laextensindeconstruccindelpmbok-140829105459-phpapp02
-
Author
traci-reed -
Category
Documents
-
view
1 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of laextensindeconstruccindelpmbok-140829105459-phpapp02

Transformando tus proyectos en Resultados
La Extensión del PMBoK para la Industria de la Construcción
Arq. Ricardo Toledo, PMP, CSMAgosto de 2014

Ricardo Toledo, PMP, CSM
Arquitecto titulado por la Universidad Iberoamericana,Gerente en Alpha Consultoría, certificado como PMP,Scrum Master, ITIL Foundations y Frameworx deTelecomunicaciones.
14 años de experiencia como Project, Program yPortfolio Manager. Experiencia en el diseño eimplementación y mejora de distintas PMOs desde 2007en organizaciones privadas e institucionesgubernamentales, incluyendo empresas de construcción.
Profesor en cursos de Dirección de Proyectos en el ITAM,la Universidad Panamericana y Coordinador Académicodel Diplomado de Administración Integral de Proyectosde la Universidad Iberoamericana.
2

Objetivo del Webinar
Conocer las característicasprincipales de la Extensión parala Construcción para el PMBoK3ª edición, publicada por elProject Management Institute,así como su integración yaplicación para proyectos de laindustria específica.
3

Antes de Iniciar
Supuestos:
• Todos conocemos al PMI.
• Todos conocemos el PMBoK, 5ª Edición.
• Tenemos interés en proyectos de construcción.
Duración 1 hora
Otorga 1 PDU
Preguntas vía chat y al final
4

Antecedentes
Una extensión del PMBoK se genera para ciertas industrias quetienen peculiaridades diferentes a la gran mayoría de losproyectos y tienen prácticas ampliamente aceptadas.
El PMI desarrolló extensiones para:• Desarrollo de Software, 5ª edición
• Contratos Gubernamentales, 3ª edición(con el gobierno de los EUA)
• La Industria de la Construcción, 3ª edición.
Sólo se actualizó la extensión hasta laversión 3 del PMBoK, pero sigue vigente.
No hay certificaciones.5

Se mantienen los 5 grupos de procesos.Se agregan 4 áreas del Conocimiento a las 10 actuales.
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control
Cierre
¿En Qué Consiste?
6
Gestión de la Seguridad
Gestión Ambiental
Gestión Financiera
Gestión de Reclamaciones
Gestión del Tiempo
Gestión del Costo
Gestión del Alcance
Gestión de la Calidad
Gestión de los Recursos
Gestión del Riesgo
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las Adquisiciones
Gestión de los Interesados
Gestión de la Integración

Otras Adiciones
Se agregan 13 procesos con las 4 nuevas áreas delconocimiento.
Se agregan 4 procesos a las áreas del conocimiento existentes,para un total de 17 procesos nuevos.
Se modifican algunos procesos con más detalles respecto aprácticas de la industria de la construcción.
Se incrementan las relaciones entre procesos• Con nuevas entradas y salidas.
Se agregan algunas herramientas y técnicas.
Se incluyen algunas formas de organización específicas para laconstrucción.
7

Gestión de Seguridad
Se trata de definir políticas, objetivos yresponsabilidades para procurar que enla ejecución de los proyectos se evitenaccidentes que puedan causar daños alas personas y los bienes.
Incluye seguridad e higiene paragarantizar la salud de los involucrados.
Los organización implementa el sistemade gestión de la seguridad a través depolíticas, procesos y procedimientos.
8

Procesos de la Gestión de Seguridad:
Ejecución
Gestión de Seguridad
9
Seguimiento yControl
Desarrollar Control de Seguridad
Planificación
Desarrollar Aseguramiento de Seguridad
Planificación de laSeguridad
Monitoreo de políticas y actividades de seguridad e higiene
Ejecución de procesos y procedimientos de seguridad, higiene y prevención de siniestros
Planear los procesos, políticas y procedimientos de seguridad e higiene.Cumplimiento de Normatividad aplicable

Gestión Ambiental
Se trata de definir políticas, objetivos yresponsabilidades para procurar que en laejecución de los proyectos se evite ominimice el impacto ambiental.
Enfatiza la importancia de optimizar el uso delos recursos naturales.
Promueve el respeto a las regulaciones enmateria ambiental en el entorno de nuestroproyecto.
10

Procesos de la Gestión Ambiental:
Ejecución
Gestión Ambiental
11
Seguimiento yControl
Planificación
Desarrollar Aseguramiento Ambiental
PlanificaciónAmbiental
Monitoreo de políticas y actividades de protección ambiental y optimización de recursos
Ejecución de procesos de protección ambiental y optimización de recursos
Planear procesos y políticas de protección ambiental y optimización de recursos. Cumplimiento a normatividad aplicable
Desarrollar Control Ambiental

Gestión Financiera
Se trata de definir los procesos para adquirir ygestionar recursos financieros para elproyecto.
A diferencia de la gestión de costos, el énfasises en la gestión de ingresos y el monitoreodel flujo de caja.
En proyectos de construcción típicamente losingresos son periódicos (estimaciones) perolos gastos son constantes, es importantemanejar estas diferencias.
12

Procesos de la Gestión Financiera:
Seguimiento yControl
Gestión Financiera
13
CierrePlanificación
Documentación de resultados financieros y su repercusión en el producto del proyecto
Seguimiento detallado del flujo de caja y su repercusión en el desarrollo del proyecto
Planear la manera en la que se gestionarán los ingresos y egresos del capital del proyecto con énfasis en la ingeniería de valor
Desarrollar Gestión y Registros Financieros
Desarrollar el Control Financiero
PlanificaciónFinanciera

Gestión de Reclamaciones
Se trata de definir los procesos para prevenirreclamaciones que afecten al proyecto,además de mitigar aquellas que se susciten yresolverlas lo antes posible.
Va un paso más delante de la prevención deriesgos, ya que se consideran inevitables.
En el PMBoK 5ª Edición se aborda elproblema brevemente con la herramienta deadministración de reclamaciones en elproceso de Control de Abastecimientos.
14

Procesos de la Gestión de Reclamaciones:
Gestión de Reclamaciones
15
Seguimiento yControl
Planificación Cierre
Tomar acciones preventivas para eliminar o mitigar el impacto de las reclamaciones
Realizar un análisis cuantitativo del impacto de las posibles reclamaciones
Identificar posibles reclamaciones de los diferentes stakeholders dentro y fuera del proyecto
Tomar acciones correctivas para eliminar o mitigar el impacto de las reclamaciones
Prevención de Reclamaciones
Cuantificación de Reclamaciones
Identificación de Reclamaciones
Resolución de Reclamaciones

Otros Nuevos Procesos
Definición de Peso de Actividades
• Proceso de Gestión del Tiempo, del grupo de procesosde Planeación
• Evaluación de características y atributos de lasactividades para medir su contribución al progreso delproyecto
Desarrollo de Curvas de Progreso
• Proceso de Gestión del Tiempo, del grupo de procesosde Planeación
• Representación gráfica del progreso del proyecto, enreferencia al sistema de gestión del valor ganado.
16

Otros Nuevos Procesos
Monitoreo del Progreso.
• Proceso de Gestión del Tiempo, del grupo de procesosde Seguimiento y Control.
• Monitoreo detallado del sistema de gestión del valorganado.
Cierre del Equipo de Proyecto
• Proceso de Gestión de Recursos, del grupo de procesosde Cierre.
• El cierre y disolución de un equipo de construcción es demayor importancia que en otros proyectos ya quetípicamente pertenecen a organizaciones proyectizadas
17

En Resumen
Extensión a la 3ª edición del PMBoK
Para hacerlo compatible con la 5ª edición hay que volver amapear los procesos
4 áreas del conocimiento nuevas
13 procesos en esas 4 áreas
4 procesos adicionales para un total de 17
Se incrementa la red de relaciones entre procesos en función deentradas y salidas
Nuevas herramientas y técnicas
18

¡¡Gracias!!
¿Dudas?
Arq. Ricardo Toledo, PMP, CSMGerente de Consultoría
@jrtoledor
alphapmconsulting.blogspot.mx/
/AlphaConsultoriaREP
19