Manual de Cyber Planet

download Manual de Cyber Planet

of 260

description

Manual completo de usuario para la operación de software servidor y cliente

Transcript of Manual de Cyber Planet

  • Manual del Usuario

  • 1. Manual de Ayuda CyberPlanet 6.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41.1 Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.2 Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    1.2.1 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.2.2 CyberPlanet Lite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121.2.3 Novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    1.3 Instalacin del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151.3.1 Requerimientos mnimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161.3.2 Instalar CyberPlanet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171.3.3 Instalar CyberClient . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

    1.3.3.1 Entorno Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231.3.3.2 Entorno Linux-Ubuntu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    1.3.4 Instalacin en terminales multiusuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271.3.5 Consejos para una correcta instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    1.4 CyberPlanet: Mdulo servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311.4.1 Configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

    1.4.1.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341.4.1.2 Renta de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    1.4.1.2.1 Tarifacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391.4.1.2.2 Consolas Equipos virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531.4.1.2.3 Clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    1.4.1.3 Facturacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701.4.1.3.1 Impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 711.4.1.3.2 Impresin de ticket . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731.4.1.3.3 Cajn Portamonedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    1.4.1.4 Control de perifricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 791.4.1.4.1 Control de Impresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 801.4.1.4.2 Grabaciones de CD/DVD/BLU RAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 891.4.1.4.3 Escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    1.4.1.5 Productos / Servicios / Descuentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 921.4.1.5.1 Categoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 931.4.1.5.2 Productos stock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 941.4.1.5.3 Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 961.4.1.5.4 Descuentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 981.4.1.5.5 Punto de venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    1.4.1.6 Entorno de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1031.4.1.6.1 Opciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1041.4.1.6.2 Colores indicativos de las PCs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

    1.4.1.7 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1071.4.1.7.1 Administracin / Operadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1081.4.1.7.2 Bloqueo de Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1121.4.1.7.3 Eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1141.4.1.7.4 ControlCyber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1151.4.1.7.5 E-mails programados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    1.4.1.8 PCs clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1191.4.2 Entorno de trabajo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

    1.4.2.1 Barra de Mens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1211.4.2.1.1 Men Caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1221.4.2.1.2 Men TPV (Terminal punto de venta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1261.4.2.1.3 Men Tarjetas Prepagas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1291.4.2.1.4 Men Clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1331.4.2.1.5 Men PC Servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1381.4.2.1.6 Men PCs Clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1421.4.2.1.7 Men Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1441.4.2.1.8 Men impresoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1451.4.2.1.9 Men Utilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1461.4.2.1.10 Men Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1481.4.2.1.11 Men Cerrar Sesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

    1.4.2.2 Men Contextual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1501.4.2.3 Modos de habilitacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1571.4.2.4 Iconos indicativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1601.4.2.5 Barras de conos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1651.4.2.6 Atajos de Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    1.4.3 Consejos de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1721.4.3.1 Establecer permisos del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1731.4.3.2 Manejo de operadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1741.4.3.3 Base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1751.4.3.4 Comportamiento al cerrar CyberPlanet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1811.4.3.5 Usuario restringido de windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1821.4.3.6 Copias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    1.5 CyberClient: Mdulo cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1841.5.1 CyberClient: Configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    1.5.1.1 Configuracin de CyberClient . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1861.5.1.1.1 Acceso a la configuracin de CyberClient . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1871.5.1.1.2 Solapa conexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1891.5.1.1.3 Solapa usuario Restringido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1911.5.1.1.4 Solapa Impresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

  • 1.5.1.1.5 Solapa Grabaciones / Quemados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1941.5.1.1.6 Solapa opciones avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

    1.5.1.2 Configuracin desde CyberPlanet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1961.5.1.2.1 Programar mensajes a las PCs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1971.5.1.2.2 Apariencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1981.5.1.2.3 Control de menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2051.5.1.2.4 Aspectos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

    1.5.2 Descripcin de CyberClient . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2161.6 TPV: Terminal punto de venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

    1.6.1 TPV (Terminal punto de venta) Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2211.6.2 TPV (Terminal punto de venta) remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    1.7 Descripcin del Control de impresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2261.8 ControlCyber: Mdulo remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

    1.8.1 Instalacin del mdulo ControlCyber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2281.8.2 Habilitar ControlCyber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2291.8.3 Uso de ControlCyber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    1.8.3.1 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2311.8.3.2 Envo y descarga de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

    1.8.4 Clave de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2351.8.5 Monitoreo WebCam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

    1.8.5.1 Permitir Monitoreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2371.8.5.2 Utilizar Monitoreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

    1.9 Entorno Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2401.9.1 Panel de clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2411.9.2 Reportes Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

    1.10 Preguntas Frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2491.10.1 Abono CyberPack: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2501.10.2 Licenciamiento y activacin: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2521.10.3 Comprar CyberPlanet: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2531.10.4 ControlCyber: Mdulo Remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2541.10.5 Control de Escaneos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2551.10.6 Control de Grabaciones/Quemados: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2561.10.7 Control de Impresiones: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2571.10.8 CyberPlanet: Mdulo servidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2591.10.9 Desinstalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    4

    Manual de Ayuda CyberPlanet 6.4Bienvenido al Manual de Ayuda de CyberPlanet.

    Primeros pasosCmo instalar el mdulo CyberPlanet?Cmo instalar el mdulo CyberClient?Configurar CyberClient.Tarifas por impresiones.Tarifas por uso de PCs clientes.Limitaciones de CyberPlanet Lite.

    Personalizar CyberPlanetPermisos diferenciales para cada uno de sus operadores.Opciones generales.Colores indicativos de las PCs.Restricciones de windows.Mantenimiento.Ahorro de energa - Apagar - Encender PCs automticamente.CyberClient: configuracin del Entorno de trabajo.Mostrar publicidad en las PCs clientes.Configuraciones del TPV (Terminal punto de venta).

    Cmo encontrar lo que busca?Puede utilizar la , que se encuentra arriba a la derecha, para ingresar sus trminos decaja de bsquedabsqueda.Navegar por el rbol de contenido, de la barra lateral izquierda.

    Otros RecursosBase de conocimiento.Manual CyberConsolas.Soporte Tecnico OnLine.Facebook.Canal en Youtube.Generar ticket de soporte.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    5

    Prefacio

    Sobre este manualEn este manual se describe la instalacin, uso y configuracin del sistema de gestin diseado por laCyberPlanet empresa argentina ..TenaxSoft

    La ltima versin de este manual en formato HTML y PDF estar siempre disponible en el rea de soporte del sitio www.tenaxsoft.com

    RequisitosCyberPlanet es un software de red basado en una arquitectura Cliente-Servidor. Es necesaria la experiencia conconceptos bsicos de redes informticas tales como:

    Compartir impresoras y el concepto de servidor de impresin.Comprender las relacin Cliente-Servidor.Conocer conceptos de seguridad de Windows como Usuarios y Grupos.

    Terminologa utilizada Los elementos textuales que forman parte del programa, tales como nombres de opciones o menues, sernescritos en negrita. El paso entre subpantallas o subelementos de mens es indicado con una flecha. Ej: " Men Opciones Co

    significa seleccionar el elemento del men .nfiguracin" Configuracin OpcionesLos nombres de botones del programa son indicados en negrita. Ej: Presione para continuar.OK

    conos indicativosPara ayudar en la fluidez de la lectura, se utilizan conos que resaltan el contenido de ciertos prrafos:

    ContenidoSobre este manualRequisitosTerminologa utilizada conos indicativos

    Importante

    Advertencia

    Consejo

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    6

    Introduccin

    ContenidoDescripcin generalCyberPlanet LiteNovedades

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    7

    Descripcin general

    Introduccin

    CyberPlanet es un sistema integral de gestin de Cybercafs desarrollado y depurado a lo largo de muchos aos.Est cuidadosamente diseado de manera que no haga falta recurrir a la ayuda. Est compuesto por un MduloCliente (CyberClient) que se instala en las pcs clientes y un Mdulo Servidor (CyberPlanet) que administra ycontrola el uso de las PCs cliente.

    Los objetivos que nos propusimos fueron generar un sistema seguro, fcil de usar y que a la vez ofrecieracaractersticas innovadoras no alcanzadas por otros productos.

    CyberPlanet (Servidor)

    El mdulo servidor permite controlar el uso que se hace de los equipos pudiendo habilitar, bloquear,reiniciar oapagarlos cuando el operador lo necesite.

    De un vistazo puede conocer el estado de las PCs gracias a los colorespara cada equipo, tambin dispone de conos que permiten saber que PCstienen impresiones cargadas, si hay equipos habilitados que no muestranactividad, cuales son las PCs bloqueadas, etc.

    La facilidad de uso est relacionada en forma directa con la cantidad declics o teclas que necesite utilizar para lograr una tarea. La cantidad depasos para acceder a cada funcin de est reducido alCyberPlanetmnimo.

    Modos de uso de PC

    Uso Normal (paga al finalizar). Puede utilizar avisos de Tiempo deCorte a pedido del usuario.Uso Pre-Pago. Puede agregar recargas antes de finalizar el tiempode uso.Cuentas de Usuarios Abonados: Ingresan con Usuario y Contrasea. Se bloquea automticamente elequipo al finalizar el crdito.Tarjetas Prepagas: Genere bonos de tiempo para facilitar el ingreso de los clientes. Especialmente til en:bares, hoteles, bibliotecas, etc.Modo Operador: Permite utilizar el equipo sin que se cobre su uso. Las detecciones de uso de perifricossern cobradas.

    ContenidoIntroduccinCyberPlanet (Servidor)

    Modos de uso de PCTarifasSeguridadOtras Caractersticas

    CyberClient (Cliente)ControlCyber (Remoto)

    Alcances Perifricos

    Control de impresionesControl de escaneosControl de grabaciones

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    8

    Tarifas

    Flexibles: La configuracin de las tarifas es simple y altamente flexible, permitiendo toda clase deesquemas de cobro. Simultneas: permite manejar diferentes precios para Internet, Juegos, Tarifas promocionales, etc. Cadatarifa puede estar disponible en distintos equipos de forma simultanea en un mismo horario. Por Horarios: Cada una de las tarifas puede configurarse de manera independiente para que funcione endeterminadas horas y das de la semana. Por PC: Permite aplicar recargos o descuentos automticos sobre las tarifas definidas segn la PCutilizada. Con bloqueo de aplicaciones: Pueden configurarse una lista de aplicaciones que no funcionarn en cadatarifa de manera independiente. Esto permite adaptar las tarifas a los usos particulares de cada equipo.

    Seguridad

    Este es un punto que consideramos fundamental en . Los aspectos fundamentales son:CyberPlanet Sistema e .AntiFraude Integridad de datos

    Sistema AntiFraude

    Las bases de datos estn .protegidas con contraseaSe recomienda utilizar MySQL para asegurar integridad de datos. Usando Microsoft Access se pueden darfallas cuando su disco rigido o algun otro hardware falla.Soporte completo de en y , lo que haceUsuarios Restringidos de Windows CyberClient CyberPlanetimposible la modificacin no permitida de archivos y bases de datos de lla aplicacin.Se generan que se imprimen en el resumen de caja ante situaciones como: eventos encriptados

    Cambios en la configuracin.Cierre y apertura del sistema.Utilizacin automtica de base de resguardo.Cierre del sistema cliente con clave administrativa.Eliminacin de archivos del sistema CyberPlanet.

    Imposibilidad de cerrar el mdulo cliente gracias a una , incluyendo elauto-proteccin avanzadaadministrador de tareas o aplicaciones avanzadas de manejo de procesos..Bloqueo del administrador de tareas de Windows, opcional.

    Integridad de datos

    El estado de los equipos y los cobros pendientes son almacenados cada 30 segundos para asegurar losdatos ante reiniciados de Windows.Resguardo completo de su base de manera diaria en su disco rgido.Si tiene al dia, adems puede generar un completo con cada .abono CyberPack BackUp Web Cierre de caja

    Otras Caractersticas

    Control de impresiones automatizadoControl de escaneos automatizadoControl de grabaciones de CD y DVD automatizado.Control de Consolas de VideoJuegos por Hardware.Soporte de cajn Portamonedas e impresoras de tickets.Aviso de reiniciado de PCs clientes.Aviso de PCs habilitadas que no muestran actividad.Control de stock de productos por categoras.Sistema de Puntos Acumulables para Clientes Abonados, canjeables por crdito.Funcin Apagar, Encender y Reiniciar Equipos desde el servidor.Avisos sonoros de Inicio, intento de ingreso y finalizacin de uso de las PCs clientes.Ajuste del nivel de volumen de micrfono y parlantes por PC o general desde el servidor.Bloqueo de PCs e impresoras.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    9

    Restricciones al Sistema Operativo de las PCs Clientes configurables.Chat con PCs clientes.Barra de publicidad programable para las terminales.Manejo Remoto de Terminales (VNC) y finalizacin de procesos remotos.Proteccin de menores (Bloqueo de pginas con contenido para adultos).Actualizaciones Remotas a las terminales desde el servidor.Envo de emails programados y por cierre de caja.Chat directo con Soporte CyberPlanet y asistencia remota.

    CyberClient (Cliente)

    Con este mdulo interactan los clientes. Su manejo es sencillo y muyintuitivo. Cuando el equipo no est en uso, el teclado no responde a combinacionesde teclas como ctrl-alt-suprimir , Alt-Tab, etc.

    Al ingresar haciendo click en un botn habilitar, se desbloquea la PC yaparece una pequea ventana informativa donde se muestra el tiempo eimporte actuales.

    En todo momento el usuario puede:

    Ver el detalle de su consumo.Ver impresiones, escaneos, grabaciones realizados.Ver productos o servicios consumidos.Ver su crdito, puntos acumulados, tiempo remanente, etc.Ver su historial de Cliente, Modificar su Clave de Cliente.Hacer chat con el operador.Cerrar la sesin utilizando el boton Finalizar.

    El sistema multiproceso hace en cualquier versin de imposible cerrar el mdulo de manera no autorizadaWindows.

    CyberClient utiliza pocos recursos, por lo que no interfiere con otras aplicaciones.

    Es destacable su integracin con el Control de impresiones , escaneos( )ver video ( )ver videoy grabaciones automatizado. ( )ver video

    ControlCyber (Remoto)

    ControlCyber es un mdulo adicional que funciona en conjunto con . CyberPlanetLe permitir estar conectado permanentemente con su/s negocio/s, desde su casa o su oficina, integrando sus sucursales desde una consola central.

    Alcances

    Manejo remoto Ver video. Puede utilizarlo para hacer mantenimiento de las PCs (Server o clientes) o para estar al tantode todo lo que suceda, viendo o controlando la pantalla de cualquier PC del cybercaf, con tecnologaUltraVNC. Tambin puede monitorear o cerrar procesos de cualquier equipo.

    Transferencia de archivos

    Permite enviar o descargar archivos de cualquier PC.

    Chat con los empleados

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    10

    Es un sistema de Chat interno con el que podr ponerse en contacto con los cajeros de sus negocios,evitando la necesidad de instalar MSN Messenger o similar en el servidor .CyberPlanet

    Monitoreo por WebCamCon solo conectar una WebCam a la PC servidora , podr ver imagenes remotamente desdeCyberPlanetdonde est. Archivo histrico: Podr consultar lo capturado por la cmara en el momento que necesite, conun mximo de 15 das de historial.

    El uso de es parte de los servicios incluidos en .ControlCyber CyberPack

    Descargar ControlCyber

    Perifricos

    Control de impresiones

    La manera en que efecta el es nica en el mundo en esta clase deCyberPlanet control de impresionesaplicaciones.

    Fuera de , los sistemas ms avanzados en control deCyberPlanetimpresiones requieren que el operador decida si las impresiones son detipo color, blanco y negro, fotograficas,etc, con los riesgos de fraude y losdesacuerdos que esto implica.

    Podr tener un en su negocio. El de las impresionescontrol REALsistema cobra de acuerdo a la cantidad y tipo de tinta (color o negro) decada pgina impresa. Los usuarios pueden saber cual es el de sus impresionescosto exactoantes de enviarlas.

    La instalacin del control de impresiones es automtica y escompatible con cualquier clase de impresora. A diferencia de otros sistemas, no hay limitaciones con respecto a laversin de Windows utilizada o la ubicacin de la impresora dentro de la red.

    Un video vale ms que mil palabras: ver video de control de impresiones.

    Control de escaneos

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    11

    De ahora en ms podr controlar este servicio que suele presentar fugas importantes en los Cybercafs.

    Al habilitar el control y elegir un precio para cada pasada se activa el en los equipos quecontrol de escners desee dentro de la red.

    El control se realiza a nivel de hardware, se bloquean todos los accesos al escner no permitidos. La nica forma de escanear es utilizando el cono "escner" que se genera automticamente en el escritorio delequipo con escaner conectado.

    El funcionamiento es muy sencillo:

    Luego de realizado el escaneo aparece un que permite realizar algunos retoques (cambiareditor internotamao, rotar y recortar) y confirmar el trabajo.

    En caso de ser aceptado, el importe es agregado al total del equipo donde se realiz el escaneo.

    Si el escaneo es realizado en el equipo que ejecuta CyberPlanet o en una PC habilitada en modo Operador,se muestra una ventana para seleccionar a qu PC aplicar el importe y transferirle la imagen escaneada

    .al cliente

    Ver video del control de escner funcionando.

    Control de grabaciones

    Con slo habilitar una opcin en la configuracin,CyberPlanet controlar y cobrar las grabaciones realizadas encualquiera de las PCs de su negocio.El sistema diferencia grabaciones de CD, DVD, DVD doble capa o Blu Ray. Pudiendo fijar preciosindependientespara cada tipo de grabacin.

    El control es de bajo nivel por lo que no importa el programa utilizado o el tipo de grabacin. Todas lasgrabaciones sern detectadas sin necesidad de instalar componentes adicionales. Disponible para windows XP osuperiores

    Ver video del control de grabaciones.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    12

    CyberPlanet Lite

    Caractersticas - Limitaciones

    Control de impresiones

    El control de impresiones funciona sin limitaciones, pero no guarda registros para reportes ni incrementa eltotal de caja.Publicidad

    Las PCs clientes muestran publicidad y pgina de Inicio de Yahoo Inc. CyberPack

    Cuenta con un mes de Abono CyberPack gratuito. Cumplido ese lapso, podr comprar el servicio. Qu esel abono CyberPack?

    CyberConsolas

    No es compatible con (control de consolas de video juegos).CyberConsolasEncendido y apagado automtico

    No se permite el apagado y encendido automtico de las PCs clientes. Ms acerca de Ahorro de energa -.Apagar - Encender PCs automticamente

    Soporte OnLine

    Soporte tcnico gratuito por un mes. Cumplido ese lapso, el soporte ser va email si no adquiere el abonoCyberPack: Cmo adquirir CyberPack?

    Solo Control de Perifricos

    No se permite el modo Solo control de Perifricos. Ms acerca de .Modo slo control de perifricos

    Cuadro comparativo

    Lite Premium

    ContenidoCaractersticas - Limitaciones

    Control de impresionesPublicidadCyberPackCyberConsolasEncendido y apagado automticoSoporte OnLineSolo Control de Perifricos

    Cuadro comparativo

    ImportanteCyberPlanet Lite es la versin gratuita de CyberPlanet sin lmite de tiempo (No es una versin de prueba).

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    13

    Control de impresiones sinlimitaciones

    Control de consolas de videojuegos.Encendido y apagado dautomtico e PCs clientes.

    Modo: Solo control de Perifricos.

    Publicidad opcional y configurablepara las PCs clientes.

    Publicidad y pgina de inicio deYahoo, en las PCs clientes.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    14

    Novedades

    Puedes ver las novedades de esta versin desde aqu

    Para ver las ventajas de utilizar la versin 6.4 utiliza el comparador de versiones.

    Puedes . Podemos ayudarte con la instalacin y configuracin del sistema en tiempo real.chatear con nosotros

    Puedes (versin totalmente gratuita sin lmite de tiempo).Descargar CyberPlanet 6.4 Lite

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    15

    Instalacin del Sistema

    ContenidoRequerimientos mnimosInstalar CyberPlanetInstalar CyberClient

    Entorno WindowsEntorno Linux-Ubuntu

    Instalacin en terminales multiusuariosConsejos para una correcta instalacin

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    16

    Requerimientos mnimos

    Caracterstica Requisitos mnimos

    Procesador 1 GHZ

    Memoria RAM 512 MB

    Tarjeta grfica 800 x 600 , 256 coloresRed Protocolo TCP/IP instalado,

    Ethernet 10 Mb o Wireless

    Requerimientos de Red

    Red TCP/IP: Las direcciones IP pueden ser estticas o dinmicas. Si dispone de direcciones IP dinmicas yestticas, asegrese de que estn en diferente rango. Los nombres de las PCs no deben comenzar con caracteres numricos. Ejemplo correcto: Pc12Los procesos de y deben estar excluidos de los programas de Firewall.CyberPlanet CyberClient

    Compatibilidad con sistemas operativos

    Sistema operativo CyberPlanet CyberClient

    Windows 8, (32 y 64 bits)Windows 7, (32 y 64 bits)Windows vista

    Windows XP

    Windows Server 2008 y 2003

    Ubuntu 12.04 (32 y 64 bits)Ubuntu 12.10 (32 y 64 bits)Multiusuario de terminales

    ImportanteRecomendamos disponer de tarjeta de sonido en el servidor para aprovechar los avisos sonoros delsistema.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    17

    Instalar CyberPlanet

    Instalar CyberPlanet (Mdulo Servidor)

    1- Descargue el instalador de CyberPlanet.

    Si utilizar la puede descargarlo desde: Versin Lite http://tenaxsoft.com/descargaslite.aspSi utiliza la versin Premium debe descargarlo desde el en nuestra web.Panel de Cliente

    2- Inicie la instalacin y siga los pasos del asistente. Si utiliza programas como Deep Freeze, Goback, ShadowUser en la PC servidor: .Ver Compatiblidad con Deep Freeze

    2-a) Crear exclusin para la carpeta ...

    Deber excluir de la configuracin de su antivirus, la carpeta donde instalo CyberPlanet (La ruta a excluir, estaindicada por el mismo instalador): . Excluir los antivirus ms populares3- Cuando CyberPlanet lo solicite, seleccione el motor de base de datos, le recomendamos utilizar . MYSQL

    ContenidoInstalar CyberPlanet (Mdulo Servidor)Asistente de Configuracin Inicial

    Paso 1Paso 2Paso 3Paso 4Paso 5Paso 6Paso 7Paso 8Paso 9

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    18

    4- Contine con el asistente de instalacin, este lo guiar en la configuracin bsica del sistema para empezar atrabajar con CyberPlanet. Una vez completado el asistente y la instalacin, podr acceder a todas lasconfiguraciones de CyberPlanet desde el men .Opciones Configuracin

    5- Una vez completada la instalacin, CyberPlanet iniciar automticamente. Las terminales clientes aparecernen la pantalla de CyberPlanet en color rojo, en estado Sin Conexin hasta que haya instalado el mdulo Cliente(CyberClient) en cada equipo y lo haya configurado correctamente.

    Asistente de Configuracin Inicial

    Paso 1

    a- Cantidad de terminales. .Ms informacin Solo control de perifricos o Completo. .b- Ms informacin

    Paso 2

    - Configurar tarifas por uso de PC. .Ms informacin

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    19

    Paso 3

    - Control de impresiones. .Ms informacin

    Paso 4

    - Definir la/s impresoras color.

    Paso 5

    - Configurar tarifas de impresin. .Ms informacin

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    20

    Paso 6

    a- Operador autoriza impresiones. .Ms informacin Recargos por tamao de papel. . b- Ms informacin Descuentos por cantidad. . c- Ms informacinDistribuir / Bloquear impresoras. . d- Ms informacin

    Paso 7

    - Control de grabaciones. .Ms informacin

    Paso 8

    - Control de escaneos. .Ms informacin

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    21

    Paso 9

    a- Corregir fecha y hora de la PC. Ms informacin. b- Imprimir eventos de seguridad. Ms informacin. c- Establecer contrasea del usuario admin. Ms informacin.d- Agregar ms Usuarios Operadores. Ms informacin. e- Configurar Acceso Remoto. Ms informacin.

    ImportanteAsegrese de configurar correctamente el antivirus de su PC servidor. Si no tiene los conocimientosnecesarios para configurar correctamente su antivirus creando las exclusiones necesarias, recomendamosque lo desinstale e instale AVG Gratuito antes de descargar CyberPlanet/CyberClient. Descargar AVG

    .Free

    AdvertenciaSi va a instalar CyberPlanet en un entorno multiusuario de terminales ThinClients o WoIp (Ej: Ncomputing,PC Expanion, PC Xtenda, BeTwin, Magic Mirror, etc.), revise: .Instalacin en terminales multiusuarios

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    22

    Instalar CyberClient

    ContenidoEntorno WindowsEntorno Linux-Ubuntu

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    23

    Entorno Windows

    La instalacin de CyberClient en el entorno de windows es muy sencilla, siguiendo los pasos que aparecen acontinuacin podr realizar el proceso sin inconvenientes.

    Instalar CyberClient (Mdulo Cliente)

    1- Descargue el instalador de CyberClient.

    Si utilizar la puede descargarlo desde: Versin Lite http://tenaxsoft.com/descargaslite.aspSi utiliza la versin Premium debe descargarlo desde el en nuestra web.Panel de Cliente

    2- Inicie la instalacin en cada una de sus PCs clientes y siga los pasos del asistente.

    3- Configure CyberClient en cada una de sus PCs clientes. Ver Configuracin de CyberClient.

    4- Desde la configuracin de CyberClient, ingrese a la y haga clic sobre el botn Instalar. Solapa ImpresionesEsta utilidad instala las impresoras compartidas y controladas en CyberPlanet (PC server).

    ContenidoInstalar CyberClient (Mdulo Cliente)

    ImportanteSi posee impresoras de red (impresoras locales con puerto de red), deber instalarlas manualmente encada una de sus PCs clientes.

    ConsejoSe recomienda eliminar las impresoras que no utilice, para optimizar sus recursos de red.

    AdvertenciaPara que el control de impresiones identifique las impresoras de red, deben tener mismo nombre en PCserver y cliente.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    24

    Si tiene alguna inquietud no dude en comunicarse con nuestro .Soporte Tcnico

    Aconsejamos simplificar los nombres. Ejemplo: En lugar de "HP Laserjet 1020", colocarle como nombre"LaserBN". .Ms informacin

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    25

    1. 2. 3.

    4.

    5.

    1.

    2.

    1.

    2. 3.

    4.

    Entorno Linux-Ubuntu

    Requerimientos del sistema en PCs con Linux

    El mdulo server (CyberPlanet) slo corre bajo Windows.El mdulo cliente (CyberClient) se instala en Linux Ubuntu.Las impresoras deben estar enchufadas a la PC donde corre CyberPlanet (Excepto las impresoras IP).

    Instrucciones de instalacin en PCs con Linux

    Descargar e instalar . (Desde la PC con Linux)CyberClientInstalar las impresoras en Linux: Ms informacinColocarle a las impresoras el mismo nombre que en PC server.Se recomienda simplificar los nombres. Por ej: Cambiar en ambas PCs (Server y cliente) "HP laserjet P1006" por "LaserBN"Cuando CyberClient solicite Nombre de PC server o direccin IP, colocar la direccin IP de la PC server.Para ello, deber configurar Direccin IP fija en la PC server. .Ms informacinCyberClient cobrar todas las impresiones. Elimine las impresoras que no utilice en PCs clientes para evitarcobros de impresiones fallidas.

    Para mayor seguridad en Ubuntu

    Habilite el inicio automtico:Sistema, Administracin, Pantalla de acceso.

    Deshabilite el bloqueo por inactividad:Sistema, Preferencias, Salvapantalla.

    De esa manera, el usuario no necesita la contrasea de usuario que podra utilizar para realizar tareasavanzadas.

    Limitaciones en Linux

    Control de Escaneos y Grabaciones no se ejecuta en PCs con Linux.

    Control de menores no se ejecuta en PCs con Linux.Restricciones de Windows para PCs con Linux no se aplican.

    ContenidoRequerimientos del sistema en PCs con LinuxInstrucciones de instalacin en PCs con LinuxPara mayor seguridad en UbuntuLimitaciones en Linux

    ImportanteS puede escanear en PC server, desde CyberPlanet podr enviar la imagen escaneada a la PCque seleccione)

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    26

    4. 5.

    No se controla errores de impresin en PCs con Linux.Los tamaos de papel en Linux se identifican por nombre. Esto puede causar problemas al aplicar recargosespeciales o descuentos por tamao de papel (Si utiliza tamaos que no son estndar).

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    27

    Instalacin en terminales multiusuarios

    Introduccin

    Los Servidores Multiusuario de terminales de Hardware o "Thin Clients" suelen utilizar la capacidad de sesionessimultneas al estilo Terminal Server que tiene incluido Windows. Los ms conocidos son: Mup-PC, NComputing (Net Computing), PC Expanion, PC Xtenda, BeTwin y Magic Mirror.

    CyberPlanet (PC server) no es compatible con servidores Multiusuario. CyberClient (PCs clientes) s es compatible.Esto significa que necesita, al menos, dos PCs: Una para CyberPlanet y otra para CyberClient (PCs clientes)

    Instrucciones de instalacin

    1 - Descargar Cyberclient y CyberPlanet desde nuestra pgina de descargas.

    2 - Instalar el programa servidor CyberPlanet en un equipo que NO sea servidor de Terminales remotas. La PCmultiusuario puede utilizarse solo para terminales. No hay ninguna configuracin especial que deba realizar eneste mdulo servidor. .Instalar CyberPlanet

    3 - En el equipo multiusuario necesitar tantos usuarios de Windows como Terminales Remotas se quieraconectar. Cada terminal es identificada por CyberPlanet de acuerdo al Usuario de Windows con que inicia sesinen el Servidor Multiusuario.

    4 - Recomendamos utilizar Usuarios Restringidos de Windows para mejorar la seguridad del servidor multiusuario.5 - Generar una cuenta administrativa de Windows con contrasea configurada, o agregarle contrasea a sucuenta administrativa.

    6 - Iniciar sesin con la cuenta administrativa en el servidor multiusuario de manera Local (no desde una terminalde hardware). Desde este usuario debe instalar CyberClient. Recomendamos hacerlo en la ruta predeterminada,dentro de "Archivo de Programas" para evitar acceso de escritura por parte de los usuarios.

    7 - Una vez instalado CyberClient, iniciar sesin en cada terminal. Recuerde que cada terminal debera iniciar en unusuario de Windows distinto.CyberClient le solicitar nmero de PC.

    ContenidoIntroduccinInstrucciones de instalacin

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    28

    Consejos para una correcta instalacin

    Introduccin:

    A lo largo de estos aos hemos detectado ciertos problemas que se dan de forma frecuente. A continuacin ledejamos algunos consejos para evitar configuraciones incorrectas y/o posibles conflictos.

    Mdulo Servidor (CyberPlanet) y Mdulo cliente (CyberClient)Aunque no es tan frecuente, suele confundirse el mdulo cliente con el servidor a la hora de instalar:mdulo

    En la PC que utiliza para realizar el cobro por el uso de los equipos deber instalar .CyberPlanet

    En las PCs (Terminales o equipos) que le brinde a sus clientes, deber instalar CyberClient.

    AntivirusCyberPlanet y CyberClient tienen el poder de reiniciar, apagar, encender PCs, Controlar pornografa,interceptar trabajos de impresin, escaneos, grabaciones, etc.Todo esto hace que sea considerado "Potencialmente peligroso" para algunos antivirus, bloqueando susprocesos con falsas detecciones.

    Instalacin de impresoras

    CyberPlanet es compatible con todo tipo de impresoras. Los tipos mas comunes son: USB y De red.

    Las impresoras USB normalmente se utilizan compartidas en PC server para ser utilizada por losclientes. Ver : .Como instalar impresoras compartidasLas impresoras de red deben ser instaladas de igual manera en PC server y cliente. Ver : Como

    .instalar impresoras de red

    Configurar CyberClient

    ContenidoIntroduccin:Mdulo Servidor (CyberPlanet) y Mdulo cliente (CyberClient)AntivirusInstalacin de impresorasConfigurar CyberClientConfiguracion de conexin

    Existen conflictos conocidos con el antivirus Avira. Si utiliza dicho antivirus, se recomienda crearlas exclusiones para la carpeta CyberPlanet/CyberClient y deshabilitar la opcin "heurstica".En el siguiente video se muestra como llegar a dicha configuracin: https://www.youtube.com/watch?v=7J6U-5qb3x0Si no tiene los conocimientos necesarios para configurar correctamente su antivirus creando lasexclusiones necesarias, recomendamos que lo desinstale e instale antes deAVG Gratuitodescargar CyberPlanet/CyberClient.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    29

    PC Estado

    1 Esta configurada correctamente ybloqueada para su uso.

    2 Esta configurada correctamente ydesbloqueada para su uso.

    3 Est bloqueada por CyberClient,pero no tiene comunicacin conCyberPlanet. Esto significa que nopuede recibir la orden deCyberPlanet para serdesbloqueada para su uso.CyberClient se ha conectado conla PC servidor en algn momento(Configurado correctamente), peroen este momento perdi laconexin con la red local o conCyberPlanet.

    4 CyberClient ha sido instalado,pero no configurado, por lo que norecibi una "primera orden" debloquear la PC. Tal vez CyberClient haya sidoconfigurado incorrectamente, porlo que no puede establecercomunicacin con CyberPlanet.Ver: Configurar CyberClient.

    Configuracion de conexin

    Un error muy frecuente en la instalacin de CyberClient (Mdulo cliente), es configurar incorrectamente elnombre de PC server.En configuracin de CyberClient debe colocar el nombre o IP Fija de PC Server (CyberPlanet).

    Ejemplo:Si la PC donde instalo CyberPlanet se llama , en la configuracin de todas sus PCs clientes dentro deServidorCyberClient, deber colocar y el nmero de PC que corresponda."Servidor"

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    30

    1. 2.

    Si desde CyberPlanet ve todas sus PCs clientes desconectadas (no puede controlarlas), es muy probable que:En PC server haya un antivirus con firewall demasiado restrictivo.En CyberClient haya configurado mal el nombre de su PC server

    Ver problemas comunes

    Ante cualquier inquietud no deje de consultarnos va o .Soporte OnLine Email

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    31

    CyberPlanet: Mdulo servidor

    ContenidoConfiguracin

    GeneralRenta de equipos

    TarifacinConsolas Equipos virtualesClientes

    FacturacinImpuestosImpresin de ticketCajn Portamonedas

    Control de perifricosControl de ImpresionesGrabaciones de CD/DVD/BLU RAYEscaneos

    Productos / Servicios / DescuentosCategorasProductos stockServiciosDescuentosPunto de venta

    Entorno de trabajoOpciones generalesColores indicativos de las PCs

    SeguridadAdministracin / OperadoresBloqueo de AplicacionesEventosControlCyberE-mails programados

    PCs clientesEntorno de trabajo:

    Barra de MensMen CajaMen TPV (Terminal punto de venta)Men Tarjetas PrepagasMen ClientesMen PC ServidorMen PCs ClientesMen OpcionesMen impresorasMen UtilidadesMen AyudaMen Cerrar Sesin

    Men ContextualModos de habilitacinIconos indicativosBarras de conosAtajos de Teclado

    Consejos de SeguridadEstablecer permisos del operadorManejo de operadoresBase de datosComportamiento al cerrar CyberPlanet.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    32

    Usuario restringido de windowsCopias de seguridad

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    33

    Configuracin

    IndiceGeneralRenta de equipos

    TarifacinSolapa: GeneralSolapa: Diferencial por PCSolapa: Tarifas dinmicasSolapa: Opciones avanzadas

    Consolas Equipos virtualesClientes

    Abono por tiempoAbonos en MetlicoUso libre en MetlicoSistema de puntosConfiguraciones globales

    FacturacinImpuestosImpresin de ticketCajn Portamonedas

    Control de perifricosControl de ImpresionesGrabaciones de CD/DVD/BLU RAYEscaneos

    Productos / Servicios / DescuentosCategorasProductos stockServiciosDescuentosPunto de venta

    TPV: ConfiguracinIconos

    Entorno de trabajoOpciones generalesColores indicativos de las PCs

    SeguridadAdministracin / OperadoresBloqueo de AplicacionesEventosControlCyberE-mails programados

    PCs clientes

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    34

    General

    Acceso a la Configuracin

    Desde ingrese al men CyberPlanet Opciones Configuracin General.

    Funciones de este Men

    a) Cantidad de terminalesDesde esta configuracin podr modificar la cantidad de PCs clientes que desea controlar con CyberPlanet, dentro de la solapa Cantidad borre el nmero de terminales y escriba uno nuevo que usted desee. Cuandofinalice cierre la ventana, para que el cambio tenga efecto.

    ContenidoAcceso a la ConfiguracinFunciones de este Men

    a) Cantidad de terminalesb) Modo de Funcionamientoc) Desconexin Server/Cliented) Cierre de cajae) Configuraciones varias

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    35

    b) Modo de FuncionamientoExisten 2 Modos de Funcionamiento dentro de CyberPlanet, el Modo Completo y el Modo Solo Control dePerifricos.

    Modo Completo

    Es el modo de uso por defecto del sistema. Habilita todas las funcionalidades de CyberPlanet.

    Modo Slo Control de Perifricos

    Est limitado al control de Impresiones, Escaneos y Grabaciones de CD/DVD, por lo tanto no bloqueagrficamente el uso de los equipos. Este modo es ideal para universidades, hoteles o lugares donde no secobre por el uso de PCs clientes. Tambin puede utilizarlo, si no desea usar CyberPlanet como tarifadorprincipal en su negocio y solo quiere que controle el uso de perifricos.

    Descripcin del modo solo control de perifricos

    En CyberClient:

    No bloquea las PCs que no estn en uso.No controla el tiempo ni importe del uso de equipos.No funciona la Proteccin de Menores.Permanece invisible hasta que detecte una impresin o escaneo.Al detectar una impresin muestra al cliente la previsualizacin al igual que en el Modo Completo. Unavez aceptado o cancelado el trabajo de impresin, CyberClient vuelve a ser invisible.Al detectar un escaneo, muestra al cliente el resultado del mismo y da la opcin de guardarlo. Si elcliente acepta el escaneo, se suma al total de su PC; de lo contrario, se borra el archivo. Una vezaceptado o cancelado el escaneo, CyberClient vuelve a estar invisible.Al detectar una grabacin de CD/DVD enva a CyberPlanet un mensaje para que ste la contabilice.

    En CyberPlanet:

    No muestra tiempos ni importes de usos de PC. (No los controla).No muestra el estado (smbolo Play) o (smbolo Stop), slo el estado siComenzar Terminar Cobrardetecta impresiones, grabaciones de cd/dvd o escaneos.No permite bloquear PCs.

    ImportanteSolo Versin Premium: El nmero mximo de terminales depende de la licencia que haya adquirido. Sidesea aumentar el nmero de terminales, puede adquirir una ampliacin de su licencia. Msinformacin.

    ImportanteSi compr una ampliacin y no cambia el nmero de PCs clientes, reincie la PC servidor, espere unminuto y repita los pasos.

    AdvertenciaEn la podr colocar la cantidad de terminales clientes que desee, si posee unaVersin Liteversin Premium la cantidad de terminales se ajusta a la licencia que adquiri.

    ImportanteEsta modalidad no esta disponible en la .Versin Lite de CyberPlanet

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    36

    No informa si las PCs estn inactivas.No permite usar las , y Utilidades del TPV Abonados Tarjetas Prepagas.No permite reiniciar, apagar o cerrar ventanas de PCs clientes.No permite .Controlar el Volumen de las PCs clientes

    c) Desconexin Server/Cliente

    Mostrar PC desconectada.Determina cuando CyberPlanet mostrar la PC como desconectada. Se mostrar la PC comodesconectada si el tiempo sin conexin supera al configurado.

    Bloquear PC.Cuando CyberClient pierde conexin con el servidor CyberPlanet, se autobloquea si el tiempo sinconexin supera al configurado aqu. Un tiempo alto como 5 minutos puede evitar bloqueos en las PCsclientes cuando su red sufre fallas.

    d) Cierre de caja

    Solicitar efectivo de caja al Operador

    Incluir en el reporte de resumen de caja:Con estas opciones podr personalizar el Reporte que se genera con cada Cierre de Caja que se efecte. ElReporte de Caja tambin se encuentran dentro del Generador de Reportes.

    Detalles de uso.Desde aqu podr ver todo el detalle de los tickets generados en la caja. Dentro del reporte de caja, esteaparece con el ttulo "Detalle de recaudacin".

    Stock de Productos.Se incluir en el reporte diario un detalle de todos sus productos, el stock inicial de caja, el stock final yla cantidad de unidades vendidas de cada uno.

    Eventos de Seguridad y Sesiones de Operadores

    Se incluirn los eventos relacionados con la seguridad de CyberPlanet. Ej: En que horario se abri unacaja, si se accedi a la configuracin, etc. Ver eventos de seguridad.

    e) Configuraciones varias

    Actualizaciones Automticas

    Habilitando esta opcin, recibir alertas grficas de actualizaciones de CyberPlanet. Para recibir lasactualizaciones debe tener su abono CyberPack al da.

    Control de Volumen

    ImportanteEsta opcin es mucha utilidad a la hora de registrar descuadres de caja (sobrantes o faltantes),si su operador no puede visualizar el total de caja, no podr quedarse con el sobrante ni evadirel faltante.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    37

    Esta configuracin le permite establecer un nivel de volumen de sonido fijo para todas las PCs,controlando la intensidad del volumen con la barra de desplazamiento.Para subir o bajar el volumen enlas PCs clientes, desplace la barra que aparece all, siendo el extremo derecho de la barra el mayorvolumen.

    SugerenciaOtra Forma de modificar el volumen de las PCs clientes, de forma puntual, rpida y sencilla, esingresando al Men PC Clientes Mantenimiento Control de Volumen.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    38

    Renta de equipos

    ContenidoTarifacin

    Solapa: GeneralConfiguracin y edicin de tarifas

    Solapa: Diferencial por PCSolapa: Tarifas dinmicasSolapa: Opciones avanzadas

    Consolas Equipos virtualesClientes

    Abono por tiempoAbonos en MetlicoUso libre en MetlicoSistema de puntosConfiguraciones globales

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    39

    TarifacinIntroduccin

    Las reglas tarifarias son flexibles a cualquier esquema que necesite. Cada tarifa puede estar restringida porhorarios, das de la semana. Tambin es posible crear tarifas aplicables por grupos de PCs.

    ImportanteRecomendamos observar con detenimiento esta seccin del manual, la cual sera gran utilidad paramaximizar los beneficios de su negocio.

    Contenido

    Solapa: General Solapa: Diferencial por PC Solapa: Tarifas dinmicas Solapa: Opciones avanzadas

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    40

    Solapa: General

    Acceso a la Configuracin

    ingrese al men . Opciones Configuracin Renta de Equipos Tarifacin General

    Descripcin

    Aqu encontrara todas las configuraciones para cobrar el uso de las PCs clientes. A continuacin se detallan cadauna de las opciones de este panel.

    a) Nueva Tarifa (Uso libre / Prepago)

    Haciendo clic sobre , podr crear un tarifa para modo (cliente ocasional), (ClienteNueva tarifa Uso Libre Prepago

    ContenidoAcceso a la ConfiguracinDescripcin

    a) Nueva Tarifa (Uso libre / Prepago) b) Nueva Tarifa (Clientes Abonados)c) Gratuita d) Predeterminar tarifa e) Renombrarf) Eliminarg) Clonarh) Editari) Configurar Horariosj) Discriminar PCsk) Ver Esquema completol) Color indicativo

    Edicin de tarifas

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    41

    ocasional) y (no prepago)Cliente registrado de Uso Libreb) Nueva Tarifa (Clientes Abonados)

    Desde aqu podr crear nueva tarifa para . Clientes Abonados en Metlico

    Haga clic sobre el botn , configure el nombre de la misma y por ltimo edite laNueva Tarifa (Cliente Abonado)nueva Tarifa.

    Desde la edicin de Tarifa. deber configurar los siguiente parmetros:

    Carga inicial mnima (Opcional): El dinero que deber pagar el abonado para obtener una cuenta deabonado.Recarga mnima (Opcional): Es el monto mnimo que debe pagar el cliente para recargar su cuenta.Cobro mnimo (Opcional): El crdito que se descuenta cuando el cliente inicia la PC clienteRegla tarifaria:

    c) Gratuita

    Si desea utilizar una modalidad gratuita para ciertos clientes, deber crea una Uso Libre oTarifa Gratuita, Prepago.

    d) Predeterminar tarifa

    Con las fechas arriba o abajo, mueve la tarifa seleccionada para llevarla hacia la primera posicin. De esa maneraquedara predeterminada. Esto significa que el cliente usar esa tarifa al habilitar la PC. Aunque puede elegir conque tarifa habilitar una PC con botn derecho sobre la PC seleccionada desde el lado server (CyberPlanet). Ms

    .informacin

    e) Renombrar

    Seleccione la tarifa a la cual desea cambiar el nombre y presione el botn para cambiarlo.Renombrar

    f) Eliminar

    Seleccione la tarifa que desee eliminar y luego presione este botn.

    g) Clonar

    Si desea crear una nueva tarifa con las mismas reglas tarifarias de una ya existente, utilice este botn. Luegopodr cambiarle el nombre a la tarifa clonada.

    h) Editar

    Por medio de este botn se edita la tarifa seleccionada. . Ms informacin

    ImportanteSi habilita una PC seleccionado esta tarifa, no se cobrar el costo de uso de PC, pero si las impresiones,escaneos, grabaciones y venta de productos y servicios.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    42

    i) Configurar Horarios

    Esta opcin es ideal para cobrar diferentes precios segn el horario o el da. Desde aqu puede determina en quehorarios o da est disponible la tarifa seleccionada, por defecto las tarifas se aplican en todos los das y horarios.

    Haga clic sobre el cuadro para agregar/quitar la tarifa en la hora y da que corresponda. Haciendo clic sobre unahora agrega/quita esa hora para todos los das de la semana. Haciendo clic sobre el nombre de da agrega/quitatodas las horas del da correspondiente.

    Ejemplo Disponibilidad por Horario:

    Ejemplo Disponibilidad por Da:

    j) Discriminar PCsCon esta configuracin usted podr cobrar diferentes tarifas segn el tipo de PCs. Por ejemplo: Si dispone de unsector VIP puede habilitar una tarifa ms costosa solo para esas PCs. Por defecto, las tarifas estn habilitadaspara todas las PCs.

    Seleccione una tarifa y haga clic sobre el botn . Discriminar PCS

    Desmarque las PCs clientes donde no quiere utilizar la tarifa seleccionada y cierre la ventana.

    k) Ver Esquema completo

    Consejo Tambin puede hacer doble clic sobre la tarifa para editarla.

    ImportantePara que cambien las tarifas de PCs en Uso cuando se modifica por cambio de horario, ingrese al men O

    y marque la opcin quepciones Configuracin Renta de Equipos Tarifacin Opciones Avanzadasdice . . Cambiar tarifa de PCs en uso al cambiar horario ingresando Ms informacin

    AdvertenciaSi hay un error en la configuracin y quedan PCs sin tarifas asignadas, o si tienen tarifas asignadas perono se aplican en un determinado horario, el sistema usar la primera tarifa disponible para ese horario sintener en cuenta la discriminacin por PC.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    43

    Esta opcin es til en caso de haber utilizado la Configuracin de horarios, para verificar si ha cubierto todo elrango y evitar configuraciones incorrectas.

    l) Color indicativo

    Estas configuracin es til para diferencia rpidamente el modo en que se encuentran habilitados sus clientes.

    Si desea cambiar el Color de alguna de sus tarifas, seleccinela, haga clic sobre el botn circular y seleccione elnuevo color.

    Edicin de tarifas

    Ver: Configuracin y edicin de tarifas.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    44

    Configuracin y edicin de tarifas

    Edicin de tarifas

    Seleccione su tarifa y haga clic sobre el botn Editar (tambin puede hacer doble clic sobre la tarifa).

    Reglas de tarifacin

    a) Modos de habilitacinPor defecto, cuando crea una tarifa se habilitan los tres modos de uso (Permitir Prepago, Permitir Uso libre yPermitir Cliente de uso libre). Si desea utilizar alguna de sus tarifas con alguna de estos modos en particular,deber desmarcar las opciones que no correspondan. b) Cobro MnimoSi quiere, puede especificar el costo mnimo a cobrar. La PC habilitada cobrara este monto mnimo hasta quealguna regla tarifaria lo supere en costo.

    ContenidoEdicin de tarifasReglas de tarifacin

    a) Modos de habilitacinb) Cobro Mnimoc) Crear y eliminar reglasd) Visualizacin de reglase) Editar de regla seleccionada

    TipoTiempoImporte

    f) ProbarEjemplos

    Ejemplo1 - Tarifa Bsica (una sola regla tarifaria)Ejemplo2 - Tarifa Bsica (una sola regla tarifaria) Ejemplo3 - Tarifa intermedia (2 reglas tarifarias) Ejemplo4 - Tarifa Avanzada (3 o ms reglas tarifarias)

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    45

    c) Crear y eliminar reglasPara agregar un regla a su tarifa, haga clic sobre el botn . Si desea quitar una regla, seleccinela yNuevopresione el botn . Eliminard) Visualizacin de reglasDentro de este recuadro podr observar todas las reglas que haya creado. Bsicamente, aqu se encuentra laestructura de su tarifa. e) Editar de regla seleccionadaDesde este recuadro, podr cambiar los parmetros de cada una de sus reglas tarifaras. Existen tres campos:

    Tipo

    Hasta x cantidad de minutos y Cada x cantidad de minutos

    Tiempo

    Deber completar la cantidad de minutos en cada una de sus reglas.

    Importe

    Deber ingresar el costo para cada una de sus reglas tarifarias. f) ProbarDesde este recuadro, podr evaluar su tarifa, ver si se comporta y cobra como usted quiere. Esta herramienta esideal para detectar problemas en su configuracin y editarla fcilmente.

    Ejemplos

    Ejemplo1 - Tarifa Bsica (una sola regla tarifaria)Se cobra 10 centavos por minuto. De esta manera, siempre se fraccionar por minuto. Si un cliente usa la PC 6minutos, se le cobraran $0.60

    Ejemplo2 - Tarifa Bsica (una sola regla tarifaria) Se cobra $1 cada 10 minutos. De esta manera, siempre se fraccionar cada 10 minutos. Si un cliente usa la PC 6 minutos, se le cobrara $1.00 Si un cliente usa la PC 2 minutos, se le cobrara $1.00 (Desde el minuto 1 al 10 se cobra $1, desde el minuto 11 al 20 se cobra $2 y as sucesivamente).

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    46

    Ejemplo3 - Tarifa intermedia (2 reglas tarifarias) - Cada 10 minutos $1.- Hasta 60 minutos $5.Se cobra $1 cada 10 minutos de uso, pero cuando llega a 50 minutos el importe se queda esttico hasta llegar a lahora. De lo contrario, superara el precio de la hora ($5)Haciendo esto, se le esta otorgando un descuento al cliente de $1 si utiliza 1 hora.

    Ejemplo4 - Tarifa Avanzada (3 o ms reglas tarifarias) cada 15 minutos: $1,50 hasta 30 minutos: $2,50 hasta 60 minutos: $4,50.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    47

    Este tipo de esquema es muy utilizado, ya que cuenta con una gran ventaja.El precio por hora es de $4.50, sin embargo, el cliente que utilizo la PC 10 minutos (por ejemplo) pago 1.50.Esto significa que todos los clientes que usaron la PC 15 minutos o menos, pagaron el uso de PC a razn de $6.00la hora.

    Usted puede colocar un cartel "INTERNET $4.50", pero si tiene un gran porcentaje de clientes usando PCs pocotiempo, estar recaudando $6.00 por hora cada PC.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    48

    Solapa: Diferencial por PC

    Introduccin

    Esta configuracin permite aplicar descuentos o recargos sobre el importe de las tarifas creadas , segn elequipo utilizado. Se aplican a todas las tarifas, incluyendo las de Clientes Abonados por carga Metlica.Con esta funcin puede generar fcilmente zonas diferenciadas en su Cibercaf. Por ejemplo: Una zonaVIP con boxes privados; o una zona promocional con equipos antiguos o monitores pequeos.Dentro de una sesin, no es posible Cambiar a una PC con descuento/recargo distinto a la original. El cobrodiferencial no se aplica a los Abonos por tiempo y a las Tarjetas Prepagas.

    Configuracin

    Para acceder a esta configuracin ingrese al men Opciones Configuracin Renta de.Equipos Tarifacin Diferencial por PC

    Seleccione la PC o las PCs sobre las cuales desea configurar el recargo o el descuento, ingrese el porcentaje ypor ltimo presione el botn . Aceptar

    ContenidoIntroduccinConfiguracin

    Importante Si desea quitar un recargo o un descuento, seleccione la PC o las PCs que correspondan, seleccione laopcin ninguno y presione el botn .Aceptar

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    49

    Solapa: Tarifas dinmicas

    Introduccin

    Las Tarifas Dinmicas permite regular automticamente el costo a cobrar segn la demanda que tenga en sunegocio. Se definen rangos de ocupacin del local, adecuando los precios segn la cantidad de equipos en uso encada momento. De este modo, se hace innecesario analizar cuales son los momentos de menor afluencia depblico para crear promociones especiales, el sistema reaccionar automticamente cobrando menos si lademanda es menor.

    Ejemplo: 1 hora vale $10 y dispone de 30 PCs clientes.Cuando hay hasta 10 PCs ocupadas, se cobra $8 por hora (20% de descuento) Cuando hay entre 11 y 20 PCs ocupadas, se cobra $9 por hora (10% de decuento)Cuando hay entre 21 y 28 PCs ocupadas, se cobra la tarifa normal, o sea 1 hora = $10

    Configuracin

    Para acceder a esta configuracin ingrese al men Opciones Configuracin Renta de Equipos Tarifacin Tar. ifas Dinmicas

    Marque la opcin Habilitar tarifas dinmicas y cree las reglas que usted desee. Seguimos con el mismo ejemplo: 1hora vale $10 y dispone de 30 PCs clientes.

    Cuando hay hasta 10 PCs ocupadas, se cobra $8 por hora (20% de descuento)Cuando hay entre 11 y 20 PCs ocupadas, se cobra $9 por hora (10% de descuento)Cuando hay entre 21 y 28 PCs ocupadas, se cobra la tarifa normal, o sea 1 hora = $10

    ContenidoIntroduccinConfiguracin

    Importante Habilitando la opcin , que puede habilitar desdeCambiar tarifas de PCs en uso al cambiar horarioel men , la tarifa delOpciones Configuracin Renta de Equipos Tarifacin Opciones avanzadascliente ira cambiando a medida que se habiliten o deshabiliten PCs clientes. Continuando con el ejemplo,si no la habilita esta opcin y un cliente ingresa cuando la hora sale $8 (hasta 10 PCs ocupadas), la tarifade esa sesin no va cambiar aunque el local tenga todas las PCs ocupadas.

    Advertencia Las Tarifas Dinmicas se aplican a los clientes de Uso libre, Prepago y .Uso libre en Metlico

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    50

    Solapa: Opciones avanzadas

    Acceso a la Configuracin

    Ingrese al Men . Opciones Configuracin Renta de Equipos Tarifacin

    Configuraciones

    Haga clic sobre el botn Opciones avanzadas, que aparece en el margen superior derecho. Desde all podrconfigurar los siguientes parmetros:

    a) Tolerancia

    Desde aqu podr configurar la cantidad de minutos que desea regalarle a sus clientes, si no desea regalar tiempoa sus clientes deber dejar el valor 0. Ejemplo: Si la tolerancia es de 1 minuto, se cobrar el costo de 30 minutos alcumplirse el minuto 31 de uso.

    ContenidoAcceso a la ConfiguracinConfiguraciones

    a) Toleranciab) No cobrar hasta que se cumplac) Redondear importes para facilitar el cobrod) Smbolo de monedae) Contar tiempo de uso mientras Cyberplanet est cerradof) Contar tiempo en PCs desconectadasg) Permitir continuar uso

    h) Tiempo mximo para permitir continuar uso o recargar prepago i) Recarga prepago, tener en cuenta el tiempo acumulado en el clculo de cobroj) Cambiar tarifa de PCs en uso al cambiar horariok) Permitir intercambiar PCs en usol) Mostrar aviso de crdito bajo cuando queden

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    51

    b) No cobrar hasta que se cumpla

    Con esta opcin puede evitar el cobro al cliente desde el primer segundo de uso. Sin importar las configuracionesde reglas tarifaras que tenga configuradas, no se cobrar al cliente hasta que se haya cumplido el tiempodeterminado.

    c) Redondear importes para facilitar el cobro

    Habilitando esta opcin se redondean los importes de uso de PC, impresiones, productos, etc. Ejemplo: si en supas no es prctico trabajar con importes inferiores a los 50 centavos/cntimos, coloque en este campo: 50.d) Smbolo de moneda

    Ingresando al vnculo , podr modificar el smbolo de la moneda que aparece en la pantalla principal deCambiarCyberPlanet.

    e) Contar tiempo de uso mientras Cyberplanet est cerrado

    Con esta opcin habilitada, los tiempos de uso son recalculados al abrir CyberPlanet, teniendo en cuenta el lapsoen que el programa permaneci cerrado.

    f) Contar tiempo en PCs desconectadas

    Puede evitar que se detenga el cobro de tiempo cuando un equipo entra en modo Offline habilitando esta opcin.Por ejemplo: Si el cliente reinicia la PC y luego continua utilizndola puede cobrar el tiempoque transcurri durante el proceso de reinciado.

    g) Permitir continuar uso

    Habilitando esta opcin las PCs que estn pendientes de cobro, podrn continuar su uso cuando el operadorpresione el botn .Playh) Tiempo mximo para permitir continuar uso o recargar prepago Puede configurar un tiempo mximo para permitir "reanudar" PCs pendientes de cobro. Esto significa que si la PC pendiente de cobro se mantiene en ese estado un tiempo mayor que el configurado,deber ser "cobrada" para reutilizarla.

    i) Recarga prepago, tener en cuenta el tiempo acumulado en el clculo de cobro

    Esta opcin est habilitada por defecto. Si desea que las recargas de prepago otorguen tiempo con el costo quetendran sin tener en cuento el tiempo que el cliente lleva ocupando el equipo, deshabilite esta opcin.

    j) Cambiar tarifa de PCs en uso al cambiar horario

    Habilitando esta opcin, la tarifa en uso cambia por la siguiente al cambiar el horario. Ejemplo: Teniendo dos tarifas, Maana y Tarde.

    Se configur la tarifa Maana para que funcione de 8 a 13hs Se configur la tarifa Tarde para que funcione de 14 a 24hsSe configuraron las tarifas para que cobren: Maana: $1,00 cada 20 minutos Tarde: $1,50 cada 15 minutos

    Si un cliente utiliza la PC de 13:40hs a 14:15hs, el costo del uso seria:

    20 minutos tarifados de acuerdo a las reglas de Maana= $1.00

    Dentro de la configuracin regional de windows, ingrese a "Configuracin adicional" y desde all seleccionela columna "Moneda".

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    52

    15 minutos tarifados de acuerdo a las reglas de Tarde= $1.50

    Total= $2.50

    k) Permitir intercambiar PCs en uso

    Habilitando esta opcin, si lo requiere, podr clientes que se encuentre en uso.Intercambiar PCs

    l) Mostrar aviso de crdito bajo cuando queden

    Usted decide en que momento aparecer el cartel de crdito bajo en la PC del cliente, esta opcin es til paradarle tiempo al cliente de recargar su crdito.

    AdvertenciaSolo se cobra el mnimo de la tarifa inicial.

    Importante El momento real del cambio de tarifa se da cuando termina la ltima fraccin completa de la tarifa anterior.

    AdvertenciaSe aplica a todas las habilitaciones con cuenta regresiva como: Prepago, Aviso de corte, Tarjeta prepaga yCliente abonado.

    ImportanteCuando su cliente esta utilizando la pantalla en modo completo, se escuchara una alerta sonora en lugardel cartel de crdito bajo.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    53

    Consolas Equipos virtuales

    Introduccin

    Consideramos equipos virtuales a dispositivos que no tienen instalado CyberClient, como por ejemplo PCsporttiles de clientes particulares que quieran conectarse a su Red. En este caso se realiza solo un control deltiempo de uso, no hay bloqueo de ninguna clase en el equipo del usuario.

    Tambin puede usarse para controlar (PlayStation 2-3-4, Wii y XBOX - XBOX 360-Consolas de VideojuegosXBOX ONE), por medio Hardware podr controlar el tiempo de uso y bloquear las consolas.

    Acceso a la configuracin

    Ingrese al men . Opciones Configuracin Renta de equipos Consolas Equipos Virtuales

    En la parte izquierda de la ventana seleccione el rango de equipos que estarn destinados a terminales virtuales oConsolas de Videojuegos.Si utiliza , seleccione la opcin CyberConsolas "Habilitar Control por hardware (CyberConsolas)"

    ContenidoIntroduccinAcceso a la configuracinCyberConsolas USBCyberConsolas LPT (Produccin discontinuada)

    Puerto LPT OnboardPlaca PCI de puerto LPT

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    54

    CyberConsolas USB

    CyberConsolas LPT (Produccin discontinuada)

    Seleccione la opcin "CyberConsolas LPT" y conecte el concentrador a la PC servidor.

    utiliza el Puerto Paralelo (LPT) de la PC servidor para conectarse con el Concentrador de CyberPlanet CyberCon. Debe seleccionar el puerto correspondiente en la configuracin.solas

    Para averiguar la informacin de puertos de su PC, ingrese al "Administrador de Dispositivos" del SistemaOperativo. En la rama "Puertos LPT y COM" -> "Puerto de impresora", verifique que cual es el puerto LPT quedebe seleccionar en la configuracin de .CyberPlanet

    Puerto LPT Onboard

    Si el puerto LPT es parte de la placa base (MotherBoard), determine cual es el puerto LPT que deber seleccionar,siguiendo los pasos de la animacin que aparece a continuacin.

    Consejo Puede utilizar la opcin Alias para identificar mejor los equipos virtuales en el panel de .CyberPlanetBotn derecho sobre la PC virtual, .Visuales Alias

    Para obtener informacin completa ver: Manual de CyberConsolas

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    55

    Los valores pueden ser: LPT1, LPT2 LPT3.

    Placa PCI de puerto LPT

    Si su placa es externa, deber definir el valor manualmente. Para saber como encontrarlo, vea la animacin queaparece a continuacin.

    Siguiendo el ejemplo, dentro de la configuracin de debera ingresar . CyberPlanet D000

    ImportanteVerifique si ha conectado todo correctamente: Diagrama de Conexin.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    56

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    57

    Clientes

    ContenidoAbono por tiempoAbonos en MetlicoUso libre en MetlicoSistema de puntosConfiguraciones globales

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    58

    Abono por tiempo

    Introduccin

    Los Abonos de tiempo se aplican a cuentas de Clientes Abono por tiempo y a la generacin de Tarjetas Prepagas.Puede generar tantos abonos como necesite.

    En esta clase de abono, al cliente se le descuenta tiempo de su crdito al utilizar la cuenta, el descuento essiempre por minuto.

    Acceso a la configuracin

    Ingrese al men Opciones Configuracin Renta de Equipos Clientes

    Desde aqu podr crear abonos por tiempo, haga clic sobre el botn e ingrese el nombre del Abono. LuegoNuevoconfigure la cantidad de minutos que va durar y el precio que va cobrar por este tiempo.

    ContenidoIntroduccinAcceso a la configuracin

    AdvertenciaEsta clase de Abonado no puede usar su crdito para comprar Productos, Servicios o uso deperifricos. Tampoco es posible configurarle polticas diferenciadas por PC u Horarios. Si necesita de estasopciones debe utilizar Abonos en Metlico o clientes de Uso libre en Metlico.

    ImportanteSi desea premiar a los clientes que utilicen abonos por tiempo, por medio del Sistema de puntos, marquela opcin que dice . Usar sistema de puntos

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    59

    Abonos en Metlico

    Introduccin

    Los Abonados en Metlico cargan crdito para utilizar en su cyber, con este crdito pueden utilizar PCs clientes,comprar productos o servicios (configurable). Una vez que el crdito se agota pueden recargarlo. Este tipo deabonados, se loguea en las PCs clientes por nombre de usuario y contrasea.

    A tener en cuenta

    Para utilizar los Abonados en Metlico, es necesario previamente crear una tarifa para Abonados. Ms.informacin

    Una vez creada la tarifa, ya podr comenzar a crear los usuarios Abonados. .Ms informacin

    Este tipo de abono le permite a los usuarios contraer una deuda, con un monto mximo configurable.

    Estos usuarios puede acumular puntos. .Ms informacin

    Acceder a la configuracin

    Ingrese al men .Opciones Configuracin Renta de Equipos Clientes

    Seleccione la solapa , desde aqu podr configurar los siguientes parmetros:Abonos en Metlico

    ContenidoIntroduccinA tener en cuentaAcceder a la configuracin

    a) Configurarb) Usar Sistema Puntosc) Permitir utilizar el crdito para comprar productosd) Permitir utilizar el crdito para comprar servicios o perifricos (Impresiones, grabaciones oescaneos).e) Permitir impresiones sin crdito suficientef) Permitir deuda / Deuda mximag) Permitir habilitar PCs a clientes abonados con deuda

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    60

    a) ConfigurarPresionando el botn , podr acceder a la configuracin de tarifas y desde all crear la tarifa para susconfigurarclientes abonados.b) Usar Sistema PuntosHabilita el para los abonados en metlico.Sistema de puntosc) Permitir utilizar el crdito para comprar productosPermite comprar productos utilizando crdito. Esto significa que al comprar un producto, se restara el importe desu crdito.d) Permitir utilizar el crdito para comprar servicios o perifricos (Impresiones, grabaciones o escaneos).Habilitando esta opcin le permitir a sus clientes, comprar servicios, imprimir,escanear y grabar utilizando sucrdito.e) Permitir impresiones sin crdito suficientePermite imprimir a los usuarios sin crdito. Al finalizar la sesin el cliente abonar esas impresiones como si fueraun cliente ocasional.f) Permitir deuda / Deuda mximaPermite contraer deuda. El cliente podr seguir utilizando la PC mientras el saldo negativo de su cuenta no superela deuda mxima. g) Permitir habilitar PCs a clientes abonados con deudaEl cliente podr habilitar PCs utilizando su cuenta mientras el saldo negativo no supere la deuda mxima.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    61

    Uso libre en Metlico

    Introduccin

    Esta clase de cliente registrado utiliza las tarifas de tipo Uso Libre o del rea Tarifacin. Para que unaPrepagotarifa est disponible para estos clientes debe habilitar la opcin en la edicin de la tarifaClientes de Uso Librecorrespondiente.

    Estos cliente tambin usan libremente los equipos pagando al finalizar, puede acumular puntos por su uso, queson canjeables en crdito (dinero). Este crdito puede usarse solo para uso de PC o la compra de Productos yServicios, segn lo configurado en esta ventana.

    Acceder a la configuracin

    Ingrese al men .Opciones Configuracin Renta de Equipos Clientes

    Configurar

    Seleccione la solapa : Desde aqu podr configurar los siguientes parmetros: Usuario libre en Metlico

    a) Usar Sistema Puntos

    ContenidoIntroduccinAcceder a la configuracinConfigurar

    a) Usar Sistema Puntosb) Permitir utilizar el crdito para comprar productosc) Permitir utilizar el crdito para comprar servicios o perifricos (Impresiones, grabaciones oescaneos).d) Permitir impresiones sin crdito suficientee) Configurar tarifas de uso libref) Habilitar

    Tarifa de uso exclusivo para Uso libre Metlico

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    62

    Marcando esta opcin habilita el para los clientes de uso libre en metlico. Sistema de Puntosb) Permitir utilizar el crdito para comprar productosPermite comprar productos utilizando crdito. Esto significa que al comprar un producto, se restara el importe desu crdito obtenido del sistema de puntos.c) Permitir utilizar el crdito para comprar servicios o perifricos (Impresiones, grabaciones o escaneos).Habilitando esta opcin le permitir a sus clientes, comprar servicios, imprimir,escanear y grabar utilizando sucrdito.d) Permitir impresiones sin crdito suficientePermite imprimir a los usuarios sin crdito. Al finalizar la sesin el cliente abonar esas impresiones como si fueraun cliente ocasional.e) Configurar tarifas de uso librePresionando este botn, podr acceder a la configuracin general de tarifas.f) HabilitarPresionando este botn, habilitara el uso libre en metlico para todas las tarifas que haya creado.

    Tarifa de uso exclusivo para Uso libre Metlico

    Si desea utilizar una tarifa de forma exclusiva para los clientes de Uso libre en metlico, haga lo siguiente:

    Seleccione la tarifa que desea utilizar y hacer clic en , desde all marque la opcin Editar tarifa Permitir Clientes.de Uso Libre

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    63

    Sistema de puntos

    Introduccin

    El sistema de Puntos es ideal para premiar a sus clientes frecuentes.

    Se aplica solo a Clientes Abonados (Uso libre en metlico, Abono de tiempo y Abono en metlico). Para queel cliente gane puntos, deber ingresar a la PC cliente con su usuario y contrasea.

    Este Sistema no se aplica a clientes ocasionales o Tarjetas Prepagas.

    Acceso a la configuracin

    Ingrese al men Opciones Configuracin Renta de Equipos Clientes.

    Existen dos configuraciones para el sistema de puntos

    Seleccione la solapa : Para comenzar a utilizar el sistema de puntos, marque la opcin Sistema de puntos Habilit.ar sistema de puntos

    ContenidoIntroduccinAcceso a la configuracinExisten dos configuraciones para el sistema de puntos

    a) Sistema de puntos para abonos por tiempoAl ganar puntosAl canjear puntos

    2) Sistema de puntos para Abonados y uso libre en metlicoAl ganar puntosAl canjear puntosAdicionalmente, ganar puntos consumiendo productos, servicios y perifricos

    Puntaje mnimo de canjeCanjear puntos

    1) Automticamente 2) Manualmente

    Puntos acumuladosDesde la PC servidor (CyberPlanet)Desde la PC cliente (CyberClient)

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    64

    a) Sistema de puntos para abonos por tiempo

    Exclusivo para los clientes que utilizan . Deber configurar y Abono por Tiempo Al ganar puntos Al canjear.puntos

    Al ganar puntos

    Coloque la cantidad de puntos que obtendr su cliente en base a la cantidad de tiempo consumido. Por ejemplo: 1puntos cada 15 minutos de uso.Al canjear puntosColoque la cantidad de puntos que deber acumular su clientes para obtener minutos gratis y con cuantos minutoslos premiara. Siguiendo el ejemplo anterior: 5 puntos valen 15 minutos gratis.

    En este ejemplo, su cliente cada 1 hora y 15 minutos de uso, obtendr 15 minutos gratuitos. Conclusin:

    2) Sistema de puntos para Abonados y uso libre en metlico

    Se utiliza para los abonados en metlico y los clientes de uso libre en metlico. Deber configurar Al ganar (por minutos o por dinero consumido) y .puntos Al canjear puntos

    Al ganar puntos

    Coloque la cantidad de puntos que obtendr su cliente en base a la cantidad de tiempo consumido o el dineroconsumido. Por ejemplo: 1 puntos cada $0,75.Al canjear puntosColoque la cantidad de puntos que deber acumular su clientes para obtener crdito gratuito. Siguiendo el ejemploanterior: 5 puntos equivalen $0,75.

    Adicionalmente, ganar puntos consumiendo productos, servicios y perifricos

    Marcando esta opcin, sus clientes tambin acumularan puntos con la compra de productos y servicios, y con elconsumo de perifricos.

    Puntaje mnimo de canje

    Aqu deber colocar la cantidad de puntos mnimos para realizar el canje.

    Canjear puntos

    ImportanteEn este ejemplo, su cliente consumiendo $3,75 obtendr de $0,75 gratuitos.

    ImportanteEsta opcin se aplica tanto para los abonados por tiempo como para los abonados y clientes de uso libreen metlico.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    65

    Existen dos modos de canjear puntos1) Automticamente

    Marcando la opcin que se muestra en el margen inferior derecho de la configuracin del sistema de puntos, Canj.ear puntos automticamente al alcanzar el mnimo

    De este modo el operador no deber preocuparse por el canje de puntos, ya que CyberPlanet lo hace todoautomticamente.

    2) Manualmente

    Ingresando al men , all seleccione el usuario y haga clic sobre el botn .Clientes Canjear Puntos Aceptar

    Puntos acumulados

    Existen dos modos para ver la cantidad de puntos que llevan acumulados sus clientes:

    Desde la PC servidor (CyberPlanet)

    Ingresando al ( F8) y desde all deber buscar el cliente al cual leMen Clientes Seguimiento Atajos de Tecladoquiere indicar su puntaje.

    Desde la PC cliente (CyberClient)

    El mismo cliente puede ver cuantos puntos lleva acumulados. Haciendo clic sobre el vnculo Detalles de la sesin.

    ImportanteLos puntos adquiridos se otorgan desde la siguiente sesin iniciada.

    Importante e Cuando el cliente solicita el canje, el operador lo realiza. Esta funcin no requier Establecer Permisos del

    .operador

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    66

    Se abrir un pantalla con la informacin de la sesin, all haga clic sobre Detalles de su Cuenta y all podrvisualizar la cantidad de puntos acumulados.

  • CyberPlanet: Manual Del usuario

    67

    Configuraciones globales

    Introduccin

    Esta configuracin se aplica a todos los clientes registrados, , y Abono por tiempo Abonos en Metlico Uso libre en. Metlico

    Acceso a la configuracin

    Ingrese al men .Opciones Configuraci