MANUAL DE INTERCAMBIO · 2011-01-17 · Solicitar por escrito al área de becas que se te aplique...

18
M A N U A L D E I N T E R C A M B I O Oficina Internacional Edif. HU-216 Tel: (222) 229 3160 Fax: (222) 229 3069

Transcript of MANUAL DE INTERCAMBIO · 2011-01-17 · Solicitar por escrito al área de becas que se te aplique...

MANUAL

DE

INTERCAMBIO

Oficina Internacional

Edif. HU-216 Tel: (222) 229 3160 Fax: (222) 229 3069

2

MANUAL DE INTERCAMBIO 1. ¿Qué es un convenio de intercambio? 3

2. Costo del intercambio 3

3. Aplicación de UDES 4

4. Ayuda Educativa 4

5. Dormitorio, alimentos y cuota administrativa 5

en la UDLAP

6. Costos y pagos no incluidos en el convenio 5

7. Seguro médico 6

8. Inscripciones en la UDLAP 6

I. Ustedes mismos se inscriben

II. Carta de Aprobación de la Oficina Internacional (OI)

III. Problemas de inscripción

9. Inscripción de cursos en el extranjero 8

10. Sistema educativo ¿cómo son los cursos? 9

11. Revalidación de cursos 9

I. Criterios de Revalidación

12. Recomendaciones antes de partir 11

I. Boleto de avión

II. Visa

III. Fotos

IV. Tarjetas bancarias

V.Medicinas

VI.Viajen ligeros

VII. Equipo eléctrico

13. Choque cultural 13

14. ¡Cuentan con nosotros! 15

15. Anexos 16

I. Memorándum de revalidación y tabla de equivalencias

II. Link para contactos de Embajadas de México en el Extranjero

III. Lista para comprobar que nada se te olvida

3

¡Muchas felicidades por tu decisión de participar en un programa de

intercambio! Esta experiencia significará mucho en tu crecimiento personal

y académico. Estamos seguros que tu entusiasmo y tenacidad será

fundamental para enfrentar el reto de vivir una experiencia internacional.

Este manual contiene información indispensable para tu intercambio; te

recomendamos leerlo cuidadosamente y acceder a él en todo momento

para consultar tus dudas frecuentes.

11.. ¿¿QQUUÉÉ EESS UUNN CCOONNVVEENNIIOO DDEE IINNTTEERRCCAAMMBBIIOO??

La Universidad de las Américas, Puebla (UDLAP) se ha esmerado en

promover la internacionalización de sus estudiantes.

Para tal efecto, ha establecido convenios de cooperación

internacional con más de 150 instituciones en 26 países en

todo el mundo.

Un convenio de cooperación permite la movilidad

internacional, ofreciendo la oportunidad de un

intercambio recíproco de estudiantes entre dos

universidades, es decir: por cada estudiante que participa

en un programa de intercambio en una universidad

extranjera, se recibe en la UDLAP a un estudiante de esa misma

universidad. La colegiatura pagada por el estudiante UDLAP es utilizada

por el visitante internacional y viceversa. De esta manera, ambos

estudiantes se ven beneficiados por la posibilidad de experimentar otro

sistema académico, otra cultura y otras formas de vida.

Existen diferentes tipos de programa según el convenio, estos pueden ser:

intercambio regular, doble diploma, diploma conjunto, “study abroad”,

etcétera.

Los convenios de cooperación establecen la

operatividad de la movilidad internacional y

toman en consideración los acuerdos

administrativos necesarios para el correcto

funcionamiento del intercambio. Algunos

convenios incluyen también el pago de dormitorios y/o alimentos, de tal

forma que el estudiante debe pagar por estos servicios en su universidad y

recibirá en la institución de acogida el servicio equivalente.

Para mayor información respecto a los rubros considerados en el convenio

con la universidad de intercambio, revisa lista de costos por convenio en

nuestra página web así como la carta de convenio que se te entregará en

la reunión antes de partir a tu intercambio. (pre-departure).

22.. CCOOSSTTOO DDEELL IINNTTEERRCCAAMMBBIIOO

El costo del intercambio es equivalente a la carga académica regular en

la UDLAP (sin importar el número de materias que puedas cursar en la

universidad de intercambio). Hay pagos semestrales y trimestrales, según el

4

plan de estudios. Estos pagos pueden efectuarse de contado, o diferidos

de acuerdo al calendario de pagos determinado por Crédito y Cobranza.

El costo de un intercambio regular es:

Licenciatura: 30 unidades por semestre

Maestría semestral: 18 o 24 unidades por semestre

Maestría trimestral: 12 unidades por trimestre

Para dudas o informes sobre las fechas de pagos favor de comunicarse al

Departamento de Crédito y Cobranza, al teléfono de lada sin costo

(nacional) 01 800 2277 400 o al 222 229 2012. También en la red podrás

verificar tu estado de cuenta en: www.udlap.mx; al entrar seleccionar

intranet, después estudiantes y finalmente adeudos. Necesitarás tu NIP.

También se pueden realizar pagos electrónicos con tarjeta de crédito.

33.. AAPPLLIICCAACCIIÓÓNN DDEE UUDDEESS

Si cuentas con UDES y deseas usarlas para el período que

estarás de intercambio, deberás encargarte de su

aplicación en el momento de inscribirte. Recuerda que la

aplicación de UDES se hace en una sola exhibición y

podrás dejar dispuesto, antes de tu partida, el número de

UDES que desee aplicar. Es recomendable que te asegures

que la aplicación de UDES sobre tu colegiatura se efectúe

de manera correcta.

En caso de tener algún problema para aplicar tus UDES escribir a

[email protected] e indicar el nombre, ID y número de UDES que

se desea aplicar.

44.. BBEECCAA

Si cuentas con cualquier tipo de beca, acude a Servicios Escolares para

confirmar si ésta aplica para tu intercambio y en caso positivo, confirmar el

proceso a seguir para garantizar que se valide adecuadamente durante tu

ausencia.

Por favor considera lo siguiente:

Solicitar por escrito al área de becas que se te aplique ésta durante

el periodo que te vas de intercambio.

Si tienes beca departamental, deberás preguntar al área de becas

de qué manera harás los reportes de horas (tomando en cuenta las

fechas para entrega de reportes) y cómo las cubrirás (antes y/o

después de tu intercambio). En este caso es necesario contar con el

apoyo del Departamento que te las otorga.

Cuando el intercambio sea mayor a un semestre, pide indicaciones

de qué hacer con la solicitud de beca y los reportes de horas. Es

5

responsabilidad del estudiante asegurarse del cumplimiento

oportuno de los requisitos que le establezca el área de Becas.

En caso de contar con algún tipo de crédito (SOFES, Educafirme,

etc.) sigue las instrucciones que te indique en el Departamento

Administrativo que corresponda para solicitar la aplicación de éste.

Considera que quizá debas dejar una carta poder notarial, ya que

necesitarás un representante legal, quien se hará cargo de firmar el

pagaré de los semestres por los que estarás ausente así como de

realizar los pagos de tus intereses del Crédito. Esta persona se debe

hacer responsable completamente de esto. En caso de no firmar el

pagaré del semestre, SE DARÁ DE BAJA EL CRÉDITO EDUCATIVO Y NO

SE APLICARÁ DURANTE ESE PERIODO.

En caso de no pagar tus intereses mensuales del crédito, NO TE

PODRÁS INSCRIBIR EN EL SIGUIENTE SEMESTRE.

Te recordamos que se firma un pagaré por semestre, es decir, si te

vas durante un año tu representante legal y tu aval deberán firmar

dos documentos.

55.. DDOORRMMIITTOORRIIOO YY//OO AALLIIMMEENNTTOOSS

Los convenios con algunas universidades establecen que el pago de

dormitorio y/o alimentos se efectuará en la UDLAP al costo equivalente del

semestre, o los semestres que estarás de intercambio dentro de las políticas

y fechas que se te establezcan para tal efecto:

Dormitorio compartido. Costo UDLAP del semestre o los semestres, de

intercambio

Alimentos. Costo UDLAP del semestre o los semestres, de intercambio.

Los cargos aparecerán en tu estado de cuenta, a finales del mes de

agosto, para el semestre de otoño; y a finales del mes de enero, para el

semestre de primavera.

Para confirmar qué cubre tu convenio, por favor verifica la lista de costos

por convenio en nuestra página web.

66.. CCOOSSTTOOSS YY PPAAGGOOSS NNOO IINNCCLLUUÍÍDDOOSS EENN EELL CCOONNVVEENNIIOO

Cuota (s) administrativa (s). Son responsabilidad del estudiante y se

pagan directo a la universidad de intercambio, de acuerdo a las políticas

y formas de pago que te establezcan.

• Comidas y alojamiento. Si el convenio no incluye dormitorio y

alimentos, deberán ser pagados directamente con quien te otorgue el

servicio, a los costos locales.

• Seguro médico. Debes considerar el costo obligatorio del seguro

médico (aproximadamente de 50 a 100 USD mensuales). Es recomendable

adquirirlo en la universidad de intercambio.

6

• Libros y material académico. En Estados Unidos y Canadá puede

significar un gasto fuerte ($600-1000 USD).

• Transporte local. Costo del autobús o tren para

transportarte diariamente a la universidad.

• Gastos personales. Considera los gastos de limpieza

y arreglo personal, medicinas, teléfono, internet, etc.

• Avión. Costo del boleto de viaje redondo. Investiga

en varias agencias de viajes antes de comprarlo, como en

Mundo Joven, o en la Agencia ubicada en la UDLAP.

77.. SSEEGGUURROO MMÉÉDDIICCOO

Es requisito obligatorio para todos los estudiantes que participarán en un

programa académico en el extranjero, adquirir un seguro de gastos

médicos mayores.

Recomendamos adquirirlo en la universidad de intercambio. Si cuentas

con un seguro en México, consulta a fondo su funcionamiento en el

extranjero y que se apegue a la cobertura que exige la universidad

contraparte. Considera que incluya gastos por repatriación.

Algunas universidades exigen que el seguro médico sea adquirido en su

institución.

El costo del seguro médico varía de acuerdo a la institución. Para los

estudiantes que se van a países que no ofrecen seguro para estudiantes

extranjeros, es necesario adquirirlo en México.

Nota importante

Al comprar un seguro, ya sea en México o en el extranjero, confirma con la

compañía aseguradora, de qué manera se utiliza. Es decir, si será

necesario que pagues los gastos médicos y luego solicites el reembolso; o si

con mostrar la credencial del asegurado es suficiente para recibir atención

médica. La UDLAP no puede intervenir económicamente en estos casos.

En agencias de viajes pueden obtener información sobre seguros para

estudiantes. Existen seguros por periodos desde una semana.

88.. IINNSSCCRRIIPPCCIIOONNEESS EENN LLAA UUDDLLAAPP

I. USTEDES MISMOS SE INSCRIBEN Las inscripciones para los estudiantes que se van de intercambio deben

realizarse durante el periodo de inscripciones anticipadas (según se

establezca en el calendario institucional vigente al semestre en que te irás

de intercambio.

Cada estudiante es responsable de su propia inscripción. Si el intercambio

es por dos semestres o más, la inscripción en la UDLAP de los semestres

subsiguientes deberás realizarla ya sea vía remota o pedir que alguien te

inscriba en el campus de la UDLAP.

7

Para inscribirte debes registrar en el sistema asesor de inscripciones la clave

PI 33001 01 para licenciatura y PI 53001 01 para estudiantes de maestría

(PI=Programa Internacional). El sistema de inscripciones sólo deberá

ofrecerte el curso PI que requieres y no deberá desplegar las materias de

tu carrera. Cualquier anomalía en la inscripción deberá ser notificada a tu

coordinador de intercambio de la Oficina Internacional.

Todos los estudiantes de intercambio deberán quedar inscritos en PI ya que

de no hacerlo se cancela su intercambio con la sanción correspondiente y

NO podrán revalidar las materias que hayan cursado durante su estancia

en el extranjero.

Para poder quedar inscrito en PI deberás haber saldado todos tus adeudos

de semestres anteriores (incluyendo sorteos, dormitorios, biblioteca,

impresiones, etc.) y deberás tener un saldo a favor (pagado al menos 48

horas antes de las inscripciones) de:

6 unidades (2 unidades más si el convenio incluye dormitorio y 2

unidades más si el convenio incluye alimentos).

Los estudiantes que participan en un programa de intercambio deberán

quedar inscritos en la UDLAP y pagar cada periodo el costo vigente de

colegiatura; así como dormitorio y alimentos, cuando aplica.

Los pagos deberán hacerse de acuerdo al calendario de pagos en la

UDLAP establecido por el Departamento de Crédito y Cobranza, cualquier

adeudo puede causar la cancelación definitiva del intercambio con el

cargo de unidades correspondiente.

II. CARTA DE APROBACIÓN DE LA OFICINA INTERNACIONAL (OI) Una vez realizada la inscripción anticipada y ésta sea confirmada por tu

Coordinador de Intercambio Académico, se te enviará por correo

electrónico la Carta de Aprobación de la Oficina Internacional, en ella se

acredita que has cumplido con todos los requisitos para participar en un

programa de intercambio. En indispensable te asegures de recibir esta

carta, si no te ha llegado una semana después de haber hecho tu

inscripción, contacta a tu Coordinador. De no hacerlo, tu inscripción podría

quedar invalidada y tu intercambio será cancelado. La Carta de

Aprobación es un documento indispensable para la revalidación de las

materias cursadas en el extranjero.

III. PROBLEMAS DE INSCRIPCIÓN En la red podrás verificar tu inscripción y estado de

cuenta en: www.udlap.mx; al entrar selecciona

intranet, después estudiantes y finalmente adeudos.

Necesitarás su NIP. Es indispensable que realices tu

verificación de horario para garantizar que tienes inscrito el PI (Programa

Internacional) que te corresponde.

8

Si en tu estado de cuenta no aparecen los cargos, significa que hubo

algún problema con la inscripción. De ser así, deberán comunicarte a

Crédito y Cobranza para arreglar el problema, al teléfono de lada sin

costo (nacional) 01 800 2277 400 o al +52 222 229 2012.

Recuerda que el cargo por inscripción extemporánea es de una unidad

(no hay condonación).

99.. IINNSSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE CCUURRSSOOSS EENN LLAA UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE IINNTTEERRCCAAMMBBIIOO

En algunos casos, sobre todo en Estados Unidos y Canadá, es posible

inscribirse antes de llegar a la universidad, a través de inscripción

remota. Consulta en la red. Si este es el caso, inscribe los cursos

elegidos, en las fechas que se te indiquen.

Si no puedes inscribirte por vía remota, sino directamente en la

universidad de intercambio, comprueba muy bien la fecha de

inscripción, para que llegues a tiempo y puedas registrar los cursos sin

problema.

Es frecuente que no puedas inscribir algunas de las materias que

elegiste en el memo de Preselección de Cursos. Si te sucede esto,

escoge los cursos que creas poder revalidar, investiga el contenido, y

envía un correo electrónico a tu Jefe de Departamento Académico

para que apruebe la nueva selección. Guarda bien esta aprobación

ya que servirá como sustituto del memo de preselección de cursos.

Recomendamos también reenviarnos el mensaje, para que quede

en tu expediente y evitar problemas con tu revalidación.

Consideramos que una carga de cuatro materias, equivalente a 24

unidades UDLAP (o 12 créditos en EU y Canadá, 24 créditos ECTS en

Europa), cada una de 40-48 horas de clase semestrales, es

adecuada para cursar en la universidad de intercambio. Hay que

tomar en cuenta que los métodos de enseñanza son diferentes.

También hay que considerar el idioma y la adaptación a posibles

diferencias en las formas de evaluación.

Cuando sea indispensable dar de baja alguna materia, y la

universidad de intercambio lo permita, esa baja no se tomará en

cuenta en la UDLAP.

Es indispensable llevarse una copia del memo de Preselección

de Cursos y el correo electrónico del Jefe de Departamento

para cualquier cambio en los cursos elegidos en la universidad

de destino.

1100.. SSIISSTTEEMMAA EEDDUUCCAATTIIVVOO EENN EELL EEXXTTRRAANNJJEERROO:: ¿¿CCÓÓMMOO SSOONN LLOOSS

CCUURRSSOOSS??

9

Los maestros y la forma de estudiar en las universidades extranjeras son

diferentes. Como ejemplo puedes esperar lo siguiente:

Clases magistrales de cien a trescientos alumnos

Trato poco cercano con el profesor. No puedes negociar, ni suplicar.

Pero sí puedes acercarse al maestro cuando

tengas algún problema o duda, a principio del

semestre, no cuando todo esté perdido.

Si tienes dudas o problemas, acércate al

profesor en cuanto surjan. No esperes a que la

situación sea desesperada, es decir, antes de

un examen o después de haberlo reprobado. Verifica si el profesor

tiene horas de atención a los estudiantes, o si es necesario concertar

una cita.

En algunos cursos magistrales, el profesor cuenta con ayudantes que

apoyan a los estudiantes que tienen dudas.

El “código de honor” es sumamente importante en las universidades

del extranjero. Copiar en exámenes o plagiar documentos es muy

penalizado y puede suponer incluso la expulsión.

Para los exámenes finales, el profesor se basa en el temario y la

bibliografía. Si un tema no fue visto en clase, pero está en el temario

o syllabus, puede ser incluido en el examen final. En muchos países

suponen que el alumno cuenta con el hábito del autoestudio y que

sin necesidad de recordárselo irá al día con las lecturas y tareas.

Es tu responsabilidad leer todos los libros de la bibliografía, para

cubrir los temas del syllabus. El que no lee no pasa.

En Europa suele haber una evaluación única, acumulativa, que

puede ser semestral o anual, dependiendo del curso. Prepárate, no

dejes que el tiempo sea tu enemigo.

Mantente informado de las fechas de exámenes ya que éstas

pueden cambiar y es responsabilidad del estudiante estar enterado.

1111.. RREEVVAALLIIDDAACCIIÓÓNN DDEE CCUURRSSOOSS

Es la responsabilidad de cada estudiante solicitar un transcript oficial o

certificado de estudios, en la universidad de intercambio.

Es conveniente solicitar dos transcripts, uno de ellos será utilizado para el

trámite de revalidación (no se puede recuperar) y el otro puede servirte en

un futuro para currículum. Si el transcript oficial no está listo para cuando

regresas, pide que lo envíen a tu domicilio particular o a nuestro

departamento:

Oficina Internacional

Universidad de las Américas, Puebla

Sta. Catarina Mártir, s/n

10

Cholula Puebla, 72820 México

Tel: +52 222 229 3160

Las materias aprobadas aparecerán en el transcript de la UDLAP como

“acreditadas” (CE, Crédito por Examen), es decir, no tendrán una

calificación numérica que altere el promedio acumulado del estudiante.

Los cursos no aprobados tampoco afectarán el promedio, simplemente no

se revalidarán.

CERCIóRATE, ANTES DE REGRESAR, QUE TUS PROFESORES TE CALIFICARON

CORRECTAMENTE. Es casi imposible corregir una calificación desde la

UDLAP.

Toma la precaución de anotar el correo electrónico de tus profesores y de

los contactos en la oficina de Programas Internacionales de la universidad

de acogida, para que en caso de requerir alguna aclaración o cambio,

estos puedan ser realizados de la manera más rápida posible. Es

responsabilidad del estudiante garantizar que las calificaciones obtenidas

correspondan con el transcript, cualquier cambio debes solicitarlo

personalmente.

Toma en cuenta los siguientes criterios de revalidación:

I. CRITERIOS DE REVALIDACIÓN

• El trámite de revalidación de materias cursadas en

el extranjero es responsabilidad y obligación del

estudiante que participó en un programa de intercambio.

• La Oficina Internacional fungirá como intermediario

entre los Departamentos Académicos y Dirección Escolar para el trámite

de revalidación.

• El estudiante deberá iniciar el proceso revalidación en el período

inmediato a su regreso. No podrán revalidarse cursos una vez transcurrido

un año a partir del término del intercambio o de reingreso a la UDLAP.

• Los cursos revalidados deberán apegarse lo más posible a los cursos

listados en el memorándum de preselección de cursos firmado antes de

partir. Cualquier modificación a dicho memorándum deberá ser notificada

y aprobada por el jefe de departamento académico.

• El contenido académico de los cursos deberá coincidir con su

equivalente en la UDLAP y será responsabilidad del Jefe de Departamento

académico revisar que el conocimiento adquirido corresponda con los

temas abordados en el curso a revalidar.

• No podrán revalidarse aquellas materias que hayan sido

previamente cursadas y reprobadas en la UDLAP.

• El número de horas-clase debe coincidir o aproximarse al número de

horas-clase del curso a revalidar en la UDLAP (Curso en UDLAP: 6 unidades

11

= 40 horas por semestre). Los cursos anuales en el extranjero podrán valerse

por dos cursos en UDLAP siempre y cuando el contenido académico lo

permita y sea compatible en el plan de estudios del alumno. El número de

horas-clase de los cursos anuales en el extranjero deberá coincidir o

aproximarse al número de horas clase de los cursos en la UDLAP. Cursos

semestrales con un número de horas clase de 60 a 80 podrán considerarse

por dos cursos en UDLAP si el contenido académico lo permite y siempre

contando con la aprobación del jefe de departamento académico.

• El transcript deberá ser original, en papel membretado, con sello y

firma de la institución responsable. En caso de que el transcript le llegue al

Coordinador responsable de intercambio académico, se notificará al

alumno por correo electrónico para que recoja su transcript e inicie el

proceso de revalidación. La revalidación no podrá ser procesada si el

memo no cuenta con las firmas necesarias o el transcript no es original.

• Cualquier error o cambio necesario en el transcript de la universidad

de intercambio es responsabilidad del estudiante, quien deberá ponerse

en contacto con el profesor o persona responsable de dicha modificación.

Es indispensable que los estudiantes garanticen el envío de su transcript a

la UDLAP o a su domicilio particular.

• La calificación de los cursos aprobados en el extranjero deberá ser

equivalente o superior a la calificación mínima aprobatoria en la UDLAP

(7.5), de acuerdo a la tabla de equivalencias.

1122.. RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS AANNTTEESS DDEE PPAARRTTIIRR

I. Boleto de avión Haz tu reservación con suficiente tiempo. Cuando reservas te dan una

fecha límite de pago que en la mayoría de los

casos se puede ampliar.

Reservar con tiempo te da la oportunidad de

adquirir boletos de avión a buenos precios.

Comprueba precios en diferentes agencias de

viajes. No dejes de acudir a Ruta del Sol en la

UDLAP o a Mundo Joven en Puebla Con ellos también pueden adquirir la

credencial de estudiante para viajar y el seguro de viaje.

NO COMPRES BOLETO DE AVIÓN HASTA HABER RECIBIDO TU CARTA DE

ACEPTACIÓN OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD CONTRAPARTE E INCLUSO HASTA

TENER LA VISA CORRESPONDIENTE YA AUTORIZADA. La UDLAP no se hace

responsable por reembolsar este gasto si tu viaje no se concreta.

II. Visa Todos los estudiantes necesitan una visa o permiso de estudiante para

entrar al país en donde se encuentra la universidad de intercambio.

12

Te recomendamos que hables a la embajada, antes de ir

por tu visa. No es inusual que cambien o agreguen algún

requisito a última hora, o incluso, que algunos consulados en

provincia no tengan la información actualizada para el

trámite.

Para solicitar una visa de estudiante la embajada requiere la

presentación de varios documentos, entre ellos: carta de

aceptación de la universidad de intercambio, pasaporte vigente,

comprobante financiero, traducción de documentos, etc.

Es necesario acudir a la embajada con todos los documentos. En algunas

embajadas es indispensable hacer una cita previa.

III. Fotos Te recomendamos llevar tu buena dotación de fotos (6-12) tamaño

pasaporte. Las vas a necesitar y en el extranjero son mucho más caras.

IV- Tarjeta de débito y de crédito Creemos que la mejor manera de contar con dinero

en el extranjero es llevando una tarjeta de débito

internacional (Visa, Master Card). De esa manera tus

padres te pueden depositar mensualmente y podrás

retirar sin ningún problema.

Es buena idea llevar dos tarjetas, en caso de que por

algún desperfecto, quede inutilizada o se te pierda.

Lleva el dinero suficiente que necesitarás durante el viaje para taxi,

comidas, pago de hostal en caso de llegar a buscar alojamiento, comidas,

propinas, etc.

En muchos países (Inglaterra, Francia, etc.) es muy probable que tengas

que abrir una cuenta de banco local.

V. Medicinas, anteojos, etc. Si necesitas algún medicamento que requiera receta,

lleva cantidad suficiente del mismo. Verifica antes de

que te vayas si es posible obtener el medicamento en el

país a donde vas. Es recomendable conocer la

sustancia activa del medicamento para poder

conseguirlo en el extranjero.

Si usas lentes, lleva unos de repuesto, o al menos la prescripción.

Sugerimos llevar un pequeño botiquín con las medicinas que acostumbres

tomar para dolor de cabeza, estómago, gripa, etcétera.

VI. Viaja ligero Te recomendamos NO llevar todo tu guardarropa. Lleva ropa casual y un

traje o vestido para ocasiones formales.

13

Si vas a lugares donde hace mucho frío, recomendamos comprar tu ropa

de abrigo allá. Esto te permitirá viajar con menos peso y también adquirir

la ropa más adecuada para las temperaturas locales.

VII. Equipo eléctrico Verifica la compatibilidad del equipo eléctrico antes de llevarte secadora

de pelo, computadora, reproductores, etcétera.

1133.. CCHHOOQQUUEE CCUULLTTUURRAALL

El choque cultural es una experiencia común que viven todos aquellos que

viajan por un periodo más o menos largo. Lo experimentan chicos, jóvenes

adultos, adultos no tan jóvenes y viejos.

Etapa de llegada:

emoción y fascinación

Adaptación: molestia y

extrañamiento

Aceptación: se ve el

lado positivo de la

experiencia

internacional

Acoplamiento:

Estudiar, buscar

amistades y

actividades

interesantes

Éxito: seguridad en ti

mismo, felicidad.

Valoración de la

experiencia

internacional

FASES DEL CHOQUE

CULTURAL

Les sucede a todos los estudiantes que se van de

intercambio.

El choque cultural, sigue al sentimiento inicial de euforia. Se

trata de un proceso natural de adaptación. Significa tener

que ajustarse a un nuevo entorno y a una nueva cultura. El

clima, la comida, el paisaje, la forma de ser de la gente, el

idioma, el alojamiento; todo parece diferente y extraño.

También sucede que el conocimiento del idioma no es tan

bueno como se pensaba que era.

Además, en nuestro país, en la escuela y en la casa, nos sentimos seguros y

sabemos muy bien que terreno pisamos. Contamos con el cariño de

nuestras amistades y con el amor y el apoyo de nuestros seres queridos.

14

Esto cambia, al llegar a un lugar nuevo donde nadie nos conoce y donde

todavía no hay amigos. Esta experiencia provoca que la autoestima se

tambalee.

Muchas veces ni siquiera sabemos que lo que nos sucede es choque

cultural. Nos sentimos tristes y apáticos. Tendemos a encerrarnos y a

aislarnos. ¡Cuidado! Estas son las señales de alerta. No hay que

desesperarse, este sentimiento es natural y a todos nos pasa.

Para sobrellevarlo, es necesario mantener una perspectiva amplia; es

decir, estar consciente de que se está pasando por este proceso y de que

día con día irá desapareciendo la tristeza, la añoranza, la incomodidad, los

sentimientos negativos hacia la nueva cultura y hacia nuestra propia

persona. Nos sentiremos mejor conforme nos vayamos adaptando a la

cultura y a las actitudes de la gente.

Piensa mucho antes de expresar tu tristeza a tus familiares en México ya

que esto genera mucha preocupación a padres y hermanos, y en muchas

situaciones se trata de un malestar pasajero, propio de cualquier proceso

de adaptación.

Algunos de los síntomas del choque cultural son los siguientes:

Sentirse aislado y frustrado o nervioso y muy cansado.

Nostalgia excesiva. Es normal añorar al país, a la familia y a los

amigos. Pero si no se puede pensar en otra cosa, lo más probable es

que suframos choque cultural.

Suspirar constantemente o sentir deseos de llorar.

Sentir hostilidad hacia el país en el que nos encontramos, por

considerarlo como la causa del malestar.

Depender demasiado de los compatriotas, que también están en la

universidad de intercambio.

Para hacerle frente al choque cultural, te recomendamos lo siguiente:

Evaluar nuestras expectativas, es decir:

a) recordar las razones y las ilusiones que nos hicieron tomar esta

decisión.

b) tomar en cuenta lo que vamos a obtener con esta experiencia:

currículum, tolerancia, conocimientos, madurez, etc.

Enfrentar la situación y no quedarnos solos, sino hacer amigos,

principalmente nativos.

Involucrarnos en actividades de nuestro agrado o de ayuda social.

No comparar. Cada lugar, cada momento, cada cultura es

especial.

Y, lo más importante, mantener una actitud abierta. No cerrar la

mente ni retraernos.

No te encierres, ni te aísles. ¡Escribe! Nosotros te apoyamos y podemos

ayudar. Nos da mucho gusto mantenernos al tanto de tus experiencias en

el extranjero.

15

El balance de esta experiencia será totalmente positivo. Harás nuevos

amigos. Te volverás más independiente, con la seguridad de que puedes

valerte por tí mismo. Ampliarás tu criterio y te volverás más tolerante.

Aprenderás a adaptarte ante las nuevas experiencias y a enfrentar

positivamente las dificultades y los retos. Valorarás lo bueno de nuestra

cultura y desearás colaborar con tu granito de arena para cambiar lo

malo. En suma, ¡vas a salir ganando!

1144.. ¡¡CCUUEENNTTAASS CCOONN NNOOSSOOTTRROOSS!!

Te pedimos que te comuniques constantemente con nosotros. Queremos

saber de ti, tus alegrías y tus tristezas, de tus problemas y tus logros.

También recuerda que estaremos escribiendo esporádicamente para

enviarte información importante, por eso es fundamental que consultes tu

correo electrónico con frecuencia. El correo institucional UDLAP será

utilizado como medio de comunicación entre ustedes y nosotros y es

responsabilidad tuya consultarlo para estar al día.

Estos son nuestros datos de contacto:

Ana Jiménez Gabriela Morales

Coord. Intercambio Académico Coord. Intercambio Académico (Europa, Asia, Sudáfrica y Australia) (América y España)

[email protected] [email protected]

Tel: +52 222 229-31-60 Fax: +52 222 229-30-69

Deseamos que ésta sea una experiencia maravillosa para ti y que la

disfrutes plenamente. Recuerda que eres embajador de México y de la

UDLAP en el extranjero, tu comportamiento abrirá o cerrará las puertas

para futuros intercambios.

¡Depositamos toda nuestra confianza en ustedes, estamos

seguros que éste será uno de los mejores periodos de su vida!

16

17

18

LLIINNKK PPAARRAA EELL DDIIRREECCTTOORRIIOO DDEE

EEMMBBAAJJAADDAASS DDEE MMÉÉXXIICCOO EENN EELL EEXXTTRRAANNJJEERROO

http://www.sre.gob.mx/representaciones/representaciones.html

LLIISSTTAA DDEE CCOOMMPPRROOBBAACCIIÓÓNN Antes de irte de casa

o Pasaporte vigente

o Boleto de avión

o Visa de estudiante

o Carta de aceptación incondicional de la universidad contraparte

o Prueba de fondos de financiamiento (Checar con la embajada. En

algunos casos la solicitan a la entrada al país)

o Cambiar suficiente dinero para la llegada al país (dos, tres días).

Idealmente en la moneda del país

o Tarjeta de débito

o Seguro de viaje

o Fotos tamaño pasaporte

o Seguro médico si no se compra en la universidad de intercambio

o Checar la compatibilidad del equipo eléctrico

o Memo de preselección de cursos, e mail de tu jefe de departamento

o Medicamentos y lentes de repuesto

Durante el viaje llevar a la mano (no guardado en la maleta):

o Lentes y medicamentos para el viaje

o Dirección de hostal, hotel o dormitorio

o Dirección de persona de contacto

o Pasaporte, carta de aceptación, visa, carta de comprobación

financiera, boleto de avión.

o Efectivo