Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos: – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber...

23
Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos: www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Comprender y aplicar los conceptos de camino, velocidad y aceleración.

Transcript of Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos: – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber...

Page 1: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Laboratorio 2Cinemática (1)

Objetivos:

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Dr. Willy H. GerberInstituto de Fisica

Universidad AustralValdivia, Chile

Comprender y aplicar los conceptos de camino, velocidad y aceleración.

Page 2: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Estudio

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Para introducir los conceptos de velocidad y aceleración relacionados al área biológica los aplicaremos a nosotros mismos y los correlacionaremos a dos medidas propias de nuestro cuerpo: al altura y el peso.

Velocidad

Aceleración

Altura

Peso

Para obtener mas datos se realizara la medición en cada miembro del grupo y se comparara al final de la clase empleando la información de toda la clase.

Page 3: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Peso

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Comencemos con el peso:

Instrucciones1. Sacarse los zapatos2. Pese a ello sonreír3. Realizar lectura

Page 4: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Altura

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Continuemos con la altura:

Instrucciones1. Nuevamente sin

zapatos2. Asegurar que el “tope”

sea ortogonal3. Realizar lectura

Page 5: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

La pista

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Medir distanciasej. 15 y 30 metros

Page 6: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

El tiempo

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Cronometrar el tiempo

Page 7: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Modos

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Correr x 2:

Caminar lo mas rápido posible

Correr lo mas rápido posible

Page 8: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Dinámica

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Como se desarrolla nuestra posición y velocidad en el tiempo

Page 9: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Dinámica

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Como se desarrolla nuestra posición y velocidad en el tiempo

dos incognitas

Page 10: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Dinámica

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Como se desarrolla nuestra posición y velocidad en el tiempo

Page 11: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Calculo

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Calcular velocidad media, tiempo de aceleración, aceleración y camino en que

se acelero.

Page 12: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Caso

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

¿Porque en algunos casos da un tiempo y una aceleración negativas?

Se obtienen valores negativos en caso de ser

o sea

En palabras la velocidad media en el segundo tramo (en donde se supone una velocidad constante) es menor que en el primero (en que debiese ser menor pues se esta recién acelerando).

Si su aceleración fue menor a 0.5 m/s2 o incluso negativa, es altamente probable que se canso antes de tiempo y no logro mantener una velocidad constante.

Page 13: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Relación masa vs altura

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Page 14: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Relación Velocidad Caminando vs Altura

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Page 15: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Relación Velocidad Caminando vs Peso

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Page 16: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Relación Velocidad Corriendo vs Altura

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Page 17: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Relación Velocidad Caminando vs Peso

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Page 18: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Datos y Tarea

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Tarea (a entregarse en forma individual el lunes próximo):

1. Seleccione los datos t1 y t2 del modo caminar de 5 personas que corran en forma similar a usted (ver todas las mediciones de todos los grupos a continuación) y que tengan aceleración positiva. Si realiza la tarea en conjunto con compañeros vea que los casos seleccionados sean distintos (no copie lo que otro grafico, hágalo usted mismo).

2. Grafique todos los datos en un diagrama posición (x) vs tiempo (t) en que debe:a) Rotular los ejes con nombre, unidades y escalab) graficar el punto medidoc) graficar el rectángulo de la incerteza (asuma que el Δx es de 1 m y el tiempo Δt de 0.4 segundos)

3. Dibuje una línea recta que mejor represente la tendencia.4. Calcule la velocidad a través de la pendiente 5. Tome el promedio del tiempo t1 de todos sus casos y calcule con la siguiente

ecuación el tiempo de aceleración τ

6. Grafique la curva velocidad (v) vs tiempo (t) con los datos calculado anteriormente.

Page 19: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Análisis de datos

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Grupo 1

Page 20: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Análisis de datos

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Grupo 2

Page 21: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Análisis de datos

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Grupo 3

Page 22: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Análisis de datos

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Grupo 4

Page 23: Laboratorio 2 Cinemática (1) Objetivos:  – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08 Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral.

Análisis de datos

www.gphysics.net – UACH-Laboratorio-2-Version 09.08

Grupo 5