La edad antigua by luis proenza

download La edad antigua by luis proenza

If you can't read please download the document

Transcript of La edad antigua by luis proenza

La Edad Antigua

La Edad Antigua

Luis Proenza Morgado 5A

Mapa conceptual

E:\docs\Luis\Cono\La Edad Antigua.jpeg

Iberos, celtas y pueblos colonizadores.

http://4.bp.blogspot.com/_w42ZhzwnMn8/S8OqKyrXbLI/AAAAAAAAAMo/2skD9Nnn31w/s640/iberos+y+celtas.pnghttp://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRG-Lnb90EVnAX2oJmndZ_43N4ADNTHeD8Qa5iYFMA9eCDeZFIgCghttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQxDDamt9dqw09-liukW-IYMPIzrCHO5vG462HYU2yeOHIANoulhttp://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS6EZdY2_yHLQY9ELxGGP5APZS4AcWD__400qDK8PrGsPHP-B1V

Hispania romana

Conquista:

En el ao 218 a.C. Se producen las guerras pnicas entre los romanos y cartaginenes.

Despus de vencer a los Cartaginenes comienzan 200 aos de conquista que finaliza en el ao 19 a.C. con el emperador Augusto.

Organizacin:

Dividieron Hispania en provincias: Btica, Lusitania, tarraconense, Gallaecia y Cartagnense.

Imponen el derecho romano.

Sociedad:

Personas libres: Hombres y mujeres ricos y las familias de Roma y otros ms humildes.

Esclavos: Propiedad de otra persona.

Romanizacin:

Proceso por el cual los hispanos adoptaron poco a poco las costumbres romanas.

Convirtieron los poblados celtas e iberos en ciudades romanas.

Aprendieron Latn.

Al principio la religin fue la de los dioses romanos. A partir del ao 380 d.C. pasan al cristianismo.

Arte:

Excelentes constructores.

Usan el cemento y hormign.

Realizan pinturas y mosaicos para suelos y paredes.

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQRksNGAuBdE7ko_lvFPtXPL5qyFz_MQy7ld1dM0zeSB3g5zi-eyAhttp://4.bp.blogspot.com/_Zt89c2Oo6p8/SLLYxtf5ZzI/AAAAAAAAAKQ/Tp05gqvP25Y/S300/Sociedad+romana.pnghttp://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR6fl-yRvS8CvVrsppXq2z9qWv1JhroxZWpjfefiDIxhksZl6ngTAhttp://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTSa0Pn7mHX9Eo5BOwf2mJJr0i-IEoN_hH8a8jAsCuVCrD0Dv6kFQ

Andaluca en la Edad Antigua

Primera civilizacin histrica

Se establecen en el valle del Guadalquivir.

Dominan el cultivo de cereales y frutas.

Trabajan el metal.

Turdetanos: Habitan en el curso bajo del Guadalquivir. Agricultores y ganaderos. Complejos sistemas de defensa.

Trdulos: Valles y montaas de la zona central de Andaluca. Trabajan la cermica y escultura.

Bastetanos: Regin oriental de Andaluca. Comerciantes.

Construyen calzadas para comunicar las ciudades ms importantes: Baelo claudia, Carteia

Mejoran las tcnicas de cultivo de cereales, vides y olivos, as como avances en la extraccin de minerales.

Nacieron grandes personajes del imperio: emperador Trajano, filosofo Seneca.

Tartessos

Pueblos iberos

Romanos

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTjgSqeWMwtq8f-845v95PHjE4_GHv87Tj1bExMeU-RS7LT6VMhgQhttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTbK2O5RDYQr3efPeQCeZN1vvU_qIKre9BWi3XCLKEqA7COe70Naghttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ0xHqyZnttqnVxkolD_FVytQUYq3Y24T97g91FUPhKje1jVA6snQ

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

6/03/11

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

6/03/11

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/03/11

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

6/03/11