La Pólitica de los Minerales y los Metales del Gobierno ... Minerals and Metals Policy (in... ·...

40
La Pólitica de los Minerales y los Metales del Gobierno de Canadá Asociaciones para un desarrollo sostenible

Transcript of La Pólitica de los Minerales y los Metales del Gobierno ... Minerals and Metals Policy (in... ·...

La Pólitica de los Minerales y los Metalesdel Gobierno de Canadá

Asociaciones para un desarrollo sostenible

Esta publicación ha sidoimpresa en papel reciclado

IMPRESO EN CANADÁ

© Minister of Public Works and Government Services Canada 1996

Catálogo N° M37-37/1996SpISBN 0-662-02400-1

Ejemplares adicionales de esta publicación están disponiblesgratuitamente en cantidades limitadas dirigiéndose al:

Minerals and Metals Sector Natural Resources Canada

Ottawa, OntarioK1A 0E4

Teléfono: (613) 947-6580Facsímil: (613) 952-7501

Este documento está disponible también en Interneten la página WWW del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá:

http://www.nrcan.gc.ca/mms/sdev/policy-s.htm

Esta publicación es una traducción del documentoThe Minerals and Metals Policy of the Government of Canada:

Partnerships for Sustainable Development.Está disponible también en francés, portugués y ruso.

Prólogo

A fines de este siglo XX y un decenio después de laadopción de la última política federal de losminerales y metales, Canadá continúa siendo uno delos mayores productores de esas sustancias en todoel mundo, y el principal exportador. La industria delos minerales y metales continúa cumpliendo unafunción esencial en la economía canadiense.Proporciona empleo a más de 340.000 personas yconstituye la actividad económica principal de unas150 colectividades en las regiones rurales y del Nortedel país. Nunca se podrá insistir lo suficiente sobrela importancia de esa contribución, que constituyeun elemento importante del patrimonio social yeconómico de la sociedad canadiense.

Con todo, la industria de los minerales y de losmetales de Canadá experimentará grandestransformaciones en el futuro ya que deberá hacerfrente a:

• las preocupaciones relativas a la protecciónambiental;

• la rápida intensificación de la competenciaderivada de la mundialización y de la apariciónde países en desarrollo en el sector de laproducción de minerales;

• la necesidad de aumentar la eficiencia y laeficacia de la federación canadiense; y

• la necesidad de alcanzar el desarrollo sostenible.

La nueva Política de los Minerales y los Metales hasido concebida para hacer frente a esos desafíos yponer en práctica importantes compromisos delGobierno. Por ejemplo, en el documento Creación deEmpleos – Hacia la recuperación económica, el Gobiernoha reconocido que los principios del desarrollosostenible deben integrarse en su mandato y en susprocesos de toma de decisión. Además, ha hecho dela creación de empleos y del crecimiento económicoel elemento central de su programa para los añosnoventa, y ha expresado su compromiso para lograrla renovación de las regiones rurales de Canadá. Enla Guía para un gobierno ecológico, ha indicadoclaramente la adopción de un enfoque centrado en eldesarrollo sostenible. El Gabinete en pleno ha

prometido velar por que ese concepto reciba toda laatención que merece en el marco de sus respectivosmandatos.

En su Plan de acción para la industria minera, elGobierno se ha comprometido a modernizar laPolítica de los Minerales y los Metales adoptada en1987 y a formular una estrategia para el desarrollosostenible del sector canadiense de los minerales ylos metales. En septiembre de 1994 tuve el honor desuscribir, en unión del Ministro de Asuntos Indios ydel Norte y representantes de la industria, lossindicatos, las colectividades autóctonas, gruposambientales, y de los gobiernos de los dos territoriosy de varias provincias el Acuerdo del Consejo deDirección de la Iniciativa Minera de Whitehorse (IMW).Los participantes en esa iniciativa coincidieron en suvisión de la industria minera en Canadá, que debeser próspera y sostenible desde los puntos de vistasocial, económico y ambiental.

Haciendo honor a esos compromisos, esta Políticarepresenta la primera tentativa del Gobierno paraintroducir el concepto del desarrollo sostenible en unvasto enunciado de políticas en el campo de losrecursos naturales. Se inspira en muchos de losprincipios plasmados en el Acuerdo del Consejo deDirección, y respalda la estrategia de creación deempleos y de crecimiento económico del Gobiernoofreciendo un marco de acción que favorece laprosperidad de la industria en Canadá.

En el discurso de apertura del Parlamento de 1996, elGobierno afirmó estar dispuesto a hacer dejación, encampos como la minería, de aquellas funciones quecorresponden mejor a los gobiernos provinciales, lasautoridades locales o el sector privado. Estedocumento de política convierte en realidad losaspectos anunciados en ese discurso:

• afirmando la jurisdicción provincial en materia deexplotación minera;

• estableciendo un nuevo papel para el gobiernofederal en el sector de los minerales y los metales,papel que está vinculado a sus principalesresponsabilidades; y

iii

• asignando al Gobierno la tarea de estableceracuerdos de asociación con la industria, lasprovincias, los territorios y otras entidades, convistas a encontrar soluciones a cuestiones que sonde su competencia.

Esta Política es fruto de intensas consultas entretodas las partes interesadas. Constituye unimportante instrumento de orientación para losresponsables de adoptar decisiones a nivel federalrelativas a los minerales y los metales en el contextodel desarrollo sostenible. Por ejemplo:

• establece los parámetros para las decisionesfederales en materia de minerales y metales,sobre todo la necesidad de contar con datoscientíficos sólidos, la importancia de losmercados mundiales, y los beneficios que sederivan de las estrategias de protecciónambiental, tanto las basadas en reglamentoscomo las que se apartan de ese enfoque;

• encomienda al Gobierno continuar sus esfuerzosdestinados a atraer inversionistas extranjeros enel sector de los minerales en Canadá y destaca laimportancia de un entorno financiero y fiscal quereconoce los desafíos especiales de la industria,así como su carácter mundial; y

• enuncia el respaldo del Gobierno al principio deseguridad en el uso de los minerales y losmetales, así como su compromiso de velar por elcumplimiento de ese principio en Canadá y anivel internacional.

Para llevar a la práctica el concepto del desarrollosostenible, las partes interesadas deberán poner entela de juicio las hipótesis del pasado y examinar lascuestiones relacionadas con los minerales y losmetales en el marco de la integración de los objetivossociales, económicos y ambientales. Si bien esecambio de orientación hacia un procesomultidisciplinario de toma de decisiones no podrámaterializarse de la noche a la mañana, estoyconvencida de que, si continuamos aunandoesfuerzos podremos alcanzar nuestro objetivo: unaindustria de los minerales y de los metales sostenibledesde los puntos de vista social, económico yambiental.

En este período caracterizado por el gran número decambios, los desafíos pueden, y deben, convertirseen oportunidades. El Gobierno reafirma su decisiónde garantizar la prosperidad de la industriacanadiense de los minerales y los metales. La Políticade los Minerales y los Metales brinda al Gobierno laorientación y los instrumentos de adopción dedecisiones que contribuirán a garantizar que esaindustria continúe floreciendo en el siglo XXI.

iv

Ministra, Recursos Naturales de Canadá

Resumen

La Política de los Minerales y los Metales del Gobierno deCanadá – Asociaciones para un desarrollo sostenible (enlo adelante denominada la Política) describe elpapel, los objetivos y las estrategias del gobiernofederal, en sus campos de competencia, respecto deldesarrollo sostenible de los recursos de minerales ymetales de Canadá. Esa descripción está dividida enocho partes.

Primera parte. IntroducciónLa Política es una prolongación de importantescompromisos e iniciativas del Gobierno, entre lasque destacan Creación de Empleos – Hacia larecuperación económica, la estrategia minera delGobierno, la Guía para un gobierno ecológico, la Políticade Gestión de las Sustancias Tóxicas, y los principios yobjetivos del Acuerdo del Consejo de Dirección de laIniciativa Minera de Whitehorse. Aporta unacontribución a tres elementos clave del programa delGobierno: la estimulación del crecimiento económicoy la creación de empleos; la consolidación de unafederación canadiense eficiente y eficaz; y labúsqueda de soluciones al desafío del desarrollosostenible.

Los minerales y los metales son esenciales paraCanadá y revisten gran importancia para laspolíticas y programas federales en razón de lamagnitud de su contribución al bienestar económicoy social del país. Dos hechos interrelacionadosdignos de mención tienen implicaciones paraCanadá: la mundialización de la industria y lacreciente necesidad de que todos los gobiernos delplaneta colaboren para encontrar soluciones a losproblemas ambientales y de otro tipo.

Los gobiernos provinciales son responsables de laactividad minera en sus respectivas jurisdicciones.Por lo tanto, el papel del gobierno federal en elsector de los minerales y los metales ha estadocentrado mayormente en las principalesresponsabilidades del gobierno central, tales como elcomercio y las inversiones a escala internacional, lasciencias y la tecnología, la protección del medioambiente y los asuntos relacionados con losindígenas. El Gobierno ha expresado su firme

decisión de ampliar sus acuerdos de asociación paraejercer sus funciones en el sector de los minerales ylos metales.

El Gobierno ha adoptado la definición de desarrollosostenible propuesta por la Comisión Brundtland. Enesta Política se aplica dicha definición, identificandolos principales elementos del desarrollo sostenible enel contexto de la industria de los minerales y losmetales.

Atendiendo a todos esos factores, esta Política tieneseis objetivos fundamentales:

• integrar el concepto del desarrollo sostenible en elproceso de toma de decisiones a nivel federal queinciden sobre la industria de los minerales y losmetales;

• garantizar la competitividad internacional de laindustria canadiense de los minerales y losmetales en el contexto de un plan deliberalización y apertura para la inversión y elcomercio a nivel mundial;

• promover el concepto del desarrollo sostenibledel sector de los minerales y los metales a nivelinternacional estableciendo acuerdos deasociación con otros países, partes interesadas einstituciones y organismos multilaterales;

• hacer de Canadá un líder mundial por lo querespecta a la promoción de la seguridad en el usode los minerales, los metales y los productosminerales y metálicos;

• fomentar la participación de los indígenas en las actividades relativas a los minerales y losmetales; y

• crear un marco para el avance y la aplicación delas ciencias y la tecnología con vistas a mejorar lacompetitividad y la gestión ambiental de laindustria.

v

Parte II. Las decisiones federales en elsector de los minerales y los metales:Ejecución de un enfoque centrado en eldesarrollo sosteniblePara poder alcanzar el desarrollo sostenible, en elproceso de toma de decisiones se deben tener encuenta lo más temprano posible las consideracionesambientales, económicas y sociales. Para ayudar alGobierno a hacer frente a ese desafío en el campo delos minerales y los metales, en esta Política seestablecen varios principios que deberían servir deguía a la hora de tomar decisiones encaminadas allogro de un desarrollo sostenible. Entre ellasdestacan las siguientes:

• un marco de política gubernamental flexible;

• el papel del mecanismo del mercado;

• el papel de la reglamentación;

• el papel de los enfoques no reglamentarios;

• la importancia de las ciencias;

• el respaldo al concepto de prevención de lapolución;

• el reconocimiento del principio de precaución; y

• la importancia del principio del que contaminapaga.

Parte III. El clima comercial: Garantizar la competitividad de la industriacanadiense de los minerales y losmetalesCanadá debe competir como nunca antes en elpasado para atraer inversiones que permitansostener su industria de los minerales y los metales.Los gobiernos deben aunar esfuerzos para garantizarque se mantenga un clima propicio a la inversiónminera. Por consiguiente, el Gobierno de Canadá haadoptado una serie de compromisos en materia definanzas y tributación, eficacia de la reglamentacióny promoción de las inversiones y las exportaciones.

El Gobierno respalda la creación de una ComisiónCanadiense de Valores, de concierto con las

provincias interesadas, y establece cuatro principiospara orientar la elaboración de todas las medidasfiscales federales que están relacionadas con laindustria de los minerales y los metales. El Gobiernoha establecido también un plan en siete etapas parael establecimiento de todo nuevo proceso dereglamentación federal que incida sobre losminerales y los metales. Asimismo, la Políticaestablece que la industria debe continuar asumiendomayor responsabilidad por el comportamientoecológico y la gestión de los minerales y los metalesdurante todo su ciclo de vida.

Parte IV: Los minerales, los metales y lasociedad: Promoción de los productos,los mercados y la gestión ambientalEl Gobierno respalda la utilización y la gestiónresponsables de los minerales y los metales. SiendoCanadá uno de los mayores productores de esassustancias, el encontrar soluciones a las cuestionesrelacionadas con la salud y el medio ambienteconstituye para nuestro país una prioridadestratégica. La Política establece un instrumento parala gestión y la utilización responsables de losminerales y los metales: el principio de la seguridad enel uso.

Con arreglo a ese principio, la utilización y la gestiónde los minerales y los metales, incluida la aplicaciónde métodos de evaluación y gestión de riesgos, seconciben a escala del ciclo de vida, conforme a losmétodos establecidos de gestión ambiental. Elprincipio toma como fundamento y complementa laPolítica de Gestión de las Sustancias Tóxicas. Con elloda a entender tanto a nivel nacional comointernacional que los minerales, los metales y losproductos minerales y metálicos pueden serutilizados de manera segura y responsable.

Los metales y los minerales reciclados constituyenuna importante fuente de materiales secundariospara la industria y contribuyen a proteger el medioambiente. Por consiguiente, el Gobierno velará poraumentar la eficiencia y eficacia de los reglamentos;aumentar la eficacia de la industria del reciclaje delos metales en Canadá; favorecer la integración delfactor de reciclabilidad en el diseño de losproductos; y promover, a nivel nacional einternacional, enfoques comunes para la definición

vi

del término “desechos” (incluida la distinción entrelas sustancias metálicas reciclables destinadas a larecuperación y los desechos destinados a laeliminación definitiva).

El gobierno federal cumple una función en larestauración de los sitios mineros dentro de loscampos bajo su competencia, incluido elestablecimiento de las condiciones fiscales y enmateria de reglamentos que regirán los trabajos derestauración en las tierras federales. La Políticareconoce la necesidad de limpiar los sitiosabandonados y los sitios huérfanos que caen bajo lajurisdicción del gobierno federal y que representanun riesgo inaceptable para el medio ambiente o parala salud y seguridad de los seres humanos.Asimismo, se reconoce que en todos los casos en quesea conocida la identidad del propietario, éstedeberá pagar el costo de la limpieza.

La industria de los minerales y los metales deberátener acceso a las tierras para poder explorar yexplotar los yacimientos para así poder continuarcontribuyendo al bienestar económico y social delpaís. Por lo que respecta a nuestro territoriooceánico, ese acceso se determinará mediante unaestrategia gubernamental integrada para laadministración de los océanos. Los gobiernosdeberán ofrecer también a la industria unacertidumbre razonable de que podrá explotar losyacimientos que descubra.

El Gobierno reafirma sus compromisos por lo querespecta a la realización de la red de parquesnacionales y al establecimiento de zonas nacionalesde conservación del medio marino. Asimismo,continúa estando resuelto a identificar y proteger loshábitats cruciales para la supervivencia de la faunamarina y terrestre del país, y para elaborar yestablecer estrategias para las zonas protegidassituadas en las tierras y las aguas federales.Haciendo honor a esos compromisos, el Gobiernoseguirá ciertas líneas directrices que reconocen elimportante papel social y económico de la industriade los minerales y los metales en Canadá.

Parte V. Las colectividades indígenas:Promover su participación en laexplotación de los minerales y losmetalesLa estrategia del Gobierno en materia de políticastoma en cuenta las preocupaciones y los intereses delos indígenas respecto del desarrollo minero. ElGobierno respeta también los mecanismosprovinciales, territoriales y municipales que rigenese desarrollo. Dentro de los límites de sucompetencia, el gobierno federal favorece losregímenes eficaces en función de los costos para laexplotación sostenible de los minerales y los metalesen las reservas indígenas, en las zonas objeto de unarreglo territorial y en las tierras objeto dereivindicaciones territoriales.

El Gobierno confirma su respaldo a los esfuerzosdestinados a encontrar soluciones oportunas para lasreivindicaciones territoriales a fin de eliminar laincertidumbre que pesa sobre la propiedad y lautilización de las tierras y los recursos, estimular alas colectividades indígenas para que lleguen a serautónomas, y promover su participación en lasoportunidades económicas.

El Gobierno reconoce las inquietudes de losindígenas acerca de las repercusiones que laexploración y la explotación mineras pueden tenersobre sus modos de vida tradicionales y sobre elmedio ambiente, así como su deseo de participar enlas decisiones. En vista de ello, el Gobierno facilita lacolaboración entre la industria y las colectividadesautóctonas, y apoya la creación de acuerdos deasociación entre esos dos grupos.

Parte VI. Las ciencias y la tecnología: El progreso mediante la innovaciónLas ciencias y la tecnología son esenciales para lasalud y el bienestar de los canadienses, así comopara su capacidad de proteger el medio ambiente,crear empleos y estimular el crecimiento económico.Las actividades federales en materia de ciencia ytecnología, que están subordinadas a tres objetivos(creación de empleos y crecimiento económico;mejor calidad de vida, y promoción del saber),continuarán favoreciendo el alcanzar los objetivosdel desarrollo sostenible. Además de integrar lasactividades que giran alrededor de esos objetivos, el

vii

Gobierno fomenta la creación de vínculos másestrechos entre los organismos científicos y losgrupos encargados de las políticas.

En ese contexto, el Gobierno está firmementecomprometido a tratar de alcanzar varios objetivosrelacionados con las actividades de ciencia ytecnología en el sector de los minerales y los metalesen Canadá. De esta manera reafirma también lacreación de acuerdos de asociación entre las partesinteresadas.

El Gobierno ha adoptado las siguientes orientacionesestratégicas a largo plazo para los trabajos enmateria de ciencias y tecnología relacionados con losminerales y los metales:

• establecer una base completa de conocimientosgeocientíficos;

• contribuir al desarrollo sostenible de la industriade los minerales y los metales (recurriendo a lasciencias y a la tecnología para fomentar lainnovación tecnológica en las operacionesmineras y la seguridad y eficacia del uso de losminerales y los metales);

• mejorar la salud y la seguridad de loscanadienses;

• aumentar la competitividad de la industriacanadiense; y

• elaborar productos minerales y metálicos convalor añadido.

Parte VII. Los minerales y los metales anivel internacional: Manteniendo unaposición de vanguardia para alcanzar eldesarrollo sostenibleCanadá marcha a la cabeza a nivel internacional,siendo el mayor exportador de minerales y metales yuno de los principales propulsores del desarrollosostenible, sobre todo en lo que respecta a laaplicación del Programa 21 de la Conferencia de Río.El Gobierno debe adoptar una estrategiacaracterizada por su eficacia y flexibilidad teniendoen cuenta la índole internacional de gran número depresiones que se ejercen sobre el sector y laslecciones que hemos podido derivar de laexperiencia. Hemos constatado que las iniciativas

destinadas a responder a las preocupacionesrelacionadas con la salud, el medio ambiente y lasinquietudes sociales pueden resultar nocivas para lacompetitividad y la aceptación de los minerales ymetales en los mercados.

El Gobierno reafirma su compromiso en pro de unrégimen internacional de comercio y de inversionesliberalizado, previsible y regido por reglas. Además,se ha fijado objetivos y condiciones para fomentar lagestión racional de los minerales y metales pormedio de diversos instrumentos que van desde losacuerdos de obligatorio cumplimiento hastaenfoques no basados en reglamentos propuestos porel Gobierno, sin olvidar las iniciativas voluntarias dela industria. La estrategia adoptada por el Gobiernogira alrededor de los conceptos de evaluación de losriesgos y de la gestión de los riesgos, así como de laaplicación del principio de la seguridad en el uso. ElGobierno recalca también el valor de la cooperaciónregional y bilateral, y reafirma su compromiso decontinuar ofreciendo colaboración técnica basada enlos sólidos conocimientos, y la pericia y avanzadatecnología con que cuenta Canadá en el sector de losminerales y los metales.

Parte VIII. Evaluación y actividadescomplementariasLa Parte VIII está centrada en la aplicación eficaz dela Política. Se destaca en ella la importancia delestablecimiento de criterios e indicadores para eldesarrollo sostenible de la industria de los mineralesy los metales. La Política reconoce también que esnecesario evaluar los resultados de su puesta enejecución y de rendir informes periódicos sobre elprogreso alcanzado al respecto. Con ese fin, elMinistro de Recursos Naturales de Canadá, encolaboración con otros ministerios y organismosfederales, publicará periódicamente informes sobreel progreso alcanzado con respecto a la aplicación dela Política.

viii

Índice Página

PRÓLOGO

RESUMEN

I. INTRODUCCIÓN

Objetivo

• Favorecer el crecimiento económico y la creación de empleos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1• Promover una federación eficiente y eficaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2• Hacer frente al desafío del desarrollo sostenible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

La importancia de los minerales y los metales para Canadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

• La contribución de los minerales y los metales a la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

• La mundialización de la industria de los minerales y los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

El papel del gobierno federal en el sector de los minerales y los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

• La jurisdicción provincial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4• Principales responsabilidades del gobierno federal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4• Progreso mediante acuerdos de asociación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Definir el desarrollo sostenible en el contexto de la explotación de los minerales y los metales . . . . .5

Los objetivos de la Política de los Minerales y los Metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

II. LAS DECISIONES FEDERALES EN EL SECTOR DE LOS MINERALES Y LOS METALES: EJECUCIÓN DE UN ENFOQUE CENTRADO EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

El desarrollo sostenible como integración de los objetivos ambientales, sociales y económicos en el proceso de toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

Los principios de un proceso de toma de decisiones basado en el desarrollo sostenible . . . . . . . . . . .7

• Un marco de política gubernamental flexible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7• El papel del mecanismo de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7• El papel de la reglamentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7• El papel de los enfoques no reglamentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8• La importancia de las ciencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8• El respaldo al concepto de prevención de la polución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8• El reconocimiento del principio de precaución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8• La importancia del principio del que contamina paga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

III. EL CLIMA COMERCIAL: GARANTIZAR LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA CANADIENSE DE LOS MINERALES Y LOS METALES . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Atraer las inversiones: “Canadá busca asociados comerciales y está firmemente

comprometido a alcanzar el desarrollo sostenible” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Finanzas y fiscalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Eficacia de la reglamentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Ayudar a los exportadores de minerales, metales y de productos y servicios conexos . . . . . . . . . . . .11

ix

IV. LOS MINERALES, LOS METALES Y LA SOCIEDAD: PROMOCIÓN DE LOSPRODUCTOS, LOS MERCADOS Y LA GESTIÓN AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

El alcance político de las cuestiones ambientales relacionadas con los minerales y los metales . . .12

• Gestión del ciclo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12• Evaluación y gestión de riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Salud y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

• El principio de seguridad en el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12• Definición y ejecución del principio de la seguridad en el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Reciclaje de minerales y metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

Restauración de sitios mineros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

El acceso a las tierras y zonas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

• Compromisos respecto de las zonas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17• Establecimiento de zonas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

V. LAS COLECTIVIDADES INDÍGENAS: PROMOVER SU PARTICIPACIÓN EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS MINERALES Y LOS METALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

VI. LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA: EL PROGRESO MEDIANTE LA INNOVACIÓN . .21

Actividades federales de ciencias y tecnología en el campo de los minerales y los metales . . . . . . .21

La importancia de los acuerdos de asociación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

Orientaciones estratégicas en materia de ciencia y tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

• Establecimiento de una base completa de conocimientos geocientíficos . . . . . . . . . . . . . . . .22• Respaldo para alcanzar el desarrollo sostenible en la industria de los minerales y

los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23• Mejoramiento de la salud y la seguridad de los canadienses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24• Aumento de la competitividad de la industria canadiense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24• Elaboración de productos minerales y metálicos con valor añadido . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

VII. LOS MINERALES Y LOS METALES A NIVEL INTERNACIONAL: MANTENIENDO UNA POSICIÓN DE VANGUARDIA PARA ALCANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

La liberalización del comercio y las inversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

Gestión acertada de los minerales y los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

Cooperación bilateral y regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

Cooperación técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

Consultas con los interesados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

VIII. EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

Criterios e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

Ejecución y rendición de informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

x

I. Introducción

La Política de los Minerales y los Metales del Gobierno deCanadá – Asociaciones para un desarrollo sostenibleestablece, dentro de los campos bajo jurisdicciónfederal, el papel, los objetivos y las estrategias delGobierno por lo que respecta al desarrollo sosteniblede los recursos en minerales y metales de Canadá.1

Esa Política se basa en las iniciativas estratégicas delGobierno federal, tales como Creación de Empleos –Hacia la recuperación económica, la estrategia minera,la Guía para un gobierno ecológico y la Política deGestión de las Sustancias Tóxicas. Se inspira tambiéndel documento Desarrollo Sostenible, y Minerales yMetales – Documento de exposición, que fue publicadopor el Ministerio de Recursos Naturales enseptiembre de 1995. En ese documento se presentaun marco conceptual para la aplicación de losprincipios del desarrollo sostenible en el sector delos minerales y los metales.

Esa Política constituye una etapa importante porparte del gobierno federal en la aplicación de losprincipios y los objetivos de la Iniciativa Minera deWhitehorse. Los participantes en esa Iniciativa, es

decir la industria, losecologistas, los gruposindígenas, los sindicatos, los universitarios y losgobiernos federal, provin-

ciales y territoriales, plantearon en su Acuerdo delConsejo de Dirección una visión común: “[...] unaindustria minera próspera y duradera, desde lospuntos de vista social, económico y ecológico,basada en un consenso político y comunitario.”

Durante la redacción de este documento, el Gobiernorealizó numerosas consultas con muchos de losinteresados, incluidos los gobiernos de las provinciasy territorios y otras partes interesadas que participanen la Iniciativa Minera de Whitehorse. La Políticaestablece que el Gobierno de Canadá debe desem-peñar un papel flexible y complementario respecto

1 En este documento por “minerales” se entiende los mineralesindustriales no metálicos y el carbón, y por “metales”, todassus formas, es decir, los minerales metálicos, los compuestos,las soluciones, las aleaciones, etc.

de la industria de los minerales y los metales.Reconoce las responsabilidades de los gobiernosprovinciales y territoriales así como su necesidad – yla de la industria – de responder a las circunstanciasparticulares y a los desafíos que enfrentan. LaPolítica no es un plan de acción uniforme a escalanacional para el aprovechamiento de los mineralesni para la concretización de los principios deldesarrollo sostenible. Ello sería incompatible tantocon la estructura de la federación canadiense, comocon las realidades de un país inmenso y diversi-ficado y de una industria de los minerales y losmetales heterogénea.

Si bien el Ministerio de Recursos Naturales es laprincipal entidad responsable de esa Política, éstatiene que ver con las responsabilidades y mandatosde otros ministerios federales. Además, esta Políticaha sido concebida para que esté acorde con laspolíticas gubernamentales aprobadas en que sebasan las estrategias económicas, sociales yambientales del Gobierno, sobre todo aquellasrelacionadas, por ejemplo, con las zonas protegidas,las substancias tóxicas y las cuestiones fiscales.

OBJETIVOLa presente Política contribuye a la realización detres elementos centrales del programa del gobiernofederal:

Favorecer el crecimiento económico y lacreación de empleosUna de las piedras angulares de esta Política es elreconocimiento de que la industria de los mineralesy los metales aporta una gran contribución albienestar económico del país. Esa industria esasimismo fundamental para la cohesión social yeconómica de muchas colectividades rurales y enzonas remotas. La Política reconoce que Canadádebe hacer frente a mayor competencia en losmercados mundialespara atraer inversiones ycapitales y que, si no setoma en cuenta esamayor competencia, lacapacidad de la industria para generar prosperidady empleos para los canadienses disminuiráconsiderablemente. Por consiguiente, estedocumento abarca los campos de jurisdicción federal

1

El Gobierno está comprometido

a fortalecer los acuerdosde asociación...

... la industria de los minerales y los metales aporta una grancontribución al bienestar económicodel país.

que son importantes para atraer nuevas inversionesy establecer un clima propicio para las inversionesinternacionales.

Promover una federación eficiente yeficazLa Política ayuda al gobierno federal a cumplir sucompromiso para definir una relación nueva y máseficaz con las provincias y territorios en el campo delos minerales y los metales. Este documento estábasado en el reconocimiento fundamental por partedel Gobierno de Canadá de que las provincias sonlos propietarios y administradores de los recursosminerales que se encuentran dentro de sus límitesterritoriales. En ese contexto, la Política establece elpapel del gobierno federal por lo que respecta a laindustria canadiense de los minerales y los metales,que estará centrado en las principales responsabi-lidades de ese nivel de gobierno.

Hacer frente al desafío del desarrollosostenibleEl Gobierno está firmemente resuelto a hacer frenteal desafío del desarrollo sostenible en sus políticas yprogramas. La Política reafirma ese objetivodefiniendo el desarrollo sostenible en relación conlos minerales y los metales. Describe asimismo elenfoque federal para la toma de decisionesfundamentado en ese importante concepto. Porúltimo, incluye orientaciones estratégicas ycientíficas para dar cuenta de inquietudes específicasen materia de minerales y metales, en el contexto deldesarrollo sostenible.

LA IMPORTANCIA DE LOS MINERALES YLOS METALES PARA CANADÁLos minerales y los metales son sumamenteimportantes para Canadá, y continuarán siéndolo enlos próximos años; por lo tanto, revisten tambiéngran importancia para la política y los programasfederales. A continuación se examinan dos razonesde ello:

La contribución de los minerales y losmetales a la economíaNuestra industria de los minerales y los metales2:

• es una de las más importantes fuentesmundiales de numerosos productos minerales ymetálicos, un 80% de los cuales se exportan;

• requiere mucho capital y técnicas avanzadas.Cumple una función importante en “la nuevaeconomía” del país ya que supone adquisiciónde bienes y servicios de tecnología avanzada, esproveedor de nuevos materiales y representauna importante fuente de empleo;

• es uno de los contados sectores industriales quehan aportado siempre una gran contribución a labalanza comercial del país, habiendo repre-sentado ese sector más de la tercera parte denuestra balanza comercial favorable en cuanto amercaderías en 1995;

• representa casi el 60% del total del transporteferroviario y fluvial;

• es fuente de empleo para más de 340.000canadienses, y constituye la razón de ser, ocontribuye a la viabilidad económica, de más de150 colectividades situadas principalmente enregiones rurales y remotas; y

• crea numerosos empleos adicionales para loscanadienses, no solamente en actividades deexploración, producción y tratamiento deminerales, sino también en el campo de losservicios ambientales y en varios camposconexos, de valor añadido y de la fase final de lacadena de producción tales como el transporte,el mantenimiento de equipos, la construcción, yla fabricación de materiales especializados, deproductos elaborados y semielaborados.

Muchos de los factores que influyen sobre lacapacidad de la industria de los minerales y losmetales para continuar aportando esa contribucióncaen dentro de la esfera de competencia política delgobierno federal.

2

2 Para los fines de esta política, la industria de los minerales ylos metales incluye las siguientes etapas:Primera Etapa: producción de minerales primarios(exploración, extracción y concentración).Segunda Etapa: producción de metales (fusión y refinación)Tercera Etapa: industrias de fabricación de productosminerales y metálicos semielaborados.Cuarta Etapa: industrias de fabricación de productosmetálicos.

La Política de los Minerales y los Metales

La mundialización de la industria de losminerales y los metalesDos realidades indisolubles explican también porqué los minerales y metales continuarán siendoimportantes para el gobierno federal:

• la mundialización cada día mayor de esaindustria; y

• la creciente necesidad que experimentan losgobiernos en todo el mundo para aunaresfuerzos con vistas a encontrar soluciones a laspreocupaciones ambientales y a otros problemas.

La mundialización de la industria y el alcanceinternacional de numerosas cuestiones, especial-mente las relacionadas con el medio ambiente, hansupuesto diversas modificaciones de las condiciones

para la elaboración de laspolíticas, que son objeto deexamen actualmente por elgobierno federal. En muchoscasos surgen nuevosproblemas más allá de

nuestras fronteras, a veces inesperadamente, queobligan al Gobierno a responder con flexibilidad yeficacia. Los organismos internacionales y lasentidades institucionales constituyen en laactualidad foros importantes para resolver losproblemas sociales, económicos y ambientales. Porconsiguiente, Canadá debe continuar ejerciendo suinfluencia y desempeñando un papel eficaz en laescena internacional, tanto a nivel multilateral comobilateral. Deberemos formar asociaciones más solidascon los países que comparten nuestros puntos devista e inquietudes, y demostrar dinamismo ypersuasión para defender nuestros intereses en todaslas esferas internacionales con el fin de controlareficazmente nuestra participación en el seno deprocesos, relaciones y organismos internacionales.

La mundialización representa a la vez desafíos yoportunidades para Canadá. Las medidas adoptadassucesivamente por los miembros del GATT y de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) paraliberalizar los intercambios comerciales se hantraducido en mayor apertura de los mercados paralas exportaciones canadienses de minerales, metalesy productos minerales y metálicos. Al término de las

negociaciones comerciales multilaterales de la RondaUruguay que se llevaron a cabo en el marco delAcuerdo General sobre ArancelesAduaneros y Comercio, esos mercadosdeberán abrirse al comercio de losservicios y, eventualmente, a lainversión extranjera.

Paralelamente a esa tendencia hacia un comercioabierto y a la utilización de reglas comerciales, se haobservado un notable cambio de actitud con respectoa la inversión extranjera. Numerosos gobiernos quevacilaban en aceptar esa inversión en su sector de losminerales y metales compiten ahora para atraerla.Por consiguiente, Canadá debe competir activamentepara atraer parte de los capitales de inversióndisponibles. Todos los niveles de gobierno enCanadá deben aunar esfuerzos para garantizar quese mantenga un clima propicio para las inversiones yque los inversionistas extranjeros estén informadosde lo que Canadá puede ofrecerles.

Siendo líder mundial por lo que se refiere a laexploración minera, la producción y exportación deminerales, metales y productos minerales ymetálicos, así como la prestación de serviciosconexos, Canadá tiene gran interés y considerableexperiencia por lo que se refiere a la relación entrelos minerales y los metales y la salud de la poblacióny el medio ambiente. En Canadá, la industria y losgobiernos han alcanzado importantes progresos porlo que respecta a evitar o limitar las repercusionesambientales de las actividades vinculadas con losminerales y metales, así como al uso de productosminerales y metálicos. Sin embargo, continúaexistiendo gran necesidad de coordinar todos lostrabajos en materia de política con el fin depromover el uso eficaz de los recursos, sobre todolos científicos.

La creciente influencia de las iniciativas y lastendencias a nivel internacional sobre las cuestionesde interés nacional deberá reflejarse también en losprocesos nacionales de elaboración de políticas y detoma de decisiones. En el marco de una economíamundial, el gobierno federal debe prestar atención alos acontecimientos internacionales para mantener lacompetitividad y garantizar que las medidasestratégicas adoptadas a nivel internacional no

Asociaciones para un desarrollo sostenible

3

... Canadá debe continuarejerciendo su influencia ydesempeñando un papel

eficaz en la escenainternacional...

... Canadá debe competiractivamente para atraerparte de los capitales deinversión disponibles...

perjudiquen los intereses nacionales. Por consi-guiente, el Gobierno debe tomar en cuenta losfactores internacionales a la hora de evaluar yabordar las nuevas cuestiones nacionales quepodrían tener repercusiones sobre la industria de los minerales y los metales.

EL PAPEL DEL GOBIERNO FEDERAL EN ELSECTOR DE LOS MINERALES Y LOSMETALESLa jurisdicción provincialLos gobiernos provinciales son responsables de lasactividades mineras que se llevan a cabo en elterritorio bajo su jurisdicción, incluidas lasexploraciones, explotación y extracción de losrecursos minerales, así como la construcción yadministración de las minas, y el cierre y

restauración de sitios mineros.La participación directa,comparable, del gobiernofederal en la reglamentaciónde la actividad minera es

limitada y específica. Abarca el uranio en el contextodel ciclo del combustible nuclear (es decir, desde laexploración hasta su eliminación definitiva,incluidos los desechos nucleares de los reactores ylos residuos mineros), las actividades minerasrelacionadas con las empresas estatales propiedaddel gobierno federal, y los trabajos mineros en tierrasfederales y en zonas situadas frente a las costas.

Por intermedio del Ministerio de Asuntos Indígenasy del Norte, el gobierno federal es ademásresponsable de la actividad minera al norte delparalelo 60, incluida la exploración y extracción deminerales, desarrollo, administración y restauraciónde los sitios mineros, así como de percibir losingresos y los cánones derivados de la explotaciónde los recursos en el Yukón y en los Territorios delNoroeste. Con todo, el Gobierno está determinadoa disminuir su presencia al norte del paralelo 60,para lo cual delegará en los gobiernos territorialessus responsabilidades de índole provincial. Esatransferencia tendrá por efecto confiar a losterritorios la responsabilidad de tomar las decisionesrelativas a la explotación de sus recursos minerales.

Principales responsabilidades delgobierno federalDesde 1994, el gobierno federal ha reducido yreorientado el papel que desempeña en el sector delos minerales y los metales. Por ejemplo, se haretirado de los programas en virtud de los cualesproporcionaba ayuda financiera directa a la industriay ha racionalizado en granmedida la organización y elpresupuesto del Ministerio deRecursos Naturales que es, anivel federal, el centroneurálgico de las actividadesrelacionadas con los minerales y metales. Esamedida refleja el compromiso del Gobierno,recogido también en el discurso de apertura delParlamento de 1996, para restringir sus operacionesa los campos de competencia federal, en una maneraeficiente en función de los costos.

Si bien la participación directa del gobierno federalen las actividades mineras es limitada y sus trabajosen el campo de los minerales y los metales se hanreducido y racionalizado, el Gobierno es conscientede la importancia de esa industria para loscanadienses. Además, comprende plenamente quesus políticas, sobre todo las de orden financiero, ysus responsabilidades reglamentarias en campostales como la protección del medio ambiente, lagestión de las pesquerías, las aguas navegables y lafiscalidad tienen importantes repercusiones para laindustria de los minerales y los metales. Lasprincipales responsabilidades del gobierno federalpor lo que respecta a la industria incluyen:

• las relaciones internacionales, el comercio y lasinversiones;

• la política monetaria y fiscal;

• las ciencias y la tecnología;

• los asuntos relacionados con los indígenas;

• las empresas estatales y las tierras federales;

• la protección y preservación del medio ambiente(responsabilidad compartida con las provincias);

• la gestión integrada de las actividades relacio-nadas con los océanos;

La Política de los Minerales y los Metales

4

...Los gobiernosprovinciales son

responsables de lasactividades mineras...

Esa medida refleja elcompromiso del Gobiern... para restringir susoperaciones a los camposde competencia federal..

• la gestión de las pesquerías y del hábitat de lospeces;

• la gestión de las aguas navegables;

• la salud (responsabilidad compartida con lasprovincias);

• la coordinación nacional de las respuestasfederales-provinciales a las cuestiones depolítica;

• la ayuda al desarrollo internacional;

• la reglamentación de todas las actividadesvinculadas al desarrollo minero en los territorios;

• la información y las estadísticas nacionales sobrelos minerales y los metales; y

• la energía nuclear, especialmente la extraccióndel uranio.

Progreso mediante acuerdos deasociaciónLos acuerdos de asociación con las provincias, queson los propietarios y administradores de losrecursos minerales constituyen una característicaesencial y fundamental de la manera en que elgobierno federal procede, y continuará procediendo,en el campo de los minerales y los metales.Asimismo, las asociaciones con otras partesinteresadas, sobre todo la industria y los organismosno gubernamentales, desempeñan un papelimportante en el enfoque adoptado por el gobiernofederal para administrar las cuestiones relativas a losminerales y a los metales que son de su competencia.

Las consultas, así como la creación y consolidaciónde los acuerdos de asociación revisten también granimportancia para que Canadá pueda continuarejerciendo su influencia en organizaciones interna-cionales y otros importantes foros mundiales que seocupan de cuestiones relacionadas con los mineralesy los metales.

Por consiguiente, de manera prioritaria, el Go-bierno ejercerá sus responsabilidades y encontrarásoluciones consolidando los mecanismos existentesde colaboración y consulta. En los casospertinentes, se crearán nuevos instrumentosbilaterales y multilaterales para dar cuenta de ladiversidad de intereses en juego.

Al mismo tiempo que da prioridad a esos métodosde asociación, el Gobierno continúa estando resueltoa eliminar toda ineficacia que pudiera subsistirderivada de la compartición de responsabilidades, ya llegar a acuerdos más eficaces y más eficientes parala prestación de servicios.

DEFINIR EL DESARROLLO SOSTENIBLE ENEL CONTEXTO DE LA EXPLOTACIÓN DELOS MINERALES Y LOS METALESDe acuerdo con la definición de la ComisiónMundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo(Comisión Brundtland), el desarrollo sostenible“responde a las necesidades delpresente sin comprometer lacapacidad de las generacionesfuturas para responder a las suyas propias”. Esa definición,que ha sido aceptada por elGobierno de Canadá, sirve depunto de partida para aplicar elconcepto del desarrollo sosteniblea la explotación de los minerales y metales. Comoelemento constitutivo de esta Política, el desarrollosostenible en el contexto de la explotación de losminerales y metales incluye los elementos siguientes:

• exploración y extracción de minerales y metales,fabricación de productos, adición de valor a esosbienes, utilización, reutilización y reciclaje de losmismos y, en caso necesario, eliminación de losproductos minerales y metálicos de la maneramás eficiente, competitiva y ecológica posible,empleando métodos óptimos;

• respeto de las necesidades y valores de todos losutilizadores del recurso, e integración de esasnecesidades y esos valores en el proceso de tomade decisiones del Gobierno;

• mantenimiento o mejora de la calidad de vida ydel medio ambiente para beneficio de lasgeneraciones actuales y futuras; y

• garantizar que las partes interesadas, losindividuos y las colectividades contribuyan yparticipen en la toma de decisiones.

A la hora de definir el desarrollo sostenible en elcontexto de la explotación de los minerales y losmetales, se debe tener en cuenta que los beneficios

Asociaciones para un desarrollo sostenible

5

... el desarrollo sostenible“responde a lasnecesidades del presentesin comprometer lacapacidad de lasgeneraciones futuras pararesponder a las suyaspropias”.

sociales y económicos derivados de ese tipo deexplotación no redundan en provecho solamente dela generación presente. Toda inversión en capitalhumano y material aportará beneficios tanto para lasgeneraciones futuras como para las presentes.

LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE LOSMINERALES Y LOS METALESPara responder al deseo de los canadienses enmateria de creación de empleos y crecimientoeconómico, de mayor eficiencia y eficacia de lafederación, y de adopción de medidas para hacerrealidad el desarrollo sostenible, el Gobierno deCanadá se ha trazado en este documento seisgrandes objetivos estratégicos:

• integrar el concepto del desarrollo sostenible enel proceso de toma de decisiones a nivel federalque inciden sobre la industria de los minerales ylos metales;

• garantizar la competitividad internacional de laindustria canadiense de los minerales y losmetales en el contexto de un plan de liberali-zación y apertura para la inversión y el comercioa nivel mundial;

• promover el concepto del desarrollo sostenibledel sector de los minerales y los metales a nivelinternacional estableciendo acuerdos deasociación con otros países, partes interesadas einstituciones y organismos multilaterales;

• hacer de Canadá un líder mundial por lo querespecta a la promoción de la seguridad en eluso de los minerales, los metales y los productosminerales y metálicos;

• fomentar la participación de los indígenas en lasactividades relativas a los minerales y losmetales; y

• crear un marco para el avance y la aplicación delas ciencias y la tecnología con vistas a mejorarla competitividad y la gestión ambiental de laindustria.

Esos amplios objetivos incluyen iniciativas yenfoques específicos que constituyen la estrategiadel Gobierno de Canadá en materia de minerales ymetales. De conformidad con los objetivospresupuestarios del Gobierno, todas las actividadesdeberán llevarse a cabo teniendo en cuenta losrecursos financieros disponibles.

La Política de los Minerales y los Metales

6

II. Las decisiones federales en elsector de los minerales y losmetales: Ejecución de unenfoque centrado en eldesarrollo sostenible

EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMOINTEGRACIÓN DE LOS OBJETIVOSAMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICOSEN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONESLas actividades de exploración, explotación,producción, utilización, reutilización, reciclaje yeliminación de minerales y metales suponeninevitablemente la integración de los factoreseconómicos, sociales y ambientales en el proceso detoma de decisiones. El desafío inherente en eldesarrollo sostenible supone garantizar que se decuenta plenamente de cada uno de esos treselementos, lo más rápidamente posible en el marcode la toma de decisiones.

LOS PRINCIPIOS DE UN PROCESO DETOMA DE DECISIONES BASADO EN ELDESARROLLO SOSTENIBLECon el fin de garantizar la integración eficaz de losfactores económicos, sociales y ambientales en susdecisiones en materia de minerales y metales, elGobierno se guiará por los principios siguientes:

Un marco de política gubernamentalflexibleLa industria de los minerales y los metales exige unmarco de política gubernamental estable y previsibleque pueda responder a las condiciones que le sonpropias, especialmente los riesgos que supone todainversión en actividades de exploración, los largosperíodos de puesta en marcha y los elevados costosasociados para que un proyecto pueda llegar a lafase de producción, así como el carácter cíclico de losmercados de los productos minerales.

Por otra parte, el marco de política debería reconocerque las operaciones mineras pueden ser causa deestrés ambiental y que deben llevarse a cabo en unamanera eficiente en función de los costos quepermita minimizar o atenuar las repercusionessociales y ambientales. Por consiguiente, los

encargados de tomar decisiones a nivel guber-namental deberían integrar los principios deldesarrollo sostenible en sus marcos estratégicosrespectivos con el fin de analizar esas repercusionesdurante sus procesos de examen y toma dedecisiones.

El papel del mecanismo de mercadoEl mecanismo de la competencia en el mercado es elmedio más eficaz para asignar recursos a actividadese inversiones. El Gobierno reconoce que la industriadebe ser capaz de competir a nivel internacionalsobre la base de los costos de producción. En esecontexto, la viabilidad de la industria de losminerales y los metales no puede ser mantenidaartificialmente. Por consiguiente, el Gobierno estimaque incumbe principalmente al sector privadoevaluar los riesgos y repartir los recursos en cuanto asus decisiones en materia de inversión.

El papel de la reglamentaciónEn algunos casos es necesaria una intervenciónreglamentaria para poder alcanzar los objetivossociales. En realidad, los reglamentos cumplen unafunción crucial para impulsar los esfuerzos que llevaa cabo el Gobierno para proteger el medio ambientenatural, la salud y la seguridad de la población. Contodo, el marco reglamentario debería:

• reconocer, en el contexto de las relacionesfederales-provinciales, las ventajas que supone laarmonización y la evitación de la duplicación deesfuerzos, así como la necesidad de tomar lasmedidas conexas correspondientes;

• basarse en el fomento del rendimiento, en lugarde imponer normas;

• reducir lo más posible la incertidumbre, losretrasos y los costos con el fin de que lasoportunidades de negocios relacionadas con laexplotación de los recursos canadienses resultencompetitivas en el mercado mundial; y

• tener en cuenta plenamente las fuerzasfundamentales del mercado.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

7

El papel de los enfoques noreglamentariosLos enfoques no reglamentarios representan a vecesel medio más eficaz para alcanzar un objetivoestratégico y, por ende, tienen gran importancia parael Gobierno y para la industria como complementosde la reglamentación. Esos enfoques incluyen losacuerdos sobre comportamiento ecológico, losprotocolos de entendimiento, los códigos deprácticas óptimas, las líneas directrices y otrasiniciativas voluntarias. Es importante que esasiniciativas estén complementadas con disposicionesdestinadas a garantizar la participación en losprocesos de elaboración de políticas, la transparenciade las decisiones, la responsabilidad por losresultados y la interposición de recursos en caso derendimiento inaceptable.

La importancia de las cienciasLas decisiones estratégicas del gobierno federal,tanto a nivel nacional como internacional, debenestar basadas en la información más completaposible y en sólidos principios científicos. Sereconoce también que las ciencias constituyen uninstrumento importante en la evaluación del riesgo.

El respaldo al concepto de prevención dela poluciónEn su documento titulado La prevención de lacontaminación – Estrategia federal para la acción, elGobierno define la prevención de la contaminacióncomo la utilización de procedimientos, métodos,materiales, productos o formas de energía quepermitan evitar o reducir lo más posible laproducción de desechos y contaminantes, ydisminuir el riesgo global que representan para lasalud de los seres humanos y para el medioambiente. La prevención de la contaminaciónfavorece el tipo de cambios que podrían traducirseen costos de producción menos elevados, mayoreficiencia y protección más eficaz del medioambiente.

El reconocimiento del principio deprecauciónEl principio de precaución es un factor de impor-tancia cuando el Gobierno debe tomar una decisióna pesar de las incertidumbres científicas relativas alas causas y a los efectos y cuando se considera

generalmente que las eventuales consecuenciasambientales son serias o irreversibles. Ese principiofue enunciado claramente en el Principio 15 de laDeclaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo(Declaración de Río) de la Conferencia de lasNaciones Unidas sobre el medio ambiente y eldesarrollo, celebrada en 1992, de la que es signatarioCanadá:

“En caso de riesgo de daños graves oirreversibles, la ausencia de certidumbrecientífica absoluta no debería servir depretexto para postergar la adopción demedidas efectivas destinadas a prevenir la degradación del medio ambiente.”

El principio de precaución viene a completar losenfoques científicos en materia de gestión de losriesgos. El recurso a ese principio descansa en elreconocimiento de que nuestros conocimientoscientíficos de la posible amplitud y consecuencias delas repercusiones de la producción y de lasutilizaciones de ciertos minerales y metales sobre lasalud del ser humano y sobre el medio ambientepodrían ser incompletos. Si bien es necesario tratarde remediar esa falta de información científica,cuando las posibles repercusiones son “graves oirreversibles”, es necesario también concebir unenfoque eficaz en función de los costos que estéacorde con el principio de precaución.

La importancia del principio del quecontamina pagaEl principio del que contamina paga, tal como fueenunciado en el Principio 16 de la Declaración deRío, es también un factor importante. Ese principioestablece que:

“Las autoridades nacionales deberánesforzarse por promover la inter-nacionalización de los costos de laprotección ambiental y el uso deinstrumentos económicos, teniendo encuenta el principio según el cual el quecontamina debe, en principio, asumir elcosto de la contaminación, con la debidaconsideración al interés público y sinintroducir distorsión en el comerciointernacional y las inversiones.”

La Política de los Minerales y los Metales

8

III. El clima comercial:Garantizar la competitividad dela industria canadiense de losminerales y los metales

ATRAER LAS INVERSIONES: “CANADÁBUSCA ASOCIADOS COMERCIALES Y ESTÁFIRMEMENTE COMPROMETIDO AALCANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE”Con la mundialización de los mercados financieros yla liberalización de los regímenes de inversiones entodo el mundo, Canadá debe competir como nuncaantes para lograr atraer capitales de inversión en susector minero. Cuando el potencial geológico escomparable, los inversionistas en el campo de laminería seleccionan aquellos países que ofrecenestabilidad política, tasas impositivas competitivas,infraestructura eficiente, mano de obra calificada, ypolíticas y reglamentos eficaces y previsibles.

En ese entorno, todos los niveles de gobierno enCanadá deben aunar esfuerzos para garantizar quese mantenga un clima propicio a la inversión en elpaís y que los inversionistas extranjeros ycanadienses reciban información exacta y suficientesobre la calidad de ese clima de inversión. Esosdesafíos requieren que los gobiernos adopten dostipos de iniciativas afines: el mejoramiento del climade inversión mediante la reforma de la política, lareglamentación y el régimen fiscal; y el dar a conocereficazmente las mejoras derivadas de esa reforma.El gobierno federal ha realizado progresos notablesen ambos campos. Sin embargo, todavía cabe hacermucho más.

Las medidas adoptadas por el Gobierno de Canadápara mejorar el clima de inversiones se describen acontinuación.

Con vistas a brindar información a los inversionistas,el Gobierno continuará promoviendo a Canadácomo una de las principales fuentes de minerales ymetales, productos minerales y metálicoselaborados y semielaborados, así como técnicas yservicios relacionados con los minerales y metales,incluidos los servicios de expertos en campos talescomo la exploración de minerales, y la protección y

gestión ambiental. El Gobierno llevará a cabo esasactividades en estrecha colaboración con la industriay los gobiernos de las provincias y territorios,enfoque que se conoce como el “Equipo Canadá”.

FINANZAS Y FISCALIDADA escala mundial, Canadá ha llegado a ser uno delos principales mercados de capitales de riesgo parala exploración y la explotación de minerales. Contodo, las empresas todavíaencuentran dificultades para atraercapitales de riesgo. Por consiguiente,el Gobierno respalda, de maneraconcertada con las provinciasinteresadas, la reducción del númerode exigencias reglamentarias para losvalores que controlan la obtención de fondos deinversión, para lo cual se creará la ComisiónCanadiense de Valores y otros instrumentosapropiados. Esas medidas aumentarán lacoordinación y eficacia de los reglamentos sobre losvalores y de los mercados financieros en todoCanadá, facilitando así la movilización de capitalesde riesgo, sobre todo para las pequeñas empresas.

El régimen fiscal del Gobierno es un instrumentoimportante para promover las inversiones, mantenerla competitividad y garantizar un clima propicio alas inversiones. El Gobierno ha establecidonumerosas mejoras fiscales dignas de mención, quehan estado basadas en los principios de equidad,simplicidad, crecimiento económico, estabilidad delos ingresos y competitividad.

A la hora de elaborar nuevas medidas fiscales, y enreconocimiento del importante papel que desempeñala industria de los minerales y los metales en laeconomía canadiense, el Gobierno:

• concederá a la industria de los minerales y losmetales un trato fiscal que tome en cuenta losriesgos inherentes a la exploración y a lasreservas de minerales, así como otros riesgosúnicos en este sector;

• hará todo lo que esté a su alcance para ofrecer ala industria canadiense un trato fiscal que seacompetitivo con relación al trato concedido porlos demás gobiernos a los productores y a los

Asociaciones para un desarrollo sostenible

9

... Canadá ha llegado aser uno de los principalemercados de capitales deriesgo para la exploracióy la explotación deminerales.

empresarios mineros que operan en territoriosbajo su jurisdicción;

• tratará de garantizar que esas medidas derecuperación de los costos reflejen el costo delos bienes o servicios prestados. Esas medidasdeberán ser elaboradas concertadamente con laindustria y dar cuenta de las inquietudes enmateria de competitividad; y

• maximizará, en los campos que son de sucompetencia, los beneficios que aportan a loscanadienses los abundantes recursos mineralesde su país, garantizando que las tasas de loscánones y los impuestos mineros se fijen a unnivel equitativo, teniendo en cuenta que laindustria debe obtener un rendimiento sobre suinversión que refleje el riesgo que debe tomar ylos costos de oportunidad incurridos, sin olvidarque gran parte de la riqueza mineral de Canadápertenece al público.

EFICACIA DE LA REGLAMENTACIÓNLos instrumentos reglamentarios representan unimportante medio para que el gobierno federalpueda alcanzar los objetivos de las políticas. Laeficacia y la eficiencia de los regímenes regla-mentarios tienen repercusiones importantes paranuestro clima de inversiones, así como para lacompetitividad internacional de nuestrosproductores de minerales.

El Gobierno reconoce la importancia crucial de losreglamentos para alcanzar los objetivos sociales,

económicos y ambientales delpaís. Además, comprendeclaramente la necesidad degarantizar que los mismos nosupongan costos inútiles nicargas de otro tipo para lasactividades en el sector de los

minerales y los metales. Un proceso continuo dereforma de la reglamentación permite aumentar laeficacia del plan nacional para el medio ambiente.Por consiguiente, el Gobierno se compromete aproseguir la racionalización de los reglamentosambientales que inciden sobre la explotaciónminera, manteniendo normas elevadas en el campode la protección ambiental. Para llevar a cabo esas

reformas, y para establecer un proceso reglamentariocompletamente nuevo, el Gobierno:

• velará por que las partes interesadas participendesde las primeras etapas en la definición de losproblemas y en la elaboración de los enfoquesreglamentarios;

• garantizará que se tome en cuenta una vastagama de enfoques no reglamentarios comoalternativas o complementos de la regla-mentación antes de tomar decisiones pararedactar nuevos reglamentos;

• consolidará el proceso de cooperación y armoni-zación federal-provincial (por ejemplo, para lagestión ambiental y la protección del hábitat delos peces de agua dulce), especialmentemediante acuerdos multilaterales o bilaterales ypor acuerdos con la industria o para proyectosespecíficos;

• establecerá, de concierto con las provincias y losterritorios, normas y objetivos nacionales sobretodo por lo que respecta a la calidad del aire ylas aguas. La aplicación de esos objetivos ynormas podrá tener en cuenta la diversidadregional y local del medio ambiente natural querevelen los estudios científicos;

• garantizará que los procesos reglamentarios seanclaros; que la prestación de los mismos seacoordinada; que se apliquen con el mínimo deretraso posible; que incluyan calendarios en lamedida de lo posible; que sean equitativos encuanto a los procedimientos; y que se alcancensus objetivos de una manera eficiente en funciónde los costos;

• garantizará que la concepción o modificación delos reglamentos estén basadas en un enfoquecientífico juicioso así como en un análisis decostos-beneficios y que la puesta en vigor y laaplicación de los reglamentos vayan acompa-ñadas de la vigilancia de las repercusionesambientales, con el fin de garantizar elcumplimiento de los reglamentos y verificar lasrepercusiones sobre la salud de los sereshumanos o del medio ambiente; y

La Política de los Minerales y los Metales

10

La eficacia y la eficienciade los regímenes

reglamentarios tienenrepercusiones

importantes para nuestroclima de inversiones...

• observará de cerca la evolución de la reforma dela reglamentación y preparará informes alrespecto para que la población canadiense puedaevaluar los progresos alcanzados para alcanzarlos objetivos del desarrollo sostenible.

Consecuente con el enfoque de creación de aso-ciaciones propuesto en esta Política y convencido deque los enfoques reglamentarios clásicos deberían

estar completados pormedidas no reglamen-tarias, el Gobierno alentaráa la industria de losminerales y los metales aque continúe asumiendomayor responsabilidad porsu comportamientoecológico, en todo lugar enque realice actividades, y a

que vele por la gestión de los minerales y los metalesdurante todo su ciclo de vida, de una maneratransparente y, cuando ello sea posible, mensurable.

El gobierno federal está comprometido también amejorar la eficacia de la reglamentación en el campode la extracción y el tratamiento del uranio. Es porello que se ha modificado recientemente el CódigoCanadiense del Trabajo con el fin de permitir ladelegación de responsabilidades reglamentarias a lasprovincias, especialmente de puntos corrientes en elcampo de la salud y de la seguridad en el trabajo. ElGobierno de Canadá trabajará en estrecha colabo-ración con los gobiernos provinciales, en particularcon el de Saskatchewan, con vistas a transferirles lasresponsabilidades en materia de reglamentación entodos los casos en que sea razonable y prácticoproceder así.

AYUDAR A LOS EXPORTADORES DEMINERALES, METALES Y DE PRODUCTOSY SERVICIOS CONEXOSMuchos factores, tanto comerciales como nocomerciales, influyen en gran medida en el procesoque lleva al consumidor a decidir dónde obtener unbien o un servicio. Es por ello que el Gobiernoreconoce la necesidad de colaborar con la industriapara facilitar el aumento de las exportaciones y elacceso a los mercados, tanto los ya establecidoscomo los nuevos, teniendo siempre presente que la

comercialización de los productos y servicioscontinúa siendo responsabilidad del sector privado.En ese contexto, el Gobierno:

• presentará informes y proveerá informaciónoportuna, útil y profunda sobre los mercadospara respaldar las iniciativas del sector privado;

• trabajará con vistas a realzar la imagen de losproductos y servicios canadienses en el sector delos minerales y los metales, incluso losrelacionados con el medio ambiente, que seoferten en los mercados, tanto establecidos comonuevos; y

• continuará haciendo hincapié en la necesidad deaumentar la transparencia de los mercados deminerales y metales así como en el valor de losgrupos de estudio intergubernamentales sobrelos productos minerales y otros instrumentos decompartición de información.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

11

.. alentará a la industria delos minerales y los metalesa que continúe asumiendomayor responsabilidad por

su comportamientoecológico y a que vele porla gestión de los mineralesy los metales durante todo

su ciclo de vida...

IV. Los minerales, los metales yla sociedad: Promoción de losproductos, los mercados y lagestión ambiental

EL ALCANCE POLÍTICO DE LASCUESTIONES AMBIENTALESRELACIONADAS CON LOS MINERALES YLOS METALESLos minerales y los metales son sustancias que seencuentran en estado natural y que son esencialespara la evolución de las sociedades humanas. Sereconoce que varios minerales y metales, encantidades ínfimas, son indispensables para todaslas formas de vida. Con todo, la extracción y eltratamiento, así como los usos específicos de ciertosminerales y metales pueden resultar perjudicialespara la salud de los seres humanos y el medioambiente. El gobierno federal ha expresado sucompromiso para reducir esas repercusiones graciasa una mejor comprensión científica del papel y elcomportamiento de esas sustancias, a la aplicaciónde estrategias juiciosas de gestión y de reducción delos riesgos, y a la administración de las responsa-bilidades de su competencia en materia de salud dela población y de protección ambiental.

En vista del papel que desempeña Canadá comogran productor mundial de minerales y metales, lagestión de las cuestiones relacionadas con la salud yel medio ambiente constituye una prioridadestratégica.

Gestión del ciclo de vidaEn la gestión de las cuestiones que atañen a la saludy el medio ambiente relacionadas con los mineralesy los metales, desempeña un papel esencial elprincipio de la gestión del ciclo de vida tanto de losprocedimientos como de los productos.

• La gestión del ciclo de vida de los procedimientosse aplica a actividades específicas de laproducción de minerales y metales así como a losriesgos relacionados con esas actividades, talescomo exploración, extracción, tratamiento,fusión y refinación. Incluye el tratamiento de losdesechos, el desmantelamiento de lasinstalaciones y la restauración de los sitios.

• La gestión del ciclo de vida de los productos estárelacionada con los elementos, sustancias oproductos específicos, así como con los riesgosque ellos suponen, sobre la base de evaluacionesde todas las etapas del ciclo de fabricación,utilización, reutilización, reciclaje y eliminaciónde esos elementos, sustancias o productos.

Evaluación y gestión de riesgosLa gestión del ciclo de vida de los minerales y losmetales requiere recurrir a métodos de evaluación ygestión de los riesgos.

• La evaluación del riesgo supone estimar laprobabilidad de que la exposición a unasustancia resultante de la utilización de unprocedimiento o de un producto tengarepercusiones y, en caso afirmativo, calcular lamagnitud de las mismas.

• La gestión del riesgo consiste en decidir lo quees necesario hacer con respecto a un riesgoevaluado, tomando en cuenta los resultados dela evaluación, así como los factores jurídicos,sociales y económicos.

SALUD Y MEDIO AMBIENTEEl principio de seguridad en el usoEl principio de la seguridad en el uso es unaprolongación de la gestión del ciclo de vida, eincluye los principios de la evaluación y de lagestión de los riesgos. Ese principio, que se originóen el campo de la salud y de la seguridad en eltrabajo y gira en torno al uso, integra las nociones de“riesgo” y de “uso”. Además, toma comofundamento y complementa la Política de Gestión delas Sustancias Tóxicas (PGST) elaborada por elGobierno. Esa Política ofrece un marco que permitebasarse en información científica a la hora de tomarlas decisiones para la administración eficaz de lassustancias tóxicas que son causa de inquietuddebido a su liberación o posible liberación en elmedio ambiente, o porque los canadienses podríanverse expuestos a esas substancias si están presentesen el medio ambiente. El principio de la seguridad en eluso significa, tanto a nivel nacional como interna-cional, que los minerales y los metales, y susproductos, pueden ser utilizados de manera segura yresponsable.

La Política de los Minerales y los Metales

12

En la PGST y, por extensión, en el principio de laseguridad en el uso se reconocen dos puntospertinentes a los minerales y a los metales que sonimportantes para la Política presentada en estapublicación:

• las sustancias presentes en estado natural en elmedio ambiente, como los minerales y losmetales, no pueden ser realmente eliminadas delmedio ambiente; y

• en algunos casos, ciertos productos quecontienen minerales y metales, o el uso de losmismos, en razón de los riesgos que suponen,podrían estar sujetos a prohibición, supresióngradual, o eliminación real de las liberacionesprovenientes de fuentes antropogénicasespecíficas.

Inspirándose en la PGST, el principio de la seguridaden el uso reconoce que:

• los minerales, los metales y los productosminerales y metálicos pueden ser producidos,utilizados, reutilizados, reciclados y regresadosal medio ambiente en una manera acorde con los

principios del desarrollosostenible;

•la sociedad derivabeneficios importantesde la utilización de esosrecursos naturalescuando adopta medidassanas para su gestión;

•ciertos productos quecontienen minerales ymetales pueden plantearriesgos para la salud de

la población o para el medio ambiente y, por lotanto, deben ser controlados a todo lo largo de su ciclo de vida;

• las sustancias inorgánicas presentes en estadonatural en el medio ambiente, como losminerales y los metales, no se comportan de lamisma manera que los productos químicos queson a la vez orgánicos y sintéticos y, por lo tanto,requieren métodos específicos de gestión de losriesgos; y

• los minerales y los metales no son en sí mismossustancias que se podría prohibir, suprimirgradualmente o llegar a eliminar.

El Gobierno respalda el principio de la seguridad enel uso y favorecerá su adopción a nivel nacional einternacional como enfoque estratégico para losminerales, los metales, los productos minerales ymetálicos, y sus usos.

Definición y ejecución del principio de laseguridad en el usoEl concepto de la seguridad en el uso supone unenfoque para los minerales y los metales que estáacorde con los métodos de gestión ambientalgeneralmente aceptados. En la práctica, ese principioexige evaluar, en las diversas etapas del ciclo devida, los riesgos inherentes en el uso de losproductos manufacturados que contienen mineraleso metales. Los resultados de esa evaluación permitendeterminar cuáles son los mejores medios para hacerfrente a esos riegos. Por lo general se reconoce que,en ciertos casos, no es posible lograr el control o lagestión adecuados de los riesgos derivados deciertos productos manufacturados o de usosdeterminados de esos productos. En esos casos, elGobierno prohibirá el producto manufacturado o eluso en cuestión.

Con el fin de aplicar el principio de la seguridad en eluso y en el contexto de la PGST, el Gobierno, tanto anivel nacional como internacional:

• colaborará con la industria canadiense de losminerales y metales para elaborar y aplicarestrategias que promuevan el principio de laseguridad en el uso. Las mismas incluirán, porejemplo, la adopción de programas de gestiónambiental basados en el ciclo de vida. Laindustria puede y debe desempeñar un papel devanguardia para abordar las cuestiones de saludy del medio ambiente relacionadas con losminerales y los metales;

• garantizará que Canadá marche a la cabeza entrelos países que promueven el principio de laseguridad en el uso en el contexto de las iniciativasen materia de salud y medio ambiente relacio-nadas con los minerales, los metales y losproductos minerales y metálicos; y

Asociaciones para un desarrollo sostenible

13

... el principio de laeguridad en el uso reconoce

que los minerales, losmetales y los productos

minerales y metálicospueden ser producidos,utilizados, reutilizados,

reciclados y regresados almedio ambiente en una

manera acorde con losprincipios del desarrollo

sostenible;

• alentará la creación de mecanismos eficaces quepermitan obtener y coordinar la participación delos gobiernos provinciales y territoriales, asícomo otras partes interesadas, con vistas a laelaboración de políticas que tomen en cuenta losavances científicos o tecnológicos alcanzados enel campo de la seguridad en la gestión de losminerales, los metales y los productos mineralesy metálicos.

RECICLAJE DE MINERALES Y METALESEn vista del crecimiento de la población mundial yde la elevación de los niveles de vida, aumentacontinuamente en todo el planeta la demanda deminerales y metales, recursos que son materiasprimas esenciales para el desarrollo económico ysocial. Ese aumento de la demanda plantea a losgobiernos toda una gama de cuestiones estratégicasconcernientes a la utilización sostenible de losminerales y los metales así como a su disponibilidadpara las generaciones futuras.

Varios factores favorecerán la disponibilidadcontinua de los recursos minerales y metales. Si bienel ritmo de crecimiento de la demanda permitesuponer que las materias primas continuarán siendola fuente principal, los materiales recicladosconstituyen una importante fuente de productosminerales y metálicos. En razón de su valor,comportamiento uniforme, durabilidad, propiedadesquímicas y polivalencia, numerosos minerales ymetales pueden ser reutilizados prácticamenteilimitadamente. Por consiguiente, los materiales

reciclados constituyen unavital fuente deaprovisionamientosecundario. Se cotizan en

los mercados nacionales y planetarios sobre la basede contratos a largo plazo, o a los precios demercado al contado. Además, el reciclaje aportabeneficios ambientales. Prolonga la utilizacióneficaz de los metales, disminuye el volumen dedesechos en los vertederos e incineradores, ypermite obtener importantes economías de energíaen relación con la energía necesaria para producirmetales de fuentes primarias.

En vista de sus considerables beneficios para loscanadienses, el Gobierno de Canadá adoptará las

iniciativas siguientes, en la medida en que se lopermitan sus recursos y las responsabilidadescomprendidas en su esfera de competencia:

• trabajar, de manera concertada con lasprovincias, los territorios, la industria y otraspartes interesadas, para aumentar la eficiencia yeficacia de los reglamentos y para eliminar losobstáculos que ponen trabas inútiles al reciclaje;

• estimular la eficacia de la industria del reciclajede los metales en Canadá mediante la creaciónde mejores sistemas de recogida y los progresostecnológicos para su separación y recuperación;

• propiciará la creación de productos cuyo diseñotome en cuenta el factor de reciclabilidad; y

• fomentará, en los foros nacionales e internacio-nales, enfoques comunes para la definición deltérmino “desechos” que resalten la necesidad deestablecer una diferencia entre los materialesmetálicos reciclables destinados a la recu-peración, y los desechos destinados a laeliminación definitiva.

La larga historia del reciclaje de los metalesdemuestra que el comercio de metales y demateriales metálicos reciclables, tanto a nivelnacional como internacional, procede generalmentesobre una base comercial. Esos valiosos productos,que representan entre el 30% y el 60% del consumomundial de metales, no deberían ser consideradosdesechos.

El Gobierno reconoce que los metales reciclablesestán comprendidos en la definición actual deltérmino “desechos” y que esa descripción puederepresentar un freno para su utilización. Además,reconoce también que esos metales son materiasprimas esenciales para la industria metalúrgica.

El Gobierno sigue siendo consciente de susobligaciones internacionales, y continuará realizandoconsultas con las provincias y otras partes intere-sadas en Canadá sobre la cuestión de la gestión delos materiales reciclables. En el marco de esasdiscusiones y sin comprometer el resultado de lasmismas, el Gobierno adoptará un enfoque basadosobre el riesgo para la gestión reglamentaria de los

La Política de los Minerales y los Metales

14

...el reciclaje...prolonga lautilización eficaz de los

metales...

metales y materiales metálicos reciclables. Esaorientación está totalmente acorde con su compro-miso de adoptar medidas para formular unadefinición lógica del término “desechos” (la defi-nición actual incluye los materiales destinados alreciclaje) que se incluiría en la legislación canadiensee internacional, y para exonerar a los materiales desegunda fusión que contienen metales reciclables delas restricciones en materia de movimientostransfronterizos impuestas por la Convención deBasilea sobre el control de los movimientos transfron-terizos de desechos peligrosos y su eliminación.

Por consiguiente, para no impedir la utilización deesos útiles recursos, el Gobierno continuarátrabajando con las provincias y sus homólogosinternacionales para aplicar medidas que permitancontrolar el transporte y la gestión de los metalesen relación con el riesgo que plantean para la saludde los seres humanos y el medio ambiente. En lasconversaciones que lleve a cabo para definir eltérmino “desechos”, el Gobierno reconocerá lasobligaciones jurídicas internacionales existentes,especialmente las decisiones del Consejo de laOrganización de Cooperación y DesarrolloEconómicos (OCDE), el Acuerdo entre el Gobierno deCanadá y el Gobierno de Estados Unidos de Américaconcerniente al transporte transfronterizo de desechospeligrosos y la Convención de Basilea. Si bien por elmomento es incierto el resultado definitivo de lasdiscusiones que se llevan a cabo a nivel nacionalsobre la gestión de los metales reciclables, elGobierno se guiará por los principios siguientes paragarantizar que:

• se apliquen las medidas de control utilizadashabitualmente en el comercio a los metales ymateriales metálicos reciclables que no presentanpeligros;

• se ejerza un control reglamentario apropiado enel caso de aquellos metales y materialesmetálicos reciclables que son peligrosos pero queno requieren medidas de gestión como ocurriríasi fueran desechos peligrosos, y cuyos riesgospara la salud de los seres humanos y el medioambiente pueden ser controlados juiciosamenteen condiciones de utilización normal; y

• se tomen las medidas de control reglamentariaspara los metales y los materiales metálicos

reciclables que representen un peligro y que, apesar de las medidas de gestión, continúenplanteando grandes riesgos para el medioambiente, o cuando existe una historia degestión deficiente.

RESTAURACIÓN DE SITIOS MINEROSEl proceso de restauración de los sitios mineros estádestinado a rehabilitar esos sitios para que lleguen aser ecosistemas viables y, en la medida de lo posible,autónomos. Esos ecosistemas deben ser compatiblescon un medio ambiente sano y con otras actividadeshumanas. El gobierno federal reconoce que lasprovincias supervisan la restauración de los sitiosmineros en su calidad depropietarios y administradoresde los recursos minerales. Contodo, el Gobierno federal tieneresponsabilidades directas en ese campo cuando los sitiosestán situados en el Yukón o enlos Territorios del Noroeste ycuando se trata de minas deuranio. Además, el gobierno federal contribuye aencontrar soluciones a las cuestiones relativas a larestauración de los sitios mineros a nivel nacional,mediante la aplicación de las disposiciones sobre elhábitat de los peces contenidas en la Ley sobre laspesquerías, la ejecución de la Ley canadiense deevaluación ambiental, sus políticas fiscales y susactividades en ciencias y tecnología.

El Gobierno de Canadá desempeña un papel en larestauración de los sitios mineros actuales yfuturos. Por consiguiente, garantizará que:

• el desmantelamiento de las minas y larestauración de los sitios una vez terminada laproducción formarán parte integral del procesode explotación de las minas;

• las disposiciones financieras relativas a loscostos incurridos para el cierre de la minarecibirán una prioridad equivalente a laacordada a los costos de puesta en marcha; y

• los gobiernos y la industria aunarán esfuerzoscon vistas a garantizar la elaboración deinstrumentos eficaces para financiar métodosresponsables de cierre de las minas.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

15

... el Gobierno continuarádesempeñando un papelcentral por lo que se refierea los numerosos desafíoscientíficos, tecnológicos yeconómicos que supone larestauración de los sitiosmineros.

Por otra parte, el Gobierno continuará desempe-ñando un papel central por lo que se refiere a losnumerosos desafíos científicos, tecnológicos yeconómicos que supone la restauración de los sitiosmineros. Las prioridades para las actividadesfederales en materia de ciencia y tecnología relativasa la restauración de los sitios mineros se describenen la parte VI.

Los enfoques lógicos, incluido el mejoramientocontinuo basado en el principio de las prácticasóptimas, son esenciales para una restauracióneficiente y eficaz de los sitios mineros. El Gobiernovelará por que se permita el desarrollo minero delas tierras federales sólo en los casos en que sehayan preparado planes exhaustivos de restau-ración de las zonas perturbadas y cuando esosplanes contemplen garantías financierassuficientes para cubrir los costos de la restauraciónde las zonas perturbadas y, cuando proceda, sumantenimiento a largo plazo.

Además de la necesidad de abordar las cuestionesrelacionadas con los sitios mineros actuales yfuturos, el Gobierno debe hacer frente a losproblemas derivados de prácticas empleadas en elpasado y que han sido prohibidas. Esas prácticashan dejado tras de sí gran número de sitiosabandonados y de sitios huérfanos,3 algunos de loscuales presentan riesgos para el medio ambiente,para la salud de los seres humanos o para laseguridad de la población.

El gobierno federal trabajará concertadamente conotros gobiernos y la industria para concebir yevaluar mecanismos alternos de financiamiento quesean aceptables para todas las partes interesadas. Porotra parte, es necesario obtener más informaciónsobre el número de sitios abandonados y de sitioshuérfanos, así como sobre el estado de los mismos.Se reconoce que en ciertas provincias se llevan acabo iniciativas con vistas a hacer un inventario deesos sitios. El gobierno federal es consciente de lanecesidad de adoptar medidas para limpiar los sitiosabandonados y los sitios huérfanos que son de sucompetencia y que presentan un riesgo inaceptablepara el medio ambiente o para la salud y seguridadde los seres humanos. Además, el Gobierno reconoceque, en todos los casos en que se conozca la iden-

tidad del propietario del sitio, éste deberá pagar elcosto de la limpieza.

Por lo que respecta a la valorización de los residuosde la extracción y la trituración del mineral deuranio, el Gobierno ha adoptado un enfoque globalque incluye la modificación del Reglamento de lasminas de uranio y de torio y la adopción de nuevasmedidas, bajo la égida de la Comisión de Control dela Energía Atómica. Al mismo tiempo, el Gobiernoha elaborado un marco estratégico que incluyeresponsabilidades financieras e institucionales,destinado a eliminar todos los desechos radioactivos.Los principios recogidos en ese marco se aplican demanera uniforme a todas las categorías de desechosradioactivos.

EL ACCESO A LAS TIERRAS Y ZONASPROTEGIDASPara poder mantener su importante contribución a laeconomía canadiense, la industria de los minerales ylos metales requiere descubrir nuevos yacimientos.Asimismo, para que Canadá pueda explotar todo elpotencial de su riqueza mineral, es necesario que laindustria pueda tener acceso, dentro de límitesprecisos, a la mayor superficie terrestre posible parafines de exploración.

En el territorio oceánico de Canadá, ese acceso, asícomo las actividades relacionadas con los mineralesy los metales estarán integradas en la estrategiagubernamental de gestión pública de los océanos.Esa estrategia está basada en la gestión y la planifi-cación integradas de las actividades relativas a losocéanos con el fin de proteger la salud y la riquezade los sistemas oceánicos.

Además de ese acceso, los gobiernos deberán:

La Política de los Minerales y los Metales

16

3 En el caso de un sitio abandonado, el propietario o eloperador del sitio es conocido, pero ha dejado deadministrarlo, y el Estado todavía no ha vuelto a tomarposesión de los derechos mineros. En algunos casos, eloperador podría ser insolvente o no tener posibilidades parapagar la restauración del sitio. Pero podría ocurrir tambiénque el propietario o el operador no da ningún paso pararestaurar el sitio, incluso cuando tiene la capacidad de pagar.Se dice que un sitio es “huérfano” cuando es imposibleidentificar al propietario o operador y que el Estado ha vueltoa tomar posesión de los derechos mineros.

• ofrecer a la industria una certidumbre razonablede que podrá explotar los yacimientos que des-cubra si cumple con todos los reglamentos y lasleyes y si obtiene las aprobaciones necesarias; y

• establecer políticas claras sobre el derecho deocupación de las tierras con vistas a la explo-tación de los yacimientos de minerales, así comosobre la revocación de esos derechos y laindemnización, y comunicar esas políticas a losinversionistas.

Compromisos respecto de las zonasprotegidasSi bien el acceso a las tierras es sin lugar a dudas unacuestión crucial para la industria y para elmantenimiento de su contribución al bienestareconómico del país, también es importante queciertas zonas terrestres y marítimas estén protegidascontra el desarrollo por ser esenciales para laintegridad ambiental, la diversidad biológica y losprocesos ecológicos de Canadá. En ese contexto, elGobierno se compromete a:

• completar la red de parques nacionales para elaño 2000, y a acelerar el establecimiento deZonas Nacionales de Conservación del MedioMarino, en colaboración con las provincias, losterritorios y las colectividades indígenas. ElGobierno alcanzará sus objetivos brindandoprotección contra el desarrollo industrial(incluida la exploración y la explotaciónmineras) a aquellas zonas protegidas quepermitan garantizar la representatividad de lasregiones naturales del país, de las cuales 39 sonterrestres y 29, marinas;

• identificar y proteger los hábitats que soncruciales para la fauna terrestre y marina delpaís, incluida la aplicación de la legislaciónfederal destinada a la protección de las especiesamenazadas y al establecimiento y gestión dezonas para la fauna marina;

• identificar y proteger los ecosistemas oceánicos ysus recursos, incluida la delimitación de zonasmarinas que se designarán zonas protegidas; y

• elaborar y aplicar estrategias para las zonasprotegidas situadas en las tierras y las aguas

federales. El Gobierno continuará perfec-cionando y aplicando un enfoque exhaustivoconcertado para el establecimiento de todas lascategorías de zonas protegidas extracosteras deCanadá. Además, en colaboración con elGobierno de los Territorios del Noroeste, losgrupos indígenas y demás partes interesadas,pondrá en práctica en los Territorios delNoroeste una estrategia para las zonasprotegidas para fines del año 1998. Esa estrategiatomará en cuenta la contribución existente de laszonas protegidas federales y territoriales, talescomo los parques nacionales, las reservasnacionales fáunicas, los refugios de avesmigratorias y los parques territoriales.

Establecimiento de zonas protegidasEl Gobierno continúa siendo consciente de laimportancia de la industria de los minerales y losmetales para Canadá, incluso siestablece y mantiene zonasprotegidas. Reconoce tambiénque es recomendable mantenerlas tierras federales abiertas aldesarrollo minero, sobre todo enel caso de las tierras con granpotencial minero, cuando ello seaconsecuente con la legislación federal y las políticasdel Gobierno, y sea compatible con los objetivossociales y ambientales. Por consiguiente, elGobierno:

• recurrirá a las mejores fuentes disponibles desaber local, conocimientos científicos einformación tradicional para lograr unacomprensión adecuada del medio ambientenatural, las condiciones demográficas ygeográficas, y el potencial minero de lasdiferentes regiones a la hora de elaborar políticasy tomar decisiones relativas a la determinación,la selección y el establecimiento de zonasprotegidas;

• tomará en cuenta plenamente el potencialminero de la región en cuestión antes de decidirla creación de zonas protegidas en tierrasfederales;

• impedirá la alienación de tierras para fines dedesarrollo minero solamente cuando las

Asociaciones para un desarrollo sostenible

17

... el gobierno tomará encuenta plenamente elpotencial minero de laregión en cuestión antes dedecidir la creación de zonasprotegidas en tierrasfederales;

condiciones particulares lo justifiquen y cuandose hayan estudiado cuidadosamente lasrepercusiones sociales y económicas. Unadecisión de ese tipo tendrá efecto solamentedurante un período de cinco años y podrá serrenovada si procede después de realizarconsultas con los ministerios que corresponda;

• tomará las decisiones únicamente después derealizar consultas con las partes interesadas, enparticular las colectividades locales y autóctonas,la industria y los organismos no guberna-mentales; y

• multiplicará sus esfuerzos para establecervínculos de colaboración con los gobiernosprovinciales y territoriales, las colectividadeslocales y las comunidades indígenas interesadas,y las principales partes interesadas, con vistas afacilitar la concepción, coordinación y ejecuciónde redes federales-provinciales de zonasprotegidas.

La Política de los Minerales y los Metales

18

V. Las colectividades indígenas:Promover su participación en laexplotación de los minerales ylos metales

El Gobierno es sensible a las importantes preocu-paciones e intereses que el desarrollo minero suscitaentre los indígenas, especialmente:

• la relación entre las aspiraciones políticas y losderechos de los pueblos indígenas por una parte,y el desarrollo minero por otra parte;

• la notable contribución que podrían hacer laexploración y la explotación mineras al bienestareconómico de los pueblos indígenas;

• las posibles repercusiones del desarrollo minerosobre las estructuras sociales de los pueblosautóctonos; y

• la posible contribución de la información, sobretodo del saber tradicional, para la planificación yla evaluación de los proyectos propuestos.

El Gobierno de Canadá respeta los mecanismosprovinciales, territoriales y municipales que rigen eldesarrollo minero. En los asuntos que caen bajo

jurisdicción federal,favorece los regímeneseficaces en función delos costos para laexplotación sosteniblede los minerales y los

metales en las reservas indígenas, en las zonas objetode un arreglo territorial, y en las tierras objeto dereivindicaciones territoriales.

Las políticas federales varían dependiendo de si eldesarrollo minero tiene lugar en una reserva india,en tierras incluidas en la negociación de reivindi-caciones territoriales, en otras tierras federales o entierras provinciales en el exterior de las reservas.Cuando el desarrollo minero tiene lugar en unareserva indígena, el Gobierno, asumiendo susresponsabilidades en virtud de la Ley sobre losindígenas, tiene por objetivos: garantizar a losindígenas una compensación equitativa por sus

minerales, proteger el medio ambiente, restaurar elsitio minero para el bienestar de las generacionesfuturas y, conforme con las aspiraciones de losindígenas, favorecer su participación en losproyectos. El Gobierno alienta a los indígenas atomar el control de las tierras y los recursos de susreservas mediante mecanismos tales como lainiciativa de las Primeras Naciones y la políticafederal sobre el derecho inherente al gobiernoautónomo.

El Gobierno confirma su apoyo a la búsqueda desoluciones oportunas para las reivindicacionesterritoriales con el fin de eliminar la incertidumbreque pesa sobre la propiedad y el uso de las tierras yde los recursos, alentar a las colectividades indígenaspara que lleguen a ser autónomas y estimular suparticipación en las oportunidades económicas.

Las tierras federales no comprendidas dentro de lasreservas están situadas principalmente en el Yukón ylos Territorios del Noroeste. Por lo que respecta aldesarrollo minero de esas tierras, el Gobiernoreconoce las preocupaciones de los indígenas encuanto a las repercusiones de ese tipo de desarrollosobre su modo de vida tradicional y sobre el medioambiente. El Gobierno reconoce también que lospueblos autóctonos desean tomar parte en lasdecisiones y disfrutar de los beneficios económicosde ese tipo de desarrollo. Supeditado a la soluciónde las reivindicaciones territoriales y de lacompetencia territorial, el Gobierno estima quehabría que tomar en cuenta esos intereses mediantela notificación oportuna de los proyectos y losprocesos de evaluación ambiental que permitanidentificar y atenuar las preocupaciones relativas almedio ambiente.

Cuando los proyectos mineros tienen lugar en lastierras provinciales, el gobierno federal se interesa enlas repercusiones de esos proyectos en las tierrasfederales, en las reservas indígenas, y en lascolectividades autóctonas situadas en el exterior desus tierras. El gobierno federal otorga ayudafinanciera a las colectividades indígenas para quepuedan concertar acuerdos sobre los beneficioseconómicos con los promotores de los proyectos.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

19

El Gobierno confirma suapoyo a la búsqueda de

soluciones oportunas paralas reivindicaciones

territoriales ...

El Gobierno está convencido de que debe alentarsela colaboración entre la industria y las colectivi-dades indígenas afectadas por los proyectosmineros. Un medio para promover esa colaboraciónes la participación de los indígenas en los trabajosdel Subcomité de Explotación Minera del Grupo deTrabajo Intergubernamental sobre la IndustriaMinera.

Por lo que respeta a los proyectos en gran escala, enlos cuales varios organismos de los gobiernosfederal, provinciales o territoriales, y de otras partesinteresadas, tienen un interés o una responsabilidad,el Gobierno respalda la formación de asociacionespara abordar las principales cuestiones, método quese describe en otra sección de este documento. Losmétodos sometidos a prueba que tengan éxito en esecontexto serán analizados para determinar si seríaposible ampliar su campo de aplicación.

La Política de los Minerales y los Metales

20

VI. Las ciencias y latecnología: El progreso mediantela innovación

Como se explica en el documento Las ciencias y latecnología en el alba del siglo XXI – La estrategia federal,el Gobierno de Canadá reconoce que las ciencias y latecnología son esenciales para la salud y el bienestarde los canadienses así como para su capacidad deproteger el medio ambiente, crear empleos yestimular el crecimiento económico.

Es por ello que el Gobierno, al reconocer suresponsabilidad como uno de los principales

participantes en el“sistema de innovación”de Canadá, ha subordi-nado sus actividadescientíficas y tecnológicas atres objetivos interrelacio-nados: creación de em-pleos y crecimientoeconómico; una mejor

calidad de vida; y el avance de los conocimientos.Admite la interdependencia de esos tres objetivos,así como la necesidad, para alcanzarlos, de adoptarestrategias que se refuercen mutuamente. Centradasen esos objetivos, las actividades de ciencias ytecnología que lleva a cabo Canadá en el campo delos minerales y metales continuarán estandodestinadas a alcanzar los objetivos del desarrollosostenible.

Además de integrar las actividades centradas en esostres objetivos, el Gobierno actuará a fin de que:

• las políticas en materia de minerales y metalesestén basadas en conocimientos científicossólidos; y

• las actividades científicas estén orientadas ydictadas por las prioridades de la políticagubernamental.

Por esas razones, el Gobierno preconiza vínculosmás estrechos entre los organismos con vocacióncientífica y los grupos de elaboración de políticasencargados de cuestiones comunes. Ello permitirá

satisfacer mejor las necesidades de las partes intere-sadas, así como las de la sociedad en general.

ACTIVIDADES FEDERALES DE CIENCIAS YTECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LOSMINERALES Y LOS METALESLas actividades de ciencias y tecnologías delgobierno federal en el campo de los minerales y losmetales están encaminadas a alcanzar los siguientesobjetivos:

• favorecer una mayor productividad de laindustria, gracias a esfuerzos de colaboracióncentrados en la innovación tecnológica;

• abrir una puerta a los mercados internacionalespara las compañías canadienses, especialmentepara las pequeñas y medianas empresas, paraque tengan acceso a las actividades de ciencia ytecnología que se llevan a cabo en el extranjeroen el campo de los minerales y metales;

• evaluar los desarrollos tecnológicos en elextranjero con el fin de evaluar su utilidad yvalor para la industria canadiense de losminerales y los metales, y determinar en quémedida constituyen un complemento y unaramificación de los progresos realizados enmateria de ciencias y tecnología en Canadá;

• favorecer la transferencia de tecnología en elinterior de Canadá, con el fin de convertir losresultados de la investigación en conocimientosexplotables y promover la compartición deexperiencia entre todos los participantes;

• ofrecer a los canadienses los conocimientos y lainfraestructura geocientífica y geomática quepermitan alcanzar los objetivos de las políticasgubernamentales, y poner a su disposición lainformación, los conocimientos especializados ylas técnicas necesarias para explotar losmercados canadienses y extranjeros;

• facilitar la adopción de soluciones fundadas enla colaboración cuando se trate de problemasque requieran esfuerzos concertados y coordi-nados a escala de todo el país;

• compartir la experiencia y pericia científica ytecnológica de Canadá en materia de desarrollosostenible en el campo de los minerales y los

Asociaciones para un desarrollo sostenible

21

. las actividades de cienciastecnología que lleva a caboCanadá en el campo de los

minerales y metalescontinuarán estando

destinadas a alcanzar losobjetivos del desarrollo

sostenible.

metales, difundiéndola a nivel internacional, ysobre todo en los países en vías de desarrollo y por conducto de los organismos de ayuda aldesarrollo internacional;

• estimular la creación de técnicas – equipos yprocedimientos – de protección del medioambiente y de prevención de la contaminación,en colaboración con otras instituciones federales,la industria, las provincias y los territorios; y

• realizar esfuerzos, en colaboración con laindustria, para aumentar el número de empleosy los ingresos provenientes de la explotación delos recursos en minerales y metales, mediante lafabricación de productos minerales y metálicoscon valor añadido.

LA IMPORTANCIA DE LOS ACUERDOS DEASOCIACIÓNEn el seno del gobierno federal, los organismos deciencia y tecnología que realizan actividadesrelacionadas con los minerales y los metalesincluyen los siguientes: el Centro Canadiense deTecnología de los Minerales y la Energía (CANMET);Geomática Canadá; la Comisión Geológica deCanadá; el Ministerio de Agricultura yAgroalimentación; el Ministerio de Pescas yOcéanos; el Ministerio del Medio Ambiente; elMinisterio de Salud, y el Consejo Nacional deInvestigaciones de Canadá. Tanto separadamentecomo en colaboración, esos organismos trabajan paraalcanzar los objetivos mencionados supra tratando demultiplicar los acuerdos de asociación con laindustria, los gobiernos provinciales y territoriales,las organizaciones internacionales, los organismosgubernamentales de otros países, las instituciones deinvestigación universitarias y otros grupos quellevan a cabo actividades de ciencia y tecnología.

El gobierno continuará promoviendo el estableci-miento de asociaciones entre las partes interesadas,con el fin de que:

• los programas se pongan en práctica con unmáximo de eficacia;

• los sinergismos entre los programas se puedanaprovechar plenamente;

• los gobiernos puedan trazar estrategias y

objetivos de investigación a largo plazo en elcampo de la ciencia y la tecnología; y

• se alienten las actividades complementarias –tanto del gobierno federal como de otrasentidades.

Ciertos mecanismos, tales como el protocolo deacuerdo entre varios ministerios federales (RecursosNaturales, Medio Ambiente, Pescas y Océanos, yAgricultura y Agroalimentación) relativo al papel delas ciencias y la tecnología en el desarrollo sosteniblede los sectores de los recursos naturales, y el Acuerdogeocientífico intergubernamental, son consideradosinstrumentos importantes para multiplicar lasposibilidades de colaboración y cooperación.

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ENMATERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAEn consultas con las provincias, los territorios y otraspartes interesadas, el Gobierno ha adoptado ampliasorientaciones estratégicas a largo plazo en el campode la ciencia y la tecnología y en el de los mineralesy metales:

Establecimiento de una base completade conocimientos geocientíficosEl conocimiento de la masacontinental es unacondición sine qua non paraalcanzar el desarrollosostenible, especialmentepara garantizar que Canadá disponga de recursos encantidades suficientes y se proteja el medioambiente. Los mapas, los datos y los conceptosgeocientíficos proporcionados por los gobiernoscumplen una importante función para atraerinversionistas y aumentar la eficiencia en función delos costos de la exploración minera. Con este fin, elGobierno:

• fomentará la participación de las partesinteresadas en el establecimiento de lasprioridades geocientíficas del Gobierno, porintermedio del organismo consultivo constituidoen virtud de los acuerdos federales-provincialespertinentes;

• utilizará programas de cartografía geocientíficapara lograr un equilibrio entre las regiones con

La Política de los Minerales y los Metales

22

El conocimiento de la masacontinental es una condiciónsine qua non para alcanzar edesarrollo sostenible...

elevado potencial de desarrollo, donde elincremento de los conocimientos aumentará lasprobabilidades de descubrir nuevas reservas, ylas regiones pioneras, sobre todo las del Norte,donde los nuevos mapas atraerán inversionistas,y aumentarán la eficacia de la exploración. Losproyectos realizados en colaboración con lascomisiones geológicas provinciales y territorialesen el marco del Programa Nacional deCartografía Geocientífica serán importantesinstrumentos para la ejecución de esos trabajos;

• favorecerá la creación de métodos de explo-ración innovadores que ayuden a la industria adescubrir yacimientos profundos que permitanmantener la producción en los distritos minerosexistentes. Un elemento clave de esa iniciativaserá el enfoque multidisciplinario, un excelenteejemplo del cual lo tenemos en el Programa deCiencia y Tecnología de la Exploraciónorganizado por la Comisión Geológica deCanadá;

• aumentará la comprensión de las contribucionesrelativas de las fuentes naturales y antropogé-nicas a la presencia de los metales en el medioambiente y la importancia de su transporteatmosférico a largas distancias, y establecerá lasconcentraciones naturales de los metales para losfines de la evaluación de las repercusionesambientales; y

• mejorará y acelerará la difusión de los mapas yla información geocientífica, recurriendo atécnicas de información avanzadas.

Respaldo para alcanzar el desarrollosostenible en la industria de losminerales y los metalesLa industria de los minerales y los metales seenfrenta a dificultades en sus esfuerzos paraalcanzar el desarrollo sostenible y, en muchos casos,la solución reside en la elaboración y el uso de laciencia y la tecnología para producir innovacionestecnológicas y mejorar la base de conocimientos deque disponen los encargados de tomar lasdecisiones. Consciente de sus necesidades, elGobierno concederá una atención prioritaria a lascuestiones siguientes en sus actividades de ciencia ytecnología en materia de minerales y metales:

• El desarrollo sostenible en la industria minera

Los trabajos en ese campo estarán relacionadoscon el drenaje y los efluentes ácidos, la vigilanciade los efectos sobre el medio acuático y eldesmantelamiento y restauración de los sitiosmineros, incluyendo las actividades siguientes:

– negociar con las provincias y territorios lacreación de un repertorio nacional deinformación física, química y biológica sobrelos sitios mineros, aprovechando losresultados de las actividades que el gobiernofederal lleva a cabo actualmente encolaboración con las provincias de Ontario yNueva Escocia;

– efectuar investigaciones sobre mejoressistemas de relleno de elevada resistencia ygran densidad;

– continuar realizando estudios en laboratorioy sobre el terreno que tengan como objetivoperfeccionar métodos de evacuación de losdesechos radioactivos, por sumersión o porotros medios, así como investigaciones sobremétodos para restaurar los terrenos y lasaguas de conformidad con las normasambientales aceptables; y

– transferir al sector privado, en el marco delPrograma de neutralización de las aguas dedrenaje en sitios mineros, la tecnología quepermita aumentar la capacidad para prever,prevenir, limitar y tratar el drenaje ácido.

• El tratamiento y la utilización con toda segu -ridad y eficacia de los minerales y los metales

Se hará hincapié en las actividades destinadas a:

– concebir procedimientos de producción yconversión más eficaces y que produzcanmenos contaminación;

– prolongar la duración útil de los productosmetálicos;

– reducir el consumo de energía que supone eluso de los productos y emplear otrasestrategias para limitar los daños causadosal medio ambiente por la utilización deproductos minerales y metálicos;

Asociaciones para un desarrollo sostenible

23

– maximizar la utilización de materialesreciclados en la fabricación de piezasmetálicas y elaborar técnicas que faciliten sureciclaje; y

– proporcionar los datos necesarios quepuedan servir de base científica y tecno-lógica sólida para la elaboración de laspolíticas y los reglamentos que rigen lasactividades en el campo de los metales y elmedio ambiente.

Mejoramiento de la salud y la seguridadde los canadiensesEl Gobierno reconoce que la ciencia y la tecnologíaen el campo de los minerales y los metales puedenaportar una contribución vital al mejoramiento de lasalud y la seguridad de la población, sobre todo paralos trabajadores. Teniendo presente ese objetivo,concederá una atención prioritaria a las siguientescuestiones:

• las condiciones ambientales en las minassubterráneas;

• la estabilidad y el control de los terrenos;

• los ensayos de equipos para minas subterráneas;

• la ayuda tecnológica para la elaboración denormas y reglamentos que rijan la salud y laseguridad de los trabajadores en las minas; y

• el aumento de la fiabilidad de lasinfraestructuras canadienses (oleoductos ygasoductos, redes de transporte y estructurasextracosteras).

En concordancia con su interés en la creación deasociaciones, el Gobierno alienta la multiplicación desus vínculos con la industria, las provincias, losterritorios y otras partes interesadas. Ello incluirá elanalizar las posibilidades de aumentar la colabo-ración en el campo de la ciencia y la tecnología, demanera concertada con las oficinas de inspecciónminera provinciales y territoriales.

Aumento de la competitividad de laindustria canadienseLa ciencia y la tecnología son un instrumentoindispensable para aumentar la competitividad de la

industria canadiense de los minerales y los metales.La ciencia y la tecnología pueden contribuir aestimular la innovación y de esa manera, reducir loscostos, aumentar la productividad y ayudar a laindustria a respetar lasnormas ambientales. Lasactividades de ciencia ytecnología que llevará acabo el Gobierno con el finde mejorar la competiti-vidad de la industria cana-diense de los minerales y los metales harán hincapiéen las siguientes cuestiones:

• el conocimiento de la génesis de los yacimientosde minerales;

• la tecnología de la exploración;

• la mecanización y automatización de las minas;

• el tratamiento metalúrgico;

• la disminución del consumo de energía y demateriales en el proceso de fabricación; y

• la reutilización y el reciclaje de los productosminerales y metálicos.

El Gobierno es consciente de la importancia degarantizar que sus actividades de ciencia y tecno-logía ayuden a las empresas canadienses a ampliarsus mercados de exportación. En consecuencia, elGobierno:

• brindará su respaldo a la elaboración de normastécnicas internacionales para las especificacionesde los productos, con vistas a facilitar elcomercio de los minerales; y

• laborará para aumentar la exportación de lapericia y técnicas canadienses en campos talescomo la exploración y explotación minerales, lavigilancia ambiental, la prevención y lalimitación de la contaminación, y la restauraciónde los sitios mineros.

La Política de los Minerales y los Metales

24

La ciencia y la tecnología sonun instrumentoindispensable para aumentala competitividad de laindustria canadiense de losminerales y los metales.

Elaboración de productos minerales ymetálicos con valor añadidoLa fabricación de productos minerales y metálicoscon valor añadido representa una importante fuentede empleos para los canadienses, sobre todo en elcontexto actual de la mundialización creciente de laproducción de minerales y metales primarios.Mediante sus programas de ciencia y tecnología, elGobierno ayuda a ese sector a alcanzar los objetivosdel desarrollo sostenible en lo que respecta, sobretodo, a la calidad del medio ambiente, la seguridad,y la utilización eficaz de la energía y de losmateriales.

El Gobierno continuará brindando apoyo al sector delos productos con valor añadido, incluyendo lasactividades siguientes:

• ejecución del Programa de AsociacionesTecnológicas, en colaboración con la industria,con vistas a mejorar la innovación tecnológica, lacompetitividad y la productividad;

• designar al Ministerio de Recursos Naturales deCanadá como centro de coordinación de lasactividades de investigación conjuntas enmateria de metales y materiales en Canadá,mediante la conclusión de acuerdos de colabo-ración con organizaciones que tienen interesescomunes y programas complementarios; y

• elaborar, en colaboración con la industria,técnicas que permitan mejorar los procedi-mientos de fabricación y el rendimiento de losproductos minerales y metálicos.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

25

VII. Los minerales y los metalesa nivel internacional:Manteniendo una posición devanguardia para alcanzar eldesarrollo sostenible

Los minerales y los metales son esenciales para laactividad industrial moderna, la explotación de losrecursos y la calidad de vida en todo el planeta.Tanto si son de fuente natural o antropogénica,tienen implicaciones para la vida cotidiana de todoslos habitantes del planeta. Incluso si la explotaciónminera es una actividad de carácter nacional, losmercados son mundiales, al igual que la compe-tencia para atraer los capitales. Las repercusionesambientales de la extracción, el tratamiento, lautilización, la producción, el transporte, la

reutilización, el reciclaje yla eliminación de losminerales y los metales noconocen fronteras. Las

cuestiones sociales que de ello se derivan tienencada día más una dimensión internacional. La índoleinternacional de muchas de las presiones que seejercen en el sector influirá necesariamente en el tipode asociaciones, programas y actividades que seránecesario establecer para responder a las preocu-paciones. El papel mundial de Canadá en eldesarrollo sostenible de la industria de los mineralesy los metales se describe a continuación. Canadá haadoptado un método afirmativo, dinámico y sensiblea los intereses de las diversas partes interesadas, quees lo que la comunidad internacional espera denuestro país.

LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO YLAS INVERSIONESCanadá es el primer exportador mundial deminerales y metales: en efecto, exporta unas 60sustancias minerales diferentes a más de 100 paísesde todo el mundo. Canadá es también un granexportador de productos minerales y metálicos delsector de elaboración secundaria, con valor añadido,y de tecnologías compatibles con el medio ambiente.En su calidad de gran nación comerciante en queoperan varias multinacionales integradas deproducción de minerales y metales, así como un

número creciente de pequeñas sociedades minerasque poseen inversiones y realizan trabajos deexploración y explotación en el extranjero, Canadádepende de la existencia de regímenesinternacionales de comercio y de inversionestransparentes, previsibles y fundamentados enreglas. La Organización Mundial del Comercio(OMC) constituye un foro esencial para sumantenimiento. Conviene señalar también lostrabajos llevados a cabo bajo la égida de laOrganización de Cooperación y DesarrolloEconómicos (OCDE) – sobre todo los esfuerzos quese llevan a cabo actualmente para establecer unmarco multilateral e internacional para lasinversiones. A ello se debe añadir que las zonas delibre comercio, tales como el Tratado de Libre Comerciode América del Norte (TLC) y los acuerdos bilaterales,pueden favorecer el libre comercio mundialpermitiendo la circulación de bienes, servicios einversiones mediante la desaparición progresiva delos aranceles y la supresión de las barreras noarancelarias.

El Gobierno alentará:

• la eliminación progresiva de los aranceles paralos minerales y metales, y los productos mine-rales y metálicos;

• la supresión de las barreras no arancelariasinjustificadas que impiden el acceso de laindustria a los mercados internacionales;

• la utilización de los recursos comerciales y losmecanismos de solución de diferenciascomerciales que existen actualmente paracorregir las normas en materia de salud y medioambiente que representan trabas para elcomercio;

• la expansión de las zonas de libre comercio, talescomo la creada por el TLC;

• un marco multilateral de reglas que protegerán yfavorecerán las inversiones internacionales; y

• acuerdos bilaterales apropiados en materia dedoble imposición y sobre la protección de lasinversiones extranjeras.

La Política de los Minerales y los Metales

26

Canadá es el primerexportador mundial de

minerales y metales...

GESTIÓN ACERTADA DE LOS MINERALESY LOS METALESComo ocurre con otros sectores, la comunidad inter-nacional trata de encontrar medios para llevar a lapráctica el concepto del desarrollo sostenible de laindustria de los minerales y los metales. Iniciativasrelacionadas con las normas en materia de medioambiente, salud y trabajo pueden afectar lacompetitividad y la aceptación de los productosminerales y metálicos. Es de esperar que Canadádesempeñe un papel determinante en los forosinternacionales orientados a elaborar instrumentosdestinados a encontrar soluciones viables a largoplazo para los problemas del desarrollo sostenible. Elenfoque de Canadá estará centrado principalmenteen los conceptos de evaluación y gestión de riesgos,y en el principio de la seguridad en el uso.

Varios organismos internacionales participan en esosesfuerzos. El Foro Intergubernamental sobreSeguridad Química fue creado para establecer lasprioridades de acción común que permitirán a lacomunidad internacional alcanzar los objetivosenunciados en el capítulo 19 de la Agenda 21 de la

Cumbre de Río,relativo a la gestiónambiental de losproductos químicostóxicos. El Programa de

las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y otrosorganismos de las Naciones Unidas, incluida laComisión de Desarrollo Sostenible, la ComisiónEconómica para Europa, la Organización MarítimaInternacional y la Organización Internacional para laGestión de los Productos Químicos, participan endiversos proyectos, entre los que destacan laConvención sobre Información y ConsentimientoPrevio y un Protocolo sobre los metales pesados,en el marco de la Convención de la CEE sobre lacontaminación atmosférica transfronteriza a largasdistancias.

La OCDE desempeña un papel muy importante enmuchos campos, incluida la elaboración de unmétodo para la gestión del comercio de los desechospeligrosos destinados al reciclaje. Su programa dereducción de riesgos ha llevado al establecimiento deproyectos piloto relacionados con cinco productosquímicos y, en particular, al Plan de acción

voluntaria de la industria por lo que se refiere alplomo. Los grupos de estudio intergubernamentalessobre productos cumplen una función cada día másimportante en la elaboración y puesta en práctica detales proyectos.

La intensificación de la colaboración a nivelinternacional ha llevado a la creación de variosmecanismos destinados a responder a laspreocupaciones en materia de medio ambiente,salud y seguridad planteadas por minerales ymetales específicos. Con todo, la experiencia de losúltimos años arroja importantes lecciones. Esnecesario hacer prueba de creatividad y encontrarmedios prácticos y eficaces y, cuando corresponda,que tengan fuerza de ley. El objetivo es responder aesas preocupaciones garantizando al mismo tiempoque la sociedad continúe beneficiándose de lautilización responsable de los minerales y losmetales. Deberán analizarse cuidadosamente losefectos económicos potencialmente nefastos de losdiversos instrumentos. Será necesario establecertambién una distinción más clara entre los metales ylos minerales, y los demás productos químicos.

El Gobierno velará por que los mecanismosinternacionales permitan la producción, transporte,uso, reutilización, reciclaje o eliminación conseguridad de las materias primas y los productosminerales y metálicos. Asimismo, garantizará queesos acuerdos prevean las medidas reglamentariasnecesarias para la gestión de los productos y lasmaterias que presentan factores de riesgopreocupantes.

El Gobierno alentará el examen de un mecanismointegrado para la gestión apropiada de los productosquímicos, incluida una gama completa de instru-mentos, que van desde los acuerdos con fuerzaobligatoria a los enfoques no reglamentarios conrespaldo del Gobierno, sin olvidar las iniciativasvoluntarias de la industria.

El Gobierno continuará respaldando la creación deacuerdos ambientales multilaterales que contribuyaneficazmente a proteger el medio ambiente, reposensobre una base científica sólida, y tengan en cuentalos factores sociales y económicos.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

27

Es de esperar que Canadádesempeñe un papel

determinante en los forosinternacionales ...

Se han adoptado medidas comerciales para velar porla aplicación de los acuerdos ambientales multila-terales e impedir que los países no signatarioseludan las obligaciones previstas en los acuerdos.Con todo, esos acuerdos no son generalmente lamejor solución, y se debería recurrir a los mismossolamente cuando, de lo contrario, se veríancomprometidas las posibilidades de alcanzar losobjetivos estratégicos de los acuerdos. Las relacionesentre la utilización de medidas comerciales en esosacuerdos y las reglas del comercio internacional sonactualmente objeto de examen por parte de la OMC.

Cuando se estime que son necesarias medidascomerciales, el Gobierno tratará de garantizar que:

i) todos los demás métodos razonables paraalcanzar los resultados deseados hayan sidoevaluados apropiadamente, y consideradosineficaces;

ii) el método seleccionado sea compatible con lasobligaciones comerciales internacionales deCanadá, así como con las políticas y losprogramas gubernamentales; y

iii) el medio seleccionado sea el que tenga menosefectos restrictivos sobre los intercambioscomerciales y que no tenga por objeto dar unaventaja competitiva.

Ciertas cuestiones de política social son objetotambién de discusiones, sobre todo en laOrganización Mundial de la Salud y la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT). En 1995, la OITadoptó una convención y recomendaciones sobre lasalud y la seguridad en las minas que establecennormas internacionales completas para mejorar lasalud y la seguridad de los 25 millones de trabaja-dores que laboran directamente en actividadesmineras. El Gobierno examinará la aplicación de esasnormas en consulta con las provincias, y estudiará laposibilidad de ratificar la Convención. Ciertasiniciativas canadienses han recibido una favorableacogida en los organismos internacionales. Entreellas destaca el Sistema de información sobrematerias peligrosas empleadas en el trabajo,destinado a garantizar que la información sobre losproductos peligrosos se transmita de manerauniforme y sistemática de los proveedores a losempleadores y de los empleadores a los trabajadores,

a escala nacional. Las cuestiones relativas a losderechos humanos, sobre todo las relacionadas conla contratación de mano de obra infantil en elextranjero, recibirán cada día mayor atención.

COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONALCanadá siempre se ha beneficiado de la partici-pación en grupos de trabajo bilaterales, tales como elGrupo de Trabajo canado-estadounidense sobre losmetales y los minerales, que favorecen las consultascon el fin de subrayar la transparencia de losmercados y la cooperación económica. Cada díamás, los países se sirven de esos foros para expresarsus preocupaciones con respecto al desarrollosostenible. Varios países del hemisferio son grandesproductores de minerales y metales y se inspiran enel modelo canadiense para elaborar políticas apli-cables centradas en el desarrollo sostenible. Losprotocolos de acuerdo pueden favorecer la colabo-ración, así como las iniciativas regionales tales comolas reuniones de los Ministros de Minas de lasAméricas. Del mismo modo, el Gobierno respaldalos trabajos de organismos regionales tales como laComisión Ambiental del TLC y el Grupo deExpertos en exploración y desarrollo en los sectoresde los minerales y la energía de la CooperaciónEconómica Asia-Pacífico.

El Gobierno expresa su firme determinación depromover el desarrollo sostenible en el sector delos minerales y los metales mediante iniciativasbilaterales y regionales, y establecer acuerdos deasociación con países que compartan los puntos devista y las preocupaciones de Canadá, cuando losrecursos lo permitan.

COOPERACIÓN TÉCNICADesde hace 130 años, Canadá ha venido acumulandoconocimientos, experiencia y técnicas avanzadísimasen el sector minero, que hacen de nuestro país unlíder en este campo. Partiendo de esa sólida base,nuestro país brinda asesoramiento sobre políticas ypresta ayuda en el plano científico y técnico a lospaíses en vías de desarrollo que hacen esfuerzospara hacer frente al desafío del desarrollo sostenibleen el contexto de la explotación de los minerales ylos metales. Al respecto, la Agencia Canadiense parael Desarrollo Internacional desempeña un papel deprimer plano, por intermedio del Centro Canadiense

La Política de los Minerales y los Metales

28

de Tecnología de los Minerales y la Energía(CANMET) y la Comisión Geológica de Canadá.Nuestro país ha aportado también una contribuciónútil en un contexto multilateral, sobre todo medianteprogramas de formación y educación así comomediante cursillos sobre transferencia tecnológicaorganizados, por ejemplo, bajo la égida de la OCDEo llevados a cabo en el marco del proceso deejecución de la Convención de Basilea. Dentro de loslímites de sus recursos actuales, el Gobiernocontinuará manifestando su voluntad de compartirla experiencia y pericia adquiridas por Canadá enmateria de desarrollo sostenible en el campo de losminerales y los metales, sobre todo con los países envías de desarrollo y los organismos internacionalesde ayuda al desarrollo.

CONSULTAS CON LOS INTERESADOSPara poder reaccionar juiciosamente a los diversosproblemas que se plantean y a las presiones que seejercen sobre sus políticas, los Gobiernos debencontar con información adecuada sobre los interesesy los puntos de vista de las numerosas partesinteresadas que podrían verse afectadas. Parafavorecer la libre circulación de información entre elGobierno federal y las partes interesadas, latransparencia es esencial y es necesario contar conmedios de comunicación eficaces. Asimismo, elGobierno está comprometido a garantizar que suparticipación en los foros internacionales sea clara ytransparente a los ojos de los clientes. En la medidade lo posible, realizará consultas con las provincias ylos territorios y tomará en cuenta los puntos de vistade la industria, los ecologistas y otras partesinteresadas a la hora de articular la posición deCanadá.

Asociaciones para un desarrollo sostenible

29

VIII. Evaluación y actividadescomplementarias

CRITERIOS E INDICADORESEl Gobierno reconoce la necesidad de contar concriterios e indicadores que permitan medir elprogreso realizado por la industria en materia dedesarrollo sostenible. Asimismo, el Gobiernoconcede importancia prioritaria al establecimientode criterios y de indicadores ligados a los objetivosambientales, económicos y sociales del desarrollosostenible en la industria de los minerales y losmetales. Reconoce además que el establecimiento deesos criterios e indicadores debe ser un proceso en elque deben colaborar todas las partes interesadas. Porconsiguiente, está dispuesto a trabajar de maneraconcertada con las provincias, los territorios y demáspartes interesadas.

EJECUCIÓN Y RENDICIÓN DE INFORMESEl Gobierno es consciente de que la aplicación de laPolítica de los Minerales y los Metales tendrá éxitosolamente en la medida en que sus resultadospuedan evaluarse y plasmarse en informes. Es porello que el Ministerio de Recursos Naturalespublicará informes periódicos sobre el progresoalcanzado en la aplicación de esta Política, encolaboración con otros ministerios y organismosfederales.

El Comisario para el Medio Ambiente y el DesarrolloSostenible, que depende de la Oficina del VerificadorGeneral, velará también por la puesta en práctica dela Política.

En la aplicación de esta Política, el Gobierno tomaráen cuenta las normas pertinentes que han sidoestablecidas internacionalmente, así como loscompromisos internacionales de Canadá paraalcanzar el desarrollo sostenible y el libre comercio.Mediante iniciativas bilaterales y multilaterales conotros países y su participación en foros internacio-nales como las Naciones Unidas y sus diversosorganismos, la OCDE y la OMC, Canadá fomentarálas estrategias y los objetivos de la Política,incluido el desarrollo sostenible del sector de losminerales y los metales, tanto a nivel nacionalcomo internacional.

La Política de los Minerales y los Metales

30