l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO...

41
qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿ ,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO: El lnforme N' 045-2016-INACAUOPP, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el lnforme N0 035-2016-INACAL/OAJ, de la Oficina de Asesoria Jurídica; CONSIDERANDO: Que, la Ley No 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad yel lnstituto Nacional de Calidad, estable*ce en el segundo pánafo de su artículo 3, que el Sistema Nacional para la Calidad tiene por flnalidad promover y asegurar el cumplimiento de la Política Nacional para la Calidad con miras al desanollo y la competitividad de las actividades económicas y la protección del consumidor; Que, el numeral 15.1 del artículo 15 de la Ley N" 30224, en concordancia con el artículo 15 del Reglamento de Organización y Funciones del lnstituto Nacional de Calidad, aprobado con Decreto Supremo N' 004-2015-PRODUCE, modificado por Decreto Supremo N' 008-201S-PRODUCE, disponen que la Presidencia Ejecutiva del INACAL conduce el funcionamiento institucional de la Entidad y está a cargo de un Presidente Ejecutivo, a dedicación exclusiva y remunerada, quien es la máxima autoridad administrativa y ejecutiva de la entidad y ejerce la titularidad del pliego presupuestal; Que, por Resolución Ministerial N" 178-2015-PR0DUCE, se autoriza temporalmente a la Presidenta Ejecutiva a ejercer las funciones de Presidente del Consejo Directivo del INACAL previstas en los literales b), c), d), e) y 0 del artículo 14 de Ia Ley N' 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto Nacional de Calidad, para garantizar su operatividad, en adición a sus funciones y sin irrogar gastos al Estado; ellas, la de aprobar las políticas institucionales de administración, finanzas, imagen, comunicaciones, iones internacionales, planeamiento y de ejecución presupuestaria del INACAL, incluyendo el Plan Operativo Institucional, en el marco de las disposiciones legales vigentes; Que, el numeral 71.1 del artículo 71 del Texto Único Ordenado de la Ley N" 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N" 304-2012-EF, establece que las para la elaboración de sus Planes Operativos lnstitucionales y Presupuestos lnstitucionales, deben en cuenta su Plan Estratégico lnstitucional (PEl) el cual debe ser concordante con el Plan Estratégico INSTITUTO NACIONAL DE CALiDA.D Comtrnicociones e Jmoqon Inrtitucionql I I }.{AR. 2016 4 i r.rcs*úo- ^",*lü#' ff{-- RECIBT$/T} Desanollo Nacional(PEDN)y elconespondiente Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM); re

Transcript of l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO...

Page 1: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿

,,"*,"*.l lT::*1$',Y{RE#ghTDO

Resolución de Presidencia Ej ecutiaa

Ne 028 - 2016-INACAL/PE

Lima, 11itl,U0fi

VISTO:

El lnforme N' 045-2016-INACAUOPP, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el lnformeN0 035-2016-INACAL/OAJ, de la Oficina de Asesoria Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley No 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad yel lnstituto Nacional deCalidad, estable*ce en el segundo pánafo de su artículo 3, que el Sistema Nacional para la Calidad tiene porflnalidad promover y asegurar el cumplimiento de la Política Nacional para la Calidad con miras al desanolloy la competitividad de las actividades económicas y la protección del consumidor;

Que, el numeral 15.1 del artículo 15 de la Ley N" 30224, en concordancia con el artículo 15 delReglamento de Organización y Funciones del lnstituto Nacional de Calidad, aprobado con Decreto SupremoN' 004-2015-PRODUCE, modificado por Decreto Supremo N' 008-201S-PRODUCE, disponen que la

Presidencia Ejecutiva del INACAL conduce el funcionamiento institucional de la Entidad y está a cargo de un

Presidente Ejecutivo, a dedicación exclusiva y remunerada, quien es la máxima autoridad administrativa yejecutiva de la entidad y ejerce la titularidad del pliego presupuestal;

Que, por Resolución Ministerial N" 178-2015-PR0DUCE, se autoriza temporalmente a la PresidentaEjecutiva a ejercer las funciones de Presidente del Consejo Directivo del INACAL previstas en los literales b),

c), d), e) y 0 del artículo 14 de Ia Ley N' 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstitutoNacional de Calidad, para garantizar su operatividad, en adición a sus funciones y sin irrogar gastos al Estado;

ellas, la de aprobar las políticas institucionales de administración, finanzas, imagen, comunicaciones,iones internacionales, planeamiento y de ejecución presupuestaria del INACAL, incluyendo el Plan

Operativo Institucional, en el marco de las disposiciones legales vigentes;

Que, el numeral 71.1 del artículo 71 del Texto Único Ordenado de la Ley N" 28411, Ley General delSistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N" 304-2012-EF, establece que las

para la elaboración de sus Planes Operativos lnstitucionales y Presupuestos lnstitucionales, debenen cuenta su Plan Estratégico lnstitucional (PEl) el cual debe ser concordante con el Plan Estratégico

INSTITUTO NACIONAL DE CALiDA.DComtrnicociones e Jmoqon Inrtitucionql

I I }.{AR. 2016 4 i

r.rcs*úo- ^",*lü#' ff{--RECIBT$/T}

Desanollo Nacional(PEDN)y elconespondiente Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM);

re

Page 2: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Que, asimismo, el numeral 71,3 del artículo 71 de la citada norma, establece que los Planes

Operativos lnstitucionales reflejan las Metas Presupuestarias que se esperan alcanzar para cada año fiscal y

constituyen instrumentos administrativos que contienen los procesos a desarrollar en el corto plazo,

precisando las tareas necesarias para cumplir las Metas Presupuestarias establecidas para dicho período, así

como la oportunidad de su ejecución, a nivel de cada dependencia orgánica;

Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 109-2015-INACAUPE se aprobó el Plan

Operativo lnstitucional (POl) 2016 del lnstituto Nacional de Calidad, siendo modificado con Resolución de

Presidencia Ejecutiva N' 014-2016-INACAUPE;

Que, mediante lnforme N' 045-2016-INACAU0PP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

propone y sustenta la aprobación del Plan Operativo lnstitucional (POl) Reformulado 2016 del lnstituto

Nacional de Calidad - INACAL, el que ha sido elaborado sobre la base de la información recibida de los

diferentes órganos de la entidad, en concordancia con el Plan Estratégico lnsütucional, que contiene las metas

y actividades priorizadas para el Año Fiscal 2016, y con el presupuesto institucional, aprobado mediante Ley

N" 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016; por lo que siendo así resulta

necesaria su aprobación;

Con las visaciones de la Secretaría General, del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto,

y de la Jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo dispuesto en del Decreto Supremo N" 304-2012-EF que aprueba el Texto

Único Ordenado de la Ley N' 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; la Ley No 30224, Ley

que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto Nacionalde Calidad; el Decreto Supremo N'004-2015-PRODUCE, Reglamento de Organización y Funciones del INACAL, modificado por Decreto Supremo

008-2015-PRODUCE; la Resolución Ministerial N' 178-201S-PRODUCE, y la Resolución Suprema N" 004-

5.PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1.. Aprobar el Plan Operativo lnstitucional (POl) Reformulado 2016 del lnstituto Nacional de

Calidad - INACAL, que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

: j Artículo 2.. Encargar a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto efectuar el seguimiento

' :j evaluación del Plan Operativo lnstitucional Reformulado 2016 del lnstituto Nacional de Calidad - INACAL.

Artículo 3.- Disponer que los responsables de los órganos del lnstituto Nacional de Calidad, remitan

la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, dentro de los cinco (5) días hábiles de finalizado el trimestre, el

Page 3: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Resolución de Presidencia Ej ecutio a

lnforme de Gestión Trimestral del POl Reformulado 2016, de acuerdo a los lineamientos establecidos. La

Oficina de Planeamiento y Presupuesto dispondrá las medidas necesarias para el seguimiento mensual de lasactividades y tareas programadas y la Evaluación Trimestral del Plan Operativo Institucional Reformulado201 6.

Artículo 4.- Publicar la presente resolución y su anexo en el Portal lnstitucional del INACAL(www.inacal.gob.pe).

Regístrese, y comuníquese.

qé?§e'¡"o DE( F§.?¿

Page 4: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Resolución de Presidencia Ej ecutiaa

Ne 028 - 2016-INACAL/PE

Lima, 11itAt,U0fr

VISTO:

El lnforme N' 045-2016-INACAL/OPP, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el lnforme

No 035-2016-INACAUOAJ, de la Oficina de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N0 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto Nacional de

Calidad, establece en el segundo párrafo de su artículo 3, que el Sistema Nacional para la Calidad tiene por

finalidad promover y asegurar el cumplimiento de la Política Nacional para la Calidad con miras al desanolloy la competitividad de las actividades económicas y la protección del consumidor;

Que, el numeral 15.1 del artículo 15 de la Ley N'30224, en concordancia con el artículo 15 del

Reglamento de Organización y Funciones del lnstituto Nacional de Calidad, aprobado con Decreto Supremo

N'004-2015-PRODUCE, modificado por Decreto Supremo N'008-201S-PRODUCE, disponen que la

Presidencia Ejecutiva del INACAL conduce el funcionamiento institucional de la Entidad y está a cargo de un

Presidente Ejecutivo, a dedicación exclusiva y remunerada, quien es la máxima autoridad administrativa y

ejecutiva de la entidad y ejerce la titularidad del pliego presupuestal;

Que, por Resolución Ministerial N' 178-2015-PR0DUCE, se autoriza temporalmente a la Presidenta

Ejecutiva a ejercer las funciones de Presidente del Consejo Directivo del INACAL previstas en los literales b),

c), d), e) y f) del artículo 14 de la Ley N" 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto

Nacional de Calidad, para garantizar su operatividad, en adición a sus funciones y sin irrogar gastos al Estado;

ellas, la de aprobar las políticas institucionales de administración, finanzas, imagen, comunicaciones,

iones internacionales, planeamiento y de ejecución presupuestaria del INACAL, incluyendo el PlanOperativo lnstitucional, en el marco de las disposiciones legales vigentes;

Que, el numeral 71.1 del artículo 71 del Texto Único Ordenado de la Ley N" 28411, Ley General delSistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N" 304-2012-EF, establece que las

§entidades, para la elaboración de sus Planes Operativos lnstitucionales y Presupuestos lnstitucionales, deben

en cuenta su Plan Estratégico lnstitucional (PEl) el cual debe ser concordante con el Plan EstratégicoDesarrollo Nacional (PEDN) y el correspondiente Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM);

Page 5: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Que, asimismo, el numeral 71,3 del artículo 71 de la citada norma, establece que los Planes

Operativos lnstitucionales reflejan las Metas Presupuestarias que se esperan alcanzar para cada año fiscal y

constituyen instrumentos administrativos que contienen los procesos a desanollar en el corto plazo,

precisando las tareas necesarias para cumplir las Metas Presupuestarias establecidas para dicho período, así

como la oportunidad de su ejecución, a nivel de cada dependencia orgánica;

Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 109-2015-INACAL/PE se aprobó el Plan

Operativo lnstitucional (POl) 2016 del lnstituto Nacional de Calidad, siendo modificado con Resolución de

Presidencia Ejecutiva N' 014-201 6-INACAL/PE;

Que, mediante lnforme N" 045-2016-INACAU0PP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

propone y sustenta la aprobación del Plan Operativo lnstitucional (POl) Reformulado 2016 del lnstituto

Nacional de Calidad - INACAL, el que ha sido elaborado sobre la base de la información recibida de los

diferentes órganos de la entidad, en concordancia con el Plan Estratégico lnstitucional, que contiene las metas

y actividades priorizadas para elAño Fiscal 2016,y con el presupuesto institucional, aprobado mediante Ley

N'30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016; por lo que siendo así resulta

necesaria su aprobación;

Con las visaciones de la Secretaría General, del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto,

y de la Jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo dispuesto en del Decreto Supremo N" 304-2012-EF que aprueba el Texto

Único Ordenado de la Ley N' 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; la Ley No 30224, Ley

que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto Nacional de Calidad; el Decreto Supremo N' 004-

201S-PRODUCE, Reglamento de Organización y Funciones del INACAL, modificado por Decreto Supremo

008-2015-PRODUCE; la Resolución Ministerial N' 178-201S-PRODUCE, y la Resolución Suprema N'004-

5-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1,. Aprobar el Plan Operativo lnstitucional (POl) Reformulado 2016 del lnstituto Nacional de

Calidad - INACAL, que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

Artícuto 2.. Encargar a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto efectuar el seguimiento', /: ; levaluación del Plan Operativó lnstitucional Reformulado 2016 del lnstituto Nacionalde Calidad - INACAL.

/ ,''.,'Artículo 3.- Disponer que los responsables de los órganos del lnstituto Nacional de Calidad, remitan

la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, dentro de los cinco (5) días hábiles de finalizado el trimestre, el

Page 6: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

oE( Asp¿

Resolución de Presidencia Ej ecutiaa

lnforme de Gestión Trimestral del POI Reformulado 2016, de acuerdo a los lineamientos establecidos. La

Oficina de Planeamiento y Presupuesto dispondrá las medidas necesarias para el seguimiento mensual de las

actividades y tareas programadas y la Evaluación Trimestral del Plan Operativo lnstitucional Reformulado

201 6.

Artículo 4.- Publicar la presente resolución y su anexo en el Portal lnstitucional del INACAL

(www.inacal.gob.pe).

Regístrese, y comuníquese.

Page 7: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

INACATI r-istitutr: N arretrra I

d* Cal;dad

PLAN OPERATIVO

INSTITUCIONAL I POI

REFORMULADO

2016

San lsidro - 20'16

Page 8: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

t.

iruorce

PnfSf f,¡rRClÓr'l

ANTECEDENTES

BASE LEGAL

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD - INACAL

3.1. Competencias

3.2. Funciones Generales del lnstituto Nacional de Calidad

LINEAMIENTO ESTRATÉGICO Y POLíTICA INSTITUCIONAL

4.1. Lineamiento Estratégico

4.2. Políticalnstitucional

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

5.1. Planes Operativos lntemos

PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

6.1. Presupuesto lnstitucional para el Año Fiscal 2016

ACTIVIDADES Y METAS PRIORIZADAS PARA EL AÑO FISCAL 2016

7 .1. Metas vinculadas a la categoría presupuestal de Acciones Centrales

7.2, Actividades vinculadas a la categoría presupuestal Asignaciones Presupuestarias

que No Resultan en Productos (APNOP)

VIII. PROGRAMACIÓN DE METAS FÍSICAS DE LAS DIRECCIONES Y/O OFICINAS

il.

ilt.

tv.

5

5

5

8

8o

V,

vt.

vil.

10

10

11

11

14

14

19

23

Page 9: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POl) REFORMULADO 2016 DEL

INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD

PRESENTACóN

El presente Plan Operativo lnstitucional (POl) Reformulado para el Año Fiscal 2016 del lnstituto Nacional de

Calidad (lnacal), ha sido elaborado sobre la base de los lineamientos estratégicos de la Política Nacional para la

Calidad, del objetivo eshatégico del Plan Estratégico Sectorial Multianual 2016 -2021 del Sector ProducciÓn y de

los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Estratégico lnstitucional 2015 - 2017 del lnacal, con la finalidad

de fortalecer el fomento de la oferta de servicios vinculados a la lnfraestructura de la Calidad para atender sus

necesidades en esta materia.

Este Plan contiene las actividades, tareas y metas previstas para su ejecución por los diferentes órganos de la

institución para el año 2016 articuladas al presupuesto anualdistribuido en las categorías presupuestales a nivel

de actividades y meta presupuestaria establecida en el esquema de la estructura funcional programática.

La reformulación del Plan Operativo lnstitucional20l6 se sustenta en lo señalado en el literal b)del item 6.6.1 y

del numeral 6.6 "De la Reformulación del POl" de la Directiva N' 001-2016-INACAL "Formulación, Aprobación,

Evaluación y Reformulación del Plan Operativo lnstitucional (POl)' del lnacal y en lo dispuesto en el numeral 7.2

del artículo 7 de la Ley N' 28411-Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

El Plan Operativo lnstitucional (POl) Reformulado tiene asignado el presupuesto institucional de S/ 33 000 000.00

(Treinta y tres millones y 00/100 soles), por toda fuente de flnanciamiento y se encuentra distribuido entre todos

los órganos del lnacal.

El propósito de la reformulación del presente Plan Operativo lnstitucional, es incluir las actividades de impacto

vinculadas a la Política Nacional para la Calidad de acuerdo a la funcionalidad de cada órgano de línea.

Sobre el particular, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizó reuniones de trabajo y coordinaciones con

las áreas técnicas y administrativas para lograr la homogeneidad de los instrumentos, contenidos mínimos y los

criterios para determinar las metas y los insumos necesarios. En el proceso de reformulación del POI 2016 han

participado los representantes y directores de línea y jefes de oflcina.

Page 10: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

1.1.

ANTECEDENTES

Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No 014-2016-INACAUPE, se autorizó laincorporación, en elPlan Operativo lnstitucionaldel(POl)2016 del lnstituto Nacionalde Calidad -INACAL, la actividad: Plan Piloto "Desarrollo de la Campaña ltinerante de Servicios de

lnfraestructura de la Calidad para la Región Norte" para ser ejecutada por la Dirección de Metrología,

hasta por el monto de S/ 390 526,00 (Trescientos noventa mil quinientos veintiséis y 00/100 soles).

El Plan Operativo lnstitucional (POl) 2016 del lnacal, fue aprobado mediante Resolución de

Presidencia Ejecutiva N' 109-2015-INACAL-PE, del 16 de diciembre de 2015.

El Plan Estratégico lnstitucional(PEl)2015-2017 del lnacal, fue aprobado mediante Resolución de

presidencia Ejecutiva N' 020-2015-INACAL-PE, del 01 de julio de 2015.

El numeral 6.6.2 De la Reformulación del P0l de la Directiva N' 001-2016-lNACAL "Formulación,

Aprobación, Evaluación y Reformulación del Plan Operativo lnstitucional (POl)", aprobado por

Resolución de Secretaría General N' 001-2016-INACAUSG, señala que la reformulación del POI

se realiza cuando "la modificación de actividades comprende la inclusión y exclusión de actividades,

indicadores, unidades de medida y meta física de un área".

1.2.

1.3.

1.4.

Page 11: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

il. BASE LEGAL

2.1. Decreto Supremo N'046-2014-PCM, que aprueba la Política Nacionalpara la Calidad.

2.2. Ley 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto Nacional de Calidad.

2.3. Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y el Texto Único Ordenado (TUO)

2.4. Ley N' 30372, Ley de Presupuesto delSector Público para elAño Fiscal2016

2.5. Decreto Supremo N'004-2015-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Organización y

Funciones del lnstituto Nacional de Calidad, modificado por Decreto Supremo N'008-2015-PRODUCE.

2.6. Directiva N' 001-2014-CEPLAN "Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico -Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico", aprobado por Resolución de Presidencia del

Consejo Directivo N' 026-2014-CEPLAN/PCD.

2.7. Directiva N" 001-2016-INACAL "Formulación, Aprobación, Evaluación y Reformulación del Plan

Operativo lnstitucional (POl)', aprobado por Resolución de Secretaría General N'001-2016-INACAUSG.

§ac\onat oi

:* t OPPÉ \-----1

Page 12: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

III. DEL INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD - INACAL

El lnstituto Nacional de Calidad (lnacal) es un Organismo Público Técnico Especializado adscrito al

Ministerio de la Producción, con personeria jurídica de derecho público, con competencia a nivel nacional

y autonomia administrativa, funcional, técnica, económica y financiera. Constituye Pliego Presupuestal, y

es el ente rector y máxima autoridad técnico - normativa del Sistema Nacional para la Calidad, de acuerdo

con lo establecido en el articulo 9 de la Ley N" 30224 - Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad

y el lnstituto Nacional de Calidad.

El lnacal es el ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional para la Calidad

(SNC), responsable de su funcionamiento en el marco de lo establecido en la citada ley. El SNC se

constituye sobre los pilares de normalización, acreditación y metrología. Estos servicios son orientados a

lograr que las empresas cuenten con estándares y certificaciones nacionales e internacionales que les

permitan obtener productos y servicios competitivos en los mercados, nacionales e internacionales. Tiene

por finalidad promover y asegurar el cumplimiento de la Política Nacional para la Calidad con miras al

desarrollo y la competitividad de las actividades económicas y la protección del consumidor.

La creación del lnacal responde a la expectativa de los consumidores, empresarios, funcionarios públicos

y a un esfuezo del Estado por contar con un organismo público competente que pueda ser reconocido

internacionalmente, y en mérito a ello, brinde el soporte técnico a los productores nacionales, a fin de evitar

que estos acudan a servicios de otros paises, y lograr al mismo tiempo un reconocimiento de la calidad

peruana dentro y fuera de nuestras fronteras. El lnacal apunta a su consolidación, reconocimiento

internacional, así como a la descentralización de sus servicios.

Mediante Decreto Supremo N' 004-2015-PRODUCE, fue aprobado el Reglamento de Organización y

Funciones del lnacaly su modificación por Decreto Supremo N' 008-201S-PRODUCE, elcualcontiene la

estructura orgánica y las funciones de los órganos del lnacal.

3.1. Competencias

El lnacal ejerce sus competencias y funciones en el ámbito nacional. Son competencias del lnacal

la normalización, acreditación y metrología acorde con lo previsto en las normas que regulan las

materias respectivas, y en el marco del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la

Organización Mundial del Comercio (OMC), y los acuerdos internacionales y de integración sobre la

materia de los que el Perú es parte, así como la promoción de una cultura que contribuya a laadopción de prácticas de gestión de la calidad y al uso de la infraestructura de la calidad.l

Funciones Generales del lnstituto Nacionalde Calidad

El lnacal tiene las siguientes funciones generales:

a. Conducir el Sistema Nacional para la Calidad, acorde con los principios y disposiciones

previstos en la Ley N" 30224.

Mediante Decreto Supremo N'004-201S-PRODUCE, del23 de febrero de|2015, se aprobó el Reglamento de Organización y

Funciones (ROF)del lnacal, modificado por Decreto Supremo N'008-2015-PRODUCE,

tü\'- -JÁvala e

&"" '1". .'i'

Page 13: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

b.

c.

d.

Elaborar la propuesta de la Política Nacional para la Calidad y sustentarla ante el Consejo

Nacional para la Calidad - CONACAL.

Gestionar, promover y monitorear la implementación de la Política Nacional para la Calidad,

Normar y regular las materias de normalización, acreditación y metrología, siguiendo los

estándares y códigos intemacionales reconocidos mundialmente por convenios y tratados de

los que el Perú es parte.

Administrar y gestionar la normalización, metrología y acreditación, pudiendo delegar tareas

específicas en los integrantes del Sistema Nacional para la Calidad - SNC.

Administrar el servicio nacional de información de normas técnicas y procedimientos de

evaluación de la conformidad en el marco voluntario, de conformidad con lo dispuesto en el

Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos alComercio de la Organización MundialdelComercio.

Coordinar con los diferentes actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil la

atención de las necesidades relacionadas a la calidad.

Articular las acciones y esfuezos de los sectores, asi como de los diferentes niveles de

gobierno en materia de normalización, evaluación de la conformidad, acreditación y

metrología.

Promover una cultura de la calidad, contribuyendo a que las instituciones públicas y privadas

utilicen la lnfraestructura de la Calidad, incluyendo el fomento de prácticas y principios de

gestión de la calidad y uso de instrumentos y mecanismos de la calidad.

Ejercer la representación internacional y participar activamente en las actividades de

normalización, mehología y acreditación, pudiendo suscribir acuerdos, en el marco de la

normativa vigente.

i.

Mediante, Decreto Supremo N' 010-2014-PRODUCE se crea el Programa Nacional de Diversificación

Productiva cuyo objetivo general es contribuir con la generación de nuevos motores de crecimiento

económico y potenciar los existentes, la mejora de la productividad, competitividad y del comercio interno,

a través de la promoción y el desarrollo de la infraestructura productiva específica, en el ámbito de sus

competencias, que conlleve a la diversificación productiva.

Del mismo modo, el lnacal contribuirá en la ejecución de líneas de acción consideradas en el Plan Nacional

de Diversificación Productiva. Específlcamente aporta en el Eje 1 "Promoción de la diversificación

productiva", que presenta la línea de acción 6 "Calidad como soporte para la diversificación" que busca

mejorar los estándares de producción y la eficiencia de las empresas a través del desanollo de lainfraestructura de la calidad, a fin de facilitar su acceso a mercados internacionales, así como la

transferencia tecnológica del exterior.

fin, el lnacal tiene la rectoria de las siguientes funciones:

e.

g.

/ue' -$)'.- oPP /l ?,o

L é.zav{é i\üÍJrr

Page 14: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Figura No 1 Funciones del lnaca!

Fuente y elaboración: Oficina de Planeamienlo y Presupuesto

Dichas funciones le otorgan al lnacal las siguientes competencias:

- Función Normalización: Consiste en desanollar normas técnicas para productos, procesos o

servicios. Las normas técnicas son documentos de carácter voluntario, establecidos para un uso

común y repetido, que facilitan la adaptación de los productos, procesos y servicios a los fines a los

que se destinan, protegiendo la salud y el medio ambiente, previniendo los obstáculos innecesarios al

comercio y facilitando la transferencia tecnológica.

Función Acreditación: Es una calificación voluntaria a la cual las entidades privadas o públicas

pueden acceder para contar con el reconocimiento del estado sobre su competencia técnica en laprestación de servicios de evaluación de la conformidad en un alcance determinado.

Función Metrología: La metrología es la ciencia de las mediciones. La aplicación de la metrología

sustenta la calidad de bienes y procesos manufacturados a través de una medición exacta y confiable.

La metrología contribuye a la adopción de las innovaciones científicas y tecnológicas, el diseño y la

producción eficiente de productos que cumplan con prevención de no conformidades. Proporciona

para la salud y las pruebas de seguridad, monitoreo ambiental, y procesamiento de alimentos.

FunciónNormalización

@

Page 15: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

IV. LINEAMIENTO ESTRATÉGlCO Y POL|TICA INSTITUCIONAL

4.1. LineamientoEstratégicoEl Plan Estratégico lnstitucional (PEl) 2015-2017, fue aprobado con Resolución de Presidencia

Ejecutiva N" 020-2015-INACAL-PE, el01 de julio de 2015, contiene los fundamentos estratégicos

que deflnen al lnacal y son los que orientan sus actividades y la deflnición de las prioridades

estratégicas. A continuación se describe la visión, misión y los objetivos estratégicos:

4.1.1. Visión

Al202l contaremos con un Sistema Nacional para la Calidad consolidado y el lnacal será

reconocido a nivel nacional e internacional como una institución líder, resultado de nuestra

contribución a la mejora de la competitividad y al bienestar de la ciudadanía.

4.1.2. Misión

Somos el referente nacional en materia de calidad - normalización técnica, acreditación y

metrología - y gestionamos el Sistema Nacional para la Calidad. Trabajamos con

profesionalismo y compromiso para promover una cultura de calidad en el país y contribuir a

la mejora de la competitividad de las empresas, la eficiencia del Estado y la protección de los

ciudadanos y del medio ambiente.

4.1.3. Objetivos Estratégicos

0E1, lmplementar la Política Nacional para la Calidad.

0E2. Atender las necesidades de las partes interesadas con cobertura nacional.

OE3. Ampliar la oferta de los servicios de la lnfraestructura de la Calidad para la cadena de

valor de los sectores.

OE4. Representar a los intereses nacionales en organizaciones internacionales asociadas

a Normalización, Acreditación y Metrología.

OEs. Lograr el reconocimiento regional e intemacional de las capacidades técnicas del

lnacal.

0E6. Fortalecer capacidades en recursos humanos para la generación de normas técnicas,

acreditación de organismos de evaluación de la conformidad y servicios metrológicos.

0E7. Fortalecer las capacidades para la acreditación de organismos de evaluación de la

conformidad.

0E8. Fortalecer capacidades tecnológicas en metrología para ofrecer mediciones

confiables en la ciencia, industria y comercio.

0E9. Generar servicios confiables y eficientes y el reconocimiento del lnacal.

0E10. Desarrollar proyectos integrados en materia de Normalización, Acreditación y

Metrología.

0E11. Promover el desarrollo y la demanda de los servicios de la lnfraestructura de la

Calidad,

0E12. Generar y/o ampliar alianzas que complementen las capacidades técnicas de

normalización y metrología.

OE13. lncrementar la atención de la demanda de los servicios de evaluación de la

conformidad.

OE14. Brindar soporte técnico para el control y fiscalización de la metrología legal.

OE15. Promover que el Estado, empresas, ciudadanos y centros de estudio reconozcan los

beneficios de la calidad y la importancia del rol de la lnfraestructura de la Calidad.

Page 16: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

4.2. Políticas lnstitucionales de! Inacal

A continuación se describe las Políticas lnstitucionales del lnstituto Nacional de Calidad.

Resolución de Presidencia Ejecutiva N'021-2015-INACAUPE, del01 de julio de 2015, que aprueba el Plan Operativo

Administración

ICumplir con la normativa de contrataciones del Estado establecidas por el OSCE y sus

lineamientos, incorporar y desarrollando buenas prácticas reguladas y estandarizadaspara los procesos de contratación de bienes, servicios y obras.

2

Desanollar y mantener efectivamente los procesos de gestión de recursos humanos,

dentro del marco laboral vigente, aplicando las mejores prácticas acorde a las

necesidades de la institución y fortaleciendo el capital humano que brinda servicios en el

marco de la lnfraeshuctura de la Calidad - lC

3lmplementar servicios tecnológicos y de información aplicando la mejora continua en el

soporte de la gestión institucional y que apoye al Sistema Nacional de la Calidad

Finanzas 4

Gestionar de manera eficiente y óptima los recursos financieros por toda fuente de

financiamiento en el marco de la normatividad vigente y a través de la aplicación de las

funciones institucionales establecidas por ley.

Comunicacionese lmagen

5

Fortalecer acciones y programas institucionales, orientados a proyectar y posicionar la

marca lnacal, asociada a sus objetivos, funciones y servicios, a través de medios de

comunicación con el objeto de generar la valoración, el posicionamiento y la confianza en

la ciudadanía,

6

Crear un conjunto de acciones para fortalecer las relaciones con el público y los medios

de comunicación local, regional, nacional e internacional. Es decir, estrategias

coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo.

7

Diseñar estrategias que promuevan redes de coordinación y concertación para desarrollaracciones dirigidas a promover la cultura de la calidad tanto en el sector público, privado,

academia y ciudadania.

Relacioneslnternacionales

8

Desarrollar proyectos y programas con entidades público y/o privada y organismos de

cooperación internacional para fortalecer los servicios que presta la institución utilizando

de manera eficiente y eftcazlos recursos o medios provenientes de la cooperación técnica

internacional

ICoordinar con los organismos pertinentes, así como con los organismos del Poder

Ejecutivo la incorporación de acciones e intervenciones que sean necesarias que

fortalezcan el Sistema Nacional de Calidad en el País en los tres niveles de gobierno y la

ciudadania.

Planeamiento

10Fortalecer institucionalmente al lnacal, sobre la base de un sistema de planificación y

evaluación estratégica.

11

lmplementar un Sistema de Gestión de Calidad lnstitucional lS0 9001 a través del

fortalecimiento de las competencias de los servidores, la optimización de procesos y labúsqueda de la mejora continua.

12

Garantizar que el gasto público sea efectivo, es decir que alcance altos niveles de

eficiencia y eficacia en su ejecución, considerando la proyecciones de gastos en función

a la eficiencia y eficacia de los recursos humanos y materiales requeridos para la

consecución de los objetivos y metas del plan operativo lnstitucional.§;:lffi 13

Controlar y ejecutar el presupuesto de manera eficiente en el marco de la normativapresupuestal aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas tomando en

consideración cada una de las fases del proceso presupuestario.

(POl) 2015 del lnstituto Nacional de Calidad.

Atribución der No Políticas lnstitucionales

Page 17: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

V. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

5.1. Planes Operativos lnternos:

En cumplimiento a las normas del sector público, el lnacal a través de las áreas responsables viene

formulando y aprobando los planes intemos, los mismos que se alinean al presente Plan Operativo

lnstitucional, y que a continuación se detallan:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Plan lnstitucional Anticorrupción

Plan Operativo lnformático

Plan Anualde Archivo de Trabajo

Plan de Bienenstar Social

Plan de Estrategia Publicitaria

Plan de Desarrollo de las Perconas

Plan de Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo

El POI reformulado 2016 del lnacalse constituye como un instrumento de gestión de corto plazo

que permitirá al lnacal garantizar la articulación de sus actividades con el Sistema de Presupuesto

Público, a fin de generar capacidades administrativas que permitan que la organización diseñada

cumpla con las competencias encargadas, se logre los objetivos estratégicos planteados,

ejecutando procesos y procedimientos internos coherentes y coordinados enmarcados en un

Sistema de Gestión de Calidad que generen la eficiencia interna y calidad de servicios requerida por

los administrados.

10

Page 18: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

VI. PRESUPUESTO Y F¡NANCIAM!ENTO

6.1. Presupuesto lnstitucional para elAño Fiscal20l6

El Presupuesto lnstitucionalde Apertura (PlA) para el Año Fiscal 2016 del Pliego 244 lnacal,fue

aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva N' 112-2015-INACAL/PE, el 30 de diciembre de

2015, por el monto de S/ 33 000 000,00 (Treinta y tres millones y 00/100 soles), del cual corresponde

a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios la suma de S/ 26 500 000,00 y por la fuente de

financiamiento de Recursos Directamente Recaudados, la suma de S/ 6 500 000,00. Actualmente

el presupuesto se ha modificado en la categoría de gastos corrientes a nivel de genérica de gasto,

por la incorporación de actividades a vinculadas a la Política Nacional para la Calidad. (Ver tabla 1).

Tabla 1

Presupuesto lnstitucional Modificado (PlM) Año Fiscal 2016

Fuente: Sistema lntegrado de Administración Financiera SIAF - MPP

Elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Tabla 2

Presupuesto por Categoría Presupuestal y fuente de financiamiento, Año Fiscal 2016

presupuestal, el 59% del

el 410/o a Asignaciones

l{it§§§üénte§.: :l:ll:ll:lll::: §§t§f f ffi iliilriill.=§ii§0ü$fu 31 758 907;00

2.1 Personal y Obligaciones Sociales 3273110,00 3 273 110,00

2.3 Bienes y Servicios 21643784,00 6 500 000,00 28143784,00

2.4 Donaciones y Transferencias 342 013,00 342 013,00

i,$,,í§.1$:t:flÉ,:1Qá,,l,lá!')):|,' r,:rll,,24t,qg'¡P¡'

2.6 Adquisición de Activos No Financieros 1 241 093,00 0 1 241 093,00

',,:.:?..:,,,,:1,:::,:.::.:, ' ." 26 500 000100 lkL::?!?.:§§V.DDAl00,,,

Presupuestarias que No Resultan en Productos (APNOP).

11

CategorÍa y Genérica del Gasto

Proyección Enero - Diciembre 2016(Fuente de Financiamiento)

Recu rsos

Recursos ordinarios DirectamenteRecaudados

PIM

201 6

Page 19: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

o(l,oU'cl¡J

oo_C\¡1r)oo)o

oo-$s(o$oCO

oo_oooc!rl)c{

Oo-O!+oo)¡-

Oo-oc{Nc.)o

oo_@lr)aóococr)

oo_o)(o(o(f)

F-c\¡

oodo(?)(oo)o

oootC\¡o,F-o

oo-o>

(\¡o)(o

OO-oC\¡@F*F-

oqor.()ot-roCr)

oO-co(ac.)c!oF-

oodo(f)

c\F-s

OO.$o@ort)c!

oO-oO@§CO(o

oo-rooc.)rr)(.)C\¡

oo-(oo,oc\¡c\¡

oo-ó(o(oF*(ort)

oo_(oo)(oF-N

Oo-OoOorl)N

,o.cr-trdoc,GIééG'tGá

N

oo_@o)(o=r-

oo_rl)o)o)O)

oo-oc!coÍ)t-c{

oo-(oooF-

oo-rr)C\¡O)c!s

ool'--C\¡oo)c\¡

téc¡.:','?i:

iat-::ñt:l'!É. i

.§¡.l

oo-c{rooc',o

oo_*-f(osoco

oO-o=r-OO)t-

oo_oN

(f)

o

Ooco-rr)oO@o

oo_

F-o)@6N

oo_ooc.)(oO)c.)

oo_O)c{cI)No§

oo_

O)

c{cI,(o

oo_oc!@F-F-

oodrooI.-|r)cf)

oo-@(f)(ee\¡o)(o

oO-oooc!F-=r-

oo-so@orr)c\¡

oo-oo@-f(f)(o

oo_-frt)No)l'-

oo_(o$ro@6

oo-N(f)

(oNr()N

oo-(oo)(oNc{

oo_oooo.t)c{

';é:lod6t>.::o+!o(\¡

oodooc!rf)c\¡

oo_

c\tc!(f)(o

oo-O(oo)F-o@

oqo)C\,1o)O)$F-

oodcD

§t6e

o@(¡)

=o-f@o)

o_

oC

.(DE(§(DC(od(t)rc(oc'o

Go

(§Co'o(§Eo)EE:9Oñoo-ooOoE(§coEo

oOoi5o'iDacoo

=oo)ú-«,'6cc)p@(1)

o-

(§o)Co(,o.EñEOo)a

o(§co)Efooo(¡)

-_E.(úF

E:9o(§-@.=EE(1)E(oCoEo

E(§p_ó(§co(-)

.(§d)oao)F

ooCñET0oa=oo)É.

ñ.s¿

.9.ooJ

(úo.(§Eos

E.oof

cc(1)o(§Eq)

o)Eo'o(5

.s¿CfEoooE(§C'o

Eo

(§.s¿:o

=ño@oo(DE§E'o

Eo

E.9O-oC

oCo(JoEoC(§o

-o

ao.s2E.ocoo

TUa.9E=a

LlJo)EoE'6

Eo

c-o'oc,.NEEoz.(¡)

13C.o'6o(¡)i5

C:9o(§-_'od)oo)

EE.o'6Oo)

i5

.go)oE(D

=o)Ec.o'6o6)

¿5

E(§p5o(§

oEo

.s2o.o(g

@uJoE(§@(Do(l)EC:9ood)

i5

E(§p(§()(§

oE(§

=Ofoq)(§

ccq)C:9o(§'6(§o«,(-)

(§q)E(§fO

=o(¡)§E(§(¡)Eao)C(úoC

Eoo(§'E=o) (§a()

I

I

I

III

IILI(L"l>lr

o lu-ül<a, taE.ls=lc)I l'9E.IE.E ITL

ELalolcl.qlcIEIEt<loIEloIEl6lotgICt-l(§IElo)l.Elalat

.. IE : -É1.3.#....

oC.eE(§(¡)c«JOd6(¡)5=o=aó:<9ió o_

cÉ:O -O8blo-E]c(no-o.bc{'6ooO=5 .o)

¡óo

C.o

Eg(,E3Eoco'=8€o<

IC.e=E33po=<j+^a.EOCO()o -q)roF

6CoOoEo)Co'oo<(Ú-^'=E9ó=

O=8<ro>

ñ(l)EG

=ofqo)(§

so=E(o(§=fE><oóO

EECOOEE5<O

rutr {'\,- f.o "e-\

e N[H-So[4- o{

Q"r--ü

-o\-/Eolaoa/

,+\\3¿§t"Jffi.,

Eo«,c(0oñt(dC'aD

1r-o

IE:

oooa§o(¡,

E'G'oL.(,E(l,(9c,.=ctooooo,

.r) q.(!=EEaE t;FfL

=9o-R

0.)t^o.E: g

"q.e 3'üNo>C

=o E€<ir

>8EE

=EEe.i '6 g6oCcooo.L

- aHñ E'¿ú3

o>o-co(EOO

r E'6E.i B 9'6L .:1, oflá'

o.goEq)

ooo

G

o

E.gi;!oo=o=§ooE

o_

ooo6(9o)EIGo

.4,

=a,(9

C(U-=@o)É.oC

Page 20: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

(t

oq(oo)(o_

Cr)O)_

oq@@_

=f(oco-C\¡

oqNco(o_F-O(o-r()

oqoo(o-N¡-s

oq$o@-ort)C\¡

oqooF--oo,cq-C\¡

o-e_o'oooooaaaa

ñ(l)'oCoEi!E.o'o§.9_=EEo)EoE(§o(¡)C(§Eo

.9.aaiC(D

Oo_(f)

o,(o$c\¡

oo_oos

c\

ooa¿6¡c¡É§,.-.

i.

oo-C9

oc\¡sCr)

iri.ér,.e':lllri.:,

lrttteiiii¡ñ¡l::iiiii§l::

iiiiig:::::r,::.:.::::

Oq(oo)(o-cr)O)-

oq@@-N

§i

oqo,@Or-c!corr)_tr)

oqoOCr)c{-F-s

oqso@_oroc!

oqF-F-

co_F-

oo-oooNrr)c\¡

oo_o

c!o(.)

ior.et::é.::,

co,a\(a

oq(¡)

=o-=ao)

o_

oC

.(¡)E(§(I)CGtrooooo()

o(Do=<nC.o'6(§co)

oE.o'oofECooc!oooooro

.9-_cEE

.o

o)(9(f)

ooooo(o

o.op=->o.oco.(¡)FoC

.(DE(§o@(D

sooooort)

ñ.Eo=AJ=

Eco(Jo)oooEo'oO

(ooOOooro

Eñ=6o«J

(¡)E§,

=()=@(¡)ñco=f(o<-ooro

];,;ie,.iri

:.:ar:,::::-,1rttl

i:iiELi§ii!!,iii&!i¡airirollllBlL1tt:§til

rrllrrriOlr'

tt:ttU.,l

o(D(U

=o)o@(DCo'oo

oEeú€E9

EE:589HAEor9¡. ó'aI/(l)<o_E

o@o=o-=o(D

o-

oC

.(x)E(§(¡)C(§tr(1)E(§C'ooñoo-oEño-o(guJ

o)(¡)C

E(,.Ec(oo§tG'o..2lr-o¡E

d(úpoE.=ct,(l)oott,oCL

o(,o-EE^e.o- oo: E6E =U,aoFsüg

E9o-R

,Eg ?o> o§BE: *

:oEr<el!

>BE'P

eoEEjJ ñ'6 -9o<Éioü 5Eo uL

G.().b >.ec o.Y(U oooo ñ E'Eñ3

0>o-=oGc)q)

- ='óE-ES'PrE o

G'=c)

G.sEoXD=o=coo9

o-

Page 21: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

VII. ACTIVIDADES Y METAS PRIORIZADAS PARA EL AÑO FISCAL 2()I6

Metas vinculadas a la categoría presupuestal de Acciones Centrales

Las metas vinculadas a esta categoria se encuentran asociadas a las funciones permanentes de los

Sistemas Administrativos2 cuya finalidad es regular la utilización de los recursos en el lnstituto

Nacional de Calidad - lnacal, promoviendo eficacia y eficiencia en su manejo.

En este contexto, los órganos emitirán un informe kimestral de las acciones cumplidas, lo que será

consolidado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en el lnforme de Evaluación Trimestral,

asimismo, se realizará un reporte mensual de las acciones realizadas.

Para medir las actividades programadas de las áreas administrativas se ha considerado el siguiente

indicador:

- Cumplimiento de las actividades programadas en los plazos establecidos.

A continuación se describe las oficinas que se encuentran vinculadas a la categoría presupuestal de

acciones centrales y en el anexo adjunto se detallan las metas programadas por cada oficina y/o

dirección.

7.1.1. Planeamiento y Presupuesto

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)

En el marco de las funciones de la OPP se ha programado realizar actividades para

fortalecer la gestión institucional con la aprobación de los instrumentos de gestión,

planeamiento, presupuesto, modernización de la gestión pública y el Sistema de

Gestión de Calidad. Asimismo, se está incluyendo las actividades y acciones que

complementan y permitan fortalecer la Política Nacional para la Calidad.

Para el cumplimiento de las actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 1 109 052,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS, locación de

servicios y actividades de Gestión de la Calidad.

Oficina de Cooperación lnternacional (OCOOP)

La Oficina de Cooperación lnternacional ha programado entre sus actividades

impulsar los procedimientos internos de trabajo que permitan llevar un control eficaz

y de calidad del portafolio de intervenciones de cooperación, contribuir al desanollo

técnico y humano del lnacal a través de intervenciones de cooperación nacionales e

internacionales y apoyar al posicionamiento institucional del lnacal a nivel nacional e

internacional.

Teniendo en cuenta que el presupuesto no cubre necesariamente las actividades

¡irevistas como parte de la implementación de la Política Nacional para la Calidad, es

t.

Artículo 46' Oe la léy N' 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

14

Page 22: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

necesario identificar a través de esta oficina las fuentes cooperantes que consideran

a la calidad como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del país.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 804 644,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y actividades

vinculadas al desarrollo delforo APEC.

7.1.2, Conducción y Orientación Superior

Consejo Directivo (CD)

Se estima que a partir del ll trimestre 2016 se va a contar con un Consejo Directivo

que de acuerdo a la Ley y el ROF3 del lnacal estará conformado por ocho (8)

miembros:

Un representante del Ministerio de la Producción, quien lo presidirá.

Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas.

Un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Un representante del Ministerio de Agricultura y Riego.

Un representante del Ministerio de Salud.

Un representante del lnstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de laProtección de la Propiedad lntelectual (lndecopi).

Un representante de los Gremios Empresariales.

Un representante de las Organizaciones de Consumidores.

Para el cumplimiento de sus actividades se ha asignado un presupuesto de

Sl 252 000,00 que financian el pago de las dietas de los miembros del Consejo

Directivo con un máximo de dos (2) sesiones remuneradas al mes.

Presidencia Ejecutiva (PE)

La Presidencia Ejecutiva en el marco de sus funciones, está abocada además a ladefinición de políticas nacionales que fortalezca la infraestructura de la calidad en el

país, asícomo a la implementación de acciones en diferentes ámbitos de intervención

en los diferentes niveles de gobierno.

Para el cumplimiento operativo de sus funciones se ha asignado un presupuesto de

S/719040,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS, locación de

servicios, asignación de pasajes y viáticos nacionales e intemacionales y gastos por

conceptos de asesorías y consultorías.

, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el lnstituto Nacional de Calidad.

Supremo N"004-201S-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del lnstituto Nacional demodificado por Decreto Supremo N" 008-201S-PRODUCE.

15

Page 23: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Secretaría General (SG)

La Secretaría General ha programado entre sus actividades la aprobación de normas

y la supervisión a la operatividad de los órganos de asesoramiento, así como

reuniones con las direcciones de línea como apoyo a las acciones de la política

nacional para el seguimiento del cumplimiento de las actividades en el marco de la

política y los planes.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 1 013 180,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS, asignación de

pasajes y viáticos nacionales e internacionales, personal por locación de servicios, y

gastos por conceptos de asesorías y consultorías.

Gestión Documental y Atención al Ciudadano

Este equipo funcional ha programado entre sus actividades realizar la gestión de

atención al ciudadano, gestión de trámite documentario y la gestión de archivos.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 380 558,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS.

7.1.3. Gestión Administrativa

Oficina de Administración (0A)

La Oficina de Administración ha programado entre sus actividades la aprobación de

normas, el acondicionamiento y mejoramiento de la Sede Central y la Supervisión y

control de los sistemas administrativos, así como ejecutar las acciones que aseguren

el funcionamiento y operatividad del lnacal de manera oportuna.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 11 273 669,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS, por locación

de servicio, gastos en la lmplementación de la Sede Administrativa

(Acondicionamiento de espacios físicos, lmplementación de Data Center y Cableado

Estructurado), gastos por concepto de servicios básicos (Servicio de energía eléctrica,

Agua, Telefonía Móvil, Telefonia Fija, lntemet), combustible, seguros, caja chica,

alquileres de las sedes del lnacal, servicios de seguridad y vigilancia, servicios de

limpieza, mantenimiento de instalaciones y equipos.

Asimismo, el mantenimiento de los equipos de metrología, viáticos y los pasajes

nacionales e internacionales para todos los órganos de apoyo y de línea serán

financiados con cargo al presupuesto de la Oficina de Administración.

Contabilidad

Contabilidad ha programado entre sus actividades la supervisión y control de

encargos internos, fortalecimiento de las acciones de control previo, fortalecimiento

7.

16

Page 24: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

de las acciones de integración contable, así como la preparación y cumplimiento de

las normas en el marco de la Cuenta General de la República y de otras normas que

regulen este sistema.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 396 300,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

Tesorería

Tesorería ha programado entre sus actividades la aprobación de conciliaciones

bancarias, programación del calendario mensual de pagos, entre otras actividades

funcionales.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 407 929,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

10. Recursos Humanos

Recursos Humanos ha programado entre sus actividades realizar la elaboración de

normativa, asesoría legal, gestión del empleo, así como evaluar la racionalidad del

gasto en temas de incorporación de perconal al lnacal.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/692191,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

11. Logística

Logística ha programado entre sus actividades realizar la emisión de órdenes de

compra y servicios, evaluar el PAC, realizar los procesos de selección dentro de los

plazos establecidos bajo los principios establecidos para las contrataciones en el

marco de la Ley, velando por la eficiencia en el gasto público.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/778210,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

12. Tecnología de la lnformación

Tecnología de la lnformación ha programado entre sus actividades atender el control

de acceso a los sistemas de información, resolución de incidentes de tecnología,

soporte técnico, así como proveer las herramientas y equipos necesarias que faciliten

la operatividad tecnológica de la institución, de acuerdo a la programación establecida

para este rubro.

17

Page 25: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 357 050,00 que financian, entre okos, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

13. Oficina de Comunicaciones e lmagen Institucional

La Oficina de Comunicaciones e lmagen lnstitucional realiza la campaña de difusión

publicitaria y la gestión a través de la web y las redes sociales, así como evalúa la

racionalidad del gasto para las acciones de comunicación, proponiendo aquella que

sea más conveniente y oportuna para su implementación.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 1 702 333,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS, locación de

servicios, actividades de difusión y prensa.

7.1.4. Asesoramiento Técnico y Jurídico

14. Oficina de Asesoría Jurídica

La Oficina de Asesoría Jurídica ha programado entre sus actividades la emisión de

normas legales, resoluciones, convenios entre otros.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de Sl 472 300,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

7.1.5. Acciones de Control y Auditoría

15. Órgano de Control tnstitucional

El Órgano de Control lnstitucional ha programado entre sus actividades las acciones

de control al cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la lnformación

Pública en el marco de la Ley del Silencio Administrativo, implementación del sistema

de control interno, entre otros.

Para elcumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto

de S/ 250 804,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS y locación de

servicios.

La tabla 5 contiene el resumen de las actividades que van a realizar las oficinas administrativas para

el fortalecimiento de la gestión institucional, cuya finalidad es regular la utilización de los recursos

del lnstituto Nacional de Calidad - lnacal, promoviendo la eficacia y eficiencia en su manejo.

l8

Page 26: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

7.2.

Tabla 5

Metas físicas de las Áreas Admlnistrativas para el Año Fiscal 2016

Objetivo Estratégico 9: Generar servicios confiables y eficientes y el reconocimiento del lnacal

1 Acciones de Planeamiento y Presupuesto Planes de acción 4

Oficina de

Planeamiento y

Presuoueslo

2 Cooperación lnlernacional Planes de acción J

Oficina de

Cooperación

lnternacional

3 Consejo Directivo Planes de acción 1 Consejo Directivo

4 Presidencia Ejecutiva Planes de acción 1 Presidencia Ejecutiva

5 Acciones de Secretaria General Planes de acción 1 Secretaria General

oGestión Documental y Atención al

CiudadanoPlanes de acción 2

Gestión Documental y

Atención al Ciudadano

7 Acciones de Administración Planes de acción 1Oficina de

Administración

8 Acciones de Contabilidad Planes de acción J Contabilidad

9 Acciones de Tesorería Planes de acción 1 Tesorería

10 Acciones de Recursos Humanos Planes de acción 1 Recursos Humanos

11 Acciones de Logística Planes de acción 1 Abastecimiento

12 Acciones de lnformática Planes de acción 1 lnformática

13Acciones de Comunicaciones e lmagen

lnstitucionalPlanes de acción 2

Oficina de

Comunicaciones e

lmaqen lnstitucional

14 Acciones de Asesoría Jurídica Planes de acción 1Oficina de Asesoría

Juridica

15 Acciones de Control lnstitucional Planes de acción 3Organo de Control

lnstitucional

Elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Actividades vinculadas a la categoría presupuestal Asignaciones Presupuestar¡as que No

Resultan en Productos (APNOP).

Las metas vinculadas a esta categoría se encuentran asociadas a las principales funciones del

lnstituto Nacional de Calidad - lnacal, las mismas que se encuentran alineadas a la actividad

lnfraestructura de la Calidad, según el siguiente detalle:

Oficina de Estudios Económicos

La Oficina de Estudios Económicos ha programado entre sus actividades realizar los estudios

sobre brechas de infraestructura de la calidad, reportes estadísticos, procedimiento de

recopilación, así como los estudios necesarios vinculados a la Política Nacional para la

Calidad entre otros.

ara el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto de

S/ 634 800,00 que financian, entre otros, gastos de personal CAS, consultorías y asesorías.

19

No Actividades Unidad de Medida l|1[ Responsable

Page 27: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

17. Dirección de Normalización

La Dirección de Normalización ha programado entre sus actividades la aprobación de normas

técnicas peruanas, el cumplimiento del Plan de Normalización para el presente ejercicio,

brindar soporte a las MIPYMES, asi como las actividades previstas en la Política Nacional

para la Calidad, entre otros.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto de

S/2353 105,00, de los cuales S/25000,00 financian actividades vinculadas a la Política

Nacional para la Calidad y 512328105,00 financian, entre otros, la operatividad de ladirección, gastos de personal CAS, personal bajo la modalidad 728, seminarios, talleres,

pago de cuotas a Organismos lnternacionales, gastos por Contrapartida de Proyectos de

APEC y dietas del Comité de Normalización.

18. Dirección de Acreditación

La Dirección de Acreditación ha programado las actividades que permitan realizar las

actividades de evaluación a la OEC, capacitaciones, así como programar para el primer

semestre la convocatoria de evaluadores y técnicos para la evaluación de la conformidad que

permita ampliar la oferta de servicios, así como las actividades previstas en la Política

Nacional para la Calidad, entre otros.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto de

S/ 2 209 431,00, de los cuales S/ 107 520,00 financian actividades vinculadas a la Politica

Nacional para la Calidad y S/2101 911,00 financian, entre otros, la operatividad de ladirección, gastos de personal CAS, personal bajo la modalidad 728, día de la Acreditación,

Organización de Asamblea IAAC, pago de cuotas a Organismos lnternacionales, dietas del

Comité de Acreditación y contratación de evaluadores y expertos técnicos.

19. Dirección de Metrología

La Dirección de Metrología ha programado entre sus actividades propias la atención

ininterrumpida de los laboratorios que prestan servicios, equipamiento, el desarrollo de

actividades vinculadas a la Política Nacional para la Calidad, la desconcentración de

servicios, capacitación tanto al interno como al externo, entre otras acciones.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto de

S/ 5 671 668,00, de los cuales S/ 547 476,00 financian actividades vinculadas a la PolÍtica

Nacional para la Calidad y 515124192,00 financian, entre otros, la operatividad de ladirección, gastos de personal CAS, personal bajo modalidad 728, gastos por adquisición de

reactivos y gases, adquisición de patrones, mantenimiento de camión Patrón, actividades

vinculadas a la Política Nacional para la Calidad, pago de Cuotas a Organismos

lnternacionales y simposios.

El presupuesto asignado para acciones, actividades, programas o pilotos en el marco de la

Politica Nacional para la Calidad, es referencial. Por lo tanto, los saldos respectivos, serán

redistribuidos por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto previa autorización de la Alta

20

Page 28: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Dirección a fin de financiar otras actividades que permitan fortalecer la gestión institucional,

o que no se hayan podido financiar por falta de recursos pero que se encuentren en el marco

de los objetivos estratégicos de la política.

Direcc!ón de Desarrollo Estratégico de !a Calidad

La Dirección de Desarrollo Estratégico de la Calidad ha programado entre sus actividades

propias, aquellas actividades y acciones que se encuentran vinculadas al fortalecimiento de

la Política Nacional para la Calidad y que se derivan de la estrategia planteada para el

presente año en el marco de la implementación de políticas, permitiendo ejecutar y realizar

el respectivo seguimiento de la implementación y resultados de las mismas.

Para el cumplimiento de sus actividades programadas se ha asignado un presupuesto de

S/ 1 521 696,00, de los cuales S/510632,00 financian, entre otros, la operatividad de la

dirección, gastos de personal CAS y de personal por locación de servicios, S/ 761 064,00

financian actividades vinculadas a la Política Nacional para la Calidad (Campaña Educativa:

"Exige Calidad a la hora de comprad', lmplementación de espacio ltinerante, Fortalecimiento

de las MIPYMES mediante la adopción de la NTP 933.961-Gestión lntegral de la MIPYME,

Olimpiada Nacional de Normalización y Programa de Especialización en Metrologia) entre

otros; y S/ 250 000,00 financian actividades de capacitación en lnfraestructura de la Calidad.

Tabla 6

Actividades Programadas en la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Calidad

Asimismo, el presupuesto asignado para acciones, actividades, programas o pilotos en el

marco de la Política Nacional para la Calidad, es referencial. Por lo tanto, los saldos

respectivos, serán redistribuídos por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto previa

autorización de la Alta Dirección a fin de financiar otras actividades que permitan fortalecer

la gestión institucional, o de otras actividades vinculadas al fortalecimiento de la Política

Nacional para la Calidad que no se hayan podido financiar por falta de recursos pero que se

encuentren en el marco de los objetivos estratégicos de la Política.

Actividades vinculadas a !a Po!ítica Nacional para la Calidad:

Las actividades vinculadas a la Politica serán ejecutadas por la Dirección de Desarrollo

Estratégico de la Calidada de acuerdo al literal d) del artículo 42 del ROF y las actividades de

41 del Reglamento de Organización y Funciones del lnacal, señala que la Dirección de Desanollo Estratégico de la Calidad

tiéne a cargo la investigación e identificación de la demanda y oportunidades de desanollo de la lnfraestructura de la Calidad, la

20.

identificación de brechas en materia de calidad y el desarrollo de estrategias de intervención, en coordinación con los otros órganos

NO Actividad Unidad de medida ffn Presupuesto

1 Actividades de la Dirección de Desanollo

Estratégim de la Calidadlnforme 7 510 632,00

2 Actividades vinculadas a la Politica Nacional para

la Calidadlnforme 5 761 064,00

3 Capacitación en lnfraestructura de la Calidad Cursos 1 250 000,00

Page 29: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

r/' §ac'o"n'

;§ OPPE(-'^ \¡. zaY,

\,?c^ .Vfe

\"..""",

<ro

carácter técnico serán ejecutadas por el órgano de línea correspondiente en coordinación

con la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Calidad.

La tabla 7 contiene las principales actividades que van a ejecutar los órganos de línea y el órgano

de asesoramiento (Oficina de Estudios Económicos)que se encuentran en la categoría presupuestal

Asignaciones Presupuestarias que no Resultan en Producto.

Tabla 7

Metas físicas de los Órganos de Línea y Órgano de Asesoramiento para e! Año Fiscal 2016

1 Estudios Económicos. Planes de acción I Oficina de Estudios Económicos

2Elaboración y aprobación de Normas TécnicasPeruanas (NTP)

Planes de acción 2 Dirección de Normalización

3 Servicios de Acreditación Planes de acción 2 Dirección de Acreditación

4 Servicios de Metrología Planes de acción 4 Dirección de Metrologia

5 Desanollo Estrat{7ico de la Calidad Planes de acción 3llirección de llesan0ll0Estratéqico de la Calidad

Elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

de línea del lnacal, para contribuir con la mejora de dicha infraestructura.

22

N. Act¡vidad unidad de Meta

medida 2016 Responsable

Page 30: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

PROGRAMACIÓN DE METAS FíSICAS DE LAS DIRECCIONES Y/O OF¡CINAS

23

Page 31: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

Nid'-q

s

s ¡e

s ¡s

s s

s s

s s

s s c

s s

s s

¡R s

s s

s s

s s

:F ¡e

s

s s

a ¡s

E

EEgE

E

s sE€s

E8É s

E E .9-

o

E

o

E

o

.9

E 3-ñ

o

.9

;Eto§d

ao

E

.;

§o

o

IaórE

I

(9q

E

c

oU

(,

§o

'6

u

o

E

sE

trc

sEC6-9

goo§

5o6qEA

oog

.9Hó

€€*Edá

U

d

E

e

?os63ELO

&

o

§

=!üi9

I

§!

.tP,E

E

e6

E

E

.N

rE

E

s

o

so

e

L

q

.g

.E

r

EcoqEC

o@

E

roúg

=

cacE

cc

cc!

t=

.N

§'i5.

=

o'E .2

6.E

=€s<oE

§s3=

E

I

o

.9

.E

E

.r!r,!r:o

o.

E'

(,

E'ü6

po

E

.2v

§

9É{t§

§8oa!JUn

,

n

¡

-s¡

p6o

-9oF

o

IA

r

c-9E

tgeu.=-!¿o

:'i.,:

ltiiirtl,

t:t,:ttt::

É

t

U

o

E@

É

aoÉ6r

óoñ,9

o§oE

aE2etsüEL9p

,f EeEO tseooe 6§ád ls_-F9á Éf§€a qEP,Ei§@ o;8 E,

E§E'6--u=§9oB

s<d9

EEÉ §

=3BE^ós ^6 P

ñ

ñ

:e

'i¡.6§

.!¿

E

§e

o

oo

'6§

L

EF

EU

:E

scE

i§ <3eEPÉEEEE:E-N odEEa9ü.eHE E

g.EU R.igEéF8ñ

=n8p= o

§53Et3

:uLo

;.9

U§o6

'6,Nc

9

§¡:

I.9E

úEE

=9-9

ño

'69

EÉ9a;á:€y6

,5:a=EBEEE!

a -cD-§;ño

=6uca-93='6o

!2d

8-ó.9E

E

E

§-9

'6g

§

6rE=aE5EEE9od6

;+gE_oۤ6tss;d

B€

EE

63

§9

o

E

I

@7

od§«t€-EfoE

9;

ñ

E

!

.9

.9'a

E

:Eño

II

'd§

.9

.E

6

6

-!9

E

o

.9

I6P

oE

8_o§9óE

=¡5rG9o

EóllEoEo-

o

§

r

o

a§U

.t9EE

L

I

Ioa§U

9

L

I.N

E§oÉ

I§E

§§a§U

4Éú

E

o

I-!!

=ñ3sú

ÉúU

,N

§'6'

E

I.:P

§U

9

5-oE6

.g

6

§g

'6.9

E

ciaE

§-EU<

-9

9.N

e.9

E€¿E99'=EE.ts-sE

E.g

g:o>

o.

*/

É,E

H€E

.9aeE

o§a-9U

ll!t9lu

¡ut -

Ád§-

+5f8a

8(oE-?¿YaaI

E

I.9EoIL

r=

o o N o

(4,

5§toJc¡

c) _J

á=-É.áP<uJ6É,J^

óPJJ¡¡(36<q,==ots2-ez=o0F>=F:F<tsÉ.U' .LIz, o--oz

o-

E=aR

e6Éoñd

oi6ts

Éo.E

;2oEF

E6Éq

-.EÉ?F á

Eq-

E-IdE

3É-E

§E 5=t

==§

6ots

EEtz.EIo

cu

Et

ÉE

o.9

oB'€

EEo'6o

ó

-,:,

ECE1

ccc

o

gr

Page 32: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

o

Gt

qN.

!d

N.

ots

qN

q

o_

oE

!eI

a0o

E

G.9C

¿

Eo€o

Éoe!EE.

E.

-go

:tt..::.1a,aéaaaaa'::4...

'--:,c,iiEiili

.o'.

=_F.oo

Eo

.EE

ec

=eE

.E

=to.

:::::;:

tt.9:

rtttot

EI

'Eo

CÉIEaoo!

coc¿É

c

.E

!o.E6E.

'.aai,::.al:!:

§..ó.Go

ta.9.t:'d

9'Etoo

aaae.

:llE:,

..9.,

ii{:.'

F.

E

E6Co

EEoC

Ec-9ioB

oo

.-9>,9

o.=@

o.9o.9

o.9@,9

ú.8

.9

@E

o

.9

É

E-

G

';Po:5ots

.9

ÉU

E

a

.t9,E

bEÉát*

§

q'6.No

I

E.e.E

E

EIE

E

,9E

E

É

Eo

E

-e.§

o'6

E

s€;3

'6

o.NEÜ

€;oE

.9695

a9

'69'69too§

2E

'9E=,N;RE6

.96

E9zd

.

:Egd

EEq6

ó.9

E s¿:

dEEcEEo-993ss.E35€E H E€.=ó 6!

oooÉ

8t6.6oogoHb.e2p

Ec.9

ECIE

oo()ÉEo

§

sE'6

6q

,9H

€,86t

ó.9a§

ú§

g*

eE.ÉE

959 66

a 8Eoc?o od¡9 0'6, é .>ESEo dE

EH:e E5

= 30

E6EE69E§3a'-.=9É

h6ó>oO€igóc§

'.o

EE8E.3.!9 0Eó'=p

=6EEH+ۇ&;E

cg859.==E3-'dÁ

E-E9tsa9

9b

c;99

ág*6E6r8E#EH

o

aq

Ec8.og€aQ

Qo!Plin9_*ÉE'6 á.8E8Bor b3áEto9c >6:e P'6

EEd

§ >..358.9:E O6 6.qáP-3qdo

G

E

.;E

:9

§

§

-9

E

a

§.9§a-;

=E

cE9>3E'60

üg

EEHÉ

8B

EEaP-9.EoE

€E'6 .9&É

99EB§E

<-9

'q

§

§

=8Eh§'l§

E>

AEoi6EE

cEE9

8E

=ooEo-z6.9§EE9o9bs

ai

9969;e€5€EE€3E€

§

96SP&E3spo-LE

EE66Ee:E=OxE/-;r r

E €T;e §t!sg\P< á6.9 PE5*

q-

(c'

5§toJc¡

.t J

,=-É.á9<ruaÉ.J^f6-L

uJ<t-6<oz.=ots2*ez-

Pg-rtsF<tsÉ.ttt utzo--o

z,Jo-

ts

.9o

z

o

oF

o

E

oF

E

E

n

ts

=5r

Eq

!o

EOeÁ

4a

E

E'-É

c

EE

ooo

.9

.l¿

3*6E=E -t

F

.EF

Page 33: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

otF

q

dñ{

@

d

q qts

qq

q

s

s

s

s

s

s

s

s

s

s

s

a

s

I

d

.9

o É.

§-

ce.o

E E

E

E

sEe Ee

I

,9

IEz

o.!J

q

E

eEz

§

.9

20

É;

-g

A

!p

'6

§

L

-9

e

.9

.a¿8.

o

gE.=ezo

'6

6E€o

si;9!PE

EJ

o69c

gE

POi3

9

§§

.96

.gEó-9e823

9

-9E

e8>4

p

-!9

Ez

&

áÉe"E€Eü 3

É€;a.F*f o:

T EEe Ht

5'ú

E

aq!g

.tu2

s69ñ.9 -aao!áNo6be

=9,

E

OEE_¿

3s.E 9¿

AE

oE

3E E

E

E

.9

ir4(+Et

''-,P\9.

-¿

E'

E

i!-

p

o

.9

6ÉoI.aE

G

o

§'==§-e

.tP

.E

E

6e

E

s

.9

o

-9

.9

b.sr

.éá5ó>a:9

'6o

I

E

E

o

a

o

,=oo

co

9

i5'd

o

IE

.tP

,E

I.NoE

Eco_g

E

.cE

E

-9

=

§

I

s<EO-za9e;

I

E

D

E

E

6

'6E

6,9

EE

o

E§dEPEáEEEA'60

§EE§36

otEoEo

coE

EEIoocI

oE6!6!.,'(J

EoC

Ec05

E

;E99

EgEó§§teEP

Ee

-eE

9§g>oá9o6i;8.P€'EE'9? á6p69

=Fg

9&

p

-9

¿I

.o

p.9o

§

9

6s6I.o¿

-9

I

,a

§

=

0EEE=oEEE

E

'o

E

§!

:9

.2

cI

§

o

o

E

-9

.9,E

E

o

>E

o

EcI

o

E

§U

E

=E

O

g

E

I

-9

U

.=

§

'o.E

Ie§U

§

9I

-9

E,/{¿Eo'hIB\leó

RTSR.6-qDEEEA,38

§*'Ee@=

fr:d3rr¡"rr

e=

o=

L- r=

<o

5§to

JC¡c)J,='É.áP<l¡.J6É.

úP¡¡¡ {

=6<()==OE3-zo0l->JFF<tsÉ.ut attz, o--o

z,JfL

=!9dR

PoEOñ4

rri

ñF

E-eZoE'=

>2o

,,.it. ñ.o.F

E6aí@g

F= SoEE§-IoñEE.E

EE =o9

=EE¡'=t

ñF

9FÉÉEEo

U

EE§EEF--

€.s¿

ffi

i:il.

Page 34: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

É

éq

.d6L d

q

6ic;

q c,lÍi

rd-

B§'ü\ilE st\§

W

lo: c

a. É

c

N :É

IEÉ

Eoo

E

o

E

ú É.

E&É É

E E

E.2

É EE

É

>E

§oP

ú9F-sZa

d-d

6

,cE

:E

6

-oo

o-9

eÉeEaÁ

rE€§-gEboÉE§€EEe.EEe -d.=

E.90

EÑ:6dE

'6

-e

'6

=E

'do

=6d9

I

.9E!P

Eo§I&

-9E

.9

.E

=ooLog'd !QÉ;ioó69

-:9

.9

.9¿

pb:'- f!EE

d.g

o.9

'6'

.9. ó

.9=3>

o,E

!s¡5ESHOE€§3o6-eo.E

bP

'5

a

Eq

E9

.= ó,

E

.9

e

€€o§eó.=9

o.E

.9

o

Ez

cobsEE

EÉGo

,,,,:a,tttt:'

:,,:::lt:.::

'.oo

l4ccE

E!

Go!!

!

=

a

E

E

z

E

§6

=

.cE§'dE

.9E

,9

a

.9

.EE

E

'6

IIE

.E

&o

€EoEE

E.9

o

.9a

'5

.E

E

.9

I

o6

-j6<<4

ó'o6

E

6';I

=

d-9

-!P

.9E

§I

I

§LEI

6

I

'di'6-gE

E

=

.É¿

9

.9

.9¿

I

'=

!

E5Eoo€Co

oi(,o

F6o

E

oo

CUoE

oq,

a'o

¿t

=¿3E§.oE6'dq o

a -á.9

.9 AÉ

=¿9Esü-EoP§co

EEEEk6Eó§:.8 S§ 3€EEE!E EEs€EH P§^- E.s

o

o5cooo!E.9

;Eo

E

-Eo

€E3^g.9=ots'doo-g3AE#

€E5E§c

o6g6;E'a99ÉE--o! §

3áeEEEE >q*ñE-e66

€6g6SE.Eó .É.

^e?-889E d

€EEEEao9g

EEEE€ E5re5E 60§-oB€€€'.ataexEÉóz

oocooGoe6

.E:

E

co

;Eo

EúÉé

E>

E=a<3-d3>(,g?olPE

E'g€EUo9E

cÉP6

E§oo 9E

'E§E

Éo fü.8

<-9;9§ao6

9=-6o'E>833E

§/to -!!

:o

Ego '* i

5ets'>bEüa8

9€iFta?áE -e-¿

wEÉjE;g

fl*60

E=eEF-gۤE-E5-9-9EaPEۃo I

Ir=

N

G-É

q

=

(oE§to

JC¡(JJ1=-É.ÁP<lIJgÉ.óPJJu¡fi6<()==OE3E_o0F>E<FÉ.ar, attz, cL-o

z,

o-

=9LR

9ocoño

c<-

oF

9.eáoE'=

;2oGF

E6tiq=

á'!

E=odiü

3r:'.c

§E;EEFe==

o

oF

EñÉ>EEo

u

!!

ÉE.F=-

El¿

=

o

=

c€e

o

, ril

ls. rtl

'.,.::::::,

ffi

Page 35: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

ts

q q I q

GI

qo-

q

@-

c q

@-

q

6t É

q qq

q

@-

nt

ñ\

C?

é §t.

É

N

E

sE

EE

o

E

s oE

EPE

PoÁ

LE

s EO

:ii,:ll G

'6o.NE

EA'ó6.§pE9

o§eó2A

-9

D

'6E§aD

za

';

'6

§

.9

.9Á

§E

-9

Pozó

.9E

.=

o

5*

.2

EÉETdt

9ÉE'E

.9

§

aa

B6e3

(9@

E

o

§

§6@

Ec90'tEto€EoE

'1 )

§

:§§o

Ez

E

.N _r9E@;E

§Ete86e.EPEc= =i

6E

§E

D

II-9

o

g4

E§,9

2

Ez

a

-o-!P

Ez

EO.=<ZL

E

E.§E

:

:q

oE

-=tz9

§

.9

,9-=

Aóágo.9s3qa

2C

o

E}

É"t§BH'i€e

.E

EcoEFo

E.9

oi

§

o

ó

o,e

.uE

L

=

oo

'6EEpo§g3§

.E

d

I;

ci

rE

.9o

,e

o

E=oe5

ÉE

co

DqBxeE3

!É83EE§o-9. DEP8,9EE<.!s

9oOE

=6-eE€P

EEE

I-ÉÉ.9

.q

.9

-e.§

-oE

6

I

9

o

9

Eo§

o

E'6

!P

E

-q.§

E

'Ea

Eg€E5o

(9i;

-ooJ

oÉ-9

.9

.9¿

EOD

o

I,2EU

'6g

D

e

;

.9,E

¡í9

§6

d

OL

.9

o

§o

I

I

a§U

oIoo

'ó'§6

E

9

ECoa=sco.E

E.9

.9c5Eoo

!

C

E

EE

o!EÉco

=ltE,.!":.g-

'gtE r,r

!'E

o'5A&

tf-

.sñ

I

D

dE

2.,g,io,

@,

!

4a¿

I.§

E

§o

soD

:=

§

.9

4.,

ñ'II

H=ñEH

'E

¿

É

q

=rE

q

=Á-

(o5ñto

Jcl,i J

l=-É.ÁP<rxgEJ^

óPu¡gié<q)z.=OE2*ez.=P9fFE<'-É,at, ,rtz, cL-o

=o-

==qR

rqo

Éoña

aañF

E.Éó.E¡>>2

oEF

:oÉtqc

á'!

EEP-

AE3EEHE =6E=tsE>

=E

§

EF

thtÉEEo-r

cu

EE!EÉÉ=-

E.9!

!

't

Ecoe

o

Q,.)

a"\

tRt ?

lr".Y

Page 36: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

ci

G¡ts

q

c{ñ€-

N

o qq

q o

@_

q q q

otNo; @-

N

F

o b.

a'

o

o

II6

É.

.9o5ñE5

U

E

.-P

8EÉ I

E

s sE E

.9sE

s

p.E

;E

,E

IE

I

o

o3A8E95

OEE¡

§

óp8E

s€.\'t-@

E

o6

53533folh;sEc

o

o

.9

-e

E

ZoF€6 .!2

oP9o

Ar*OP

§8.

e

OPEEEií92tsE

.NoI

E

-g

.NoE

o

§

o=

oY

.EE

.g

EE-E9á

3g9x$o.9o3e3Ee.E9-ozó

.9oóEE6D

c§9o3e9€ EEq a.E

6q6

E-dE

:ó=d6E

EE

:eqE

.q9

s

.9

6

e€z-d

É.oO§

E

.;

Ez

EE

o

E

Eo

z .!D

9-Et ii,.9O

óE

6§EeaPgtsoÉ

r9-sü;.EEcEEEE

'6

i5

'66

§

§

0

>.9

e-!9

'6

Ets§.9cO

3-<:o -s3.8oE

i;e

=

Po=&E

O

5=

E

_2

E

I

-9

.9

.E

g

I

E

';E

o

'6

§U

EE

'd

a2E

I

6Ei

Eó€o.qÉ

ñaauu.=

6co31ág

Eoo!

tI

o

EE=oEEoE-

.9

.E

E

-!P

E

§.9.9¿

-9

,E9Z.9p

d:D6

ó

Eq6.bEoq)

!

.9

E@

ci

.E

o

'=

oE

§

,IP

.E

§

6

F

§-e

.9

.E

t-E

.9

.EE

Ió6

§o

.9,E-oE

6

I

EE

o

E

.9@E

6§E-cE§o

6

cU

o'6'6

ED

.9,E

Eo6o

§_2.=E

6E

_e6

.g

o

'6

=

I

É,(9ooEoo

g

EeE

áD@

E

o

§

P

I

e=

r=

(o5§¡oJc¡

.i J

==-É.áP<lIJaÉ.J^

óPJJu¡<26<()z.=OE2*eo0F>=F:F<tsÉ.(D attz, o--o

z,Jo-

:9á

EOAi4

OJoi

fF

60EE'>,

o

l,i. EF

,g 6ti@É

N=á'

!E=o..dE3F.,6

€E.=E E¡==

§

ñF

EF-6-

EEo-r

ÉU

o .-:

-9!

=9dR

§EEt=-

(,o

'.i.

lllllllit,trtitt,

]'.,.

;.;

Goo

\OA

Nt ¿",

Page 37: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

od CJ

q

q

<i o_

q

st

¿U ú

E

o

E

os

E

sa4oEP9Eá3€-Egq€EE8EEE€él Ez.É -d

8€E5ó=Eo§6-!Q6

'EEoc8EEo9g.9i;

TEE23.

EaP-9ñ

EEaf

E€E3o óGO'Eá>2=

E:9 6o§ Eus Ée €

EE€EE 8.9 59EüE

-sEa3aóa.9á_a 3E

§

s

áE.9a§oo-cP

E EEI6E3 ai€ H§2e3

99EEiíg

o<oE o(90=

926€=6z 66

oEoEou.9!5UEC

I

I

p

§EE

-!P

E'6.N

§-!e

E¿

-.!qo.9éEoB9

.966§Eñ9oga

939E

!pEs

E

.E

_9.9¿

.9

.c

g

E>P2

oI.9E

.9

EE

8s

siÉa5EgEEa:6oE5oE

.¿e

a

6ts@6

ña

-ts=3§5o'5o

€E':o3€

E;.96

6+

§E§6oE6>6'6oEE;d

§gá9-9

'E§EE.q9eÉooE€t e=;áE§sPs

r=

(05ñ¡oJc¡

(J _J

1=-É.áP<ruaÉ,J^úPJJu¡<3ó<o=.=ots2b1-o0F>E<1- É.a¡t lttz, o--o

z,

o-

E9LR

!oÉoñ4

r<-ñF

g _!¿:;0

E

>2oEoF

g6Éq

5; S

o

9'rEqo'.9

§E 5=t Ea==

o

EF

EE6É.ET¡-r

U

E!pü

oo.s¿

!E't

!c€,6e

o

Page 38: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

6f

q q

o-

q q

FJ

INi_F

ts

):1:r:.,

q

s s

¡F s

¡s s aaÍ.'

ts

1¡lrl,,

GFz§oE

§'6€o

oUo

U

UL

u

'd

IG

'a

rFó

ots

.§U

E

E U

er

'E

F

É.otsszóe€e8EOz=

.9q-9

.9

EE

Ez

'6.gEaoH

EE

§

Éeg=ÉBHeOPDáe9q6E9

'6

se6=€b

EE.gE9oo&99e6zE

E

z

a:9ONAEeE

.N

E

'¿

SE;E§ó69--g

E

';E

IEz

é.É¿

o

zh

.f2

.9E

.9

.9

LE

U

Fz

I

.9E

6o

U

cI§EozEcI

wffi&s{&É:1

*ts*ffisá$

Ei'Üi

E]:E

'ó':

..o,

LFz

PL

.9

ts

E

zE9

5u'6 *-

ñu_

co

Eoz!

Ep-2

s!

-t9E

-9Eo

_9

.!

o

.9EoEEG

-q

5

U

,N

z

a

E

6

o.9'z

a;

E

Eou=q

=c

FP

E

.E

-g

E

69,

EE§

Ea'Hu3ü

Eb:gg3g§;Es¿po3e

6

'6

'óE

ÉÉ

,Eu96ts9

g6

!{b3q

Zq-9;eóIts 9l

§

's

Effi5v'6i

QEá3

96

;9_eH

'6pK,P

-9E

g6§

.s¿

,§6g

E'=frOE

EFEq3J

E

.9

.9

I

EU

o6AN'-ñe6ezbg9.§ñ-9FP

'-F

z§o'6

.9§

ñU

I

E-q

!

o:,i,fll,ilii,.

Ii

llrlrll§r|

illffiulilll¡B¡l

o-EI

eEI6o

*liÉ;2É,oEls§g€D,6

;6IE

t-1Q,,,",,

'"rq

q

=*

(at

5§to

JC¡C) _J

==-É.ÁP< u.rP-É,

óPJJ¡!si6<()==ots2*e==P9ts<tsÉ.cr, attz, o--o

z,

fL

=PdR

:9oEOkq

da

6F

áoEE'i2

oE

.F

g6É@

EF C

EEro-P-3É'.c

§E 3=EE3'==

o

iF

Eh-oácE¡-r

U

'O6EESE

=-

oo.e!

!

I

G

o

Page 39: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

q+_o s-

aq N N

q

o- É

É1i ¡s a ,l¡]l l

''l'rl::.'

.':il

:l ¡s

s s

s

!i'rü.;.

ffi,.::l

É ',.t t::.

;,1trl

ts

,É:ili;

*r,.i¡:l:.?i¿;

$,3*,#::.

;in-i

§

o

co

Eu

E

oU

6

oU

oU

E§po

§

G

9=ET<3

E

=

.9_q

9.gEL

9

.NU

EEE3ug

9adE2.9

5et>

€EoE'd@ÉHgo-ou

oUo

co

5

!

Er=

'6

o

eE

aE.E

.9

c

E¿O,E

É8

-9

E.a

P

.9

EoSD¡9§

=E

U

E

-9

E

Pg

Ez

§

E,^

EESE

.g

E=6

o§966tr

2e

g

.9

oEEgz

.u

.9

z

o>=9oe>6gE3,EE364E

ESee6 E9Ebtfrc

-N

o{óE

§

EE

=.§o

95gE'55

o<

§.9a

E

o

eEz

tIEE

EcI

§

a,oEPts8E

EEɧóEE PEE.P4sogaFeEEA9ooEq€69 fE9rsE3oqg

ɧHEBe:50a'=D:EEsEEsEE

ouoEc

e

oE

E

oEo

c.9

Eu

a§EI

E

E

o

,N

I

oU

gIE.c

I

6

.N

E

.94fd6óUE

E.2

P

o

'6

E

o

E.No

qi

TE>6

cI§

!Eo.E

EeÉo

Iq

tE

.E>-EÉ.1óEPo9!g

'64

OEtgۃ99

+=o€EG§.9E,gabEa6q.i§

!u<

a

G

ge§o'5

E

§

'5.U!Q=

9ci

ouoa

;

-!9

-9o

o

'6,N

P

.9¡39qxE5b9

F*QExoE3q5b9Eg=s

dO

'6

rEO

.9

§

ó

;-g

'6E

.=

.9

E.2

P

.99pb6¿

oE3óEE[5

o_{

EE

§.iJ

E

§

Eo

=§ooo

6.¡J

P

,:,r1 ,'

E-,,Er'ao,

-fiE.

§',:e:ii

E:It:§

ii*:rEi,-!

t,.E'

E

.?E;59'6E

'-ooe*E'9= I8 sla-t

€ E\§E \86e9fi*EE

E 3EF

Ir- r}

(O

5§¡oJc¡

¿t J

==-EáP<ruq-É.

óPursié<c)==otsPEz.=P9=FF<tsÉ.U' ILI

=o--oz,Jo-

9oEÓkd

oi6o

9oÉi5E'=

>2o

GF

E66o

E; gá'

tq_

oodE8E:E

siá 5#Es>==o

EF

CE'aE

.E:o

u

Page 40: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

q@-

ts

e-,,,O..1

!

q

ol

q qo-

q qF

q

rrt

q qc;

ffi

,t:...4.:::

iriiiiiiiirii

d

Eo

'tr5Es-dc

gc

á.EEo

Co:E

E

EBclE

E.9

sE

66t

PE

oEe§6.9

Eo!E

A

.E

=o

«io-95

=p

E

io

.!Eo-E.Eo

t.9

E

.E

Eo

.E

6oC

Ec.9

c

E

.E

-9

C

0-=

=!eo

cEpog

E

ssE

.9

.9¿

IEÉosoEoG

Eoggo.9

aEg!c€ll

co

ol¿

E.E

cE

o

o

Ege.Eioeoo

s.=Éooo

.tt,,.

.9

.E.9cE.:'--9¡ & EE

se5iG=L( _o

o

9

'6eI

Ioec

.geo

'5É

ÉgE9zb

=

-23EEE

oo

.rP =

<8§.El

EI

.9

,Ea

9óbEo5

,6.::).l-iiEii:i:E;rEr

-é-1

li6::l

o,.!i

.>:

§E*9;

b¿§6qZ

o9b9

E g§§=t

Ea

.9coñ

o'ñ

bgEa9.E§9

-9

,9

z

L

úE

E

=@9E-É9EEI

6

q

ÉgqE

'Eov'a3go.9B-g:8 .s¿6ots€g

2c

-g

5>g@'6>E>ii@gEáE

z8

,9

E

'6

'6E

.=azO

I9oc-q3.6'68

EE

§-:9

'6.9E

Ez

IE

EB

a€€69gEEeEcahE5E;€Pg.ñs":6 NüEkt 9:E

,N

p

e

:óE

IE

o

oGp

E,N

II'6eEó

E

.9

e

E

E

-9.N6

.9

,E@D

E

p.g.9

EEie

§o.95

=!

=o

ex

.9

P

eo§E?i

9:§o§bai€E'=É9ó&s-:€.§otsP(9É

=

E

q

.N

.+

;:E

9H

5gLE

E9,9

g

.9

z

G

IE

.gE

Eo.g

E

É

-q

I

o

G

§f

E5E'6o

ó!

EaZE

a:

N!E,§.8

óE€9

'e

IE

ao§oo,9

E,P

s3e9¡;o,=L

_53oE3E'Z {t9Eb4-eF<ó

c6

6

p

I

.gE

rFaE

E

9

e

-q

.9

E

;Iu

.f¿

a

9

E

6

o

ú§

.9E

eG

'6,9

Ez

I

.É¿

IE3§

§

I

o

§

.!¿gqa'

gi5

1,1,1,1,1,,111,11

;r*

,,tpa

tttt§tiiiiii¡i

:8:IE:5::€g':3i3,

,trilr§r:

!r

!

I'6

§

E

o§-c

.9

o§I

_9

6

'6

O

6'6z6.2z

_o

oE.9.9¿a-3.etss

.!P ¿>a.§>o'5<E

E.o.O

ii

e

6

ú.9

Ea

d.E,

E

=

'6.NE

u-9

E

I

.!oú

I

.§-9

.9

,Eq

"JIo"EHtr?E\*3

§ú:b§83gaEtráE'E9lE.EE

4=

I É É *

(O

E§to

JO,t J

==-É.ÁP< u.Jc¡É,J^

úPJJuI<

=é<oz.=ot3E_o0F>)tsF<tsÉ.ut attz, o--o

z.

o-

E9dR

eáEOer9=ri

Bts

;ÉEEti,

o

EoF

E6lí@=

9Fá

oE=§-edEüE'ó

-eE 5o9=EE>==

:.6F

EE6EEEo

U

§E=-

oB.!¿!E

tE's

cIa

o

::,'

Page 41: l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO · 2020. 7. 31. · qr?ü9t-¡"o oe¿ psp¿,,"*,"*.l lT::*1$',Y{ RE#ghTDO Resolución de Presidencia Ej ecutiaa Ne 028 - 2016-INACAL/PE Lima, 11itl,U0fi VISTO:

(o5§toJc¡

(,J,=-É.áP< ¡r¡9É,J^

óPJJ¡¡J <:ó<o==ot2*ez=P9E<tsÉ.ct, )ttz, o--o

z.

o-

.9

EUs,rEcó-9á€

OzL§

E

§-!9

o'6

E

E

E

:99.9qE

96*9,ɧ.=o9odo€;

-!P

I

-!P

E

-!D

I

E

§

Ltsz§o

U

c

-9

E

E

I6

E

É:

6.4

quE=oL:=E€P6

!

EogEol¡oEU-9o

oE

:eH;tso€;.6P8b9Éa26=É H;AgE§ á

ÉÉEEg: EÉü§EHAEÉ.9

EH;:E€EÉ

53;s83¡F.=o9áq6ó9

oECRE.*9;€.9E-o'6oEEssEoe§u I H

.6.EO§ aoEYE.Q€O

€PEo oz96§átL

@acEgEE>

g366a

ÉEE8=E38 oáo oooBc9PPtets.s,EaE5sZa§g;§;E_*9 P

2 ó9-e-i a';6e

8 s€ofo

I8.E€-NU

EE3=g.H9E6'e.q

oo

'aE6b€s§BP96>3E 5.IEEE

E9

.9:

DZ8.9B i-€a=Éa€E: P39 9¡o

É.4

€ Ei;§ 9É9aE

dEÚ

I§úiB=-

€=E;g3o§a6

963E

9E§5

€->3EEAH!¿E

ss€iía9;E 8tPe€?iHeáE BÉ8E9-:e€ E56 8 -E@69.=

E EÉÉ

E.EEÉ>i6 p !P

€§EE€gEHSÉBE5E c?úBEEEE 5 85o-9P 3

E

.2

6zE

'.

§o

I

ó

E

-s

6?ogo§o9'iHu6oP

9oÉoo§

o\¿

Ee

PEz<;s.Eo>

ۤEEg9

E69E6>gui=>qí>=3oopoE=áEE'6-p5

,83

o

-9

g

E

s

=-6§

9^9E

E 3¿

.qa

,N.9

U

E

L

,N6É.

E9dR

:9oEOñd

o<ñF

6aEE'i9

o

oF

E6aiq

9tsá

!

E5E-edñ

3r:'.ó

fi8=EÉ-e==

o

EF

EKtiEEEo

u

ÉE=-

oo

!

op

!c€EqE

.o

ÉN

q

d

q

o-

q q qN-

q

o_

q

d

$.

hÉr*.. S

:d

:l ...:,

)1.

s

t':l)

,',:,::

,.,,,,

s

li"

:t

lltt,

r..t.

E E E E E§IL

E E

o

EEeo

2d

E

L o

'd

eL

O O

-eE

999Bo6oQE=.9-9

,l'a::'.',,,

-¿,E9'6o

sE

f,3oEoPEE

E-q.E

=

-o6

9t§.8

9*

ocSc6o

^5i

.9

e

eE

e?

9

E-g2ü

C

EeI

§I

'6

O

EEao

:9

.No

zo.9

.E

4- = = =