LLOSETA - COnnecting REpositories · LLOSETA U.G.T.-LLOSETA Y EL AES Sr. Director de la Revista...

19
LLOSETA Revista Independiente De Información Local AÑO I - NUM. 12 - NOVIEMBRE 1984 ^o Se reanudan los «Sows» v\ 3 x r¿fr^f(.\ ^/ j co / \ t- •. « } í ä^n m \ / ^ii itft ^^ Casa Consistorial \\ * * -j 11 - V)\^° \

Transcript of LLOSETA - COnnecting REpositories · LLOSETA U.G.T.-LLOSETA Y EL AES Sr. Director de la Revista...

  • LLOSETARevista Independiente De Información Local

    AÑO I - NUM. 12 - NOVIEMBRE 1984

    ^o

    Se reanudan los «Sows»v\ • 3 x

    r¿fr^f(.\^/ j co / \ t- •. «}í ä^n m\ / ̂ ii itft^^

    Casa Consistorial

    \\ * *-j11-

    V)\^° \

  • LLOSETA

    LLOSETA 8»•»h/ write Uni

    Apartado de Correosn2 6

    Teléfono 514164

    LLOSETA (Mallorca)

    *****

    DEPOSITO LEGAL:

    P.M. 747 - 1983

    *****

    CONSEJO DE REDACCIÓN:Mariano Medina Ripoll,Pablo Reynés Villalon-ga y Jaime Morro Ri-poll.

    MONTAJE: Francesc Vi-llalong? Beltran y PauReynés Villalonga.

    *****

    DIRECTOR: Pablo ReynésVillalonga.

    PRECIO EJEMPLAR: 60 6

    SUSCRIPCIÓN ANUAL:

    720 fe

    *****

    IMPRIME:Apóstol y Civilizador

    PETPA (Mallorca)

    *****La presente publica-

    ción es miembro de laASSOCIACIÓ PREMSA

    FORANA

    DE MALLORCA

    CARTAS

    rCOMUNICADOS

    U,M,-LLOSETA, ACLARA

    LO DE LAS BASURAS

    Para que salganpublicados —tantocon seudónimo comocon nombre propio—las cartas y comunica-dos para esta seccióndeberán llegar a laRedacción debida-mente f irmados,expresando nombre yapellidos o razón

    2(134)

    social, además deld o m i c i l i o y elnúmero del D.N.I.

    L a s c a'*r t a s ,c o m u n i c a d o s yartículos publicados,expresan únicamentela opinión de susautores, siendo ajenosa la línea editorial dela publicación.

    Sr.Director de laREVISTA LLOSETA.El grup dU.M. Lloseta, agrairia

    la publicació del següent escrit ala Revista de la seva digna direc-ció,amb el qual desitjam aclariralguns punts que varen ésser polè-mica al Ple del nostre Ajuntamentde dia 26-09-84 i que creim que poden esser interpretats erròniamentdegut a les informacions no gaireortodoxes publicades amb anterioritat.1).-Com es podrà comprobar, el

    nostre grup segueix dins la lineaque es proposa minvar al màxim po-ssible els imposts municipals si-guin les que siguin les personesque hagin de contribuir, perquè seguim creient que abans d'augmentarels imposts s'han d'aprofitar totsels recursos de que es disposin,a-daptant la política de despeses alpresupost.No esteim d'acord en augmentar els imposts per a tenir unamajor disponibilitat de recursos,creim que si se deuen augmentarl'estrictament necessari, si en a-quests moments s'han de limitarles despeses, a rel de les dificultats econòmiques que el pals estapassant, s'han d'esperar momentsmés favorables.2).-No esteim disposts a que ens

    tractin d'obstruccionistes, quanqueda demostrada la nostra volun -tat de col·laboració, participanten els pocs assumptes als qualsse'ns requereix, després d'haverinsistit en la nostra voluntat departicipació. Ara bé, hi ha quitractar d'obstruccionista a la persona que no vol acatar una deci-ssió sense deixar-li exposar lesseves idees, o si les diu no l'es-colten.3).-Desitjam que les informaci -

    ons que arriben a les persones,si-gui la manera més real i verídicapossible, i no feta d'una maneraque creï confusionisme i a la vega,da s'aprofiti per fer campanya afavor del grup que l'interessa.4).-Sobre els imposts de "basu -

    res" i circulació, els quals se va

    ren debatre en el Ple assenyalat abans, creim que la cosa més honra-da, és informar a la vegada delsdos punts i no només d'un,ja que,amb una informació completa se potveure clarament qui sap defendreen els més dèbils sense perjudicarals demés. Per això, i altre veg&da ho repetim, perquè quedi benclar, comparem les propostes a fide veure quina perjudicaba i quinadefenssava la butxaca del contri -buient.PROPOSTA SOCIALISTA

    Davallament damunt "basures"per casa PAGAR MANCO 200 R,

    Augment del 35ï damuntcirculació,sobre unamitja de 2500 R, percasa PAGAR MES 875 ft

    Gravamen de més impostsper família 675 R

    PROPOSTA ACCEPTADA

    Augment damunt "basures"per casa PAGARMES 180 ftNo augment de l'impostde circulació PAGAR MANCO 875 R.

    Gravamen defensatper familia 695 ft

    Aquesta és la informació real iexacta que s'ha de donar, que lafamília només amb un vehicle ambuna pujada damunt "basures" de 180ft, pagarà manco d'imposts que ambuna davallada de 200 R» com propo-sava el grup socialista. I no vo-ler demostrar amb argumentacionsde "miting" polític, desfressadesamb una panoràmica de defensa almés dèbil, al qui es vol defensar,quan en realitat és tot el contra-ri.Finalment, volem deixar ben clar

    que amb aquestes propostes els nostres vots sumaran moltes vegades "5+ 2, així com tampoc sumaran 4 + 2si per l'altres costats es fan dela mateixa manera.

    Grup d'Unió Mallorqui-na. -LLOSETA

  • LLOSETA

    U.G.T.-LLOSETA Y EL AESSr. Director de la RevistaLLOSETA.Le agradeceríamos diera publici-

    dad, para conocimiento de los tra-bajadores locales en general deladjunto artículo sobre el AES,sig-nificando que tal acuerdo no con-templa el despido libre.Atentamente,

    U.G.T. (Lloseta)

    CUANDCr-en-tr-UniónGeneral de Trabajadoresconsideramos el plantea-miento con el que debíamosafrontar la negociación de unacuerdo con los empresarios yel Gobierno para el próximobienio, fueron varios los facto-res que tuvimos en cuenta.

    Por una parte, la convicciónde que la política de concerta-ción que venimos practicandodesde 1979 es la única quepermite afrontar solidariamen-te una salida de la crisis eco-nómica. Solidariamente, y sinahondar en los enfrentamien-tos que tan ingrata memoriahan dejado a los españolescuando hubo de afrontarsecrisis económicas mundialesen el pasado. Por otra, no he-mos dejado de tener en cuentaque la concertación tiene co-mo limite las posibilidades deuna sociedad que, por desgra-cia, no nada en la abundancia.Finalmente, hemos tenido pre-sente que los pactos sociales,tan denostados antaño porsectores de la izquierda, per-mitieron a los trabajadores deEuropa Occidental alcanzar

    cotas de bienestar y de participación en lasinstituciones del Estado que nunca habíantenido antes. En cierta medida, con el AESestamos constituyendo una excepción enestos momentos porque la ola de conserva-durismo económico y político que se haextendido por el mundo es claramente con-traria a la negociación con los sindicatos.En los países con fuerte presencia, sindical—Italia, países escandinavos,x entreotros—, los pactos sociales permitieronimportantes avances a los trabajadores, pe-ro esa política ha comenzado a ponerse enentredicho. Y la Inglaterra de MargaretThatcher es claro ejemplo de ello.

    ELABORACIÓNDE UNA ESTRATEGIA

    Para afrontar los graves problemas quetiene la clase trabajadora en particular y jasociedad en general, elaboramos un ampliotemario de materias de discusión dondenos referíamos a la política fiscal, salarios,retribuciones, pensiones, medidas de fo-mento del empleo, reparto del trabajo, par-ticipación institucional y que creemos queen gran medida se han aceptado por nues-tros interlocutores.

    La negociación fue, sin duda, muy dura.A la propia complejidad de un Acuerdocuyo contenido incluye obligaciones demuy distinta naturaleza se sumó la actitudde los interlocutores que no siempre apor-taron la flexibilidad necesaria. Ahora quela negociación ha finalizado positivamentepodemos decir que los planteamientos for-mulados estuvieron a punto de hacerlanaufragar en algunos momentos. El Go-bierno adolece de flexibilidad ed la formu-lación de su politica económica; CEOE,demasiado influida, quizá, por principiosideológicos, se negaba a establecer un Fon-do de Solidaridad, y CC. OO. planteócuestiones —como la reforma agraria inte-gral, la discusión del ingreso de España enel Mercado Común o un Fondo de Solida-ridad superior a cualquier capacidad definanciación posible— que mas bien pareceque deben ser objeto de una consulta a losciudadanos en unas elecciones generales.

    Pero la autoexclusion de CC. OO. y unaflexibilización en la postura de todos per-mitió llegar al Acuerdo Económico y So-cial, cuyo contenido valoramos muy positi-vamente. Es necesario, imprescindible, su-brayar el análisis del contenido del Acuer-do porque su trascendencia económica ypolitica, su implicación en la vida del paísy las circunstancias que lo rodearon hallevado a muchos a juzgar al AES desdeópticas políticas, sindicales o ideológicas,pero haciendo total abstracción de sutexto. O sea, como algunos críticos quesegún se dice publican sesudos análisis delibros que no han leído.

    CONTENIDO DEL A. E. S.

    El contenido del AES es muy importan-te para la sociedad española en general, ypara los trabajadores en particular. Es suobjeto fundamental afrontar la más gravelacra que en este momento padecemos, eldesempleo, y en este sentido se realizaningentes esfuerzos. Probablemente nuncaserán suficientes estos esfuerzos dada lamagnitud del problema, pero si son losmáximos que pueden hacerse. Como medi-da para fomentar la contratación de traba-jadores se ha establecido una cantidad im-portante —50.000 millones de pesetas so-bre la inicialmente presupuestada— parainversión pública, se ha pactado una sumamuy significativa —30.000 millones de pe-setas— para conciertos del 1NEM conorganismos y empresas que permitirán for-malizar no menos de 160.000 contratos, seha establecido un Fondo de Solidaridad de60.000 millones de pesetas para incentivarlas inversiones generadoras de puestos detrabajo, y se han negociado, por primeravez, los Decretos de desarrollo de las mo-dalidades de contratación que adquierenasi mayor estabilidad y eficacia.

    Hemos tenido en cuenta a los paradosen el AES, de los que actualmente sólo el26 por 100 (tasa bruta en relación con elparo registrado) percibe prestaciones pordesempleo. Esta tasa se elevará al 43 por100 entre 1985 y al 48 por 100 en 1986.

    Consecuentes con la resolución de nues-tro XXXIII Congreso de mantenimientodel salario global de los trabajadores, se haestablecido en el AES que las retribucionesde los trabajadores de la actividad privada,los funcionarios y los pensionistas conser-ven el poder adquisitivo en relación con lainflación prevista, en todos los casos conuna cláusula de revisión si el crecimientode los precios fuera superior al que se hatenido en cuenta.

    Aunque el complejo sistema fiscal espa-

    3 (/35)

    ñol no ha sido reestructurado, tarea porotra parte imposible en tan corto espaciode tiempo, se han establecido algunos prin-cipios positivos, tales como un tratamientofiscal que preserva y favorece la capacidadadquisitiva de las clases populares y quefomenta la inversión generadora de puestosde trabajo.

    Existe además un aspecto que me pare-ce muy interesante destacar de este Acuer-do: el de la participación de los sindicatosen el control de las decisiones que afectana la sociedad en general y a los trabajado-res en particular. Asi, avanzando hastacotas inéditas en nuestro país, se ha esta-blecido esa participación en cuestiones tanfundamentales como la reforma de la Se-guridad Social, el tratamiento de las leyesfiscales, el control de la inversión pública yde la cobertura de desempleo, el seguimien-to de los conciertos del INEM, la adminis-tración del Fondo de Solidaridad y la par-ticipación en el establecimiento de los tiposde cotización a la Seguridad Social.

    También hemos sentado las bases paraque pronto contemos en España con unsistema de arbitraje libremente pactado porlos interlocutores sociales, con lo que da-mos satisfacción a una reclamación reite-radamente formulada por sindicatos y em-presarios.

    NO SE CONTEMPLAEL DESPIDO LIBRE

    Pero los detractores del Acuerdo, gene-ralmente más proclives a referirse a lascuestiones que pueden impactar a la opi-nión pública que al significado mismo desu articulado y la trascendencia que puedetener para la economía española, han en-contrado un punto en el que centrar susataques al AES: el del despido libre. Esésta una curiosa polémica que tiene uncierto cariz paradójico porque resulta quetanto el Gobierno como la CEOE niegantotalmente que esté dentro de las posibili-dades su implantación y, desde luego, paranada se refiere a él el artículo 17 delAcuerdo. ^Dónde está, pues, el "despidolibre"? ¿Solo en la imaginación de algu-nos? ¿Es nada más que un arma dialécticapara atacar al AES?

    Desde la Unión General de Trabajado-res tomamos el asunto con la seriedad quetiene, pero tenemos que manifestar en pri-mer lugar que constituye un torpe intentode desviar la tensión sobre el verdadero yrico contenido del Acuerdo, centrar el inte-rés solamente en uno de sus aspectos einformando, además, falsamente sobre loque el mismo dice. Para nosotros, el pro-blema es bastante claro: no aceptamos niaceptaremos el despido Ubre, aunque nadieha manifestado expresamente que sea suintención establecerlo. Aceptamos, en cam-bio, que se analice en el seno de unacomisión paritaria la adaptación de la le-gislación comunitaria a la española, encuanto pueda ser más beneficiosa para lostrabajadores. Aunque debatiremos los pro-blemas en profundidad y tenemos múltiplesfundamentos que no es el caso expoperaquí, adelantamos desde ya que no consi-deramos, conveniente que el artículo 51 delEstatuto de los Trabajadores se modifiqueporque el sistema de la autorización en losexpedientes de regulación de empleo otor-ga suficientes garantías a empresarios ytrabajadores.

    Para finalizar, simplemente manifestarque esperamos que el AES tenga un im-portante protagonismo en la negociacióncolectiva, en las relacionea laborales y enaspectos claves de la economía para losaños 1986 y 1987 y que todo esto seapara mayor bienestar de los españoles.

  • LLOSETAInformación MunicipalAceptada la compra de la mina

    "Sa Truyola" por diez miHoaesde pesetas

    El martes, día 23 deoctubre, se reunió nuestroAyuntamiento en Pleno ensesión extraordinaria. Enesta ocasión menos públicodel habitual, tan solo unaveintena de espectadores enla sala.

    El primer punto, despuésde la aprobación del acta dela sesión anterior, fue el deaceptar el precio por lacompra de los terrenos, fueel de aceptar el precio por lacompra de los terrenos de"Sa mina sa Truyola". Elalcalde Miguel Pons informóde los resultados de la visitaque la comisión que seformó para negociar lacompra de los terrenos antesmencionados, efectuaron

    días pasados a Lignitos S.A.,dijo que no hubo manera deque bajasen el precio de diezmillones de pesetas y queGESA no quería venderdicha mina, si la vendían erap o r q u e t e n í a n u nc o m p r o m i s o con elAyuntamiento . En lareunión GESA propuso dosmaneras de pago; en diezaños y sin interés, siendo lasegunda el descontar estacantidad del canon que Gesapaga al Ayuntamientoanualmente. Sobre estas dosopciones no hubo acuerdo ylos otros dos miembros delgrupo Independiente y deUnió Mallorquina, quetambién asistieron a lareunión presentaron otra

    formula: pagar estos diezmillones en cuatro años ys i n i n t e r e s e s . O t r aalternativa, por parte deG e s a , e r a q u e e lAyuntamiento de Llosetafirmará un documento porel cual aceptaban, sincompromiso, la apertura deminas en Lloseta, y elAlcalde dijo que, runacertadamente, BartoloméRamón, manifestó que siellos firmaban dichodocumento condenaban alpueblo de Lloseta.

    Gabriel Ramón y JaimeFiol de Unió Mallorquina,dijeron que GESA hace untimo al pueblo de Lloseta ycuando este organismoefectúa obras en el pueblose les tendría que hacerpagar y que si ellos dijeronpagar estos diez millones encuatro años era porque noq u e r í a n endeudar a lpróximo Ayuntamiento.

    Es decir, se aceptó pormayoría absoluta el preciode diez millones y pagarlosen cuatro años.

    El otro punto del ordendel día, fue el de solicitar

    •4 (tas]

    obras Plan EquipamientoDeportivo 1984.

    Miguel Miralles informóque para ser incluidos endicho plan el Ayuntamientoen el presupuesto de 1984,tiene que tener una partidadestinada a tal efecto, puespara poder recibir lassubvenciones que aportaráuna el Consell y la otra laComunidad Autónoma, elAyuntamiento tiene queaportar la tercera.

    Se discutió largamenteeste punto y se acordótambién, por mayoría, crearuna partida de un millón depesetas que el interventordel Ayuntamiento tiene quecertificar. Para tal efectohay dos anteproyectos, unoel de r e f o r m a r losvestuarios, hacer una sala ybar nuevo en el CampoMunicipal y la otra el de lailuminación de dicho campode fútbol Votaron a favorde la iluminación el grupoIndepend ien t e y losmiembros del PSOE y por lareforma de los vestuarios losde Unió Mallorquína.

    Dos concejales de U. M. expulsados de la sala desesiones por el alcalde

    El pasado martes, día 6,se reunió nuestro Ayunta-miento en pleno en sesiónordinaria y con tan sólodos puntos en el orden deldía y que fueron larguí-simos para los 25 especta-dores que había en la sala.ES decir, la sesión se ini-ció a las 8'30 y finalizótres horas después.

    El primer punto haciareferencia a la modificaciónde créditos dentro del Pre-supuesto, se trata de suple-mentar partidas que hanestado deficitarias y queascienden a la cantidad de4.462.285 pesetas. A pe-tición de los miembrosIndependientes se discutiópartida por partida, y al fi-nal estuvieron de acuerdoen todas menos en la par-tida 258-1 que gacía refe-rencia a suplementar el Vi-

    gilante de las escuelas porla cantidad de 127.016 pese-tas, esta cantidad se desti-nará a la de aguas pluviales,según los Independientes apesar de estar de acuerdoen estas modificaciones de"crédito y saber que siempreen un presupuesto hay parti-das que quedan desfasadassi hubiera habido mejor ad-ministración por parte delgrupo que gobierna partede estos millones hubieranpodiso ir destinadas al pro-yecto de aguas pluviales.

    Mientras se discutía par-tida por partida de las nom-bradas modificaciones, losdos miembros de Unió Ma-llorquina Jaime Fiol y Ga-briel Ramón hablaban entresí, y el Alcalde MiguelPons (PSOE) les dijo quepara hablar pidieran la

    palabra, le contestaron quepara hablar entre ellos dos,no tenían porque pedir lapalabra pues no hablabanen público, entonces el Al-calde les dijo que parahablar saliesen a fuera, actoseguido los dos nombradosconcejales abandonaron susasientos y salieron al pasillode afuera.

    Este punto se aprobó porunanimidad de los asisten-tes.

    El segundo punyo fue elde dar información de laentrevista mantenida con elIngeniero José Ma. Gonzálezsobre la carretera Lloseta-Inca. El Alcalde cogió lapalabra y dijo que este se-ñor ha tardado un añoen venir y si realizaban lacarretera paralela a lavía férrea costaría muchomenos que si enderezaban laactual. En estos momentosse produjeron los momentosde más tensión, pues entra-ron nuevamente a la sala losdos miembros de Unió Ma-llorquina diciendo que loque decía el Alcalde era fal-so y mentira y que José Ma.González dijo lo contrariode lo que decía el Alcalde,en estos momentos el Alcal-de ordenó a los Guardias

    Municipales que sacasenafuera a dichos concejales,cosa que así hicieron.

    Guillermo Coll, por partede los Independientes, qijoque en la entrevista el In-geniero dijo que esta carre-tera se haría por donde elAyuntamiento quisiera. Des-pués de discutir muchísimoel Alcalde dijo que al obraren el Ayuntamiento los dosproyectos se egfectuará unareunión en el Centro Parro-quial, y así, el pueblo, apesar de que es el plenoquien se tiene que pronun-ciar, sabrá que convienemás.

    JAIME MORRO

    NOTA_DE_LA REDACCIÓN

    Cerrada ya la crónica in-formativa de este pleno,han llegado noticias a laredacción de que los dosconcejales de U.M., expulsados de la sala, han pr£sentado recurso ante elAyuntamiento en solicitudde que se declaren nuloslos acuerdos tomados en elpleno del que se hallabanausentes.También, y en idénticostérminos se han expresadoante el Delegado del Gobierno en Palma de Mallorca

  • LLOSETA

    Es Puput de

    Son Cadell

    Abans de començar,un pare nostroper aquells que van errats

    ¡Ja hi tornam esser!,¡Venga lioa sa perxa¡De verdad que nuestro ayuntamiento parece una casa de co-medias.No podemos estar tranquilosvarios meses.Cuando menos uno selo piensa,los miembros de nuestracorporación municipal vuelven alas andadas, y por sus escándalosy "bregas" son noticia en la pren-sa provincial.

    **********

    **********Pero, ¿y quién calma el asunto ?Sinceramente,este Puput no en-

    tra ni sale, pero opina queel Señor Alcalde no debería consentir que la -cosa se le fuese de lasmanos.Creo yo que un alcalde debeparecerse a un director de orques-ta que hace que funcionen todoslos instrumentos y él, en cambio ,nada sopla.El alcalde debe dirigir la se -

    sion y tiene que procurar que na-da,ni nadie, se alborote.Debe cal-mar los ánimos y no excitarse niexcitar.El mejor àrbitro de fútbol es a-

    quel que después del partido pare-ce que nadie lo ha dirigido.

    Repito,con estos escándalos a nada llegaremos: desprestigio en elexterior y el pueblo, iónico perju-dicado .

    ******Bueno, debo aclarar y aclaro que

    TELE 7 C sólo quiere decir cultu -ral, no lo que algunos dicen....

    *********No todo lo hace el ayuntamiento.

    Con motivo de la toma de posesióndel nuevo Cura-Párroco asistieron,pero no presidieron.Por algo se émpieza.

    5 (197]

    Y ya que estoy con señales de circulación, al final de la calle GralFranco, y frente a la estación delferrocarril habia un espejo conexoque tenia la utilidad y practica dereflejar todos aquellos vehículosprocedentes de la calle Truyola.El espejo se rompió,mejor,lo rom-

    pieron hace ya más de un mes y na -die lo ha repuesto.

    Y nuestra Revista sigue vendién-dose y leyéndose más....y cada vezel salón de sesiones de la casaconsistorial se llena de especiadores.Está claro: entrada gratis yentretenimiento asegurado.

    **********Ahora en serio, todo esto que pa

    sa no beneficia a nadie,absoluta -mente a nadie.Lo que si hace es dividir al pueblo y que surjan cosasque no deben surgir.En otras palabras: nuestro ayun-

    tamiento se asemeja a aquellos delas repúblicas bananeras,allá ensudamérica.

    Bueno,ya compramos la mina de SaTruyola por diez millones.Y luego siguen los comentarios.U

    nos dicen que GESA se hubiese con-formado con 9 milIones.Menudo papeldebió representar la comisión muni-pal que se fue a Gas y Electricidadpara intentar rabajar el precio sa-liendo de allí con el precio y eltrato de diez millones.Y es que, según ha podido saber

    este Puput, hubo un señor relacionado con las aguas de Inca que tambi-én estaba interesado en la compra.Lo que si no comprendo es como la

    oposición municipal rechazó la oferta de pagar dicha mina en diez añosa un millón por año y sin interesesQuien entiende de inflación sabráque un millón dentro de cinco añosno será nada.Imagínense dentro dediez.Que no quieran dejar el Ayuntami-

    ento endeudado, esta bien.Pero lodejarán "pelao".

    Tots tenim cervell i closca, i nosols per dur capell.

    A este Puput, que le gusta cantary volar, siente a faltar,dentro dela población, el arreglo de zonasverdes.Hay lugares que en los pía -nes de urbanización figuran como 20ñas libres o verdes, y de ello na-da.Parecen estercoleros. ¿Tanto co¿taria adecentarlos?

    *********Dicen que nuestra corporación es-

    tá dispuesta a sembrar de nuevo lapoblación de discos de circulación.Y venga con prohibir.

    ¿Quién lo pudo romper?ünos dicenque los "Gremlins" estos animali -tos tan graciosos y originales queaparecen en una película que acá -ban de estrenar y que se hará famosa.Y es que "Los Gremìins".cuandovan por las calles apagan los semaforos porque las luces fuertes losirritan.¿Fueron "Los Gremlins" losque rompieron el espejo al ver co-mo aquella cosa redonda reflejabacon intensidad los rayos de sol?Deberia nombrarse una comisión

    municipal que investigase el fenó-meho como a menudo lo hace nuestroparlamento.

    *********

    ¿Por qué en las sesiones del Ay-untamiento se oye, tan a menudo,estas palabras: "Mentidé","es menti-da".

    *********

    No hi ha cap geperut que vegi elseu gep.

    PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DELLOSETA

    CURSILLO PREMATRIMONIALDEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE

    A las 9 menos cuartode la noche en la Bi-blioteca Pública Pa-rroquial .

  • LLOSETA¿Renace en Lloseta

    /a fies/a

    pafronal de /os zapaferos?

    El 23 de octubre la Iglesia celebra la fiesta de los Santos Cris -pin y Crispiniano tomados como pa-tronos de los zapateros de Mallor-ca desde 1587, año en que fuerontraídas a la isla reliquias de es-tos Santos que en la ciudad franeesa de Soissons ejercían el oficio"de zapateros a la vez que predica-ban el evangelio.En los años cuarenta de este si-

    glo esta fiesta tenia mucho espíendor en nuestra localidad (trasladamos al lector a la sección "Llose-ta hace 32 años" de esta misma re-vista y este mismo número).Pasadoslos años cincuenta se va perdiendo

    » 6(138 )

    paulatinamente esta festividad ll£gando a desaparecer.Se ha podido observar que este a

    ño la fiesta va renaciendo.Por unaparte la Asociación local de Empresarios del Calzado organizó una núsa en sufragio de todos los zapateros fallecidos,(productores y em -presarios), reuniéndose luego enuna cena de compañerismo en el ce-ller "Sa Plaça".Por otra parte,unaempresa local, Jaime Ramón Pons SAorganizó este mismo dia, una comi-da de compañerismo a la que asistíeron la totalidad de sus trabajadores y de la cual dejamos constan -cia gráfica.

    SANTOS CRISPIN Y CRISPINIANO

    (fCelKCión do Xilografici Mollorquìnoi do lo Impronta do

    Guoip. Torcerò Edición oumontodo. Polma do Mollorco, 1950).

    Guardias Médicas yFarmacéuticasMEDICOS

    17-18 noviembre: Dr.Seco (Binissa-lem Tel.511297)

    24-25 noviembre: Dr. Moya1-2 diciembre: Dr. Cerda (Binissa-

    lem Tel.511056)8-9 diciembre: Dr. Moya.

    FARMACIAS

    12-19 Noviembre: Fcia. Bennasar.19-26 Noviembre: Fcia. Real26-11 a 3-12:Fcia. Bennasar3-10 Diciembre: Fcia. Real.10-17 Diciembre: Fcia. Bennasar.

    Grafica» GoyaC/. CRISTOBAL COION. 8 TEI M 41

  • LLOSETASólo fue un susto.

    •7 (199)

    Hace unos dias y cuando el camiónmarca Pegaso matricula P.M. 1182-Del cual iba conducido por BernardoAloy Crespi de 43 años y llevandoen calidad de ayudante a VicentePastor Cortés de 57, todos ellosvecinos de Felanitx, al llegar alas inmediaciones del puente cono-cido por Son Pelay, y debido a quese acercó demasiado sobre la partederecha del camino, el terreno ce-dió y el camión quedó volcado talcomo se refleja en la fotografíade nuestro reportero gráfico RAMÓNEl mencionado camión iba cargado

    con grandes piezas de marmol, lascuales iban destinadas a una empresa del sector ubicada en las inme-diaciones de Borneta.

    Mariano Medina.

    Picadis d'espires

    El poder es com elfems: quan aprofitamés és quan està benescampat

    * * *

    Empegueïr-se éssols característica delgènere humà. I no detot, per cert.

    * * *

    La mort no téimportància. Es unaccident inevitable.El que sí consideruna gran desgràcia ésl'oblit.

    * * *

    L a l l i b e r t a ta t e r r o t i z a a l shomeniqueus. Tambéhi ha canaris que elsobris la porta i novolen sortir de lagàbia.

    * * *Era veritat: aquell

    home, amb un bonentrenament, ambuna preparació bendirigida, aconseguiriaser el més imbècil delpoble.

    * * *

    Els qui no sabenbeure, els qui nopaeixen el vi, s'elsconeix tot-d'una:perboquen a la mitjabotella. Els qui nopaeixen la democr-àcia, també.

    Més vi: El vi, quandestapes la botella, elt'has de beure, si noes perd, toma agre.A i x í també lesparaules si no sónpronunciades d'hora.

    * * *

    Més vi: Els necissón com el vi: ambels anys augmentende grau.

    * * *

    Les ballenes essu'íssiden a qualqueplatja solitària quanlis abandona l'instintde supervivència. Elspobles, en la mateixacircumstància,posen en venda.

    * * *

    Pobre de l'homeque sols aconsegueixfer la felicitat delsseus hereus! .

    BIEL FLORitFERRER

    es

    LIBRERIA

    PAPELERÍA

    RAMON

    Gmo Santandreu, 32Tel 5HeO9LLOSETA.Mallorca

  • LLOSETA •8(200)

    Más informadón deja toma de posesiónde! nuevo Párroco

    En nuestra pasada edición dimoscuenta de la toma de posesión,comoRector de la Parroquia de Lloseta,de Mn. Joan Parets Serra.

    Al no poder alcanzar aquella edi.ción la información gráfica del acto religioso, nos obliga, este mesa ampliarla:

    (Fotos Mulet y Ramón)

    El templo se encontrabatotalmente repleto depúblico, siendo insuficienteademás de los llosetenses,había muchas personas de labarriada de Cristo Rey deInca, a la cual Mn. Parets,estuvo tres años ejerciendosu labor sacerdotal y socialy también de Santa Maríadel Camí, ciudad natal.

    La misa fue presidida porMn. Llorenç Sastre, vicarioepiscopal de la Zona III,Mn. Bar tomeu Mulet ,sacerdote Host-tense, Mn.Sebastià Salom, párroco deSanta María Ta Mayor de

    I n c a . M n . Bar to .meuGenestra, encargado de laparroquia de Crista Rey deInca, Mn. Miguel Parets,hermano del nuevo párrocoy que actualmente estállevando a cabo su labor enel Mulinar.

    Mn. Sastre, presentó alnumeroso público al nuevopárrico Mn. Parets, que dijoque seguiría trabajandos i g u i e n d o e l caminoc o m e n z a d o p o r s u spredecesores.

    En su homilía Mn. Parets,visiblemente emocionadoagradeció la presencia deinquenses. de "santama-

    r iers" y los propiosllosetenses a los que dijoque les amaba en su corazóndesde que había aceptado lapropuesta del Obispo paraser párroco de Lloseta. Dijoque acudía a Lloseta a noimponer nada, que queríaser un hermano más detodos y abierto a todos.Seguiría la labor comenzadapor su predecesor Mn.A n d r e u L lab rés , q u edurante 14 años estuvoe j e r c i e n d o su l a b o rsacerdotal en la villa.

    En su homilía demostróque conocía la problemáticalocal y el carácter de sus

    nuevos feligreses.La Masa Coral llosetense

    con sus interpretacionesdioeron mayor esplendor aesta celebración religiosa. Alfinal el numeroso públicoacudió a venerar a la "Marede Déu de Lloseta".

    F i n a l i z a d o el actoreligioso ya en el exteriordel templo el nuevo párrocollosetense fue saludando anumerosos "Host-tins" queacudieron a felicitarle y aconocerle, así como muchosinquenses que le desearontoda clase de aciertos alf r e n t e de su n u e v aparroquia.

    MN. JOAN PARETS, ES RECTOR NOU

    Lloseta té un nou Rectorquean encara N'Andreu ploraperò està d'enhorabona,d'ell és digne sucessor.

    De nom li diuen Joani de llinatge Parets,té un cor com el món de gran,es àgil; salta parets.

    Homo de Déu, comprensiu,de tothom un bon amicno sap tenir inimics;és simpàtic i actiu.

    Moltes altres qualitats,que ja no sé enumerar,poseeix i usaràpels llosetins ben aimats.

    Per terres americanesha estat uns anys missionerescampant per allà es béa gents que ens són tan germanes.

    D'America va tornara l'illa tan estimadaa la Mallorca enyoradasempre, sempre des d'allà.

    A Bunyola havia estatde Vicari, ja abans,i ara a Inca, tan ran rana Crist Rei ha treballat.

    Té un cor tan bó com N'Andreusemblarà que ell no ha fuités bó per omplir aquest buit,poren dar gràcies a Déu.

    I és fill de Santa Maria;la Nostra Mare de Déui Lloseta, amb alegriael reben com a fill seu.

    Son Garrió,octubre 1984Gabriel Frontera,Prevere.

    LLOSETA 8»trittiíiétf,n*nn »tlmfwrnntt* lit«»

  • LLOSETA- 'S (201)

    Mostramos a nuestros lectores dos aspectos que ofrecía nuestro cementerio municipal en la pasa-.da festividad de Todos los Santos, 12 de noviembre.En tal día fue visitado por millares de lloseten;ses que, a la vez, puedieron contemplar lo bien cuidado que está.

    En la fotografia de la izquierda se puede observar y contemplar la parte más antigua de nuestranecrópolis y,en la de la derecha,la ultima y más moderna ampliación realizada. (Foto RAMÓN)

    IRecordanía

    pare Sndreu llabrc's jfelíu

    S» /e»ta de tot Sant

    f* A c.m. d'u mlatrt Ve dolç. bond«,

    que tou «non t «m

  • r LLOSETA 'lO-ttí (2021203)

    L'amo En Miquel < uardiola Campins, «En Miquel pipes»En aquesta secció de "Llosetins

    d'ara" hem volgut aficar també u-nas quantes converses amb homesque treballan, o saben treballar ,un ofici que està en camí d'extin-ció o que la mecanització i indus-trialització l'ha transformat.La primera d'aquestes converses

    la tenim amb l'amon En Miquel "Pi-pes", picador de pedra retirat ique cualque capvespre s'entretenpegant quatre cops a un murter.- ¿Quants d'anys teniu?- Tene 63 anys, vaig néixer a Llo-seta i ja estic jubilat.- ¿Com és que vàreu començar a pi-car pedra?- Vaig començar a fer de sabater ,(tallador), però vaig començar apicar pedra més o manco fa 46 ò 47anys.Es meus començaments varen e-sser amb En Joan Mut, que va ésserbatle de Lloseta, i amb ell vaig aprende s'ofici.Després de sa gue-rra també vaig fer set anys de mi-nero.

    "HE ESMOLAT PEDRA MOLTS

    D'ANYS AMB SES MANS"

    - ¿Per què deixarau de fer de sabater o de minero i vos dedicareu apicar pedra?- Homo es temps ho va dur! Es sabaters gonyaven molt poc; i de mine-ro ho vaig deixar per sa salut.- ¿Quines feines fèieu abans ambaixò de la pedra?- Fèiem pedra en general; desprésa compte meu, vaig fer enfronts. ALloseta vaig fer es de "Sa Caixa"de Ahorros.A Cura vaig fer moltsd'anys feina.També vaig treballar a Sant Fran-cesc de Palma, a la Seu, a Monti -sión i s'escala i plaça de SantFrancesc d'Inca.- ¿Es un ofici o un art el que fe-is, o un poc de cada cosa?- És un ofici i en part un art jaque no influeix sa màquina.Bé, a-bans era aixi, ja que avui per ferun murter també empiei sa màquina,encare que sigui domés per tallar-lo per defora en petita part.- ¿Heu fet esculptura alguna vega-da?

    - Esculptura neclase si i a mivern amb sa mà.A Lloseta vai

    March amb en Jcmà ses columneídes palau amb ;del Coco tambéois i columnes

    toldures de totaIns i tot esmola

    :er feina a Ca' NMut.Esmolàvem ai sa separacióiati.A s'ermitàg fer es cossi-s'entrada.

    "ES JO S JA NO

    EN VOLÉ APRENDE

    D'AQUES OFICI"

    PICADOR D PEDRA ES UNOFICI I E PARTUN ART

    - ¿Es vostro, és un ofici dur?- Abans ho era una feina dura per-què s'havien de treure ses pedres"a la mala" i se tenien que treba-llar a mà.Hi feia més s'experièn -eia que sa força.Abans es treia sapedra amb "parpáis" i manuelles .A-vui es fa amb compressor i pólvora- ¿Empleen sa dinamita?- No, això no perquè s'espenya.Ambun forat amb pólvora i s'esplosio-na elèctricament.- ¿Quines eines empleau?- Ja ho veus: punxons, escarpres ,una maceta, un compàs o de vegadesplantilles de justa primes o cartómasses de puntes (bujardes), etc .Abans, en lloc d'emprar maça depuntes, es feia sa feina amb unmartell de dents enomanats esco-dres, eines que avui ja s'empleanpoc.- ¿Quines pedres s'empleen més iquines de més qualitat a Mallorca?- Es gris de Binissalem, que a nes"Puig de Lloseta" també n'hi ha, ia Son Odre de Biniamar, és el quemés abunda. Per Artà n'hi ha de negre, marfil i ónix;un rosa de Llucmolt bo.Avellanat de Sóller, tambémolt bo.A tota sa Serra de Tramon-tana hi ha molts de tipus de pedrabons, però s'explotació no és ren-table .Repetesc que una pedrera de sesmés bones de Mallorca és a Binissalem, sa d'En Toni Bibiloni.-¿La gent jove vol aprende aquestofici?-No, no volen continuar, ni poren,ja que abans es començava a apren-dre sense cobrar res i avui en diano volen començar de mossos sensecobrar res.Jo vaig començar de pi-cador fent feina fins i tot es di-ssabtes i cobràvem molt poc.- ¿Com feis un murter?- Lo primer es tria sa pedra-aquesIta és d'Onix- llavors es talla ïsa comença a donar-li forma per defora.Llavonses es clava dins a-quest mares a fi de que el m'aguanti quan li pec cops per a buidar-lo.Això és lo més delicat ja quesi no vas alerta es xapa es murteri ja el veus, si sa xapa es quasiquan els tens acabat. Després no-més queda esmolar-lo, a mà, amb a-questes pedres d'esmolar i paperde vidre.Bones tardes, l'amo En Miquel.Un

    lloseti de fa molts d'anys.Texte y fotos:Francesc Villalonga Beltran.

    PICAPEDRER O PICADOR DE PEDRA

  • LLOSETA 12 (204)

    Quedó clausurada la IV exposición filatélicaVociano filatelica

    Süotfeta JHallorcaa -CHeviAcL *\>(?j.vtt

  • LLOSETA •13(205)

    Remigia Caubet, la nostra escultoraParlament per a la inauguració de la Mostra Escul-tòrica de Remigia Caubet a la Sala d'Exposicions.dela Caixa de Balears -Sa Nostra- a Lloseta.Dijous, 6 de setembre de 1984.-PAU

    Dignes autoritatsSenyoresSenyorsAmics benvolguts

    La transparència del blaudel Mediterrani espillala serenitat de l'Illade l'amor i de la pau.Si el món se proclama esclaud'aquesta terra encisera,enarborem la senyerade la nostra llibertat,que amb claror d'eternitatperdura la primavera.

    Mallorca és terra vitalde l'art i la germanor,terra de fonda sentor,d'esperit universal;terra forta, essencial,oberta a tot sentiment,que el seny i l'entenimentdels mallorquins són mesurai balcons cap a l'alturaon s'hi encén el firmament.

    Aquesta és la significació secular de l'art que moul'evolució i manté l'equilibri definitiu de les fomes il'ordenació dels elements que configuren els cossosque omplen el misteri de l'espai i de la llum.

    Per això, basant-me en el sentit poètic de les duesespineles inicials, crec que l'ànima de Remigia Caubet,la nostra escultora, s'alimenta de la llum de Mallorca,essència viva que dóna ímpetu i coratge a la seva màcreadora. I crec, també, que els ideals de RemigiaCaubet se fonamenten en la solidesa i l'amplitud dela nostra història, la tradició i la pregonesa de l'art,perquè ella sap, des de sempre allà on neix la font del'harmonia i, fins i tot, on s'endinsa l'arrel polent queempeny i dóna saba a la soca i al ramatge de l'arbreesponerós que madura el fruit saborós i sa de la Cul-tura.

    A més a més, fidel al seu estil temperamental, Re-migia Caubet manté el criteri que ja aconsellàAugust Rodin en el seu testament, sostenint i assen-yalant que tot esperit artístic ha de saber quina ésla profunditat de la forma, el relleu que determina elcontorn i la força de la línia, i que allò principal ésestimar i viure. Totes aquestes virtuts es veuen re-flectides en les escultures de Remigia Caubet. La se-va mà segura, potent i suau, ciseÚadora d'una obraamb projecció enllà les nostres fronteras, ha donattestimoniatge d'una admirable i autèntica magis-tratura. Ho proclamen les seves realitzacions derelleu incontrovertible i de colossal transcendència;el monument al celebèrrim pintor i Fill Il.lustrede Pollença Llorenç Cerdà i Bisbal, que s'alça, im-ponent, a la Cala de Sant Vicenç; el monument deSanta Caterina Thomas, a Santa Margalida, imatgemeravellosa, com una rosa clara i pura; l'extraor-dinària, bellísima i encisadora concepció monumen-tal de Nuredduna, la verge druídica mallorquina,personatge principal del poema "LA DEIXA DELGENI GREC", d'En Costa i Llobera; el meravellóstríptic representatiu de la muller d'Eivissa, Menor-ca i Mallorca, magnífica realització, en estil neo-

    clàssic, propietat de la Caixa de Balears —SANOSTRA); i, entre altes nombroses escultures, latesta de l'egregi poeta i cantor de la paradisíacaVall de Formentor i del Pi simbòlic, l'arbre sublimi lluitador que viu i s'alimenta de cel i de llum puramonument inaugurat fa poc en acte inclòs dins elprograma commemoratiu del Centenari de laCoronació Pontifícia de la Mare de Déu de Lluc. Enaquella altura de quietud i repòs, bé hi escau la res-pectuosa testa del nostre poeta màxim!

    La serenor de tota obra sincera —i la veritat éssenzilla, emperò forta i perdurable — cobra valor uni-versal, perquè és l'expressió vivai del sentiment hu-mà que, a través dels segles, configura la histò-ria, la fesomia i la idiosincràsia dels pobles i de lesraces.

    Per això, aquesta exposició que inauguram aniten els locals de la Caixa de Balears —SA NOS-TRA), de Lloseta, té caràcter d'esdeveniment per-què constitueix una mostra fidel i valuosa de l'obraescultòrica de Remigia Caubet; perquè és testimonisòlid i contundent del seu domini d'un art que maino mor; i perquè suposa el floriment i la plenitudd'un cor intensament creador, obert a totes lesrutes del món en ritme evolutiu.

    Dolcesa, potència, energia i suavitat són les qua-litats essencial que, en conjuminació harmònica per-filen totes i cada una de les obres de Remigia Caubet,dona i artista excel.lida que sap manifestar l'amori la seva humanitat desbordant a través de la forma,el volum i la Unia, a la llum i a l'ombra de l'espai ons'hi mou el seu art escultòric madur i categòric.Perquè, aquí i arreu del món, és ben cert que:

    Jamai no serà un secretl'art de la mà creadorade Na Remigia Caubet.Així és la nostra escultora.

    Gràcies.

    Lloseta, dijous, 6Miquel BOTA TOTXO

    de setembre de 1984— PAU

  • LLOSETA—

    LlinatgesCatalà

    Nativo de Cataluna.El origen deeste nombre gentilicio aún es oscuro.En Mallorca, y ya en el siglo XV

    era conocido en Inca y Selva unafamilia de ciudadanos que portabaeste apellido.Por los años 1640,Pedro Català ,

    tenia fama de marino 'Valiente ' yesperto", por las muchas y compro-metidas presas que hacia a los mo-ros.ARMAS: Un podenco.de plata en

    campo azul.

    Ferragut

    Apellido aragonés que se exten -dio posteriormente por Cataluña,Valencia y Mallorca.Es contracción de "Ferro agut",a

    plicado como sobrenombre de hombrede armas.El Caballero Pedro Ferragut,natu

    ral de Jaca (Huesca), acompañó a T)Jaime I en las conquistas de Ma-llorca y Valencia.Debió ser pueseste el introductor de este apellido en la isla.Se estableció esta familia proba

    blemente en Sa Pobla, puesto queen el año 1249, poseían en aquellavilla una casa y hacienda muy con-siderable.Hay descendientes de esta fami -

    lia en las villas de Palma,Sineu ySancelles.ARMAS:Una flecha de oro colocada

    entre dos estrellas también de oroy encima de la flecha una herradu-ra del mismo metal.Campo azul.

    De un tiempo a esta parte se viene observando como aque-llos QUINTOS, hoy no tan.jóvenes, se reúnen en cenas decompañerismo (¿hay cierta nostalgia?) recordando,seguro,aquellos años mozos donde todo se veía color de rosa.Yasí nos ha llegado a la redacción de la Revista esta fo-to tomada poco después de que los QUINTOS DEL 47 recordasen sus pasados tiempos de mili.¡Cavallet quan eres jove!

    -14(206}

    Vos recordaquan un temps?A sortida d'escola anàvem a veure el tan

    estimat torrent, vora El Coco, tot ajupitsapoiant-nos a la paret de pedra antiga i vella,per mirar la grandiosa quantitat d'aigua...Havia plogut dies abans amb una insistènciafora mida. Les canals rajaven i no donavenbasto a tota aquella aigada que anava cajguentamb una força inusitada Ja teníem la cisternaplena per poder passar un bon estiu, i els poushavien pujat mes de cinc pams. L'esperançaera bona pel conrador qui sempre mira de capal CeL Realment havia plogut molt! I elscarrers, encare sense l'esfalt que tenim avui,eren plens de fang que quedava aferrat alsnos tres calçats, sabates, botes oesperdenyetes, que de tot hi havia Ile vor s... Lanostra mare ens donava una bona renyadaquan entràvem dins ca nostra tot deixant unrastre brut de fang trespolejat, banyat...

    Pels al·lots, la pluja, la brusca, ha estat cosabella, cosa encisadora. A tots els allots, sobretot als allots d'abans, la pluja era quelcom demàgic que dava als nostres cors i a les nostresànimes una alegria poderosa i unes ganes decridar pels carrers. Els qui ho passavenmalament eren els qui ens havien de donaruna educació: la nostra mare i el nostremestre, qui, de cap manera podia aturar elnostre trull, el nostre bogiot, al veure caurequatre o mil gotes del més elemental aliment!Com venia l'aigua pel torrent! Qué de cosesque duia! Quin renouer més ferest, mésesgarrifador! Però ens agradava..

    Avui, no és com un temps! I ho dic deveritat! Avui, fins i tot, no plou tant com untemps. Les fades ens han fet unembruixament i han donat fullet als núvols deMallorca.. Un temps plovia hores seguides, i,si m'apurau, vos diré que plovia dies seguits,sense aturar-se, sense amollar la sevaagressivitat! Però ja ho sabeu de cada més.Temps era temps... "Plou i fa sol, sa gallina faun ou, i té es cul que li cou..."

    G. PIERAS SALOM

    Parlem bé

    BARBARISME FORMA CORRECTA

    Terquedat CaparrudesaTerremoto TerratrèmolTestigo TestimoniVentanal FinestralXasco SorpresaTetxo SòtilXispa EspiraAbraç AferradaAvenida AvingudaBarrenyo RibellCelos GelosiaCotó VedatHinxa FanàticInfiel Infeel, infidelJuerga Rauxa

  • LLOSETA- •15(207}

    Noticiario: "Estel del Coco"

    Foto de la "Villena TROBADA D'AGRUPACIONS FOLKLORICAS DE MALLORCA" que es va celebrar a Artà eTdia 13 d'octubre de 1984 i a la quai hi va partici,par l'agrupació local "ESTEL DEL COCO".Assistiren el Sr. Jeroni Alberti, President del

    C.I.M. i la Sra. M§ Antonia Munar, Conseller deCultura del C.I.M.

    RfitminvGmo. S«nt»ndr»u M _. _T«I. suas Reportajes FotográficosLLOSETA-mallorca 06 Cine y VideO

    Celler Ca'n Carrossa

    50 años a su servicio

    c/ Gmo. S an tan d re u, 38

    LLOSETA tel 51 4O 23

    lume* i {wfiwó

    CcüiWl : loo/n Guitto 1,16

    Jttvxh.

    E X C U R S I O N A L"CASTELL DEL REY" Y"CALA CASTELL"

    El sábado día 22 des e p t i e m b r e c o n l aparticipación de unas 50personas , salimos deexcursión y, esta vez,nuestra meta fue la finca deTERNELLES (Pollensa). Alas nueve de la mañanad e j a m o s los cochesaparcados y empezamos aandar por el camino quetranscurre entre bosque deencinas y el torrente deTernelles, hacia el Castelldel Rey. A medida queÍbamos avanzando el caminose va haciendo cuesta arribaentre el frondoso bosque,d i v i s a n d o delante denosotros la gran montaña deTernelles cuya alturamáxima es de 838 metros.

    Saliendo de este bosqueentramos en el alto valledonde divisamos delante denosotros el montículorocoso del Castell del Rey.Eran las diez de la mañana ynos dispusimos a merendar,al cabo de media horaempezamos a subir hacia elcastillo, el tiempo comenzóa refrescarse y a caer unafina lluvia pero seguimosadelante animados por elpanorama que cada vez eramás bonito, entre la lluviad iv isamos las ruinasdesafiantes del castillo,situado sobre un colosalpeñasco de 492 metros dealtura sobre el nivel del mar,dicho castillo era uno de losprincipales puntos dedefensa de la isla. Al pocorato llegamos a la brecha enla que esta situada la únicaentrada del castillo, a pesard e l m a l t i e m p o lapanorámica era fantástica yse podia divisar Cala Castell,p u n t a Gale ra , Cala

    Ex t remer , delante denosotros la Sierra de"Comavaques" y a lo lejosla Sierra del Cavall Bernat, ytambién la de Ternelles, enla parte del mar están losacantilados impresionantesdel castillo ya que pareceque esta colgado sobre elmar.

    Después de contemplardurante media hora elp a n o r a m a dec id imosproseguir nuestro caminohacia Cala Castell, cuandoempezó a salir de nuevo elsol, con más ánimos quenunca empezamos a caminard e n u e v o p o r e lserpenteante camino quenos conduciría a la cala,mientras estábamos bajandoteníamos delante denosotros el fenomenalpaisaje de la montaña deComavaques y el mar,formando un fabulosomedio día llegamos a CalaCastell, cala completamentedesierta, sin ninguna clasede árboles, llena de grandesrocas, sólo una pequeñacasita de pescadores, nossentamos a la sombra de suporche, mientras los másintrépidos se refrescaron enel mar.

    al cabo de una hora nosdispusimos a comer, despuésde haber comido ydescansando un par dehoras, sobre las cuatro de latarde emprendimos elcamino de regreso, llegandoa Ternelles a las siete de latarde, habían transcurridodiez horas desde quehabíamos dejado los coches.Así finalizó otra excursióndel Grup Excursionista del'Estel del Coco.

    Informó José Ma. Escuedroy Jaime Morro.

  • LLOSETA-

    DEPORTES-JANDRAITX,5 - LLOSETENSE.2 (14-10-84)

    "DEMASIADOS ERRORES EN LA DEFENSIVA Y MUCHAS OCASÎONES ERRADAS POR PARTE DE LOS VISITANTES"

    ANDRAITX: Bernat, Castell,Jimenez(Femenias).Cuenca01iver, Sanchez,Sampedro,Rodriguez, Mas.Cruellas(Roca).LLOSETENSE:Ignaci, Ramón II,Cañellas(Borras),RamonI, Cuenca II (Villalonga),Calvez I,Batanas.Morro ,Mora, Romero y Calvez II.ARBITRO: Sr. Domínguez, bien.Amonesto a Cuenca yMorro del Llosetense y Femenías por parte de loslocales.GOLES:Minuto 44 (1-0) Rodriguez; Minut.46(2-0) Ro-driguez; Minut.54 (3-0) Sampedro; Minut.62(4-0) ;Minut. 70(4-1) Calvez II; Minut. 75(4-2) Batanas yMinut. 87 (5-2) Más.COMENTARIO : Dos goles del Andraitx en momentos si -cológicos, último minuto del primer tiempo y en elprimero de la reanudación, echaron por bajo las aj>piraciones del llosetense que durante el primer pe_riodo gozó de varias ocasiones de gol que incom -prensiblemente se erraron.Por contra un Andraitxque jugando peor que su rival se limitó a aprove -char los despistes y regalos defensivos de los vi-sitantes, los cuales, ante el asombro del públicoasistente, después del 4-0 crearon infinidad de o-casiones de gol y recibieron justo premio de susesfuerzos con dos goles en cinco minutos que debieron ser más.

    **********

    LLOSETENSE, 2 - ARENAL. O (21-10-84)

    "FÁCIL PARA LOS LOCALES"LLOSETENSE:Ignaci,Ramón II,Borras,Ramón I.Mayorga,Calvez I, Batanas, Morro, Mora, Romero y Calvez IIARENAL:Ruiz, Escande!!,POns.Morillas.Ogazón.Turó,Rodriguez (López), Aragón,Cano(Riutort),Ruiz y Di-az.ARBITRO: Sr. Cerda, regular.Amonestó a Mayorga delLlosetense y a Diaz del Arenal.GOLES:Minut. 25 (1-0) Romero al rematar de cabeza

    ~ un saque de esquina.Minut. 44(2-0) Batanas de fuerte chut,despu-és de varios rechaces.

    COMENTARIO: Le bastaron 45 minutos a los localespara doblegar al Arenal que no supo en ningún mo-mento sacudirse dtel dominio, en momentos agobiantede los locales, que durante el primer periodo rea-lizaron un buen encuentro.En el segundo periodo selimitaron a conservar el resultado, dominando alrival de una forma más tímida.Visto lo acontecido,el resultado se nos antoja algo corto.

    ***********

    CA'N PICAFORT. 1 - LLOSETENSE.O (27-10-84)"EL PEOR ENCUENTRO DE LA TEMPORADA"

    CA'N PICAFORT:Pons.Moranta. Morey,Amengual,Comas ,Perelló,Cánovas, Riutort, Reig,(Simó),Pons II (Se-rra) y Caldes.

    16(208}

    LLOSETENSE:Ignaci, Ramón II, Borras, Ramón I,Mayorga, Calvez I, Cuanca I, Morro, Mora, Romero (Cuen-ca II) y Calvez II.ARBITRO:Sr. Vivancos, regular.Amonesto a Morey.Co-mas,Reig,Caldes y Cánovas de Ca'n Picafort y porparte del Llosetense a Romero y Cuenca.GOL: Minuto 20, Riutort aprovecha una desafortuna-da acción de Ignaci que al intentar evitar saquede esquina lo único que consigue es el dejarle elbalón a los pies.COMENTARIO:Al parecer los aires marinos de Ca'n Picafort no se le dan bien al Llosetense que témporada tras temporada, sucumbe por sus propios despro-pósitos.El peor encuentro de la temporada mal jugado por ambos bandos y muy probablemente si no sehubiera producido el desafortunado gol antes narrado se hubiera terminado en empate a cero goles.Dejspues del gol, dominio de los visitantes sin concr£tar jugada alguna limitándose a bombear balones yjugar individualmente.A reseñar la dureza con quese emplearon los defensores locales, fruto de estaacciones fue lesionado el delantero visitante Romero. **********

    LLOSETENSE, 1 - MONTUIRI. 1 (1-11-84)

    "UN TIEMPO PARA CADA EQUIPO"

    LLOSETENSE:Ignaci, Ramón II, Borras,Ramón I,Cuenca(Capó), Calvez, Mora, Morro, Mayorga, Arreza(Mar -ce) y Calvez II.MONTUIRI:Mirailes, Campins, Fiol,Barceló,Moranta ,Rosselló,Bauza (Acuñas)»Verger (Prohens).Estrades,Prado y Forteza.ARBITRO:Sr. Massanet, regular.Amonestó a Ramón Idel Llosetense y a Miralles y Campins del MontuiriGOLES:Minut. 24 (0-1).En clarísimo fuera de juego,Rosselló recibe el balón y lo levanta ante la sa-lida de Ignaci.

    Minut. 47 (1-1). Morro empalma ante la pasi-vidad del defensa Fiol, rechazando en primera ins-tancia Miralles pero el balón al parecer rebasó lalínea de gol.COMENTÁRIO:Se temía la visita del Montuiri y laverdad sea dicha, ha sido el mejor equipo que hapasado por Son Batle.Partido muy entretenido conun tiempo para cada equipo.En el primer periodo elMontuiri desarboló a los locales, muy distantesdel juego que venían realizando en casa.En la rea-nudación, cambio por completo de decoración saliendo el equipo local a por todas dominando a su ri-val de forma agobiante que solo pudo sacudirse dedicho dominio durante los diez últimos minutos. Senotaron en demasia en la delantera local las bajasde Batanas y Romero ambos lesionados.Resultado justo.

    *************

    CAMPOS, 2 - LLOSETENSE. 1 (4-11-84)

    "PARTIDO DE ESCASA CALIDAD"

    CAMPOS:Adrover,Batle,Serra,Servera,011ers,Leo,Gi -nart,Barceló,Roig(Martinez).Puigserver(Moragas).LLOSETENSE:Ignaci.Ramón II, Borras,M.Ramón,Capó ,Galvez,Mora, Morro,Mareé,Mayorga y Calvez II(Cuen-ca) .

    ARBITRO:Sr. Carrió.Buena actuación.Amonestó a Ra-món I,Ramón II y Morro todos ellos del Llosetense.

  • LLOSETAGOLES: Minuto 45 (1-0), Leo; Minut. 90 (2-0), Leoremata de cabeza.Minut. 91 (2-1), Mora aprovechaun mal entendimiento defensivo.

    COMENTARIO:Partido de esacasa calidad,soso y abu -rrido en que el Campos fue superior al Llosetense,sin jugar un buen encuentro, pero los visitantesparece ser que han perdido la brújula con un juegoinsulso.Resultado justo.

    El Club Gimnástico "Es Puig" deLloseta inició el pasado día 5 delos corrientes unas clases de gim-

    GimnaSia nasia rítmicalas cuales tienen lu-gar los lunes y miércoles de 8 a 9de la tarde para féminas,y los martes y los jueves de 18,30 a 22,30será masculina.Para más información pueden diri

    girse a la dirección del Club Gim-.nástico "Es Puig" de Lloseta.

    •17(209]

    rítmica,

    RESULTADOS OTRAS CATEGORÍAS

    Aficionados 3§ RegionalSan Francisco,2 -Altura,O (14-10)Altura,3 - Sancellas, 2 (21-10)Ariany,2 - Altura,O (28-10)Felanitx At.,1 - Altura, 2 (4-11)

    ++++++*+++Juveniles 23 RegionalLlosetense, 1 - La Salle C,0(14-10)V. de Lluc,2 - Llosetense,3 (21-10)Llosetense,2 - Andraitx,2 (28-10)Esporlas, 4 - Llosetense,4(4-11)

    +++++++++++Infantiles 2§ RegionalLlosetense, 1 - Consell,3 (20-10)Múrense, 5 - Llosetense,O (27-10)

    ColombofiliaSe celebró en Palma días

    pasados una reunión declubs donde se acordóempezar la temporada elpróximo 27 de enero. Cincodomingos habrá suelta desdeIbiza, una desde Alicante yun medio fondo de 400kmts, probablemente desdeL o r c a . D o s f o n d o ss e g u r a m e n t e desdeValdepeñas de 550 kmts, yun gran fondo de 725 kmts,

    desde Cabeza de Buey(Badajoz).

    Los colombófilos deBinisalem se juntarán conlos de Lloseta como añosanteriores para las sueltasdeM alloca, que son deentreno y que seguramentese iniciarán a mediados dediciembre.

    C a b e s e ñ a l a r l as a t i s f a c c i ó n de losc o m p o n e n t e s de laColombófila Llosetense, dela elección del nuevopresidente de la FederaciónNacional de Colombófilaque ha recaído en I). CarlosMárquez, gran aficionado aest« deporte y que es dedesear que aporte nuevasideas.

    T.B.

    Campeonato PutbolínDurante todo el mes de octubre seha estado celebrando el 12 Cam -peonato de Fútbol In por pare j as, oírganizado y patrocinado por Bar Bestard.El pasado viernes, día 2, se ce-

    lebró la final que fue muy disputâda alzándose con el triunfo la pa-reja formada por Andrés Pérez y Mi.guel Carmona, los cuales se impu -sieron sobre la pareja formada porFrancisco Coll y Antonio Moreno.Es_ta competición, que ha tenido ca -racter liguero, la han disputado16 parejas.Cabe destacar la grandeportividad y camaraderia que rei.nó durante toda la competición.Después de disputada la final,se

    sirvió una cena a todos los parti-

    cipantes, así como la entrega detrofeos con que fueron premiadaslas cuatro primeras parej as.Todoslos participantes fueron obsequia-dos por su participación.Es de esperar que en próximos a-

    ños este campeonato tenga continuidad.

    Mariano Medina.

    Club de AjedrezHace aproximadamente

    un año que un grupo dejóvenes amigos formaron elC l u b A j e d r e z e nco laborac ión con elAyuntamiento, siendonombrados Jerónimo Cerday Gabriel Coll presidente ysecretario respectivamentede una reducida JuntaDirectiva Una de sus

    funciones es dar facilidadespara que todo aquel quequiera aprenderé practicareste deporte lo pueda hacer,ya que de momento es unaminoria el que lo practica ycon excelentes resultados.

    El equipo A estaparticipando en segundadivisión estando integradopor los siguientes jugadores:

    LORENZO ABRIÑES.G U I L L E R M O

    SANT ANDREU.GABRIEL COLL I.GABRIEL COLL II.BERNARDO LLABRES.JUAN REYNES.El equipo B está formado

    por JERÓNIMO CERDA,J U A N B E S T A R D ,A N T O N I O C O L L ,BARTOLOMÉ RAMON,ANTONIO JAUME. Estesegundo equipo fue creado

    para que los jóvenes queaprenden vayan jugando ydisputando partidos contraequipos de la isla.

    El logro más importantehasta le fecha ha sido esteverano pasado en el 1er.Campeonato Ciudad deInca, donde quedaroncampeones por equipostomando parte clubs consolera como el Alcudia en

    Cont. Pag. Sig..

  • LLOSETACLUB DE AJEDREZ(Continuación)

    categoría preferente, e Incay Sa Pobla equipos quemilitan en la división.

    En el Vo. Torneo queorganizamos aquí en Llosetacon motivo de las fiestaspatronales , quedamossubcampeones, siendosuperados merecidamenteen la final por el Costas de

    Calvià, equipo de preferentey con mucha juventud ensus filas.

    La temporada pasadaestuvimos a punto deascender de categoria, loi m p i d i ó la falta deconcentración en lasp a r t i d a s claves, porconsiguiente este año serámucho más difícil ya que del o s v e i n t e e q u i p o sparticipantes sólo asciendeel campeón directamente y

    el subcampeón promut iona.Después de las dos

    p r i m e r a s rondas losr e s u l t a d o s son lossiguientes:

    Lloseta (A) 3*5 SonEspañole! (B) O'5

    Son Españole! (A) 4Lloseta (B) O

    Tropico 3'5 Lloseta (A)O'S

    Lloseta (B) i Alcudia (B)Q

    En el Torneo de Cala

    18 (210)

    d'Or y de Ca'n Picafortparticipan Lorenzo A brinesy Gabriel Coll II. Por otraparte Gabriel Coll Ramónformó parte del equipo querepresentó a la Caja deAhorros "Sa Nostra" en elre cien t Campeonato deE s p a ñ a d e C a j a sConfederadas que se celebródías pasados en Barcelonaquedando en honrosocuarto puesto.

    Run Run DeportivoLlegó, corrió y venció.Esto es

    lo que hizo Francisco Subires des-pués de estar ausente de nuestraisla por algún tiempo.Núestro pai-sano se anotó su primer triunfo enla tradicional subida atlética deEl Arenal a Lluchmayor, que este año se celebraba en su XIV edición7con la totalidad de los mejores at̂letas de la isla.No tan sólo ven"ció a lo gran campeón llegando conmás de un minuto de ventaja al se-gundo clasificado, sino que batiónuevo récord de la prueba dejándo-lo en 44 minutos y 5 segundos.

    sion al jugador local Amengual, 6meses de suspensión al delegado Ripoll y cuantiosa cantidad de multaal Club. Y todo por la rotura dela cadena de oro del Sr.Reffre quecostó 400 R,.

    *************

    ¿Por qué será que las actas delos partidos que no se redactan enlos vestuarios de Son Bâtie y sehacen en el Colegio de Arbitros?Están tan bien escritas y sin

    faltas de ortografia,¿será que elpresidente Sr. Simó Fiol se acuer-da de los de aquí?

    Ya metidos en plena temporada decaza, sabían que en Lloseta,en proporción, es el pueblo de Mallorcacon más cantidad de licencias decaza.Se calculan una mil,entre li-cencias de redes y escopetas, y solo de estas últimas hay unas ocho-cientas .

    Nos visitó el supermillonario So11er, partido en el que hubo casTde todo, cohetes al principio, ex-pulsiones y tángana al final y to-do gracias a la nefasta actuacióndel colegiado Sr. Ramis. A resul -tas de ello 23 partidos de suspen-

    El alimento de una paloma mensa-jera es de 30 gramos por dia. A razón de 40 pesetas kilo cuesta 1.2ÏÏpesetas diarias, es decir, 435 pe-setas anuales. Por una paloma men-sajera se han llegado a pagar 100.000 pesetas.

    Para el campeonato de Balearesde Caza a celebrar este mes, la Sociedad de Cazadores de Lloseta,es-tará representada por el joven An-tonio Amengual Florit.Es de espe -rar que se mejore la puntuación yclasificación de la temporada pasíida.

    EL RUNRUNERO

    »m < « «mM « < «

    FDEMOGRAFÍA3 JWP*******Bemat Medina Vallori.Hijo de Mariano y Maria Magdalena.Nació 17-10-8TPoneio José Fiol de Aquino.Hijo deJaime y Auserina.Nació 17-10-84.Silvia Cobos Munar.Hija de Tomás yde Margarita.Nació 17-10-84.Rafael Perelló Frau.Hijo de Jeróni-mo y de Magdalena.Antonio Capó Rosa.Hijo de Antonio yde Lucia.Nació el 26-10-84.Enhorabuena

    El 27 del pasado mes de setiembrecelebraron sus Bodas de Oro matrimoniales los esposos JUAN FERRAGUT RÄMON y ANA VILLALONGA RIPOLL.En unión de familiares y amigos

    celebraron tal acontecimiento.Nuestra cordial felicitación.

    Antonio Beltran Soler con Maria Bestard Villalonga.Dia 13-10-84.Juan Francisco Cebrian Hueto con A-dela Lopez Cannona.Dia 20-10-84.

    Juan Ramis Horrach con Antonia Ma -ria Escudero Pol.Dia 27-10-84.Felicidades.

    ,Aeroj»ifcMM«:$

    Ana Moreno Montiel,a los 26 años deedad.Día 18-10-84.Murió en Inca a-rrollada por el tren.Fue enterradaen Lloseta.Esposo: Salvador.Hijo:Francisco.

    Francisco Pons Ripoll,a los 82 añosDia 21-10-84.Esposa: Maria FerragutHijos: Ana, Maria,Catalina,Juana,Antonio y José.

    AL CEL SIAN.

  • LLOSETA

    Este mes,hace

    32 años

    FUTBOLUn partido de muchos ner-

    vios por parte del Llosetense enque, otra vez perseguido pormala suerte ve inútiles todossus esfuerzos.

    El Poblense demostró ser unconjunto poco entrenado, peromuy duro.

    Destacaron por el LlosetenseSalva, Bibiloni y Ramón M,por los visitantes su trío defen-sivo y el portero muy bien.

    — Mañana, nuestro equipo enel campo de Ca'n Petis se en-frentara con el Binisalem. Es-peramos que el Llosetense sevaya muy animado o por'lo me-nos haga todo lo posible paramejorar su juego.

    SAN CRISPINEl pasado sábado por causas

    ajenas a nuestra voluntad de-jamos de publicar el programade los festejos que tenían quecelebrarse con motivo del pa-trono del gremio dé calzado.

    A las 9 se celebró en la pa-rroquia de Ntra. Sra. de Llose-ta una misa con asistencia detodos los productores.

    Durante todo el dia se organi-zaron diversos actos de compa-ñerismo y excursiones resultan-do brillantísimas.

    Por la noche, la orquesta Ma-rimba deleitó en el salón No-vedades a todos los asistentesquedando complacidos .de labuena y divertida velada quenos hicieron pasar. •

    BAUTIZOSEl pasado domingo de manos

    del Rdo. Sr. Ecónomo, recibiólas aguas bautismales la primo-génita de los esposos don Mi-guel Dual Alomar y doña AnaMarqués Coll, impusiéndole elnombre de Catalina.

    Fueron padrinos don AntonioGual y Srta. Antonia MarquésColl. Reciban sus padres y fa-miliares nuestra más cordialenhorabuena.rTtnwi n-Tuig^

    FÚTBOLCon una mala actuación el Llo-

    setense penilo el pasado domingofrente al Soledad por el resultadode 2-3. '

    El prime_r tiempo terminó conempate a un tanto

    A los pocos minutos de haberseiniciado la segunda parte marca-ron los visitantes su segundo tantoolirà de Gelabert. Momentos des-pués obtienen los locales el empa-te por mediación de Ramos y a los35 minutos Simó en una estupen-da jugada consiguió el ú l t imo golde la larde.

    NACIMIENTOEn el bogar de los esposos D.

    Sebastián Miralles y D." Ana Pouse lia visto alegrado con el naci-m i e n t o de un precioso niño al quese le impondrá el nombre de Ga-briel. Nuestra enhorabuena.

    ENFERMOSGuarda cama en delicado estado

    de salud el industrial D. RernardoVillalonga, padre de nuestro par--t icular amigo Rernardo. Macemosvotos por su restablecimiento.

    CIUDADd 5-11-52)FÚTBOL

    Víctima de un mal arbitrajeperdió el Llosetense frente aiHostalets, por la mínima de 1-9

    Suponemos que ia mayoríade los lectores estarán entera-dos por los numerosos comenta-rios que se han hecho de 1>acaecido '1 pasado domingo, pe-ro a causa de los incidentes nosvemos obligados a comentar unavez más más este escandalosopartido.

    Debido al juego duro queparticaba el Hostalets a losprimeros rrinutos se lesionó Sa-s-tre HI, jugando el Llosetensedesde este momento con sólo 10jugadores. A los 10 m. en unamagnífica internada de Ra.mos,chuta bien colocado, dando elbalón al poste, terminandoprimera porte con empate acero tantos.

    En el segundo tiempo íué doi-de se registraron los rriayoreáincidentes. £1 Llosetense saltóal terreno de juego con la tác-tica del cerrojo. Cuando faltanlo minutos para terminar sonexpulsados del campo /lemán/y Martínez del Hostalets. Pocosminutos es castigado el Llose-tense de una falta cometida amás de 5 metros fuera del áreapitando el Sr. Suau un absurdopenalty. Una vez sacado el sa-que fueron expulsados C,anell.i ;y Ferrer del Llosetense.

    Debido a las numerosas in-justicias se retiró del terreno «lejuego todo el equipo del Llos-;-tense.

    Estamos hartos de que al Llo-setense le hagan las mil injusti-cias, ya que con este partidovan tres que pierden puntos porestos malditos penaltys.

    19 (211)

    Es necesario que la Federa •ción se de cuenta de estos malí-simos arbitrajes que son causade la desmoralización de unequipo y el hundimiento de Ifafición.

    CINEVictoria. — Hoy y im.ñana

    1 proyectará «El Santuario no se" rinde» y «Pekín».

    CIUHADC22-11-52) RR. .

    FÚTBOL

    Nada se puede decir concre-tamente del «caso Llosetense».Creemos que sobran los comen-tarios por si el Campeón deBaleares, se retirado-la com-petición, no obstante, nosotrossuponemos que no hay tal cosa.y que se trata solamente deuna incomparecencia en «EsForti» a causa de lo acordadopor la Federación (cosa que

    'no c'ita degnido por encontrar-se el presidente ausente) déamonestar severamente al Llo-setense, arrestándole a Bibilo-ni por seis roetes a Ramón M.y Ferrer por seis partidos res-pectivamente, habiendo sido elLlosetense en Son Canals, 'lavictima del partido.

    ¿No encuentran nuestros lec-tores algo fuerte este arresto'.'y como dica el colega BalearesGARA que «solamente por lasencilla razón de no tener t icolegio de árbitros personal su-ficiente» no le pasó nada al Sr.Suau. debiendo ser a él aquien le habrían de cargar elmochuelo, por haber sido elcausante de todo lo acaecidoen tan discutido encuentro.

    Esperamos que se ecida pron-to este asunto.

    BAUTIZOEn el hogar de ios esporos

    don Gabriel Gil y doña Juani-ta Pons se ha visto alegrado conei nacimiento de una preciosar.iña a la que se le impuso elnombre de Margarita. Fueronpadrinos don Bartolomé Ponsy la Srta. María Pons. Nuestraenhorabuena.

    ACCIDENTEAl encontrarse trabajando- el

    pasado sábado tuvo la desgra-cia de caerse desde una alturade más de ocho metros, donGabriel Coll Moranta cj.e se-euidamente fue asistido por elmédico Sr. Moya, notándole he-ridas de consideración. Desea-mos qun obtenga pronio surestablecimiento.

    CINESVictoria. — Para hoy y mn-

    ñana proyectará «Quiero a estebruto» y «El gran pecador».

    Novedades. — La superpro-ducción nacional «Neutralidad»por Jorge Mistral. RRCIUDAD (29 11 5Ì?)

  • M M M ^ SE VENDE SEGUNDO PISO 140 M2MÁXIMAS FACILIDADES - Bajo interés.

    Entrega llaves ENERO 1985.

    ^MM^M VENDEMOS SOLAR C/. Cristóbal Colón 200 m2.r t r f f r r r r . m_ ,̂ . .

    (Pequeno garaje)MÁXIMAS FACILIDADES - Bajo interés.

    t k k t t k VENDEMOS PISOS PROTECCIÓN OFICIALEntrega llaves SETIEMBRE 1985.

    CONSTRUCCIONES

    LLOSETA, S. A.C O L L 0 S A

    Almacén: Santa Catalina Thomas. 5 • Tel. 514080Oficinas. Guillermo Santandreu. 10 • 2.° • Tel. 514266LLOSETA (Mallorca)