laminectomia total

download laminectomia total

of 14

Transcript of laminectomia total

  • 8/20/2019 laminectomia total

    1/30

    instituto la luz

  • 8/20/2019 laminectomia total

    2/30

    Contenido

    Discectomía........................................................................................................2

    Por qué se realiza el procedimiento.................................................................3

    Antes del procedimiento..................................................................................4

    Expectativas pron!stico"................................................................................ #

    $om%res alternativos....................................................................................... #

    Anatomía de la columna verte%ral................................................................... &

    'azones para realizar el procedimiento........................................................... (

    'ies)os del procedimiento...............................................................................*

    +nstrumental....................................................................................................*

     ,-C$+CA /+'0'1+CA DE A A+$EC,5A DE6CP'E6+7A.......................89

    +C'E$D6C:P+CA ED"............................................................................89

    Colocaci!n del retractor tu%ular................................................................. 88

    'etirada del instrumental ; sutura.............................................................8(

    Postoperatorio............................................................................................8(

    ........................8(

    ..................................8*

    ..............................................................8*

    ...................................................29

    'e?a%ilitaci!n................................................................................................29aminectomia A%ierta.......................................................................................28

    'ies)os ; complicaciones.............................................................................. 22

     ,écnica quir@r)ica............................................................................................. 22

    Equipo e instrumental...................................................................................23

    Aparatos Electromédicos.............................................................................. 23

    aterial especíBco........................................................................................ 23

    6uturas.........................................................................................................24

    Descripci!n de ,.............................................................................................24Ciruano........................................................................................................24

    +nstrumentista................................................................................................2#

    Descripci!n de técnica )r=Bcamente................................................................2

    Discectomía

  • 8/20/2019 laminectomia total

    3/30

    Es una ciru)ía para extirpar todo o parte de la amorti)uaci!n que a;udaa sostener parte de la columna verte%ral. Estas amorti)uaciones sedenominan discos ; son los que separan los ?uesos de la columnavérte%ras".

    Descripción

    /n ciruano puede llevar a ca%o la extirpaci!n del disco discectomía" demaneras dierentes.

    Microdiscectomía cuando a usted le practican una microdiscectomíaFel ciruano no necesita realizar muc?a ciru)ía en los ?uesosF lasarticulacionesF los li)amentos o los m@sculos de su columna verte%ral.

    • a discectomia en la parte inerior de la espalda columna lum%ar"puede ser parte de una ciru)ía m=s )rande que tam%ién inclu;auna laminectomíaF una oraminotomía o una artrodesis verte%ral.

    • a discectomía en el cuello columna cervical" se ?ace con ma;orrecuencia unto con una laminectomíaF una oraminotomía o unaartrodesis verte%ral.

    • a microdiscectomía se ?ace en un ?ospital o en un centroquir@r)ico am%ulatorio. e aplicar=n anestesia raquídea parainsensi%ilizar la zona de la columna" o )eneral dormido ; sindolor".

    • El ciruano ?ace una pequeGa 8 a 8.# pul)adas" incisi!n corte" enla espalda ; aparta los m@sculos de la espalda leos de la columnaverte%ral. El médico usa un microscopio especial para ver el disco

    o discos ; los nervios del pro%lema durante la ciru)ía.• El ciruano encuentra la raíz del nervio ; la apartaH lue)oF extirpa el

    teido ; los ra)mentos del disco lesionado. El ciruano coloca denuevo los m@sculos de la espalda en su lu)ar ; cierra la ?erida consuturas o )rapas.

    • a ciru)ía tarda de una a dos ?oras aproximadamente.• a discectomía ; la laminotomía por lo re)ular se ?acen en el

    ?ospitalF usando anestesia )eneral dormido ; sin dolor".• El ciruano ?ace un corte m=s )rande en la espalda por encima de

    la columna verte%ral ; se desplazan los m@sculos ; teidos para

    exponer esta @ltima.• 6e corta ; se separa una pequeGa parte del ?ueso laminar parte

    de las vérte%ras que rodea la columna verte%ral ; los nervios". aa%ertura puede ser tan )rande como el li)amento que corre a lolar)o de la columna verte%ral. El ciruano ?ace un pequeGo a)ueroen el disco que est= causando los síntomas ; extrae material de suinterior. ,am%ién se pueden extirpar otros ra)mentos del disco.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007389.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007390.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002968.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007389.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007390.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002968.htm

  • 8/20/2019 laminectomia total

    4/30

    Por qué se realiza el procedimiento

    Cuando uno de los discos se sale de su lu)ar se ?ernia"F el suave )el ensu interior presiona a través de la pared del disco. El disco lue)o puede

    eercer presi!n so%re la médula espinal ; los nervios que est=n saliendode la columna verte%ral.

    uc?os de los síntomas causados por una ?ernia discal meoran odesaparecen con el tiempo sin ciru)ía. a ma;oría de las personas conlum%a)o o dolor de cuelloF entumecimiento o incluso de%ilidad leve conrecuencia se tratan primero sin medicamentos antinIamatoriosFBsioterapia ; eercicio.

    6!lo unas pocas personas con una ?ernia discal necesitan ciru)ía.

    El médico puede recomendar una discectomía si existe• /na ?ernia discal• Dolor o entumecimiento en la pierna que es mu; intenso o no est=

    desapareciendoF diBcultando la realizaci!n de las tareas diarias.• De%ilidad intensa en los m@sculos de la parte inerior de la pierna

    o las nal)as.• Dolor que se propa)a a las nal)as o las piernas.• Pro%lemas intestinales o vesicalesF o el dolor es tan intenso que los

    anal)ésicos uertes no a;udanF pro%a%lemente le practicar=n laciru)ía de inmediato.

    Riesgos

    • os ries)os de cualquier anestesia son• 'eacciones a los medicamentos• Pro%lemas respiratorios• os ries)os de cualquier ciru)ía son• 6an)rado• +necci!n• os ries)os de esta ciru)ía son• DaGo a los nervios que salen de la columnaF lo que ocasiona

    de%ilidad o dolor que no desaparece.• El dolor de espalda no meora o reaparece de nuevo

    posteriormente.• Dolor después de la ciru)ía si no se retiran todos los ra)mentos

    de disco.• Puede ?a%er escape de líquido cealorraquídeo.• El disco puede deslizarse de nuevo.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000442.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000045.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000442.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000045.htm

  • 8/20/2019 laminectomia total

    5/30

    Antes del procedimientoComéntele siempre al médico o al personal de enermería qué =rmacosest= tomandoF incluso medicamentos o ?ier%as que ?a;a comprado sinuna receta.

    Durante los días antes de la ciru)ía

    Prepare su casa para cuando re)rese del ?ospital.

    6i usted es un umadorF necesita dear el ?=%ito. 6u recuperaci!n ser=m=s lenta ; posi%lemente no tan %uena si contin@a umando. Pídalea;uda al médico.

    Dos semanas antes de la ciru)íaF le pueden solicitar que dee de tomar=rmacos que diBcultan la coa)ulaci!n de la san)re. Ellos a%arcan =cidoacetilsalicílico aspirin"F i%uproeno Advil ; otrin"F naproxeno comoAleve ; $apros;n" ; otros =rmacos como estos.

    6i tiene dia%etesF cardiopatía u otros pro%lemas de saludF el ciruano lepedir= que acuda a los médicos correspondients para que le traten estasaecciones.

    Coméntele al médico si usted ?a estado %e%iendo muc?o alco?ol.

    Pre)@ntele al médico qué =rmacos de%e tomar aun el día de la ciru)ía.

    6iempre ?=)ale sa%er al médico respecto a cualquier resriadoF )ripeFBe%reF %rote de ?erpes o cualquier otra enermedad que usted puedatener.

    Posi%lemente usted desee consultar a un Bsioterapeuta con el Bn deaprender al)unos eercicios para ?acer antes de la ciru)ía ; parapracticar el uso de las muletas.

    En el día de la ciru)ía

    6e le solicitar= )eneralmente no %e%er ni comer nada durante & a 82?oras antes del procedimiento.

     ,ome los =rmacos que el médico le recomend! con un pequeGo sor%ode a)ua.

     ,rai)a su %ast!nF caminador o silla de ruedas si ;a tiene una. levetam%ién zapatos con suelas planas ; antideslizantes.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htm

  • 8/20/2019 laminectomia total

    6/30

    El médico o el personal de enermería le dir=n a qué ?ora de%e lle)ar al?ospital.

    Después del procedimiento

    El médico o el personal de enermería le pedir=n levantarse ; dar una

    vuelta tan pronto como el eecto de la anestesia desaparezca. ama;oría de las personas se van para su casa el mismo día de ciru)ía. $conduzca usted mismo ?asta su casa.

    Expectativas pron!stico"

    a ma;oría de las personas presentan alivio del dolor ; pueden moversemeor después de la ciru)ía. El entumecimiento ; el ?ormi)ueo de%enmeorar o desaparecer. El dolorF el entumecimiento o la de%ilidadpueden no meorar o desaparecer si usted tenía daGo neurol!)ico antesde la ciru)ía o si tiene síntomas causados por otras aecciones de lacolumna.

    6e pueden dar cam%ios adicionales en la columna con el tiempo ;presentarse nuevos síntomas.

    Ja%le con el médico so%re c!mo prevenir pro%lemas uturos de laespalda.

    $om%res alternativos

    icrodiscectomía de la columnaH icrodescompresi!nH aminotomíaHExtirpaci!n de discoH Ciru)ía de la columna discectomíaH Discectomía

  • 8/20/2019 laminectomia total

    7/30

    El dolor de espalda que interBere con las actividades diariasnormales puede requerir una intervenci!n quir@r)ica para su

    tratamiento.a laminectomía es un tipo de ciru)ía en la que el médico extirpaparte del ?ueso verte%ral l=mina" para aliviar la compresi!n de lamédula espinal o de las raíces nerviosas que puede estar causadapor lesionesF ?ernia de discoF estenosis espinal estrec?amiento delcanal" o tumores.

    a laminectomía se considera como una opci!n solo si otrostratamientos médicos ?an resultado ineBcaces.

    Anatomía de la columna verte%ral

    a columna verte%ralF tam%ién llamadaespina dorsalF est= compuesta por 33 vérte%rasseparadas por discos esponosos ; se divideen cuatro =reas dierentes. El =rea cervicalse compone de vérte%ras en el cuelloH la espinator=cica se compone de 82 vérte%ras en laespaldaH la espina lum%ar se compone de #vérte%ras en la zona %aa de la espaldaH #?uesos sacros usionados en un ?uesoF elsacro" ; 4 ?uesos coccí)eos usionados enun ?uesoF el c!ccix"

    • =mina. El arco !seo u%icado en laparte posterior de las vérte%ras que est=n so%re la

  • 8/20/2019 laminectomia total

    8/30

    columna verte%ral. Esta es la parte de la columna que seextirpa durante la laminectomía.

    • Discos. ,eidos %landos entre los ?uesos de la columnaverte%ral que permiten inclinar la espalda ; act@an comoamorti)uadores de impactos.

    • édula espinal. Jaz de nervios que conecta el cere%rocon el resto del cuerpo. a médula espinal pasa por elcentro de las vérte%ras.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    9/30

    • $ervios raquídeos. $ervios que conectan la médulaespinal con el resto del cuerpo. as vérte%ras o los discos

    pueden comprimir o KpinzarK estos nervios.

    • @sculos ; li)amentos. tor)an sostén a la columnaverte%ralF proporcionando uerza ; movimiento.

    'azones para realizar el procedimiento

    El dolor lum%ar puede ir desde leveF sordo ; molesto ?astapersistenteF )rave e incapacitante. El dolor en la parte %aa de laespalda puede limitar los movimientos e intererir con lasactividades normales. a laminectomía puede realizarse paraaliviar la presi!n so%re los nervios espinalesF tratar un pro%lema dediscos o extirpar un tumor de la columna.

    /n motivo recuente que ustiBca realizar una laminectomía es una?ernia de disco en la columna verte%ral. os discos pueden

    desplazarse o surir daGos de%ido a lesiones o al des)aste. Cuandoel disco eerce presi!n so%re los nervios raquídeosF esto causadolor ;F en ocasionesF entumecimiento o de%ilidad. Elentumecimiento o la de%ilidad se sienten en la parte del cuerpoaectadaF por lo )eneralF los %razos o las piernas. El síntoma m=scom@n de ?ernia de disco es la ci=tica com@nmenteF un dolora)udo ; punzante a lo lar)o del nervio ci=ticoF que se extiendedesde los )l@teos ?asta el muslo ; por la parte posterior de lapierna".

    6i los tratamientos médicos no resultan satisactoriosF la ciru)ía deespalda puede ser un tratamiento eectivo. Al)unos tratamientosmédicos para el dolor de espalda inclu;enF entre otrosF lossi)uientes

    • odiBcaci!n de las actividades

  • 8/20/2019 laminectomia total

    10/30

    • edicaci!n por eemploF relaantes muscularesFantiinIamatorios ; anal)ésicos"

    • +n;ecciones en la columna verte%ral

    • 'e?a%ilitaci!nF Bsioterapia o am%as

    •  ,erapia ocupacional

    • Pérdida de peso en caso de o%esidad"

    • Dear de umar

    • Aparatos ortopédicos por eemploF apo;os mec=nicospara la espalda"

    a laminectomía )eneralmente se realiza para tratar el dolor deespalda que persiste después de un tratamiento médico o cuandoest= acompaGado por síntomas de daGo en los nerviosF comoentumecimiento o de%ilidad en las piernas.

    6u médico puede recomendarle una laminectomía por otrosmotivos.

    'ies)os del procedimiento

    Al i)ual que con cualquier procedimiento quir@r)icoF pueden sur)ircomplicaciones. Al)unas complicaciones posi%les pueden incluirFentre otrasF las si)uientes

    • Jemorra)ia

    • +necci!n

    • Co=)ulos de san)re en las piernas o los pulmones

    • esi!n en la médula espinal

    • 'ies)os asociados con el uso de anestesia )eneral

  • 8/20/2019 laminectomia total

    11/30

    Pueden lesionarse los nervios o los vasos san)uíneos del =rea de laciru)íaF lo que provocaría de%ilidad o entumecimiento. Es posi%leque la ciru)ía no alivie el dolor o que el dolor empeoreF aunqueesto es poco recuente.

    Pueden existir otros ries)os dependiendo de su estado especíBcode salud. Ase)@rese de consultar todas sus dudas con su médicoantes de la ciru)ía.

    +nstrumental

    • 8.Cinceles• 2.6eparador 'ic?ardson• 3.1elpi• 4. ,a;lor• #.6?eldom• &.Adson

    LeMman• .Adson

    LeMmanarticulado

    • (.Pinza Nerrison• *.Alli)ator• 89.6eparador de

    raíz• 88.1u%ia recta• 82.1u%ia curva• 83.Cizalla

     ,-C$+CA /+'0'1+CA DE A A+$EC,5A DE6CP'E6+7A

    +C'E$D6C:P+CA ED"

  • 8/20/2019 laminectomia total

    12/30

    Para la realizaci!n de la laminectomía descompresivamicroendosc!picapor vía interlaminar ED" se utiliza el material e instrumentalE,'xF desarrollados por edtronic 6oamorODaneMF emp?is. Elo%etivo de esta técnica

    es el mismo que el de la ciru)ía convencional descomprimir la raíznerviosa. Estose consi)ue aplicando las técnicas de la ciru)ía a%ierta a través deun retractortu%ular %ao visi!n endosc!pica usando el a%ordae extraespinaldescrito poriltse2(*. Q

    Estudios preoperatorios. En todos los casosF se solicitanradio)raías de la

    columna lum%ar ; 'esonancia a)nética $uclear o ,omo)raíaAxialComputerizada para localizar con precisi!n el nivel aectado. Antesde laintervenci!nF se explora nuevamente al paciente para ase)urar lacorrelaci!n entrela clínica ; las prue%as de ima)en.

    Colocaci!n del paciente ; del equipo quir@r)ico. 6e coloca alpaciente en

    posici!n )enupectoral con las rodillas IexionadasF deando li%re ela%domen parareducir el estasis venoso epidural.

    El %razo del Iuoroscopio se sit@a a los pies del paciente endirecci!n ?orizontal para o%tener una pro;ecci!n lateral de lacolumna lum%ar. El ciruano se sit@a en el lado aecto que se va aintervenirF ; el a;udante en el lado opuesto. a torre con el monitorde video ; el equipo de endoscopiaF se sit@an enrente del ciruano

    colocados de modo que tam%ién el a;udante ; la instrumentistapuedan ver el monitor.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    13/30

    Colocaci!n del retractortu%ular

    6e determina el punto de entrada a 29 milímetros de la líneamedia ?acia el lado aectado ; a nivel del correspondiente espaciodiscal. 6e introduce una a)ua de Nirsc?ner en este punto diri)ida?acia el %orde inerior de la l=mina de la vérte%ra superior en elnivel que se va a intervenir. 6e comprue%a esta posici!n con visi!nlateral Iuorosc!pica. 6e de%e de tener precauci!n para no perorarcon la a)ua el li)amento amarillo ; la duramadreF pues de locontrario se producir= una extravasaci!n de líquido céalo raquídeodurante la intervenci!n.

    /na vez colocada adecuadamente la a)uaF se realiza en dic?opunto una incisi!n lon)itudinal de 8( milímetros seccionando@nicamente la piel ; el teido su%cut=neo. 6o%re la a)uaF se vanintroduciendo secuencialmente c=nulas met=licas de di=metropro)resivamente ma;or con un movimiento )iratorio que permitesu penetraci!n dilatando las B%ras de la musculaturaparaverte%ral. Para o%tener un meor campo de visi!nF se de%edespe)ar dic?as B%ras de las l=minas con un movimiento de%alanceo de las c=nulas met=licas. 6o%re el @ltimo dilatadorF seintroduce un retractor tu%ular de 8( mms de di=metro que poseeen su extremo superior una pletina so%re la que se austa un %razoarticulado que permite su Baci!n rí)ida al %orde de la mesa delquir!ano.

    Este %razo articulado puede aIoarse para modiBcar la posici!n delretractor tu%ular cuando sea necesario durante la intervenci!n ;volver a austarlo en la nueva posici!n. En el retractor tu%ularF seintroduce una !ptica de 2#R con un =n)ulo de visi!n de *9R.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    14/30

    Esta !ptica queda adosada a la pared interna del retractor deandoel m=ximoespacio li%re para introducir pinzasF disectores o motor ; aspirador.6e conecta la

    !ptica a una c=mara ; uente de luz similar a las usadas en ciru)íaartrosc!pica ;a partir de ese momento la intervenci!n se realiza mediante visi!nendosc!pica através del monitor de video.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    15/30

  • 8/20/2019 laminectomia total

    16/30

    6e comienza resecando los restos de B%ras musculares ; teido)raso quecu%ren al li)amento amarillo ; las l=minas se realiza cauterizandodic?os teidoscon %isturí electrico ; después resecandolos con pinzas de discorectas ;an)uladas". 6i o%servamos que existen demasiados restos

    musculares en elcampo quir@r)icoF es preeri%le retirar el retractor tu%ular ;empezar de nuevo. /navez que se ?a identiBcado el li)amento amarillo ; el %orde ineriorde la l=minasuperiorF se corri)e la posici!n del retractor tu%ular si es necesario; con una

  • 8/20/2019 laminectomia total

    17/30

    cuc?arilla o un disector romoF se dislaceran lon)itudinalmente lasB%ras delli)amento amarillo accediendo al espacio epidural.

    Con la a;uda de disectores ; laminotomos tipo Nerrison se resecael li)amento amarillo ; si es necesario el%orde inerior de la l=minapara exponer el saco dural ; la raíz aectada.

    os instrumentos utilizados en esta técnica quir@r)ica son losmismos que se utilizan para la ciru)ía convencionalF peroadaptados para la ciru)ía endosc!picaF esto esFm=s lar)os que los ?a%itualesF en orma de %a;oneta ; oscurospara permitir una

    correcta visualizaci!n ; evitar reIeos.

    En la estenosis del receso lateral se realiza un recali%raeresecando con loslaminotomos osteoBtos o re%ordes ?ipertr!Bcos de lasarticulacionesinterapoBsarias. 1eneralmente este )esto exi)e modiBcarnuevamente la direcci!ndel retractor tu%ular para aplicar los laminotomos en direcci!n

    o%licua si)uiendo ladirecci!n de la raíz. En ocasiones nos encontramos con una )ran?ipertr!Ba !seaque nos impide realizar este recali%rae con los laminotomosde%ido a que enestos casos el di=metro del ra)mento !seo es ma;or que laapertura de la pinza.Para solucionar este pro%lema utilizamos un micromotor con puntade diamante aalta velocidad idas 'ex drill" con el que realizamos un resadodel ra)mento!seo reduciéndolo a una pequeGa l=minaF que ;a puede serextraídacon los laminotomos.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    18/30

    Para acilitar los cam%ios de direcci!n del retractor tu%ular en estoscasos deestenosis del receso lateral los autores ?an diseGado un soportemanual que se

    Ba al retractor tu%ular sustitu;endo al %razo articulado ;permitiendo al ciruanoinclinar el tu%o ; el laminotomo a la demanda.

    Esto nos es @til en los casos en los que queremos realizar unalaminectomía descompresiva %ilateral.

    En estos casosF para lle)ar al lado contralateral del a%ordadoF esnecesario realizar un Sdestec?adoT realizando un pequeGo resado

    con el micromotor ; laminotomos de la parte inerior de las ap!Bsisespinosas En esta situaci!nF al contrario que en el a%ordaeunilateralF no se realiza la Iavectomía ?asta que se ?a completadoel Sdestec?amientoT con el Bn de evitar lesionar la duramadre.

    /na vez terminado el Sdestec?amientoT realizamos la Iavectomía; el recali%rae.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    19/30

    En los casos en los que existe una ?ernia discal asociada se puederealizar ladiscectomía a través del mismo retractor tu%ular. Con la a;uda de

    retractores odisectores rectos o an)uladosF se moviliza la raíz desplaz=ndola?acia la líneamedia para identiBcar la ?ernia discal ; el espacio discal ; coninstrumental similaral usado para la ciru)ía a%ierta pinzas de discectomía li)eramentem=s Bnas ;lar)as" se extrae la ?ernia ; el material discal En este momentoFse comprue%a la adecuada li%eraci!n de la raíz ; se pueden retirarF

    si existenF ra)mentos discales emi)rados en el canal medular.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    20/30

    UUU

    'etirada del instrumental ; sutura/na vez concluída la laminectomía descompresivaF ; si procedía ladiscectomíaF se extrae lentamente el retractor tu%ular con la!pticaF compro%ando la ausencia de san)rado. 6i es necesarioF sepuede coa)ular al)@n pequeGo vaso en este momento.$ormalmente en la estenosis deamos un red!n durante 24 ?oras.6e sutura la ?erida con dos o tres puntos de material rea%sor%i%le.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    21/30

    Postoperatorio

    1eneralmente deamos un drenae durante 24 ?oras para evitar laormaci!n de ?ematomas epidurales. 6e administra co%erturaanti%i!tica proBlactica durante 24 ?oras ; una pauta anal)ésicaque consiste en antiinIamatorios pautados ; anal)ésicos comoreuerzo si precisa el paciente.

    6e le indica al paciente que se levante al día si)uiente de laoperaci!nF que camine el se)undo día ; )eneralmente puedea%andonar el ?ospital al tercer día. 6e aconsean eercicios para

    potenciar la musculatura paraespinal así como elevaci!nalternativa de las extremidades ineriores desde la posici!n dedec@%ito supino.

    aminectomía lum%ar es de procedimiento quir@r)ico importante ;puede estar asociada con muc?os resultados adversos.

     a complicaci!n puede comenzar con la anestesia en términos dereacci!n a dro)asF diBcultades respiratorias e inexplica%les eectos

    especíBcos individuales de la anestesia que se llama idiosincrasia.

    a estructura que se pretende aliviar la presi!nF como los nerviospuede ser daGado ; la parte de la ciru)ía que experimenta canalespinal puede aIoarse e inesta%le que puede a)ravar a@n m=s elpro%lema que puede lle)ar a ser diícil de manear.

    Puede ?a%er la coa)ulaci!n en los vasosF que pueden desplazarsea otras partes ; o%stru;en los vasos en el coraz!nF los pulmones ;el cere%ro ; causan la destrucci!n de los teidos ; resultan en

    inartos en estos !r)anos que aectan a su unci!n normal.Aunque la inecci!n puede estar asociada con cualquierprocedimiento a%iertoF en la médula espinal ; en torno a que lainecci!n es muc?o m=s peli)roso. 6e puede viaar a otras partesdel sistema nervioso central a través del líquido cealorraquídeoFque suenan cere%ro ; la médula espinal.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    22/30

    Estas inecciones son diíciles de tratar. tras complicacionesinclu;en des)arro de duramadreF una vaina alrededor del cere%ro ;el teido espinal.

    aminectomía lum%ar alivia los síntomas como entumecimientoF?ormi)ueoF dolorF pesadezF de%ilidad en los )l@teos ; las piernas. ,am%ién meora caminar. Es poco pro%a%le que ortalecer laspiernas si ?a; de%ilidad antes de la ciru)ía. Puede que no sea elprocedimiento correcto si s!lo tiene dolor de espalda %aa ; no ?a;síntomas en las piernas.

    Aunque se trata de una ciru)ía ma;orF los pacientes )eneralmente

    se recuperan m=s r=pido. Ellos son capaces de sentarse en la camaa las pocas ?oras después de la ciru)ía ; volver a casa en 2O3 días.Ellos pueden volver a su tra%ao dentro de las cuatro a docesemanasF dependiendo de la naturaleza del tra%ao. 6i el pacientetiene extenuante tra%ao manual antes de la ciru)íaF existe laposi%ilidad de que no puede ser capaz de ?acer el mismo tra%aootra vez después de la ciru)ía.

    a tasa )lo%al de éxito depende de la patolo)ía su%;acente. atasa de éxito es de aproximadamente (9O(#V.

    6in em%ar)o esto no si)niBca que estos muc?os pacientes sonasintom=ticos. Al)unos síntomas pueden permanecer ; losesuerzos que ser puesto para poder caminar %ien después delprocedimiento. En el 89O8#V de los pacientes la meora no puede

    ser de manera convincenteF ; una pequeGa proporci!n de los casospuede ser incluso peor después del procedimiento.

    'e?a%ilitaci!n

    6e recomienda el tratamiento Bsioterapeuta después delaminectomía lum%ar. En el postoperatorio que a;uda a aliviar eldolor posterior e inIamaci!n. En esta etapa se utiliza

  • 8/20/2019 laminectomia total

    23/30

    )eneralmente el ?ielo ; estimulaci!n eléctrica. tras técnicastam%ién se pueden usar para aliviar el espasmo muscular. ,am%iénse recomiendan eercicios para meorar la unci!n cardiaca ;pulmonar. /na vez que las condiciones meorenF la Bsioterapia est=orientado a ?acer que el paciente listo para volver a tra%aar. Deacuerdo con la cantidad ; el tipo de tra%ao que son capaces de?acerF se le puede recomendar que volver a su tra%ao cam%iar sutra%ao.

    aminectomia A%iertaEs el tipo de ciru)ía m=s usado para el tratamiento de la Jernia de Discoum%ar. 6e realiza %ao anestesia )eneral. 6e ?ace una incisi!n en lapielF los m@sculos son despe)ados de las vérte%ras ; separadoslateralmente para permitir el paso de los instrumentos quir@r)icos.

     ue)o se ?ace una KventanaK en la vérte%raF quitando una porci!nvaria%le de ?uesoH a través de esta apertura se identiBca la raíz nerviosa; se apartaF se ?ace una incisi!n en el anulus por la que se extrae eln@cleo pulposo en ra)mentos con una pinza

     • A O

    vérte%rasCervicales

    • L O 82vérte%rastor=cicas

     

  • 8/20/2019 laminectomia total

    24/30

    as principales causas que ori)inan una ?ernia discal son las si)uientes

    O Por de)eneraci!n o enveecimiento articularF con ormaci!n deosteoBtos verte%rales.O Por microtraumatismos.O Por un mecanismo repetitivo de Iexi!n O extensi!n deltronco car)ando muc?o peso.O Por movimientos de rotaci!n continuados en el tiempo.

    O Por exceso de peso ; volumen corporalF acentu=ndose elries)o con un a%domen voluminoso.O AtroBa de la musculatura paraverte%ral dorso lum%ar.

    'ies)os ; complicaciones

  • 8/20/2019 laminectomia total

    25/30

     ,odos los procedimientos quir@r)icos o invasivos est=n suetos acomplicacionesF tales como inecci!nF san)rado o lesiones parciales ototales del nervioF los cuales aortunadamente son poco recuentes.

    Otras complicaciones de la cirugía

    • Pseudomenin)ocele.

    • Wi%rosis perimedular.

    • Dolor persistente.

    • Aracnoiditis.

    • 'uptura de la duramadre.

    • +nesta%ilidad de la columna por daGo acetario.

     ,écnica quir@r)ica

    Creaci!n de una apertura a nivel de la l=mina verte%ral lo)rando así laexposici!n de la medula espinal ;Xo la duramadreF con extirpaci!n deuno o m=s discos interverte%rales ?erniados.

    OBJETIVO

    'esecci!n de un disco lum%ar para descompresi!n de la medula espinal.

    Tipo de anestesia; general.

    Posici!n prona o decu%ito ventral modiBcada.

    Equipo e instrumental

    •  paquete quir@r)ico

    • ciru)ia )eneral

    • equipo de asepsia

    • %ulto de ropa estéril.

    • opcional equipo de microciru)ía.

    Aparatos Electromédicos

    • microscopio.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    26/30

    • electrocoa)ulador %ipolar o monopolar.

    aterial especíBco

    6ep de eitlaner ; LecMman.• Disector PenBeld.

    • Pinza de Nerrison ; Jartmann.

    • steotomos Bnos.

    • C=nula Wrazier.

    • Pinza La;oneta sXd.

    • Desperiostizador de Wrazier.

    • Cizalla ecMsell.

    • Pinza %ipolar.

    • 6eparador de raíz an)ulado".

    • 6eparador de duramadre.

    • 1u%ias.

    6uturas

    • seda atraum=tuca 2X9.

    • poli)lactina *89 no. 8

    • monoBlamento n;l!n 3X9.

    Abordajes quirúrgicos a%ordae lum%ar por encima de se)mentoaectado

    Descripci!n de ,

    Ciruano

    8.O Delimitaci!n del campo operatorio.

    2.O Wiaci!n de los campos.

     3.O +ncisi!n de piel en re)i!n lum%ar.

    4.O 6e proundiza la incisi!n ?asta la ap!Bsis espinosa.

    #.O 6eparaci!n de los m@sculos verte%rales.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    27/30

    &.O Desperiostizaci!n de l=minas.

    .O Empaquetamiento de )asa.

    (.O Exposici!n de ap!Bsis espinosas ; laminas

    *.O 'evisi!n de ?emostasia de vasos san)rantes89.O 6eparaci!n de m@sculos para espinales proundos.

    88.O 'esecci!n de li)amento interespinoso

     82.O steotomía de la ap!Bsis espinosa.

    83.O +rri)aci!n ; aspiraci!n.

    84.O Jemostasia !sea

    8#.O steotomía de l=minas verte%rales.

    8&.O 'eseca li)amento amarillo Wlavotomia".

     8.O Protecci!n de raíces nerviosas.

    8(.O ocalizaci!n ; exposici!n del disco ?erniado.

     8*.O Extirpaci!n del disco ?erniado.

    29.O 'evisi!n de restos del disco.

    28.O +rri)aci!n lavado ; aspiraci!n.

    22.O 'evisi!n ; ?emostasia de vasos san)rantes.

     23.O 'evisi!n de li%eraci!n de raíces nerviosas.

    24.O 'etiro de empaquetamiento de )asas ; separadores.

    2#.O avado e irri)aci!n.

    2&.O Colocaci!n por co%ertura de dren.

    2.O 6utura de aponeurosis ; musculos paraesternales ;paraverte%rales.

    2(.O 6utura de teido celular su%cut=neo.

    2*.O 6utura de piel.

    39.O impieza de piel ; colocaci!n de ap!sito.

    +nstrumentista

  • 8/20/2019 laminectomia total

    28/30

    8.O 6a%ana de pu%is ; ce=licaF campos sencillos cuatro pinzas LacM?aussa%ana ?endidaF %olsa de campo con c=nula de Wrazier ; electro cauterio%ipolar.

    2.O Porta a)uas de Je)ar con seda atraumatica Y 2X9F tiera de ma;orecta.

    3.O Primer man)o de %isturí Y 4 con ?oa Y 29 )asa 89x89 con trama.

    4.O 6e)undo man)o de %isturí Y 3 con ?oa Y 89F )asa 89x89 con trama; aspirador de c=nula Wrazier.

    #.O 6eparador de 1elp; ; electrocauterio %ipolar.

    &.O Desperiostizador de Co%%

    .O 1asa de 89x89 sin trama desperiotizador de Cus?in) Co%%.

    (.O an)o de %isturí ?oa Y 89 pinza disecci!n con dientesFDesperiostizador de Cus?in)F electrocauterio %ipolar pinza disecci!n de%a;oneta de 1erald.

    *.O Electrocauterio %ipolar de malís ; disecci!n con dientes.

    89.O 6eparadores ,a;lorF li)asF pinza de Allis o piel ; campo

    88.O an)o de %isturí $. con ?oa Y 88 ; pinza de disco.

    82.O Pinza )u%ia de 'usMinF )asa 89x89 sin tramaF pinza de disecci!n de

    %a;oneta.83.O Zerin)a asepto con soluci!n Bsiol!)ica ; aspirador con c=nula deWrazier.

    84.O Cera para ?ueso en disector de PenBeld.

    8#.O Pinza de Nerrison Lurlin)ton con mordida anterior o posterior ;Xoclo[ard cuc?arilla Y 2 ! 3

     8&.O Pinza de Potts con dientes man)o de %isturí Y ?oa Y 88 pinza deNerrison ! pinza de discoF cotonoides ?@medos.

     8.O Pinza de %a;oneta con cotonoides ; espona de B%rina separadorde raíces

    8(.O Disector de PenBeld Y 4F pinza de disecci!n de %a;oneta concotonoides ?@medos.

    8*.O Pinza de disco de ove Apurlin) recta mordida ?acia arri%a ; a%aoc?icaF medianaF )rande.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    29/30

    29.O Cuc?arilla de [olMman Bna

    28.O Zerin)a asepto con soluci!n Bsiol!)ica ; aspirador con c=nula deWrazier.

    22.O Electrocauterio %ipolar ; cera para ?ueso.

    23.O Disector de PenBeld Y 4

    24.O Pinza de disecci!n de %a;oneta ; recuento de )asa e instrumentalse comunica al ciruano el resultado.

    2#.O Zerin)a ; asepto con soluci!n Bsiol!)ica aspiraci!n con c=nula deWrazier.

    2&.O Drenae post quir@r)ico 8X(F pinza de disecci!n con dientes ; tierade ma;o.

    2.O Portaa)uas de Je)ar con poli)lactina *89 Y 8F pinza de disecci!ncon dientesF tiera de ma;o recta.

    2(.O portaa)uas de Je)ar con poli)lactina *89 Y 8F pinza de disecci!ncon dientesF tiera de ma;o recta.

    2*.O Porta a)uas de Je)ar con monoBlamento de n;lon Y 3X9F pinza dedisecci!n con dientesF tiera de ma;o recta.

    39.O 1asa ?umeda ; seca con %enuíF )asa 89x89 sin trama ; cintamicroporosa.

    Descripci!n de técnica )r=Bcamente

    • +nBltra vaso constrictor.

    • +ncide piel por encima del se)mento aectado.

    • Proundiza incisi!n a través de ,C6.

    • 6eparaci!n de %ordes incididos.

    • Desinserci!n de m@sculos paraespinales.

    • 'esecci!n de ap!Bsis espinosa.

    • Jemostasia de vasos san)rantes.

    • ocaliza ; extirpa li)amento amarillo.

  • 8/20/2019 laminectomia total

    30/30

    • Extirpa lamina mediante resado.

    • 6epara la duramadre.

    • 6epara nervio verte%ral.

    Extrae disco aectado• +rri)a cavidad lum%ar.

    • 7eriBca ?emostasia.

    • Coloca teido )raso so%re duramadre.

    • Coloca puntos so%re ap!Bsis espinal superior einerior.

    • Aronta m@sculos paraespinales ; aponeurosis.

    6utura piel con sur)ete continuo.• Coloca aposito deBnitivo.