La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

32
Maestros REPROBADOS La La V oz oz La La V oz oz La La V oz oz TRIBUNA DEL PENSAMIENTO TABASQUEÑO $ 5 . 00 de Tabasco FOTO: JORGE HERNÁNDEZ / Grupo RN 1 8 9 VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO www.lavozdetabasco.mx Lunes 23 de julio de 2012 Epoca: III Año: 1 Sólo el 0.22% es decir 309 personas pasaron examen para docente. De los 94 mil aspirantes el 29% tuvo un equivalente entre 6 a 9 de calificación. El 3.56% obtuvieron la calificación de “no aceptables” por tener el 1% de aciertos. NACIÓN Pág. 14

description

La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Transcript of La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Page 1: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

MMaaeessttrroossRREEPPRROOBBAADDOOSS

La La VVozozLa La VVozozLa La VVozozTRIBUNA DEL PENSAMIENTO TABASQUEÑO

$ 5.00

de Tabasco

FOTO

: JORGEH

ERNÁNDEZ/ Gru

po RN

189

VV IILLLL

AAHHEERR

MMOO

SSAA,, TT

AABBAASS

CCOO,, MM

ÉÉXXIICC

OO

ww

w.la

vo

zd

eta

ba

sc

o.m

x

Lune

s 23

de

julio

de

2012

Epoc

a: III

Año

: 1

� Sólo el 0.22% es decir 309 personas pasaron examen para docente.� De los 94 mil aspirantes el 29% tuvo un equivalente entre 6 a 9 de calificación.� El 3.56% obtuvieron la calificación de “no aceptables” por tener el 1% de aciertos.

NNAACCIIÓÓNN Pág. 14

Page 2: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

De Última02 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

de Tabasco

GRUPO RUMBO NUEVO

CONSEJO EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZLIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZGLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOSJULIO CÉSAR JAVIER QUERO

DIRECTOR FUNDADOR: HUMBERTO MUÑOZ ORTIZ

DIRECTOR GENERAL: JORGE ALBERTO JAVIER QUERO

DIRECTORA

PAULINA JAVIER MARTÍNEZ

SUBDIRECTOR Y

COORDINADOR GENERAL

CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ

ASESORA EDITORIAL

GLORIA KARINALÓPEZ DE DIOS

EL PERIÓDICO LLaa VVoozz de TabascoMR, FUE FUNDADO EN EL MES

DE MAYO DE 1948, ES UNA PUBLICACIÓN MATUTINA QUE CIRCULA DELUNES A VIERNES. DDOOMMIICCIILLIIOO EENN JJOOSSÉÉ GGOORROOSSTTIIZZAA SS//NN,, CCOOLLOONNIIAA RREEFFOORRMMAA.. CC..PP..8866008800.. VVIILLLLAAHHEERRMMOOSSAA,, TTAABBAASSCCOO.. MMÉÉXXIICCOO

EDITOR RESPONSABLE: CCÉÉSSAARR AARRMMAANNDDOO JJAAVVIIEERR PPÉÉRREEZZ

NNÚÚMMEERROO DDEE CCEERRTTIIFFIICCAADDOO DDEE RREESSEERRVVAA:: 04-2011-032511503900-101 DE LA SEP. CERTIFICADO DE LICITUD Y TÍ-TULO Y CONTENIDO OTORGADO POR LA COMISIÓNCALIFICADORA DE REVISTAS ILUSTRADAS DE LA SECRETARÍA DE GO-BERNACIÓN, EN TRÁMITE.

LA OPINIÓN DE LOS ARTICULISTAS Y COLUMNISTAS NO REPRESENTA

DE MANERA ALGUNA EL CRITERIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL. TODACORRESPONDENCIA Y VALORES DEBEN

DIRIGIRSE A LA DIRECCIÓN GENERAL.

oozzLLaa VV MMééxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Al dar a conocer los resul-tados del examen de dis-tribución de plazas amaestros de la educaciónbásica, la Secretaría deEducación Pública (SEP)informó que el 70.1% delos aspirantes (94 mil 440)

obtuvieron una calificación equivalente a re-probados, y aún así son candidatos a obteneruno de los 18 mil puestos de trabajo que otorgala dependencia, mientras que 3.56% tuvieronuna calificación de “no aceptables”.

Sólo 29.80% de los profesores (20 mil 603)obtuvo un calificación equivalente de entre 6 y10, de acuerdo con los rangos de aciertos difun-didos por la Secretaría esta mañana en su portalde internet.

Las estadísticas de la dependencia muestraque 0.22% del total de maestros, esto es, 309 per-sonas obtuvieron una calificación equivalente a 10.

En el quinto examen que se convoca para lacontratación de profesores de las escuelas públi-cas de preescolar, primaria y secundaria, se ubicóa 4 mil 796 personas que no lograron los aciertosmínimos requeridos de 30 aciertos para tenerderecho a aspirar a una de las plazas concursa-das, o bien formar parte dela lista de docentes aquienes se les contratará a lo largo del año (losresultados tienen una vigencia hasta el 31 demayo), por lo que se les ubicó en el grupo de “noaceptable”.

La proporción de maestros que obtuvo unacalificación equivalente a 50% de los aciertos enla prueba es semejante a la de años anteriores.

Los resultados corresponden a 30 estados dela República que participaron en la prueba,mientras que este día se aplica, por primera vez,el examen de Habilidades en Oaxaca.

Los resultados del Examen Nacional son de-finitivos para las siguientes entidades: Aguasca-lientes, Baja California, Baja California Sur,Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, NuevoLeón, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

En tanto que en 19 entidades los resultadosson preliminares para la Convocatoria Nacionalen la modalidad de Nuevo Ingreso de algunos otodos los tipos de exámenes y sistemas educati-vos, según las evaluaciones locales adicionalesque hayan establecidos el Anexo Técnico, en loscasos de Campeche, Chiapas, Distrito Federal,Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Hi-dalgo, Nayarit, Morelos, Jalisco, Puebla, Queré-taro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora,Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

El 70.1% de los docentes de todo elpaís que presentaron el examen dela Secretaría de Educación, puedenlograr un lugar dentro de los lugaresque se distribuyen

DE LOS RESULTADOS

Los aspirantes pueden consultar los resulta-dos en la página http://concursonacionala-lianza.sep.gob.mx/CONAPD12/resultados1213.htm# El mayor promedio de aciertos re-gistrado se dio entre los jóvenes de 20 a 25años de edad en el estado de Nuevo León,los aspirantes a una plaza del gobierno esta-tal; mientras que el más bajo nivel de acier-tos se registró en San Luis Potosi, entre losmaestros de más de 60 años de edad, al ob-tener 718.42 puntos en la prueba. Esto essignifica ni el 1% de los aciertos en laprueba de 120 preguntas.

Los resultados demuestras una vez más lapoca preparación académica con quecuentan los docentes del país

MMaaeessttrrooss rreepprroobbaaddooss vvaann ppoorr ppllaazzaass

FOTO: AGENCIAS/ GRUPORN

Page 3: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

PolíticaVVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio del 2012 Epoca: III Año: 1

El también político, enfatizó la gran importancia que tiene el fo-mentar la cultura indígena. Encomió los resultados que se obtuvie-ron con el Laboratorio de Teatro Campesino Indigenista

PROPUESTA CULTURAL: AULDÁRICO

Pág. 6-7

JORGEMACARIO

GGRRUUPPOO RRNN

El asunto del nuevo gobierno queencabezará Arturo Núñez Jimé-nez, no es ver quiénes serán lospróximos funcionarios públicoscomo secretarios o subsecreta-rios, sino que se trata de com-prender el reto que tenemostodos los que somos militantes

del PRD para generar las condiciones que permi-tan cumplir con las expectativas que reclamanmiles de tabasqueños, consideró la diputada localplurinominal electa, Rosalinda López Hernández.

En entrevista, enfatizó que el reto de gobernarserá demasiado fuerte y por eso se necesita contarcon un Poder Legislativo y un Poder Judicial queeste a la altura de las nuevas circunstancias que viveTabasco a partir de la decisión mayoritaria expre-sada en las urnas el pasado primero de julio.

La también ex diputada federal del Sol Azteca,manifestó que la visión que se tiene de lo que“vamos hacer dentro de unos meses es precisa-mente como sentar las bases para refundar al es-tado en donde la clase política tenga una altura demira a las circunstancias actuales, porque el PRDya no será oposición, y la gente tiene depositada suconfianza en nosotros”.

Describió que son muchos los retos sobre loscuales se tendrá que trabajar intensamente, uno deellos dijo es por ejemplo en el aspecto económico,aquí se tiene que empezar a sentar las bases para irgenerando propuestas como la iniciativa popular,que a pesar de que se ha avanzado mucho, se re-quiere llevarla a la práctica.

Añadió que la transparencia en la rendición decuentas, es otra parte muy fundamental, en la queel Sol Azteca, siempre ha venido luchando para quelos gobiernos priístas, no sigan aprovechándose delpresupuesto público.

“Habrá una nueva reorganización en la admi-nistración pública estatal, y cuando digo reorgani-zación, no estoy hablando ni como textualmenteentiende mucha gente, ya nos van a despedir, no setrata de eso, cuando digo reorganización, es hacerlas cosas adecuadamente, la responsabilidad decada secretaría para hacer un uso correcto del pre-supuesto público”, refirió.

López Hernández, enfatizó que desafortuna-damente se fueron difuminando las responsabili-

dades de cada servidor público, y hoy tenemos go-biernos que no han funcionado porque nadieasume decisiones ni responsabilidades.

Acotó que la refundación de Tabasco debe ge-nera confianza entre los ciudadanos y eso es partede lo que se tiene que discutir en los próximosmeses.

La ex senadora perredista, mostró su satisfac-ción porque en la próxima legislatura local, haya

una mayor representatividad de mujeres, pero la-mentó que esto sea producto de una obligatoriedadestablecida en la ley.

Para finalizar celebró que en la nueva admi-nistración que iniciará funciones a partir de eneropróximo, el gabinete pueda estar conformado porun 50 por ciento de mujeres a como lo comprome-tió el gobernador electo en su campaña, ArturoNúñez.

Rosalinda López Hernández, dipu-tada local plurinominal, enfatizóque el gran reto que tiene la pró-xima administración, es respondera las exigencias y expectativas de lapoblación

RReeffuunnddaarr eell eessttaaddoo

La también ex senadora, destacó el gran compromiso que se tiene ante la alternancia que ya se dio en la entidad

EEll rreettoo eess pprreeppaa--rraarrssee,, aahhoorraa tteennee--

mmooss uunnaa ooppoorrttuunniiddaaddeenn eell PPRRDD,, ppeerroo ttaamm--bbiiéénn llaa ttiieennee eell PPRRII yy eellPPAANN,, ddee qquuee ttooddooss lloossaaccttoorreess ppoollííttiiccooss ssee pprree--ppaarreenn eenn ssuu áámmbbiittoo ddeeaacccciióónn,, hhooyy TTaabbaassccoo rree--qquuiieerree lleeggiissllaaddoorreess ddeemmuucchhaass hhoorraass,, ffuunncciioo--nnaarriiooss ppúúbblliiccooss ddee 118800 2200 hhoorraass ddee ttrraabbaajjoo

ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ

DDIIPPUUTTAADDAA LLOOCCAALL PPLLUURRIINNOOMMIINNAALL

DDEELL PPRRDD

FOTO: A

GENCIAS/ G

RUPORN

Page 4: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Política04 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

El Senador Electo, pide a la PGR reali-zar acciones concretas e investigar afondo el caso del grupo financiero,ante las múltiples irregularidades quese han presentado

IInnvveessttiiggaarr caso Monex: AALH

LLaass ttaarrjjeettaass qquuee pprreesseenn--

ttaammooss eell ppaassaaddoo mmaarrtteess,,

ttooddaass llaass hhiicciimmooss aaccoommppaaññaarr

ddee llooss rreecciibbooss qquuee iinnddiiccaann eell

ssaallddoo aaccuummuullaaddoo,, ffoorrmmaann

ppaarrttee ddee llaass pprruueebbaass ddee ttooddoo

eell eennttrraammaaddoo eessttee ddee ffiinnaann--

cciieerraa MMoonneexx,, yy eess qquuee eessttaass

eemmpprreessaass ccoonnttrraattaaddaass ppoorr

llooss sseerrvviicciiooss ddee MMoonneexx,, mmoo--

vviieerroonn rreeccuurrssooss ppoorr aallrreeddee--

ddoorr ddee 440000 mmiilllloonneess ddee

ppeessooss,, lloo ccuuaall eessttáá pprroohhiibbiiddoo

ppoorrqquuee eell ffiinnaanncciiaammiieennttoo

pprriivvaaddoo

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ

SSEENNAADDOORR EELLEECCTTOO DDEELL EESSTTAADDOO

JORGEMACARIO

GGRRUUPPOO RRNN

La Procuraduría General de la Re-pública (PGR) tendrá que inves-tigar a fondo si fue ilícito el origende los millonarios recursos que elPRI transfirió a Grupo FinancieroMonex porque hay claras eviden-cias de irregularidades cometidasy que remiten a un presunto la-

vado de dinero, sostuvo el senador electo por Ta-basco, Adán Augusto López Hernández.

Tras aclarar que los representantes generalesde casilla de los partidos políticos no reciben nin-gún tipo de salario por tal encomienda, aclaró queel asunto de las tarjetas Monex, es un caso distinto,y por eso se le exigió a la PGR investigue la proce-dencia de los recursos.

“Es increíble que una sociedad que se conviertede las cinco sociedades que se han detectado invo-lucradas en estos hechos, se constituya el mismo díaante el mismo notario público con cuatro socios dis-tintos, además tengan el mismo capital social de 50mil pesos, y dos días después, resulta que disponenrecursos por 86 millones de pesos y la otra por 64 mi-llones de pesos, van al banco financiero Monex, lesdicen aquí está este dinero, véndeme tantas tarjetasde débito, en la cual no viene el nombre del benefi-ciario sino un número y entrégaselas a determina-das personas”, detalló.

Por instrucciones del ex candidato presiden-cial, Andrés Manuel López Obrador, el senador ta-basqueño, Adán Augusto López Hernández, hizoun llamado público para que todos aquellos ciuda-danos que hayan recibido la tarjeta de débitoMonex, puedan entregársela a fin de integrarlacomo prueba superviniente a la demanda de nuli-

dad de la elección presidencial ante el TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF).

El senador electo, confirmó que en la entidad sise repartió dicha tarjeta de débito y lo que se puedeacreditar con ellas hasta este momento es que quie-nes las recibieron forman parte de la estructuraelectoral del PRI, es decir los representantes gene-rales de la elección federal.

Agregó que en algunos casos, había otra figuraque se llamaba responsable operativo electoral,mismos que también la recibieron, por eso la Fis-calía Especializada en Delitos Electorales (Fepade)y la Procuraduría General de la República (PGR),

de manera pública tendrán que investigar el origende tales recursos, “a cuenta de que se depositaron,y como se hizo el contrato con grupo financieroMonex”.

López Hernández, especificó que los repre-sentantes generales de casilla, no devengan ningúnsalario, “lo que hacen todos los partidos, y eso creoque es válido, es que por ejemplo a los represen-tantes de casilla, se les da una cantidad que va delorden de los 100, 200 o 400 pesos, para la jornadaelectoral, a fin de que tengan para la tarjeta y susalimentos de ese día. Y a los representantes gene-rales se les asigna una cantidad mayor con los mis-mos fines”.

El caso Monex dentro del proceso electoral, es algo que debe aclararse, para evitar futuras violaciones a lanorma electoral

López Hernández pidea la PGR seguir las in-dagatorias, y no omitirlas pruebas aportadas

FOTO: A

GENCIA/ GRUPORN

Page 5: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Política 05La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

TTaabbaassccoo ssee ssuummaaaa ##YYooSSooyy113322

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

Como aconteció en todo elpaís y en las ciudades másimportantes, en Villaher-mosa el grupo #YoSoy132,junto con mujeres de la iz-quierda, realizaron una mar-cha manifestación desdePlaza de la Revolución hasta

Plaza de Armas, con un solo fin: exigir a las auto-ridades electorales federales no avalar lo que ellosllamaron una imposición con el triunfo de Enri-que Peña Nieto.

Con presagio de tormenta que se dejo sentir altermino de la manifestación en el centro de la Ciu-dad, decenas de participantes, no solo estudiantessino de todas las clases sociales y hasta de partidos,caminaron repudiando el llamado fraude electoral,en donde hasta este momento le dan el triunfo alpriista Enrique Peña, y exigen que se limpien loscomicios.

En el transcurso de la misma, un grupo de mu-jeres de izquierda, se les unieron a la altura del par-que Tomás Garrido, para con las mismas consignasde no avalar el triunfo del priista y que cuenten votopor voto.

Con una caminata multitudinaria a lo largo dePaseo Tabasco, hasta llegar al corazón de Villaher-mosa, para manifestar su rechazo a la presunta im-posición del candidato del PRI a la Presidencia dela República, Enrique Peña Nieto.

A las 16:00 horas inició la llegada de jóvenes yadultos, tanto estudiantes como ciudadanos en ge-

neral e incluso militantes de algunas agrupacionesciviles y políticas, quienes se unieron a los gritos encontra del IFE, exigiendo a los medios de comuni-cación que abran sus páginas para que estas vocessean escuchadas. De igual forma, con una tormentaque se veía venir y que azotó la capital del estadoalrededor de las siete de la noche y que terminóesta manifestación, los tabasqueños que se unierondestacaron que son las mismas voces que se escu-charon en todo el país, y sobre todo en la tierra delcandidato de las izquierdas.

Decenas de jóvenes y simpatizantescon la causa, se sumaron a la marchanacional convocada por este movi-miento estudiantil, en contra deltriunfo electoral de Enrique Peña

En los diferentes puntos de la ciudad, los jóvenes realizaron sus protestas y marchas

VIGILANCIA EN TODO MOMENTOCabe destacar que se encontraban elementospoliciacos y de Tránsito resguardando el con-tingente para evitar problemas, los cuales, porser domingo no fueron severos, solo desquicia-ron el tráfico por unas horas en esta arteria.

Todo el recorrido se hizo con supervisión de las autoridades, y de forma ordenada

FOTO: G

RUPORN / AGENCIAS

Page 6: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

FFrraanncciissccaa AAllaammiillllaa OOccaaññaaGGRRUUPPOO RRNN

Hablar de cultura en Ta-basco, es hablar de loque fue el Laboratoriode Teatro CampesinoIndigenista que tantoséxitos le dio a la entidaden sus tiempos de glo-ria. Fundado el 17 de

mayo de 1983 teniendo su sede en Oxolotán,Tacotalpa, comunidad que emerge de la exube-rante vegetación.

Para la realización de este proyecto, se tomóen cuenta la riqueza del arte Maya, Olmeca, Choly Chontal, así como la calidad de los actores in-dígenas y campesinos, y las posibilidades decrear un teatro a partir de las raíces históricas delas culturas que se desarrollan en esta zona delpaís.

Este laboratorio fue un fenómeno auténticode cultura popular, como diría la extinta doña Ju-lieta Campos, es un proceso colectivo de creaciónen el que participaba activamente el pueblo. Re-cogían lo autóctono y se abrían a lo nacional yuniversal, porque es evidente que una culturapopular contemporánea no pueda germinar sinestímulos del exterior.

El arte se incorporaba a la vida de los cam-pesinos. Los espacios naturales se volvieron es-pacios escénicos, la música y la danza que vienede atrás se integró a un teatro “total”, que movióen sus inicios en escena a más de 100 actores,danzantes y músicos. La sobriedad de los gestospropicios del hacer cotidiano, la fuerza elemen-tal con que manifestaron los sentidos, la lentitudde un tiempo vital que parecía transcurrir en an-dante, todo esto se traducía en una nueva sinta-xis dramática de la más lograda expresividad.

Sus obras más destacadas fueron: “Bodas deSangre” de Federico García Lorca; “Una VidaFeliz” basada en Lilus Kikus de Elena Ponia-towska; “El Evangelio según San Mateo”; “LaTragedia del Jaguar” entre otras.

Para hablar del LTCI, quien mejor que unode sus integrantes, actor y escritor, AuldáricoHernández Gerónimo, quien aseguró que este,a sus inicios fue una forma de experimentar a ver

si funcionaba, así como también crear en loshijos de los campesinos indígenas y obreros elarte de la cultura.

Orgulloso de ser indígena nato, comentaque el LTCI fue un proyecto que ya venía cami-nando con la maestra María Alicia Martínez Me-drano desde su experiencia en Capacuaro,Michoacán y Yucatán donde se crearon gruposde jóvenes maestros con una formación total-mente movidos, diseñados dentro de un sistemade hacer cultura con grandes talentos comomaestros en materia de cultura revolucionaria,nacidos de una mentalidad liberal, Estaninlaskyentre ellos, grandes maestros del arte y la cultura,pero con un toque liberal revolucionario. Así sefue creando un grupo numeroso de jóvenes.

Recuerda que a la llegada de don EnriqueGonzález Pedrero al gobierno del estado, estegrupo de jóvenes que venían de Yucatán y Mi-choacán, agrupados con la maestra María Alicia,plantearon el proyecto a la señora Julieta Cam-

pos, ya que se trataba de hacer profesionales delarte y la cultura, a los hijos de campesinos, indí-genas, obreros sobre todo, empleando métodosmuy interesantes en la formación de maestros dedanza, música, teatro, directores de teatro, esce-nógrafos entre otros. Toda una gama de posibi-lidades, para que los hijos de campesinosindígenas tuvieran un quehacer muy profesio-nal en el ámbito cultural.

Todo esto fue interesante y aceptado a me-diano plazo. Primero, planteaba hacer repre-sentaciones en eventos locales, participar juntocon las comunidades en sus ferias, festividadesmunicipales, eso es lo inmediato. Segundo, par-ticipar en la feria de desarrollo de Tabasco; ter-cero, representar al país en otras latitudes delmundo, es decir en eventos culturales a nivelmundial. Estos tres objetivos se cumplieron ca-balmente. La experiencia fue maravillosa, conti-nuo diciendo,” yo entro al teatro comoinvestigador, era un puente entre lo que era el la-boratorio y las comunidades indígenas. Me de-dique a recabar las historias y a escribir lo que enlas zonas indígenas era de manera oral y esto leservía al laboratorio como elementos para hacerlos proyectos de teatro”.

Agregó que uno de los trabajos que hicie-ron en seis meses de investigación, fue una le-yenda dentro del universo de los pueblosindígenas que culmino en escribir y darles ros-tro a los personajes y ponerla en escena en el te-atro, fue la Tragedia del Jaguar, obra en la quetrabaje con María Alicia y Eutimio. De la cualexiste un libro.

Señala el Poeta Chontal que el laboratoriooperaba en siete comunidades, Tucta y Maza-teupa en Nacajuca; Villa Quetzalcóatl, Balancán;Redención del Campesino, Tenosique; Los Pája-

Política06 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

SSii ffuueerraa ggoobbeerrnnaaddoorr

ddee TTaabbaassccoo,, ccoonn sseegguu--

rriiddaadd yy ffiirrmmeezzaa ddeettoonnaarrííaa llaa

ccuullttuurraa yy hhaarrííaa ddee eessttaa ccoommoo

ggoobbiieerrnnoo iinntteelliiggeennttee uunn bbrroo--

cchhee eenn eell oojjaall ddeell ggoobbiieerrnnoo yyaa

qquuee llaa ccuullttuurraa eess mmii pprreesseenn--

ttaacciióónn ddiipplloommááttiiccaa eenn ttooddoo eell

ppaaííss yy eell mmuunnddoo

AAuullddáárriiccoo HHeerrnnáánnddeezz GGeerróónniimmooEESSCCRRIITTOORR

FFoommeennttoo aa llaa ccuullttuurraa::AAuullddáárriiccoo HHeerrnnáánnddeezz

Enfatizó su trabajo realizado al frente delPRD, lo que le ha permitido conocer a diver-sidad de actores políticos

El también político destacó los grandes resultados que se tuvieron con el LTICen sus inicios

Informó además de la persecución de la que fueron objeto con la negativa detrabajar en la campaña de Neme

FOTO:GRUPORN

Page 7: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Política 07La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

ros, Jonuta; Simón Sarlat, Centla y Oxolotán, Ta-cotalpa que era el lugar sede donde todos se reu-nían, ahí contaban con bibliotecas,infraestructura, hemeroteca para todo el trabajotécnico que tenían que hacer.

En este mismo espacio asegura, que reci-bieron capacitación, seminarios clases académi-cas, con maestros como Emilio Carballido,Claudio Obregón, Beatriz Sheridan, Ana OfeliaMurguía, Ana Isabel, entre tantos de actoral, es-critores, dramaturgos, ellos les daban clases y losexaminaban calificándoles desde la voz, dicción,memorización, manejo de los planos, las esceno-grafías, manejo de luces entre otros. Ahí se fue-ron superando en el arte del drama y elhistrionismo.

Fue tanto el auge, que de obra Bodas deSangre, que les gustó y la adaptaron al lenguajecampesino de Tabasco en el que las siete comu-nidades de jóvenes actores se juntaron para ha-cerla posible.

Añade “esta obra, aparte de que la estrena-ron en Oxolotán, la pusieron en la feria de Ta-basco, luego en México en la Tercer Sección delBosque de Chapultepec junto con la Tragedia delJaguar, donde tuvieron unos llenos impresio-nantes y tuvieron que dar dos funciones diarias.

Afirma que viajaron a Nueva York, y estu-vieron 8 días en el Parque Central, de ahí a Es-paña donde pusieron por tres o cuatro veces laobra en el Parque Real de Madrid; luego a Bis-nar en Granada, pueblo natal de Federico Gar-cía Lorca, donde tardaron un mes.

Asimismo señala Hernández Gerónimo,que fue tanto el éxito en España que un diplo-mático Español en su crítica o planteamiento sos-tenía que nosotros representábamos mejor aMéxico que diez diplomáticos, o sea por el que-hacer cultural y otras críticas, decía que era laConquista al revés.

Emocionado, Auldarico asegura que estofue interesante ya que hubo la formación de mu-

chos jóvenes, había infraestructura con valoresimportantes económicamente hablando, habíaescenografía, hemerotecas, bibliotecas, propie-dades del laboratorio en las siete sedes.

Presumió orgulloso que cuando, los campe-sinos subieron por primera vez a un escenariole demostraron al estado, al país y al mundo quelos hijos de los campesinos si podíamos hacer elarte y no solamente servíamos para trabajar enlas obras de construcción o arrear el ganado delos ricos. Le demostramos al mundo que los cam-pesinos indígenas podíamos amar y hacer que elamor pareciera de tal forma como lo sentimos enlos escenarios.

Respecto al destino de toda la infraestruc-tura con que contaba el LTCI sostuvo, que comoese era dinero del gobierno del estado, preocu-pados en el devenir histórico de la política, losGonzález Pedrero ya estaban anunciando que seiban, dejarían el gobierno del estado ya que donEnrique coordinaría la campaña de Salinas deGortari.

Por tal motivo apunto, “siete compañeros leplantearon a doña Julieta que bajo notario pú-blico les legara todos los espacios escénicos y lainfraestructura porque ellos tenían alrededor de70 obras de primer nivel y se iban a constituir enuna compañía independiente, lo que molestó ala señora quien les dijo que estaban muy jóvenespara eso y que iban a acabar con todo. Ella noconfió en nosotros y nosotros si confiamos enella, precisó.

“Luego viene Neme, él nos pidió 10 obraspara su campaña, y nosotros no quisimos porqueno estábamos metiéndonos en asuntos de polí-tica. Al ser gobernador nos comenzó a hostigar,saco del estado a la maestra María Alicia, corrióa los maestros de teatro, cerró los centros, nosaniquiló.

PPoollííttiiccooss iinneeppttooss eenn ccuullttuurraallAl referirse a la posibilidad de poder echar a

andar el LTCI, sostuvo que si es posible, pero congobiernos inteligentes con actitud y sensibilidad,ya que le da temor ver el ir y venir de quienes nosgobiernan, y no tienen ni un ápice de sensibili-dad para el arte y la cultura.

Dijo que el 90 por ciento de quienes nos go-biernan son ineptos en cultura, saben nada másde la grilla, de mentir, de doble discursos, de en-caramarse en los cargos públicos y seguir san-grando al pueblo, pero culturalmente están fritos,

desgraciadamente eso es lo que ha pasado.Un tanto nostálgico reconoció que el pro-

yecto del Teatro funcionó, porque también fueuna lucha y recordó que el Instituto de Culturade Tabasco quería manejarlos y ellos se opusie-ron, sobre todo porque la burocracia cultural nosale del zapateado y estar rentando el Teatro Es-peranza Iris, pero nunca han hecho un proyectopara detonar la cultura serio.

El LTCI tuvo autonomía en el manejo, laaplicación de los recursos dentro del proyectonos liberamos técnicamente de la burocracia dela cultura en Tabasco. De manera independientecon trabajo y con resultados hicimos nuestro tra-bajo que caminó y se difundió tanto que muchosde los integrantes hoy son maestros de canto yteatro ya que esa fue la formación que recibie-ron, otros son maestros, abogados, arquitectos,por lo que estos compañeros tienen una dobleformación empezando por la cultural.

Abundó Auldarico, que en el LTCI aprendióa leer a autores de todas las latitudes, esa fue suformación, ya que cuando hizo el papel de Moc-tezuma II, tuvo que leer toda la historia de la con-quista y la situación política de la nueva España.

PPrrooppuueessttaass ppaarraa eell nnuueevvoo ggoobbiieerrnnooEl poeta y político, señaló que él como pro-

motor e impulsor de la cultura en la entidad, lepropone al gobernador electo de Tabasco, ArturoNúñez Jiménez un proyecto denominado “Bri-gadas Culturales del Sol”, que van más allá deuna simple brigadita.

Aseveró que quieren hacer un proyecto eigual retomar el laboratorio y sus objetivos, paravolver a la formación de hijos de campesinos in-dígenas y obreros, pero sobre todo porque creenque esta riqueza de cultura la sabemos hacer, ytenemos que aprovechar los recursos naturales,y obviamente vamos a hacer una propuesta anuestro candidato.

Al referirse a la posibilidad de que el go-bernador electo, Arturo Núñez Jiménez rescatela cultura en la entidad durante su administra-ción, sostuvo no conocerlo a profundidad, perove que es una gente preparada, y por lo quecree que su preparación no debe radicar solo enla cuestión electoral y política, cree que la cul-tura es parte, si se habla de la resistencia cultu-ral de los pueblos, nosotros hemos resistidodurante siglos y aquí estamos con nuestras len-gua, música y tradiciones.

El ex dirigente estatal, defendió su clásica postura critica, afirmando que siempre se ha mantenido asípara todos

EEnn ttooddooss llooss ppaarrttiiddooss

ppoollííttiiccooss hhaayy ggeennttee iiggnnoo--

rraannttee ccoonn mmuucchhoo ddiinneerroo aa llaa

qquuee llee ffaallttaa eell eeggoo,, eessoo eess lloo

qquuee nnooss hhaa lllleevvaaddoo aa eerrrroorreess

ggaarrrraaffaalleess,, ccuuaannddoo lllleeggaann rree--

pprreesseennttaanntteess qquuee nnoo ssiirrvveenn

ppaarraa nnaaddaa yy llooss tteennggoo eenn mmii

ppaarrttiiddoo,, llooss hhee ccrriittiiccaaddoo yy lleess

hhee ddiicchhoo ssuuss vveerrddaaddeess.. LLeess hhaa

mmoolleessttaaddoo mmii mmaanneerraa ccrrííttiiccaa,,

ppeerroo yyoo tteennggoo aauuttoorriiddaadd ppaarraa

ddeeccíírrsseelloo ppoorrqquuee yyoo yyaa ffuuii,, yyaa

eessttuuvvee yy nnoo mmee vvaann aa eennggaaññaarr

ccoommoo aa eessooss,, yyaa ddiirriiggíí eell ppaarr--

ttiiddoo yy lloo hhiiccee mmuuyy bbiieenn..

AAuullddáárriiccoo HHeerrnnáánnddeezz GGeerróónniimmooEESSCCRRIITTOORR

Page 8: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Política08 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

FOTO: JORGEHERNANDEZ

Pasado el proceso electoral, y ante las derrotas y cambios, los diputadosse han ido de “vacaciones”, dejandosu labor de representantes popularesa un lado

DDaanniieell LLoorrccaaGGRRUUPPOO RRNN

No cabe duda que estánmejores “las vacacio-nes”, que el gran re-zago legislativo quehay en el Congreso delEstado, pese que handicho a boca llena y alos cuatro vientos, que

no hay tal rezago, los diputados locales prefie-ren ser “candil de la calle, oscuridad de su casa”,cuando hay tantos temas que atender de laagenda legislativa, ante la indiferencia de la pre-sidenta Marcela de Jesús González García, siem-pre es evidente.

Y es que durante la semana que concluyehoy, la Cámara de Diputados lució, como desdeel pasado 16 de mayo, vacía, sin que ningún le-gislador local se pare para atender asuntos deimportancia, o cuando menos atender las gesto-rías de la ciudadanía que llega a solicitarles, yaque les vale que la gente se “endeude” para venira la capital del estado a hacer una gestión e irse

a como vinieron: con las manos vacías.Los propios trabajadores sindicalizados del

Congreso del Estado se miran unos a otros, ras-cándose la panza o la cabeza.

Y es que a decir del personal del recinto le-gislativo, hay diputados que andan como la llo-rona, lamentándose porque perdieron el pasadoprimero de julio, y aún no pasan el tragoamargo, y tan es así, que se quedaron como mo-jinas en sus casas, viendo pasar el tiempo a quellegue el 15 de diciembre para terminar con el“compromiso”, pero eso sí, con las manos llenasdel billete que se van a llevar, y que ya se sabo-rean disfrutar.

Mientras tanto, hay otros que sin pena nigloria, se fueron a disfrutar de estos días deasueto a las paradisíacas playas de la Riviera

Maya o en las del Pacifico; o quienes andan “tra-bajando”, como la propia Marcela González,que fue nombrada vicepresidenta de la Comi-sión de Gobernación de la Conferencia Perma-nente de Congresos Locales (COPECOL), comosi aquí en la propia Cámara de Diputados nohubiera asuntos que tratar.

Cabe señalar que la presidenta de la Juntade Coordinación Política se ha “cansado” en se-ñalar que sí hay temas a tratar, pero que no es elmomento, entonces ¿cuándo será el momentode tratar estos asuntos?

Y es que esto se menciona, porque tanto elpresidente del Tribunal Superior de Justiciacomo el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo ylas asociaciones, colegios y barras de abogados,han señalado la urgencia de tratar en periodoextraordinario las reformas al sistema de justi-cia penal; sin embargo, González ha indicadoque aún hay tiempo, pues el 28 de septiembre esel plazo para que se ponga en marcha los juiciosorales en Tabasco; sin embargo, reitero, a la Se-ñora Presidenta, se nota que no le interesa esteasunto, tan es así, que ya le buscó “chamba” a sucolega Yolanda Rueda de la Cruz, en la mismaCOPECOL, como vicepresidenta de la Comisióndel Fondo de Desastres Naturales; y otros quetambién le fueron a hacer el juego a Doña Mar-cela son Humberto Villegas Zapata, a quien tam-bién le buscó en la Comisión de ParticipaciónCiudadana, y a Fernando Morales Mateos, en lade Protección a Grupos Vulnerables.

SSiinn llaabboorraarr eenn eell CCoonnggrreessoo

A pesar de que la Jucopo afirmó que tiene una gran labor por realizar, no se ha visto resultado alguno

DE LAS LABORES DEL CONGRESO

Cabe destacar que si bien es cierto quepor ley y reglamento del propio Congreso,en periodo de receso, es una vez por se-mana, que debe sesionar la Comisión Per-manente, es una pena pero sobre todo,lástima, que las comisiones orgánicastampoco estén haciendo su trabajo, y elmalestar de la ciudadanía es que no con-ciben que tengan una dieta estratosféricasin que hagan nada.

Page 9: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Política 09La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

FOTO: JORGEHERNANDEZ

Las gestiones ciudadanas, leyes y trabajo legislativo, está detenido, sin que nadie haga algo para cam-biar esta situación

Los congresistas siguen lamentándose de los resultados electorales, o simplemente han seguido sus ca-minos en otros cargos

LA POSTURA DE LA POBLACIÓN

La ciudadanía, les está contando losdías para que estos zánganos y sinvergüenzas diputados se vayan peroya saben a donde, porque se arre-pienten de haberles confiado su votoy no han visto resultado de estos pi-llos y malandrines, que por la graciade Dios se van el 31 de diciembre;claro hay sus excepciones de legisla-dores que han desquitado su sueldo,pero la gran mayoría se han dedicadoa “turistear” en el Congreso a calentarla curul y ver pasar el tiempo y comoles cae el dinero en sus manos.

La población llega para irse de la misma forma: conlas manos vacías, y sin apoyo de sus representantesLas actividades están detenidas hasta nuevo aviso

Page 10: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

CiudadVVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio de 2012 Epoca: III Año: 1

El climaLunes Martes Miércoles Jueves

31o 22o 31o 22o 29o 22o 33o 22o

Ante los recientes incrementos en loscombustibles, fletes, entre otros; pro-ductores y comerciantes, aplican ajus-tes a los costos de los productos quetransportan, afectando a la población

DANIEL LORCAGGRRUUPPOO RRNN

En la undécima jornada del 8° Festival Nacio-nal de Danza Folklórica que se realiza en Tabasco,este lunes 23 de julio a partir de las 20:30 horas enel Teatro del Estado Esperanza Iris, se presentará elBallet Folklórico Ixtlahuani del municipio de Para-íso, Tabasco, que dirige el maestro Carlos ArturoRodríguez Pérez. La entrada es libre.

En 1991, se crea el Ballet Ixtlahuani, bajo el aus-picio del H. Ayuntamiento de Paraíso, Tabasco a tra-vés de la Casa de la Cultura “José Tiquet” teniendocomo objetivo principal el de promover el folklorelocal y nacional. Al frente de este grupo se encuen-tra el maestro Carlos Arturo Rodríguez Pérez, fun-dador, director y coreógrafo hasta la presente fecha.

En su trayectoria profesional el Ballet Ixtla-huani se ha presentado en escenarios locales, na-cionales e internacionales. Ha recibido talleres coninstructores de diferentes estados y sobre bailestradicionales con la asesoría artística del Dr. Luis

Manuel Cruz Pérez, originario de Santa Clara,Cuba, Director del Ballet Internacional Veracruz2000. A lo largo de este festival se presentarán docegrupos y ballets representativos de Nayarit, Vera-cruz, Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Ja-lisco, Campeche y Tabasco hasta el próximomiércoles 25 de julio. El 8º Festival Nacional de

Danza Folklórica es organizado por el Gobierno delEstado a través del Instituto Estatal de Cultura(IEC), con el apoyo del Consejo Nacional para laCultura y las Artes (Conaculta). Todas las funcionesserán a partir de las 20:30 horas en el Teatro del Es-tado Esperanza Iris. Es un evento apto para toda lafamilia. La entrada es gratuita.

Éste grupo ha tenidodiversas presentacio-nes en todo el mundo,deleitando a los espec-tadores con el talentotabasqueño

Paraíso demostrará folklore tabasqueño

FOTO: G

RUPORN

AAjjuussttaann la canasta básica

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

Por la crisis que azota al país, losproductos de la canasta básicahan registrado ajustes de 10 y 15por ciento en los precios por laescasez y la carrera inflaciona-ria, lo cual impacta en el bolsi-llo de los consumidores yprovoca el desplome de la de-

manda de consumo, señaló el dirigente de laUnión de Comerciantes de la Central de Abastode Villahermosa, Raúl Flores Méndez.

En este sentido, destacó que por la situaciónque se padece en toda la nación, se presentan estosreacomodos en los precios de los llamados artícu-los básicos, debido a la espiral inflacionaria y por-que el grueso de la población no tiene ingresos.

Como es costumbre de todos los años, co-mentó, a partir del segundo semestre del año, losproductores y la industria aplican los ajustes deprecios de todos los productos básicos, primariosy perecederos, lo cual preocupa al comercio por-que sus ventas se desploman ante la falta de poderde compra de los consumidores.

Por el incremento de la gasolina y los fletes, losproductores e industriales hacen los primeros ajus-tes de costos en productos como el azúcar, huevo,arroz, frijol, harina, leche, refresco, tomate, papa,chile, melón, plátano, chayote, productos enlatados,entre otros. Los daños por lluvias y la sequía en lamayor parte del país, acabaron con la producciónde muchos cultivos lo que se refleja en estos mo-mentos en una baja producción en básicos y car-

nes, y sus precios se elevan porque se tiene que im-portar de otros lugares.

Sí hay productos, insistió, pero están más carosy la economía está muy golpeada y no se tiene el su-ficiente poder de compra de la clase trabajadora, lo

cual pone difícil el panorama comercial, señaló.Y destacó que esto se observa en las centrales

de abastos y mercados “dentro de las tiendas deauto servicio se presenta la misma situación, peroellos se manejan a nivel nacional”.

Estos productos incrementan elcosto, afectando directamente laeconomía de las familias tabasqueñas

FOTO: G

RUPORN / AGENCIAS

Page 11: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Ciudad 11La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADEGGRRUUPPOO RRNN

Dentro de las estrategias aplicadas por la Se-cretaría de Salud en el combate al mosco AedesAegypti, causante del Dengue, la dependencia es-tatal aplica Abate y coloca Ovitrampas en zonasestratégicas para terminar con las poblaciones yobtener indicadores del insecto durante la etapade huevo, larva, pupa o adulto.

Ambas estrategias resultan métodos sensiblesy económicos, al respecto la Secretaría de Salud,explicó que el Abate que aplican los brigadistas ensus recorridos casa por casa es un insecticida lar-vicida no tóxico para humanos, formulado en grá-nulos y usado a nivel mundial para el control delarvas de mosquitos en sus criaderos, por lo quesolicitó el apoyo de la población, dejando pasar alos trabajadores de la Salud previa identificación,para que su hogar sea protegido con el producto.

Por su parte las Ovitrampas, son considera-das un instrumento para determinar la distribu-ción del mosquito, medir la fluctuación estacionalde las poblaciones y evaluar la eficacia de la apli-cación de insecticidas. También se utilizan comouna estrategia de muestreo presencia-ausencia, yson especialmente útiles para la detección tem-prana.

Hecho con un bote de plástico, con agua en suinterior y una tira de papel en el que las hembrascolocan sus huevecillos, la ovitrampa permite re-coger los huevos y determinar en laboratorio sicontienen el virus del dengue y su serotipo, asícomo analizar si han desarrollado resistencia a losinsecticidas que se están utilizando.

Por su parte, el subsecretario de Salud Pú-blica en la entidad, Alfonso Rodríguez León, dijoque actualmente existen diez mil ovitrampasubicadas en áreas en las que se necesita una es-timación de la densidad poblacional para pre-venir y controlar el dengue, ya que a través deeste método se realiza la vigilancia entomológicay se evitan brotes explosivos.

El objetivo es combatir los crecientes índices dedengue en la entidad

Combatenel dengue

FOTO: G

RUPORN

DANIEL LORCAGGRRUUPPOO RRNN

Derivado del interés de lasautoridades estatales, fe-derales y municipales porbrindar a la población ta-basqueño la seguridad fí-sica y patrimonial de formapermanente, y particular-mente en esta época vaca-

cional, el Grupo Coordinado Interinstitucional harealizado 95 detenciones en el territorio duranteel operativo Vacaciones de Verano 2012 dentro delperiodo comprendido del 7 al 20 de julio.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Públicade Tabasco, la Policía Ministerial, la Policía FederalPreventiva, el Ejército Mexicano y la Marina Ar-mada de México han implementado diversos ope-rativos denominados Carrusel, Cárdenas,Balancán, Paraíso, Boca de Limón, Pozos Pemex yTenosique, en las diversas jurisdicciones munici-pales para a partir de inspecciones de las fuerza detarea, brindar absoluta confianza y seguridad a lapoblación.

Se han dispuesto de mil 105 elementos de se-

guridad y 202 vehículos dos de ellos acuáticos, quehan permitido darle tranquilidad a la población yfacilitado de 95 personas, 89 de ellas por delitos delfuero común en su mayoría robos en sus distintasmodalidades con violencia, a comercio, casa habi-tación y a peatones, así como también se han ase-gurado a otras seis personas por ilícitos del fuerofederal, portación de armas de fuego sin licencia,hechos de carácter delictuoso y uso y fabricaciónde billetes falsos.

AVANZA INSTALACIÓN DE CÁMARAS

EN ZONA LUZPor otra parte, la Secretaría de Seguridad Pú-blica, informó sobre los avances que registra elproyecto de instalación de Cámaras de Video vi-gilancia en el Centro Histórico de la Ciudad deVillahermosa, con el propósito de ofrecer mayorseguridad a los paseantes por esta zona de granafluencia.De acuerdo a la dependencia, el pasado 21 dejunio se iniciaron los trabajos de instalación queen una primera etapa consistió en los trabajosde cimentación de las bases para los postes enque serán habilitados los equipos.Asimismo, a partir del 17 de julio comenzó lainstalación del tendido de la fibra óptica cuyafecha probable de conclusión será el próximo 28de julio de no existir ningún contratiempo, porlo que se estima que este próximo 30 de julioinicie operaciones el sistema de video vigilancia.

Con el objetivo de garantizar a losviajantes un recorrido seguro, las au-toridades de los tres órdenes de go-bierno, vigilan las carreteras yprincipales vías de comunicación entodo el país

IInniicciiaann ooppeerraattiivvooddee vvaaccaacciioonneess

Informan además de los avances que existen para instalar los dispositivos de seguridad en Zona Luz

FOTO: G

RUPORN / AGENCIAS

Page 12: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

RegiónVViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio de 2012 Epoca: III Año: 1

El presidente de la asociación civil Kanan Kab, Mario Gamboa Pa-trón, señaló que este mismo año se prevé consolidar un proyectopara lograr la reforestación de más de 36 kilómetros que formanla carretera Mérida-Progreso.

RREEFFOORREESSTTAANN ZZOONNAA PPRROOTTEEGGIIDDAA

La dependencia no ha realizado lospagos correspondientes, por lo cual,no ha concluido la infraestructura ne-cesaria para proteger algunas zonasdel municipio

EEmmiilliiaannoo ZZaappaattaaROBERTO ABREU SUÁREZGGRRUUPPOO RRNN

Ebrio sujeto paró su loca carretera dentro de unavivienda, con toda y su camioneta, el exceso de veloci-dad y circular en sentido contrario en la colonia Cen-tro de esta ciudad, pusieron en riesgo la vida de lafamilia que descansaba tranquilamente el fin de se-mana. Estos hechos se registraron sobre la calle Liber-tad y Miguel Hidalgo y Alvaro Obregón, en plenocorazón de esta ciudad, cuando el conductor de la ca-mioneta Chevrolet Cheyenne de color negra con pla-cas de circulación CN 94076, del estado de Campeche,trato de ahorrarse uno metros para llegar a su casa yaque al parecer se venía haciendo del baño, pero su im-prudencia le va a salir caro. Debido a que en su loca

carrera en vez de llegar hasta la calle Mariano Abasolopara poder llegar a su vivienda ubicada en la arteriaAlvaro Obregón siguiendo el sentido correcto de cir-culación para vehículos de las avenidas, tomo la calleLibertad que es sentido contrario pretendiendo cortarcamino por que su presión estomacal le provocabafuerte retorcijones pero en su desesperación y debidoa que andaba alcoholizado perdió el control de la ca-mioneta y se impacto contra una vivienda. El domici-lio es propiedad de José Luis Tuache Domínguez, quienjunto con su hijo, escasos 5 minutos habían salido acomer a la casa de su hermana, fue destruido todo laparte frontal, la puerta principal y algunos muebles de-bido a que la camioneta color negro ingreso varios me-tros dentro de la humilde vivienda, todo por que elconductor responsable Celestino Sánchez Marenroperdió el control de su camioneta.Las autoridades ya tomaron cartas en el asunto

Impactante choque

FOTO: ROBERTOABREU

DDeetteenniiddaass obras de Conagua

CCáárrddeennaassMANUEL LUNA ARIASGGRRUUPPOO RRNN

Cansados de tantos engañospor parte de la Conagua,unos veinte campesinos delejido La Península decidie-ron parar los trabajos deconstrucción del muro decontención que edifica dichadependencia en este lugar

debido, “a que no nos han pagado por los dañosocasionados en nuestras tierras, consistentes endepredación de árboles frutales y maderables, asícomo diversos cultivos y, también, porque la obrano está contemplando pases de agua por lo que,con las lluvias se va a dar retención de agua y mu-chos nos vamos a inundar; nos dijeron que enmayo nos pagarían y luego que el 17 de julio pero,ahora nos dicen que no hay recursos”.

Desde el mes de marzo, y previo a la firma deuna minuta con los propietarios de las tierras pordonde se construye dicho bordo, en la cual la éstadependencia se compromete a pagarles por losdaños ocasionados en sus tierras, la Comisión Na-cional del Agua con el objetivo de evitar la inunda-ción de esta zona, la cual se localiza cerca del lugarconocido como Nueva Zelandia, precisamente dellado del río Mezcalapa, realiza dicha obra pero,como a la fecha no ha cumplido con el primer pago,“decidimos parar los trabajos que realiza la cons-tructora en la zona; nos dijeron primero que mayoy luego que el 17 de julio y ahora un funcionario denombre Enrique nos está dejando entrever que yano hay recursos para pagarnos”. Los demandantesencabezados por el comisario, Honorio GarzuzaLópez, el delegado, Ricardo Romero Sánchez, Car-

men Lazo, entre otros, molestos por tantos engañosde parte de la Conagua, decidieron parar los trabajosde construcción de este muro, el cual mide más dedos kilómetros de largo y unos veinte de ancho, “no es

justo que nos engañen porque, ya nosotros pusimosde nuestra parte al permitir que la compañía contra-tada por Conagua realice los trabajo; nosotros exigi-mos nuestro primer pago como se acordó”.

Los inconformes piden a las autoridades cumplir con el pago para lograr llegar a un buen acuerdo

FOTO: M

ANUELLUNAARIAS

Page 13: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Región 13La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

HERRERA AGRADECE RESPALDO

HHuuiimmaanngguuiillllooMANUEL LUNA ARIASGGRRUUPPOO RRNN

A manera de agradeci-miento por el respaldoque le brindaron antes,durante y después delproceso electoral del pri-mero de julio, el diputadolocal electo por la zonaurbana, Noé Herrera To-rruco realizó un convivio en el que asistieron miembros de la coalición “Movi-miento Progresista” así como familiares y amigos; el futuro legislador, remarcó sucompromiso de contribuir para que en Tabasco los sectores productivos y todo elpueblo, se vean beneficiados, “tenemos que rescatar a Tabasco a Huimanguillo”.

PLAYA LARGA EN EL OLVIDO

JJoonnuuttaaCARLOS PALMEROSGGRRUUPPOO RRNN

Más de 500 habitantesdel poblado Playa Larga,denuncian estar margi-nados por el alcalde, Ar-mando Correa Peña,quien ha seguido la pé-sima política de los an-teriores gobiernosperredistas, gobernandosolamente sólo paraellos teniendo en el olvido a los priistas.

CCáárrddeennaassMANUEL LUNA ARIASGGRRUUPPOO RRNN

Con el fin de apoyar alos productores de cañade azúcar en la calidadde sus productos, los in-vestigadores del Colegiode Postgraduados, Cam-pus Tabasco, Saúl Sán-chez Soto; Alín MalpicaVázquez y la alumnaMaría Concepción Javier López, presentaron el producto “Metarrizín” para elcontrol del salivazo en la caña de azúcar.

INICIAN RECUENTO DE VOTOS

CCaammppeecchheeAAGGEENNCCIIAASS

La Sala Electoral delTribunal Superior deJusticia del Estadoarrancó el recuentode votos en seis mu-nicipios impugnadospor el Partido AcciónNacional (PAN), encuanto a la elecciónpara alcaldes y en losdistritos 10 y 13 dediputados locales.

APOYO A CAÑEROS

Page 14: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

NaciónVViillllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio de 2012 Epoca: III Año: 1

DólarDólar (Can.)EuroLibraReal (Bra.)

$12.95

COMPRA VENTA

$13.45$13.66 $13.03$15.99 $16.44$20.66 $20.99

$7.06 $7.17

IPyCD. JonesNasdaqUDICetes

37.486.25 00.1812.454.83 00.60

2.837.53 00.074.76%4.18%

Miles de ciudadanos, en todo el país,se sumaron a la protesta de los estu-diantes, en contra de los resultados delos comicios del pasado 1ro de julio.Concluyen con un llamado a la unidad

##YYooSSooyy113322 sale a las calles

MMééxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Los contingentes que arribaron alZócalo del DF concluyeron sumanifestación contra los resulta-dos electorales del 1 de julio conllamados para mantenerse “uni-dos y organizados”, así como aparticipar en las mesas de tra-bajo instaladas en el Monu-

mento a la Revolución. Los manifestantes, entre ellos integrantes del

movimiento #YoSoy132 y estudiantes de las univer-sidades Nacional Autónoma de México (UNAM) ,Autónoma Metropolitana (UAM), Autónoma de laCiudad de México (UACM) y del Instituto Politéc-nico Nacional, entre ellos organizaciones diversascomo el Frente de Izquierda Socialista, arribarondespués de una marcha que avanzó por Paseo de laReforma.

Al llegar frente a la puerta principal de Palacio

Personalidades e intelectuales, como Pablo Igna-cio Taibo II, se sumaron a estas protestas

Refrendaron su compromiso de mantenerse organi-zados y listos para la defensa del voto

Los jóvenes mantendrán su negativa a aceptar losresultados de los pasados comicios

Los jóvenes de nueva cuenta expresaron su rechazo a los resultados electorales

En todo el país, se presentaron estas inconformi-dades

Nacional, corearon algunas consignas y exhortarona mantener la lucha contra los resultados de los co-micios del pasado 1 de julio.

“No vamos rendirnos, nos mantendremos uni-dos y organizados”, gritaban algunos con apoyo deun altavoz instalado en la parte superior de unacombi.

Los manifestantes ingresaron al Zócalo por la

calle Cinco de Mayo y Francisco I Madero, mez-clándose con los paseantes dominicales quienesabrían paso a los jóvenes.

En el trayecto algunos ciudadanos se fueron su-mando a la columna de manifestantes, cada uno delos cuales mostraba a su manera su inconformidad:pancartas propias, cartulinas, expresiones corpora-les, vestimentas de repudio y consignas.

DEL RECORRIDOLa marcha llevó unas dos horas desde la avenidaChivatito hasta la plancha del Zócalo, dondeluego comenzaron a dispersarse. El avance fue pacífico, sin contratiempos y bajoun discreto resguardo policiaco, algunos vestidosde civil, y el de agentes de tránsito pendientesde la circulación vial.

FOTO: ELUNIVERSAL

Page 15: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Nación 15La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

La máxima celebración de los oaxa-queños ha iniciado, festejando su 80aniversario, siempre demostrando lagran cultura y tradiciones que impe-ran en la entidad

GGuueellaagguueettzzaa eessttáá aaqquuííOOaaxxaaccaa,, OOaaxxaaccaaNNOOTTIIMMEEXX

Con la calenda de delegacio-nes que brindaron su músicay sus danzas, este fin de se-mana dieron inicio los feste-jos por el 80 aniversario delhomenaje racial que año conaño se celebra en la capitaloaxaqueña: la Guelaguetza.

Con la participación de 22 delegaciones prove-nientes de las ocho regiones económicas del estado,el convite recorrió este sábado las principales callesde la ciudad para anunciar la realización del primerLunes del Cerro, conocido así por efectuarse en elCerro del Fortín que domina la ciudad de Oaxaca.

Será este lunes 23 de julio, cuando cientos de

hombres y mujeres ofrezcan sus danzas en el audi-torio que recibe el nombre de esta máxima fiesta delos oaxaqueños, donde más de 10 mil personas secongregarán a partir de las 10:00 horas en la primerfunción y a partir de las 17:00, en la segunda.

Como desde 1923, la música y las danzas do-minarán la capital oaxaqueña y los Valles Centra-les, donde al menos media docena de municipiosrealizarán su propia Guelaguetza.

Asimismo, al oriente de la capital, la Sección 22del SNTE, llevará a cabo por sexto año consecutivo,

la Guelaguetza Magisterial y Popular, con la parti-cipación de los mismos maestros que mostrarán elfolclor que caracteriza a la Sierra, la Costa, la Mix-teca, la Cañada, los Valles Centrales, la Cuenca delPapaloapan y el Istmo.

A la par, una veintena de ferias gastronómicasy artesanales abrirán sus puertas en la capital oa-xaqueña y diferentes municipios de los Valles Cen-trales, donde la Secretaría de Seguridad Pública haanunciado un dispositivo de seguridad específicopara garantizar la seguridad de los paseantes.

Colores, fiesta y tradición, los principales ingredientes de la máxima fiesta de los oaxaqueñosDONAJI LA LEYENDA

Previo a la Guelaguetza, la noche de este do-mingo, el ayuntamiento capitalino presentaráel espectáculo dancístico de “Donají la Le-yenda”, una representación de la leyenda de laprincesa zapoteca que se sacrificó su vida porel bienestar de su pueblo.De acuerdo con el gobierno municipal, esteespectáculo que se realiza también en la anti-gua Rotonda de las Azucenas del Cerro delFortín, hoy convertido en auditorio, esperacongregar de diez a doce mil espectadores.

Todas las etnias del estado, se reúnen en el cerro del Fortín, para dar graciaspor lo obtenido durante el año

En todo el estado, se realizarán diversas actividades, todas alusivas a estemagno evento

FOTO: N

OTIMEX

Page 16: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Nación16 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

AUMENTAN ÍNDICES DE ACCIDENTES

MMééxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

En temporadas de vacaciones los hospi-tales públicos de la ciudad reportan un incre-mento de entre 10 y 15 por ciento deaccidentes. Desde hace 50 años, el HospitalGeneral Xoco atiende a cientos de personasque requieren servicios de urgencias

ATOTONILCO ESTÁ LIMITADO

AAttoottoonniillccoo EEll GGrraannddee,, HHiiddaallggooAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El alcalde de Atotonilco El Grande, FranciscoXavier Tellez, reconoció que aún con el reforza-miento al área de seguridad, están limitados frentea grupos delictivos.

GOBIERNO DE SOLUCIONES

QQuueerrééttaarroo,, QQuueerrééttaarrooAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El gobernador Eduardo Calzada Rovirosarindió su tercer Informe de Gobierno este do-mingo. Pidió a todos los actores políticos “a sercorresponsables y recíprocos con la expresióndel mandato popular”.

EXITOSA CAMPAÑA DE DONACIÓN

MMééxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Es la pri-mera campañaaltruista de do-nación de sangreque organizó lafundación WeLoveU en coor-dinación con elCentro Nacionalde TransfusiónSanguínea de laSecretaría deSalud fede-ral. Más de 200personas acu-dieron a la con-v o c a t o r i a ,dispuestas adonar 450 milili-tros de sangre.

LA DISPUTA POR NEZAHUALCÓYOTL

NNeezzaahhuuaallccóóyyoottll,, EEssttaaddoo ddee MMééxxiiccooAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El municipio de Nezahualcóyotl, en el Es-tado de México, representa un importantebotín político. Cuenta con uno de los padroneselectorales más amplios y ha tenido una im-portante expansión económica: analistas.

NO BAJAREMOS LA GUARDIA

VVeerraaccrruuzz,, VVeerraaccrruuzzAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El presidente nacional del Partido Revolucio-nario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, mani-festó que no bajarán la guardia en la defensa deltriunfo de Enrique Peña Nieto en las elecciones del1 de julio. El líder priísta acudió como invitado dehonor al Consejo Político del PRI en Veracruz, en elWTC de Boca del Río.

AVANZA PAN EN RENOVACIÓN

MMééxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) delPAN aseguró que trabaja “a pasos acelerados”para presentar un proyecto de renovación du-rante su próximo Consejo Nacional el 11 deagosto, cuando también dará a conocer un in-forme sobre los resultados electorales. La se-cretaria general delPartido Acción Na-cional (PAN) CeciliaRomero, adelantóque Josefina Váz-quez Mota comonueva coordinadorade Acción Políticatendrá importanteparticipación en esteproceso de renova-ción.

ATACAN ALCALDÍA

MMoorreelliiaa,, MMiicchhooaaccáánnAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Militares y policías han desplegado un opera-tivo para capturar a unos 50 delincuentes que ano-che tomaron por asalto la alcaldía de VistaHermosa, Michoacán y asesinaron a cuatro policíasy un civil, dijeron hoy fuentes oficiales. El ataque seregistró tres días después de que las autoridadesdetuvieran enla región aJuan GarcíaGarcía, alias El“R”, presuntojefe de ungrupo criminalque controlabala zona limí-trofe de Mi-choacán con elestado de Ja-lisco.

ENCABEZA EDOMEX IMPUGNACIONES

TToolluuccaa,, EEssttaaddoo ddee MMééxxiiccooAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

La Coalición Movimiento Progresistabusca, en una primera etapa, invalidar la elec-ción presidencial con la anulación del 25% delas casillas instaladas, mismas que se concen-tran en tres entidades: Estado de México, Dis-trito Federal y Veracruz. Esto equivale a cercade 37 mil casillas. Por eso, en esas tres -que jun-tas reúnen 28% de las casillas de las 143 mil 437instaladas en todo el país- promovió la mayorparte de los juicios de inconformidad para im-pugnar los cómputos de la elección presiden-cial recibidos en casi latotalidad de sus distritoso bien, al alegar negativade la autoridad adminis-trativa de recontar los pa-quetes electorales cuyaapertura fue solicitada.

Page 17: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

InternacionalVillahermosa, Tabasco, México Lunes 23 de julio de 2012

www.lavozdetabasco.mx

Epoca: III Año: 1

MMaaddrriidd,, EEssppaaññaaAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Los incendios forestales en España mataron atres personas e interrumpieron el transporte en Ca-taluña, al noreste del país, informaron autoridadesel domingo.

El portavoz del gobierno regional, Felip Puig,dijo que el servicio de trenes fue suspendido.

Añadió que las carreteras que cruzan la fron-tera y unen a Barcelona con Francia cerraron a causa

del avance de las llamas.El departamento regional de bomberos dijo

que una persona murió por un ataque cardiacomientras sofocaba las llamas que rodeaban su casay otras dos fallecieron al saltar al mar mientras es-capaban de las llamas que rodeaban a los coches enuna carretera. Funcionarios del departamento debomberos dijeron el domingo que se habían des-plegado más de 80 equipos para combatir los in-cendios forestales, que al parecer se iniciaron cercade la frontera con Francia.

Las fronteras con Francia han sido cerradas ante elavance de las llamas

Incendios amenazan a España

FOTO: AGENCIAS

RReeccoorrddaannddoo CREANDO CONCIENCIA

El músico sueco Mikael Wiehe tocó luegodos temas, alertando del avance del extre-mismo ultraderechista en Europa y ala-bando a quienes “alzan la voz”, entrequienes nombró a los “indignados españo-les” y a “los que se manifiestan contra losbancos en España”.

OOsslloo,, NNoorruueeggaaAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

La cúpula del Partido Laboristanoruego y cientos de miembrosde sus “juventudes” recordaroneste domingo en la isla de Utøya,al oeste de Oslo, a las víctimasde la matanza cometida hace unaño por el ultraderechista An-ders Behring Breivik.

La música y las palabras se mezclaron con lassonrisas, los aplausos y las lágrimas para rendir ho-menaje a las 69 personas asesinadas entonces porBreivik, que poco antes había matado a otras ochoal hacer explotar una bomba en el complejo guber-namental de Oslo.

A los actos en Utøya, escenario habitual delcampamento anual de verano de las Juventudes La-boristas (AUF), asistieron el primer ministro, el la-borista Jens Stoltenberg; y su compañera de partidoGro Harlem Brundtland, que ocupó el cargo en tresocasiones entre 1981 y 1996.

Brundtland, la primera y única mujer en serjefa de gobierno en Noruega, era el objetivo princi-pal hace un año de Breivik, que pretendía dego-llarla y grabar la ejecución, pero llegó a Utøya horasdespués de que ésta hubiera abandonado la isla.

Líderes y aspirantes a políticos se sentaronsobre la hierba de la “colina” de Utøya -la canteradonde se han forjado muchos futuros ministros yprimeros ministros laboristas-, para presenciar

desde allí el acto que se celebró en su modesto es-cenario de madera.

Tras un tenso minuto de silencio, en el que sur-gieron las primeras lágrimas, la emoción aumentósu intensidad con la subida al escenario de RenateTårnes, que interpretó dos piezas musicales.

Tårnes vio morir a su novio hace un año enUtøya y salvó su vida escondiéndose en el aseo dela cafetería, desde donde aterrada llamó a la Poli-cía, una grabación que fue reproducida en el juicio

contra Breivik ante la indiferencia de éste.Ese viernes 22 de julio, “en el que nunca dejó

de llover”, “nos cambió la vida a todos, también alas AUF”, resaltó en su discurso el líder de esta or-ganización, Eskil Pedersen, en un acto retransmi-tido en directo por la televisión pública NRK.

Los miembros de las AUF tuvieron que seguir“un camino que nadie antes había recorrido” y lohicieron de una forma que a Pedersen le ha hechosentirse “orgulloso” de todos sus compañeros.

Miles de personas en todo el país, re-cordaron la gran masacre que se dioa manos de Anders Behring Breivik

a las víctimas de Oslo

Lágrimas y dolorosos recuerdos, que a un año de distancia, todavía no cierran sus heridas

FOTO: AGENCIAS/ GRUPORN

Page 18: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Internacional18 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

RECHAZADO DE CLUB DE TIROVIDELA CULPA A LA IGLESIAHUNDEN NARCO LANCHA

WWaasshhiinnggttoonn,, EEEEUUUUAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El supuesto autor de la matanza en un cine de Au-rora (Colorado) fue rechazado por su comporta-miento “raro y repulsivo” en un club de tiro cerca deDenver, in-dicó a la ca-dena Fox eldueño del negocio.

BBuueennooss AAiirreess,, AArrggeennttiinnaaAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla aseguróen una entrevista que altos cargos de la Iglesia Ca-tólica estaban al tanto de las desapariciones du-rante el régimen de facto (1976-1983) y hasta seofrecieron a informar a los familiares de las víctimassobre los asesinatos.

MMaannaagguuaa,, NNiiccaarraagguuaaAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

La Fuerza Naval informó el hundimiento de unanarco-lancha y la captura de un sospechoso origi-nario de Laguna de Perlas, en el sur del Caribe nica-ragüense. Los patrulleros de la Fuerza Navalinterceptaron la embar-cación de dos motoresfuera de borda en elmar Caribe, a unas seismillas náuticas deWounta, y se produjoun intercambio de dis-paros con los cuatrotripulantes, sin bajas nidaños materiales, in-formó una nota deprensa del Ejército.

Varias explosiones se han registradoen todo el país, y han dejado hasta elmomento 27 personas muertas IIrraakk vviivvee oollaa

de atentadosBBaaggddaadd,, IIrraakkAAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Al menos 27 personas murie-ron este domingo y decenasresultaron heridas en variosatentados perpetrados conexplosivos en Irak, dos deellos contra mercados delsur de Bagdad, informó unafuente de los servicios de

seguridad iraquíes.En el atentado más grave, 15 personas murie-

ron y 60 resultaron heridas por el estallido de tresartefactos explosivos de forma simultánea en elmercado de Al Tamim, en la localidad de Al Ma-daen, 30 kilómetros al sur de la capital.

También al sur de Bagdad, al menos cinco per-sonas fallecieron y 28 sufrieron heridas al explotartres coches bomba en un mercado en la zona de AlMahmudiya.

Ambos atentados provocaron, además, im-portantes daños materiales en los locales comer-ciales del mercado y en los coches aparcados ensus alrededores.

Las fuerzas de seguridad cercaron el lugar anteel temor a nuevas explosiones y las víctimas fuerontrasladas en ambulancias a hospitales cercanos.

En otro suceso, tres soldados perecieron al es-tallar un artefacto explosivo al paso de su patrullaen la localidad de Al Saadia, en la provincia de Di-yala, 120 kilómetros al noreste de Bagdad.

Mientras, en la cercana Yalaula, un grupo ar-mado asesinó a dos policías en un asalto contra unpuesto de control.

Además, el estallido de un coche bombacerca de una sede de la Policía en la ciudad deMosul (400 kilómetros al norte de Bagdad), acabó

DE LAS AGRESIONES

Iraq vive un repunte de la violencia con fre-cuentes atentados dirigidos contra objetivoschiíes y fuerzas de seguridad, que se han in-tensificado desde la retirada, en diciembre pa-sado, de las tropas estadounidenses y laemisión de una orden de arresto contra el vice-presidente suní, Tareq al Hashemi.

con la vida de un agente y provocó heridas a unadecena de personas.

Por otro lado, un soldado murió por los dispa-

ros efectuados por un francotirador en la zona deAl Shuhada, en el sur de Faluya, 50 kilómetros alnorte de la capital.

El país vive uno de los momentos más difíciles de su historia, ante el retiro de tropas internacionales

FOTO: GRUPORN

Page 19: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

HoróscopoSUDOKU

CRUCIGRAMA

SANTORAL

FRASE DEL DIA

EEsstteebbaann MMaayyooPPoorr::

ARIES (21 marzo-20 abril)Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzarlas metas que te hayas fijado; actividades idóneas serán re-habilitación y terapia física.

TAURO (21 abril-20 mayo)Tu manera de actuar no tiene nada que ver con tus capaci-dades, aunque tu audacia demuestra que sabes lo queestás haciendo.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio)Tu rebeldía a conducirte socialmente en forma aceptable teha convertido en un rebelde. Ésta es la causa de que nopuedas aplicar muy bien todas tus amplias capacidades.

CÁNCER (22 junio-22 julio)Desde muy joven aceptaste el deber y la responsabilidadcomo parte esencial de tu superación; sin embargo, te re-sultó difícil someterte a esta presión, la cual has superado.

LEO (23 julio-22 agosto)Si te pones nervioso, eres susceptible a cometer errores,especialmente si manejas grandes sumas de dinero, debesevitar estresarte y mantenerte muy tranquilo.

VIRGO (23 agosto-21 septiembre)Sé realista en tus ambiciones y establece metas a las quepuedas llegar. Actúa con cautela, paso a paso, conscienteque tus metas puedan modificarse.

LIBRA (22 septiembre-22 octubre)Te molesta la prepotencia de la autoridad, por eso tratas deevitar tener contacto con ellos. También los jefes “mando-nes” te resultan muy insoportables, tienes razón.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre)Si eres estudiante, el estudio prolongado lo puedes en-cuentras molesto y presionarte, por eso te puedes resen-tirte con cualquiera que te obligue a continuarlo, evítalo.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre)No reaccionas en forma adecuada a situaciones personalesy sociales, lo que te causa problemas; tus respuestas sonmuy emotivas y es imposible llegar a ningún acuerdo.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero)La relación que tuviste con tus padres, quizá fue tensa,porque que no podías distinguir entre la estricta disciplinaque recibías y el verdadero cariño que ellos te tenían.

ACUARIO (22 enero-19 febrero)No tomes la crítica demasiado en serio, ya que si aprendesa reconocer tus errores, te vas a ganar la comprensión delas personas en donde trabajes.

PISCIS (20 febrero-20 marzo)Sin duda eres brillante y con una sagaz percepción; sinembargo, muy rara vez te sientes en la obligación de ayu-dar a otros, porque piensas que te quieren tomar el pelo.

Consultas y Comentarios: 5260 1222/ 1794 6370

wwwwww..eesstteebbaannmmaayyoo..ccoomm

1 43 8 7 5

9 64 8 7

7 2 19

6 9 14 3 88 5 2 4

915832746386417952274596183162948375538721469749653821691284537423175698857369214

IInnssttrruucccciioonneess

SSoolluucciióónn

SSoolluucciióónn

�� Complete la cuadrícula demanera que cada fila, columnay bloque de 3x3 contengan losnúmeros del 1 al 9.�� Este juego japonés hoy espopular en México. Te invita-mos a probar tu habilidad.

�� Papa, tu tienes cuernos? Pues no se,hijo, como tengo tantas cosas en la ca-beza…

�� Los hombres son como los músicos:vienen, tocan y se van.

�� Se abre el telón y vemos a un hom-bre cocinando. Se baja el telón. Nueva-

mente se abre el telón, y ahora vemos aun hombre barriendo la casa. ¿Cómo sellama la obra? ¿¡Milagro de Dios!

�� Quién dijo: “Siempre quise ser elprimero”. Juan Pablo II.

�� ¿Qué le dijo el café al azúcar? Sin timi vida sería mucho mas amarga.

Este lunes se festeja a Brígida, Zaida, Pri-mitiva, Apolinar, Liborio, Rómula, Germán,Gracia, Ildelfonso, Severo, Olimpio, Moha-med, Fulgencio, Epifanio, Nicéforo, Zaca-rías y Casiano. Mañana: Cristina, Nicolás,Antonio, Luisa, Mercedes, Bernardo, Vi-cente, Zoraida, Boris, Grata, Niceta, Anti-nógenes, Eufrasia, Soraya y Balduino.

días transcurridos restan de 2012220055 116611

“Los amigosque tienes ycuya amistadya has puestoa prueba, en-gánchalos a tualma con gan-chos deacero.”

WILLIAM

SHAKESPEARE, DDRRAAMMAATTUURRGGOO,,PPOOEETTAAYY AACCTTOORR

IINNGGLLÉÉSS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

MHorizontalesA. Sorgo o al revés, instrumento agrícola para cavar consistente en una pala cuadrangular. Presilla y botón que se cose a la orilla delvestido o capa y sirve para abotonarse o meramente para gala y adorno o para ambos fines o al revés, cuidad de Palestina donde estála sede del gobierno palestino. B. Canciones de cuna o al revés, curan. En Argentina, ave pequeña, cuyo plumaje tiene coloración pa-recida a la de los ratones de campo o al revés, apuntar.C. Americio o al revés y repetido, madre. Igual o semejante totalmente o al revés, moderno ritmo musical. Igual que la primera del Bhorizontal. D. Carencia absoluta de todo ser o la revés, hombre desastrado. Vocal. Etc., pero revuelto. La misma vocal anterior. E.Otra vez la misma vocal. Te desplazarás a un lugar o al revés, vestido típico de las mujeres indias. Carril de las vías férreas o al revés,atar y asegurar los fardos. F. Río de Galicia (España) o al revés, flor heráldica. Coloquialmente, dinero o al revés, anual. Confusión oal revés, aceite. G. Repartirá la cartas o al revés, labrad. Vocal. En plural, cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algu-nos animales para volar o al revés, habitación principal de la casa. H. Consonante. Harina gruesa o al revés, dueños. Dicho de la llu-via, del viento, etc., hace que se tiendan o recuesten las mieses o al revés y mal escrito, sirve para acostarse. I. Dos vocales iguales. Alrevés, cortad de un melón o de otras frutas un pedazo con el fin de probarlas. Terminación verbal o al revés, nota musical. J. Com-ponga en verso o al revés, caudillo árabe. En América Central y Ecuador, látigo que se usa para estimular el trote de las bestias o alrevés y en femenino, independiente de cualquier confesión religiosa. K. Seca al sol o al revés, elemento compositivo que significa“aire”. Entregaba o al revés, superior de un monasterio de hombres. Siglas comerciales o al revés, moneda romana. L. Preposicióndesordenada. Impedir o quitar el movimiento o al revés y coloquialmente, persona despreciable. Está o al revés, conozco. M. Ro-mano. Argolla o al revés, conjunción distributiva. Nota musical o al revés, terminación verbal. Verticales1. Piña o al revés y en Puerto Rico, tonto. Aunque le falta una letra son niños pequeños o al revés, sor. 2. Mujer distinguida o al revés,quered. Dirigíos o al revés, habla. Escuchará o al revés, individuo perteneciente a un pueblo de estirpe nórdica formado por los des-cendientes de los antiguos indoeuropeos.3. Partícula privativa o al revés, sodio. Háblalas o al revés, pasad de dentro a fuera. Introduje o al revés; así mismo, igualmente. 4. Tra-bajar con la pala o al revés, muchacho. Cercar una cosa cogiéndola en medio o al revés; el que tenía por oficio medir el trigo, cebaday otros granos pasando el rasero por las medidas. 5. Tuesta. Planta leguminosa que sirve de alimento al ganado o al revés, quiérela. 6.Dicho de un cuerpo: Pasa rozando ligeramente con otro o al revés, hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego o ladel aire caldeado. Movimiento que hacen las aves subiendo y bajando rápida y violentamente las alas o al revés, canal de tablas pordonde salía a la mar el agua que achicaba la bomba. 7. Voz militar ejecutiva o al revés, dios egipcio. Negación o al revés, botón paraencender. Aceptar una autoridad o al revés, acomete. 8. En femenino, almacén de lanas o al revés, extensión grande de terreno are-noso. Jugo del áloe o al revés, relativa a la rabia. 9. Igual que la tercera del 7 Vertical pero en sentido contrario. Actinio o al revés, cal-cio. Hermano despistado de Moisés o al revés, general español. 10. Tipo de vino fino. Romano. 11. Nombre de mujer o medida delongitud. Engáñame o al revés, correo electrónico. Existir o al revés, negación catalana. 12. Igual que la primera del 6 Vertical. Atre-verse o al revés, igualo. Cocine al fuego o al revés, pronombre demostrativo.

RELAX

Page 20: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

CarteleraCCiinnééppoolliiss VViillllaahheerrmmoossaaCCiinnééppoolliiss VVIIPP

$88$75$72

GeneralAntes de las 15hrsINSEN y men de 12

$67$114

JuevesFunciones 3D

$60$44

$49$49$82$77$57

GeneralMiércoles (no fest)INSEN y men de 12

y estudiantesAntes de las 15hrs

General 3DINSEN y men de 12

Miércoles 3D

CCiinnééppoolliiss LLaass AAmméérriiccaass$60$44

$49$49$82$77$57

GeneralMiércoles (no fest)INSEN y men de 12

y estudiantesAntes de las 15hrs

Adultos 3DINSEN y men de 12

Miércoles 3D

CCiinnééppoolliiss VVIIPP VViillllaahheerrmmoossaa Adolfo Ruiz Cortines No. 1840,Int. VIP. Entre Periférico CarlosPellicer Cámara y Av. AdolfoRuiz Cortines. Col. Carrizal.C.P. 86038. Villahermosa, Ta-basco. Tels: (993) 354-81-81,354-81-82, 354-81-83.

CCiinnééppoolliiss VViillllaahheerrmmoossaa Adolfo Ruiz Cortines No. 1840,Int. VIP. Entre Periférico CarlosPellicer Cámara y Av. AdolfoRuiz Cortines. Col. Carrizal.C.P. 86038. Villahermosa, Ta-basco. Tels: (993) 3545262 y3545263.

CCiinnééppoolliiss AAmméérriiccaass Ramón Mendoza No. 102. Col.

El Recreo. Entre: Av. Universi-dad y Paseo de las Flores. C.P.86020. Villahermosa, Tabasco.

CCiinnééppoolliiss SSaann JJooaaqquuíínn Periférico Carlos Pellicer Cá-mara No. 1059, Int. Cine Col. 18de Marzo Centro Tabasco, Vi-llahermosa Referencia de ca-lles: Avenida Reforma /Carretera Río Viejo C.P. 86140

CCiinnééppoolliiss CCoommaallccaallccoo Boulevard Adolfo López Ma-teos No. 102, Int Cine Col.Santo Domingo Comalcalco,Tabasco Entre las calles Gil ySáenz / Martinica C.P. 86340

MMMMCCiinneemmaass VViillllaahheerrmmoossaa Periférico Carlos Pellicer Ca-mara # 205, Villahermosa, Tab.Tels: (993) 314-2491 y 314-2492

MMMMCCiinneemmaass CCáárrddeennaass Periférico Carlos Molina # 589,Cd. Cárdenas, TabTels: (937) 372 6259 y 372 2984

CCiinneemmeexx AAllttaabbrriissaa yy AAllttaabbrriissaa PPllaattiinnooPeriferico Carlos Pellicer No.120 Local Cinemex, Colonia1ro. de Mayo, C.P. 86170, Villa-hermosa, TabascoDD

IIRREECC

TTOO

RRIIOO

VVAALLIIEENNTTEECLASIFICACION AAVALIENTE sigue el heroico viaje de Mé-rida, una hábil arquera e impetuosa joven,hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor.Decidida a forjar su propio camino en lavida, Mérida desafía una antigua y sa-grada costumbre de los líderes de los cla-nes: el enorme Lord McGuffin, el hoscoLord MacIntosh y el cascarrabias LordDingwall. Inadvertidamente, sus accionesdesatan el caos y la furia en el reino, ycuando Mérida acude a una anciana y ex-céntrica adivina en busca de ayuda, loúnico que se le concede es un deseo mallogrado. El consecuente peligro la forzaráa descubrir el real significado de la valen-tía, una virtud que necesitará para desha-cer una bestial maldición antes de que seademasiado tarde.CINEMEX PLATINO 3D (DOB) 11:45,14:00, 16:10, 18:20, 20:30.CINEMEX PLA-TINO (DOB) 11:15, 13:25, 15:35, 17:45, 19:55,22:05. CINEMEX ALTABRISA 3D (DOB)1:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20.CINE-MEX ALTABRISA (DOB) 11:00, 12:05, 13:10,14:15, 15:20, 16:25, 16:40, 17:30, 18:35, 18:50,19:40, 20:45, 21:00, 21:50, 22:55. MM CINE-MAS VILLAHERMOSA 3D (DOB) 11:00,13:10, 15:20, 17:30, 19:40 MM CINEMAS VI-LLAHERMOSA (DOB) 11:30, 12:35, 13:40,14:45, 15:50, 16:55, 18:00, 19:05, 20:10, 21:15,22:20. MM CINEMAS CARDENAS 3D(DOB) 10:20, 12:30, 14:40, 17:00, 19:10. MMCINEMAS CARDENAS (DOB) 10:30,11:40, 12:50, 14:00, 15:10, 16:20, 17:30, 18:40,20:00, 21:00, 22:10. CINEPOLIS VIP 3D(SUB) 7:50. CINEPOLIS VIP 3D (DOB)10:50, 1:05, 3:20, 5:35.CINEPOLIS VILLA-HERMOSA 3D (DOB) 11:30, 12:00, 1:40,2:05, 3:50, 4:10, 6:00, 6:15, 8:10, 8:20, 10:10,10:25. CINEPOLIS VILLAHERMOSA(DOB) 10:50, 11:00, 11:55, 1:00, 1:10, 2:05,3:10, 3:20, 4:15, 5:20, 5:30, 7:30, 7:40, 8:35, 9:40,9:50, 10:45. CINEPOLIS LAS AMERICAS3D (DOB) 11:00, 1:10, 3:25, 5:35, 7:45, 10:05.CINEPOLIS LAS AMERICAS (DOB) 11:20,1:35, 12:30, 1:40, 1:45, 2:50, 4:00, 4:05, 5:10,6:20, 6:25, 7:30, 8:35, 8:40, 9:50, 10:40, 11:00.CINEPOLIS SAN JOAQUIN 3D (DOB)11:15, 1:15, 3:15, 5:15, 7:15.CINEPOLIS SANJOAQUIN (DOB) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00,9:00, 11:00. CINEPOLIS COMALCALCO3D (SUB) 11:30, 1:40, 3:50, 6:00, 8:10. CINE-POLIS COMALCALCO (DOB) 11:00, 12:00,1:10, 2:10, 3:20, 5:30, 7:40, 9:50.

Page 21: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

CCiinnééppoolliiss CCoommaallccaallccoo MMMM CCiinneemmaass VViillllaahheerrmmoossaa$27

$42

General

3D

CCiinnééppoolliiss SSaann JJooaaqquuíínn$27

$42

General

3D$22Miércoles $22Miércoles

CCiinneemmeexx AAllttaabbrriissaa CCiinneemmeexx AAllttaabbrriissaa PPllaattiinnoo$70$85

General3D

$35General$603D

MMMM CCiinneemmaass CCáárrddeennaass

21La Voz de Tabasco

LUNES 23 DE JULIO DE 2012

LLAA CCAASSAA SSIILLEENNCCIIOOSSAACLASIFICACION B-15En La Casa Silenciosa, Sarah, junto consu tío y su padre, preparan su casa deverano familiar para venta, reciente-mente destruida por ocupantes ilegales.Pero ventanas rotas y grietas en el yesoson el menor de sus problemas cuandodescubren que no están solos, y quealgo más se oculta en las paredes. A lolargo de 85 angustiosos minutos, su idí-lico retiro aislado es transformado en unsitio de horror mientras el pasado de lafamilia regresa para burlarse de ellos yaterrorizarlos, exponiendo una historiaoculta.

CINEMEX ALTABRISA (SUB) 11:15,15:10, 19:00, 22:50. MM CINEMAS VI-LLAHERMOSA (SUB) 12:15, 14:15, 16:15,18:15, 20:15, 22:15. CINEPOLIS VILLA-HERMOSA (SUB) 3:50, 5:50, 7:50, 9:50.CINEPOLIS LAS AMERICAS (SUB)11:40, 1:35, 3:35, 5:40, 7:40, 9:40.CINEPO-LIS SAN JOAQUIN (SUB) 2:00, 6:00,10:00. CINEPOLIS COMALCALCO(SUB) 2:00, 6:15, 10:15.

EESSEE EESS MMII HHIIJJOOCLASIFICACION B15Siendo un adolescente, Donny (AdamSandler) tuvo un hijo, Todd (Andy Sam-berg), y lo crió como un padre solterohasta los 18 años. Ahora, luego de untiempo de no verse, la vida de Todd secomplica días antes de su boda cuandoDonny se presenta, provocándole variosproblemas con su prometida.

CINEMEX PLATINO (DOB) 12:00, 14:20,16:40, 19:00, 20:10, 21:20, 22:35. CINEMEXALTABRISA (DOB) 11:05, 13:25, 15:45,16:55, 18:05, 19:15, 20:25, 21:35, 22:45. MMCINEMAS VILLAHERMOSA (SUB)12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:40. MM CI-NEMAS CARDENAS (DOB) 10:50,13:20, 15:50, 18:10, 20:30, 22:50.

TTEERRRROORR EENN CCHHEERRNNÓÓBBIILLCLASIFICACION B

Terror en Chernóbil una historia originalde Oren Peli quien horrorizó a la au-diencia con el thriller “Actividad Para-normal” es la historia de seis viajerosquienes contratan un guía de turismoextremo quien los lleva a la ciudadabandonada de Pripyat, antigua casa delos trabajadores del reactor nuclear enChernóbil. Durante la visita, descubrenque no están solos…

CINEMEX ALTABRISA (SUB) 13:15,17:05, 20:55, 23:05. MM CINEMAS VI-LLAHERMOSA (SUB) 12:50, 14:50, 16:45,18:45, 20:45, 22:45. MM CINEMAS CAR-DENAS (SUB) 10:00, 12:00, 19:25, 21:20.CINEPOLIS VILLAHERMOSA (SUB)11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00, 11:00. CI-NEPOLIS LAS AMERICAS (SUB) 12:15,2:15, 4:15, 6:15, 8:15, 10:15. CINEPOLISSAN JOAQUIN (SUB) 12:00, 4:00, 8:00.CINEPOLIS COMALCALCO (SUB)12:10, 4:10, 8:20.

SSAALLVVAAJJEESSCLASIFICACION CDos jóvenes emprendedores de LagunaBeach, Ben, un budista pacífico, y sumejor amigo Chon, ex miembro de lasfuerzas especiales de la Marina estadou-nidense y ex mercenario, han montadoun lucrativo negocio casero: cultivar yvender una de las mejores plantas demarihuana que jamás se ha obtenido.También comparten un amor único conla bella Ophelia. Llevan una vida tran-quila… hasta que se instala un cártelmexicano de Baja California y exige queel trío se asocie con ellos. Pero la despia-dada jefa del cártel y su brutal matónLado no toman en cuenta la fuerza delvínculo que une a los tres amigos. Ben yChon, con la ayuda que les proporcionaa regañadientes un corrupto y escurri-dizo agente de la DEA, deciden libraruna guerra imposible contra el cártel.Así empieza una serie de maniobras yestratagemas cada vez más salvajes enun enfrentamiento donde ambas partes

se la juegan.CINEMEX PLATINO (SUB) 17:05, 19:40,22:20. CINEMEX ALTABRISA (SUB)19:55, 22:35. CINEPOLIS VILLAHER-MOSA (SUB) 1:55, 4:40, 7:25, 10:10. CI-NEPOLIS LAS AMERICAS (SUB) 11:20,2:15, 4:55, 8:15, 11:00

EELL SSOORRPPRREENNDDEENNTTEE HHOOMMBBRREE AARRAAÑÑAACLASIFICACION A“The amazing Spider-Man” es la historiade Peter Parker (Andrew Garfield) unestudiante de secundaria que fue aban-donado por sus padres cuando era niño,dejándolo a cargo de su tío Ben (MartinSheen) y su tía May (Sally Field). Comola mayoría de los adolescentes de suedad, Peter trata de averiguar quién es yqué quiere llegar a ser. Peter tambiénestá encontrando su camino con su pri-mer amor de secundaria, Gwen Stacy(Emma Stone), y juntos luchan por suamor con compromiso. Cuando Peterdescubre un misterioso maletín queperteneció a su padre, comienza la bús-queda para entender la desaparición desus padres, una búsqueda que le llevadirectamente a Oscorp, el laboratoriodel Dr. Curt Connors (Rhys Ifans) excompañero de trabajo de su padre.

CINEMEX PLATINO 3D (SUB) 22:50.CINEMEX PLATINO (DOB) 11:30,14:35, 17:20. CINEMEX ALTABRISA 3D(DOB) 16:20, 21:15. CINEMEX ALTA-BRISA (DOB) 11:10, 12:20, 13:55, 15:05,20:15, 23:00. MM CINEMAS VILLA-HERMOSA 3D (DOB) 21:50.MM CI-NEMAS VILLAHERMOSA (DOB)11:20, 12:25, 14:10, 15:15, 17:00, 18:05,19:50, 20:55, 22:35. MM CINEMAS CAR-DENAS 3D (DOB) 21:30.MM CINE-MAS CARDENAS (DOB) 11:00, 13:50,16:40, 19:30, 22:20. CINEPOLIS VIP 3D(SUB) 10:05. CINEPOLIS VIP (DOB)12:00, 3:00, 6:30, 9:30. CINEPOLIS VI-LLAHERMOSA 3D (DOB) 11:30, 2:20,5:10, 8:00, 10:50. CINEPOLIS VILLA-

HERMOSA (SUB) 2:10, 7:50. CINEPO-LIS VILLAHERMOSA (DOB) 11:20,12:20, 1:30, 3:10, 5:00, 6:00, 6:30, 8:50, 10:40.CINEPOLIS LAS AMERICAS 3D (SUB)4:10, 10:00. CINEPOLIS LAS AMERI-CAS (DOB) 12:40, 5:20, 7:00, 8:05, 10:50.CINEPOLIS LAS AMERICAS (SUB)5:55, 8:50. CINEPOLIS LAS AMERICAS(DOB) 3:30, 6:35, 9:20. CINEPOLIS SANJOAQUIN 3D (DOB) 9:15. CINEPOLISSAN JOAQUIN (DOB) 11:30, 2:10, 4:50,7:30, 10:20. CINEPOLIS COMAL-CALCO 3D (DOB) 10:30. CINEPOLISCOMALCALCO (DOB) 4:20, 7:05, 9:50.

LLAA EERRAA DDEELL HHIIEELLOO 44CLASIFICACION AAManny, Diego y Sid se embarcan enuna nueva aventura, luego de que elcontinente en el que viven se separa.Utilizando un iceberg como balsa, lostres amigos encuentran diversas criatu-ras marinas y se enfrentan a piratas,todo en su búsqueda por un nuevomundo.

CINEMEX PLATINO (DOB) 11:05,13:05, 15:05. CINEMEX ALTABRISA 3D(DOB) 12:15, 14:20, 19:10. CINEMEX AL-TABRISA (DOB) 10:55, 11:50, 12:55,13:50, 14:55, 15:55, 17:55. MM CINEMASVILLAHERMOSA (DOB) 11:45, 12:40,13:45, 14:40, 15:45, 16:40, 17:45, 18:40,20:40, 22:40. MM CINEMAS CARDE-NAS (DOB) 11:30, 13:30, 15:30, 17:40,19:45. CINEPOLIS VIP (DOB) 11:40, 1:45,3:50, 6:00, 8:35, 10:35.CINEPOLIS VI-LLAHERMOSA 4DX (DOB) 12:00, 2:00,7:00. CINEPOLIS VILLAHERMOSA 3D(DOB) 11:30, 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30. CI-NEPOLIS VILLAHERMOSA (DOB)11:40, 11:50, 1:40, 1:50, 3:40, 5:40, 7:40, 9:40.CINEPOLIS LAS AMERICAS 3D(DOB) 11:15, 1:20, 3:20. CINEPOLIS LASAMERICAS (DOB) 11:30, 11:55, 12:25,1:30, 1:55, 2:25, 3:55, 4:25, 6:40, 8:30. CINE-POLIS SAN JOAQUIN (DOB) 11:45,1:45, 3:45, 5:45, 7:45, 9:45. CINEPOLISCOMALCALCO (DOB) 11:05, 1:00, 3:05,5:20, 7:30, 9:35.

SOMBRAS TENEBROSASCLASIFICACION B

CINEMEX ALTABRISA (SUB) 17:50. CI-NEPOLIS VILLAHERMOSA (SUB)11:30.CINEPOLIS LAS AMERICAS(SUB) 10:30

CCOOLLOOSSIIOO,, EELL AASSEESSIINNAATTOOCLASIFICACION B-15MM CINEMAS CARDENAS (ESP)21:50

MMAADDAAGGAASSCCAARR33CLASIFICACION A

BBLLAANNCCAA NNIIEEVVEESS YY EELL CCAAZZAADDOORRCLASIFICACION BMM CINEMAS CARDENAS (SUB) 14:10,16:50

Cinépolis VIP: Primera función: De lunes a jueves a partir de las 13:45 hrs. Sábado y domingo a partir de las 11:00 hrs.Cinépolis Villahermosa: Primera Función: Viernes, sábado y domingo a partir de las 11:00 hrs. Lunes, martes, miércoles y jueves a partir de las 12:00 hrs.Cinépolis San Joaquín: Primera Función: Sábado y domingo a partir de las 11:00 hrs. Martes, miércoles, jueves y viernes a partir de las 15:10 hrs.Cinépolis Comalcalco: Primera Función: Sábado y domingo a partir de las 11:00 hrs. Lunes, martes y jueves a las 15:00 hrs. Miércoles y viernes a partir de las 13:00 hrs.

$28$63$57

GeneralGeneral 3D

3D Men de 12

$29$28$43

GeneralINSEN y men de 12

General 3D

$393D Adultos may. y

men de 12

Page 22: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

CulturaVVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio de 2012 Epoca: III Año: 1

En 1994, un grupo de paleontólogos desenterró un fósil descono-cido que poseía patas como los animales terrestres, pero con ter-minaciones útiles para moverse en el agua. Esta especie, conocidacomo Ambulocetus, es una ballena de transición

¿¿SSaabbííaass qquuéé??

ARTE EN 3D RESTAURAN SANTA ROSA DE VITERBO YOUN ABRIRÁ FESTIVAL

Cientos de personas disfrutan de la nueva galería dearte en tercera dimensión en China, donde puedendisfrutar de más de 50 escenas tridimensionales

La creación de un museo de sitio, un teatro al airelibre y un huerto con especies endémicas en riesgode extinción de los siglos XVIII y XIX serán los atrac-tivos que tendrá el Templo de Santa Rosa de Viterbo,en el estado de Querétaro.

El Festival deÓpera RichardWagner de Bay-reuth (Baviera)abrirá el miérco-les su tempo-rada con elbarítono SamuelYoun interpre-tando el “Holan-dés errante”, ensustitución de sucolega ruso Ev-geni Nikitin,apartado a úl-tima hora delprograma por llevar tatuados símbolos nazis.

MMééxxiiccoo,, DD.. FF.. AAGGEENNCCIIAA EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Con el objetivo de ofrecer demanera gratuita y accesible,reflexiones y materialesclave que sirvan como intro-ducción a la evolución de lasartes en México el Museo delPalacio de Bellas Artes pre-senta su sitio de Internet

MPBAeditorial.mx.Se trata de una herramienta de referencia edu-

cativa que amplia la experiencia de la vista al re-cinto y promueve el acercamiento del usuario adistintos movimientos artísticos nacionales e inter-nacionales, informó el Instituto Nacional de BellasArtes (INBA).

Entre los materiales que pueden encontrar losusuarios, entre videos, imágenes y reseñas, se en-cuentra lo referente a “Fernando Botero: la sensua-lidad en el volumen”, “Pablo Helguera y suQuodlibet de anécdotas”, “Exhibición Paul Strand -Alfonso Morales” y “La disidencia de Vlady”.

Esta labor en proceso desde hace casi un año,incluye también al sitio web www.museopalacio-debellasartes.mx, donde se aloja toda la oferta e in-formación que el museo ofrece a sus visitantes.

“Expresionismo alemán: el impulso gráfico.Obras maestras” y “Edvard Munch: simbolismográfico. Obras maestras”, entre otras muestras, in-tegran la cartelera del museo, cuya información

sobre su estancia y visitas guiadas pueden consul-tarse en el portal del recinto.

Ambas plataformas forman parte de un pro-grama integral del Museo del Palacio de BellasArtes para posicionarse como un referente de lasartes en Internet, acompañado de sus cuentas detwitter (@mbellasartes) y facebook.

Respecto a estas iniciativas el próximo 26 dejulio en la zona de murales del recinto museísticoespecialistas de distintas plataformas culturales sereunirán a través de una dinámica de mesas de dis-cusión sobre la difusión cultural en áreas digitalesen México.

El Museo del Palacio de Bellas Artespresentan su sitio de internet, para su-marse a la transformación de las artescon el ciberespacio

Bellas Artes a la red

Lo mejor de las artes, al alcance de un click de cualquier persona en el ciberespacio

DE LOS INVITADOS AL DEBATEÓscar Vladimir Martínez, de Wikimedia; AnaElena Mallet, del Patronato de arte contemporá-neo; Manuel Alcalá, del CENTRO_lab / Diseñoen medios digitales y Gabriella Gómez-Mont,de Tóxico Cultura serán algunos de los invitadosa estas mesas de debate. Así como Jean-Luc Le-noble, de Cultura UNAM; Sebastián Barrios, deZeb Studios - Apps Culturales; Ernesto Mi-randa, de Contenidos digitales CONACULTA yLeticia Gutiérrez, de MPBAeditorial.

FOTO: G

RUPO

RN / A

GENCIAS

Page 23: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

POR: RÓMULO LAGUNAGGRRUUPPOO RRNN

En emotiva ceremoniaFrancisco Ferrer y RosaMaría Castro contrajeronmatrimonio, ambos semostraron muy contentospor este acto religioso quelos convierte en marido ymujer, dicha ceremonia se

llevó a cabo en la iglesia de Nuestra Señorade Guadalupe, en punto de las seis de la tardeubicada en el municipio de Emiliano Zapata,para después trasladarse al Centro social,lugar en el que se llevó a cabo la recepciónpara el festejo de este enlace, sin duda algunafue una noche inolvidable que los hoy espo-sos recordaran por siempre. Desde la mesa deredacción de La Voz le deseamos lo mejor enesta nueva etapa que están comenzando.

Odette Lastra y Jorge Cerón

Olga Castro Carolina Soto Joyce Castro Juan Carlos Portales y Melina Fonz

Una noche inolvidableFrancisco Ferrer y Rosa María Castro

Page 24: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

24 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DEL 2012

Francisco Castro y Beatriz Larraga Yolanda Santillán y Armin Marín María del Carmen Jiménez y Carmelita Ferrer

Marcela Arcibar y Miguel Cabrera Gladys y Ángel Aguilar

Suemy y David Blancas Francisco Castro y Eneida Granadillo

Tania Espinoza y Aníbal BenítezJosefina Ferrer y Georgina Álvarez

María Verónica Morales, Cristina Taracena y Norma Jasso

Page 25: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

25La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DEL 2012

POR: RÓMULO LAGUNAGGRRUUPPOO RRNN

Amena reunión familiar y junto a sus amistades fueron sorprendidos, Santiago Te-jeda y Güera de Tejeda ya que en días pasados se llevó a cabo su fiesta de cum-pleaños, la cual fue una sorpresa que le tenían preparado, ya que amboscumplen años en el mes de julio. Dicha recepción se llevó a cabo en uno de lossalones del Hotel Hyatt en punto de las tres de la tarde, lugar al que los invita-dos acudieron muy puntuales. Sin duda alguna las muestras de cariño para losfestejados no se hicieron esperar, ya que son muy queridos y admirados portodos ellos. ¡Felicidades!

Santiago Tejeda yGüera de Tejeda

Mariel de Barabata y Gerardo Barabata

Nidia Domínguez y Gerardo Barabata

Adolfo de Alba y Nelly Barabata

Barabata y Juan Carlos Lavalle

Alegre momento

Page 26: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

26 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DEL 2012

Antonio Segovia y Alma Delia de Segovia Edith y Oralia Domínguez

Carlos Camacho papá. Carlos Camacho hijo eHilda de la Cruz

Laura Aguirre y Rafael Corrales Daniel Camacho y Cristel Morales María Inés García y Alejandro Mena

Los festejados y la familia Daniela Pérez y Maggy Sánchez

Page 27: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Epoca: III Año: 1VVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio de 2012

MMééxxiiccoo,, DDFFNNOOTTIIMMEEXX

La actriz mexicana MónicaHuarte informó que enagosto próximo viajará a LosÁngeles, California, para gra-bar el programa piloto deuna serie en español queproducirá María ConchitaAlonso.

Su personaje será cómico y llevará pornombre “Rosa”. La serie estará dirigida al pú-blico juvenil y en cada episodio se resolverá uncaso. “Mi personaje trabaja con un abogado,papá de uno de los chavos. Estaré enamoradadel señor y para variar, no me hará caso hastaque haga una serie de cosas”, adelantó Huarte.

El proyecto se grabará para el canal Fox deEstados Unidos, que contempla una barra enespañol dentro de su programación dado el al-cance que ha logrado con el público latinoa-mericano.

Wilmer Valderrama también está contem-plado en el elenco con el que Huarte iniciará lagrabación del episodio de prueba el 12 deagosto próximo.

“Ojalá María Conchita, quien también ac-tuará en el proyecto tenga buenas palancaspara que acepten la propuesta e iniciemos gra-baciones formales”, apuntó la actriz en entre-vista con Notimex.

Huarte dijo que aprovechará su estanciaen esa ciudad estadunidense para asistir a laentrega de premios Imagen FoundationAwards en la que está nominada como MejorActriz de Reparto, al lado de Kate del Castillo yGénesis Rodríguez, por su trabajo en la película“Without men”.

“No sé si me lo voy a ganar, pero ya tam-bién me invitaron a presentar un premio, asíque de todos modos subiré al escenario. Nopodía creer la nominación, me puse a llorarporque me emocioné muchísimo, no me lo es-peraba. “Es lo único que he hecho en Los Án-geles y me encanta estar considerada para unreconocimiento, me siento muy halagada, es unapapacho”.

Recordó que cuando fue a Los Ángeles lohizo para estudiar y de pronto se quedó a tra-bajar en este filme con Eva Longoria, luego labecaron por un año en la escuela. “Todo fuemuy fácil y con mucha buena estrella”, resaltó.

Respecto a la filmación de la película “Laguerra de Manuela Jacovic” indicó que es pro-

bable que Marisa Paredes no participe en el ro-daje, pues la española no ha llegado a unacuerdo con la producción.

“Creo que hay algo con los dineros y ya nosabemos si estará ella o no, al parecer no le al-canza a la producción para pagarle, son cosasde presupuestos. “Debido a que su personajees una mujer serbia, quieren que sea una actrizde esa nacionalidad quien interprete su papelen caso de que Marisa no acepte, aunque yo to-

davía cruzo los dedos porque sea ella”, apuntó.Por lo pronto, Mónica Huarte estrenará el

7 de agosto la obra “Connecting people” en elteatro El Granero dentro del Festival Interna-cional de Dramaturgia Contemporánea Dra-mafest. “Al igual que sucedió en ‘Mentiras’, estavez también cantaré tres temas. El texto fue es-crito por Elena Guiochins y será dirigido por unfinlandés, dado que el festival el país invitadoes Finlandia”.

Invita María Conchita a Mónica para piloto en EUA

Mónica Huarte se reirá con Alonso

La actriz rinde homenaje aWoody Allen en la obra “Connecting people”; le emo-ciona estar nominada para losImagen Foundation Awards

Page 28: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Espectáculos28 La Voz de Tabasco LUNES 23 DE JULIO DE 2012

Debido a las fechas de trabajo de cada uno de los actores,la película que se está realizando con canciones de JuanGabriel, aún no termina su rodaje

GGuuaannaajjuuaattoo,, GGttoo..,, EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Debido a las fechas de trabajo de cada uno de losactores, la película “¿Qué le dijiste a Dios?” quese está realizando con canciones de Juan Gabriel,aún no termina su rodaje. “Ya se terminó todo, faltaría un musical, pero ya

todo mundo está trabajando en otras cosas, seestán viendo fechas para hacerlo”, indicó Amo-rita Rasgado, quien es una de las protagonistas

de la historia. La actriz en “Backyard: el traspatio”, junto con Mark Ta-cher y Mar Contreras, conformó el elenco de la historia dirigida por Te-resa Suárez (‘Así del precipicio’), para la cual se ensayaba casi a diariodesde el mes de octubre pasado.

“¿Qué le dijiste a Dios?” es una comedia que inicia cuando tres em-pleadas domésticas le roban la ropa a su patrona y huyen con ella,siendo perseguidas.

Rasgado interpreta al personaje de Elodia, quien es perseguida porsu jefa (Erika de la Rosa) y la mejor amiga de ésta (Contreras).

La película contará con más de 10 canciones de Juan Gabriel, entreellas “Yo no nací para amar” y “No tengo dinero”.

“Fue todo un aprendizaje al ser la primera vez que se canta y baila,también ha sido divertido trabajar (bajo la dirección) de una mujer. Nos-otros no cantamos, aunque estamos viendo algo por ahí. Eso sí, corea-mos las canciones, todas son muy bonitas, lo divertido fue siempre, alfinal ya la verán. Todas las canciones son famosas”, destacó la actriz oa-xaqueña. El filme se rodó en locaciones del Distrito Federal y Pueblacon un presupuesto de alrededor de 52 millones de pesos, y contandocon el apoyo de Cinépolis, Jumex, Fidecine, Eficine, Videocine, New Arty también de Grupo Modelo.

VVaa aa tteeaattrroo Rasgado se encuentra en esta ciudad participando en el Rally Uni-

versitario de Cortometraje, en el que los equipos participantes tienendos días para rodar y editar una historia, para proyectarla al público.

Así que se dio una escapada de la puesta en escena “Tiradero alcielo”, la cual es original del dramaturgo Alejandro Román.

“Es sobre la trata de blancas, para estrenar en septiembre. Es parahacer unas funciones aquí y otras en Puebla”, apuntó.

“¿Qué le dijiste a Dios?”

Falta poco para concluir

Page 29: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Espectáculos 29La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

A pesar del tiempo transcurrido, los temas de esta talentosa y autodestructiva cantantesuenan en casi cada local y su imagen es omnipresente

MMééxxiiccoo,, DDFFEELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Amy Winehouse era directora denumerosas compañías, como AWPromotions, Goal Music o CherryWestfield. En su cuenta corrienteaparecía una suma de 2,6 millonesde euros que no habían sido mo-vidos en dos años, puede que niella misma supiera que tenía ese

dinero. Pero también daba parte de sus ganancia a la cari-

dad; de hecho, era conocida como “tacto suave”, es decir,si le pedían que colaborara con alguna asociación be-néfica ella decía que sí. Y donaba.

EEll ffuuttuurroo Winehouse enfrentaba una dura batalla contra las

drogas y el alcohol, esto último fue la sustancia que lecausó la muerte, de acuerdo con los resultados de la au-topsia. Pero ¿y su legado? De acuerdo con expertos, Wi-nehouse no pasará a la historia como una víctima másde las drogas y una más de la lista de artistas que hanmuerto a los 27 años (la mayoría por causas similares),sino por su talento y su capacidad lírica, aunque paraun selecto número de personas.

Además, “cantaba un género que es poco cono-cido”, señaló José Xavier Nava, colaborador y colum-nista. “Se va a quedar en un músico de culto. Su músicano es masiva ni ha sido tomada como un icono, comoJanis (Joplin) quien a veces, como figura, es más impor-tante que su música. Y Winehouse es más una figura ypara un grupo pequeño de gente con un oído musicalespecífico puede ser muy trascendente.

“Pero no creo que vaya hacia ese sentido comoJimmy (Hendrix) o ese tipo de músicos, sino como JacoPastorius (bajista de jazz), que va más para un grupo es-pecífico de gente y se vuelve casi de culto”, refirió elmusicólogo Alberto la Garza.

Diva del soul y estrella de la música en Europa,Amy tuvo poco tiempo para consolidarse en AméricaLatina, donde las ventas de sus dos discos no se com-paran con las cifras que logró en su país. “Estaba pre-visto que tenía que terminar así. Era una grancompositora y siempre uno prevé que el primer discote catapulte, pero es como dinamita porque te hace per-der el piso fácilmente. Tardó tres años en sacar el si-guiente disco y era muy esperado, se deseaba ver si eramúsico de un solo disco, pero se vio que no era así”,añadió Chava Rock.

Amy Winehouse

Recuerdo imborrable

Page 30: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

LUNES 23 DE JULIO DE 2012

PPaarrííss,, FFrraanncciiaaNNOOTTIIMMEEXX

El ciclista BradleyWiggins conquistó estedomingo el Tour deFrancia 2012 y de estemodo hizo historia, puesfue el primer británicoen hacerse del galardón,mientras que su compa-triota Mark Cavendishse impuso en la últimaetapa, la 20. Wiggins, delequipo Sky, se coronóen la edición 99 de la“Grande Boucle” con untiempo total de 87 horas,34 minutos y 47 segun-dos, por encima de sucompatriota y coequi-pero Christopher Fro-ome, quien se quedó a3:21 minutos, y del ita-liano de Liquigas, Vin-cenzo Nibali (6:19).

La vigésima y úl-tima etapa del Tour deFrancia 2012 fue merotramite para Wiggins,quien con el esfuerzojusto confirmó lo quehace unos días era unhecho, adjudicarse lacompetición que em-pezó a dominar en laclasificación generaldesde la séptima etapa.

Bradley Wigginscerró su participación enla etapa 20, que se des-arrolló de Rambouillet alos Campos Elíseos deParís, con un discretopuesto 54, al entrar anueve segundos delvencedor de la prueba.

Wiggins se lleva el Tour 2012

Vuelve a perder y ya se quiere retirar

El boxeador reconoció que sufrir una segundaderrota contra el “Maromerito” Páez afecta susplanes para el futuro

AArriieell VVeelláázzqquueezz EEnnvviiaaddoo EELL UUNNIIVVEERRSSAALL

Omar Chávez contempla el retiro.Consternado por su derrota delpasado sábado a manos de Jorge“Maromerito” Paez, el menor de ladinastía Chávez manifestó que laidea de colgar los guantes rondasu mente, y es que uno de losprincipales motivos para tomar la

decisión responde a que su cuerpo lo volvió a traicionarcon calambres que diezmaron su actuación el pasado sá-bado en el ring del Auditorio Municipal de Tijuana, BC.

Por momentos asfixiado por el cúmulo de sensacio-nes que arrastraba, el “Businessman” legitimó la actua-ción de Páez, sin embargo señaló que estuvo limitadodesde antes del combate, lo que hizo imposible exprimirtoda la preparación que construyó en la altura de Toluca.

“Yo sé lo que van decir (la prensa) pero me dieron ca-lambres, no pude pelear a gusto por los calambres y eso mequitó un 20 por ciento de lo que yo traía, o sea di un 80, traíamás, venía mejor preparado, fueron cosas del destino”.

Con visibles huellas en el rostro por la batalla y unamirada que de momentos se perdía en el recuerdo, el her-mano de Julio César señaló que a pesar de que el estilode su rival se le complica, él tenía lo necesario para salircon el puño arriba de la contienda.

“Soy hombre, reconozco que me ganó, pero la verdadesta pelea yo la debería de haber ganado, lamentable-mente mis piernas no me dejaron soltarme al 100 porciento y pues ni modo estoy muy triste por que yo sabíaque podía más, pero mis piernas no me dejaron, si no yola ganaba, se los juro”.

“Su estilo me complica, hace bien las cosas, se mepega bien, pero aún así yo traía poquito más esta noche(sábado), si ustedes se dan cuenta él en los últimos roundsya no podía, sabes lo que pasó, los primeros tres roundslos peleé como ido, por que yo estaba preocupado por mispiernas” declaró el sinaloense.

El boxeador reveló que fueron momentos antes de laquerella cuando el dolor en sus piernas surgió, por lo quedecidió no realizar el calentamiento y con ello garantizarsu participación en el ring, ya que de lo contrario corría elriesgo de no hacerlo.

“Me subí sin calentar, subí frío por que prefería queme dieran los calambres en el ring y pues, que si no podíacaminar o algo así, pues ni modo, a rifármela en el ring,pero me dieron los calambres y me permitió (sic) los pri-meros dos rounds andar desubicado y esa la verdad”.

El boxeador reconoció que sufrir una segunda de-rrota contra el “Maromerito” Páez afecta sus planes para elfuturo. Chávez se dijo triste por el resultado, afirmando

que tenía grandes posibilidades de llevarse el triunfo. “Yo tenía ilusiones de ganar, entrené muy duro dos

meses, pero en una noche puede acabar todo” El hijo de “La leyenda” informó que especialistas del

país y Estados Unidos no logran diagnosticar el mal quesufre, situación que nubla más su fututo.

¡Fracasado!

Page 31: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

Deportes 31La Voz de TabascoLUNES 23 DE JULIO DE 2012

ESTEBAN TERMINA EN 5º LUGARHHoocckkeennhheeiimm,, AAlleemmaanniiaaNOTIMEX

El piloto mexicano Esteban Gutiérrez volvióa entrar en la zona de puntos al finalizar enel quinto sitio y se mantiene en el tercerlugar de la tabla general de conductores dela GP2 Series. En la segunda carrera de la oc-tava fecha del serial, la cual se disputó estedomingo en el circuito de Hockenheim, Gu-tiérrez tuvo una buena actuación para sumarseis unidades.

SANSIONAN A VETTELHHoocckkeennhheeiimm,, AAlleemmaanniiaaNOTIMEX

El alemán Sebastián Vettel fue sancionado con 20 se-gundos de penalización por un adelantamiento ile-gal en el Gran Premio de Alemania y fue relegado a laquinta posición general. Los comisarios determina-ron que el adelantamiento realizado a unas vueltasdel final para superar al británico Jenson Button enuna curva ha sido de forma ilegal, por lo cual fue pe-nalizado, perdió tres posiciones y cayó al quinto pel-daño en el circuito de Hockenheim.

HHoocckkeennhheeiimm,, AAlleemmaanniiaaNOTIMEX

El mexicano Sergio Pérez aseguró queel sexto puesto que obtuvo este día en elGran Premio de Alemania fue un excelentepremio para todo lo vivido este fin de se-mana, pues remontó 11 lugares para entraren los puntos.

El volante del Sauber consideró que fueuna estupenda carrera, pues largó desde elsitio 17, se pudo colar hasta el sexto puesto -llegó a estar en cuarto- y luego de una malajornada de calificación quedó satisfecho estedomingo en el circuito de Hockenheim.

“Tuvimos una gran recuperación, hasido un gran resultado para el equipo con unquinto y sexto lugares. En el primer ‘stint’tuve problemas en la parte izquierda delcoche y tuve que entrar a pits tras 15 vuel-tas, lo que comprometió la carrera, luegotardé algunas vueltas en agarrar confianza,pero finalmente logramos una gran recupe-ración”, dijo.

El actual líder del mundial señaló que antes de correr no había seguri-dad de cómo les iría en la carrera, perouna de las decisiones importantes fuearrancar con suaves

HHoocckkeennhheeiimm,, AAlleemmaanniiaaNNOOTTIIMMEEXX

Es inevitable acordarse deaquellos que hoy, aunque hanperdido tanto, se sentirán unpoco orgullosos. No es grancosa, mañana nadie va a tenerel trabajo que le quitaron, niel dinero que desapareció dela cuenta corriente, ni la hipo-

teca se va a pagar sola, pero son muchos los quese han llevado una alegría en este tiempo dedesesperanza viendo ganar a un español en te-rritorio germano. Alonso ha conquistado Ale-mania, ese país que parece la clave de todosnuestros problemas, en casa de esa cancillerMerkel que, algunos analisistas dicen, nos ahogacon medidas impuestas. Es inevitable sentir unpoco de orgullo de este asturiano que cada ca-rrera deja más claro quien es el mejor piloto de

Fórmula 1 de los últimos tiempos y uno de losmás grandes de siempre.

Alonso ganó en Hockenheim, por delantede Vettel (que finalmente fue quinto por una sa-ción de 20 segundos) y Button. Tercera victoriadel año, aún más líder, con 34 puntos de ventajasobre Webber y 44 con Vettel. Hamilton ya apa-rece en la lejanía después de su abandono deeste gran premio.

NNoo eessttaabbaa sseegguurroo ddee uunnaa vviiccttoorriiaa El piloto español Fernando Alonso, quien

consiguió su trigésima victoria en Fórmula Uno,reconoció que antes del Gran Premio de Ale-mania no estaban tan seguros de ganar, pero sedijo feliz por el fin de semana en el que todo lesalió bien.

Después de haber conseguido la “pole po-sition” bajo lluvia, en las condiciones que pareceque mejor se le dan a Ferrari, el asturiano en-frentó hoy condiciones de clima seco y aun asíaguantó la mayor parte de la carrera en el pri-mer puesto.

Indicó que hubo mucha presión en el trans-curso de la carrera en el circuito de Hockenheim,pues en anteriores competencias siempre habíacircunstancias extras que le terminaban dandola victoria o arrebatándosela.

Remontada espectacular

Alonso se consolida en la cima

Está imparable

Page 32: La Voz de Tabasco Lunes 23 de julio de 2012

de Tabasco

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO TABASQUEÑOVVii llllaahheerrmmoossaa,, TTaabbaassccoo,, MMééxxiiccoo Lunes 23 de julio de 2012

NNoo ccuummppllee

ESPECTACULARCheco Pérez hace una gran carrera

RREEGGIIÓÓNN Pág. 12

DDEEPPOORRTTEESS Pág. 31

DDEEPPOORRTTEESS Pág. 31 DDEEPPOORRTTEESS Pág. 30

El mexicano Sergio Pérez aseguró que el sexto puesto que obtuvo este día enel Gran Premio de Alemania fue un excelente premio para todo lo vivido estefin de semana, pues remontó 11 lugares para entrar en los puntos.

Hijo de Chávez vuelve a perder y ya se quiere retirar

Fracasado

�� Cansados de tantos engaños por parte de la Conagua,unos veinte campesinos del ejido La Península, en Cárde-nas, decidieron parar los trabajos de construcción delmuro de contención que edifica dicha dependencia eneste lugar debido, “a que no nos han pagado por los dañosocasionados en nuestras tierras… nos dijeron que enmayo nos pagarían y luego que el 17 de julio pero, ahoranos dicen que no hay recursos”.

Alonso ganó en Hockenheim, por delantede Vettel (que finalmente fue quinto poruna sación de 20 segundos) y Button. Ter-cera victoria del año, aún más líder, con 34puntos de ventaja sobre Webber y 44 conVettel.

La La VVozozLa La VVozozLa La VVozoz Domina Alonso la Fórmula 1

Campesinos explotan contra Conagua