalada. Reinstale siguiendo las instrucciones de la pg. 21. Operacin Temporal. Si ocurre prdida de aire en el sistema y despus de intentar no se ha podido resolver el problema, es recomendable desconectar la varilla de la Vlvula de Control deAlturayexpulsartodoelairedelsistema.Hayuntopedecauchoenelinteriordela bombona el cual permite operar el vehculo cuidadosamente, a baja velocidad, hasta el lugar de servicio ms cercano. PRECAUCIN: NO SOBRECARGUE LOS EJES. 5.6.2Pivote frontal o bujes del eje gastados prematuramente Bujesdealineamientosinsoldarogastados.(Pivotefrontal).Sueldedeacuerdoconlas instrucciones correspondientes. Si estn gastados, cambie y re-alinee los ejes. Prdidadelpernodelpivotefrontal.Laconexinnoestajustadacorrectamente;busqueel procedimiento de ajuste en la pg. 8. Viajelateralexcesivodel eje.(3/4eselmximo).Prdidadelospernosdelossoportesdel eje, incorrecto ajuste, ver pg. 8. Fallas de las soldaduras de los soportes. Quite las soldaduras viejas y vuelva a soldar. Revise la especificacinexactadesumodelodesuspensin.Pivotefrontaly/obujesdeconexin gastados. Reemplace con el kit de reparacin indicado. 5.6.3Repetidas fallas de los amortiguadoresAmortiguadoressobre-extendidos.Lasuspensinestaajustadaaunaalturademanejo incorrecta.Re-ajuste lavlvuladecontrol dealtura. La suspensin esta montadaauna altura de manejo incorrecta. Chequee la hoja de especificaciones o revise la pg. 5 para una correcta alturademanejoyelprocedimientodeajuste.Longitudincorrectaoamortiguadoresmal reemplazados. Reemplace si es necesario Mala localizacin del soporte superior. Reubique. Vea las instrucciones de instalacin. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 27/33 5.6.4Eje desalineadoBujesdealineamientonosoldadosofueradealineamiento.Vuelvaaalinearsegnlas instrucciones,Bujes del pivote o del soporte del eje gastado. Reemplace con el kit de servicio apropiado y de el torque correcto.5.6.5Eje fuera de ajusteBujesdealineamientonosoldadosogastados.Siestngastados,reemplace.Sinoestn soldados correctamente, suelde despus de alinear el eje. Ejedesalineado.Alineeelejequitandolasoldaduradelosbujesdealineamiento,aflojela conexin del pivote, desplace el eje, d el torque a la tuerca del pivote (ver pg. 5) Chequee el alineamiento cuando vuelva a soldar los bujes de alineamiento, como se indica en la pg. 5. Bujesflojosogastadosenelpivoteoenelsoportedeleje.Siestnflojos,ajuste.Entonces chequeealineamientoycorrjalosiesnecesario,siestngastadosreemplcelosconelkit indicado. Extremos de los bujes gastados y/o arandelas gastadas en los soportes de los ejes. Contacte el Departamento de Servicio de Neway. La suspensin no est bien instalada. Chequee la instalacin y corrija donde sea necesario. Chasis torcido. Repare el chasis. Eje doblado. Repare el eje MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 28/33 5.7 Explosin Suspensin Neway RL-250 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 29/33 Listados de partes para un Solo eje, codificacin de DITE S.A ITEMCDIGODESCRIPCINCAN. 1430030208SUSP.NEWAYBASESOP.BRAZO BALANCN 1 1430030209SUSP.NEWAYBASESOP.BRAZO BALANCN 1 2430030533SUSP.NEWAYPIEDEAMIGOBASE SOP 4 3430030166SUSP.NEWAYARANDELA ESPACIADORA 12 4430030017SUSP.NEWAY BRAZO BALANCIN IZQ.1 4430030018SUSP.NEWAY BUJE CAUCHO PIVOTE2 4b430031251SUSP.NEWAYBUJECAUCHOBASE SO 4 4c430030016SUSP.NEWAYBRAZOBALANCIN DERE 1 5430030096SUSP.NEWAY SOP.ADAPT.EJE IZQUI1 5430030095SUSP.NEWAY SOP.ADAPT.EJE DEREC1 16430031939SUSP.NEWAY TUERCA CUAD. -104 7430031940SUSP.NEWAY TCH -10x3-1/2 G52 8430030015SUSP.NEWAY BOMBONA2 9430031941SUSP.NEWAY TUERCA SEG. 1-1/8-76 10430030579SUSP.NEWAYPLATOMON.BOMBA-AMO 1 10430030578SUSP.NEWAYPLATOMON.BOMBA-AMO 1 11430030008SUSP.NEWAY AMORTIGUADOR2 12430031942SUSP.NEWAY TCH 1-1/8 7 x 8-1/24 13430031943SUSP.NEWAY TCH 1-1/8 7 x 9-1/42 14430031944SUSP.NEWAY GUASA PRESION 1/24 15430030232SUSP.NEWAY BUJE ALINEAMIENTO4 17430031945SUSP.NEWAY TUERCA HEX. 3/14 162 18430031946SUSP.NEWAY GUASA PRESION 4 19430031947SUSP.NEWAY THERCA HEX. 132 21430030098SUSP.NEWAYSOPORTE SUP.AMORTIG 2 22430030097SUSP.NEWAYSOPORTE INF.AMORTIG 2 24430031948SUSP.NEWAY TCH 10 x4 G52 6430031949SUSP. NEWAY TUERCA SEG. NC2 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 30/33 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 31/33 MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 32/33 6.Lubricacin del Trende Apoyo La lubricacin debe ser ejecutada al menos cada 6 meses y con ms frecuencia cuando el tren de apoyo est expuesto a ambientes agresivos (Polvo, Agua) o cuando no se extiende durante prolongados lapsos de tiempo. Lubrique con el Semi-Remolque acoplado al Tracto camin Use un lubricante compatible con la grasa que viene de fabrica (Base en Litio EP-2, para baja temperatura) Recojacompletamenteeltrendeapoyo,luegoextindalo2o3vecesusandolamxima velocidad. Lubrique como se indica en la siguiente figura Extienda y recoja el tren de apoyo para aplicar grasa en toda la longitud del tornillo Sin Fin. MANUAL DEMANTENIMIENTO Y OPERACINSEMI-REMOLQUES DITE Versin 1 Pg.: 33/33 LISTA DE REPUESTOS El listado de repuesto que se detalla a continuacin son solo las partes ms susceptibles de daos, se recomiendatenereneltaller,pararealizarmantenimientoscorrectivos.Cuandoseandaosde consideracin se recomienda llevar el carro a DITE S.A para su evaluacin. 7.Repuestos Varios REPUESTOS PARA EMBLEMAS, LUCES Y GUARDABARROS CANT.DESCRIPCINCDIGO 1Placa caractersticas DITE200050075 3Placa emblema DITE200050077 3Placa emblema200050078 2Placa escudo200050079 1Placa instructivo torque suspensin200051670 2Caucho guardapolvo delantero400050045 4Caucho guardapolvo trasero400050046 2Caucho parachoque401161231 6GuardabarroenpropilenoFENDERREF. PF39R530072083 DITE S.A. Nit. 890.304.758-9 Liliana Montagut. Representante Legal C.C 66.842.169 de Cali