Los Rios 4 de julio 2014

32
50c incl. IVA VIERNES 04 DE JULIO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.359 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec La jornada se abre con el partido Francia - Alemania a las 11:00. Pos- teriormente, los sudamericanos estarán pendientes del encuentro Brasil - Colombia a las 15:00. Páginas D1, D2, D3 y D4 Arrancan los cuartos de final Atención podológica para adultos mayores Página A3 Extranjeros legalizan estatus Página A5 Municipio de Vinces reduce su personal Página A4 BABAHOYO GUíA ENTORNO CIUDAD Página A10 Comerciantes informales copan calles de Quevedo QUEVEDO • El aumento de los vendedores informa- les en el centro de la ciudad se ha evidenciado desde hace algunas semanas. El tema no es ajeno para las autoridades municipales quienes han debatido sobre el problema. El alcalde Jorge Domín- guez es el más preocupado y considera que después cues- ta hasta lágrimas reubicar o desalojar a los informales de un determinado lugar. Por eso fue enfático al mencionar que llamará la atención a quienes están encargados de controlar la vía pública. El concejal y presidente de la Comisión de Vía Pública, Farid Burgos plantea como una solución poner a funcio- nar el Mercado del Río. Página A2 PRE, Prian, MPD y Ruptura dejan de existir El pleno del CNE eliminó al Prian, al PRE, al MPD y a Ruptura. Estas se suman a las 24 agru- paciones que desaparecieron en julio del año pasado. Página B2 Casa utilizada como camal clandestino BABAHOYO • Cerca de 300 li- bras de carne fueron decomi- sadas en la parroquia Pimocha por la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional en coordinación con personal de Agrocalidad. Las autoridades descubieron que en una vivienda faenaban reces desde hace varios meses. Esto lo supieron por denuncias entregadas en Agrocalidad. El lugar no reunía las con- diciones adecuadas y tam- poco cumplía con las re- comendaciones sanitarias que exige la Ley de Sanidad Animal y el Reglamento de Mataderos, por lo que fue cerrado y sancionado. Página A7 OPERATIVO. Momentos en que se decomisó la carne.

description

Los Rios 4 de julio 2014

Transcript of Los Rios 4 de julio 2014

Page 1: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

Los RíosVIERNES 04 de juLIo de 2014 32 páginas VIERNES 04 de juLIo de 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 43.359

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Jorge Luis Caiza Chugchilán se dirigía a su domicilio cuando se impactó con un

carro. Hoy será sepultado. Página A15

Se estrelló contra un automotor

Se lanza por la ventana para evitarquemarse Walter Gómez Peralta con dicha acción salvó su vida debido a que su vivienda ardía en llamas. PÁGINA A15

La ‘Maléfica’ de los millones Angelina Jolie logra con su último filme una taquilla que supera los 600 millones de dólares en todo el mundo. PÁGINA B 11

Delfín vence al Deportivo QuevedoLos ‘cetáceos’ ven-cieron al deportivo Quevedo por 2-0. el equipo ‘rojiazul’ ahora piensa en el duelo ante el de-portivo Azogues. Página A9

VALENCIA

quEVEdo

EL EmpALmE

La jornada se abre con el partido Francia - Alemania a las 11:00. Pos-teriormente, los sudamericanos estarán pendientes del encuentro

Brasil - Colombia a las 15:00. Páginas D1, D2, D3 y D4

Arrancan los cuartos de final

Atención podológica para adultos mayoresPágina A3

Extranjeros legalizan estatusPágina A5

Municipio de Vinces reduce su personal Página A4

BABAHoYo guíAENToRNoCIudAd

Página A10

Comerciantes informales copan calles de QuevedoQUEVEDO • El aumento de los vendedores informa-les en el centro de la ciudad se ha evidenciado desde hace algunas semanas.

El tema no es ajeno para las autoridades municipales quienes han debatido sobre el problema.

El alcalde Jorge Domín-guez es el más preocupado y considera que después cues-ta hasta lágrimas reubicar o desalojar a los informales de un determinado lugar. Por eso fue enfático al mencionar que llamará la atención a quienes están encargados de controlar la vía pública.

El concejal y presidente de la Comisión de Vía Pública, Farid Burgos plantea como una solución poner a funcio-nar el Mercado del Río.

Página A2

PRE, Prian, MPD y Ruptura dejan de existirel pleno del CNe eliminó al Prian, al PRe, al MPd y a Ruptura. estas se suman a las 24 agru-paciones que desaparecieron en julio del año pasado.

Página B2Casa utilizada como camal clandestinoBABAHOYO • Cerca de 300 li-bras de carne fueron decomi-sadas en la parroquia Pimocha por la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional en coordinación con personal de Agrocalidad.

Las autoridades descubieron que en una vivienda faenaban reces desde hace varios meses.

Esto lo supieron por denuncias entregadas en Agrocalidad.

El lugar no reunía las con-diciones adecuadas y tam-poco cumplía con las re-comendaciones sanitarias que exige la Ley de Sanidad Animal y el Reglamento de Mataderos, por lo que fue cerrado y sancionado.

Página A7 oPERAtIVo. Momentos en que se decomisó la carne.

Page 2: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 VIERNES 04 DE juLiO DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLiCiAL

A15VIERNES 04 DE juLiO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CiuDADQUEVEDO

El EmpalmE • El olor a madera quemada despertó a Walter Gó-mez Peralta. Eran las 02:45 del lunes cuando se percató que su vivienda estaba ardiendo en llamas.

“Yo vivo sólo y como no ha-bía nadie quien me ayude, no tuve más opción que saltar para salvar mi vida”, contó Gó-mez, quien en medio de la des-esperación, no pensó dos veces para lanzarse por la ventana, a una altura aproximada de tres metros. El hecho ocurrió en el recinto Pagüí Grande.

Producto de esta caída, Gó-mez tuvo que ser trasladado hasta una casa asistencial para recibir los primeros auxilios.

“Cuando llegamos a hacer el levantamiento de información, el damnificado aún no había recibido atención médica, por lo que de inmediato lo llevamos a la casa de salud”, informó el técnico de riesgo y emergencia, Carlos Guevara.

La entrega de atención huma-nitaria por parte del Ministerio

de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito El Empalme, no tardó en llegar para el balzareño, quien perdió todo en el incendio.

Gómez recibió los kits de co-cina (cocineta, tanque de gas y boquilla), dormitorio (cama, colchón, sábanas, cobijas y al-mohadas), vajilla, aseo, ropa y ración alimenticia. (LMLL)

QUEVEDO • “El comercio informal está apareciendo con más fuerza en nuestra ciudad”, reveló el al-calde, Jorge Domínguez.

Esto se ha notado hace va-rias semanas en el centro de la ciudad, sobre todo en las esqui-nas. Triciclos y carpas donde expenden diversos productos es lo que se observa.

Al primer personero muni-cipal no le agrada que esto esté sucediendo, por esta razón, sos-tuvo que hará un llamado de atención a quienes están a cargo de la Comisión y el control del comercio informal para tomar medidas al respecto.

“No estamos dispuestos a to-lerar eso porque ya Quevedo es una ciudad que tiene sus espa-cios para la actividad comercial”, aseveró Domínguez, al tiempo que reflexionó que después cues-ta mucho trabajo y hasta lágri-mas cuando se trata de erradicar

o desalojar a los comerciantes.

Punto de vistaEl concejal y presidente de la Comisión de Vía Pública, Farid Burgos conoce la problemática. “Se ha incrementado el comer-cio informal en un 5% desde el cambio de administración municipal”, mencionó.

Según Burgos se está traba-jando con la Comisión para ha-cer algo con el Mercado del Río y añadió que la solución sería construir otro mercado para que ingresen otro grupos de comer-ciantes y terminar con el incon-veniente en la vía pública.

LaborLa comisaria municipal segun-da, Esther Sagal dijo que así como se encuentra el comer-cio informal en la actualidad fue encontrado por ella cuando empezó sus funciones.

Sin embargo, está reunién-dose con los comerciantes in-formales para comunicarles que está prohibido que los tricicleros realicen ventas en el centro de la ciudad. A quienes también les ha hecho conocer la ordenanza municipal vigente es a los expen-dedores de huevos de codorniz para que no utilicen las aceras. De no acatar las disposiciones el producto será decomisado.

Junto al puente Colgante se ubican varios triciclos donde venden mariscos y frutas.

Esto lo hacen porque según la Comisaria, se han registrado robos y esperarán hasta que sea aperturado el Mercado del Río para descongestionar esta calle.

Al respecto, el presidente de la Federación de Comerciantes Minoristas, César Aguayo expu-so que los miembros de la asocia-ción de comerciantes de maris-cos 10 de Agosto piden que los vendedores de pescado que se ubican en la calle Octava, junto al Mercado del Río, sean reubica-dos en la Décima Primera donde se expenden mariscos para que los usuarios acudan. (MRG)

Diario HoyQue pena que me da por lo que pasó con diario Hoy que solamente emitirá información en digital.Lo escuché al director o responsable en una entrevista y desmentía lo que el Presidente ha dicho que se trata de un tema económico la causa de haber deja-do de circular de manera impresa.El señor culpaba a la Ley de Comunicación y otras cosas más que no quisiera decir pero que últimamente nos callamos por temor.Me preocupa que eso empiece a pasar con otros medios porque también en ocasiones los veo en peligro por los constantes ataques de quien tampoco qui-siera nombrar.

FrEDDy ULLcOQuevedo

Invitación para feriaLa prefecta de Esmeraldas Lucía Sosa recibió a un funcionario de la Prefectura de Los Ríos. Carlos Bel-trán llevó un mensaje de integra-ción nacional para que participen en la Feria Nacional de gobiernos provinciales y municipales. (MRG)Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

La HOra DEL LEctOr

De aniversarioMañana la cooperativa de taxis Rey celebra 28 años de fundación. Por ello tendrán un desfile motorizado, misa de acción de gracias, eventos deportivos y en la noche sesión solemne a las 20:30 en la sede de la cooperativa. (MRG)Mail reporte [email protected]

I

I

Brigada recorre Los ríos QUEVEDO • Emisión de pasaportes, legalización de pasaportes, impostilla de documentos y emisión de visas realizó el programa ‘Cancillería llega a tu zona’. La delegada de la Cancillería, Miriam Rojas, indicó que buscan regularizar a los extranjeros que están en esa condición y darle asesoría para los migrantes retornados. (MRG)

Comercio informal crece en QuevedoLas autoridades conocen el tema. al-calde dijo que llamará la atención a los encargados de controlar la vía pública.

PrOHIBIcIÓN. La ordenanza municipal prohibe toda actividad comercial informal en el contorno del Mercado del Río.

La Prefectura realiza asfaltadosQUEVEDO • 27 kilómetros de as-faltados son los que ejecuta el Gobierno Provincial de Los Ríos en esta ciudad. Uno de los sec-tores beneficiados es Grito de la Libertad de la parroquia Venus del Río Quevedo donde se mejo-ra el recorrido de la línea de bu-ses igual que en la cooperativa 20 de Febrero.

Daniel Vergara, uno de los habitantes del sector, sostuvo que antes había lodo y polvo que no se soportaba. “Estamos con-tentos porque por fin esto se ha hecho realidad”, dijo.

El prefecto, Marco Troya in-formó que los asfaltados que se están construyendo en Que-vedo son con recursos 100% de la Prefectura, no de ningún

crédito.“El clima está ayudando y no vamos a parar hasta agos-to que se cumpla el compromiso y paralelamente haremos otras inspecciones para elaborar más programas de obras”, recalcó. Otra de las novedades para la

ciudad es que esta semana están contratando lo que es adjudica-ción directa por ejemplo la ca-rretera de la Revolución Ciuda-dana y la vía a Los Vergeles que son 23 kilómetros para empezar en unos 15 días.(MRG)

OBras. Se cumplen en convenio entre el Gobierno Provincial y Municipal.

Cerrajero muere en un accidenteLa motocicleta en la que se movi-lizaba chocó vio-lentamente con un automóvil. ValENCIa • El fuerte choque entre una moto y un automóvil dejó como saldo a una persona falle-cida. El hecho de sangre ocurrió la tarde del miércoles en el can-tón La Maná.

Jorge Luis Caiza Chugchilan se dirigía en su liviano vehí-culo hasta su vivienda situada en Valencia.

Iván Valenzuela, cuñado de la víctima, mencionó que su muerte fue casi inmediata, pues varias personas rápida-mente lo trasladaron hasta el hospital de la localidad pero al ingresarlo falleció.

Valenzuela agregó que fue por vía telefónica como se en-teraron de lo ocurrido y via-jaron desde la ciudad de Qui-to para realizar los trámites correspondientes.

“Él vivía acá en Valencia con su conviviente y un menor de edad que deja en la orfandad.

Nosotros vivimos en Quito y viajamos lo más rápido posi-ble”, sostuvo.

DetallesEl hoy occiso se dedicaba a rea-lizar labores de cerrajería para ganarse la vida. Luis Caiza era el mayor de siete hermanos y era oriundo de Valencia.

Su cuerpo fue velado ayer en la cooperativa 12 de Julio del cantón Valencia donde vi-vía con su familia. Hoy sus restos mortales serán sepul-tados en el cementerio de la localidad. (LMLL)

rEcUErDOs. Sus familiares llegaron desde la ciudad de Quito para darle el último adiós. Dijeron que estaba trabajando cuando se accidentó.

DOLOr. Varios amigos y familiares exigen justicia. Desconocen qué tipo de carro lo impactó.

DOLOr. Su cuñado dijo que hoy lo sepultarán en Valencia.

Hombre se lanza por la ventana para no morir

PaNOraMa. El afectado perdió sus enseres. También su bicicleta.

ayUDa. El hombre se quedó sin nada tras el incendio.

Guardia le dispara a su compañeroQUEVEDO • Un ciudadano fue detenido luego de disparar a un compañero de trabajo cuando retiraba su arma del área de ras-trillo.

Según el informe policial, el hecho se suscitó en el centro de la ciudad en las instalaciones de una empresa de seguridad.

El administrador del sitio ha-bló con los uniformados y les ex-plicó lo sucedido. Agregó que los ciudadanos estaban listos para realizar las rutas de transporte de valores cuando se escuchó la detonación.

El impacto provocó una heri-da en el muslo derecho del afec-tado, quien fue llevado hasta una casa asistencial para recibir los primeros auxilios. (LMLL)

EVIDENcIa. El arma se detonó y provocó una herida en el muslo.

choque no pasó a mayores QUEVEDO • En la calle Unidad Nacional del barrio San Martín de la parroquia San Camilo se registró un accidente de tránsito la noche del martes. El aparato-so choque de un carro contra un poste no dejó víctimas. (LMLL)

Page 3: Los Rios 4 de julio 2014

A14 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014La Hora LoS RÍoS

ENToRNo

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora LoS RÍoS

CiuDADQUEVEDO

BUENA FE • Mariana Giler de 67 años de edad contó que vivió momentos de angustia cuando el pasado domingo un cortocircui-to habría sido la causa del incen-dio de su casa. Con angustia rela-tó que veía con impotencia como las llamas consumían su vivien-da y todo lo que estaba adentro.

En la casa también vivían otros miembros de la familia que habían divido el domicilio pero al momento del flagelo se quemó

todo sin poder hacer nada.

RespuestaUna vez conocido el caso el Mu-nicipio procedió ayudar con la limpieza del sitio y remover los escombros para poder hacer los trámites por medio del Miduvi y construir la vivienda para esta familia.

Así mismo, la directora Dis-trital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) zona norte, Vania Quijano, llegó has-ta el lugar para proporcionar de ayuda social humanitaria con enseres de primera necesidad para la familia.

La funcionaria agregó que están dotando de un kit alimen-

tario que tiene una duración de 15 días donde estarán atentos a la situación. “Voy a hablar con la

coordinadora del GAD Munici-pal para que con nuestro infor-me se ayude a la construcción

de la vivienda para que no que-den en la intemperie”, enfatizó Quijano. (VVC)

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

II

Trabajo debe ser mancomunado° QUEVEDO • Esta semana las jardineras que están a lo largo de la avenida Otto Arosemena de la parroquia San Cami-lo recibieron la respectiva limpieza. Según moradores, este tipo de trabajos debe darse constantemente no solo por parte de los obreros del Municipio, sino también de la ciudadanía. (NGL)

En Libertad se sienten inseguros ° QUEVEDO • Las familias que habitan en la Lotización Libertad de la parroquia San Cristóbal claman por aten-ción. Angélica Zambrano, moradora de dicha lotización dice que urge asfaltado de las diferentes calles y patrullaje policial. (NGL)

Sellaron el hueco° QUEVEDO • Una alcantarilla que estuvo por varios meses sin la respectiva tapa de pro-tección en la avenida Walter Andrade, frente al sector La Loreto, fue intervenida la semana pasada. Ahora los conductores pueden transitar por dicha avenida sin temor alguno. (NGL)

minUTERO

60 adultos mayores reciben atención podológica gratuitaEl próximo lunes en la capilla del Divino niño se recibirá a un segundo grupo.QUEVEDO • 60 personas del Cen-tro Diurno de Atención para Adultos Mayores Renacer con Sabiduría reciben atención podológica (tratamiento en las uñas y pies).

La campaña se da gracias al convenio que lleva a cabo el Mi-nisterio de Inclusión Económi-ca y Social (MIES) y el Gobier-no Municipal. Hay dos grupos de 30 personas.

El primero recibe atención desde ayer en las instalaciones del centro ubicado en la vía a Va-lencia (ingreso a la Ruta del Río). El segundo será atendido el lu-nes en la capilla del Divino Niño de la parroquia San Camilo.

Acción vista con buenos ojosTomas Vera García, de 82 años de edad y uno de los beneficiados contó que siempre es necesario que un especialista revisara sus pies para saber en qué condi-ciones se encuentran. “Gracias a Dios no soy diabético y eso me ayuda”, expresó.

De su lado, Alberto Nájera (85) dijo que hace poco se operó

un ojo que tenía problemas de cataratas y ahora tiene problemas de audición. En ese sentido Nájera ob-serva estas campañas di-rigidas específicamente a los adultos mayores como de gran importancia.

La coordinadora del Centro Diurno de Atención a Adultos Mayores, Verónica Te-rán indicó que durante la jorna-da les enseñan a cada una de las personas cómo deben cuidar sus

pies y qué tratamiento que deben seguir.

Según Terán, de las 60 personas del centro la gran mayoría pade-cen de diabetes. Des-tacó que esta situación es preocupante, pues muchos de ellos no tie-nen el cuidado especial

en sus hogares.

DetalleLa podóloga Carmen Pluas de-

talló que en cuestión de diabetes hay que hacer un corte cuadro sin cortar los laterales y sin re-tirar las cutículas para evitar las infecciones y formación de uñeros en los pies.

En cuanto a los adultos sanos, el corte debe ser el mismo para evitar los hongos y otras enfer-medades. En caso de que los uñeros estén demasiados pro-nunciados recomendó realizar un tratamiento inmediato para evitar complicaciones. (NGL)

El Centro Diurno también están coordinando una campaña visual con el Club de Leones.

El dato

SiTUAción. La mayoría de personas de la tercera edad padecen de diabetes. Ellos deben tener un cuidado especial.

Se analiza recorrido turístico en QuevedoQUEVEDO • El Departamento de Turismo Municipal está traba-jando en un anteproyecto para fomentar y promocionar el tu-rismo en el cantón

Oscar Gallardo, quien está al mando de esta iniciativa explicó que la idea surge debido a que en Sudamérica hay dos bambú con-siderados como los más grandes del mundo.

Onformó que uno está en Brasil y el otro en Ecuador, y para beneficio de los quevede-ños está ubicado en los predios del GFE 26 Cenepa.

Además del museo Héroes del Cenepa y el avión El Búfalo de los cuales muchos descono-cen su historia.

Están en conversacionesSegún el funcionario ya ha man-tenido diálogos con las autori-dades del cuartel militar y ellos están dispuestos a colaborar, siempre y cuando se manejen con horarios establecidos.

Gallardo mencionó que es-peran hacer la sede en el ma-lecón de la ciudad. De allí la

gente partirá en una furgoneta hacia el GFE. Todo el trayecto tendría un costo.

Por otro lado, tienen pla-nificado enviar oficios a las facultades de ecoturismo y hotelería y turismo de las uni-versidades del cantón, para que sean ellos los guías encar-gados de hacer el recorrido turístico. Habrá capacitación para los guías. (NGL)

AnTEpROyEcTO. La creación de un recorrido turístico cambiaría la imagen de Quevedo.

maleza se apodera de jardinerasQUEVEDO • TLas jardineras que están a lo largo de la calle principal que conduce a la parroquia 20 de Febrero (frente al Pamuniq) están llenas de maleza. Un grupo de ciudadanos que se encontraban dentro de las instalaciones del Complejo Deportivo Agrilsa exigen su mantenimiento urgente. (NGL)

REpÚBLicA DEL EcUADORciTAciOn JUDiciALUniDAD JUDiciAL

mULTicOmpETEnTE pRimERA ciViL DEL

cAnTón LA TROncAL

EXTRAcTO

Al demandado FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANA, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente Primera de lo Civil y Mercantil del cantón La Troncal, Provincia del Cañar a cargo del Dr. Francisco Barahona Espinoza, se ha propuesto una demanda por Alimentos y presunción de paternidad, siendo la providencia del tenor siguiente:

ACTOR: JOSE NECTARIO PULLO ZHAGUI.DEMANDADA: FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANANATURALEZA: DIVORCIO CAUSALTRAMITE: VERBAL SUMARIO.CUANTIA: INDETERMINADA.CAUSA: 03202-2014-0998.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL CAÑAR. - UNIDAD JUDICIAL 1 DE LO CIVIL DE LA TRONCAL. El Troncal vier-nes 02 de junio del año 2014 a las 09 H02. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez “C” de la Unidad Judicial de la familia Mujer Niñez y Adolescencia de este Cantón La Troncal debidamente nombrado y posesionado. En lo principal, cumplido como ha sido lo dispuesto en providen-cia anterior, la demanda que antecede por DIVORCIO CAUSAL, propuesta por JOSE NECTARIO PULLO ZHAGUI en contra de FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANA, es clara, y completa así por cumplir con las demás formalidades de Ley, razón por la cual se la admite al trámite VERBAL SUMARIO. Cítese a la demandada FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANA, mediante tres publicaciones periodísticas a efectuarse en uno de los semanarios o diarios que se editan en la Provincia del Cañar, así como en uno de la, provincia de los ríos en su capital Babahoyo, cuidando que entre una y otra medie por lo menos ocho días hábiles, por cuanto se ha protesta-do bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de la demandada, de conformidad a lo que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil. Presente lo manifestado sobre no haber adquirido bienes en sociedad conyugal y haber procreado hijos en matrimonio. Téngase en cuenta los particulares ver-tidos en el libelo de demanda, la casilla judicial señalada, correo electrónico y la autorización conferida y la determinación de la cuantía.- Por agregado al proceso la documentación adjunta a la deman-da. HAGASE SABER.- F) Dr. Fráncico Barahona Espinoza. Juez.

Al demandado se le previene de señalar casillero judicial y / o correo electrónico en la ciudad de La Troncal.

Dr. Ramón Abad GallardoSEcRETARiO DE LA UniDAD

JUDiciALP-4071-B-K.S

REpÚBLicA DEL EcUADOR UniDAD JUDiciAL

mULTicOmpETEnTE cALUmA - BOLÍVAR

EXTRAcTO

CAUSA: INSOLVENCIA N°02309 -0102- 2013 ACTOR: MIRANDA CHACHA CARLOS HERNÁNDEMANDADO: PAZMIÑO SANTAMARÍA IVAN CUANTÍA: $30.000,00

JUEZ TEMPORAL. DR. BYRON

ALLAUCA VALDIVIEZO

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE BOLIVAR. Caluma, miércoles 3 de julio del 2013, las llh50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa y en mi calidad de Juez Temporal de este Despacho. En lo principal y por cuanto la demanda, presentada por CARLOS HERNAN MIRANDA CHACHA, se la admite a trámite especial respectivo; en consecuencia y por cuanto de la documentación que se acompaña a la demanda, se desprende que el demandado señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, en el juicio ejecuti-vo, que por cobro de dinero, signado con el Nro. 0152-2010, seguido en el Juzgado Noveno de lo Civil de Bolívar, y actuando como actor el señor CARLOS HERNAN MIRANDA CHACHA, y de la certificación conferida por la señora Actuaria de esta Judicatura, se desprende que el demandado no ha cumplido con el mandamiento de ejecución; esto es que no han pagado la liquidación de la deuda, al ejecu-tante; en consecuencia se presume la insolvencia del deudor y demanda-do en esta causa, por hallarse incur-so en lo dispuesto en los numerales 1ro y 3ro del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil codificado, por lo mismo se declara haber lugar a la formación del CONCURSO DE ACREEDORES en la forma determi-nada por el artículo 509 ibídem; al efecto ordenase la ocupación y depó-sito de bienes tanto muebles como inmuebles, libros, correspondencia y demás documentos del deudor, para cuyo cumplimiento intervenga como Sindico de Quiebra Ocasional el señor Manuel Acurio, a quien se lo designa con fundamento de lo dispuesto por el artículo 309 del Código Orgánico de la Función Judicial, por no existir hasta la fecha los funcionarios desig-nados para el efecto; el mismo que previo al desempeño del cargo deber posesionarse en legal y debida forma, debiendo para tal efecto notificársele en su Despacho Profesional; a quien se le entregara todos los bienes de los concursados. Así mismo se ordena la acumulación de juicios que se sigan en contra del demandado señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, por obliga-ciones de dar o hacer, a excepción de créditos hipotecarios, para cuyo objeto se oficiar a los Juzgados de lo Civil de esta Provincia, disponiéndose se deje constancia de sus ejecuciones, en los mismos. Igualmente se ordena la interdicción civil del mismos deman-dado para administrar sus bienes, para lo cual se oficiara tanto a los seño-res Notarios, como Registradores de la Propiedad del país, por intermedio del Consejo de la Judicatura, a fin de que se abstengan de inscribir cual-quier tipo de enajenación de bienes de los. mentados demandados. De otro lado se dispone que el señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, dentro del término de diez días a partir de su citación, presente un informe sobre el balance de sus bienes y negocios. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 510 del Código Adjetivo Civil, prohi-biese la salida del país de los tantas veces referido demandado señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, sin previa autorización y rendición de fianza sufi-ciente a criterio del Juzgado, para cuyo objeto y su cumplimiento oficiase a la Dirección Nacional de Migración, para la prohibición de ausentarse del país,. Oficíese a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; y, a los señores Superintendente de Compañías y Bancos, Contralor General del Estado, así como a todas las autoridades e Instituciones que se solicita en el libe-lo de la demanda, haciendo conocer de la declaratoria de la interdicción o insolvencia para administrar los bienes, de los demandados. Remítase copias debidamente certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía del Distrito de Bolívar para el respectivo inicio de la investigación e instrucción fiscal y

posterior calificación de la insolvencia. Publíquese y hágase saber al públi-co sobre la insolvencia y concurso de acreedores de los deudores, mediante tres publicaciones de prensa que se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito o Guayaquil, así como en uno de los semanarios que se editan en esta ciudad, para los fines legales con-siguientes, para cuyo efecto el señor Secretario elabore el correspondiente extracto de prensa. Oportunamente se señalara día y hora para la realización de la Junta de Acreedores. Al deman-dado IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA cíteselo con la demanda y el contenido de este auto en el lugar en que se señala en e1 libelo de la demanda, para lo cual depréquese a uno de los Jueces de lo Civil de Los Ríos con asiento en la ciudad de Babahoyo a quien se le enviará suficiente despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos similares; advirtiéndole además a estos de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificacio-nes en esta jurisdicción, bajo las pre-venciones determinadas en el artículo 75 del Código de Procedimiento Civil; también se les previene al mentado demandado que pueden hacer uso del derecho que les asiste en el artículo 521 del Código Adjetivo Civil, y que podrán hacerlo uso dentro del término de tres días, una vez citados. Finalmente agré-guense a los autos los documentos adjuntos, tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para sus notificaciones, la autori-zación conferida a su Defensora y la cuantía de la demanda. Actúe el Ab. Edward Balarezo como secretario del Despacho.- NOTIFIQUESE Y CITESE F) JUAN BARRAGÁN, JUEZ TEMPORAL.

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE BOLÍVAR. Caluma, lunes 24 de febrero del 2014, las 13hl9. En mi calidad de Juez Temporal legalmente encargado de esta Judicatura, avoco conocimien-to de la presente causa...- Actúe el Ab. Cristian Bermeo como Secretario encargado del despacho.- Notifíquese. F) DR. BYRON ALLAUCA, JUEZ.Particular que pongo en conocimiento del público en general.

Ab. cristian Bermeo BonillaSEcRETARiO

P-4042-B-K.S

JUZGADO DÉcimO TERcERO DE LO ciViL y mERcAnTiL DE LOS RÍOS –

mOnTALVO

EXTRAcTO DE ciTAción

No. 2014-0112JUICIO: UNIÓN DE HECHOA: WALTER EDISON VINCES GARCÍAACTOR: DIGNA CARMEN LOOR VILLACISSE LE HACE SABER:

Que en esta Judicatura, se ha propues-to demanda de Declaración de Unión de Hecho contra del señor Walter Edison Vinces García con residencia desconocida. En la que manifiesta que más de treinta años en unión libre y pacifica con el demandado, haciendo de mujer a visita y paciencia de toda la sociedad en la que nos desenvol-vimos en nuestras multitudes activi-dades, que el producto de la relación procrearon cuatro hijos conforme lo justifica con los documentos que adjunta, que desde el día 8 de marzo del 2014, dejándole por otra mujer abandono el hogar quedándose en posesión de un lote de terreno de 2.58 hectáreas. Solicita que en sentencia declare la unión de hechos habida con el demandado.- Fundamenta su peti-ción en lo dispuesto en los Artículos 222 y siguientes del Código Civil.- La señora Jueza de la causa, en auto de fecha jueves 15 de mayo del 2014, las 16h35, acepta la demanda al trámite en procedimiento ordinario y ordena se cite al demandado, de acuerdo a lo

establecido por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en el Diario de mayor circulación en la Provincia, ya que la actora bajo juramento manifies-ta desconocer el domicilio del deman-do, quien tiene veinte días posteriores a la última publicación para comparecer a juicio, caso contrario será conside-rado rebelde. Lo que comunico para los fines de ley. Montalvo, 24 de Junio del 2014.

Ab. Alicia Zúñiga G.SEcRETARiA JUZGADO Xiii ciViL

mOnTALVO – LOS RÍOSP-4105-B-K.S

UniDAD JUDiciAL DE LA FAmiLiA, mUJER, niÑEZ y ADOLEScEnciA

DE LOS RiOS – BABAHOyO

EXTRAcTO DE ciTAción

Juicio de Divorcio por Causal N° 2014-2466

SE LE HACE SABERA: BAREN ZAMBRANO JEORGE BENEDICTO

Actor: FRANCO ICAZA BENITA BETTY

Juez de la causa: ABG. LAURA MOSCOSO DE PALMAVISTOS: Agréguese a los autos la declaración juramentada realizada por la actora , así como el escrito que ante-cede.- En lo principal demanda pre-sentada por BENITA BETTY FRANCO ICAZA, fundamentando su accionar en el Inciso segundo de la causal 11 ava del Art 110 del Código Civil, contra del señor JEORGE BENEDICTO BAREN ZAMBRANO , la misma que por ser

clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad esta-blecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite a trámite de juicio verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la accionante, bajo declaración juramen-tada realizada en esta Unidad Judicial, el día 15 de Mayo del 2014, ante el suscrita jueza, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada; se dis-pone que la citación a éste se la realice conforme reza del Artículo 119 Inciso segundo del Código civil, esto es por medio de la prensa; lo que se efectua-rá por Intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas con un intervalo de ocho días entre cada una, en el diario “LA HORA” de la ciudad de Babahoyo , medio de amplia circulación nacio-nal; - La señora actuarla de la Unidad conferirá el extracto pertinente, para la Indicada publicación de la citación, al demandado JEORGE BENEDICTO BAREN ZAMBRANO, en el extracto de citación será advertido de la obli-

gación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Babahoyo, para sus notificaciones, en caso de no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.- Considérese lo manifesta-do por la actora en cuanto que no han adquirido bienes inmuebles .- Considérese la autorización conferido a su abogado patrocinador y la casilla judicial y correo electrónico señalado.-

Actué la abogada María Ruíz Morante secretaria encargada de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda de Divorcio Por Causal la disolución de vínculo matrimonial de conformidad con lo que establece el art. 67 del Código de Procedimiento Civil; y, Art. 110 numeral 11 inciso 2 del Código Civil se manda a intervenir a la señora secretaria encargada de la Unidad De

Familia Mujer Niñez Y Adolescencia.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 30 de junio del 2014

Ab. maría Ruiz moranteSEcRETARiA DE LA UniDAD

JUDiciAL DE LAFAmiLiA, mUJER, niÑEZ y ADOLEScEnciA

cOn SEDE En BABAHOyOP-4106-B-K.S

EXTRAViO DE pLAcA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI356A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: TS185 perteneciente al Sr. (a). PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A con RUC N° 0990533105001

P-13993-L.G

EXTRAViO DE pLAcA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HH443W correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: TS185 perteneciente al Sr. (a). PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A con RUC N° 0990533105001

P-13993-L.G

EXTRAViO DE pLAcA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la Placa con el #RBA0451 de CAMIONETA marca DATSUN, de color ROJO, perteneciente a MORANTE VARGAS GREGORIO DELFIN con Cédula No. 1201643606

P-4107-B-K.S

EXTRAViO DE pLAcA

EXTRAcTOS

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900076755-4.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900080086-0.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.910071507-9.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.220072044-4.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.910071007-7.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000609585, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 213-280-296-499 Al No. 674

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000038613, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 2252-2253-2258 Al No. 2260

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9100022819, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 2876 Al No. 2925

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000769999.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000791161.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000796716.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900079712-7.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

BAncO inTERnAciOnAL

LiBRETA EXTRAViADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0080257461, per-teneciente GARCIA GAME MARTHA ANGELICA con Cédula No.0921626164

BAncO nAciOnAL DE FOmEnTOSuc. Catarama

P-4104-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000057537, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 1854-1929-1873 Al No. 1975

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

BAncO inTERnAciOnAL

Judiciales

Llega ayuda a familia afectada por incendio El municipio y el

miES tienen la intención de cons-truirle una nueva vivienda.

ARREGLO. Con maquinarias del Municipio se removió los escombros que quedaron después del incendio

Page 4: Los Rios 4 de julio 2014

A4 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014La Hora LoS RÍoS

EntoRno

CYAn MAGEntA YELLoW BLACK

CYAn MAGEntA YELLoW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora LoS RÍoS

AviSoS

El EmpalmE • Los trazos aún le salen chuecos y no respeta los bordes de las líneas, pero para el maestro Jonathan Hidalgo, eso es lo de menos. Y es que basta que una de sus sexagena-rias estudiantes haya aprendi-do a escribir su nombre, es un mérito mucho mayor.

Se trata de Eda Loor Quiroz, quien a sus 66 años de edad, volvió a intentar reencontrarse con el mundo de las letras. “No sólo sé escribir mi nombre, tam-bién aprendí los números y ya puedo escribir mi cédula”, dijo entusiasmada.

Como ella, otros 49 adultos mayores de la sección diurna del programa de gerontología del cantón Balzar, del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito El Empalme, participan en el programa de alfabetización que impulsa el Ministerio de Educación. “Este programa empezó hace tres me-ses. Junto con la profesora Ir-landa Valencia, impartimos dos

horas diarias de clase, de lunes a viernes. De este grupo de 50 adultos mayores, 25 no tienen instrucción primaria, así que con ellos trabajamos un poco más”, dijo el educador.

Carmen Legües es compañe-ra de estudio de Doña Eda. Ella sabe leer y escribir, pero dice que no está de más aprender y ayudar a los que tienen menos conocimiento.

“Hay algunas cosas que ya me estaba olvidando, pero aquí aprendemos todos”, dijo son-riente Doña Carmen.

Ingrid Ortiz, directora dis-trital del MIES El Empalme, destacó la atención integral que reciben los adultos mayores en los centros gerontológicos. “Este es un lugar donde no sólo pue-den recrearse y divertirse, sino también aprender. Aquí tienen otra oportunidad de formarse y tener un envejecimiento activo”, dijo la funcionaria. (RCL)

VincEs • Luego que el alcalde Cristian Villasagua diera a co-nocer el término del vínculo laboral de aproximadamente 40 empleados con el Cabildo

de Vinces, ayer en los pasillos municipales y en los alrededo-res el panorama era de relativa calma. Sin embargo, la incerti-dumbre por la segunda reduc-ción anunciada era evidente en algunos trabajadores que aún siguen con contrato.

Aunque prefieren no dar de-claraciones, murmuran estar intranquilos porque no saben si formarán la lista de los nuevos desempleados de fin de año.

Según el Alcalde, hasta di-ciembre el número de emplea-dos que ascendería a cesarles sus funciones sería de 80.

Además informó que la ci-fra de empleados municipales estaría por los 350, lo que hace imperiosa la medida de reduc-ción dentro de las diferentes funciones que realizan.

ReacciónPara Emilio Solís, uno de los empleados despedidos, la me-dida no está amparada en las bases legales, por lo que se-ñaló que tomarán acciones aduciendo que se los ha perju-dicado. Al igual que él un gru-po de obreros también alista acciones judiciales.

En ese sentido Cristian Vi-llasagua volvió a insistir que la decisión de rescindir los servicios están basados en la ilegalidad en sus contratacio-nes, así como a la terminación unilateral (17 por culminación de contrato y 22 por presentar irregularidades). “La medida es difícil ya que son varias fa-milias las que se sustentan a través de estos haberes, pero no es arbitraria ni mal inten-cionada, más bien está apegada a la ley, ya que es un problema que han causado administra-ciones anteriores por no hacer bien las cosas”, puntualizó el Alcalde. (JGA)

CYAn MAGEntA YELLoW BLACK

I P

P-13856-V.M

Reducción causa temor en VincesTras el anuncio del Alcalde de separar a 40 empleados y hasta diciembre 80, los que quedan están intranquilos.

PANORAMA. El Palacio Municipal pasó en tranquilidad la mañana y tarde de ayer.

Asfalto para zonas de Valencia ValEncia • En la parroquia urbana Nueva Unión se están asfaltando varias calles. Se lleva a cabo gracias a un convenio entre el Municipio y la Prefectura de Los Ríos. La obra permite mejorar la imagen. (VVC)

ALEGRÍA. El siguiente reto de Doña Eda es escribir la dirección de su casa.

Nunca es tarde para aprender CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA

DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: DANILO TELMO OLALLA MERA.LE HAGO SABER: Que por sor-teo ha tocado conocer el Juicio de DIVROCIO POR CAUSAL No. 14801-2013, propuesta por la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en su calidad de Procuradora Judicial de la señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES en contra de DANILO TELMO OLALLA MERA .

ACTOR: MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES

DEMANDADO: DANILO TELMO OLALLA MERA.

OBJETO DE LA DEMANDA: que el señor Juez mediante Sentencia, quede disuelto el vínculo matrimo-nial entre los cónyuges amparado en el Código Civil Ecuatoriano.

AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL,-

Jueves 5 de junio del 2014, las 13h49.-VISTOS.-Ab. Esp. Hugo Leonel Menéndez Guillen, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de este Cantón, en mérito de la acción de personal No. 4281-DNP-ACH, de fecha 28 de septiembre del 2012, expedida por el Consejo de la Judicatura de transición, de con-formidad con lo que prescribe el artículo 234 del Código Orgánico

de la Función Judicial y en virtud del sorteo de ley, avoco conoci-miento de la presente causa.- En consecuencia, previo a calificar la presente demanda, se dispone que la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en calidad de Procuradora Judicial de la accio-nante señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES, de acuerdo a las advertencias sentadas por la ex Corte Suprema de Justicia, en el Prontuario de Resoluciones No. 2, página 129, cuando por la Corte Constitucional en su reso-lución publicada en el suplemento del Registro Oficial No. 228 del lunes 5 de Julio del 2010, bajo las prevenciones de orden legal, comparezca a esta Unidad Judicial No. 4 de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, comparezca el día 13 de noviembre del 2013; a las 09H00, a fin de que se elabo-re la respectiva acta en la que la Abogada debidamente autorizada por la accionante, bajo la gravedad

de Juramento, exprese, singulari-ce y justifique documentadamente cuales han sido las diligencias o averiguaciones que ha realizado para determinar el actual domicilio o residencia de la parte deman-dada y en consecuencia proceder con la citación solicitada en la pre-sente.- Agréguense a los autos la documentación anexada.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 4713 y el correo electrónico que señala el accionante, así como la auto-rización conferida a su Abogada Patrocinadora.- Actúe la Abogada Bélgica Vizueta Tómala, secreta-ria de esta Unidad.- Notifíquese y Cúmplase.- AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL,- Jueves 5 de junio del 2014, las 13h49.- Intégrese al proceso el acta de declaración Juramentada rea-lizada por la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en su calidad de Procuradora Judicial de la señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES, dando cumpli-miento a lo ordenado en decreto que antecede.- La presente causa de DIVORCIO POR CAUSAL, pro-puesta por la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en su calidad de Procuradora Judicial de la señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES, amparado en la causal 11 del artículo 110 del Código Civil, contra DANILO TELMO OLALLA MERA, la misma que por reunir los requisitos de

admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se le admite al trámite del juicio Verbal Sumario.- En conse-cuencia se dispone que se cite por la prensa, mediante tres publica-ciones, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional ( El Telégrafo), de conformidad con lo que señala el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil y el tercer inciso del artículo 119 del Código Civil, mediante el termino de ocho días entre la una y la otra publicación, advirtiéndole de la obligación que tiene el demanda-do de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casilla judicial para futuras noti-ficaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde.- Que la actuaría del despacho elabore los extractos respectivos.- Actúe la Ab. Bélgica Vizueta Tómala en su calidad de Secretaria del despacho.- Notifíquese y Cúmplase.-

TRAMITE: Vía Verbal Sumaria

CUANTIA: Indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: AB.HUGO MENENDEZ GUILLEN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADA BELGICA VIZUETA

TOMALA SECRETARIA.- QUE CERTIFICA.

Guayaquil, 11 de junio del 2014.

AB. BELGICA VIZUETA TOMALASECRETARIA

P-13810-M.M

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: GALO TITO LARA YEPEZ

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se trami-ta en su contra una demanda de TENENCIA No.2014-11549, pro-puesto por el MARIANA DE JESUS ROMERO VILLALVA y GUALBERTO NAPOLEON LLANOS SECARIA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: MARIANA DE JESUS ROMERO VILLALVA y GUALBERTO NAPOLEON LLANOS SECARIA

DEMANDADO: GALO TITO LARA YEPEZ

FUNDAMENTOS DE HECHO: Es el caso señor juez de las partidas de nacimiento que adjuntamos vendrá a su conocimiento que la seño-ra GEOMAR CAROLINA LLANOS ROMERO es madre natural y bio-lógica de Los mellizos de nom-bres MARISOL KAROLINA LARA LLANOS y GALO MATIAS LARA LLANOS de dos años de edad res-pectivamente. Adjunto a la presente copias certificadas integras de la sentencia ratificada y condenatoria de reclusión emitida por la Corte Nacional de Justicia en contra de nuestra hija GEOMAR CAROLINA LLANOS ROMERO madre natural y biológica de mis nietos antes men-cionados. Por lo que se encuentran en estado de interdicción.

TRAMITE: Especial

CUANTÍA: Indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesio-nado mediante Acción de Personal

No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia del accionado señor GALO TITO LARA YEPEZ, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notifi-caciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 27 de Junio del 2014

Douglas Ángel Coello AlvearSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

P-13929-M.A

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACION

A: RAMON ALEJANDRO FUENTES SANGURIMA.

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de DIVORCIO No. 12203-2014-11087, planteado por la señora HAYDEE EGAS CALDERON.

ACTORA: HAYDEE EGAS CALDERON.

DEMANDADO: RAMON A L E JA N D RO F U E N T E S SANGURIMA.

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora afirma que desde el quince de Agosto de mil nove-cientos noventa vive totalmen-te separada de su cónyuge RAMON ALEJANDRO FUENTES SANGURIMA y que dicha sepa-ración se produjo por el abando-no de su cónyuge del hogar que tenían formado en la Parroquia San Camilo del Cantón Quevedo, y que actualmente desconoce su domicilio y residencia, hecho que lo afirma con juramento, y amparándose en la causal 11ª del art. 110 del Código Civil deman-da a su mencionado cónyuge el

Divorcio para que en sentencia de declare disuelto el vínculo matri-monial que los une. Aclara que el hijo procreado en el matrimonio, que responde a los nombres de Emanuel Alejandro Fuentes Egas, es mayor de edad y que dentro de la sociedad conyugal no adquirie-ron bienes de ninguna naturaleza.

TRÁMITE: Verbal Sumario.

CUANTIA: Indeterminada.

JUEZA DE LA CAUSA: Dra. Alicia Ibarra Vega.

Particular que se lleva a cono-cimiento del demandado, advir-tiéndole su obligación de señalar Casilla Judicial y correo electróni-co para sus notificaciones.

Quevedo, 03 de junio del 2014

Alicia Ibarra VegaSecretaria

Unidad Judicial Primera de la Familia

Mujer, Niñez y AdolescenciaDel Cantón Quevedo

P-13547-L.G

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC360B correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: TRAXX MODELO: TX125-D perteneciente al Sr. (a). GRIJALVA GUTIERREZ MARIANO DAVID con cedula de Ciudadanía N° 1203564925

P-13987-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI844M correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: DAYANG MODELO: DY125-52 pertenecien-te al Sr. (a). PEÑALOZA ZAMBRANO AGUSTIN RODOLFO con cedula de Ciudadanía N° 1203611650

P-13983-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

LIBRETA EXTRAVIADA 1.- La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda.; ponemos en conocimiento del públi-co que hemos sido notificados de la pérdida de la libreta de la cuenta de ahorros N.- 4501507045 otorgada al Sr. (a). VIEJÓ ASENCIO ALBERTO ALFONSO Si transcurridos 3 días de la publica-ción de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respec-tiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta

COOP. 29 DE OCTUBREP-13970-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0630015281Perteneciente al Sr (a). ALCIVAR GARCIA ADELAIDA DE LA CRUZ

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

P-13977-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 1150039216Perteneciente al Sr (a). ZAMBRANO ANCHUNDIA FATIMA YOLANDA

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

P-13959-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 3439555804Perteneciente al Sr (a). AGILA HUANCA SANTOS MAURICIO

COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ

P-13978-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA DE AHORRO N.- 030148381Perteneciente al Sr (a). FUENTES ALVAREZ ANGEL ENRIQUE

MUTUALISTA PICHINCHA

P-13882-T.R

CERTIFICADO EXTRAVIADOSe comunica al público, que el certificado de depósito, per-teneciente al Filanbanco Internacional Bank, por el número de operación y valores que se adjunta y se detallan, han sido extraviados por lo cual se precederá a su anulación de los mencionados títulos, para luego posteriormente de conformidad con la ley emitir nuevos certificados. Las personas que puedan tener derecho sobre dicho cer-tificados podrán presentar su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes desde la fecha de la última publicación.

Operación Valor 1º 326010101438399 $ 40200,00

$ 11974,72

P-13

828-

L.G

Titulo Nº 010-101-938400

EXTRACTOS

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0630132326, pertene-ciente DIAZ UNAMUNO NICOLAS FEBRES con Cédula No.120030994-4

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

Suc. VentanasP-4097-B-V.H

UNIDAD PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

PÚBLICO EN GENERAL.-

SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se han presentado los señores GUIDO RODOLFO RODRIGUEZ VILLEGAS y DOLORES LILIAM ZAMBRANO MENDOZA, deduciendo DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL en el Juicio No. 2014-9281, cuyo extracto es como sigue:

ACTORES: GUIDO RODOLFO RODRIGUEZ VILLEGAS y DOLORES LILIAM ZAMBRANO MENDOZA

OBJETO DE LA DEMANDA: Los accionantes al tenor de lo establecido en el Art. 835 y siguientes del Código Civil ha decidido por su propia voluntad disolver y liquidar la sociedad conyugal, para lo cual hace las siguientes declaraciones de acuerdo a lo preceptuado en el Art. 845 Ibídem: 1.- Los siguientes bienes quedan bajo la titularidad de dominio de la señora DOLORES LILIAM ZAMBRANO MENDOZA portadora de la cédula de ciudadanía nro. 1203937691: se le adjudico por el 50% de sus gananciales, el inmueble consiste en una casa tipo villa, y el solar de terreno que le sustenta con el número TRECE, de la manzana CERO UNO, sector cero tres, zona cero dos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL NORTE: Con la Avenida José María Velasco Ibarra con seis metros, PRO EL SUR: con el solar de José Yamuke con seis metros, POR EL ESTE: con el solar de Gustavo Angulo con catorce metros veintiocho centímetros, y por el OESTE : parte del solar que se reservó el señor Cesar Alfonso Mayorga Medina y su cónyuge, con catorce metros; medidas que hacen la superficie total de OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS TREINTA Y CUATRO DECIMETROS CUADRADOS (86,34 m2) con un avaluó de VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA (21.852,00) terreno ubicado en la avenida José María Velasco Ibarra, Provincia de Los Ríos, el Dominio lo adquirió el señor Guido Rodolfo Rodríguez Villegas, en estado civil soltero, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Única del Cantón Buena Fé, a cargo del Abogado Washington Madrid Camacho, el 2 de Agosto del 2000, e inscrita con fecha 24 de Agosto del 2000 en el registro de la propiedad del cantón Buena Fé, bajo el tomo: 8/2000, folio Inicial: 8075, folio Final: 8.081, Numero de Inscripción : 713, Numero de Repertorio: 960, conforme se desprende del certificado del Registro de la Propiedad y mercantil del Cantón Buena Fé, que adjunto a la presente petición- Al señor GUIDO RODOLFO RODRIGUEZ VILLEGAS, se le adjudica por el 50% de sus gananciales, el inmueble compuesto por una vivienda tipo villa y el solar de terreno que le sustenta de 2100 metros cuadrados (2100 M2) de superficie, que se encuentra ubicado frente a la carretera Quevedo, Santo Domingo de la Parroquia Urbana San Jacinto de Buena Fé, del Cantón Buena Fé, de la Provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: PÓR EL NORTE: Con el terreno de la propiedad del señor Choez López Galo, en 140 metros; POR EL SUR: Con terreno que se ha va adjudicar a favor de los señores Alberto Macario Santana Montoya, y Ángela Nélida Casquete Mendoza, e 140 metros; POR EL ESTE: Con terreno de propiedad del señor Triviño Geovanny, con 15 metros; y POR EL OESTE: En avenida siete de Agosto con quince metros; con un avalúo de SETENTA Y SEIS NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS, 60/100 DOLARES DE LOS ESTADOS DE NORTE AMERICA, ($76936,60); comprometiéndose a pagar la deuda a favor de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA “PICHINCHA”, de TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS, 27/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA ( 34.892,27); ubicado con frente a la carretera Quevedo- Santo Domingo, en avenida Siete , Provincia de Los Ríos, El dominio lo adquirieron los señores esposos Dolores Liliam Zambrano Mendoza y Guido Rodolfo Rodríguez Villegas, en estados civiles casados, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Cuarto del Cantón Quevedo, a cargo a cargo del Doctor Félix Lara Castro, el 04 de Septiembre del 2012, e inscrita el 28 de septiembre del 2012, en el registro de la propiedad del cantón Buena Fé, bajo el tomo : 16/2012, folio Inicial: 15.783, folio final: 15.822, número de inscripción: 569, numero de repertorio:1069, conforme se desprende del certificado del Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Buena Fé.-

CUANTIA: Por su naturaleza indeterminada.-TRAMITE: Especial.-

JUEZ DE LA CAUSA: AB. JORGE LUCIO ALCIVAR, Juez I de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, quien mediante AUTO DE CALIFICACIÓN de fecha JUEVES 26 DE JUNIO DEL 2014, LAS 12H20, admite la demanda a Trámite de DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL y esta providencia conocida por la Actuaría de la Unidad Judicial conforme al Art. 846 del Código Civil se ordena las diligencias siguientes: publíquese un extracto de la demanda una sola vez, de circulación nacional, haciéndose conocer al público del particular, entregúese los oficios pertinentes a fin de que se realice la respectiva inscripción de los bienes mencionados en líneas anteriores. -

Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus notificaciones. Lo Certifico.-

Quevedo, Julio 2 del 2014.-

Angelica GuanopatinSecretaria

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL CANTÓN QUEVEDOP-13992-M.A

BANCO NACIONAL DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

JUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL que mediante providencia dicta-da el 18 de Junio del 2014: a las 10H33, por la Sra. Jueza de Coactiva del BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL QUEVEDO, Dra. Leny Campaña Muñoz, dentro del Proceso Coactivo No. 438-2012, se ordenó el remate del bien inmueble hipotecado y embargado, materia de éste proceso, señalándose para el efecto el día Martes 26 de Agosto del año 2014, desde las 13h00 a las 17H00 para que se lleve a efecto el remate dispuesto, acto que se llevara a cabo en la Secretaria del Juzgado de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, ubicada en el segundo piso alto del mencionado Banco, de la calle 5ta. No. 216 y Ave. 7 de Octubre, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. Se ordena la publicación de los avisos de remate en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera de la Parroquia Quevedo, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, para conocimiento público del remate del siguiente bien inmueble: UBICACIÓN: Se trata de un predio urbano ubicado en las calles Cuarta y 24 de Mayo, del sector Barrio Lindo, del Cantón Mocache, Provincia de Los Ríos. SUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie de doscientos metros cuadrados. LINDEROS Y DIMENSIONES: NORTE: Con propiedad del señor Guillermo Juez, con 10m. SUR: Con la calle Cuarta, con 10m. ESTE: Con propiedad de Clemente Ramírez, con 20m. OESTE: Con propiedad de Emilio Macías con 20m. CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD: El bien inmueble urbano se encuentra conformado por un pequeño lote de terreno, de topografía plana, ubicado al frente de la Calle Cuarta, del Sector Barrio Lindo, del cantón Mocache. En el mencionado terreno existe una edificación de dos pisos, el primer piso incluye materiales como hormigón, suelo de cemento, paredes de bloque y techo de madera, mientras que el segundo piso se encuentra conformado por piso de madera, paredes de madera y bloque, cubierta de zinc apoyadas en correas de madera, la edificación cuenta con una edad de aproximada 20 años, en cuyo primer piso no existe actividad alguna, mientras que el segundo piso es de uso habitacional familiar. Cabe destacar que de manera general las condiciones de funcionalidad, conservación y mantenimiento del bien inmueble son regulares y de franco deterioro. INFRAESTRUCTURA: El bien inmueble urbano, de uso habitacional familiar, cuenta con una dotación permanente de agua potable y electricidad que recibe de la empresa eléctrica y agua potable del Cantón Mocache, que es almacenado en un tanque elevado particular, además cuenta con una fosa séptica tradicional y está dotado del servicio de telefonía pública y privada, presenta conectividad asfaltadas desde el centro de la ciudad con dirección a la ciudad de Quevedo, El Empalme, y el sector de Jauneche. El predio urbano se encuentra rodeado por importantes construcciones habitacionales y comerciales, situán-dose en un área de importante expansión urbanística y comercial de la cabecera cantonal de Mocache, se encuentra además influenciado por la presencia de importantes centros de estudios a nivel básico y medio como el Colegio Mocache y el Centro Educativo María Cristina Andrade. AVALÚO: El valor total del avalúo del bien inmueble anteriormente descrito ascien-de a la suma de: (USD. 25,020.00). SON: VEINTICINCO MIL VEINTE DÓLARES.- El remate del inmueble se realizará como cuerpo cierto, de conformidad con el Art. 1773 del Código Civil vigente. Por tratarse del primer señalamiento, se aceptaran únicamente a aquellas posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avaluó, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado; en toda postura se deberá acompañar el diez por ciento (10%) del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo. Todos los gastos y costos en general que demande la transferencia de dominio de dicho inmueble, serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagados por el coac-tivado, debiendo hacer constar de esta manera en la oferta y demás. De existir tercerías coadyuvantes, no se aceptaran pagos de postura por compensación de créditos. Información adicional se podrá solicitar en la Secretaria de éste Juzgado de Coactiva, en la dirección antes señalada. Conforme a lo determinado en la Disposición Transitoria que se agrega al Art. 457 del Código de Procedimiento Civil contenida en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Ingresos del Estado, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 583 de 24 de Noviembre del 2011; los postores procederán a calificarse con 15 días de anticipación a la reali-zación del remate, en la Secretaria de éste Juzgado de Coactiva, para lo que deberán presentar lo siguiente: PERSONAS NATURALES; 1) Solicitud dirigida a la Sra. Jueza de Coactiva indican-do el remate en el que va a participar y consignando los siguientes datos: dirección, casillero judicial y números telefónicos - 2) Copia a color de la cédula y papeleta de votación vigente; o pasaporte (EXTRANJEROS).- 3) Certificado original otorgado por el Banco Nacional de Fomento, indicando que no es deudor de esta institución - 4) Certificado original del Buró de crédito actualizado - 5) Certificado original del Banco Central del Ecuador, de no adeudar a la Banca cerrada - 6) Certificado original de la Superintendencia de Compañías de no ser socio, accionista o representante legal de compañías vinculadas o deudoras de la Banca cerrada - 7) Certificado otorgado por el Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP).- 8) Certificado que acredite experiencia en la correspondiente actividad si el bien a remate constituye un negocio o forma parte de alguno - PERSONAS JURIDICAS: 1) Solicitud dirigida a la Sra. Jueza de Coactiva indicando el remate en el que va a participar y consignando los siguientes datos: dirección, casillero judicial y números telefónicos.- 2) Copia a color de la cédula y papeleta de votación vigente; o pasaporte (EXTRANJEROS).- 3) copia certificada del nombramiento del representante legal.- 4) Copia legible del RUC de la compañía.- 5) Certificado original del Buró de crédito actualizado de la compañía.- 6) Certificado original del Banco Central del Ecuador, que la compañía participante no adeuda a la Banca cerrada.- 7) Certificado original otorgado por el Banco Nacional de Fomento de no adeudar a esta institución, de la compañía y del representante legal.- 8) Certificado original de la Superintendencia de Compañías y/o su representante legal de no ser socios, accionistas o representante legal de compañías vinculadas o deudoras de la Banca cerrada.- 9) Balances auditados del año inmediato anterior presentados en la Superintendencia de Bancos y Seguros.- 10) Certificado de la Superintendencia de Compañías, indicando que la compañía se encuentra al día en el cumplimiento de las obligaciones societarias correspondientes.- 11) Certificado del CONSEP.- 12) Certificado que acredite experiencia en la correspondiente acti-vidad si el bien a rematarse constituye un negocio o forma parte de alguno.- NOTA: El Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, se reserva el derecho de incorporar otros, quitar o variar estos requisitos según la clase de bien que se remate, con el objeto de precautelar los intereses institucionales.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- Dra. Leny Campaña Muñoz, JUEZA DELEGADA DE COACTIVA DEL BNF - QUEVEDO. Ab. Fabián Molina Mora, SECRETARIO.-

Ab. Fabián Molina MoraSECRETARIO P-13982-M.A

Page 5: Los Rios 4 de julio 2014

A12 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014La Hora LoS RÍoS

AviSoS

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora LoS RÍoS

CiuDADBABAHOYO

BABAHOYO • Periodistas, docen-tes, estudiantes de diversas ca-rreras, entre otros, se dieron cita en la Universidad Técnica de Ba-bahoyo (UTB), para participar en la conferencia demonimada: Medios: Ética vs. Rating, ofreci-da por la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom).

En el evento participaron Carlos Ochoa, superintendente de la Información y Comunica-

ción; y al coautor de la Ley, Ro-mel Jurado, quienes enfocaron sus exposiciones en el debate so-bre si existe una contradicción en el cumplimiento de las nor-mas éticas de la comunicación, y la búsqueda de lucro legítimo de los medios, simbolizado en el ra-ting. En el foro varias de las du-das fueron despejadas a los asis-tentes al auditorio, sobre todo de los estudiantes de comunicación social quienes ahondaron en el tratamiento que se les debe dar a las noticias. (BCD)

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

P I

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SecciOneS De cLASiFicADOS:

BieneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGOciOS vARiOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeOSpuestos, oportunidades de trabajo.

La Cancillería busca legalizar extranjerosBrigadas recorren los cantones para que definan sus estatus migratorios. Ayer estuvieron en Babahoyo. BABAHOYO • José Vásquez, es uno de los cerca de 100 ex-tranjeros que ayer se hicieron presentes en los bajos del Mu-nicipio de la ciudad para par-ticipar del programa la Can-cillería llegó a tu zona, con el cual espera poder regularizar su situación en el país.

Vásquez mencionó que vive en Ecuador desde hace un año, pero que la falta de docu-mentos le ha imposibilitado conseguir un trabajo estable.

“Una difícil situación me trajo a vivir a este país. Lo que quiero es poder tener los documentos al día para con-seguir un trabajo mejor”, comentó el ciudadano de origen colombiano.

Jorge Orta es un peruano que conoció del evento por medio de la prensa, por lo que no dudó en asistir y ver si podía obtener

una visa que le permita perma-necer en el país legalmente.

“Viajar se hace complicado porque los policías revisan los documentos y el tiempo que te-nia de permiso para estar aquí ya expiró. La visa de Mercosur es el documento que espero pueda recibir”, dijo Orta mi-nutos antes de obtener la infor-mación por parte del personal de la cancillería.

La visa mercosur Miryam Rojas, delegada de cancillería zona 5, recalcó que la mayor información entrega-da a los extranjeros fue sobre la Visa Mercosur, que es la que permite regularizar a aque-llos que no tienen una estadía legal en el país.

Dicha visa puede ser otorga-da a ciudadanos de Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay,

Uruguay, Bolivia, Perú y Chile. “Es una visa que tan solo con

el pasaporte con vigencia de más de seis meses, el record po-licial apostillado del país de na-cimiento, y el record policial del Ecuador que se puede sacar vía internet, más 30 dólares de ins-cripción y 200 dólares que es el costo de la visa, se podrá sacar el documento. Para los colom-bianos el valor es de tan solo 30 dólares. La visa permite estar en situación regular y traba-jar. El periodo es de dos años”, argumentó la funcionaria.

Este es un programa que ini-ció el lunes en la provincia de Los Ríos, en el cantón Vinces; luego se pasó a Ventanas, Que-vedo y culminó en Babahoyo.

Quienes presentaron los documentos completos pu-dieron obtener ayer mismo su visa, pero aquellos que no pudieron obtenerla o quienes quieran recibir la orientación, podrán acudir a Guayaquil, a la avenida Francisco de Ore-llana y Justino Cornejo, en el Gobierno Zonal. (BCD)

DetALLe. La información era solicitada por ciudadanos en general. Muchos de ellos querían saber cómo ayudar a legalizar a familiares ecuatorianos que se encuentran en otros países.

Comunicadores y universitarios participan de conversatorio

pAnORAmA. El intercambio académico de conocimientos es lo que busca la Supercom con la Universidad Técnica de Babahoyo.

Barrio Lindo alista elección de reinasBABAHOYO • Habitantes de Barrio Lindo se aprestan a celebrar un aniversario más de creación del sector. Para ello se llevará a cabo el certamen de elección y coro-nación de la Reina Infantil y Ju-venil de Barrio Lindo.

Varios juegos se realizarán el sábado 12 de julio, desde las 08:00. Y a las 20:00 se lleva-rá a cabo la elección y corona-ción de las reinas, en la calle Vargas Machuca y calle I.

Grupos musicales y de danza se encargarán de motivar a los asistentes. “Hacemos una invi-tación a toda la ciudadanía para que se unan a esta fiesta, que es-tará primada de sana diversión”, mencionó Melanio Luis Plaza, coordinador general en Barrio Lindo. Entre las participantes se encuentran: Madeleine Álvarez, Merly Dicado, Melani Fajardo, María José Bustamante, Allison Moreira, y Melani Viteri. (BCD)

cAnDiDAtAS. Realizaron una visita a las oficinas de diario La Hora.

poda para la General Barona BABAHOYO • El Departa-mento de Áreas Verdes del Municipio de Babahoyo realizó la poda de los arboles ubicados a lo largo de la avenida General Barona. Moradores habían solicitado la poda con el ánimo de que el lugar no permanezca tan oscuro. (BCD)

Page 6: Los Rios 4 de julio 2014

cronos

A11VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora Los rÍos

opiniónA6 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK LOS RÍOS 6-11

Otro invento ridículoEn una lectura apta para un domingo este diario publica la noticia (La Hora, 23.06.14) de unos 6 u 8 inventos ridículos, que provocan risa: el sillón de lectura al que se añade un adminículo que sostiene el libro, pero se olvidan del pa-sador de páginas, o el tenedor que gira y así poder servirse un espagueti sin ensuciarse la boca… Ecuador podría añadir un invento: La Constitución de Montecristi, que puede ser enmendada cuantas veces quisieran. Es apta para consa-grar la reelección indefinida de todas las autoridades; pue-de ser utilizada para terminar una gran reserva natural o sus minas. Se añade un plus de una mayoría de asam-bleístas que no tiene pizca de dignidad y que es buena para provocar cortinas de humo para que la gente ni se entere, y peor sea consultada en estas violaciones. Para que funcio-ne este “invento” se necesita un pueblo sumiso y alienado por el consumismo y el fútbol. Este invento ridículo puede ser vendido en muchos países del mundo, aunque algunos mandatarios ya han hecho algunas falsificaciones.

Edgar Freire [email protected]

¿Educación?“Solo la educación, cambiará el futuro del hombre”, eso es lo que pretende el Mashi. En Santo Domingo, este prin-cipio y las innovaciones del Gobierno no tienen asidero. A los alumnos, se les ha acostum-brado a la educación fácil, sin que realicen ningún esfuerzo. A los estudiantes se les man-dan deberes, trabajos, a estu-diar, y no lo hacen. En tal razón les ponen una calificación baja, pero acuden a la escuela los padres, agreden verbalmente al maestro y exigen una buena calificación, en confabulación con las autoridades educativas. No hay quien ponga coto a estas irregularidades.

Dr. Julio César Bautista AyalaCC: 1707975544

Amar es lo contrario de utilizar”.

JuAn PABlO II PaPa de la iglesia CatóliCa (1920-2005)

CARTAS

Ser profun-damente querido por

alguien te da fortaleza, y querer a alguien te da valor”.lAO-TSé FIlóSOFO ChInO (570 AC-490 AC)

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director nacionalFRaNCisCo ViVaNCo RioFRío

Directora AdjuntaJuaNa lóPez saRmieNto

SubdirectoraleJaNdRo QueReJeta BaRCeló

Editor Generalluis eduaRdo ViVaNCo aRias

Directora ProvincialgRaCiela aBRaham moRáN

Editor RegionalRoNald CamPoVeRde laJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVI no. 6933

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

O

DBuscan llegar al zonal de ascensoSanta Rita con opciones de clasificación, visita el domin-go a nápoli en Valencia. QUEVEDO • Entre mañana y el domingo se desarrollará la fe-cha 8 del Hexagonal Provincial de Segunda Categoría de Los Ríos, el mismo que sigue siendo liderado por el equipo de Santa Rita con 18 puntos.

Para el equipo vinceño una victoria le servirá para asegu-rar su clasificación al zonal de ascenso. De clasificar la escua-dra ‘santa’, jugará será uno de los dos representantes de Los Ríos en el zonal.

La fecha arranca en el esta-dio Siete de Octubre a las 12:00 del sábado con el compromiso entre San Camilo y River FC.

Ambos equipos juegan por su honor en esta última instan-cia del campeonato provincial y no quieren terminar en el sótano de la tabla.

Una hora más tarde, a las 16:00 en el estadio Rafael Vera Yépez de la ciudad de Babaho-yo, Venecia se estará enfrentan-do a Deportivo Mocache, equipo que se ubica en el cuarto lugar

de la tabla con 9 puntos y que se juega una de sus últimas cartas.

Un equipo que también bus-ca mantener sus opciones de clasificación es Nápoli. El do-mingo a las 15:00 en el estadio Municipal de Valencia recibirá al puntero Santa Rita. Los va-lencianos suman 13 puntos y de ganar acortarían diferencias, por lo que también le conven-dría que Venecia pierda o em-pate con Deportivo Mocache.

Pide más respaldoEl presidente del club Santa Rita de Vinces, Roberto Gómez Castillo hace llamado a la em-presa privada, municipal y a la afición, para que apoyen econó-micamente al equipo.

Luego de finalizado el en-cuentro el pasado fin de semana ante el San Camilo, Gómez co-mentó que sentimientos encon-trados asoman en la actual di-rectiva al observar el panorama del club, que tiene opciones de ganar el hexagonal provincial,

pero según Gómez no cuenta con respaldo de la empresa pri-vada ni gubernamental.

“Desde el principio y ahora el equipo necesita del apoyo de todos, futbolísticamente gana-mos los partidos, pero econó-micamente estamos mal y en cada fecha el asunto se nos pone más difícil de sostener, porque el equipo necesita reforzar lí-neas y afrontar gastos de suel-dos, viajes y demás”, puntualizó el directivo.

De clasificar el equipo, ten-drá que visitar provincias y eso demanda mayores gastos.

Los Ríos estará ubicado en la zona 3 junto a Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y Santo Do-mingo. (JVV/Jga)

COTEJO. en el estadio municipal de Valencia, Nápoli recibe a santa Rita.

Tabla de posicioneshexagonal – Segunda Categoría

Pos. Equipo PJ PTS GD° 1. santa Rita 7 18 10

° 2. Venecia 7 14 4

° 3. Nápoli 7 13 2

° 4. dep. mocache 7 9 -1

° 5. River FC 7 3 -8

° 6. san Camilo 7 1 -7

Festival de canes será este domingoQUEVEDO • El domingo a las 15:00 se realizará un festival de canes de guerra. El evento es organizado por el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cene-pa, Gana-Q, y auspiciado por Diario La Hora.

Luis Martínez, comandante del GFE 26 Cenepa, informó que los perros entrenados vie-nen desde la Brigada de Fuer-zas Especiales, y que el objeti-vo es compartir un momento de alegría con la ciudadanía quevedeña. “Dentro del espec-táculo de los canes de guerra, estará el grupo de la ‘Chiki Onda’. No habrá costo alguno”, indicó Martínez.

De su parte, Elizabeth Car-pio, gerente de Diario La Hora, expresó que desde hace tiempo La Hora junto a ‘Chiki Onda’ y el GFE 26 Cenepa vienen coor-dinando eventos benéficos y de entretenimiento para la ciuda-danía en general.

“Lo ideal es que los niños vengan y disfruten con sus pa-

dres de una tarde de entreteni-miento y sin costo, esperamos que la ciudadanía desfrute de los canes y de la ‘Chiki Onda’, que traerán un grupo de paya-sitos que hacen diferentes ac-tividades y concursos”, indicó Carpio, agregando que el medio está respaldando el selectivo para las Olimpiadas Especia-les, a celebrarse este sábado a las 09:00 en el GFE 26.

Doris Mori, presidenta del

Grupo de Apoyo a la Niñez y la Adolescencia (Gana-Q), indicó que la actividad se viene reali-zando desde hace tres años. En referencia al show artístico in-fantil explicó que los niños y jó-venes que participan cumplen un voluntariado llevando un mensaje en cada presentación.

Además se informó que los niños asistentes luego de espec-táculo podrán hacer uso de las instalaciones deportivas. (JVV)

InFORME. en la rueda de prensa convocada por gana-Q, gFe 26 y diario la hora se dieron a conocer los detalles sobre el evento.

Regresa el sub 40 de ‘La Isla’QUEVEDO • Un total de 17 equipos en la categoría Sub 40 han con-firmado su participación en el tercer campeonato máster Sub 40 de fulbito, copa ‘Cancha De-portiva La Isla’, donde se reali-zará la inauguración mañana desde las 12:00.

Los equipos confirmados son: Cesita Soprt, Walter Ono-fre, 7 de Octubre, Gremio, Es-paña, Bocachico, Los Galácti-cos, River Norte, Club Renacer, Súper Puma, Pili Mosca, Los Chapulos, Family Sport, Zule-ma, Ciudad de Buena Fe, Club Rebelde y Sol de América. (JVV)

Fe de erratasen la página a11 de la edición del miércoles 11 de julio se informó que el próximo sábado 19 de julio se realizará la elección de reina de el empalme, lo cual fue incorrecto. el cantón que elegirá a su reina es Palenque. Por el error pedimos las respectivas disculpas a los organizadores del evento y a nuestros lectores.

Ir a lo concretoCon una mirada de largo alcance, Ecuador plan-teó a la Unasur la necesidad impostergable de coordinar sus políticas frente a la biopiratería. Se busca, con la propuesta, preservar la bio-diversidad, atacando de conjunto fenómenos como la biopiratería que ejercen las transna-cionales, que han utilizado plantas de nuestros bosques para la elaboración de fármacos, piso-teando nuestros derechos ancestrales.

Lo paradójico, según el Gobierno, es que nin-guno de nuestros países se ha beneficiado por eso pide, a sus pariguales de la organización, reflexio-nar de conjunto las medidas a tomar en todos los terrenos, así como intercambiar experiencias. La historia de este tema tan álgido está repleta de ejemplos nefastos, en los que los protagonistas foráneos han sacado provecho de estos recursos, a veces con colaboración interna.

Es cierto que se requiere de inversiones en la investigación científica de estos recursos, así como compartir iniciativas y procesos de conservación y manejo ambiental, pero tam-bién se debe intensificar la educación masiva e integral, desde los primeros grados escolares hasta el nivel universitario, sobre los deberes que todos tenemos con la Naturaleza. No en balde la Constitución vigente centra su atención en su preservación.

Es evidente que uno de los primeros fru-tos que tendría esa campaña educativa sería el dejar a un lado prejuicios y fomentar una cultura de respeto hacia esta riqueza invalua-ble. El marco institucional con que contamos tiene ahora la palabra. Debemos pasar de los brillantes discursos a los hechos concretos, por modestos que sean.

JAIME VInTIMIllA

La neoregulación o ‘reregula-ción’ hace alusión a los tipos de reglas de juego que deben respetar todos aquellos ope-radores que quieran actuar en el mercado. Sin embargo, la norma mercantil actual se ha transformado en un “Derecho privado intensamente regula-do, lo cual, después de la des-regulación pasada, constituye una verdadera paradoja”.

Esta nueva regulación o “neorregulación” destaca en el Mercado Financiero en sus tres subsectores: bancario, mercado de valores y seguros; así como también en las telecomunica-

Una paradoja

ciones y radiotelevisión; en las energías; en el medicamento, entre otros.

A diferencia de la etapa an-terior a la desregulación, esta “neoregulación” no está integra-da por normas administrativas o verticales, sino por normas de naturaleza jurídico-privada, aplicables a las relaciones “in-ter privatos” u horizontales, que conllevan sanciones de Derecho privado, en especial la nulidad o ineficacia del negocio jurídico, además de instituciones de De-recho administrativo comple-mentarias: autorizaciones, au-toridades de control y régimen disciplinario administrativo.

Esta ‘reregulación’ ha trans-formado las fuentes jurídicas del Derecho de Mercados Financie-ros, donde las normas estatales han desplazado a las normas de autodisciplina.

La neoregulación se ha orientado a establecer nuevas reglas de juego y estándares

mínimos de comportamiento de los actores mercantiles, bus-cando el equilibrio de los prin-cipios de eficiencia, estabilidad y transparencia para obtener la seguridad y la garantía del funcionamiento eficiente del mercado en un nuevo entorno, donde la dirección pública del sector se compagina y no susti-tuye la confianza que inspiran los derechos constitucionales vigentes en el mercado.

Hay una serie de riesgos como el peligro de la burocratización y la posibilidad de que los cam-bios estructurales y normativos no tengan efecto y generen una nueva crisis.

Resulta imprescindible evi-tar que se dicten normas abun-dantes y sin coordinación, así como no pueden nacer desde la teoría y sin conocimiento prácti-co. ¿Qué ocurrirá en el país con el Código Orgánico Monetario y Financiero?

[email protected]

EDuARDO F. nARAnJO C.

En la actualidad, extrañamente se da “significado” a palabras que no tienen “contenido”, pretendiendo manipular el control social, me-diante “leyes” ad hoc, generadas desde el poder político, tal el caso de declarar a la “comunicación un servicio público”. No existe “contenido”,para el vocablo “co-municación” en el sentido que se pretende; quizá una doble vía de información si acaso se da, nunca llega a ser una “comunidad men-tal” entre fuentes emisoras de mensajes, de allí que la convenien-cia simbólica adjudicada a “co-municación” es un conjunto vacío que sirve de comodín, como en cierta forma es el cero en matemá-ticas. Un “derecho” tiene un alto grado de ficción teórica supuesto por el racionalismo de las mentes más adelantadas; sin embargo, en el mundo práctico de las realida-des se torna difuso. Si la “comu-nicación” es un derecho consti-tucional, no puede subsumirse al concepto de “servicio público”. La información emitida diariamen-te por los medios masivos es “de servicio al público”, en función de las diferentes necesidades que este requiere, lo que a su vez es un asunto con muchas variables que lo hacen controvertido, de allí que normarlo es asunto complejo. Antes señalamos el alto grado de subjetividad que tiene juz-gar un “mensaje”, que puede ser entendido de disímiles formas y por tanto tener diferentes res-puestas. Lo único que se puede entender del “servicio público” es que corresponde al Estado bajo una ideología, contrario al interés privado que siempre es lucrativo, pues ese es su princi-pio y éxito de su dinamia, enton-ces si se da el paso equivocado, por buena intención que exista, habrá problemas.

Información y público

Page 7: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CiuDADBABAHOYOFARRA

A10VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

QUEVEDO • Con una produc-ción discográfica nacional los reguetoneros del país buscan unir al género. El lanzamiento del disco se realizó el 1 de julio por las redes sociales.

Carlos Alberto Zambra-no Salazar, más conocido en el mundo artístico como ‘Cra-zy Man’ contó que una diver-sa gama de cantantes colaboró con diferentes temas. Esto con la finalidad de crear una nueva imagen y de apoyar a quienes están empezando.

El proyecto ‘Los Baja Pantys’, fue impulsado por dos Dj más importantes del Ecuador, como son Dj Edú y Dj Omar Cadeño.

Además de Dj Lop, quien es de origen quevedeño y se dedicó hacer la masterización en el dis-co para darle un toque final.

“El talento nacional está pre-sente en esta nueva propuesta. Artistas de renombre y también quienes estamos incursionan-

do hemos hecho esto para sacar del género adelante”, sostuvo Crazy.

Entre los que participan en el lla-mativo disco están cantantes como: Mr. Wilson, Don Man-ny, Oveja Negra, Bombom y otros.

En ese sentido, ‘Crazy Man’ dijo que esperan el apoyo total de sus fans a nivel na-cional, para po-der dar a conocer hasta los últimos rincones del país esta idea que los llena de orgullo.

“El objeti-vo principal es unir al género para que ya no existan di-ferencias en-tre los artistas. Quizás a veces se dan ciertas situaciones por mar-keting, más no porque estemos separados, para ellos se escogió a los mejores exponentes a nivel nacional para que estén dentro del disco”, enfatizó el artista.

Además recalcó que el nove-doso disco busca que la ciuda-

danía conoz-ca que existe

material a nivel internacional y para ello también está el to-que de Don Chesina de Puerto Rico, Rd Maravilla de Panamá, Renato, Aldo Ram.

Los cantantes esperan que la producción impulse su carrera con fuerza y sobre todo que los conozcan mucho más. (LMLL)

109461-Sto.Dgo.

I

P-4283-O.P

E

GrAn BArrA liBre luGAr : Discoteca Weekend (Babahoyo) FecHA: Mañana 21:00Descripción: No se lo puede perder. En la gran barra libre usted podrá deleitarse con exclusivos cócteles y además podrá tener sus mejores cervezas. Como artista invitado estará el toque especial de Juan Astudillo, quien con su gran repertorio rum-bero le hará mover el esqueleto. Además al ingresar recibirá un cupón para el gran sorteo de una motocicleta, 300 dólares, y electro-domésticos. Este sorteo será el 24 de septiembre por motivos de aniversario.

AmBiente munDiAlistA en cOstellOluGAr: CostelloFecHA: Hoy a las 15:00 Descripción: Si usted es un fanático del fútbol y desea observar con todo un ambiente mundialista el partido de Brasil ante Colombia acuda a Costello Sport Music Bar, donde podrá disfrutar de varias promociones y vivirá la adrenalina al máximo.

AGenDA

esta producción discográfica une a varios cantan-tes del reguetón a nivel nacional.

prOmOción. Artistas de renombre forman parte del material discográfico.

DE FARRA ENTRE PANASDe diversión estuvieron algunos jóve-nes en la discoteca OSHO donde la diversión fue lo principal.

Los ‘Baja Panty’

en la disco QueVeDO

* Paul Espinoza, Jhon Espinoza y Yuri Gómez. * Silvia García, Danilo Ascencio y Mary Ruiz.

* Oswaldo Fa y René Tayhing.

* Jennifer Chicaiza, Gretty González, Oyuky Ballesteros y Evelin Hidalgo.

P-4283-O.P

300 libras de carne se decomisan en Pimocha una casa se había convertido en ca-mal. el dueño se queja ante falta de zonas apropiadas.BABAHOYO • Cerca de 300 libras de carne fueron decomisadas por la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional en coordina-ción con personal de Agrocali-dad en la parroquia Pimocha.

La incautación del produc-to se dio debido a que se reali-zaban labores de faenamiento en un camal que no reunía las condiciones adecuadas, y tam-poco cumplía con las recomen-daciones sanitarias que exige la Ley de Sanidad Animal y el reglamento de mataderos.

En este operativo participa-ron 15 uniformados, quienes junto al resto de autoridades, trabajan desde el año anterior en la erradicación de este mal, para así poder darle un produc-to de calidad a la ciudadanía.

Funcionaba en una casa El médico veterinario, Artu-ro Bustamante responsable del área de sanidad animal de Agrocalidad en Los Ríos sostu-vo que dicho camal clandesti-no funcionaba en la casa de un

ciudadano. “Existen denuncias de parte de la ciudadanía. Cuan-do intervinimos el inmueble ya se había sacrificado una res de 300 libras. Existe una san-ción como es el decomiso y una multa económica equivalente al valor del animal o de los ani-males que se encuentren en el lugar; y en caso de que el pro-pietario no quiera acatar las le-yes, se procede a su detención”, mencionó Bustamante.

Añadió que existen lugares autorizados, pues a 20 minutos del sitio se encuentra el camal de Babahoyo que cuenta con la infraestructura necesaria, y a

40 minutos está el camal mu-nicipal de Vinces, que son los que están autorizados para este tipo de actividad.

ciudadanía colaboró Iván Bastidas, jefe de la Policía de Medio Ambiente, informó que mediante denuncias reser-vadas ante la autoridad compe-tente de Agrocalidad, se conoció que desde hace varios meses se venía faenando reses en el lugar, y la sangre, al igual que otros de-sechos eran arrojados al río.

“Hay muchos más camales municipales donde se pueden realizar estas actividades. Lo

que se recomienda es no ha-cerlo dentro de una casa, de una forma clandestina ya que la carne tiene que ir con sellos de los camales municipales”, recalcó Bastidas.

El propietario de la carne, Francisco Egas, dijo que uno de los problemas que se presenta es que no tiene como movilizar la carne de Babahoyo a Pimocha.

“Se necesita aquí en el pueblo que haya un camión adecua-do para movilizar la carne. Lo que queremos es tener la ayuda de las autoridades. Aquí antes había un camal pero lo clausu-raron”, puntualizó Egas. (BCD)

situAción. La Policía y personal de Agrocalidad realizaron el operativo.

CNEL busca fortalecer sistemaBABAHOYO • Una modernización de la subestación centro indus-trial es la que realizará la Cor-poraciónNacional de Electrici-dad (CNEL) EP.La acción pretende abastecer de fluido eléctrico de manera más efectiva a toda la ciudadanía.

En ese sentido durante este mes inició la repotenciación y readecuación de esta subes-tación con más de 24 años en funcionamiento. Los tableros de control y protección que han cumplido su tiempo de vida útil también están siendo atendidos.

El trabajo consiste en la construcción de dos salidas a nivel de 69 mil voltios desde la nueva subestación Babaho-yo hasta la subestación centro industrial de CNEL EP, lo cual va incrementar la seguridad de servicio eléctrico para la provincia de Los Ríos.

El fondo para la moderni-zación de la subestación forma parte del programa de refor-zamiento de Sistema Nacional de Distribución financiado por los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2014. (BCD)

recOrriDO. Se prevé que los traba-jos culminen en diciembre de 2014. La inversión es de más de 2 millones.

tome precauciones en la víaBABAHOYO • La imprudencia de los conductores es lo que preocu-pa a quienes caminan a diario por la Y, al lado de la Policía Judicial. Camiones, buses, y motos a gran velocidad circulan por el lugar. Un semáforo es la ayuda que esperan recibir los habitantes del lugar. (BCD)

Se revisará ficha de cada adulto mayorBABAHOYO • Calcio, complejo B, diclofenaco, entre otros, son las medicinas que el MIES entrega-rá a los adultos mayores que re-siden en el centro gerontológico.

Según Lesly Villasagua, di-rectora del centro en Babahoyo, dichos remedios y utensilios fueron solicitados a la nacional del MIES bajo la supervisión de doctores del Ministerio de Salud Pública (MSP), los cuales serán suministrados bajo la ficha mé-dica que tiene cada longevo resi-dente en el gerontológico.

Médicos del MSP realizan visitas mensuales al geron-tológico. Durante esta sema-na se revisará la ficha de cada adulto mayor para realizar la entrega al cuidador. (BCD)

meDicinAs. Serán entregadas a los adultos mayores esta semana.

Page 8: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

jóvENEs

A8 VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014

La Hora LOs RÍOs

QUEVEDO • En el marco de la fecha 20 de la Serie B del campeonato ecuatoriano de fútbol, el Delfín SC recibió el miércoles a Depor-tivo Quevedo, en un cotejo don-de los dos equipos llegaban con la misma cantidad de puntos y con similares objetivos.

Un equipo fluminense con escasa fuerza ofensiva sucum-bió ante un Delfín que lució más efectivo en el ataque. Al minuto 36 el ‘cetáceo’ se adelantó en el marcador. El gol lo anotó José Valle.

En la segunda mitad, el desarrollo del partido fue similar. Deportivo Queve-do siguió retrasado. El 2-0 llegó a través de Francisco García, quien anotó de ca-beza el tanto al minuto 79, ante la alegría de los aficio-nados locales.

Con este resultado Depor-tivo Quevedo se estaca en el octavo lugar con 26 puntos. En el próximo cotejo el equipo ‘ro-jiazul’ recibirá al Azogues este domingo a las 15:00 en el estadio Siete de Octubre.

Espoli cedió un punto de local Luego de la derrota 3 -1 sufri-da la fecha pasada ante Liga de Portoviejo, el conjunto de Espoli no pudo reivindicarse en condi-ción de local y terminó cedien-do un punto al Municipal de Cañar en el estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo.

El encuentro que inició a las

15:00 del miércoles, no tuvo mayores inciden-cias, sino hasta el minu-to 28 de la primera eta-pa cuando el jugador William Araujo apro-vechó un balón divi-dido y sacó un potente remarte que venció el arco custodiado por el guardameta Anthony

Quiñones. De esta manera el cuadro policial se iría al descan-so con este resultado.

Para la etapa de complemen-to el cuadro de la visita consi-guió el empate producto de una falta penal dictaminada por el juez del compromiso al minuto 5. Henry Sáenz fue el encarga-do de tomar la responsabilidad y tras un sutil toque colocó la pelota en el costado izquierdo de la portería.

De esta forma los dirigidos por Carlos Calderón sumaron 29 unidades, mientras que el Cañar se quedó con 17.

En la próxima fecha Espoli

recibirá al Aucas en este mismo escenario, el domingo a partir de las 15:00. (JVV/BCD)

Disfrutando del recreoJóvenes de la Unidad Edu-cativa Quevedo comparti-eron entre amigos durante los tiempos libres. (NGL)

Angie Alaje y Mayerly Torres Moreno.

Arianna Pérez, Julexy Castro y Erika Morales. María Morales, Iudell Macías y María Bone.

Jennifer Maldonado, Daniela Vélez y Keily Vigo.

Alison Abarca, Daniel Wong, Wendy Zambrano y Kerly Carpio.

Alison Ponce, Damaris Intriago y Thaiz Suárez.

Juan Carlos Jácome, Doménica Santana y Álvaro Rosado.

E D

P-428

2-O.P

P-4281-O.P

‘Cetáceos’ fueron másDelfín derrotó el miércoles 2-0 a Deportivo Quevedo. Espoli empató con el Cañar.

Tabla de posicionesSerie B

Pos. Equipo PJ PTS GD° 1. LDU Portoviejo 20 38 17

° 2. SD Aucas 20 38 17

° 3. River Plate 20 38 10

° 4. Macará 20 31 8

° 5. Técnico U. 20 30 8

° 6. Espoli 20 29 4

° 7. Delfín SC 20 29 1

° 8. Dep. Quevedo 20 26 -9

° 9. Dep. Azogues 20 22 -5

° 10. Mun. Cañar 20 17 -18

° 11. UT Cotopaxi 20 17 -18

° 12. Imbabura SC 20 15 -16

Resultados Fecha 20

° Aucas 2-0 LDU de Portoviejo

° Técnico Universitario 1-0 River Plate

° Espoli 1-1 Municipal Cañar

° Imbabura SC 0-1 Macará

° Deportivo Azogues 1-1 UT Cotopaxi

° Delfín 2-0 Deportivo Quevedo

El domingo a las 15:00, Deportivo Quevedo recibe a Deportivo Azogues. Los costos de las entradas: $4 la general; $6 tri-buna y $12 palco.

TOME NOTA DERROTA. El conjunto de Deportivo Quevedo no logra sumar de a tres en condi-ción de visitante. Ahora pensará en Deportivo Azogues. (Foto: Archivo)

SERIE B

EMPATE. Espoli no pudo vencer en la capital fluminense a Municipal de Cañar.

WEBEsta sección se publica los viernes y sábados. LA HORA visitará las unidades educativas.

Page 9: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 viernes 04 dE juLiO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Nuevas incorporaciones en la Serie ALa paralización del tor-neo, por la participación de Ecuador en el Mundial, sirvió para que los clu-bes de primera categoría refuercen con nuevos ju-gadores. Es así que hubo nuevas incorporaciones, nacionales y extranjeras, tanto de futbolistas como de un estratega.

A Liga de Quito se su-maron los ecuatorianos Danny Cabezas, José Fran-cisco Cevallos y Juan Luis Anangonó, pero aún no podrán jugar por el tema de inscripciones. A ellos se sumó el defensa uruguayo Gerardo Alcoba, quien ha jugado en el Wanders, Pe-ñarol y Colón.

Los malos resultados en Bar-celona hicieron que la dirigencia tomara la decisión de rescindir el contrato con el DT Carlos Ischia. En su lugar estará el uruguayo

Rubén Israel, quien que-dará encargado de mejorar al equipo para participar en la Copa Sudamericana.

Más novedadesEl Nacional, en vez de incorporar a jugadores perdió a uno de los más importantes del equipo: Carlos Tenorio, quien se fue para el Bolívar de Bolivia para jugar la fase final de la Copa Liberta-dores

El actual campeón, Emelec, quiere quedarse nuevamente con la Copa y por eso sigue reforzan-do su equipo. El 17 de ju-nio fichó al delantero ar-

gentino Emanuel Herrera, quien reemplazará al del delantero Dennis Stracqualursi. Sin em-bargo, el nuevo jugador ‘eléctri-co’ no podrá actuar el domingo ante Universidad Católica. (JG)

Kvitova y Bouchard en la finalLa checa Petra Kvitova (d), de 24 años y sexta del mundo, se medirá el sábado en la final de Wimbledon a la canadiense Eugénie Bouchard, decimotercera, luego de que superaran las semifinales del torneo. Kvitova, se impuso a Lucie Safarova por 7-6(6) y 6-1, en una hora y 20 minutos. Mientras, Bouchard derrotó a Simona Halep por 7-6(5) y 6-2, en una hora y 34 minutos. EFE

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano AguilarÁrbitro: Omar Ponce

D. CUENCA MANTA

Posibles alineacionesDecimoctava fecha

C. MoraR. MieresE. Morante E. BoneA. López R. OyolaA. FrezzottiM. BravoJ. Escobar L. Santana J. GoveaDT: Guillermo Duró

G. CamachoM. ÁlvarezE. Romaña R. LópezJ. SierraA. GómezE. LastraA. ValverdeJ. VélezM. CastilloJ. PalaciosDT: Juan Manuel Llop

Deportivo Cuenca recibe al MantaLos dos equi-

pos necesitan de los puntos para salir de abajo.

JUGADA. El jugador del Manta Elio Lastra (d) intenta recuperar el balón. (Foto de Archivo)

Luego de 53 días se reanuda el Campeonato Ecuatoriano de fútbol Serie A. El partido que abre la decimoctava fecha es el encuentro de hoy, a las 20:00, entre Deportivo Cuenca y Man-ta.

Las dos escuadras están ur-gidas de puntos, puesto que los ‘morlacos’ son últimos con 11 puntos y los manteños son déci-mos con 19 unidades. Quedan 15 puntos en juego y las escuadras no querrán perderse uno solo porque peligran con el descenso.

Trabajo azuayoGuillermo Duró, DT del D. Cuenca, explica que el club está mentalizado en mejorar su ubi-cación y la parte ofensiva: “En esta microtemporada hemos trabajado duro y los jugadores están al 100% en el estado fí-sico. Queremos un equipo con mayor volumen ofensivo y más agresivo a la hora de recuperar el esférico”.

Por su parte, el jugador Sil-vio Gutiérrez está consciente de que los cinco partidos que les quedan son finales, para no bajar de categoría: “Esperemos llegar en las mejores condicio-nes para los cotejos que restan. Sabemos que si ganamos me-joramos en la tabla de posicio-nes”. Mientras, el futbolista Rodrigo Mieres dice que tie-nen la obligación de cambiar en estas fechas y que eso de-pende solo de ellos.

Duró no podrá contar con el

Serie AMás partidos

MañanaPartido HoraD. Quito vs. L. Loja 12:00Independiente vs. Olmedo 18:00

DomingoPartido HoraCatólica vs. Emelec 11:45M. Runa vs. L. Quito 13:30Barcelona vs. El Nacional 16:30

atacante Juan Manuel Co-belli porque tiene dos fe-chas de suspensión, pero sí estará presente el delantero francés con raíces argenti-nas Hugo Bargas. Él llegó en reemplazo de Sebastián González.

El equipo atuneroAyer los jugadores del Manta realizaron su última práctica antes de viajar a Cuenca. Sin embargo, para

este encuentro el estra-tega Juan Manuel Llop no tendrá a su dispo-sición a los jugadores Ricardo López, Elio Lastra, Jefferson Sierra y Jefferson Villacís.

Los ‘atuneros’ aprovecharon la para-lización para reforzar al equipo, es así que contarán con Fran-cisco Rojas y Freddy Olivo. (JG)

2 PartiDos

ganados registra Deportivo

Cuenca en 17 partidos jugados.

4 victorias

ha conseguido Manta de visita.

cifras

Tabla de posiciones Jornada 17

Equipo PJ Pts GD1. Emelec 17 37 192. Independiente 17 31 93. L. Loja 17 30 -14. U. Católica 17 27 45. Barcelona 17 25 26. Olmedo 17 24 57. D. Quito 17 21 08. L. Quito 17 20 -29. El Nacional 17 20 -1110. Manta 17 19 -411. Mushuc Runa 17 14 -812. D. Cuenca 17 11 -13

ESTRATEGA. Rubén Israel (amarillo) dirige una práctica de Barcelona.

Se espera que el jugador ‘canario’ Jayro Campos ya pueda actuar para la segunda temporada, luego de su lesión de casi seis meses.

El Dato

Sebastián Blászquez, fut-bolista del Mushuc Runa, no podrá jugar ante Liga de Quito por lesión.

El Dato

SERiE A

GUAYAQUIL • Un total de 23 meno-res de edad fueron rescatados del interior de una discoteca de la Zona Rosa de Guayaquil, por agentes de la Dinapen. La Poli-cía dio a conocer que los meno-res se encontraban en el centro de diversión nocturna, donde bailaban y consumían alcohol. La redada se registró a las 16:00 del sábado con la presencia de la comisaria Vicky Lavezzari y personal del Distrito 9 de Oc-tubre.

En el sitio los adoles-centes se divertían en una matiné que no con-taba con el permiso de la autoridad competente, por lo que se clausuró la discoteca por no presentar el do-cumento.

Los menores rescatados por el personal de la Dinapen fueron entregados luego de la firma de

actas de responsabilidad a sus representantes legales, no sin antes, impartirles charlas sobre los problemas de frecuentar este tipo de lugares.

OperativoLa Policía desarrolló dos opera-tivos de requisa en los centros de detención de menores ubicados en el sur y Ceibos de Guayaquil.

Esto, como consecuencia de un trabajo coordinado de segu-

ridad para evitar el ingre-so de objetos prohibidos a manos de los menores.

La Policía y el Minis-terio de Justicia, con esta clase de controles, buscan, según la versión oficial,

alejar a los centros de rehabili-taciones menores infractores de la llegada de objetos como cuchi-llos y hasta teléfonos celulares. (DAB)

GUAYAQUIL • Janio Cerezo, pre-sidente de la Federación de Es-tudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), defendió la intervención de la Universidad Estatal de Guayaquil por los cambios que se están experi-mentando.

El dirigente, a través de un documento público circulado en la ciudadela universitaria, seña-la que a 4 meses de cumplirse el primer año de la intervención el gremio ve con satisfacción que se han revertido casi todas las causales.

Esto, aunque se confiesa consciente de que aún queda mucho por hacer dentro de los ofrecimientos realizados.

Cerezo también anotó que a la

comisión le resta concluir la cau-sal por la que fue intervenida la Universidad: la devolución hasta el 23 de octubre de este año, de los valores cobrados indebida-mente a los estudiantes.

La FEUE indica que esperará a que culminen los procesos me-diante los cuales se asignarán 42 millones de dólares para infraes-tructura y equipamiento, pues hasta ahora “son muy pocos los cambios que se han podido rea-lizar, especialmente en las aulas de clases”.

Mientras, alumnos universi-tarios, que prefieren no identifi-carse, dijeron que los trabajos de readecuación de las estructuras físicas de las facultades son me-nos que deficientes. (DAB)

Criterios divididos sobre intervención en U. de Guayaquil

CASO. La universidad fue intervenida luego de varias denuncias.

En Guayaquil también desbaratan fiestas ilegales

23 MEnorEs

fueron rescata-dos el fin de

semana.

Alimentación

° El 59,3% de los estudiantes tiene acceso completo a diversi-dad de alimentos, es decir, tiene una dieta balanceada. Ellos tienen mayores puntajes en las evalua-ciones. Los alumnos de cuarto, séptimo, décimo de básica y tercero de bachillerato que tienen una alimentación completa superan con alrededor de 40 puntos al grupo que tiene un bajo acceso y con alrededor de 10 puntos a los que se alimentan frecuentemente. Una de las mediciones que realizó el Ineval es el de consumo de leche y carne. En ambos casos, cuando hubo más ingesta de los dos alimentos, el puntaje fue superior.

El ‘bullying’ sí afecta ° El 70% de los niños en América Latina sufre de acoso escolar, según Plan Internacional. Los alumnos pueden tener miedo de sus com-pañeros y temor a que les golpeen, ser forzados a hacer cosas que no quieren o amenazados. También pueden sentir que sus amigos les dejan solos. En todos los casos, al ser evaluados, presentan un rendi-miento más bajo.

Por ejemplo, los chicos de ba-chillerato que afirmaron que tienen miedo de ser golpeados tienen alrededor de 20 puntos menos, frente a quienes negaron sufrir por esa razón.

El apoyo familiar ° Las relaciones familiares y el apoyo de los padres constituyen un factor para el rendimiento aca-démico, explicó la sicóloga clínica Carolina Peña, quien trabaja en su consultorio con estudiantes. El Ineval también certificó el impacto de la familia. En el caso de las expectativas que tienen los padres sobre el desarrollo de sus hijos establece que, mientras los padres aspiran el mayor nivel, el aprendizaje se rezaga menos. Por ejemplo, los estudiantes cuyos padres aspiran a que alcancen un doctorado, tienen un adelanto de casi un año.

El desempeño académico de un estudiante difiere por factores emocionales, pedagógicos y sicológicos que inciden en su rendimiento, explicó la sicóloga clínica Carolina Peña. Los resultados de las prue-bas Ser Estudiante 2013, del Instituto Nacional de Evaluación (Ineval), con-firmaron, con estadísti-cas, cómo el desempeño es menor cuando los alumnos no tienen una buena alimen-tación, son víctimas de acoso escolar y no tienen soporte fa-miliar.

La diferencia se ve no solo en el puntaje, sino también en el tiempo de rezago que puede tener un alumno, a pesar de es-tar en el mismo nivel que otro.

Las tres causas se ven reflejadas en el compor-tamiento de los estudian-tes, en su autoestima, su motivación, sus actitu-des, sus niveles de ansie-dad... Todos producen

que el rendimiento sea menor, explicó Peña.

En esos casos. la responsa-bilidad es compartida entre los padres, los alumnos y los cen-

tros educativos. “A veces los padres le ‘echan la pelotita’ a las escuelas”, comentó la sicóloga. Lo ideal es que los padres co-nozcan a sus hijos y les ayuden en su aprendizaje, lo mismo que sus profesores.

Mateo V. está en décimo de básica en el ISM. Él está cons-ciente de que existen varios factores que afectan su rendi-miento. “El grado de estudios del profesor, las capacidades de cada persona, si el estudiante es sociable, las influencias de los padres, los profesores y los amigos”.

Su promedio es mayor a 8 sobre 10. Para Mateo, haber al-canzado esa nota se dio por el apoyo de sus padres, especial-mente de su mamá, Mónica. (AGO)

Alumnos con mala alimentación tie-nen notas inferiores a quienes consu-men alimentos balanceados.

71% de los padres no esperan que sus hijos estudien un

posgrado.

Tres causas del bajo rendimiento escolar

DESEMPEÑO. Cuando los niños son víctimas de acoso escolar tienen un menor rendimiento en la escuela.

Page 10: Los Rios 4 de julio 2014

TEMPO

B11 tiempolectura15 min.

Eviernes 04 dE juLiO dE 2014La Hora EcuadOr

cYaN MaGENTa YELLOW BLacK

cYaN MaGENTa YELLOW BLacK NACIONAL

País

B2 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, EcuadOr I

Van por la corona de pedro carboGUAYAQUIL • Adriana Chiriboga (19 años), Emili Parismoreno (19), Lilian Pluas (19), Arelis Banchon (19), Ruth Muñoz (18) y Dayana Zambrano (19) com-piten por el reinado del cantón Pedro Carbo, en la provincia del Guayas. Las representantes visitaron La Hora Guayaquil para hablar sobre el certamen e invitar a los guayasenses a la elección que se realizará mañana, a partir de las 20:00, en los bajos del Municipio de la mencionada localidad. (JCL)

angeli-na Jolie

de 600 millones de dólares

lindsay lohan

Demanda a ‘Grand Theft Auto V’los Ángeles • La controvertida actriz Lindsay Lohan inter-puso una demanda contra Take-Two Interactive y su filial Rockstar Games por incluir un personaje en el popular videojuego ‘Grand Theft Auto V’ que guarda semejanzas “inequívocas” con ella, informó ayer For-bes. En la documentación presentada en un tribunal neoyorquino se asegura que el personaje en cuestión, Lacey Jonas, es una clara referencia a ‘Li-Lo’ e imita su aspecto, su vestuario e incluso el hotel angelino donde la protagonista de ‘Freaky friday’ vivió durante algún tiempo. eFe

henry caVill

Afiche de Superman en nuevo filme El portal IMDB sacó a la luz el primer póster de la pelí-cula ‘Batman vs. Superman: Dawn of Justice’ (DC co-mics), que será estrenada el 6 de mayo de 2016, el mismo día en que también llegará a las salas de cine la tercera parte del ‘Capitán América’ (de Marvel). Henry Cavill (Superman/Clark Kent) es el protagonista del largome-traje junto a Ben Affleck (Batman/Bruce Wayne). En la imagen se ve al ‘Hombre de Acero’ en lo que parece ser la Ciudad Gótica. (DAG)

lily y Miley

Juntas en giraMADRID • Lily Allen se unirá a Miley Cirus para siete shows en EE. UU. dentro de la gira ‘Bangerz’ de la estadounidense, informó Warner Music. La británica, quien ayer estrenó el video de ‘URL Badman’, se unirá al tour el primero de agosto en Uniondale (Nueva York), para seguir en Filadelfia (2), Pittsburgh (4), Char-lotte (6), Nashville (7), Louisville (9) y Saint Louis (10). EFE

la actriz consigue que su personaje recaude una fortuna en la taquilla de todo el mundo.

Figura. Imagen de una réplica de cera de Angelina Jolie, que llegó ayer al museo de cera Grévin de París.

Jolie de cera ° La actriz estadounidense Angeli-na Jolie llegó ayer al famoso museo de cera Grévin de París, donde ya se encuentra su pareja Brad Pitt, segúnse anunció ayer.

El museo Grévin escogió a Jolie “tanto por su próspera carrera cine-matográfica, como por su compro-miso en diversas causas humanita-rias y su combate por el cáncer”.

–aFp

del mundo, convirtiendo la cinta en la más taquillera en la carrera de Jolie, si se excluyen sus inter-venciones en la saga de anima-ción ‘Kung fu panda’.

‘Maléfica’ aún espera su es-treno en Japón el próximo

fin de semana. Entre los

LOS ÁNGELES, EFE • ‘Maléfica’ (‘Ma-leficent’), el regreso de Disney al universo de ‘La bella durmiente’ con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento y protagonizada por Angelina Jolie, superó ayer los 600 millones de dólares en la taquilla mundial.

Se trata de la cuarta película este año que supera esa marca tras ‘Ca-pitán Améri-ca: El soldado de invierno’, ‘El asombroso Hombre Araña 2’ y ‘X-Men: Días del futuro pasado’.

los númerosSegún el estudio Walt Disney, ‘Maléfica’ ha ingresado 205 millo-nes de dólares en EE. UU. y 400 mi-llones en el resto

mercados extranjeros, los que más contribuyeron al éxito de la cinta fueron México, con 43,2 millones de dólares y China, con 40 millones.

la películaEn ‘Maléfica’, la actriz se viste del hada malvada causante del embrujo a la princesa Aurora, a la que da vida en su etapa más infantil la hija de Jolie y Brad Pitt, Vivienne.

La intérprete se involucró en el proyecto como protagonista y productora ejecutiva, además de desempeñar un papel funda-mental en el diseño de su ves-tuario y la estética de la malvada protagonista.

Maléfica

personaJe. Angelina Jolie en el papel de ‘Maléfica’, protagonista absoluta.

rosero advierte riesgos de enmiendas constitucionalesDavid Rosero, consejero del Consejo de Participación Ciudadana, denunció ayer que los cambios que el Gobierno pretende hacer a la Constitución afectarán los derechos de participación de los ecuatorianos garantizados en los artículos 61, 95, 96 y 104 de la Carta Magna. “Una mayoría oficialista en la Asamblea propone dentro del paquete de reformas, graves restricciones a la consulta popular, que es un derecho de democracia directa que actualmente tenemos los ecuatorianos, específicamente pretenden eliminar la consulta popular”, señaló Rosero.

Otros cuatrogrupos políticos quedan eliminados

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) canceló ayer la inscripción y eliminó al Prian, al PRE, al MPD y a Ruptura. Estas se suman a las 24 agrupaciones que desaparecieron en julio del año pasado, entre ellas las nacio-nales ID, UDC, UNO y MANÁ.

Los partidos nacionales que continúan en el registro son los partidos Sociedad Patriótica (PSP), Social Cristiano (PSC), Socialista, Avanza, Pachakutik, CREO, SUMA y PAIS.

Según el CNE, las cuatro agrupaciones eliminadas no cumplieron con el requisito de obtener el 4% de los votos vá-lidos en dos elecciones pluri-personales consecutivas a nivel nacional o un porcentaje de al-caldías y concejalías. (Ver nota adjunta)

Por lo pronto, a estas instancias políticas se les anulará el nombre, núme-ro de registro y símbolo.

La consejera Nubia Villacís aclaró que, si la intención de estas agru-paciones nacionales es participar en las eleccio-nes generales de 2017, deberán volver a tramitar su inscripción con la recolección de firmas de apoyo. “Ellos deben volver a ini-ciar el trámite de cero…”, indicó.

reaccionesEl director nacional del MPD, Luis Villacís, atribuyó la deci-sión a una “persecución política

ordenada desde la Presidencia de la República” y la calificó de “arbitraria” e “ilegal”.

Anunció que en las próximas horas impugnarán la decisión,

pues el CNE la adoptó sin tomar en cuenta que el partido logró en las últi-mas elecciones secciona-les 36 concejales y en los comicios del 17 de febre-ro de 2013 obtuvieron 4 asambleístas.

Por su parte, el Movi-miento Ruptura emitió un comunicado oficial.

“Frente a la decisión arbitraria y abusiva del Consejo corresponden los reclamos y que las acciones legales, pero también la indigna-ción de ciudadanos que vemos el avance de un sistema autoritario y concentrador de poder que, la-mentablemente, tiene cómplices en donde deberían estar los encar-gados de velar por la democracia y

pre, prian, Mpd y ruptura dejan de existir. con ellos ya van 28 agrupaciones eliminadas. sólo quedan 8 nacionales.

el marco legal° El procedimiento técnico para el cálculo del 4% de votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a nivel nacional se consideraron las dignidades de asambleístas (nacionales, provincia-les y en el exterior), parlamentarios andinos en las elecciones del 17 de febrero de 2013 y concejales en las seccionales del 23 de febrero de 2014.

Para el cálculo de al menos tres representantes a la Asamblea se tomó en cuenta el número de legisladores alcanzado por cada or-ganización política en las elecciones de 2013.

Para el cálculo de al menos el 8% de alcaldías se tomó en cuenta el número de alcaldías obtenidas por cada organización política sin alianza, la suma de las alcaldías alcanzadas en alianza.

los derechos”. En el mismo sentido se pro-

nunció el exasambleísta Paco Moncayo, quien firmó como adherente de este movimiento. “Lo lamento profundamente. Yo firmé como adherente por-que es una alternativa fresca de izquierda que llamó mucho la atención de la gente. Obviamen-te, si quieren volver a empezar de cero, yo los apoyaré”.

En su cuenta de Twitter, el expresidente Abdalá Bucaram escribió: “Ante el cobarde inten-to de robarme mi partido. Hoy es el principio del fin de este cana-lla. Me siento libre para pactar con todo el mundo... Nebot me robó el poder pero jamás intentó robarse mi sueño”. (SC/ASC)

Vemos el avance de un sistema autoritario y concentrador de

poder que, lamentable-mente, tiene cómplices donde deberían velar por la democracia”.MoViMiento rupturaCoMunICADo ofICIAL

ellos deben volver a iniciar el trámite de cero…”.

nubia VillacísConSEJErA DEL CnE

24 agrupaciones

se eliminaron el año pasado.

5 eran nacionales.

cifras

La división se acentúa entre gobiernos seccionalesDaniel Avecilla (PAIS), fla-mante presidente de la Asocia-ción de Municipalidades del Ecuador (AME) y alcalde de Yaguachi, aclaró que el que no se le haya incluido a Mauricio Rodas, alcalde de Quito, en el Comité Ejecutivo de este orga-nismo, se debe a que no pre-sentaron listas para acceder a este derecho.

Avecilla dijo que antes de cumplirse la Asamblea General de la AME, que se realizó en Pla-yas, se reformaron los estatutos en el sentido de que las alcaldías metropolitanas participen den-tro de una lista para estar en el Comité Ejecutivo.

Añadió que antes de esa re-forma, los Municipios de Quito y Guayaquil integraban automáticamente este Comité de forma alter-na, pasando un perio-do. “La Asamblea deci-dió que sea en igualdad de condiciones, a través de una lista”, dijo.

Rodas ya se refirió el lunes al tema. “Sabíamos lo que iba a pasar. ¿Para qué prestarnos para un show de esa naturale-za que es, evidentemente, ex-cluyente frente a la capital?”, dijo. “Independientemente de quién sea el Alcalde, es la re-presentación de la capital de la República la que existía en ese comité”, agregó.

las polémicasA raíz de la pérdida de PAIS en las elecciones seccionales de febrero en las principales ciu-dades, la estrategia política del movimiento oficialista estuvo dirigida a evitar que se conso-lide un nuevo frente de oposi-ción y se aseguró un frente de aliados en las directivas de los organismos que representan a los gobiernos seccionales.

En menos de un mes, el mo-vimiento gobiernista no solo logró captar la presidencia del Consorcio de Gobiernos Provinciales (Congope), con

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha a la cabeza, sino que la AME también quedó a cargo de Daniel Avecilla (alcalde del cantón Yaguachi), militante de PAIS.

“Sorprende que, a pesar de que en las elecciones de febrero no tuvo la mayoría de munici-pios, el Gobierno puso en prác-tica una estrategia para que estas asociaciones no le hagan sombra ni le creen oposición”, afirma el politólogo Jorge León. Sin embargo, cree que esto también evidencia que la opo-sición tampoco tuvo capacidad de maniobra.

León cree que en la actual coyuntura política de reformas y enmiendas constitucionales

planteadas desde la ma-yoría en el Legislativo, los municipios y gobiernos locales “juegan un rol po-lítico importante e intere-sante”.

las posturasFranklin Cox, acalde de Agua-rico (Orellana) de las filas de PAIS, es tajante al decir que, si bien en la AME se busca la unidad, solo las “buenas rela-ciones” con el Gobierno central permitirán acceder a recursos.

“La oposición puede pensar que se intenta acaparar o con-centrar el poder, pero nosotros lo vemos desde otra óptica: tener un acercamiento con el Presidente, caso contrario no nos va a ‘parar bola’…”, expre-sa.

Del otro lado, Wellington Serrano, alcalde de Loreto (Pa-chakutik), observa en la AME un “futuro complicado” para los proyectos de la oposición por las condiciones políticas y el control a cargo de PAIS y temen no ser tomados en cuen-ta o que sus proyectos queden postergados. “Aparentemente, habrá apoyo, pero en realidad nadie sabe cómo va a funcio-nar”, advierte. (SC)

5 meses

han pasado desde las elec-

ciones.

situaciÓn. Avecilla dio ayer una rueda de prensa en la que se refirió al tema.

caso. El MPD entregó las firmas en alianza con Pachakutik para las elecciones nacionales.

Page 11: Los Rios 4 de julio 2014

El Camino del Inca, Qhapaq Ñan -como se lo conoce en quechua-, es una asombrosa experiencia que empieza, en Ecuador, desde Carchi, donde perdura el topó-nimo revelador puente de piedra Rumichaca, hasta Loja con sitios como Vilcabamba (llanura mara-villosa o sagrada), que recuerdan un pasado que desafía a los siglos.

“En estas dimensiones, por su simbolismo y edificaciones de imponderable valor ancestral, so-bresalen Ingapirca, en Cañar, y Callo (hacienda San Agustín) en Cotopaxi. Lo que se conoce como Camino Real, nombre dado por los españoles al Qhapaq Ñan, perdura en la memoria colectiva y en rastros que el tiempo no ha podido desapa-recer”, destaca el artículo de opinión de Franklin Barriga López, publica-do en Diario La Hora.

En general, el Qhapaq Ñan, construido en el siglo Xll, va des-de el sur de Colombia, pasa por Ecuador, Perú Bolivia y llega has-ta Argentina y Chile. Aún puede ser visto y apreciado por los vesti-gios que perduraron en el tiempo.

Varios tramos en la actualidad son visitados por turistas y arqueó-logos nacionales e internacionales para disfrutar de sus misterios y es-pectacularidad, así como también para crear contextos históricos rela-cionados a culturas antiguas.

Desde Achupallas hasta IngapircaEste impresionante sistema de caminos de los Incas conectaba Quito, al norte del impe-

rio, con Talca al sur de Santiago de Chile y en la actualidad en la parte sur del valle central de Ecuador es posible seguir uno de estos an-tiguos senderos que lleva por pá-ramos, comunidades indígenas y hermosas lagunas hacia Ingapirca, las ruinas in-caicas más famosas del país. El camino en este tramo no desciende de los 4.000 m.s.n.m.

Una fracción del Qha-paq Ñan se encuentra en el cantón Alausí (Chim-borazo), especialmente en la parroquia Achupa-llas, atrás de los cerros Cayana Pucara (Forta-leza) y Mapahuiña. En esta zona tiene una longitud de 4,5 km y se desvía hacia el sures-te hasta llegar a Ingapirca.

Existen tramos de 4 m a 5 m de ancho, donde se nota claramente la presencia de piedras de 5 a 10 cm de diámetro, tanto en los cami-nos como en los taludes. La ma-yoría de dicha ruta está cubierta por vegetación propia del páramo (paja, almohadilla y más).

El recorridoEste tramo de un territorio casi into-cado y de gran belleza se lo recorre en tres días a pie (trekking) o a caba-llo, acompañado de guías especiali-zados y acampando en varios pun-tos, donde los turistas descansan luego de largas horas de caminata.

Desde Achupallas se si-gue por el río Cadrul, atravesando coli-nas en la ruta

la laguna de las Tres Cruces, pa-sando el cerro Callana Pucará al oeste y el cerro piramidal de Ma-paihuana al este. Este trayecto lle-va unas ocho horas de caminata y al final del día se descansa cerca de

la laguna de Tres Cruces, en el páramo andino, lugar en el cual se puede distinguir un sendero que trae a la memo-ria los famosos chasquis.

Al siguiente día, a 4.200 m.s.n.m., empieza un des-censo que lleva a la cascada de Espíndola y la planicie de Chacapamba. Esa es la parte mejor conservada del Camino del Inca. Las piedras han sido colocadas para formar un pa-vimento de adoquín, similar

a la ruta que unía las capitales del Tahuantinsuyo: Cusco y Quito. Con este recorrido se llegará a la Laguna de Culebrillas y al Tambo, cercanas a la ruinas incas de Paredones, de donde los incas extraían diorita, la piedra ígnea utilizada en la cons-trucción de Ingapirca.

Desde Paredones se tiene la oportunidad de volver a pisar una porción del camino inca, que tiene 7 metros de ancho y que conduce a Ingapir-ca, donde los visitantes pueden explorar las ruinas,

visitar el museo del lugar y pre-guntar a los guías locales acerca de la cultura inca.

Cómo llegar a AchupallasPara iniciar su aventura desde Quito debe tomar un bus que le lleve hasta Riobamba y desde allí embarcarse en otro transpor-te con destino a Alausí, donde puede hospedarse hasta el día siguiente.

Desde Alausí debe esperar, al filo de la Panamericana, el bus que le llevará hasta La Moya, a unos 10 km. Luego tome el cami-no izquierdo de la Y, pase el puen-te hacia un inclinado y espectacu-lar sendero de montaña y pida un ‘aventón’ hasta el pueblo de Achu-pallas que queda a unos 12 km.

También puede alquilar una camioneta desde Alausí, en un viaje que demora aproximada-mente hora y media. (ECuA-DorExplorEr.Com / vIA-jAnDox.Com / CM)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

viAjAexpLora aMa respira Mira viaja

B10 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

Cuatro tipos de caminos ° El Camino del Inca plasma parte de la cultura y estilo de vida de una de las civilizaciones más asom-brosas del sur de Latinoamérica, que incluyó grandes estructuras arquitectónicas que aún asombran al mundo.

Esta vía andina tuvo cerca de 40.000 km, siendo la ruta principal Qhapaq Ñam, un camino de piedra de 10 m de ancho con bordes a los extremos también de piedra.

Por otra parte, Ingañan es el camino alterno o secundario que va muy paralelo al anterior y que comu-nicaba lo que hoy se conoce como regiones naturales del país.

Por último están el Ruñanan o de tercera categoría, que unía áreas de importancia productiva, y el Chaquiñán, una especie de caminos vecinales para unir comunidades cercanas.

Es así como se puede apreciar el complejo conjunto de vías antigua-mente ocupado por el Tahuantinsu-yo (Imperio Inca).

ExtensiónDel camino

° 40.000 km recorre el Camino del Inca por seis países.

° Unos 6.000 km tiene la vía principal de sur a norte.

° 600 km de ese sistema vial se han registrado en Ecuador.

mApA. El Camino del Inca es considerado una gran obra. En el mapa se observa la magnitud de su recorrido. El Qhapaq Ñan,

que recorre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, fue decla-rado por la Unesco como Patrimonio Mundial, el 21 de junio de 2014.

El Dato

Camino del Inca

Este recorrido guar-da mucha historia de los ancestros y ha dejado huellas por conocer.

Un paseo por el ATrACTIvoS. Se puede conocer mucho y realizar algunas ac-tividades en el trayecto.

RUTA. Varios tramos que van paralelos a carreteras y ríos aún son transitables. En la foto un hombre viaja por el Camino del Inca.

Corte de Miami acepta apelación de Ecuador en caso IsaíasLa Procuraduría General infor-mó ayer, a través de un boletín oficial, que el miércoles la Corte de Apelaciones del Tercer Distri-to del Estado de la Florida noti-ficó su resolución de revocar la decisión final del juicio sumario, emitida el 30 de mayo de 2013 por el juez John W. Thornton de la Corte del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade (Florida).

“Esta decisión deja sin efecto aquella en la cual el Juez consi-deró que la pretensión de Ecua-dor era la de incautar los bie-nes de los hermanos Isaías en EE.UU. y que, por tanto, no cabía la aplicación de la doctrina de los Actos de Estado, en la que se fundamenta la demanda”, dice el

documento de la entidad oficial.Además, argumenta que para

la defensa del Estado, la decisión de la Corte de Apelaciones de-muestra que “la conclusión a la que llegó el juez Thornton fue in-correcta porque malinterpreta-ba el alcance de los Actos de Es-tado con los cuales se estableció en Ecuador la responsabilidad de los hermanos Isaías por las pérdidas de Filanbanco, y por-que con la demanda no se inten-ta incautar propiedades de los demandados en Miami –como establecía la decisión de la Corte de Miami Dade- sino cobrar los valores pendientes de pago en nuestro país, con base en una responsabilidad establecida por el Estado ecuatoriano”. (ASC)

El Consejo de Participación Ciu-dadana extendió hasta el próxi-mo viernes el plazo para la revi-sión de las 751 reconsideraciones presentadas dentro del proceso de verificación y calificación de héroes nacionales.

El presidente de la Co-misión de Verificación y Calificación, Andrés Chi-riboga, solicitó la prórro-ga, pues los dos días que dispone el reglamento para la revisión de las reconside-raciones receptadas, eran insu-ficientes.

Chiriboga explicó que se re-quiere “minuciosidad” en la re-visión de cada reconsideración, sustentación jurídica para con-testar a los postulantes y exac-titud en el análisis de cada “acto heroico”.

otros pedidosEl CPC también solicitó a la Co-misión que cumpla el tiempo establecido para cada fase del proceso. Culminadas las recon-sideraciones, el proceso de ve-rificación pasará a las etapas de impugnación ciudadana, resolu-ción y acreditación.

Adicionalmente, pi-dió a la Comisión que remita al Consejo la nó-mina –presentada por el Ministerio de Defensa Nacional- de las perso-nas beneficiarias de las

disposiciones Primera y Segun-da de la Ley de Reconocimiento a los Héroes.

La lista remitida por el Minis-terio no está sujeta a verificación ni impugnación ciudadana, por lo que, quienes consten en ella, recibirán los beneficios que de-termina la Ley sin ningún trámi-te previo. (SC)

Amplían plazo para calificación de héroes

751 palabra

reconsideracio-nes se

tramitaron.

proCESo. La selección la lleva adelante el organismo de control.

Piden ‘transparencia’ en la selección de los nuevos jueces

El asambleísta Andrés Páez (CREO) calificó como positivo que en el reglamento para la renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se haya eliminado la puntuación de la entrevista a la que se so-meterán los postulantes.

Páez fue uno de los que en su momento denunció que en el proceso que organizó el Con-sejo de la Judicatura de Transi-ción para designar a los actuales 21 magistrados de la Corte, hubo “irre-gularidades”, ya que la calificación de la en-trevista sirvió para que algunos aspirantes me-joraran su ubicación en el concurso.

“Si no hubiese sido por la entrevista, jue-ces como Lucy Blacio jamás hubiesen llegado a la CNJ, o Paúl Íñiguez, Wilson Andino, entre otros”, manifestó.

Recordó que en ese procedimiento, Blacio se ubi-caba en el puesto 46 pero que, tras la entrevista personal, le sumaron 10 puntos, con lo que subió al puesto 21. Por su lado, a la jueza mejor calificada, Yo-landa Yupangui, que se ubica-ba en el puesto 12 hasta antes de este proceso, le pusieron 1,3 puntos en la entrevista, con lo Blacio entró, mientras que Yu-pangui se quedó fuera.

Por eso dijo que la elimina-ción de la puntuación de la en-trevista es una buena señal que da Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura,

para que el nuevo proceso de selección de los magistrados sea transparente.

DebateJalkh, por su parte, durante la rueda de prensa en que in-formó de la renovación par-cial de la CNJ, manifestó que el objetivo de este cambio es precisamente transparentar la selección de los nuevos admi-

nistradores de justicia, así como reducir los márgenes de discrecio-nalidad.

Mientras, el legisla-dor independiente Ra-miro Aguilar considera que el que la entrevista no sea calificada inci-dirá poco en el objetivo de garantizar una Corte de Justicia imparcial, ya que todo el proceso de selección, dice, fue irre-gular. “La renovación va a seguir adoleciendo de las mismas fallas.

Encontrarán otro mecanismo para volver a poner en la Corte a gente vinculada al Ejecutivo”, dijo Aguilar.

Su propuesta es que sea la Asamblea Nacional la que desig-ne a los magistrados. Pero para eso se necesitaría una reforma constitucional para modificar el método D’Hondt para lograr una representación más equili-brada en la Legislatura, advier-te, porque si se mantiene la ac-tual hegemonía de PAIS, el que la Asamblea designe a los ma-gistrados acarrearía las mismas falencias, manifestó Aguilar.

El informe de la veeduría° En diciembre de 2012, la Veeduría Internacional para la Reforma de la Función Judicial, presidida por Bal-tasar Garzón, presentó su informe después de meses de trabajo. Sobre la designación de magistrados para la Corte Nacional de Justicia, en el documento se asegura que presen-taron algunas falencias.

“Dentro de la fase de oposi-ción, la ubicación de la audiencia o entrevista de los seleccionados con los miembros del Consejo de la Judicatura de Transición, en el momento final de la fase, así como la puntuación (10) de la misma, presenta riesgos innecesarios que podrían afectar a la trasparencia y pureza de todo el proceso”, dice una parte del informe.

Después de explicar el sistema de calificación, se asegura que “pue-den contribuir a que las decisiones se tornen arbitrarias y sin ningún tipo de control, determinando, como ocurrió en algunos casos, que otros candidatos mejor posicionados en todo el proceso anterior quedaran fuera del concurso”.

7 juEcEs

de la CNJ debe-rán ser reempla-

zados.

2 años

se cumplirán este diciembre

desde la entrega del informe de la

Veeduría Internacional.

cifras

la anterior conformación de la Corte nacional de justicia fue cuestionada por la calificación de las entrevistas.

las veeduríasDavid Rosero, del Consejo de Participación Ciudadana, ma-nifestó que la renovación tiene que pasar por una indepen-dencia del poder Ejecutivo de los jueces que ganen el con-curso, la igualdad de condi-ciones para poder participar con calificaciones objetivas y la conformación de una vee-duría ciudadana que vigile la transparencia del proceso. “Es importante que los juristas, los abogados de prestigio partici-pen, es necesario motivarlos”, manifestó Rosero. (HCR)

proCESo. La selección se dio en medio de críticas de varios sectores.

Page 12: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

P

pLANETA

B9viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

El agua, la alimentación, la edu-cación, las enfermedades, las pestes… se han visto afectadas en los últimos años por los efec-tos del cambio climático, señala la ecóloga de EcoCiencia, María Olga Borja.

Los cambios se han dado des-de siempre y de forma natural, pero en la actualidad se debe a las alteraciones a la propiedad atmosférica causadas por las ac-tividades humanas, principal-mente por el consumo de com-bustibles fósiles, a partir de la era industrial, puntualiza.

Estos cambios han sido perci-bidos más por las comunidades indígenas que desde siempre han estado pendientes de las es-taciones para saber cuándo sem-brar y cosechar o cuándo cazar.

Conocedores“Quienes viven en las ciudades solo saben cuando llueve o hay sol, pero no conocen de siem-bras y cosechas porque siempre podrán adquirir alimentos en los mercados, lo que no sucede en las comunidades indígenas,

Un raro marsupial en el YasuníLa raposa chica radiante (Marmosa lepida) habita en la Amazonía baja, en los bosques húmedos tropicales primarios y bien conservados y se ignora si acepta ambientes intervenidos. También se la encuentra en los bosques de Colombia, Perú, Bo-livia, Surinam, Guyana Francesa y Brasil.

Se considera una de las especies más raras de marsu-piales de Sudamérica y en E-cuador se conoce menos de 10 especímenes y localidades, por lo cual se ignora el estado de sus poblaciones y las amenazas que afectan a su conservación.

Se sabe muy poco sobre esta especie. Es nocturna, arborícola y solitaria, su dieta es omnívora, es decir que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas (animales y vegetales). El período de gestación promedio para todo el grupo de marsupiales es de 12 a 15 días, luego de lo cual las crías permanecen en el marsu-pio entre 60 y 70 días.

Especie casi amenazadaSe piensa que el mayor impacto que enfrenta es la pérdida de los bosques naturales, pues algunas de las localidades donde ha sido registrada su presencia actual-mente se encuentra en zonas en las cuales ha desaparecido buena parte de la cobertura vegetal origi-nal, como son las inmediaciones de Santa Cecilia y Lago Agrio, en Sucumbíos. En tal circunstancia, la principal amenaza es la de-forestación. La especie fue incluida en el Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador como Casi Amenaza-da (NT), por lo cual está protegida en la legislación ecuatoriana, la que prohibe su captura en todo el territorio nacional por tiempo indefinido. Se propone realizar estudios de campo que definan su distribución actual y la abundancia de sus poblaciones. (Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador)

La vida dELYasUní

EsPECiFiCaCiOnEs. Es un ani-mal pequeño con el pelaje largo y denso de color castaño.

Tip ecológico

Elija productos sin empaque, por ejemplo frutas y verduras.

COnsECUEnCias. Las comunidades registran tierras infértiles y pérdida de cultivos.

El cambio climático afecta a todas las actividadesse asemeja a un pulpo de muchos bra-zos que interviene en las labores dia-rias de las personas.

deforestaciónincidencia

° La deforestación y el cambio del uso del suelo son los causantes del 12% al 20% de los gases que provocan el cambio climático a nivel mundial.

° En Ecuador esta cifra está alrededor del 40%, según el último reporte al Panel Intergubernamental del Cambio Climático.

° Es importante trabajar en el cambio de uso de suelo y en la reducción de la deforestación como una medida de mitigación.

° Hay que recordar que la deforestación provoca que el carbono almacenado en los bosques se libere a la atmósfera y ali-mente los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, manifiesta la ecóloga María Olga Borja.

ConsejosPara las ciudades

° Comparta el automóvil, así consumirá menos combustible.

° Cambie las fundas plásticas por las de tela.

° El uso de focos ahorradores y de elec-trodomésticos eficientes en energía es un gran aporte para el planeta.

° No desperdicie el agua.

EdUCaCiÓn. Infundir respeto por el medio ambiente a las generacio-nes más jóvenes es una obligación moral de los mayores, de la sociedad en general.

donde se percatan de las alte-raciones existentes y de cómo esos cambios afectan a sus acti-vidades agrícolas o ganaderas”, manifiesta la ecóloga. Entonces, -continúa- ellos son los prime-ros en darse cuenta del cambio de patrones; por ejemplo, antes sabían la llegada de las lluvias porque el vuelo de las hormigas así lo anunciaba, pero como hoy lo hacen todo el tiempo saben que no hay un orden en el clima, asegura.

“Es por eso que la gente de las comunidades tiene una percep-ción del cambio climático basa-

da en su vida real”, señala Borja.

adaptaciones necesariasEn este marco se deben adoptar y adaptar medidas para reducir los impactos, principalmente en las poblaciones humanas. En términos agrícolas, es po-sible usar cultivos adaptados a las nuevas condiciones del clima, resistentes a las plagas, a los fríos, a la falta o exceso de agua…, indica la experta.

Las medidas deberán ser espe-

cíficas de acuerdo al impacto en cada lugar. Si son inundables, por ejemplo, se tendrá que construir lejos de las orillas, hacer construc-ciones que resistan inundaciones o mover los asentamientos huma-nos a zonas menos vulnerables.

También se debe insistir en la reducción del uso de energías que provienen de fósiles, como el combustible, porque son las que más gases de efecto invernadero lanzan a la atmósfera, expresa Borja. (CM)

Canguros con ‘cinco patas’

CaRaCTERísTiCas. El salto del canguro es veloz, ágil y eficaz.

BBC • Los famosos animales saltari-nes guardan más de un secreto. Esta vez es su cola la que ha sorprendido a los científicos: los más grandes marsupiales vivos la utilizan para caminar como una quinta pata.

Y eso los convierte en los úni-cos ‘pentápodos’ del mundo.

“Los animales han descubier-to muchos usos para sus colas, pero hasta donde sabemos, este es el primero que la usa como una pata”, explicó Max Donelan,

del Laboratorio de Locomoción de la Universidad Simon Fraser, en Canadá.

Donelan y su equipo descu-brieron que los canguros -que son grandes saltadores- también se mueven con un paso peculiar, apoyando la cola en el suelo en combinación con sus patas tra-seras y delanteras.

Los investigadores entrena-ron a cinco canguros rojos en Australia para que caminaran

sobre un suelo especialmente equipado para medir la fuerza que ejercían hacia abajo.

Al combinar estas medicio-nes con las imágenes de video, pudieron calcular el trabajo que hacía cada extremidad durante cada ciclo de caminata.

“Observamos que la cola es responsable de más fuerza de propulsión que las patas trase-ras y delanteras combinadas”, explicó Donelan.

Capturan a 15 presuntos microtraficantes GUaYaQUiL • Una redada poli-cial llegó de sorpresa a varios domicilios del Barrio Garay. Allí se dio con 15 personas im-plicadas en la venta de estu-pefacientes bajo la modalidad de microtráfico y decomisar armas y varios sobres con co-caína y marihuana.

El operativo, que contó con apoyo de agentes fiscales del Guayas y uniformados de la Brigada Anticriminal (BAC), se ejecutó la noche del miércoles de manera sorpresiva.

Los uniformados arribaron al sector en varios vehículos y de inmediato incursionaron en cuatro domicilios, donde se presuntamente se acopiaba la droga y luego se la distribuía en pequeños sobres valoradas en un dólar.

En el interior de los inmue-

bles, los agentes confiscaron va-rios cuchillos y machetes, dro-gas y la cantidad de 900 dólares en efectivo. Esto, además de las 15 personas que presuntamente serían quienes se encargaban de la distribución del alcaloide.

acción Omar Paredes, jefe de la Unidad Antidrogas, señaló que la acción se desarrolló luego de varios días de seguimiento y que se ac-tuó una vez que hubo la certeza de haber identificado a una am-plia red.

Explicó que la Policía ha puesto un especial énfasis a cua-tro distritos de la ciudad, donde el tráfico de drogas en pequeñas dosis se acrecienta. Señaló a sec-tores como 9 de Octubre, Este-ros, Centro y el cantón Durán, entre otros puntos críticos.

Paredes comentó que en lo que va del año se han decomi-sado 14 toneladas de drogas en la provincia del Guayas y que, de esa cantidad, 1,5 toneladas se distribuye a través de la modali-dad antes mencionada.

Detalló que hasta el momento las acciones policiales han per-mitido el retiro de 6 millones de pequeñas dosis de cocaína y ma-rihuana del mercado ilegal ur-bano. “Estos dos estupefacientes son lo más común usado por los vendedores”, dijo. (DAB)

Luz verde para juzgamiento en caso ‘Las Dolores’El juez nacional Jorge Blum declaró la validez procesal de todo lo actuado en la etapa de instrucción fiscal del caso co-nocido como el de ‘Las Dolo-res’, en el que se investiga un presunto asesinato de 8 per-sonas, como producto de un operativo policial efectuado en una farmacia de Guayaquil en noviembre de 2003.

Blum se tomó una hora 15 minutos para dar lectura a su volu-minosa resolución, en la que se absolvió los supuestos vicios de procedimiento, procedibidad y otras actuaciones alegadas por la defensa de los procesados y que, a su decir, afectaban la va-lidez del proceso.

Básicamente, la defensa de la mayoría de los procesados alegó el ‘non bis in idem’, doble juzgamiento, por los mismos hechos, lo cual fue desechado por el juez de la Corte Nacional de Justicia por-que, según dijo, a los 20 uni-formados se les formuló cargos por delitos contra la existencia y seguridad de la Policía Nacio-nal, mal procedimiento poli-cial, uso irracional de la fuerza y las armas, y no por asesinato, que es lo que hoy se investiga.

argumentoAl haber cotejado los dos pro-

cesos penales por este caso, el juzgador estableció que los tipos penales son distintos, ya que los hechos que actualmen-te investiga la Fiscalía y que han dado origen al proceso penal de ‘Las Dolores’ no viola la garantía constitucional de la cosa juzgada.

Esto, porque lo acontecido el 19 de noviembre de 2013 en la farmacia de ‘La Alborada’ de Gua-yaquil responde a otros hechos que no fueron investigados por la Corte Policial, como es el delito de asesinato contra 8 personas, lue-go de haber sido some-tidas por personal poli-cial en la modalidad de ejecución extrajudicial.

Se consideró que el Presidente de la

Segunda Corte Distrital de Po-licía del Guayas, al inicio del auto cabeza de proceso no se-ñaló los hechos y solo se refirió a los “hechos de dominio pú-blico”, sin detallarlo, mientras que ahora la Fiscalía sitúa los hechos como asesinato.

ConclusionesEl Juez también concluyó que los jueces policiales nunca investigaron el delito de ase-sinato, con lo cual se refleja una apariencia de justicia policial que no es tal, para presuntamente beneficiar a

Reacción° Luz María Pico, abogada de cua-tro de los procesados, después de escuchar al juez Jorge Blum, estimó que se viven tiempos difíciles en el Ecuador y que lo que ha ocurrido en esta audiencia es una demostración de que no existe seguridad jurídica en el país.

Para esta abogada, la resolución de Blum es una gama de contradic-ciones y constituye una “vergüenza” para con el futuro de lo que pasará con el país.

Según dijo, se está irrespetando un fallo que investigó delitos contra la vida, por ello es contradictorio lo que dice el Juez en su resolución.

El fiscal Galo Chiriboga acusó a 9 procesados como autores del delito de ase-sinato, 7 como cómplices, a otros 7 como encubridores y a 8 se abstuvo de acusarlos por falta de pruebas.

El Dato

Fiscal pide que sean llamados a jui-cio 25 de los 32 procesados en este caso. defensa se siente perjudicada.

los miembros policiales que in-tervinieron en los hechos, cuya investigación fue realizada por el mismo personal policial, restándole presumiblemen-te imparcialidad, objetividad, transparencia y técnica inves-tigativa.

Expuso también que el bien jurídico protegido para la Fis-calía es la vida, mientras que la Corte Policial los enmarcó como delitos de función y por homici-dio inintencional, todos del Có-digo Penal Policial.

Jorge Blum concluyó categó-ricamente que no existe la cosa juzgada alegada por los proce-sados, como vicios de proce-dimiento o procedibilidad, y tampoco es, como juez, incom-petente para conocer y resolver esta causa, ni se ha violentado la seguridad jurídica, el debido proceso, ni la tutela judicial efec-tiva que están plenamente ga-rantizados en este proceso. (LC)

HECHO. Las partes dentro de la audiencia que trata sobre el suceso ocurrido en noviembre de 2003.

EvidEnCias. Estas inculparían a los ahora procesados.

Page 13: Los Rios 4 de julio 2014

B5jueveS03 de juLio de 2014La Hora, ecuadorI

cYaN MaGeNTa YeLLoW BLacK

cYaN MaGeNTa YeLLoW BLacK NACIONAL

Mosaico

B8 vierneS 04 de juLio de 2014La Hora, ecuador E

efecTivo

SecretariatMax HD, 17:45

° Es la crónica del especta-cular viaje del ganador de la Triple Corona en 1973. La esposa y madre Penny Che-nery acepta llevar las riendas de los establos Meadow, en Virginia, a pesar de su poco conocimiento sobre carreras de caballos.

TVFaN

The ApparitionHBO Plus, 16:30

° En el pasado, un grupo de universitarios realizó un experimento de parasicología para invocar un ente. Ahora, Kelly y Ben, una feliz pareja, comienzan a percibir eventos atemorizantes en su casa. Todo está conectado y Kelly no lo sabe.

Nro. 2866

Nro. 2865

1 5 7 3 6 9 8 2 43 8 2 1 4 7 9 5 69 4 6 5 8 2 3 1 72 6 8 7 1 3 4 9 55 3 4 2 9 6 1 7 87 1 9 4 5 8 6 3 24 2 1 8 3 5 7 6 96 7 3 9 2 4 5 8 18 9 5 6 7 1 2 4 3

2 5 1 35 1 6

3 5 63 42 7 5 8 3

4 6 23 5 9 1

3 78 9 2 7

N A T A L I A

C U E V A S

O P A C A

N I RA D N O

A R C O

O N A M

E TR L

O C A

A R O

E N O

S CA L O

E V A

C L A R A

C A T A RAN A O

A S A A R I M

A F I N A R

AN A D A R

O L A N A RC A N A D A

C A O S

T A SE N

B

Ánfora

oscura, nublada

cetÁceo mari-no gigante

uno en inglés

río de alemania

confusión

artículo neutro

dios de los rebaños

astro rey

batracio

Hermano de moisésflotar en

el agua

Hijo de noé

campo

apuntar, asentar

parte el Huevo

embarcación de remos

onda

funda, forro

alabar

furia

ciudad de cHile

alabanza

aparato radio-localizador

leal, constante

nación

acción de arar

fragancia

bondadoso

rostro

altar

grito deportivo

departamento del perú

grito taurino

región del n. de cHilediosa de la tierra

río del ecuadorgolfo de colombia

Hogar, viviendavoz de

arrulloextensión

parte inferior del tejado

parte posterior de la pierna

tiza

cloruro sódico

perroprobar, gustarnave

arbusto cHino

ciudad de turquía

pato

símbolo del azufre

argolla

primer Hombre

ola

matadero de reses

familia

extremidad superior

Hombre fuer-te y valiente

para disparar flecHas

santo enportuguéssímbolo del neón

parafina

estado de norteamérica

atascar

matizar, armonizar

cantante, compositor,

pintor y actor cHileno

actriz uru-guaya de la telenovela patito feo

R I OC R S I A P

A A B AC A R A D O

L O G

R

E

R A O L

A C IA R

L O O R

A R E P A

R A N C A G U A

A R E A A L E R O

C A Mbañado de

luz

argolla

pan redondo o torta de maíz

SubaSta, liquidación

dorSal

Sombrero femenino

religioSa

PrinceSa inca

aPoSento

lecho

Símbolo del neón

erutido y eScritor fr.

hijo de dédalo

ola

artículo neutro

robuSta, grueSa

legal, fiel

ciudad del braSil

andar

elogiar

liza, Polvo

Semilla del cafeto

váStago

bañado de luz

medida de longitud

caPital de italia

Primer hombre

actor de la telenovela el cuerPo del deSeo

actriz de la telenovela

toermenta en el ParaíSo

Solución anterior

JOHN TYNDALL(1828 - 1893)

FísicO irLANDés. EsTuDiOsO DE LA cONDucTiviDAD DE

LOs gAsEs Y vApOrEs DiAmAgNETismO, Luz.

CELEBRIDADES

taberna

Signo zodiacal

ciudad de colombia

Sanar

Perro

Saludo indio

Palma de fibra textil

aire en ingléSrezo,

diScurSo

Símbolo de titaniotiemPo

cuarta nota muSical

Símbolo del bario

hilera, Serie

artículo femenino

Provocar, tocar

quitar la vida.

aPagar

tierra rodea-da de aguadiSPerSa

anteS de criSto

eStado de euroPa

grito dePortivo

Perro

llamar, gritar

aStado

aurora, amanecer

onda

agredir

ido, chiflado

PaludiSmo

zarcillo

Ser, Sujeto

Símbolo del Sodio

río de áfricaPaíS de

Sudáméricacautivar, encantar

argumento frace

ciudad de nigeria

dioS en el iSlam

cacahuate

que ha Perdi-do el juicio

ajuStado, comPleto

niño

• HOragraMa H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HOraku

Marie Curie(1867-1934)

° Física, química y matemática de origen polaco y con naciona-lidad francesa, dos veces Pre-mio Nobel, muere un día como hoy en Francia. Fue pionera en los estudios de la radiactividad y fue la primera mujer que im-partió clases en la Universidad Sorbona de París. Descubrió los elementos radio y polonio, aisló el radio y estudió la natura-leza y los compuestos de este elemento. En un gesto de gran desprendimiento, no patentó el proceso de aislamiento del radio y lo entregó a toda la comunidad científica. (AGC)

VICIO. Las conductas corruptas afectan notoriamente a los círculos de poder.

CáPsula CIeNTíFICa I

FMICrOBIOgraFía

La corrupción podría ser un problema mentalPEKÍN, EFE • Un equipo de neuró-logos de la Academia de Ciencias Sociales, el principal centro esta-tal de investigación de China, ha determinado que la corrupción provoca una actividad cerebral hasta ahora desconocida, lo que podría abrir la puerta a futuros tratamientos de curación.Los científicos chinos han revela-do sus investigaciones en la publi-cación internacional Frontiers in Behavioural Neuroscience, de las que se hace eco el diario hongko-nés South China Morning Post.

La investigación defiende que una parte del hemisferio cerebral izquierdo llamada ‘giro frontal inferior’ (situado junto a la sien) es clave en la conducta corrup-ta, pues las personas en las que esa área del cerebro trabaja con mayor intensidad pueden ser más propensas a aceptar sobornos o malversar fondos.Para llegar a esta conclusión, los investigadores chinos experimen-taron con 28 voluntarios cuya actividad cerebral fue controlada por resonancia magnética mien-

tras se les ‘tentaba’ con dinero y se le ofrecía la posibilidad de quedarse una parte o rechazarlo en su totalidad.

¿Nació un día como hoy?Su personalidad es alegre, sociable y cooperadora. Es una persona muy agra-dable y capaz de ayudar a todo quien lo necesite. Sus emociones son muy fuertes lo que hacen de Ud. una persona capaz de amar desde lo más profundo de su ser.

HOrósCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su sistema nervioso tenderá a ser delica-do en este momento por lo que deberá actuar con calma en cada momento. Recuerde: Solo crecemos en espíritu si descendemos en lo material.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La elocuencia e inteligencia que mire en el sexo opuesto atraerá su atención ahora. Recuerde: El camino del espíritu se hace en dirección opuesta al de la materia.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Dentro de su hogar Ud. se mostrará mucho más comunicativo y abierto con los demás.Recuerde: La voz del pueblo es el tambor de Dios.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La sensibilidad de sus hermanos será más notoria por lo que Ud. deberá prestarles mayor atención y afecto. Recuerde: Lo que distingue al hombre del animal es el sacrificio.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Deberá administrar con mayor inteligen-cia y prudencia el área económica para así poder mantener en equilibrio las mismas. Recuerde: Es bello saber que aún hay quien espera levantar al hombre.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se tornará más jovial y comunicativo lo que lo hará más popular en su círculo social. Recuerde: No se sale adelante celebrando éxitos, sino superando obstáculos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los asuntos pendientes relacionados a estudios y negocios requerirán de su atención y solución inteligente. Recuerde: El mejor medio para conocer la grandeza es amar mucho.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las afinidades intelectuales y cultura-les con sus amigos serán mucho más marcadas en este período por lo que se acercarán mucho más. Recuerde: Para progresar no basta actuar, hay que saber en qué sentido actuar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Actúe con prudencia, inteligencia y habili-dad dentro de su profesión.Recuerde: Hay que agotar todos los esfuerzos antes de quejarse.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Este será un buen momento para tratar de conversar con sus cuñados .Recuerde: Amar no es mirarse uno a otro, sino mirar juntos en la misma dirección.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La prudencia y buena gestión darán resultados favorables dentro del área de las finanzas de su pareja. Recuerde: Todas las flores de todos los mañanas están en las semillas de hoy.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Procure acercarse afectivamente a su pareja ya que esta puede sentirse aban-donada y sola. Recuerde: El servicio es el cambio de la humildad.

B5vierneS04 de juLio de 2014La Hora, ecuadorI

efecTivoAcuerdo para los fundidores de metal La Asociación de Fundidores de Metales-AFME y el Ministerio de Industrias firmaron ayer un acuerdo de cooperación técnica que pretende tratar de conectar las necesidades del país en te-mas de fundición para el reem-plazo de las importaciones.

Gerard Montesinos, presi-dente del sector Metalmecánico de la Cámara de la Pequeña In-dustria de Pichincha (CAPEI-PI), gremio al que pertenece la Asociación (que cuenta con unos 120 fundidores), dijo que el trabajo en conjunto entre el sec-tor público y privado ya empezó la fabricación de las ollas para las cocinas de inducción.

Como parte del convenio, el Ministerio de Industrias se con-vertirá en un enlace y un facili-tador. Para el caso de las ollas, Montesinos dijo que el Ministe-rio va a ayudar a la Asociación para hacer un centro de mecani-

zado y para conseguir créditos. El directivo del sector ex-

plicó que para poder competir con ciertos productos impor-tados se necesita inversión tec-nológica, pero no siempre se tienen los fondos, por lo que se está tratando de canalizar cré-ditos, a fin de lograr unir el co-nocimiento de los fundidores con la tecnología.

Parte de este trabajo conlle-va la capacitación, por lo que el Centro de Capacitación y el Centro de Diseño de la CAPEIPI calificando cursos para dar for-mación especializada.

Por otro lado, a mediados de mes se realizará una feria inver-sa con las ensambladoras, para saber qué se puede hacer en cuanto a partes y piezas de ve-hículos.

“La idea es trabajar más con-juntamente para saber cuáles son las necesidades y tratar de conectar a las grandes empresas con las pequeñas y medianas”, dijo Montesinos. (ABT)

aCuerDO. Los fundidores de metales tendrán mejoras en su sector.

CFN y Pro Ecuador en alianza sobre promociones GUAYAQUIL• La Corporación Fi-nanciera Nacional (CFN) y el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras (Pro Ecuador), fir-maron un convenio interinstitu-cional para ejecutar iniciativas para la promoción de ex-portaciones del país, con la difusión del portafolio de productos financieros entre ambas instituciones.

La firma del convenio además de beneficiar a los exportadores median-te charlas informativas de productos financieros y no financieros que proporciona la CFN, permitirá la vinculación de ambas instituciones a progra-mas y proyectos para la identifi-cación de mecanismos que ofre-ce la banca pública del Ecuador. Asimismo permitirá la creación de espacios de encuentro entre

la comunidad exportadora y la CFN para la aplicación de herra-mientas de financiamiento.

La meta de las dos institucio-nes es que los empresarios que desean incursionar en el comer-cio exterior, conozcan los linea-

mientos y pormenores para lograr el financia-miento de la CFN.

El ente crediticio ca-naliza además productos financieros y no finan-cieros alineados al Plan Nacional del Buen Vivir, mientras que Pro Ecua-

dor busca reforzar la presencia del Ecuador en los principales mercados de exportación, ejecu-ción de actividades de promoción comercial con actividades que impulsen la triple diversificación y promover un comercio e inver-sión de bienes y servicios ambien-talmente responsables. (DAB)

La colaboración interinstitucional CFN y Pro Ecuador ha sido constante desde 2011.

El Dato

2 mil barriles de petróleo derramadosLa rotura de 20 centímetros del ducto Sucumbíos-Lago Agrio ocurrida la noche del pasado martes por un deslizamiento de la carretera principal en Pa-rahuacu, kilómetro 18, vía Ta-rapoa, fue reparada, según in-formó Petroamazonas a través de un comunicado.

La empresa estatal señaló que ayer 06:15 se restableció el flujo de crudo y que se mantie-nen las tareas de limpieza en el punto del incidente y a lo largo del río Aguarico. Además el Comité de Operaciones Emer-gentes (COE) recorrerá la zona para recopilar información so-

bre las personas y las propie-dades afectadas para definir las medidas de compensación.

Por el momento, Petroama-zonas se ha reunido con los directivos de la comuna Seco-ya San Pablo de Cantecilla y la comunidad Cofán Dureno. Con esta última se acordó que la es-tatal pondrá dos embarcacio-nes a disposición para prevenir la llegada de trazas de petróleo a sus cuerpos de agua y se hará cargo de la provisión de agua.

Hasta ayer se logró recupe-rar más del 80% de los 2.000 barriles del crudo derramado. Este ducto secundario trans-

porta 22.000 barriles de crudo al día desde el activo Libertador y 11.000 barriles diarios desde el activo Lago Agrio. (ABT)

Elaboración: LA HORA

San Miguel

Gral.Farfán Pto.Nuevo

La NuevaSta. Rosa

18 km

Lugar del derrame

El cuero ecuatoriano se queda en el país

Durante los primeros meses del año el vencimiento de una resolución que prohibía la ex-portación de pieles saladas y cueros desde el Ecuador fue una preocupación del sector del calzado. Esta medida fue una de las acciones que per-

mitieron que el sector tenga un crecimiento del 100% de 2009 a 2012 y del 30% desde 2012 hasta este año, además de la instaura-ción de otras re-gulaciones a las importaciones,

especialmente tributarias. Lilia Villavicencio, presi-

denta de la Cámara Nacional de Calzado (CALTU), explicó que la salida de las pieles generaba temor de los fabricantes de que-darse sin materia prima.

Este problema encontró solución en la resolución 008-2014 del Comité de Comercio Exterior (COMEX), según ex-plicó ayer el ministro Coordina-dor de la Producción, Richard Espinosa, pues el documento extiende por cinco años la pro-hibición de la exportación de estos productos.

Además, para evitar errores en las sub partidas arancelarias de las pieles que sí se pueden exportar, se deberá presentar un certificado de calidad en-tregado por las entidades de inspección determinadas por el Ministerio de Industrias.

la producción nacional Villavicencio comentó que el

sector del calzado actualmente está incorporando a su produc-ción un 65% de componente nacional y el 35% restante se cubre con importaciones. Ella considera necesario que se im-pulse la creación de industrias nacionales de materiales como herrajes y pegantes, que son los insumos que se están impor-tando y que no tienen ningún tipo de restricción para su in-greso al país. La dirigente dijo que ya se pasó la información

sobre los insumos que podrían hacerse en el país, a fin de que el Ministerio de Industrias consi-dere el impulso a la creación de estas industrias paralelas. De lograrse, el calzado ecuatoriano podría llegar a tener un 90% de componente local. (ABT)

se prohíbe por cinco años exportar pieles para apoyar al sector del calzado.

FerIa. Hasta el sábado se realiza una exhibición para la generación de nego-cios mayoristas.

Protección al sector° La salvaguardia determinó en 2009 un impuesto de 10 dólares por el par de zapatos que entra al país. Actualmente está vigente un arancel mixto que grava con 6 dólares cada par de zapatos que se importa. Los países de la Comunidad Andina están exentos del pago de impues-tos por la entrada de sus zapatos al Ecuador. Según datos de la CALTU, las botas de trabajo y de seguridad industrial serían los tipos de calzado que están ingresando principalmen-te, un producto que sí se fabrica localmente. Por ello, el gremio está solicitando a las instituciones estatales que hagan sus compras de estos zapatos a los productores nacionales.

en cifraslos números del sector

° El sector del calzado mueve más de 400 millones de dólares al año, con una producción de 32 millones de pares a un promedio de costo de 15 dólares cada uno.

° Más de 5.000 empresas se dedican a la fabricación de calzado en el país, el 50% de ellas está en Tungurahua.

° La actividad genera cerca de 100.000 plazas de empleo directo e indirecto.

° Con el desarrollo del sector, las importa-ciones de alzado se redujeron un 39%

° Para 2014 se estima cerrar con un creci-miento del sector de entre 25% y 30%

La exportación de calzado ecua-toriano aún es débil, por lo que el gremio está trabajando en mejorar el valor agregado, dise-ño, moda, etc.

El Dato

Page 14: Los Rios 4 de julio 2014

B7viernes04 de julio de 2014La Hora, ecuador

gloBal

I

cYaN MageNTa YelloW BlacK

cYaN MageNTa YelloW BlacK NACIONAL

gloBal

B6 viernes04 de julio de 2014La Hora, ecuador I

EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL

EP UNIDAD DE NEGOCIO ESMERALDAS

JUNTA DE REMATESREMATE Nº CNELESM-001-2014

2. Las Bases del Remate podrán ser retiradas en el Departamento Jurídico de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, ubicado en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio Santas Vainas), desde el 7 hasta el 14 de julio de 2014, en horario de atención de 10H.00 a 16H:00. Se aceptarán ofertas que posean certificaciones ambientales actualizadas otorgadas por el Ministerio del Ambiente y Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO).

3. La chatarra se encuentra en exhibición en las bodegas de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ubicadas en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio Santas Vainas) como también frente a la Refinería de Petroecuador, la misma que podrá ser inspeccionada por los interesados de lunes a viernes desde el 7 hasta el 14 de julio de 2014, en horario de 09H: 00 a 12H: 00 y 14H: 00 a 17H: 00, coordinar con el jefe de Bodega.

4. Las ofertas serán presentadas hasta las 11H:00 del 15 de julio de 2014, en el Departamento Jurídico del la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, en sobre cerrado y lacrado, contendrá la razón social o los nombres y apellidos completos del oferente, dirección, teléfo-no y correo electrónico del mismo en caso de tenerlo, el valor total ofertado y, se incluirá el 10% de

dadicirtcelE ed lanoicaN nóicaroproC al ed nedro al a odarig odacifitrec euqehc o ovitcefe ne atrefo alEP Unidad de Negocio Esmeraldas.

5. La Junta de Remates de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, se reserva el derecho de declarar desierto el Remate de la chatarra, de así convenir a los intereses de la Institución.

En todo lo que no esté señalado en la presente convocatoria, se aplicará lo establecido en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público.

LA JUNTA DE REMATES

PRIMER SEÑALAMIENTO

1.- La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, de conformidad con lo previsto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público, comunica a las personas naturales y jurídicas interesadas, que el 15 de julio de 2014, a partir de las 12H: 00, en la sala de sesiones de CNEL EP UN Esmeraldas, situada en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio santas Vainas), se procederá al Remate mediante concurso de ofertas en sobre cerrado del material considerado chatarra y de su propiedad que se detallan a continuación:

ITEMS DESCRIPCIÓN VALOR DE VENTA LOTE 1 Materiales ( conductor, herrajes, luminarias, aisladores) 28.307,35 LOTE 2 Materiales ( medidores, cables acometidas,) 6.557,89 LOTE 3 Herramientas 310,81 LOTE 4 Equipos de computo 429,59 LOTE 5 Repuestos para vehículos 56,26 LOTE 6 Muebles y equipos de oficina 120,49

TOTAL $ 35.782,39

P88791

P

MIAMI, AGENCIAS • La tormenta tropical ‘Arthur’ se convirtió ayer en un huracán con vientos de 120 kilómetros por hora y amenaza algunas playas turísti-cas del sudeste de Estados Uni-dos, precisamente en la fiesta nacional del 4 de julio.

El centro del huracán se en-contraba anoche a unos 305 kilómetros del sur-suroeste de Cape Fear, en Carolina del Nor-te, en la latitud 31,3 norte y lon-gitud 79,1 oeste.

Las autoridades han emitido un aviso de huracán -paso del sistema en las próximas 36 ho-ras- desde Duck, en Carolina del Norte y también desde Surf City, Pamlico, Little River y el sur de Surf City.

Está vigente también un avi-so de tormenta para el sur del río

TEGUCIGALPA, AFP • Bomberos hondureños seguían ayer las labores de rescate de once mi-neros atrapados por un de-rrumbe en una mina artesanal 160 km sur de Tegucigalpa y mantenían comunicación con tres de ellos, informaron los socorristas.

“Se ha llegado a un nivel que tenemos señales, sonidos que se generan desde la parte donde es-tán los mineros atrapados y los rescatistas están generando la extracción de material para po-der rescatarlos”, afirmó el jefe de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moi-sés Alvarado.

“Estos compatriotas tienen vida, no sabemos cuántos con certeza, pero alrededor de tres personas o más”, indicó.

El deslizamiento se produjo el miércoles en la mina artesa-nal San Juan de Arriba, en el municipio de El Corpus, de-partamento de Choluteca.

Alvarado dijo que los bom-beros estaban trabajando en la trituración de una piedra que se asentó en el deslizamiento, lugar al que los rescatistas ha-bían llegado.

Terreno inestableEl portavoz de los bomberos de la capital, Oscar Triminio, dijo que tomaron contacto con tres de los once mineros.

“El derrumbe no alcanzó a

la totalidad de los once cuan-do se encontraban juntos; se encontraban en secciones dife-rentes, esto permitió que solo tres hayan quedado aislados del grupo y el resto en un lugar que se desconoce en el momen-to”, relató.

Explicó que los tres atrapa-dos con los que se han comu-nicado afirman que “no han escuchado sonidos de las otras ocho personas”.

Triminio relató que “una fuerte cantidad de tierra y pie-dra” impedía la salida de los mineros y se había tomado con-tacto con ellos a través de gritos, pero no se sabía cómo estaban de salud ni físicamente.

Explicó que por la inestabi-lidad del terreno los rescatis-tas estaban imposibilitados de usar maquinaria y “tienen que quitar piedra por piedra para no provocar una tragedia”.

PELIGRO. Una mujer corre a refugiarse en una playa de Carolina del Norte, ante la proximidad de la tormenta. (AFP)

‘Arthur’ se volvió huracán

SOCORRO. Obreros, amigos y familiares de los mineros atrapa-dos participan en las labores de rescate. (EFE)

Intentan rescatar a11 mineros atrapados

Se prevé que hoyimpacte con fuer-za en Carolina del Norte y la Florida.Alerta total.

Más tormentas° ‘Arthur’ es la primera tormenta tropical de la temporada de los huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) ha pronosticado para esta temporada la formación de 8 a 13 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 llegarían a huracanes y uno o dos de ellos serían de catego-ría mayor.

Santee, en Carolina del Sur, has-ta el sur de Surf City y la fronte-ra norte con Virginia.

AdvertenciaEl aviso de huracán implica que la población y las autoridades deben completar cuanto antes las preparaciones necesarias para resguardarse y utilizar las vías de emergencia habilitadas para evacuar zonas de peligro.

Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), la tormenta se mueve hacia el norte a una velocidad de 15 kilómetros por hora y se espera un giro hacia el noreste con un aumento de la velocidad de traslación.

Los datos recogidos por los aviones de reconocimiento en-viados a la zona indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado en las últimas horas y se pronostica “un fortaleci-miento adicional en las próxi-mas 24 horas”.

Las autoridades han adverti-do que la combinación de peli-grosas marejadas ciclónicas y la marea causarán que áreas nor-

malmente secas cerca de la costa sufran inundaciones por los ni-veles altos de agua en el mar.

Olas destructivasSegún las previsiones, la mareja-da estará acompañada “por olas grandes y destructivas”, y po-drían registrarse “tornados ais-lados” en algunas zonas costeras de Carolina del Norte.

El CNH advierte también que

las marejadas generadas por el huracán ‘Arthur’ están afec-tando a sectores de la costa este central de Florida y Carolina del Sur, provocando peligrosas co-rrientes de resaca y grandes olas.

‘Arthur’ se ha convertido en el primer huracán de la temporada en la cuenca atlántica, que co-menzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. Los llama-dos de alerta son constantes.

LOS ANGELES, AFP • La avalancha de niños llegados solos desde Centroamérica en el último mes ha desbordado la capacidad de atención de la Guardia Fronte-riza de Estados Unidos y ha abo-cado al país a una de sus peores crisis humanitarias de las últi-mas décadas, según expertos.

Más de 52.000 menores han sido detenidos desde octubre pasado al cruzar la frontera con México, con la convicción de que lograr poner los pies en suelo es-tadounidense les permitiría ob-tener un permiso para quedarse en el país.

A pesar de los esfuerzos del presidente Barack Obama por disuadir de esta idea, advirtien-do que la última etapa de este peligroso viaje sería la deporta-ción, cientos de niños siguen lle-gando a diario a los estados del suroeste del país.

HacinadosEn Texas y Arizona, epicentro de la crisis, los centros de detención y bases militares están saturados, explicó a la AFP una fuente anó-nima de la Guardia Fronteriza, y los menores permanecen haci-nados a la espera de que las au-toridades abran el proceso para devolverlos a su país.

La Cruz Roja estadounidense confirmó a la AFP que ha teni-do que proporcionar a los res-ponsables de las dependencias gubernamentales mantas y kits de higiene personal para los de-tenidos, que llegan exhaustos, hambrientos y sucios tras reco-rrer miles de kilómetros y sor-tear decenas de peligros.

La organización Hermandad Mexicana, que defiende los de-rechos de los migrantes desde su

Israel bombardea Gaza° JERUSALÉN, EFE • Aviones israelíes atacaron ayer varias posiciones en el sur de la Franja de Gaza en respuesta al disparo a lo largo del día de al menos 16 cohetes desde ese territorio contra Israel. Los bombardeos, que no causaron víctimas, se produ-jeron en la localidad de Rafah, en el sur de la franja, donde testigos dijeron que el objetivo fue aparentemente un grupo de milicianos que trataban de disparar cohetes contra Israel y lograron escapar. Una portavoz militar aseguró que Israel también desplegó tropas en los alrededores de la Franja de Gaza.

Islámicos controlanextenso territorio° BEIRUT, EFE • El grupo radical Estado Islámico (EI) controla ya todo el este de la provincia de Deir al Zur, con lo que domina un área en Siria cinco veces mayor que el Líbano, informó ayer el Ob-servatorio Sirio de Derechos Humanos. Este avance se produce des-pués de que los combatientes del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, y otras fac-ciones se retiraran de la zona tras anunciar que abandona-ban la lucha contra el EI.

Corea del Norte seguirá pruebas ° SEÚL, EFE • Corea del Norte anunció que seguirá realizan-do pruebas de misiles tele-dirigidos tras haber lanzado varios proyectiles al mar en los últimos días y en plena visita del presidente chino, Xi Jinping, a la vecina Corea del Sur. El régimen de Kim Jong-un “va a seguir realizando ensa-yos de lanzamiento de misiles tácticos teledirigidos de alta precisión” sin importar que EE.UU. trate “desesperada-mente” de acusar al régimen comunista de violar las nor-mas internacionales, indicó la agencia estatal KCNA.

MINuTERO

Sin solución° La ley establece que los niños deben ser procesados en las 72 horas posteriores a su detención. La salida que tienen la mayoría es que un familiar los reclame legalmente o per-manezcan en albergues por mucho tiempo. Al cumplir la mayoría de edad deberían ser deportados.

A corto plazo el problema no parece tener solución. “La llegada de menores es el síntoma de que el siste-ma está roto”, advirtió el consejero de Hermandad Mexicana.

“Vamos a ir de crisis en crisis, hasta que haya una reforma que de veras contemple la posibilidad de le-galizar el mayor número de personas posible”, concluyó López.

Crisis humanitaria en EE.UU.por llegada de niños ilegalesEn 9 meses, más de 52.000 menores solos intentaron cruzar la frontera des-de México. Muchos están hacinados.

DETENCIÓN. La Casa Blanca confirmó que miles de menores han llegado al país ilegalmente. (El Universal)

Gobierno estadounidense como refugiados, de acuerdo a la ONU, y no como "simples migrantes tradicionales indocumentados".

Pero "su manera de respon-der a la crisis es deportando más rápido", apuntó, en referencia a Obama, quien a principios de junio ya calificó la situación en la frontera de crisis humanitaria.

APOYO. Una manifestación en Texas pidió que se reciba a los niños. (AFP)

BELO HORIZONTE, AFP • Dos per-sonas murieron y 19 resultaron heridas cuando un viaducto en construcción, parte de un plan de obras para la Copa del Mun-do, se derrumbó sobre vehículos que transitaban por una carrete-ra de Belo Horizonte (sureste.

El derrumbe se produjo a la altura de la avenida Pedro I, en el barrio Sao Joao Batista de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, a unos 5 km del estadio Mineirao.

La estructura de cemento cayó sobre cuatro vehículos, en-tre ellos dos camiones, un auto-bús y un coche.

La parte delantera del autobús

quedó semiaplastada por el via-ducto, según imágenes retransmi-tidas por la televisión local.

Uno de los muertos es la con-ductora del autobús, precisó el portavoz de la secretaría de Salud, que no supo dar más detalles.

Catorce equipos de bomberos trabajaban en el rescate de las víctimas.

"El viaducto estaba en la eta-pa final de obras, y le estaban retirando los andamios cuando ocurrió el accidente", dijo un portavoz de los bomberos de Mi-nas Gerais.El viaducto, cuya construcción comenzó hace poco más de un año, era parte de un plan gene-

ral de obras para la Copa del Mundo, algunas de las cuales no han sido aún finalizadas, señaló otra portavoz de la secretaría de Obras Públicas de la alcaldía de

Belo Horizonte."Toda la Alcaldía ha sido mo-

vilizada y la prioridad es atender a las víctimas", indicó la porta-voz de ese despacho.Belo

Brasil: dos muertos y 19 heridos al derrumbarse un viaducto

ACCIDENTE. La estructura cayó sobre varios vehículos. (AFP)

Ni camas ni catres"Están en unas condiciones pé-simas", contó a la AFP Domingo Gonzalo, miembro de la asocia-ción Campaña Fronteriza que opera desde Brownsville, Texas, donde el Gobierno planea abrir una segunda dependencia. "No hay camas ni catres, están dur-miendo en el suelo".

base en California (oeste), consi-dera que Washington pudo evitar esta situación dado "el patrón del flujo de niños llegados solos al país de los últimos años".

El Departamento de Seguri-dad Interna "sabía de antemano que esto iba a pasar, se podría haber anticipado a tener sufi-cientes camas, espacio, alber-gues" para atender a los migran-tes, dijo Nativo López, consejero de Hermandad Mexicana.

Obama solo El presidente Obama anunció el lunes que su reforma migra-toria -pieza central de su se-gundo mandato- ha entrado en punto muerto en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, y que a partir de ahora gobernará por decreto para intentar aliviar la desbor-dante situación.

Para ello cuenta con que el Congreso libere hasta 2.000 millones de dólares, principal-mente para reforzar la frontera.

En el plano diplomático, el vicepresidente Joe Biden y el se-cretario de Estado John Kerry ya se han reunido con los mandata-rios de Centroamérica -de donde huyen los niños por la violencia y la pobreza- para impulsar una solución conjunta. El contacto con México también es permanente.

Más deportacionesLópez, sin embargo, argumentó que "el presidente (Obama) está intentando debilitar las reglas para facilitar las deportaciones inmediatas de los menores de edad eliminando sus derechos legales".

El experto señaló que estos niños deben ser tratados por el

Page 15: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Viernes 04 de julio de 2014 La Hora Ecuador

D4 viernes 04 DE juLiO DE 2014La Hora ECuADOr

Esta Selección no tiene límite y si lo tiene todavía no lo hemos alcanzado. Hay rivales de mucho nivel pero eso no nos asusta, al contrario nos motiva para seguir avanzando”, Jorge Luis Pinto, DT de Costa Rica

México. El procedimiento disciplinario abierto a la Federación Mexicana, concerniente al choque México-Camerún, fue cerrado debido a que los insultos no eran contra un jugador del equipo africano en particular. EFE

dd

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

El otro ‘amor por la camiseta’Hay futbolistas que visten la camiseta de otro país, pese a no haber nacido allí.

El 12 de junio llegaron a Brasil 736 jugadores de 32 países para disputar la Copa del Mundo; sin embargo no todos pertenecen a la nación que representan, ya sea porque se nacionalizaron o porque tienen otra ascendencia.

La nación que se hubiese que-

dado con menos deportistas es la de EE. UU., puesto que tiene a 11 futbolitas que no son de origen estadounidense. Otro caso es la Selección de Alemania que tiene tres nacionalizados, uno de ellos es figura en dicho país: Lukas Podolski. Pero, países ‘emble-máticos’ en el balompié también tienen entre sus filas a extranje-ros como Pepe en Portugal. (JG)

Se ubicó segundo en el Grupo E, donde estaba Ecuador, lo que le dio el pase a la siguiente etapa, pero no pudo contra Ar-gentina, por lo que tuvo queha-cer maletas para regresar a su país. En esta Copa, los suizos no hubiesen podido contar con Granit Xhaka, Blerim Dzemaili y Xherdan Shaqiri que nacieron en la antigua Yugoslavia. Ade-

más, les faltaría Gokhan Inler, cuyos padres nacieron en Turquía, y los delanteros Haris Seferovic y Mario Ga-vranovic, ambos de ascen-dencia bosnia.

Para este Mundial hubiesen tenido que prescindir de 11 ju-gadores para este evento: Los padres de Jozy Altidore nacie-ron en Haití, los de Tim Howard en Hungría, los de Aron Jo-hannsson en Islandia, los de Omar González en México y el papá de Alejandro Bedoya en Colombia. También serían des-cartados John Brooks, Timmy Chandler, Julian Green, Jermai-

ne Jones y Fabian Johnson, nacidos en Alemania o con un progenitor de ese país. Ade-más de Mix Diskerud, que es de Noruega.

Los alemanes se enfrentan hoy, a las 11:00, a los franceses en el estadio Maracaná por un cupo a la semifinal, luego de vencer a Argelia por 2-1 con goles de André Schürrle y Mesut Özil Pero, si tuviesen que jugar solo con futbolistas del país estos son los que se quedarían fuera: Lukas Podolski (Polonia), Mi-roslav Klose (Polonia) y Jérô-me Boateng (Ghana); por otro

lado están los descendientes: el papá de Mesut Özil nació en Turquía, el de Sami Khe-dira en Túnez y los padres de Shkodran Mustafi en Albania.

En este Mundial la escuadra del ‘gallito’ perdería a nueve ju-gadores del plantel: los padres de Raphaël Varane y Loïc Rémy nacieron en Martinica, los del centrocampista Blaise Matui-di en Angola, los de Eliaquim Mangala en el Congo, los de Moussa Sissoko en Malí y los del centrocampista Paul Pog-ba en Guinea. Mientras que la mamá de Rio Mavuba es de

Angola y el papá de Zaire y los papás de Karim Benzema y Matthieu Valbuena son de Argelia y España, respectiva-mente.

La Selección belga, que jugará con Argentina, no tendría al defensor Vincent Kompany (Manchester City) y al atacan-te Romelu Lukaku (Everton), que nacieron en la República Democrática del Congo. Tam-poco contaría con el delantero Kevin Mirallas (Everton) cuyo padre nació en España; con Marouane Fellaini, descen-diente de Marruecos; con Axel

Witsel (Zenit de San Peters-burgo) y con Mousa Dembele (Tottenham), porque sus pa-pás son de Martinica y Malí, respectivamente.

SuIZ

a

EE.u

u.

aLE

Ma

NIa

Fra

NcI

a

BÉLG

Ica

Portugal° Pepe Lima (Brasil)

° Luis Nani (cabo Verde)

España ° Diego Costa (Brasil)

argentina° Gonzalo Higuaín (Francia)

uruguay ° Fernando Muslera (argentina)

Italia° Giuseppe Rossi (EE. uu)

oTr

oS

caSo

S

Brasil 2014

Valencia: ‘A Ruedala falta mano dura’

Los ‘reyes’ del balón frente a frente

a las 11:00, en el estadio Maracaná, las selecciones de Francia y alemania se enfrentan por un cupo a la semifinal.

Miembro de la FIFa involucrado en reventaUn miembro extranjero de la FIFA es sospechoso de estar en el ori-gen de una red de reventa ilegal de miles de entradas del Mundial, informó ayer la Policía brasileña, que pidió ayuda a la organización para identificarlo. Dicho personaje está alojado en un lujoso hotel de Copacabana, desde donde entrega los boletos. AFP

MoMENTo. Reinaldo Rueda (i) da explicaciones a Enner Valencia en el Mundial. (Foto de Archivo)

QuITo, AFP • El atacante Enner Valencia afirmó que al técni-co colombiano Reinaldo Rue-da, que dirigió a la Selección ecuatoriana que fue eliminada del Mundial de Brasil, le “falta mano dura” y cuestionó la tem-prana salida del equipo de la competición.

“El profe muchas veces es muy buena persona. Creo que le falta un poco más de mano dura”, dijo Valencia, goleador del equipo (3 goles) que cayó en la primera ronda de la Copa, en una entrevista con diario El Uni-verso.

Valencia, goleador del club

mexicano Pachuca con 18 tan-tos, agregó que: “He tenido téc-nicos que son más duros como (Jorge) Sampaoli o (Gustavo) Quinteros”. Los dos estrategas dirigieron a Valencia en Eme-lec de Guayaquil, de donde fue transferido al Pachuca a finales del año pasado.

No obstante, Valencia adujo que si le dan a Rueda la posi-bilidad de seguir al frente de la ‘Tricolor’ “seguro vendrán cosas mejores”.

El delantero nacional destacó su primera experiencia mundia-lista, pero consideró que podía llegar más lejos. “Haber marca-

do tres goles, sin duda es algo maravilloso, es un sueño que se hizo realidad. Pero en lo colectivo pudimos llegar más lejos (...) Con la Selección que teníamos era para dar mu-cho más de lo que dimos”, expresó.

PARTIDOS PARA HOY PARTIDOS PARA MAÑANA

Hora: 11:00Ciudad: Río de Janeiro

Hora 15:00Ciudad: Fortaleza

Hora: 11:00Ciudad: Brasilia

Hora: 15:00Ciudad: Salvador

Francia Brasil argentina Holandaalemania colombia Bélgica costa ricavs. vs. vs. vs.

Page 16: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 viernes, 04 DE juLiO DE 2014La Hora, ECuADOr

Uruguay. El expresidente brasileño Luiz Lula da Silva (2003-2010) se declaró un admirador del atacante uruguayo Luis Suárez, pero reconoció que debía ser sancionado por morder a su rival italiano Giorgio Chiellini, durante el partido jugado entre ambas selecciones en Brasil 2014. EFE

Bélgica. Marc Wilmots, DT de Bélgica, respondió que su conjunto tiene a Kevin de Bruyne y Eden Hazard para contra-rrestar la calidad del argentino Leo Messi y recordó que el ‘jogo bonito’ belga solo sirve si se traduce en goles. EFE

D3viernes, 04 DE juLiO DE 2014La Hora, ECuADOrDD

mundialmundial mundial

Trucos en la ‘Albiceleste’Martín Demichelis, selec-cionado argentino, subió a su cuenta de Twitter (@de-michelisok) una foto con su compañero Javier Maschera-no. “Somos los justos gana-dores”, mencionó en relación a un torneo de trucos que efectuaron los gauchos. (JCV)

‘Teo’ seilusionacon la finalLa Selección de Colombia si-gue con la misma “alegría”, “unión” y “entusiasmo” que requieren, según el atacante Teófilo Gutiérrez, para llegar a la final del Mundial. Así puntualizó eN su cuenta de Twitter (@TeoG29) el arpo-nero ‘cafetero’. (JCV)

Un relajado arponeroEl artillero francés, Karim Benzema, subió a su cuenta de Twitter (@Benzema) una foto en la que posa con un muchacho brasileño, quien quiso tomarse una foto con el delantero ‘galo’. (JCV)

Cuartos de final

Colombia quiere sacudir Brasil

Julio CésarDani AlvesThiago SilvaDavid LuizMarcelo VieiraFernandinho LuizPaulinho BezerraOscar dos SantosNeymar da SilvaHulk VieiraFred ChavesDT. Luiz Felipe Scolari

Árbitro:Carlos Velasco Carballo

(ESP)

Estadio:Castelao

Ciudad:Fortaleza

Hora:15:00

David OspinaCamilo Zúñiga

Cristian ZapataMario Alberto Yepes

Pablo ArmeroAbel Aguilar

Carlos SánchezJuan Guillermo Cuadrado

James RodríguezTeófilo Gutiérrez

Víctor IbarboDT. José Pekerman

Brasil Colombiavs.

Thiago Silva calienta el dueloEl zaguero y capitán de la selección brasileña de fútbol, Thiago Silva, afirmó que es mejor en-frentarse a un rival que propone jugar “de igual a igual” como Colombia, al que se medirán en el estadio Castelao en los cuartos de final del Mundial de 2014. EFE

ForTaleza, EFE • La gran revelación del Mundial 2014, Colombia, pone a prueba la estabilidad del anfitrión y obligado fa-vorito, Brasil, que se mi-den por primera vez en la historia de esta com-petición en busca de las semifinales.

La tradicional supe-rioridad brasileña, que de veinticinco enfren-tamientos contra su ri-val de hoy en el Estadio Castelao de Fortaleza solo ha sido superado en dos ocasiones, una en partido oficial, no es una garantía la supervivencia local, puesta en entredicho por juego durante todo el torneo.

La presión acecha a Brasil y el entusiasmo alienta a Colombia. Con esos parámetros afron-tan la cita de Fortaleza, que premia con las se-mifinales, con la inclu-sión entre los cuatro mejores de la compe-tición. En la recta final por el éxito.

Brasil necesita un partido que sustente las sospechas. No ha ju-gado al nivel esperado ningún partido. Pasó

apuros contra Croacia y, especialmente, con Chile. No pudo imponerse a México. Colombia es la antepenúltima prueba del combinado cana-rinho, que no ha sido capaz de

MoMenTo. Jugadores de Colombia celebran el triunfo su paso a cuartos de final luego de vencer a la Selección de Uruguay con dos goles de James Rodríguez.

La historia solo encuentra dos victorias colombianas ante Brasil. La

última, la única en partido serio,

fue en 1991 en Chile (2-0).

Brasil presenta la baja de Luiz Gus-tavo, sancionado por acumulación

de amonesta-ciones.

satisfacer las demandas del seguidor local. Menos dudas genera su rival, el equipo co-lombiano. Sumido en un sue-ño afronta el envite plagado

de entusiasmo y con poco que perder. Ha cumplido el equipo de José Pekerman, quien ha ganado cada uno de los parti-dos que ha disputado.

‘Cafeteros’ volverán a vestir de rojo° La selección de Colombia saldrá al terreno de juego del Estadio Castelao de Fortaleza con su segunda indumentaria, camiseta roja y pantalón azul, por primera vez en Brasil 2014 y veinticuatro años después en un Mundial.

El conjunto de José Pekerman hasta ahora no había necesitado cambiar su uniforme habitual, elástica amarilla y short azul, en la presente edición del torneo. Había asumido la condición de local ante Grecia, Costa de Marfil y Uruguay. Ante Japón, que ejerció de visitante, no tuvo necesidad de desprenderse de su primera vestimenta ya que el combinado oriental emplea el azul oscuro.

En el estadio Castelao será visitante ante la anfitriona que, además, coincide en el color con el uniforme del combinado ‘cafetero’. Por lo tanto, Colombia saldrá de rojo.

La última vez que el conjunto colombiano lució ese color fue hace veinticuatro años, en el Mundial Italia 1990. Fue el último partido de la fase de grupos, ante Alemania. El conjunto sudamericano empató a un gol ante el germano. Freddy Rincón, en el 90, marcó el único tanto de Colombia.

Kahn marca los puntos débiles del ‘Galo’El exarquero del seleccionado alemán Oliver Kahn no considera a Francia, rival de los germanos en los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, como “un gran equipo”.Kahn, elegido el mejor jugador de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002, fue muy crítico con el rival de sus compatriotas en Río de Janeiro al señalar que “en el segundo tiempo ante Nigeria el equipo francés mostró fallas en sectores importantes”. EFE

Francia. Los jugadores del equipo de Francia cobrarán unos 131.000 euros como mínimo cada uno si logran clasificarse para las semifinales del Mundial ante Alemania. AFP

Uruguay. La Asociación Uruguaya de Fútbol presentó oficialmente su recurso contra las sanciones infligidas al estelar delantero Luis Suárez por haber mordido a un rival durante un partido del Mundial 2014, señaló ayer la FIFA. AFP

Italia busca técnicoTras la renuncia de Cesare Prandelli al caer en prime-ra ronda del Mundial, Italia busca seleccionador. Pero los recortes económicos no in-vitan a grandes dispendios, aseguró Giancarlo Tavecchio, probable futuro presidente de la federación. (aFP)

Xabi Alonso y su ‘figurinha’La Selección española se fue pero sigue dando de que ha-blar en Río de Janeiro. En el ‘Shopping’ Tijuca, a algo más de un kilómetro de Maraca-ná, una sala se dedica a la ‘Troca de figurinhas’ (cam-bio de figuritas) de jugadores del Mundial y el centrocam-pista de la ‘Roja’ Xabi Alonso es el más buscado entre los coleccionistas. (aFP)

Blatter dice que el Mundial es un éxitoEl presidente de la FIFA, Jo-seph Blatter, aseguró que, “sin ninguna discusión”, la vigésima edición del Mun-dial, que se disputa en Brasil, “es un gran éxito”.Al intervenir en un semina-rio sobre gestión deportiva organizado por la FIFA en Río de Janeiro, Blatter dijo que su único sentimiento para con Brasil es de agrade-cimiento por haber aceptado organizar el Mundial y que no podía estar más feliz en este momento. (aFP)

río dE JanEiro, EFE • Francia y Ale-mania, dos campeonas del mun-do, se enfrentarán hoy con el Maracaná como escenario, con la semifinal como premio y dos trayectorias encontradas; mien-tras los de Didier Deschamps respiran armonía, al con-junto de Joachim Löw le han surgido las prime-ras dudas.

Es un ‘clásico’ que va desde el 15 de marzo de 1931, cuando Francia se impuso por 1-0 en París, hasta el 6 de febrero de 2011, también en la capital francesa, con victoria alemana (1-2).

Ahora, este duelo se traslada a Maracaná para honrar uno de

los partidos más atractivos del Mundial; el aspirante que ha ido creciendo durante el torneo frente a un favorito que debe ra-tificar su condición.

Porque el equipo de Didier Deschamps ha sabido revertir

lo que hace meses hubiese sido un pronóstico de-finido en su contra. Lo más importante, es que se ha mostrado como un equipo unido, con un esquema claro, que cada

vez se siente más fuerte.Alemania, sin embargo, em-

pieza a caminar en sentido adver-so. Lo que antes parecía claro, se cuestiona, porque la victoria en la prórroga sobre Argelia (2-1) hizo

alGaraBía. Jugadores franceses celebran su paso a cuartos de final.

El contencioso franco-alemán se extiende durante 25 partidos y más

de 80 años.

Hugo LlorisMathieu DebuchyRaphael VaraneMamadou SakhoPatrice EvraYohan CabayePaul PogbaBlaise MatuidiMathieu ValbuenaOlivier GiroudKarim BenzemaDT. Joachim Löw

Árbitro:Néstor Pitana (Argentina)

Estadio:Maracaná

Ciudad:Rio de Janeiro

Hora:11:00

Manuel NeuerJerome BoatengPer MertesackerMatt Hummels

Benedikt HöwedesPhllip Lahm

Bastian SchweinsteigerMario Götze

Toni KroosMesut Özil

Thomas MüllerDT. Joachim Löw

Francia alemaniavs.

daño a un equipo que galopaba en su condición de favorito. El técnico alemán ha recuperado a tiempo a Matt Hummels, au-sente por un proceso gripal ante Argelia y ahora imprescindible,

tras la grave lesión muscular del central del Sampdoria Shkochar Mustafi. Además, podría dar en-trada desde el inicio a Schürrle, autor del primer gol en la pró-rroga, en detrimento de Götze.

Cuartos de final

‘Clásico’ europeo

Page 17: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 viernes, 04 DE juLiO DE 2014La Hora, ECuADOr

Uruguay. El expresidente brasileño Luiz Lula da Silva (2003-2010) se declaró un admirador del atacante uruguayo Luis Suárez, pero reconoció que debía ser sancionado por morder a su rival italiano Giorgio Chiellini, durante el partido jugado entre ambas selecciones en Brasil 2014. EFE

Bélgica. Marc Wilmots, DT de Bélgica, respondió que su conjunto tiene a Kevin de Bruyne y Eden Hazard para contra-rrestar la calidad del argentino Leo Messi y recordó que el ‘jogo bonito’ belga solo sirve si se traduce en goles. EFE

D3viernes, 04 DE juLiO DE 2014La Hora, ECuADOrDD

mundialmundial mundial

Trucos en la ‘Albiceleste’Martín Demichelis, selec-cionado argentino, subió a su cuenta de Twitter (@de-michelisok) una foto con su compañero Javier Maschera-no. “Somos los justos gana-dores”, mencionó en relación a un torneo de trucos que efectuaron los gauchos. (JCV)

‘Teo’ seilusionacon la finalLa Selección de Colombia si-gue con la misma “alegría”, “unión” y “entusiasmo” que requieren, según el atacante Teófilo Gutiérrez, para llegar a la final del Mundial. Así puntualizó eN su cuenta de Twitter (@TeoG29) el arpo-nero ‘cafetero’. (JCV)

Un relajado arponeroEl artillero francés, Karim Benzema, subió a su cuenta de Twitter (@Benzema) una foto en la que posa con un muchacho brasileño, quien quiso tomarse una foto con el delantero ‘galo’. (JCV)

Cuartos de final

Colombia quiere sacudir Brasil

Julio CésarDani AlvesThiago SilvaDavid LuizMarcelo VieiraFernandinho LuizPaulinho BezerraOscar dos SantosNeymar da SilvaHulk VieiraFred ChavesDT. Luiz Felipe Scolari

Árbitro:Carlos Velasco Carballo

(ESP)

Estadio:Castelao

Ciudad:Fortaleza

Hora:15:00

David OspinaCamilo Zúñiga

Cristian ZapataMario Alberto Yepes

Pablo ArmeroAbel Aguilar

Carlos SánchezJuan Guillermo Cuadrado

James RodríguezTeófilo Gutiérrez

Víctor IbarboDT. José Pekerman

Brasil Colombiavs.

Thiago Silva calienta el dueloEl zaguero y capitán de la selección brasileña de fútbol, Thiago Silva, afirmó que es mejor en-frentarse a un rival que propone jugar “de igual a igual” como Colombia, al que se medirán en el estadio Castelao en los cuartos de final del Mundial de 2014. EFE

ForTaleza, EFE • La gran revelación del Mundial 2014, Colombia, pone a prueba la estabilidad del anfitrión y obligado fa-vorito, Brasil, que se mi-den por primera vez en la historia de esta com-petición en busca de las semifinales.

La tradicional supe-rioridad brasileña, que de veinticinco enfren-tamientos contra su ri-val de hoy en el Estadio Castelao de Fortaleza solo ha sido superado en dos ocasiones, una en partido oficial, no es una garantía la supervivencia local, puesta en entredicho por juego durante todo el torneo.

La presión acecha a Brasil y el entusiasmo alienta a Colombia. Con esos parámetros afron-tan la cita de Fortaleza, que premia con las se-mifinales, con la inclu-sión entre los cuatro mejores de la compe-tición. En la recta final por el éxito.

Brasil necesita un partido que sustente las sospechas. No ha ju-gado al nivel esperado ningún partido. Pasó

apuros contra Croacia y, especialmente, con Chile. No pudo imponerse a México. Colombia es la antepenúltima prueba del combinado cana-rinho, que no ha sido capaz de

MoMenTo. Jugadores de Colombia celebran el triunfo su paso a cuartos de final luego de vencer a la Selección de Uruguay con dos goles de James Rodríguez.

La historia solo encuentra dos victorias colombianas ante Brasil. La

última, la única en partido serio,

fue en 1991 en Chile (2-0).

Brasil presenta la baja de Luiz Gus-tavo, sancionado por acumulación

de amonesta-ciones.

satisfacer las demandas del seguidor local. Menos dudas genera su rival, el equipo co-lombiano. Sumido en un sue-ño afronta el envite plagado

de entusiasmo y con poco que perder. Ha cumplido el equipo de José Pekerman, quien ha ganado cada uno de los parti-dos que ha disputado.

‘Cafeteros’ volverán a vestir de rojo° La selección de Colombia saldrá al terreno de juego del Estadio Castelao de Fortaleza con su segunda indumentaria, camiseta roja y pantalón azul, por primera vez en Brasil 2014 y veinticuatro años después en un Mundial.

El conjunto de José Pekerman hasta ahora no había necesitado cambiar su uniforme habitual, elástica amarilla y short azul, en la presente edición del torneo. Había asumido la condición de local ante Grecia, Costa de Marfil y Uruguay. Ante Japón, que ejerció de visitante, no tuvo necesidad de desprenderse de su primera vestimenta ya que el combinado oriental emplea el azul oscuro.

En el estadio Castelao será visitante ante la anfitriona que, además, coincide en el color con el uniforme del combinado ‘cafetero’. Por lo tanto, Colombia saldrá de rojo.

La última vez que el conjunto colombiano lució ese color fue hace veinticuatro años, en el Mundial Italia 1990. Fue el último partido de la fase de grupos, ante Alemania. El conjunto sudamericano empató a un gol ante el germano. Freddy Rincón, en el 90, marcó el único tanto de Colombia.

Kahn marca los puntos débiles del ‘Galo’El exarquero del seleccionado alemán Oliver Kahn no considera a Francia, rival de los germanos en los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, como “un gran equipo”.Kahn, elegido el mejor jugador de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002, fue muy crítico con el rival de sus compatriotas en Río de Janeiro al señalar que “en el segundo tiempo ante Nigeria el equipo francés mostró fallas en sectores importantes”. EFE

Francia. Los jugadores del equipo de Francia cobrarán unos 131.000 euros como mínimo cada uno si logran clasificarse para las semifinales del Mundial ante Alemania. AFP

Uruguay. La Asociación Uruguaya de Fútbol presentó oficialmente su recurso contra las sanciones infligidas al estelar delantero Luis Suárez por haber mordido a un rival durante un partido del Mundial 2014, señaló ayer la FIFA. AFP

Italia busca técnicoTras la renuncia de Cesare Prandelli al caer en prime-ra ronda del Mundial, Italia busca seleccionador. Pero los recortes económicos no in-vitan a grandes dispendios, aseguró Giancarlo Tavecchio, probable futuro presidente de la federación. (aFP)

Xabi Alonso y su ‘figurinha’La Selección española se fue pero sigue dando de que ha-blar en Río de Janeiro. En el ‘Shopping’ Tijuca, a algo más de un kilómetro de Maraca-ná, una sala se dedica a la ‘Troca de figurinhas’ (cam-bio de figuritas) de jugadores del Mundial y el centrocam-pista de la ‘Roja’ Xabi Alonso es el más buscado entre los coleccionistas. (aFP)

Blatter dice que el Mundial es un éxitoEl presidente de la FIFA, Jo-seph Blatter, aseguró que, “sin ninguna discusión”, la vigésima edición del Mun-dial, que se disputa en Brasil, “es un gran éxito”.Al intervenir en un semina-rio sobre gestión deportiva organizado por la FIFA en Río de Janeiro, Blatter dijo que su único sentimiento para con Brasil es de agrade-cimiento por haber aceptado organizar el Mundial y que no podía estar más feliz en este momento. (aFP)

río dE JanEiro, EFE • Francia y Ale-mania, dos campeonas del mun-do, se enfrentarán hoy con el Maracaná como escenario, con la semifinal como premio y dos trayectorias encontradas; mien-tras los de Didier Deschamps respiran armonía, al con-junto de Joachim Löw le han surgido las prime-ras dudas.

Es un ‘clásico’ que va desde el 15 de marzo de 1931, cuando Francia se impuso por 1-0 en París, hasta el 6 de febrero de 2011, también en la capital francesa, con victoria alemana (1-2).

Ahora, este duelo se traslada a Maracaná para honrar uno de

los partidos más atractivos del Mundial; el aspirante que ha ido creciendo durante el torneo frente a un favorito que debe ra-tificar su condición.

Porque el equipo de Didier Deschamps ha sabido revertir

lo que hace meses hubiese sido un pronóstico de-finido en su contra. Lo más importante, es que se ha mostrado como un equipo unido, con un esquema claro, que cada

vez se siente más fuerte.Alemania, sin embargo, em-

pieza a caminar en sentido adver-so. Lo que antes parecía claro, se cuestiona, porque la victoria en la prórroga sobre Argelia (2-1) hizo

alGaraBía. Jugadores franceses celebran su paso a cuartos de final.

El contencioso franco-alemán se extiende durante 25 partidos y más

de 80 años.

Hugo LlorisMathieu DebuchyRaphael VaraneMamadou SakhoPatrice EvraYohan CabayePaul PogbaBlaise MatuidiMathieu ValbuenaOlivier GiroudKarim BenzemaDT. Joachim Löw

Árbitro:Néstor Pitana (Argentina)

Estadio:Maracaná

Ciudad:Rio de Janeiro

Hora:11:00

Manuel NeuerJerome BoatengPer MertesackerMatt Hummels

Benedikt HöwedesPhllip Lahm

Bastian SchweinsteigerMario Götze

Toni KroosMesut Özil

Thomas MüllerDT. Joachim Löw

Francia alemaniavs.

daño a un equipo que galopaba en su condición de favorito. El técnico alemán ha recuperado a tiempo a Matt Hummels, au-sente por un proceso gripal ante Argelia y ahora imprescindible,

tras la grave lesión muscular del central del Sampdoria Shkochar Mustafi. Además, podría dar en-trada desde el inicio a Schürrle, autor del primer gol en la pró-rroga, en detrimento de Götze.

Cuartos de final

‘Clásico’ europeo

Page 18: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Viernes 04 de julio de 2014 La Hora Ecuador

D4 viernes 04 DE juLiO DE 2014La Hora ECuADOr

Esta Selección no tiene límite y si lo tiene todavía no lo hemos alcanzado. Hay rivales de mucho nivel pero eso no nos asusta, al contrario nos motiva para seguir avanzando”, Jorge Luis Pinto, DT de Costa Rica

México. El procedimiento disciplinario abierto a la Federación Mexicana, concerniente al choque México-Camerún, fue cerrado debido a que los insultos no eran contra un jugador del equipo africano en particular. EFE

dd

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

El otro ‘amor por la camiseta’Hay futbolistas que visten la camiseta de otro país, pese a no haber nacido allí.

El 12 de junio llegaron a Brasil 736 jugadores de 32 países para disputar la Copa del Mundo; sin embargo no todos pertenecen a la nación que representan, ya sea porque se nacionalizaron o porque tienen otra ascendencia.

La nación que se hubiese que-

dado con menos deportistas es la de EE. UU., puesto que tiene a 11 futbolitas que no son de origen estadounidense. Otro caso es la Selección de Alemania que tiene tres nacionalizados, uno de ellos es figura en dicho país: Lukas Podolski. Pero, países ‘emble-máticos’ en el balompié también tienen entre sus filas a extranje-ros como Pepe en Portugal. (JG)

Se ubicó segundo en el Grupo E, donde estaba Ecuador, lo que le dio el pase a la siguiente etapa, pero no pudo contra Ar-gentina, por lo que tuvo queha-cer maletas para regresar a su país. En esta Copa, los suizos no hubiesen podido contar con Granit Xhaka, Blerim Dzemaili y Xherdan Shaqiri que nacieron en la antigua Yugoslavia. Ade-

más, les faltaría Gokhan Inler, cuyos padres nacieron en Turquía, y los delanteros Haris Seferovic y Mario Ga-vranovic, ambos de ascen-dencia bosnia.

Para este Mundial hubiesen tenido que prescindir de 11 ju-gadores para este evento: Los padres de Jozy Altidore nacie-ron en Haití, los de Tim Howard en Hungría, los de Aron Jo-hannsson en Islandia, los de Omar González en México y el papá de Alejandro Bedoya en Colombia. También serían des-cartados John Brooks, Timmy Chandler, Julian Green, Jermai-

ne Jones y Fabian Johnson, nacidos en Alemania o con un progenitor de ese país. Ade-más de Mix Diskerud, que es de Noruega.

Los alemanes se enfrentan hoy, a las 11:00, a los franceses en el estadio Maracaná por un cupo a la semifinal, luego de vencer a Argelia por 2-1 con goles de André Schürrle y Mesut Özil Pero, si tuviesen que jugar solo con futbolistas del país estos son los que se quedarían fuera: Lukas Podolski (Polonia), Mi-roslav Klose (Polonia) y Jérô-me Boateng (Ghana); por otro

lado están los descendientes: el papá de Mesut Özil nació en Turquía, el de Sami Khe-dira en Túnez y los padres de Shkodran Mustafi en Albania.

En este Mundial la escuadra del ‘gallito’ perdería a nueve ju-gadores del plantel: los padres de Raphaël Varane y Loïc Rémy nacieron en Martinica, los del centrocampista Blaise Matui-di en Angola, los de Eliaquim Mangala en el Congo, los de Moussa Sissoko en Malí y los del centrocampista Paul Pog-ba en Guinea. Mientras que la mamá de Rio Mavuba es de

Angola y el papá de Zaire y los papás de Karim Benzema y Matthieu Valbuena son de Argelia y España, respectiva-mente.

La Selección belga, que jugará con Argentina, no tendría al defensor Vincent Kompany (Manchester City) y al atacan-te Romelu Lukaku (Everton), que nacieron en la República Democrática del Congo. Tam-poco contaría con el delantero Kevin Mirallas (Everton) cuyo padre nació en España; con Marouane Fellaini, descen-diente de Marruecos; con Axel

Witsel (Zenit de San Peters-burgo) y con Mousa Dembele (Tottenham), porque sus pa-pás son de Martinica y Malí, respectivamente.

SuIZ

a

EE.u

u.

aLE

Ma

NIa

Fra

NcI

a

BÉLG

Ica

Portugal° Pepe Lima (Brasil)

° Luis Nani (cabo Verde)

España ° Diego Costa (Brasil)

argentina° Gonzalo Higuaín (Francia)

uruguay ° Fernando Muslera (argentina)

Italia° Giuseppe Rossi (EE. uu)

oTr

oS

caSo

S

Brasil 2014

Valencia: ‘A Ruedala falta mano dura’

Los ‘reyes’ del balón frente a frente

a las 11:00, en el estadio Maracaná, las selecciones de Francia y alemania se enfrentan por un cupo a la semifinal.

Miembro de la FIFa involucrado en reventaUn miembro extranjero de la FIFA es sospechoso de estar en el ori-gen de una red de reventa ilegal de miles de entradas del Mundial, informó ayer la Policía brasileña, que pidió ayuda a la organización para identificarlo. Dicho personaje está alojado en un lujoso hotel de Copacabana, desde donde entrega los boletos. AFP

MoMENTo. Reinaldo Rueda (i) da explicaciones a Enner Valencia en el Mundial. (Foto de Archivo)

QuITo, AFP • El atacante Enner Valencia afirmó que al técni-co colombiano Reinaldo Rue-da, que dirigió a la Selección ecuatoriana que fue eliminada del Mundial de Brasil, le “falta mano dura” y cuestionó la tem-prana salida del equipo de la competición.

“El profe muchas veces es muy buena persona. Creo que le falta un poco más de mano dura”, dijo Valencia, goleador del equipo (3 goles) que cayó en la primera ronda de la Copa, en una entrevista con diario El Uni-verso.

Valencia, goleador del club

mexicano Pachuca con 18 tan-tos, agregó que: “He tenido téc-nicos que son más duros como (Jorge) Sampaoli o (Gustavo) Quinteros”. Los dos estrategas dirigieron a Valencia en Eme-lec de Guayaquil, de donde fue transferido al Pachuca a finales del año pasado.

No obstante, Valencia adujo que si le dan a Rueda la posi-bilidad de seguir al frente de la ‘Tricolor’ “seguro vendrán cosas mejores”.

El delantero nacional destacó su primera experiencia mundia-lista, pero consideró que podía llegar más lejos. “Haber marca-

do tres goles, sin duda es algo maravilloso, es un sueño que se hizo realidad. Pero en lo colectivo pudimos llegar más lejos (...) Con la Selección que teníamos era para dar mu-cho más de lo que dimos”, expresó.

PARTIDOS PARA HOY PARTIDOS PARA MAÑANA

Hora: 11:00Ciudad: Río de Janeiro

Hora 15:00Ciudad: Fortaleza

Hora: 11:00Ciudad: Brasilia

Hora: 15:00Ciudad: Salvador

Francia Brasil argentina Holandaalemania colombia Bélgica costa ricavs. vs. vs. vs.

Page 19: Los Rios 4 de julio 2014

B7viernes04 de julio de 2014La Hora, ecuador

gloBal

I

cYaN MageNTa YelloW BlacK

cYaN MageNTa YelloW BlacK NACIONAL

gloBal

B6 viernes04 de julio de 2014La Hora, ecuador I

EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL

EP UNIDAD DE NEGOCIO ESMERALDAS

JUNTA DE REMATESREMATE Nº CNELESM-001-2014

2. Las Bases del Remate podrán ser retiradas en el Departamento Jurídico de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, ubicado en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio Santas Vainas), desde el 7 hasta el 14 de julio de 2014, en horario de atención de 10H.00 a 16H:00. Se aceptarán ofertas que posean certificaciones ambientales actualizadas otorgadas por el Ministerio del Ambiente y Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO).

3. La chatarra se encuentra en exhibición en las bodegas de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ubicadas en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio Santas Vainas) como también frente a la Refinería de Petroecuador, la misma que podrá ser inspeccionada por los interesados de lunes a viernes desde el 7 hasta el 14 de julio de 2014, en horario de 09H: 00 a 12H: 00 y 14H: 00 a 17H: 00, coordinar con el jefe de Bodega.

4. Las ofertas serán presentadas hasta las 11H:00 del 15 de julio de 2014, en el Departamento Jurídico del la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, en sobre cerrado y lacrado, contendrá la razón social o los nombres y apellidos completos del oferente, dirección, teléfo-no y correo electrónico del mismo en caso de tenerlo, el valor total ofertado y, se incluirá el 10% de

dadicirtcelE ed lanoicaN nóicaroproC al ed nedro al a odarig odacifitrec euqehc o ovitcefe ne atrefo alEP Unidad de Negocio Esmeraldas.

5. La Junta de Remates de la Corporación Nacional de Electricidad EP Unidad de Negocio Esmeraldas, se reserva el derecho de declarar desierto el Remate de la chatarra, de así convenir a los intereses de la Institución.

En todo lo que no esté señalado en la presente convocatoria, se aplicará lo establecido en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público.

LA JUNTA DE REMATES

PRIMER SEÑALAMIENTO

1.- La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, de conformidad con lo previsto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público, comunica a las personas naturales y jurídicas interesadas, que el 15 de julio de 2014, a partir de las 12H: 00, en la sala de sesiones de CNEL EP UN Esmeraldas, situada en las calles Espejo y Río Cayapas (Barrio santas Vainas), se procederá al Remate mediante concurso de ofertas en sobre cerrado del material considerado chatarra y de su propiedad que se detallan a continuación:

ITEMS DESCRIPCIÓN VALOR DE VENTA LOTE 1 Materiales ( conductor, herrajes, luminarias, aisladores) 28.307,35 LOTE 2 Materiales ( medidores, cables acometidas,) 6.557,89 LOTE 3 Herramientas 310,81 LOTE 4 Equipos de computo 429,59 LOTE 5 Repuestos para vehículos 56,26 LOTE 6 Muebles y equipos de oficina 120,49

TOTAL $ 35.782,39

P88791

P

MIAMI, AGENCIAS • La tormenta tropical ‘Arthur’ se convirtió ayer en un huracán con vientos de 120 kilómetros por hora y amenaza algunas playas turísti-cas del sudeste de Estados Uni-dos, precisamente en la fiesta nacional del 4 de julio.

El centro del huracán se en-contraba anoche a unos 305 kilómetros del sur-suroeste de Cape Fear, en Carolina del Nor-te, en la latitud 31,3 norte y lon-gitud 79,1 oeste.

Las autoridades han emitido un aviso de huracán -paso del sistema en las próximas 36 ho-ras- desde Duck, en Carolina del Norte y también desde Surf City, Pamlico, Little River y el sur de Surf City.

Está vigente también un avi-so de tormenta para el sur del río

TEGUCIGALPA, AFP • Bomberos hondureños seguían ayer las labores de rescate de once mi-neros atrapados por un de-rrumbe en una mina artesanal 160 km sur de Tegucigalpa y mantenían comunicación con tres de ellos, informaron los socorristas.

“Se ha llegado a un nivel que tenemos señales, sonidos que se generan desde la parte donde es-tán los mineros atrapados y los rescatistas están generando la extracción de material para po-der rescatarlos”, afirmó el jefe de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moi-sés Alvarado.

“Estos compatriotas tienen vida, no sabemos cuántos con certeza, pero alrededor de tres personas o más”, indicó.

El deslizamiento se produjo el miércoles en la mina artesa-nal San Juan de Arriba, en el municipio de El Corpus, de-partamento de Choluteca.

Alvarado dijo que los bom-beros estaban trabajando en la trituración de una piedra que se asentó en el deslizamiento, lugar al que los rescatistas ha-bían llegado.

Terreno inestableEl portavoz de los bomberos de la capital, Oscar Triminio, dijo que tomaron contacto con tres de los once mineros.

“El derrumbe no alcanzó a

la totalidad de los once cuan-do se encontraban juntos; se encontraban en secciones dife-rentes, esto permitió que solo tres hayan quedado aislados del grupo y el resto en un lugar que se desconoce en el momen-to”, relató.

Explicó que los tres atrapa-dos con los que se han comu-nicado afirman que “no han escuchado sonidos de las otras ocho personas”.

Triminio relató que “una fuerte cantidad de tierra y pie-dra” impedía la salida de los mineros y se había tomado con-tacto con ellos a través de gritos, pero no se sabía cómo estaban de salud ni físicamente.

Explicó que por la inestabi-lidad del terreno los rescatis-tas estaban imposibilitados de usar maquinaria y “tienen que quitar piedra por piedra para no provocar una tragedia”.

PELIGRO. Una mujer corre a refugiarse en una playa de Carolina del Norte, ante la proximidad de la tormenta. (AFP)

‘Arthur’ se volvió huracán

SOCORRO. Obreros, amigos y familiares de los mineros atrapa-dos participan en las labores de rescate. (EFE)

Intentan rescatar a11 mineros atrapados

Se prevé que hoyimpacte con fuer-za en Carolina del Norte y la Florida.Alerta total.

Más tormentas° ‘Arthur’ es la primera tormenta tropical de la temporada de los huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) ha pronosticado para esta temporada la formación de 8 a 13 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 llegarían a huracanes y uno o dos de ellos serían de catego-ría mayor.

Santee, en Carolina del Sur, has-ta el sur de Surf City y la fronte-ra norte con Virginia.

AdvertenciaEl aviso de huracán implica que la población y las autoridades deben completar cuanto antes las preparaciones necesarias para resguardarse y utilizar las vías de emergencia habilitadas para evacuar zonas de peligro.

Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), la tormenta se mueve hacia el norte a una velocidad de 15 kilómetros por hora y se espera un giro hacia el noreste con un aumento de la velocidad de traslación.

Los datos recogidos por los aviones de reconocimiento en-viados a la zona indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado en las últimas horas y se pronostica “un fortaleci-miento adicional en las próxi-mas 24 horas”.

Las autoridades han adverti-do que la combinación de peli-grosas marejadas ciclónicas y la marea causarán que áreas nor-

malmente secas cerca de la costa sufran inundaciones por los ni-veles altos de agua en el mar.

Olas destructivasSegún las previsiones, la mareja-da estará acompañada “por olas grandes y destructivas”, y po-drían registrarse “tornados ais-lados” en algunas zonas costeras de Carolina del Norte.

El CNH advierte también que

las marejadas generadas por el huracán ‘Arthur’ están afec-tando a sectores de la costa este central de Florida y Carolina del Sur, provocando peligrosas co-rrientes de resaca y grandes olas.

‘Arthur’ se ha convertido en el primer huracán de la temporada en la cuenca atlántica, que co-menzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. Los llama-dos de alerta son constantes.

LOS ANGELES, AFP • La avalancha de niños llegados solos desde Centroamérica en el último mes ha desbordado la capacidad de atención de la Guardia Fronte-riza de Estados Unidos y ha abo-cado al país a una de sus peores crisis humanitarias de las últi-mas décadas, según expertos.

Más de 52.000 menores han sido detenidos desde octubre pasado al cruzar la frontera con México, con la convicción de que lograr poner los pies en suelo es-tadounidense les permitiría ob-tener un permiso para quedarse en el país.

A pesar de los esfuerzos del presidente Barack Obama por disuadir de esta idea, advirtien-do que la última etapa de este peligroso viaje sería la deporta-ción, cientos de niños siguen lle-gando a diario a los estados del suroeste del país.

HacinadosEn Texas y Arizona, epicentro de la crisis, los centros de detención y bases militares están saturados, explicó a la AFP una fuente anó-nima de la Guardia Fronteriza, y los menores permanecen haci-nados a la espera de que las au-toridades abran el proceso para devolverlos a su país.

La Cruz Roja estadounidense confirmó a la AFP que ha teni-do que proporcionar a los res-ponsables de las dependencias gubernamentales mantas y kits de higiene personal para los de-tenidos, que llegan exhaustos, hambrientos y sucios tras reco-rrer miles de kilómetros y sor-tear decenas de peligros.

La organización Hermandad Mexicana, que defiende los de-rechos de los migrantes desde su

Israel bombardea Gaza° JERUSALÉN, EFE • Aviones israelíes atacaron ayer varias posiciones en el sur de la Franja de Gaza en respuesta al disparo a lo largo del día de al menos 16 cohetes desde ese territorio contra Israel. Los bombardeos, que no causaron víctimas, se produ-jeron en la localidad de Rafah, en el sur de la franja, donde testigos dijeron que el objetivo fue aparentemente un grupo de milicianos que trataban de disparar cohetes contra Israel y lograron escapar. Una portavoz militar aseguró que Israel también desplegó tropas en los alrededores de la Franja de Gaza.

Islámicos controlanextenso territorio° BEIRUT, EFE • El grupo radical Estado Islámico (EI) controla ya todo el este de la provincia de Deir al Zur, con lo que domina un área en Siria cinco veces mayor que el Líbano, informó ayer el Ob-servatorio Sirio de Derechos Humanos. Este avance se produce des-pués de que los combatientes del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, y otras fac-ciones se retiraran de la zona tras anunciar que abandona-ban la lucha contra el EI.

Corea del Norte seguirá pruebas ° SEÚL, EFE • Corea del Norte anunció que seguirá realizan-do pruebas de misiles tele-dirigidos tras haber lanzado varios proyectiles al mar en los últimos días y en plena visita del presidente chino, Xi Jinping, a la vecina Corea del Sur. El régimen de Kim Jong-un “va a seguir realizando ensa-yos de lanzamiento de misiles tácticos teledirigidos de alta precisión” sin importar que EE.UU. trate “desesperada-mente” de acusar al régimen comunista de violar las nor-mas internacionales, indicó la agencia estatal KCNA.

MINuTERO

Sin solución° La ley establece que los niños deben ser procesados en las 72 horas posteriores a su detención. La salida que tienen la mayoría es que un familiar los reclame legalmente o per-manezcan en albergues por mucho tiempo. Al cumplir la mayoría de edad deberían ser deportados.

A corto plazo el problema no parece tener solución. “La llegada de menores es el síntoma de que el siste-ma está roto”, advirtió el consejero de Hermandad Mexicana.

“Vamos a ir de crisis en crisis, hasta que haya una reforma que de veras contemple la posibilidad de le-galizar el mayor número de personas posible”, concluyó López.

Crisis humanitaria en EE.UU.por llegada de niños ilegalesEn 9 meses, más de 52.000 menores solos intentaron cruzar la frontera des-de México. Muchos están hacinados.

DETENCIÓN. La Casa Blanca confirmó que miles de menores han llegado al país ilegalmente. (El Universal)

Gobierno estadounidense como refugiados, de acuerdo a la ONU, y no como "simples migrantes tradicionales indocumentados".

Pero "su manera de respon-der a la crisis es deportando más rápido", apuntó, en referencia a Obama, quien a principios de junio ya calificó la situación en la frontera de crisis humanitaria.

APOYO. Una manifestación en Texas pidió que se reciba a los niños. (AFP)

BELO HORIZONTE, AFP • Dos per-sonas murieron y 19 resultaron heridas cuando un viaducto en construcción, parte de un plan de obras para la Copa del Mun-do, se derrumbó sobre vehículos que transitaban por una carrete-ra de Belo Horizonte (sureste.

El derrumbe se produjo a la altura de la avenida Pedro I, en el barrio Sao Joao Batista de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, a unos 5 km del estadio Mineirao.

La estructura de cemento cayó sobre cuatro vehículos, en-tre ellos dos camiones, un auto-bús y un coche.

La parte delantera del autobús

quedó semiaplastada por el via-ducto, según imágenes retransmi-tidas por la televisión local.

Uno de los muertos es la con-ductora del autobús, precisó el portavoz de la secretaría de Salud, que no supo dar más detalles.

Catorce equipos de bomberos trabajaban en el rescate de las víctimas.

"El viaducto estaba en la eta-pa final de obras, y le estaban retirando los andamios cuando ocurrió el accidente", dijo un portavoz de los bomberos de Mi-nas Gerais.El viaducto, cuya construcción comenzó hace poco más de un año, era parte de un plan gene-

ral de obras para la Copa del Mundo, algunas de las cuales no han sido aún finalizadas, señaló otra portavoz de la secretaría de Obras Públicas de la alcaldía de

Belo Horizonte."Toda la Alcaldía ha sido mo-

vilizada y la prioridad es atender a las víctimas", indicó la porta-voz de ese despacho.Belo

Brasil: dos muertos y 19 heridos al derrumbarse un viaducto

ACCIDENTE. La estructura cayó sobre varios vehículos. (AFP)

Ni camas ni catres"Están en unas condiciones pé-simas", contó a la AFP Domingo Gonzalo, miembro de la asocia-ción Campaña Fronteriza que opera desde Brownsville, Texas, donde el Gobierno planea abrir una segunda dependencia. "No hay camas ni catres, están dur-miendo en el suelo".

base en California (oeste), consi-dera que Washington pudo evitar esta situación dado "el patrón del flujo de niños llegados solos al país de los últimos años".

El Departamento de Seguri-dad Interna "sabía de antemano que esto iba a pasar, se podría haber anticipado a tener sufi-cientes camas, espacio, alber-gues" para atender a los migran-tes, dijo Nativo López, consejero de Hermandad Mexicana.

Obama solo El presidente Obama anunció el lunes que su reforma migra-toria -pieza central de su se-gundo mandato- ha entrado en punto muerto en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, y que a partir de ahora gobernará por decreto para intentar aliviar la desbor-dante situación.

Para ello cuenta con que el Congreso libere hasta 2.000 millones de dólares, principal-mente para reforzar la frontera.

En el plano diplomático, el vicepresidente Joe Biden y el se-cretario de Estado John Kerry ya se han reunido con los mandata-rios de Centroamérica -de donde huyen los niños por la violencia y la pobreza- para impulsar una solución conjunta. El contacto con México también es permanente.

Más deportacionesLópez, sin embargo, argumentó que "el presidente (Obama) está intentando debilitar las reglas para facilitar las deportaciones inmediatas de los menores de edad eliminando sus derechos legales".

El experto señaló que estos niños deben ser tratados por el

Page 20: Los Rios 4 de julio 2014

B5jueveS03 de juLio de 2014La Hora, ecuadorI

cYaN MaGeNTa YeLLoW BLacK

cYaN MaGeNTa YeLLoW BLacK NACIONAL

Mosaico

B8 vierneS 04 de juLio de 2014La Hora, ecuador E

efecTivo

SecretariatMax HD, 17:45

° Es la crónica del especta-cular viaje del ganador de la Triple Corona en 1973. La esposa y madre Penny Che-nery acepta llevar las riendas de los establos Meadow, en Virginia, a pesar de su poco conocimiento sobre carreras de caballos.

TVFaN

The ApparitionHBO Plus, 16:30

° En el pasado, un grupo de universitarios realizó un experimento de parasicología para invocar un ente. Ahora, Kelly y Ben, una feliz pareja, comienzan a percibir eventos atemorizantes en su casa. Todo está conectado y Kelly no lo sabe.

Nro. 2866

Nro. 2865

1 5 7 3 6 9 8 2 43 8 2 1 4 7 9 5 69 4 6 5 8 2 3 1 72 6 8 7 1 3 4 9 55 3 4 2 9 6 1 7 87 1 9 4 5 8 6 3 24 2 1 8 3 5 7 6 96 7 3 9 2 4 5 8 18 9 5 6 7 1 2 4 3

2 5 1 35 1 6

3 5 63 42 7 5 8 3

4 6 23 5 9 1

3 78 9 2 7

N A T A L I A

C U E V A S

O P A C A

N I RA D N O

A R C O

O N A M

E TR L

O C A

A R O

E N O

S CA L O

E V A

C L A R A

C A T A RAN A O

A S A A R I M

A F I N A R

AN A D A R

O L A N A RC A N A D A

C A O S

T A SE N

B

Ánfora

oscura, nublada

cetÁceo mari-no gigante

uno en inglés

río de alemania

confusión

artículo neutro

dios de los rebaños

astro rey

batracio

Hermano de moisésflotar en

el agua

Hijo de noé

campo

apuntar, asentar

parte el Huevo

embarcación de remos

onda

funda, forro

alabar

furia

ciudad de cHile

alabanza

aparato radio-localizador

leal, constante

nación

acción de arar

fragancia

bondadoso

rostro

altar

grito deportivo

departamento del perú

grito taurino

región del n. de cHilediosa de la tierra

río del ecuadorgolfo de colombia

Hogar, viviendavoz de

arrulloextensión

parte inferior del tejado

parte posterior de la pierna

tiza

cloruro sódico

perroprobar, gustarnave

arbusto cHino

ciudad de turquía

pato

símbolo del azufre

argolla

primer Hombre

ola

matadero de reses

familia

extremidad superior

Hombre fuer-te y valiente

para disparar flecHas

santo enportuguéssímbolo del neón

parafina

estado de norteamérica

atascar

matizar, armonizar

cantante, compositor,

pintor y actor cHileno

actriz uru-guaya de la telenovela patito feo

R I OC R S I A P

A A B AC A R A D O

L O G

R

E

R A O L

A C IA R

L O O R

A R E P A

R A N C A G U A

A R E A A L E R O

C A Mbañado de

luz

argolla

pan redondo o torta de maíz

SubaSta, liquidación

dorSal

Sombrero femenino

religioSa

PrinceSa inca

aPoSento

lecho

Símbolo del neón

erutido y eScritor fr.

hijo de dédalo

ola

artículo neutro

robuSta, grueSa

legal, fiel

ciudad del braSil

andar

elogiar

liza, Polvo

Semilla del cafeto

váStago

bañado de luz

medida de longitud

caPital de italia

Primer hombre

actor de la telenovela el cuerPo del deSeo

actriz de la telenovela

toermenta en el ParaíSo

Solución anterior

JOHN TYNDALL(1828 - 1893)

FísicO irLANDés. EsTuDiOsO DE LA cONDucTiviDAD DE

LOs gAsEs Y vApOrEs DiAmAgNETismO, Luz.

CELEBRIDADES

taberna

Signo zodiacal

ciudad de colombia

Sanar

Perro

Saludo indio

Palma de fibra textil

aire en ingléSrezo,

diScurSo

Símbolo de titaniotiemPo

cuarta nota muSical

Símbolo del bario

hilera, Serie

artículo femenino

Provocar, tocar

quitar la vida.

aPagar

tierra rodea-da de aguadiSPerSa

anteS de criSto

eStado de euroPa

grito dePortivo

Perro

llamar, gritar

aStado

aurora, amanecer

onda

agredir

ido, chiflado

PaludiSmo

zarcillo

Ser, Sujeto

Símbolo del Sodio

río de áfricaPaíS de

Sudáméricacautivar, encantar

argumento frace

ciudad de nigeria

dioS en el iSlam

cacahuate

que ha Perdi-do el juicio

ajuStado, comPleto

niño

• HOragraMa H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HOraku

Marie Curie(1867-1934)

° Física, química y matemática de origen polaco y con naciona-lidad francesa, dos veces Pre-mio Nobel, muere un día como hoy en Francia. Fue pionera en los estudios de la radiactividad y fue la primera mujer que im-partió clases en la Universidad Sorbona de París. Descubrió los elementos radio y polonio, aisló el radio y estudió la natura-leza y los compuestos de este elemento. En un gesto de gran desprendimiento, no patentó el proceso de aislamiento del radio y lo entregó a toda la comunidad científica. (AGC)

VICIO. Las conductas corruptas afectan notoriamente a los círculos de poder.

CáPsula CIeNTíFICa I

FMICrOBIOgraFía

La corrupción podría ser un problema mentalPEKÍN, EFE • Un equipo de neuró-logos de la Academia de Ciencias Sociales, el principal centro esta-tal de investigación de China, ha determinado que la corrupción provoca una actividad cerebral hasta ahora desconocida, lo que podría abrir la puerta a futuros tratamientos de curación.Los científicos chinos han revela-do sus investigaciones en la publi-cación internacional Frontiers in Behavioural Neuroscience, de las que se hace eco el diario hongko-nés South China Morning Post.

La investigación defiende que una parte del hemisferio cerebral izquierdo llamada ‘giro frontal inferior’ (situado junto a la sien) es clave en la conducta corrup-ta, pues las personas en las que esa área del cerebro trabaja con mayor intensidad pueden ser más propensas a aceptar sobornos o malversar fondos.Para llegar a esta conclusión, los investigadores chinos experimen-taron con 28 voluntarios cuya actividad cerebral fue controlada por resonancia magnética mien-

tras se les ‘tentaba’ con dinero y se le ofrecía la posibilidad de quedarse una parte o rechazarlo en su totalidad.

¿Nació un día como hoy?Su personalidad es alegre, sociable y cooperadora. Es una persona muy agra-dable y capaz de ayudar a todo quien lo necesite. Sus emociones son muy fuertes lo que hacen de Ud. una persona capaz de amar desde lo más profundo de su ser.

HOrósCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su sistema nervioso tenderá a ser delica-do en este momento por lo que deberá actuar con calma en cada momento. Recuerde: Solo crecemos en espíritu si descendemos en lo material.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La elocuencia e inteligencia que mire en el sexo opuesto atraerá su atención ahora. Recuerde: El camino del espíritu se hace en dirección opuesta al de la materia.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Dentro de su hogar Ud. se mostrará mucho más comunicativo y abierto con los demás.Recuerde: La voz del pueblo es el tambor de Dios.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La sensibilidad de sus hermanos será más notoria por lo que Ud. deberá prestarles mayor atención y afecto. Recuerde: Lo que distingue al hombre del animal es el sacrificio.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Deberá administrar con mayor inteligen-cia y prudencia el área económica para así poder mantener en equilibrio las mismas. Recuerde: Es bello saber que aún hay quien espera levantar al hombre.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se tornará más jovial y comunicativo lo que lo hará más popular en su círculo social. Recuerde: No se sale adelante celebrando éxitos, sino superando obstáculos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los asuntos pendientes relacionados a estudios y negocios requerirán de su atención y solución inteligente. Recuerde: El mejor medio para conocer la grandeza es amar mucho.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las afinidades intelectuales y cultura-les con sus amigos serán mucho más marcadas en este período por lo que se acercarán mucho más. Recuerde: Para progresar no basta actuar, hay que saber en qué sentido actuar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Actúe con prudencia, inteligencia y habili-dad dentro de su profesión.Recuerde: Hay que agotar todos los esfuerzos antes de quejarse.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Este será un buen momento para tratar de conversar con sus cuñados .Recuerde: Amar no es mirarse uno a otro, sino mirar juntos en la misma dirección.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La prudencia y buena gestión darán resultados favorables dentro del área de las finanzas de su pareja. Recuerde: Todas las flores de todos los mañanas están en las semillas de hoy.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Procure acercarse afectivamente a su pareja ya que esta puede sentirse aban-donada y sola. Recuerde: El servicio es el cambio de la humildad.

B5vierneS04 de juLio de 2014La Hora, ecuadorI

efecTivoAcuerdo para los fundidores de metal La Asociación de Fundidores de Metales-AFME y el Ministerio de Industrias firmaron ayer un acuerdo de cooperación técnica que pretende tratar de conectar las necesidades del país en te-mas de fundición para el reem-plazo de las importaciones.

Gerard Montesinos, presi-dente del sector Metalmecánico de la Cámara de la Pequeña In-dustria de Pichincha (CAPEI-PI), gremio al que pertenece la Asociación (que cuenta con unos 120 fundidores), dijo que el trabajo en conjunto entre el sec-tor público y privado ya empezó la fabricación de las ollas para las cocinas de inducción.

Como parte del convenio, el Ministerio de Industrias se con-vertirá en un enlace y un facili-tador. Para el caso de las ollas, Montesinos dijo que el Ministe-rio va a ayudar a la Asociación para hacer un centro de mecani-

zado y para conseguir créditos. El directivo del sector ex-

plicó que para poder competir con ciertos productos impor-tados se necesita inversión tec-nológica, pero no siempre se tienen los fondos, por lo que se está tratando de canalizar cré-ditos, a fin de lograr unir el co-nocimiento de los fundidores con la tecnología.

Parte de este trabajo conlle-va la capacitación, por lo que el Centro de Capacitación y el Centro de Diseño de la CAPEIPI calificando cursos para dar for-mación especializada.

Por otro lado, a mediados de mes se realizará una feria inver-sa con las ensambladoras, para saber qué se puede hacer en cuanto a partes y piezas de ve-hículos.

“La idea es trabajar más con-juntamente para saber cuáles son las necesidades y tratar de conectar a las grandes empresas con las pequeñas y medianas”, dijo Montesinos. (ABT)

aCuerDO. Los fundidores de metales tendrán mejoras en su sector.

CFN y Pro Ecuador en alianza sobre promociones GUAYAQUIL• La Corporación Fi-nanciera Nacional (CFN) y el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras (Pro Ecuador), fir-maron un convenio interinstitu-cional para ejecutar iniciativas para la promoción de ex-portaciones del país, con la difusión del portafolio de productos financieros entre ambas instituciones.

La firma del convenio además de beneficiar a los exportadores median-te charlas informativas de productos financieros y no financieros que proporciona la CFN, permitirá la vinculación de ambas instituciones a progra-mas y proyectos para la identifi-cación de mecanismos que ofre-ce la banca pública del Ecuador. Asimismo permitirá la creación de espacios de encuentro entre

la comunidad exportadora y la CFN para la aplicación de herra-mientas de financiamiento.

La meta de las dos institucio-nes es que los empresarios que desean incursionar en el comer-cio exterior, conozcan los linea-

mientos y pormenores para lograr el financia-miento de la CFN.

El ente crediticio ca-naliza además productos financieros y no finan-cieros alineados al Plan Nacional del Buen Vivir, mientras que Pro Ecua-

dor busca reforzar la presencia del Ecuador en los principales mercados de exportación, ejecu-ción de actividades de promoción comercial con actividades que impulsen la triple diversificación y promover un comercio e inver-sión de bienes y servicios ambien-talmente responsables. (DAB)

La colaboración interinstitucional CFN y Pro Ecuador ha sido constante desde 2011.

El Dato

2 mil barriles de petróleo derramadosLa rotura de 20 centímetros del ducto Sucumbíos-Lago Agrio ocurrida la noche del pasado martes por un deslizamiento de la carretera principal en Pa-rahuacu, kilómetro 18, vía Ta-rapoa, fue reparada, según in-formó Petroamazonas a través de un comunicado.

La empresa estatal señaló que ayer 06:15 se restableció el flujo de crudo y que se mantie-nen las tareas de limpieza en el punto del incidente y a lo largo del río Aguarico. Además el Comité de Operaciones Emer-gentes (COE) recorrerá la zona para recopilar información so-

bre las personas y las propie-dades afectadas para definir las medidas de compensación.

Por el momento, Petroama-zonas se ha reunido con los directivos de la comuna Seco-ya San Pablo de Cantecilla y la comunidad Cofán Dureno. Con esta última se acordó que la es-tatal pondrá dos embarcacio-nes a disposición para prevenir la llegada de trazas de petróleo a sus cuerpos de agua y se hará cargo de la provisión de agua.

Hasta ayer se logró recupe-rar más del 80% de los 2.000 barriles del crudo derramado. Este ducto secundario trans-

porta 22.000 barriles de crudo al día desde el activo Libertador y 11.000 barriles diarios desde el activo Lago Agrio. (ABT)

Elaboración: LA HORA

San Miguel

Gral.Farfán Pto.Nuevo

La NuevaSta. Rosa

18 km

Lugar del derrame

El cuero ecuatoriano se queda en el país

Durante los primeros meses del año el vencimiento de una resolución que prohibía la ex-portación de pieles saladas y cueros desde el Ecuador fue una preocupación del sector del calzado. Esta medida fue una de las acciones que per-

mitieron que el sector tenga un crecimiento del 100% de 2009 a 2012 y del 30% desde 2012 hasta este año, además de la instaura-ción de otras re-gulaciones a las importaciones,

especialmente tributarias. Lilia Villavicencio, presi-

denta de la Cámara Nacional de Calzado (CALTU), explicó que la salida de las pieles generaba temor de los fabricantes de que-darse sin materia prima.

Este problema encontró solución en la resolución 008-2014 del Comité de Comercio Exterior (COMEX), según ex-plicó ayer el ministro Coordina-dor de la Producción, Richard Espinosa, pues el documento extiende por cinco años la pro-hibición de la exportación de estos productos.

Además, para evitar errores en las sub partidas arancelarias de las pieles que sí se pueden exportar, se deberá presentar un certificado de calidad en-tregado por las entidades de inspección determinadas por el Ministerio de Industrias.

la producción nacional Villavicencio comentó que el

sector del calzado actualmente está incorporando a su produc-ción un 65% de componente nacional y el 35% restante se cubre con importaciones. Ella considera necesario que se im-pulse la creación de industrias nacionales de materiales como herrajes y pegantes, que son los insumos que se están impor-tando y que no tienen ningún tipo de restricción para su in-greso al país. La dirigente dijo que ya se pasó la información

sobre los insumos que podrían hacerse en el país, a fin de que el Ministerio de Industrias consi-dere el impulso a la creación de estas industrias paralelas. De lograrse, el calzado ecuatoriano podría llegar a tener un 90% de componente local. (ABT)

se prohíbe por cinco años exportar pieles para apoyar al sector del calzado.

FerIa. Hasta el sábado se realiza una exhibición para la generación de nego-cios mayoristas.

Protección al sector° La salvaguardia determinó en 2009 un impuesto de 10 dólares por el par de zapatos que entra al país. Actualmente está vigente un arancel mixto que grava con 6 dólares cada par de zapatos que se importa. Los países de la Comunidad Andina están exentos del pago de impues-tos por la entrada de sus zapatos al Ecuador. Según datos de la CALTU, las botas de trabajo y de seguridad industrial serían los tipos de calzado que están ingresando principalmen-te, un producto que sí se fabrica localmente. Por ello, el gremio está solicitando a las instituciones estatales que hagan sus compras de estos zapatos a los productores nacionales.

en cifraslos números del sector

° El sector del calzado mueve más de 400 millones de dólares al año, con una producción de 32 millones de pares a un promedio de costo de 15 dólares cada uno.

° Más de 5.000 empresas se dedican a la fabricación de calzado en el país, el 50% de ellas está en Tungurahua.

° La actividad genera cerca de 100.000 plazas de empleo directo e indirecto.

° Con el desarrollo del sector, las importa-ciones de alzado se redujeron un 39%

° Para 2014 se estima cerrar con un creci-miento del sector de entre 25% y 30%

La exportación de calzado ecua-toriano aún es débil, por lo que el gremio está trabajando en mejorar el valor agregado, dise-ño, moda, etc.

El Dato

Page 21: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

P

pLANETA

B9viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

El agua, la alimentación, la edu-cación, las enfermedades, las pestes… se han visto afectadas en los últimos años por los efec-tos del cambio climático, señala la ecóloga de EcoCiencia, María Olga Borja.

Los cambios se han dado des-de siempre y de forma natural, pero en la actualidad se debe a las alteraciones a la propiedad atmosférica causadas por las ac-tividades humanas, principal-mente por el consumo de com-bustibles fósiles, a partir de la era industrial, puntualiza.

Estos cambios han sido perci-bidos más por las comunidades indígenas que desde siempre han estado pendientes de las es-taciones para saber cuándo sem-brar y cosechar o cuándo cazar.

Conocedores“Quienes viven en las ciudades solo saben cuando llueve o hay sol, pero no conocen de siem-bras y cosechas porque siempre podrán adquirir alimentos en los mercados, lo que no sucede en las comunidades indígenas,

Un raro marsupial en el YasuníLa raposa chica radiante (Marmosa lepida) habita en la Amazonía baja, en los bosques húmedos tropicales primarios y bien conservados y se ignora si acepta ambientes intervenidos. También se la encuentra en los bosques de Colombia, Perú, Bo-livia, Surinam, Guyana Francesa y Brasil.

Se considera una de las especies más raras de marsu-piales de Sudamérica y en E-cuador se conoce menos de 10 especímenes y localidades, por lo cual se ignora el estado de sus poblaciones y las amenazas que afectan a su conservación.

Se sabe muy poco sobre esta especie. Es nocturna, arborícola y solitaria, su dieta es omnívora, es decir que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas (animales y vegetales). El período de gestación promedio para todo el grupo de marsupiales es de 12 a 15 días, luego de lo cual las crías permanecen en el marsu-pio entre 60 y 70 días.

Especie casi amenazadaSe piensa que el mayor impacto que enfrenta es la pérdida de los bosques naturales, pues algunas de las localidades donde ha sido registrada su presencia actual-mente se encuentra en zonas en las cuales ha desaparecido buena parte de la cobertura vegetal origi-nal, como son las inmediaciones de Santa Cecilia y Lago Agrio, en Sucumbíos. En tal circunstancia, la principal amenaza es la de-forestación. La especie fue incluida en el Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador como Casi Amenaza-da (NT), por lo cual está protegida en la legislación ecuatoriana, la que prohibe su captura en todo el territorio nacional por tiempo indefinido. Se propone realizar estudios de campo que definan su distribución actual y la abundancia de sus poblaciones. (Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador)

La vida dELYasUní

EsPECiFiCaCiOnEs. Es un ani-mal pequeño con el pelaje largo y denso de color castaño.

Tip ecológico

Elija productos sin empaque, por ejemplo frutas y verduras.

COnsECUEnCias. Las comunidades registran tierras infértiles y pérdida de cultivos.

El cambio climático afecta a todas las actividadesse asemeja a un pulpo de muchos bra-zos que interviene en las labores dia-rias de las personas.

deforestaciónincidencia

° La deforestación y el cambio del uso del suelo son los causantes del 12% al 20% de los gases que provocan el cambio climático a nivel mundial.

° En Ecuador esta cifra está alrededor del 40%, según el último reporte al Panel Intergubernamental del Cambio Climático.

° Es importante trabajar en el cambio de uso de suelo y en la reducción de la deforestación como una medida de mitigación.

° Hay que recordar que la deforestación provoca que el carbono almacenado en los bosques se libere a la atmósfera y ali-mente los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, manifiesta la ecóloga María Olga Borja.

ConsejosPara las ciudades

° Comparta el automóvil, así consumirá menos combustible.

° Cambie las fundas plásticas por las de tela.

° El uso de focos ahorradores y de elec-trodomésticos eficientes en energía es un gran aporte para el planeta.

° No desperdicie el agua.

EdUCaCiÓn. Infundir respeto por el medio ambiente a las generacio-nes más jóvenes es una obligación moral de los mayores, de la sociedad en general.

donde se percatan de las alte-raciones existentes y de cómo esos cambios afectan a sus acti-vidades agrícolas o ganaderas”, manifiesta la ecóloga. Entonces, -continúa- ellos son los prime-ros en darse cuenta del cambio de patrones; por ejemplo, antes sabían la llegada de las lluvias porque el vuelo de las hormigas así lo anunciaba, pero como hoy lo hacen todo el tiempo saben que no hay un orden en el clima, asegura.

“Es por eso que la gente de las comunidades tiene una percep-ción del cambio climático basa-

da en su vida real”, señala Borja.

adaptaciones necesariasEn este marco se deben adoptar y adaptar medidas para reducir los impactos, principalmente en las poblaciones humanas. En términos agrícolas, es po-sible usar cultivos adaptados a las nuevas condiciones del clima, resistentes a las plagas, a los fríos, a la falta o exceso de agua…, indica la experta.

Las medidas deberán ser espe-

cíficas de acuerdo al impacto en cada lugar. Si son inundables, por ejemplo, se tendrá que construir lejos de las orillas, hacer construc-ciones que resistan inundaciones o mover los asentamientos huma-nos a zonas menos vulnerables.

También se debe insistir en la reducción del uso de energías que provienen de fósiles, como el combustible, porque son las que más gases de efecto invernadero lanzan a la atmósfera, expresa Borja. (CM)

Canguros con ‘cinco patas’

CaRaCTERísTiCas. El salto del canguro es veloz, ágil y eficaz.

BBC • Los famosos animales saltari-nes guardan más de un secreto. Esta vez es su cola la que ha sorprendido a los científicos: los más grandes marsupiales vivos la utilizan para caminar como una quinta pata.

Y eso los convierte en los úni-cos ‘pentápodos’ del mundo.

“Los animales han descubier-to muchos usos para sus colas, pero hasta donde sabemos, este es el primero que la usa como una pata”, explicó Max Donelan,

del Laboratorio de Locomoción de la Universidad Simon Fraser, en Canadá.

Donelan y su equipo descu-brieron que los canguros -que son grandes saltadores- también se mueven con un paso peculiar, apoyando la cola en el suelo en combinación con sus patas tra-seras y delanteras.

Los investigadores entrena-ron a cinco canguros rojos en Australia para que caminaran

sobre un suelo especialmente equipado para medir la fuerza que ejercían hacia abajo.

Al combinar estas medicio-nes con las imágenes de video, pudieron calcular el trabajo que hacía cada extremidad durante cada ciclo de caminata.

“Observamos que la cola es responsable de más fuerza de propulsión que las patas trase-ras y delanteras combinadas”, explicó Donelan.

Capturan a 15 presuntos microtraficantes GUaYaQUiL • Una redada poli-cial llegó de sorpresa a varios domicilios del Barrio Garay. Allí se dio con 15 personas im-plicadas en la venta de estu-pefacientes bajo la modalidad de microtráfico y decomisar armas y varios sobres con co-caína y marihuana.

El operativo, que contó con apoyo de agentes fiscales del Guayas y uniformados de la Brigada Anticriminal (BAC), se ejecutó la noche del miércoles de manera sorpresiva.

Los uniformados arribaron al sector en varios vehículos y de inmediato incursionaron en cuatro domicilios, donde se presuntamente se acopiaba la droga y luego se la distribuía en pequeños sobres valoradas en un dólar.

En el interior de los inmue-

bles, los agentes confiscaron va-rios cuchillos y machetes, dro-gas y la cantidad de 900 dólares en efectivo. Esto, además de las 15 personas que presuntamente serían quienes se encargaban de la distribución del alcaloide.

acción Omar Paredes, jefe de la Unidad Antidrogas, señaló que la acción se desarrolló luego de varios días de seguimiento y que se ac-tuó una vez que hubo la certeza de haber identificado a una am-plia red.

Explicó que la Policía ha puesto un especial énfasis a cua-tro distritos de la ciudad, donde el tráfico de drogas en pequeñas dosis se acrecienta. Señaló a sec-tores como 9 de Octubre, Este-ros, Centro y el cantón Durán, entre otros puntos críticos.

Paredes comentó que en lo que va del año se han decomi-sado 14 toneladas de drogas en la provincia del Guayas y que, de esa cantidad, 1,5 toneladas se distribuye a través de la modali-dad antes mencionada.

Detalló que hasta el momento las acciones policiales han per-mitido el retiro de 6 millones de pequeñas dosis de cocaína y ma-rihuana del mercado ilegal ur-bano. “Estos dos estupefacientes son lo más común usado por los vendedores”, dijo. (DAB)

Luz verde para juzgamiento en caso ‘Las Dolores’El juez nacional Jorge Blum declaró la validez procesal de todo lo actuado en la etapa de instrucción fiscal del caso co-nocido como el de ‘Las Dolo-res’, en el que se investiga un presunto asesinato de 8 per-sonas, como producto de un operativo policial efectuado en una farmacia de Guayaquil en noviembre de 2003.

Blum se tomó una hora 15 minutos para dar lectura a su volu-minosa resolución, en la que se absolvió los supuestos vicios de procedimiento, procedibidad y otras actuaciones alegadas por la defensa de los procesados y que, a su decir, afectaban la va-lidez del proceso.

Básicamente, la defensa de la mayoría de los procesados alegó el ‘non bis in idem’, doble juzgamiento, por los mismos hechos, lo cual fue desechado por el juez de la Corte Nacional de Justicia por-que, según dijo, a los 20 uni-formados se les formuló cargos por delitos contra la existencia y seguridad de la Policía Nacio-nal, mal procedimiento poli-cial, uso irracional de la fuerza y las armas, y no por asesinato, que es lo que hoy se investiga.

argumentoAl haber cotejado los dos pro-

cesos penales por este caso, el juzgador estableció que los tipos penales son distintos, ya que los hechos que actualmen-te investiga la Fiscalía y que han dado origen al proceso penal de ‘Las Dolores’ no viola la garantía constitucional de la cosa juzgada.

Esto, porque lo acontecido el 19 de noviembre de 2013 en la farmacia de ‘La Alborada’ de Gua-yaquil responde a otros hechos que no fueron investigados por la Corte Policial, como es el delito de asesinato contra 8 personas, lue-go de haber sido some-tidas por personal poli-cial en la modalidad de ejecución extrajudicial.

Se consideró que el Presidente de la

Segunda Corte Distrital de Po-licía del Guayas, al inicio del auto cabeza de proceso no se-ñaló los hechos y solo se refirió a los “hechos de dominio pú-blico”, sin detallarlo, mientras que ahora la Fiscalía sitúa los hechos como asesinato.

ConclusionesEl Juez también concluyó que los jueces policiales nunca investigaron el delito de ase-sinato, con lo cual se refleja una apariencia de justicia policial que no es tal, para presuntamente beneficiar a

Reacción° Luz María Pico, abogada de cua-tro de los procesados, después de escuchar al juez Jorge Blum, estimó que se viven tiempos difíciles en el Ecuador y que lo que ha ocurrido en esta audiencia es una demostración de que no existe seguridad jurídica en el país.

Para esta abogada, la resolución de Blum es una gama de contradic-ciones y constituye una “vergüenza” para con el futuro de lo que pasará con el país.

Según dijo, se está irrespetando un fallo que investigó delitos contra la vida, por ello es contradictorio lo que dice el Juez en su resolución.

El fiscal Galo Chiriboga acusó a 9 procesados como autores del delito de ase-sinato, 7 como cómplices, a otros 7 como encubridores y a 8 se abstuvo de acusarlos por falta de pruebas.

El Dato

Fiscal pide que sean llamados a jui-cio 25 de los 32 procesados en este caso. defensa se siente perjudicada.

los miembros policiales que in-tervinieron en los hechos, cuya investigación fue realizada por el mismo personal policial, restándole presumiblemen-te imparcialidad, objetividad, transparencia y técnica inves-tigativa.

Expuso también que el bien jurídico protegido para la Fis-calía es la vida, mientras que la Corte Policial los enmarcó como delitos de función y por homici-dio inintencional, todos del Có-digo Penal Policial.

Jorge Blum concluyó categó-ricamente que no existe la cosa juzgada alegada por los proce-sados, como vicios de proce-dimiento o procedibilidad, y tampoco es, como juez, incom-petente para conocer y resolver esta causa, ni se ha violentado la seguridad jurídica, el debido proceso, ni la tutela judicial efec-tiva que están plenamente ga-rantizados en este proceso. (LC)

HECHO. Las partes dentro de la audiencia que trata sobre el suceso ocurrido en noviembre de 2003.

EvidEnCias. Estas inculparían a los ahora procesados.

Page 22: Los Rios 4 de julio 2014

El Camino del Inca, Qhapaq Ñan -como se lo conoce en quechua-, es una asombrosa experiencia que empieza, en Ecuador, desde Carchi, donde perdura el topó-nimo revelador puente de piedra Rumichaca, hasta Loja con sitios como Vilcabamba (llanura mara-villosa o sagrada), que recuerdan un pasado que desafía a los siglos.

“En estas dimensiones, por su simbolismo y edificaciones de imponderable valor ancestral, so-bresalen Ingapirca, en Cañar, y Callo (hacienda San Agustín) en Cotopaxi. Lo que se conoce como Camino Real, nombre dado por los españoles al Qhapaq Ñan, perdura en la memoria colectiva y en rastros que el tiempo no ha podido desapa-recer”, destaca el artículo de opinión de Franklin Barriga López, publica-do en Diario La Hora.

En general, el Qhapaq Ñan, construido en el siglo Xll, va des-de el sur de Colombia, pasa por Ecuador, Perú Bolivia y llega has-ta Argentina y Chile. Aún puede ser visto y apreciado por los vesti-gios que perduraron en el tiempo.

Varios tramos en la actualidad son visitados por turistas y arqueó-logos nacionales e internacionales para disfrutar de sus misterios y es-pectacularidad, así como también para crear contextos históricos rela-cionados a culturas antiguas.

Desde Achupallas hasta IngapircaEste impresionante sistema de caminos de los Incas conectaba Quito, al norte del impe-

rio, con Talca al sur de Santiago de Chile y en la actualidad en la parte sur del valle central de Ecuador es posible seguir uno de estos an-tiguos senderos que lleva por pá-ramos, comunidades indígenas y hermosas lagunas hacia Ingapirca, las ruinas in-caicas más famosas del país. El camino en este tramo no desciende de los 4.000 m.s.n.m.

Una fracción del Qha-paq Ñan se encuentra en el cantón Alausí (Chim-borazo), especialmente en la parroquia Achupa-llas, atrás de los cerros Cayana Pucara (Forta-leza) y Mapahuiña. En esta zona tiene una longitud de 4,5 km y se desvía hacia el sures-te hasta llegar a Ingapirca.

Existen tramos de 4 m a 5 m de ancho, donde se nota claramente la presencia de piedras de 5 a 10 cm de diámetro, tanto en los cami-nos como en los taludes. La ma-yoría de dicha ruta está cubierta por vegetación propia del páramo (paja, almohadilla y más).

El recorridoEste tramo de un territorio casi into-cado y de gran belleza se lo recorre en tres días a pie (trekking) o a caba-llo, acompañado de guías especiali-zados y acampando en varios pun-tos, donde los turistas descansan luego de largas horas de caminata.

Desde Achupallas se si-gue por el río Cadrul, atravesando coli-nas en la ruta

la laguna de las Tres Cruces, pa-sando el cerro Callana Pucará al oeste y el cerro piramidal de Ma-paihuana al este. Este trayecto lle-va unas ocho horas de caminata y al final del día se descansa cerca de

la laguna de Tres Cruces, en el páramo andino, lugar en el cual se puede distinguir un sendero que trae a la memo-ria los famosos chasquis.

Al siguiente día, a 4.200 m.s.n.m., empieza un des-censo que lleva a la cascada de Espíndola y la planicie de Chacapamba. Esa es la parte mejor conservada del Camino del Inca. Las piedras han sido colocadas para formar un pa-vimento de adoquín, similar

a la ruta que unía las capitales del Tahuantinsuyo: Cusco y Quito. Con este recorrido se llegará a la Laguna de Culebrillas y al Tambo, cercanas a la ruinas incas de Paredones, de donde los incas extraían diorita, la piedra ígnea utilizada en la cons-trucción de Ingapirca.

Desde Paredones se tiene la oportunidad de volver a pisar una porción del camino inca, que tiene 7 metros de ancho y que conduce a Ingapir-ca, donde los visitantes pueden explorar las ruinas,

visitar el museo del lugar y pre-guntar a los guías locales acerca de la cultura inca.

Cómo llegar a AchupallasPara iniciar su aventura desde Quito debe tomar un bus que le lleve hasta Riobamba y desde allí embarcarse en otro transpor-te con destino a Alausí, donde puede hospedarse hasta el día siguiente.

Desde Alausí debe esperar, al filo de la Panamericana, el bus que le llevará hasta La Moya, a unos 10 km. Luego tome el cami-no izquierdo de la Y, pase el puen-te hacia un inclinado y espectacu-lar sendero de montaña y pida un ‘aventón’ hasta el pueblo de Achu-pallas que queda a unos 12 km.

También puede alquilar una camioneta desde Alausí, en un viaje que demora aproximada-mente hora y media. (ECuA-DorExplorEr.Com / vIA-jAnDox.Com / CM)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

viAjAexpLora aMa respira Mira viaja

B10 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

Cuatro tipos de caminos ° El Camino del Inca plasma parte de la cultura y estilo de vida de una de las civilizaciones más asom-brosas del sur de Latinoamérica, que incluyó grandes estructuras arquitectónicas que aún asombran al mundo.

Esta vía andina tuvo cerca de 40.000 km, siendo la ruta principal Qhapaq Ñam, un camino de piedra de 10 m de ancho con bordes a los extremos también de piedra.

Por otra parte, Ingañan es el camino alterno o secundario que va muy paralelo al anterior y que comu-nicaba lo que hoy se conoce como regiones naturales del país.

Por último están el Ruñanan o de tercera categoría, que unía áreas de importancia productiva, y el Chaquiñán, una especie de caminos vecinales para unir comunidades cercanas.

Es así como se puede apreciar el complejo conjunto de vías antigua-mente ocupado por el Tahuantinsu-yo (Imperio Inca).

ExtensiónDel camino

° 40.000 km recorre el Camino del Inca por seis países.

° Unos 6.000 km tiene la vía principal de sur a norte.

° 600 km de ese sistema vial se han registrado en Ecuador.

mApA. El Camino del Inca es considerado una gran obra. En el mapa se observa la magnitud de su recorrido. El Qhapaq Ñan,

que recorre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, fue decla-rado por la Unesco como Patrimonio Mundial, el 21 de junio de 2014.

El Dato

Camino del Inca

Este recorrido guar-da mucha historia de los ancestros y ha dejado huellas por conocer.

Un paseo por el ATrACTIvoS. Se puede conocer mucho y realizar algunas ac-tividades en el trayecto.

RUTA. Varios tramos que van paralelos a carreteras y ríos aún son transitables. En la foto un hombre viaja por el Camino del Inca.

Corte de Miami acepta apelación de Ecuador en caso IsaíasLa Procuraduría General infor-mó ayer, a través de un boletín oficial, que el miércoles la Corte de Apelaciones del Tercer Distri-to del Estado de la Florida noti-ficó su resolución de revocar la decisión final del juicio sumario, emitida el 30 de mayo de 2013 por el juez John W. Thornton de la Corte del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade (Florida).

“Esta decisión deja sin efecto aquella en la cual el Juez consi-deró que la pretensión de Ecua-dor era la de incautar los bie-nes de los hermanos Isaías en EE.UU. y que, por tanto, no cabía la aplicación de la doctrina de los Actos de Estado, en la que se fundamenta la demanda”, dice el

documento de la entidad oficial.Además, argumenta que para

la defensa del Estado, la decisión de la Corte de Apelaciones de-muestra que “la conclusión a la que llegó el juez Thornton fue in-correcta porque malinterpreta-ba el alcance de los Actos de Es-tado con los cuales se estableció en Ecuador la responsabilidad de los hermanos Isaías por las pérdidas de Filanbanco, y por-que con la demanda no se inten-ta incautar propiedades de los demandados en Miami –como establecía la decisión de la Corte de Miami Dade- sino cobrar los valores pendientes de pago en nuestro país, con base en una responsabilidad establecida por el Estado ecuatoriano”. (ASC)

El Consejo de Participación Ciu-dadana extendió hasta el próxi-mo viernes el plazo para la revi-sión de las 751 reconsideraciones presentadas dentro del proceso de verificación y calificación de héroes nacionales.

El presidente de la Co-misión de Verificación y Calificación, Andrés Chi-riboga, solicitó la prórro-ga, pues los dos días que dispone el reglamento para la revisión de las reconside-raciones receptadas, eran insu-ficientes.

Chiriboga explicó que se re-quiere “minuciosidad” en la re-visión de cada reconsideración, sustentación jurídica para con-testar a los postulantes y exac-titud en el análisis de cada “acto heroico”.

otros pedidosEl CPC también solicitó a la Co-misión que cumpla el tiempo establecido para cada fase del proceso. Culminadas las recon-sideraciones, el proceso de ve-rificación pasará a las etapas de impugnación ciudadana, resolu-ción y acreditación.

Adicionalmente, pi-dió a la Comisión que remita al Consejo la nó-mina –presentada por el Ministerio de Defensa Nacional- de las perso-nas beneficiarias de las

disposiciones Primera y Segun-da de la Ley de Reconocimiento a los Héroes.

La lista remitida por el Minis-terio no está sujeta a verificación ni impugnación ciudadana, por lo que, quienes consten en ella, recibirán los beneficios que de-termina la Ley sin ningún trámi-te previo. (SC)

Amplían plazo para calificación de héroes

751 palabra

reconsideracio-nes se

tramitaron.

proCESo. La selección la lleva adelante el organismo de control.

Piden ‘transparencia’ en la selección de los nuevos jueces

El asambleísta Andrés Páez (CREO) calificó como positivo que en el reglamento para la renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se haya eliminado la puntuación de la entrevista a la que se so-meterán los postulantes.

Páez fue uno de los que en su momento denunció que en el proceso que organizó el Con-sejo de la Judicatura de Transi-ción para designar a los actuales 21 magistrados de la Corte, hubo “irre-gularidades”, ya que la calificación de la en-trevista sirvió para que algunos aspirantes me-joraran su ubicación en el concurso.

“Si no hubiese sido por la entrevista, jue-ces como Lucy Blacio jamás hubiesen llegado a la CNJ, o Paúl Íñiguez, Wilson Andino, entre otros”, manifestó.

Recordó que en ese procedimiento, Blacio se ubi-caba en el puesto 46 pero que, tras la entrevista personal, le sumaron 10 puntos, con lo que subió al puesto 21. Por su lado, a la jueza mejor calificada, Yo-landa Yupangui, que se ubica-ba en el puesto 12 hasta antes de este proceso, le pusieron 1,3 puntos en la entrevista, con lo Blacio entró, mientras que Yu-pangui se quedó fuera.

Por eso dijo que la elimina-ción de la puntuación de la en-trevista es una buena señal que da Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura,

para que el nuevo proceso de selección de los magistrados sea transparente.

DebateJalkh, por su parte, durante la rueda de prensa en que in-formó de la renovación par-cial de la CNJ, manifestó que el objetivo de este cambio es precisamente transparentar la selección de los nuevos admi-

nistradores de justicia, así como reducir los márgenes de discrecio-nalidad.

Mientras, el legisla-dor independiente Ra-miro Aguilar considera que el que la entrevista no sea calificada inci-dirá poco en el objetivo de garantizar una Corte de Justicia imparcial, ya que todo el proceso de selección, dice, fue irre-gular. “La renovación va a seguir adoleciendo de las mismas fallas.

Encontrarán otro mecanismo para volver a poner en la Corte a gente vinculada al Ejecutivo”, dijo Aguilar.

Su propuesta es que sea la Asamblea Nacional la que desig-ne a los magistrados. Pero para eso se necesitaría una reforma constitucional para modificar el método D’Hondt para lograr una representación más equili-brada en la Legislatura, advier-te, porque si se mantiene la ac-tual hegemonía de PAIS, el que la Asamblea designe a los ma-gistrados acarrearía las mismas falencias, manifestó Aguilar.

El informe de la veeduría° En diciembre de 2012, la Veeduría Internacional para la Reforma de la Función Judicial, presidida por Bal-tasar Garzón, presentó su informe después de meses de trabajo. Sobre la designación de magistrados para la Corte Nacional de Justicia, en el documento se asegura que presen-taron algunas falencias.

“Dentro de la fase de oposi-ción, la ubicación de la audiencia o entrevista de los seleccionados con los miembros del Consejo de la Judicatura de Transición, en el momento final de la fase, así como la puntuación (10) de la misma, presenta riesgos innecesarios que podrían afectar a la trasparencia y pureza de todo el proceso”, dice una parte del informe.

Después de explicar el sistema de calificación, se asegura que “pue-den contribuir a que las decisiones se tornen arbitrarias y sin ningún tipo de control, determinando, como ocurrió en algunos casos, que otros candidatos mejor posicionados en todo el proceso anterior quedaran fuera del concurso”.

7 juEcEs

de la CNJ debe-rán ser reempla-

zados.

2 años

se cumplirán este diciembre

desde la entrega del informe de la

Veeduría Internacional.

cifras

la anterior conformación de la Corte nacional de justicia fue cuestionada por la calificación de las entrevistas.

las veeduríasDavid Rosero, del Consejo de Participación Ciudadana, ma-nifestó que la renovación tiene que pasar por una indepen-dencia del poder Ejecutivo de los jueces que ganen el con-curso, la igualdad de condi-ciones para poder participar con calificaciones objetivas y la conformación de una vee-duría ciudadana que vigile la transparencia del proceso. “Es importante que los juristas, los abogados de prestigio partici-pen, es necesario motivarlos”, manifestó Rosero. (HCR)

proCESo. La selección se dio en medio de críticas de varios sectores.

Page 23: Los Rios 4 de julio 2014

TEMPO

B11 tiempolectura15 min.

Eviernes 04 dE juLiO dE 2014La Hora EcuadOr

cYaN MaGENTa YELLOW BLacK

cYaN MaGENTa YELLOW BLacK NACIONAL

País

B2 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, EcuadOr I

Van por la corona de pedro carboGUAYAQUIL • Adriana Chiriboga (19 años), Emili Parismoreno (19), Lilian Pluas (19), Arelis Banchon (19), Ruth Muñoz (18) y Dayana Zambrano (19) com-piten por el reinado del cantón Pedro Carbo, en la provincia del Guayas. Las representantes visitaron La Hora Guayaquil para hablar sobre el certamen e invitar a los guayasenses a la elección que se realizará mañana, a partir de las 20:00, en los bajos del Municipio de la mencionada localidad. (JCL)

angeli-na Jolie

de 600 millones de dólares

lindsay lohan

Demanda a ‘Grand Theft Auto V’los Ángeles • La controvertida actriz Lindsay Lohan inter-puso una demanda contra Take-Two Interactive y su filial Rockstar Games por incluir un personaje en el popular videojuego ‘Grand Theft Auto V’ que guarda semejanzas “inequívocas” con ella, informó ayer For-bes. En la documentación presentada en un tribunal neoyorquino se asegura que el personaje en cuestión, Lacey Jonas, es una clara referencia a ‘Li-Lo’ e imita su aspecto, su vestuario e incluso el hotel angelino donde la protagonista de ‘Freaky friday’ vivió durante algún tiempo. eFe

henry caVill

Afiche de Superman en nuevo filme El portal IMDB sacó a la luz el primer póster de la pelí-cula ‘Batman vs. Superman: Dawn of Justice’ (DC co-mics), que será estrenada el 6 de mayo de 2016, el mismo día en que también llegará a las salas de cine la tercera parte del ‘Capitán América’ (de Marvel). Henry Cavill (Superman/Clark Kent) es el protagonista del largome-traje junto a Ben Affleck (Batman/Bruce Wayne). En la imagen se ve al ‘Hombre de Acero’ en lo que parece ser la Ciudad Gótica. (DAG)

lily y Miley

Juntas en giraMADRID • Lily Allen se unirá a Miley Cirus para siete shows en EE. UU. dentro de la gira ‘Bangerz’ de la estadounidense, informó Warner Music. La británica, quien ayer estrenó el video de ‘URL Badman’, se unirá al tour el primero de agosto en Uniondale (Nueva York), para seguir en Filadelfia (2), Pittsburgh (4), Char-lotte (6), Nashville (7), Louisville (9) y Saint Louis (10). EFE

la actriz consigue que su personaje recaude una fortuna en la taquilla de todo el mundo.

Figura. Imagen de una réplica de cera de Angelina Jolie, que llegó ayer al museo de cera Grévin de París.

Jolie de cera ° La actriz estadounidense Angeli-na Jolie llegó ayer al famoso museo de cera Grévin de París, donde ya se encuentra su pareja Brad Pitt, segúnse anunció ayer.

El museo Grévin escogió a Jolie “tanto por su próspera carrera cine-matográfica, como por su compro-miso en diversas causas humanita-rias y su combate por el cáncer”.

–aFp

del mundo, convirtiendo la cinta en la más taquillera en la carrera de Jolie, si se excluyen sus inter-venciones en la saga de anima-ción ‘Kung fu panda’.

‘Maléfica’ aún espera su es-treno en Japón el próximo

fin de semana. Entre los

LOS ÁNGELES, EFE • ‘Maléfica’ (‘Ma-leficent’), el regreso de Disney al universo de ‘La bella durmiente’ con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento y protagonizada por Angelina Jolie, superó ayer los 600 millones de dólares en la taquilla mundial.

Se trata de la cuarta película este año que supera esa marca tras ‘Ca-pitán Améri-ca: El soldado de invierno’, ‘El asombroso Hombre Araña 2’ y ‘X-Men: Días del futuro pasado’.

los númerosSegún el estudio Walt Disney, ‘Maléfica’ ha ingresado 205 millo-nes de dólares en EE. UU. y 400 mi-llones en el resto

mercados extranjeros, los que más contribuyeron al éxito de la cinta fueron México, con 43,2 millones de dólares y China, con 40 millones.

la películaEn ‘Maléfica’, la actriz se viste del hada malvada causante del embrujo a la princesa Aurora, a la que da vida en su etapa más infantil la hija de Jolie y Brad Pitt, Vivienne.

La intérprete se involucró en el proyecto como protagonista y productora ejecutiva, además de desempeñar un papel funda-mental en el diseño de su ves-tuario y la estética de la malvada protagonista.

Maléfica

personaJe. Angelina Jolie en el papel de ‘Maléfica’, protagonista absoluta.

rosero advierte riesgos de enmiendas constitucionalesDavid Rosero, consejero del Consejo de Participación Ciudadana, denunció ayer que los cambios que el Gobierno pretende hacer a la Constitución afectarán los derechos de participación de los ecuatorianos garantizados en los artículos 61, 95, 96 y 104 de la Carta Magna. “Una mayoría oficialista en la Asamblea propone dentro del paquete de reformas, graves restricciones a la consulta popular, que es un derecho de democracia directa que actualmente tenemos los ecuatorianos, específicamente pretenden eliminar la consulta popular”, señaló Rosero.

Otros cuatrogrupos políticos quedan eliminados

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) canceló ayer la inscripción y eliminó al Prian, al PRE, al MPD y a Ruptura. Estas se suman a las 24 agrupaciones que desaparecieron en julio del año pasado, entre ellas las nacio-nales ID, UDC, UNO y MANÁ.

Los partidos nacionales que continúan en el registro son los partidos Sociedad Patriótica (PSP), Social Cristiano (PSC), Socialista, Avanza, Pachakutik, CREO, SUMA y PAIS.

Según el CNE, las cuatro agrupaciones eliminadas no cumplieron con el requisito de obtener el 4% de los votos vá-lidos en dos elecciones pluri-personales consecutivas a nivel nacional o un porcentaje de al-caldías y concejalías. (Ver nota adjunta)

Por lo pronto, a estas instancias políticas se les anulará el nombre, núme-ro de registro y símbolo.

La consejera Nubia Villacís aclaró que, si la intención de estas agru-paciones nacionales es participar en las eleccio-nes generales de 2017, deberán volver a tramitar su inscripción con la recolección de firmas de apoyo. “Ellos deben volver a ini-ciar el trámite de cero…”, indicó.

reaccionesEl director nacional del MPD, Luis Villacís, atribuyó la deci-sión a una “persecución política

ordenada desde la Presidencia de la República” y la calificó de “arbitraria” e “ilegal”.

Anunció que en las próximas horas impugnarán la decisión,

pues el CNE la adoptó sin tomar en cuenta que el partido logró en las últi-mas elecciones secciona-les 36 concejales y en los comicios del 17 de febre-ro de 2013 obtuvieron 4 asambleístas.

Por su parte, el Movi-miento Ruptura emitió un comunicado oficial.

“Frente a la decisión arbitraria y abusiva del Consejo corresponden los reclamos y que las acciones legales, pero también la indigna-ción de ciudadanos que vemos el avance de un sistema autoritario y concentrador de poder que, la-mentablemente, tiene cómplices en donde deberían estar los encar-gados de velar por la democracia y

pre, prian, Mpd y ruptura dejan de existir. con ellos ya van 28 agrupaciones eliminadas. sólo quedan 8 nacionales.

el marco legal° El procedimiento técnico para el cálculo del 4% de votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a nivel nacional se consideraron las dignidades de asambleístas (nacionales, provincia-les y en el exterior), parlamentarios andinos en las elecciones del 17 de febrero de 2013 y concejales en las seccionales del 23 de febrero de 2014.

Para el cálculo de al menos tres representantes a la Asamblea se tomó en cuenta el número de legisladores alcanzado por cada or-ganización política en las elecciones de 2013.

Para el cálculo de al menos el 8% de alcaldías se tomó en cuenta el número de alcaldías obtenidas por cada organización política sin alianza, la suma de las alcaldías alcanzadas en alianza.

los derechos”. En el mismo sentido se pro-

nunció el exasambleísta Paco Moncayo, quien firmó como adherente de este movimiento. “Lo lamento profundamente. Yo firmé como adherente por-que es una alternativa fresca de izquierda que llamó mucho la atención de la gente. Obviamen-te, si quieren volver a empezar de cero, yo los apoyaré”.

En su cuenta de Twitter, el expresidente Abdalá Bucaram escribió: “Ante el cobarde inten-to de robarme mi partido. Hoy es el principio del fin de este cana-lla. Me siento libre para pactar con todo el mundo... Nebot me robó el poder pero jamás intentó robarse mi sueño”. (SC/ASC)

Vemos el avance de un sistema autoritario y concentrador de

poder que, lamentable-mente, tiene cómplices donde deberían velar por la democracia”.MoViMiento rupturaCoMunICADo ofICIAL

ellos deben volver a iniciar el trámite de cero…”.

nubia VillacísConSEJErA DEL CnE

24 agrupaciones

se eliminaron el año pasado.

5 eran nacionales.

cifras

La división se acentúa entre gobiernos seccionalesDaniel Avecilla (PAIS), fla-mante presidente de la Asocia-ción de Municipalidades del Ecuador (AME) y alcalde de Yaguachi, aclaró que el que no se le haya incluido a Mauricio Rodas, alcalde de Quito, en el Comité Ejecutivo de este orga-nismo, se debe a que no pre-sentaron listas para acceder a este derecho.

Avecilla dijo que antes de cumplirse la Asamblea General de la AME, que se realizó en Pla-yas, se reformaron los estatutos en el sentido de que las alcaldías metropolitanas participen den-tro de una lista para estar en el Comité Ejecutivo.

Añadió que antes de esa re-forma, los Municipios de Quito y Guayaquil integraban automáticamente este Comité de forma alter-na, pasando un perio-do. “La Asamblea deci-dió que sea en igualdad de condiciones, a través de una lista”, dijo.

Rodas ya se refirió el lunes al tema. “Sabíamos lo que iba a pasar. ¿Para qué prestarnos para un show de esa naturale-za que es, evidentemente, ex-cluyente frente a la capital?”, dijo. “Independientemente de quién sea el Alcalde, es la re-presentación de la capital de la República la que existía en ese comité”, agregó.

las polémicasA raíz de la pérdida de PAIS en las elecciones seccionales de febrero en las principales ciu-dades, la estrategia política del movimiento oficialista estuvo dirigida a evitar que se conso-lide un nuevo frente de oposi-ción y se aseguró un frente de aliados en las directivas de los organismos que representan a los gobiernos seccionales.

En menos de un mes, el mo-vimiento gobiernista no solo logró captar la presidencia del Consorcio de Gobiernos Provinciales (Congope), con

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha a la cabeza, sino que la AME también quedó a cargo de Daniel Avecilla (alcalde del cantón Yaguachi), militante de PAIS.

“Sorprende que, a pesar de que en las elecciones de febrero no tuvo la mayoría de munici-pios, el Gobierno puso en prác-tica una estrategia para que estas asociaciones no le hagan sombra ni le creen oposición”, afirma el politólogo Jorge León. Sin embargo, cree que esto también evidencia que la opo-sición tampoco tuvo capacidad de maniobra.

León cree que en la actual coyuntura política de reformas y enmiendas constitucionales

planteadas desde la ma-yoría en el Legislativo, los municipios y gobiernos locales “juegan un rol po-lítico importante e intere-sante”.

las posturasFranklin Cox, acalde de Agua-rico (Orellana) de las filas de PAIS, es tajante al decir que, si bien en la AME se busca la unidad, solo las “buenas rela-ciones” con el Gobierno central permitirán acceder a recursos.

“La oposición puede pensar que se intenta acaparar o con-centrar el poder, pero nosotros lo vemos desde otra óptica: tener un acercamiento con el Presidente, caso contrario no nos va a ‘parar bola’…”, expre-sa.

Del otro lado, Wellington Serrano, alcalde de Loreto (Pa-chakutik), observa en la AME un “futuro complicado” para los proyectos de la oposición por las condiciones políticas y el control a cargo de PAIS y temen no ser tomados en cuen-ta o que sus proyectos queden postergados. “Aparentemente, habrá apoyo, pero en realidad nadie sabe cómo va a funcio-nar”, advierte. (SC)

5 meses

han pasado desde las elec-

ciones.

situaciÓn. Avecilla dio ayer una rueda de prensa en la que se refirió al tema.

caso. El MPD entregó las firmas en alianza con Pachakutik para las elecciones nacionales.

Page 24: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 viernes04 dE juLiO dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 viernes 04 dE juLiO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Nuevas incorporaciones en la Serie ALa paralización del tor-neo, por la participación de Ecuador en el Mundial, sirvió para que los clu-bes de primera categoría refuercen con nuevos ju-gadores. Es así que hubo nuevas incorporaciones, nacionales y extranjeras, tanto de futbolistas como de un estratega.

A Liga de Quito se su-maron los ecuatorianos Danny Cabezas, José Fran-cisco Cevallos y Juan Luis Anangonó, pero aún no podrán jugar por el tema de inscripciones. A ellos se sumó el defensa uruguayo Gerardo Alcoba, quien ha jugado en el Wanders, Pe-ñarol y Colón.

Los malos resultados en Bar-celona hicieron que la dirigencia tomara la decisión de rescindir el contrato con el DT Carlos Ischia. En su lugar estará el uruguayo

Rubén Israel, quien que-dará encargado de mejorar al equipo para participar en la Copa Sudamericana.

Más novedadesEl Nacional, en vez de incorporar a jugadores perdió a uno de los más importantes del equipo: Carlos Tenorio, quien se fue para el Bolívar de Bolivia para jugar la fase final de la Copa Liberta-dores

El actual campeón, Emelec, quiere quedarse nuevamente con la Copa y por eso sigue reforzan-do su equipo. El 17 de ju-nio fichó al delantero ar-

gentino Emanuel Herrera, quien reemplazará al del delantero Dennis Stracqualursi. Sin em-bargo, el nuevo jugador ‘eléctri-co’ no podrá actuar el domingo ante Universidad Católica. (JG)

Kvitova y Bouchard en la finalLa checa Petra Kvitova (d), de 24 años y sexta del mundo, se medirá el sábado en la final de Wimbledon a la canadiense Eugénie Bouchard, decimotercera, luego de que superaran las semifinales del torneo. Kvitova, se impuso a Lucie Safarova por 7-6(6) y 6-1, en una hora y 20 minutos. Mientras, Bouchard derrotó a Simona Halep por 7-6(5) y 6-2, en una hora y 34 minutos. EFE

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano AguilarÁrbitro: Omar Ponce

D. CUENCA MANTA

Posibles alineacionesDecimoctava fecha

C. MoraR. MieresE. Morante E. BoneA. López R. OyolaA. FrezzottiM. BravoJ. Escobar L. Santana J. GoveaDT: Guillermo Duró

G. CamachoM. ÁlvarezE. Romaña R. LópezJ. SierraA. GómezE. LastraA. ValverdeJ. VélezM. CastilloJ. PalaciosDT: Juan Manuel Llop

Deportivo Cuenca recibe al MantaLos dos equi-

pos necesitan de los puntos para salir de abajo.

JUGADA. El jugador del Manta Elio Lastra (d) intenta recuperar el balón. (Foto de Archivo)

Luego de 53 días se reanuda el Campeonato Ecuatoriano de fútbol Serie A. El partido que abre la decimoctava fecha es el encuentro de hoy, a las 20:00, entre Deportivo Cuenca y Man-ta.

Las dos escuadras están ur-gidas de puntos, puesto que los ‘morlacos’ son últimos con 11 puntos y los manteños son déci-mos con 19 unidades. Quedan 15 puntos en juego y las escuadras no querrán perderse uno solo porque peligran con el descenso.

Trabajo azuayoGuillermo Duró, DT del D. Cuenca, explica que el club está mentalizado en mejorar su ubi-cación y la parte ofensiva: “En esta microtemporada hemos trabajado duro y los jugadores están al 100% en el estado fí-sico. Queremos un equipo con mayor volumen ofensivo y más agresivo a la hora de recuperar el esférico”.

Por su parte, el jugador Sil-vio Gutiérrez está consciente de que los cinco partidos que les quedan son finales, para no bajar de categoría: “Esperemos llegar en las mejores condicio-nes para los cotejos que restan. Sabemos que si ganamos me-joramos en la tabla de posicio-nes”. Mientras, el futbolista Rodrigo Mieres dice que tie-nen la obligación de cambiar en estas fechas y que eso de-pende solo de ellos.

Duró no podrá contar con el

Serie AMás partidos

MañanaPartido HoraD. Quito vs. L. Loja 12:00Independiente vs. Olmedo 18:00

DomingoPartido HoraCatólica vs. Emelec 11:45M. Runa vs. L. Quito 13:30Barcelona vs. El Nacional 16:30

atacante Juan Manuel Co-belli porque tiene dos fe-chas de suspensión, pero sí estará presente el delantero francés con raíces argenti-nas Hugo Bargas. Él llegó en reemplazo de Sebastián González.

El equipo atuneroAyer los jugadores del Manta realizaron su última práctica antes de viajar a Cuenca. Sin embargo, para

este encuentro el estra-tega Juan Manuel Llop no tendrá a su dispo-sición a los jugadores Ricardo López, Elio Lastra, Jefferson Sierra y Jefferson Villacís.

Los ‘atuneros’ aprovecharon la para-lización para reforzar al equipo, es así que contarán con Fran-cisco Rojas y Freddy Olivo. (JG)

2 PartiDos

ganados registra Deportivo

Cuenca en 17 partidos jugados.

4 victorias

ha conseguido Manta de visita.

cifras

Tabla de posiciones Jornada 17

Equipo PJ Pts GD1. Emelec 17 37 192. Independiente 17 31 93. L. Loja 17 30 -14. U. Católica 17 27 45. Barcelona 17 25 26. Olmedo 17 24 57. D. Quito 17 21 08. L. Quito 17 20 -29. El Nacional 17 20 -1110. Manta 17 19 -411. Mushuc Runa 17 14 -812. D. Cuenca 17 11 -13

ESTRATEGA. Rubén Israel (amarillo) dirige una práctica de Barcelona.

Se espera que el jugador ‘canario’ Jayro Campos ya pueda actuar para la segunda temporada, luego de su lesión de casi seis meses.

El Dato

Sebastián Blászquez, fut-bolista del Mushuc Runa, no podrá jugar ante Liga de Quito por lesión.

El Dato

SERiE A

GUAYAQUIL • Un total de 23 meno-res de edad fueron rescatados del interior de una discoteca de la Zona Rosa de Guayaquil, por agentes de la Dinapen. La Poli-cía dio a conocer que los meno-res se encontraban en el centro de diversión nocturna, donde bailaban y consumían alcohol. La redada se registró a las 16:00 del sábado con la presencia de la comisaria Vicky Lavezzari y personal del Distrito 9 de Oc-tubre.

En el sitio los adoles-centes se divertían en una matiné que no con-taba con el permiso de la autoridad competente, por lo que se clausuró la discoteca por no presentar el do-cumento.

Los menores rescatados por el personal de la Dinapen fueron entregados luego de la firma de

actas de responsabilidad a sus representantes legales, no sin antes, impartirles charlas sobre los problemas de frecuentar este tipo de lugares.

OperativoLa Policía desarrolló dos opera-tivos de requisa en los centros de detención de menores ubicados en el sur y Ceibos de Guayaquil.

Esto, como consecuencia de un trabajo coordinado de segu-

ridad para evitar el ingre-so de objetos prohibidos a manos de los menores.

La Policía y el Minis-terio de Justicia, con esta clase de controles, buscan, según la versión oficial,

alejar a los centros de rehabili-taciones menores infractores de la llegada de objetos como cuchi-llos y hasta teléfonos celulares. (DAB)

GUAYAQUIL • Janio Cerezo, pre-sidente de la Federación de Es-tudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), defendió la intervención de la Universidad Estatal de Guayaquil por los cambios que se están experi-mentando.

El dirigente, a través de un documento público circulado en la ciudadela universitaria, seña-la que a 4 meses de cumplirse el primer año de la intervención el gremio ve con satisfacción que se han revertido casi todas las causales.

Esto, aunque se confiesa consciente de que aún queda mucho por hacer dentro de los ofrecimientos realizados.

Cerezo también anotó que a la

comisión le resta concluir la cau-sal por la que fue intervenida la Universidad: la devolución hasta el 23 de octubre de este año, de los valores cobrados indebida-mente a los estudiantes.

La FEUE indica que esperará a que culminen los procesos me-diante los cuales se asignarán 42 millones de dólares para infraes-tructura y equipamiento, pues hasta ahora “son muy pocos los cambios que se han podido rea-lizar, especialmente en las aulas de clases”.

Mientras, alumnos universi-tarios, que prefieren no identifi-carse, dijeron que los trabajos de readecuación de las estructuras físicas de las facultades son me-nos que deficientes. (DAB)

Criterios divididos sobre intervención en U. de Guayaquil

CASO. La universidad fue intervenida luego de varias denuncias.

En Guayaquil también desbaratan fiestas ilegales

23 MEnorEs

fueron rescata-dos el fin de

semana.

Alimentación

° El 59,3% de los estudiantes tiene acceso completo a diversi-dad de alimentos, es decir, tiene una dieta balanceada. Ellos tienen mayores puntajes en las evalua-ciones. Los alumnos de cuarto, séptimo, décimo de básica y tercero de bachillerato que tienen una alimentación completa superan con alrededor de 40 puntos al grupo que tiene un bajo acceso y con alrededor de 10 puntos a los que se alimentan frecuentemente. Una de las mediciones que realizó el Ineval es el de consumo de leche y carne. En ambos casos, cuando hubo más ingesta de los dos alimentos, el puntaje fue superior.

El ‘bullying’ sí afecta ° El 70% de los niños en América Latina sufre de acoso escolar, según Plan Internacional. Los alumnos pueden tener miedo de sus com-pañeros y temor a que les golpeen, ser forzados a hacer cosas que no quieren o amenazados. También pueden sentir que sus amigos les dejan solos. En todos los casos, al ser evaluados, presentan un rendi-miento más bajo.

Por ejemplo, los chicos de ba-chillerato que afirmaron que tienen miedo de ser golpeados tienen alrededor de 20 puntos menos, frente a quienes negaron sufrir por esa razón.

El apoyo familiar ° Las relaciones familiares y el apoyo de los padres constituyen un factor para el rendimiento aca-démico, explicó la sicóloga clínica Carolina Peña, quien trabaja en su consultorio con estudiantes. El Ineval también certificó el impacto de la familia. En el caso de las expectativas que tienen los padres sobre el desarrollo de sus hijos establece que, mientras los padres aspiran el mayor nivel, el aprendizaje se rezaga menos. Por ejemplo, los estudiantes cuyos padres aspiran a que alcancen un doctorado, tienen un adelanto de casi un año.

El desempeño académico de un estudiante difiere por factores emocionales, pedagógicos y sicológicos que inciden en su rendimiento, explicó la sicóloga clínica Carolina Peña. Los resultados de las prue-bas Ser Estudiante 2013, del Instituto Nacional de Evaluación (Ineval), con-firmaron, con estadísti-cas, cómo el desempeño es menor cuando los alumnos no tienen una buena alimen-tación, son víctimas de acoso escolar y no tienen soporte fa-miliar.

La diferencia se ve no solo en el puntaje, sino también en el tiempo de rezago que puede tener un alumno, a pesar de es-tar en el mismo nivel que otro.

Las tres causas se ven reflejadas en el compor-tamiento de los estudian-tes, en su autoestima, su motivación, sus actitu-des, sus niveles de ansie-dad... Todos producen

que el rendimiento sea menor, explicó Peña.

En esos casos. la responsa-bilidad es compartida entre los padres, los alumnos y los cen-

tros educativos. “A veces los padres le ‘echan la pelotita’ a las escuelas”, comentó la sicóloga. Lo ideal es que los padres co-nozcan a sus hijos y les ayuden en su aprendizaje, lo mismo que sus profesores.

Mateo V. está en décimo de básica en el ISM. Él está cons-ciente de que existen varios factores que afectan su rendi-miento. “El grado de estudios del profesor, las capacidades de cada persona, si el estudiante es sociable, las influencias de los padres, los profesores y los amigos”.

Su promedio es mayor a 8 sobre 10. Para Mateo, haber al-canzado esa nota se dio por el apoyo de sus padres, especial-mente de su mamá, Mónica. (AGO)

Alumnos con mala alimentación tie-nen notas inferiores a quienes consu-men alimentos balanceados.

71% de los padres no esperan que sus hijos estudien un

posgrado.

Tres causas del bajo rendimiento escolar

DESEMPEÑO. Cuando los niños son víctimas de acoso escolar tienen un menor rendimiento en la escuela.

Page 25: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

jóvENEs

A8 VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014

La Hora LOs RÍOs

QUEVEDO • En el marco de la fecha 20 de la Serie B del campeonato ecuatoriano de fútbol, el Delfín SC recibió el miércoles a Depor-tivo Quevedo, en un cotejo don-de los dos equipos llegaban con la misma cantidad de puntos y con similares objetivos.

Un equipo fluminense con escasa fuerza ofensiva sucum-bió ante un Delfín que lució más efectivo en el ataque. Al minuto 36 el ‘cetáceo’ se adelantó en el marcador. El gol lo anotó José Valle.

En la segunda mitad, el desarrollo del partido fue similar. Deportivo Queve-do siguió retrasado. El 2-0 llegó a través de Francisco García, quien anotó de ca-beza el tanto al minuto 79, ante la alegría de los aficio-nados locales.

Con este resultado Depor-tivo Quevedo se estaca en el octavo lugar con 26 puntos. En el próximo cotejo el equipo ‘ro-jiazul’ recibirá al Azogues este domingo a las 15:00 en el estadio Siete de Octubre.

Espoli cedió un punto de local Luego de la derrota 3 -1 sufri-da la fecha pasada ante Liga de Portoviejo, el conjunto de Espoli no pudo reivindicarse en condi-ción de local y terminó cedien-do un punto al Municipal de Cañar en el estadio Rafael Vera Yépez de Babahoyo.

El encuentro que inició a las

15:00 del miércoles, no tuvo mayores inciden-cias, sino hasta el minu-to 28 de la primera eta-pa cuando el jugador William Araujo apro-vechó un balón divi-dido y sacó un potente remarte que venció el arco custodiado por el guardameta Anthony

Quiñones. De esta manera el cuadro policial se iría al descan-so con este resultado.

Para la etapa de complemen-to el cuadro de la visita consi-guió el empate producto de una falta penal dictaminada por el juez del compromiso al minuto 5. Henry Sáenz fue el encarga-do de tomar la responsabilidad y tras un sutil toque colocó la pelota en el costado izquierdo de la portería.

De esta forma los dirigidos por Carlos Calderón sumaron 29 unidades, mientras que el Cañar se quedó con 17.

En la próxima fecha Espoli

recibirá al Aucas en este mismo escenario, el domingo a partir de las 15:00. (JVV/BCD)

Disfrutando del recreoJóvenes de la Unidad Edu-cativa Quevedo comparti-eron entre amigos durante los tiempos libres. (NGL)

Angie Alaje y Mayerly Torres Moreno.

Arianna Pérez, Julexy Castro y Erika Morales. María Morales, Iudell Macías y María Bone.

Jennifer Maldonado, Daniela Vélez y Keily Vigo.

Alison Abarca, Daniel Wong, Wendy Zambrano y Kerly Carpio.

Alison Ponce, Damaris Intriago y Thaiz Suárez.

Juan Carlos Jácome, Doménica Santana y Álvaro Rosado.

E D

P-428

2-O.P

P-4281-O.P

‘Cetáceos’ fueron másDelfín derrotó el miércoles 2-0 a Deportivo Quevedo. Espoli empató con el Cañar.

Tabla de posicionesSerie B

Pos. Equipo PJ PTS GD° 1. LDU Portoviejo 20 38 17

° 2. SD Aucas 20 38 17

° 3. River Plate 20 38 10

° 4. Macará 20 31 8

° 5. Técnico U. 20 30 8

° 6. Espoli 20 29 4

° 7. Delfín SC 20 29 1

° 8. Dep. Quevedo 20 26 -9

° 9. Dep. Azogues 20 22 -5

° 10. Mun. Cañar 20 17 -18

° 11. UT Cotopaxi 20 17 -18

° 12. Imbabura SC 20 15 -16

Resultados Fecha 20

° Aucas 2-0 LDU de Portoviejo

° Técnico Universitario 1-0 River Plate

° Espoli 1-1 Municipal Cañar

° Imbabura SC 0-1 Macará

° Deportivo Azogues 1-1 UT Cotopaxi

° Delfín 2-0 Deportivo Quevedo

El domingo a las 15:00, Deportivo Quevedo recibe a Deportivo Azogues. Los costos de las entradas: $4 la general; $6 tri-buna y $12 palco.

TOME NOTA DERROTA. El conjunto de Deportivo Quevedo no logra sumar de a tres en condi-ción de visitante. Ahora pensará en Deportivo Azogues. (Foto: Archivo)

SERIE B

EMPATE. Espoli no pudo vencer en la capital fluminense a Municipal de Cañar.

WEBEsta sección se publica los viernes y sábados. LA HORA visitará las unidades educativas.

Page 26: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CiuDADBABAHOYOFARRA

A10VIERNEs 04 DE juLiO DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

QUEVEDO • Con una produc-ción discográfica nacional los reguetoneros del país buscan unir al género. El lanzamiento del disco se realizó el 1 de julio por las redes sociales.

Carlos Alberto Zambra-no Salazar, más conocido en el mundo artístico como ‘Cra-zy Man’ contó que una diver-sa gama de cantantes colaboró con diferentes temas. Esto con la finalidad de crear una nueva imagen y de apoyar a quienes están empezando.

El proyecto ‘Los Baja Pantys’, fue impulsado por dos Dj más importantes del Ecuador, como son Dj Edú y Dj Omar Cadeño.

Además de Dj Lop, quien es de origen quevedeño y se dedicó hacer la masterización en el dis-co para darle un toque final.

“El talento nacional está pre-sente en esta nueva propuesta. Artistas de renombre y también quienes estamos incursionan-

do hemos hecho esto para sacar del género adelante”, sostuvo Crazy.

Entre los que participan en el lla-mativo disco están cantantes como: Mr. Wilson, Don Man-ny, Oveja Negra, Bombom y otros.

En ese sentido, ‘Crazy Man’ dijo que esperan el apoyo total de sus fans a nivel na-cional, para po-der dar a conocer hasta los últimos rincones del país esta idea que los llena de orgullo.

“El objeti-vo principal es unir al género para que ya no existan di-ferencias en-tre los artistas. Quizás a veces se dan ciertas situaciones por mar-keting, más no porque estemos separados, para ellos se escogió a los mejores exponentes a nivel nacional para que estén dentro del disco”, enfatizó el artista.

Además recalcó que el nove-doso disco busca que la ciuda-

danía conoz-ca que existe

material a nivel internacional y para ello también está el to-que de Don Chesina de Puerto Rico, Rd Maravilla de Panamá, Renato, Aldo Ram.

Los cantantes esperan que la producción impulse su carrera con fuerza y sobre todo que los conozcan mucho más. (LMLL)

109461-Sto.Dgo.

I

P-4283-O.P

E

GrAn BArrA liBre luGAr : Discoteca Weekend (Babahoyo) FecHA: Mañana 21:00Descripción: No se lo puede perder. En la gran barra libre usted podrá deleitarse con exclusivos cócteles y además podrá tener sus mejores cervezas. Como artista invitado estará el toque especial de Juan Astudillo, quien con su gran repertorio rum-bero le hará mover el esqueleto. Además al ingresar recibirá un cupón para el gran sorteo de una motocicleta, 300 dólares, y electro-domésticos. Este sorteo será el 24 de septiembre por motivos de aniversario.

AmBiente munDiAlistA en cOstellOluGAr: CostelloFecHA: Hoy a las 15:00 Descripción: Si usted es un fanático del fútbol y desea observar con todo un ambiente mundialista el partido de Brasil ante Colombia acuda a Costello Sport Music Bar, donde podrá disfrutar de varias promociones y vivirá la adrenalina al máximo.

AGenDA

esta producción discográfica une a varios cantan-tes del reguetón a nivel nacional.

prOmOción. Artistas de renombre forman parte del material discográfico.

DE FARRA ENTRE PANASDe diversión estuvieron algunos jóve-nes en la discoteca OSHO donde la diversión fue lo principal.

Los ‘Baja Panty’

en la disco QueVeDO

* Paul Espinoza, Jhon Espinoza y Yuri Gómez. * Silvia García, Danilo Ascencio y Mary Ruiz.

* Oswaldo Fa y René Tayhing.

* Jennifer Chicaiza, Gretty González, Oyuky Ballesteros y Evelin Hidalgo.

P-4283-O.P

300 libras de carne se decomisan en Pimocha una casa se había convertido en ca-mal. el dueño se queja ante falta de zonas apropiadas.BABAHOYO • Cerca de 300 libras de carne fueron decomisadas por la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional en coordina-ción con personal de Agrocali-dad en la parroquia Pimocha.

La incautación del produc-to se dio debido a que se reali-zaban labores de faenamiento en un camal que no reunía las condiciones adecuadas, y tam-poco cumplía con las recomen-daciones sanitarias que exige la Ley de Sanidad Animal y el reglamento de mataderos.

En este operativo participa-ron 15 uniformados, quienes junto al resto de autoridades, trabajan desde el año anterior en la erradicación de este mal, para así poder darle un produc-to de calidad a la ciudadanía.

Funcionaba en una casa El médico veterinario, Artu-ro Bustamante responsable del área de sanidad animal de Agrocalidad en Los Ríos sostu-vo que dicho camal clandesti-no funcionaba en la casa de un

ciudadano. “Existen denuncias de parte de la ciudadanía. Cuan-do intervinimos el inmueble ya se había sacrificado una res de 300 libras. Existe una san-ción como es el decomiso y una multa económica equivalente al valor del animal o de los ani-males que se encuentren en el lugar; y en caso de que el pro-pietario no quiera acatar las le-yes, se procede a su detención”, mencionó Bustamante.

Añadió que existen lugares autorizados, pues a 20 minutos del sitio se encuentra el camal de Babahoyo que cuenta con la infraestructura necesaria, y a

40 minutos está el camal mu-nicipal de Vinces, que son los que están autorizados para este tipo de actividad.

ciudadanía colaboró Iván Bastidas, jefe de la Policía de Medio Ambiente, informó que mediante denuncias reser-vadas ante la autoridad compe-tente de Agrocalidad, se conoció que desde hace varios meses se venía faenando reses en el lugar, y la sangre, al igual que otros de-sechos eran arrojados al río.

“Hay muchos más camales municipales donde se pueden realizar estas actividades. Lo

que se recomienda es no ha-cerlo dentro de una casa, de una forma clandestina ya que la carne tiene que ir con sellos de los camales municipales”, recalcó Bastidas.

El propietario de la carne, Francisco Egas, dijo que uno de los problemas que se presenta es que no tiene como movilizar la carne de Babahoyo a Pimocha.

“Se necesita aquí en el pueblo que haya un camión adecua-do para movilizar la carne. Lo que queremos es tener la ayuda de las autoridades. Aquí antes había un camal pero lo clausu-raron”, puntualizó Egas. (BCD)

situAción. La Policía y personal de Agrocalidad realizaron el operativo.

CNEL busca fortalecer sistemaBABAHOYO • Una modernización de la subestación centro indus-trial es la que realizará la Cor-poraciónNacional de Electrici-dad (CNEL) EP.La acción pretende abastecer de fluido eléctrico de manera más efectiva a toda la ciudadanía.

En ese sentido durante este mes inició la repotenciación y readecuación de esta subes-tación con más de 24 años en funcionamiento. Los tableros de control y protección que han cumplido su tiempo de vida útil también están siendo atendidos.

El trabajo consiste en la construcción de dos salidas a nivel de 69 mil voltios desde la nueva subestación Babaho-yo hasta la subestación centro industrial de CNEL EP, lo cual va incrementar la seguridad de servicio eléctrico para la provincia de Los Ríos.

El fondo para la moderni-zación de la subestación forma parte del programa de refor-zamiento de Sistema Nacional de Distribución financiado por los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2014. (BCD)

recOrriDO. Se prevé que los traba-jos culminen en diciembre de 2014. La inversión es de más de 2 millones.

tome precauciones en la víaBABAHOYO • La imprudencia de los conductores es lo que preocu-pa a quienes caminan a diario por la Y, al lado de la Policía Judicial. Camiones, buses, y motos a gran velocidad circulan por el lugar. Un semáforo es la ayuda que esperan recibir los habitantes del lugar. (BCD)

Se revisará ficha de cada adulto mayorBABAHOYO • Calcio, complejo B, diclofenaco, entre otros, son las medicinas que el MIES entrega-rá a los adultos mayores que re-siden en el centro gerontológico.

Según Lesly Villasagua, di-rectora del centro en Babahoyo, dichos remedios y utensilios fueron solicitados a la nacional del MIES bajo la supervisión de doctores del Ministerio de Salud Pública (MSP), los cuales serán suministrados bajo la ficha mé-dica que tiene cada longevo resi-dente en el gerontológico.

Médicos del MSP realizan visitas mensuales al geron-tológico. Durante esta sema-na se revisará la ficha de cada adulto mayor para realizar la entrega al cuidador. (BCD)

meDicinAs. Serán entregadas a los adultos mayores esta semana.

Page 27: Los Rios 4 de julio 2014

cronos

A11VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora Los rÍos

opiniónA6 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK LOS RÍOS 6-11

Otro invento ridículoEn una lectura apta para un domingo este diario publica la noticia (La Hora, 23.06.14) de unos 6 u 8 inventos ridículos, que provocan risa: el sillón de lectura al que se añade un adminículo que sostiene el libro, pero se olvidan del pa-sador de páginas, o el tenedor que gira y así poder servirse un espagueti sin ensuciarse la boca… Ecuador podría añadir un invento: La Constitución de Montecristi, que puede ser enmendada cuantas veces quisieran. Es apta para consa-grar la reelección indefinida de todas las autoridades; pue-de ser utilizada para terminar una gran reserva natural o sus minas. Se añade un plus de una mayoría de asam-bleístas que no tiene pizca de dignidad y que es buena para provocar cortinas de humo para que la gente ni se entere, y peor sea consultada en estas violaciones. Para que funcio-ne este “invento” se necesita un pueblo sumiso y alienado por el consumismo y el fútbol. Este invento ridículo puede ser vendido en muchos países del mundo, aunque algunos mandatarios ya han hecho algunas falsificaciones.

Edgar Freire [email protected]

¿Educación?“Solo la educación, cambiará el futuro del hombre”, eso es lo que pretende el Mashi. En Santo Domingo, este prin-cipio y las innovaciones del Gobierno no tienen asidero. A los alumnos, se les ha acostum-brado a la educación fácil, sin que realicen ningún esfuerzo. A los estudiantes se les man-dan deberes, trabajos, a estu-diar, y no lo hacen. En tal razón les ponen una calificación baja, pero acuden a la escuela los padres, agreden verbalmente al maestro y exigen una buena calificación, en confabulación con las autoridades educativas. No hay quien ponga coto a estas irregularidades.

Dr. Julio César Bautista AyalaCC: 1707975544

Amar es lo contrario de utilizar”.

JuAn PABlO II PaPa de la iglesia CatóliCa (1920-2005)

CARTAS

Ser profun-damente querido por

alguien te da fortaleza, y querer a alguien te da valor”.lAO-TSé FIlóSOFO ChInO (570 AC-490 AC)

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director nacionalFRaNCisCo ViVaNCo RioFRío

Directora AdjuntaJuaNa lóPez saRmieNto

SubdirectoraleJaNdRo QueReJeta BaRCeló

Editor Generalluis eduaRdo ViVaNCo aRias

Directora ProvincialgRaCiela aBRaham moRáN

Editor RegionalRoNald CamPoVeRde laJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVI no. 6933

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

O

DBuscan llegar al zonal de ascensoSanta Rita con opciones de clasificación, visita el domin-go a nápoli en Valencia. QUEVEDO • Entre mañana y el domingo se desarrollará la fe-cha 8 del Hexagonal Provincial de Segunda Categoría de Los Ríos, el mismo que sigue siendo liderado por el equipo de Santa Rita con 18 puntos.

Para el equipo vinceño una victoria le servirá para asegu-rar su clasificación al zonal de ascenso. De clasificar la escua-dra ‘santa’, jugará será uno de los dos representantes de Los Ríos en el zonal.

La fecha arranca en el esta-dio Siete de Octubre a las 12:00 del sábado con el compromiso entre San Camilo y River FC.

Ambos equipos juegan por su honor en esta última instan-cia del campeonato provincial y no quieren terminar en el sótano de la tabla.

Una hora más tarde, a las 16:00 en el estadio Rafael Vera Yépez de la ciudad de Babaho-yo, Venecia se estará enfrentan-do a Deportivo Mocache, equipo que se ubica en el cuarto lugar

de la tabla con 9 puntos y que se juega una de sus últimas cartas.

Un equipo que también bus-ca mantener sus opciones de clasificación es Nápoli. El do-mingo a las 15:00 en el estadio Municipal de Valencia recibirá al puntero Santa Rita. Los va-lencianos suman 13 puntos y de ganar acortarían diferencias, por lo que también le conven-dría que Venecia pierda o em-pate con Deportivo Mocache.

Pide más respaldoEl presidente del club Santa Rita de Vinces, Roberto Gómez Castillo hace llamado a la em-presa privada, municipal y a la afición, para que apoyen econó-micamente al equipo.

Luego de finalizado el en-cuentro el pasado fin de semana ante el San Camilo, Gómez co-mentó que sentimientos encon-trados asoman en la actual di-rectiva al observar el panorama del club, que tiene opciones de ganar el hexagonal provincial,

pero según Gómez no cuenta con respaldo de la empresa pri-vada ni gubernamental.

“Desde el principio y ahora el equipo necesita del apoyo de todos, futbolísticamente gana-mos los partidos, pero econó-micamente estamos mal y en cada fecha el asunto se nos pone más difícil de sostener, porque el equipo necesita reforzar lí-neas y afrontar gastos de suel-dos, viajes y demás”, puntualizó el directivo.

De clasificar el equipo, ten-drá que visitar provincias y eso demanda mayores gastos.

Los Ríos estará ubicado en la zona 3 junto a Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y Santo Do-mingo. (JVV/Jga)

COTEJO. en el estadio municipal de Valencia, Nápoli recibe a santa Rita.

Tabla de posicioneshexagonal – Segunda Categoría

Pos. Equipo PJ PTS GD° 1. santa Rita 7 18 10

° 2. Venecia 7 14 4

° 3. Nápoli 7 13 2

° 4. dep. mocache 7 9 -1

° 5. River FC 7 3 -8

° 6. san Camilo 7 1 -7

Festival de canes será este domingoQUEVEDO • El domingo a las 15:00 se realizará un festival de canes de guerra. El evento es organizado por el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cene-pa, Gana-Q, y auspiciado por Diario La Hora.

Luis Martínez, comandante del GFE 26 Cenepa, informó que los perros entrenados vie-nen desde la Brigada de Fuer-zas Especiales, y que el objeti-vo es compartir un momento de alegría con la ciudadanía quevedeña. “Dentro del espec-táculo de los canes de guerra, estará el grupo de la ‘Chiki Onda’. No habrá costo alguno”, indicó Martínez.

De su parte, Elizabeth Car-pio, gerente de Diario La Hora, expresó que desde hace tiempo La Hora junto a ‘Chiki Onda’ y el GFE 26 Cenepa vienen coor-dinando eventos benéficos y de entretenimiento para la ciuda-danía en general.

“Lo ideal es que los niños vengan y disfruten con sus pa-

dres de una tarde de entreteni-miento y sin costo, esperamos que la ciudadanía desfrute de los canes y de la ‘Chiki Onda’, que traerán un grupo de paya-sitos que hacen diferentes ac-tividades y concursos”, indicó Carpio, agregando que el medio está respaldando el selectivo para las Olimpiadas Especia-les, a celebrarse este sábado a las 09:00 en el GFE 26.

Doris Mori, presidenta del

Grupo de Apoyo a la Niñez y la Adolescencia (Gana-Q), indicó que la actividad se viene reali-zando desde hace tres años. En referencia al show artístico in-fantil explicó que los niños y jó-venes que participan cumplen un voluntariado llevando un mensaje en cada presentación.

Además se informó que los niños asistentes luego de espec-táculo podrán hacer uso de las instalaciones deportivas. (JVV)

InFORME. en la rueda de prensa convocada por gana-Q, gFe 26 y diario la hora se dieron a conocer los detalles sobre el evento.

Regresa el sub 40 de ‘La Isla’QUEVEDO • Un total de 17 equipos en la categoría Sub 40 han con-firmado su participación en el tercer campeonato máster Sub 40 de fulbito, copa ‘Cancha De-portiva La Isla’, donde se reali-zará la inauguración mañana desde las 12:00.

Los equipos confirmados son: Cesita Soprt, Walter Ono-fre, 7 de Octubre, Gremio, Es-paña, Bocachico, Los Galácti-cos, River Norte, Club Renacer, Súper Puma, Pili Mosca, Los Chapulos, Family Sport, Zule-ma, Ciudad de Buena Fe, Club Rebelde y Sol de América. (JVV)

Fe de erratasen la página a11 de la edición del miércoles 11 de julio se informó que el próximo sábado 19 de julio se realizará la elección de reina de el empalme, lo cual fue incorrecto. el cantón que elegirá a su reina es Palenque. Por el error pedimos las respectivas disculpas a los organizadores del evento y a nuestros lectores.

Ir a lo concretoCon una mirada de largo alcance, Ecuador plan-teó a la Unasur la necesidad impostergable de coordinar sus políticas frente a la biopiratería. Se busca, con la propuesta, preservar la bio-diversidad, atacando de conjunto fenómenos como la biopiratería que ejercen las transna-cionales, que han utilizado plantas de nuestros bosques para la elaboración de fármacos, piso-teando nuestros derechos ancestrales.

Lo paradójico, según el Gobierno, es que nin-guno de nuestros países se ha beneficiado por eso pide, a sus pariguales de la organización, reflexio-nar de conjunto las medidas a tomar en todos los terrenos, así como intercambiar experiencias. La historia de este tema tan álgido está repleta de ejemplos nefastos, en los que los protagonistas foráneos han sacado provecho de estos recursos, a veces con colaboración interna.

Es cierto que se requiere de inversiones en la investigación científica de estos recursos, así como compartir iniciativas y procesos de conservación y manejo ambiental, pero tam-bién se debe intensificar la educación masiva e integral, desde los primeros grados escolares hasta el nivel universitario, sobre los deberes que todos tenemos con la Naturaleza. No en balde la Constitución vigente centra su atención en su preservación.

Es evidente que uno de los primeros fru-tos que tendría esa campaña educativa sería el dejar a un lado prejuicios y fomentar una cultura de respeto hacia esta riqueza invalua-ble. El marco institucional con que contamos tiene ahora la palabra. Debemos pasar de los brillantes discursos a los hechos concretos, por modestos que sean.

JAIME VInTIMIllA

La neoregulación o ‘reregula-ción’ hace alusión a los tipos de reglas de juego que deben respetar todos aquellos ope-radores que quieran actuar en el mercado. Sin embargo, la norma mercantil actual se ha transformado en un “Derecho privado intensamente regula-do, lo cual, después de la des-regulación pasada, constituye una verdadera paradoja”.

Esta nueva regulación o “neorregulación” destaca en el Mercado Financiero en sus tres subsectores: bancario, mercado de valores y seguros; así como también en las telecomunica-

Una paradoja

ciones y radiotelevisión; en las energías; en el medicamento, entre otros.

A diferencia de la etapa an-terior a la desregulación, esta “neoregulación” no está integra-da por normas administrativas o verticales, sino por normas de naturaleza jurídico-privada, aplicables a las relaciones “in-ter privatos” u horizontales, que conllevan sanciones de Derecho privado, en especial la nulidad o ineficacia del negocio jurídico, además de instituciones de De-recho administrativo comple-mentarias: autorizaciones, au-toridades de control y régimen disciplinario administrativo.

Esta ‘reregulación’ ha trans-formado las fuentes jurídicas del Derecho de Mercados Financie-ros, donde las normas estatales han desplazado a las normas de autodisciplina.

La neoregulación se ha orientado a establecer nuevas reglas de juego y estándares

mínimos de comportamiento de los actores mercantiles, bus-cando el equilibrio de los prin-cipios de eficiencia, estabilidad y transparencia para obtener la seguridad y la garantía del funcionamiento eficiente del mercado en un nuevo entorno, donde la dirección pública del sector se compagina y no susti-tuye la confianza que inspiran los derechos constitucionales vigentes en el mercado.

Hay una serie de riesgos como el peligro de la burocratización y la posibilidad de que los cam-bios estructurales y normativos no tengan efecto y generen una nueva crisis.

Resulta imprescindible evi-tar que se dicten normas abun-dantes y sin coordinación, así como no pueden nacer desde la teoría y sin conocimiento prácti-co. ¿Qué ocurrirá en el país con el Código Orgánico Monetario y Financiero?

[email protected]

EDuARDO F. nARAnJO C.

En la actualidad, extrañamente se da “significado” a palabras que no tienen “contenido”, pretendiendo manipular el control social, me-diante “leyes” ad hoc, generadas desde el poder político, tal el caso de declarar a la “comunicación un servicio público”. No existe “contenido”,para el vocablo “co-municación” en el sentido que se pretende; quizá una doble vía de información si acaso se da, nunca llega a ser una “comunidad men-tal” entre fuentes emisoras de mensajes, de allí que la convenien-cia simbólica adjudicada a “co-municación” es un conjunto vacío que sirve de comodín, como en cierta forma es el cero en matemá-ticas. Un “derecho” tiene un alto grado de ficción teórica supuesto por el racionalismo de las mentes más adelantadas; sin embargo, en el mundo práctico de las realida-des se torna difuso. Si la “comu-nicación” es un derecho consti-tucional, no puede subsumirse al concepto de “servicio público”. La información emitida diariamen-te por los medios masivos es “de servicio al público”, en función de las diferentes necesidades que este requiere, lo que a su vez es un asunto con muchas variables que lo hacen controvertido, de allí que normarlo es asunto complejo. Antes señalamos el alto grado de subjetividad que tiene juz-gar un “mensaje”, que puede ser entendido de disímiles formas y por tanto tener diferentes res-puestas. Lo único que se puede entender del “servicio público” es que corresponde al Estado bajo una ideología, contrario al interés privado que siempre es lucrativo, pues ese es su princi-pio y éxito de su dinamia, enton-ces si se da el paso equivocado, por buena intención que exista, habrá problemas.

Información y público

Page 28: Los Rios 4 de julio 2014

A12 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014La Hora LoS RÍoS

AviSoS

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora LoS RÍoS

CiuDADBABAHOYO

BABAHOYO • Periodistas, docen-tes, estudiantes de diversas ca-rreras, entre otros, se dieron cita en la Universidad Técnica de Ba-bahoyo (UTB), para participar en la conferencia demonimada: Medios: Ética vs. Rating, ofreci-da por la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom).

En el evento participaron Carlos Ochoa, superintendente de la Información y Comunica-

ción; y al coautor de la Ley, Ro-mel Jurado, quienes enfocaron sus exposiciones en el debate so-bre si existe una contradicción en el cumplimiento de las nor-mas éticas de la comunicación, y la búsqueda de lucro legítimo de los medios, simbolizado en el ra-ting. En el foro varias de las du-das fueron despejadas a los asis-tentes al auditorio, sobre todo de los estudiantes de comunicación social quienes ahondaron en el tratamiento que se les debe dar a las noticias. (BCD)

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

P I

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SecciOneS De cLASiFicADOS:

BieneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGOciOS vARiOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeOSpuestos, oportunidades de trabajo.

La Cancillería busca legalizar extranjerosBrigadas recorren los cantones para que definan sus estatus migratorios. Ayer estuvieron en Babahoyo. BABAHOYO • José Vásquez, es uno de los cerca de 100 ex-tranjeros que ayer se hicieron presentes en los bajos del Mu-nicipio de la ciudad para par-ticipar del programa la Can-cillería llegó a tu zona, con el cual espera poder regularizar su situación en el país.

Vásquez mencionó que vive en Ecuador desde hace un año, pero que la falta de docu-mentos le ha imposibilitado conseguir un trabajo estable.

“Una difícil situación me trajo a vivir a este país. Lo que quiero es poder tener los documentos al día para con-seguir un trabajo mejor”, comentó el ciudadano de origen colombiano.

Jorge Orta es un peruano que conoció del evento por medio de la prensa, por lo que no dudó en asistir y ver si podía obtener

una visa que le permita perma-necer en el país legalmente.

“Viajar se hace complicado porque los policías revisan los documentos y el tiempo que te-nia de permiso para estar aquí ya expiró. La visa de Mercosur es el documento que espero pueda recibir”, dijo Orta mi-nutos antes de obtener la infor-mación por parte del personal de la cancillería.

La visa mercosur Miryam Rojas, delegada de cancillería zona 5, recalcó que la mayor información entrega-da a los extranjeros fue sobre la Visa Mercosur, que es la que permite regularizar a aque-llos que no tienen una estadía legal en el país.

Dicha visa puede ser otorga-da a ciudadanos de Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay,

Uruguay, Bolivia, Perú y Chile. “Es una visa que tan solo con

el pasaporte con vigencia de más de seis meses, el record po-licial apostillado del país de na-cimiento, y el record policial del Ecuador que se puede sacar vía internet, más 30 dólares de ins-cripción y 200 dólares que es el costo de la visa, se podrá sacar el documento. Para los colom-bianos el valor es de tan solo 30 dólares. La visa permite estar en situación regular y traba-jar. El periodo es de dos años”, argumentó la funcionaria.

Este es un programa que ini-ció el lunes en la provincia de Los Ríos, en el cantón Vinces; luego se pasó a Ventanas, Que-vedo y culminó en Babahoyo.

Quienes presentaron los documentos completos pu-dieron obtener ayer mismo su visa, pero aquellos que no pudieron obtenerla o quienes quieran recibir la orientación, podrán acudir a Guayaquil, a la avenida Francisco de Ore-llana y Justino Cornejo, en el Gobierno Zonal. (BCD)

DetALLe. La información era solicitada por ciudadanos en general. Muchos de ellos querían saber cómo ayudar a legalizar a familiares ecuatorianos que se encuentran en otros países.

Comunicadores y universitarios participan de conversatorio

pAnORAmA. El intercambio académico de conocimientos es lo que busca la Supercom con la Universidad Técnica de Babahoyo.

Barrio Lindo alista elección de reinasBABAHOYO • Habitantes de Barrio Lindo se aprestan a celebrar un aniversario más de creación del sector. Para ello se llevará a cabo el certamen de elección y coro-nación de la Reina Infantil y Ju-venil de Barrio Lindo.

Varios juegos se realizarán el sábado 12 de julio, desde las 08:00. Y a las 20:00 se lleva-rá a cabo la elección y corona-ción de las reinas, en la calle Vargas Machuca y calle I.

Grupos musicales y de danza se encargarán de motivar a los asistentes. “Hacemos una invi-tación a toda la ciudadanía para que se unan a esta fiesta, que es-tará primada de sana diversión”, mencionó Melanio Luis Plaza, coordinador general en Barrio Lindo. Entre las participantes se encuentran: Madeleine Álvarez, Merly Dicado, Melani Fajardo, María José Bustamante, Allison Moreira, y Melani Viteri. (BCD)

cAnDiDAtAS. Realizaron una visita a las oficinas de diario La Hora.

poda para la General Barona BABAHOYO • El Departa-mento de Áreas Verdes del Municipio de Babahoyo realizó la poda de los arboles ubicados a lo largo de la avenida General Barona. Moradores habían solicitado la poda con el ánimo de que el lugar no permanezca tan oscuro. (BCD)

Page 29: Los Rios 4 de julio 2014

A4 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014La Hora LoS RÍoS

EntoRno

CYAn MAGEntA YELLoW BLACK

CYAn MAGEntA YELLoW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora LoS RÍoS

AviSoS

El EmpalmE • Los trazos aún le salen chuecos y no respeta los bordes de las líneas, pero para el maestro Jonathan Hidalgo, eso es lo de menos. Y es que basta que una de sus sexagena-rias estudiantes haya aprendi-do a escribir su nombre, es un mérito mucho mayor.

Se trata de Eda Loor Quiroz, quien a sus 66 años de edad, volvió a intentar reencontrarse con el mundo de las letras. “No sólo sé escribir mi nombre, tam-bién aprendí los números y ya puedo escribir mi cédula”, dijo entusiasmada.

Como ella, otros 49 adultos mayores de la sección diurna del programa de gerontología del cantón Balzar, del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito El Empalme, participan en el programa de alfabetización que impulsa el Ministerio de Educación. “Este programa empezó hace tres me-ses. Junto con la profesora Ir-landa Valencia, impartimos dos

horas diarias de clase, de lunes a viernes. De este grupo de 50 adultos mayores, 25 no tienen instrucción primaria, así que con ellos trabajamos un poco más”, dijo el educador.

Carmen Legües es compañe-ra de estudio de Doña Eda. Ella sabe leer y escribir, pero dice que no está de más aprender y ayudar a los que tienen menos conocimiento.

“Hay algunas cosas que ya me estaba olvidando, pero aquí aprendemos todos”, dijo son-riente Doña Carmen.

Ingrid Ortiz, directora dis-trital del MIES El Empalme, destacó la atención integral que reciben los adultos mayores en los centros gerontológicos. “Este es un lugar donde no sólo pue-den recrearse y divertirse, sino también aprender. Aquí tienen otra oportunidad de formarse y tener un envejecimiento activo”, dijo la funcionaria. (RCL)

VincEs • Luego que el alcalde Cristian Villasagua diera a co-nocer el término del vínculo laboral de aproximadamente 40 empleados con el Cabildo

de Vinces, ayer en los pasillos municipales y en los alrededo-res el panorama era de relativa calma. Sin embargo, la incerti-dumbre por la segunda reduc-ción anunciada era evidente en algunos trabajadores que aún siguen con contrato.

Aunque prefieren no dar de-claraciones, murmuran estar intranquilos porque no saben si formarán la lista de los nuevos desempleados de fin de año.

Según el Alcalde, hasta di-ciembre el número de emplea-dos que ascendería a cesarles sus funciones sería de 80.

Además informó que la ci-fra de empleados municipales estaría por los 350, lo que hace imperiosa la medida de reduc-ción dentro de las diferentes funciones que realizan.

ReacciónPara Emilio Solís, uno de los empleados despedidos, la me-dida no está amparada en las bases legales, por lo que se-ñaló que tomarán acciones aduciendo que se los ha perju-dicado. Al igual que él un gru-po de obreros también alista acciones judiciales.

En ese sentido Cristian Vi-llasagua volvió a insistir que la decisión de rescindir los servicios están basados en la ilegalidad en sus contratacio-nes, así como a la terminación unilateral (17 por culminación de contrato y 22 por presentar irregularidades). “La medida es difícil ya que son varias fa-milias las que se sustentan a través de estos haberes, pero no es arbitraria ni mal inten-cionada, más bien está apegada a la ley, ya que es un problema que han causado administra-ciones anteriores por no hacer bien las cosas”, puntualizó el Alcalde. (JGA)

CYAn MAGEntA YELLoW BLACK

I P

P-13856-V.M

Reducción causa temor en VincesTras el anuncio del Alcalde de separar a 40 empleados y hasta diciembre 80, los que quedan están intranquilos.

PANORAMA. El Palacio Municipal pasó en tranquilidad la mañana y tarde de ayer.

Asfalto para zonas de Valencia ValEncia • En la parroquia urbana Nueva Unión se están asfaltando varias calles. Se lleva a cabo gracias a un convenio entre el Municipio y la Prefectura de Los Ríos. La obra permite mejorar la imagen. (VVC)

ALEGRÍA. El siguiente reto de Doña Eda es escribir la dirección de su casa.

Nunca es tarde para aprender CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA

DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL SUR FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: DANILO TELMO OLALLA MERA.LE HAGO SABER: Que por sor-teo ha tocado conocer el Juicio de DIVROCIO POR CAUSAL No. 14801-2013, propuesta por la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en su calidad de Procuradora Judicial de la señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES en contra de DANILO TELMO OLALLA MERA .

ACTOR: MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES

DEMANDADO: DANILO TELMO OLALLA MERA.

OBJETO DE LA DEMANDA: que el señor Juez mediante Sentencia, quede disuelto el vínculo matrimo-nial entre los cónyuges amparado en el Código Civil Ecuatoriano.

AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL,-

Jueves 5 de junio del 2014, las 13h49.-VISTOS.-Ab. Esp. Hugo Leonel Menéndez Guillen, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de este Cantón, en mérito de la acción de personal No. 4281-DNP-ACH, de fecha 28 de septiembre del 2012, expedida por el Consejo de la Judicatura de transición, de con-formidad con lo que prescribe el artículo 234 del Código Orgánico

de la Función Judicial y en virtud del sorteo de ley, avoco conoci-miento de la presente causa.- En consecuencia, previo a calificar la presente demanda, se dispone que la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en calidad de Procuradora Judicial de la accio-nante señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES, de acuerdo a las advertencias sentadas por la ex Corte Suprema de Justicia, en el Prontuario de Resoluciones No. 2, página 129, cuando por la Corte Constitucional en su reso-lución publicada en el suplemento del Registro Oficial No. 228 del lunes 5 de Julio del 2010, bajo las prevenciones de orden legal, comparezca a esta Unidad Judicial No. 4 de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, comparezca el día 13 de noviembre del 2013; a las 09H00, a fin de que se elabo-re la respectiva acta en la que la Abogada debidamente autorizada por la accionante, bajo la gravedad

de Juramento, exprese, singulari-ce y justifique documentadamente cuales han sido las diligencias o averiguaciones que ha realizado para determinar el actual domicilio o residencia de la parte deman-dada y en consecuencia proceder con la citación solicitada en la pre-sente.- Agréguense a los autos la documentación anexada.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 4713 y el correo electrónico que señala el accionante, así como la auto-rización conferida a su Abogada Patrocinadora.- Actúe la Abogada Bélgica Vizueta Tómala, secreta-ria de esta Unidad.- Notifíquese y Cúmplase.- AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL SUR DEL CANTÓN GUAYAQUIL,- Jueves 5 de junio del 2014, las 13h49.- Intégrese al proceso el acta de declaración Juramentada rea-lizada por la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en su calidad de Procuradora Judicial de la señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES, dando cumpli-miento a lo ordenado en decreto que antecede.- La presente causa de DIVORCIO POR CAUSAL, pro-puesta por la Abogada PILAR DEL ROSARIO SALAZAR PAREDES, en su calidad de Procuradora Judicial de la señora MIRIAN RAQUEL RIZZO PARRALES, amparado en la causal 11 del artículo 110 del Código Civil, contra DANILO TELMO OLALLA MERA, la misma que por reunir los requisitos de

admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se le admite al trámite del juicio Verbal Sumario.- En conse-cuencia se dispone que se cite por la prensa, mediante tres publica-ciones, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional ( El Telégrafo), de conformidad con lo que señala el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil y el tercer inciso del artículo 119 del Código Civil, mediante el termino de ocho días entre la una y la otra publicación, advirtiéndole de la obligación que tiene el demanda-do de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casilla judicial para futuras noti-ficaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde.- Que la actuaría del despacho elabore los extractos respectivos.- Actúe la Ab. Bélgica Vizueta Tómala en su calidad de Secretaria del despacho.- Notifíquese y Cúmplase.-

TRAMITE: Vía Verbal Sumaria

CUANTIA: Indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: AB.HUGO MENENDEZ GUILLEN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL No. 4 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y ABOGADA BELGICA VIZUETA

TOMALA SECRETARIA.- QUE CERTIFICA.

Guayaquil, 11 de junio del 2014.

AB. BELGICA VIZUETA TOMALASECRETARIA

P-13810-M.M

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: GALO TITO LARA YEPEZ

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se trami-ta en su contra una demanda de TENENCIA No.2014-11549, pro-puesto por el MARIANA DE JESUS ROMERO VILLALVA y GUALBERTO NAPOLEON LLANOS SECARIA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: MARIANA DE JESUS ROMERO VILLALVA y GUALBERTO NAPOLEON LLANOS SECARIA

DEMANDADO: GALO TITO LARA YEPEZ

FUNDAMENTOS DE HECHO: Es el caso señor juez de las partidas de nacimiento que adjuntamos vendrá a su conocimiento que la seño-ra GEOMAR CAROLINA LLANOS ROMERO es madre natural y bio-lógica de Los mellizos de nom-bres MARISOL KAROLINA LARA LLANOS y GALO MATIAS LARA LLANOS de dos años de edad res-pectivamente. Adjunto a la presente copias certificadas integras de la sentencia ratificada y condenatoria de reclusión emitida por la Corte Nacional de Justicia en contra de nuestra hija GEOMAR CAROLINA LLANOS ROMERO madre natural y biológica de mis nietos antes men-cionados. Por lo que se encuentran en estado de interdicción.

TRAMITE: Especial

CUANTÍA: Indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesio-nado mediante Acción de Personal

No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia del accionado señor GALO TITO LARA YEPEZ, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notifi-caciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 27 de Junio del 2014

Douglas Ángel Coello AlvearSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

P-13929-M.A

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE QUEVEDO.

EXTRACTO DE CITACION

A: RAMON ALEJANDRO FUENTES SANGURIMA.

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de DIVORCIO No. 12203-2014-11087, planteado por la señora HAYDEE EGAS CALDERON.

ACTORA: HAYDEE EGAS CALDERON.

DEMANDADO: RAMON A L E JA N D RO F U E N T E S SANGURIMA.

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora afirma que desde el quince de Agosto de mil nove-cientos noventa vive totalmen-te separada de su cónyuge RAMON ALEJANDRO FUENTES SANGURIMA y que dicha sepa-ración se produjo por el abando-no de su cónyuge del hogar que tenían formado en la Parroquia San Camilo del Cantón Quevedo, y que actualmente desconoce su domicilio y residencia, hecho que lo afirma con juramento, y amparándose en la causal 11ª del art. 110 del Código Civil deman-da a su mencionado cónyuge el

Divorcio para que en sentencia de declare disuelto el vínculo matri-monial que los une. Aclara que el hijo procreado en el matrimonio, que responde a los nombres de Emanuel Alejandro Fuentes Egas, es mayor de edad y que dentro de la sociedad conyugal no adquirie-ron bienes de ninguna naturaleza.

TRÁMITE: Verbal Sumario.

CUANTIA: Indeterminada.

JUEZA DE LA CAUSA: Dra. Alicia Ibarra Vega.

Particular que se lleva a cono-cimiento del demandado, advir-tiéndole su obligación de señalar Casilla Judicial y correo electróni-co para sus notificaciones.

Quevedo, 03 de junio del 2014

Alicia Ibarra VegaSecretaria

Unidad Judicial Primera de la Familia

Mujer, Niñez y AdolescenciaDel Cantón Quevedo

P-13547-L.G

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC360B correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: TRAXX MODELO: TX125-D perteneciente al Sr. (a). GRIJALVA GUTIERREZ MARIANO DAVID con cedula de Ciudadanía N° 1203564925

P-13987-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI844M correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: DAYANG MODELO: DY125-52 pertenecien-te al Sr. (a). PEÑALOZA ZAMBRANO AGUSTIN RODOLFO con cedula de Ciudadanía N° 1203611650

P-13983-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

LIBRETA EXTRAVIADA 1.- La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda.; ponemos en conocimiento del públi-co que hemos sido notificados de la pérdida de la libreta de la cuenta de ahorros N.- 4501507045 otorgada al Sr. (a). VIEJÓ ASENCIO ALBERTO ALFONSO Si transcurridos 3 días de la publica-ción de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respec-tiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta

COOP. 29 DE OCTUBREP-13970-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0630015281Perteneciente al Sr (a). ALCIVAR GARCIA ADELAIDA DE LA CRUZ

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

P-13977-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 1150039216Perteneciente al Sr (a). ZAMBRANO ANCHUNDIA FATIMA YOLANDA

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

P-13959-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 3439555804Perteneciente al Sr (a). AGILA HUANCA SANTOS MAURICIO

COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ

P-13978-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspon-diente a la CUENTA DE AHORRO N.- 030148381Perteneciente al Sr (a). FUENTES ALVAREZ ANGEL ENRIQUE

MUTUALISTA PICHINCHA

P-13882-T.R

CERTIFICADO EXTRAVIADOSe comunica al público, que el certificado de depósito, per-teneciente al Filanbanco Internacional Bank, por el número de operación y valores que se adjunta y se detallan, han sido extraviados por lo cual se precederá a su anulación de los mencionados títulos, para luego posteriormente de conformidad con la ley emitir nuevos certificados. Las personas que puedan tener derecho sobre dicho cer-tificados podrán presentar su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes desde la fecha de la última publicación.

Operación Valor 1º 326010101438399 $ 40200,00

$ 11974,72

P-13

828-

L.G

Titulo Nº 010-101-938400

EXTRACTOS

LIBRETA EXTRAVIADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0630132326, pertene-ciente DIAZ UNAMUNO NICOLAS FEBRES con Cédula No.120030994-4

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

Suc. VentanasP-4097-B-V.H

UNIDAD PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN

PÚBLICO EN GENERAL.-

SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se han presentado los señores GUIDO RODOLFO RODRIGUEZ VILLEGAS y DOLORES LILIAM ZAMBRANO MENDOZA, deduciendo DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL en el Juicio No. 2014-9281, cuyo extracto es como sigue:

ACTORES: GUIDO RODOLFO RODRIGUEZ VILLEGAS y DOLORES LILIAM ZAMBRANO MENDOZA

OBJETO DE LA DEMANDA: Los accionantes al tenor de lo establecido en el Art. 835 y siguientes del Código Civil ha decidido por su propia voluntad disolver y liquidar la sociedad conyugal, para lo cual hace las siguientes declaraciones de acuerdo a lo preceptuado en el Art. 845 Ibídem: 1.- Los siguientes bienes quedan bajo la titularidad de dominio de la señora DOLORES LILIAM ZAMBRANO MENDOZA portadora de la cédula de ciudadanía nro. 1203937691: se le adjudico por el 50% de sus gananciales, el inmueble consiste en una casa tipo villa, y el solar de terreno que le sustenta con el número TRECE, de la manzana CERO UNO, sector cero tres, zona cero dos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL NORTE: Con la Avenida José María Velasco Ibarra con seis metros, PRO EL SUR: con el solar de José Yamuke con seis metros, POR EL ESTE: con el solar de Gustavo Angulo con catorce metros veintiocho centímetros, y por el OESTE : parte del solar que se reservó el señor Cesar Alfonso Mayorga Medina y su cónyuge, con catorce metros; medidas que hacen la superficie total de OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS TREINTA Y CUATRO DECIMETROS CUADRADOS (86,34 m2) con un avaluó de VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA (21.852,00) terreno ubicado en la avenida José María Velasco Ibarra, Provincia de Los Ríos, el Dominio lo adquirió el señor Guido Rodolfo Rodríguez Villegas, en estado civil soltero, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Única del Cantón Buena Fé, a cargo del Abogado Washington Madrid Camacho, el 2 de Agosto del 2000, e inscrita con fecha 24 de Agosto del 2000 en el registro de la propiedad del cantón Buena Fé, bajo el tomo: 8/2000, folio Inicial: 8075, folio Final: 8.081, Numero de Inscripción : 713, Numero de Repertorio: 960, conforme se desprende del certificado del Registro de la Propiedad y mercantil del Cantón Buena Fé, que adjunto a la presente petición- Al señor GUIDO RODOLFO RODRIGUEZ VILLEGAS, se le adjudica por el 50% de sus gananciales, el inmueble compuesto por una vivienda tipo villa y el solar de terreno que le sustenta de 2100 metros cuadrados (2100 M2) de superficie, que se encuentra ubicado frente a la carretera Quevedo, Santo Domingo de la Parroquia Urbana San Jacinto de Buena Fé, del Cantón Buena Fé, de la Provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: PÓR EL NORTE: Con el terreno de la propiedad del señor Choez López Galo, en 140 metros; POR EL SUR: Con terreno que se ha va adjudicar a favor de los señores Alberto Macario Santana Montoya, y Ángela Nélida Casquete Mendoza, e 140 metros; POR EL ESTE: Con terreno de propiedad del señor Triviño Geovanny, con 15 metros; y POR EL OESTE: En avenida siete de Agosto con quince metros; con un avalúo de SETENTA Y SEIS NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS, 60/100 DOLARES DE LOS ESTADOS DE NORTE AMERICA, ($76936,60); comprometiéndose a pagar la deuda a favor de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA “PICHINCHA”, de TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS, 27/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA ( 34.892,27); ubicado con frente a la carretera Quevedo- Santo Domingo, en avenida Siete , Provincia de Los Ríos, El dominio lo adquirieron los señores esposos Dolores Liliam Zambrano Mendoza y Guido Rodolfo Rodríguez Villegas, en estados civiles casados, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Cuarto del Cantón Quevedo, a cargo a cargo del Doctor Félix Lara Castro, el 04 de Septiembre del 2012, e inscrita el 28 de septiembre del 2012, en el registro de la propiedad del cantón Buena Fé, bajo el tomo : 16/2012, folio Inicial: 15.783, folio final: 15.822, número de inscripción: 569, numero de repertorio:1069, conforme se desprende del certificado del Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Buena Fé.-

CUANTIA: Por su naturaleza indeterminada.-TRAMITE: Especial.-

JUEZ DE LA CAUSA: AB. JORGE LUCIO ALCIVAR, Juez I de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, quien mediante AUTO DE CALIFICACIÓN de fecha JUEVES 26 DE JUNIO DEL 2014, LAS 12H20, admite la demanda a Trámite de DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL y esta providencia conocida por la Actuaría de la Unidad Judicial conforme al Art. 846 del Código Civil se ordena las diligencias siguientes: publíquese un extracto de la demanda una sola vez, de circulación nacional, haciéndose conocer al público del particular, entregúese los oficios pertinentes a fin de que se realice la respectiva inscripción de los bienes mencionados en líneas anteriores. -

Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus notificaciones. Lo Certifico.-

Quevedo, Julio 2 del 2014.-

Angelica GuanopatinSecretaria

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEL CANTÓN QUEVEDOP-13992-M.A

BANCO NACIONAL DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

JUZGADO DE COACTIVA

AVISO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL que mediante providencia dicta-da el 18 de Junio del 2014: a las 10H33, por la Sra. Jueza de Coactiva del BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL QUEVEDO, Dra. Leny Campaña Muñoz, dentro del Proceso Coactivo No. 438-2012, se ordenó el remate del bien inmueble hipotecado y embargado, materia de éste proceso, señalándose para el efecto el día Martes 26 de Agosto del año 2014, desde las 13h00 a las 17H00 para que se lleve a efecto el remate dispuesto, acto que se llevara a cabo en la Secretaria del Juzgado de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, ubicada en el segundo piso alto del mencionado Banco, de la calle 5ta. No. 216 y Ave. 7 de Octubre, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. Se ordena la publicación de los avisos de remate en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera de la Parroquia Quevedo, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, para conocimiento público del remate del siguiente bien inmueble: UBICACIÓN: Se trata de un predio urbano ubicado en las calles Cuarta y 24 de Mayo, del sector Barrio Lindo, del Cantón Mocache, Provincia de Los Ríos. SUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie de doscientos metros cuadrados. LINDEROS Y DIMENSIONES: NORTE: Con propiedad del señor Guillermo Juez, con 10m. SUR: Con la calle Cuarta, con 10m. ESTE: Con propiedad de Clemente Ramírez, con 20m. OESTE: Con propiedad de Emilio Macías con 20m. CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD: El bien inmueble urbano se encuentra conformado por un pequeño lote de terreno, de topografía plana, ubicado al frente de la Calle Cuarta, del Sector Barrio Lindo, del cantón Mocache. En el mencionado terreno existe una edificación de dos pisos, el primer piso incluye materiales como hormigón, suelo de cemento, paredes de bloque y techo de madera, mientras que el segundo piso se encuentra conformado por piso de madera, paredes de madera y bloque, cubierta de zinc apoyadas en correas de madera, la edificación cuenta con una edad de aproximada 20 años, en cuyo primer piso no existe actividad alguna, mientras que el segundo piso es de uso habitacional familiar. Cabe destacar que de manera general las condiciones de funcionalidad, conservación y mantenimiento del bien inmueble son regulares y de franco deterioro. INFRAESTRUCTURA: El bien inmueble urbano, de uso habitacional familiar, cuenta con una dotación permanente de agua potable y electricidad que recibe de la empresa eléctrica y agua potable del Cantón Mocache, que es almacenado en un tanque elevado particular, además cuenta con una fosa séptica tradicional y está dotado del servicio de telefonía pública y privada, presenta conectividad asfaltadas desde el centro de la ciudad con dirección a la ciudad de Quevedo, El Empalme, y el sector de Jauneche. El predio urbano se encuentra rodeado por importantes construcciones habitacionales y comerciales, situán-dose en un área de importante expansión urbanística y comercial de la cabecera cantonal de Mocache, se encuentra además influenciado por la presencia de importantes centros de estudios a nivel básico y medio como el Colegio Mocache y el Centro Educativo María Cristina Andrade. AVALÚO: El valor total del avalúo del bien inmueble anteriormente descrito ascien-de a la suma de: (USD. 25,020.00). SON: VEINTICINCO MIL VEINTE DÓLARES.- El remate del inmueble se realizará como cuerpo cierto, de conformidad con el Art. 1773 del Código Civil vigente. Por tratarse del primer señalamiento, se aceptaran únicamente a aquellas posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avaluó, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado; en toda postura se deberá acompañar el diez por ciento (10%) del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo. Todos los gastos y costos en general que demande la transferencia de dominio de dicho inmueble, serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagados por el coac-tivado, debiendo hacer constar de esta manera en la oferta y demás. De existir tercerías coadyuvantes, no se aceptaran pagos de postura por compensación de créditos. Información adicional se podrá solicitar en la Secretaria de éste Juzgado de Coactiva, en la dirección antes señalada. Conforme a lo determinado en la Disposición Transitoria que se agrega al Art. 457 del Código de Procedimiento Civil contenida en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Ingresos del Estado, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 583 de 24 de Noviembre del 2011; los postores procederán a calificarse con 15 días de anticipación a la reali-zación del remate, en la Secretaria de éste Juzgado de Coactiva, para lo que deberán presentar lo siguiente: PERSONAS NATURALES; 1) Solicitud dirigida a la Sra. Jueza de Coactiva indican-do el remate en el que va a participar y consignando los siguientes datos: dirección, casillero judicial y números telefónicos - 2) Copia a color de la cédula y papeleta de votación vigente; o pasaporte (EXTRANJEROS).- 3) Certificado original otorgado por el Banco Nacional de Fomento, indicando que no es deudor de esta institución - 4) Certificado original del Buró de crédito actualizado - 5) Certificado original del Banco Central del Ecuador, de no adeudar a la Banca cerrada - 6) Certificado original de la Superintendencia de Compañías de no ser socio, accionista o representante legal de compañías vinculadas o deudoras de la Banca cerrada - 7) Certificado otorgado por el Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP).- 8) Certificado que acredite experiencia en la correspondiente actividad si el bien a remate constituye un negocio o forma parte de alguno - PERSONAS JURIDICAS: 1) Solicitud dirigida a la Sra. Jueza de Coactiva indicando el remate en el que va a participar y consignando los siguientes datos: dirección, casillero judicial y números telefónicos.- 2) Copia a color de la cédula y papeleta de votación vigente; o pasaporte (EXTRANJEROS).- 3) copia certificada del nombramiento del representante legal.- 4) Copia legible del RUC de la compañía.- 5) Certificado original del Buró de crédito actualizado de la compañía.- 6) Certificado original del Banco Central del Ecuador, que la compañía participante no adeuda a la Banca cerrada.- 7) Certificado original otorgado por el Banco Nacional de Fomento de no adeudar a esta institución, de la compañía y del representante legal.- 8) Certificado original de la Superintendencia de Compañías y/o su representante legal de no ser socios, accionistas o representante legal de compañías vinculadas o deudoras de la Banca cerrada.- 9) Balances auditados del año inmediato anterior presentados en la Superintendencia de Bancos y Seguros.- 10) Certificado de la Superintendencia de Compañías, indicando que la compañía se encuentra al día en el cumplimiento de las obligaciones societarias correspondientes.- 11) Certificado del CONSEP.- 12) Certificado que acredite experiencia en la correspondiente acti-vidad si el bien a rematarse constituye un negocio o forma parte de alguno.- NOTA: El Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, se reserva el derecho de incorporar otros, quitar o variar estos requisitos según la clase de bien que se remate, con el objeto de precautelar los intereses institucionales.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- Dra. Leny Campaña Muñoz, JUEZA DELEGADA DE COACTIVA DEL BNF - QUEVEDO. Ab. Fabián Molina Mora, SECRETARIO.-

Ab. Fabián Molina MoraSECRETARIO P-13982-M.A

Page 30: Los Rios 4 de julio 2014

A14 VIERNEs 04 DE juLio DE 2014La Hora LoS RÍoS

ENToRNo

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNEs 04 DE juLio DE 2014

La Hora LoS RÍoS

CiuDADQUEVEDO

BUENA FE • Mariana Giler de 67 años de edad contó que vivió momentos de angustia cuando el pasado domingo un cortocircui-to habría sido la causa del incen-dio de su casa. Con angustia rela-tó que veía con impotencia como las llamas consumían su vivien-da y todo lo que estaba adentro.

En la casa también vivían otros miembros de la familia que habían divido el domicilio pero al momento del flagelo se quemó

todo sin poder hacer nada.

RespuestaUna vez conocido el caso el Mu-nicipio procedió ayudar con la limpieza del sitio y remover los escombros para poder hacer los trámites por medio del Miduvi y construir la vivienda para esta familia.

Así mismo, la directora Dis-trital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) zona norte, Vania Quijano, llegó has-ta el lugar para proporcionar de ayuda social humanitaria con enseres de primera necesidad para la familia.

La funcionaria agregó que están dotando de un kit alimen-

tario que tiene una duración de 15 días donde estarán atentos a la situación. “Voy a hablar con la

coordinadora del GAD Munici-pal para que con nuestro infor-me se ayude a la construcción

de la vivienda para que no que-den en la intemperie”, enfatizó Quijano. (VVC)

CYAN MAGENTA YELLoW BLACK

II

Trabajo debe ser mancomunado° QUEVEDO • Esta semana las jardineras que están a lo largo de la avenida Otto Arosemena de la parroquia San Cami-lo recibieron la respectiva limpieza. Según moradores, este tipo de trabajos debe darse constantemente no solo por parte de los obreros del Municipio, sino también de la ciudadanía. (NGL)

En Libertad se sienten inseguros ° QUEVEDO • Las familias que habitan en la Lotización Libertad de la parroquia San Cristóbal claman por aten-ción. Angélica Zambrano, moradora de dicha lotización dice que urge asfaltado de las diferentes calles y patrullaje policial. (NGL)

Sellaron el hueco° QUEVEDO • Una alcantarilla que estuvo por varios meses sin la respectiva tapa de pro-tección en la avenida Walter Andrade, frente al sector La Loreto, fue intervenida la semana pasada. Ahora los conductores pueden transitar por dicha avenida sin temor alguno. (NGL)

minUTERO

60 adultos mayores reciben atención podológica gratuitaEl próximo lunes en la capilla del Divino niño se recibirá a un segundo grupo.QUEVEDO • 60 personas del Cen-tro Diurno de Atención para Adultos Mayores Renacer con Sabiduría reciben atención podológica (tratamiento en las uñas y pies).

La campaña se da gracias al convenio que lleva a cabo el Mi-nisterio de Inclusión Económi-ca y Social (MIES) y el Gobier-no Municipal. Hay dos grupos de 30 personas.

El primero recibe atención desde ayer en las instalaciones del centro ubicado en la vía a Va-lencia (ingreso a la Ruta del Río). El segundo será atendido el lu-nes en la capilla del Divino Niño de la parroquia San Camilo.

Acción vista con buenos ojosTomas Vera García, de 82 años de edad y uno de los beneficiados contó que siempre es necesario que un especialista revisara sus pies para saber en qué condi-ciones se encuentran. “Gracias a Dios no soy diabético y eso me ayuda”, expresó.

De su lado, Alberto Nájera (85) dijo que hace poco se operó

un ojo que tenía problemas de cataratas y ahora tiene problemas de audición. En ese sentido Nájera ob-serva estas campañas di-rigidas específicamente a los adultos mayores como de gran importancia.

La coordinadora del Centro Diurno de Atención a Adultos Mayores, Verónica Te-rán indicó que durante la jorna-da les enseñan a cada una de las personas cómo deben cuidar sus

pies y qué tratamiento que deben seguir.

Según Terán, de las 60 personas del centro la gran mayoría pade-cen de diabetes. Des-tacó que esta situación es preocupante, pues muchos de ellos no tie-nen el cuidado especial

en sus hogares.

DetalleLa podóloga Carmen Pluas de-

talló que en cuestión de diabetes hay que hacer un corte cuadro sin cortar los laterales y sin re-tirar las cutículas para evitar las infecciones y formación de uñeros en los pies.

En cuanto a los adultos sanos, el corte debe ser el mismo para evitar los hongos y otras enfer-medades. En caso de que los uñeros estén demasiados pro-nunciados recomendó realizar un tratamiento inmediato para evitar complicaciones. (NGL)

El Centro Diurno también están coordinando una campaña visual con el Club de Leones.

El dato

SiTUAción. La mayoría de personas de la tercera edad padecen de diabetes. Ellos deben tener un cuidado especial.

Se analiza recorrido turístico en QuevedoQUEVEDO • El Departamento de Turismo Municipal está traba-jando en un anteproyecto para fomentar y promocionar el tu-rismo en el cantón

Oscar Gallardo, quien está al mando de esta iniciativa explicó que la idea surge debido a que en Sudamérica hay dos bambú con-siderados como los más grandes del mundo.

Onformó que uno está en Brasil y el otro en Ecuador, y para beneficio de los quevede-ños está ubicado en los predios del GFE 26 Cenepa.

Además del museo Héroes del Cenepa y el avión El Búfalo de los cuales muchos descono-cen su historia.

Están en conversacionesSegún el funcionario ya ha man-tenido diálogos con las autori-dades del cuartel militar y ellos están dispuestos a colaborar, siempre y cuando se manejen con horarios establecidos.

Gallardo mencionó que es-peran hacer la sede en el ma-lecón de la ciudad. De allí la

gente partirá en una furgoneta hacia el GFE. Todo el trayecto tendría un costo.

Por otro lado, tienen pla-nificado enviar oficios a las facultades de ecoturismo y hotelería y turismo de las uni-versidades del cantón, para que sean ellos los guías encar-gados de hacer el recorrido turístico. Habrá capacitación para los guías. (NGL)

AnTEpROyEcTO. La creación de un recorrido turístico cambiaría la imagen de Quevedo.

maleza se apodera de jardinerasQUEVEDO • TLas jardineras que están a lo largo de la calle principal que conduce a la parroquia 20 de Febrero (frente al Pamuniq) están llenas de maleza. Un grupo de ciudadanos que se encontraban dentro de las instalaciones del Complejo Deportivo Agrilsa exigen su mantenimiento urgente. (NGL)

REpÚBLicA DEL EcUADORciTAciOn JUDiciALUniDAD JUDiciAL

mULTicOmpETEnTE pRimERA ciViL DEL

cAnTón LA TROncAL

EXTRAcTO

Al demandado FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANA, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente Primera de lo Civil y Mercantil del cantón La Troncal, Provincia del Cañar a cargo del Dr. Francisco Barahona Espinoza, se ha propuesto una demanda por Alimentos y presunción de paternidad, siendo la providencia del tenor siguiente:

ACTOR: JOSE NECTARIO PULLO ZHAGUI.DEMANDADA: FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANANATURALEZA: DIVORCIO CAUSALTRAMITE: VERBAL SUMARIO.CUANTIA: INDETERMINADA.CAUSA: 03202-2014-0998.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL CAÑAR. - UNIDAD JUDICIAL 1 DE LO CIVIL DE LA TRONCAL. El Troncal vier-nes 02 de junio del año 2014 a las 09 H02. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez “C” de la Unidad Judicial de la familia Mujer Niñez y Adolescencia de este Cantón La Troncal debidamente nombrado y posesionado. En lo principal, cumplido como ha sido lo dispuesto en providen-cia anterior, la demanda que antecede por DIVORCIO CAUSAL, propuesta por JOSE NECTARIO PULLO ZHAGUI en contra de FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANA, es clara, y completa así por cumplir con las demás formalidades de Ley, razón por la cual se la admite al trámite VERBAL SUMARIO. Cítese a la demandada FRANCISCA NELLY BRIONES ORDEÑANA, mediante tres publicaciones periodísticas a efectuarse en uno de los semanarios o diarios que se editan en la Provincia del Cañar, así como en uno de la, provincia de los ríos en su capital Babahoyo, cuidando que entre una y otra medie por lo menos ocho días hábiles, por cuanto se ha protesta-do bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de la demandada, de conformidad a lo que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil. Presente lo manifestado sobre no haber adquirido bienes en sociedad conyugal y haber procreado hijos en matrimonio. Téngase en cuenta los particulares ver-tidos en el libelo de demanda, la casilla judicial señalada, correo electrónico y la autorización conferida y la determinación de la cuantía.- Por agregado al proceso la documentación adjunta a la deman-da. HAGASE SABER.- F) Dr. Fráncico Barahona Espinoza. Juez.

Al demandado se le previene de señalar casillero judicial y / o correo electrónico en la ciudad de La Troncal.

Dr. Ramón Abad GallardoSEcRETARiO DE LA UniDAD

JUDiciALP-4071-B-K.S

REpÚBLicA DEL EcUADOR UniDAD JUDiciAL

mULTicOmpETEnTE cALUmA - BOLÍVAR

EXTRAcTO

CAUSA: INSOLVENCIA N°02309 -0102- 2013 ACTOR: MIRANDA CHACHA CARLOS HERNÁNDEMANDADO: PAZMIÑO SANTAMARÍA IVAN CUANTÍA: $30.000,00

JUEZ TEMPORAL. DR. BYRON

ALLAUCA VALDIVIEZO

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE BOLIVAR. Caluma, miércoles 3 de julio del 2013, las llh50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa y en mi calidad de Juez Temporal de este Despacho. En lo principal y por cuanto la demanda, presentada por CARLOS HERNAN MIRANDA CHACHA, se la admite a trámite especial respectivo; en consecuencia y por cuanto de la documentación que se acompaña a la demanda, se desprende que el demandado señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, en el juicio ejecuti-vo, que por cobro de dinero, signado con el Nro. 0152-2010, seguido en el Juzgado Noveno de lo Civil de Bolívar, y actuando como actor el señor CARLOS HERNAN MIRANDA CHACHA, y de la certificación conferida por la señora Actuaria de esta Judicatura, se desprende que el demandado no ha cumplido con el mandamiento de ejecución; esto es que no han pagado la liquidación de la deuda, al ejecu-tante; en consecuencia se presume la insolvencia del deudor y demanda-do en esta causa, por hallarse incur-so en lo dispuesto en los numerales 1ro y 3ro del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil codificado, por lo mismo se declara haber lugar a la formación del CONCURSO DE ACREEDORES en la forma determi-nada por el artículo 509 ibídem; al efecto ordenase la ocupación y depó-sito de bienes tanto muebles como inmuebles, libros, correspondencia y demás documentos del deudor, para cuyo cumplimiento intervenga como Sindico de Quiebra Ocasional el señor Manuel Acurio, a quien se lo designa con fundamento de lo dispuesto por el artículo 309 del Código Orgánico de la Función Judicial, por no existir hasta la fecha los funcionarios desig-nados para el efecto; el mismo que previo al desempeño del cargo deber posesionarse en legal y debida forma, debiendo para tal efecto notificársele en su Despacho Profesional; a quien se le entregara todos los bienes de los concursados. Así mismo se ordena la acumulación de juicios que se sigan en contra del demandado señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, por obliga-ciones de dar o hacer, a excepción de créditos hipotecarios, para cuyo objeto se oficiar a los Juzgados de lo Civil de esta Provincia, disponiéndose se deje constancia de sus ejecuciones, en los mismos. Igualmente se ordena la interdicción civil del mismos deman-dado para administrar sus bienes, para lo cual se oficiara tanto a los seño-res Notarios, como Registradores de la Propiedad del país, por intermedio del Consejo de la Judicatura, a fin de que se abstengan de inscribir cual-quier tipo de enajenación de bienes de los. mentados demandados. De otro lado se dispone que el señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, dentro del término de diez días a partir de su citación, presente un informe sobre el balance de sus bienes y negocios. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 510 del Código Adjetivo Civil, prohi-biese la salida del país de los tantas veces referido demandado señor IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA, sin previa autorización y rendición de fianza sufi-ciente a criterio del Juzgado, para cuyo objeto y su cumplimiento oficiase a la Dirección Nacional de Migración, para la prohibición de ausentarse del país,. Oficíese a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; y, a los señores Superintendente de Compañías y Bancos, Contralor General del Estado, así como a todas las autoridades e Instituciones que se solicita en el libe-lo de la demanda, haciendo conocer de la declaratoria de la interdicción o insolvencia para administrar los bienes, de los demandados. Remítase copias debidamente certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía del Distrito de Bolívar para el respectivo inicio de la investigación e instrucción fiscal y

posterior calificación de la insolvencia. Publíquese y hágase saber al públi-co sobre la insolvencia y concurso de acreedores de los deudores, mediante tres publicaciones de prensa que se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito o Guayaquil, así como en uno de los semanarios que se editan en esta ciudad, para los fines legales con-siguientes, para cuyo efecto el señor Secretario elabore el correspondiente extracto de prensa. Oportunamente se señalara día y hora para la realización de la Junta de Acreedores. Al deman-dado IVAN PAZMIÑO SANTAMARIA cíteselo con la demanda y el contenido de este auto en el lugar en que se señala en e1 libelo de la demanda, para lo cual depréquese a uno de los Jueces de lo Civil de Los Ríos con asiento en la ciudad de Babahoyo a quien se le enviará suficiente despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos similares; advirtiéndole además a estos de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificacio-nes en esta jurisdicción, bajo las pre-venciones determinadas en el artículo 75 del Código de Procedimiento Civil; también se les previene al mentado demandado que pueden hacer uso del derecho que les asiste en el artículo 521 del Código Adjetivo Civil, y que podrán hacerlo uso dentro del término de tres días, una vez citados. Finalmente agré-guense a los autos los documentos adjuntos, tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para sus notificaciones, la autori-zación conferida a su Defensora y la cuantía de la demanda. Actúe el Ab. Edward Balarezo como secretario del Despacho.- NOTIFIQUESE Y CITESE F) JUAN BARRAGÁN, JUEZ TEMPORAL.

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE BOLÍVAR. Caluma, lunes 24 de febrero del 2014, las 13hl9. En mi calidad de Juez Temporal legalmente encargado de esta Judicatura, avoco conocimien-to de la presente causa...- Actúe el Ab. Cristian Bermeo como Secretario encargado del despacho.- Notifíquese. F) DR. BYRON ALLAUCA, JUEZ.Particular que pongo en conocimiento del público en general.

Ab. cristian Bermeo BonillaSEcRETARiO

P-4042-B-K.S

JUZGADO DÉcimO TERcERO DE LO ciViL y mERcAnTiL DE LOS RÍOS –

mOnTALVO

EXTRAcTO DE ciTAción

No. 2014-0112JUICIO: UNIÓN DE HECHOA: WALTER EDISON VINCES GARCÍAACTOR: DIGNA CARMEN LOOR VILLACISSE LE HACE SABER:

Que en esta Judicatura, se ha propues-to demanda de Declaración de Unión de Hecho contra del señor Walter Edison Vinces García con residencia desconocida. En la que manifiesta que más de treinta años en unión libre y pacifica con el demandado, haciendo de mujer a visita y paciencia de toda la sociedad en la que nos desenvol-vimos en nuestras multitudes activi-dades, que el producto de la relación procrearon cuatro hijos conforme lo justifica con los documentos que adjunta, que desde el día 8 de marzo del 2014, dejándole por otra mujer abandono el hogar quedándose en posesión de un lote de terreno de 2.58 hectáreas. Solicita que en sentencia declare la unión de hechos habida con el demandado.- Fundamenta su peti-ción en lo dispuesto en los Artículos 222 y siguientes del Código Civil.- La señora Jueza de la causa, en auto de fecha jueves 15 de mayo del 2014, las 16h35, acepta la demanda al trámite en procedimiento ordinario y ordena se cite al demandado, de acuerdo a lo

establecido por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en el Diario de mayor circulación en la Provincia, ya que la actora bajo juramento manifies-ta desconocer el domicilio del deman-do, quien tiene veinte días posteriores a la última publicación para comparecer a juicio, caso contrario será conside-rado rebelde. Lo que comunico para los fines de ley. Montalvo, 24 de Junio del 2014.

Ab. Alicia Zúñiga G.SEcRETARiA JUZGADO Xiii ciViL

mOnTALVO – LOS RÍOSP-4105-B-K.S

UniDAD JUDiciAL DE LA FAmiLiA, mUJER, niÑEZ y ADOLEScEnciA

DE LOS RiOS – BABAHOyO

EXTRAcTO DE ciTAción

Juicio de Divorcio por Causal N° 2014-2466

SE LE HACE SABERA: BAREN ZAMBRANO JEORGE BENEDICTO

Actor: FRANCO ICAZA BENITA BETTY

Juez de la causa: ABG. LAURA MOSCOSO DE PALMAVISTOS: Agréguese a los autos la declaración juramentada realizada por la actora , así como el escrito que ante-cede.- En lo principal demanda pre-sentada por BENITA BETTY FRANCO ICAZA, fundamentando su accionar en el Inciso segundo de la causal 11 ava del Art 110 del Código Civil, contra del señor JEORGE BENEDICTO BAREN ZAMBRANO , la misma que por ser

clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad esta-blecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite a trámite de juicio verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, dado que la accionante, bajo declaración juramen-tada realizada en esta Unidad Judicial, el día 15 de Mayo del 2014, ante el suscrita jueza, declara que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada; se dis-pone que la citación a éste se la realice conforme reza del Artículo 119 Inciso segundo del Código civil, esto es por medio de la prensa; lo que se efectua-rá por Intermedio de 3 publicaciones, cada una de ellas con un intervalo de ocho días entre cada una, en el diario “LA HORA” de la ciudad de Babahoyo , medio de amplia circulación nacio-nal; - La señora actuarla de la Unidad conferirá el extracto pertinente, para la Indicada publicación de la citación, al demandado JEORGE BENEDICTO BAREN ZAMBRANO, en el extracto de citación será advertido de la obli-

gación que tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Babahoyo, para sus notificaciones, en caso de no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser considerada o declarada rebelde.- Considérese lo manifesta-do por la actora en cuanto que no han adquirido bienes inmuebles .- Considérese la autorización conferido a su abogado patrocinador y la casilla judicial y correo electrónico señalado.-

Actué la abogada María Ruíz Morante secretaria encargada de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda de Divorcio Por Causal la disolución de vínculo matrimonial de conformidad con lo que establece el art. 67 del Código de Procedimiento Civil; y, Art. 110 numeral 11 inciso 2 del Código Civil se manda a intervenir a la señora secretaria encargada de la Unidad De

Familia Mujer Niñez Y Adolescencia.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 30 de junio del 2014

Ab. maría Ruiz moranteSEcRETARiA DE LA UniDAD

JUDiciAL DE LAFAmiLiA, mUJER, niÑEZ y ADOLEScEnciA

cOn SEDE En BABAHOyOP-4106-B-K.S

EXTRAViO DE pLAcA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI356A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: TS185 perteneciente al Sr. (a). PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A con RUC N° 0990533105001

P-13993-L.G

EXTRAViO DE pLAcA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HH443W correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: TS185 perteneciente al Sr. (a). PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A con RUC N° 0990533105001

P-13993-L.G

EXTRAViO DE pLAcA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la Placa con el #RBA0451 de CAMIONETA marca DATSUN, de color ROJO, perteneciente a MORANTE VARGAS GREGORIO DELFIN con Cédula No. 1201643606

P-4107-B-K.S

EXTRAViO DE pLAcA

EXTRAcTOS

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900076755-4.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900080086-0.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.910071507-9.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.220072044-4.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.910071007-7.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000609585, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 213-280-296-499 Al No. 674

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000038613, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 2252-2253-2258 Al No. 2260

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9100022819, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 2876 Al No. 2925

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000769999.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000791161.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000796716.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

LiBRETA EXTRAViADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.900079712-7.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, debe-rá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

BAncO inTERnAciOnAL

LiBRETA EXTRAViADA

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0080257461, per-teneciente GARCIA GAME MARTHA ANGELICA con Cédula No.0921626164

BAncO nAciOnAL DE FOmEnTOSuc. Catarama

P-4104-B-K.S

AnULAción DE FORmULARiO DE

cHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000057537, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 1854-1929-1873 Al No. 1975

BAncO inTERnAciOnAL

P-4098-B-K.S

BAncO inTERnAciOnAL

Judiciales

Llega ayuda a familia afectada por incendio El municipio y el

miES tienen la intención de cons-truirle una nueva vivienda.

ARREGLO. Con maquinarias del Municipio se removió los escombros que quedaron después del incendio

Page 31: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 VIERNES 04 DE juLiO DE 2014La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLiCiAL

A15VIERNES 04 DE juLiO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CiuDADQUEVEDO

El EmpalmE • El olor a madera quemada despertó a Walter Gó-mez Peralta. Eran las 02:45 del lunes cuando se percató que su vivienda estaba ardiendo en llamas.

“Yo vivo sólo y como no ha-bía nadie quien me ayude, no tuve más opción que saltar para salvar mi vida”, contó Gó-mez, quien en medio de la des-esperación, no pensó dos veces para lanzarse por la ventana, a una altura aproximada de tres metros. El hecho ocurrió en el recinto Pagüí Grande.

Producto de esta caída, Gó-mez tuvo que ser trasladado hasta una casa asistencial para recibir los primeros auxilios.

“Cuando llegamos a hacer el levantamiento de información, el damnificado aún no había recibido atención médica, por lo que de inmediato lo llevamos a la casa de salud”, informó el técnico de riesgo y emergencia, Carlos Guevara.

La entrega de atención huma-nitaria por parte del Ministerio

de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito El Empalme, no tardó en llegar para el balzareño, quien perdió todo en el incendio.

Gómez recibió los kits de co-cina (cocineta, tanque de gas y boquilla), dormitorio (cama, colchón, sábanas, cobijas y al-mohadas), vajilla, aseo, ropa y ración alimenticia. (LMLL)

QUEVEDO • “El comercio informal está apareciendo con más fuerza en nuestra ciudad”, reveló el al-calde, Jorge Domínguez.

Esto se ha notado hace va-rias semanas en el centro de la ciudad, sobre todo en las esqui-nas. Triciclos y carpas donde expenden diversos productos es lo que se observa.

Al primer personero muni-cipal no le agrada que esto esté sucediendo, por esta razón, sos-tuvo que hará un llamado de atención a quienes están a cargo de la Comisión y el control del comercio informal para tomar medidas al respecto.

“No estamos dispuestos a to-lerar eso porque ya Quevedo es una ciudad que tiene sus espa-cios para la actividad comercial”, aseveró Domínguez, al tiempo que reflexionó que después cues-ta mucho trabajo y hasta lágri-mas cuando se trata de erradicar

o desalojar a los comerciantes.

Punto de vistaEl concejal y presidente de la Comisión de Vía Pública, Farid Burgos conoce la problemática. “Se ha incrementado el comer-cio informal en un 5% desde el cambio de administración municipal”, mencionó.

Según Burgos se está traba-jando con la Comisión para ha-cer algo con el Mercado del Río y añadió que la solución sería construir otro mercado para que ingresen otro grupos de comer-ciantes y terminar con el incon-veniente en la vía pública.

LaborLa comisaria municipal segun-da, Esther Sagal dijo que así como se encuentra el comer-cio informal en la actualidad fue encontrado por ella cuando empezó sus funciones.

Sin embargo, está reunién-dose con los comerciantes in-formales para comunicarles que está prohibido que los tricicleros realicen ventas en el centro de la ciudad. A quienes también les ha hecho conocer la ordenanza municipal vigente es a los expen-dedores de huevos de codorniz para que no utilicen las aceras. De no acatar las disposiciones el producto será decomisado.

Junto al puente Colgante se ubican varios triciclos donde venden mariscos y frutas.

Esto lo hacen porque según la Comisaria, se han registrado robos y esperarán hasta que sea aperturado el Mercado del Río para descongestionar esta calle.

Al respecto, el presidente de la Federación de Comerciantes Minoristas, César Aguayo expu-so que los miembros de la asocia-ción de comerciantes de maris-cos 10 de Agosto piden que los vendedores de pescado que se ubican en la calle Octava, junto al Mercado del Río, sean reubica-dos en la Décima Primera donde se expenden mariscos para que los usuarios acudan. (MRG)

Diario HoyQue pena que me da por lo que pasó con diario Hoy que solamente emitirá información en digital.Lo escuché al director o responsable en una entrevista y desmentía lo que el Presidente ha dicho que se trata de un tema económico la causa de haber deja-do de circular de manera impresa.El señor culpaba a la Ley de Comunicación y otras cosas más que no quisiera decir pero que últimamente nos callamos por temor.Me preocupa que eso empiece a pasar con otros medios porque también en ocasiones los veo en peligro por los constantes ataques de quien tampoco qui-siera nombrar.

FrEDDy ULLcOQuevedo

Invitación para feriaLa prefecta de Esmeraldas Lucía Sosa recibió a un funcionario de la Prefectura de Los Ríos. Carlos Bel-trán llevó un mensaje de integra-ción nacional para que participen en la Feria Nacional de gobiernos provinciales y municipales. (MRG)Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

La HOra DEL LEctOr

De aniversarioMañana la cooperativa de taxis Rey celebra 28 años de fundación. Por ello tendrán un desfile motorizado, misa de acción de gracias, eventos deportivos y en la noche sesión solemne a las 20:30 en la sede de la cooperativa. (MRG)Mail reporte [email protected]

I

I

Brigada recorre Los ríos QUEVEDO • Emisión de pasaportes, legalización de pasaportes, impostilla de documentos y emisión de visas realizó el programa ‘Cancillería llega a tu zona’. La delegada de la Cancillería, Miriam Rojas, indicó que buscan regularizar a los extranjeros que están en esa condición y darle asesoría para los migrantes retornados. (MRG)

Comercio informal crece en QuevedoLas autoridades conocen el tema. al-calde dijo que llamará la atención a los encargados de controlar la vía pública.

PrOHIBIcIÓN. La ordenanza municipal prohibe toda actividad comercial informal en el contorno del Mercado del Río.

La Prefectura realiza asfaltadosQUEVEDO • 27 kilómetros de as-faltados son los que ejecuta el Gobierno Provincial de Los Ríos en esta ciudad. Uno de los sec-tores beneficiados es Grito de la Libertad de la parroquia Venus del Río Quevedo donde se mejo-ra el recorrido de la línea de bu-ses igual que en la cooperativa 20 de Febrero.

Daniel Vergara, uno de los habitantes del sector, sostuvo que antes había lodo y polvo que no se soportaba. “Estamos con-tentos porque por fin esto se ha hecho realidad”, dijo.

El prefecto, Marco Troya in-formó que los asfaltados que se están construyendo en Que-vedo son con recursos 100% de la Prefectura, no de ningún

crédito.“El clima está ayudando y no vamos a parar hasta agos-to que se cumpla el compromiso y paralelamente haremos otras inspecciones para elaborar más programas de obras”, recalcó. Otra de las novedades para la

ciudad es que esta semana están contratando lo que es adjudica-ción directa por ejemplo la ca-rretera de la Revolución Ciuda-dana y la vía a Los Vergeles que son 23 kilómetros para empezar en unos 15 días.(MRG)

OBras. Se cumplen en convenio entre el Gobierno Provincial y Municipal.

Cerrajero muere en un accidenteLa motocicleta en la que se movi-lizaba chocó vio-lentamente con un automóvil. ValENCIa • El fuerte choque entre una moto y un automóvil dejó como saldo a una persona falle-cida. El hecho de sangre ocurrió la tarde del miércoles en el can-tón La Maná.

Jorge Luis Caiza Chugchilan se dirigía en su liviano vehí-culo hasta su vivienda situada en Valencia.

Iván Valenzuela, cuñado de la víctima, mencionó que su muerte fue casi inmediata, pues varias personas rápida-mente lo trasladaron hasta el hospital de la localidad pero al ingresarlo falleció.

Valenzuela agregó que fue por vía telefónica como se en-teraron de lo ocurrido y via-jaron desde la ciudad de Qui-to para realizar los trámites correspondientes.

“Él vivía acá en Valencia con su conviviente y un menor de edad que deja en la orfandad.

Nosotros vivimos en Quito y viajamos lo más rápido posi-ble”, sostuvo.

DetallesEl hoy occiso se dedicaba a rea-lizar labores de cerrajería para ganarse la vida. Luis Caiza era el mayor de siete hermanos y era oriundo de Valencia.

Su cuerpo fue velado ayer en la cooperativa 12 de Julio del cantón Valencia donde vi-vía con su familia. Hoy sus restos mortales serán sepul-tados en el cementerio de la localidad. (LMLL)

rEcUErDOs. Sus familiares llegaron desde la ciudad de Quito para darle el último adiós. Dijeron que estaba trabajando cuando se accidentó.

DOLOr. Varios amigos y familiares exigen justicia. Desconocen qué tipo de carro lo impactó.

DOLOr. Su cuñado dijo que hoy lo sepultarán en Valencia.

Hombre se lanza por la ventana para no morir

PaNOraMa. El afectado perdió sus enseres. También su bicicleta.

ayUDa. El hombre se quedó sin nada tras el incendio.

Guardia le dispara a su compañeroQUEVEDO • Un ciudadano fue detenido luego de disparar a un compañero de trabajo cuando retiraba su arma del área de ras-trillo.

Según el informe policial, el hecho se suscitó en el centro de la ciudad en las instalaciones de una empresa de seguridad.

El administrador del sitio ha-bló con los uniformados y les ex-plicó lo sucedido. Agregó que los ciudadanos estaban listos para realizar las rutas de transporte de valores cuando se escuchó la detonación.

El impacto provocó una heri-da en el muslo derecho del afec-tado, quien fue llevado hasta una casa asistencial para recibir los primeros auxilios. (LMLL)

EVIDENcIa. El arma se detonó y provocó una herida en el muslo.

choque no pasó a mayores QUEVEDO • En la calle Unidad Nacional del barrio San Martín de la parroquia San Camilo se registró un accidente de tránsito la noche del martes. El aparato-so choque de un carro contra un poste no dejó víctimas. (LMLL)

Page 32: Los Rios 4 de julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

Los RíosVIERNES 04 de juLIo de 2014 32 páginas VIERNES 04 de juLIo de 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 43.359

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Jorge Luis Caiza Chugchilán se dirigía a su domicilio cuando se impactó con un

carro. Hoy será sepultado. Página A15

Se estrelló contra un automotor

Se lanza por la ventana para evitarquemarse Walter Gómez Peralta con dicha acción salvó su vida debido a que su vivienda ardía en llamas. PÁGINA A15

La ‘Maléfica’ de los millones Angelina Jolie logra con su último filme una taquilla que supera los 600 millones de dólares en todo el mundo. PÁGINA B 11

Delfín vence al Deportivo QuevedoLos ‘cetáceos’ ven-cieron al deportivo Quevedo por 2-0. el equipo ‘rojiazul’ ahora piensa en el duelo ante el de-portivo Azogues. Página A9

VALENCIA

quEVEdo

EL EmpALmE

La jornada se abre con el partido Francia - Alemania a las 11:00. Pos-teriormente, los sudamericanos estarán pendientes del encuentro

Brasil - Colombia a las 15:00. Páginas D1, D2, D3 y D4

Arrancan los cuartos de final

Atención podológica para adultos mayoresPágina A3

Extranjeros legalizan estatusPágina A5

Municipio de Vinces reduce su personal Página A4

BABAHoYo guíAENToRNoCIudAd

Página A10

Comerciantes informales copan calles de QuevedoQUEVEDO • El aumento de los vendedores informa-les en el centro de la ciudad se ha evidenciado desde hace algunas semanas.

El tema no es ajeno para las autoridades municipales quienes han debatido sobre el problema.

El alcalde Jorge Domín-guez es el más preocupado y considera que después cues-ta hasta lágrimas reubicar o desalojar a los informales de un determinado lugar. Por eso fue enfático al mencionar que llamará la atención a quienes están encargados de controlar la vía pública.

El concejal y presidente de la Comisión de Vía Pública, Farid Burgos plantea como una solución poner a funcio-nar el Mercado del Río.

Página A2

PRE, Prian, MPD y Ruptura dejan de existirel pleno del CNe eliminó al Prian, al PRe, al MPd y a Ruptura. estas se suman a las 24 agru-paciones que desaparecieron en julio del año pasado.

Página B2Casa utilizada como camal clandestinoBABAHOYO • Cerca de 300 li-bras de carne fueron decomi-sadas en la parroquia Pimocha por la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional en coordinación con personal de Agrocalidad.

Las autoridades descubieron que en una vivienda faenaban reces desde hace varios meses.

Esto lo supieron por denuncias entregadas en Agrocalidad.

El lugar no reunía las con-diciones adecuadas y tam-poco cumplía con las re-comendaciones sanitarias que exige la Ley de Sanidad Animal y el Reglamento de Mataderos, por lo que fue cerrado y sancionado.

Página A7 oPERAtIVo. Momentos en que se decomisó la carne.