LipoCell LD FULL 2 -...

106
LipoCell ® LD FULL 2.0 MANUAL DEL USUARIO CIENCIA & TECNOLOGÍA APLICADA A LA BELLEZA ® LIPOCELL LD FULL 2.0 1 STARBENE

Transcript of LipoCell LD FULL 2 -...

Page 1: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

LipoCell® LD FULL 2.0

MANUAL DEL USUARIO

CIENCIA & TECNOLOGÍA APLICADA A LA BELLEZA®

LIPOCELL LD FULL 2.0 1 STARBENE

Page 2: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

LIPOCELL LD FULL 2.0 2 STARBENE

PRECAUCIÓN

La Ley Federal de los Estados Unidos restringe la venta de este equipo a, o para el uso de, un Profesional licenciado por la ley del Estado en el cual éste practique, a los fines de utilizar u ordenar el uso del mismo. (FDA 21 CFR 801-109).

ATENCIÓN

● LIPOCELL LD FULL 2.0 debe ser operado únicamente por profesionales con una adecuada preparación y entrenamiento.

● Lea cuidadosamente este Manual de Usuario antes de operar el equipo.● Antes de utilizar el equipo controle el conexionado de los accesorios.● Este equipo se provee con una conexión a tierra .El fabricante no se hará

responsable de cualquier daño causado por la falta de uso de tal conexión.

NOTA IMPORTANTE

STARBENE no se hará responsable por cuaquier mal funcionamiento o

accidente causado por la operación del equipo LIPOCELL LD FULL 2.0 en forma diferente a la indicada en este Manual de Usuario, y/o services realizados por personas no pertenecientes al Servicio Técnico Oficial para esta unidad.

Page 3: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INDICEDESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.............................................................................................5

VISTA POSTERIOR......................................................................................................6FRENTE STARMED......................................................................................................7CONEXIÓN DE LOS ACCESORIOS EN EL PANEL TRASERO..........................................7MONTAJE DE LA ALFORJA...........................................................................................8

ACCESORIOS................................................................................................................... 9INSTRUCCIONES DE DESEMPAQUE...............................................................................11INSTRUCCIONES DE ARMADO......................................................................................12PANTALLA DE COMANDO..............................................................................................13TECLAS DE OPERACIÓN................................................................................................13CONEXIÓN A LA RED.....................................................................................................14PANTALLAS................................................................................................................... 16ESTRUCTURA DE PANTALLAS.......................................................................................17

MENÚ DE PROTOCOLOS...........................................................................................19LISTADO DE PROTOCOLOS......................................................................................19EJEMPLO DE SELECCIÓN DE PROTOCOLO................................................................20Fig. 14......................................................................................................................20

STARMED...................................................................................................................... 22PASOS PARA UTILIZAR STARMED.............................................................................23INFORMACIÓN OBTENIDA CON LAS MEDICIONES STARMED....................................25EJEMPLO DE SELECCIÓN DE IDIOMA........................................................................26

CONTADOR DE HORAS.................................................................................................27EJEMPLO DE INGRESO Y BORRADO DE CONTADORES.............................................27

CONTROL REMOTO.......................................................................................................28INFORMACION TERAPÉUTICA........................................................................................29CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL USO DE LIPOCELL LD FULL 2.0.................30VACUM-DERMO-MOVILIZACIÓN (VDM)..........................................................................30

MECANISMO DE ACCIÓN..........................................................................................30ALCANCE TERAPÉUTICO...........................................................................................31EFECTOS FISIOLÓGICOS...........................................................................................31INDICACIONES.........................................................................................................31MODALIDAD REBOTE...............................................................................................32ELECCIÓN DEL CABEZAL CORPORAL.......................................................................32SELECCIÓN DEL CABEZAL CORPORAL.....................................................................33USO DEL CABEZAL FACIAL.......................................................................................33CAMBIO A CABEZAL FACIAL.....................................................................................34TÉCNICA DE APLICACIÓN CORPORAL.......................................................................34TÉCNICA DE APLICACIÓN FACIAL.............................................................................38CONTRAINDICACIONES............................................................................................39

ULTRASONIDOS DE 3 MEGAHERTZ...............................................................................41CLASIFICACIÓN........................................................................................................41EFECTOS FÍSICOS ....................................................................................................41TÉCNICA DE APLICACIÓN.........................................................................................42SONOFORESIS..........................................................................................................43INDICACIONES.........................................................................................................43PRECAUCIONES........................................................................................................43CONTRAINDICACIONES............................................................................................44

LINFODREN..................................................................................................................45GENERALIDADES.....................................................................................................45EL DRENAJE LINFÁTICO FISIOELÉCTRICO.................................................................45UTILIDAD Y FUNCIONES...........................................................................................45

LIPOCELL LD FULL 2.0 3 STARBENE

Page 4: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

APLICACIONES.........................................................................................................46INDICACIONES.........................................................................................................46CONTRAINDICACIONES............................................................................................46TÉCNICA DE APLICACIÓN CORPORAL DE LINFODREN..............................................46TÉCNICA DE APLICACIÓN FACIAL DE LINFODREN....................................................53EL USO DE LINFODREN EN REHABILITACIÓN...........................................................58

STARMED...................................................................................................................... 60PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.............................................................................60OBJETIVOS DE LA BIOIMPEDANCIMETRIA.................................................................60UTILIZACIÓN DEL STARMED.....................................................................................60PRECAUCIONES........................................................................................................62INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS MEDICIONES DE STARMED..........................62COMPOSICIÓN CORPORAL.......................................................................................63

GUIA DE CLASIFICACIÓN PARA TRATAMIENTOS CON LIPOCELL LD FULL 2.0................64CUADRO GUÍA DE USO LIPOCELL LD FULL 2.0..............................................................65

OBESIDAD................................................................................................................67CELULITIS.................................................................................................................78PROGRAMAS LIBRES................................................................................................88

INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE MANTENIMIENTO............................................................94INTRODUCCIÓN............................................................................................................95

NORMAS GENERALES...............................................................................................95ETIQUETA TRASERA......................................................................................................96TABLA DE POSIBLES PROBLEMAS Y SU SOLUCIÓN (TROUBLESHOOTING)....................97

LIMPIEZA DE ELECTRODOS Y CONECTORES............................................................98LIMPIEZA DEL EQUIPO..............................................................................................98

RECAMBIO DE FUSIBLES...............................................................................................99ESPECIFICACIONES GENERALES...................................................................................99

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS................................................................................100FORMAS DE ONDA.................................................................................................101

PASOS PARA EL REEMPLAZO DEL FILTRO DE AIRE.....................................................102SÍMBOLOS................................................................................................................... 104

LIPOCELL LD FULL 2.0 4 STARBENE

Page 5: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

LIPOCELL LD FULL 2.0 consta de un módulo central de plástico alto impacto termoformado blanco y gris, panel frontal de policarbonato, display grafico color 320 x 240 pixels, pantalla sensible al tacto, alforja porta electrodos y diversos accesorios.

VISTA FRONTAL

Fig. 1

Referencias:

1. Pantalla2. Salidas STARMED3. Alojamiento Cabezal

LIPOCELL LD FULL 2.0 5 STARBENE

Page 6: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

VISTA POSTERIOR

Fig. 2

Referencias:

1. Conector actualización de Soft2. Conector ficha de acople rápido de la alforja3. Entrada 220V / Llave de Encendido / Fusibles4. Conector de manguera de salida vacum5. Etiqueta Nº de Serie y datos técnicos

LIPOCELL LD FULL 2.0 6 STARBENE

Page 7: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

FRENTE STARMED

Fig. 3

Referencias:

1. Conector de cables para electrodos a colocar en mano.2. Conector de cables para electrodos a colocar en pie.

CONEXIÓN DE LOS ACCESORIOS EN EL PANEL TRASERO

Fig. 4

LIPOCELL LD FULL 2.0 7 STARBENE

Page 8: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

MONTAJE DE LA ALFORJA

Fig. 5

LIPOCELL LD FULL 2.0 8 STARBENE

Page 9: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

ACCESORIOS

DESCR PUNTERA RECTA DESCR PUNTERA ESFERICA

COD 3.04.02.0005 COD 3.04.02.0007

CANT 1 CANT 2

DESCR PUNTERA CURVA DESCR ESPATULA GRANDE

COD 3.04.02.0009 COD 3.04.02.0004

CANT 1 CANT 2

DESCR ESPATULA CHICA DESCR CABEZAL VACUM(A)

COD 3.04.02.0006 COD 2.01.01.0004

CANT 2 CANT 1

DESCR CABEZAL VACUM(B) DESCR CONTROL REMOTO

COD 2.01.01.0003 COD 2.02.00.0001

CANT CANT 1

DESCR MUÑEQUERA CONTROL REMOTO

DESCR LLAVERO C/LOGO

COD 3.12.01.0001 COD 3.09.00.0001

CANT 1 CANT 1

DESCR ELECTRODOS DESCARTABLES

DESCR CABLE STARMED

COD 3.02.03.0012 COD 2.02.02.0003

CANT 4 CANT 2

DESCR FUNDA MANGUERA A DESCR CD   MANUAL   DE USUARIO

COD 3.12.01.0005 COD 2.01.01.0043

CANT 1 CANT 1

LIPOCELL LD FULL 2.0 9 STARBENE

Page 10: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

DESCR CABLE ALIMENTACION (OPCIONAL)(220/110V)

DESCR ADAPTADOR CABEZAL FACIAL

COD 3.02.02.00063.02.02.0063

COD 3.04.02.0027

CANT 1 CANT 1

DESCR MANGUERA D32 X 2.1MTS.

DESCR LAPIZ PARA LCD

COD 2.01.01.0001 COD 3.02.00.0001

CANT 1 CANT 1

ALFORJA

DESCR ALFORJA CON CABLES DESCR CABEZAL LINFODREN CON CABLE

COD 2.01.01.0005 COD 2.02.02.0002

CANT 1 CANT 1

DESCR CABEZAL U.S. CON CABLE

COD 2.02.02.0001

CANT 1

KIT FACIAL 3.13.05.0002  

DESCR MANGO FACIAL DESCR COPA FACIAL 15MM

COD 3.04.02.0013 COD 3.04.02.0015

CANT 1 CANT 1

DESCR COPA FACIAL 25MM DESCR GABINETE DE ACERO INOXIDABLE

COD 3.04.02.0014 COD 3.06.01.0007

CANT 1 CANT 1

NOTA IMPORTANTE

En caso de requerir la provisión de algún accesorio de este equipo, haga llegar su pedido de compra a fábrica por fax o e-mail, indicando claramente la descripción y el número de código correspondiente, dichos datos figuran en el Listado de Accesorios.

LIPOCELL LD FULL 2.0 10 STARBENE

Page 11: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INSTRUCCIONES DE DESEMPAQUE

Fig. 6

LIPOCELL LD FULL 2.0 11 STARBENE

Producto empacadoPacked product

Cortar precintosCut safety straps

Cortar cinta adhesiva borde inferiorCut bottom edge adhesive tape

Cortar fondo de caja y abrir clipsCut carton bottom and open clips

Retirar caja hacia arribaRemove carton upwards

Retirar anclajes plásticosRemove plastic anchors

Producto LipoCellLipoCell product

Page 12: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INSTRUCCIONES DE ARMADO

Una vez retirado el equipo del embalaje, seguir los siguientes pasos de montaje.

A. Abrir la tapa trasera, removiendo sus 6 tornillos (cubiertos por tapas estéticas de metal) y retirarla tal como indica el gráfico (fig 7-1,2).B. Retirar las trabas de los motores (fig 7-3,4).C. Reubicar la tapa lateral (fig 7-5,6).

Fig. 7

LIPOCELL LD FULL 2.0 12 STARBENE

Page 13: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

PANTALLA DE COMANDO

Fig. 8

TECLAS DE OPERACIÓN

LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con teclado sensible al tacto. Todas las funciones del equipo se controlan mediante las teclas que aparecen en cada pantalla, con sólo presionar sobre ellas.

NOTA IMPORTANTE:

Para prevenir daños al display, se debe evitar presionarlo con elementos punzantes (lápices, bolígrafos, etc). A tal fin se provee junto con el equipo un lápiz especial para pantallas de cristal líquido.

LIPOCELL LD FULL 2.0 13 STARBENE

Page 14: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

CONEXIÓN A LA RED

El lugar donde se instale el equipo deberá estar provisto de:

1. Tomacorriente con toma a tierra.

2. Instalación preparada para soportar un consumo de 1.500 watts.

La conexión debe realizarse observando lo siguiente:

3. Utilizar una ficha standard de 3 clavijas, según indica la figura; NO utilizar

adaptadores.

4. Enchufar directamente al tomacorriente, NO utilizar cables prolongadores.

5. NO conectar otros equipos o aparatos eléctricos en el mismo tomacorriente.

6. SE RECOMIENDA EL USO DE UN ESTABILIZADOR DE TENSIÓN.

ENCENDIDO DEL EQUIPO

ATENCIÓN: La instalación eléctrica debe estar preparada para soportar un consumo de 1500 watts.

• En caso de utilizar el equipo por primera vez, asegurarse de que se han retirado los paneles de traba de los motores.

• Colocar la alforja sobre la camilla, con los cables en dirección a la cabecera.

• Conectar la alforja al equipo, introduciendo la ficha de acople ràpido en el conector de salida del panel posterior.

• Conectar los electrodos de U.S. / Linfodren a sus cables, ubicados en los correspondientes bolsillos de la alforja.

LIPOCELL LD FULL 2.0 14 STARBENE

Page 15: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Verificar en el panel posterior de control que la llave de selección de alimentación (110V-220V), coincida con los valores de tensión de la red local.

• Conectar el cable de alimentación a la ficha en el panel posterior del equipo.

• Verificar que la tecla de encendido (O-I) del equipo esté en posición O.

• Enchufar el cable de alimentación a la red.

• Iniciar el equipo pasando la tecla de encendido de posición O a I.

• En caso de realizar un tratamiento de vacum, seleccionar el cabezal a utilizar.

LIPOCELL LD FULL 2.0 15 STARBENE

Page 16: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

PANTALLAS

Al encender el equipo aparece la pantalla de presentación, luego el Menú de selección de idiomas:

Fig. 9

Luego de seleccionar el idioma, se despliega el Menú Principal, con el cual se puede ingresar en las siguientes opciones:

Fig. 10

La selección se realiza presionando sobre los respectivos botones. Al ingresar en las opciones, el equipo continuará guiando al operador mediante el despliegue de diferentes pantallas, con opciones y teclas para continuar la selección.

LIPOCELL LD FULL 2.0 16 STARBENE

Page 17: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

ESTRUCTURA DE PANTALLAS

Pantalla Inicial

Selección de Idiomas

Menú Principal

Fig. 11

LIPOCELL LD FULL 2.0 17 STARBENE

Page 18: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Menú Principal

Pantalla del tratamiento Pantalla de Idiomas Pantalla de Contadores

Fig. 12

LIPOCELL LD FULL 2.0 18 STARBENE

Page 19: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

MENÚ DE PROTOCOLOS

Los protocolos de LIPOCELL LD FULL 2.0 están clasificados en 3 grupos especifícos, en función de la patología a tratar:

-Obesidad

-Celulitis

-Libres

Presionando sobre la tecla correspondiente se puede ingresar al grupo de protocolos deseado (Fig. 14).

El paso siguiente es la selección del protocolo a utilizar, presionando sobre el ícono correspondiente.

Si se necesitara regresar a la pantalla anterior,

se debe presionar la tecla HOME (Fig. 15) en el extremo

inferior derecho de la pantalla:

Fig. 13

LISTADO DE PROTOCOLOS

OBESIDAD CELULITIS LIBRES

- Localizada abdominal - Incipiente - Ultrasonido Continuo

- Ginoidea - Precoz - Ultrasonido Pulsante

- Fláccida - Crónica - Linfodren Corporal

- Adiposidad profunda - Dolorosa - Linfodren Facial

- Generalizada Leve - Generalizada - Vacum-Dermo-Movilización Facial

- Generalizada Moderada - Compacta - Vacum-Dermo-Movilización Corporal

- Generalizada Severa - Localizada - Sono / Linfodren

- Edematosa

LIPOCELL LD FULL 2.0 19 STARBENE

Page 20: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

EJEMPLO DE SELECCIÓN DE PROTOCOLO

Fig. 14

Una vez seleccionado el tratamiento a realizar, la pantalla muestra toda la información correspondiente al msmo y las teclas de comando que se pueden utilizar:

-La línea superior muestra el nombre del tratamiento elegido.

-A continuación se encuentran las teclas de START, PAUSE y STOP y las teclas TIMER UP y DOWN / POWER UP y DOWN, para ajuste de tiempo y potencia.

-Al pie de la pantalla se encuentra una escala que refleja el tiempo de duración del tratamiento elegido.

-Sobre la escala del tiempo se visualizan escalas de potencia, que marcando un nivel respecto de los valores indicados en la barra a su derecha indican cuál es la potencia en uso.

-En la parte superior de la barra de valores a la derecha de la pantalla se visualiza un ìcono que indica la función en uso: Vacum, U.S. o Linfodren, a la que corresponden tales valores.

-En el extremo derecho de la pantalla se observan los diferentes accesorios de operación de LIPOCELL LD FULL 2.0, los que para una referencia rápida del operador permanecen remarcados en el momento en que deben utilizarse.

-En el extremo superior derecho de la pantalla se visualiza un display que señaliza el el modo y/o frecuencia de la función en uso.

-Debajo del indicador de corriente, durante el protocolo de operación van apareciendo

LIPOCELL LD FULL 2.0 20 STARBENE

Page 21: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

carteles que indican los cambios de hemicuerpo, etc.

Fig. 15

Al seleccionar el tratamiento el equipo queda en PAUSA; para iniciarlo presionar START, luego el equipo guiará automáticamente al Profesional con información en pantalla sobre los cambios de electrodos a realizar a lo largo del tratamiento.

Durante el tratamiento se pueden modificar los valores de tiempo, previo colocar el equipo en pausa mediante la tecla PAUSE. Se retoma el tratamiento presionando START.

Fig. 16

LIPOCELL LD FULL 2.0 21 STARBENE

Page 22: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

STARMED

LIPOCELL LD FULL 2.0 presenta un novedoso sistema de medición de la composición corporal, llamado STARMED. El mismo sirve para evaluar el estado físico del paciente al momento de iniciar el tratamiento y poder luego controlar su evolución a través de las diferentes sesiones.

El ingreso de los datos necesarios para el cálculo a efectuar por el equipo se realiza mediante la pantalla interactiva que muestra las siguientes funciones:

Fig. 17

-CASILLAS DE INGRESO DE DATOS

Espacios destinados a mostrar los datos personales del paciente. La información ingresada mediante el Teclado Numérico se visualizará en estas casillas, así como los datos con selección: Sexo, Contextura. Las casillas quedan habilitadas para ingresar datos con una leve presión sobre las mismas.

-CASILLAS DE RESULTADOS

Espacios donde se mostrarán los resultados numéricos del análisis en cuanto STARMED lo haya concluído.

-TECLADO NUMÉRICO

Teclas numeradas del 0 al 9, para usar en el ingreso de los valores numéricos del paciente, tales como Peso, Talla, Edad. En caso de desear corregir algún valor ingresado, presionando sobre la casilla respectiva la misma vuelve a 0.

-CAMBIO DE UNIDADES DE MEDICIÓN

STARMED puede trabajar con el sistema de unidades métricas o el imperial; la selección se realiza presionando la tecla de cambio de unidades.

Fig. 18

LIPOCELL LD FULL 2.0 22 STARBENE

Page 23: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

-INICIO DE ANÁLISIS

Presionando la tecla de Análisis STARMED inicia la medición.

-TECLA BORRAR

Presionando la tecla Borrar se vuelven a cero todos los valores ingresados mediante el Teclado Numérico, pudiendo luego ingresar nuevamente los datos del paciente.

-TECLA HOME

Presionando la tecla Home se regresa a la Pantalla de Menú Principal de LIPOCELL LD FULL 2.0.

PASOS PARA UTILIZAR STARMED

1) Conectar los terminales de los cables STARMED en las salidas del frente STARMED.

2) Ubicar los electrodos sobre el paciente, en los lugares indicados.

3) Ingresar los Datos del Paciente: Peso – Talla – Edad – Sexo - Contextura

Fig. 19

4) Si se desea modificar algún dato en particular, presionar sobre la casilla en cuestión y su valor regresará a 0; si se desea modificar todos los datos ingresados, pulsando

LIPOCELL LD FULL 2.0 23 STARBENE

Page 24: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

la tecla Borrar todos los valores regresarán a 0.

5) Dar inicio a la medición pulsando la tecla de Análisis:

Fig. 20

6) El proceso de cáculo puede tomar entre 5 y 7 segundos. Después de ese tiempo la pantalla reflejará automáticamente los resultados de la medición:

Fig. 21

7) Si se desea realizar una nueva medición antes de volver a la pantalla de Menú Principal, pulsar nuevamente la tecla de Análisis. Si los datos del paciente no eran correctos, volver a ingresarlos y luego iniciar la medición.

8) Para retornar a la pantalla del Menú Principal, pulsar la tecla Home.

LIPOCELL LD FULL 2.0 24 STARBENE

Page 25: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INFORMACIÓN OBTENIDA CON LAS MEDICIONES STARMED

TBW: AGUA CORPORAL TOTAL

Agua Corporal Total mostrará dos tipos de resultados, uno expresado en litros y otro en porcentaje.

FFM: MASA LIBRE DE GRASA

Masa Libre de Grasa mostrará también dos tipos de resultados, uno expresados en Kilogramos o Libras (según el sistema de medida elegido previamente) y otro expresado en porcentaje.

FM: MASA GRASA

Masa Grasa mostrará igualmente dos tipos de resultados, uno expresado en Kilogramos o Libras, y otro expresado en porcentaje.

WEIGHT REF.: PESO DE REFERENCIA*

Peso de Referencia mostrará un rango de peso recomendable para el paciente, de acuerdo con su Contextura y Talla.

IMC: INDICE DE MASA CORPORAL

El Indice de Masa Corporal muestra un valor obtenido por la relación entre peso (Kgs) y altura (mts). Este valor permite estimar si existe o no sobrepeso.

(*) En los casos de mujeres más altas que 183 cm y hombres más altos que 193 cm, el equipo no mostrará valores de referencia.

EJEMPLO DE USO DE STARMED

Fig. 22

LIPOCELL LD FULL 2.0 25 STARBENE

Page 26: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

SELECCIÓN DE IDIOMASLIPOCELL LD FULL 2.0 ofrece la posibilidad de leer sus pantallas en 6 diferentes idiomas. Para seleccionar el lenguaje deseado, se ingresa en el Menú de Idiomas presionando sobre el ícono correspondiente del Menú Principal y seleccionando luego la tecla del idioma deseado. Inmediatamente el equipo se reiniciará, mostrando a partir de ese momento las pantallas en el idioma elegido.

Fig. 23

Fig. 24

EJEMPLO DE SELECCIÓN DE IDIOMA

Fig. 25

LIPOCELL LD FULL 2.0 26 STARBENE

Page 27: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

CONTADOR DE HORAS

LIPOCELL LD FULL 2.0 ofrece la posibilidad de llevar un control de las horas reales de uso que tiene el equipo.

El ingreso al Contador de Horas se realiza presionando la tecla correspondiente en el Menú Principal. Dado que los datos se almacenan en su banco de memoria, LIPOCELL LD FULL 2.0 mantiene la información aún después de apagado el equipo.

Fig. 26

Si se desea, el Contador de Horas puede ser puesto a cero presionando la tecla correspondiente; en este caso LIPOCELL LD FULL 2.0 pedirá confirmación.

Si no se desea borrar la información, se puede salir sin efectuar ningún cambio presionando la tecla HOME.

EJEMPLO DE INGRESO Y BORRADO DE CONTADORES

Fig. 29

Fig. 27

LIPOCELL LD FULL 2.0 27 STARBENE

Page 28: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

CONTROL REMOTO

LIPOCELL LD FULL 2.0 dispone de un control remoto con el cual el operador puede modificar los niveles de potencia del equipo, dar inicio a un tratamiento o realizar una pausa durante el mismo.

Fig. 28

Referencias:

1. Etiqueta c/referencias2. Tecla POWER UP3. Tecla POWER DOWN4. LED indicador de uso5. Tecla START, PAUSE6. Tecla STOP

Utilizando la banda elástica ajustable, el operador puede colocarlo en su brazo o bien en la manguera del equipo, próximo al cabezal aplicador.

Fig. 29

LIPOCELL LD FULL 2.0 28 STARBENE

Page 29: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INFORMACION TERAPÉUTICA

LIPOCELL LD FULL 2.0 29 STARBENE

Page 30: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL USO DE LIPOCELL LD FULL 2.0

LIPOCELL LD FULL 2.0 es un sistema que combina tres terapias: la Vacum-Dermo-Movilización (VDM), el Ultrasonido de 3 Mhz (U.S.) y el Drenaje Linfático Fisioeléctrico (Linfodren).

A la aplicación de estas tres terapias se incorporan las funciones de STARMED, un novedoso analizador de la composición corporal.

Descripción de cada una de las funciones:

VACUM-DERMO-MOVILIZACIÓN (VDM)

MECANISMO DE ACCIÓN

En esta modalidad terapéutica el equipo produce un vacum, presión negativa o succión, que es aplicada al paciente por medio del cabezal de aplicación, causando un pliegue en los tejidos del área tratada. Dicho cabezal posee dos rodillos que trabajan en forma unidireccional y acompañan el deslizamiento del mismo, complementando de este modo la movilización del pliegue cutáneo obtenido y permitiendo al profesional trabajar eficientemente sobre las distintas áreas corporales.

Esta acción de succión y movilización subdérmica produce una descompresión de los tejidos tratados, originando de este modo la activación general del sistema circulatorio. Conjuntamente al incremento del riego sanguíneo se favorece un efecto de drenaje linfático que facilita la eliminación de los líquidos excedentes en el espacio extracelular, mejorando de este modo tanto la función como el aspecto estético de los tejidos bajo tratamiento. Asimismo, los catabolitos y toxinas son movilizados hacia las cadenas ganglionares para su posterior eliminación. En líneas generales se puede afirmar que la Vacum-Dermo-Movilización produce una reorganización en la estructura de los tejidos tratados.

LIPOCELL LD FULL 2.0 30 STARBENE

Page 31: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

ALCANCE TERAPÉUTIC O

La Vacum-Dermo-Movilización puede ser empleada con éxito en pacientes con P.E.F.E., fundamentalmente en sus formas clínicas compacta y mixta. En efecto, los tratamientos evidencian resultados favorables luego de varias aplicaciones, resultando óptimo un total de 15 / 20 sesiones, con una frecuencia de 3 veces a la semana. En pacientes que además presentan flaccidez músculo-tegumentaria, la complementación de esta terapia con modalidades eléctricas como el Drenaje Linfático Fisioeléctrico y modalidades mecánicas como los Ultrasonidos de 3 Mhz resulta fundamental, mejorando notablemente la funcionalidad y aspecto estético de la región tratada.

La utilización de la Vacum-Dermo-Movilización no se limita a pacientes con celulitis. Su empleo en el abordaje de las lipodistrofias localizadas otorga excelentes resultados, como así también su uso en tratamientos pre/post lipoplastías, en los que el objetivo perseguido es brindar flexibilidad a la piel para facilitar la maniobrabilidad de la cánula o sonotroda (pre-quirúrgico), como así también mejorar los resultados post cirugía, favoreciendo la reabsorción de edemas residuales y disminuyendo la equímosis.

EFECTOS FISIOLÓGICOS

• Aumento circulatorio. • Disminución en el grosor del tejido adiposo superficial, debido principalmente a que

el depósito de ácidos grasos guarda una relación lineal con el flujo sanguíneo.• Mayor fluidez en el espacio extracelular, debido a la recuperación de las

condiciones microcirculatorias normales.• Descompresión del sistema de retorno venoso.• Atenuación del edema (fuerza generadora de P.E.F.E.) en mayor o menor grado, lo

que dependerá del uso de una correcta técnica de aplicación y de las características histopatológicas del paciente

• Reorganización del tejido epitelial y conectivo.• Relajación muscular.

INDICACIONES

Celulitis. El empleo de esta modalidad terapéutica en la P.E.F.E. (celulitis) tiene como objetivos la liberación de procesos fibróticos, el favorecimiento del drenaje linfático y la activación de la microcirculación; ésto es, la normalización funcional del tejido conectivo laxo de la dermis y del tejido celular subcutáneo. El incremento provocado en la circulación obedece a un proceso de vasodilatación generalizada que puede observarse durante la aplicación de la Vacum-Dermo-Movilización. Este mecanismo es local, pero puede generalizarse al trabajar sobre zonas corporales extensas (por ejemplo, miembros inferiores).

Adiposidades localizadas. Las adiposidades localizadas tienden a ser más acentuadas en aquellas zonas en las que el flujo vascular se encuentra disminuído, tales como la cadera y la cara interna de rodillas y muslos. La eficiente acción hiperemiante de la Vacum-Dermo-Movilización sumada a su capacidad de movilizar los tejidos superficiales, la convierten en una excelente medida terapéutica para los pacientes que presentan estas afecciones.Contracturas musculares. El accionar de los rodillos del cabezal aplicador ocasiona

LIPOCELL LD FULL 2.0 31 STARBENE

Page 32: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

una relajación muscular muy acentuada, motivo por el cual esta terapia está también indicada en contracturas musculares. Asimismo, el empleo de la Vacum-Dermo-Movilización luego de la actividad deportiva es de gran utilidad para el favorecimiento del drenaje linfático.

Flaccidez cutánea. Puede aplicarse en los casos leves, ya que el estímulo mecánico del vacum es capaz de producir una activación fibroblástica, con la consecuente elevación de la síntesis de elastina a nivel dérmico. En casos severos su aplicación está contraindicada.

Favorecimiento del drenaje linfático. Utilizando la técnica de aplicación en el sentido de los canales linfáticos se provoca la movilización de la linfa hacia las cadenas ganglionares.

Reorganización tisular en grandes cicatrices. La descompresión y movilización de los tejidos favorece la funcionalidad de las cicatrices, impidiendo la formación de fibrosis y adherencias. En las cicatrices post-quirúrgicas es sumamente importante respetar los tiempos del proceso cicatrizal, abordando las cicatrices una vez que se encuentren bien constituídas; caso contrario se corre el riesgo de provocar su dehiscencia a partir de la tracción mecánica originada en el accionar del cabezal del equipo.

Tratamientos pre y post quirúrgicos. En una cirugía estética, la preparación de los tejidos superficiales previa al acto quirúrgico es un factor de suma importancia para el resultado final. Del mismo modo, el abordaje de la piel y el tejido adiposo subcutáneo en el período post-quirúrgico favorecerá la eliminación de toxinas residuales, el drenaje linfático y la reorganización tisular.

Tratamientos de modelación corporal. A través de la movilización de los líquidos corporales y la tonificación cutánea es posible obtener una modelación de los contornos corporales, resultando ésta particularmente notable en la región de la cadera, mamas y muslos.

MODALIDAD REBOTE

Esta modalidad de trabajo se aplica en el abordaje de pacientes que manifiestan dolor durante el tratamiento y en los que la aplicación continua de la Vacum-Dermo-Movilización puede resultar irritante por la sensibilidad de su piel. El equipo genera presión negativa en forma interrumpida, permitiendo al Profesional actuante mayor comodidad durante la aplicación, ya que no es necesario que el cabezal pierda el contacto con el paciente para obtener períodos de descanso en la aplicación del vacum.La modalidad rebote puede ser utilizada también para realizar vaciamiento ganglionar; para ese objetivo se estimularán los centros ganglionares correspondientes, simulando el trabajo de apertura manual de los ganglios.

ELECCIÓN DEL CABEZAL CORPORAL

Para la aplicación de la vacumterapia LIPOCELL LD FULL 2.0 dispone de dos Cabezales de diferentes tamaños para tratamientos corporales y un Kit de aplicación facial con dos tamaños de boquilla.

LIPOCELL LD FULL 2.0 32 STARBENE

Page 33: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Uso del Cabezal Corporal chico (A)

Colocar el cabezal chico mediante el uso del adaptador de cabezales.El cabezal corporal chico permite trabajar sobre zonas delimitadas específicas; el trabajo sobre una celulitis compacta, adiposidades localizadas, cicatrices postquirúrgicas, se puede llevar a cabo con mayor precisión utilizando este cabezal. Asimismo permite el acceso a superficies reducidas, p.ej. los brazos, mamas, zonas bajas de la pierna, zona pectoral, paravertebrales superiores, planta del pie, etc.

Uso del Cabezal Corporal grande (B)

Este cabezal fue diseñado para trabajar sobre superficies de gran volumen. Se puede utilizar para maniobras de restablecimiento circulatorio, movilización de tejidos y sus componentes líquidos, maniobras de descompresión tisular, drenaje linfático y modelación.

SELECCIÓN DEL CABEZAL CORPORAL

Fig. 30

USO DEL CABEZAL FACIAL

La aplicación de la vacumterapia facial se realiza con los siguientes elementos que conforman el Kit facial :

• Mango portaboquilla.• Boquilla circular grande.

LIPOCELL LD FULL 2.0 33 STARBENE

Page 34: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Boquilla circular chica.

• Retirar el cabezal corporal de la manguera.• Insertar el adaptador metálico.• Colocar el mango portaboquilla.• Seleccionar en la pantalla de Protocolos: “Libres”.• Seleccionar en la siguiente pantalla “Lipocell Facial”. • Seleccionar e insertar la boquilla que corresponda para iniciar el tratamiento.

CAMBIO A CABEZAL FACIAL

Fig. 31

TÉCNICA DE APLICACIÓN CORPORAL

a) Preparación para el tratamiento

Para realizar un tratamiento con Vacum-Dermo-Movilización corporal es necesario que el paciente vista durante el mismo un body terapéutico de muselina (seco), sobre el cual se deslizará el cabezal del equipo. El objetivo de su utilización es:

LIPOCELL LD FULL 2.0 34 STARBENE

Page 35: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Optimizar el deslizamiento del cabezal aplicador.• Protección (evitar infecciones cruzadas).• Mantener la temperatura corporal.• Minimizar la posibilidad de formación de hematomas.

b) Dinámica de la sesión

Para comenzar un tratamiento general se colocará al paciente en posición decúbito prono (boca abajo), trabajando en dicha posición durante aproximadamente 20 minutos. Las maniobras consisten en favorecer el drenaje linfático, siempre llevando la linfa y los líquidos corporales desde las zonas distales hacia las proximales del cuerpo, es decir desde pantorrillas hacia muslos, desde éstos hacia la región glútea y desde la zona trocantérea hacia la zona sacra.

Fig. 32

Transcurrido el tiempo establecido, se colocará al paciente en la posición decúbito supino (boca arriba). El tiempo de tratamiento en esta posición es de aproximadamente 20 minutos, comenzando por las zonas de piernas (más distal) hacia la cara anterior de muslos, desde la zona trocantérea hacia la inguinal y desde allí hacia la zona periumbilical para la completa absorción linfática por parte de una de las mayores zonas ganglionares.

En algunas circunstancias el paciente puede colocarse en decúbito lateral para permitir trabajar sobre la zona trocantérea con mayor comodidad.

LIPOCELL LD FULL 2.0 35 STARBENE

Page 36: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 33

El tiempo total de tratamiento es de aproximadamente 40 minutos, existiendo la posibilidad de trabajar con un tiempo menor en casos de procesos localizados en caderas u otras zonas del cuerpo, en los que no se desea realizar la terapia en forma integral.

c) Maniobras específicas

• Deslizamiento longitudinal: Maniobra de deslizamiento siguiendo el eje longitudinal de los miembros inferiores. Resulta sumamente efectiva en zonas con celulitis (especialmente en casos de celulitis dolorosa) y también para el favorecimiento del drenaje linfático.

Fig. 34

• Deslizamiento transversal: Maniobra de deslizamiento en sentido perpendicular con respecto del eje longitudinal de miembros y tronco. Al igual que la maniobra anterior, resulta sumamente efectiva en zonas con celulitis y para el favorecimiento del drenaje linfático, especialmente en la espalda y región abdominal.

• Golpeteos: Manteniendo el vacum y el sentido del deslizamiento, se realizan leves golpeteos sobre la zona de tratamiento. Esta maniobra resulta ideal para ser aplicada como agente tonificante en aquellas zonas afectadas de flaccidez cutánea.

• Deslizamiento lateral: Se desliza lateralmente el cabezal, con lo cual no se utiliza la acción de los rodillos. Puede ser empleada en abdomen y espalda para favorecer el drenaje intercostal, como así también ante la presencia de telangiectasias o

LIPOCELL LD FULL 2.0 36 STARBENE

Page 37: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

celulitis dolorosa.

Fig. 35

• Maniobra de zig zag: Se realiza con el cabezal un movimiento longitudinal en zig-zag. Es ideal para liberar zonas de fibrosis, despegar la piel) y por ejemplo, en la celulitis compacta.

Fig. 36

• Maniobra de tracción: Se tracciona el tejido con el cabezal (tirando hacia arriba, como queriendo despegar la piel) y se realizan a la vez leves movimientos hacia un lado y hacia el otro. Para realizar esta maniobra deberá elevarse la potencia uno o dos puntos a los fines de no perder la coaptación entre la piel y el cabezal del equipo. Esta maniobra debe utilizarse en zonas de adiposidad localizada, en las que el objetivo del tratamiento es provocar la descompresión a nivel del tejido celular subcutáneo, favoreciendo su nutrición y funcionalidad.

• Figura del ocho: Se dibuja repetidas veces un número 8 con el cabezal. Esta maniobra se practica con frecuencia en la región trocantérea (cadera), con el paciente en decúbito lateral (acostado de lado, con el miembro tratado hacia arriba y con flexión de rodilla). El objetivo de la misma es el trabajo mecánico debridante localizado, que es sumamente beneficioso ante la presencia de adiposidades localizadas.

LIPOCELL LD FULL 2.0 37 STARBENE

Page 38: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 37

• Deslizamiento multidireccional: Maniobra que consiste en movimientos multidireccionales (en diferentes sentidos) muy cortos y rápidos, como "refregando". Ideal para zonas de celulitis no dolorosa y de esclerosis adiposa.

Fig. 38

TÉCNICA DE APLICACIÓN FACIAL

El sentido de los movimientos durante la aplicación dependerá del objetivo deseado:

• Si el objetivo es favorecer el drenaje linfático facial, los movimientos deben realizarse partiendo desde la línea media del rostro hacia la región ganglionar más próxima (auricular o la región del cuello).

• Si el objetivo perseguido es el aumento circulatorio y el trabajo mecánico sobre una adiposidad o una cicatriz, los movimientos podrán ser multidireccionales durante la parte principal del tratamiento, mientras que en los últimos minutos del mismo es conveniente favorecer el drenaje linfático con la técnica descripta en el párrafo

LIPOCELL LD FULL 2.0 38 STARBENE

Page 39: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

anterior.

Si durante la aplicación resultara necesario incrementar levemente la potencia de succión, ésto se puede lograr obstruyendo con el pulgar el orificio que presenta el mango portaboquilla en su parte superior.

NOTA: En todos los casos de aplicación de la Vacum-Dermo-Movilización facial, ésta deberá permitir un fácil desplazamiento de la boquilla sobre la piel del paciente, es decir, la presión negativa generada por el equipo deberá ser de moderada potencia.

APLICACIÓN BOQUILLA FACIAL GRANDE

APLICACIÓN BOQUILLA FACIAL CHICA

CONTRAINDICACIONES

• Pacientes en mal estado de salud.• Hematomas recientes.• Heridas abiertas o recientes.• Infecciones.• Fragilidad capilar.• Zona abdominal en embarazadas.• Tromboflebitis.• Várices generalizadas.

LIPOCELL LD FULL 2.0 39 STARBENE

Page 40: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Procesos micóticos activos.• Flaccidez cutánea acentuada.• Procesos neoplásicos.• Úlceras varicosas.

CONTROL REMOTO

Durante un tratamiento general de Vacum-Dermo-Movilización, puede ser necesario modificar la potencia según la zona del cuerpo donde se esté aplicando.

Para comodidad del Profesional actuante, LIPOCELL LD FULL 2.0 presenta un dispositivo de control remoto que permite controlar la potencia de succión, establecer pausas durante la terapia y reiniciar un programa sin necesidad de perder contacto con el paciente.

Este dispositivo cuenta con una banda elástica ajustable mediante la cual el Profesional actuante puede fijarlo a su muñeca durante el tratamiento, o bien ubicarlo sobre la misma manguera del equipo, para un rápido acceso y utilización.

LIPOCELL LD FULL 2.0 40 STARBENE

Page 41: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

ULTRASONIDOS DE 3 MEGAHERTZ

CONCEPTO

Los Ultrasonidos son vibraciones mecánicas cuya frecuencia es superior a los 20.000 ciclos por segundo. Son generados por un material piezoeléctrico (p.ej. Cristal de cuarzo), el cual al ser estimulado eléctricamente emite vibraciones que se propagan a través de un cabezal de aluminio. Los Ultrasonidos producen un movimiento de vaivén en las células del medio en que se propagan, el que debe presentar cierta elasticidad en su estructura para favorecer dicha propagación; en Fisioterapia este medio está conformado por el cuerpo humano.

CLASIFICACIÓN

• Existen dos tipos de Ultrasonidos de uso terapéutico: Los de 1 y los de 3 Mhz (Megahertz).

• U.S. de 1 Mhz: De acción profunda, presentan un poder de penetración de 6 / 8 cm. Su coeficiente de absorción es menor que el de los U.S. de 3 Mhz. Se utilizan en rehabilitación para el tratamiento de diversas patologías.

• U.S. de 3 Mhz: Su acción es superficial, pero con un coeficiente de absorción mayor que el de los U.S. de 1 Mhz; por tal razón su uso está muy difundido en el campo de la Estética, principalmente en tratamientos corporales.

EFECTOS FÍSICOS

a) Efecto mecánico

Las ondas sonoras producen movimientos oscilatorios en los tejidos que si bien son imperceptibles, dan origen a compresiones y descompresiones alternantes. Esta diferencia de presiones produce un micromasaje celular sobre dichos tejidos.

Fenómeno de cavitación: Se origina por la vibración ultrasónica sobre una sustancia líquida, que la hace estallar en pequeñísimas partículas. Por ejemplo, colocando algunas gotas de agua sobre el cabezal de U.S. y elevando la intensidad de emisión se observará la formación de una pequeña nube similar al vapor, pero producida no por calor sino por la ruptura y transformación de las moléculas del agua en miles de pequeñas partículas.

b) Efecto térmico

La fricción tisular producida por los ultrasonidos origina una elevación de la temperatura local. Este incremento térmico desencadena vasodilatación, con la consecuente constitución de hiperemia (aumento de la circulación sanguínea). De este modo, el metabolismo de los tejidos tratados se ve favorecido, ya que aumenta el aporte sanguíneo de sustancias nutritivas y oxígeno, potenciándose asimismo los mecanismos de evacuación de catabolitos.

c) Efectos fisiológicos

LIPOCELL LD FULL 2.0 41 STARBENE

Page 42: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Se desprenden de los anteriores y es posible resumirlos de la siguiente manera:

• Micromasaje celular.• Aumento de la temperatura local.• Vasodilatación.• Incremento de la circulación sanguínea.• Elevación de la tasa metabólica local.• Aumento de la permeabilidad de las membranas celulares.• Liberación de adherencias. • Estimulación de la producción de colágeno y elastina.• Incremento en la canalización endolinfática de proteínas.•

FORMAS DE EMISIÓN

• Independientemente de su frecuencia (1 ó 3 Mhz.), los Ultrasonidos pueden ser emitidos de forma continua (permanente) o pulsante (interrumpida). En la modalidad continua el Ultrasonido se emite constantemente, mientras que en la pulsante se emite intercalado con períodos de pausa, lográndose de este modo la reducción del efecto térmico secundario; las indicaciones más frecuentes de la modalidad pulsante son:

• Pacientes con hipersensibilidad térmica.• Post-quirúrgicos inmediatos.• Procesos inflamatorios post-traumáticos (etapa aguda).• Otros.

TÉCNICA DE APLICACIÓN

Los Ultrasonidos se aplican a través de un cabezal de aluminio, el que debe mantenerse en perfecto contacto con la superficie de tratamiento. Es por ello que para aplicar una técnica apropiada será necesario colocar sobre la zona a tratar un gel neutro, el cual tendrá como objeto lograr un correcto acople entre el cabezal y la piel del paciente, evitando la presencia de burbujas de aire. No se deben emplear cremas como acople, ya que generalmente poseen una base grasa que actúa como una barrera, reduciendo el paso de la emisión ultrasónica.

Los movimientos del cabezal deben ser continuos y lentos, en forma de ocho o circulares, incluso se pueden realizar movimientos lineales; no se deben detener en ningún punto, a fin de evitar la posibilidad de una sobreconcentración de emisión ultrasónica, lo que podría producir alguna lesión.

La elección de la potencia de tratamiento guarda una relación directa con la profundidad a la que se desee llegar y las características de la zona a tratar (presencia de eminencias óseas, etc.). No obstante, siendo los Ultrasonidos de 3 Mhz. de acción superficial, es posible trabajar con potencias elevadas sin existir riesgo. Si el paciente sintiera alguna molestia durante la sesión (generalmente manifestada como pinchazos) se deberá disminuir la potencia hasta que la sensación desagradable desaparezca. El tiempo total de la terapia está supeditado al tamaño del área a tratar; convencionalmente se ha establecido un tiempo de 3 a 6 minutos para cada área de 10 x 10 cms,, equivalente a la palma de una mano.

LIPOCELL LD FULL 2.0 42 STARBENE

Page 43: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 39

SONOFORESIS

Como ya se ha mencionado anteriormente, durante la terapia con Ultrasonidos se produce una elevación de la temperatura local ocasionado por el micromasaje celular. Como consecuencia se incrementa la permeabilidad del sistema vascular, favoreciendo de este modo la penetración al organismo de productos con principios activos, los que se administrarán de acuerdo al criterio profesional. La utilización de ultrasonidos para la introducción de medicamentos o principios activos recibe el nombre de sonoforesis; a diferencia de la iontoforesis, en este caso la penetración se realiza en base a un efecto mecánico-térmico, por lo que no se hace necesario que el producto a aplicar sea ionizable.

INDICACIONES

• Celulitis (P.E.F.E.).• Adiposidades localizadas.• Cicatrices patológicas.• Estrías.• Secuelas de acné.• Tratamientos pre y post quirúrgicos (por ejemplo, dermolipectomías).• Modelación de los contornos corporales.• Flaccidez tegumentaria.• Edemas post traumáticos superficiales.

PRECAUCIONES

• Bajo ninguna circunstancia el cabezal debe separarse del cuerpo del paciente mientras está emitiendo ultrasonidos, ya que ésto puede causar su sobrecalentamiento, con la consiguiente distorsión del material piezoeléctrico, lo que inutilizaría el equipo. Cada vez que sea necesario interrumpir la terapia, deberá ponerse el equipo en la modalidad "pausa".

• Al aplicar el cabezal sobre la piel, mantenerlo siempre en movimiento.• Respetar los tiempos correctos de tratamiento, es decir, entre 3 a 6 minutos por

cada zona de 10 x 10 cm. (equivalente al tamaño de la palma de una mano). • Utilizar abundantemente gel de acople, lo que no sólo favorecerá el deslizamiento

del cabezal sobre la piel, sino que también eliminará la presencia de burbujas de aire a este nivel.

• Preferentemente no utilizar como medio de acople cremas u otros productos de base grasa.

• Evitar la aplicación de potencias elevada sobre eminencias óseas. • Para lograr la estimulación del drenaje linfático, se debe trabajar en dirección de los

LIPOCELL LD FULL 2.0 43 STARBENE

Page 44: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

canales de dicho sistema.

Controlar durante el tratamiento:

• El aumento excesivo de temperatura local. Este mecanismo se manifiesta a través de un enrojecimiento cutáneo que obedece a una hiperemia dérmica masiva. En dicho caso, disminuir la potencia o trabajar con la modalidad de emisión pulsada.

• La existencia de sensaciones molestas o dolorosas. En caso de manifestarse, disminuir la potencia de tratamiento.

• La utilización de potencias excesivas.

CONTRAINDICACIONES

• Zona abdominal, en mujeres embarazadas.• Zona precordial, en pacientes portadores de marcapasos o con patología cardíaca.• Várices y otras alteraciones de la pared vascular.• Tromboflebitis.• Aplicación directa sobre infecciones o heridas abiertas.• Aplicación directa sobre procesos micóticos.• Pacientes epilépticos.• Placas metálicas subyacentes.• Procesos febriles.• Tejidos altamente especializados, tales como ojos, oídos, ovarios y testículos.• Procesos neoplásicos.• Sobre el globo ocular (en tratamientos faciales).• Edemas post-traumáticos en las primeras 48 - 72 hs (período agudo).

LIPOCELL LD FULL 2.0 44 STARBENE

Page 45: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

LINFODREN

GENERALIDADES

El Linfodren es una modalidad de trabajo que posee características bio-electro-terapéuticas, posibilitando la realización de un Drenaje Linfático Fisioeléctrico para el tratamiento de la celulitis (P.E.F.E) y el abordaje de afecciones de la piel tales como estrías, arrugas, etc. Los efectos del Linfodren se manifiestan en diferentes ámbitos del organismo, a saber:

• En la revitalización celular. • A nivel cutáneo, mejorando el trofismo de las células epiteliales y a través de

efectos eutróficos y eudérmicos sobre el estrato basal de la epidermis.• En el plano muscular, tonificando las fibras estriadas.• A nivel vascular, a través de la tonificación de las paredes musculares de los vasos

y la reducción del colapso capilar, obteniéndose así un incremento de la actividad veno-linfática y favoreciendo los mecanismos de drenaje (en especial la actividad de los vaso linfáticos de acción lenta).

E L DRENAJE LINFÁTICO FISIOELÉCTRICO

El Linfodrenaje es un concepto terapéutico que emplea la electroestimulación por microcorrientes compensadas (con iguales tiempos de polarización) para estimular el drenaje linfático. Esta modalidad presenta 3 diferentes funciones para adecuarse a cada caso en particular (funciones L, G, O); cada una de estas funciones tiene diferente ritmo, el que es marcado por el equipo mediante la emisión de un sonido particular en cada caso, que sirve de guía al operador sobre la duración de las diferentes maniobras a realizar.

UTILIDAD Y FUNCIONES

La terapia con Linfodren puede ser utilizada tanto en tratamientos corporales como faciales, logrando en ambos casos excelentes e inmediatos resultados. Es importante también destacar su uso en tratamientos de rehabilitación, en los que sus resultados sobre el drenaje linfático y la tonificación progresiva de los tegumentos y músculos tratados se convierten en los pilares de la terapia.

Las modalidades de trabajo son tres: • Función L (Lemon): Se utiliza para realizar la apertura de ganglios y el posterior

drenaje linfático (estimulación de linfáticos lentos). La frecuencia de la corriente en este programa es de 1000 Hz.

• Función O (Orange): Realiza tonificación de las fibras musculares y estimula la normalización metabólica del tejido adiposo. Es la función que se utiliza para realizar tonificación cutánea, dado que la frecuencia utilizada es inferior a 800 Hz.

• Función G (Green): Se utiliza para tratar estrías, arrugas y flaccidez. Su frecuencia es superior a 1000 Hz.

LIPOCELL LD FULL 2.0 45 STARBENE

Page 46: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

APLICACIONES

El tratamiento puede ser realizado en las siguientes áreas:

• Rostro.• Mamas.• Miembros superiores.• Espalda.• Abdomen.• Miembros inferiores (parte anterior y parte posterior).

INDICACIONES

• Obesidad.• Celulitis.• Estrías.• Tratamientos post-parto.• Linfedema o Edema.• Flaccidez.• Várices.• Desintoxicación en pacientes con habitos tóxicos acentuados.• Rehabilitación facial y corporal.• Otros.

CONTRAINDICACIONES

• Trombosis o peligro de embolia.• Cáncer.• Inflamaciones agudas.• Enfermedades infecciosas.• Insuficiencia cardíaca.• Nevus.• Embarazo• Pacientes portadores de marcapasos.• Implantes metálicos subyacentes.• Pacientes descompensados o en grave estado de salud.• Heridas abiertas.

TÉCNICA DE APLICACIÓN CORPORAL DE LINFODREN

El tratamiento corporal se divide en 3 etapas, a saber:

1. Apertura de ganglios linfáticos.2. Drenaje Linfático Fisioeléctrico.3. Tonificación.

1. Apertura de ganglios

• Electrodos: Punteras esféricas.• Función: L

LIPOCELL LD FULL 2.0 46 STARBENE

Page 47: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Potencia: 4• Medio de contacto: Gel neutro.

Se procede a realizar la apertura de ganglios, según la zona sobre la que se desea trabajar, priorizando aquellas zonas que requieran una mayor atención.

Zonas de tratamiento

• Abdomen (con o sin mamas).• Espalda.• Miembros superiores.• Miembros inferiores.

La apertura ganglionar consiste en localizar los ganglios linfáticos de cada área y tras aplicar un gel neutro, dibujar con los electrodos 3 círculos alrededor de la zona ganglionar. Para realizar esta operación, el equipo guiará al profesional emitiendo una señal sonora durante cuya extensión se deben realizar los movimientos; estas señales se repetirán en una secuencia que debe ser estrictamente seguida a fin de realizar correctamente la operación. El profesional actuante elegirá las cadenas ganglionares de acuerdo a su criterio.

Apertura ganglionar

Maléolo interno Maléolo externo

LIPOCELL LD FULL 2.0 47 STARBENE

Page 48: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Ganglios poplíteos Ganglios subglúteos

Ganglios interglúteos Ganglios peritrocantéreos

Ganglios subcostales Ganglios umbilicales

Ganglios inguinales Ganglios peritrocantéreo

LIPOCELL LD FULL 2.0 48 STARBENE

Page 49: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Ganglios axilares anteriores Ganglios axilares posteriores

Ganglios esternales Ganglios paravertebrales Una vez completada la apertura de ganglios inicial, el próximo paso es realizar un Drenaje Linfático Fisioeléctrico.

2. Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Electrodos: Espátulas grandes.• Función: L• Potencia: 4• Medio de contacto: Gel neutro.

A. Paciente en posición decúbito supino

1. La técnica se inicia en los pies, realizando una estimulación manual a través de la presión en el pliegue del dedo mayor; la zona del empeine drenará hacia el maléolo externo, mientras que la planta del pie drenará hacia el maléolo interno.

2. Se toman los electrodos y se describen los meridianos, dibujando el recorrido de los mismos hasta llegar a los próximos ganglios, es decir, desde la planta del pie hacia el maléolo interno, del empeine hacia el maléolo externo y desde la pierna hacia los ganglios poplíteos, repitiendo 3 veces cada uno de estos movimientos (cada meridiano se recorre 3 veces). Luego se procede de idéntica manera desde los muslos hacia los ganglios inguinales y peritrocantéreos.

LIPOCELL LD FULL 2.0 49 STARBENE

Page 50: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 40

3. El abdomen se divide en 4 cuadrantes, drenando cada uno de ellos según la proximidad de los ganglios vecinos: así, las zonas laterales drenarán hacia los ganglios peritrocantéreos, la región infraumbilical lo hará en dirección de las cadenas ganglionares inguinales y la zona supraumbilical hará lo propio en busca de los ganglios subcostales.

Fig. 41

4. Finalmente, para el drenaje mamario se puede dividir el área de tratamiento en 4 cuadrantes, drenando los cuadrantes externos hacia los ganglios axilares y los internos hacia la región esternal.

B. Paciente en posición decúbito prono

1. En los miembros inferiores la técnica es similar a la anterior, con la excepción de que la zona de los músculos gemelos drena hacia los ganglios poplíteos y la zona de los muslos lo hace hacia los ganglios subglúteos, peritrocantéreos, interglúteos o sacros.

LIPOCELL LD FULL 2.0 50 STARBENE

Page 51: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 42

2. El drenaje de los miembros superiores se realiza desde las manos hacia los ganglios de la región anterior del codo, y desde allí en dirección de los ganglios axilares y subclaviculares.

3. Para realizar el drenaje de la espalda se divide la zona a tratar en dos regiones, una superior y otra inferior. La técnica se efectúa hacia los ganglios vertebrales (región interna), axilares (región súpero-externa) o peritrocantéreos (región inferoexterna).

Fig. 43

3. Tonificación

• Electrodos: Espátulas grandes.• Función: O• Potencia: 4• Medio de contacto: Gel neutro.

Esta es la única etapa del tratamiento en la que se aplican los electrodos con un grado de presión mayor sobre la piel, respetando siempre la dirección de las fibras musculares. Los electrodos pueden desplazarse en diferentes zonas corporales, siempre que este procedimiento se realice con una presión considerable que permita la modelación de la zona tratada.Tanto en los miembros inferiores como en los superiores se aplica aproximadamente 10 minutos en cada extremidad.Existen dos técnicas de aplicación: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3

LIPOCELL LD FULL 2.0 51 STARBENE

Page 52: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

En el abdomen puede practicarse una maniobra especialmente creada para aquellos casos que presentan una flaccidez acentuada: la misma consiste en mantener los electrodos paralelos y luego separarlos traccionando los tejidos a lo largo de la zona tratada, manteniendo esta tracción durante al menos uno o dos segundos.

Maniobras de tonificación

Fig. 44

4. Tratamiento de estrías

• Para el tratamiento de las estrías las punteras recta y curva son los electrodos más adecuados, realizándose la terapia a través de las mismas maniobras utilizadas en los tratamientos faciales, con excepción de la maniobra de estiramiento, es decir, no se estirará la piel hacia afuera. Este tipo de tratamiento puede ser efectuado en cualquier etapa de la estría.

• Electrodos: Punteras recta y curva.• Función: G• Potencia: 4 • Medio de contacto: Gel neutro.

LIPOCELL LD FULL 2.0 52 STARBENE

Page 53: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 45

TÉCNICA DE APLICACIÓN FACIAL DE LINFODREN

El tratamiento facial consta de 4 etapas:

1. Apertura de ganglios.2. Drenaje Linfático Fisioeléctrico.3. Tonificación cutánea.4. Tratamiento antiarrugas.

Nota: Se recomienda iniciar la sesión facial con una higiene cosmetológica.

1. Apertura de ganglios

• Electrodos: Punteras esféricas.• Función: L• Potencia: 4• Medio de contacto: Gel neutro.

Al igual que en el tratamiento corporal, la apertura de ganglios se realiza deslizando las punteras esféricas 3 veces sobre cada cadena ganglionar, dibujando en el recorrido pequeños círculos. Las regiones ganglionares en las que debe realizarse la apertura son:

• Región del E.C.M., en dirección a la zona retroauricular.• Submaxilar, hacia la región preauricular.• Nasal, en búsqueda de la región interna del ojo.• Orbicular, hacia los bordes superior e inferior del ojo.• Zona supraciliar.

La técnica consiste en dibujar círculos, guiados por la secuencia de la señal sonora que emite el equipo, repitiendo el procedimiento 3 veces por área.

LIPOCELL LD FULL 2.0 53 STARBENE

Page 54: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Apertura ganglionar

ECM Submentoniana Pre y Post auricular

Fig. 46

2. Drenaje Linfático Fisioeléctrico

Fig. 47

• Electrodos: Espátulas chicas.• Función: L• Potencia: Máxima.• Medio de contacto: Gel neutro.

Se divide la región a trabajar en las siguientes zonas:

LIPOCELL LD FULL 2.0 54 STARBENE

Page 55: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• ECM.• Maxilar.• Mentoniana.• Labio-comisura-mejilla.• Mejilla.• Pómulo.• Nasal.• Ojos.• Ceja.• Frente.

Las maniobras a realizar son las siguientes:

• ECM : Se desciende desde la parte externa del músculo esternocleidomastoideo, para luego ascender por la parte interna y drenar hacia la zona retroauricular.

• Mentón : El sentido de trabajo es desde el mentón hacia el mango del esternón.• Maxilar : Desde mentón, describiendo un movimiento en "V" hacia los ganglios pre y

post auriculares.• Maxilar superior : Movimiento descendente sobre la zona maxilar con fines de

drenaje.• Labio-comisura-mejilla : Desde el labio superior se desciende por comisura, luego se

aborda el mentón y se realiza un giro, dirigiendo el movimiento hacia la zona preauricular.

• Mejilla : Se realizan círculos desde la mejilla hacia la zona preauricular.• Pómulo : Movimientos descendentes y posterior rotación hacia la zona preauricular.• Nasal : Movimientos descendentes hacia la zona interna del ojo.• Ojo : Se mantiene un electrodo fijo en la parte externa del ojo mientras el otro se

desliza hacia el ángulo interno, realizándose este movimiento tanto sobre el borde superior como sobre el borde inferior.

• Cejas: Un electrodo por debajo y el otro por encima de la zona interna, dirigiendo el movimiento hacia afuera.

• Frente: Se trabaja con un movimiento descendente sobre la zona central de la misma.

Fig. 48

3. Tonificación cutánea

• Electrodos: Espátulas chicas.• Función: O• Potencia: 4

LIPOCELL LD FULL 2.0 55 STARBENE

Page 56: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Medio de contacto: Gel neutro.

Zonas de aplicación:

• Cuello.• Mentón.• Pómulos.• Región periocular ("patas de gallo").• Ojos.• Labios

Maniobras a realizar

• En el cuello se trabaja con los dos electrodos, realizando giros y luego un movimiento de levantamiento.

• En el mentón se aplican los electrodos realizando un giro y estirando la piel a lo largo del maxilar.

• Se deslizan los electrodos desde el mentón hacia las zonas pre y postauricular, manteniéndolos en esta posición durante algunos segundos.

• Se deslizan los electrodos desde el mentón en dirección anterior y posterior, para luego realizar un giro hacia las zonas supra e infra auriculares.

• En los pómulos se deslizan los dos electrodos separados a lo largo del mentón, se estira y mantiene dicho estiramiento en la frente, luego se realiza un giro con los electrodos y se realiza un movimiento ascendente en dirección de la zona superciliar.

• Se repite este procedimiento sobre los pómulos, transversalmente, estirando la piel y con un movimiento direccionado hacia la zona preauricular.

• En la región periocular se estira la piel y luego se separan los electrodos mientras se asciende con ellos hasta la frente.

• La maniobra sobre los ojos se realiza de igual modo que la de drenaje, es decir, con un electrodo fijo y el otro deslizándose sobre los bordes superior e inferior del ojo.

• Sobre la región de la frente, simplemente se estira la piel y se realiza un movimiento ascendente.

• El trabajo sobre los labios consiste en comprimir con los electrodos cada labio (un electrodo por encima del labio y el otro por debajo).

Fig. 49 - Tonificación

4. Tratamiento de arrugas

Introducción

Las arrugas son alteraciones de la piel relacionadas con la acción intensa de la musculatura mímica, la cual puede provocar un daño estable en la dermis por pérdida de su elasticidad y deshidratación de su sustancia fundamental. Esto puede obedecer

LIPOCELL LD FULL 2.0 56 STARBENE

Page 57: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

tanto a la edad como a la acción de los diversos factores ambientales (viento, radiaciones, etc).Para una mejor comprensión pueden clasificarse en:

• Arrugas de envejecimiento (involución cutánea).• Arrugas de expresión.• Arrugas por fotoenvejecimiento.

Arrugas de envejecimiento

Son surcos cutáneos provocados por los procesos degenerativos normales del envejecimiento, pero acentuadas o aceleradas en su constitución y organización por la acción cotidiana de los músculos mímicos que con el paso del tiempo puede provocar daños irreversibles en el tejido conjuntivo subcutáneo.

Arrugas de expresión

Son arrugas que aparecen como consecuencia de la reiteración de los gestos de la mímica, acentuándose con la acción involuntaria y crónica de los músculos involucrados.

Arrugas por fotoenvejecimiento

Son arrugas fotoinducidas que se producen debido a una excesiva exposición a las radiaciones ultravioletas, o a la exposición sin una adecuada protección.

En la actualidad se pueden distinguir clínica e histológicamente las principales causas responsables del envejecimiento cutáneo: existe una atrofia cutánea dermoepidérmica en la que se manifiesta la formación de pequeñas arrugas y surcos poco profundos, con pérdida de elasticidad, además de un engrosamiento del tegumento y en ocasiones, manifestaciones vasculares. Estas modificaciones se deben a la formación, por acción de las radiaciones ultravioletas, de un material elastósico constituido por numerosas fibras elásticas, distróficas, espesas, fragmentadas y predominantes en la dermis reticular que altera el colágeno en la unión dermo-epidérmica. La atrofia, atonismo y xerosis cutánea son denominadores comunes de este tipo de envejecimiento cutáneo, pudiéndose encontrar también estos signos en el envejecimiento por carencias hormonales, el cual en la actualidad es fácilmente diagnosticable debido al reciente descubrimiento de los receptores cutáneos de tonificación: los esteroides sexuales.

El efecto antiarrugas de Linfodren se logra a través de la acción de microcorrientes compensadas, las que actúan específicamente tanto sobre el tejido conjuntivo como sobre los músculos de la mímica, estos últimos responsables en gran medida de la aparición de dichas arrugas. El tratamiento antiarrugas presenta las siguientes características: • Electrodos: Punteras recta y curva.• Función: G• Potencia: 4 • Medio de contacto: Gel neutro.

Procedimiento

Trabajar directamente sobre las arrugas, mediante las siguientes maniobras:

LIPOCELL LD FULL 2.0 57 STARBENE

Page 58: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Estirar la arruga con los electrodos, en el sentido longitudinal.• Comprimir la arruga desde los laterales de la misma, como intentando cerrarla. • Alisar las arrugas aplicando las punteras curvas invertidas (apoyando la parte

convexa sobre la piel).

Fig. 50

EL USO DE LINFODREN EN REHABILITACIÓN

El Drenaje Linfático Fisioeléctrico encuentra gran aplicación en el campo de la Rehabilitación, ya que facilita el abordaje de afecciones que se manifiestan con cierto grado de edema (esguinces de tobillo, por ejemplo) y en las que es necesario intervenir de manera precoz para acelerar los tiempos de la rehabilitación funcional. Por otra parte, también es posible considerar la utilización de Linfodren en aquellos pacientes que presentan edemas generalizados. En ambos casos, es conveniente seguir el protocolo convencional (ver "tratamientos corporales"):

1. Apertura de ganglios linfáticos2. Drenaje Linfático Fisioeléctrico3. Tonificación cutánea.

INDICACIONES DE LINFODREN EN REHABILITACIÓN

• Esguinces.• Traumatismos en general.• Rehabilitación funcional post-yeso.• Contusiones.• Desgarros musculares.• Algias.• Edemas.• Hematomas.• Cicatrices.

PROCEDIMIENTO

1. Apertura de Ganglios

• Electrodos: Punteras esféricas. • Función: L• Potencia: Máxima. • Medio de contacto: Gel neutro.

LIPOCELL LD FULL 2.0 58 STARBENE

Page 59: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

La apertura ganglionar consiste en localizar los ganglios linfáticos de cada área y tras aplicar un gel neutro, dibujar con los electrodos 3 círculos alrededor de la zona ganglionar. Para realizar esta operación, el equipo guiará al Profesional emitiendo una señal sonora durante cuya extensión se deben realizar los movimientos; estas señales se repetirán en una secuencia que debe ser estrictamente seguida a fin de realizar correctamente la operación. El Profesional actuante elegirá las cadenas ganglionares según su criterio.

En Rehabilitación este tratamiento consistirá en la apertura de los ganglios regionales que pertenezcan a la zona a tratar (rodillas, cadera, etc.). La técnica se realizará, al igual que en el tratamiento estético, deslizando las punteras esféricas sobre la cadena ganglionar hacia la que se desea drenar, no menos de 3 veces en cada zona.

2. Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Electrodos: Espátulas grandes o chicas, según la patología.• Función: L• Potencia: Máxima.• Medio de contacto: Gel neutro.

Se divide la región a trabajar en diferentes zonas, procurando que la terapia cumpla el objetivo de direccionar la linfa hacia las cadenas ganglionares próximas a la zona tratada.El procedimiento ideal es el desarrollado en "tratamientos corporales".

3. Tonificación cutánea

• Electrodos: Espátulas grandes o chicas, según la patología.• Función: O• Potencia: Máxima.• Medio de contacto: Gel neutro.

Esta es la única etapa del tratamiento en la que se aplican los electrodos con un grado de presión mayor sobre la piel, respetando siempre la dirección de las fibras musculares. Los electrodos pueden desplazarse en diferentes zonas corporales, siempre que este procedimiento se realice con una presión considerable que permita la modelación de la zona tratada.Tanto en los miembros inferiores como en los superiores se aplica aproximadamente 10 minutos en cada extremidad.

Existen dos técnicas de aplicación: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

LIPOCELL LD FULL 2.0 59 STARBENE

Page 60: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

STARMED

STARMED es una herramienta de medición que, utilizando la bioimpedancimetría, permite realizar un análisis práctico y certero de la composición corporal.

La bioimpedancimetría es un método de medida de la composición corporal que, entre otros registros, calcula el porcentaje de grasa corporal mediante electrodos ubicados en una mano y en un pie del paciente. Éstos transmiten al cuerpo una señal eléctrica generada por el equipo, mientras el analizador del STARMED evalúa la resistencia que oponen los diferentes tejidos a esta emisión. La masa corporal magra (órganos, músculos, huesos), está formada por elementos libre de grasa que son conductivos, pero ofrecen resistencia al paso de la corriente; el agua es altamente conductiva y la resistencia que ofrece es menor y la grasa es altamente resistiva, o lo que es lo mismo, no conduce la corriente.

El cuerpo del individuo analizado actúa como conductor y se obtienen datos tales como el contenido de agua, masa libre de grasa y por diferencia respecto del peso total corporal, la cantidad de masa grasa.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Este método de medición se basa en el ingreso al cuerpo humano o los tejidos a medir de una corriente eléctrica alterna de muy baja intensidad (muy por debajo de los umbrales de percepción) mediante la colocación de electrodos. El paso de esta corriente produce una tensión eléctrica, que es tanto mayor cuanto mayor sea la impedancia eléctrica (Z) del material. El equipo obtiene el valor de la impedancia (Z) a partir de las medidas de amplitud de la corriente, amplitud de la tensión y el desfase entre tensión y corriente (ángulo de fase).

OBJETIVOS DE LA BIOIMPEDANCIMETRIA

-Evaluar la estructura corporal del paciente y discriminar sus componentes.

-Determinar la cantidad de masa grasa corporal como factor preventivo para la salud y el bienestar físico.

-Constituir un instrumento de control y seguimiento del paciente en el transcurso de un tratamiento.

UTILIZACIÓN DEL STARMED

El examen dura unos cinco minutos y como preparación se requiere:

1. Ayuno de sólidos y líquidos de 4 horas.2. No haber ingerido alcohol ni diuréticos en las últimas 12 horas*.3. No haber realizado ejercicio en las últimas 12 horas*.

*El ejercicio, el alcohol y los diuréticos producen alteración en la hidratación corporal.

NOTA: Resulta favorable realizar esta medición en la mitad del ciclo menstrual.

LIPOCELL LD FULL 2.0 60 STARBENE

Page 61: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 51 - Medición

Para tomar la medición de los componentes corporales se deberán utilizar electrodos autoadhesivos descartables de Plata - Cloruro de Plata (Ag-AgCl). En cada electrodo autoadhesivo se conectará el terminal correspondiente.

El par de terminales Nº 1 deberá colocarse en un miembro superior.El terminal positivo (azul) se aplicará en el dorso de la mano a nivel de la tercera unión metacarpofalángica y el terminal negativo (gris) se colocará en la unión carpometacarpiana.

El par de terminales Nº 2 deberá colocarse en el miembro inferior del mismo lado del cuerpo.El terminal positivo (azul) se aplicará en el dorso del pie a nivel de la tercera unión metatarsofalángica y el terminal negativo (gris) se colocará en la unión tarsometatarsiana.

Una vez colocados los electrodos, seleccionar en la pantalla principal, “STARMED”.En la pantalla siguiente, ingresar los datos solicitados.

Datos de ingreso:TallaPesoEdadSexoContextura

Luego de completar el ingreso de los datos, seleccionar “MEDIR”.

Se deberá aguardar unos segundos hasta que el equipo realice las mediciones correspondientes.

LIPOCELL LD FULL 2.0 61 STARBENE

Starmed

Page 62: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Datos de egreso:TBW............................................... (Lts. Agua)

FFM............................... (% / Kg Masa magra) FM................................... (% / Kg Masa grasa)

WEIGHT REF................ (Peso ideal sugerido) IMC......................... (Índice de masa corporal)

Se recomienda registrar los datos en la Historia Clínica del paciente, a fin de poder establecer un control periódico.

Repetir la medición cada 15 o 20 días aproximadamente.

PRECAUCIONES

• Una vez colocados los electrodos y antes de realizar la primera medición, es recomendable esperar entre 1 ½ y 2 minutos antes de seleccionar "MEDIR".

• De ser necesario, rasurar la zona de colocación de los electrodos.• El paciente no deberá cruzar los miembros (superiores o inferiores) durante la

medición.• Realizar la medición preferentemente del lado derecho.• El paciente deberá despojarse de relojes, pulseras, etc.• Se podrá higienizar con alcohol el área de aplicación antes de colocar el electrodo.• Los electrodos NO deben reutilizarse.• No utilizar el STARMED para mediciones de antes y después de cada sesión.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS MEDICIONES DE STARMED

LIPOCELL LD FULL 2.0 62 STARBENE

Qué el porcentaje de masa grasa corporal?

El porcentaje de masa grasa corporal se refiere a Masa grasala cantidad de masa grasa en relación

al peso total corporal, indicada en un porcentaje.

Peso Masa magraEl analizador de masa grasa corporal STARMED provee Corporal Huesosel porcentaje específico de masa grasa y la composición Sangrede toda la masa corporal. MúsculosEs también una excelente herramienta para realizar Aguamediciones del porcentaje de grasa corporal y composición

de la masa corporal en una base de continuidad.

Porcentaje de masa grasa corporal (%)={Masa grasa corporal (kgs) / Peso corporal (kgs)}x 100

Page 63: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

COMPOSICIÓN CORPORAL

LIPOCELL LD FULL 2.0 63 STARBENE

PORCENTUAL DE COMPONENTES CORPORALES

Normal Obeso

Agua: 50 - 60%

Grasa(Masc: 10 – 20%)(Fem: 20 - 30%

Proteínas

Minerales

Carbohidratos

Rangos recomendados de masa grasa e IMC

Edad Bajo Recomendado Alto Muy alto(BMI 18.5-24.9) (BMI 25-29.9)

Femenino 20 – 39 5 – 20 21 – 33 34 – 38 >3840 – 59 5 – 22 23 – 34 35 – 40 >4060 – 79 5 – 23 24- 36 37 – 41 >41

Masculino 20 – 39 5 – 7 8 – 20 21 – 25 >2440 – 59 5 – 10 11 – 21 22 – 27 >2760 – 79 5 – 12 13 -25 26 – 30 >30

Basado en el índice de NIH/OMS para el IMC.Basado en Gallagher et al., American Journal of Clinical Nutrition, Vol. 72, Sept. 2000.

IMC IMC (Según la OMS) Menos de 18,5 BAJO (Bajo)18,5 o más y menos de 25 NORMAL ( Normal) 25 o más y menos de 30 ALTO (Pre-Obesidad)30 o más MUY ALTO (Obesidad)

Los índices mencionados más arriba se refieren a los valores para evaluar la obesidadpropuestos por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

(BMI < 18.5) (BMI >30)

Page 64: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

GUIA DE CLASIFICACIÓN PARA TRATAMIENTOS CON LIPOCELL LD FULL 2.0

Introducción: Celulitis y Obesidad

Celul itis o P.E.F.E :

Paniculopatía Edematosa Fibroesclerosante (P.E.F.E.), afección que involucra al 90 % de las mujeres en edad reproductiva, de localización en muslos, rodillas, glúteos, zonas trocantéreas, brazos etc., se acompaña de síntomas como pesadez de miembros inferiores, dolores, deformación de la piel dándole el aspecto llamado “piel de naranja”; puede presentarse de varias formas y se desarrolla en distintas etapas.

Si bien comúnmente se realiza una clasificación del “tipo” de celulitis, es necesario aclarar que casi siempre se presenta en formas mixtas o con distintos componentes o diferente sintomatología. A los fines prácticos se realiza una clasificación para optimizar el tratamiento a realizar, incluso se puede utilizar en las primeras sesiones el tratamieno para un tipo de celulitis y en las sesiones posteriores realizar otro programa diferente.

Tipos de Celulitis:

• Incipiente: De reciente aparición, postmenarca y/o mujeres muy jóvenes.• Precoz. Postembarazos, Stress o cambios bruscos hormonales, se da en mujeres

jóvenes.• Crónica: Celulitis visible, instalada desde tiempo atrás, es la más frecuente, edad

mediana.• Dolorosa: Es dolorosa al tacto o no, generalmente acompañada de edema y

problemas venosos.• Generalizada: La celulitis está dispersa en diferentes zonas corporales.• Compacta: Es una celulitis dura de aspecto compacto, ya instalada y localizada,

Requiere de mayor tiempo y potencia par ser tratada.• Localizada: Por lo general ubicada en zonas trocantéreas, rodillas etc, tiene

ubicación específica y es de vieja aparición. • Edematosa: Esta celulitis necesita fundamentalmente drenaje para luego ser

tratada con otra forma clínica hasta que el edema ceda. Contraindicada la Vacum o la masoterapia brusca.

Obesidad:

Esta enfermedad se considera la nueva epidemia del siglo XXI, y se define como el exceso corporal de la masa adiposa; se manifiesta de las siguientes formas:

• Ginoidea: Se presenta exclusivamente en mujeres; el diámetro bitrocantéreo es mayor que el de hombros, se le conoce como "cuerpo en forma de guitarra o pera".

• Androidea: Se encuentra sólo en hombres, es peligrosa para la salud por la sobrecarga de grasa en zonas viscerales, de localización estrictamente abdominal.

• Adiposidad Profunda : Adiposidad muy dura, difícil de remover y rebelde, generalmente de antigua instalación.

LIPOCELL LD FULL 2.0 64 STARBENE

Page 65: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Obesidad Fláccida: Se caracteriza por el exceso de flaccidez; la piel puede caer en forma de delantal, no se recomiendan tratamientos de vacum. En ciertas ocasiones sólo tiene solución quirúrgica-dermolipectomía.

• Obesidad Generalizada: Es el aumento corporal en general de la grasa, se presenta de manera uniforme y se clasifica a su vez en:

-Leve: el exceso de peso es de hasta 10 KG-Moderada : el exceso de peso oscila entre 10 y 30 Kgs-Severa: El exceso de peso es mayor de 30 kgs.

CUADRO GUÍA DE USO LIPOCELL LD FULL 2.0

Obesidad Localizada Abdominal

1h 02' Linfodren + Vacum Obesidad masculina, no se usa U.S. por protección visceral.

Obesidad Ginoidea 1h 20' Linfodren + U.S. + Vacum

Obesidad femenina, tratamiento completo, zona caderas.

Obesidad Fláccida 1h 02' U.S.+ Linfodren Obesidad con Flaccidez, piel muy caída, no Vacum.

Adiposidad Profunda 30' Vacum continuo Adiposidad muy dura y vieja, difícil de remover programa muy potente

Obesidad Generalizada Leve

1h 16' Linfodren + U.S. + Vacum

Obesidad generalizada c/sobrepeso de hasta 10 kg

Obesidad Generalizada Moderada

1h 22' Linfodren + U.S. + Vacum

Obesidad generalizada c/sobrepeso entre 10 y 30 kg

Obesidad Generalizada Severa

1h 02' U.S.+ Linfodren Obesidad generalizada c/sobrepeso +30k, no Vacum.

Celulitis Incipiente 1h 16' Linfodren + U.S. + Vacum rebote

Celulitis reciente, postmenarca, mujeres muy jóvenes

Celulitis Precoz 1h 28' Linfodren+U.S. + Vacum

Celulitis postembarazo, Stress, Cambio hormonal, mujeres jóvenes

Celulitis Crónica 1h 28' Linfodren + U.S. + Vacum

Celulitis instalada, más frecuente en edad mediana

Celulitis Dolorosa 30' Vacum rebote Celulitis muy dolorosa, no tolera Vacum continuo en 1ra sesión

LIPOCELL LD FULL 2.0 65 STARBENE

Page 66: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Celulitis Generalizada

30' Vacum rebote Celulitis instalada en diferentes zonas, mayor potencia que el programa anterior

Celulitis Compacta 30' Vacum continuo Celulitis dura instalada y localizada, mayor potencia que el programa anterior

Celulitis Localizada 30' Vacum continuo Celulitis trocantérea o muy localizada, tratamiento potente

Celulitis Edematosa 30' U.S.+ Linfodren Celulitis que sólo necesita drenaje o en la que está contraindicado el Vacum

Ultrasonido Contínuo

20' U.S. continuo Tratamiento libre de U.S., para adiposidad, celulitis o apoyo de mesoterapia

Ultrasonido Pulsante 16' U.S. pulsado Tratamiento libre de U.S., no da calor, pacientes sensibles postcirugía

Linfodrenaje Corporal

50' Linfodren corporal Tratamiento libre de drenaje fisioeléctrico general o localizado

Linfodrenaje Facial 52' Linfodren facial Tratamiento libre de drenaje linfático fisioeléctrico facial

Vacum-Dermo-Movilización Facial

10 Vacum continuo Tratamiento librede Vacum-Dermo-Movilización.

Vacum-Dermo-Movilización Corporal

46' Vacum continuo Tratamiento libre de Vacum-Dermo-Movilización

Sono Linfodren 58' U.S.+ Linfodren Tratamiento combinación de U.S.+ drenaje, generales o localizados

LIPOCELL LD FULL 2.0 66 STARBENE

Page 67: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LIPOCELL LD FULL 2.0

OBESIDAD

1. LOCALIZADA ABDOMINAL

1.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

1.2 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal chico (A)• Modalidad: Continuo• Potencia: 4• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse enfatizando la acción sobre el área abdominal, favoreciendo la movilización de la linfa y la descompresión de los tejidos adiposos viscerales. En este programa es muy útil realizar maniobras de deslizamiento lateral hacia los flancos; tales movimientos favorecen el drenaje y modelado del abdomen.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento transversal.• Figura del ocho.• Deslizamiento lateral.

1.3 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

1.4 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4

LIPOCELL LD FULL 2.0 67 STARBENE

Page 68: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body, aplicar una nueva capa de gel neutro; luego realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

1.5 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4 • Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 2'

2. GINOIDEA

2.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

LIPOCELL LD FULL 2.0 68 STARBENE

Page 69: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

2.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 2.0 W/cm2.• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

2.3 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B) / chico (A)• Modalidad: Continuo• Potencia: 5• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con una presión muy leve, ya que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse enfatizando la acción en el área trocantérea y las caderas, con el objeto de movilizar la piel y los tejidos adiposos subcutáneos para lograr un incremento en la circulación local y una acción mecánica de debridamiento sobre los tejidos afectados.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Zig zag.• Figura del ocho.• Maniobra de tracción.• Deslizamiento multidireccional.

2.4 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

2.5 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4

LIPOCELL LD FULL 2.0 69 STARBENE

Page 70: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body, aplicar una nueva capa de gel neutro; luego realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señartles sonoras que emite el equipo.

2.6 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4 • Timer: 18' (9' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 20'

3. FLÁCCIDA

3.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:12' (6' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

LIPOCELL LD FULL 2.0 70 STARBENE

Page 71: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

3.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 2.0 W/cm2.• Timer: 20 (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

3.3 Reemplazo de electrodos de Linfodren

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

3.4 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Aplicar un gel neutro sobre el área de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

3.5 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 5 • Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar

LIPOCELL LD FULL 2.0 71 STARBENE

Page 72: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia rtabajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 2'

4. ADIPOSIDAD PROFUNDA

4.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B) / chico (A)• Modalidad: Continuo• Potencia: 6• Timer: 30' (15' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Maniobra de tracción.• Figura del ocho.• Deslizamiento multidireccional.

Tiempo total del programa: 30'

Observaciones: En caso de ser necesario, es posible complementar este programa con el empleo de los programas Ultrasonido Continuo o Linfodren Corporal, según criterio profesional.

5. GENERALIZADA LEVE

5.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

LIPOCELL LD FULL 2.0 72 STARBENE

Page 73: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

5.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 1.6 W/cm2.

• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se debe tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

5.3 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B)• Modalidad: Continuo• Potencia: 4• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse enfatizando la acción sobre las áreas corporales donde la acumulación de adiposidades es más evidente (zona trocantérea, caderas, abdomen).

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Zig zag.• Deslizamiento lateral.

5.4 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

LIPOCELL LD FULL 2.0 73 STARBENE

Page 74: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

5.5 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body, aplicar una capa de gel neutro; luego realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

5.6 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 16'

6. GENERALIZADA MODERADA

6.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones. Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar. •

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

LIPOCELL LD FULL 2.0 74 STARBENE

Page 75: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

6.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 1.8 W/cm2.• Timer: 30' (15' para cada hemicuerpo)• Indicaciones. Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

6.3 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B).• Modalidad: Continuo• Potencia: 4• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse enfatizando la acción sobre las áreas corporales donde la acumulación de adiposidades es más evidente (zona trocantérea, caderas, abdomen).

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Zig zag.• Deslizamiento lateral.

6.4 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

6.5 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

LIPOCELL LD FULL 2.0 75 STARBENE

Page 76: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body, aplicar una capa de gel neutro; luego realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

6.6 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4 • Timer: 12' (6' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.). Tiempo total del programa: 1h 22'

7. GENERALIZADA SEVERA

7.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:12' (6' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones. Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

7.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 2.0 W/cm2.• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)

LIPOCELL LD FULL 2.0 76 STARBENE

Page 77: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

7.3 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

7.4 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

7.5 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 5 • Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 2'

LIPOCELL LD FULL 2.0 77 STARBENE

Page 78: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

CELULITIS

1. INCIPIENTE

1.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer:10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

1.2 U.S. de 3 Mhz

• Modalidad: Pulsante M.F. (media frecuencia)• Potencia: 1.6 W/cm2.• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodo: Cabezal de U.S.• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área, realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

1.3 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B)• Modalidad: Rebote• Potencia: 3• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien seca la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un

LIPOCELL LD FULL 2.0 78 STARBENE

Page 79: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.

1.4 Reemplazo de electrodos de Linfodren

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

1.5 Drenaje Linfático FIsioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body terapéutico, colocar un gel neutro sobre la zona de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

1.6 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 16'

LIPOCELL LD FULL 2.0 79 STARBENE

Page 80: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

2. PRECOZ

2.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 12' (6' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

2.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 2 W/cm2.• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

2.3 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B)• Modalidad: Continuo• Potencia: 4• Timer: 26' (13' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

LIPOCELL LD FULL 2.0 80 STARBENE

Page 81: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Deslizamiento lateral.• Golpeteos.

2.4 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

2.5 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Paletas corporales• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body terapéutico, colocar un gel neutro sobre la zona de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

2.6 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4 • Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 30'

3. CRÓNICA

LIPOCELL LD FULL 2.0 81 STARBENE

Page 82: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

3.1 Linfodren - Apertura de Ganglios • Función: L• Potencia: 4 • Timer: 12' (6' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

3.2 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 2.3 W/cm2.• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área, realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

3.3 Vacum-dermo-movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B) / chico (A)• Modalidad: Continuo• Potencia: 5• Timer: 26' (13' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Golpeteos.

LIPOCELL LD FULL 2.0 82 STARBENE

Page 83: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Zig zag.

3.4 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

3.5 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Una vez que el paciente se haya quitado el body terapéutico, colocar un gel neutro sobre la zona de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

3.6 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 5 • Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 1h 28'

4. DOLOROSA

4.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B)• Modalidad: Rebote• Potencia: 2• Timer: 30' (15' para cada hemicuerpo)

LIPOCELL LD FULL 2.0 83 STARBENE

Page 84: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.

Tiempo total del programa: 30'

Observaciones: En caso de ser necesario, es posible complementar este programa con el empleo de los programas Ultrasonido Continuo o Linfodren Corporal, según criterio profesional.

5. GENERALIZADA

5.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Cabezal corporal grande (B) / chico (A)• Modalidad: Rebote• Potencia: 3• Timer: 30' (15' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Golpeteos.• Zig zag.

LIPOCELL LD FULL 2.0 84 STARBENE

Page 85: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Tiempo total del programa: 30'

Observaciones: En caso de ser necesario, es posible complementar este programa con el empleo de los programas Ultrasonido Continuo o Linfodren Corporal, según criterio profesional.

6. COMPACTA

6.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal chico (A)• Modalidad: Continuo• Potencia: 5• Timer: 30' (15' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Zig zag.• Deslizamiento multidireccional.

Tiempo total del programa: 30'

Observaciones: En caso de ser necesario, es posible complementar este programa con el empleo de los programas Ultrasonido Continuo o Linfodren Corporal, según criterio profesional.

7. LOCALIZADA

7.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal chico (A)• Modalidad: Continuo• Potencia: 7• Timer: 30' (15' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y

LIPOCELL LD FULL 2.0 85 STARBENE

Page 86: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia deberá realizarse preferentemente sobre las zonas corporales que presentan la paniculopatía, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras recomendadas en este programa son:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Deslizamiento multidireccional.• Zig zag.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

Tiempo total del programa: 30'

Observaciones: En caso de ser necesario, es posible complementar este programa con el empleo de los programas Ultrasonido Continuo o Linfodren Corporal, según criterio profesional.

8. EDEMATOSA

8.1 U.S. 3 Mhz

• Pulsante MF (media frecuencia)• Potencia: 1.6W/cm2.• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

LIPOCELL LD FULL 2.0 86 STARBENE

Page 87: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

8.2 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 3• Timer:10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

8.3 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

8.4 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 3 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Paletas corporales• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Aplicar un gel neutro sobre la zona de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

8.5 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 3 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Paletas corporales• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una

LIPOCELL LD FULL 2.0 87 STARBENE

Page 88: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 56'

PROGRAMAS LIBRES

1. ULTRASONIDO CONTINUO

1.1 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 1.6 W/cm2.• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

Tiempo total del programa: 20'

2.ULTRASONIDO PULSANTE

2.1 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Pulsante M.F. (media frecuencia)• Potencia: 1.8 W/cm2.• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

Tiempo total del programa: 16'

LIPOCELL LD FULL 2.0 88 STARBENE

Page 89: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

3. LINFODREN CORPORAL

3.1 Linfodren - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo) • Electrodos: Punteras esféricas.• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

3.2 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

3.3 Drenaje Linfático Fisioeléctrico

• Función: L• Potencia: 4• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar. •

Procedimiento: Aplicar un gel neutro sobre la zona de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

3.4 Linfodren - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4• Timer: 20' (10' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una

LIPOCELL LD FULL 2.0 89 STARBENE

Page 90: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 50'

4. LINFODREN FACIAL

4.1 Linfodren Facial - Apertura de Ganglios

• Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemirostro) • Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Facial de Linfodren - Apertura de Ganglios.

La apertura ganglionar se realizará en las siguientes áreas:

• Región del E.C.M., en dirección a la zona retroauricular.• Submaxilar, hacia la región preauricular.• Nasal, en búsqueda de la región interna del ojo.• Orbicular, hacia los bordes superior e inferior del ojo.• Zona supraciliar.

4.2 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas chicas.

4.3 Drenaje Linfático Fisioeléctrico Facial

• Función: L• Potencia: 4• Timer: 14' (7' para cada hemirostro)• Electrodos: Espátulas chicas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar el drenaje linfático fisioeléctrico sobre la superficie facial, según lo descripto en Técnica de Aplicación Facial de Linfodren - Drenaje Linfático Fisioeléctrico, deslizando suavemente las espátulas metálicas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

4.4 Linfodren Facial - Tonificación

• Función: O• Potencia: 4• Timer: 16' (8' para cada hemirostro)• Electrodos: Espátulas chicas• Indicaciones: De ser necesario, volver a colocar un gel neutro sobre la zona a

tratar.

LIPOCELL LD FULL 2.0 90 STARBENE

Page 91: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Proceder con las maniobras descriptas en Técnica de Aplicación Facial de Linfodren - Tonificación.

4.5 Reemplazo de electrodos de Linfodren.

Procedimiento: Reemplazar las espátulas chicas por la puntera recta y la puntera curva.

4.6 Linfodren Facial - Tratamiento de Arrugas

• Función: G• Potencia: 4• Timer: 8' (4' para cada hemirostro)• Electrodos: Punteras recta y curva.• Indicaciones: De ser necesario, volver a colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

El abordaje de las arrugas se realiza a través de las siguientes maniobras:

• Estirar la arruga con los electrodos, en el sentido longitudinal.• Comprimir la arruga desde los laterales de la misma, como intentando cerrarla. • Alisar las arrugas aplicando las puntera curva invertida (apoyando la parte convexa

sobre la piel).

Tiempo total del programa: 48'

5. LIPOCELL FACIAL (VDM)

5.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Kit facial• Modalidad: Continuo.• Potencia: según criterio profesional.• Timer: 10' (5' para cada hemirostro)• Indicaciones: Realizar maniobras de descompresión o drenaje.

Para llevar a cabo la terapia con Vacum-Dermo-Movilización Facial se deberá elegir la boquilla facial más adecuada, según la afección a tratar.También es necesario determinar la forma de desplazamiento de la boquilla; así p. ej. para favorecer el drenaje se deben realizar movimientos con succión desde la zona medial del rostro hacia las zonas de concentración ganglionar.Para mejorar la irrigación sanguínea y consecuentemente la oxigenación del tejido tratado, se harán movimientos multidireccionales.

Tiempo total del programa: 10'

6. LIPOCELL CORPORAL (VDM)

LIPOCELL LD FULL 2.0 91 STARBENE

Page 92: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

6.1 Vacum-Dermo-Movilización

• Cabezal sugerido: Corporal grande (B) / chico (A) • Modalidad: Continuo.• Potencia: según criterio profesional.• Timer: 46' (23' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: El paciente deberá colocarse un body terapéutico de muselina.

Procedimiento: Para el empleo de esta modalidad terapéutica es necesario limpiar y dejar bien secar la piel en el área de tratamiento, ya que el paciente deberá vestir un body terapéutico de muselina (seco) durante su aplicación. El cabezal se deslizará sobre dicho body con de una presión muy leve, dado que la acción del vacum y la consecuente formación de un pliegue cutáneo actuarán por sí mismas como un agente coaptador entre éste y la piel. La terapia se realizará sobre las zonas corporales elegidas por el terapeuta según su criterio profesional, teniendo un cuidado especial con los pacientes que padezcan afecciones vasculares (telangiectasias, etc.), trabajando en estos casos con potencias bajas.

Las maniobras a utilizarse en el presente programa variarán de acuerdo a la afección a tratar, siendo posible escoger entre las siguientes:

• Deslizamiento longitudinal.• Deslizamiento transversal.• Deslizamiento lateral.• Figura del ocho.• Maniobra de descompresión.• Deslizamiento multidireccional.• Zig zag.• Golpeteos.

Tiempo total del programa: 46'

7. SONO LINFODREN

7.1 U.S. 3 Mhz

• Modalidad: Continuo• Potencia: 2.2 W/cm2.• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Indicaciones: Colocar un gel neutro para acoplamiento.

Procedimiento: Tras colocar un gel de acople sobre la zona corporal afectada, deslizar el cabezal de Ultrasonidos sobre el área realizando movimientos lentos y continuos, ya sea circulares o lineales. Resulta sumamente importante que la terapia se lleve a cabo localizando la vibración ultrasónica, es decir, trabajando sobre zonas no demasiado extensas, ya que los Ultrasonidos actúan principalmente por sumatoria de estímulos. Se deberá tener en cuenta que si la zona afectada presenta dimensiones considerables, el tiempo de tratamiento necesariamente será mayor, respetando la regla general desarrollada anteriormente: 3 a 6' para cada zona corporal de 10 x 10 cms.

LIPOCELL LD FULL 2.0 92 STARBENE

Page 93: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

7.2 Linfodren - Apertura de Ganglios • Función: L• Potencia: 4 • Timer: 10' (5' para cada hemicuerpo) • Electrodos: Punteras esféricas• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Realizar la apertura ganglionar correspondiente, dibujando con los electrodos 3 círculos sobre las cadenas ganglionares más próximas a la zona de tratamiento, según la técnica desarrollada en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. Asimismo es posible realizar una apertura ganglionar general, a los fines de estimular la descongestión del sistema linfático previa al tratamiento.

7.3 Reemplazo de electrodos de Linfodren

Procedimiento: Reemplazar las punteras esféricas por las espátulas grandes.

7.4 Drenaje Linfático Fisioeléctrico • Función: L• Potencia: 4• Timer: 16' (8' para cada hemicuerpo)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: Colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Aplicar un gel neutro sobre la zona de tratamiento y realizar el Drenaje Linfático Fisioeléctrico, priorizando la terapia en las zonas más congestionadas según lo indicado en Técnica de Aplicación Corporal de Linfodren. El drenaje deberá realizarse de distal a proximal, deslizando suavemente las espátulas en dirección de las cadenas ganglionares próximas y observando los períodos de aplicación indicados por las señales sonoras que emite el equipo.

7.5 Tonificación• Función: O• Potencia: 4• Timer: 16' (8' para cada hemirostro)• Electrodos: Espátulas grandes• Indicaciones: De ser necesario, volver a colocar un gel neutro sobre la zona a tratar.

Procedimiento: Se realizará la tonificación correspondiente a fin de devolver firmeza a los músculos involucrados, favoreciendo al mismo tiempo la circulación y nutrición muscular. Para este procedimiento no se realiza cambio de electrodos; en caso de ser necesario, colocar una nueva capa de gel neutro en la zona de tratamiento. Esta es la única etapa del programa en que los electrodos se aplican con un mayor grado de presión sobre la piel, siempre respetando la dirección de las fibras musculares. La técnica puede realizarse de dos maneras diferentes: una de ellas es colocar paralelos los dos electrodos y luego separarlos, presionando hacia abajo durante un tiempo aproximado de 3 segundos, mientras que la otra forma de trabajo consiste en juntar los electrodos -sin que se toquen entre sí- tratando de hacer una modelación con los mismos (aprox. 3 seg.).

Tiempo total del programa: 58'

LIPOCELL LD FULL 2.0 93 STARBENE

Page 94: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE MANTENIMIENTO

LIPOCELL LD FULL 2.0 94 STARBENE

Page 95: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

INTRODUCCIÓN

En esta sección se presenta información e instrucciones para un mantenimiento básico del equipo, que puede ser realizado por el Usuario. En caso de que su contenido resultara insuficiente para resolver eventuales inconvenientes que se puedan presentar, será necesario contactar al Servicio Técnico Oficial más cercano, o en su defecto al Service de fábrica:

STARBENE – Servicio TécnicoDavid Luque 519

X5004AKM CORDOBAARGENTINA

Tel: +54 351 424 0051/52Fax: +54 351 424 7750

e-mail: [email protected]

NORMAS GENERALES

El equipo LIPOCELL LD FULL 2.0 ha sido diseñado bajo la estricta norma internacional IEC 60601-1, lo que provee al aparato la necesaria seguridad y confiabilidad, tanto para el paciente como para el Profesional que opera el equipo.

Para su correcto uso se deben observar las instrucciones de instalación y armado, teniendo en cuenta las indicaciones de seguridad contenidas en la etiqueta trasera del equipo.

LIPOCELL LD FULL 2.0 95 STARBENE

Page 96: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

ETIQUETA TRASERA

INSPECCION PRELIMINAR

Antes de cada sesión, verifique la correcta posición de los enchufes y conexiones del aparato.

Aviso Importante

VOLTAJE DE ALIMENTACIÓNEste equipo puede operar a 110, 220 ó 240 volts; para cambiar el voltaje, contacte al Distribuidor o Servicio Técnico más cercano o su domicilio o al Service de Fábrica.

LIPOCELL LD FULL 2.0 96 STARBENE

Page 97: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

TABLA DE POSIBLES PROBLEMAS y SU SOLUCIÓN (TROUBLESHOOTING)

PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓNEl equipo no enciende. • El cable de alimentación

está desconectado.• La tecla de encendido

O-I está en OFF (O).

• Fusibles de entrada en mal estado.

• Conectar el cable a la red.

• Presionar la tecla de encendido O-I a la posición ON (I).

• Proceder con el cambio según se indica en ''Recambio de fusibles''.

El equipo no responde al mando del teclado en pantalla.

• Teclado (pantalla) en mal estado.

• Evitar presionar el teclado con elementos punzantes. Consulte al Servicio Técnico más cercano.

El cabezal de Ultrasonido calienta demasiado.

• Mal acople del cabezal con el cuerpo.

• Utilizar mayor cantidad de gel de acople.

No hay potencia de salida en el Ultrasonido.

• Conexión incorrecta al conector de U.S. del equipo.

• Cabezal dañado.

• Verificar la conexión; controlar la emisión girando el mango aplicador hacia arriba y colocando unas gotas de agua sobre su parte metálica; al aplicar potencia, el agua debe cavitar.

• Consultar con el Servicio Técnico más cercano.

El Ultrasonido produce dolor perióstico.

• Inadecuada utilización del equipo; hay exceso de potencia.

• Disminuir la potencia hasta que desaparezca la sensación.

El motor no enciende • Llave térmica del equipo apagada.

• consultar con el Servicio Técnico más cercano.

No hay salida de vacum • Manguera de vacum mal conectada.

• Verificar la conexión de la manguera a la salida en la parte trasera del equipo.

• Verificar la conexión de la manguera al cabezal.

Bajo nivel de vacum • Filtro sucio • Cambiar el filtro de aire. Ante cualquier duda, consultar con el Servicio Técnico Oficial más cercano.

LIPOCELL LD FULL 2.0 97 STARBENE

Page 98: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

RECOMENDACIONES DE USO Y LIMPIEZA

LIMPIEZA DE ELECTRODOS Y CONECTORES

1. Se recomienda el uso de productos especialmente formulados para trabajar con esta aparatología.

2. Al finalizar las sesiones del día, limpiar cuidadosamente los electrodos.

3. La limpieza de los electrodos debe realizarse utilizando agua con bajo contenido de cloro, y un jabón neutro (p.ej. jabón en pan). Se recomienda el uso de una esponja suave (p.ej. goma espuma). No utilizar productos abrasivos, desinfectantes, etc. Los electrodos deben quedar libres de humedad y de productos químicos en toda su superficie así como también en el conector.

NOTA: Si no se respetan los procedimientos de uso, limpieza y mantenimiento recomendados por STARBENE, la vida útil de los electrodos puede reducirse considerablemente.

LIMPIEZA DEL EQUIPO

1. Desconectar el equipo de la red eléctrica.

2. Utilizar una gasa levemente humedecida en agua o alcohol para limpiar la superficie del equipo, tomando la precaución de NO humedecer conectores de salida.

3. Cada mes limpiar con alcohol los conectores, a fin de eliminar humedad, restos de productos químicos, sarro, etc. Deben secarse bien y limpiarse con alcohol.

4. Secar la superficie con una gasa seca y limpia.

LIPOCELL LD FULL 2.0 98 STARBENE

Page 99: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

RECAMBIO DE FUSIBLES

Para el recambio de fusibles se debe proceder de la siguiente manera:

1. Retirar el/los electrodo/s del paciente.

2. Desconectar el equipo de la red.

3. Aplicar presión sobre la tapa porta-fusible y girarla en el sentido que indica la etiqueta del equipo hasta hacer tope.

4. Retirarla de su alojamiento hacia fuera.

5. Retirar el fusible quemado.

6. Para determinar el tipo de fusible, observe las características impresas en la parte metálica del mismo o en la etiqueta posterior de especificaciones técnicas.

7. Colocar el nuevo fusible en la tapa porta-fusible con una ligera presión.

8. Introducir la tapa porta-fusible en su alojamiento, haciendo presión y girándola en sentido contrario a la orientación especificada en la etiqueta del equipo hasta hacer tope.

ESPECIFICACIONES GENERALES

LIPOCELL LD FULL 2.0 99 STARBENE

Page 100: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FABRICANTE STARBENEMODELO LIPOCELL LD FULL 2.0CLASIFICACIÓN Equipo clase 1 tipo BF

MECÁNICASPESO DEL EQUIPO 50KgDIMENSIONES EQUIPO Largo 500mm, ancho 450mm, alto 1200mm.ENCENDIDO Tecla de encendido O-I.

CONTROLTECLADO Pantalla sensible al tactoELECTRÓNICA Controlada por microcontroladorTIMER de 00 - 99 minutos

SALIDAS ULTRASONIDOPOTENCIA DE SALIDA 3W/Cm2FRECUENCIA 3 Mhz.CICLO DE TRABAJO Continuo 33%, 66% LINFODRENCORRIENTE 6mATENSIÓN 8 VppPOLARIDAD Automática VACUMPOTENCIA 1440 WCAUDAL 30 l/segVACIO -0,2 bar

ELÉCTRICASTENSIONES DE ALIMENTACIÓN

110 V~ 50/60 Hz.

220 V~ 50/60 Hz.

230 V~ 50/60 Hz. FUSIBLE TIPO Slow Blow

RANGO DE OPERACIONTEMPERATURA 0 ºC a 50 ºCHUMEDAD 80% max.

LIPOCELL LD FULL 2.0 100 STARBENE

Page 101: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

FORMAS DE ONDA

ULTRASONIDOFRECUENCIA 3 Mhz.TENSIÓN MÁXIMA 200 VppPOTENCIA MÁXIMA 3 W/cm2MODULACIÓN DIGITALCICLO DE TRABAJO 50 %FRECUENCIA 1 Hz.

LINFODRENCORRIENTE MÁXIMA 6000 uAFRECUENCIAFUNCIÓN G 1000 /

4.5Hz

FUNCIÓN O 800 / 6 HzFUNCIÓN L 1000 /

0.2Hz

TENSIÓN 8 Vpp.

VACUM POTENCIA MOTOR 1440 WCAUDAL 781 mmHgVACIO 60.2 L/Seg

LIPOCELL LD FULL 2.0 101 STARBENE

Page 102: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

PASOS PARA EL REEMPLAZO DEL FILTRO DE AIRE

LIPOCELL LD FULL 2.0 102 STARBENE

Page 103: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

Fig. 52

LIPOCELL LD FULL 2.0 103 STARBENE

Page 104: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

SÍMBOLOS

LIPOCELL LD FULL 2.0 104 STARBENE

Page 105: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

LIPOCELL LD FULL 2.0 105 STARBENE

Page 106: LipoCell LD FULL 2 - Webnode.com.brfiles.dermatofuncional.webnode.com.br/200000694-625c763568/Lip… · LIPOCELL LD FULL 2.0 cuenta con un display color de última tecnología, con

FABRICADO Y DISTRIBUIDO por

MANUFACTURED AND DISTRIBUTED by

STARBENE

David Luque 519, Bº Gral. Paz

X5004AKM CÓRDOBA - Argentina

TEL: 54-351-424-0051/52

FAX: 54-351-424-7750

Ventas/Sales: [email protected]

Website: www.starbene.com

LipoCell LD Full 2.0-PD9000-C-231110-3

©2006- Derechos reservados.

LIPOCELL LD FULL 2.0 106 STARBENE