Lab 1

13
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO INFORME LABORATORIO DE MATERIALES No. 1 I. RESUMEN Basándonos en las Normas ASTM E-3 (Standard Practice for Preparation of Metallographic Specimens) y la Norma E-45 ASTM ASTM (Standart Test Methods for Determining the Inclusion Content of Steel). Se utilizó una probeta de varilla corrugada, la cual fue sometida a lijado 240, 320, 400, 600, 1000 y 1500, posteriormente un pulido con alúmina desde bajas hasta altas revoluciones, tanto con corte transversal como longitudinal y después fue atacado con Nital 4 para observar las microestructuras Para poder determinar el tipo de inclusiones se tomó tres fotografías a 100x de diferentes partes de la probeta observadas en el microscopio. Mientras que para ver el porcentaje de carbono se tomaron fotografías a 100x, 200x y 500x, las fotografías indicaron un Acero 1045, mientras que los cálculos (se utilizó ScopePhoto para determinar el contenido de ferrita y perlita). II. MARCO TEORICO Diagrama Hierro – Carbono

Transcript of Lab 1

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOINFORME LABORATORIO DE MATERIALES No. 1I. RESUMENBasndonos en las Normas ASTM E-3 (Standard Practice for Preparation of Metallographic Specimens) y la Norma E-45 ASTM ASTM (Standart Test Methods for Determining the Inclusion Content of Steel). Se utiliz una probeta de varilla corrugada, la cual fue sometida a lijado 240, 320, 400, 600, 1000 y 1500, posteriormente un pulido con almina desde bajas hasta altas revoluciones, tanto con corte transversal como longitudinal y despus fue atacado con Nital 4 para observar las microestructurasPara poder determinar el tipo de inclusiones se tom tres fotografas a 100x de diferentes partes de la probeta observadas en el microscopio. Mientras que para ver el porcentaje de carbono se tomaron fotografas a 100x, 200x y 500x, las fotografas indicaron un Acero 1045, mientras que los clculos (se utiliz ScopePhoto para determinar el contenido de ferrita y perlita).

II. MARCO TEORICO

Diagrama Hierro Carbono

Fuente: http://descom.jmc.utfsm.cl/proi/materiales/TTT/TRATAMIENTOS.htm

[1] A una temperatura de 1333 oF tenemos una reaccin eutectoide y un contenido de carbono del 0,76% siendo esta la zona de inters en este estudio. Este se le considera cuando el enfriamiento es infinitamente lento.La perlita es una mezcla eutectoide de ferrita y cementita.Ferrita: es una solucin slida intersticial con un pequeo porcentaje de carbono en el hierro alfa Cementita: es un carburo de hierro que contiene un 6,67% C en peso.

[2] ASTM E-3La metalografa es importante ya que revela constituyentes, estructuras y aleaciones de los metales. La preparacin de la probeta es fundamental y ser ms o menos vigorosa segn sea el caso

Importancia y uso Las microestructuras son influyentes en las propiedades y la buena aplicacin de metales y principalmente para conocer las caractersticas.

Seleccin de las probetas 1. Las probetas deben ser tomadas para revelar las mximas variaciones (de secciones donde se espera una mxima y mnima segregacin). 2. Estudio de falla, las probetas deberan ser tomado lo ms cerca a la fractura o al inicio o de la falla. 3. La orientacin de la probeta. Son los ms rigurosos que los estudios generales o trabajo de rutina.4. Preparacin:

Fundicin, corte perpendicular a la superficie que mostrar variaciones de la estructura desde afuera hacia adentro. Mtodo de trabajo en frio o calor, corte transversal o longitudinal. Investigaciones especiales necesitan cortes paralelos a la superficie original.

Secciones transversales indican:

Variaciones en la estructura desde el centro a la superficie. Distribucin de impurezas no metlicas. Descarburacin en la superficie de un metal ferroso. Profundidad de imperfecciones. Profundidad de corrosin. Espesor de los recubrimientos. Estructura de recubrimientos.

Seccin longitudinal paralela al eje revelan:

Las inclusiones en el acero. El grado de deformacin plstica mostrada por la distorsin del grano. Presencia o ausencia de bandas en la microestructura. Calidad del tratamiento trmico. TamaoLas probetas deben ser probetas pulidas de dimetro de 12-15 mm. la altura debe ser adecuada para lijar y pulir la probeta . Probetas muy pequeas necesitan ser montadas en moldes. Cortado (se debe minimizar el cambio de estructura del metal)Para el corte debe ser lubricado, fcil y rpido. Con una dureza