Manejo postcosecha de frutas de clima templado Condiciones de …. Manejo... · 2018. 12. 5. ·...

14
14/11/2016 1 Manejo postcosecha de frutas de clima templado Víctor Escalona y Luis Luchsinger Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile [email protected] www.hortyfresco.cl Workshop Internacional de Poscosecha. 10-11 de noviembre de 2016 Condiciones de almacenamiento Temperatura Grupo I (0-5°C) Grupo II (5-10°C) Damasco Manzana Pera Berries Uva Kiwi Duraznos Nectarinas Palta Plátano Chirimoya Cítricos Mango Papaya Piña Granada Clase mg CO 2 /kg h 5ºC Productos Muy bajo <5 Datiles, frutos secos, nueces Bajo 5-10 Manzana, cítricos, uva, melón honeydew, kiwi, papaya, caqui, sandia Moderada 10-20 Damasco, plátano, arándano, repollo, higo, mango, nectarina, durazno, pera, ciruela. Alto 20 - 40 Aguacate, mora, frambuesa, frutilla. Muy alto 40-60 Chirimoya. Extremadamente alto > 60 Espárragos, setas ,etc. Kcal/1000 kg/24 h = mg CO 2 /kg h x 61,2 Perecibilidad relativa Almacenamiento (semanas) Productos Muy alta <2 Damasco, Mora, cereza, higo, frambuesa, brócoli, espárragos, frutillas, melón cantaloupe, productos precortados Alta 2-4 Palta, plátano, uva, mandarina, nectarina, papaya, durazno, ciruelas, arándano. Moderada 4-8 Manzanas y peras (alg var.), uva (tratada con SO 2 ), naranja, pomelo, kiwi, caqui. Baja 8-16 Manzanas y peras (alg var.), limón. Muy baja >16 Nueces, frutos secos. Índices de cosecha

Transcript of Manejo postcosecha de frutas de clima templado Condiciones de …. Manejo... · 2018. 12. 5. ·...

  • 14/11/2016

    1

    Manejo postcosecha de frutas

    de clima templado

    Víctor Escalona y Luis Luchsinger Facultad de Ciencias Agronómicas

    Universidad de Chile

    [email protected]

    www.hortyfresco.cl

    Workshop Internacional de Poscosecha. 10-11 de noviembre de 2016

    Condiciones de almacenamiento

    Temperatura

    Grupo I (0-5°C) Grupo II (5-10°C)

    Damasco

    Manzana

    Pera

    Berries

    Uva

    Kiwi

    Duraznos

    Nectarinas

    Palta

    Plátano

    Chirimoya

    Cítricos

    Mango

    Papaya

    Piña

    Granada

    Clase mg CO2/kg h

    5ºC

    Productos

    Muy bajo 60 Espárragos, setas ,etc.

    Kcal/1000 kg/24 h = mg CO2/kg h x 61,2

    Perecibilidad

    relativa

    Almacenamiento

    (semanas)

    Productos

    Muy alta 16 Nueces, frutos secos.

    Índices de cosecha

    mailto:[email protected]

  • 14/11/2016

    2

    Tamaño Diámetro ecuatorial

    Peso de fruto

    Luchsinger, 2016 Luchsinger, 2016

    Color

    Color de fondo

    Color de cubrimiento

    Color de pulpa

    Luchsinger, 2016

    El color: L (luminosidad), C* (saturación) y Hue (tono).

    Zonas de remoción de piel de kiwi (A). Determinación de color de pulpa (B).

    Determinación de firmeza de pulpa (A), Corte transversal

    del fruto para la determinar la firmeza de columela (B),

    determinación firmeza de columela (D).

    Consumo: Firmeza de pulpa < 3 lb; Firmeza de columela < 0,8 lb

    Firmeza

    Firmeza

  • 14/11/2016

    3

    Evaluación Equipo T (Cº) Especificaciones

    Monitoreo de

    concentración

    gaseosa (CG)

    Analizador de

    gases portátil

    Dansensor

    0 Chequeo diario de entrada y salida

    del recipiente

    Monitoreo de

    Temperatura

    de pulpa

    Termómetro digital

    Hanna 0 y 1

    Chequeo de la temperatura en aire

    de ambas cámaras de

    almacenamiento

    Color Colorímetro

    Minolta 20 Medición de la pulpa en 2 zonas.

    Firmeza de

    pulpa Penetrómetro 20

    Émbolo de 7,9 mm de diámetro, 10

    mm de profundidad de medición y

    20 mm/seg rapidez de penetración.

    Firmeza de

    columela FTA 20

    Émbolo de 2 mm de diámetro, 10

    mm de profundidad de medición y

    20 mm/seg rapidez de penetración.

    Sólidos

    solubles

    Refractómetro

    termo-compensado

    manual

    20 Previo corte de la mitad floral con

    cuchillo para extraer jugo.

    Translucidez

    Escala visual

    utilizada en la

    temporada 2013

    20 Índice de translucidez de pulpa

    entre de 0 a 4

    Evaluaciones, parámetros y especificaciones para realizar un

    monitoreo de la conservación de frutas Índice de madurez de

    cosecha Relación SS/AT

    Cuidados:

    Cosecha - Packing

    Cosecha cuidadosa en campo

    Posición de trabajo

    Tiempos transporte de bandejas

    Control de calidad

    Costos (menores vs packing)

    S. Ochoa, 2014

    Berries

    Uva de mesa

    Luchsinger, 2016

    Frutas de hueso

    Luchsinger, 2016

    Cosecha y post cosecha/101MSDCF/MOV03949.MPG

  • 14/11/2016

    4

    Número de variedades de frutos de hueso

    cultivadas comercialmente en el mundo

    Especie Numero de variedades (aprox.)

    Nectarines 343

    Duraznos 552

    Ciruelas japonesas 157

    Ciruelas europeas 86

    Cerezas 199

    Damascos 184

    Plumcots/Pluots 20

    TOTAL 1.610 Fuente: Fideghelli, 2002

    17,5 cm 21,0 cm

    Uva de mesa

    Luchsinger, 2016

    Calentamiento después de cosecha Cosecha: Temprano o cuando aun la temperatura es baja.

    Fruta con baja temperatura

    Menor metabolismo, deshidratación, turgor.

    Packing

    Recepción de camiones

    en zonas cubiertas

    California. EE.UU

    Berries

  • 14/11/2016

    5

    Control calidad (llegada)

    California. EE.UU

    Packing

    Mantener fruta en sombra (campo)

    Transportar la fruta desde el campo

    rápidamente

    Enfriar rápidamente

    Eliminar manualmente defectos (color)

    Envasado en clamshell, bolsa, caja, etc.

    Enfriar rápidamente (menos de una hora)

    Berries: Separación por tamaño Duraznos, nectarines y ciruelas

    Luchsinger, 2016

    Cerezas

    Luchsinger, 2016

    Manzana

    Luchsinger, 2016

  • 14/11/2016

    6

    Manzana Uva de mesa

    Luchsinger, 2016

    Control de calidad en línea

    Embalaje

    Luchsinger, 2016

    Materiales de embalaje

    Luchsinger, 2016 Luchsinger, 2016

  • 14/11/2016

    7

    Luchsinger, 2016

    Tipo de embalaje

    Luchsinger, 2016

    Tipo de embalaje

    Luchsinger, 2016

    Paletizaje

    Luchsinger, 2016

    Control de pudriciones

    Arándano y uva de mesa

  • 14/11/2016

    8

    Aplicaciones de SO2

    Pre-embalaje

    Post-embalaje

    Pre-embalaje

    Valores de CT para gasificar con SO2

    CT = 100 ppm-hour

    100 ppm en 1 hr = 100 ppm-h

    200 ppm en ½ hr = 100 ppm-h

    400 ppm en ¼ hr = 100 ppm-h

    Tiempo exposición mínimo 15 min ???

    200 ppm-h para Penicillium sp.

    Luchsinger, 2016

    Post-embalaje

    Luchsinger, 2016

    Liberación de SO2 en el generador

    Mantiene

    color de

    escobajo

    Luchsinger, 2016

  • 14/11/2016

    9

    Blanqueamiento de bayas (desgarro pedicelar)

    Luchsinger, 2016

    Condiciones de almacenamiento

    Cultivares

    Tasa respiratoria de frambuesas “Heritage” a diferentes temperaturas

    (Luchsinger, 2000)

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    0 5 10

    Temperatura (ºC)

    mg

    CO

    2 k

    g-1 h

    -1

    M1

    M2

    Curva de enfriamiento de productos perecederos

    NO sirve

    Tiempo: 0 min

    Tiempo: 60 min

    East, 2015

    Enfriamiento por aire forzado

    California. EE.UU

  • 14/11/2016

    10

    Condiciones

    óptimas de

    almacenaje

    refrigerado

    0 ± 1ºC

    Luchsinger, 2016

    Condiciones de almacenamiento

    Humedad relativa

    4/3 ³ = d ³·/6

    4 r² = d² ·

    Mantención de alta humedad

    85-95% HR

    Área perforada de la bolsa

    0,96 %

    1,27 %

    2,0 – 3,7 %

    Condiciones de almacenamiento

    Concentración gases

  • 14/11/2016

    11

    Fermentación

    5 10 15 20 % O2

    Producción

    CO2

    Respiración

    5% CO2

    Panel para mezcla de gases (AC)

    Gases puros

    Salidas

    Controladores de flujo

    CEPOC Universidad de Chile

    Contenedores

    Tolerancia a las bajas concentraciones O2 (Kader, 2002).

    Mín. [O2]

    (%)

    Producto

    0,5 Frutas y hortalizas secas

    1 Algunas var. manzanas y peras

    2 Mayoría de las manzanas, pera, duraznos,

    cerezas, berries

    3 Kiwi, berries

    5 Ciruelas, duraznos

    Tolerancia a altas concentraciones CO2 (Kader, 2002).

    Mín. [CO2]

    (%)

    Producto

    2 Manzana (GD), pera, damasco, aceituna

    5 Mayoría de las manzanas, nectarinas,

    duraznos, ciruela

    10 Naranja

    15 Berries, cereza, higo, melón cantapoupe

    Resumen de uso AM (Kader, 2002).

    Beneficios de AC y AM Productos

    Retarda la maduración y

    permite emplear

    temperaturas mayores a

    daño por frío

    Nectarin, melón, durazno,

    mango

    Control de pudrición Berries, cereza, uva

    Retraso de la senescencia

    y cambios indeseables

    (pardeamento)

    Manzana, pera, carozos,

    frutas cortadas (IV gama)

    Luchsinger, 1998

  • 14/11/2016

    12

    Luchsinger, 2016

    Pasillo central y distribución Condiciones de conservación para frutas (Kader, 2002).

    Fruta Temp (ºC) AC Aplicación

    % O2 % CO2

    Manzana 0 - 5 1 - 2 0 -3 60% AC

    Damasco 0 - 5 2 - 3 2 – 3

    Mora 0 - 5 5 - 10 15 - 20 Pallet en transporte

    Arándano 0 - 5 2 - 5 12 - 20 Uso limitado en transporte

    Cereza

    dulce

    0 – 5 3 - 10 10 -15 Pallet o contenedores en

    transporte

    Higo 0 -5 5 - 10 15 - 20 Transporte

    Uva 0 -5

    2 – 5

    5 -10

    1 – 3

    10 - 15

    Incompatible con SO2

    Control Botrytis (reemplazo

    SO2)

    Kiwi 0 – 5 1 - 2 Transporte, almacenamiento

    (C2H4

  • 14/11/2016

    13

    Caja almacenada con bolsa de AM (A). Medición de la CG

    dentro de la bolsa (B)

    Atmósfera modificada (comercial) Imágenes de kiwi amarillo tras la madurez de consumo de la

    tercera salida de frío (agricultor 2).

    Bolsas comerciales

    Bolsas (nudo y traslapada)

    PDT, CORFO INNOVA (FDF, 2014)

    Atmósfera modificada

    Luchsinger, 2016 EAM en pallet (California, EEUU)

  • 14/11/2016

    14

    Producto Descripción Uso

    Sist. Embalaje Pallets

    Saco PE, ventana con membrana de silicona

    (gases) y orificio (presión)

    Manzanas, peras y

    otros

    Tom Ah Toes (Natural

    Pak Produce)

    Bolsa largas y estrechas hechas de películas

    semipermeables, contiene dispositivos de

    CaCl2 lima activada (CO2)

    Palta, tomate,

    mango

    Maptek FreshTM

    (SunBlush Technologies)

    Biotecnología de postcosceha aplicada para

    cada producto (estado de hibernación)

    MPF: piñas frutas,

    tomates mangos,

    etc.

    Intelligent System

    (películas activadas)

    Bolsas de PE (material de arcilla silicatos de

    aluminio)

    Variable

    Absorbedores (Mitsubishi

    Gas Chemical)

    Dispositivos colocados directamente en el

    envase (C2H4, CO2 y O2). Óxido de aluminio,

    permanganato de potasio, carbón activado,

    dióxido de silicona.

    Frutas y hortalizas

    Temperature Responsive

    Film (Landec Labs)

    Películas que aumentan su permeabilidad

    (aumento de temperatura)

    Específica para

    cada producto

    Fuente: Sandhya / LWT - Food Science and Technology 43 (2010) 381–392

    Sistemas de atmósfera modificada comerciales.

    Optimal storage

    conditions

    0 ± 1ºC

    85-95% HR

    Consideraciones finales

    Cadena de frío. Transportar fruta a 0°C

    Elección de materiales plásticos adecuados.

    Nuevos envases activos o microperforados

    Emplear concentraciones adecuadas

    (moderado CO2)

    Condensaciones y anoxia

    www.hortyfresco.cl

    Faceboock: red hortyfresco

    Manejo postcosecha de frutas

    de clima templado

    Víctor Escalona y Luis Luchsinger Facultad de Ciencias Agronómicas

    Universidad de Chile

    [email protected]

    www.hortyfresco.cl

    Workshop Internacional de Poscosecha. 11 de noviembre de 2016

    http://www.hortyfresco.cl/mailto:[email protected]