Lab. 1 Electrizacion

download Lab. 1 Electrizacion

of 4

Transcript of Lab. 1 Electrizacion

  • 7/24/2019 Lab. 1 Electrizacion

    1/4

    INSTITUCION EDUCATIVA QUITUROTARQUI HUILA

    APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 1202 DE OCT.15/2002APROBACION DE ESTUDIOS MEDIANTE RESOLUCIN 2219

    DE NOVIEMBRE 14 DE 2007

    Pra!"a #$ La%&ra!&r"& #$ '()"aT$*a+ E,$!r"-a"ra#&+ 70'$a+ I!$3ra!$)+ I!$3ra!$)+ I!$3ra!$)+

    O%$!"&)+Evidenciar, reconocer y explicar, lo que es la polarizacin y los procesos de electrizacin por frotacin,

    induccin y contacto a travs de la realizacin de varios experimentos electrostticos.

    RESUMEN+En la prctica que se relata en este informe lleva el nombre de Electrizacin, en la cual se evidenci,

    reconoci y explic, lo que es la polarizacin y los procesos de electrizacin por frotacin, induccin y

    contacto a travs de la realizacin de varios experimentos electrostticos.Dicha prctica se la realiz en el laboratorio de fsica de la nstitucin Educativa !uituro. En la prctica, se

    observa como a un cuerpo o cuerpos se le dota de propiedades elctricas, en la cual consiste en car"arlo

    mediante friccin, contacto o induccin, el resultado que nos da es el tipo de car"a que adquiere, que puedeser positiva o ne"ativa, y en la prctica si son de diferente si"nos se atraen los cuerpos pero si son del mismosi"no se repelen.

    Dicha prctica consista en varios experimentos rpidos de observacin, por lo cual no tenemos un porcenta#e

    de error ni tampoco un resultado cuantitativo, pero si tenemos uno cualitativo.

    $ara la realizacin de este experimento se utilizaron los si"uientes materiales%&. 'arra de caucho

    (. )o#a de papel peridico

    *. $a+o de lana

    . $a+o de seda-. Electroscopio

    . /enerador de 0an de /raaff

    INTRODUCCIN

    En fsica, se denomina electrizacin al efecto de "anar o perder car"as elctricas, normalmente electrones,

    producido por un cuerpo elctricamente neutro. 1a electrizacin es uno de los fenmenos que estudia laelectrosttica.

    $ara explicar cmo se ori"ina la electricidad esttica, hemos de considerar que la materia est hecha de

    tomos, y los tomos de partculas car"adas, un n2cleo rodeado de una nube de electrones. 3ormalmente, la

    materia es neutra 4no electrizada5, tiene el mismo n2mero descar"as positivas y ne"ativas. 6l"unos tomostienen ms facilidad para perder sus electrones que otros. 7i un material tiende a perder al"unos de sus

    electrones cuando entra en contacto con otro, se dice que es ms positivo en la serie 8riboelctrica. 7i un

    material tiende a capturar electrones cuando entra en contacto con otro material, dicho material es ms

    ne"ativo en la serie triboelctrica.9n e#emplo de materiales ordenados de ms positivo a ms ne"ativa es el si"uiente% $iel de cone#o, vidrio,

    pelo humano, nylon, lana, seda, papel, al"odn, madera, mbar, polyester, poliuretano, vinilo 4$0:5, tefln.El vidrio frotado con seda provoca una separacin de las car"as porque ambos materiales ocupan posiciones

    distintas en la serie triboelctrica, lo mismo se puede decir del mbar y del vidrio. :uando dos materiales noconductores entran en contacto uno de los materiales puede capturar electrones del otro material. 1a cantidad

    de car"a depende de la naturaleza de los materiales 4de su separacin en la serie triboelctrica5, y del rea de

    la superficie que entra en contacto. ;tro de los factores que intervienen es el estado de las superficies, si son

    lisas o ru"osas 4entonces, la superficie de contacto es peque+a5. 1a humedad o impurezas que conten"an lassuperficies proporcionan un camino para que se re combinen las car"as. 1a presencia de impurezas en el aire

    tiene el mismo efecto que la humedad

    En la escuela hemos frotado el bol"rafo con nuestra ropa y hemos visto como atrae a trocitos de papeles. En

    las experiencias de aula, se frotan diversos materiales, vidrio con seda, cuero, etc... 7e emplean bolitas de

  • 7/24/2019 Lab. 1 Electrizacion

    2/4

    INSTITUCION EDUCATIVA QUITUROTARQUI HUILA

    APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 1202 DE OCT.15/2002APROBACION DE ESTUDIOS MEDIANTE RESOLUCIN 2219

    DE NOVIEMBRE 14 DE 2007sauco electrizadas para mostrar las dos clases de car"as y sus interacciones .De estos

    experimentos se concluye que%

    &. 1a materia contiene dos tipos de car"as elctricas denominadas positivas y ne"ativas. 1os ob#etos no

    car"ados poseen cantidades i"uales de cada tipo de car"a.

    (. :uando un cuerpo se frota la car"a setransfiere de un cuerpo al otro, uno de los

    cuerpos adquiere un exceso de car"a positivay el otro un exceso de car"a ne"ativa. En

    cualquier proceso que ocurra en un sistemaaislado la car"a total o neta no cambia. *. 1os

    ob#etos car"ados con car"a del mismo si"no,

    se repelen.

    . 1os ob#etos car"ados con car"as de distintosi"no, se atraen.

    'ORMAS DE ELECTRI6ACINE,$!r"-a" P&r 'r&!a*"$!&1a electrizacin por frotamiento se explicadel si"uiente modo. $or efecto de la friccin,

    los electrones externos de los tomos del

    pa+o de lana son liberados y cedidos a labarra de mbar, con lo cual sta quedacar"ada ne"ativamente y aqul

    positivamente. En trminos anlo"os puede

    explicarse la electrizacin del vidrio por la

    seda. En cualquiera de estos fenmenos se pierden o se "anan electrones, pero el n2mero de electronescedidos por uno de los cuerpos en contacto es i"ual al n2mero de electrones aceptado por el otro, de ah que

    en con#unto no hay produccin ni destruccin de car"a elctrica. Esta es la explicacin, desde la teora

    atmica, del principio de conservacin de la car"a elctrica formulado por ;:ED?E38; E@$E>?E3861

  • 7/24/2019 Lab. 1 Electrizacion

    3/4

    INSTITUCION EDUCATIVA QUITUROTARQUI HUILA

    APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 1202 DE OCT.15/2002APROBACION DE ESTUDIOS MEDIANTE RESOLUCIN 2219

    DE NOVIEMBRE 14 DE 2007&. :lasificacin De 1os ?ateriales De 6cuerdo 6 7us $ropiedades Elctricas.

    De los materiales que ha trado indique cuales son conductores y cuales aisladores.

    (. $e"ando una lmina de acetato y un "lobo a la pared

    epita el procedimiento pero con "lobo.

    6note los resultados.

    *. 6cetatos $e"a#osos

    :oloque ( acetatos en la mesa y frtelos varias veces con papel.

    8ome los acetatos en la orilla, uno en cada mano.

    6cercar los lados frotados sin que se toquen.

    1ue"o acerque los lados no frotados.

    >epita el procedimiento, ahora con cinta adhesiva.

    . 1impiadores Electrostticos

    CON'ETIS SALTARINES

    Esparcir en un vidrio o plstico transparente un pu+ado de confeti.

  • 7/24/2019 Lab. 1 Electrizacion

    4/4

    INSTITUCION EDUCATIVA QUITUROTARQUI HUILA

    APROBADO MEDIANTE RESOLUCION 1202 DE OCT.15/2002APROBACION DE ESTUDIOS MEDIANTE RESOLUCIN 2219

    DE NOVIEMBRE 14 DE 2007

    6note lo observado.

    -. 9n 7olo 8oque