Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales...

10
IV Encuentro Técnico sobre Proyectos de Asociación Público-Privada Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s. Copyright (c) 2008 Standard & Poor’s, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Febrero 16, 2011

Transcript of Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales...

Page 1: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

IV Encuentro Técnico sobre Proyectos de AsociaciónPúblico-Privada

Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.Copyright (c) 2008 Standard & Poor’s, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.

Los PPP en las calificaciones crediticiassubnacionales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Febrero 16, 2011

Page 2: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

Agenda

• Introducción

• Principales factores de análisis

� Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada (PPP)

� Grado de transferencia de riesgos

Aj t fi i

2.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

• Ajustes financieros

� Estructura de deuda

� Pasivo contingente

• Comentarios finales

Page 3: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

Proyectos de Asociación Público-Privada (PPP)

• Los gobiernos se han visto en la necesidad debuscar esquema de financiamiento deinfraestructura y/o servicios (UK, Canada,Australia, México) para atender demandas de lapoblación

• Crecimiento rápido de los esquemas de PPP enotros países comparado con México

Hasta el momento las obligaciones financieras

3.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

• Hasta el momento, las obligaciones financierasque representan los PPP no han afectadocalificaciones

• Sin embargo, creemos que por las crecientesnecesidades de infraestructura, el uso de losPPP puede incrementarse en los próximos años

Page 4: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

Proyectos de Asociación Público – Privada (PPP)

• Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) en México:

– Estado de Oaxaca

– Estado de Zacatecas

– Estado de Hidalgo

– Estado de Nuevo León

– Estado de México

4.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

– Estado de Durango

– Estado de Coahuila

• VPN: MXN$25,929 millones

Page 5: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

PPP: Ajustes Financieros

• Desde el punto de vista de las calificaciones, evaluamos casopor caso el tipo de PPP y si se debe consolidar como deuda ocomo pasivo contingente

• Para determinar el PPP como deuda consideramos lossiguientes elementos:� Tratamiento contable

� PPP como un contingente durante el tiempo de construcción.

5.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

g p

� Consolidación (cuando corresponda) de las obligaciones financieras delPPP a la deuda total del estado o municipio.

� Diferencia entre PPP con estructura de pago basadas en disponibilidado en volumen.

� Transferencia de los riesgos de diseño, construcción y mantenimiento.

� Transferencia del riesgo de operación.

Page 6: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

PPP: Ajustes Financieros

• Transferencia de riesgos:

– Diseño y construcción es normalmente el mayor riesgo atransferir (DBFO Agreements)

– Beneficio de transferir el riesgos de mantenimiento yrehabilitación

– Dependiendo del PPP y su naturaleza, la transferencia del riesgode operación puede variar significativamente (ej: hospitales

6.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

de operación puede variar significativamente (ej: hospitales,edificios de gobierno central o cortes judiciales, serviciospúblicos básicos, otros proyectos)

• Standard & Poor’s considera que un PPP es una contingenciafinanciera para el estado/municipio durante el tiempo deconstrucción por lo cual no afectaremos los indicadores dedeuda.

Page 7: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

PPP: Ajustes Financieros

• Para evaluar la transferencia de riesgo, generalmenteanalizamos más allá de las reglas contables que tenga el estadoo el municipio:

�Naturaleza del proyecto

7.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

�Posibilidad que sea posible de concretarse y ser sustentable

�Grado de transferencia de los riesgos al sector privado

�Motivación para llevar a cabo el PPP

Page 8: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

Impacto potencial en el desempeño presupuestal

10

15

20

25

Balance operativo (% delos ingresos operativos)

8.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

-15

-10

-5

0

5

Aguascalientes

B

aja California

B

aja California S

ur

C

ampeche

C

hiapas

C

oahuila

C

olima

G

uanajuato

G

uerrero

H

idalgo

M

éxico

M

ichoacán

N

uevo León

O

axaca

P

uebla

Q

uerétaro

S

inaloa

S

onora

Tam

aulipas

Tlaxcala

Zacatecas

Balance de Capital (% delos ingresos totales)

Page 9: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

Comentarios finales• Creemos que los PPP no debieran verse como una

forma de buscar esquemas de financiamiento que sereporten fuera de balance

• Aunque exista transferencia de riesgoscontractualmente, evaluaremos el tipo de PPP casopor caso para determinar si hubiera alguna

9.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.

obligación moral del estado/municipio por lanaturaleza del PPP

• Por el momento, no esperamos que los PPP queexisten en México afecten las calificaciones de losestados, aunque nuestro monitoreo de calificacioneses dinámico

Page 10: Los PPP en las calificaciones crediticias subnacionales · Agenda Introducción Principales factores de análisis Motivaciones para emprender un Proyecto de Asociación Público-Privada

MUCHAS GRACIAS!

Daniela Brandazza-Hidalgo, [email protected]: 52 55 5081 4441

10.Permission to reprint or distribute any content from this presentation requires the prior written approval of Standard & Poor’s.