LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

12
LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena ENRIQUE VIII, pintado por Hans Holbein, el Joven Enrique VIII nace en 1491, en Greenwich , concretamente en el palacio de Placentia, y muere en 1547 ,en Westminster. Fue el tercer hijo de Enrique VII de Inglaterra e Isabel de York y el segundo monarca de la casa Tudor , tras su hermano Arturo, el fundador de esta dinastía. Sucedió a su padre en 1509. Una vez ya rey de Inglaterra dejó el poder sucesivamente en manos de el obispo de Winchester , Richard Fox , que junto a William Warham , controlaron los asuntos de Estado. De 1511 en adelante, sin embargo, el poder real fue ostentado por Thomas Wolsey (“Cardenal de la iglesia de Roma y lord canciller de Inglaterra.”) Príncipe culto e inteligente empleó su brillantez, en un primer momento, contra la reforma protestante lanzada por Lutero en 1520, mostrándose enérgico defensor de la fe católica ,título que le dio el papa León X por el Tratado de los siete sacramentos que escribió en 1521.

Transcript of LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

Page 1: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, PorAlfredo Pastor Ugena

ENRIQUE VIII,pintado por HansHolbein, el Joven

Enrique VIII nace en 1491, en Greenwich, concretamente en elpalacio de Placentia, y muere en 1547 ,en Westminster. Fue eltercer hijo de Enrique VII de Inglaterra e Isabel de York y elsegundo monarca de la casa Tudor, tras su hermano Arturo, elfundador de esta dinastía.

Sucedió a su padre en 1509. Una vez ya rey de Inglaterra dejóel poder sucesivamente en manos de el obispo de Winchester,Richard Fox, que junto a William Warham, controlaron losasuntos de Estado. De 1511 en adelante, sin embargo, el poderreal fue ostentado por Thomas Wolsey (“Cardenal de la iglesiade Roma y lord canciller de Inglaterra.”)

Príncipe culto e inteligente empleó su brillantez, en unprimer momento, contra la reforma protestante lanzada porLutero en 1520, mostrándose enérgico defensor de la fecatólica ,título que le dio el papa León X por el Tratado delos siete sacramentos que escribió en 1521.

Page 2: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

En 1511 Enrique- mostrando un gran interés por los asuntoseuropeos- se unió a la Liga católica, formada por dirigenteseuropeos opuestos al rey Luis XII de Francia. Ésta incluía apersonajes relevantes de la época como el Papa Julio II, elEmperador del Sacro Romano Imperio Maximiliano I, y los reyesespañoles Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, con quienEnrique firmó asimismo el tratado de Westminster. El interésde Enrique en los asuntos europeos se extendió hasta el puntode enfrentarse abiertamente a la revolución alemana de Lutero(“Recordemos que en los últimos años del siglo XV, lanecesidad de una reforma de la Iglesia- que Lucero defiende-«en la cabeza y los miembros» se había convertido en un clamorgeneralizado. El papado se hallaba sumido en un profundodescrédito. Los pontífices se mostraban más interesados en ladefensa de sus intereses como soberanos que en el desempeño desu alta misión de guías espirituales”).

Su defensa del catolicismo y su beligerancia contra elprotestantismo, cambiaría a raíz del conflicto desatado con laIglesia católica por el problema sucesorio: el primermatrimonio del rey fue con Catalina de Aragón , la viuda de suhermano Arturo. La reina Catalina- para poder realizar estaunión matrimonial-a había testificado que su matrimonio conArturo, Príncipe de Gales, no había sido consumado y, enconsecuencia, no había impedimento para el casamiento conEnrique.

Catalina de Aragón, no le había dado herederos varones, por loque Enrique VIII pidió al papa la anulación del matrimonio sopretexto del parentesco previo entre los cónyuges (1527); elpapa, prisionero de Carlos V (que era sobrino de Catalina),negó la anulación y Enrique VIII decidió romper con Roma,aconsejado por Thomas Cranmer (quien con el tiempo fue acusadode herejía quemado durante el reinado de María I deInglaterra) y Thomas Cromwell (Secretario de Estado y Primerministro. Desempeñó un papel muy importante en la separaciónde la Iglesia de Inglaterra de la Iglesia Católica de Roma).

Page 3: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

Tras repudiar a Catalina de Aragón (madre de María I deInglaterra( esposa luego de Felipe II) se caso con Ana Bolena, (una de las damas de compañía de Catalina de Aragón y madrede la futura reina Isabel I. Sería acusada de adulterio,incesto y decapitada). Posteriormente se casó con JuanaSeymour,( dama de compañía de Ana Bolena -1536- fue la madredel único varón de Enrique, que subiría al trono con el nombrede Eduardo VI de Inglaterra) Ana de Cleve,(conocida como la“yegua de Falndes”) Catalina Howard (fue la quinta esposa,entre 1540 y 1542, llamada por algunos «la rosa sin espina»fue ejecutada el 13 de febrero de 1542). Murió sindescendencia ). Catalina Parr: fue la sexta y última esposa deEnrique VIII, y la única que lo sobrevivió. Ha pasado a lahistoria como la reina de Inglaterra que estuvo casada másveces, ya que tuvo cuatro maridos en total, de los cualesEnrique VIII fue el tercero.

La Iglesia de Inglaterra quedó desligada de la obediencia deRoma y convertida en una Iglesia nacional independiente cuyacabeza era el propio rey, lo cual permitió a la Coronaexpropiar y vender el patrimonio de los monasterios; loscatólicos ingleses que permanecieron fieles a Roma fueronperseguidos como traidores (y ejecutado su principalexponente, Tomás Moro, en 1535, uno de los grandes fundadoresdel” humanismo cristiano” junto a Petrarca ,Pico de laMirándola y Erasmo de Rotterdam ). Sin embargo, Enrique VIIIno permitió que se pusieran en entredicho los dogmasfundamentales del catolicismo (dictando los seis artículos de1539); aunque no pudo evitar que, después de su muerte,Cranmer realizara la reforma de la Iglesia anglicana que lasituó definitivamente en el campo del cristianismoprotestante, con la introducción de elementos luteranos ycalvinistas.

Aprovechando la coyuntura que le permitió dirigir la Iglesiade Inglaterra ,mediante el Estatuto de Supremacía (“queconvertía a Enrique VIII en jefe supremo de la Iglesia de

Page 4: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

Inglaterra o anglicana”) el rey ordenó la desamortización yposterior confiscación de abundantes bienes eclesiásticos, loscuales fueron adquiridos por nobles y burgueses, paliando, encierta medida, sus graves problemas financieros (“mandódisolver los monasterios- abadías y conventos, – negándole alos abades y prelados sus puestos en la Cámara Alta. Por laprimera vez, los “Lores Temporales” eran más numerosos que los“Lores Espirituales”). Esto sucedió casi al mismo tiempo quela reforma protestante se desarrollaba en la Europacontinental. Este ataque a la Iglesia Católica y a susinstituciones monacales ocasionó, entre otros desastres, unocultural, debido a la perdida de importantes libros ymanuscritos antiguos de un valor incalculable.

También acrecentó el monarca su poder al acabar con losúltimos restos del feudalismo, ejerciendo un mayor controlsobre el Parlamento, anexionándose los territorios de Irlanday País de Gales.

El reinado de Enrique VIII se caracterizó también por unfortalecimiento de la autoridad real, especialmente al someterpor entero a la Iglesia inglesa a sus dictámines y voluntad..Consolidó la imagen del Parlamento (“ cuyas raíces seremontan a principios del periodo medieval”) y lo utilizó comoinstrumento de su política lo que no impidió la consolidaciónde este organismo, a la vez, como instrumento de la políticadel rey y como órgano representativo del reino.

LAS REINAS Y ESPOSAS DE ENRIQUE VIII

Page 5: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

CATALINA DE ARAGÓN

Primera esposa de Enrique VIII, Catalina de Aragón, (16 dediciembre de 1485 – 7 de enero de 1536) Fue la hija menor delos Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II deAragón. Prometida a la edad de 3 años con el hermano deEnrique VIII. Arturo Tudor, Príncipe de Gales, la boda secelebró en Noviembre de 1501 cuando Catalina contaba con 15años, pero Arturo murió a los pocos meses. Para conservar laalianza entre Inglaterra y España, Catalina se caso conEnrique, nuevo heredero al trono, en 1509. Catalina le dio unaniña María I de Inglaterra, pero ninguno de los hijos varonessobrevivió a la infancia. Enrique solicitó aprobación delPapa Clemente VII para anular el matrimonio de 24 años, con elargumento de que ella no podía concebir hijos varones y éldeseaba desposar a Ana Bolena. A pesar de no ser autorizadopor el Papa, Enrique siguió adelante con su idea, y sedivorció de Catalina mediante una Ley del Parlamento en 1533.Esta circunstancia inició la ruptura entre la Iglesia de Romay la Iglesia de Inglaterra. Catalina murió en el castillo deKimbolton cuando tenía 50 años de edad siendo sepultada en la

Page 6: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

abadía de Peterborough

ANA BOLENA

Segunda esposa de Enrique VIII, Ana Bolena(Boleyn Norfolk o Kent), Primera marquesa de Pembroke,(1501 – 19 de mayo de 1536) Fue madre de Isabel I deInglaterra. Ana tuvo una educación en Franciadesde 1514 a 1521. De regreso a Inglaterra, fue una de lasdamas de compañía de Catalina de Aragón. Allí llamó laatención de Enrique, quien le propuso matrimonio en 1527.Intelectual que creía en el derecho divino de los reyes. Anajugó un rol importante en la reforma inglesa. Fue coronadareina consorte en 1533, y después del nacimiento de laprincesa Isabel I, no pudo volver a tener un embarazo exitoso.

Page 7: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

Fue acusada y apresada por adulterio y cualquier otra razónque permitiera a Enrique casarse con alguna otra y procrearlegítimos herederos varones; Antes de morir decapitada bromeócon su joven verdugo: No te daré mucho trabajo, tengo elcuello muy fino. Está sepultada en la capilla de San-Pedro ad-Vincula, en la torre de Londres.

JANE SEYMOUR

Tercera esposa de Enrique VIII. Jane Seymour, (c. 1508 – 24 deoctubre de 1537) fue la tercera esposa de Enrique; quien sesintió atraído por ella cuando era una dama de compañía de AnaBolena. Le dio su único heredero varón, Eduardo VI deInglaterra. Juana murió 12 días después del nacimiento. Estáenterrada en el Castillo de Windsor.

Page 8: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

ANNE DE CLEVES

Cuarta esposa de Enrique VIII. Ana de Cleves , (Anna vonJülich-Kleve-Berg 22 de septiembre de 1515 – 16 de julio de1557) su matrimonio solo duróseis meses, desde el 6 de eneroal 9 de julio de 1540. El matrimonio nunca se consumó, sinllegar Ana a ser coronada Reina de Inglaterra y permitiendo laanulación. Debido a unos buenos abogados, Ana fue recompensadacon propiedades, incluyendo el Castillo de Hever, antiguaresidencia de la familia. Recibió el título de «Hermana delRey», y permaneció como amiga de él y sus hijos. Estásepultada en la abadía de Westminster.

CATALINA HOWARD

Quinta esposa de Enrique VIII. Catalina Howard (1520 o 1525 –

Page 9: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

13 de febrero de 1542) La llamada “rosa sin espina” . Estajoven y adolescente reina estuvo casada con el rey entre 1540y 1542. Fue acusada de adulterio y decapitada en la Torre deLondres. La noche anterior Catalina pasó horas practicandocómo colocar su cabeza sobre el bloque, y sus últimas palabrasfueron para agradecer a su familia y a los que rezaran por sualma. Fue enterrada cerca de de su prima, Ana Bolena. En lacapilla de San Pedro-ad-Vincula.

CATALINA PARR

Sexta esposa de Enrique VIII. Catalina Parr (c. 1512 – 7 deseptiembre de 1548), también llamada «Catarina» fue la únicareina que lo sobrevivió. Tuvo cuatro maridos pasando a lahistoria como la reina de Inglaterra que estuvo casada másveces; Enrique VIII fue el tercero. Después de la muerte delrey, se casó Tomás Seymur, tío de Eduardo VI de Inglaterra.Tuvo una hija de este último, María, y murió durante el parto.

Page 10: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

Está sepultada en Sudeley.

TOMÁS MORO. En 1535 fue enjuiciado pororden del rey Enrique VIII, acusado de altatraición por no prestar el juramentoantipapista frente al surgimiento de laIglesia Anglicana ni aceptar el Acta deSupremacía. Fue declarado culpable yrecibió condena. Permaneció en prisiónhasta ser decapitado el 6 de julio de esemismo año. En 1935 fue canonizado por laiglesia católica, quien lo considera unsanto y un mártir.

Inglaterra aumentó su protagonismo en Europa, apoyada por el

Page 11: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

crecimiento de su marina de guerra, que la convirtió en unagran potencia naval desde entonces. Su política exteriorestuvo dominada por la búsqueda del equilibrio entre laspotencias continentales: primero luchó contra Franciaaliándose con Carlos V, pero cuando le pareció que éstealcanzaba un poderío excesivo, se alió contra él al lado deFrancisco I (1525). Otro capítulo importante fueron suscampañas victoriosas contra Escocia en 1512-13 y en 1542-45,que no lograron someter este reino a su corona, no pudiendounifica, por lo tanto, Gran Bretaña bajo su poder.

Eduardo VI deInglaterra (HamptonCourt, 12 de octubre de1537 – Palacio deGreenwich, 6 de juliode 1553) A la muerte desu padre Enrique VIIIfue proclamado rey deInglatera y de Irlanda.Mutrio a la tempranaedad de 15 años. Fue eltercer monarca de ladisnastía de los Tudory el primer rey

Page 12: LOS TUDOR, ENRIQUE VIII, Por Alfredo Pastor Ugena

protestante británico.Durante su brevereinado, inció elproceso detransformación de laiglesia Inglesa haciauna forma moderada deProtestantismo que seconocería en adelantecomo Anglicanismo.

A Enrique VIII le sucedió su hijo. Eduardo VI (1537–1553)quien fue rey de Inglaterra y de Irlanda desde el 28 de enerode 1547 hasta el día de su muerte, con 15 años de edad..