LASB3EP1

4
LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA I Practica No.3: Rectificadores de media onda (monofásicos y trifásicos). Objetivo: El alumno implementara un rectificador monofásico y trifásico de media onda no controlados usando carga resistiva e inductiva. Introducción: Un rectificador es un subsistema electrónico cuya misión es la de convertir la corriente alterna, cuyo valor medio es nulo, en corriente directa de valor medio no nulo. A la hora de llevar a cabo la rectificación, se han de utilizar elementos electrónicos que permitan el paso de la corriente en un solo sentido, permitiendo bloquearlo cuando se le aplique una tensión de polaridad inapropiada. Para ello, el componente más adecuado y utilizado es el diodo semiconductor. Este dispositivo es el fundamento de los rectificadores no controlados. El diodo es un semiconductor de dos terminales, ánodo y cátodo, que dejara pasar la corriente cuando el ánodo sea positivo respecto al cátodo, y no conducirá cuando el voltaje aplicado a sus extremos sea la contrario. Estos hacen del diodo un componente adecuado para ser utilizado, solo o con otros diodos, como rectificador. El rectificador monofásico de media onda: El circuito de la figura 1.1, solo rectifica la mitad de entrada, cuando el diodo esta en polarización directa. El funcionamiento consiste en tomar de la red una señal senoidal de valor medio nulo, y proporcionar una señal unidireccional, pero no constante como se aprecia en la figura 1.3. El rectificador trifásico de media onda: Se muestra en la figura 1.2 en el cual los diodos tiene sus cátodos conectados a un punto común, para que en cualquier instante de tiempo el diodo con el mayor voltaje aplicado conduzca, mientras los

Transcript of LASB3EP1

LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA I

LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA I

Practica No.3: Rectificadores de media onda (monofsicos y trifsicos).Objetivo: El alumno implementara un rectificador monofsico y trifsico de media onda no controlados usando carga resistiva e inductiva.

Introduccin:

Un rectificador es un subsistema electrnico cuya misin es la de convertir la corriente alterna, cuyo valor medio es nulo, en corriente directa de valor medio no nulo.

A la hora de llevar a cabo la rectificacin, se han de utilizar elementos electrnicos que permitan el paso de la corriente en un solo sentido, permitiendo bloquearlo cuando se le aplique una tensin de polaridad inapropiada. Para ello, el componente ms adecuado y utilizado es el diodo semiconductor. Este dispositivo es el fundamento de los rectificadores no controlados.

El diodo es un semiconductor de dos terminales, nodo y ctodo, que dejara pasar la corriente cuando el nodo sea positivo respecto al ctodo, y no conducir cuando el voltaje aplicado a sus extremos sea la contrario. Estos hacen del diodo un componente adecuado para ser utilizado, solo o con otros diodos, como rectificador.

El rectificador monofsico de media onda: El circuito de la figura 1.1, solo rectifica la mitad de entrada, cuando el diodo esta en polarizacin directa. El funcionamiento consiste en tomar de la red una seal senoidal de valor medio nulo, y proporcionar una seal unidireccional, pero no constante como se aprecia en la figura 1.3.

El rectificador trifsico de media onda: Se muestra en la figura 1.2 en el cual los diodos tiene sus ctodos conectados a un punto comn, para que en cualquier instante de tiempo el diodo con el mayor voltaje aplicado conduzca, mientras los otros dos estarn en polarizados inversamente, como se muestra en la figura 1.4

Figura 1.1: Convertidor de media onda monofsico.

Figura 1.2: Convertidor de media onda trifsico.

Figura 1.3: Seal Monofsica Figura 1.4: Seal trifsica

Desarrollo:Material:

1 Multmetro digital fluke.

1 medidor de potencia modelo fluke 39 fluke 41.

1 Juego de puntas de conexin 15 + 15

1 Modulo rectificador universal H-li-fie

1 Modulo de inductores labvolt

1 Modulo de resistencia labvolt

1 Modulo de transformador labvolt

1 Osciloscopio

1. Arme el circuito de la figura 1.1.

2. Conecte una carga resistiva de R = 300( y alimente con una fuente de corriente alterna variable, ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente en la carga sea de 0.2A y realice los siguiente pasos:

a) Graficar la corriente de entrada is, el voltaje de entrada Vs y la potencia real que entrega la fuente. (nota: use el medidor de potencia fluke39 o el fluke41)

b) Mida el porcentaje del contenido armnico de la corriente is. (1,3,5,7)

c) Mida el porcentaje del contenido armnico del voltaje Vs. (1,3,5,7)

d) Medir FP, KW, KVA, KVAR en la entrada.

e) Apague el interruptor general de la fuente.

3. Grafique el voltaje en la carga usando el osciloscopio, y mida el valor mximo de voltaje para cada caso.

4. Cambie ahora a una carga RL, donde R=600( y L=300( y ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente en la carga sea de 0.2A y repita los pasos de la parte 2 y 3

5. Cambie ahora a una carga RL, donde R=300( y L=1200( y ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente en la carga sea de 0.1A y repita los pasos de la parte 2 y 3

6. Cambie ahora a una carga RL, donde R=300( y L=600( y ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente en la carga sea de 0.2A y repita los pasos de la parte 2 y 3

7. Cambie ahora a una carga RL, donde R=300( y L=300( y ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente en la carga sea de 0.4A y repita los pasos de la parte 2 y 3.

8. Arme el circuito de la figura 1.2 que es un rectificador de media onda trifsico. Conecte una carga resistiva de R = 300( y alimente con una fuente de corriente alterna variable, ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente ic no sea mayor de 0.2A y realice los siguiente pasos:

a) Graficar la corriente de entrada is, el voltaje de entrada Vs y la potencia real que entrega la fuente.

b) Mida el porcentaje del contenido armnico de la corriente is y el voltaje Vs.

c) Medir FP, KW, KVA, KVAR en la entrada.

9. Con el osciloscopio observe el voltaje en la carga y graficarlo, mida el valor mximo de voltaje.

10. Cambie ahora a una carga RL, donde R=300( y L=1200( y ajuste el voltaje de la fuente a un valor tal que la corriente en la carga sea de 0.1A y repita los pasos de la parte 8 y 9.

Reporte:

1. Elaborar un reporte tcnico de los resultados obtenidos en la practica.

2. Conclusiones de la eficiencia y contenido armnico de ambos convertidores.

_1265097825.dwg

_1265107681.dwg

_1265095056.dwg