La Abstracci n

14
LA ABSTRACCIÓN Judith Venegas González

Transcript of La Abstracci n

Page 1: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 1/14

LA ABSTRACCIÓNJudith Venegas González

Page 2: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 2/14

Defnición

Según la Real Academia Española seentiende por abstraer lo siguiente:

“Separar por medio de una operaciónintelectual las cualidades de un objeto paraconsiderarlas aisladamente o paraconsiderar el mismo objeto en su pura

esencia o noción.”

Page 3: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 3/14

TEORÍA DE LA RELEVANCIA

Sperber y Wilson La relevancia ser el proceso de ajuste delreceptor para poder otorgar grados deimportancia a los impl!citos conte"tuales #ue

surgen a partir de in$ormación e"pl!cita delemisor. Esto no #uiere decir #ue el conte"toest predeterminado% sino #ue es labor delreceptor organi&arlo a los largo del

intercambio comunicativo% de esta maneraseleccionar a#uello #ue supone relevante.

Page 4: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 4/14

OSTENSIÓN

  En la transmisión de mensajes% el emisorintenciona “pistas” o 'uellas durante latransmisión para #ue el receptor distinga

a#uella in$ormación #ue es relevante% (a seaen el enunciado e"pl!cito o en el impl!cito.

Page 5: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 5/14

IMLICAT!RA 

El enunciatario genera supuestos a partir deotros ( selecciona los ms trascendentes.Esta selección va a depender de la $orma en

#ue el supuesto 'a sido ad#uirido: tienema(or $uer&a a#uellos #ue provienen de lae"periencia personal% luego a#uellos #ue 'an

sido recogidos de otras personas

Page 6: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 6/14

NIVELES DE ABSTRACCIÓN

)*+)RE),-+  AS/RA)),-+ /E0/1AL  AS/RA)),-+ A2E)1A2A  AS/RA)),-+ LE3A+A

Page 7: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 7/14

La memoria es como el malamigo; cuando más falta tehace, te falla. a4 Los amigos no siempre estn contigo en

todo momento. b4 la memoria a veces $alla cuando ms la

necesitas. c4 Los amigos ( la memoria son

indispensables en la vida. d4 /rata de vivir sin amigos ( sin memoria.

Page 8: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 8/14

Quien siembra vientosrecoge tempestades. a4 Los obstculos en la vida traen ma(ores

di$icultades. b4 Los problemas conllevan ma(ores

problemas. c4 5uien busca con$lictos atrae problemas

ma(ores.

d4 Las tempestades vienen a causa de losvientos.

Page 9: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 9/14

Quien adelante no mira,atrás se queda.  a4 La mirada al $rente evita #ue te tropieces. b4 Si te #uedas en el pasado no podrs

avan&ar 'acia el $uturo. c4 El pasado te obliga a pensar en otras

cosas. d4 /u vida pasada no es parte de tu vida

presente.

Page 10: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 10/14

Unos nacen con estrella, yotros nacen estrellados. a4 El #ue muc'o abarca poco aprieta. b4 Los #ue tienen mala suerte envidian a los

#ue tienen buena suerte. c4 Algunos son ms a$ortunado #ue otros. d4 /odos somos distintos ( 'acemos nuestra

suerte.

Page 11: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 11/14

Cada uno sabe donde leaprieta el zapato a4 +adie reconoce sus de$ectos. b4 A(údate de otros para entenderte. c4 Las personas somos entes di$erentes. d4 )ada persona reconoce sus prioridades.

Page 12: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 12/14

el árbol ca!do todos hacenle"a.  a4 6a( #ue aprender de las ca!das. b4 )uando alguien se e#uivoca todos lo

critican c4 6a( #ue respetar la leña de los rboles. d4 La gente se aprovec'a de los dems.

Page 13: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 13/14

e noche todos los gatos sonpardos. a4 En la noc'e la gente puede pasar

inadvertida. b4 Al $in ( al cabo todos somos iguales #ue

los gatos. c4 2urante la oscuridad nadie se destaca. d4 Las personas somos iguales.

Page 14: La Abstracci n

8/18/2019 La Abstracci n

http://slidepdf.com/reader/full/la-abstracci-n 14/14

#á$aro vie$o no entra en $aula. a4 La e"periencia es la madre de todas las

ciencias. b4 Es di$!cil #ue una persona anciana cambie

su $orma de ser. c4 El ser 'umano no cambia sus costumbres. d4 Los seres 'umanos tratamos de encasillar

a los ancianos.