La gripe.amanda.inwtd.2 12

25

Transcript of La gripe.amanda.inwtd.2 12

La gripe, gripa o influenza es

una enfermedad infecciosa

de aves y mamíferos causada

por un tipo de virus de ARN de

la familia de los

Orthomyxoviridae.

afecta a las vías respiratorias, con

frecuencia se acompaña de síntomas

generales como fiebre, dolor de

garganta, debilidad, dolores musculares,

dolor estomacal (mialgias), articulares

(artralgias), y de cabeza (cefalea), con

tos (que generalmente es seca y sin

mucosidad) y malestar general.

La gripe se transmite desde individuos

infectados a través de gotas en aerosol

cargadas de virus (procedentes de

saliva, secreción nasal y bronquial), que

son emitidas con la tos o los estornudos o

sólo al hablar. Ya mucho más

raramente, a través de las heces de

pájaros .

La gripe se distribuye en

epidemias estacionales que

provocan cientos de miles de

defunciones, que pasan a ser

millones en los años de pandemia

(epidemia global).

El tratamiento es sólo sintomático y en

los casos graves y hospitalarios es sólo

de mantenimiento de constantes,

pues los fármacos antivirales tienen

una eficacia muy limitada (los más

eficaces son los inhibidores de la

neuraminidasa) y no carecen de

toxicidad.

El virus de la gripe es un

virus ARN de la familia de

los Orthomyxoviridae, que

comprende cinco:

Las aves acuáticas salvajes son los

huéspedes naturales de sus muchos

subtipos. En ocasiones los virus pueden

transmitirse a otras especies lo que

puede provocar graves epidemias en la

población de aves para consumo

humano, o saltar directamente al

hombre con la consiguiente pandemia.

Este género comprende a la especie

Influenza B virus. Infecta casi en exclusiva

a humanos y es menos frecuente y

menos agresivo que el tipo A. Además

del hombre, el único animal susceptible

de ser infectado por este tipo de virus es

la foca.

Este género posee una especie: el

Influenza C virus, que infecta a humanos

y a cerdos, y que puede causar cuadros

graves y epidemias locales en animales.

El tipo C es menos frecuente que los

otros dos tipos, y parece ser responsable

con cierta frecuencia de cuadros

banales en niños.

Los Influenzavirus A, B y C poseen una

estructura muy parecida.Las partículas

víricas alcanzan un diámetro de entre 80

y 120 nanómetros con una forma más o

menos esférica, aunque en ocasiones

pueden verse algunos ejemplares de

tipo filamentoso.

Los virus de la gripe

se fijan mediante

hemaglutininas a

los azúcares de

ácido siálico de la

membrana celular

de las células

epiteliales mucosas

de las fosas nasales,

garganta y

pulmones (más en

nasofaringe y

tráquea pues la

afectación

bronquiolar y

alveolar se da sólo

en los casos

graves), en los

mamíferos, y del

intestino, en las

aves.

La infección con virus de influenza

puede ser asintomática y subclínica sin

interferir en la capacidad laboral pero

con plena infectividad.

los síntomas más habituales: Tos,

estornudos, fiebre y mialgias son

La vacunación antigripal está ampliamente

recomendada para grupos de alto

riesgo,que son aquéllos en los que las

complicaciones de la gripe pueden ser

graves:

Mayores de 60 años

Menores de 5 años

Inmunodeprimidos (diabetes, SIDA,

trasplantados, etc.).

Con enfermedad grave previa

especialmente respiratoria (enfisema,

bronquitis etc) o cardiaca (infarto de

miocardio, valvulopatías, insuficiencia, etc.).

Se han realizado varios estudios

con el objetivo de demostrar la

inmunogenicidad de la vacuna

inactivada contra la gripe. En

1976 se encontró que dicha

inmunidad persistía al cabo de

tres años posterior a la

vacunación del tipo

monovalente A

Para poder

prevenir la

gripe debe

vacunarse.