Manual de Instalación Bombas Sumergibles Operación y ...impelmex.com/docs/Manuales/SERIE...

22
Manual de Instalación Operación y Servicio Bombas Sumergibles Serie “LD WC WG WF” LD-100-074-178 WC LD-100-104-190 WC LD-100-154-216 WC LD-100-204-241 WC LD-100-254-254 WC LD-151-156-255 WG LD-151-206-279 WG LD-151-404-250 WG LD-151-504-268 WG LD-151-604-285 WG LD-200-754-307 WG LD-200-1004-327 WG LD-200-1254-340 WG LD-300-506-302 WF LD-300-606-310 WF LD-300-756-330 WF LD-300-1006-345 WF ABRIL 2016

Transcript of Manual de Instalación Bombas Sumergibles Operación y ...impelmex.com/docs/Manuales/SERIE...

Manual de Instalación Operación y Servicio

Bombas Sumergibles Serie “LD WC WG WF”

• LD-100-074-178 WC

• LD-100-104-190 WC

• LD-100-154-216 WC

• LD-100-204-241 WC

LD-100-254-254 WC

• LD-151-156-255 WG

• LD-151-206-279 WG

• LD-151-404-250 WG

• LD-151-504-268 WG

• LD-151-604-285 WG

• LD-200-754-307 WG

• LD-200-1004-327 WG

• LD-200-1254-340 WG

• LD-300-506-302 WF

• LD-300-606-310 WF

• LD-300-756-330 WF

• LD-300-1006-345 WF

ABRIL 2016

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 1

“La información contenida en este manual puede cambiar sin previo aviso”

MODELOS:

Estas instrucciones cubren la instalación de los moEstas instrucciones cubren la instalación de los moEstas instrucciones cubren la instalación de los moEstas instrucciones cubren la instalación de los modelos que se especifican en la tabla No. 1, incluyendo delos que se especifican en la tabla No. 1, incluyendo delos que se especifican en la tabla No. 1, incluyendo delos que se especifican en la tabla No. 1, incluyendo

sus versiones fija y portátil.sus versiones fija y portátil.sus versiones fija y portátil.sus versiones fija y portátil.

Todos los modelos están diseñados para manejar aguas de drenaje y aguas residuales. NO NO NO NO

DEBEN UTILIZARSE PARA AGUAS RESIDUALES ÁCIDASDEBEN UTILIZARSE PARA AGUAS RESIDUALES ÁCIDASDEBEN UTILIZARSE PARA AGUAS RESIDUALES ÁCIDASDEBEN UTILIZARSE PARA AGUAS RESIDUALES ÁCIDAS. Los impulsores son del tipo cerrado con

las características que se especifican en la tabla 1:

VOLTAJE:

Todos los modelos son para 220-230/440-460 VAC, 3 fases, 60 Hz.

Las bombas mayores de 50 HP, se suministran únicamente en 440-460 VAC.

TABLA No.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPULSORESTABLA No.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPULSORESTABLA No.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPULSORESTABLA No.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPULSORES

MODELO ALABES PASO

ESFERA

DESCARGA VIDA

BALEROS

SENTIDO

ROTACION

LD-100-074-178 WC

LD-100-104-190 WC

LD-100-154-216 WC

LD-100-204-241 WC

LD-100-254-254 WC

LD-151-156-255 WG

LD-151-206-279 WG

LD-151-404-250 WG

LD-151-504-268 WG

LD-151-604-285 WG

LD-200-754-307 WG

LD-200-1004-327 WG

LD-200-1254-340 WG

LD-300-506-302 WF

LD-300-606-310 WF

LD-300-756-330 WF

LD-300-1006-345 WF

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

76mm

76mm

76mm

76mm

76mm

76mm

85mm

76mm

76mm

76mm

76mm

76mm

79mm

114mm

114mm

114 mm

114 mm

100mm

100mm

100mm

100mm

100mm

151mm

151mm

151mm

151mm

151mm

200mm

200mm

200mm

300mm

300mm

300mm

300mm

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

30000 H

CR

CR

CR

CR

CR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

AR

NOTA.NOTA.NOTA.NOTA.---- SENTIDO DE ROTACIÓN.SENTIDO DE ROTACIÓN.SENTIDO DE ROTACIÓN.SENTIDO DE ROTACIÓN. (AR) quiere decir en el sentido del reloj; (CR) quiere decir contrario a las

manecillas del reloj, visto desde el ojo del impulsor.

DESCRIPCIÓN DE LA BOMBA:

Bombas sumergibles para bombeo de aguas residuales y lodos. Fabricadas en Hierro gris ASTM-

A48. Todos los modelos tienen las terminales de conexión internas, el cable de alimentación y la

tapa se pueden retirar sin tener que desensamblar el motor. Las Fig. 1(A,B,C,D) muestran las

dimensiones generales de las bombas y su instalación típica.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 2

TUBERÍA DE DESCARGA:

Se recomienda instalar la válvula de apertura y cierre fuera del cárcamo.

PRECAUCIÓN:PRECAUCIÓN:PRECAUCIÓN:PRECAUCIÓN: En la instalación inicial, una vez que el fluido entró al cárcamo existe el riesgo

mortal. EL DRENAJE DESPRENDE GAS METANO Y ÁCIDO SULFHÍDRICO (HEL DRENAJE DESPRENDE GAS METANO Y ÁCIDO SULFHÍDRICO (HEL DRENAJE DESPRENDE GAS METANO Y ÁCIDO SULFHÍDRICO (HEL DRENAJE DESPRENDE GAS METANO Y ÁCIDO SULFHÍDRICO (H2222SSSS----GAS), MISMOS QUE GAS), MISMOS QUE GAS), MISMOS QUE GAS), MISMOS QUE

SON ALTAMENTE VENENOSOS, NO SE DEBE ENTRASON ALTAMENTE VENENOSOS, NO SE DEBE ENTRASON ALTAMENTE VENENOSOS, NO SE DEBE ENTRASON ALTAMENTE VENENOSOS, NO SE DEBE ENTRAR EN EL CÁRCAMO CUANDO CONTENGA R EN EL CÁRCAMO CUANDO CONTENGA R EN EL CÁRCAMO CUANDO CONTENGA R EN EL CÁRCAMO CUANDO CONTENGA

AGUA DE DRENAJE; DEBE VENTILARSE POR UN PERIODO DE TIEMPO PROLONGADO.AGUA DE DRENAJE; DEBE VENTILARSE POR UN PERIODO DE TIEMPO PROLONGADO.AGUA DE DRENAJE; DEBE VENTILARSE POR UN PERIODO DE TIEMPO PROLONGADO.AGUA DE DRENAJE; DEBE VENTILARSE POR UN PERIODO DE TIEMPO PROLONGADO. EEEESSSS

RECRECRECRECOMENDABLE USAR UN VENTILADOR PARA INTRODUCIR AIRE LIMPIO DENTRO DEL OMENDABLE USAR UN VENTILADOR PARA INTRODUCIR AIRE LIMPIO DENTRO DEL OMENDABLE USAR UN VENTILADOR PARA INTRODUCIR AIRE LIMPIO DENTRO DEL OMENDABLE USAR UN VENTILADOR PARA INTRODUCIR AIRE LIMPIO DENTRO DEL

CARCAMO. CARCAMO. CARCAMO. CARCAMO. SESESESE RECOMIENDA QUE LA PERSONA QUE ENTRE AL CARCAMO TENGA ATADA UNA RECOMIENDA QUE LA PERSONA QUE ENTRE AL CARCAMO TENGA ATADA UNA RECOMIENDA QUE LA PERSONA QUE ENTRE AL CARCAMO TENGA ATADA UNA RECOMIENDA QUE LA PERSONA QUE ENTRE AL CARCAMO TENGA ATADA UNA

CUERDA DE SEGURIDAD DESDE LA SUPERFICIE PARA QUE PUEDA SER SACADA EN CASO DE CUERDA DE SEGURIDAD DESDE LA SUPERFICIE PARA QUE PUEDA SER SACADA EN CASO DE CUERDA DE SEGURIDAD DESDE LA SUPERFICIE PARA QUE PUEDA SER SACADA EN CASO DE CUERDA DE SEGURIDAD DESDE LA SUPERFICIE PARA QUE PUEDA SER SACADA EN CASO DE

EXISTIR SIGNOS DE ASFIXIA.EXISTIR SIGNOS DE ASFIXIA.EXISTIR SIGNOS DE ASFIXIA.EXISTIR SIGNOS DE ASFIXIA.

BALEROS Y SELLOS MECÁNICOS:

La vida útil de los baleros que se especifica en la tabla No. 1 está calculada en el punto de máximo

rendimiento de la bomba. Todas las bombas de la serie “LD WC WG WF”, cuentan con 2 sellos

mecánicos para el sellado de la flecha, ambos con las caras de contacto en carbón-cerámica,

elastómeros de buna, cárcasa y resorte de acero inoxidable. A solicitud del cliente se puede surtir

el sello mecánico inferior con las caras de contacto de carburo de silicio-silicio (fabricación

especial).

SENSOR DE HUMEDAD:

Las bombas se surten con un sensor de humedad en el interior del cárter de aceite del motor.

El sensor de humedad es un dispositivo con electrodos para detectar cualquier entrada de agua a

través del sello inferior. Para verificar si hay humedad en el cárter, deberá hacerse una prueba de

aislamiento en los cables de los electrodos, el valor mínimo de aislamiento en cualquier caso,

deberá ser de 2 megaohms @ 500 volts, si el valor es menor, esto indicará que los sellos deberán

cambiarse en un plazo no mayor a dos ó tres semanas después de haberse detectado la

humedad, CONTINUAR LA OPERACIÓN EN ESTAS CONDICIONES ES PELIGROSO, PUEDE LLEGAR A CONTINUAR LA OPERACIÓN EN ESTAS CONDICIONES ES PELIGROSO, PUEDE LLEGAR A CONTINUAR LA OPERACIÓN EN ESTAS CONDICIONES ES PELIGROSO, PUEDE LLEGAR A CONTINUAR LA OPERACIÓN EN ESTAS CONDICIONES ES PELIGROSO, PUEDE LLEGAR A

DAÑAR SEVERAMENTE EL MOTORDAÑAR SEVERAMENTE EL MOTORDAÑAR SEVERAMENTE EL MOTORDAÑAR SEVERAMENTE EL MOTOR. Es recomendable enviar la bomba a un centro de servicio

autorizado para que sean reemplazados los sellos y sea revisado el motor en su totalidad. El

sensor de humedad puede ser conectado a un sistema de monitoreo continuo a través de un

relevador de humedad, mismo que puede ser conectado a un sistema de alarma y/o al circuito de

control de la bomba (disparo).

El disparo o alarma debe ser ajustado para que se accione cuando la resistencia del aislamiento

del sensor llegue a un valor entre los 2 y 4 megaohms (ver Fig. 2).

El no utilizar estos sensores, será motivo suficientEl no utilizar estos sensores, será motivo suficientEl no utilizar estos sensores, será motivo suficientEl no utilizar estos sensores, será motivo suficiente para la anulación de la garantía.e para la anulación de la garantía.e para la anulación de la garantía.e para la anulación de la garantía.

SENSORES DE SOBRE TEMPERATURA:

Todos los motores tienen termostatos interconectados en el devanado para disparar el

arrancador cuando la temperatura alcance un valor superior a los 110 °C para motores de 2 a 60

HP y 135° C , restableciéndose la operación automáticamente cuando el devanado se haya

enfriado por debajo de los 75-80 °C.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 3

PRECAUCIÓN: EL MOTOR PUEDE ARRANCARSE EN CUALQUIER MOMENTO DESPUÉS DE PRECAUCIÓN: EL MOTOR PUEDE ARRANCARSE EN CUALQUIER MOMENTO DESPUÉS DE PRECAUCIÓN: EL MOTOR PUEDE ARRANCARSE EN CUALQUIER MOMENTO DESPUÉS DE PRECAUCIÓN: EL MOTOR PUEDE ARRANCARSE EN CUALQUIER MOMENTO DESPUÉS DE HABERSE DISPARADO, POR LO QUE NO SE DEBE HACER NINGUN SERVICIO AL MOTHABERSE DISPARADO, POR LO QUE NO SE DEBE HACER NINGUN SERVICIO AL MOTHABERSE DISPARADO, POR LO QUE NO SE DEBE HACER NINGUN SERVICIO AL MOTHABERSE DISPARADO, POR LO QUE NO SE DEBE HACER NINGUN SERVICIO AL MOTOR SIN ANTES OR SIN ANTES OR SIN ANTES OR SIN ANTES

DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN DE FUERZA. “IMPORTANTE”: ASEGURESE DE QUE LOS DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN DE FUERZA. “IMPORTANTE”: ASEGURESE DE QUE LOS DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN DE FUERZA. “IMPORTANTE”: ASEGURESE DE QUE LOS DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN DE FUERZA. “IMPORTANTE”: ASEGURESE DE QUE LOS TERMOSTASTOS ESTEN CONECTADOS EN SERIE CON LA BOBINA DEL ARRANCADOR O CON EL TERMOSTASTOS ESTEN CONECTADOS EN SERIE CON LA BOBINA DEL ARRANCADOR O CON EL TERMOSTASTOS ESTEN CONECTADOS EN SERIE CON LA BOBINA DEL ARRANCADOR O CON EL TERMOSTASTOS ESTEN CONECTADOS EN SERIE CON LA BOBINA DEL ARRANCADOR O CON EL

CIRCUITO DE CONTROL, LA GARANTÍA SE ANULARÁ SI ESTA CONEXIÓN NO SE HACE O SI CIRCUITO DE CONTROL, LA GARANTÍA SE ANULARÁ SI ESTA CONEXIÓN NO SE HACE O SI CIRCUITO DE CONTROL, LA GARANTÍA SE ANULARÁ SI ESTA CONEXIÓN NO SE HACE O SI CIRCUITO DE CONTROL, LA GARANTÍA SE ANULARÁ SI ESTA CONEXIÓN NO SE HACE O SI SE SE SE SE

PUENTEA. (VePUENTEA. (VePUENTEA. (VePUENTEA. (Vea la Fig. 2a la Fig. 2a la Fig. 2a la Fig. 2).).).).

CABLE DE CONTROL Y FUERZA

Cada unidad se suministra con 8 m, de cable de control y fuerza, bajo pedido, pueden

suministrarse longitudes mayores. El cable de fuerza tiene 3 conductores: blanco, negro, rojo. Los

conductores; blancos, negro y rojo, son líneas de fuerza y el cable verde es de tierra. El cable de

control cuenta también con cuatro conductores: dos amarillos y dos azules. Los conductores

amarillos son los sensores de sobre temperatura y los azules son del sensor de humedad.

CALIBRE DE LOS CABLES DE FUERZA

El calibre de los cables de fuerza depende de la potencia (HP) del motor así como del voltaje de

alimentación. En la tabla No. 2, se muestran los calibres de fuerza. NOTA: LAS BOMBAS DE 75 Y NOTA: LAS BOMBAS DE 75 Y NOTA: LAS BOMBAS DE 75 Y NOTA: LAS BOMBAS DE 75 Y

125 HP, SE SUMINISTRAN ÚNICAMENTE EN 440125 HP, SE SUMINISTRAN ÚNICAMENTE EN 440125 HP, SE SUMINISTRAN ÚNICAMENTE EN 440125 HP, SE SUMINISTRAN ÚNICAMENTE EN 440----460 V460 V460 V460 VACACACAC.... Para voltajes diferentes consulte a

IMPELMEX, S.A. DE C.V.IMPELMEX, S.A. DE C.V.IMPELMEX, S.A. DE C.V.IMPELMEX, S.A. DE C.V.

PRECAUCIÓN: NUNCA MUEVA LA BOMBA O TRABAJE EN LA CAJA DE CONTROL HASTA QUE LA PRECAUCIÓN: NUNCA MUEVA LA BOMBA O TRABAJE EN LA CAJA DE CONTROL HASTA QUE LA PRECAUCIÓN: NUNCA MUEVA LA BOMBA O TRABAJE EN LA CAJA DE CONTROL HASTA QUE LA PRECAUCIÓN: NUNCA MUEVA LA BOMBA O TRABAJE EN LA CAJA DE CONTROL HASTA QUE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SEA DESCONECTADA. NUNCA DEBE ARRANCARSE EL MOTOR SI EL ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SEA DESCONECTADA. NUNCA DEBE ARRANCARSE EL MOTOR SI EL ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SEA DESCONECTADA. NUNCA DEBE ARRANCARSE EL MOTOR SI EL ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SEA DESCONECTADA. NUNCA DEBE ARRANCARSE EL MOTOR SI EL

CABLE VERDE DE TIERRA NO HA SICABLE VERDE DE TIERRA NO HA SICABLE VERDE DE TIERRA NO HA SICABLE VERDE DE TIERRA NO HA SIDO CONECTADO A TIERRA EFECTIVA EN LA CAJA DE DO CONECTADO A TIERRA EFECTIVA EN LA CAJA DE DO CONECTADO A TIERRA EFECTIVA EN LA CAJA DE DO CONECTADO A TIERRA EFECTIVA EN LA CAJA DE

CONTROL. NO DEBE JALARSE LA BOMBA POR MEDIO DEL CABLE, YA QUE ESTE PUEDE DAÑARSE CONTROL. NO DEBE JALARSE LA BOMBA POR MEDIO DEL CABLE, YA QUE ESTE PUEDE DAÑARSE CONTROL. NO DEBE JALARSE LA BOMBA POR MEDIO DEL CABLE, YA QUE ESTE PUEDE DAÑARSE CONTROL. NO DEBE JALARSE LA BOMBA POR MEDIO DEL CABLE, YA QUE ESTE PUEDE DAÑARSE SEVERAMENTE O ROMPERSE.SEVERAMENTE O ROMPERSE.SEVERAMENTE O ROMPERSE.SEVERAMENTE O ROMPERSE.

El tipo de aislamiento de los cables de fuerza y de control es SJ o SJT, 600V

TABLA No. 2 CALIBRE DE TABLA No. 2 CALIBRE DE TABLA No. 2 CALIBRE DE TABLA No. 2 CALIBRE DE LOS CABLES DE FUERZALOS CABLES DE FUERZALOS CABLES DE FUERZALOS CABLES DE FUERZA

Potencia Potencia Potencia Potencia

HPHPHPHP

222233330 V0 V0 V0 VACACACAC

440 V440 V440 V440 VACACACAC

460460460460 VVVVACACACAC

7.5

10

15

20

25

40

50

60

75

100

125

4 x 6

4 x 6

4 x 6

4 x 6

4 x 8 (2)

4 x 6 (2)

N.D.

N.D.

N.D.

N.D

N.D.

4 x 6

4 x 6

4 x 6

4 x 6

4 x 8

4 x 6

4 x 6 (2)

4 x 6 (2)

3 x 2 y 2X6

3 x 1/0

3X1/0 y

1x6*

4 x 6

4 x 6

4 x 6

4 x 8

4 x 6

4 x 6

4 x 6 (2)

4 x 6 (2)

3 x 2 y 2 x6

3 x 1/0

3X1/0 y1x6*

N.D.: NO DISPONIBLE

(2) indica dos conductores en paralelo

* El cable de alimentación es de 3x 1/0 identificados como 1,2 y 3, y 1 x 6 para tierra.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 4

LUBRICACIÓN

La lubricación de las unidades depende del tipo de motor que se utilice: Las unidades de 7.5 a 40

HP se pueden surtir con motores de cámara seca o inundados en aceite. La tabla No. 3 indica el

tipo de lubricante utilizado en cada caso: Las letras “W” y “D” al final de la designación del modelo,

indican el tipo de motor utilizado:

“W” para motores inundados en aceite

“D” para motores en cámara seca

TABLA No. 3 LUBRICANTE UTILIZADOTABLA No. 3 LUBRICANTE UTILIZADOTABLA No. 3 LUBRICANTE UTILIZADOTABLA No. 3 LUBRICANTE UTILIZADO

PARTEPARTEPARTEPARTE L...DL...DL...DL...D L...WL...WL...WL...W

BALEROS GRASA ACEITE-2

SELLOS ACEITE –1 ACEITE-2

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LUBRICANTES SON COMO SIGUE:

GRASA:GRASA:GRASA:GRASA:

La grasa utilizada en la lubricación de los baleros es del tipo S. K. F. GRA-AT3 o equivalente, que es

grasa para alta temperatura, 150 °C.

Aceite Aceite Aceite Aceite 1:1:1:1:

El aceite que se utiliza para la lubricación de los sellos en las bombas L...D, es aceite para motor

SAE 10W40 o equivalente.

Aceite 2:Aceite 2:Aceite 2:Aceite 2:

En el caso de las bombas con motor inundado en aceite (L...W), el aceite que inunda al motor es el

mismo que lubrica a los sellos, es aceite dieléctrico tipo transformador marca PEMEX o

equivalente, para un voltaje de 30,000 volts (en caso de duda, consulte a IMPELMEXIMPELMEXIMPELMEXIMPELMEX, S.A. DE C. V., S.A. DE C. V., S.A. DE C. V., S.A. DE C. V.).

TAPAS DEL CÁRCAMO

Las tapas de los cárcamos, pueden ser de aluminio o acero y pueden ser montadas en cubiertas

de concreto, aluminio o acero. Cuando la tapa se va a colocar en cubierta de concreto,

normalmente se construye ahogada en el concreto, asegurándose con pernos y orejas.

La tapa debe ser de las dimensiones mostradas en las Fig. 1.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 5

INSTALACIÓN DE LA GUÍA DE TUBOS

1. Exclusivamente para versiones para instalación fija.

2. Si la construcción del cárcamo está de acuerdo con las Fig. 1, se pueden seguir los pasos

siguientes para la instalación del codo de descarga, la tubería, la guía de tubos y la cubierta

del cárcamo:

3. Colóquese la cubierta; si la cubierta es de acero o aluminio, asegúrela con taquetes de

expansión.

4. Fije la guía de tubos como se muestra en las Fig. 1.

5. Usando las ménsulas como guías, coloque un plomo en cada una para ubicar los postes del

codo de descarga, el codo debe ser nivelado con placas de acero y un nivel de burbuja en

dos planos a 90° tomando en cuenta que la brida de descarga del codo queda alineada con

el tubo de descarga.

6. Una vez que se ha ubicado el codo, marque la posición de los taquetes en el concreto, retire

el codo y coloque los taquetes de expansión, el tamaño de los tornillos de fijación se

muestra en los dibujos dimensionales correspondientes a cada modelo en las páginas 12 A

15.

7. Coloque nuevamente el codo de descarga en su lugar y sujételo con los tornillos.

8. Revise nuevamente con los plomos que el codo ha quedado perfectamente alineado.

9. Instale la tubería de descarga a la altura requerida. La tubería puede ser de acero

galvanizado o de hierro dúctil con espesores de acuerdo con la tabla No. 4.

10. Corte los tubos guía a la dimensión adecuada para la instalación de modo que las puntas de

los tubos se localicen debajo de la tapa. Los diámetros de los tubos guía se dan en la tabla

No. 4.

11. Coloque los tubos guía en posición, verificando la verticalidad con un nivel de

burbuja.

12. Mueva las ménsulas si es necesario un ajuste adicional.

13. Para sacar los cables de fuerza y control fuera del cárcamo, debe hacerse a través de un

cople de PVC de 2” para las bombas de 7.5 a 15 HP y de 4” para las bombas de 20 HP en

adelante.

14. Coloque el cople del mismo lado que el tablero eléctrico.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 6

TABLA No 4TABLA No 4TABLA No 4TABLA No 4

DIMENSIONES DE LOS TUBOS DE DESCARGA Y TUBOS GUÍA.DIMENSIONES DE LOS TUBOS DE DESCARGA Y TUBOS GUÍA.DIMENSIONES DE LOS TUBOS DE DESCARGA Y TUBOS GUÍA.DIMENSIONES DE LOS TUBOS DE DESCARGA Y TUBOS GUÍA.

TUBOS DE DESCARGATUBOS DE DESCARGATUBOS DE DESCARGATUBOS DE DESCARGA TUBOS GUIATUBOS GUIATUBOS GUIATUBOS GUIA

DIAMETRO EN

PULGADAS (mm) CEDULA

DIAMETRO EN

PULGADAS CEDULA

3 (76) 40 1 40

4 (100) 40 2 40

6 (151) 40 2 40

8 (200) 40 2 ½ 40

12 (300) 30 4 40

COLOCACIÓN DE LA BOMBA EN EL CODO DE DESCARGA

(Exclusivamente versiones para instalación fija).

Para colocar la bomba en el codo de descarga, siga los siguientes pasos:

1. Instale la guía de tubos con el empaque de plomo en la brida de descarga de la bomba y el

empaque de nitrilo en la guía de tubos. (Generalmente se surte esta parte ya instalada en la

bomba).

2. Revise el sentido de rotación de la bomba. Conecte los cables de fuerza al tablero de

control y coloque la bomba de lado de manera que se pueda ver el ojo del impulsor. Ponga

todos los interruptores en la posición de apagado. (Es importante que la bomba aunque

este inclinada, quede asentada firmemente en el piso antes de encenderla aunque sea por

unos segundos).

3. Cierre el interruptor principal, encienda el interruptor manual por tres segundos y vuélvalo a

apagar, verifique la rotación del impulsor, debe girar de acuerdo con la tabla No.1

NOTA: EL OBSERVADOR DEBE VER EL OJO DEL IMPULSOR.NOTA: EL OBSERVADOR DEBE VER EL OJO DEL IMPULSOR.NOTA: EL OBSERVADOR DEBE VER EL OJO DEL IMPULSOR.NOTA: EL OBSERVADOR DEBE VER EL OJO DEL IMPULSOR.

4. Si la rotación es incorrecta, intercambie dos de las líneas de alimentación. ASEGÚRESE QUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL ESTE APAGADO CUANDO SE REALICE ESTA OPERACIÓN,

MARQUE LOS CABLES PARA QUE PUEDAN SER RECONECTADOS EN LAS INSTALACIÓN FINAL.

5. Baje la bomba por los tubos guía hasta el codo. Baje la bomba despacio y asegúrese de que

las bridas ensamblen perfectamente, si existen interferencias deben ser retiradas para que

la bomba se deslice libremente hasta el codo.

6. Cuando la bomba esté en el codo, verifique la alineación de las bridas del codo y bomba. En

caso de desalineamiento verifique el ajuste de los tubos guía, de otra manera habrá fuga

entre las bridas.

7. Realice las conexiones finales de fuerza y control para que la bomba quede lista para

operar.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 7

CONEXIONES ELÉCTRICAS

Para realizar las conexiones eléctricas siga los siguientes pasos (ver Fig. 2):

1. Cuelgue el control de nivel por medio de soportes y ajuste la longitud del cable a la longitud

adecuada.

2. La pera de control de paro del nivel mínimo debe estar ajustada a 2/3 partes de la altura del

motor, la bomba no debe operar con un nivel más bajo que ese.

3. La pera de control de arranque de la bomba se debe ajustar para que la bomba arranque

cuando el nivel alcance el especificado por arriba de la bomba.

4. Ninguna pera de control debe ser colocada por arriba del nivel del tubo de entrada.

5. Si el tablero de control está montado directamente sobre la cubierta del cárcamo, los cables

se llevan directamente a la caja de control y se sellan con conectores de cables herméticos

tipo glándula, el tablero de control deberá ser tipo NEMA 4, hermético.

6. Si el tablero está instalado retirado del cárcamo, los cables pueden ser tendidos dentro de

un conduit hasta el tablero, si es necesario hacer conexiones, deben hacerse fuera del

cárcamo y en una caja hermética tipo NEMA 4.

PRECAUCIÓN: SI LOS CABLES SON TENDIDOS DENTRO DE UN CONDUIT HASTA EL TABLERO DE PRECAUCIÓN: SI LOS CABLES SON TENDIDOS DENTRO DE UN CONDUIT HASTA EL TABLERO DE PRECAUCIÓN: SI LOS CABLES SON TENDIDOS DENTRO DE UN CONDUIT HASTA EL TABLERO DE PRECAUCIÓN: SI LOS CABLES SON TENDIDOS DENTRO DE UN CONDUIT HASTA EL TABLERO DE

CONTROL DEBE USARSE UN ACCESORIO DE SELLADO CONTROL DEBE USARSE UN ACCESORIO DE SELLADO CONTROL DEBE USARSE UN ACCESORIO DE SELLADO CONTROL DEBE USARSE UN ACCESORIO DE SELLADO A LA ENTRADA DEL CONDUIT PARA A LA ENTRADA DEL CONDUIT PARA A LA ENTRADA DEL CONDUIT PARA A LA ENTRADA DEL CONDUIT PARA

PREVENIR LA ENTRADA DE GASES A LA CAJA DE CONTROL. PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE PREVENIR LA ENTRADA DE GASES A LA CAJA DE CONTROL. PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE PREVENIR LA ENTRADA DE GASES A LA CAJA DE CONTROL. PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE PREVENIR LA ENTRADA DE GASES A LA CAJA DE CONTROL. PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE

EXPLOSIÓN SE REQUIEREN INSTRUCCIONES ESPECIALES, CONSULTE A LA PLANTA DE EXPLOSIÓN SE REQUIEREN INSTRUCCIONES ESPECIALES, CONSULTE A LA PLANTA DE EXPLOSIÓN SE REQUIEREN INSTRUCCIONES ESPECIALES, CONSULTE A LA PLANTA DE EXPLOSIÓN SE REQUIEREN INSTRUCCIONES ESPECIALES, CONSULTE A LA PLANTA DE IMPELIMPELIMPELIMPELMEXMEXMEXMEX, S.A. DE C., S.A. DE C., S.A. DE C., S.A. DE C. V.V.V.V.

MOTORES:

LA GARANTÍA SERA NULA SI LOS TERMOSTALA GARANTÍA SERA NULA SI LOS TERMOSTALA GARANTÍA SERA NULA SI LOS TERMOSTALA GARANTÍA SERA NULA SI LOS TERMOSTATOS NO SE CONECTAN ADECUADAMENTE A LAS TOS NO SE CONECTAN ADECUADAMENTE A LAS TOS NO SE CONECTAN ADECUADAMENTE A LAS TOS NO SE CONECTAN ADECUADAMENTE A LAS

TERMINALES DE LA CAJA DE CONTROL. TAMBIEN SERÁ NULA SI LAS CONEXIONES SON TERMINALES DE LA CAJA DE CONTROL. TAMBIEN SERÁ NULA SI LAS CONEXIONES SON TERMINALES DE LA CAJA DE CONTROL. TAMBIEN SERÁ NULA SI LAS CONEXIONES SON TERMINALES DE LA CAJA DE CONTROL. TAMBIEN SERÁ NULA SI LAS CONEXIONES SON

REALIZADAS EN FORMA DIFERENTE A LO INDICADO.REALIZADAS EN FORMA DIFERENTE A LO INDICADO.REALIZADAS EN FORMA DIFERENTE A LO INDICADO.REALIZADAS EN FORMA DIFERENTE A LO INDICADO.

NOTA: EL MOTOR Y LA BOMBA SON UN CONJUNTO Y NO DEBEN CONSIDERARSE POR NOTA: EL MOTOR Y LA BOMBA SON UN CONJUNTO Y NO DEBEN CONSIDERARSE POR NOTA: EL MOTOR Y LA BOMBA SON UN CONJUNTO Y NO DEBEN CONSIDERARSE POR NOTA: EL MOTOR Y LA BOMBA SON UN CONJUNTO Y NO DEBEN CONSIDERARSE POR

SEPARADO, LOS MOTORES CON GSEPARADO, LOS MOTORES CON GSEPARADO, LOS MOTORES CON GSEPARADO, LOS MOTORES CON GARANTÍA DEBEN SER REPARADOS POR UN TALLER DE ARANTÍA DEBEN SER REPARADOS POR UN TALLER DE ARANTÍA DEBEN SER REPARADOS POR UN TALLER DE ARANTÍA DEBEN SER REPARADOS POR UN TALLER DE

SERVICIO AUTORIZADO POR IMPELSERVICIO AUTORIZADO POR IMPELSERVICIO AUTORIZADO POR IMPELSERVICIO AUTORIZADO POR IMPELMEX,MEX,MEX,MEX, S.A. DE C.V., O ENVIADOS A LA FÁBRICA.S.A. DE C.V., O ENVIADOS A LA FÁBRICA.S.A. DE C.V., O ENVIADOS A LA FÁBRICA.S.A. DE C.V., O ENVIADOS A LA FÁBRICA.

DESENSAMBLE DE LA CÁRCASA DE LA BOMBA Y EL IMPULSOR

En caso de desgaste, daño debido a caída, taponamiento de la bomba o reemplazo del motor, la

voluta de la bomba y el impulsor pueden ser desensamblados en campo:

IMPORTANTE: CUALQUIER DESENSAMBLE QUE SE REALICE EN LA BOMBA, DEBE HACERLO IMPORTANTE: CUALQUIER DESENSAMBLE QUE SE REALICE EN LA BOMBA, DEBE HACERLO IMPORTANTE: CUALQUIER DESENSAMBLE QUE SE REALICE EN LA BOMBA, DEBE HACERLO IMPORTANTE: CUALQUIER DESENSAMBLE QUE SE REALICE EN LA BOMBA, DEBE HACERLO

PERSONAL CAPACITADO Y AUTORIZADO POR IMPELMEX, S.A. DE C. V. SI EL EQUIPO ES PERSONAL CAPACITADO Y AUTORIZADO POR IMPELMEX, S.A. DE C. V. SI EL EQUIPO ES PERSONAL CAPACITADO Y AUTORIZADO POR IMPELMEX, S.A. DE C. V. SI EL EQUIPO ES PERSONAL CAPACITADO Y AUTORIZADO POR IMPELMEX, S.A. DE C. V. SI EL EQUIPO ES

DESARMADO TOTAL O PARCIALMDESARMADO TOTAL O PARCIALMDESARMADO TOTAL O PARCIALMDESARMADO TOTAL O PARCIALMENTE EN CAMPO SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE IMPELMEX, ENTE EN CAMPO SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE IMPELMEX, ENTE EN CAMPO SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE IMPELMEX, ENTE EN CAMPO SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE IMPELMEX, S.A. DE C. V. LA BOMBA PERDERÁ SU GARANTÍA.S.A. DE C. V. LA BOMBA PERDERÁ SU GARANTÍA.S.A. DE C. V. LA BOMBA PERDERÁ SU GARANTÍA.S.A. DE C. V. LA BOMBA PERDERÁ SU GARANTÍA.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 8

Las instrucciones que a continuación se describen, se aplicarán en caso de urgencia si la bomba

está aún en período de garantía y bajo la responsabilidad técnica y legal de quién las realice.

1. Retire los tornillos que unen al cárter con la cárcasa, así el motor y el impulsor pueden ser

retirados como una unidad.

2. Si es necesario retirar el impulsor, recueste la bomba y retire el tornillo de sujeción a la

flecha. El impulsor está ensamblado a la flecha por un ajuste recto con cuñero. Palanquee

cuidadosamente en los lados opuestos del impulsor con dos desarmadores largos o con

barras pequeñas por detrás del impulsor. SI PALANQUEA DEMASIADO FUERTESI PALANQUEA DEMASIADO FUERTESI PALANQUEA DEMASIADO FUERTESI PALANQUEA DEMASIADO FUERTE, puede

llegar a fracturar el impulsor.

3. Coloque el motor con la flecha hacia arriba para evitar que el aceite se salga a través del

sello inferior, asegúrese de que el resorte del sello mecánico esté en su lugar antes de

reinstalar el impulsor, aplique grasa en la flecha cuando reinstale el impulsor.

MUY IMPORTANTE: UTILICE ADHESIVO PARA ROSCAS TIPO LOCTITE No. 222 O 242 EN LA MUY IMPORTANTE: UTILICE ADHESIVO PARA ROSCAS TIPO LOCTITE No. 222 O 242 EN LA MUY IMPORTANTE: UTILICE ADHESIVO PARA ROSCAS TIPO LOCTITE No. 222 O 242 EN LA MUY IMPORTANTE: UTILICE ADHESIVO PARA ROSCAS TIPO LOCTITE No. 222 O 242 EN LA

ROSCA DEL TORNILLO DE SUJECIÓN DEL IMPULSOR, SI EL IMPULSOR SE CAE DURANTE LA ROSCA DEL TORNILLO DE SUJECIÓN DEL IMPULSOR, SI EL IMPULSOR SE CAE DURANTE LA ROSCA DEL TORNILLO DE SUJECIÓN DEL IMPULSOR, SI EL IMPULSOR SE CAE DURANTE LA ROSCA DEL TORNILLO DE SUJECIÓN DEL IMPULSOR, SI EL IMPULSOR SE CAE DURANTE LA OPERACIÓN DEBIDO AL AFLOJAMIENTO DEL TORNILLO, SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOOPERACIÓN DEBIDO AL AFLOJAMIENTO DEL TORNILLO, SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOOPERACIÓN DEBIDO AL AFLOJAMIENTO DEL TORNILLO, SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOOPERACIÓN DEBIDO AL AFLOJAMIENTO DEL TORNILLO, SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOS MUY S MUY S MUY S MUY

SEVEROS.SEVEROS.SEVEROS.SEVEROS.

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CUANDO LA BOMBA NO OPERA CORRECTAMENTE

Humedad en el motor:Humedad en el motor:Humedad en el motor:Humedad en el motor: Utilice un Meguer de 500 VAC. Las lecturas en el cable entre cualquiera de

los conductores rojo, blanco o negro contra el verde, deben ser MAYORES A 2 MMAYORES A 2 MMAYORES A 2 MMAYORES A 2 MEGAOHMSEGAOHMSEGAOHMSEGAOHMS, es

muy probable que el motor opere con lecturas más bajas, pero si la bomba está fuera de

operación y la lectura es menor a 2 megaohms, la camisa del motor y el estator deben ser

desensamblados y secados en un horno a 105 °C. Será necesario enviar el motor a un centro de

servicio autorizado. LAS LECTURAS DEBEN SER TOMADAS CON LAS LÍNEAS DESCONECTADAS LAS LECTURAS DEBEN SER TOMADAS CON LAS LÍNEAS DESCONECTADAS LAS LECTURAS DEBEN SER TOMADAS CON LAS LÍNEAS DESCONECTADAS LAS LECTURAS DEBEN SER TOMADAS CON LAS LÍNEAS DESCONECTADAS

DE LAS TERMINALES DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA.DE LAS TERMINALES DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA.DE LAS TERMINALES DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA.DE LAS TERMINALES DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA.

Resistencia de los devanados:Resistencia de los devanados:Resistencia de los devanados:Resistencia de los devanados: cada devanado tiene una resistencia específica, la resistencia leída

debe estar muy cercana a la resistencia específica dada en tablas para operar correctamente.

Utilice un ohmetro colocado en la escala R x 1, para leer directamente en ohms (consultar la tabla

No. 5).

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 9

TABLA No. 5TABLA No. 5TABLA No. 5TABLA No. 5 CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES ELÉCTRICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES ELÉCTRICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES ELÉCTRICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS

N.D. N.D. N.D. N.D. NO DISPONIBLE

ANÁLISIS DE LAS FALLAS

Estado: La bomba gira pero no da gasto.

Posible causa:

1. La bomba puede tener aire atrapado, esto ocasionalmente puede ocurrir en una instalación

nueva, arranque y pare la bomba varias veces con la válvula de descarga abierta para

purgar el aire.

2. La bomba no está sumergida, permita que entre más agua en el cárcamo de manera que la

bomba quede sumergida en ella.

3. La rotación del impulsor puede estar equivocada, vea las instrucciones para verificar la

rotación correcta.

4. Si la bomba no ha operado durante algún tiempo pero ha estado instalada, puede haberse

atascado la succión. Retire la bomba y elimine la obstrucción.

5. La válvula de descarga puede estar cerrada, verifíquela.

6. Si la instalación tiene válvula de retención es posible que esté atascada o que tenga el disco

roto, revísela.

7. La carga dinámica total puede ser muy elevada, verifique la altura. La carga al cierre de la

bomba está indicada en las curvas correspondientes a cada modelo.

MODMODMODMODELOELOELOELO POTENCIA POTENCIA POTENCIA POTENCIA

HPHPHPHP RPMRPMRPMRPM

RESISTENCIA RESISTENCIA RESISTENCIA RESISTENCIA

DEVANADOSDEVANADOSDEVANADOSDEVANADOS

I MAXI MAXI MAXI MAX I MAXI MAXI MAXI MAX

LETRA LETRA LETRA LETRA

MOTORMOTORMOTORMOTOR

APCAPCAPCAPC ARBARBARBARB

222230303030

VACVACVACVAC

440 /460 440 /460 440 /460 440 /460

VACVACVACVAC

222233330 0 0 0

VACVACVACVAC

440 440 440 440

VACVACVACVAC

460 460 460 460

VACVACVACVAC

222233330 0 0 0

VACVACVACVAC

440 440 440 440

VACVACVACVAC

460 460 460 460

VACVACVACVAC

LD –100-074-178 WC 7.5 1750 0.292 1.168 22.0 11.0 10.5 126.0 65.8 63.0 H

LD-100-104-190 WC 10 1750 0.206 0.824 28.0 14.6 14.0 170.0 88.8 85.0 H

LD-100-154-216 WC 15 1750 0.206 0.824 40.0 20.9 20.0 170.0 88.8 85.0 H

LD-100-204-241 WC 20 1750 0.1212 0.485 50.0 26.1 25 222.0 116.0 111.0 G

LD-100-254-248 WC 25 1750 0.0911 0.364 64.0 33.4 32 318.0 166.2 159.0 H

LD-151-156-255 WG 15 1180 0.128 0.515 40.0 20.9 20.0 248.0 129.6 124.0 G

LD-151-206-279 WG 20 1180 0.128 0.515 50.0 26.1 25.0 248.0 129.6 124.0 G

LD-151-404-250 WG 40 1750 0.0557 0.2226 N.D 52.2 50 N.D 235.2 225.0 G

LD-151-504-268 WG 50 1750 N.D. 0.164 N.D 63.7 61.0 N.D 334.5 320.0 G

LD-151-604-285 WG 60 1750 N.D. 0.164 N.D 74.2 71.0 N.D 334.5 320.0 G

LD-200-754-307 WG 75 1750 N.D. 0.0721 N.D 93.0 89.0 N.D 624.0 597.0 G

LD-200-1004-327 WG 100 1750 N.D. 0.0721 N.D 123.3 118.0 N.D 624.0 597.0 G

LD-200-1254-340 WG 125 1750 N.D. 0.0721 N.D 156.8 150.0 N.D 624.0 597.0 G

LD-300-506-302 WF 50 1180 N.D 0.169 N.D 69.0 66.0 N.D 301.0 288.0 G

LD-300-606-310 WF 60 1180 N.D 0.169 N.D 78.4 75.0 N.D 301.0 288.0 G

LD-300-756-330 WF 75 1180 N.D 0.086 N.D 106.6 102.0 N.D 480.9 460.0 G

LD-300-1006-345

WF 100 1180

N.D 0.066 N.D. 130.6 125.0 N.D. 618.9 592.0 G

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 10

Estado: El interruptor de sobrecarga se dispara y el zumbador de la alarma o la luz roja parpadea

debido a alto nivel de agua en el cárcamo.

Posible causa:

1. La causa puede ser que el motor se sobrecargue debido a atascamiento del impulsor o

puede haber falla en el motor directamente. Verifique el estado del impulsor.

2. La causa puede provenir de falla en los componentes de la caja de control, revise la caja de

control antes de retirar la bomba.

Estado: La luz indicadora de operación permanece encendida siempre.

Posible causa:

1. Indica que el interruptor Manual- Automático está en la posición manual.

2. El interruptor de control de nivel puede haber fallado causando que la bomba continúe

operando aún cuando el nivel está por debajo del mínimo. Verifique el control de nivel.

3. El impulsor puede estar parcialmente tapado causando que la bomba opere a una

capacidad muy baja. Verifique el estado del impulsor.

4. Posible taponamiento de la válvula de compuerta o de la válvula de retención ocasionando

bajo gasto de la bomba. Verifique el estado de las válvulas.

5. La bomba puede tener aire atrapado. Arranque y pare la bomba varias veces con la válvula

de descarga totalmente abierta para purgar el aire.

Estado: El interruptor termomagnético se dispara.

Posible causa:

1. Restablezca el interruptor colocándolo en la posición de apagado y después en la posición

de encendido, si el interruptor se dispara otra vez en pocos segundos, esto indica que

existe una sobrecarga en el sistema, producida probablemente por un corto circuito en el

motor o en la caja de control.

2. Si esta condición se presenta después de una tormenta eléctrica, el motor o el control

pueden haber sido dañados por sobre voltaje.

3. La medición de la resistencia eléctrica del motor con los cables desconectados de la caja de

control, determinará si el daño es en el motor o en la caja de control.

Estado: Bomba ruidosa y entregando poca carga.

Posible causa:

1. El impulsor puede estar parcialmente atascado con materiales extraños causando ruido y

sobrecarga al motor. Verifique el estado del impulsor.

2. El impulsor puede estar rozando en el anillo de desgaste debido a que la flecha está

flexionada. Verifique el impulsor en la succión, gire el impulsor con la mano, debe girar

libremente.

3. Es posible que la bomba esté operando muy cerca de su carga al cierre. Revise el cálculo de

la carga dinámica total.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 11

Estado: La grasa y sólidos se han acumulado alrededor de la bomba y no son bombeados fuera del

cárcamo.

Posible causa:

1.1.1.1. El interruptor de nivel mínimo está colocado demasiado alto.

2. Opere la bomba en la posición manual varios minutos, permitiendo a la vez que entre agua

en el cárcamo para que los sólidos se remuevan y puedan ser bombeados.

3. La grasa y la basura se han acumulado en las peras de control causando que la bomba

opere erráticamente.

Estado: El control se dispara sin causa aparente

Posible causa:

1.1.1.1. La bomba se encuentra parcialmente sumergida provocando que se disparen los

detectores de temperatura.

2. Verifique el control de nivel mínimo e incremente el nivel del agua.

MANTENIMIENTO:

Todas las bombas de la serie “L” requieren de un periódico y constante mantenimiento para su

buen funcionamiento de acuerdo al horario establecido en la lista de verificación, ver tabla No. 6.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 12

TABLA No. 6TABLA No. 6TABLA No. 6TABLA No. 6

CARTA DE MANTENIMIENTO PARA BOMBAS SUMERGIBLES IMPELMEXCARTA DE MANTENIMIENTO PARA BOMBAS SUMERGIBLES IMPELMEXCARTA DE MANTENIMIENTO PARA BOMBAS SUMERGIBLES IMPELMEXCARTA DE MANTENIMIENTO PARA BOMBAS SUMERGIBLES IMPELMEX

ACTIVIDADACTIVIDADACTIVIDADACTIVIDAD EFECTUAR EFECTUAR EFECTUAR EFECTUAR

CADA:(HORAS)CADA:(HORAS)CADA:(HORAS)CADA:(HORAS) VALORES ACEPTABLESVALORES ACEPTABLESVALORES ACEPTABLESVALORES ACEPTABLES

EQUIPO INSTALADO Y OPERANDOEQUIPO INSTALADO Y OPERANDOEQUIPO INSTALADO Y OPERANDOEQUIPO INSTALADO Y OPERANDO

CORRIENTE DE OPERACIÓN EN CADA FASE 8 + 15 % DE APC

VOLTAJE DE OPERACIÓN EN CADA FASE 8 +/- 10 % DEL NOMINAL

GASTO 220 +/- 10 % DEL ESPECIFICADO

PRESION MANOMÉTRICA 220 +/- 10 % DEL ESPECIFICADO

RUIDO 8 SIN GOLPETEO

EQUIPO INSTALADO DESCONECTADOEQUIPO INSTALADO DESCONECTADOEQUIPO INSTALADO DESCONECTADOEQUIPO INSTALADO DESCONECTADO

RESISTENCIA ENTRE FASES 50 +/- 5 % DE DESBALANCEO

AISLAMIENTO FASES-TIERRA 50 2 MEGAOHMS A 500 V

AISLAMIENTO SENSOR 50 2 MEGAOHMS A 500 V

EQUIPO DESINSTALADO Y DESCONECTADOEQUIPO DESINSTALADO Y DESCONECTADOEQUIPO DESINSTALADO Y DESCONECTADOEQUIPO DESINSTALADO Y DESCONECTADO

RESISTENCIA ENTRE FASES 2000 +/- 5 % DE DESBALANCEO

AISLAMIENTO FASES-TIERRA 2000 2 MEGAOHMS A 500 V

AISLAMIENTO SENSOR (DE HUMEDAD O TEMPERATURA) 2000 2 MEGAOHMS A 500 V

REVISIÓN DE ACEITE EN EL CARTER 2000 CRISTALINO Y SIN CARBON

REVISIÓN DE ACEITE EN EL MOTOR 2000 COLOR AMBAR CLARO Y CRISTALINO

REVISIÓN DE SELLO INFERIOR 2000 SIN RAYADURAS NI DESPOSTILLADURAS

REVISIÓN DE SELLO SUPERIOR 2000 SIN RAYADURAS NI DESPOSTILLADURAS

REVISIÓN DE IMPULSOR 2000 CONSULTE A LA FABRICA

REVISIÓN DE VOLUTA 2000 CONSULTE A LA FABRICA

REVISIÓN DE ANILLO DE DESGASTE 2000 CONSULTE A LA FABRICA

REVISIÓN DE TAPA DE CARTER 2000 CONSULTE A LA FABRICA

REVISIÓN DE CABLES 2000 SIN CORTES NI ESTIRAMIENTOS

REVISIÓN DE FUNDICIÓN 2000 SIN FRACTURAS, SOLDADURAS O POROS

REVISIÓN DE TORNILLERÍA 2000 SIN FRACTURAS, SOLDADURAS O POROS

CONTINUIDAD EN TERMOSTATOS 2000 0 OHMS

AISLAMIENTO TERMOSTATOS-TIERRA 2000 2 MEGAOHMS A 500 V

EQUEQUEQUEQUIPO DESINSTALADO ENERGIZADOIPO DESINSTALADO ENERGIZADOIPO DESINSTALADO ENERGIZADOIPO DESINSTALADO ENERGIZADO

CORRIENTE EN VACIO EN CADA FASE 2000 CONSULTE A LA FABRICA

VOLTAJE EN CADA FASE 2000 +/- 10 % DEL NOMINAL

RUIDO 2000 ZUMBIDO NORMAL

VIBRACIÓN 2000 NORMAL (O CONSULTE A LA FÁBRICA)

SENTIDO DE GIRO 2000 CONSULTE EL MANUAL DE INSTALACIÓN

PREVENTIVOPREVENTIVOPREVENTIVOPREVENTIVO

CAMBIO DE ACEITE 5000

CAMBIO DE SELLOS 8000

CAMBIO DE BALEROS 30,000

CAMBIO DE ANILLOS DE DESGASTE 8000

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 13

ld151

MATERIALES

Voluta Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Impulsor Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Flecha 410 SS

Sello mecánico superior Carbón-cerámica

Sello mecánico inferior *Carbón-cerámica

Tornillos y tuercas 18-8 SS

Anillo de desgaste Bronce

Maneral 304 SS

Pintura Epóxica * Carburo de silicio opcional

DIMENSIONES INSTALACIÓN PERMANENTE

MODELO LD-100-xxx-yyy-WC

REF. mm A`. 660

B` 120

C`. 418

D`. 633

E`. 300

Altura de Bomba

HP mm

10 995

15

20 1045

25 1140

Peso de Bomba

HP Kg

10 205

15 210

20 248

25 290

Peso Codo de descarga

Desc. Kg

4” x”4 40

REF. mm A 76

B 16

C 130

D 50

E 675

F 750

G 432

H 235

I 330

J 60

K 16

L 115

M 915

N 150

O 200

P 165

Q 190

R 100

S 190

T 215

U 405

V 659

W 280

X 205

Y 485

Z 785

J

PO

R

I

A ltura U V m in

XW

Y

T

Z m in

Q

Z m in

S

C'

Taquete para tornillo 3/8" Ø .

B`

Taquete para tornillo 5/8" Ø .

N

M

L

E

G

E´H

K

4" Desc.

A ltura

F

Losa

C

D

A

B

Gu

ía d

e T

ub

os

AA

4" Brida

Desc.

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 14

J

PO

I

C'

Taquete para tornillode 5/8" Ø.

N

M

L

E

G

E´H

B`

K

6" Desc.

Altura

F

Taquete paratornillo de 3/8" Ø

Losa

C

D

A

B

Guía

de

tu

bo

s

6" BridaDesc.

R U V min

XW

Y

T

Z min

Q

Z min

S

DIMENSIONES INSTALACIÓN PERMANENTE

MODELO LD-151-xxx-yyy-WG

MATERIALES

Voluta Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Impulsor Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Flecha 410 SS

Sello mecánico superior Carbón-cerámica

Sello mecánico inferior *Carbón-cerámica

Tornillos y tuercas 18-8 SS

Anillo de desgaste Bronce

Maneral 304 SS

Pintura Epóxica * Carburo de silicio opcional

REF. mm A`. 432

B` 72

C`. 463

D`. 944

E`. 525

Altura de Bomba

HP mm

40 1315

50 1430

60

Peso Bomba

HP Kg

40 480

50 580

60 600

Peso Codo de descarga

Desc. Kg

6” x6” 70

REF. mm A 76

B 9

C 92

D 50

E 992

F 970

G 530

H 355

I 350

J 55

K 16

L 83

M 1182

N 150

O 317

P 260

Q 290

R 152

S 328

T 275

U 603

V 880

W 470

X 302

Y 772

Z 1200

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 15

OP

J

U

E

M

Altura

HE´

G

8" Desc.

I

R

Q

F

8" BridaDesc.

T

Y

W X

Z min

Z min

S

Taquete para

tornillo de 5/8" Ø.Losa A

D

C

B

C'

Gu

ía d

e T

ub

os

Taquete para tornillode 5/8" Ø.

K

N

L

V

MATERIALES

Voluta Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Impulsor Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Flecha 410 SS

Sello mecánico superior Carbón-cerámica

Sello mecánico inferior *Carbón-cerámica

Tornillos y tuercas 18-8 SS

Anillo de desgaste Bronce

Maneral 304 SS

Pintura Epóxica * Carburo de silicio opcional

DIMENSIONES INSTALACIÓN PERMANENTE

MODELO

LD-200-754-307-WG LD-200-1004-327-WG LD-200-1254-340-WG

REF. mm

A´ 1016

B´ 82

C´ 570

D´ 957

E´ 550

Altura de Bomba

HP mm

75

1470 100

125

Peso de Bomba

HP Kg

75 650

100 700

125 750

Peso Codo de descarga

Desc. Kg

8” x 8” 133

REF. mm A 76

B 22

C 215

D 63

E 1020

F 1000

G 670

H 420

I 430

J 65

K 22

L 255

M 1317

N 150

O 325

P 241

Q 342

R 150

S 328

T 275

U 603

V 880

W 470

X 300

Y 770

Z 1200

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 16

V m inU

E

L

M

Taquete para Tornillode 5/8" Ø.

A ltura

A`

HE `

G

B ´

N

K

14" Desc.

R

Q

F

14" BridaD esc.

T

Y

W X

Z m in

Z m in

S

Taquete paratorn illo de 3/8" Ø.

Losa A

D

C

B

Gu

ía d

e t

ub

os

OP

J

I

B ´

C'

DIMENSIONES INSTALACIÓN PERMANENTE

MODELO LD-300-xxx-yyy-WF

MATERIALES

Voluta Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Impulsor Fo.Fo. ASTM-A48 CL-30

Flecha 410 SS

Sello mecánico superior Carbón-cerámica

Sello mecánico inferior *Carbón-cerámica

Tornillos y tuercas 18-8 SS

Anillo de desgaste Bronce

Maneral 304 SS

Pintura Epóxica * Carburo de silicio opcional

REF. mm A 76

B 21

C 293

D 102

E 1210

F 1440

G 970

H 595

I 625

J 97

K 23

L 395

M 1870

N 152

O 520

P 445

Q 317

R 220

S 409

T 298

U 707

V 860

W 590

X 350

Y 940

Z 1700

REF. mm A`. 1066

B` 100

C`. 830

D`. 1155

E`. 780

Altura de bomba

HP mm

50

1546 60

75

100 1600

Peso de bomba

HP Kg

50 480

60 500

75 1000

100 1200

Peso de Codo de descarga

Desc. Kg

12” x 14” 313

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 17

LAMP 1

B1

LN

ALIMENTACION

L1 L2 L3

MOTOR

CO1

RT1

IT1CO1 (AUX 1)

SENSORHUMEDAD

E

PT1

CO1 (AUX 2)

BOTONERA DEARRANQUE Y PARO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

L LÍNEAN NEUTRO

L1 LÍNEA 1 - BLANCO

L2 LÍNEA 2 - ROJO

L3 LÍNEA 3 - NEGROT TIERRA - VERDE

IT1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICOCO1 CONTACTOR 1CO1 (AUX 1) CONTACTOR AUXILIAR 1CO1 (AUX 2) CONTACTOR AUXILIAR 2RT 1 RELEVADOR TERMOMAGNETICO

PT1 PROTECTOR TÉRMICOE ELECTRODOSB1 BOBINA 1

LAMP 1 LÁMPARA ENCENDIDONI NIVEL BAJO DE AGUAN2 NIVEL ALTO DE AGUACAB1 CABLE AMARILLO (SENSOR TEMPERATURA.)CAB2 CABLE AZUL (SENSOR HUMEDAD)

CO1 (AUX 1)

PERA

N2

PERA

N1

E

CAB1 CAB1

CAB2 CAB2

ARRANQUE CON BOTONERA

CONEXIONES RECOMENDADASPOR IMPELMEX, S.A. DEC.V.

1 2

1 2

TIPOS DE ARRANQUE " BOTONERA" O "PERAS" SEGUN SEA REQUERIDO

ARRANQUE CON PERAS

T

BOMBAS SUMERGIBLES IMPELINSTALACION CON ARRANCADOR, BOTONERAS, PERAS Y SENSOR DE HUMEDAD

FIG. 2A

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 18

CONEXIONES ESPECIALES RECOMENDADAS

POR IMPELMEX, S.A. DE C.V.

EXISTEN CIERTOS MODELOS DONDE LA BOMBA PRESENTA 2 CABLES DE GRUESO CALIBRE PARA

ALIMENTACIÓN DE FUERZA Y UNO DE MENOR CALIBRE PARA CONTROL. EN ESTOS CASOS LA

CONEXIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN, DE FUERZA (CABLES DE MAYOR CALIBRE) SE DEBERÁ REALIZAR EN PARALELO COMO EN LA FIG. 2B. EL NO REALIZAR LA DEBIDA CONEXIÓN, OCASIONARÁ DAÑOS PERMANENTES AL MOTOR Y LA GARANTÍA SE ANULARA. EN CASO DE REQUERIR ASISTENCIA TÉCNICA FAVOR DE DIRIGIRSE A LA PLANTA IMPELMEX S.A. DE C.V.

FIG. 2B

EN ESTATORTERMOSTATO

DE HUMEDADSENSOR

10

AMARILLOS

1011 11

CABLE DE CONTROL

AZULES

CABLES DE FUERZA

BLANCO (B)

VERDE

21

NEGRO (N)

ROJO (R)

COLOR DE CABLES

L3L2L1

RRB B N N

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 19

CAMBIO DE VOLTAJE EN BOMBA TRIFASICA PARA 30 HP

Para realizar el cambio de voltaje en bombas trifásicas es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Retirar la tapa de cables.

2. Desconectar los cables de la tablilla de conexiones, limpiar con un poco de thiner los

prisioneros y la tablilla en la zona de prisioneros.

3. Reconectar los cables de acuerdo a los diagrama de la Figura 3A según sea el caso,

apretando los tornillos a un torque de 20 lb-in y colocar a los tornillos unas gotas de fijador

loctite #262.

4. Revisar que no exista suciedad en el anillo “O” ni en la zona donde se aloja la tapa.

5. Recolocar la tapa de cables, apretar los tornillos en cruz a un torque de 30 lb-ft.

Nota: no usar selladores de ninguna especie para colocar el disco tapa de cables.Nota: no usar selladores de ninguna especie para colocar el disco tapa de cables.Nota: no usar selladores de ninguna especie para colocar el disco tapa de cables.Nota: no usar selladores de ninguna especie para colocar el disco tapa de cables.

FIG 3A

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 20

NOTASNOTASNOTASNOTAS

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Manual de Instalación Operación y Servicio Serie “LD WC WG WF”

OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL:OFICINA CENTRAL: DIAGONAL DE PATRIOTISMO NO. 1. 2DO PISO COL. HIPÓDROMO CONDESA C.P. 06170.

TELÉFONOS: (55) 55360326, 56827507

EEEE----MAIL:MAIL:MAIL:MAIL: [email protected]

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: CALLE 9 ESTE No. 9, CIVAC, JIUTEPEC, MORELOS, C.P. 62578

TELÉFONOS: (777) 3192810, 3194364

WEB:WEB:WEB:WEB: www.impel.mx , www.impel.com.mx 21

PÓLIZA DE GARANTÍAPÓLIZA DE GARANTÍAPÓLIZA DE GARANTÍAPÓLIZA DE GARANTÍA

IMPELMEX, S. A. de C. V.IMPELMEX, S. A. de C. V.IMPELMEX, S. A. de C. V.IMPELMEX, S. A. de C. V. garantiza sus productos por un período de seis meses a partir de la fecha de entrega

contra cualquier defecto de fabricación o ensamble, en cuyo caso será sustituido o reparada en forma parcial o

total.

CONDICIONESCONDICIONESCONDICIONESCONDICIONES

1.- Para hacer válida esta garantía, no se exigen más requisitos que la presentación de esta póliza junto con el

producto en nuestra planta o en el centro de recepción siguiente:

PLANTA:PLANTA:PLANTA:PLANTA: Calle 9 Este No. 9

CIVAC

Jiutepec, Morelos, C.P. 62578

T: 777 3194364

MATRÍZ:MATRÍZ:MATRÍZ:MATRÍZ: Diagonal de patriotismo No.1 - 2do piso

Col. Hipódromo Condesa C.P. 06170

T: 55 56827507

2.- La reparación o cambio según sea el caso, será sin cargo alguno para el consumidor

3.- El tiempo de reparación o cambio en ningún caso será mayor a treinta días contados a partir de la fecha de

recepción del producto en cualquiera de los sitios indicados.

4.- La existencia de refacciones será constante para cualquier modelo durante los 5 años siguientes a la venta.

Esta garantía no será válida en los siguientes casos:

a) Si el equipo no ha sido operado o instalado conforme al instructivo anexo.

b) Si ha sufrido un deterioro esencial, irreparable o grave por causas atribuibles al consumidor.

c) Si el producto ha tratado de ser reparado por personas ajenas no autorizadas por IMPELMEX, S. A. de IMPELMEX, S. A. de IMPELMEX, S. A. de IMPELMEX, S. A. de

C. V.C. V.C. V.C. V.

IMPORTANTEIMPORTANTEIMPORTANTEIMPORTANTE

No nos responsabilizamos por accidente, pérdidas o daños causados por mal uso de los productos. La orientación

contenida en nuestras publicaciones e instructivos se proporciona exclusivamente como referencia, ya que las

aplicaciones son muy diversas, se recomienda al usuario corroborar la conveniencia de los productos y/o modelos

en su aplicación particular.

En su caso consúltenos estamos para servirle.

Producto:

Marca:

No. de serie:

Distribuidor:

Dirección:

Fecha de entrega:

Sello y firma autorizada:

Nota:Nota:Nota:Nota: En caso de extravío de la presente garantía, acudir al lugar donde se adquirió para su reposición, previa presentación de su factura o nota de venta respectiva.