“LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN … · • BPM, GAP y BPD • HACCP, basado en la...

45
“LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD “LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA MSc. Melina Bianchi MSc. Melina Bianchi AATA Santa Fe AATA Santa Fe [email protected] [email protected] ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL: CERTIFICACIÓN GFSI" GLOBAL: CERTIFICACIÓN GFSI"

Transcript of “LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN … · • BPM, GAP y BPD • HACCP, basado en la...

“LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD “LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA

MSc. Melina BianchiMSc. Melina Bianchi

AATA Santa FeAATA Santa Fe

[email protected]@gmail.com

ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL: CERTIFICACIÓN GFSI"GLOBAL: CERTIFICACIÓN GFSI"

Global Food Safety Initiative (GFSI)Global Food Safety Initiative (GFSI)

Es una iniciativa impulsada por compañías de Es una iniciativa impulsada por compañías de

alimentos, creada con el fin de generar una alimentos, creada con el fin de generar una

mejora continua en los Sistemas de Gestión de mejora continua en los Sistemas de Gestión de

Inocuidad Alimentaria, para garantizar la Inocuidad Alimentaria, para garantizar la

confianza en el suministro de alimentos inocuos a confianza en el suministro de alimentos inocuos a confianza en el suministro de alimentos inocuos a confianza en el suministro de alimentos inocuos a

los consumidores en todo el mundo. los consumidores en todo el mundo.

Escenario año 2000…..Escenario año 2000…..

• Crisis de seguridad Alimentaria• Proliferación de protocolos por parte de los retailers• Aumento de auditorias a proveedores y productoresproductores

� GFSI se origina en el 2000� El primer estándar fue emitido en el 2007� “Requisitos para las normas de gestión de

seguridad alimentaria validadas”(elementos clave): • Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria

• BPM, GAP y BPD • BPM, GAP y BPD • HACCP, basado en la definición del Codex o de la

NACMCF (National Advisory Committee for theMicrobiological Criteria for Foods)

• No es una norma • Procedimiento de reconocimiento • Normas reconocidas acreditación EN45011 • ¿Soporte de supermercados • ¿Soporte de supermercados europeos?

DIRECTORES DIRECTORES GENERALESGENERALES

ALTA DIRECCIÓN DE 650 ALTA DIRECCIÓN DE 650 MINORISTAS, FABRICANTES, MINORISTAS, FABRICANTES,

PROVEEDORES DE PROVEEDORES DE SERVICIOSSERVICIOS

OTROS OTROS PARTICIPANTES DEL PARTICIPANTES DEL

SECTOR SECTOR ALIMENTARIOALIMENTARIO

Junta Directiva: Junta Directiva: establece la dirección estratégica y supervisa la actividad diaria de la GFSIGrupos Técnicos de Trabajo:Grupos Técnicos de Trabajo: proporcionan asesoría y conocimientos técnicos. Se combinan para formar un Comité Técnico compuesto por minoristas, fabricantes, operadores alimentarios, propietarios de estándares, organismos de certificación y acreditación, asociaciones sectoriales y otros expertos técnicos. Grupo de Partes Interesadas:Grupo de Partes Interesadas: reúne en un foro a minoristas, fabricantes, organismos de certificación y acreditación, propietarios de estándares, expertos en seguridad alimentaria y asesores con el fin de tratar cuestiones relacionadas con la GFSI.

Global Food Safety InitiativeGlobal Food Safety Initiative

Garantizar la inocuidad de los alimentos a los que tienen acceso los consumidores de todo el mundo, aunque también se propone desarrollar eficiencias, fomentar la transparencia, ahorrar costos y convertirse en una plataforma de mejora continua en el ámbito de la seguridad alimentaria.Para ello, dirige al sector alimentario mundial hacia un enfoque armonizado de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.

“Una vez “Una vez certificado,certificado,

aceptado en aceptado en todas partes”todas partes”

Empresas que avalan GFSIEmpresas que avalan GFSI

� Decisión comercial (diferenciación)� Decisión económica (reducción de costos)

� Mejora de mis procesos operativos� Mejora el nivel de satisfacción de los � Mejora el nivel de satisfacción de los

clientes� Acceso a mercados

� Facilita la toma de decisiones� Disminución de reclamos

� Reducción de Auditorias Externas

ss

ss

1.1.De elaboración: De elaboración: • BRC Global Standard BRC Global Standard versión 6 www.brcglobalstandards.com• Dutch HACCP Option B Dutch HACCP Option B • Dutch HACCP Option B Dutch HACCP Option B www.foodsafetymanagement.info• FSSC 22000FSSC 22000 www.fssc22000.com • Global Red Global Red MeatMeat Standard Standard www.grms.org • IFSIFS versión 6 www.food-care.info• SQF Code 7th Edition level 2 SQF Code 7th Edition level 2 www.sqfi.com

ss

ss

2. Esquema de Producción Primaria (Pre Granja): 2. Esquema de Producción Primaria (Pre Granja): • Global GAP Global GAP (Integrated Farm Assurance Schemev. 4 and Produces Safety Standard v.4) www.globalgap.orgwww.globalgap.org• Global Global AquacultureAquaculture Alliance Alliance SeafoodSeafood ProcessingProcessingStandard Standard (Issue 2 August 2012) www.gaalliance.org • CanadaCanada GAP GAP (Scheme version 6 Options B and C and Program Manager Manual v.3) www.canadagap.ca

Estándar global BRCEstándar global BRCBritish British RetailRetail ConsortiumConsortium (Asociación de (Asociación de

Comercios Minoristas Británicos)Comercios Minoristas Británicos)

- Principal organización comercial británica de representación de los intereses de los comerciantes minoristas británicos.- Garantiza la inocuidad y calidad de productos de marca propia- Cubre toda la cadena de suministro con cuatro estándares - Cubre toda la cadena de suministro con cuatro estándares relacionados: Estándar global de productos alimentarios, Almacenamiento y distribución, Envases y material de embalaje, y Productos de consumo.- Cuenta con un proceso de certificación sencillo, ya que únicamente requiere una auditoría in situ, sin necesidad de realizar ningún estudio técnico adicional.

Estándar global BRCEstándar global BRCBritish British RetailRetail ConsortiumConsortium (Asociación de Comercios (Asociación de Comercios

Minoristas Británicos)Minoristas Británicos)

Esquema FSSC 22000 Esquema FSSC 22000 (también conocido como FS

22000)- Ha sido desarrollado por la Foundation for Food Safety Certification (Fundación para la certificación de la seguridad alimentaria) y combina el Estándar de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 con la Especificación Técnica ISO/TSAlimentaria ISO 22000 con la Especificación Técnica ISO/TS22002-1 (anteriormente era la PAS 220), junto con otros requisitos.- Alcance: fabricantes de alimentos, independientemente de su tamaño o de la complejidad de sus procesos, industrias proveedoras de servicios, fabricantes de material de empaque, aditivos, servicios de alimentación, etc.- Se integra con facilidad a otros sistemas existentes, como los sistemas de gestión de la calidad, sistemas de gestión medioambiental, etc

Esquema FSSC 22000 Esquema FSSC 22000

Estándar alimentario Estándar alimentario internacional IFSinternacional IFS

- Fue originalmente desarrollado por una asociación de comercios minoristas alemanes como alternativa al estándar BRC, si bien los minoristas franceses y más recientemente los italianos desempeñan minoristas franceses y más recientemente los italianos desempeñan un papel importante en el contenido y el funcionamiento del IFS.

- Cubre todas las gamas de producto y ofrece certificaciones en todo el espectro de procesado de alimentos, con la excepción de la producción primaria. - Cubre toda la cadena de suministro con tres estándares relacionados: estándar alimentario IFS, IFS Broker e IFS Logistics.

Estándar alimentario internacional IFSEstándar alimentario internacional IFS

� Requisitos generales� Política de seguridad alimentaria� Responsabilidad / compromiso de la dirección� Revisión por parte de la dirección� Revisión por parte de la dirección� Gestión de recursos� Documentación� Especificaciones� Auditorías internas� Acciones correctivas� HACCP

� Control de productos no conformes� Compras, aprobación y control de proveedores� Trazabilidad

Gestión de reclamos� Gestión de reclamos� Gestión de incidentes / continuidad del negocio� Calibración� Programas de prerrequisitos� Verificación, validación y mejora continua

� Requisitos del sistema� Proceso de certificación� Informe / Gestión de datos� Informe / Gestión de datos� Validez del certificado� Auditoría integrada con otros esquemas ya implementados� Recertificación� Marca de certificación

PROVEEDORES DE ELABORACION PROVEEDORES DE ELABORACION A FASON CON MARCA PROPIA DE A FASON CON MARCA PROPIA DE CADENAS ASOCIADAS A LA ASUCADENAS ASOCIADAS A LA ASU

IFS

FSSC 22000

7

FSSC 22000

BRC

EMPRESAS PROVEEDORAS DE ASU CERTIFICADAS BAJO ESTÁNDARES GFSI -

AGOSTO 2013 - FUENTE: ASU

288

43 CERTIFICADOS

Creación de un camino hacia la Creación de un camino hacia la certificación GFSI: certificación GFSI: "Global "Global MarketsMarkets ProgramProgram""

Busca fortalecer la capacidad de la seguridad alimentaria para las pequeñas y / o menos desarrolladas (EPMD) que encuentran dificultades en la implementación de HACCP en sus sistemas de gestión de seguridad alimentaria debido a uno o más gestión de seguridad alimentaria debido a uno o más de los siguientes retos:- El tamaño,- La falta de experiencia técnica,- La falta de recursos económicos,- La necesidad de cumplir con requisitos de niveles exigentes como un desafío inalcanzable.

� Etapa 1:Una auto-evaluación llevada a cabo por la propia empresa contra la lista de comprobación básica y / o empresa contra la lista de comprobación básica y / o de nivel intermedio para permitir a la empresa a decidir su nivel de entrada al programa� Etapa 2: evaluación del nivel básico� Etapa 3: evaluación del nivel intermedio� Etapa 4: certificación contra un esquema reconocido GFSI

ss

ss

CONSIDERACIONES FINALESCONSIDERACIONES FINALES

� En la actualidad, adaptarse a los cambios que constantemente se dan es una tarea difícil, pero no imposible.

� Es fundamental enfocar los esquemas reconocidos por GFSI como una oportunidad de mejora y crecimiento tendiente al oportunidad de mejora y crecimiento tendiente al desarrollo o al fortalecimiento de una cultura de trabajo desarrollo o al fortalecimiento de una cultura de trabajo esencial desarrollo o al fortalecimiento de una cultura de trabajo desarrollo o al fortalecimiento de una cultura de trabajo esencial para la compañía.