La hora, volumen y masa Nombre: Fecha: -...

38
La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________ New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org Diciendo la hora – una hora y media hora Trabajo en clase ¿Qué hora es? 1. _____________ 2. _______________ 3. _______________ 4. _____________ 5. _______________ 6. _______________ Muestra la hora en el reloj. 7. 5:00 8. 12:00 9. 7:00 10. 3:30 11. 5:30 12. 10:30

Transcript of La hora, volumen y masa Nombre: Fecha: -...

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora – una hora y media hora

Trabajo en clase

¿Qué hora es?

1. _____________ 2. _______________ 3. _______________

4. _____________ 5. _______________ 6. _______________

Muestra la hora en el reloj.

7. 5:00 8. 12:00 9. 7:00

10. 3:30 11. 5:30 12. 10:30

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora – una hora y media hora

Trabajo en casa

¿Qué hora es?

13. _____________ 14. _______________ 15. _____________

16. _____________ 17. ______________ 18. _______________

Muestra la hora en el reloj.

19. 4:30 20. 2:30 21. 6:30

22. 5:30 23. 6:00 24. 7:30

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora- Aproximación a quince, cinco y un minuto más- Parte 1

Trabajo en clase

1. Cuando la aguja de los minutos se mueve de las 12 a las 3, ¿cuántos minutos pasan? ______

2. Cuando la aguja de los minutos se mueve de las 7 a las 8, ¿cuántos minutos pasan? ______

3. ¿Cuántos minutos hay entre el 1 y el 2 en un reloj? ______

4. ¿Cuántos minutos corresponden al “1” en un reloj? ______

5. ¿Cuántos minutos corresponden al “10” en un reloj? ______

6. ¿Cuántos minutos corresponden al “6” en un reloj? ______

7. ? ¿Cuántos minutos corresponden al “9” en un reloj ______

¿Qué hora es?

8. ____________

9. ____________ 10. ____________ 11. ____________

12. ____________ 13. ____________ 14. ____________ 15. ____________

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora- Aproximación a quince, cinco y un minuto más- Parte 1

Trabajo en casa

16. Cuando la aguja de los minutos se mueve de las 6 a las 9, ¿cuántos minutos pasan? ______

17. Cuando la aguja de los minutos se mueve de las 11 a las 12, ¿cuántos minutos pasan? ______

18. ¿Cuántos minutos hay entre el 5 y el 6 en un reloj? ______

19. ¿Cuántos minutos corresponden al “4” en un reloj? ______

20. ¿Cuántos minutos corresponden al “8” en un reloj? ______

21. ¿Cuántos minutos corresponden al “12” en un reloj? ______

22. ¿Cuántos minutos corresponden al “2” en un reloj? ______

¿Qué hora es?

23. ____________

24. ____________ 25. ____________ 26. ____________

27. ____________

28. ____________ 29. ____________ 30. ____________

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora- Aproximación a quince, cinco y un minuto más- Parte 2

Trabajo en clase

Muestra la hora sobre el reloj.

1) 5:15 2) 2:30 3) 1:12 4) 4:41

5) 6:21 6) 4:45 7) 3:00 8) 1:00

9) 12:00 10) 3:35 11) 6:12 12) 3:17

13) 4:59 14) 5:30 15) 12:27 16) 11:47

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora- Aproximación a quince, cinco y un minuto más- Parte 2

Trabajo en casa

Muestra la hora en cada reloj.

17) 3:15 18) 7:15 19) 12:00 20) 4:23

21) 6:17 22) 3:27 23) 3:35 24) 12:35

25) 6:50 26) 7:40 27) 6:00 28) 5:20

29) 5:23 30) 7:12 31) 8:19 32) 9:49

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Tiempo transcurrido – Usando la regla y el reloj analógico – Parte 1

Trabajo en clase

Puedes usar una regla (recta numérica) o reloj para responder las preguntas.

1. La 1:00 PM es una hora después de mediodía? a. Si b. No

2. Sara necesita estar en su casa a las 3:30 PM. La escuela termina a las 3:00 PM. Le toma 15 minutos

caminar a su casa. ¿Tiene suficiente tiempo para ir a su casa? a. Si b. No

3. Roco está leyendo un libro. El lee por una media hora antes de la cena, la cual es a las 9 PM. Si el

comienza leyendo a las 8. 35, ¿será capaz de leer por una media hora antes de que comience la cena? a. Si b. No

4. A Magalí le toma 45 minutes trotar 10 km. Si ella comienza a trotar a las 2 PM, ¿a qué hora terminará

de trotar? a. 3:15 PM b. 2:45 PM c. 3:00 PM d. 3:45 PM

5. Una película dura 2. Si terminó a las 8 PM, ¿a qué hora comenzó?

a. 4:00 PM b. 5:00 PM c. 6:00 PM d. 7:00 PM

6. La presentación de danza de Carolina va a ser de 1 hora y 15 minutos de duración. Si comienza a las

7:30 PM, ¿a qué hora terminará? a. 8:30 PM b. 9:30 PM c. 8:45 PM d. 9:45 PM

7. Nancy toma una hora de siesta a las 11:40 AM. ¿A qué hora se despierta?

a. 12:40 AM b. 12:40 PM c. 1:00 PM d. 1:40 PM

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Tiempo transcurrido – Usando la recta numérica y el reloj analógico – Parte 1

Trabajo en casa

Puedes usar una regla (recta numérica) o reloj para responder las preguntas.

8. Las 4:00 AM es cuatro horas después de mediodía? a. Yes b. No

9. Las 2:00 AM son dos horas después de mediodía?

a. Si b. No

10. A Carlos le toma 30 minutes hacer la cena. Si la cena comienza a las 5:45 PM. Si el comienza a las 5:15

PM, ¿terminará a horario?

a. Si b. No

11. A Daniel le toma 1 hora correr 20 km. Si comenzó a correr a las 5:30 PM, ¿a qué hora comenzará?

a. 3:30 PM b. 4:30 PM c. 4:00 PM d. 5:00 PM

12. ¿Qué hora es 37 minutos después de medianoche?

a. 12:37 PM b. 1:37 PM c. 12:37 AM d. 1:37 AM

13. La clase de matemática comienza a la 1:42. Dura 30 minutos. ¿A qué hora termina?

a. 2:12 PM b. 2:02 PM c. 2:22 PM d. 1:12 PM

14. Una película termina a las 9:30. Si tiene una hora y 45 minutos de duración. ¿A qué hora comenzó?

a. 6:45 PM

b. 7:00 PM

c. 7:45 PM

d. 8:00 PM

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Tiempo transcurrido – Usando la recta numérica y el reloj analógico – Parte 2

Trabajo en clase

Puedes usar una regla (recta numérica) o reloj para responder las preguntas.

1. Silvia tiene 20 minutos de almuerzo. El almuerzo comenzó a las 12:37. ¿A qué hora termina?

2. Roberto tiene que conducir 3 horas y 20 minutos. Comenzó a conducir a las 11:00 AM. ¿A qué hora terminará?

3. ¿Cuántos minutos pasaron desde las 5:15 AM hasta las 5:59 AM?

4. Una película de trasnoche termina a las 12:45 AM. Si dura dos horas, ¿a qué hora comenzó?

5. A Melina le toma 35 minutes armar una página de su libro de recuerdos. Si comenzó a trabajar en esa página a las 12:10 PM. ¿A qué hora terminará de hacerla?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Tiempo transcurrido – Usando la recta numérica y el reloj analógico -Parte 2

Trabajo en casa

Puedes usar una regla (recta numérica) o reloj para responder las preguntas.

6. Gonzalo tiene un corte para almorzar de 30 minutos. Si el almuerzo comenzó a las 11:45 AM, ¿a qué hora terminará?

7. Lorena tiene práctica de danza por 40 minutos después de la escuela. La escuela termina a las 2:55 PM. ¿A qué hora termina danza?

8. ¿Cuántos minutos pasaron entre las 4:13 PM y las 5:17 PM?

9. A Sheila le toma 22 minutos ir a la escuela. Sale a las 8:12 AM. ¿A qué hora llega a la escuela?

10. A Adriana le toma 25 minutos estudiar una página de su libro de texto. Si ella terminó de estudiar una página a la 1:45 PM, ¿a qué hora comenzó?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora– AM y PM

Trabajo para la clase

Escribe AM o PM al lado de la oración.

1. Cuando te despiertas para ir a la escuela. ______________

2. Cuando cenas. ______________

3. Cuando haces tu tarea. ______________

4. Cuando vas al cine. ______________

5. Cuando el sol se levanta. ______________

6. Cuando te despiertas en la mitad de la noche ______________

Responde las preguntas. Todas las respuestas deberían tener “AM” o “PM”.

Susi comienza la escuela a las 8:21. Su clase de matemática comienza a las 10:20. El

almuerzo es a las 11:45 y termina a las 12:20. Los padres de Susi la buscan de la escuela

cuando termina a las 2:50.

7. ¿A qué hora comienza la clase de matemática? ______________

8. ¿A qué hora comienza el almuerzo? ______________

9. ¿A qué hora termina el almuerzo? ______________

10. ¿Cuándo comienza la escuela? ______________

11. ¿Cuándo termina la escuela? ______________

12. ¿A qué hora es medianoche? ______________

13. ¿A qué hora comienza tu clase de matemática? ______________

14. ¿A qué hora termina tu día escolar? _______________

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora – AM y PM

Trabajo en casa

Escribe AM o PM al lado de la oración.

15. Cuando vas a dormir muy tarde, después de la medianoche. ______________

16. Cuando termina la escuela. ______________

17. Cuando haces tu tarea. ______________

18. Cuando vas al cine. ______________

19. Cuando el sol se pone. ______________

20. Cuando desayunas. ______________

Responde las preguntas. Todas las respuestas deberían tener “AM” o “PM”.

Teo se despertó a las 9:00 el sábados. Jugó al básquet con sus amigos desde las 11:00 hasta

las 12:00. A la 1:00, se acercó a la casa de sus amigos. Volvió a su hogar a las 4:30.

21. ¿A qué hora comenzó a jugar al básquet? ______________

22. ¿A qué hora se levantó? ______________

23. ¿A qué hora se acercó a la casa de sus amigos? ______________

24. ¿A qué hora terminó el partido de básquet? ______________

25. ¿A qué hora fue a su hogar? ______________

26. ¿A qué hora es mediodía? ______________

27. ¿A qué hora te despiertas para ir a la escuela? ______________

28. ¿A qué hora cenas? _______________

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Medición y estimación de volúmenes de líquidos – Parte 1

Trabajo en clase

¿Cuánto líquido hay en estos vasos de precipitados?

1. __________________ 2. __________________

3. __________________

4. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 250 ml

b. 1000 ml

c. 5 ml

d. 1500 ml

5. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 1 ml

b. 5 ml

c. 15 ml

d. 20 ml

6. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 25 ml

b. 100 ml

c. 150 ml

d. 200 ml

7. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 10 ml

b. 20 ml

c. 350 ml

d. 1000 ml

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Medición y estimación de volúmenes de líquidos – Parte 1

Trabajo en casa

¿Cuánto líquido hay en cada vaso de precipitados?

8. __________________ 9. __________________

10. __________________

11. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 2 ml

b. 15 ml

c. 100 ml

d. 750 ml

12. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 10 ml

b. 50 ml

c. 150 ml

d. 500 ml

13. ¿Alrededor de cuánto líquido podría contener?

a. 25 ml

b. 250 ml

c. 1500 ml

d. 1750 ml

14. ¿Alrededor de cuánto líquido contiene?

a. 5 ml

b. 25 ml

c. 200 ml

d. 350 ml

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Medición y estimación de volúmenes de líquidos – Parte 2

Trabajo en clase

¿Qué unidad usarías para medir el volumen de cada uno de estos objetos dados? ¿ml o l?

1. caja grande _____________________

2. caja de zapatos_____________________

3. dedal_____________________

4. cartuchera_____________________

5. bañadera_____________________

6. botella grande de gaseosa_____________________

7. lata de gaseosa_____________________

8. auto_____________________

9. ¿Cuántos litros tiene una botella grande de gaseosa?

a. 1 l

b. 2 l

c. 5 l

d. 10 l

10. ¿Una bañadera puede contener alrededor de cuántos litros?

a. 10 l

b. 50 l

c. 250 l

d. 1000 l

11. ¿Cuántos litros de agua puede haber en una pileta de cocina?

a. 2 l

b. 5 l

c. 20 l

d. 100 l

12. 1000 ml = ___ l

13. 3 000 ml = ___ l

14. _______ ml = 5 l

15. _______ ml = 2 l

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Medición y estimación de volúmenes de líquidos – Parte 2

Trabajo en casa

¿Qué unidad usarías para medir el volumen de cada objeto? ¿ml o l?

16. pecera _____________________

17. canasta de picnic ____________________

18. goteros para los ojos ____________________

19. un bote pequeño ____________________

20. botella de agua _____________________

21. una piscina ____________________

22. freezer _____________________

23. taza de té _____________________

24. Una botella pequeña de gaseosa tiene cuántos litros(s)?

a. 1 l

b. 3 l

c. 10 l

d. 20 l

25. Una pequeña olla puede contener ¿cuántos litros?

a. 1 l

b. 4 l

c. 25 l

d. 50 l

26. ¿Cuántos litros de agua podrías poner en un florero?

a. 1 l

b. 5 l

c. 10 l

d. 15 l

27. 2000 ml = ___ l

28. 10000 ml = ___ l

29. _______ ml = 4 l

30. _______ ml = 3 l

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Problemas – Parte 1

Trabajo en clase

1. Marta tiene chocolate caliente. Hay 500 ml de chocolate caliente en su tazón. Ella toma un sorbo

de de 30 ml. Marta también permite que su amiga Sandra tome un sorbo de 30 ml. ¿Cuánto

cholocate caliente queda en su tazón?

2. Francisco tiene su fiesta de cumpleaños. El necesita 20 botellas de gaseosa. Cada botella tiene 2

litros. ¿Cuánta gaseosa habrá en la fiesta?

3. Si cada persona usa unos 38 l de agua durante una ducha de diez minutos, ¿Cuánta agua usaría una

familia de cuatro personas para ducharse en un día?

4. Tom toma una ducha de 10 minutos en la cual usa 38 l agua. Lisa toma una ducha de veinte

minutos usando el doble de esa cantidad. ¿Cuánta agua ellos usan en total?

5. Un taza de plástico contiene 300 ml de líquido. Un termo contiene 290 ml de líquido. ¿Cuánto más

líquido puede contener el termo?

6. Juana trajo dos cajas de jugo de la escuela. Cada caja de jugo contiene 150 m. ¿Cuánto jugo tiene

en total?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Problemas – Parte 1

Trabajo en casa

7. Karen tiene un termo que contiene 500 ml de líquido. Ella vierte 350 ml de café dentro de él.

¿Cuánto café más puede verter en el termo?

8. Mónica necesita alimentar a un pajarito bebé con un gotero que contiene 25 ml de líquido. El

pájaro necesita comer 3 goteros llenos de líquido. ¿Cuánto líquido el pájaro bebé está comiendo?

9. Milagros está preparando una torta. Ella necesita 5ml de vainilla para la torta y unos 10 ml para la

cobertura. Tiene una botella que contiene 40 ml de vainilla. ¿Cuánta vainilla quedará después de

que lla haya terminado su torta?

10. Los Pérez usaron 112 l de agua el lunes, 145 l de agua el martes y 137 l de agua el miércoles.

¿Cuánta agua usaron en esos tres días?

11. Tania está cargando agua en la pecera. La pecera contiene 25 l de agua. Hasta ahora, ella pone 12 l.

¿Cuántos litros más de agua necesitará para llenar la pecera?

12. Una mamadera contiene 250 ml de leche. El bebé tomará 3 mamaderas, hoy. ¿Cuánta leche

tomará en total en el día?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Problemas – Parte 2

Trabajo para la clase

1. Samuel tiene amigos invitados. Él tiene 4 botellas de gaseosas. Mariela trajo 2 botellas. ¿Cuántos litros

de gaseosa habrá en total?

2. La pileta inflable del patio trasero tiene 300 l de agua. Tom la ha llenado con 172 l hasta ahora.

¿Cuántos litros más serán necesarios para llenar la pileta?

3. Karen tiene cinco tazas. Cada taza contiene 200 ml de líquido. ¿Cuánto líquido puede poner ella en la

tazas en total?

4. Paula tiene 4000 ml de agua en un bol. Brenda tiene 4 l de agua en un balde. Paula dice que Brenda y

ella tiene igual cantidad de agua. ¿Es correcto? Si es así, ¿cómo es esto?

5. Melisa tiene 10000 ml de agua en su pecera. Ella pone 2 litros más de agua. ¿Cuánta agua hay en la

pecera?

6. Carolina tiene dos baldes en los que caben 15 l de agua en cada uno. ¿Cuántos litros de agua pueden

contener los baldes? ¿Cuál es la respuesta en ml?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Volumen – Problemas – Parte 2

Trabajo en casa

7. Lulú está jugando a tomar el té con sus peluches favoritos. La taza de té de Lulú tienen 60 ml de té. La

taza del Sr. Oso tiene 45 ml de té, la taza de la Srta. Zebra tiene 50 ml de té y la taza del Sr. Gato tiene

35 ml de té. ¿Cuánto té necesita Lulú para sus invitados?

8. Débora tiene dos frascos. En el primero tiene 335 ml de jalea y en el segundo frasco tiene 247 ml de

jalea. ¿Cuánta más jalea tiene en el primer jarro?

9. Juana ordenó tres tazas de café para sí misma y sus compañeras está mañana. Un taza pequeña tiene

45 ml un café medio tiene 65 ml y un café largo tiene 85 ml. Ella ordenó 2 cafés medios y un café largo.

¿Cuánto café ordenó?

10. Katia bebió 2000 ml de gaseosa en una semana. Mía bebió 3 l de gaseosa. ¿Quién bebió más

gaseosa?

11. Hay 4 l de jugo de uvas en una jarra. Hay otra jarra que tiene 1000 ml de jugo de frutillas. ¿Cuánto jugo

hay en total?

12. Rosalinda tiene tres recipientes, uno pequeño, otro mediano y otro grande. Ellos pueden contener 2, 4

y 6 litros respectivamente. ¿Cuántos litros en total ella puede poner dentro de los recipientes?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Masa- Medición y estimación

Trabajo en clase

¿Cuánta masa tienen estos objetos?

1. _______________

2. _______________ 3. _______________

¿Qué usarías para medir la masa de los siguientes objetos? Gramos (g) o kilogramos (kg)?

4. Una persona ______________

5. Un auto de juguete ______________

6. Un auto real ______________

7. Un terrón de azúcar ______________

8. Una canasta repleta de manzanas ______________

9. Una banana ______________

1 kg = 1000 gramos

10. ¿Cuántos gramos hay en 2 kg? ______________

11. ¿Cuántos kg es 3000 g? ______________

12. ¿Cuántos gramos hay en 5 kg? ______________

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Masa- Medición y estimación

Trabajo en casa

¿Cuánta masa tienen estos objetos?

13. _______________

14. _______________ 15. _______________

¿Qué usarías para medir la masa de los siguientes objetos? Gramos (g) o kilogramos (kg)?

16. Una jirafa ______________

17. Una muñeca ______________

18. Un camión ______________

19. Un paquete de sal ______________

20. Una caja de bombones ______________

21. Una taza de plástico ______________

1 kg = 1000 gramos

22. ¿Cuántos gramos hay 4 kg? ______________

23. ¿Cuántos kg hay en 5000 g? ______________

24. ¿Cuántos gramos hay en 6 kg? ______________

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Masa – Problemas – Parte 1

Trabajo en clase

1. La masa de Renata es 48 kg. La masa de Silvio es 53 kg. ¿Cuál es la masa de los dos juntos?

2. El sándwich de Ana es de 100 g. Sus zanahorias tiene 35 g. ¿Cuánta más masa tiene el sándwich

que las zanahorias?

3. María tiene dos gatos y un perro. La masa de los gatos es de 4 kg y5 kg, y la masa del perro es 24

kg. ¿Cuánta masa tienen sus mascotas en total?

4. Catalina compró tres bolsas de frutas para compartir con sus amigas. La primera bolsa tiene 30 g de

manzana, la segunda bolsa tiene 45 g de banana y la tercera bolsa tiene 56 g de naranjas. ¿Cuánta

fruta tiene en total?

5. La masa de Juan es de 60 kg. La masa del hermano de Juan es de 48 kg. ¿Cuánta masa tienen los

hermanos?

6. Un sobre de azúcar tiene 4 g. Si una gaseosa contiene 9 sobres de azúcar, ¿cuántos gramos de

azúcar hay en una gaseosa?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Masa – Problemas – Parte 1

Trabajo para la casa

7. Dafne trabaja en una granja. Una gallina puso 8 huevos. Todos los huevos eclosionaron y cada uno de los pollitos nacidos tienen una masa de 10 gramos. ¿Cuánta masa tienen los pollitos en total?

8. El plato de pastas de Marion es de 412 g. El plato de pastas de Jorge es de 337 g. ¿Cuánta más pasta tiene el plato de Marion?

9. 8 monedas tienen una masa de 40 g. ¿Cuánta masa tiene cada moneda?

10. Hay 5 cachorritos. Cada uno tiene una masa de 2 kg. Su mamá tiene una masa de 24 kg. ¿Cuánta masa tienen todos ellos en total?

11. Un sobre grande de azúcar tiene 5 g de azúcar. Se hizo un refresco con 50 g de azúcar. ¿Cuántos sobres de azúcar se usaron para hacer el refresco?

12. Una caja tiene una masa de 65 kg. Una segunda caja tiene una masa de 71 kg. ¿Cuánta masa tienen en conjunto las cajas?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Masa– Problemas – Parte 2

Trabajo en clase

1 kg = 1000 g

1. ¿Cuántos gramos hay en 2 kg? _____________

2. ¿Cuántos kg hay en 3000 g? ____________

3. 4 kg y 4000 g, ¿son la misma cantidad? ____________

4. Un escritorio tiene una masa de 50 kg. Una masa tiene una masa de 5kg- ¿Cuánta más masa tiene el escritorio que la silla?

5. Milo tiene una bolsa con 5000 g de azúcar. También tiene otra bolsa que tiene 4 kg de azúcar. ¿En cuál bolsa tiene más azúcar?

6. Una bolsa se llena con 2.000 g de harina. Otra bolsa se llena con 2 kg de harina. Tom dice que los sacos tienen igual masa. ¿Tiene razón?

7. Si hay ocho gatitos con una masa de 2 kg cada uno, ¿cuál es la masa de todos los gatitos?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Masa – Problemas – Parte 2

Trabajo en casa

1 kg = 1000 g

8. ¿Cuántos gramos hay en 5 kg? _____________

9. ¿Cuántos kg es 7000 g? ____________

10. 5 kg y 6000 g son la misma cantidad? ____________

11. El monitor de la computadora tiene 3 kg. El teclado y el mouse juntos tienen 1 kg. ¿Cuánta masa tienen los tres objetos en total?

12. Una bolsa de arroz tiene 22 kg. ¿Cuánta masa sería tres bolsas de arroz?

13. Un conejo tiene una masa de 2 kg. Un pequeño gato tiene una masa de 3.000 g. ¿Qué animal tiene más masa? ¿Cuánto más?

14. Si hay seis cachorros con una masa de 3 kg cada uno, ¿cuál es la masa de todos los cachorros?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Revisión de unidad

1. ¿Qué hora se muestra en este reloj?

a. 12:00

b. 12:15

c. 3:00

d. 1:15

2. ¿Qué hora se muestra en este reloj?

a. 6:45

b. 7:15

c. 7:45

d. 9:35

3. ¿Qué hora se muestra en este reloj?

a. 12:00

b. 6:00

c. 12:30

d. 11:30

4. ¿Qué hora se muestra en este reloj?

a. 1:25

b. 5:05

c. 1:30

d. 6:05

5. Tim comenzó a comer el almuerzo a las 12:15 PM. Comió durante 13 minutos. ¿A qué hora terminó de

comer?

a. 12:30 PM

b. 12:25 PM

c. 12:28 PM

d. 12:02 PM

6. Cecilia caminó durante una media hora. Ella terminó su caminata a las 5:20 pm. ¿A qué hora comenzó

a caminar?

a. 5:50 PM

b. 6:20 PM

c. 4:30 PM

d. 4:50 PM

7. ¿Qué hora es tres horas antes de la medianoche?

a. 9 AM

b. 9 PM

c. 3 AM

d. 3 PM

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

8. ¿Qué hora es 4 horas después del mediodía?

a. 8 PM

b. 8 AM

c. 4 PM

d. 4 AM

9. ¿Cuánta gaseosa podría haber en una pequeña botella?

a. 20 ml

b. 1 l

c. 4 l

d. 300 ml

10. ¿Con cuánta agua se podría llenar una bañadera?

a. 5 L

b. 10 L

c. 130 L

d. 1,000 L

11. Si tenías 3 botellas de gaseosa de 2 l cada una, ¿cuántos litros de gaseosa tienes en total?

a. 5 L

b. 2 L

c. 6 L

d. 10 L

12. Hay diez gatitos con una masa de 2 kg cada uno. ¿Cuál es el total de su masa?

a. 20 kg

b. 30 kg

c. 20 g

d. 2,000 g

13. La masa de Sara es de 30 kg. Ella necesita engordar 3000 g. ¿Cuánta masa tendrá ella después?

a. 30 kg

b. 31 kg

c. 33 kg

d. 36 kg

14. Hay 45 g de azúcar, 30 g de canela, y 27 g de azúcar moreno. ¿Cuál es la masa total de estos

ingredientes?

a. 102 g

b. 92 g

c. 57 g

d. 82 g

15. La masa de Leo es de 45 kg. La masa de Pablo es 57 kg. ¿Cuánta más masa tiene Pablo?

a. 12 kg

b. 22 kg

c. 18 kg

d. 8 kg

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Muestra la hora sobre el reloj.

16. 2:37

17. 4:31

¿Qué hora se muestra en este reloj?

18. __________________

19. __________________

20. Horacio comenzó a cocinar a las 4:45 PM. Cocinó por 3 horas y 15 minutos. ¿A qué hora terminó

de cocinar?

21. Sofía llegó al trabajo a las 8:00 AM. Le tomó 25 minutos llegar al trabajo. ¿A qué hora salió para su

trabajo.

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

¿Es mejor ml o l para…

22. medir la cantidad de vainilla en una cucharada? __________

23. medir cuánta agua verter en un recipiente grande? __________

24. medir la cantidad de agua de una pileta de natación? __________

25. medir la cantidad de jugo de una cajita de jugo? __________

¿Son los g o los kg mejor para…

26. medir la masa de un pájaro bebé? __________

27. medir la masa de un TV? __________

28. medir la masa de una bolsa de manzanas? __________

29. medir la masa de una taza de café? __________

30. Sara se despertó a las 7:30 AM. Le tomó 45 prepararse para ir a la escuela. La escuela comienza a las 8:05 AM. Le lleva diez minutos llegar a la escuela. Permanece en la escuela por 5 horas y 30 minutos.

a. ¿A qué hora Sara terminó de prepararse para ir a la escuela? b. ¿A qué hora salió para ir a la escuela? c. ¿A qué hora terminó la escuela?

31. Leonardo está haciendo un experimento. Tiene 250 g de sal, 350 g de bicarbonato de sodio, 400 g de azúcar y 1kg de polvo de hornear.

a. ¿Cuál es la masa de los ingredientes en conjunto? b. ¿Cuánto es eso en kg? c. ¿Cuánto más tiene de polvo de hornear que de bicarbonato de sodio? d. ¿Tiene igual cantidad de sal, bicarbonato de sodio y azúcar que de polvo de hornear?

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Respuestas

Diciendo la hora. La hora más cercana y la media hora

Trabajo en clase

1. 1:00

2. 6:30

3. 6:00

4. 2:30

5. 12:30

6. 4:00

7. 8. 9.

10. 11. 12.

Trabajo en casa

13. 11:00

14. 4:30

15. 8:00

16. 3:00

17. 1:30

18. 12:30

19. 20. 21.

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

22. 23. 24.

Diciendo la hora. El cuarto de hora más cercano,

los 5 minutos y el minute más cercano. Parte1

Trabajo en clase

1. 15 minutos

2. 5 minutos

3. 5 minutos

4. 5 minutos

5. 50 minutos

6. 30 minutos

7. 45 minutos

8. 12:15

9. 1:45

10. 2:15

11. 4:53

12. 3:37

13. 5:15

14. 1:17

15. 2:42

Trabajo en casa

16. 15 minutos

17. 5 minutos

18. 5 minutos

19. 20 minutos

20. 40 minutos

21. 60 minutos

22. 10 minutos

23. 1:15

24. 12:45

25. 4:35

26. 6:55

27. 2:17

28. 3:41

29. 11:11

30. 10:29

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

Diciendo la hora. El cuarto de hora más cercano, los quince minutos y el minuto más cercano-Parte 2

Trabajo en clase

1. 2. 3.

4. 5. 6.

7. 8. 9.

10. 11. 12.

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

13. 14. 15.

16.

Trabajo en casa

17. 18. 19.

20. 21. 22.

23. 24 . 25.

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

26. 27. 28.

29. 30. 31.

32.

Tiempo transcurrido-Usando la recta numérica y

el reloj-Parte 1

Trabajo en clase

1. A

2. A

3. B

4. B

5. C

6. C

7. B

Trabajo en casa

8. A

9. A

10. A

11. B

12. C

13. A

14. C

Tiempo transcurrido. Usando la recta numérica y

el reloj. Parte 2

Trabajo en clase

1. 12:17

2. 2:20 pm

3. 44 minutos

4. 10:45 pm

5. 12:45 pm

Trabajo en casa

6. 12:15 pm

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

7. 3:35 pm

8. 64 minutos

9. 8:34 am

Diciendo la hora. AM y PM

Trabajo en clase

1. AM

2. PM

3. PM

4. PM

5. AM

6. AM

7. 10:20 AM

8. 11:45 AM

9. 12:20 PM

10. 8:21 AM

11. 2:50 PM

12. 12:00 AM

13. Las respuestas varían según la escuela

14. Las respuestas varían según la escuela

Trabajo en casa

15. AM

16. PM

17. PM

18. PM

19. PM

20. AM

21. 11:00 AM

22. 9:00 AM

23. 1:00 PM

24. 12:00 PM

25. 4:30 PM

26. 12:00 PM

27. Las respuestas variarán

28. Las respuestas variarán

Volumen-Medición y estimación del volumen de

líquidos. Parte 1

Trabajo en clase

1. 5 mL

2. 50 mL

3. 75 mL

4. A

5. B

6. A

7. C

Trabajo en casa

8. 10 mL

9. 20 mL

10. 25 mL

11. B

12. D

13. B

14. B

Volumen-Medición y estimación de volumen de

líquidos-Parte 2

Trabajo en clase

1. L

2. mL

3. mL

4. mL

5. L

6. L

7. mL

8. L

9. B

10. C

11. C

12. 1 L

13. 3 L

14. 5,000 mL

15. 2,000 mL

Trabajo en casa

16. L

17. L

18. mL

19. mL

20. mL

21. L

22. L

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

23. mL

24. A

25. B

26. A

27. 2L

28. 10L

29. 4,000 mL

30. 3,000 mL

Volumen- Problemas-Parte 1

Trabajo en clase

1. 440 mL

2. 40 L

3. 152 L

4. 114 L

5. 10 mL

6. 300 mL

Trabajo en casa

7. 150 mL

8. 75 mL

9. 25 mL

10. 394 L

11. 13 L

12. 750 mL

Volumen- Problemas. Parte 2

Trabajo en clase

1. 12 L

2. 128 L

3. 1000 mL

4. Si porque 1 L = 1,000 mL y 4 L = 4,000 mL

5. 12,000 mL o 12 L

6. 30 L; 30,000 mL

Trabajo en casa

7. 190 mL

8. 88 mL

9. 2150 mL

10. Mía

11. 5 L o 5,000 mL

12. 12 L o 12,000 mL

Masa. Medición y estimación

Trabajo en clase

1. 500 g

2. 350 g

3. 750 g

4. kg

5. g

6. kg

7. g

8. kg

9. kg

10. 2,000 g

11. 3 kg

12. 5,000 kg

Trabajo en casa

13. 1 kg

14. 100 g

15. 600 g

16. kg

17. g

18. kg

19. g

20. g

21. g

22. 4,000 g

23. 5 kg

24. 6,000 g

Masa. Problemas-Parte 1

Trabajo en clase

1. 101 kg

2. 65 g

3. 33 kg

4. 131 g

5. 17 kg

6. 36 g

Trabajo en casa

7. 80 g

8. 75 g

9. 5 g

La hora, volumen y masa Nombre: _________________________ Fecha: _________

New Jersey Center for Teaching and Learning www.njctl.org

10. 34 kg

11. 10 sobres de azúcar

12. 136 kg

Masa. Problemas. Parte 2

Trabajo en clase

1. 2,000 g

2. 3 kg

3. Si

4. 45 kg

5. La bolsa con 5,000 g de azúcar

6. Si

7. 16 kg

Trabajo en casa

8. 5,000 g

9. 7 kg

10. No

11. 4 kg

12. 66 kg

13. El gato tiene más masa 1 kg o 1,000 g

14. 18 kg

Revisión de unidad

1. B

2. A

3. B

4. B

5. C

6. D

7. B

8. C

9. B

10. C

11. C

12. A

13. C

14. A

15. A

16. .

17. .

18. 7:47

19. 6:02

20. 8:00 PM

21. 7:35 AM

22. mL

23. L

24. L

25. mL

26. g

27. kg

28. kg

29. g

30a. 8:15 AM

30b. 8:25 AM

30c. 1:35 AM

31a. 2,000 g

31b. 2 kg

31c. 650 g

31d. Si