laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

download laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

of 5

Transcript of laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

  • 8/17/2019 laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

    1/5

    INFORME DE LABORATORIO MEDIDAS DE VOLTAJE E INTENSIDAD DECORRIENTE ELECTRICA

    CONTINÚA EN SERIE Y EN PARALELO

      Carrascal M. [1], Forro L. [1], Mar!"#$ E. [1], Ma$a M. [1], Or!%$ N. [1],Arr%!a J. [&]

    [1] Estudiantes de tercer Semestre del Programa de Ingeniería Civil,[2] Docente del Laboratorio de Física II 

    RES'MEN

    El objetivo de esta práctica de laboratorio fue la medición y cálculos de resistencias,voltaje e intensidad de corriente, para los cuales se utilizaron resistores de diferentesresistencias eléctricas que fueron colocadas en el protoboard, el tablero con orificiosconectados eléctricamente entre sí, los cuales siguen patrones de líneas en la que seinsertan componentes electrónicos, así también utilizando una fuente con 10 voltios Ele!perimento se "izo con un circuito en serie que al conectarse fluye la misma corrientey un circuito en paralelo donde el voltaje de cada resistencia es parecido al voltaje de lafuente

    Pala(ras cla)* resistencias, circuitos en serie, paralelo y mi!to

    ABSTRACT

    #"e aim of t"is practice of laboratory $as t"e measurement and calculations ofresistances, voltage and intensity of current, for $"ic" $ere in use resisters of differentelectrical resistances t"at $ere placed in t"e protoboard, t"e board $it" orificesconnected electrically bet$een yes, $"ic" t"ey are still bosses of lines in t"at t"ere areinserted electronic, li%e t"at components also using a source $it" 10 volts #"ee!periment $as done by a circuit in series t"at on "aving connected flo$s t"e same

    current and a circuit in parallel $"ere t"e voltage of every resistance is similar to t"evoltage of t"e source

    +-ors* resistors, series circuits, parallel and mi!ed

  • 8/17/2019 laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

    2/5

  • 8/17/2019 laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

    3/5

    &. #omaremos el protoboarb yconstruiremos un circuito con lasresistencias en serie y lecolocaremos la fuente de poder

    3. Encenderemos la fuente de poder y la llevaremos "asta 10 voltios,para esto lo comprobaremos conel multímetro

    5. rocederemos a "allar el voltajepor medio del multímetro, paraesto insertaremos el aparato deforma paralela al circuito en cadapunto que queramos "allar, los

    cuales van a ser las resistencias

    6.  4"ora "allaremos la intensidad decorriente, también por medio el

    multímetro, pero esta vezcolocaremos el aparato en seriecon el circuito para los puntos que"allaremos, los cuales serán antesde cada resistencia

    6. -epetiremos el procedimientopero en un circuito dispuesto deforma paralela

    5.  ANALISIS DE RES'LTADOS*

    PRACTICA N73  ara las siguientespruebas de voltaje, intensidad decorriente y resistencia seleccionamos

    tres resistores, calculando asíteóricamente por medio del tablero decódigo de colores y e!perimentalmentecon el multímetro

    '5-'65#7 E8 (E-5E

    (eleccionamos tres resistores las cualesse clasifican a continuación en lasiguiente tabla

    -E(5(#E8'54

    9 -E(5(#7- -E(5(#E8'54#E7-5'4 .:

    -1 4;

  • 8/17/2019 laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

    4/5

    -CH />/I10JCH //00

    -/H FGI10JCH FG00

    7*#4DE

    ara esto se contó con una fuente quese le proporciono 10 voltios con lo cualse calculó el voltaje de cada resistencia,el cálculo de voltajes en paralelo alsumarlos da un dato apro!imado que elcalculado e!perimentalmente

    K1H A,GC

    KCH C,GA

    K/H /,L/

    KH 1C,F0 suma de voltajes

    KH 1C,FA voltaje e!perimental

    58#E8(5=4= =E '7--5E8#E

    *os valores de corriente son iguales por ser un circuito conectado en serie

    51H 0?>Fm4

    5CH 0,?>Fm4

    5/H 0,?>Fm4

     '5-'65#7 E8 4-4*E*7

    7*#4DE

    El este circuito el voltaje por ser enparalelo no se suma sino que sus valoresson parecidos, tanto de cada voltajecomo de las tres resistencias juntas

    K1H 1C,0?

    KCH 1C,0?

    K/H 1C,0?

    KH 1C,0? voltaje e!perimental

    58#E8(5=4= =E '7--5E8#E

    *a corriente en un circuito por ser paralelo, al sumarse se obtiene unacorriente total

    51H C,>/m4

    5CH /,G>m4

    5/H 1,?1m4

    5tH ?,Cm4

  • 8/17/2019 laboratorio-fisica-2-3era-practica (1)

    5/5

    6.  CONCL'SIONES*

    =urante la e!periencia de laboratorio

    logramos conocer la manipulacióncorrecta y las funciones básicas de unmultímetro, en nuestro caso, digital elcual es muc"o más fácil y preciso que unanalógico ara este laboratorioutilizamos el multímetro como M"metropara conocer el valor de variasresistencias las cuales previamente"abíamos leído su valor con la ayuda dela tabla de códigos de color para

    resistores, durante nuestros resultadospudimos observar que los valoresmuc"as veces no eran iguales a los quedecía el código, pero eran cercanos yesto nos lo indicaba la tolerancia de losresistores *legamos a utilizar el

    multímetro como voltímetro en dondecon la ayuda de una fuente, unprotoboard y los resistores armamos uncircuito para luego medir el voltaje totaldel mismo, a este circuito se le varió la

    cantidad de resistores y medimos susvalores 4demás lo utilizamos tambiéncomo amperímetro para conocer laintensidad de corriente eléctrica delcircuito en donde como en el casoanterior también variamos la cantidad deresistores en el circuito 4lgo quedebimos tomar muy en cuenta es que esmuy importante conocer cómo conectar 

    el multímetro en el circuito, si queríamosmedir voltaje era necesario conectarlo enparalelo, pero si queríamos medir corriente eléctrica, debíamos conectarlola serie con la carga, esto era necesariopara evitar daNos en el aparato omedidas erróneas