La Pavota No Se Mancha

34
By Eze1311 LA PAVOTA NO SE MANCHA EBER LUDUEムA ヘndice A PAVOTA NO SE MANCHA ............................................................................................ 1 ndice .......................................................................................................................... 1 ontratapa: El 25 será el homenaje a Ever Ludueña en el "Miguel Morales" .......................... 2 rólogos para una leyenda .............................................................................................. 2 l nacimiento de un mito ................................................................................................ 5 os amigos del fútbol ....................................................................................................11 ber y la familia ...........................................................................................................13 ivin' la vida loca ..........................................................................................................14 ber y los fierros ..........................................................................................................16 anciones y poemas .....................................................................................................17 rensa y publicidad .......................................................................................................20 iccionario Ludueña Básico ............................................................................................21 nécdotas ...................................................................................................................22 n sus propias palabras.................................................................................................27 stadísticas .................................................................................................................30 alance final ................................................................................................................31 mágenes para el recuerdo ............................................................................................33 ndice Completo ...........................................................................................................33

Transcript of La Pavota No Se Mancha

Page 1: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 1

LA PAVOTA NO SE MANCHAEBER LUDUEÑA

Índice

LA PAVOTA NO SE MANCHA ............................................................................................ 1Índice .......................................................................................................................... 1Contratapa: El 25 será el homenaje a Ever Ludueña en el "Miguel Morales" .......................... 2Prólogos para una leyenda.............................................................................................. 2El nacimiento de un mito ................................................................................................ 5Los amigos del fútbol ....................................................................................................11Eber y la familia ...........................................................................................................13Livin' la vida loca..........................................................................................................14Eber y los fierros ..........................................................................................................16Canciones y poemas .....................................................................................................17Prensa y publicidad.......................................................................................................20Diccionario Ludueña Básico............................................................................................21Anécdotas ...................................................................................................................22En sus propias palabras.................................................................................................27Estadísticas .................................................................................................................30Balance final ................................................................................................................31Imágenes para el recuerdo ............................................................................................33Índice Completo ...........................................................................................................33

Page 2: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 2

Contratapa: El 25 será el homenaje a Ever Ludueña en el "Miguel Morales"

El próximo Sábado se hará en nuestra ciudad un homenaje a Ever Ludueña, el personajecreado por el humorista Luis Rubio (integrante del dúo humorístico Rubio y Rotemberg).Es un jugador de fútbolque hace sus participaciones en "Mar de Fondo", programa que conduce Alejandro Fantino deLunes a Viernes a las 24:00, pot TyC Sports.La historia de este personaje cuenta que eera un jugador de fútbol que jugó en muchos clubes,uno de ellos Douglas Haig. Su puesto era en la defensa, jugaba de 4 y era muy tímido peroseguro, a la hora de robar la pelota y de meter un pase de gol.Era un arma fundamental en el equipo, un jugador diferente, con clase, estilo y talento que nofue muy reconocido pero sí muy querido por sus seguidores.Como la leyenda de este personaje dice que nunca tuvo una despedida, se armará el partidohomenaje para el próximo Sábado. Es por eso que Luis Rubio va a venir a Pergamino junto aAlejandro Fantino y Gastón Recondo a grabar imágenes, las cuales van a ser pasadas en unprograma especial el Lunes 27, a las 24:00. También se contará con la presencia de losperiodistas: M. Souto (El Aguante), A. Rodríguez (El Desafío), C. Garófalo (Fútbol x 2) todos deTyC Sports y Fernando Pacini (Fox Sports).Entre una de las tantas grandes sorpresas de la tarde, estará cantando Soledad Pastorutti.El cotejo será a las 12:00 y se realizará en el estadio "Miguel Morales" de Douglas Haig, con unpartido donde se enfrentará el conjunto actual, con un equipo que reúne a grandes figuras delplantel "rojo y negro" de los últimos tiempos, incluyendo a jugadores de primera división(como Adrián Bastía, entre otros).La entrada será un alimento no perecedero, que será donado a una entidad de bien público. Alas 17:00 habrá una conferencia de prensa en la disco "El Subte" para los medios locales ytodo el público interesado en este evento. Por la noche se hará la despedida en "El Subte",siempre con la presencia de las cámaras de TyC Sports.Todo pergamino está invitado a esta hermosa fiesta que tendrá un reconocimiento en laciudad, con los medios locales, de los alrededores y a lo largo del país.

Prólogos para una leyenda

Roberto Fontanarrosa

Prólogo de Roberto Fontanarrosa

Cierro los ojos y vuelve a mi memoria aquella jugada de Eber Ludueña, en uno de los partidosde su corto, pero cruento paso por Rosario Central. Fue un encuentro amistoso, depretemporada, contra Independiente de Bigand. Ludueña, a 45 metros del arco rival, lanzó unfuribundo derechazo que pasó a escasos centímetros de la pelota. Nunca lo vi pasarle máscerca a un balón. Nunca lo vi más próximo al éxito. Un éxito quien no llegó a conseguir poresas cosas del fútbol: los rivales, el estado del campo, el banderín del corner, la esfericidad delos gajos.Su trayectoria en el equipo canalla fue corta, pero espectacular. Empezó en uno de los vérticesdel área chica, prosiguió ya en el aire volando en una chilena salvadora, y culminó en el fondodel foso de agua perimetral mientras la hinchada se lamentaba del involuntario gol en contra.Cierro los ojos y lo veo. Rubio, mezcla rara de la "Pepona" Rinaldi, el "Gringo" Van Tuyne y elconsagrado payaso rosarino "Piripincho". "El Eber", como le decían algunos hinchas. ElLudueña, como le decían otros, emparentándolo con el arroyo Ludueña, mezquina corriente deagua que discurre, precisamente, a pocas cuadras del Gigante de Arroyito, ya que el Eber,como el arroyo, era también "poco profundo, sucio y bastante traicionero".Los partidarios canallas nunca vieron un jugador igual. Ni volverán a verlo. Espero. Comotambién espero que la lectura de este libro aclare definitivamente segmentos oscuros de lacarrera deportiva de Ludueña. Cómo fue su infancia, cómo se inició en el fútbol y,

Page 3: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 3

fundamentalmente, que responda la pregunta que se hacen todos los que alguna vez lo vieronactuar: cómo pudo ser que llegara a jugar en Primera.Cierro los ojos, en suma, y vuelve a mi memoria la figura rocosa de Eber Ludueña. Igual. Igualque hace ya algunos años, cerraban los ojos los hinchas de Rosario Central durante susdrásticas intervenciones, cuando no querían ni verlo.

David Rotemberg

Prólogo para la personaDesagravio a Luis Rubio

De un tiempo a esta parte, ha logrado fama nacional e internacional en Uruguay, un personajemuy caro a nuestro deporte nacional por antonomasia. Carísimo a juzgar por la ecuaciónminutos jugados / litros de sangre rival. Es más, me dicen que el resto de las páginas de estelibro son su propia biografía.Eber Ludueña (de él se trata), ha adquirido visos de celebridad. Un tipo que no tieneescrúpulos en partir en dos -literalmente- a alguien por el sólo hecho de vestir otra camisetaque la propia. Un ser que ha hecho un in-culto del fair play y que, a lo largo de su vida, halesionado no sólo a gran cantidad de semejantes, a varios seres humanos, sino también amuchos futbolistas.Los correveidile de siempre comenzaron a afirmar que ese ser, apodado "La MotosierraHumana", era en realidad el alter ego -como si se tratara de un Superman con su Clark Kent-,de mi amigo Luis Rubio. ¡Patrañas! Veamos:Según su biografía oficial, Eber Ludueña nació un 4 de Abril de 1954, mientras que Luis Rubionació un 19 de Noviembre de 1965. El 4 y el 19. En la quiniela, el 4 es "La Cama" mientras queel 19 es "El Pescado". Por ahí Luis duerme muy poco y hasta sé de una vez en que le hanhecho la cama, lo acostaron con guita e incluso lo durmieron con algunos guiones. Pero notienen que ver entre ellos. Aunque sí puedo entrever en los rasgos de Ludueña, cierta cara de"pescau"; cierta semejanza al "Dientudo" (Oligosarcus Paranensis), conocido pez que puedehallarse en las costas del Río Paraná frente a Rosario (lugar de nacimiento de Rubio). Pero esesolo dato no alcanza para suponer que son la misma persona.Ludueña, Eber Carlos, era un gran futbolista. Rubio, Luis Carlos, como solemos llamarloquienes tenemos el privilegio de conocerlo (al segundo nombre de Luis) no es un granfutbolista. Es más: la única vez que lo vi patear un par de veces, fue cuando se metió en uncrédito para la viviendo única y debió vender su Renault 11. Por esa época, Luis debía pateardiariamente desde la radio, en Mansilla 2600, hasta su domicilio en Tucumán y Gallo. Despuésno volvió a patear siempre anduvo en auto.Me detengo precisamente en los automóviles de ambos. Renault 4 Vs. Renault 11... "La Cama"Vs. "El Minero". Desde que lo conozco, Luis no es minero, sino hombre de una sola mujer:Romina. Luis ha llegado a afirmar que, desde que encontró a Romina, no fue necesario conocera otras mujeres. Ya era demasiado.Eber no. Eber es diferente. Él es exitoso con las mujeres, y sobre todo con aquéllas que sededican al deporte. Se cuenta de todo un plantel femenino de hockey intentando lanzarsesobre su humanidad mientras él, inmutable e impertérrito, sólo se limitaba a observar lostorneados y perfectos muslos de las féminas en busca de un resquicio por donde filtrar sussanguinarios tapones para provocar la ansiada lesión definitiva. Insisto: Luis no es minero. ElMinero es Eber. Luis jamás fue ganador con las minas. A lo sumo algún empate, de visitante ysobre la hora.Sigo leyendo y veo que Eber acumuló varias tarjetas. Ese podría ser un signo. He visto a LuisRubio sufrir hasta el borde del soponcio y persignarse varias veces, ante la sola llegada delresumen de sus tarjetas de crédito, débito, supermercado y hasta ante su propia tarjeta depresentación: Luis Rubio - Humor AM.

Page 4: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 4

Hete aquí un dato importante que corrobora que Luis Rubio no es Eber Ludueña: Eber fundióun local de ropa deportiva, un paddle, un video club y un parripollo. Luis jamás habríatrabajado tanto. Por eso se dedicó al humor.Después está el dato ridículo de la lesión en el empeine cambiando un neumático. Luis jamásse hubiera arriesgado a herniarse en semejante esfuerzo: se habría sentado a esperar lallegada del auxilio, mientras anotaba ocurrencias sobre pinchaduras con su lapicito de 5 cms.color amarillo- Amarillo, como la ropa de Eber."Eber se casó con Mabel, el amor de su vida (... ). Después encuentra a su esposa con elpreparador físico del club y decide separarse y cambiar de institución".Luis Rubio no sólo no se casó con Mabel, el amor de la vida de Eber, (máxime conociendo sushabilidades para la creación de asta y cuerno), sino que jamás se casó. Incluso su primogénito,Manuel (9), consultado acerca de qué iba a hacer cuando fuese grande, respondió concandidez infantil: "cagarlo a trompadas a mi papá si no se casa con mi mamá". Su hija Juliana(8), mucho más conciliadora, recientemente otorgóle un plazo de 9 años, momento en el queValentina (6), la benjamina de la familia, festejará sus 15. Prometió que entre los tres learrancarán los pelos si hasta ese día no formalizó con mamá.¿Serán estos rasgos de violencia, herencia paterna de Ludueña? ¿Eber es el padre de estostres angelitos y no Luis? Definitivamente no. En realidad, esta es otra prueba de que no son lamisma persona. A Eber jamás lo apretarían así. Y menos tres chicos de las divisionesinferiores.Ludueña comenzó su carrera en Ferrocarril Oeste. Luis Rubio en el Ferrocarril Mitre en Rosario,donde Julio Cesário, alias "Cacho", su padre, se desempeñaba como herrero.Y Cacho era un gran herrero. Allí, en su herrería, Luis dió sus primeros pasos como herrero. ¡Ycómo herró! Eber no. Eber erró -sin H- desde sus primeros 12 pasos, al patear un penal.Pienso: ferro, hierro (ferrum), fundir... Luis también se fundió, pero fue una quiebra económica(bueno, Eber ha quebrado a varios... ). Pero un tipo inteligente como Luis Rubio, de tener quecrear un futbolista, le pondría algún apellido relacionado con el fútbol y con su pasado deherrero: Fernando "Hierro", Mariano "Herrón", el "Chapa" Suñé, el "Caño" Ibagaza, Wolfram"Tungsteno" y hasta "El Hacha" Ludueña serían nombres posibles. Pero Eber Ludueña,¡jamás! Es más: recuerdo aquella vez en que a Rubio lo apodamos "El Mariscal". Fue en Mardel Plata. Luis estaba cocinando un arroz con mariscos y se le quemó. Mariscos... Mariscal... sihasta podría haber sido una de las anécdotas de Eber, pero no. Es sobre Luis.Reconozco que comencé a sospechar algo pues, desde hace poco más de un año, los Viernespor la mañana Luis luce cansado, somnoliento y malhumorado -más que de costumbre-; perode ahí a creer que los Jueves por la noche sale a hurtadillas de su casa familiar, cargando ropade entrenar, peluca y bigote para esconderse en una cabina telefónica y transformarse en elfutbolista fracasado y retirado que hace las delicias de sus fans en MDF (Mar de Fondo,programa de tv), no creo. Sí debo reconocer que últimamente, Luis también llega tarde avarias reuniones, y esto coincide con la notoriedad adquirida por Ludueña y con sus múltiplescurros animando fiestas. Pero Luis jamás animó una fiesta. De hecho, ha desanimado varias.Pero hay una anécdota reciente que quiero compartir con Uds. y que me convenció de que Luisno es Eber. El día de la revelación fue cuando fuimos invitados por una revista a unaproducción fotográfica con los personajes del año. Luis jamás llegó. Eber sí. En un momentome dije "esta es la mía". Me acerqué desde atrás, tímidamente, temiendo incomodar a laestrella del momento y -sobre todo- temiendo una zancadilla descalificadora acompañada decodazo al pómulo en media vuelta. Ahí le grité: "¡Luis, estás pisando un billete de 100!". Eberno sólo que no levantó ninguno de sus tapones, sino que no se inmutó. Ni siquiera atinó adarse vuelta.Bueno, el Luis Rubio que conozco desde hace años tampoco es un tipo de darse vuelta. Ymenos por plata. Luis Rubio es un tipo derecho... tan derecho como el célebre marcador depunta, que sólo maneja la diestra. Pero así y todo, no tienen nada que ver.En definitiva: reitero, afirmo y sostengo que Eber Ludueña es Rubio. Pero Luis Rubio esCanoso. Y, definitivamente, no son la misma persona.

Page 5: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 5

Oscar López Turitich

Prólogo de un colega

Es muy meritorio para mí, haber sido elegido para hacer un prólogo de esta obra. Estoytotalmente convencido de que este libro, logrará superar el más difícil de todos los juicios, quees el de los lectores. El autor es un experimentado ex jugador de fútbol que aborda laanécdota como para desarrollar su fresca creatividad, su ingeniosa imaginación y su particularhumor.Estos relatos están ligados a su gran pasión por este deporte y por otros temas extrafutbolísticos. Yo, como compañero de este baluarte, tuve la gran satisfacción de compartirmuchísimos momentos, tanto deportivos como de la vida privada. Y como es uno de los másgrandes compinches que tuve a lo largo de mi carrera, voy a cometer la infidencia de narraruna de éstas desopilantes experiencias. Una tarde, después del entrenamiento, los muchachosdel club, me pidieron que organizara una "fiestita" como para descontracturarnos después detanta presión (los sobornos, el descenso, los sueldos adeudados, la barra brava... ). Yo, con migran olfato de marcador lateral derecho (Nº 4, como dice siempre un "elegido": "La pelotapasa, pero el jugador, no") salí en rápida búsqueda de una "rápida" y conocida señorita delambiente artístico, que prefiero mantener en el anonimato por una cuestión de caballerosidadaunque la mayoría sabrá a quién me estoy refiriendo. Mi marca fue tan a presión que ella no sepudo negar a mis extraordinarios "dotes". Finalmente aceptó mi propuesta, previo acuerdo detarifas y tiempos. Todo se hizo debajo de la tribuna local, un lugar que para los muchachos delclub no era para nada desconocido, porque más de uno se había hecho hombre bajo esostablones. Los detalles los encontrarán en las siguientes páginas.Volviendo a la obra en sí, en este libro van a poder encontrar un estilo simple, un relato ágil,sin dejar de lado la calidad de la prosa, la reflexión sagaz y la constante sorpresa. Puedoafirmar que los acontecimientos que aquí se enumeran atrapan desde el comienzo mismo de lalectura.La obra es de por sí original, y aunque muchos puedan pensar que esta condición no essuficiente para esgrimir la calidad de la misma, tiene por sobradas otras tantas cualidades yapuntualizadas anteriormente, que con seguridad tiene el éxito garantizado desde el momentomismo de su fulgurante aparición en el mercado literario.Y para finalizar llego a ver un autor con gran presente y un futuro prometedor, por lo quepuedo afirmar que éste, su primer libro será, el inicio de una sucesión de futuras grandesobras donde este escritor volcará todo su talento y brindará sus mejores enseñanzas.

Oscar López Turitich(ex Platense, River, Huracán, Gimnasia y Tiro de Salta, El Porvenir)

"El R12 es tentador, pero primero el techo"(Timoteo Griguol)

El nacimiento de un mito

Su nombre completo es Eber Carlos Ludueña. Como era habitual en su época, el nombre eshomenaje a alguien. Y él no es la excepción. Eber era el segundo nombre de su padre. Y Carlosel primero. Así es, él se llamaba Carlos Eber. Su padre fue empleado metalúrgico y su madrepeluquera y ama de casa. Cuando era chico quería ser astronauta. Pero también aprendiónociones básicas de soldadura autógena.Cuenta que jugaba al fútbol en el patio trasero de su casa con una pelotita de goma pequeña yvarias macetas. Un día pegó un rechazo de derecha a una vecinita en la boca del estómago yquedó sin aire. Fue sublime.Tiene pocas anécdotas de potrero, porque jugaba bastante poco, en realidad le interesaba lapelota-paleta como deporte.

Page 6: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 6

Terminó dedicándose al fútbol porque pensó que era más rentable que la pelota-paleta. ¿Oacaso hay cánticos de hinchadas, transferencias, exclusividades y guerra de medios en lapelota-paleta? ¿Han visto a algún jugador de pelota-paleta con tapado de piel blanco? ¿Algúnjugador de esa disciplina promocionó una marca de slips? No, definitivamente.Su primer entrenador, de San Lorencina de Pompeya le dijo: "Ud. va a jugar, pero le va acostar llegar, pibe". Y no se equivocó, en esa fecha eran visitantes y para llegar a la cancha de"Amistad y Unión" tuvo que combinar 3 líneas de colectivos. ... Y le costó llegar...

Sus comienzos

De niño jugaba con sus hermanos y amiguitos con una pelota de trapo recubierta con unamedia que casi siempre se mojaba en los cordones de la vereda.Recuerda el día que recibió un pelotazo seco en la cara que lo desmayó por 4 minutos. Ese díale agarró un gran temor a la pelota. Ese trauma o huella mnémica, lo marcó para toda la vida.Es por eso que cuando se le acercaban con la pelota dominada y le amagaban patear, cerrabalos ojos y les salía al cruce como cegado.Se puede decir que era un 4 tímido, sin proyección, de pique lento y marca asustadiza.El problema se fue solucionando de a poco, en la medida que dejó de ir a la pelota, y empezó abuscar más las piernas de los contrarios.De entre los muchos recuerdos que guarda de aquella época elige la primera tarjeta amarillaque consiguió. Paradójicamente, no fue por hacer un foul, sino porque al término del partido sele cayó al árbitro Spinetto y se la llevó de recuerdo.

Un verdadero perro

"Yeso" se llamaba el perro que fue su primer mascota. Se la regalaron a los 11 años y siemprelo acompañaba a jugar en el patio, mientras él le pateaba a un arco improvisado con dosmacetas y con un arquero que era un espantapájaros robado a una huerta vecina.Todo transcurría con normalidad. El pateaba al arco. Le erraba. O la sacaba el arquero, o laatrapaba Yeso, o se iba a lo de un vecino.Hasta que de pronto un pique en un zócalo le confirió una extraña aceleración a la pelota degoma. Salió como envenenada. Yeso picó hacia ella, queriendo morderla. Y si algo tenía Yesoera un pique corto demoledor. No le costó mucho ganarle la posición. Llegó primero, la mordióy se la llevó...Pero ya era tarde, Eber ya se había lanzado en velocidad queriendo llegar primero a la pelotapara rechazarla. Quería reventarla, despejar, aventar el peligro y enviarla hacia alguna terrazavecina. Pero le dio a Yeso. Fue fatal. Todavía recuerda que ésa fue la primera vez que sequebró. Desde ese día, odia los zócalos...Eber Carlos Ludueña, nació un Viernes 4 de Abril (mes 4) de 1954, de alguna manerapredestinado con un número que lo acompañaría durante gran parte de su carrera profesional.Y si decimos gran parte, es porque la anécdota cuenta que una vez que fue expulsado volvió alcampo de juego con la casaca 15 de un suplente y el pelo recogido.Hasta que un día fue convocado por el técnico de la escuela industrial para integrar el equipodel curso. "Lo cité porque era un pibe que tenía mucha movilidad", cuenta hoy, a los 94 años,el otrora técnico de San Lorencina de Pompeya.Y era verdad, Eber era el único con movilidad, ya que de chiquito manejaba un enormeRambler verde que le prestaba su tío, un acaudalado empresario del churro.Así fue como, de casualidad, como todas las grandes cosas en la vida, se presenta suoportunidad en el fútbol. Fue en el casamiento de la hija del entrenador del colegio, dondeaccidentalmente Eber conoce al entonces técnico de Ferro. Fue accidentalmente, ya que susautos chocaron en el estacionamiento de la fiesta.De allí, bastaron semanas para que debute profesionalmente con la casaca de Ferro en 1973,cuando entro a los 86 minutos en reemplazo de Gómez Voglino. Ahí jugó 6 partidos, tuvo 5tarjetas amarillas, 3 rojas.

Page 7: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 7

Después, con 20 años cumplidos, fue a préstamo a Olimpo de Bahía Blanca, donde estuvo 2años y fue siempre suplente. Desgastado por esa situación, vuelve a Buenos Aires, y en unRegistro de Propiedad del Automotor actualizando una deuda de patentes, conoce a Pascutini,quien le propone llevarlo a jugar a Rosario Central, en agradecimiento a que Eber le cuidó sulugar en la cola.En este periodo de su vida, Eber fue relacionado con varias figuras del espectáculo, como porejemplo Constanza Maral, Cunni Vera o Elena Sedova.Al año siguiente va a jugar por el 20% a Desamparados de San Juan, donde patenta su jugadaemblemática: "la pavota". Jugó unos partidos pero su gran esfuerzo no fue suficiente, ya quedescendieron. Dolido por esa trágica situación abandona momentáneamente el fútbolprofesional y se dedica al negocio de la ropa deportiva abriendo un local de DiPorto junto a suamigo Marcelo Toscanelli. Al tiempo se funde, y seguidamente hacen lo propio con un paddle,un video club y un parripollo.Pese a los fracasos comerciales, la fama le había llegado, sin embargo él mantenía la humildady el aprecio que le daba el poco público que lo alentaba.Se dio el gusto de tener cada modelo de auto que iba surgiendo: Torino Comahue, DodgePolara, Valiant 1 y 2, y hasta un pistero Fiat Iava 128 usado, pero impecable. Con sus autos,empieza a viajar por Olavarría en donde juega hasta fines del '81.Mientras analiza propuestas de ser DT. del Club Kimberley de Mar del Plata, decide noabandonar el fútbol y seguir su carrera en Témperley.Con 28 años de edad se casa con Mabel, el amor de su vida. Aparte del fútbol, filma unaspublicidades de Kent y de Thompson y Williams. Pero éstas no salen al aire. En 1984 nace suúnico hijo "Eber Vicente Ludueña", el segundo nombre en honor a su amigo Vicente Pernía.Meses después encuentra a su esposa con el preparador físico del club, entonces decidesepararse y cambiar de institución.Eber, que conoció la fama y el olvido; el amor profundo y el engaño ingrato; llega al club endonde empieza a jugar por el 20% en Douglas Haig de Pergamino. No sólo que logran llegar ala B Nacional, sino que baja su nivel de expulsiones. Nadie puede olvidar la melena rubia queterminaba adonde empezaba el eterno número 4 de su espalda, entraba a la cancha ydirigiéndose al banco de suplentes saludaba a su gente. Y entrando en los momentosoportunos, aplicaba sus tácticas y ganaba el delirio del público.Hasta 1989 vive experiencias increíbles defendiendo la casaca Fogonera. Por las noches salía acaminar con el "Plumero" Gomes, "el Flaco" Nardoni, "el sapo" Cuartas, entre tantos otroscompañeros por el peatonal San Nicolás y por discotheques y boites como Spektra, Fedra, etc.De allí al exterior fue un solo paso. El desembarco en fútbol italiano fue casi por casualidad,como las grandes cosas en la vida. Sucedió que el Lecce compró a "Gonzalito", un punterohábil y escurridizo que jugaba con él en Douglas. Pagaron por él 1'996000 liras. Y había quemandarles el vuelto. En la secretaría del club no había un mango. Mucho menos había liras. Asífue que lo enviaron a modo de "vuelto" de la operación. Costó 4000 liras. Jugó un partido ymedio hasta que partió al medio al ídolo del Dinamo de Kiev en un partido amistoso. Entoncesno tuvo más remedio que volver a Pergamino.Luego, encuentra la posibilidad de ir a Chaco For Ever en donde quiso jugar por la similitud consu nombre: En su primer y único partido en esta entidad estuvo en el banco de suplentes, ycuando estuvo por ganarse la titularidad le ofrecen ir a jugar a Chacarita.Ya a fines del '90 iba camino a San Martín para la primera práctica con "Chaca" y a pocascuadras del Champagnat (lugar donde el "funebrero" entrena) pincha una goma del Renault12. Mientras la cambiaba, se safa el cricket y la carrocería del auto aplasta su empeine. Esalesión lo alejó del fútbol para siempre. Tuvo oportunidades de volver, pero no llegó al nivelfísico que él deseaba estar (ese 35% mínimo, que él mismo defendía). Es por eso que no sepuede precisar cuándo termina su carrera. Por lógica pertenecía al plantel de Chaco For Ever yno jugó, o sea que la última vez que Eber vistió una camiseta en un campo de juego fue enDouglas.

Page 8: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 8

"Yo me retiré porque, debo admitirlo, la vida profesional fue muy ingrata conmigo. Tuve mássinsabores que alegrías. Pero ahora, en la TV, encontré, como dice Alterio, mi lugar en elmundo. Soy un icono televisivo... " dijo en el estudio de "Mar de Fondo".Desde el '92 hasta el momento sigue desde otro ámbito. Estudió periodismo deportivo enclases particulares y ejerció esa carrera en una FM de Choele-Choel; hizo una publicidadgráfica de autos Valiant y una televisada de la populosa y ya desaparecida gaseosa TEEM en laque rezaba "Teem, tu gaseosa macanuda". También dió clases de mini fútbol en Floresta yejerció como locutor en dos festivales a lo largo del país.Después hizo comentarios en "Código F" haciendo un micro que se llamaba "El rinconcito de losveteranos". Allí daba información útil para ex futbolistas. Por ejemplo, tuvo la exclusiva dellanzamiento de la Asociación Ayuda a Víctimas de Vicente Pernía, "Mostaza" Merlo, AméricoGallego y Eber Ludueña. Allí se daba ayuda psicológica y médica para soportar las secuelas deljuego brusco que practicaban estos jugadores. Allí conoció a Alejandro Fantino que luego loinvitó a visitarlo a Mar de Fondo. Todo esto sin abandonar sus pequeñas Pymes promoviendojuguetes y productos innovadores en lo comercial.Sin dudas tiene mucho tiempo por delante en esta carrera. Si bien ha estado un tiempo alejadode la práctica activa, está empezando a movilizarse. Firmó un contrato muy breve con la gentede Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos, así que todavía hay esperanzas de que pueda ir a jugar aPatronato, porque el contrato es de un mes. Igualmente, no le hicieron la prueba física afondeo, en la cual tiene que demostrar que está en ese 35% de rendimiento que consideramínimo para entrar en un campo de juego.Esa merma en su rendimiento tiene que ver con la reacción hepática que tuvo en casa deBrailowsky, en una pollada que hicieron. Esa casatta en mal estado... nunca supieron bien loque pasó. Eso lo afectó físicamente, y así estuvo en un 22&, por lo que no quiso probar esasemana. Así que en los próximos días estará haciendo una prueba a fondo con piques cortos ylargos; salto a cabecear; remate... Tiene que quebrar un par de rodillas para ver si está encondiciones, porque no quiere defraudar al público. Le van a hacer una prueba física a full, y sino está en ese porcentaje que pretende para volver al campo de juego, no va a hacer uso de laopción. Ahí sí, tal vez pueda entrar a Gimnasia, cumplir el mes y ver qué hace con su futurodeportivo.Igualmente está analizando propuestas. Hace poco recibió una para asumir en Flandria. Perotambién tiene una propuesta de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) para trabajar en labiblioteca de dicha entidad. Ese sería un trabajo muy tranquilo: los jugadores no son deconsultar muchos libros. Pero la idea que más le atrae es la de Ferro, para la concesión delbuffet del club, por seis meses. Sería como volver a la casita de los viejos...Hoy en día, con sus cuarenta y pico de años y su espectacular vitalidad y apariencia nos brindatodas sus experiencias en lo futbolístico; y también comparte sus fotos, videos y anécdotas,que son una parte importante de la historia del fútbol argentino. Es por eso que Eber C.Ludueña dejó y dejará grandes marcas que ya nada ni nadie podrán borrar.

El estilo Ludueña

Mi estilo de juego era muy típico de la posición. Era un jugador pesado, difícil de pasar, endefinitiva un 4 tímido, con poca proyección. Pocas veces cruzaba mitad de cancha. Sacababastante bien los laterales y no pateaba los tiros libres. Ah, una vez casi tiro un corner, pero noquise insistir mucho porque no estaba seguro de poder volver rápido en caso de contraataque.Lo mío no era salir jugando a los costados. Yo decía: "Salimoooooossss jugandooooo", cuandola pelota venía por mi sector. Y le daba con todo el empeine, le pegaba para arriba. Para mí loimportante era que la pelota esté del otro lado del campo. No me importaba quien la tuviera,yo la reventaba. Nunca me gustó salir jugando. Esas son ideas que le hacen mal al juego.No soy un seguidor de la línea de Menotti, ni la de Bilardo. A mí me gusta el fútbol del Griguol.Yo soy Timoteísta. Por eso seguí su consejo: "El R12 es tentador, pero primero el techo". A talpunto que cuando tuve plata me compré el techo. El techo solo.

Page 9: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 9

El técnico que más me marcó fue el primero que tuve: Don Tomás Bacigalupo, porque nosgolpeaba, porque éramos muy jóvenes. Y él me marcó toda la espalda.Mi preparación era muy simple. Afilaba los tapones, comía de todo ya que siempre fui unjugador de buen porte, bastante lento y pesado, pero que no necesitaba correr, los esperabaen mi área y ahí los ponía. De todas maneras evitaba los embutidos como butifarra ycantimpalo, y nunca fumaba en los entretiempos.Casi siempre concentraba. Era bastante aplicado. no me gustaba contrariar a los técnicos (noquería darles motivos para no ponerme). Pero debo confesar que a veces me escapaba. Unaexcusa que no fallaba era inventar el velorio de una tía. (A una la maté 4 veces). Es más,cuando murió, para que me dejaran ir al velorio, pedí permiso para ir a bailar.Para mí, ver una tarjeta roja es una ofensa, quiere decir que pegué, pero no cumplí con elrequisito fundamental que es que el árbitro no lo note. Lo que sí me emociona es el sonido deuna lesión. Aún hoy sigue siendo música para mis oídos. Lo mismo que el olor a yeso...Yo estaba cómodo en el banco. Me gustaba no tener que bañarme y llegar más temprano acasa. En esos momentos pensaba en que arreglos iba a hacer en casa, comparaba precios delos materiales, practicaba trabalenguas, leía Nípur de Lagash.La jugada más exótica que protagonicé dentro de un campo de juego fue en cancha de Vélez,jugando para Ferro, quise darle una murra a Carlitos Bianchi, se corrió y lastimé a Britapaja.Jamás me pegaron dentro de una cancha. Sería un contrasentido. Como diría mi amigoFantino, es como si un pato le dispara a una escopeta...Enseño muchas cosas, sobre todo en el plano teórico. Por ejemplo palabras con las queorganizar a la defensa para salir en el offside. Hay que usar palabras creativas, quedesorienten al delantero. Por ejemplo "fotosíntesis", "hidrocarburo", "citoplasma","hipoalergénico", "crapodina", "etcétera", entre otras.Detrás de mi aspecto duro y áspero de jugador aguerrido se esconde un tierno, un tiposacrificado al que todo le costó mucho esfuerzo, que lesionó a muchos colegas, pero siemprejugó sin mala intención. Que todo lo que hizo fue por el bien de su familia y que siempre soñócon estar en el hall de la fama junto a los grandes. Y el tiempo me dio la razón, al estilo deDiego Díaz, logré cobrar notoriedad como futbolista, una vez retirado. Y fue una de las pocascosas que logré cobrar...El número 4 me acompañó toda mi carrera. Pocas proyecciones, mucha marca. Sólo un par deveces crucé el medio campo. Soy rústico, duro y con garra, pero sé hacer jueguitos. Tengo unrécord: una vez hice 17.Mi look se debe a que luego de probar varios cortes y tonos, creo haber encontrado el que másme favorece. El bigote me confiere una imagen más viril (según las mujeres) y las chapaslargas me permiten moverlas al viento como hacen los habilidosos cuando juego algúnpicadito.Mis referentes siempre fueron Laxel Ludueña, un primo lejano de mi padre, el look de laPepona Rinaldi, los bigotes de Van Tuyne.Pero si hay un jugador con cosas mías, es Moner. Por su despliegue, su garra, o su torpeza, sise quiere. Yo soy Moner con pelo. Así podría definirme la tribuna. Me gusta también el carácterde Potente, el tranco y las medias de Carlos Olarán, el pelo ensortijado de la ArañaAmuchástegui y, por supuesto, el glamour del más grande de todos, Carrascosa.

El premio

La Asociación Argentina de Árbitros tuvo su fiesta y quien se podía llevar el mayorreconocimiento sino el Eber de la gente. Horacio Elizondo tuvo el honor de entregar el galardónal jugador más expulsado de la historia. Durante el emotivo acto, el referí agradeció el aportede Eber al fútbol argentino: "Gracias a él muchos aprendimos lo que no se debe hacer",declaró enfático. Se supo por fuentes confiables que al bajar del escenario, Eber le tiró unapatada de atrás. Bien merecido lo tenía.

Page 10: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 10

Eber creador de "La pavota"

La pavota consiste en pisar la pelota y hacerle describir una "v" cuyo vértice pasa por un ejevertical imaginario. Sirve para mostrarle la pelota al adversario y provocarlo. Cuando alguno deellos se acerca a menos de 5 metros, la reventamos...

La línea Eber Ludueña

El merchandising de Eber Ludueña es ofrecido por internet(http://www.promomercado.com/boutique/index.htm). Allí se encuentran todos los productossobre el astro futbolero. Con cada producto, se entregan además patadones, divisa oficial delex jugador.

1 - Remera "La magia"

Algodón cepillado 24/1 que evita el sudor intenso. Ideal para sentirse fresco en la media tardede domingo. Con la leyenda "El tiempo pasa, la magia no se termina... " impresa en el pecho ymi emblemática imagen que ya es una leyenda en la espalda...

2 - Remera Eber (4)

Esta prenda lleva por nombre "Eber Ludueña" en un claro homenaje a quien escribe estaslíneas. Para quienes viven el orgullo de ser un "ludueñista" de ley. Sobria y elegante, combinacon cualquier jersey y hará capote en todo tipo de ágapes y tertulias. Aprobado su uso encomuniones y eventos religiosos de todo tipo.

3 - Encendedor

Este es el bencinero original de Eber Ludueña. El mismo modelo con el que supe conquistarmujeres de la talla de Silvia Peyrou y Elvia Andreoli, entre otras. Con una autonomía deencendido de 444 cigarrillos. Lo recomiendo con Colorado y 43/70.

4 - Llavero oficial

Esta pieza de joyería fue elaborada con una aleación resultado de la mezcla de níquel cadmio,plomo austriaco y aluminio reciclado delatas de Tab y Teem. Su diseño armónico y su pesofacilitan el cierre al mejor estilo "Eber".

5 - Muñeco "Eber"

¡Tiemblan Ken y el Temerario! Ni Barbie ni ninguna otra muñeca pueden resistirse a una figurade la estirpe de Eber Ludueña. Como todas las grandes luminarias del fútbol mundial, Eber nopodía dejar de tener su réplica miniatura. Para el esculpido de esta obra debí posar desnudofrente a un modelista, también desnudo. Nunca entendí por qué él se había quitado la ropa.

6 - Set ebermaníaco (medalla milagrosa colgante)

Yo sé muy bien lo que es estar colgado, porque más de un técnico me mandó al banco. Por esojunto a mi equiopo de marketing logramos plasmar mi profundo sentimiento en esta pieza quetodos los fanáticos querrán colgarse.

7 - Reloj cuero hombre / mujer

Page 11: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 11

Para la muñeca de dama y el muñón del caballero. Una pieza del más fino cuero legítimo queviste y combina con cualquier mocasín. Infaltable en la muñeca de todos los que nosentregamos al frenesí y a los excesos de aperitivos en las noches de Mau Mau.

8- Reloj multicolor Eber

Diseñado pensando en las inferiores. Esta línea juvenil realza la muñeca tanto de los chicoscomo de las chicas, ya que se trata de in modelo unisex. Un reloj que resiste los golpes, se losdigo yo que soy un especialista. No en relojes, sino en golpes...

9 - Reloj de pared

Y como yo que defendiendo era un relojito... y para mis seguidores que siempre tienen el 4 enla cabeza, este adorno de pared, para que te acompañe minuto a minuto y segundo a segundoen tus horas de ocio esperando la hora del clásico Atlanta vs. Flandria. ¡Pedilo ya! Que eltiempo pasa... la magia continúa...

10 - Moneda conmemorativa

Cuando los amigos de Promomercado.com me dijeron: "con vos vamos a hacer una moneda",yo lo tomé literalmente. Por eso hoy presento mi moneda conmemorativa. Una moneda que nose devalúa matrizada con restos de la carrocería de un chevy cupé serie 2 que perteneció aAraña Amuchástegui y que por destrucción total debí reciclar.

11 - Estatuilla Eber

Así como la gente de Racing inmortalizó en el bronce a Mostaza Merlo, a pedido del club defans "Los amantes de la Pavota", hemos desarrollado una réplica en escala 44/4 de mí mismo.A quienes la adquieran en mi boutique puedo autografiarles la caja con mi 303 al final delevento.

12 - Cristal 3d personalizado

Alejandro "Jorge" Fantino ya lo tiene en sus vitrinas junto a sus tres Martín Fierro, sus copasde tenis y aquel recordado sábalo de 3,8 Kg. Mi imagen soberbia marcada a fuego en estapieza única por su transparencia, delicada por lo puro de sus materiales. A lo largo de micarrera he dejado muchas marcas en rodillas y canillas y hoy me llena de orgullo dejar mimarca en este cristal.

Muy pronto

Se vienen las fragancias Eber Ludueña, una exclusiva línea de perfumería que incluirá aromastales como "Yeso Húmedo", "Átomo desinflamante" y muchos más! Paciencia, que yallegan y vos tenés que tenerlas para conquistar cientos de mujeres y espantar a todos losdelanteros rivales. ¡¡¡Hidrocarburos!!!

Los amigos del fútbol

El fútbol me dejó muchos amigos, entre ellos podríamos citar a: Bujedo, Larraquy, LópezTuritich, Craiyacich, Toscanelli, Agoglia, Tempesta, Jeanoteguy, Cornaglia, Bidevich, Rotondi,Becerica, Bocanelli, Astegiano, Attadia, Prisaniuc, Chabay, Lacava Shell, Artico o Landaburu.Tuve un negocio de ropa deportiva (un local de DiPorto) junto a mi amigo Marcelo Toscanelli.Al tiempo lo fundimos, y seguidamente hicimos lo propio con un paddle, un video club y unparripollo.

Page 12: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 12

Con Craiyacich éramos grandes amigos, yo le compré un auto usado, el Opel K 180, nos uníanmuchas cosas. También con Ghielmetti, que jugaba en la otra punta, en mi paso por Central,donde estuve en el banco de suplentes pero en los entrenamientos nos hacíamos amigos. Songrandes momentos que me ha dejado el fútbol.

Estos son algunos de los amigos que hice en el fútbol:

Chicago: Turco Abdala, Franchesquini, Larramendi, Roque Erba.

Independiente: Acevey, Alvez, Guri, Barberon, Bufarini, Rogelio Delgado, Cartaman.

Ferro: Oscar Acosta, Apariente, Arregui, Carlos Barisio, Cristofanelli, Turdó.

Español: Agoglia, Charly Batista, Pedro Catalano (Arquero), Caviglia, Luongo, Clide Díaz.

Newell's: Aguerópolis, Almiron, Ciraolo, Civarelli (Arquero), Macat, Viglione.

Gimnasia: Airez, Carrió, Tempesta, Kuzemka, Ingrao, Moriconi (Arquero).

Boca: Mario Alberto, el Tucumano Apud, Bachino, Bordet, Cabañas, Carlitos Cenci, PimpinelaTessone.

San Lorenzo: Arbarello, Barrera, Rolando, Bernuncio, Biain, Collavini, Coudannes.

Estudiantes: el Tucumano Aredes, Jeanoteguy, Iribarren, Balugano, Gurrieri, Chivo Peinado.

Central: Argota, Balbis, Cantatore (DT), Celiz, Pepe Colusso, Cornaglia.

Vélez: Armentano, Bartero (Arquero), Bidevich, Chacho Cabrera, Compagnucci, Lucca.

Banfield: Fabián Alegre, Ciancaglini, Wensel, Delfino, Montecello, Radaelli.

Argentinos: Alles (Arquero), Carabeli, Cardinal, Pepe Castro, Renato Corsi, Rotondi.

Unión: Altamirano, Bottaniz, Brandt, Capocetti, Alfredo Lattuada Llane.

Mandiyú: Alvarenga, Pablo Sixto Suarez, Félix Torres, Obregon, Oddine, Perdomo.

Huracán: Amoedo, Borzi, Britez, Cheves, Conti, Converti.

Quilmes: Andreuchi, Freddiani, Vanemerak, Grelak, Kalujerovich, Batalla.

Talleres: Arzubialde, Becerica, Berta, Pastor Bevilacqua, Bocanelli, Ocaño.

Racing: Astegiano, Attadia, Avallay, Balerio, Chacoma Cordero.

Atlanta: Azzolini, Erramuspe, Porte, Villagra, Plumero Gomez.

Platense: Bellini, Felipe, Chiquito Benitez, Bóveda, Baby Carracedo Cortez, Chango Cravero.

Instituto: Beltrán, Callipo, Cariaga, Ramiro Castillo, Raúl De La Cruz Chaparro, Cozzoni.

Belgrano: Abel Darío Blazon, Bonetto, Caffarena, Cancelarich (Arquero), Pampa Rosane,Martelotto.

Page 13: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 13

All Boys: Britapaja, Czornomaz, Barroso.

Gimnasia de Jujuy: Bullentini, Campi (Arquero), Cuffaro Russo, Prisainiuc, Gorostidi, PeteteTrimarchi.

Colón: Bustingorria, Chabay, Buche (DT), Cuberas, Mainardi, Chiva Di Meola, Erni (Arquero).

Chacarita: Cánova, Yalve, Polo, Fonseca Gómez.

Temperley: Mudo Casse (Arquero), Sivisky, Aldape, Guaita, Finarolli, Lacava Shell.

River: Centurión, Comelles, Sperandío, Artico, Villazan, Gordon.

Lanús: Closet, Simionatto, Tapita García, Cuchillo González, Chavo Lema, Cesar Loza.

Árbitros: Calabria, Comesaña, Teodoro Nitti.

Eber y la familia

Mi familia vivió muy bien mi salto a la fama. Esto se debió sin duda a que mi familia era muyequilibrada, a que yo jamás quise involucrarla demasiado en esto, y a que mi fama fue muypero muy módica. Recién ahora que me he convertido en un icono televisivo ellos hanempezado a preocuparse. Temen por ejemplo que alguien quiera robar mi Dodge 1500 paraafanarme el equipo de GNC.

El casamiento

El gran amor de mi vida fue y será Mabel. La conocí mientras filmaba una publicidad de JabónPolyana, la cual nunca salió al aire. Desde el momento en que nos vimos quedamosenamorados. Después la invité a tomar algo fresco y así empezó la relación. Me casé conMabel. La quería, coincidió con un momento en que casi me nombraban titular y ella creyó veren mí un buen partido. Pero en realidad me casé de apuro. Ella quedó embarazada, sus primosy hermanos me apuraron, y me tuve que casar...A los 28 años me casé y los padrinos de la ceremonia fueron Pascutini (amigo con el que juguéen Central) y Cunni Vera (amiga de Mabel, con la que me habían vincuñado amorosamenteaños atrás). La boda no fue por iglesia ya que se respetó mi religión (yo era protestante, yaque protestaba siempre los foules). Hubo gran cantidad de invitados y familiares, los cualesdebieron pagar $4 de entrada (un valor simbólico).El dato curioso de la velada es que el que me casó fue el único juez que no insulté, por lomenos en ese momento. La luna de miel de en San Antonio de Areco, ya que no queríamoshacer grandes gastos.

El divorcio

En esa época yo viajaba mucho. Olavarría, Pergamino, Santa Fe, Rosario, Salta, casi voy aCórdoba. Ese fin de semana viajé a Santa Fe, pero finalmente no me pusieron. No entré nisiquiera entre los 16.Pero Mabel y su amante se confiaron en la posibilidad de que yo juegue y armaron suencuentro. Realmente fueron unos inconscientes. En pensar que yo iba a jugar...Pero no me pusieron y me mandaron de vuelta antes. Volví rapidísimo porque al Opel K 180"tabla" rumbo a mi casa.

Page 14: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 14

Cuando llegué, presagié algo raro. En el living había dos platos. El menú de la cena me dió másindicios: Arroz con menudos. "¿Por qué una mujer sola habría de preparar una cena tanromántica... ?", pensé.Fui a la habitación. Y ahí los vi. Estaba ella con el preparador físico del club. Con razón habíainsistido tanto para que me pusieran en ese partido. ¡Qué hijo de puta!Lo primero que atiné a hacer fue a ir al ropero. Fui a ver si estaba mi Adilet. No hubiesetolerado que me las haya usado. Porque sino, creo que hubiese perdido la cabeza. Lo perdonéporque no osó usarme las Adilet. Pero no le guardo rencor (al preparador físico). Entonces, meseparé.La prensa amarillista dijo que Mabel se llegó a bañar con agua mineral todos los días. Esotra mentira. Aunque es cierto que Mabel tenía sus caprichos. Por ejemplo, a veces me pedíaque le llene la bañera con soda. Usábamos marcas reconocidas y le agregábamos agua de lacanilla, haciendo un burbujeante "agua-soda" como la que promocionaba Sofovich en esaépoca. Fueron años de derroche, de vida loca. Llegué a usar 12 cajones de soda por semana...

Mi hijo

Eber Vicente Ludueña nació un 7 de Diciembre de 1984, en Mar del Plata, mientras nosencontrábamos de paso por esa ciudad, porque podía arreglar como DT del club Kimberley,contratación que finalmente no se dio.Sus padrinos Marcelo Toscanelli (amigo, ex socio, ex futbolista, "ex expulsado" varias veces) yRita Terranova, prima de Mabel.Su segundo nombre, Vicente, se lo debe a Vicente Pernía, quien fue vecino y gran amigo de lafamilia.Cuando nos separamos, la tenencia quedó para Mabel y yo lo iba a visitar los fines de semanaen que no jugaba.En 1988, mientras estaba en plena actividad en Douglas Haig; extrañaba mucho a mi hijo y melo llevé a vivir conmigo a Pergamino. Ahí, Eber Vicente empieza a mamar de cerca la actividadde su padre.Traté de dedicarle algún gol pero nunca pude concretarlo; llevaba orgulloso ese nº 4 en laespalda, ya que coincidía con la edad de mi hijo.Eber Vicente iba todos los días al jardín de la mano de su padre y cuando yo no podía, loacompañaba el “flaco” Nardoni.Las primeras palabras que dijo fueron: “desgarro” y “pavota”, las que me emocionaron hastalas lágrimas.Recuerdo las concentraciones en el club con todos los jugadores del plantel de Douglasmirando “los Halcones Galácticos”, “Tito y Pelusa” y “Thundercats” para satisfacer al pequeñoEber.En busca de una nueva vida, puse a mi hijo en un colegio. Cuando termine la secundaria lo voya llevar a Buenos Aires para que pruebe suerte en el fútbol, en el periodismo y otras tantascosas que yo no pude cumplir satisfactoriamente.En mis días libres, o en vacaciones, solía pasarlo a buscar en mi Dodge 1500 para ir a pasear.También recuerdo todas las veces que lo reté, como cuando me perdió aquel cenicero depiedras que traje de mi viaje a Los Cocos, o cuando me rompió juguetes como la Gallinita popo, el Gasolino, la valijita de Julián doctor, para que vaya aprendiendo sobre las lesiones yfracturas.Hasta cuando me usaba las vendas para jugar a la momia; después yo me tenía que vendarcon papel higiénico.Sé que algún día me voy a reconciliar con él.

Livin' la vida loca

Perdí mi virginidad siendo muy joven. Sucedió en Pergamino y fue a cambio de dinero. De másestá decir que pagué yo. Ella se llamaba Martha. Yo elegí ir abajo para cuidar mis piernas, ya

Page 15: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 15

que al otro día jugábamos en cancha de Flandria y había posibilidades de entrar los últimos 15del segundo tiempo. Quería mantener ese 35% de estado físico que había conseguidoentrenando durísimo. No fue una experiencia feliz. Ella no era muy agraciada. Tenía la cara deLarrosa, los bigotes de Luque y la voz de Coco Basile. Hoy no lo volvería a hacer, pero era muyjoven y era mi debut. Tenía apenas 26 años.Creo que a las mujeres les calentaba mi rudeza. A ellas no les importaba mi escaso volumende juego, ya que por entonces no sabían tanto de fútbol, y eso me benefició. Creo que tambiéndeliraban con mis chapas al viento y mi bigote ítalo-bonaerense. Aparte fui un jugador al quesiempre le quedó bien el banco de suplentes. Lo sabía lucir, lo llevaba con elegancia. Otra cosafueron los mitos que se tejieron a mi alrededor, acerca de mis habilidades para hacer el cuatroy todo eso...Mis boliches eran Mau Mau, Club 74, Spektra (Pergamino), Kalahorra (Pérez), Ponciano(Rosario), pero el mejor sin duda era Sambae (en San Lorenzo).La noche me sentaba bien . No tengo más que hermosos recuerdos. Fui relacionado con variasfiguras del espectáculo, como por ejemplo Constanza Maral, Cunni Vera o Elena Sedova. Peromi gran amor fue Silvia Peyrou.Mi mejor jugada en la cama guarda coherencia con lo que he sido dentro de un campo dejuego: me gustaba ir bien fuerte, mucho temperamento y sobre todo, ponerlas en 4 (cuatro).En mi época de jugador solía tener poco sexo. No porque me cuidara especialmente, sinoporque me costaba encontrar compañera para hacerlo. De todas maneras, si se daba, yoexigía ir abajo para no consumir piernas (Y siempre boca arriba, guarda... ).Hubo varios rumores de gente malintencionada que dijeron que tuve relaciones homosexualesen los vestuarios, pero lo desmiento categóricamente. No es cierto, aunque es verdad que fuiacosado. Recuerdo que mientras jugaba en Loma Negra de Olavaria. Me llamó mucho laatención porque empecé a recibir flores en el vestuario. Eran gladiolos. Horribles. Un día, seapersonó un señor preguntando por mí. Era un tipo del ambiente artístico, de la farándula.Pero no quiero hacer nombres. Me dijo: “yo te pondría a vos”. (Pensé que era un DT que mequería de titular). Yo era muy ingenuo en esa época. Y agregó: “quiero que me muestres lapavota”. Haceme un hombre a hombre... Yo te marco, etc. Me llevó a un apart hotel enCapital, Pidió champaña (yo no bebo salvo Asti (Gancia) y me dijo, “pensá que soy undelantero y salime fuerte... ”. Triple fractura expuesta, diagnosticó el traumatólogo que loatendió en una conocida clínica del Microcentro.

La época de los excesos

La gente quedó muy shoqueada cuando conté mi experiencia sexual en aquella noche conLópez Turitich y compañía, detrás de la tribuna de Platense. Esa locura de los años jóvenes, elabuso de la astigancia, de la mezcla con Cynar, las sales digestivas, el Alikal... toda una épocade los excesos que todos hemos conocido, era otra Argentina, otro momento. Esas imágenesque le quedan a uno, de López Turutich destapando astigancias, de Olarán con los pantalonesa media asta y el momento en que lo vi al profesor Gabinete, que era gente del ambiente queiba a las fiestas que hacíamos nosotros, persiguiendo a la Señorita Lee, diciéndole groserías,cosas impropias para una dama de un caballero. Entonces la cabeza me hizo clic y dije: “Yo mevoy a salir de todo esto”, a tal punto que la próxima vez, uno de nuestros amigos del dijo:“Vamos a hacer una orgía, si sale bien invitamos a las minas”, a lo que dije: “no, yo me bajo,yo ya viví todo esto”. Y ahí yo quise apartarme. Estuve casi un año sin jugar después de veresa escena. Y por la flebitis. La flebitis me dejó afuera de la Selección.En realidad nunca me gustó mucho bailar. Y en esto he sido coherente, ya que no me gustóbailar ni dentro ni fuera de la cancha. De todas maneras, por esos años nos juntábamos atomar unos porrones o jugar un poco a las cartas (escoba, tute, chinchón o culo sucio). Otrasveces, salíamos a tirar unos rebajes por Rivadavia o Pavón (en Avellaneda). Pero era unalocura lo que gastábamos en nafta, cinta de frenos y discos de embrague. Creo que hasta laaparición del GNC me fue muy difícil seducir minas. Lo cierto es que de todas maneras bolichescomo Mau Mau, Club 74, Spektra en Pergamino, o Ponciano y Sayonara en Rosario, me han

Page 16: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 16

visto mover un poco el esqueleto, despuntar el arte de la danza, dibujar una finta en unabaldosa, haciéndole una media tijera a mi ocasional compañera de baile o, por qué no,metiendo una pavota para coronar alguna pieza musical de moda.El estilo que escuché siempre fue el melódico, la balada. Roberto Carlos (aún tengo algunosmagazines), Franco Simone, Sergio Denis, Guillermo Guido, Mijares, Dyango, Perales, y los dosManolos (Galván y Otero). Dentro de la música divertida, para fiestas, me gustaba muchoRafaela Carrá. Fui amigo de uno de los integrantes de Trocha Angosta (el batero suplente). Delámbito internacional me gustaban Abba, Demis Roussos y Richard Clayderman, de quien copiéel corte taza y tono de la tintura. Aunque en mis años de mayor locura me gustó mucho lamúsica progresiva.Solíamos salir de joda, a reventar un poco la noche con el Flaco Rigante, Bujedo, Larraquy,López Turitich, Craiyacich, Marcelo Toscanelli, Agoglia, Tempesta, Kuzemka, Ingrao,Jeanoteguy, Cornaglia, Bidevich, Rotondi, Becerica, Bocanelli, Astegiano, Attadia, Prisainiuc,Bustingorria, Chabay, Lacava Shell, Comelles y Artico.Mis artilugios para el levante fueron varios: Caminaba hacia ellas con mirada indiferente, solíallevar un atado de cigarrillos metido en la camisa arremangada. Y siempre un trago en lamano. Preferentemente un amargo sin alcohol, un Asti Gancia, o un Cazalis Legger. Un toquede granadina, con unos Rolito. Fundamental: llevar las llaves del auto y el stéreo en la mano.Eso da nivel, habla de alguien con poder adquisitivo. Siempre un buen llavero, colorido,llamativo. Y tratar de usufructuar de la fama: siempre me las arreglaba para entrar al bolicheacompañado de un famoso, algún jugador consagrado ( o al menos titular). O alguien delambiente artístico: Boris Rubaja, Prof. Gabinete, etc.Creo que por esos años no causaba tanta sensación cuando entraba a una disco como cuandosalía. Solían llevarme alzado entre el Plumero Gomez y el Sapo Nardoni debido a las cantidadesindustriales de Cazalis Legger doble en las rocas que ingería. Me descomponía y me bajaba lapresión. Fueron años muy duros para mí y para mis compañeros que tenían que cargarme.

Eber y los fierros

Cada jugador tiene una característica que lo ayuda a llegar y mantenerse en el panorama tancompetitivo del fútbol súper profesionalizado de hoy en día.Mi valor agregado, mi característica fundamental, mi plus, era la movilidad.O al menos, gracias a ella, tuve mi primera oportunidad en esta profesión.Y la descubrí casi por casualidad. Me la marcó un DT que tuve a finales de 1971. Todavíarecuerdo aquella tarde calurosa en la cancha auxiliar de Ferro, cuando ese viejo ducho yconocedor me miró a los ojos y me dijo: “A Ud. Pienso ponerlo en el equipo el próximo fin desemana. Por la movilidad, sabe?”. Y no estaba mintiendo, ya que, efectivamente, ese fin desemana jugué.El tema es que yo era el único que sabía manejar y disponía de un Rambler verde, que meprestaba mi tío, un acaudalado empresario del churro, como dije anteriormente.Parece que el técnico me puso en el equipo para que en mi auto viajáramos el 8, el arquero, el5 y el 9 suplente de mi equipo, que no tenían como llegar a la cancha de Cambaceres. Así fueque empecé en esto del fútbol, gracias a mi movilidad.El primer auto que manejé fue entonces aquel enorme Rambler verde que me prestaba mi tío,el churrero. Gracias a él, empecé a jugar al fútbol, ya que por tener movilidad llevaba a losjugadores a las prácticas en ese auto.También me di el gusto de tener un Torino Comahue que me vendió Milonguita Heredia cuandofue transferido al Barcelona.Tuve un Dodge Polara, al que le faltaba el asiento trasero y le había puesto un sofá cama queentraba perfecto. El sofá lo había robado de la utilería de Douglas ya que no me habíandevuelto un calzado deportivo, por el cual años más tarde le inicié un juicio.Renault 12. Viví grandes experiencias con ese auto, como conocerlo a Badi en Mar del Platahasta llegar a lesionarme y abandonar el fútbol para siempre cambiándole una goma. Estáimpecable, aunque la radio no sintoniza bien.

Page 17: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 17

El Dodge 1500, color naranja, que hace poco casi tengo que entregar en parte de pago para elcolegio donde está pupilo mi hijo. Aparte es muy tallerista y los arreglos me salían muy carospara mi sueldo en Mar de Fondo. Fue el auto que más cuidé, no me gustaba pisarlo tanto. Nollevaba “tabla”. De Buenos Aires a Pergamino donde hay 220 Km. Llegué a ponerle 7 horas.Sigo teniendo el Dodge porque es un auto noble, fiel, que me ha acompañado siempre, y sobretodo ahora que le he puesto GNC, por lo que aumentó el gasoil, nocierto. Yo tuve unRastrojero diesel con el que hacía fletes. Y hasta una Desoto que me prestó una vez unverdulero amigo para buscar unos cajones que me faltaron en el parripollo.

Canciones y poemas

“4 Eber – Motosierra Humana”

Canción homenaje compuesta e interpretada por el grupo de rock Parte del Asunto

Cuatro de nivelInternacional

El único gol que hizo en mi corazónPara siempre...

Cuatro de verdadProfesional de honor

Y salió campeón en mi corazónPara siempre...

Dorada águila de fuegoManda en el área

Trueno garra y corazónTe grita la hinchada

No te vayas por favorMotosierra humana

Nunca de mi corazón...

Dale Eber, dale, dale Eber...

“Quisiera verlo a Eber para siempre”

(Cántese sin pudor con la música de “Para siempre” de los Ratones Paranoicos)

Quisiera verlo a Eber para siemprecon la 4 clausurando el lateral

es verdad que nunca jugó de titularentró en pocos partidos dejó el tendal

que vuelva al fútbol y entreneque si no se resiente

una pelota una pavotasu estampa no va a entrar en la memoria

y en la historiay en el fondo con su juegoa su hinchada le dio miedo

y a su arquero sí que hizo sufrirpara Eber matadorera un 4 golpeadorpara Eber matador

Page 18: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 18

a unos cuantos lesionólesionó

matador matadormatador matadorcon la 4 matador

Eber a la selecciónselección selección

Cánticos de Hinchadas

Que chupe, chupe, chupe;no deje de chupar...

Ludueña lo más grande del Fútbol Nacional.

Borom bom bom, borom bom bom:es de las áreas, emperador.

Leña, lñeña, leña;patadas de Ludueña.

Ay ay ay ay, ay ay ay ay,que vuelva Eber a Douglas Haig.

Y pegue, y pegue, y pegue, Eber, pegue...

Eber, uno más

Eber Carlos Ludueñaex Douglas de Pergamino

lateral derecho rudofeo como Luisa Delfino.

Para quien no lo conocetiene cara de infelizes alto, mide 1,80

y es Rubio, Luis (cua!)

Nunca jugó muy bienera bruto y medio lento

casi siempre iba al bancoy jugaba por el 20%

Alguna vez fue famosolas mujeres morían por él

y el muy pelotudofue a buscarse a Mabel.

La muy guacha lo engañócon el profe de su equipoy cuando Eber se enteró...

¡le agarró un tremendo hipo!

Ya enterado de su desgraciahondo tuvo que caer

Page 19: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 19

y para matar sus penasabusó del Cazalis Legger.

De repente así nomáspasó de la fama al olvido

si hasta llegó a preguntarse“¿para qué m... habré nacido?”

Pero la vida no cierra puertassin abrir una ventanay así volvió el Eber

a estar en primera plana.

Eber Carlos Ludueñahoy sale en Mar de Fondocon Fantino, Anita, Totiy el gilún de Redondo.

ForEber Ludueña (Oda)

Por fin se homenajeaA ese grande del fútbol nuestro

A ese que con la pelotaEra todo un maestro.

Si a Pelé en BrasilLo llamaron “O’ Rei”

Fue porque no lo vieronA Eber en Douglas Haig.

Su talento y carismaDejó a todos asombradosSin embargo era tímido

Jugaba con los ojos cerrados

Habilidoso para el ataqueImplacable en la defensa

Pero a fin de mes no llegabaPara pagar las expensas

Su elegante figuraSiempre atrajo a las mujeres

Por eso no ahorrabaEn darse lujos y placeres

Los autos deportivosEran para él un sentimiento

¿quién podrá olvidarlocon su Dodge 1500?

Pero un día las lesionesLe cortaron la carreraY su vida en el jet set

Fue una flor de primavera

Page 20: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 20

Ya sea en las canchasO en la noche porteñaSiempre dejó su sello

¡El Gran EBER LUDUEÑA!

Prensa y publicidad

Dentro de mi archivo de “Crónicas periodísticas de mi carrera” atesoro estas:

El día de mi debut, la revista Goles dijo: “No se notó”

Mi primer partido como titular, y uno de los últimos, la “Sólo fútbol” dijo: “Poco protagonismo”.

Una vez Tito Biondi dijo en Radio Rivadavia sobre mí: “Poca proyección, pero es lento”.

El día de una final de Ferro versus River, la prensa dijo: “No jugó”.

Después tengo un montón de recortes de diarios donde figuran los nombres de los queintegraban el banco de suplentes y tengo 16 que dicen: Banco de suplentes: Chazarreta,Olarán, Ludueña... ”.

Y el último partido que jugué, allá por 1989, el Diario La tribuna publicó en el recuadro de lospuntajes a los jugadores: “Ludueña 4”

Una carta desde Montevideo:

Estimado Eber:

Escribo desde Montevideo y soy uno de los pocos que te pudieron ver en Centenario dandocátedra del más puro fútbol aguerrido, al menos en los tres minutos y medio de partido queestuviste en la cancha hasta que te sacaron esa roja infame por una fractura expuesta quehasta el día de hoy me quedó grabada en la memoria...¡qué jugador! Parecías tener la mítica garra charrúa...Te cuento además que con mi mujer queremos que Eber Mario (nuestro hijo) sea un fielretrato tuyo, dentro y fuera de la cancha...por eso no sólo le teñimos el pelo de rubio, le compramos también tus libros: “Entre tu tibia yyo, mis tapones”, “Esternón hundido, gol marrado”, “El fútbol visto desde el banco desuplentes” y la segunda parte de éste: “El eterno suplente”... y por supuesto, también lecompramos tu video “Quince lesiones que cortan la carrera de cualquier atacante”.Un abrazo desde Montevideo, ¡¡¡Y que la magia no muera!!!

Publicidades

Mi primer sponsor fue una fábrica de galletitas. También una marca de membranas paraimpermeabilizar techos. Una de boquillas de cigarrillos. Y en la actualidad la SociedadArgentina de Traumatología.Cigarrillos Kent: aparecía fumando de perfil, pero no salió al aire ya que ésa era la primeravez que fumaba y me ahogué. Ahí empecé con el vicio que no pude dejar. Sin embargo,siempre aconsejo no fumar, por lo menos en los entretiempos y mucho menos jugando.Calzados Touson: fue la primera publicidad que hice y la mejor, porque salió. Muestra mispies solamente con unos mocasines negros y más arriba solamente mi cara sonriendo por

Page 21: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 21

estar usando esos zapatos. En realidad me reía de un chiste de Cacho de la Cruz que mehabían contado.Jugo Mandisoví: fue para una gráfica donde solamente se me veía la mano. Aunque nadieme cree por no poder comprobarlo.Liso Fresco: Se emitió sólo en la Provincia de Santa Fe, capital de la cerveza y del liso.Aparecía diciendo a la cámara con una voz muy sensual... “Tome liso fresco”. No tuvo éxito,aunque años después Fantino me imitó con una de vino tinto.Jabones Polyana: fue filmada mientras me bañaba en las duchas de Cambaceres, pero comono andaba bien la caldera se filmó con agua fría y me agarró angina. Como la agencia(Propaganda & Compañía) no quiso brindar esa triste imagen, decidió no emitirla.

Diccionario Ludueña Básico

Lesión: Efecto secundario habitual en el cuerpo del adversario producto del denominado estilode juego “Ludueña”.Fractura expuesta: Señal de que el defensa se ha excedido en el uso de la fuerza paradefender una posición o la pelota.Caño: Afrenta u ofensa del jugador contrario que será desagraviada con una fuerte murraejemplificadora que sirva de escarmiento a él y sus compañeros de equipo.Pavota, la: Jugada creada y patentada por Eber Ludueña que consiste en amasar la pelotabajo la suela, describiendo una V corta con vértice en el eje del cuerpo de quien la práctica yque logra la algarabía de la hinchada local y el enfurecimiento del jugador contrario.Gol: Son muchos los jugadores que cuentan con extensas carreras y nunca pudieron marcarun gol. Yo creo tener autoridad moral para opinar sobre este tema ya que jugué en 11 clubes,131 partidos en primera, 20 amarillas, 37 rojas; 5 pases gol, un tiro a 20 cm. del travesaño yjamás convertí un gol, hasta el día de mi partido homenaje (gracias a un penal que me cometióFantino). el gol es relativo a la posición que ocupe uno dentro de la cancha. En ese sentido,grave fue lo de un ex compañero mío, nacido en Serodino, provincia de Santa Fe, de quienprefiero reservar su identidad. Él, ostentaba la friolera de 139 partidos en primera sin un gol.Algo verdaderamente terrible si consideramos que jugaba de nueve en un esquema donde losdos punteros y los dos enganches se encargaban de abastecerle juego. Sin duda una malaracha, que en su caso, duró más de 14 años. Por lo demás, es cierto aquello de lo bello delsonido del gol, aunque para mí, el ruido del golpe de una buena patada pegada en el momentooportuno, siempre ha sido “música para mis oídos”.Plancha: Elemento que en la antigüedad se utilizaba para desarrugar lo ropa y que sirve paradefender y amedrentar. Debe aplicarse con la pierna firmemente extendida y apuntando a laanatomía del jugador que desea romperse.Taponazo: Tatoo que suele quedar en el físico de los delanteros adversarios toda vez queintentan incursionar por el lateral de una defensa en la que un defensor con el espíritu“Ludueña”.Zapallazo: Despeje totalmente antideportivo que sirve para aventar el peligro del área local,al grito estentóreo de “salimos jugando”.Gracias a vo’: saludo característico de todo jugador que se precie de tal al finalizar cualquierentrevista periodística.Compañero: Dícese de todos y cada uno de los que tienen una camiseta igual a la nuestra(que no somos nosotros) y a los que hay que tratar de no lesionar.Arco contrario: Es ese rectángulo que está allá lejos durante el primer tiempo y al quetendremos cerca, para defender, cuando cambiemos de arco en el segundo tiempo.

Consejos útiles para futbolistas

Tapar siempre el desodorante rolón a bolilla. Llevar toalla. Y lavarla por lo menos una vez por semana. Nunca permitan que le abran una gaseosa (pueden ponerle algo).

Page 22: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 22

Nunca fumen en un entretiempo. Nunca lastimar al entrenador en los picaditos de entrenamiento... .

Palabras para ordenar la defensa:

Fratacho Naftalina Ugarteche PuloilPalangana Matambre Hipoalergénico FotosíntesisHidrocarburo Citoplasma Endocrinólogo CrapodinaChimichurri Papanatas Macrocéfalo TermotanqueEscupidera Mamotreto Oligoelementos

Anécdotas

Habitualmente me piden que cuente mis anécdotas, algo que, lejos de producirmeacostumbramiento, no deja de sorprenderme cada vez, ya que por lo general son historiaspoco excitantes y carentes por completo de emotividad. Esto demuestra sólo una cosa: lagente con la que me junto habitualmente es mucho más aburrida que yo y no tiene nada mejorque hacer.El pedido de que yo comience con mis repetidas narraciones por lo general se produce despuésde varias botellas, cuando ya hemos hablado de temas tales como precios de repuestos deautos, enfermedades circulatorias y cortes ideales de carne para la parrilla.Muchas veces me he visto tentado a publicar mi anecdotario, pero indefectiblemente me hadisuadido el mismo temor: el día que puedan leerlas, ya no tendré temas de conversación enlas reuniones sociales. Esto me ha llevado a renunciar anteriormente a las pingües gananciasque seguramente un hecho literario de estas características hubiese producido antes de misalto a la fama.

El primer autógrafo

Una de las cosas más ingratas de mi carrera no ha sido la poca repercusión que alcancé comodeportista, sino que esta intrascendencia haya sido el comentario obligado por parte dehinchas y periodistas a la hora de tener que hacer una referencia hacia mi persona.Sin embargo, ese fantasma se evaporó el día que apareció un autógrafo de Eber en lasinstalaciones de Don Braulio Casenave, el almacenero de mi barrio. La noticia generó estupor.Fue motivo de discusión en programas prestigiosos como “Polémica en el fútbol” conducido porel otrora periodista Néstor Ibarra. El tema, incluso llegó a merecer un comentario radial de mientonces amigo Tito Biondi.Lo cierto es que el mito que empezó a edificarse en torno al hecho, decía que Don Braulio,interrumpió el despacho de agua de jane fraccionada para Doña Irma para solicitarle una firmaa un sorprendido Ludueña que, lata en mano, se debatía entre el picadillo o el jamón deldiablo... ”Sin embargo, toda esa teoría se derrumbó definitivamente el día que el comerciante habló, ycomo que jamás me había pedido fiado. Además aclaró, que el número 4 que acompañaba mifirma era el monto que le había quedado debiendo... 4 australes.

Mi encuentro con Maradona

Fue una fría tarde de invierno, en Paternal. Yo venía de Warnes, de comprar un cable deembrague para mi Opel K 180. De repente, la luz roja del tablero empezó a marcar problemasen la presión de aceite. Considerando que había cobrado un juicio de Douglas Haig decidíhacerle un cambio de aceite al motor que ya llevaba unos 7800 Kilómetros. Así, de casualidad,como las grandes cosas de la vida, fui a dar al lubricentro que cambiaría mi vida. Mientrasregateaba precios d filtro de aceite y aire, pasó a mi lado, a menos de 80 cm., un autodeportivo, con vidrios polarizados, manejado por un flacucho de rulos que conversaba

Page 23: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 23

animadamente con un grandote también de pelo ensortijado. Miré la hora: 17:32. Lo miré aBritez, el especialista en lubricación. El me miró desde la fosa, esquivando el carter que estabaatendiendo. Acababa de conocer al más grande de todos los tiempos. Había estado, porprimera vez y última vez, con Diego Armando Maradona.

Cuando jugué gracias al 225

Estaba en Loma Negra de Olavaria, por el 20%. El 4 titular pasaba por un buen momento y erainamovible. Era un petiso despierto y con buen manejo que vivía en Azul y viajaba todos losdías hasta el club. Entonces, el día del partido contra Independiente, bajó del colectivo que lotrasladaba habitualmente y tan concentrado estaba que se distrajo y no escuchó que veníaotro bondi atrás. Era el 225, un interurbano que unía Azul con Olavaria. Lo puso al medio. lorompió todo. Entonces el técnico, me llama de urgencia y yo juego frente al Independiente deBertoni gracias al 225. Perdimos 4 a 1. Yo no jugué del todo mal.

Una vez jugué quebrado

Corría el año 1992, yo estaba jugando por el 20% en Central y me había hecho muy amigo delgriego De Magistris y de Agonil. Ellos fueron quienes me proponen un microemprendimiento:comprar una máquina saladora de semillas de girasol. Íbamos bien, pero faltando dos (2)cuotas para terminar de pagar el crédito, nos atrasamos. El presidente del banco (BID) nosinhibió y nos trabó embargo. Así fue que un mediodía, que a la tarde jugábamos un partidochivo con Vélez de visitante, nos decretaron la quiebra. Y justo el día que podía ser titular.Jugué de entrada. Lo hice tan mal, que me sacaron en el entretiempo. Pero llegué a jugar untiempo entero quebrado.

La tarde que tiré una bicicleta

Una vez le tiré una bicicleta en cancha de Argentinos Juniors al Flaco Caraveli. Sucedió una fríatarde de 1984. Yo entré a los 38 del segundo tiempo. Jugué bastante bien. A la salida veo quemi bicicleta, con la que me movilizaba porque había soplado la junta de tapa de cilindro de miR12, estaba rayada. El culpable había sido Caraveli, quien la rayó al sacar su 128 IAVA delestacionamiento Me puse furioso y le tiré la bicicleta. Le pegué en el capot y destrocétotalmente... la bicicleta.

El tiempo que jugué con Roberto Carlos

Alguna vez también estuve en el fútbol de Brasil, en el fútbol playero, fui a Camboriú devacaciones y en la playa participé de un picado y conocí a Roberto Carlos, el cantante,obviamente... al futbolista no lo vi nunca. Ese día Roberto Carlos andaba cantando “chipropongo”. Jugamos un tiempo juntos. 45 minutos para ser más exactos, después mesacaron...

Un caso de soborno

Yo casi fui cómplice de un caso de soborno. Y es el día de hoy que, pensar en ese hecho, mellena de vergüenza. Yo estaba jugando en Chaco For Ever. Venía de un año de haber estadolibre. Tenía 27 años y bastante experiencia. Ya conocía mucho el paño. Por eso cuando vientrar a ese dirigente de River al vestuario cuidando celosamente el maletín que cargaba,enseguida supe de que iba la cosa.Nosotros luchábamos contra el descenso y ellos necesitaban ganar para asegurarse elcampeonato. Faltaban unos minutos para que empiece el partido. El tipo entró, os encerró enel vestuario y tiró una frase que aún hoy me sigue impresionando: “Muchachos, hay guita parair para atrás”. Un frío me recorrió la médula. Miré a mis compañeros. Todos luchaban contra la

Page 24: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 24

tentación de esos billetes. Eran como 3000 dólares. Yo sentía la lucha interna que se daba enmí entre el honor de salvar a Chaco del descenso y el deseo de manotear ese dinero que mehubiese asegurado cambiar el Opel, o al menos repintarlo bicapa. Todos negaban con lacabeza. Eso me enorgulleció. Pero en ese momento, el 7 nuestro, un petiso que nunca mehabía gustado, muy calladito y de mirada esquiva, se paró en el banco del vestuario y dijo:“Meta”.Ahí se vino todo abajo. Empezaron a flaquear todos. Se justificaban con lo bien que les venía laguita, con que Chaco hacía un montón que no pagaba, que venían las fiestas y había queafrontar los gastos, los regalos, etc. Y empezaron a prenderse. El 8, se sumó el arquero, el 6,el técnico, todos terminaron agarrando viaje. Sólo faltaba yo. Lo pensé. Vi a mis compañeros.Y la verdad es que no quise quedarme solo. Afuera. Entonces me paré y me lancé ávido haciaese fajo de billetes.Fue entonces que el dirigente millonario que traía la plata me dijo: “No Ludueña, ponemosguita para que jueguen mal y vayan para atrás. Ud. juega mal sin plata. no nos haga gastar alpedo... ”.Perdimos 4 a 1. Ese año descendimos.Fue la única vez que casi fui sobornado. Y cada vez que lo recuerdo, no puedo evitaravergonzarme...

Cuando partí a Villaverde

Todos le temían a Villaverde. Por su fama, por su nombre, por su potencia. Sin embargo, hacealgunos años yo, Eber Ludueña, partí a Villaverde.Jugamos de visitante y habíamos perdido por goleada. Salí furioso de la cancha deIndependiente. Estaba muy nervioso. Salí del estacionamiento con las pulsaciones a mil porsegundo.Y empecé a dar manija, a hacerme la cabeza. En un momento, tomé la loca decisión de ir abuscar a Villaverde. Quería partir a Villaverde. Me fui derecho a su casa. Le toqué el timbre.Villaverde me abrió la puerta. Lo primero que hice fue invitar a tomar unos tragos. Venía conplata dulce porque acababa de cobrar unos premios del Metropolitano del ’86. Empezamos abeber. Bebimos un montón. Después, me invitó a subir.Y así que, esa tarde-noche de Domingo, tal vez por efecto del alcohol, yo Eber Ludueña, partí auna de las mujeres más codiciadas del ambiente, partía María Fernanda Villaverde.

El día que jugué infiltrado

Por lo general, cuando un técnico decide que un jugador juegue infiltrado, es porque éste esirremplazable. Se opta por arriesgar el físico del deportista, que juegue con el pié dormido, enuna sola pierna, porque no se puede prescindir de él. Este no fue mi caso, precisamente. Perode todas maneras, yo también jugué infiltrado.Por esa época yo tenía un pistero IAVA 128 usado, pero impecable. Llegué temprano a lacancha de Ferro donde recibíamos a River.Al término del primer tiempo íbamos perdiendo 4 a 0 y necesitábamos descontar por lo menos1, para no descender por diferencia de gol. Entonces, como no podíamos entrarle a la defensamillonaria, se nos ocurrió que nos cobraran un penal. Y para eso me infiltraron. Aprovechandomi parecido con Saporiti, el cuatro de ellos, lo dormimos con cloroformo. Me tiñeron el pelo yentré a jugar por él.Mi misión era cometerle un penal a Adolfino Cañete (de Ferro).Pero se me fue de la mano y lo puse de tal forma que lo lesioné feo.Sancionaron el penal, pero nos habíamos quedado sin pateador. El técnico designó a ClaudioCrocco para patear el penal. Le pegó con el alma, bien abajo a la pelota, la cuchareó y la tiró ala tercera bandeja.Perdimos 4 a 1, y zafamos del descenso porque metí un gol en contra con la 4 de River.

Page 25: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 25

Pero lo más importante de esa tarde es que gracias a la rapidez de mi auto, el IAVA, llevé alkinesiólogo a Cañete, con tiempo para salvarle la pierna.

Cuando firmé una transferencia en Barcelona

A principios de la décad del 80, Milonguita Heredia fue vendido al Barcelona. Antes de irse mevendió su Torino Comahue. Era un autazo que estaba joya. Impecable. Se ve que lo habíacuidado mucho. Arreglamos todo, me financió la deuda en cómodas cuotas y firmamos laResponsabilidad Civil.Él se fue y yo empecé a usar el auto. Era una verdadera nave.Pero un día iba rumbo a una práctica y me paró la cana. “Los papeles del rodado”, dijo elagente. Y créanme amigos que una vez más la fama me salvó, ya que cuando le di la tarjetaverde, el oficial leyó “Milonguita Heredia” y me dejó seguir. Pero el episodio fue como un alertaque me llevó a querer regularizar la situación.Como él había viajado a Europa, no me quedó otra que ir para allá para hacer los papeles. Yasí fue cómo, en la ciudad de Barcelona, entre Heredia y Ludueña, firme la transferencia... delTorino.

El día que jugué con una gamba

Todo el mundo se admira de la capacidad del Diego que siempre cuenta que el Mundial quesalimos subcampeones (una manera elegante de decir que perdimos la final o que salimossegundos), él jugó en una pierna, con el tobillo infiltrado, hinchado como una sandía. PeroDiego, no ha sido el único en la historia del fútbol que lo ha hecho.En 1981 estaba yo en Sportivo Desamparados de San Juan y había ganado esa semana unpremio de un año muy duro. Y encima coronamos con un empate importante con Platense devisitante en un partido muy chivo. Cobré de premio, nunca me voy a olvidar, 226 Pesosmoneda nacional. Encima el auto me funcionaba bien, acababa de retapizarlo y de hacerle unamedia afinación así que decidí usar el dinero para otras cosas. “Lo voy a reventar”, dije. Y fuidirecto a la pensión en la que vivía a pagar meses atrasados. Me esperaban con los brazosabiertos, imagínense. Debía casi un semestre. Le cancelé por ciento veintipico y me guardé elresto.Pero mi carrera continuaba. Y esa semana teníamos un partido de entresemana en el estadioGuaraní Antonio Franco contra un combinado de Misiones para festejar el campeonato quehabían ganado ellos. Nosotros íbamos por la guita. Y porque River no había aceptado la sumaque ofrecían.A mí me pusieron en el segundo tiempo. A los 38 minutos del segundo tiempo. Entré derefresco. Además como era un amistoso y de exhibición de idea era que juguemos todos.Enseguida entré en juego porque se produjo un lateral. Me acomodé para sacarlo yo. Meacercaron la pelota, y cuando quise secarme las manos contra el pantalón porque estaba muyhúmedo y no quería que se me patine la pelota, noté que tenía un bulto en el pantalón. Hicerápido el lateral, pero de todas maneras se la entregué a un compañero y me puse a revisarqué era eso que tenía en el bolsillo de mis cortos. Metí la mano y lo saqué. Era dinero. Era elvuelto de lo que había pagado en la pensión. Lo conté y eran justo 100 pesos monedanacional. Y me di cuenta enseguida de lo que había hecho. Había jugado 7 minutos con 100pesos en el bolsillo... ¡Había jugado con una gamba... !

El día que tiré una media chilena

A lo largo de mi larga trayectoria no todos fueron partidos por los puntos, o reñidas finales enla lucha por escaparle al descenso. También participé en algunos partidos a beneficio opartidos de exhibición. Por ejemplo uno que se hizo entre jugadores profesionales versusgalancitos. Jugadores éramos Kuzemka, Abdeneve, Kuyumchoglu (no sé si se escribe así, pero

Page 26: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 26

siempre me costó), Perotti, atajaba Biasutto (de Platense y Central), el Plumero Gómez (quealternaba la suplencia de Ferro), el Colorado Vieta y otros grandes del momento.Para los galancitos revistaban: Taibo, Fanego, José Ángel Trelles (que no tenía nada que vercon el Trelles que jugó después en Boca), y vino “Marcos”, un personaje que la rompía poresos años en Mesa de Noticias. Y para darle un colorcito “Internacional” habían invitado aPatricio Contreras (el actor chileno que siempre encuentran a mano cada vez que buscan unchileno para este tipo de eventos). Y Willy Ruano, que no era muy galán que digamos perovivía a 4 cuadras de la cancha donde se desarrolló el partido.Terminó el partido. Hubo cambio de camisetas. Yo quería cambiar con Contreras pero no lleguéporque me ganó en el pique corto el 7 de nuestro equipo que era rapidísimo. Entonces, al vermi desazón, Patricio me ofreció hacer un cambio de medias. Yo acepté. Pero pudo darme unasola ya que la otra se la había prometido a Olarán. Y allí pareció quedar la cosa. Hasta queaños más tarde, en el tradicional local de ropa deportiva Sport 78 de Rosario, tuve que ir acomprarme medias porque las que tenía ya no daban más. Entonces en ese momento, cuandoel joven que atendía me acercó las nuevas al probador, yo tiré una media que me habíaregalado Patricio Contreras, yo tiré... ¡una media chilena... !

El día que jugué con la rodilla cagada

Goyco inauguró una nueva etapa en lo que a cábalas se refiere el día que orinó en mitad decancha antes de la ejecución de un tiro penal. Algo que comenzó por casualidad quedóinstaurado como un rito que aseguraba el éxito deportivo. A mí me pasaba algo similar. Pasóque un día un pequeño flato en el banco de suplentes, significó que cobraban penal, algo teníaque sonar en el banco. Para ello nos preparábamos. El Profe nos preparaba para los días delpartido, buseca, legumbres, bebidas gaseosas, etc. Pero yo cometí un error fatal. Por esosaños era fanático de los jugos preparados sabor naranja y abusé de ellos. Como me gustabandemasiado los preparaba con mucho jarabe y poca soda. Esa mezcla operó un efecto terribleen mi intestino. Y en el momento en el que quise cumplir con la cábala me desgracié en plenobanco de suplentes. Se me escapó. Y me manché toda la muslera de mi pierna derecha.Patearon el penal y fue gol. Para colmo, cuando aún no había salido de mi asombro, el técnicome manda a la cancha. No pude explicarle, me acomodé la muslera, me quedó a la altura de larodilla y entré a la cancha. Así fue que esa tarde en cancha de Aldosivi yo, Eber C. Ludueña,jugué más de 25 minutos con la rodilla cagada.

Cuando tiré 10 caños en una jornada

Ese año había quedado postergado del equipo por una lesión, una flebitis aguda, que me habíamarginado también de la selección nacional. Encima estábamos a punto de descender, elpresidente del club había renunciado y se había rajado con la guita del club y el técnico estabajodido del corazón, por lo que no se le podían dar disgustos.No tenía a quien pedirle porque estaba lejos de mis amigos. Y, créanme, necesitaba plata.Entonces, a pesar del dolor que me ocasionaba mi lesión, decidí hacer un esfuerzo y facturarunos australes tirando algunos caños.Pensarán que fui a jugar por plata a algún torneo de esos que se juegan en el campo, pero no.Nada que ver.Aprovechando que se estaba construyendo un gasoducto que unía Bahía Blanca con GeneralPico decidí anotarme, y soportando 32 grados Celsius a la sombra, con un fuerte dolor en losgemelos, y debido a mi necesidad económica me anoté como soldador autógeno y tiré... ¡10caños en una sola jornada... ¡ Lo que constituyó todo un récord para la industria metalúrgica...

El día que partí un travesaño

La historia dice que nadie le pegaba a la pelota con la potencia con que lo hacía Menotti enotros tiempos. O Scotta en mi época. Sin embargo yo, Eber C. Ludueña, una mañana partí un

Page 27: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 27

travesaño. La cosa sucedió en el frío invierno de 1983. Yo estaba jugando en Chaco For Everpor el 20%, porque ese año no habían querido renovarme el contrato. Venía bastante mal enlo deportivo, por eso unos amigos decidieron armarme una fiesta para levantarme el ánimo.Vinieron: el Profesor Gabinete, la Señorita Lee, Bárbara y Dick, Marcelo Dos Santos, GustavitoRey, Carlitos Olivieri (que era de los galancitos) y mi amigo personal Marcelo Toscanelli, aquien por esos años ya todos le decían “Tosca”, y que estaba allí por futbolista y no porgalancito.Sucedió entonces que, en medio del ágape, comienzo a notar que una morocha me mirabainsistentemente. Observaba mi cuerpo, mi anatomía. Pensé que le gustaban mis músculos,porque si era por famoso, había otros en esa fiesta.Fue entonces que hice un rodeo (como un puntero esquivando la marca) y me le acerqué poratrás. Le pedí fuego. Y así empezamos. Una palabra trajo la otra. Y terminamos, merced a laamabilidad del dueño de casa, el flaco Riganti, en una de las habitaciones del semipiso que sehabía comprado en Wilde (partido de Avellaneda), en la calle Cadorna antes de llegar aCamino. Para qué contarles que en ese espacio de 10 metros cuadrados se vivieron momentosde lujuria y desenfreno en medio de un derroche de Cazalis y Asti Gancia. A la mañanasiguiente, me acerqué a ella para despertarla. Toqué suavemente su hombro. Entonces ellagiró, me miró tratando de hacer foco, y me dijo: “Hola, loco” con una voz aguardentosa queme impresionó por lo grave.Fue en ese momento que comprendí que yo, Eber C. Ludueña, la noche anterior... ¡habíapartido un travesaño... !!!

Los problemas con la policía

Una vez tuve problemas con la policía en una cancha. Fue en cancha de Gimnasia, en La Plata.Yo iba temprano porque jugábamos de visitante y no había lugar en el micro. Entonces fui conmi auto (en esa época montaba un R4). Cuando estaba llegando me paran, no me reconocen yme piden los papeles del rodado. Tenía todo, tarjeta verde, seguro, registro de conductor, etc.Pero me faltaba el extinguidor, que estaba sin carga. Y tuve serios problemas con la policía. Alpunto que llegue a la cancha a los 27 del primer tiempo.

Cuando estuve cerca de la selección de Menotti

Estaba en Rosario y ellos estaban a punto de jugar contra Polonia, partido clave. Una tía míavivía cerca del estadio, en la calle Córdoba al 5000, actualmente Eva Perón (No mi tía sino lacalle), y pasaba por ahí el colectivo que llevaba a los jugadores. Yo justo estaba parando allí ypasaba por ese lugar el micro que llevaba a Menotti y todos los muchachos. Recuerdo aValencia, Killer, Bauza, Van Tuyne... , nombro más la parte de los suplentes. Yo empecé, en elborde del cordón de la vereda, a agitar ferozmente mi pequeña banderita en forma de saludo yVilla y Valencia que estaban sentados juntos, me miraron. Fue un contacto visual con laSelección que jamás olvidaré. Menotti no me miró, nunca se fijó en mí, siempre prefirió aOlguín, porque era de ojos claros. Los errores los cometió el técnico, pero seguramente enalgún momento reparará en la historia, como Maradona reparó en mí y dijo que yo era uno delos grandes.

En sus propias palabras

Citas famosas y frases célebres de Eber Carlos Ludueña

“No tuve nunca una época de oro. Si tuve épocas de bronce, otras de algo de plata y otras deandar sin un cobre. Mi momento culminante fue cuando hice un gol de penal (no sin anteshaber marrado otro) por una falta en el área que me cometió Alejandro “Jorge” Fantino.”

Page 28: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 28

“A Pelé le envidio el color de su piel, que puede estar al sol sin mancharse como la mía que seenrojece y me pica. También haber salido con Xuxa y haber podido conocer de cerca de laspaquitas. Pero también es cierto que ambos tenemos muchas cosas en común: el hizo 1000 yyo 0001 (en el partido de mi despedida del fútbol activo); ninguno pudo llegar a ser amigo delDiego, y además a ambos, no se nos entiende nada cuando hablamos en español.”

“No deja de ser llamativo que después del menemismo, después de un tiempo en que sólo seexaltó a los ganadores, tenga tanto éxito yo, un futbolista del montón, alguien que no llegó,como la mayoría”.

“El dinero abrió muchas puertas en mi vida. Me abrió la puerta de mi primer Opel K 180naranja, de mi R12, de mi Dodge 1500 con GNC. Una vez me abrió la puerta de mi casita desoltero en Tapiales, ya que debí pagarle $25 a un cerrajero para que me abra la puerta ya quehabía quebrado la llave adentro del tambor. El dinero me abrió la puerta para conocer a FrancoSimone en el recital en cancha de Ferro, más precisamente la puerta 08 de la popu visitante.También el dinero me abrió la puerta de la casa de la Oveja Telch el día que le fui a devolverunos pesos que él me había prestado... ”

“Siempre voté al Justicialismo. Fui camporista de la primera hora. Hoy por hoy, con todo el líoque hay en mi partido, estoy por la fractura del PJ. Como siempre, si tengo que elegir, prefierola fractura... ”

“Es cierto, tuve algunos problemas con la iglesia. Por ejemplo cuando, jugando en SanLorencina de Pompeya, en un interparroquial, destrocé los ligamentos cruzados de la piernaderecha de un seminarista. Fue sin querer, salí a destiempo y le arrastré la pierna de apoyo.También una vez tuve problemas con la curia por insultar en los partidos. Fue en un amistosoen la escuela a la que asiste mi hijo como pupilo. Yo no recuerdo qué palabras usé porqueestaba en un estado casi inconsciente de calentura a 95 pulsaciones por minuto, pero el calibrede los insultos que proferí debe haber sido tal que me valió una suspensión en el club de 6meses, 200 australes de multa, inhabilitación de participar en los torneos juveniles por 2 añosy 6 padre nuestros y 12 ave marías. Y eso que ese partido no entré porque estuve en elbanco.”

“Carlos Tevez y Andrés D’Alessandro no hacen magia. Eso es otra cosa. La magia es saberpegar. Y lastimar. Pero que no se note. Un buen golpe, un crack, es música para mis oídos”.

“Mi acción más violenta no la protagonicé dentro de un campo de juego sino en una escenafamiliar. Fue cuando mi tía me regaló una pipita que había que soplar para mantener en el aireuna pelotita y un pañuelo, siendo que yo esperaba una Excalectric. Fui a la pieza a buscar misbotines con los intercambiables de aluminio, la corrí y la puse. Le rompí tibia y peroné.”

“Todos creen que los pantalones ajustados en el vestuario de los equipos de fútbol de antañorespondían a una política de Estado de la dictadura militar, pero nada que ver. Definitivamente.Era la moda de entonces, que por cierto era mucho más seductora que la de hoy en día.Marcaba más nuestros atributos varoniles, nuestras piernas, he visto a más de un compañerosuplementar sus partes usando vendas enrolladas o casas por el estilo. Algo que, a todasluces, iba en contra del recato que proponían las autoridades del momento.”

“Una vez salí en la tapa de El Gráfico. Fue en 1981, en el número 12784. A simple vista no seve, pero si prestan atención verán mi oreja y parte de mi melena asomando atrás de la cara deVíctor Marchetti, que aparece festejando un gol.”

Page 29: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 29

“Varios clubes me declararon intransferible. Todos los años me ofrecían a otras institucionespero nunca me querían comprar. Entonces los dirigentes venían y me decían: “Ud. esintransferible Ludueña... no se lo podemos embocar a nadie... ””

“Gané bastante plata con el fútbol. Este es el detalle. En Ferro cobré $12000 Moneda Nacional.En Desamparados de San Juan jugué por el 20%. De mi paso por Central me quedaron'600000 Australes. En Loma Negra me compré “el techo”. Con Chaco For Ever logré hacerme laprótesis dental en baquelita porcelanada. Y de Altos Hornos Zapla banqué el accidenteautomovilístico que casi me costó mi pie derecho. En Douglas Haig, gané bastante pero lapatinamos toda saliendo de joda a Spektra y otros boliches de onda.”

“Tuve un representante. Octavio Aloissio (hermano mayor de Setimio) que me manejaba tododesde Italia vía fax. Pero no funcionó.”

“Una vez cambié una camiseta con Larraquy. Éramos vecinos y me acompañó en el auto acambiar unas de frisa que había comprado pero me quedaban chicas. Fue la única vez quecambié una camiseta.”

“Yo, como todos, tuve un punto máximo como jugador. A mí me aplaudieron una vez encancha de Platense jugando para Douglas Haig. Fue cuando saqué un lateral. Lo hice muy bien,la pelota justo cayó en os pies de un atacante y eso predispuso bien a la hinchada. Después lepegué una buena patada al 10 de ellos, que lo saqué del campo, y ese día no ate diría que mellevaron en andas, pero... al menos no me putearon. Ese fue un partidazo, en el Metropolitanodel 81, jornada inolvidable en mi vida y por ese momento mi época más cercana a laSelección.”

“A veces pienso en que podría dedicarme a la dirección técnica, pero soy consciente de quetodavía puedo dar más dentro de un campo de juego. Físicamente puedo mejorar, pero eso espara un futuro. A esta hora a la mañana estoy orillando el 30 por ciento. Igualmente nuncajugué al 100%, pero en la época que fui a Brasil, tuve un alto rendimiento. Estaba muy bienfísicamente, era joven y estaba en un 41, 42 por ciento.”

“Lo mejor de Fantino es su espontaneidad, su frescura, su carisma. Lo peor que tiene es quees muy curioso y me pregunta muchas cosas por programa... ”

“He viajado mucho gracias al fútbol. Conocí Pergamino, Olavaria, Resistencia (Chaco), Rosario,Santa Fe y una vez, casi viajo a Córdoba. Cada vez que viajaba, no me olvidaba: repelente, solde noche, mi colonia Crandall, las Adilet, polvo pédico, bombitas, sol de noche, camisitas derepuesto para el sol de noche, Corega para mi prótesis de baquelita, platinos para el auto (yalgunos repuestos para el equipo de GNC) y fotos de mi hijo Eber Vicente.”

“Todavía no pude cumplir ese sueño de jugar con Moner. Yo siempre soñé con formar unadefensa con Pablito Erbín, Moner de 3, yo de 4 y Musladini en el medio. Otro que me gustamucho es Sebastián Morquio, me encanta. Lástima que es uruguayo.”

“Estoy reivindicando una posición en la cancha en la que muy poca gente trascendió, que es elnúmero 4. Casualmente escuché alguna vez que le preguntaban a Hernán Díaz, que jugaba de4: “¿Cuándo eras chico, qué camiseta te gustaba?” Y todos siempre compraron la 10, la 9, una7 o una 8 en todo caso, o arquero, pero... ¿qué pasa con la 4? Entonces, en algún punto laestamos reivindicando, porque me he enterado que ahora, con todo esto, se están vendiendocamisetas con ese número por primera vez. Estamos reparando un error histórico, porque estaposición es importante, aunque por lo general al patadura lo ponen de 4, total no molesta. Yonunca fui dotado técnicamente y tenía poca proyección.”

Page 30: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 30

“Tuve un grave golpe en mi cabeza por haber recibido una zancadilla de Juan Domingo Roque,con quien fuimos al choque. Ahí me pusieron el implante en los dientes y estuve con pérdidade conocimiento como tres días y parte de mi carrera futbolística se ve borrada. Por eso aveces me contradigo cuando doy datos puntuales.”

“Quiero aclarar ciertas leyendas que circulan sobre mí. Yo no tengo hijos en Europa, sólo unoen Argentina, Eber Vicente, que está pupilo. Mi paso por Europa fue breve y casi no tuve sexo,por falta de dinero. Me aterra la idea de un hijo no reconocido. Para falta de reconocimiento yaestaba yo que en esa época, no me conocían en ningún lado... ”

“En realidad, nunca me gustó el fútbol. Sí el ski acuático, pero no había un río cerca de casa,no tenía lancha y los ski eran muy caros, era más barato una pelota Pulpo, que fue la primeraque tuve. Así que todo fue por una cuestión económica y ahí descubrí esta pasión. Una vez queel fútbol me empezó a dar plata, no volví a pensar en comprarme los ski. Ya estaba viejo, teníamuchos golpes y me di cuenta que ya no estaba para empezar una nueva etapa. Si bien no mehabía consagrado en el fútbol, no quería volver a empezar de nuevo. Tenía un cierto nombreque me había hecho a través del tiempo y de los partidos, y quise aprovechar eso, capitalizar.”

“En una época hice terapia. Pero no me sirvió de mucho, ya que jamás pude hacertransferencia con mi analista. Y es lógico, yo nunca pude hacer una buena transferencia... Loque salió de esa época de análisis eran algunos traumas, por ejemplo el que guardo por habersacudido a mi perro cuando jugábamos en el patio de mi casa paterna, él me hizo un piquecorto, me ganó la posición y se quedó con la pelotita de goma. Yo, que venía en velocidad pararechazar lo emboqué en medio del tórax... Fue fatal... ”

“Que Diego te haya reconocido como figura fue una enmienda histórica, una reparaciónhistórica a una injusticia que se estaba cometiendo. Yo siempre debí estar, ése es mi lugar. Elme puso en el lugar que merezco, en el del hall de la fama, de los grandes. Si nombras unnúmero 5 histórico, bueno, sabemos que podemos hacer referencia a un Merlo. Nombramos aun 10, Maradona. Un 9, tal vez el Ratón Ayala, Batistuta. Y nombramos un 4, cuál: Olguín, no,Pernía, un poco, en Boca. ¿Qué figura emerge? Eber Ludueña.”

“Quiero hacer teatro, un libro y una película; quiero ser una especie de Austin Powersautóctono”.

Estadísticas

Sus estadísticas

Pasó por varios clubes como:

San Lorencina de PompeyaFerroOlimpoRosario CentralDesamparados de San JuanLoma Negra de OlavariaDouglas Haig de Pergamino (1982-1985)Chaco For EverChacaritaAltos Hornos Zapla

Jugadas realizadas:

Page 31: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 31

19 pavotas, 3 más o menos bien.

Total:

111 partidos en primera20 amarillas37 rojas70 foules que le cobraron en contra1 a favor2 tiros en el palo1 a 20 cm. del travesaño23 lesionados7 quebradosNingún gol

Qué ganó con el fútbol

2 apuestas Varios Enemigos Cariño de la gente Algo de plata La posibilidad de entrar a la televisión

Gustos personales:

Un número: el 4Un auto: el TaunusUn combustible: el GNCUn elemento: el yesoUna mujer: Silvia PeyrouUna bebida: Cazalis LeggerUna lesión: fractura intrarticularUn apodo: motosierra humanaUna frase: misil tierra-peronéUn latiguillo: chau pinelaUn repuesto automotor: el platinoUn papa: Pío XXIIIUn tubérculo: el camoteUn accesorio para el auto: la colita ruteraUn personaje: PeteteUna colonia: Colonia DoraUn perfume: CrandallUn libro: “Mecánica del automotor”, de Merli. En especial el capítulo destinado a “Encendido ycarburación”. Aprendí muchísimo de él.Una película: “Cómo viene la mano”, de Adrianno Celentano.Disco: “Melina” de Camilo Sesto o cualquiera de Abba o Demis Roussos.

Balance final

Grandes momentos de mi carrera

El partido de 1982 contra Atlanta en el que jugué para “Resto de Chascomús”. La publicidad que filmé en 1984 con otras luminarias de la época para el lanzamiento dela futurista línea de calzado deportivo “Atomic Jogger”.

Page 32: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311 32

Un hijo no reconocido que me endilgan fruto de una gira que hice con los Venado TuertoGlober Trotters por las afueras del Bell Ville. La vez que integré un grupo de artistas y deportistas que fuimos a animar a las tropas deMalvinas pero no logramos pasar de la General Paz porque se rompió el colectivo. El proyecto de la película “El día que Ludueña conoció a Chico Novarro” con Pachi Armasen el rol de Novarro y Raúl Filippi como Eber. Y mi gran deuda pendiente en el deporte que espero, algún día pueda cumplir: jugar elMundial 82.

Qué extraño de la práctica activa:

A Olarán, los chistes por mi parecido con Van Tuyne, el aceite verde, que el utilero me lave lasvendas, las puteadas de los hinchas que mermaban cuando jugábamos de visitante, loscontinuos viajes para ir a jugar de visitante (Pergamino, San Martín, Vicente López, Santa Fe,Rosario, y Bahía... Blanca).

Un amigo:

Agonil, a quien conocí impermeabilizando los techos del local de fútbol 5 de un amigo encomún: Ghielmetti.

Mi jugador ideal:

El pelo de Valencia, la barba de Villa, el auto de Craiyacich...

Cosas pendientes:

Si bien siempre supe que mi performance no iba a alcanzar para comprarles una casa a misviejos, siempre guardaré la espina de no haber podido ponerles al día aquella deuda deAlumbrado, Barrido y Limpieza de aquel 2 ambientes de Colegiales.

Admiraba:

La aspereza del Hacha Ludueña, los bigotes de Van Tuyne, la melena de la Pepona Reinaldi, elhermetismo de Carrascosa con la prensa, apellido de Killer (“asesino”, en idioma anglosajón),el tapado blanco del Diego y la cama solar de Cóppola.

Sin duda que me encantaría que me recuerde la historia:

Como lo que fui, un 4 tímido, con poca proyecció, áspero, pero sin mala intención. Que lagente recuerde el premio que recibí: “La Gran Tarjeta Roja”, que me entregó la AsociaciónArgentina de Árbitros. “Y créanme que staría satisfecho si algún día tu hijo te pregunta: Papá,quien fue Eber Ludueña”.

Bibliografía

Revista LibreRevista StatusSólo FútbolPiturroEl libro: “La vida de Moltoni”Suplemento deportivo de La TribunaEl libro: “Las clases de fútbol de Pelé”Micros televisivos de fútbol de Menotti del 78

Page 33: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311

Imágenes para el recuerdo

(en archivos aparte)

Índice Completo

LA PAVOTA NO SE MANCHA ............................................................................................ 1Índice .......................................................................................................................... 1Contratapa: El 25 será el homenaje a Ever Ludueña en el "Miguel Morales" .......................... 2Prólogos para una leyenda.............................................................................................. 2

Roberto Fontanarrosa........................................................................................................................................................2David Rotemberg..............................................................................................................................................................3Oscar López Turitich ........................................................................................................................................................5

El nacimiento de un mito ................................................................................................ 5Sus comienzos ..................................................................................................................................................................6Un verdadero perro ...........................................................................................................................................................6El estilo Ludueña ..............................................................................................................................................................8El premio ..........................................................................................................................................................................9Eber creador de "La pavota" ...........................................................................................................................................10La línea Eber Ludueña ....................................................................................................................................................10Muy pronto .....................................................................................................................................................................11

Los amigos del fútbol ....................................................................................................11Eber y la familia ...........................................................................................................13

El casamiento..................................................................................................................................................................13El divorcio ......................................................................................................................................................................13Mi hijo ............................................................................................................................................................................14

Livin' la vida loca..........................................................................................................14La época de los excesos ..................................................................................................................................................15

Eber y los fierros ..........................................................................................................16Canciones y poemas .....................................................................................................17

“4 Eber – Motosierra Humana” ......................................................................................................................................17“Quisiera verlo a Eber para siempre” .............................................................................................................................17Cánticos de Hinchadas....................................................................................................................................................18Eber, uno más .................................................................................................................................................................18ForEber Ludueña (Oda) ..................................................................................................................................................19

Prensa y publicidad.......................................................................................................20Dentro de mi archivo de “Crónicas periodísticas de mi carrera” atesoro estas: .............................................................20Una carta desde Montevideo: .........................................................................................................................................20Publicidades....................................................................................................................................................................20

Diccionario Ludueña Básico............................................................................................21Consejos útiles para futbolistas ......................................................................................................................................21Palabras para ordenar la defensa:....................................................................................................................................22

Anécdotas ...................................................................................................................22El primer autógrafo.........................................................................................................................................................22Mi encuentro con Maradona ...........................................................................................................................................22Cuando jugué gracias al 225...........................................................................................................................................23Una vez jugué quebrado .................................................................................................................................................23La tarde que tiré una bicicleta.........................................................................................................................................23El tiempo que jugué con Roberto Carlos ........................................................................................................................23Cuando partí a Villaverde ...............................................................................................................................................24El día que jugué infiltrado ..............................................................................................................................................24Cuando firmé una transferencia en Barcelona ................................................................................................................25El día que jugué con una gamba .....................................................................................................................................25

Page 34: La Pavota No Se Mancha

By Eze1311

El día que tiré una media chilena....................................................................................................................................25El día que jugué con la rodilla cagada ............................................................................................................................26Cuando tiré 10 caños en una jornada ..............................................................................................................................26El día que partí un travesaño...........................................................................................................................................26Los problemas con la policía ..........................................................................................................................................27Cuando estuve cerca de la selección de Menotti ............................................................................................................27

En sus propias palabras.................................................................................................27Citas famosas y frases célebres de Eber Carlos Ludueña ...............................................................................................27

Estadísticas .................................................................................................................30Sus estadísticas ...............................................................................................................................................................30

Pasó por varios clubes como:.......................................................................................................................................................................... 30Jugadas realizadas:.......................................................................................................................................................................................... 30Total:............................................................................................................................................................................................................... 31Qué ganó con el fútbol .................................................................................................................................................................................... 31

Balance final ................................................................................................................31Grandes momentos de mi carrera ...................................................................................................................................31

Qué extraño de la práctica activa: ................................................................................................................................................................... 32Un amigo:........................................................................................................................................................................................................ 32Mi jugador ideal:............................................................................................................................................................................................. 32Cosas pendientes: ............................................................................................................................................................................................ 32Admiraba: ....................................................................................................................................................................................................... 32Sin duda que me encantaría que me recuerde la historia:................................................................................................................................ 32

Bibliografía .....................................................................................................................................................................32Imágenes para el recuerdo ............................................................................................33Índice Completo ...........................................................................................................33