LABORATORIO-5 Cartografía

6
8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 1/6

Transcript of LABORATORIO-5 Cartografía

Page 1: LABORATORIO-5 Cartografía

8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 1/6

Page 2: LABORATORIO-5 Cartografía

8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 2/6

Cartografía 2012 Página 2

3. Encontrar la elevación de los puntos Xa, Xb y Xc en el mapa esquemático de la

Figura 2. Para ello necesita realizar interpolaciones con el fin de determinar con

exactitud su altura.

Figura 2.

EJERCICIO 2.

Sobre el mapa simplificado (Figura 3.), que representa una isla, asuma un

intervalo de contornos de 25 m:

4. Cuáles son las elevaciones de los contornos A, B, C, y D?

5. Cuáles son las elevaciones aproximadas en los puntos Y, Z?

6. Calcule el relieve total de esta geoforma.

7. Suponiendo que la escala es 1:10000, calcule la distancia entre los puntos y y z en cm, en Km.

Page 3: LABORATORIO-5 Cartografía

8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 3/6

Cartografía 2012 Página 3

Figura 3.

Sobre el modelo de relieve con curvas de nivel (Figura 4.), establezca:

8. Intervalo de contorno.9. Curvas Indicé.10. Relieve total.

Figura 4.

Page 4: LABORATORIO-5 Cartografía

8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 4/6

Cartografía 2012 Página 4

EJERCICIO 3.

En el siguiente mapa del poblado de Piedecuesta y sus alrededores realice lo

siguiente:

11. Determine la escala numérica del mapa.

12. Determine las coordenadas de los bordes N, S, E y W del Mapa topográfico.

13. Calcule la distancia entre la coordenada S y N, y entre las coordenadas E y W

anteriormente determinadas.

14. Calcule el área que cubre este mapa en Km2 y en m2.

15. Qué área cubre cada cuadrito dentro del mapa en Km2 y en m2?

16. Cuál es el intervalo entre curvas de nivel?

17. Cuál es la altura (m.s.n.m.) del punto más alto dentro de la plancha?

18. Cuál es la altura (m.s.n.m.) del punto más bajo sobre la plancha?

19. Calcule el relieve dentro de la plancha?

20. Describa el relieve que representa el mapa

21. Determine las coordenadas y la altura del punto formado por la intersección de

las dos líneas A-A´ y B-B´.

22. Realizar los dos perfiles topográficos planteados A-A´ y B-B´. Para este último

utilice una exageración vertical de 2.

23. Compare el primero y segundo mapa y establezca la diferencia.

Page 5: LABORATORIO-5 Cartografía

8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 5/6

Cartografía 2012 Página 5

Page 6: LABORATORIO-5 Cartografía

8/20/2019 LABORATORIO-5 Cartografía

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-5-cartografia 6/6

Cartografía 2012 Página 6

EJERCICIO 4.

Sobre el mismo mapa identifique:

24. identifique e Indique un valle con un achurado/color particular.

25. Identifique una colina e indíquela con un achurado/color particular.

26. identifique un escarpe e indíquelo con un achurado/color particular.

Recurso WEB 2012.

1. U.S. Department of the Interior —  U.S. Geological Survey —  USGS. 509

National Center, Reston, VA 20192, USA URL:

http://egsc.usgs.gov/isb/pubs/booklets/symbols/reading.html  

2. Reading topographic maps. Resection en: http://www.map-

reading.com/resect.php 

3. http://www.ehow.com/how_1773_resection-with-map.html  

4. http://maps.google.es/ 

5. http://www.ingeominas.gov.co/Geologia/Mapa-geologico-de-Colombia/Atlas-

Geologico-de-Colombia.aspx 

6. http://erg.usgs.gov/isb/pubs/booklets/symbols/#4

7. http://youarenotlost1.blogspot.com/2010/05/examples-of-map-key-symbols.html