MANUAL DE EQUIPOS - americasathletics.orgamericasathletics.org/attachments/article/120/VEN APA Cross...

14
Federación Venezolana de Atletismo II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela 1 MANUAL DE EQUIPOS

Transcript of MANUAL DE EQUIPOS - americasathletics.orgamericasathletics.org/attachments/article/120/VEN APA Cross...

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

1

MANUAL DE EQUIPOS

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

2

CAMPEONATO PANAMERICANO DE CROSS COUNTRY O CAMPO A TRAVIESA VARGAS, VENEZUELA 4 DE MARZO DE 2016.

ASOCIACION PANAMERICANA DE ATLETISMO (APA) CONFEDERACION SURAMERICANA DE ATLETISMO (CONSUDATLE)

ASOCIACION DE ATLETISMO DE NORTE AMERICA, CENTROAMERICA Y EL CARIBE (NACAC)

MANUAL DE EQUIPOS

1.- INFORMACION GENERAL

Junta directiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA)

Presidente: Víctor López ( Puerto Rico) Vicepresidente: Julio Roberto Gómez ( Colombia) Secretario general - tesorero: Evelyn Claudio ( Puerto Rico)

Tesorero Alain Jean Pierre (Haiti)

Vocales: Esther Maynard ( Barbados)

Claude Blackmore ( Guyana)

Rob Guy (Canada)

Representante de SurAmérica: Marcos Oviedo (Venezuela)

Miembro Ex Officio Roberto Gesta de Melo(Brazil) –

Presidente Consudatle

COMITÉ ORGANIZADOR:

Presidente: General Jorge Luis García Carneiro

(Gobernador del Estado Vargas)

Vicepresidentes: Pedro Infante (Presidente del Instituto Nacional de

Deportes)

Wilfredys León (Presidente de la Federación de Atletismo),

005841432331868, [email protected]

Pedro Rodríguez (Procurador General del Estado Vargas)

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

3

Director General Marcos Oviedo (Coordinador de la Comisión Panamericana

de Cross Country, y Vicepresidente de Feveatletismo),

0058-4142879903/00584122222610

[email protected]

Delegada Técnica Por APA: Thelma Wright (Canadá)

Comité Cross Country IAAF y Miembro de la

Comisión Panamericana de Cross country

Directora de Protocolo y Ceremonias Olga Chacón

Directores Técnicos Locales: José López y Eduardo Navas

Director de Logística: Alfredo Sequera

Director de Comercialización: William Contreras

Ajunta Director de Comercialización: Cherley Avila

Directora de Comunicaciones: Livia de Sequera

Adjunta Directora Comunicaciones Naile de los Santos

Director de Finanzas: Angel Omar Díaz

Administradora: Yenovlery Rodríguez

Director Tecnológico: Leonardo Monrroy

Ivan Romero

Diseñador Gráfico Juan Carlos León.

2.- VISAS DE INGRESO A VENEZUELA

Los países cuyos ciudadanos requieran visas de entrada a Venezuela deberán tramitarla a

través de la embajada Venezolana o el consulado existente en el país requirente. La

solicitud deberá estar acompañada de la invitación del evento y de todos los documentos

que exijan las autoridades. Para cualquier apoyo en la solicitud de las visas podrán

dirigirse a la Federación Venezolana de Atletismo que podemos solicitar a través del

Instituto Nacional de Deportes y intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores para

ello se requiere: Nombre y apellido, nacionalidad, número de pasaporte y los días de

permanencia en el país. :

Tele- fax: 0058-212-4711904

E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

Personas de contacto: Wilfredys León: 0058-414-323176 e-mail:

[email protected]

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

4

Marcos Oviedo: 0058-414-2879903 e-mail: [email protected]

Los siguientes países requieren y no requieren visado para ingresar a Venezuela:

Países que no necesitan visa en Venezuela

FEDERACIONES MIEMBROS DEL AREA PANAMERICANA

Requieren Visa Anguila

ANTIGUA Y BARBUDA Antigua y Barbuda

ARGENTINA Argentina

ANTILLAS NEERLANDESAS Aruba

Requieren Visa Bahamas

BARBADOS Barbados

BELICE Belice

Requieren Visa Bermuda

BOLIVIA Bolivia

BRASIL Brazil

Requieren Visa Islas Vírgenes Americanas

Requieren Visa Islas Vírgenes Británicas

CANADA Canadá

Requieren Visa Islas Caimán

CHILE Chile

COLOMBIA Colombia

COSTA RICA Costa Rica

CUBA Cuba

DOMINICA Dominica

Requieren Visa República Dominicana

ECUADOR Ecuador

Requieren Visa El Salvador

GRENADA Granada

GUATEMALA Guatemala

Requieren Visa Guyana

Requieren Visa Haití

Requieren Visa Honduras

Jamaica Jamaica

MÉXICO Mexico

Requieren Visa Monserrate

Requieren Visa Nicaragua

PANAMA Panamá

PARAGUAY Paraguay

PERU Perú

Requieren Visa Puerto Rico

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

5

SAINT KITTS AND NEVIS St. Kitts & Nevis

SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS San Vicente y las Granadinas

SANTA LUCIA Santa Lucía

TRINIDAD Y TOBAGO Trinidad y Tobago

Requieren Visa Turks & Caicos

Requieren Visa Estados Unidos de Norteamérica

Requieren Visa Islas Vírgenes Americanas

URUGUAY Uruguay

Requieren Visa Surinam

3.- LLEGADA A VENEZUELA Y SALIDAS:

LLEGADA: DIA 2 DE MARZO DE 2016

3.1.- El aeropuerto principal: Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía

situado a 20 minutos del lugar de hospedaje será el principal para arribos y salidas.

Nota importante: Cada país deberá informar al comité organizador en las inscripciones

preliminares y confirmarla en las inscripciones finales los itinerarios de vuelos de llegada

de toda su delegación.

El comité organizador no se hará responsable de miembros de delegaciones que lleguen a

los aeropuertos sin estar informado previamente. Cada país deberá correr con estos

traslados.

3.3.- SALIDAS: DIA 5 DE MARZO DE 2016. A la llegada de las delegaciones el jefe de equipo

deberá llenar los formularios previstos para suministrar los itinerarios de vuelos de salida

de su delegación. El comité organizador publicará en los Hoteles de equipos los horarios

de salida de traslado hacia los aeropuertos, en las carteleras informativas.

4.- HOSPEDAJE Y COMIDAS:

4.1.- El comité organizador dispondrá de hospedaje/comidas a todas las delegaciones

participantes, en el Club Puerto Azul, situado en Naiguatá, Estado Vargas a 20 minutos del

aeropuerto y 10 minutos del lugar de competencias.

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

6

Atletas participantes Oficiales o acompañantes

1 1

2 a 6 2

7 a 12 3

13 a 18 4

19 a 24 5

25 a 30 6

4.2.- Los países de NACAC deberán cancelar $20.00 USD diarios por cada miembro de su

delegación. Los países de Consudatle se les brindará el mismo trato que se realiza en

todos los eventos.

4.3.- Las delegaciones serán trasladadas directamente al hotel que se le ha asignado y el

jefe de equipo deberá trasladarse al Centro de acreditación del evento con los pasaportes

de cada miembro de su delegación. Le será entregado las tarjetas de acreditación de su

equipo y los tickets de alimentación. El jefe de equipo deberá confirmar a sus atletas en

cada evento a competir. Asimismo le será entregado al jefe de equipos los diplomas de

participación de sus atletas y acompañantes.

4.4.- La entrada oficial de las delegaciones al Club Puerto Azul será desde el día miércoles

2 de marzo de 2014 y las salidas el sábado 5 de marzo de 2016. Tratándose de un club

privado de recreación es posible que para aquellos países que requieran un día más de

hospedaje sean trasladados a un hotel.

4.5.- Los miembros de los equipos serán ubicadas en habitaciones dobles o triples, según

las disponibilidades habilitadas por el Comité Organizador.

4.7.- Para los pagos de oficiales extras, habitaciones individuales o días fuera del periodo

oficial el jefe de equipos deberá cancelar únicamente en efectivo en monedas extranjera

(Dólares o su equivalente a Euros) a la dirección de finanzas del evento.

4.8.- Los jefes de equipos se harán responsables de pagos extras tales como restaurant no

oficial, gastos de llamadas telefónicas, lavanderías entre otros servicios propios del club

antes de la salida.

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

7

4.9.- En los hoteles habrá stand o mostradores con personal de protocolo para la entrega

de informaciones generales: Horarios de comidas, horarios de transporte, sitios turísticos,

programas de competencias.

4.10.- Las confirmaciones de atletas, retiros u otras incidencias de carácter técnico

deberán tramitarla a la llegada del jefe de equipo en el centro de Acreditación y en la

reunión Técnica del evento.

4.12.- Horarios de comidas.

Desayuno: de 6:00 a 9:00 Horas

Almuerzos: de 12:00 a 15:00 horas

Cenas: De 1830 a 2000 horas

5.- ACREDITACION:

El comité organizador habilitará en la página web oficial de FEVEATLETISMO

www.feveatletismo.com del evento el proceso de acreditación de todos los atletas y

oficiales los cuales deberán completar antes del 27 de febrero de 2016. En la misma

página se informará el completado de las acreditaciones.

El Comité organizador dispondrá de un centro de acreditación principal. Aquellos

miembros de equipos que no hayan sido acreditados, antes de la fecha límite, deberán

trasladarse a este centro y expedirle su tarjeta correspondiente.

Será requisito indispensable para tener acceso a las áreas de competencias, localización

de evento, oficinas de la organización, oficina técnica, centro de prensa, club,

alimentación poseer la acreditación expedida por el comité organizador.

6.- CENTRO DE PRENSA: El centro de prensa del evento estará situado tanto en el Club

Puerto Azul como en el sitio de competencia.

7.- ASPECTOS TECNICOS:

7.1.- Las competencias del II CAMPEONATO PANAMERICANO DE CROSS COUNTRY se

realizarán bajo el reglamento de la IAAF y las presentes condiciones. Según el siguiente

programa:

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

8

PROGRAMA GENERAL

2 de marzo Todo el día Llegada de los equipos

Entrenamientos

3 de marzo 8:00 AM a 10:00 AM Carrera popular y master

3 de marzo 10:00 AM a 12:00 M Entrenamiento en el circuito

3 de marzo 3:00PM a 6:00 PM Seminario de Cross country

3 de marzo 6:15 PM Reunión Técnica

4 de marzo 8:00 AM a 12:00 M Pruebas Campeonato Panamericano

4 de marzo 8:00 PM Fiesta final

5 de Marzo Todo el día Salidas

A todos los entrenadores de los países participantes interesados en presentar una ponencia por favor notificar a través de sus federaciones por escrito al menos 10 días antes.

El programa sólo recibirá ajustes si por el número de atletas inscritos en una prueba así lo

amerita y será realizado por la Delegada Técnico Internacional conjuntamente con el

director técnico del evento. El programa de eventos final será oficializado en la reunión

técnica.

En el CIT los jefes de equipos podrán suministrar o recibir informaciones técnicas de su

interés. Podrán retirar atletas, retirar programas de eventos, listados de competidores,

resultados y cualquier otra información relacionada con las pruebas anti-doping e

informaciones generales. Podrán retirar pases de los entrenadores. Asimismo podrán

formular protestas de acuerdo a las reglas IAAF y podrán tramitar cualquier otro asunto

de su interés. Solicitud de certificación de record, fotos de llegadas.

Los jefes de equipos recibirán una tarjeta especial de acreditación para el acceso al

Centro de Información Técnica. Bajo ningún concepto se hará trámites a aquellas personas

que no posean la tarjeta de acreditación.

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

9

7.2.- REUNION TECNICA.

La reunión técnica se efectuará el día jueves 3 de junio de 2016 a las 6:15 de la tarde en el

Club Puerto Azul

Agenda de Reunión Técnica

1.- Palabras de bienvenida por parte de las personalidades Nacionales e Internacionales.

2.- Lectura del Manual Técnico.

3.- Ronda de preguntas y respuestas.

4.-Ratificacion de Inscripciones.

7.3.- Cada país podrán inscribir un máximo de 6 atletas por pruebas de los cuales sólo

darán puntos los primeros 4 atletas en arribar a la meta.

7.4.- Las inscripciones preliminares deberán formalizarse antes del día 16 de febrero de

2016 en la página web oficial del evento o través de los formularios suministrados por el

Comité Organizador.

7.5.- Las inscripciones finales podrán realizarse hasta el día 29 de febrero de 2016 hasta

las 12 de la noche hora Venezolana mediante la página web oficial del evento.

7.6.- La confirmación final de atletas se hará en el centro de acreditaciones del evento

8.- Uniformes de competencias

De acuerdo a las reglas de competiciones IAAF cada atleta debe participar portando los

colores oficiales de su país.

A la llegada del jefe de equipos al Centro de acreditaciones deberá poseer los uniformes

de distintos tipos que usará su delegación para tomar las fotografías respectivas que serán

entregadas al jefe de la cámara de llamada.

Aquellos atletas que no tengan sus uniformes oficiales no serán autorizados a ingresar a

los sitios de competencias.

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

10

9.- Números de competencias.

Los números para cada competir serán entregados en la reunión técnica. Se entregará 1

número por cada competidor y un transponder que será que registre los resultados

oficiales del evento. (el atleta deberá colocarse el número en la parte anterior, Los

números bajo ningún concepto podrán doblarse y los atletas deberán respetar todos los

logos y menciones que lleven cada uno de ellos.

10.- PRUEBAS A COMPETIR EL 4 DE MARZO DE 2016 DURANTE EL CAMPEONATO

PANAMERICANO.

ADULTO MASCULINO Y FEMENINO 10 KILOMETROS

JUVENIL MASCULINO 8 KILOMETROS

JUVENIL FEMENINO 6 KILOMETROS

MENOR MASCULINO 6 KILOMETROS

MENOR FEMENINO 4 KILOMETROS

Carrera Popular ( 3 de marzo) Podrán competir entrenadores, delegados, masters, etc.

MASTER MASCULINO Y FEMENINO 8 KILOMETROS

POPULAR MASCULINO Y FEMENINO 6 KILOMETROS

11.- PUNTUACIÓN INDIVIDUAL Y POR EQUPO

CUADRO DE PREMIACION CATEGORIA ADULTO

SURAMERICANO

PREMIACION FEMENINO Y MASCULINO

PUNTUACION INDIVIDUAL

LUGAR PUNTOS

1 ORO 300 USD 1 =1

2 PLATA 200 USD 2 =2

3 BRONCE 100 USD 3 =3

4 4TO 4 =4

5 5to 5 =5

6 6to 6 =6

7 7mo 7 =7

8

8V0

8 =8

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

11

NACAC

PREMIACION FEMENINO Y MASCULINO

PUNTUACION INDIVIDUAL

LUGAR PUNTOS

1 ORO 300 USD 1 =1

2 PLATA 200 USD 2 =2

3 BRONCE 100 USD 3 =3

4 4TO 4 =4

5 5to 5 =5

6 6to 6 =6

7 7mo 7 =7

8

8V0

8 =8

PANAMERICANO

PREMIACION FEMENINO

PUNTUACION INDIVIDUAL

LUGAR PUNTOS

1 300 ORO 300 USD 1 =1

2 200 PLATA 200 USD 2 =2

3 100 BRONCE 100 USD 3 =3

4 4TO 4 =4

5 5to 5 =5

6 6to 6 =6

7 7mo 7 =7

8

8VO 8 =8

SURAMERICANO GENERAL POR EQUIPO

PREMIACION FEMENINO

PUNTUACION INDIVIDUAL

LUGAR PUNTOS

1 1RO

1 =1

2 2do

2 =2

3 3ro

3 =3

4 4to 4 =4

5 5to 5 =5

6 6to 6 =6

7 7mo 7 =7

8 8vo 8 =8

9 9no 9 =9

10 10mo 10 =10

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

12

NACAC GENERAL POR EQUIPO

PREMIACION FEMENINO

PUNTUACION INDIVIDUAL

LUGAR PUNTOS

1 1RO 1 =1

2 2do 2 =2

3 3ro 3 =3

4 4to 4 =4

5 5to 5 =5

6 6to 6 =6

7 7mo 7 =7

8 8vo 8 =8

9 9no 9 =9

10 10mo 10 =10

PANAMERICANO GENERAL POR EQUIPO

PREMIACION FEMENINO

PUNTUACION INDIVIDUAL

LUGAR PUNTOS

1 1RO 1 =1

2 2do 2 =2

3 3ro 3 =3

4 4to 4 =4

5 5to 5 =5

6 6to 6 =6

7 7mo 7 =7

8 8vo 8 =8

9 9no 9 =9

10 10mo 10 =10

12.- CEREMONIAS.

9.1.- Inauguración

La ceremonia inaugural se llevará a efecto en el Campo de Golf del Club Caraballeda el día

4 de marzo (No será necesario el desfile de atletas) .

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

13

9.2.- Ceremonia de clausura.

Se realizará después de la cena el día 4 de marzo.

9.3.- Entregas de medallas

Cada atleta está obligado a acatar las instrucciones del personal de protocolo para las

ceremonias de premiación. Los atletas deberán acudir a recibir sus medallas con el

uniforme de presentación de su país.

Los atletas que no acudan al llamado a la ceremonia de premiación se les entregarán sus

medallas por la secretaria del evento.

13.- Seguridad, asistencia médica y pruebas de control de dopaje.

10.1.- El comité organizador garantizará a todas las delegaciones participantes seguridad

durante todo el desarrollo del evento, desde su llegada a los aeropuertos, hoteles, sitios

de competencias etc.

10.2.- Asimismo se prestará asistencia médica en el Club de hospedaje oficial.

10.3.- Cada país según las reglas de la IAAF es responsable del seguro contra accidentes y

enfermedades de cada miembro de su delegación. El Comité Organizador informará con

tiempo si es posible el patrocinio de una compañía de seguros.

10.4.- Durante el desarrollo de las competencias se habilitará espacios suficientes para

que los equipos instalen camillas y zonas de fisioterapias en la pista de calentamiento.

10.5.- Según las reglas de la IAAF y la WADA se aplicaran pruebas de control de dopaje

durante todo el desarrollo del evento por la agencia nacional contra el dopaje de

Venezuela y las muestras se enviaran a un laboratorio acreditado internacionalmente.

14.- Zona mixta

El Comité Organizador dispondrá de una zona mixta donde los medios de comunicación

podrán efectuar entrevistas a los atletas una vez culminen de competir. Los atletas están

obligados a abandonar la zona de competencia a través de esta zona mixta.

El Comité Organizador dará los pases especiales a los medios para tener acceso a esta

zona.

En la zona mixta a los atletas les será entregado sus indumentarias deportivas.

Federación Venezolana de Atletismo

II Campeonato Panamericano de Cross Country 4 de Marzo Caraballeda, Estado Vargas - Venezuela

14

15.- Protestas

El Consejo de la Asociación Panamericana de Atletismo nombrará el jurado de

apelaciones con las autoridades que estén presentes en la reunión técnica.

Los integrantes del jurado se darán a conocer durante la reunión técnica.

Cualquier protesta, una vez se haya agotado las consultas con los jueces árbitros del

evento, podrá realizarse por escrito ante el Centro de Información Técnica por escrito

antes de cumplirse los 30 minutos después de anunciado los resultados oficiales.

El jurado de apelaciones decidirá según sea el caso con los medios de pruebas que estén

disponibles.

16.- Zona de calentamiento

Estará ubicada cerca de las carpas de atletas en el campo de Golf.

17.- Cámara de llamadas.

Los atletas deberán presentarse a la cámara de llamada principal ubicada en el campo de

golf de Caraballeda para ser chequeados por los jueces a los efectos que posean el

número de competencia correctamente, usen el uniforme de competencias de sus países

y posean el transponder.

Una vez verificados pasarán a la cámara de llamada definitiva ubicada en la entrada del

estadio de competencias

LO NO PREVISTO EN ESTAS CONDICIONES SERA RESUELTO POR LA ASOCIACION

PANAMERICANA DE ATLETISMO Y POR EL COMITÉ ORGANIZADOR.