la sabiduria del corazon (fragmento)

download la sabiduria del corazon (fragmento)

of 16

Transcript of la sabiduria del corazon (fragmento)

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    1/16

    3

    JACK KORNFIELD

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    2/16

    4

    Ttulo originalThe Wise Heart

    Primera edicinEnero 2010

    2008Jack Kornfield

    2010 para la edicin en castellano, publicada por acuerdocon The Bantam Dell Publishing Group, a division of Random House, Inc.

    Diseo grfico

    Brbara Pardo

    MaquetacinZero pre impresin

    Impresin y encuadernacinPuresa, S.A.

    Impreso en Espaa

    Depsito LegalB-44.220-2009

    ISBN978-84-92470-10-5

    La Liebre de Marzo, S.L.Apartado de Correos 2215 E-08080 Barcelona

    Fax. 93 449 80 [email protected]

    Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta obrasolo puede ser realizada con la autorizacin de sus titulares, salvo excepcin prevista por la ley.Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotoco-piar o escanear algn fragmento de esta obra.

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    3/16

    5

    AAung San Suu Kyi

    y a losmonjes y monjas de Birmania

    y

    a todos nuestros hijos:

    Que puedan vivir con un corazn sabio

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    4/16

    6

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    5/16

    7

    Introduccin 11

    1 Nobleza: Nuestra bondad original 212 Abrazando al mundo con bondad: Una psicologa de la compasin 33

    3 Quin se mira en el espejo?: La naturaleza de la conciencia 46

    4 Los colores de la conciencia 595 La ilusin misteriosa del yo 726 Desde lo universal a lo personal: Una psicologa de la paradoja 90

    7 El poder liberador de la atencin plena 1078 El precioso cuerpo humano 122

    9 El ro de los sentimientos 13710 La mente que cuenta historias 15011 El antiguo inconsciente 163

    12 Tipos de personalidades bdicas 17913 Transformar el deseo en abundancia 196

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    6/16

    8

    14 Ms all del odio: Hacia un corazn no beligerante 21815 De la ilusin a la sabidura: Despertar del sueo 235

    16 El sufrimiento y su liberacin 25317 La brjula del corazn: Intencin y karma 269

    18 La visin sagrada: Imaginacin, ritual y refugio 28619 El conductismo con corazn 305

    20 La concentracin y las dimensiones msticas de la mente 320

    21 La psicologa de la virtud, la redencin y el perdn 34322 El bodhisattva: Cuidando al mundo 36423 La sabidura del camino del medio 380

    24 El corazn despierto 396

    Bibliografa relacionada 419Autorizaciones de textos citados 423Agradecimientos 425

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    7/16

    9

    Las enseanzas budistas no son una religin,son la ciencia de la mente

    El Dalai Lama

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    8/16

    10

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    9/16

    11

    Hace un ao coincid con el maestro zen Thich Nhat Hanh para dirigir uncongreso sobre conciencia y psicoterapia que tuvo lugar en UCLA*. Mien-tras contemplaba desde el estrado a las casi 2.000 personas que se habanconcentrado all, me preguntaba qu habra atrado a tanta gente a ese en-cuentro de tres das. La necesidad de buscar una manera ms sabia deenfrentar el conflicto, el estrs, los miedos y el agotamiento, tan comunes en

    la vida moderna? El anhelo de una psicoterapia que contemplase en superspectiva de curacin la dimensin espiritual y el potencial humano mselevado? La esperanza de encontrar sistemas ms sencillos para serenar lamente y abrir el corazn?

    Me di cuenta de que deba hablar de un modo personal y prctico, comohe hecho en este libro. Los participantes de ese encuentro buscaban inspi-racin y apoyo, como tambin les ocurre a los estudiantes que acuden alcentro de meditacin de Spirit Rock, situado a poca distancia de San Fran-

    cisco. Los que llegan a nuestra luminosa sala de meditacin no estn huyen-do de la vida, sino buscando un camino de mayor sabidura para vivirla.Cada uno trae consigo sus problemas personales y su deseo genuino deencontrar la felicidad. A menudo cargan con el peso de sus preocupacionespor un mundo asolado por continuas guerras y problemas medioambienta-les cada vez ms graves. Se preguntan qu quedar para la generacin de sushijos. Han odo hablar de la meditacin y esperan encontrar la dicha y la

    * Universidad de California, Los ngeles. (N. de la T.)

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    10/16

    12

    libertad interior que prometen las enseanzas budistas, adems de una ma-nera ms sabia de cuidar el mundo.

    Hace cuarenta aos, llegu a un monasterio de la tradicin del bosque*, enTailandia, buscando mi propia felicidad. Era un joven solitario y confundido,con un pasado familiar doloroso, que se haba graduado en estudios orientalesen la universidad de Dartmouth y se haba apuntado como voluntario en losPeace Corps* con la solicitud de ser enviado a un pas budista. Cuando mirohacia atrs, me doy cuenta de que no slo estaba intentando huir del dolor demi familia sino tambin del materialismo y del sufrimiento de nuestra culturaen general, tan evidentes en la guerra del Vietnam. Trabajando con equipos

    mdicos en entornos rurales a lo largo del ro Mekong, o hablar de un maes-tro de meditacin, Ajahn Chah, que aceptaba a estudiantes occidentales. Te-na muchas ideas sobre las enseanzas budistas y la esperanza de que me ibana ayudar, quiz incluso me llevaran a iluminarme. Despus de pasar meses enel monasterio de Ajahn Chah, tom los votos de monje. En los tres aos si-guientes, fui instruido en las prcticas de la atencin plena, la generosidad, labondad y la integridad. Fue el comienzo de un viaje de toda una vida con lasenseanzas budistas.

    Como ocurre hoy en da en Spirit Rock, el monasterio del bosque recibavisitantes de forma continua. Cada da, Ajahn Chah se sentaba en un banco demadera al borde de un claro del bosque y daba la bienvenida a todos los quellegaban: campesinos que cultivaban el arroz en la zona, peregrinos, buscadores,soldados, jvenes, ministros del gobierno y estudiantes occidentales. Todos ve-nan con sus preguntas y sus conflictos espirituales, sus penas, sus temores y susaspiraciones. En un momento Ajahn Chah poda estar consolando a un hom-bre que haba perdido a su joven hijo, y en el siguiente rindose de la arrogancia

    de la humanidad con un comerciante desencantado. Por la maana poda ense-ar tica a un funcionario medio corrupto del gobierno y por la tarde transmitiruna meditacin sobre la conciencia imperecedera a una anciana monja devota.

    * La tradicin del bosque es una corriente budista de tradicin Theravada, presente en diver-sos pases del sueste asitico. (N. de la. T.)* Los Peace Corpso Cuerpos de Paz, son un organismo del gobierno de Estados Unidos, de-dicada a ayudar con trabajo voluntario en los pases de Asia, frica, el Caribe, Latinoamrica,Europa y Oriente Medio. (N. de la. T.)

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    11/16

    13

    Incluso entre estas personas totalmente desconocidas, exista un ambien-te apreciable de seguridad y confianza. Todos ramos acogidos por la compa-

    sin del maestro y por las enseanzas que nos guiaran en el viaje humano delnacimiento y la muerte, de la alegra y la tristeza. Todos nos sentbamos jun-tos como una nica familia humana.

    Ajahn Chah y otros maestros budistas como l son practicantes de unapsicologa para la vida: uno de los sistemas ms antiguos y mejor desarrolladospara la sanacin y la comprensin que existen en la Tierra. Esta psicologa nodistingue entre los problemas mundanos y los espirituales. Para Ajahn Chah,ansiedad, trauma, problemas financieros, dificultades fsicas, obstculos con la

    meditacin, dilemas ticos y conflictos sociales eran todo formas de sufri-miento susceptibles de tratarse con la medicina de las enseanzas budistas. lpoda dar respuesta a una amplia gama de problemas humanos y de posibili-dades, gracias a su propia meditacin profunda y a una extensa variedad detcnicas que le haban transmitido sus maestros. stas incluan sofisticadasdisciplinas de meditacin, prcticas de sanacin, adiestramiento cognitivoy emocional y sistemas de resolucin de conflictos, que utilizaba con el obje-tivo de despertar las cualidades innatas de integridad, ecuanimidad, gratitud

    y perdn en los que acudan a l.La sabidura que Ajahn Chah encarnaba como sanador existe tambin enuna antigua tradicin escrita, que inicialmente fue recogida como las ense-anzas de Buda y despus se ha extendido a travs de ms de cien generacio-nes que las han estudiado, comentado y practicado. Esta tradicin escritaconstituye un gran almacn de sabidura y una profunda exploracin de lamente humana, pero no resulta fcilmente accesible para los occidentales.

    En este momento, est cayendo una lluvia invernal sobre mi sencilla ca-

    baa en el bosque de Spirit Rock. Encima de mi escritorio se encuentran al-gunos de los textos clsicos de muchas de las principales escuelas histricas debudismo: el Manual completo de Abhidhamma, la versin larga de ochomil versos del Sutra del Corazn, con sus enseanzas sobre la forma y el vaco,y un texto tibetano sobre la conciencia de Longchenpa. Con el tiempo, heaprendido a apreciar estos textos y he descubierto que estn llenos de joyas desabidura. No obstante, el Abhidharma (o Abhidharma, en snscrito), a pesarde que se considera una obra maestra de la tradicin Theravada y el compen-dio esencial de la psicologa budista, es tambin uno de los libros ms impe-

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    12/16

    14

    netrables que se han escrito. Como se pueden entender pasajes del estiloLos fenmenos materiales inseparables que constituyen la octada pura; que

    da lugar a la dodcada de la intimidad fsica y a la triada de la luminosidad;todos como grupos materiales que se originan a partir de la conciencia? Y elSutra del Corazn, reverenciado como un texto sagrado del budismo Maha-yana de la India, China y Japn, puede sonar como una mezcla de mitologafantstica y adivinanzas zen casi indescifrables. Del mismo modo, dilucidaralgunas de las enseanzas de Longchenpa sobre la cognicin fundamental delvaco autoexistente, para muchos lectores, podra ser equivalente a analizar labioqumica de un frmaco esencial para salvar la vida.

    Lo que todos buscamos es la experiencia que subyace a estos textos, quees rica y profunda y gozosamente libre. Cuando Laura lleg a Spirit Rock consu diagnstico de cncer y Sharon, una jueza, vino a aprender sobre el perdn,estaban buscando el aspecto esencial, la comprensin profunda que ilumi-na estas palabras. Pero cmo encontrarla?

    Como mi maestro Ajahn Chah, yo intento transmitir la esencia de estostextos como una psicologa inmediata y prctica que pueda aplicarse a la vida.Formo parte de una generacin de budistas veteranos que incluye a Pema

    Chdrn, Sharon Salzberg, Joseph Goldstein, Thich Nhat Hanh y otros quehan ayudado a introducir ampliamente las enseanzas budistas en Occidente.Para hacer esto sin dejar de ser fieles a nuestras races, nos hemos centradoprincipalmente en las enseanzas bsicas, la esencia de la sabidura budistaque abarca todas las tradiciones. Aunque ste es un papel distinto al que des-empean los budistas ms ortodoxos y eruditos, es algo primordial cuando setrata de llevar las enseanzas budistas a una nueva cultura. De este modose ha intentado crear un enfoque no sectario y accesible de estas importantes

    enseanzas. Esto es lo que otro de mis maestros, Ajahn Buddhadasa, fomen-taba: no dividir las enseanzas en las escuelas de Theravada, Mahayana y Vja-rayana, sino ofrecer Buddhayana, los principios bsicos del despertar aplica-bles a la vida.

    Junto con estas enseanzas esenciales budistas, tambin he incorporadocomprensiones importantes de nuestra tradicin occidental en psicologa. Miinters por la psicologa occidental empez cuando regres de Asia y me en-contr con problemas que no tuve que enfrentar mientras estaba en el monas-terio. Ahora tena dificultades con mi novia, con mi familia, con el dinero

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    13/16

    15

    y con el modo de ganarme la vida y abrirme camino en el mundo. Descubrque sentarme en silencio a meditar no era suficiente para transformar mis

    problemas. No haba ningn atajo, ninguna va de circunvalacin espiritualque pudiera ahorrarme el trabajo de integracin y la aplicacin a la vida coti-diana de los principios que haba aprendido en la meditacin.

    Para completar mi prctica budista, realic un curso de postgrado en psi-cologa y experiment y me form en diversos enfoques teraputicos: reichia-no, analtico, jungiano, gestalt, psicodrama. Me incorpor al dilogo que em-pezaba a desarrollarse entre la psicologa occidental y la oriental, trabajandocon colegas innovadores en los primeros aos de la Universidad Budista Na-

    ropa y el Instituto Esalen, y en centros de meditacin y encuentros profesio-nales en todo el mundo. Poco a poco, el dilogo se hizo ms frtil, ms rico enmatices y ms abierto. Actualmente existe un inters creciente entre los pro-fesionales de la salud mental de cualquier escuela por incorporar un enfoquems positivo, espiritual y visionario. Muchas de las personas que trabajandentro de las restricciones de nuestros sistemas sanitarios y de seguridadsocial tienen que hacer frente a las limitaciones de nuestro enfoque clnico.Cuando enseo la perspectiva de la nobleza, la practica de la compasin

    o sistemas no religiosos de transformar el sufrimiento y nutrir nuestra co-nexin sagrada con la vida, se produce un alivio palpable.La reciente explosin de conocimientos en neuropsicologa ha ampliado

    an ms este dilogo. Ahora podemos escudriar el interior del cerebro paraestudiar las mismas cuestiones bsicas exploradas por Buda hace muchos si-glos. Los neurocientficos estn proporcionando informaciones extraordina-rias a partir de estudios de meditadores expertos, que estn corroborando losrefinados anlisis del potencial humano descritos por la psicologa budista.

    Debido a que se basan en experimentaciones y observaciones realizadas a lolargo de milenios, los principios y las enseanzas budistas pueden ser unaaportacin importante para los estudios cientficos sobre psicologa de Occi-dente. Por el momento, ya han contribuido a nuestra comprensin de conceptoscomo percepcin, estrs, sanacin, emocin, psicoterapia, potencial humanoy conciencia.

    A partir de mi experiencia he descubierto que la prctica real de la psico-loga, tanto la oriental como la occidental, hace que me sienta ms abierto,libre y extraamente vulnerable a la vida. En vez de usar los trminos tcnicos

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    14/16

    16

    de Occidente, como contratransferenciao catexis, o los orientales, como con-ciencia que advierteo fenmeno ntimo mutable, encuentro ms til hablar de

    anhelo, dao, rabia, amor, esperanza, rechazo, soltar, contacto, autoacepta-cin, independencia y libertad interior. En lugar de la palabra iluminacin,cargada de tantas ideas y malentendidos, he utilizado trminos como libertadinterior y liberacin para expresar claramente la amplia gama de posibilidadesde despertar a las que podemos acceder a travs de la prctica budista. Meinteresan las historias y los despertares de los estudiantes y practicantes, quenos ayudan a confiar en nuestra profunda capacidad para ser bondadososy sabios. Deseo que descubramos el poder del corazn para sostenerlo todo

    la tristeza, la soledad, la vergenza, el deseo, el arrepentimiento, la frustra-cin, la felicidad y la paz y encontrar la confianza profunda de que antecualquier cosa que seamos y cualquier cosa a la que tengamos que hacer fren-te, podemos ser libres.

    Como profesor budista en Occidente, yo no me siento en un banco comoAjahn Chah, pero a menudo recibo a estudiantes y buscadores. Con frecuenciatrabajo con personas que asisten a clases o retiros residenciales, donde los estu-diantes vienen a meditar por perodos de tres das hasta tres meses. En los reti-

    ros se suelen dar enseanzas diarias e instrucciones de meditacin, un programapara perodos de prctica en grupos y largas horas de silencio. Algunos das losestudiantes tienen encuentros personales con un profesor. Estas sesiones o en-trevistas individuales son breves, de entre quince a veinte minutos.

    Cuando los estudiantes llegan para una entrevista, permanecemos senta-dos juntos en silencio por unos momentos. Despus les pregunto por su ex-periencia en el retiro y cmo les est yendo. A partir de ah, puede desarrollar-se una profunda conversacin. A veces lo nico que intento es ser un testigo

    compasivo de su prctica; otras veces les doy alguna recomendacin. Confrecuencia entramos en una investigacin del cuerpo y la mente del estudian-te en el momento presente, como sola hacer Buda con los que iban a visitar-lo. A lo largo de ests pginas, podrs ver con mayor detalle la manera en queyo y otros profesores trabajamos. Y podrs tener una idea de cmo podemosaplicar realmente esta amplia psicologa de la compasin en nuestras vidasactuales.

    Si eres un mdico o un profesional de la salud mental, la psicologa budis-ta te ofrecer comprensiones y posibilidades nuevas y provocativas. Puede

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    15/16

    17

    complementar o incluso transformar tu manera de trabajar. Si no conoces lasenseanzas budistas y tienes la impresin de que la meditacin es algo ajeno

    a ti, descubrirs que meditar es algo muy natural. Se empieza simplementeponiendo atencin de una manera cuidadosa y considerada. Mientras leesy reflexionas sobre este libro ests realizando una forma de meditacin con-templativa. Si eres alguien que tiene ms experiencia en la prctica budista,espero poder ser lo suficientemente estimulante como para que descubrasformas totalmente nuevas de contemplar y practicar el camino del despertar.

    Al empezar este dilogo, me gustara subrayar una cuestin que el DalaiLama ha comentado a menudo: Las enseanzas budistas no son un religin,

    son una ciencia de la mente. Esto no niega el hecho de que para mucha gen-te en todo el mundo el budismo tambin sirva como una religin. Como lamayora de las religiones, ofrece a sus seguidores una rica tradicin de prcti-cas devotas, rituales para realizar en comunidad e historias sagradas. Pero estono es el origen del budismo ni su esencia. Buda fue un ser humano, no undios, y lo que ofreci a sus seguidores fueron enseanzas y prcticas basadasen la experiencia, una manera revolucionaria de comprender el sufrimientoy liberarse de l. A partir de sus propios experimentos internos, descubri una

    manera sistemtica y extraordinaria de entrenarse para alcanzar la felicidady los niveles ms elevados del desarrollo humano. Hoy en da, este camino deprctica para la liberacin es el que atrae a muchos estudiantes occidentales albudismo.

    Las enseanzas de este libro representan un desafo indudable para granparte de la psicologa occidental y tambin para el materialismo, cinismoy desesperanza presente en la cultura de Occidente. Desde las primeras p-ginas presentan un enfoque radical y positivo para la psicologa y la vida hu-

    mana. Partiendo de la nobleza y la compasin, la Parte I explica la visinbudista de salud mental y de conciencia. En la Parte II expone la manera delograr la sanacin y el despertar a travs de las prcticas de la atencin plena.La Parte III trata sobre la transformacin de las emociones dainas. La ParteIV describe un amplio abanico de herramientas de la psicologa budista. LaParte V explora las posibilidades ms elevadas del desarrollo, del profundobienestar mental y de la liberacin.

    Al final de la mayora de los captulos, propongo prcticas budistas espec-ficas que puedes probar. Considralos experimentos que puedes explorar con

  • 7/24/2019 la sabiduria del corazon (fragmento)

    16/16

    18

    una mente abierta. Si no tienes tiempo de comprometerte con todos, confa entu intuicin y empieza con las prcticas que te parezca que van a ser ms bene-

    ficiosas para tu corazn. Si te entregas a ellas durante un perodo de tiempo,descubrirs que transformarn tu manera de ver el mundo y estar en l.

    La psicologa de hoy en da necesita urgentemente poder comprendery favorecer las posibilidades ms elevadas de desarrollo humano. El sufri-miento y la felicidad de nuestro mundo, tanto individuales como colectivos,dependen de nuestra conciencia. Debemos encontrar una manera ms sabiade vivir. La buena noticia es que esto es perfectamente posible. En este libroofrezco las perspectivas visionarias y universales del budismo para sanar nues-

    tros corazones, liberar nuestras mentes y beneficiar a todos los seres.