LABORATORIO CIRCUITOS INTEGRADOS #01.docx

10
LABORATORIO #1 MORENO ROJAS JOAN MANUEL AYALA MILLAN OSCAR EDUARDO PANIAGUA ARENAS CARLOS MARIO UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITOS INTEGRADOS

Transcript of LABORATORIO CIRCUITOS INTEGRADOS #01.docx

LABORATORIO #1

MORENO ROJAS JOAN MANUELAYALA MILLAN OSCAR EDUARDOPANIAGUA ARENAS CARLOS MARIO

UNIVERSIDAD DEL VALLECIRCUITOS INTEGRADOSSede Zarzal2013LABORATORIO #1

MORENO ROJAS JOAN MANUELAYALA MILLAN OSCAR EDUARDOPANIAGUA ARENAS CARLOS MARIO

Presentado a:PAUL ALEXANDER ANGARITA

Circuito con amplificadores operacionales

UNIVERSIDAD DEL VALLECIRCUITOS INTEGRADOSSede Zarzal2013OBJETIVO GENERAL

Observar y estudiar un circuito con amplificadores operacionales con el fin de encontrar el voltaje de salida en l y graficarlo en una simulacin.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Disear el circuito en fsico (real) en protoboard para as medir el voltaje de salida del mismo.

MARCO TERICO

La mayor parte del control y medida de los procesos industriales se realiza mediante circuitos electrnicos, siendo el amplificador operacional (Amp. Op.) un mdulo bsico de dichos circuitos de control.Un amplificador operacional es un amplificador diferencial. Desde el punto de vista de una seal, el Amp. Op. tiene tres terminales: dos terminales de entrada y un terminal de salida. Como el Amp. Op. es un dispositivo activo (est formado por transistores, resistencias y algn condensador), requiere una potencia de continua para funcionar. La mayora de Amp. Op. de CI requieren dos fuentes de continua.En el modelo de amplificador ideal, la salida del amplificador se obtiene a travs de la expresin:

Esta expresin nos dice que la salida del amplificador es directamente proporcional a la diferencia de potencial Vd en la entrada. Designaremos a la constante de proporcionalidad A como GANANCIA EN LAZO ABIERTO. Con esta definicin podemos decir tambin que el amplificador operacional es DIFERENCIAL ya que la salida depende de la diferencia de tensin en sus entradas.

MATERIALES

Protoboard Fuente de Alimentacin Multmetro digital. Cortafros Circuito integrado LM324 (2) Resistencias:5k, 1k(8) , 10k , 2k , 200 ohms , 500 ohms

ESQUEMA DEL CIRCUITO

Voltaje de salida

Grfica del voltaje.

PROCEDIMIENTO

Analizar el circuito antes que todo para identificar cada etapa, como se compone.

Se calculan los valores de voltaje en cada salida de los Amplificadores Operacionales siguiendo una secuencia hasta llegar a la ltima etapa del Amplificador Sumador.

Obteniendo el voltaje de salida procedemos:

Identificar los elementos con los cuales trabajaremos en la protoboard.

Ya con los elementos identificados y todos los valores en orden, procedemos a montar el circuito en la protoboard.

Medimos con el multmetro el voltaje en la salida

ANLISIS TERICO

V1 = * 10v = -2VV2 = (1+) * -2v = -6vV3 = (1+) * 0.1v = 1.1vV4 = (1+) * 1.1v = 1.21vVOUT = - ( * -6v + * 1.1v + * 1.21v) = 3.69v

PRUEBA DE LABORATORIO PRCTICO

Nota : Como vemos el voltaje de salida fue de 3.69v , en la prctica hubo una pequea variacin de 0.18v, esto se debe a que las resistencias empleadas varan mnimamente en su valor estndar.

CONCLUSIONES

Se analiz el funcionamiento del amplificador operacional en 3 de sus configuraciones ( inversor , no inversor, sumador) Comprendimos el funcionamiento del circuito Se vio como trabaja el AO con varias de sus configuraciones en conjunto Se dise el circuito real con amplificadores operacionales. Se hall el valor del voltaje de salida que era correcto para el circuito.